El Tratamiento Del Pánico y La Agorafobia - Antonio Cano Vindel & Esperanza Dongil Collado PDF
El Tratamiento Del Pánico y La Agorafobia - Antonio Cano Vindel & Esperanza Dongil Collado PDF
El Tratamiento Del Pánico y La Agorafobia - Antonio Cano Vindel & Esperanza Dongil Collado PDF
2
Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará el catálogo completo y comentado
3
NUEVO TRATAMIENTO
PSICOLÓGICO DEL PÁNICO
Y LA AGORAFOBIA
4
© Antonio Cano Vindel
Esperanza Dongil Collado
© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 34. 28015 Madrid
Teléfono: 91 593 20 98
www.sintesis.com
ISBN: 978-84-907799-4-1
Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones penales y el resarcimiento civil previstos en las
leyes, reproducir, registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente, por cualquier sistema de
recuperación y por cualquier medio, sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o
cualquier otro, sin la autorización previa por escrito de Editorial Síntesis, S. A.
5
Índice
Prólogo
6
4.4. El sesgo atencional
4.5. El sesgo interpretativo
4.6. Diferencias individuales
4.7. Respuestas fisiológicas de ansiedad
4.8. La predisposición biológica
4.9. El condicionamiento de respuestas fisiológicas
4.10. Respuestas motoras de ansiedad
4.11. Efectos de la evitación en las respuestas de ansiedad
4.12. Otras respuestas expresivas de ansiedad
4.13. Sesgos de atención e interpretación en los tres sistemas de
respuesta
7
emocional
7.2. Supuestos teóricos del nuevo paradigma
10. La relajación
10.1. Técnicas para reducir la activación fisiológica
10.2. El entrenamiento en relajación
8
10.3. ¿Es la relajación una estrategia de afrontamiento evitativa?
10.4. La eficacia de la relajación durante la exposición
10.5. Cuándo es ineficaz la relajación
9
14.2. Cómo dejar de pensar en la ansiedad
14.3. Cómo explicar el pánico nocturno
14.4. El paciente no entiende los ataques de pánico espontáneos
Consideraciones finales
Bibliografía
10
Prólogo
11
de ansiedad y a que se puedan repetir, por lo que la vida social, familiar o laboral se pude
ver afectada.
El tratamiento psicológico del trastorno de pánico con técnicas cognitivo-
conductuales ha demostrado ser eficaz, siendo la exposición y la reestructuración
cognitiva las técnicas que gozan de mayor evidencia científica. En los últimos veinte años
han surgido una serie de modelos cognitivos del pánico como, el modelo de los sesgos
cognitivos, cuyo apoyo creciente ha hecho llevar a la práctica clínica una serie de
estrategias novedosas que han enriquecido notoriamente la reestructuración cognitiva con
sus aportaciones.
El presente libro supone una revisión y actualización del tratamiento psicológico del
pánico mediante técnicas cognitivo-conductuales, en el que se resalta especialmente un
nuevo enfoque cognitivo de este trastorno, cuyo mantenimiento se explica en parte por
los sesgos cognitivos de atención e interpretación centrados en las temidas sensaciones
físicas de ansiedad. Las implicaciones de este modelo tienen importantes consecuencias
prácticas para el tratamiento de este mediante reestructuración cognitiva, que se ve muy
mejorada respecto a los modelos y prácticas tradicionales.
Va dirigido especialmente a los psicólogos clínicos que atienden casos de trastorno de
pánico con y sin agorafobia, aunque los pacientes pueden entender casi todos los
capítulos y beneficiarse de su lectura, pues está escrito en un lenguaje claro y con un
estilo pedagógico que pretende llegar más allá de los terapeutas.
Michael W. Eysenck
12
1
El trastorno de pánico con agorafobia
13
aproximadamente, esto ha cambiado por completo. Sin embargo, en la práctica clínica
muchos terapeutas continúan trabajando con una concepción del pánico basada en gran
medida en la hiperventilación y no en los factores cognitivos.
La hiperventilación o respiración agitada consiste en un ritmo respiratorio rápido y
poco profundo que provoca mayor activación fisiológica (aumento de la temperatura, de
la tasa cardiaca, sensación de mareo, etc.). La hiperventilación voluntaria, aunque
provoca una mayor activación fisiológica, no suele acarrear un incremento del estado de
ansiedad a nivel subjetivo (Cano-Vindel, Miguel-Tobal, González-Ordi e Iruarrizaga,
2007; 2009), por lo que difícilmente puede desencadenar una reacción de pánico.
Sin embargo, un incremento de activación fisiológica (haya hiperventilación o no)
puede producir una mayor atención a los síntomas fisiológicos (lo que aumentará su
intensidad), así como una mayor preocupación por estos, que tenderán a producir un
incremento de la experiencia subjetiva de ansiedad (Eysenck, 1997).
La atención que se presta a los síntomas corporales (sudor, rubor, temblor, etc.)
puede aumentar su intensidad. Las respuestas inervadas por el sistema nervioso
autónomo carecen de control voluntario y pueden verse modificadas cuando les
prestamos atención o desarrollamos actividad cognitiva (por ejemplo, pensamos o
imaginamos) relacionada con cambios fisiológicos en dichas respuestas. Así, las
respuestas fisiológicas sexuales se modifican cuando imaginamos situaciones con
contenido sexual; las respuestas fisiológicas del sistema digestivo se alteran cuando
imaginamos o pensamos en situaciones o estímulos relacionados con la alimentación. La
atención prestada a algunas respuestas fisiológicas que se activan ante situaciones que
producen ansiedad puede aumentar su intensidad. Tal es el caso de la taquicardia, del
rubor o de la sudoración. Un buen número de pacientes que presentan elevados niveles
de ansiedad o incluso ataques de pánico centran su atención en estas sensaciones físicas
y les dan una exagerada importancia. Los resultados de la investigación muestran que los
procedimientos cognitivos dirigidos a cambiar las malas interpretaciones de las
sensaciones corporales (reestructuración cognitiva), sin exposición (a sensaciones físicas
producidas por hiperventilación) y sin entrenamiento en respiración, pueden reducir la
frecuencia de ataques de pánico, y también que los procedimientos cognitivos que no
están dirigidos a cambiar errores de interpretación son incapaces de reducir la aparición
de nuevos ataques de pánico (Salkovskis, Clark y Hackmann, 1991).
Dos de cada tres ataques de pánico clínicos son de tipo respiratorio (Fullana et al.,
2011), lo que sin duda explica en parte el énfasis puesto por la terapia conductual en la
investigación de las técnicas de exposición a sensaciones físicas producidas por la
hiperventilación. Además, según el modelo conductual, los problemas esenciales del
pánico y la agorafobia se centraban en la evitación clásicamente condicionada, por lo que
era imprescindible buscar la habituación a los estímulos que disparan el miedo
(sensaciones físicas y situaciones propias de la agorafobia) y, por lo tanto, la
hiperventilación voluntaria jugaba un papel importante en la clínica del pánico. Sin
embargo, en muchas ocasiones la hiperventilación voluntaria en la clínica no provoca
malestar psicológico, ni siquiera en pacientes con pánico de tipo respiratorio, por lo que
14
no les sirve mucho como exposición para habituarse a las sensaciones físicas temidas.
Además, en el laboratorio se ha demostrado repetidamente que la hiperventilación
voluntaria no produce experiencia de ansiedad (Cano-Vindel et al., 2007; Cano-Vindel et
al., 2009; Wood, 2010). E incluso, en el laboratorio, con participantes sin pánico, la
misma cantidad de hiperventilación voluntaria puede producir malestar o placer, de
acuerdo con las instrucciones del experimentador. Estos resultados apoyan un modelo
cognitivo del pánico y son incompatibles con la idea de que el pánico no es más que una
consecuencia del síndrome de hiperventilación (Salkovskis y Clark, 1990).
Esta espiral o círculo vicioso termina muchas veces en los servicios sanitarios de
urgencias, con la administración de un fármaco de tipo ansiolítico, que reduce los
síntomas fisiológicos, lo que a su vez suele reducir el temor, al menos de manera
temporal.
Pero el paciente medicado, no aprende a interpretar correctamente sus síntomas de
activación fisiológica, lo que le sigue produciendo un gran temor, gran preocupación,
altos niveles de ansiedad, etc., y dedica mucho tiempo a observar sus reacciones o
respuestas de ansiedad, de activación fisiológica.
Cuando se mantiene la atención sobre algunas respuestas fisiológicas, se incrementa
su nivel, aumenta la tasa de respuesta. Y si, además, este incremento produce miedo, o
temor, o simplemente preocupación por la falta de control sobre dicha respuesta
automática, entonces se incrementará aún más la intensidad de la respuesta. Con ello, se
retroalimenta una vez más el círculo vicioso que estamos describiendo, de manera que
15
las reacciones son cada vez más intensas y el temor es mayor. Por lo tanto, más
apropiada que la metáfora del círculo vicioso sería en realidad la de la espiral que se va
haciendo cada vez mayor (Eysenck y Derakhshan, 1997).
Los síntomas que se experimentan en un ataque de pánico pueden diferir de una persona
a otra, entre los cuales se incluyen algunos de los siguientes: palpitaciones, sacudidas del
corazón o elevación de la frecuencia cardiaca, sudoración, temblores o sacudidas,
sensación de ahogo o falta de aire, sensación de atragantamiento, opresión en el pecho o
malestar torácico, náuseas o molestias abdominales, inestabilidad, mareo o desmayo,
desrealización (sensación de irrealidad, de que no está sucediendo realmente) o
despersonalización (sensación de estar separado de uno mismo, de su propio cuerpo),
miedo a perder el control o volverse loco, miedo a morir, parestesias (sensación de
entumecimiento u hormigueo), o escalofríos o sofocos (Asociación de Psiquiatría
Americana, 2001).
Después de haber tenido un ataque de pánico, por lo general, tiende a repetirse, y puede
llegar a desarrollarse el trastorno de pánico con o sin agorafobia (con o sin evitación de
situaciones que provocan ansiedad, que son temidas por la posibilidad de que en ellas se
desaten nuevos ataques de pánico). El trastorno de pánico se instaura cuando se suceden
los ataques de pánico de manera inesperada, o se ha producido uno al menos en el último
mes, acompañado de un gran temor a que se repitan estas crisis y de una preocupación
por sus implicaciones (miedo a volverse loco, a morir de un infarto, etc.) y se han
producido cambios conductuales significativos relacionados con los ataques de pánico o
crisis de ansiedad.
Normalmente, además de instaurarse el trastorno de pánico, se suele desarrollar
también una agorafobia, que consiste en la evitación de aquellas situaciones que están
relacionadas con su ansiedad y sus ataques de pánico, por lo que es mucho más
frecuente el trastorno de pánico con agorafobia que el trastorno de pánico sin agorafobia
(Asociación de Psiquiatría Americana, 2001).
16
el ataque de ansiedad en cualquier momento, no sabe cómo evitarlo, dedica mucho
tiempo a observar sus reacciones fisiológicas automáticas, o a realizar anticipaciones
cognitivas sobre situaciones temidas, tiene miedo a que se incrementen sus respuestas
fisiológicas, teme tener que dar explicaciones si vuelve a tener otro ataque, puede temer
incluso la muerte…, y todo ello crea un caldo de cultivo propicio para volver a tener
nuevos ataques de pánico.
De su experiencia, tras varios ataques de pánico, suele concluir que solamente hay
dos cosas que le pueden ayudar en ese estado: evitar las situaciones que teme y tomar el
ansiolítico que le ha reducido la activación fisiológica. Pero ambas suelen ser
insuficientes para controlar nuevos ataques de pánico y en cambio se va reforzando la
necesidad de evitar dichas situaciones, así como la de tomar ansiolíticos.
Un 10% de adultos europeos ha sufrido alguna vez a lo largo de su vida al menos un
ataque de pánico de tipo clínico y un 3,3% lo ha sufrido en el último año (Fullana et al.,
2011), según los datos del Estudio Epidemiológico Europeo de Trastornos Mentales
(ESEMeD), promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluye a
seis países de nuestro entorno: Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Italia y España. Sin
embargo, solo una de cuatro o cinco personas que sufren un ataque de pánico termina
desarrollando un trastorno de pánico. Así, en estos seis países europeos la prevalencia del
trastorno de pánico a lo largo de la vida es del 2,1%, y en el último año del 0,8% (Alonso
et al., 2004a).
Una persona que teme sufrir ataques de pánico suele evitar ir a ciertos lugares a los que
le apetecería ir, o que tiene que ir (como grandes almacenes, restaurantes, cines,
reuniones sociales, etc.), o situaciones que le provocan nerviosismo (aglomeraciones de
personas, ir al dentista, conducir, etc.), o sitios que están lejos de sus zonas seguras
(alejarse de casa sin la compañía de alguien que conoce el problema, viajar a ciudades
donde no hay un hospital, etc.), o situaciones en las que puede surgir su ansiedad y
resulta difícil escapar de ellas (viajar en tren o en avión, atascos de tráfico, recibir visitas
en casa, etc.). Estas son algunas situaciones, que se repiten en diferentes casos, de
personas que sufren agorafobia, pero no son las únicas.
Si no puede evitar estas situaciones, lo pasa muy mal, tiene mucha ansiedad, piensa
que es horrible tener ansiedad (simplemente ponerse nervioso) y puede llegar a tener una
crisis de ansiedad en las situaciones temidas. Cuando prevé que no podrá evitar una
determinada situación, sufre con bastante antelación altos niveles de ansiedad,
anticipando que cuando llegue el momento tendrá mucha ansiedad y será terrible. Puede
anticipar meses antes que tendrá que asistir ineludiblemente a una boda, donde tendrá un
papel importante, habrá mucha gente (que puede darse cuenta de su problema), se puede
marear, etc. Puede anticipar meses antes que es horrible tener que ir, por ejemplo, a
Roma en avión, porque puede tener una crisis de ansiedad (o porque no puede salir
17
cuando quiera del avión), a pesar de ser un viaje de placer, ir con su pareja, gustarle el
arte, desear conocer esta ciudad, haber decidido personalmente el viaje, etc.
18
1.10. El círculo vicioso producido por el miedo a los síntomas
Por otro lado, tenemos la preocupación por otro tipo de factores menos fisiológicos y
más psicológicos: por ejemplo, puede preocupar que los demás se den cuenta, o volverse
loco, o la pérdida de control, etc. Pero estas preocupaciones y este exceso de atención a
los síntomas de ansiedad provocan, una vez más, un incremento de la activación
fisiológica, con lo que se produce un círculo vicioso o el recorrido ascendente de una
espiral que va aumentando su radio en cada nueva vuelta.
Con la evitación de las situaciones que se temen, desaparece la ansiedad y el
malestar psicológico, pero con ello se refuerza la conducta de evitación y aumenta el
temor a enfrentarse a estas situaciones. Se trata de un reforzamiento negativo
(desaparece el malestar), si se emite la respuesta de evitación, que aumenta la
probabilidad de responder en el futuro con nuevas evitaciones. De hecho, hoy sabemos
que lo mejor para reducir los miedos es la exposición (gradual y bajo condiciones de
control) a las situaciones temidas, justo lo contrario de la evitación.
Quien tiene trastorno de pánico (o trastorno de angustia) con agorafobia, anticipa
que al estar en presencia de personas que no conocen su problema, si surge de nuevo un
ataque de pánico, una crisis de ansiedad, no podrá seguir ocultando lo que le sucede, y
no sabrá cómo explicarlo tampoco, lo cual le genera una gran cantidad de ansiedad.
¿Cómo puede librarse de esta ansiedad?
Ingenuamente cree que, en primer lugar, evitando la situación que teme. En segundo
lugar, si no se puede evitar la situación, recurriendo al ansiolítico, creyendo que es la
única herramienta que puede ayudarle a disminuir la ansiedad, ayudarle a pasar el mal
trago que no queda más remedio que pasar. Pero aunque tome el ansiolítico, en
ocasiones le sigue preocupando que los demás se den cuenta de su ansiedad. Esto
provoca ansiedad, a pesar del efecto del ansiolítico (reductor de la ansiedad). Muchas
veces tiene más fuerza la preocupación que no cesa que el efecto del fármaco. Al final, el
ansiolítico ayuda, pero no sirve para que desaparezca la ansiedad, porque lo que piensa
esa persona hace aumentar su ansiedad. El ansiolítico hace efecto, reduce la ansiedad,
pero el pensamiento produce más ansiedad y no se modifica el hábito de producirla de
manera frecuente, intensa y ante situaciones en las que no se requiere tanta ansiedad.
19
a consulta sanitaria alguna (psicólogo, psiquiatra, médico u otro) en los últimos doce
meses (Fernández et al., 2006). De los pacientes con pánico que están en tratamiento,
solo el 25,4% ha recibido un tratamiento mínimamente adecuado a la evidencia científica
(Fernández et al., 2006).
20
pacientes que llevan no solo años, sino varias décadas, tomando tranquilizantes,
ansiolíticos o somníferos, cuyo principio activo son las desaconsejadas benzodiacepinas.
Si ante un problema de ansiedad se sigue un tratamiento farmacológico, pero no se
aprende a manejar aquellos pensamientos que generan ansiedad y simplemente se evitan
ciertas situaciones, se seguirá produciendo ansiedad, aunque durante unas horas el
ansiolítico haga su efecto. Es una situación similar a la que sucedería si cuando nos
aprieta un zapato y nos produce dolor, solo adoptásemos como única solución el tomar
un analgésico. El analgésico es eficaz en la disminución del dolor durante unas horas,
pero no resolvería el problema.
Un varón que tiene un primer problema de erección en una situación sexual íntima
con una nueva pareja, con la que no tiene confianza, a la que teme defraudar, no puede
resolver su problema tomando un fármaco para provocar erección. Aunque el fármaco
sea eficaz, si él no se concentra en la situación sexual, sino que por el contrario sigue
preocupado y continúa pensando cosas que le generan ansiedad, no se resolverá el
problema de erección, a pesar del efecto positivo del fármaco. La solución definitiva
tiene que venir por la no evitación de la situación sexual íntima, pero bajo ciertas
condiciones en las que vaya habiendo un aprendizaje progresivo, de manera que vaya
aumentando la confianza de la pareja y la concentración en la comunicación sexual por
parte del varón, desechando sus preocupaciones ansiosas.
Si una persona no es consciente de estar provocando su propia ansiedad con sus
pensamientos, con sus anticipaciones, con sus interpretaciones erróneas sobre la
activación fisiológica, etc., entonces suele hacer una especie de huida hacia adelante. Se
comporta como el perro que corre asustado por el ruido que hace una ristra de botes
atada a su rabo: corre y corre hasta quedar exhausto, sin darse cuenta de que el ruido lo
provoca él mismo al correr. La solución no es huir.
¿A qué tiene miedo en realidad una persona que tiene un trastorno de agorafobia con
ataques de pánico? Pues al final tiene miedo a tener ansiedad, lo que se ha denominado
miedo al miedo, o sensibilización a la ansiedad. Tiene miedo a sus reacciones fisiológicas
no controladas y al malestar tan intenso que le provocan.
De esta manera, pueden pasar los años evitando situaciones, tomando ansiolíticos
para reducir sus síntomas de activación fisiológica y su malestar, pero el trastorno por lo
general no mejora. Es probable que se visiten varios profesionales de la salud, sin que se
encuentre una solución, e incluso alguno de ellos es probable que diga que es un
trastorno crónico (para siempre) y que no se cura, cosa que no es cierta.
A veces se recurre a remedios naturales, como las hierbas medicinales, que pueden
resultar incluso peligrosos (especialmente si se mezclan distintos tipos de hierbas, o estas
con fármacos), pero no eficaces en el tratamiento de los trastornos de ansiedad. Otros
tratamientos alternativos, como la videncia, la acupuntura, la homeopatía, etc., tampoco
han demostrado ser eficaces en la curación de los trastornos de ansiedad. Sin embargo,
21
un elevado porcentaje de pacientes con pánico ha utilizado estos tratamientos.
El psicoanálisis no es un tratamiento eficaz para abordar los trastornos de ansiedad,
aunque algunos profesionales sigan ofreciéndolo. Muchos pacientes tras varios años de
psicoanálisis continúan teniendo ataques de pánico, cuando existen tratamientos que han
demostrado ser eficaces en tan solo doce sesiones.
Así mismo, otros tratamientos parciales, es decir, aquellos que pueden reducir una
parte de la sintomatología pero no atienden todos los factores implicados en el problema,
como por ejemplo aquellos que ayudan a reducir la activación fisiológica (la relajación
como único tratamiento, hacer yoga, o taichí, o deporte, etc.), pero no atienden el
problema de la actividad cognitiva o las evitaciones, tampoco van a ser la solución.
Sin embargo, hoy en día el trastorno de pánico con agorafobia tiene muy buen
pronóstico: puede solucionarse en unos meses de tratamiento con técnicas psicológicas de
tipo cognitivo-conductual, que han demostrado su eficacia en estudios científicos a la
hora de reducir la frecuencia y la intensidad de las respuestas cognitivo-subjetivas
(experiencia, malestar, miedos, preocupaciones, etc.), fisiológicas (las respuestas del
organismo reguladas por diferentes sistemas) y conductuales (como las evitaciones).
¿Cuál es el problema entonces? ¿Por qué hay tantas personas con este trastorno
viviendo un infierno desde hace muchos años, si existen tratamientos eficaces? La
respuesta es muy simple: la falta de información. La falta de información de los
pacientes que sufren este problema y la falta de formación de muchos profesionales de la
salud que atienden estos problemas (lo que se suele denominar la brecha o gap entre la
investigación y la práctica). Así, por ejemplo, solo el 23% de los pacientes españoles con
trastorno de pánico que están siendo tratados por un psicólogo recibe un tratamiento
mínimamente basado en la evidencia (Fernández et al., 2006).
La psicología es una ciencia que ha sabido dar solución a este problema, que
ciertamente era muy grave. La eficacia de algunas técnicas de tratamiento psicológico
está demostrada. El número de personas que han superado este calvario gracias a estas
técnicas sigue creciendo. Además, una vez superado el trastorno de pánico mediante un
tratamiento eficaz bien aplicado, no se producen recaídas. Pero ahora falta algo que no
es tarea de un día: transmitirlo a la sociedad. Es necesario, por un lado, formar
especialistas que sepan tratar este problema con las técnicas que han demostrado su
eficacia, y por otro lado, informar a los individuos de nuestra sociedad sobre este
problema y las soluciones eficaces.
En los años noventa una gran mayoría de los pacientes con trastorno de pánico y
agorafobia no sabía cómo se llamaba su problema. La mayoría tomaba tranquilizantes,
sin ninguna esperanza de curación, pero no podía dejar de tomarlos. Algunos
profesionales sanitarios comenzaban a conocer este trastorno. Era frecuente encontrar
pacientes que habían sido tratados con psicoanálisis durante algunos años y no se habían
curado.
22
Hoy existen tratamientos que han demostrado ser eficaces basados, en las técnicas
psicológicas de tipo cognitivo-conductual. Sin embargo, no es infrecuente encontrar casos
de personas que han seguido uno o varios tratamientos de este tipo y siguen sufriendo
ataques de pánico. ¿Por qué? Si el tratamiento ha demostrado ser eficaz en estudios
controlados, si muchos pacientes se curan en el contexto clínico normal (no
experimental) cuando se aplican debidamente estos tratamientos, entonces ¿a qué puede
ser debido este fracaso? En nuestra opinión, aunque algún caso pueda atribuirse a la falta
de adherencia al tratamiento por parte del paciente (incumplimiento terapéutico),
probablemente son mayoría los casos en los que el tratamiento aplicado no es el más
adecuado, aunque se utilicen técnicas psicológicas de tipo cognitivo-conductual. Este
libro pretende ayudar a disminuir estos fracasos, reduciendo la brecha entre la
investigación y la práctica profesional.
23
2
Desarrollo y evolución del trastorno de
pánico
El trastorno de pánico con agorafobia suele seguir un curso evolutivo, que se inicia con
un primer ataque de pánico (también llamado “crisis de ansiedad” o “crisis de angustia”).
En este primer episodio se manifiestan de manera intensa e incontrolada un buen número
de respuestas de ansiedad que pueden ser observadas a nivel cognitivo-subjetivo, a nivel
fisiológico y a nivel conductual-observable. Esta reacción intensa se caracteriza por el
temor, miedo, e incluso, pánico a las sensaciones físicas, a la tremenda descarga de
activación fisiológica del sistema nervioso autónomo, que está aconteciendo en ese
momento, de manera descontrolada para el individuo.
Como ya hemos señalado anteriormente, los síntomas que se experimentan en un
ataque de pánico pueden incluir taquicardia, palpitaciones, sudoración, temblores o
agitación, sensación de ahogo o falta de aliento, sensación de atragantamiento, opresión
en el pecho o malestar torácico, náuseas o molestias abdominales, inestabilidad, mareo o
desmayo, desrealización (sensación de irrealidad, de que no está sucediendo realmente) o
despersonalización (sensación de estar separado de uno mismo, de su propio cuerpo),
miedo a perder el control o volverse loco, miedo a morir, parestesias (sensación de
entumecimiento u hormigueo), escalofríos o sofocos.
Los minutos que suele durar este primer ataque de pánico se describen muchas
veces como el momento más espantoso de toda la vida. Pensar, sentir, que uno está
viviendo los últimos minutos de su vida, o que se está volviendo loco, ciertamente debe
producir una huella importante en la experiencia de esa persona. No olvidemos además
que la mayoría de las personas que sufren un ataque de pánico, o crisis de ansiedad, no
tienen información sobre este desorden, sobre lo que les está sucediendo, lo que hace
más grave este acontecimiento. E incluso, años después de estar sufriendo este problema
hay personas que siguen sin tener dicha información, con lo que muchos individuos
siguen pensando que pueden morir en cualquier momento en una de estas crisis.
Para entender esta falta de información que todavía hoy sufren las personas
afectadas de crisis de ansiedad vamos a analizar el curso del trastorno que suelen
desarrollar la mayoría de los pacientes.
24
primaria. En Estados Unidos, se calcula que cada paciente con algún trastorno de
ansiedad gasta unos 1500 $ al año, de los que más de la mitad se gastan en el
presupuesto de atención primaria (Barlow, 2003).
Al revisar la literatura científica sobre trastornos mentales que son atendidos en los
servicios de atención primaria en España, encontramos en primer lugar dos tipos de
estudios. Un primer tipo está centrado en encuestas realizadas con una muestra
representativa de los médicos, otro está centrado en la información proporcionada por
muestras representativas de pacientes. En ambos se concluye que los trastornos de
ansiedad suponen un gasto importante en atención primaria.
Si se investiga la opinión de los médicos de atención primaria, se encuentra que dos
de cada tres de estos profesionales sanitarios considera que más del 20% de sus pacientes
presentan problemas de salud mental, de los cuales estiman que el 76% presentan
problemas o trastornos de ansiedad. No olvidemos que los trastornos de ansiedad son el
tipo de trastorno mental más frecuente o más prevalente (Latorre, López-Torres,
Montañés y Parra, 2005). Le siguen los trastornos del estado de ánimo (depresiones) y
los trastornos por consumo de sustancias (adicciones).
Si se entrevista a los enfermos que acuden a las consultas de estos médicos y se
investigan los fármacos que están tomando los pacientes de atención primaria,
encontramos que al menos el 21% de los que acuden a consulta consumen
psicofármacos, de los cuales el 74% toma benzodiacepinas, el tipo de tranquilizantes más
común. El 82% de los pacientes que consumían psicofármacos eran mujeres. La edad
media fue de 56 años, y predominan las personas solas, inactivas o con patología crónica
(Mateo Fernández, Rupérez Cordero, Hernando Blázquez, Delgado Nicolás y Sánchez
González, 1997).
Ambos tipos de investigación, por vías diferentes, coinciden en señalar que en los
centros de atención primaria se atiende a un buen número de pacientes que presentan
trastornos de ansiedad. En un estudio con entrevista diagnóstica estructurada sobre una
muestra representativa (N = 3.815) de los pacientes españoles en las consultas de
atención primaria se encontró que el 18,5% presentó algún trastorno de ansiedad en los
últimos doce meses. A su vez, un 7% de las personas que acuden a su médico de
atención primaria presenta trastorno de pánico (Cano-Vindel, Wood, Dongil-Collado y
Latorre, 2011b).
Según los datos de una investigación llevada a cabo en varios países del entorno
europeo, la consulta médica de atención primaria en España tiene una duración media de
siete minutos, cifra que no es muy superior en otros países, donde el máximo lo alcanza
Suiza con quince minutos. Cuando el paciente español refiere problemas de tipo
psicosocial, la duración media se incrementa unos cincuenta segundos (Deveugele,
Derese, Van den Brink-Muinen, Bensing y De Maeseneer, 2002). En tan corto espacio
de tiempo (menos de ocho minutos) el médico no dispone de tiempo suficiente para
explicar al paciente que ha tenido una crisis de ansiedad, en qué consiste su trastorno, ni
el papel que juega la actividad cognitiva en sus ataques de pánico, ni el papel que pueden
jugar las evitaciones o los fármacos en la evolución del problema.
25
Por otra parte, en las facultades de medicina la información sobre salud mental
dirigida a los médicos de atención primaria continúa en muchos casos teniendo un
enfoque psicodinámico tradicional, que no es útil ni para la prevención, ni para el
tratamiento de los trastornos de ansiedad. Según una investigación realizada con médicos
de atención primaria de Castilla-La Mancha, la mayoría considera que su formación en
salud mental es insuficiente, a pesar de estar atendiendo a un buen número de pacientes
con este tipo de problemas, en concreto uno de cada cinco (Latorre et al., 2005).
Todos estos datos confluyen a la hora de señalar que el paciente que ha sufrido un
ataque de pánico, o crisis de ansiedad, no recibe la información que necesita para
aprender a manejar su ansiedad, sin la cual es muy probable que se vuelva a repetir el
ataque de pánico y termine desarrollando un trastorno de pánico con agorafobia.
Tras el primer ataque de pánico se suelen desarrollar una serie de miedos que van a
marcar el desarrollo evolutivo de este trastorno.
Por un lado, se desarrolla miedo a que se repita de nuevo esta experiencia tan
angustiosa. Este miedo se suele condicionar a la situación en la que se produjo el primer
ataque de pánico, de manera que la sola presencia de una situación similar provoca
temor, anticipaciones negativas y alta activación fisiológica, lo que suele conducir a la
evitación de dichas situaciones.
Por otro lado, se suele desarrollar un temor a sufrir un ataque al corazón, a volverse
loco, a ser diferente, a que los demás se enteren de lo que ha sucedido (para lo que no
tienen una explicación). Todo ello conduce a una hipervigilancia, a un exceso de atención
hacia todo lo que sea un síntoma de ansiedad, acompañada de una interpretación errónea
de todo lo que se está sufriendo.
El segundo episodio consistirá en la repetición de un nuevo ataque de pánico, algo
que puede estar inducido por el temor a que suceda, la anticipación negativa y
catastrófica de ese suceso temido, más toda una serie de pensamientos negativos, que
harán que se dispare la alarma, o lo que es lo mismo, que aumente la ansiedad.
Los nuevos ataques de pánico refuerzan los miedos que ya existían desde el
primero, de manera que se incrementa el número de situaciones que se temen, aumenta
el temor a estas y se incrementan las evitaciones. Si no se pueden evitar, se dispara la
ansiedad en presencia de ellas, y pueden acontecer nuevos ataques de pánico en dichas
situaciones (que reforzarán más los miedos). Estas situaciones serán más temidas si hay
presencia de personas que no conocen el problema que ya se sufre y se teme que se
enteren de algo que uno no sabe muy bien qué es, y que produce la sensación de falta de
realidad, o de rozar la locura.
26
Al final se desarrolla un gran temor a tener ansiedad, que a veces se denomina también
como “miedo a tener miedo” o “sensibilización a la ansiedad”. Muchas personas llegan al
punto de no poder soportar tenerla, aunque se trate de niveles moderados de ansiedad,
algo que han vivido cotidianamente, en múltiples ocasiones a lo largo de su vida. Temen
que se incremente su activación fisiológica, por pequeño que sea este incremento. Temen
que comience a elevarse su ansiedad y ya no puedan controlarla. ¿Pero cómo se puede
vivir toda la vida teniendo miedo a una reacción universal en todos los seres humanos,
cotidiana, que se desata en múltiples situaciones? Pues… mal. Perdiendo mucha calidad
de vida y ganando cada día un poco más de miedo a la ansiedad. Sobre todo cuando no
se sabe cómo controlarla y solo se utilizan tranquilizantes como método de control, que
es lo que suele suceder en nuestro país.
A todo este proceso descrito, hay que añadir generalmente la presencia de consumo de
tranquilizantes o ansiolíticos, unos fármacos que pueden reducir de manera rápida e
importante la sintomatología ansiosa. Si el primer ataque de pánico concluye en el
servicio de urgencias de una clínica u hospital, algo que es bastante frecuente, el paciente
recibirá muy probablemente como único tratamiento un ansiolítico, sin más explicación
para lo que le ha sucedido que alguna frase del tipo “esto no es grave, se trata solo de un
problema nervioso, tómese el ansiolítico”. Al acudir posteriormente a su centro de
atención primaria, le atenderá un médico (puesto que no hay psicólogos en este nivel de
atención en nuestro país) y le prescribirá de nuevo un tratamiento farmacológico, en la
mayoría de los casos con tranquilizantes.
Este puede ser el prólogo de un trastorno de pánico, ya que no se enseña a manejar
la ansiedad y los procesos cognitivos que la producen o la regulan, con lo que es muy
probable que los ataques de pánico se vuelvan a producir. También puede suponer el
inicio de otro trastorno mental de abuso o dependencia en el consumo de ansiolíticos,
que suele durar años, sin que se solucione el problema del pánico. La evidencia señala
que el tratamiento con este tipo de psicofármacos no debe superar unas pocas semanas
(Manthey et al., 2011), pero más de un 10% de la población española lo consume
durante años. Recordemos que en España, según la Encuesta Nacional de Salud del año
2003 (publicada en 2005), el 12,8% de los españoles había consumido tranquilizantes en
las dos semanas anteriores a ser encuestados (Instituto Nacional de Estadística, 2005); o
que en Europa, según los datos del estudio ESEMeD publicado en el año 2004, el 9,8%
de los europeos adultos que viven en los seis países de este estudio (incluido España)
había consumido ansiolíticos en el último año y el 25,3% de los europeos que están
diagnosticados con algún trastorno de ansiedad (últimos doce meses) han tomado
ansiolíticos en el mismo periodo de tiempo; es decir, en el último año (Alonso et al.,
2004b). El porcentaje de españoles que ha consumido tranquilizantes en los últimos doce
27
meses es superior a la media europea y se eleva al 11,4% (Codony et al., 2007a). Según
datos de la OCDE (2013), España en el año 2010 fue el segundo país en consumo de
estos psicofármacos (después de Portugal), entre los países de nuestro entorno. Nuestro
país tuvo una tasa de consumo de 51,9 en cuanto a dosis definidas diarias (DDD) por mil
habitantes y día, cuando la media es 24,1 y los expertos recomiendan no superar la cifra
de 24 DDD por mil habitantes y día.
En un primer momento, el consumo de ansiolíticos puede tener mayor efecto y
puede parecer que se ha encontrado la solución a los ataques de pánico, pero si se repiten
estos, y es frecuente que así suceda, a la larga los ansiolíticos harán cada vez menos
efecto y se dependerá más de ellos, de manera que no se pueden dejar, porque si se
dejan aumenta la ansiedad y se incrementan los ataques de pánico. Pero llega un
momento en el que tomar dichos fármacos no impide seguir teniendo crisis de ansiedad.
Así, encontramos que más de la mitad de los pacientes sigue consumiendo fármacos
durante años, pero no se cura; además, sufre una serie de consecuencias secundarias
asociadas a este consumo: adicción y síndrome de abstinencia (Secades et al., 2003),
aumento de la accidentalidad vial (Chang et al., 2012), pérdida de memoria y otras
disfunciones cognitivas (Stewart, 2005), caídas de personas mayores con rotura de
cadera (Woolcott et al., 2009), aumento de algunos riesgos para el feto (Croen, Grether,
Yoshida, Odouli y Hendrick, 2011), etc.
El consumo inapropiado de benzodiacepinas está asociado a personas de mayor
edad, menor nivel cultural, que padecen una enfermedad crónica, más entre mujeres,
solteros, desempleados, etc. (Codony et al., 2007a; Manthey et al., 2011). Por el
contrario, entre las personas más jóvenes y con mayor nivel cultural, cuando sufren un
ataque de pánico, suelen buscar información para entender lo que les ha sucedido y
suelen ser menos partidarios del uso de psicofármacos.
Pero volvamos al principio de este proceso que desemboca en un trastorno de
pánico, casi siempre con agorafobia. Volvamos a la etapa anterior, cuando el individuo no
ha tenido aún crisis de ansiedad alguna, aunque sí la sufre en múltiples ocasiones. En esta
etapa, en general, la reacción de ansiedad surge con frecuencia ante cualquier amenaza
potencial, pero no se teme esta reacción. Simplemente, cuanto mayor es la importancia
de la amenaza, mayor será la intensidad de la reacción de ansiedad. Antes de sufrir el
primer ataque de pánico, esta ansiedad se considera normal y no genera ningún temor.
Sin embargo, a raíz de haber sufrido ataques de pánico, la persona que los ha sufrido se
vuelve intolerante a cualquier reacción de ansiedad, por pequeña que sea. Teme volver a
activarse. Usa los tranquilizantes para disminuir la activación fisiológica, como si antes
nunca se hubiera activado. Es obvio que la normalidad no puede volver a conseguirse
tomando durante décadas los tranquilizantes que le ayudan a disminuir su activación
fisiológica y con los que ha llegado a desarrollar un trastorno por consumo de
benzodiacepinas.
28
29
3
Epidemiología y afrontamiento del pánico
Los estudios epidemiológicos nos pueden ayudar mucho a entender una determinada
patología, saber a cuántas personas afecta, conocer variables de predisposición o riesgo,
factores de protección, etc. Pero, la realización de estudios epidemiológicos no es tarea
fácil, pues implica la evaluación de muestras muy amplias, correctamente seleccionadas
(para que sean representativas de la población), que han de ser evaluadas necesariamente
por muchos especialistas en psicodiagnóstico, convenientemente entrenados para usar los
mismos criterios. Todo ello implica necesariamente un gran gasto de todo tipo de
recursos (económicos, humanos, etc.) y dificulta la realización de este tipo de estudios.
Una vez realizado el estudio, puede quedar obsoleto rápidamente y sus resultados no ser
comparables con otros, al variar los criterios diagnósticos con los que se llevaron a cabo
los trabajos de esta investigación.
Aparentemente, en una primera mirada rápida, los resultados de los diferentes
estudios epidemiológicos no siempre son coincidentes. Pero es necesario tener en cuenta
diversos factores antes de comparar los resultados de unos estudios frente a otros. Así,
por ejemplo, se deben tener en cuenta factores tales como la existencia de distintos
criterios de clasificación de trastornos mentales, el tipo de estudio según la población
objeto (se puede estudiar una muestra representativa de toda la población, lo que se
denomina estudio comunitario, o una muestra representativa de los pacientes que
acuden a un centro de atención primaria), el intervalo temporal considerado (prevalencia
del trastorno en el último año, prevalencia del trastorno a lo largo de la vida, etc.),
instrumento de evaluación o recogida de datos (entrevista diagnóstica, síntomas recogidos
por un inventario que son compatibles con el diagnóstico del trastorno, etc.), parámetro
considerado (no es lo mismo la prevalencia de un trastorno, que el porcentaje de
personas que sufren síntomas de ese trastorno), diseño de la investigación (de una fase,
de dos fases), tener en cuenta o no variables que resultan ser significativas a la hora de
evaluar la prevalencia del trastorno (por ejemplo, la variable sexo), etc.
En el año 2004 y 2005 se han publicado los primeros informes acerca de la investigación
epidemiológica sobre trastornos mentales más ambiciosa realizada hasta ahora. Ha sido
promovida por la OMS y recoge ya datos de más de catorce países (entre ellos España y
otros cinco países europeos), con muestras representativas que suman más de sesenta
mil participantes. El haber utilizado los mismos criterios diagnósticos (DSM-IV), la
30
misma entrevista diagnóstica (CIDI) y la misma metodología permite hacer
comparaciones entre los datos de estos catorce países.
Lo primero que destaca es la amplia variabilidad de datos existente entre distintos
países, algo que antes resultaba difícil concluir, al no ser comparables los estudios. Así,
por ejemplo, mientras que en España hay un 5,9% de personas que en los últimos doces
meses presentan algún trastorno de ansiedad (incluidos agorafobia, trastorno de pánico,
trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno por estrés
postraumático, fobia social y fobia específica), en Estados Unidos se encontró un 18,2%,
en Francia un 12,0%, en Holanda un 8,8%, en el conjunto de los seis países europeos
estudiados (Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia y España) un 6,4% y en Shanghái
(China) un 2,4% (Demyttenaere et al., 2004).
En Estados Unidos se ha encontrado que el 2,7% de la población tenía en los
últimos doce meses un trastorno de pánico, mientras que un 0,8% tenía agorafobia sin
pánico (Kessler, Chiu, Demler, Merikangas y Walters, 2005). De entre la comorbilidad
bivariada cabe destacar, por su elevada prevalencia, una alta comorbilidad entre trastorno
de pánico y agorafobia, así como entre agorafobia y fobia social.
En Europa, en el estudio ESEMeD, el Estudio Europeo sobre la Epidemiología de
los Trastornos Mentales (que recoge datos de Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia
y España) se encontró para el trastorno de pánico en los últimos doce meses, una
prevalencia del 0,8%, y para la agorafobia, un 0,4% (Alonso et al., 2004a). Esto significa
que cerca de dos millones (casi 1,7 millones) de personas adultas de estos seis países
(0,8% de 212 millones de europeos adultos que viven en estos seis países) padecían un
trastorno de pánico en los últimos doces meses, mientras que unos 850.000 europeos
adultos presentaba agorafobia. En el estudio de la comorbilidad de estos trastornos en los
últimos doce meses apareció también una alta comorbilidad entre agorafobia y trastorno
de pánico, así como entre cada uno de estos trastornos con depresión mayor.
Para este periodo de tiempo (doce últimos meses) en estos seis países europeos la
probabilidad de tener algún trastorno de ansiedad (incluidos agorafobia, trastorno de
pánico, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno por
estrés postraumático, fobia social y fobia específica) fue superior para las mujeres (2,43
veces más) y los jóvenes de dieciocho a veinticuatro años, para los que no se habían
casado nunca, para los desempleados y las amas de casa, por estar de baja por
enfermedad o por tener discapacidad. En cambio fue un factor protector para el conjunto
de trastornos de ansiedad el estar jubilado (Alonso et al., 2004a).
Si consideramos el parámetro de prevalencia a lo largo de la vida, es decir, qué
porcentaje de personas han tenido el trastorno no en los últimos doce meses, sino en
cualquier época, encontramos para estos seis países europeos un 2,1% para el trastorno
de pánico (4,62 millones de personas) y un 0,9% para la agorafobia (1,98 millones de
adultos). Si tenemos en cuenta el sexo, un 2,5% de mujeres, frente a un 1,6% de
varones, ha tenido alguna vez trastorno de pánico; mientras que en el caso de la
agorafobia los porcentajes son 1,1% para mujeres y 0,6% para varones (Alonso et al.,
2004a). Cerca de tres millones (2,86) de mujeres europeas (de los seis países citados)
31
han tenido en alguna ocasión un trastorno de pánico, frente a 1,69 millones de varones
europeos que han padecido alguna vez este trastorno.
Por lo tanto, más de seis millones y medio (6,6) de adultos europeos, residentes en
estos seis países, alguna vez en su vida han tenido alguno de estos dos trastornos de
ansiedad considerados aquí (trastorno de pánico y agorafobia), y teniendo en cuenta que
el 15,6% de esos 220 millones de europeos mayores de 18 años de los seis países citados
eran españoles, cabe estimar (aunque la prevalencia de todos los trastornos de ansiedad
en España sea algo más baja que la media de los seis países europeos) que cerca de un
millón de españoles a lo largo de su vida presenta alguno de estos dos trastornos
estudiados.
En general, los datos epidemiológicos de esta macroinvestigación promovida por la
OMS reflejan cifras inferiores a las anteriormente publicadas en otros estudios. Los
autores argumentan que ello se debe a la nueva entrevista diagnóstica consensuada por la
Organización Mundial de la Salud, que tiene en cuenta los criterios DSM-IV y de manera
más precisa. En cualquier caso, a pesar de considerar cifras más bajas que las
anteriormente publicadas, el número de personas afectadas por estos trastornos de
ansiedad es enorme. Los trastornos de ansiedad son el tipo de trastorno mental más
frecuente o más prevalente en los catorce países en los que se ha llevado a cabo este
estudio epidemiológico, con la sola excepción de Ucrania, donde los trastornos del estado
de ánimo (depresiones) ocupan el primer lugar.
Pero cobran aún más fuerza estas cifras si tenemos en cuenta que estos trastornos
pueden curarse con técnicas empíricamente validadas (científicamente estudiadas).
¿Cómo es posible que siendo eficaces los tratamientos de los trastornos de ansiedad, al
final sean estos los trastornos mentales en los que se encuentra una mayor prevalencia y
una mayor cronicidad (una mayor duración)?
Aunque los tratamientos científicos de los trastornos de ansiedad han demostrado su
eficacia, sin embargo, el porcentaje de personas que está en tratamiento es muy bajo
(Codony et al., 2007b). Así, en España, solo uno de cada tres pacientes con trastornos
mentales de gravedad ligera o media estuvo en algún tipo de tratamiento en los últimos
doce meses, y solo dos de cada tres tuvieron algún tipo de tratamiento en el mismo
periodo en el caso de los trastornos mentales más severos.
32
agorafobia. No solo se comenzó a publicar información dirigida a pacientes, sino que se
ofreció un servicio gratuito de información y ayuda para estas personas, que ha llegado a
atender a unas dos mil personas al año.
Veamos algunas de las consultas recibidas en este servicio de información. Aunque
no se puede hacer un diagnóstico a partir de los datos aportados por correo electrónico,
estos casos nos pueden servir para ilustrar la realidad a la que nos enfrentamos en este
servicio de ayuda.
Estimados Sres.:
Me pongo en contacto con Uds. dándoles las gracias por anticipado, para formularles
algunas preguntas sobre diagnóstico y tratamiento de un posible problema de ansiedad.
Hace cuatro meses aproximadamente comencé con malestar general, mareos (no se
mueven las cosas, es como si yo me moviera), nerviosismo, como un temblor interior, sequedad
de boca, mala calidad de sueño, tensión muscular, etc. He estado en varios médicos de la
Seguridad Social porque el diagnóstico era problema de cervicales. Me hice radiografías de
cervicales y el resultado fue negativo. Mi analítica es normal (un poco alto el colesterol, 240).
Me recomendaron relajantes musculares, pero el problema ha seguido adelante, bien es cierto
que más atenuado.
Los mareos siempre se producen con el movimiento, nunca tumbado y en reposo, de tal
manera que he llegado a temer salir a la calle por el malestar que esto me producía. Sufro mucho
estrés, siempre voy corriendo a todas partes, no lo puedo evitar, así como una ansiedad, un
temor a no poder llegar a hacer todo lo que tengo que hacer.
En una ocasión acudí a urgencias porque me sentía fatal, me hicieron electrocardiograma,
pruebas neurológicas, y el resultado fue negativo. Me recetaron más relajantes musculares y
tranquilizantes.
El caso es que el problema no se soluciona y ya estoy cansado de que nadie me dé una
solución.
Mi pregunta es la siguiente: ¿puede deberse a un problema de estrés, ansiedad? ¿Estos
síntomas descritos pueden coincidir con la ansiedad?
Sin otro particular y esperando sus noticias, les quedo muy agradecido de antemano por su
atención.
Tengo 46 años.
Veamos un segundo caso, en el que la propia persona que nos consulta habla del
diagnóstico que le ha dado algún especialista que previamente había visitado.
Hola, en primer lugar muchas gracias por tener un servicio de ayuda gratuita sobre el tema
de la ansiedad.
Mi nombre es Carmen y tengo 25 años. Desde hace unos tres meses padezco ataques o
crisis de ansiedad según me han diagnosticado. En concreto, el ataque me ha dado unas cuatro
veces y me he sentido horrible: empieza con una sensación de agobio, presión en la cabeza, el
corazón se me acelera una barbaridad, y empiezo a ponerme nerviosísima, así durante una hora
o más, en una ocasión fue más tiempo, al día siguiente estoy nerviosa, muy intranquila.
El caso es que todo el mundo a quien consulté me dijo que era ansiedad, me puse en
manos de un psicólogo (hace un mes) para que me ayudara a determinar la causa de esta
situación, estamos en ello pero, mientras, estoy cogiéndole miedo a todo, tengo muchísimo
miedo a que se repitan los ataques y por eso ya no hago una vida normal, he dejado de salir con
amigos a sitios agobiantes, o con música alta, etc. He dejado incluso de trabajar esta semana
porque le he cogido miedo al transporte público y no puedo ir en coche al trabajo.
33
Cada vez pienso más que mi vida es una porquería porque no puedo hacer lo que quiero,
no soy la de antes, tengo muchos miedos y cuando surge una situación que me inquieta y el
ataque se pone en marcha soy incapaz de controlarlo y pararlo. Sé que todo está en mi mente
pero no puedo autocontrolarme y mientras… me voy desesperando. Pienso que este psicólogo
no me está funcionando, tengo mucha impaciencia y quiero que esto se resuelva ya para volver
a ser la misma de antes. Voy a consultar esta semana con un psiquiatra, pero también me
angustia el hecho de que estos profesionales son muy caros, carísimos, y sinceramente mis
recursos económicos son más bien escasos.
Necesito ayuda para salir de esto porque tengo la sensación de que cada vez estoy más
hundida, con más miedo incluso a salir de casa. No sé de qué forma me pueden ayudar ustedes,
pero he entrado en su web y me he sentido aliviada. Creo que ahora todas las ayudas son pocas.
Bueno, muchas gracias de antemano y espero su respuesta.
Carmen.
Después de este caso de corta trayectoria, veamos otro con una larga evolución, en
el que además de un problema de agorafobia, que ella confiesa, podría haber depresión.
Hola:
Mi nombre es Ana, soy una chica de 28 años y desde hace 10 tengo agorafobia. Buscando
alguna página que me pudiera ayudar, he encontrado la vuestra y he visto un poquito de luz.
Os cuento mi historia: creo que esto empezó cuando me dejó el chico con el que salía
cuando tenía 18 años. No lo encajé bien y comía y dormía poco por lo que en clase me
mareaba, tenía mucha ansiedad, me agobiaba, y al final acabé por no ir a clase, dejando de
estudiar durante un año. Fui a un psiquiatra que me mandó pastillas, pero no me explicó qué me
pasaba ni por qué. Volví a estudiar aunque cada día tenía que hacer un esfuerzo inmenso por
entrar en el instituto. Fui dejando de hacer cada vez más cosas, como ir al cine, viajar en
autocar, en metro…
Después me trató una enfermera del servicio de salud mental del INSALUD y fue cuando
me enteré de que lo que sentía le pasaba a más gente y que incluso muchos lo habían superado.
Pero dejé de ir porque no tenía paciencia para hacer los ejercicios de relajación y de exposición a
situaciones complicadas.
Hace dos años fui a otro psiquiatra, tomaba antidepresivos, y aunque me encontraba mejor
de ánimo, no solucionaban la agorafobia. Así que también deje las pastillas.
Ahora no estoy en tratamiento ni haciendo ninguna terapia. Me siento bastante peor que
otras veces y casi no salgo de casa, si no es en coche y me lleva alguien. Algún día cojo el
autobús, pero lo paso tan mal que intento evitarlo por todos los medios.
Tengo un título universitario pero nunca he trabajado en ello. En este tiempo solo me he
atrevido a trabajar de camarera y de limpiadora y solo un par de años.
Hace un mes he comprado un cachorro para obligarme a salir y ha sido un empujoncito
para intentar estar mejor.
Vivo en Madrid y os agradecería mucho que me informarais y me aconsejarais sobre esta
enfermedad y sobre psicólogos que tengan consulta cerca de esta zona.
Os agradezco de antemano vuestra atención y espero no haberos aburrido.
Un saludo,
Ana
Hola:
Después de ver vuestra página en Internet he pensado que quizás podrían ayudarme. He
34
intentado ponerme en contacto con vosotros por teléfono pero no es posible. Tengo ansiedad
desde hace más o menos diez años, estoy pensando en ir a un psicólogo pero no sé a cuál. Me
gustaría que me dijerais cuáles son los profesionales más adecuados para tratar este tema en
Madrid. Gracias,
María.
¿Qué ha leído esta persona en Internet para animarse a iniciar un tratamiento tras
sufrir diez años su problema? Ha leído la descripción del problema que ella tiene, con sus
síntomas, el testimonio de otras personas que tienen un problema similar, la existencia de
tratamientos eficaces (compatibles con las pastillas que toma desde hace diez años) y
avalados por una sociedad que agrupa a científicos y profesionales especializados en su
problema. Y todo ello le ha transmitido un poco de esperanza. Algo de lo que ya le
quedaba poco, tras diez años de tratamiento farmacológico.
María había perdido a su padre, que murió de un infarto de miocardio. Esta
experiencia la marcó. Cuando poco después ella sufrió su primer ataque de pánico pensó
que iba a morir igual que su padre, de un ataque al corazón. Aunque le explicaron en
urgencias que solo se trataba de un ataque de pánico, en las sucesivas crisis de ansiedad
que tuvo a lo largo de diez años, siempre pensó que “esta vez” podría tratarse de un
ataque al corazón, de un infarto, como el que había matado a su padre.
Veamos cómo describía ella sus miedos:
35
11. Miedo a estar lejos de un hospital, de una farmacia… es lo primero que busco
cuando me voy a un lugar de vacaciones que no conozco.
12. Me dan miedo los atascos porque pienso que, si me sufro un infarto, la
ambulancia no podría llegar a salvarme.
13. Tengo miedo a fallar a la gente por la ansiedad. Por ejemplo, una amiga tuvo
un bebé y era incapaz de cogerlo porque pensaba que se me caería.
14. Podría seguir así, enumerando mil cosas, porque todo me da miedo. Tengo
miedo de levantarme por las mañanas, porque mi primer pensamiento es
“Hoy me pondré nerviosa, me dará otro ataque de esos y me moriré”; por
eso se puede decir que tengo miedo a morir, pero también a vivir como lo
estoy haciendo.
36
corazón…
12. Los itinerarios en los que pueda haber atascos.
13. Evito situaciones o cosas que puedan suponer una falta de aire, por ejemplo,
nunca puedo tener una ventana cerrada, no me gusta mucho el verano
porque me falta el aire cuando hace mucho calor, no soporto la calefacción…
incluso no puedo bucear en la piscina.
La experiencia con su tratamiento farmacológico durante los diez años que había
venido sufriendo el trastorno de pánico con agorafobia la resumía así:
Como mucha gente fui al médico de cabecera y me recetaron pastillas para tranquilizarme.
Empecé tomando un Donix por la mañana y un Tryptizol por la noche, aparte, me tomaba
diariamente seis o siete tilas. Como no mejoraba, me cambié yo misma el tratamiento y pase a
tomarme un Donix por la mañana y otro por la noche.
Las pastillas se convirtieron en mi gran apoyo y ¿cuál era la solución a cualquier
problema?: una pastilla. Si tenía mucho trabajo: una pastilla. Si tenía que ir a un bar: una pastilla.
Si tenía que hacer frente a algo que no me apetecía: una pastilla. Llegué a tomarme seis pastillas
al día normalmente, pero si ocurría algo excepcional me tomaba algunas más.
El momento más feliz del día era cuando me las tomaba. Tenía una hora exacta para cada
pastilla, y sin tener reloj, podía saber perfectamente cuándo me tocaba la siguiente. Cuando
acababa de tomarme la pastilla estaba genial. Según pasaba el tiempo, empezaba a pensar que el
efecto se estaba pasando y que para evitar la ansiedad necesitaba la siguiente dosis.
Las pastillas te hacen sentir bien, pero también mal porque creía que sin ellas estaba
perdida y me las tomaba con ansia, como si me las fuesen a quitar de las manos.
Cuando salía, lo primero que miraba era si llevaba las pastillas, cuando me iba de
vacaciones llevaba cajas y cajas. Nunca me he quedado sin pastillas, excepto una vez, ¿qué
pasó?: me sentía tan mal que no pude ir a trabajar.
Si me encontraba mal no necesitaba ayuda, ni consejos, ni amigos, ni familia… solo mis
pastillas, yo pensaba que era lo único que día a día me iba salvando la vida.
37
simplemente como una respuesta inadecuada a las demandas de la situación.
38
4
La ansiedad: una emoción
39
En la reacción de ira, lo que observamos es a un individuo enfadado, irritado, que
reacciona con energía, con fuerza, avisando al otro de que le ha hecho daño, que no ha
atendido sus intereses, que los ha arrinconado, que ha hecho algo que le perjudica o
afecta, y le avisa seriamente, de manera que le hace notar su presencia, aquello que le
concierne, su malestar por la conducta del otro y espera una rectificación.
La ansiedad es una emoción natural, como la alegría, la tristeza o la ira, que nos
prepara para responder a una situación en la que hay en juego un resultado incierto que
valoramos como significativo para nuestros intereses. La ansiedad surge en situaciones
importantes de nuestra vida cotidiana, como cuando hacemos un examen o una
entrevista de trabajo, hablamos ante un grupo de personas, conocemos gente nueva,
pensamos en un problema que nos afecta, tomamos una decisión importante, vamos a
llegar tarde a una cita, o pensamos simplemente que los demás se van a dar cuenta de
que estamos nerviosos o no vamos a dar una buena imagen.
Ante este tipo de situaciones, esta emoción natural que es la ansiedad supone una
reacción de alarma ante la posibilidad de obtener un resultado no deseado, que
comprende un conjunto amplio de respuestas, tales como preocupación, inseguridad,
taquicardia, aumento de la sudoración, inquietud motora, o cambios en el tono de la voz.
Todo este conjunto de respuestas se pueden clasificar en tres tipos: cognitivo-subjetivas,
fisiológicas y motor-expresivas (Cano-Vindel, 1989, 2004).
40
peligro, o simplemente porque perseguimos superarnos a nosotros mismos o frente a los
demás. En estos casos la experiencia no es necesariamente desagradable, puesto que la
buscamos. Por lo tanto, hay también placer en algunos casos. Quizás estamos mezclando
ansiedad con otras emociones, pero en los ejemplos seleccionados hay ansiedad y no es
desagradable.
Sin embargo, cuando se escribe sobre la ansiedad casi siempre se refleja la vertiente
desagradable de la experiencia de “ponerse nervioso”, e incluso muchas veces es para
hablar de los trastornos de ansiedad (Cano-Vindel, 2011a) o las cosas importantes que
evitamos (Cano-Vindel, Camuñas, Iruarrizaga, Dongil-Collado y Wood, 2010). La
valencia negativa de la experiencia de ansiedad, es decir, el que la experiencia de ansiedad
se viva muchas veces como algo desagradable, seguramente tiene mucho que ver con
diferentes aspectos de cada situación, tales como: la posibilidad de obtener un resultado
negativo en la situación que provoca esta experiencia (p. ej., la posibilidad de suspender),
una alta activación fisiológica vivida como algo no deseable y que se escapa al propio
control (p. ej., el temblor de manos, el sudor abundante, etc.), los pensamientos
negativos sobre uno mismo, que muchas veces son parte importante de esta experiencia
(p. ej., sentirse inferior o torpe, los autorreproches, etc.), y muy especialmente los
errores o sesgos cognitivos, como las interpretaciones erróneas que hacemos a veces de
la situación, que nos llevan a realizar anticipaciones catastróficas (“si tengo que hablar en
público me muero”), evaluaciones muy negativas de nosotros mismos (“soy un inútil”),
de nuestra actuación (“he estado muy nervioso y todos pensarán que he hecho el
ridículo”), de nuestros síntomas de ansiedad (“estoy tan mareado que me voy a caer al
suelo”), de nuestros pensamientos (“no sé si he cerrado la puerta, aunque sé que esta es
mi eterna preocupación”), de acontecimientos traumáticos (“nunca podré vivir en paz,
siempre lo recordaré con igual intensidad”), etc.
Además de todos estos cambios que hemos visto, también cabe destacar algunos cambios
en determinados procesos cognitivos, especialmente en el nivel de atención. La ansiedad
es una reacción de alarma y, por lo tanto, está muy relacionada con la atención (Arcas-
Guijarro y Cano-Vindel, 1999; Cano-Vindel, 1997a).
Por un lado, la ansiedad se produce en función del grado de atención que prestemos
a estímulos neutros o a estímulos amenazantes. Si prestamos más atención a los
estímulos amenazantes, que pueden estar presentes en una situación, surgirá una
reacción de ansiedad; mientras que si prestamos más atención a los estímulos neutros de
esa misma situación, estaremos más tranquilos (Cano-Vindel, 2011a).
Por otro lado, cuando aumenta nuestro nivel de ansiedad, cambia también nuestro
patrón de atención. En un primer momento, al ponernos nerviosos nuestra atención
aumenta y se dirige a observar cualquier estímulo potencialmente amenazante, estamos
hipervigilantes, disminuye el umbral de alarma, estamos en alerta, anticipamos posibles
41
peligros aunque su nivel de amenaza sea pequeña (Eysenck, 1997). Si continúa nuestro
estado de ansiedad y ya hemos detectado algún estímulo amenazante, nuestra atención se
centrará prioritariamente en este tipo de estímulos, prestando menos atención a los que
consideramos neutros o no amenazantes. Puede suceder incluso que nuestra atención se
centre por completo en una posible amenaza (p. ej., suspender el examen) y que no
podamos centrar nuestra atención en la tarea primordial presente, como hacer el examen
(Cano-Vindel, 1997a, 2004).
Hoy en día, se considera que la ansiedad, tanto normal como patológica, surge como
consecuencia de una serie de sesgos cognitivos (podríamos llamarles también “tendencias
erróneas”), fundamentalmente de dos tipos: sesgos de la atención y sesgos de la
interpretación (Eysenck, 1997; Eysenck y Derakhshan, 1997). Se trataría por lo tanto de
dos tendencias a la hora de atender y a la hora de entender la realidad. La primera
llevaría a atender en exceso a los posibles fantasmas o amenazas. La segunda llevaría a
ver demasiadas amenazas o excesivamente graves donde otros ven situaciones tranquilas
o incluso agradables.
42
Tanto el sesgo atencional como el sesgo interpretativo son considerados hoy, por el
modelo de Eysenck, como factores responsables o explicativos tanto del rasgo de
ansiedad (la mayor o menor tendencia de las personas a reaccionar con respuestas de
ansiedad), como de los trastornos de ansiedad.
Así, se observa que una persona que es muy nerviosa (tiene un elevado rasgo de
ansiedad, o que puntúa más alto en los inventarios psicológicos que evalúan el rasgo de
ansiedad) muestra mayores sesgos de atención e interpretación que otra persona con
menor rasgo de ansiedad (Eysenck y Derakhshan, 1997). Las personas nerviosas,
dedican más tiempo y atención a las posibles amenazas de su entorno que las personas
tranquilas. Además, tienden a percibir un mayor grado de amenaza ante situaciones
ambiguas.
Igualmente, los individuos con algún trastorno de ansiedad presentan mayores sesgos
atencionales e interpretativos, que quienes no padecen tales trastornos, e informan de
más rumiaciones y magnificaciones (Cano-Vindel, Pellejero, Ferrer, Iruarrizaga y Zuazo,
2000). Así, una persona con trastorno de pánico centra demasiado su atención en sus
síntomas fisiológicos (lo cual produce más ansiedad) e interpreta sus síntomas de
activación fisiológica como mucho peor que simples respuestas de ansiedad, por ejemplo,
como signos de un infarto (Cano-Vindel, 2007; Wood y Cano-Vindel, 2009).
43
y espalda), dolor de cabeza (cefalea tensional), molestias gástricas, palpitaciones,
arritmias, sequedad de boca, dificultades para tragar, náuseas, mareos, etc.
Algunos de estos síntomas pueden llegar a ser parte de una disfunción o trastorno
psicofisiológico, una alteración física, cuyo curso está estrechamente relacionado con
cambios en los niveles de ansiedad. Así, cuando una persona con una disfunción gástrica,
o una cefalea, tiene mucho estrés y presenta niveles altos de ansiedad, empeora su estado
físico y aumenta el malestar gástrico, o el dolor de cabeza, respectivamente. A su vez, en
general, padecer algún trastorno psicofisiológico, como el asma, está relacionado con
niveles altos de activación fisiológica (Cano-Vindel, Fernández y Spielberger, 2012).
Pero, en general, las manifestaciones fisiológicas de ansiedad son respuestas
normales de una reacción emocional corriente, que es básica para la adaptación del
individuo a su entorno. Se trata de una serie de respuestas de nuestro organismo que se
prepara para un posible estado de alarma o simplemente de mayor alerta. Aunque se trata
de un conjunto típico de respuestas que suponen un incremento del estado de activación,
existen diferencias individuales en cómo se activan sobre diferentes personas.
Existe un patrón de activación característico del individuo, una especialización,
podríamos decir. De manera que unos individuos se activan más a nivel respiratorio,
otros en cambio sufren más alteraciones gástricas, para otros es más fácil desarrollar una
fuerte reactividad cardiovascular, mientras que otros acumulan sin darse cuenta grandes
cantidades de tensión muscular en hombros, cuello, músculos frontales, etc., u otros
sudan mucho más que el resto (Cano-Vindel, 2004).
44
4.9. El condicionamiento de respuestas fisiológicas
45
comida, de alcohol, de tabaco, etc.
El consumo de estas sustancias suele provocar una disminución del estado de
ansiedad y esta disminución del malestar psicológico producido por la ansiedad refuerza
el consumo. Se trata de un condicionamiento operante denominado reforzamiento
negativo, en el que la consecuencia (disminución del malestar) que sigue a una conducta
provoca un incremento de la probabilidad de que se vuelva a repetir esa conducta.
Además, la sustancia consumida tiene propiedades reforzantes, pues produce placer, con
lo que se suman ambos efectos, condicionamiento positivo y negativo. A su vez, los
procesos cognitivos juegan un papel relevante en este proceso, pues pueden generar
reacciones emocionales que tienen también valor motivacional (Cano-Vindel et al.,
2010).
A veces, se evitan las situaciones que provocan ansiedad, con el fin de eliminar la
experiencia desagradable de tensión y malestar psicológico. Evitar o no poder afrontar
una situación amenazante que sin embargo no produce ningún temor en los demás podría
ser considerado un síntoma de ansiedad.
La respuesta de evitación juega un papel importante en los trastornos de ansiedad,
por ejemplo en la agorafobia o en otras fobias. Cuanto más se evita, se desarrolla más
temor a la situación; mientras que la exposición a la situación temida puede reducir el
miedo.
Según las teorías del condicionamiento, la evitación se ve reforzada por
condicionamiento negativo: la respuesta de evitación es seguida de una disminución del
malestar psicológico que produce la ansiedad, y la eliminación de un estímulo
desagradable hace que aumente la probabilidad de volver a poner en marcha esa
respuesta. Por ello, quien tras una crisis de ansiedad o ataque de pánico evita la situación
en la que se ha producido dicha crisis, tiene después más dificultades para dejar de evitar,
para exponerse a dicha situación.
La exposición gradual a la situación que produce ansiedad, bajo condiciones de
control para el sujeto, tiende a producir un aprendizaje progresivo que va disminuyendo
la ansiedad en presencia de dicha situación y, a la vez, va aumentando la seguridad de
esa persona cuando se encuentra en presencia de la situación.
46
En resumen, la ansiedad es una reacción emocional normal en la que se producen un
buen número de manifestaciones cognitivo-subjetivas (experiencia), fisiológicas (cambios
corporales) y conductuales (expresión) que nos preparan ante una situación que
interpretamos como una amenaza. Esta reacción nos prepara para dar una respuesta más
adaptativa, pero a veces se produce un fallo en la adaptación, que puede ser considerado
en algunas ocasiones como una patología. Una forma de explicar este fallo en la
adaptación es la que ha adoptado el enfoque de la regulación emocional, una línea de
investigación consolidada que resalta que los esfuerzos del individuo por regular su
emoción (p. ej., intentar que no se note o exprese su ansiedad) puede llevar a estrategias
equivocadas (p. ej., la supresión de la expresión) que paradójicamente pueden generar el
efecto contrario.
Las respuestas cognitivas, fisiológicas y motoras de ansiedad están reguladas por
distintos principios o reglas. Los mismos principios que explican las reacciones normales
de ansiedad sirven también para explicar el desarrollo y mantenimiento de reacciones
patológicas como el trastorno de pánico con agorafobia (Cano-Vindel, 2003).
Así, en las respuestas cognitivas hemos analizado los sesgos que cometemos en algunos
procesos cognitivos, sobre todo el sesgo atencional y el sesgo interpretativo. Estos sesgos
conducen a un incremento de la ansiedad que puede ser normal o puede llegar a ser
patológico. A su vez, cuanta más importancia demos a una situación, más atención le
prestemos, y más amenazante sea la interpretación que hagamos de los posibles
resultados, más intensa será la reacción de ansiedad que nos produzca esa situación.
Hay situaciones en las que es muy adaptativo desarrollar una fuerte reacción de
ansiedad, porque ello nos puede ayudar a prevenir males mayores, pero en otras
ocasiones hay que saber conservar los recursos cognitivos, energéticos y conductuales
para otra situación que realmente suponga una amenaza para nuestros intereses.
En el caso de las respuestas fisiológicas hemos repasado el papel del
condicionamiento clásico, que junto con otros factores (como un exceso de atención, o
un exceso en la importancia que se le concede a la alta intensidad de las respuestas
fisiológicas), pueden producir un incremento de la intensidad de tales respuestas, o el que
se disparen dichas respuestas en múltiples situaciones, lo cual puede resultar
desadaptativo.
En las respuestas motoras hemos destacado el papel del condicionamiento
instrumental, especialmente del reforzamiento negativo, que puede explicar cómo algunos
individuos tienden a dar una tasa de respuesta progresivamente creciente en respuestas
de consumo de comida, de alcohol, o de tabaco, ante situaciones ansiógenas, o cómo
otros individuos optan por la evitación y pueden desarrollar un repertorio de conductas
en el que las evitaciones sean cada vez más frecuentes y alcancen cada vez a un mayor
número de situaciones.
47
Si conocemos bien los principios que regulan las manifestaciones cognitivas,
fisiológicas y conductuales de la ansiedad, no solo entenderemos mejor cómo se
producen tales reacciones, o cómo explicar los incrementos de intensidad, sino que
podremos también generar los cambios inversos a los que han ido desarrollando el
problema, los cuales nos ayudarán a resolver los trastornos o las disfunciones que han
llegado a constituir una patología.
48
5
La ansiedad normal y la patológica
Hemos visto que la ansiedad es una emoción, una reacción normal que se produce en
múltiples ocasiones, en cualquier situación en la que esté en juego un resultado
importante para nuestros intereses (una amenaza).
Las personas que han tenido ataques de pánico tienden con frecuencia a considerar
solo los aspectos patológicos de la ansiedad, pero la ansiedad ha estado presente siempre
en su vida y la mayoría de las veces no ha sido un problema, sino una ayuda.
1. Si la situación que la provoca requiere una fuerte reacción de alarma que nos
49
despierte, nos prepare para pensar más deprisa, o si nos exige una gran
concentración en una tarea para la que se necesitan muchos recursos
cognitivos (como un gran nivel de atención).
2. Si se requieren recursos energéticos que implican una gran activación
fisiológica (porque necesitamos tensar más los músculos, bombear más
sangre, más oxígeno, etc.).
3. Si la situación en la que se produce la ansiedad requiere una fuerte reacción
de alarma que nos prepare para la acción, de manera que podamos
desarrollar una conducta más ágil y rápida.
En todos estos casos dicha reacción de ansiedad nos ayudará a responder mejor ante
las demandas de la situación y, por lo tanto, consideraremos que ese conjunto de
respuestas cumplen una función de adaptación al medio (Cano-Vindel, 2004).
Todos los individuos estamos nerviosos o ansiosos en múltiples ocasiones, sin embargo,
muchas veces intentamos ocultarlo. Podríamos decir que tendemos a pensar algo así
como que no está bien visto que se nos noten públicamente el enfado, la tristeza, el
miedo, la tensión, la pérdida de control emocional o la ansiedad, en general las emociones
negativas o desagradables. Con frecuencia tendemos a perdonar más estas expresiones
emocionales en los demás que en nosotros mismos.
En el proceso de socialización, los niños desarrollan emociones que cada vez tienen
un carácter más social, como la vergüenza. Esta emoción juega un papel relevante en la
expresión de las emociones, en general, y en la expresión de la ansiedad, en particular.
Algunas personas sienten mucho temor ante la posibilidad de expresar ansiedad y
que los demás perciban sus manifestaciones de ansiedad. Estas personas suelen presentar
altas puntuaciones en los inventarios que miden la ansiedad ante situaciones de
evaluación (aquellas en las que nos sentimos evaluados por los demás). El estudio de la
ansiedad de evaluación tiene una larga trayectoria y un volumen enorme de
investigaciones publicadas (Camuñas, Cano-Vindel, Pérerz-Nieto y González-Ordi,
2002).
Algunos individuos, con altas puntuaciones en los test de ansiedad de evaluación,
llegan a desarrollar una verdadera fobia social y evitan las situaciones sociales por la
ansiedad que les provoca este tipo de situaciones, al estar pensando constantemente,
cuando se encuentran en dichas circunstancias, que su comportamiento no es adecuado,
que hacen el ridículo, que los demás les observan, etc. Y cuando no pueden evitar las
situaciones sociales experimentan reacciones de ansiedad muy intensas, mientras centran
su atención en su propia conducta, la cual es considerada por ellos como desastrosa, de
manera que creen (están totalmente convencidos) que estará siendo evaluada
negativamente por los demás (Vidal-Fernández, Ramos-Cejudo y Cano-Vindel, 2008).
50
5.4. El miedo a hablar en público
Para hablar en público se requiere estar preparado para pensar deprisa, relacionar
conceptos, recuperar información de nuestra memoria, elaborarla, etc.; se requiere
también un cierto grado de energía para levantar la voz, mantenerse erguido o para
atender a la vez al público y a la charla que se está impartiendo, y se necesita también
desarrollar una conducta social ágil, rápida, atenta con los demás, dirigida a objetivos,
con capacidad de resolución de problemas, etc.
Quizás por todo ello hablar en público es una situación ansiógena, que produce en
todo el mundo (aunque con grandes diferencias individuales) un incremento del estado de
preparación a nivel cognitivo, un incremento de activación fisiológica y una conducta más
activa. Quien interpreta todos estos cambios como una posible amenaza, se preocupa en
exceso, teme que ocurran los cambios fisiológicos, cree que dichos cambios los perciben
los demás con la misma intensidad que él los experimenta, considera que si los otros
notan su ansiedad le evaluarán negativamente y le rechazarán, tiene muchos
pensamientos negativos sobre su actuación, sobre su activación fisiológica, le cuesta
centrarse en la tarea y centra su atención en su ansiedad, considera que está haciendo el
ridículo, etc., por lo que desarrollará una gran cantidad de ansiedad, experimentará un
gran malestar, una fuerte sensación de pérdida de control, y todo ello será tan
desagradable que tenderá a evitar hablar en público.
Por el contrario, hay personas a quienes les gusta hablar en público, lo han hecho
muchas veces, se sienten seguras, les gusta activarse, utilizan su activación para hacer
una buena exposición, aprovechan los recursos cognitivos de manera que producen
nuevas ideas cuando las están transmitiendo, se centran en la tarea de comunicarse con
su público, intentan transmitirle a este sus ideas, intentan convencer o persuadir, se
sienten valoradas positivamente por quienes le escuchan, buscan su aprobación con la
comunicación no verbal, hacen distendida la charla, no están preocupadas por si alguien
sabe más que ellas, etc. Estas personas también están teniendo un incremento de algunas
respuestas de ansiedad, pero su ansiedad no interfiere en su rendimiento, como en el
caso anterior, sino que lo facilita, y no sufren por tener que hablar en público, sino que lo
disfrutan.
¿Se puede reducir la ansiedad que experimenta el primer caso y conseguir que viva
la tarea de hablar en público como lo experimenta el segundo caso? La respuesta es muy
simple: sí, se puede. Si se conoce bien qué es la ansiedad, si uno recibe entrenamiento en
técnicas de manejo de ansiedad, dirigidas por un especialista y si se practican estas
habilidades adquiridas, exponiéndose a situaciones o tareas de hablar en público, se
consigue.
51
hipertensión, asma, algunos trastornos digestivos, etc. La alta activación fisiológica que
puede producir la ansiedad, mantenida en el tiempo, podría estar relacionada con algunas
disfunciones orgánicas, que pueden llegar a cronificarse como enfermedades físicas, que
empeoran cuando aumentan el estrés, el agobio o la ansiedad. A su vez, la ansiedad
también podría estar relacionada con la preocupación por la enfermedad física, así como
con las molestias que dicha enfermedad pueda ocasionar (Cano-Vindel et al., 2012;
Cano-Vindel y Miguel-Tobal, 1990a, 2001).
Es normal que si uno está enfermo se preocupe y trate de buscar una solución. Pero
si la preocupación interfiere en la enfermedad y hace que esta empeore, entonces la
ansiedad se puede convertir en parte del problema. Hay muchos médicos de atención
primaria y otros especialistas en medicina que consideran que sus pacientes mejorarían
de su dolencia física si no se preocuparan tanto, o si no fueran tan nerviosos. Se
considera que en torno a un tercio de los pacientes que acuden a la consulta del médico
presentan problemas de ansiedad y estrés psicosocial (Cano-Vindel, 2011b).
La ansiedad también está presente en muchos otros trastornos mentales aparte de los
trastornos de ansiedad. Así, encontramos muchos síntomas de ansiedad en los trastornos
del estado de ánimo (depresión mayor, distimia, etc.), en los trastornos por consumo de
sustancias o adicciones (tabaco, alcohol, cafeína, derivados del cannabis, cocaína,
heroína, etc.), en los trastornos de alimentación (anorexia, bulimia), en los trastornos del
sueño, en las disfunciones sexuales, en los trastornos del control de impulsos (juego
patológico, tricotilomanía, etc.), en los trastornos somatomorfos (hipocondría,
somatización, conversión, etc.), y por supuesto, cómo no, en los llamados trastornos de
ansiedad (Cano-Vindel, 2011b; Cano-Vindel et al., 2011b).
Más de un 15% de la población llega a sufrir alguna vez a lo largo de su vida algún
trastorno de ansiedad, que consiste en una serie de reacciones (a nivel cognitivo,
fisiológico y motor) de ansiedad demasiado intensas, o demasiado frecuentes, o con una
excesiva duración, o simplemente poco ajustadas a la situación en que se encuentra el
individuo. Estas manifestaciones, cuando ya han llegado a ser patológicas, dificultan la
vida normal de estas personas, haciéndoles sentir experiencias muy desagradables en
diferentes situaciones.
Los síntomas de ansiedad alcanzan niveles muy elevados en personas que sufren
uno o varios trastornos de ansiedad. Existe una alta comorbilidad entre los trastornos de
ansiedad, de manera que la mayor parte de los pacientes sufren dos o más de estos
trastornos al mismo tiempo. Solo un tercio de los pacientes con trastornos de ansiedad es
diagnosticado de un único trastorno de ansiedad. De las personas que tienen un
diagnóstico de trastorno de pánico en los últimos doce meses, el 70,6% presenta algún
otro trastorno mental, siendo así uno de los trastornos de ansiedad que presenta mayor
comorbilidad (Autonell et al., 2007).
52
La ansiedad es una emoción universal, con carácter adaptativo, pero existen desórdenes
emocionales relacionados especialmente con la ansiedad. Para algunos autores, las
manifestaciones de ansiedad tanto normales como patológicas se explicarían en una única
dimensión principal sobre la que se podrían clasificar a todos los comportamientos o
individuos, con un mayor o menor nivel de ansiedad (Eysenck, 1997). Así, la ansiedad se
podría medir según este enfoque dimensional por la frecuencia o intensidad de los
síntomas de ansiedad manifestados.
Pero otra forma de estudiar la ansiedad es la que se realiza desde el enfoque
categórico, que pretende clasificar a los individuos o sus comportamientos en diferentes
grupos o categorías (p. ej., sin trastornos de ansiedad o con algún trastorno de ansiedad).
Este enfoque intenta clasificar trastornos mentales puros, como por ejemplo, el trastorno
de pánico o el trastorno depresivo mayor.
Existen unos criterios prácticamente universales para determinar si el
comportamiento de una persona cabe diagnosticarlo como un trastorno de ansiedad.
Estos criterios están recogidos en las dos clasificaciones de trastornos mentales o
psicopatológicos más importantes: la DSM-5 o DSM‑IV TR (de la Asociación de
Psiquiatría Americana, APA) y la ICD‑10 (de la Organización Mundial de la Salud,
OMS). Si echamos un vistazo a ambas clasificaciones encontramos que los criterios para
diagnosticar un trastorno de ansiedad son similares (Asociación de Psiquiatría Americana,
2000, 2001; Organización Mundial de la Salud, 1992). Existen varias entrevistas
diagnósticas para aplicar estos criterios. Entre las más conocidas para diagnosticar el
trastorno de pánico con o sin agorafobia están la SCID (First, Gibbon, Spitzer, Williams y
Smith, 1999; First, Spitzer, Gibbon y Williams, 1996) y la CIDI (Kessler y Ustün, 2004;
Organización Mundial de la Salud, 2010).
Los trastornos de ansiedad no se diferencian mucho entre sí por las manifestaciones
en las respuestas de ansiedad, pues en la mayoría de los desórdenes se alcanzan niveles
de ansiedad muy altos, sin grandes diferencias entre ellos, sino que más bien se
encuentran diferencias entre dichos trastornos ligadas a las áreas situacionales en las que
los sujetos con diferentes trastornos de ansiedad presentan dificultades o altos niveles de
ansiedad (Espada, Torres, Cano-Vindel y Ochoa, 1994; Miguel-Tobal y Cano-Vindel,
1995). Así, por ejemplo, los individuos con fobia social presentan diferencias con los
sujetos que padecen ansiedad generalizada en las situaciones sociales, más que en la
intensidad global de sus síntomas de ansiedad. Parece lógico que para los trastornos de
ansiedad sean los estímulos sociales los que marquen diferencias, mientras que en el
trastorno de pánico con agorafobia sean las situaciones activadoras de los cambios
fisiológicos (los incrementos de activación fisiológica), típicamente fóbicas.
El enfoque dimensional y el enfoque categórico no son excluyentes y debemos
abordar el trastorno de pánico desde ambas perspectivas. Si queremos estudiar la
naturaleza del trastorno de pánico, necesitamos tener unos criterios universales sobre este
trastorno que nos permitan crear grupos homogéneos de pacientes con este trastorno de
ansiedad, para ser estudiados. Pero si solo tenemos una evaluación mediante una
entrevista diagnóstica, perdemos información importante, como por ejemplo la gravedad
53
o intensidad del pánico que se pueden medir con una prueba general de ansiedad, como
el STAI, (Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1982) o el ISRA, (Miguel-Tobal y Cano-
Vindel, 1988), aunque también es recomendable usar una prueba específica de
autoinforme sobre la intensidad del pánico, como la subescala de pánico del PHQ,
Patient Health Questionnaire o “cuestionario de salud del paciente”, que puede ser
usada como una prueba de cribado (midiendo así un probable diagnóstico de trastorno de
pánico, que habría que confirmar con entrevista diagnóstica) y como una medida de la
intensidad de los síntomas del pánico (Spitzer, Kroenke y Williams, 1999; Wittkampf,
Baas, Van Weert, Lucassen y Schene, 2011). Esta subescala (PHQ-PD) contiene los
criterios DSM-IV del trastorno de pánico, que han de ser valorados por el propio
paciente.
54
sustancias, donde el hombre presenta mayores prevalencias que la mujer. Se argumentó
en este artículo que si las mujeres jóvenes no mostraban tantas diferencias frente a los
hombres jóvenes en la dependencia a la nicotina, como las encontradas entre las mujeres
y los hombres de la tercera edad, entonces sería muy probable que el trastorno por
consumo de nicotina estuviese relacionado con el género. Los resultados apoyaron esta
hipótesis, de manera que las diferencias entre hombres y mujeres en consumo de
sustancias se deben en parte al género.
Pero si esto mismo no se observa en el caso de los trastornos de ansiedad en
ninguno de los quince países del mundo estudiados, cambia la mayor prevalencia de la
mujer frente a la del varón en una proporción similar; por lo tanto, el género no parece
guardar mucha relación con los trastornos de ansiedad. Además, al dividir a los casi
73.000 participantes de los quince países en cuatro cohortes diferentes de diferentes
edades (donde se asume y se demuestra que hay diferencias de rol de género entre
cohortes de edades muy distintas), las diferencias de género permanecieron estables entre
las diferentes cohortes para el caso de los trastornos de ansiedad. Sí que se han
encontrado algunas diferencias entre cohortes para otros trastornos mentales, como los
trastornos del estado de ánimo o el consumo de sustancias, que lógicamente apuntan a
una posible influencia del género sobre estos desórdenes; sin embargo, en el caso de los
trastornos de ansiedad, las diferencias de género fueron generalmente consistentes a
través de las cohortes, en los quince países estudiados de todos los continentes.
Los modelos de diátesis-estrés han sido ampliamente utilizados a la hora de explicar
la aparición y el mantenimiento de los trastornos de ansiedad. Estos modelos suponen
que la relación entre situaciones ambientales estresantes (estrés) y los trastornos de
ansiedad está moderada por la presencia de dimensiones internas al individuo (diátesis).
Por lo general, los factores ambientales que están más relacionados con el desarrollo del
pánico son de tipo activador, como el estrés en general, el estrés laboral (Clark et al.,
2012), una mayor exposición a eventos traumáticos (Cano-Vindel, Miguel-Tobal,
González-Ordi y Iruarrizaga, 2004) o el consumo de tabaco (Wood, Cano-Vindel,
Iruarrizaga, Dongil-Collado y Salguero, 2010). Estos factores interaccionan con las
variables internas al individuo, como son el sexo, el perfeccionismo, la sensibilidad a las
reacciones físicas de ansiedad, el síndrome premenstrual, etc. Dentro de estos factores
internos, los cognitivos ocupan un lugar destacado (Clark, 1986; Clark y Salkovskis,
1986).
En una investigación de nuestro grupo, el perfeccionismo mostró tener un efecto
significativo al generar altos niveles de estrés percibido; el estrés percibido mostró una
relación significativa con el aumento de la ansiedad fisiológica, que a su vez mostró una
importante asociación con la sensibilidad a la ansiedad relacionada con preocupaciones
por sensaciones físicas. Por último, las preocupaciones físicas resultaron estar
parcialmente mediadas por la asociación entre la ansiedad fisiológica y el trastorno de
pánico (Wood, Cano-Vindel y Salguero, 2015).
55
56
6
La evaluación del pánico y la agorafobia
La evaluación de los problemas que tiene una persona que muestra signos evidentes de
tener un trastorno de pánico y probablemente una agorafobia (véanse los criterios DSM-
IV en el segundo apartado de este capítulo) puede abordarse desde distintas perspectivas.
Por un lado, nos encontramos con un enfoque dimensional (evaluación de la intensidad)
y otro categorial (diagnóstico de un trastorno). Pero por otro lado, también tenemos que
afrontar un proceso general de evaluación y diagnóstico, que debe seguir unos pasos para
explorar los distintos aspectos del problema, según el método hipotético-deductivo, para
generar y comprobar hipótesis acerca del caso que ayuden a conceptualizarlo y planificar
su abordaje.
Desde una perspectiva cognitivo-conductual, hay que tener en cuenta sobre todo
aspectos cognitivos que muchas veces no son suficientemente tenidos en cuenta, puesto
que la ansiedad es una reacción emocional que se va a producir en mayor o menor
medida dependiendo de lo que pensemos. Una reacción de pánico supone un conjunto de
respuestas cognitivo-subjetivas, fisiológicas y conductuales, que puede provocar sin
saberlo el propio individuo, de manera que esa reacción extrema de ansiedad está
asociada a determinados pensamientos y, por lo tanto, para hacer un análisis funcional de
la conducta hay que tener en cuenta qué piensa el individuo en determinadas situaciones.
Siendo este uno de los aspectos más relevantes del pánico, sin embargo, la mayor parte
de los artículos de tratamiento de casos de pánico que leemos, no está suficientemente
desarrollado. Por el contrario, se suele hacer un análisis funcional de la conducta muy
básico, basado únicamente en aprendizaje por condicionamiento clásico y operante,
centrado solo en situaciones, conductas, refuerzos, algo de variables cognitivas, pero lo
mínimo, y sin embargo en el pánico y la agorafobia, esas variables cognitivas son lo
esencial la mayor parte de las veces.
57
conocer la importancia de las manifestaciones de ansiedad, en relación con la población
general, tal y como las experimenta el individuo.
Existen otros cuestionarios más centrados en el trastorno de pánico con o sin
agorafobia, que evalúan intensidad del pánico y están más centrados en los trece
síntomas de la DSM-IV que definen la reacción de crisis de ansiedad, crisis de angustia o
ataque de pánico. Este es el caso de la subescala de trastorno de pánico del PHQ
(Wittkampf et al., 2011), que además de permitir cuantificar la intensidad del pánico,
permite hacer una predicción de probable trastorno de pánico, con un pequeño margen
de error en sensibilidad y especificidad del diagnóstico.
Hay también cuestionarios conductuales que se centran en la evaluación de la
agorafobia, en qué situaciones evita el sujeto, por ejemplo, estar lejos de un hospital o
cualquier otra situación en la que anticipa que puede tener mucha ansiedad y puede
provocar una reacción de pánico.
De manera que la evaluación del pánico y la agorafobia es una evaluación compleja,
pero quizás lo esencial para poder evaluar pánico y agorafobia es tener en cuenta los
criterios DSM-IV, de manera que en realidad cuando estamos haciendo la evaluación
inicial fácilmente podemos detectar a los pocos minutos de haber comenzado esa primera
entrevista, que se trata de un caso de pánico. Hoy en día, ya el paciente sabe en muchos
casos que tiene un trastorno de pánico con agorafobia porque se lo han diagnosticado
otros profesionales que le han tratado previamente.
Generalmente lo primero que vamos a observar cuando preguntamos a esa persona
“qué le sucede” es que nos va a decir que tiene mucha ansiedad, otra cosa que nos va a
decir es que tiene mucha ansiedad a nivel fisiológico (cada uno con sus respuestas
características) y que tiene miedo a su ansiedad por las reacciones tan intensas que sufre.
Si en la entrevista vamos centrando la información en todos estos aspectos y hacemos
preguntas que van encaminadas a determinar si realmente ese individuo presenta
dificultades en estos niveles, entonces estaremos en condiciones de conocer si ha tenido
reacciones de pánico o si nos encontramos ante un posible trastorno de pánico. Y si luego
hacemos más preguntas y comprobamos que ese temor a su ansiedad, ese temor a su
activación fisiológica, le lleva a evitar ciertas situaciones, estaremos frente a una
agorafobia. En ese caso lo mejor es empezar comprobando que efectivamente cumple los
criterios de un trastorno de pánico con agorafobia, pues saber de antemano que una
persona tiene un trastorno de pánico con agorafobia es saber mucho, porque es un
trastorno muy estudiado. Aunque solamente supiéramos eso, ya sabríamos mucho acerca
de lo que le pasa a una persona con ese trastorno que llega por primera vez a nuestra
consulta.
Por lo tanto, la evaluación podemos completarla de muchas maneras y quizá la más
interesante y novedosa sea abordar los errores autoinformados y sesgos cognitivos que
presenta un paciente con pánico y agorafobia.
58
La DSM-5 define el ataque de pánico como la aparición temporal y aislada de miedo o
malestar intensos, acompañada de cuatro (o más) de los siguientes síntomas, que se
inician bruscamente y alcanzan su máxima expresión en los primeros diez minutos:
59
de tres formas diferentes. Por ello, se dice que existen tres métodos de evaluación en
psicología.
6.4.1. Autoinforme
60
y para el sistema motor lo es el método de observación. Así pues, el método de
autoinforme se considera que es el método primario de evaluación de los aspectos
cognitivo-subjetivos, pero a su vez mediante este método se pueden evaluar, aunque no
sea la forma más directa de hacerlo, los datos del sistema fisiológico y los del sistema
conductual-motor (Cano-Vindel y Miguel-Tobal, 1990c). Con ello se conseguiría evaluar
los tres sistemas de respuesta con un mismo método, evitando así el sesgo de las
diferencias intermétodo a la hora de hacer comparaciones entre los niveles de ansiedad
en los tres sistemas de respuesta. Así pues, mediante el método de autoinforme se
pueden obtener perfiles de reactividad (C-F-M), que están asociados a las características
de expresión emocional de los individuos (Cano-Vindel y Miguel-Tobal, 1999a; Herrero-
Gómez y Cano-Vindel, 2010).
Dichos perfiles pueden ser utilizados para determinar el tipo de reactividad
predominante de un individuo, es decir, pueden servirnos para comprobar si en dicho
individuo predomina un tipo de reacción o sistema (C, F o M) frente a los otros dos.
Cuando predomina la reactividad en un sistema, frente a los otros dos, puede
determinarse cuál será el tipo de técnica de tratamiento más adecuada para este
individuo, pues se ha encontrado que existe una interacción entre el tipo de reactividad
predominante (C, F o M) y el tipo de tratamiento (también clasificado en C, F, o M). La
reactividad predominante en el individuo puede ser de tipo cognitivo, fisiológico o motor
(Miguel-Tobal y Cano-Vindel, 1995). A su vez, las técnicas de reducción de ansiedad
pueden ser clasificadas en técnicas cognitivas –o técnicas que reducen más la actividad
cognitiva–, técnicas que reducen más la reactividad fisiológica –como la relajación–, y
técnicas que reducen más expresión motora –como el entrenamiento en habilidades
sociales–. Según los estudios realizados mejoran más los individuos que son tratados con
un tipo de técnica de reducción de ansiedad concordante con su tipo de reactividad
predominante, que cuando son tratados con una técnica discordante. Así, por ejemplo,
cuando un individuo con reactividad predominantemente cognitiva es tratado con una
técnica de tipo cognitivo (técnica concordante con su perfil) reduce más su nivel de
ansiedad que cuando es tratado con otro tipo de técnica (Espada et al., 1994; Michelson,
1986; Miguel-Tobal y Cano-Vindel, 1989).
61
de ocurrencia, etc. La selección de los ítems se llevó a cabo utilizando una triple
metodología racional, empírica y factorial (Cano-Vindel y Miguel-Tobal, 1999a; Miguel-
Tobal y Cano-Vindel, 1986).
Este inventario permite la evaluación de los tres sistemas de respuesta de ansiedad
por separado (C, F y M). Por lo tanto, el ISRA posibilita la obtención de perfiles
individuales de respuesta en los tres sistemas, así como comprobar si existe un tipo de
reactividad predominante en un individuo. Con ello se pueden determinar cuáles son las
técnicas de reducción de ansiedad más adecuadas para cada individuo.
Por otro lado, el ISRA también permite la evaluación de la ansiedad asociada a
cuatro áreas situacionales o rasgos específicos: ansiedad de evaluación (F1), interpersonal
(F2), fóbica (F3) y ansiedad en la vida cotidiana (F4). Estos rasgos específicos de
ansiedad son bastante similares a los obtenidos por Norman S. Endler (Endler, 1975,
1981; Endler y Okada, 1975) en el marco del modelo interactivo de ansiedad. Se refieren
a diferencias individuales ligadas a áreas situacionales o tendencias de los individuos a
manifestar diferente grado de ansiedad en estos tipos de situaciones. Este perfil de rasgos
específicos del ISRA está asociado a diferencias en el tipo de trastorno de ansiedad que
presentan los grupos diagnósticos del DSM-IV. Sobre este punto véase el trabajo de
Espada y Cano-Vindel (1999) y el de Miguel-Tobal y Cano-Vindel (1995).
El ISRA ha mostrado en diferentes estudios una buena capacidad de discriminación
entre distintos grupos y patologías, y se ha revelado altamente sensible para el estudio de
las diferencias. Se ha trabajado con una amplia muestra de poblaciones clínicas, entre
ellas: (1) cefaleas (Martínez-Sánchez, Sánchez, Muela y Moreno, 1993); (2) trastornos
de la piel (Amorim-Gaudêncio, Cano-Vindel y Miguel-Tobal, 1996); (3) síndrome
premenstrual (Pérez-Pareja, Borrás-Sansaloni y Palmer-Pol, 1994); (4) hipertensión
(Miguel-Tobal, Cano-Vindel, Casado y Escalona, 1994); (5) diferentes trastornos
psicofisiológicos (Cano-Vindel y Miguel-Tobal, 1990c); (6) diversos trastornos de
ansiedad, como agorafobia, fobias simples, fobia social y ansiedad generalizada (Espada
et al., 1994; Miguel-Tobal y Cano-Vindel, 1995); (7) trastornos del estado de ánimo
(Espada y Cano-Vindel, 1999; Sanz, 1991); (8) delincuencia juvenil (Ortiz-Bascuñana,
1992); (9) juego patológico (García, Díaz y Aranda, 1993); etc. En todos estos casos el
ISRA ha mostrado una alta capacidad de discriminación, presentando diferencias
altamente significativas entre los diferentes grupos y patologías evaluados. Incluso en la
controvertida diferenciación entre ansiedad y depresión por medio de autoinformes, Sanz
(1991, p. 170) señala que “en relación a [sic] la diferenciación psicométrica entre
ansiedad y depresión, las subescalas de rasgos específicos de ansiedad del ISRA se
configuran como instrumentos de elección a la hora de discriminar entre sujetos ansiosos
y depresivos frente a las tan utilizadas medidas de rasgo general de ansiedad”; a lo que
añade que “de hecho, la inclusión de medidas de rasgo específico de ansiedad permite
que la depresión aparezca en los análisis factoriales como un constructo relativamente
independiente y discernible de la ansiedad”.
62
6.4.3. Eficacia del ISRA en la evaluación clínica
63
trata de ansiedad, una reacción emocional o un trastorno emocional que no mata, sin
embargo su interpretación puede llevar a pensar a algunas personas que pueden morir o
que van a volverse locos o que van a marearse y caerse al suelo, etc., y eso puede ser
considerado como una magnificación, seguramente un indicador de sesgo interpretativo,
porque lo que en realidad están teniendo es ansiedad. Esos síntomas de ansiedad son
magnificados por el paciente con pánico, especialmente en el momento que lo está
experimentado. Esto es esencial en la naturaleza de este trastorno de ansiedad.
Interpretar una taquicardia como un posible ataque al corazón está asociado con un sesgo
interpretativo. Igualmente, interpretar sensaciones de mareo que produce la ansiedad
como “voy a marearme y me voy a caer al suelo, seguro”, cuando eso le lleva
sucediendo varios años y nunca ha caído al suelo, puede ser considerado un indicador de
sesgo interpretativo. Otras magnificaciones, como pensar que uno se está volviendo loco
porque tiene mucha ansiedad o sufre síntomas de irrealidad y no los puede controlar
puede ser considerado también como un indicador de sesgo interpretativo.
El IACTA incluye pensamientos característicos de personas con un determinado
trastorno de ansiedad y evalúa con qué frecuencia se producen esos pensamientos.
Básicamente las cuestiones que están recogidas en este instrumento de evaluación son
pensamientos que presumiblemente están relacionados con un sesgo atencional y con un
sesgo interpretativo. Y recordemos que esos sesgos atencionales e interpretativos, para
las personas que tienen pánico y agorafobia, están centrados sobre todo en su activación
fisiológica y sus sensaciones de ansiedad.
Este instrumento de evaluación ha sido desarrollado de acuerdo con el modelo de
Michael Eysenck, que señala que los trastornos de ansiedad están provocados
generalmente por sesgos cognitivos, de tipo atencional e interpretativo, centrados en una
de las cuatro fuentes, los cuatro factores que producen la ansiedad: activación, situación,
pensamientos y conducta. Las personas con trastorno de pánico centran sus sesgos
cognitivos en la activación fisiológica. Cuando una persona está pendiente de si aumenta
su tasa cardiaca o cualquier otro síntoma de activación fisiológica lo que tiende a hacer es
provocar una mayor frecuencia, una mayor intensidad de sus síntomas fisiológicos y
cuando además piensa que esos síntomas son horribles, son insoportables, inaceptables,
pueden incluso acabar con su vida, llevarle a perder el control, volverse loco o caer al
suelo mareado, etc., pues todos esos pensamientos producen todavía más ansiedad. El
IACTA evalúa la frecuencia de estos pensamientos y los pacientes con pánico obtienen
elevadas puntuaciones en la subescala de pánico y agorafobia, pero no en la de fobia
social.
64
7
El cambio de paradigma: desde el
conductual al cognitivo
65
Un cierto paralelismo puede ser dibujado para el tratamiento de estos trastornos de
ansiedad. Primero, en los años sesenta, fue la desensibilización sistemática, que se
explicaba por un proceso de contracondicionamiento; y, posteriormente, en los años
setenta y ochenta se ampliaron estos procedimientos con las técnicas cognitivas
desarrolladas por Ellis y Beck.
Durante estas décadas (entre 1913 y los años sesenta) en las que el enfoque
predominante dentro de la psicología fue el conductista, se alcanzó para la psicología un
fuerte desarrollo a nivel metodológico, pero el objeto de estudio se limitó a la conducta
observable, a sus bases fisiológicas o a las relaciones estímulo-respuesta. Los datos
obtenidos sobre este tipo de conductas eran contrastables y podían ser relacionados con
los datos obtenidos de la situación en la que se encontraba el sujeto. Se asumía el modelo
funcional más simple, en el que la conducta está en relación o depende de las
características de la situación. Desde los años veinte se estudiaron leyes generales del
comportamiento, especialmente las leyes del aprendizaje. Los éxitos fueron notables y se
obtuvieron buenos resultados. Se alcanzó un buen nivel metodológico y unos aceptables
conocimientos sobre el comportamiento observable. Buena prueba de ello es que se
consiguió trasladar este conjunto de conocimientos a campos aplicados de la psicología,
como la psicología clínica, u otras áreas en las que es objetivo fundamental conseguir
cambiar la conducta de los individuos.
En la psicología clínica que había surgido desde el modelo conductista del
aprendizaje emocional (Watson y Rayner, 1920) se había venido suponiendo que los
desórdenes emocionales eran fruto del aprendizaje por asociación y, por lo tanto, se
corregían aplicando técnicas basadas en las leyes del aprendizaje clásico y operante
(Eysenck, 1960; Wolpe, 1958). Bajo el rótulo modificación de conducta surgieron un
buen número de técnicas basadas en las leyes del aprendizaje que presentan un alto
grado de eficacia, gracias a la adopción del método experimental.
Sin embargo, a finales de los años sesenta, cuando se pusieron en cuestión algunos
de los supuestos que se habían venido manejando dentro de las teorías sobre el
condicionamiento emocional, quedaron algunas lagunas por resolver, en las que el
enfoque conductual se quedaba corto, sin explicaciones posibles, mientras que el enfoque
cognitivo tenía grandes ideas que aportar a la investigación científica de estas cuestiones.
Las principales críticas realizadas al conductismo radical podrían resumirse en los
siguientes puntos que veremos a continuación (Brewin, 1988, 1996; Rowan y Eayrs,
1987).
Aunque las leyes del condicionamiento pretendían ser universales para todos los
individuos y las diferentes especies, a partir de los años sesenta aparecieron toda una
serie de cuestionamientos de esta pretendida generalidad, así como algunas dificultades a
la hora de validar algunos supuestos. En el momento en que está surgiendo el nuevo
66
enfoque cognitivo, estas críticas se hicieron más fuertes.
67
condicionadas en el laboratorio; por ejemplo, utilizando choques eléctricos
para generar una respuesta de aversión al alcohol.
7. El principio de equipotencialidad de todos los estímulos no parece cumplirse,
sino que por el contrario algunos están más “preparados” para ser
condicionados que otros (p. ej., es más fácil condicionar miedo a símbolos
que asemejan una serpiente que a símbolos que representan un automóvil,
aunque hoy en día son más peligrosos los automóviles que las serpientes).
Además, no todos los emparejamientos entre diferentes tipos de estímulos
resultan igualmente condicionables.
8. A veces no se da la extinción de la respuesta emocional condicionada en
ausencia del estímulo incondicionado aversivo (p. ej., no cesa el miedo al
ascensor, aunque se produzca exposición, no se evite subir en ascensor y no
se produzca ningún incidente durante la exposición).
68
7.2. Supuestos teóricos del nuevo paradigma
69
hacia los procesos y sesgos cognitivos. En la actualidad contamos con un cuerpo
importante de modelos cognitivos e investigación, que intentan explicar los trastornos
emocionales desde los sesgos cognitivos, aunque no provienen de la psicología clínica.
Véanse las revisiones de Cano-Vindel, 2002, o la de Eysenck, 1992. Tal es el caso de la
ya citada teoría de los cuatro factores de Michael W. Eysenck (Eysenck, 1997; Eysenck
y Derakhshan, 1997; Eysenck y Eysenck, 2007), un modelo surgido dentro de la
psicología cognitiva experimental que ha encontrado una forma de explicar el
comportamiento emocional normal y los desórdenes emocionales, a partir de las variables
que había excluido el modelo conductual tradicional.
Pero antes de desarrollar el modelo de los cuatro factores de la ansiedad, veamos
primero el modelo de tratamiento conductual del pánico, basado en la exposición a las
sensaciones físicas temidas.
Desde hace varias décadas, se ha entendido la evitación de las sensaciones temidas
como una respuesta clásicamente condicionada. Desde esta perspectiva, parece lógico
plantear que la exposición a dichas sensaciones era un método eficaz para producir la
habituación a las sensaciones temidas y romper la asociación entre las sensaciones y los
pensamientos catastróficos. Sin embargo, lo cierto es que, aunque se han observado
mejorías, la gran mayoría de pacientes continúan teniendo niveles de ansiedad muy
elevados y vuelven a sufrir ataques de pánico (Barlow, 1997b). Aunque la exposición ha
demostrado ser eficaz, conviene revisar por qué se producen los fallos y si puede ser
mejorada con otras técnicas.
70
8
El tratamiento según el modelo
conductual tradicional: la exposición
Ya sabemos qué es el pánico y cómo funciona, según los modelos cognitivos actuales.
Hemos visto que se trata de una reacción muy extrema de ansiedad que consiste en la
aparición inesperada y súbita de miedo intenso, creciente, con niveles muy elevados de
activación fisiológica (taquicardia, palpitaciones, respiración agitada, aumento de la
temperatura, sudoración, desrealización, opresión o malestar torácico, mareo, etc.), en la
que una persona pierde el control y cree que puede llegar a morir, tener un ataque al
corazón, desmayarse, volverse loco o sufrir otras consecuencias catastróficas, que en
realidad no suceden, pero provocan un gran temor.
Hemos visto también que, de acuerdo con el modelo cognitivo, cuando una persona
se asusta mucho e interpreta sus síntomas de activación fisiológica (inesperados y
descontrolados) como muy peligrosos, puede desarrollar un gran temor a esas
sensaciones, magnificar su importancia (probable sesgo interpretativo), dedicar mucho
tiempo a observar sus reacciones y su activación (probable sesgo atencional), y
experimentar altos niveles de ansiedad y preocupación, que se van incrementando
rápidamente hasta alcanzar su punto máximo en unos minutos.
Posteriormente, el temor a experimentar de nuevo las sensaciones temidas se suele
condicionar o asociar a la situación en la que se produjo el primer ataque de pánico, e
incluso generalizarse a situaciones en las que se cree que podrían aparecer de nuevo
dichas sensaciones. De manera que la persona va aprendiendo a evitar enfrentarse a
dichas situaciones, así como a hacer anticipaciones ansiosas sobre ellas. Con la evitación,
desaparece el malestar momentáneamente, pero se refuerza cada vez más la idea e
importancia de la asociación situación-sensaciones, lo que hace aumentar la probabilidad
de nuevas conductas de evitación, se sigue incrementando el temor a las sensaciones y,
poco a poco, va aumentando el grado de discapacidad al no poder afrontar situaciones
importantes para el individuo (p. ej., viajar en avión, conducir o salir de casa). De esta
manera, las reacciones iniciales de pánico tienden a hacerse crónicas, en forma de
trastorno de pánico, primero, y agorafobia, después. Por el contrario, una intervención
cognitiva adecuada, en la que se explique con detalle este modelo y se entrenen algunas
habilidades para manejar sus rumiaciones, magnificaciones, sesgos cognitivos (disminuir
el grado de atención hacia las sensaciones físicas y disminuir la importancia que se
concede a estas) y cómo afrontar las situaciones temidas (mostrando que no son solo las
situaciones las que provocan el pánico, sino sobre todo lo que se piensa en ellas), puede
revertir este aprendizaje progresivo, de manera que en lugar de incrementarse los ataques
71
de pánico y las evitaciones, disminuyan rápidamente.
Este es el modelo explicativo actual del trastorno de pánico, con una orientación
claramente cognitiva innovadora, y defendemos que así es como debe orientarse su
tratamiento. Defiende que la reestructuración cognitiva debe ser previa a la exposición,
pero la exposición es una técnica de tratamiento basada en el modelo conductual que es
anterior a esta explicación. Recordemos brevemente sus orígenes para entenderla.
El modelo conductista, que tuvo gran fuerza entre los años veinte y ochenta del siglo
pasado y sirvió para consolidar la psicología científica, se centró casi exclusivamente en
la conducta observada. Desde esta perspectiva, el problema de una persona que sufre un
trastorno de pánico con agorafobia es esencialmente la evitación, que sin duda se trataría
de una conducta aprendida; por ejemplo, tras un accidente de automóvil o un ataque de
pánico mientras se conduce, se podría desarrollar un gran temor a conducir.
El tratamiento conductual más radical se centraría en el entrenamiento directo de la
conducta, con el fin de reducir la frecuencia de las evitaciones mediante un nuevo
aprendizaje. Este enfoque también admite que los cambios fisiológicos intensos pueden
estar en la base de las conductas de evitación y que tales cambios pueden producirse o
aprenderse por condicionamiento clásico. Si las respuestas de activación fisiológica se
han asociado con un estímulo neutro (p. ej., una situación cotidiana que antes no se
evitaba como conducir o salir de casa), mediante un proceso de condicionamiento clásico
o condicionamiento directo, entonces para reducir las sensaciones físicas exageradas
producidas por la situación ahora temida (p. ej., conducir) se deberá usar la exposición a
dicha situación, sin que esté presente el estímulo incondicionado de miedo (p. ej.,
accidente), para que no provoque activación. La repetición de la nueva asociación
conducir-seguridad (en lugar de accidente) reforzaría la sensación de seguridad y
disminuiría la activación fisiológica adquirida.
En ausencia de accidente, también se podría desarrollar un ataque de pánico
mientras se conduce. El resultado sería similar, pero sin accidente, el conductor podría
aprender a temer la conducta de conducir al quedar asociada con sensaciones extremas
que producen miedo o pánico. El tratamiento de este problema (conducta de evitación)
desde el modelo conductual sería preferentemente la exposición. Al exponerse a conducir
de nuevo, debería surgir un proceso de aprendizaje que iría debilitando la intensidad de
las reacciones físicas, lo que permitiría reducir la evitación.
Si el paciente presenta trastorno de pánico sin agorafobia, el problema se limitaría a
la reducción de la frecuencia de ataques de pánico hasta extinguir su aparición. El modelo
conductual clásico reconocía que la conducta está basada en procesos fisiológicos, que
son susceptibles de ser modificados por condicionamiento clásico. Por lo tanto, desde
este modelo el tratamiento conductual del pánico para reducir la frecuencia e intensidad
de las sensaciones físicas podría hacerse por exposición a síntomas físicos similares,
72
experimentalmente provocados por el propio individuo. Es lo que se conoce como
exposición interoceptiva.
Continuando con la historia de la terapia de conducta, este modelo se enriqueció en
los años setenta y ochenta con las aportaciones de los primeros modelos cognitivos,
como la terapia racional-emotiva de Ellis que daba carta de naturaleza a alguna variable
cognitiva (previamente rechazadas por el conductismo), como las creencias irracionales.
Lo que estos modelos aportan al anterior es que el paciente tiene la creencia, poco
realista, de que un aumento tan rápido e intenso de la activación fisiológica supone una
catástrofe que solo puede tener consecuencias muy graves para la salud. Desde esta
óptica el tratamiento de exposición se vería enriquecido añadiendo la discusión racional y
emotiva de estas creencias erróneas. Tanto la exposición a situaciones temidas como la
exposición interoceptiva, se deberían hacer por aproximaciones sucesivas, frente a la
exposición abrupta no controlada. Se trata de generar un aprendizaje progresivo, en el
que el individuo vaya controlando la ansiedad cada vez más.
8.3. La hiperventilación
73
en un método excelente para exponer al paciente a las sensaciones corporales que teme y
de gran utilidad para modificar sus interpretaciones catastróficas y superar su problema.
La intención paradójica consiste en indicar al paciente que intente aumentar aún más su
ansiedad realizando conductas incompatibles con las conductas de evitación o de
seguridad. Por ejemplo, si una persona estuviera exponiéndose a su temor a alejarse de
casa y, mientras realizara la tarea, sintiera un aumento repentino de su ritmo cardiaco, se
le indicaría que empezara a correr para elevar aún más su ritmo cardiaco. Se espera que
esta experiencia genere una reducción de la ansiedad hasta un nivel tolerable al atribuir el
aumento del ritmo cardiaco al aumento de actividad física (Steketee, 1993).
En el caso de que la persona experimente sensaciones físicas intensas a través de los
ejercicios de exposición interoceptiva, en lugar de intentar controlar su ansiedad, debería
hacer justo lo contrario; es decir, debería centrarse en las sensaciones e intentar hacerlas
mucho más intensas, esforzándose todo lo que pudiera en conseguir volverse loco,
desmayarse o provocarse un infarto (desatando el descontrol de la ira, gritando, tirándose
al suelo, pataleando, etc.). Una vez finalizado el experimento conductual, el paciente no
ha conseguido provocarse el temido infarto, ni ha podido volverse loco, ni se ha
desmayado a pesar de haberlo intentado con todas sus fuerzas. Luego, esta experiencia le
habrá permitido comprobar en primera persona, que lo que teme no es peligroso, se trata
solo de sensaciones que ha venido interpretando como catastróficas, pero que no pueden
hacerle ningún daño. Es más, cuánto más se esfuerce por que ocurra lo peor, más se
reducirán las sensaciones. Por lo tanto la asociación entre las sensaciones temidas y las
creencias catastrofistas se irá debilitando, hasta haber superado su trastorno de pánico.
74
Los tres grupos de técnicas que acabamos de describir (hiperventilación, otros ejercicios
para reproducir sensaciones e intención paradójica) persiguen los mismos objetivos:
lograr la exposición a las sensaciones eliminando las conductas de evitación, hasta que la
ansiedad llegue a cero por efecto de la habituación. Para alcanzar estos objetivos se
insiste en que, una vez aparezcan las sensaciones temidas, se debe intentar
experimentarlas lo más vívidamente que se pueda, recrearse en ellas, prestarles mucha
atención, esforzarse para que las sensaciones sean cada vez más intensas, más fuertes,
para que cada vez haya, por ejemplo, más taquicardia, más sensación de asfixia, más
sensación de mareo, etc., sin ofrecer resistencia, y esperar a que baje la ansiedad de
manera natural, lo que sucederá en un tiempo no superior a dos horas y media.
Se considera que si la ansiedad no baja transcurrido ese tiempo, se debería al efecto
de las conductas de evitación o evitación cognitiva, como intentar relajarse, pensar en
otras cosas, practicar la terapia cognitiva (racionalizaciones) o realizar cualquier otro
mecanismo que pueda ayudar a manejar la ansiedad durante la exposición. Es decir, que
se debe exponer a las consecuencias temidas sin intentar reducir o manejar su ansiedad,
ya sea racionalizando, ya sea distrayéndose con otra actividad, etc. Esta es una
explicación que ha intentado justificar por qué falla la exposición con muchos pacientes,
pero esta explicación no está apoyada por la evidencia científica actual (Dongil-Collado y
Wood, 2009).
Rachman (1984a; 1984b) introdujo por primera vez el concepto de “claves de
seguridad” para explicar la relación entre el miedo y la evitación. Según este autor la
intensidad de la percepción de amenaza está en función de la posibilidad percibida de
ponerse a salvo. Foa y Kozak (1986) defienden que la evitación cognitiva como la
distracción, o imaginar que se está en otro lugar, o centrarse en elementos de la situación
de contenido emocional neutro, o generar pensamientos tranquilizadores, etc., impiden la
activación de los esquemas del miedo y por tanto dichas estrategias de neutralización son
las responsables del fracaso del procesamiento emocional (Foa y McNally, 1996). Craske
y Barlow (2001) recomiendan que los pacientes centren toda su atención en los estímulos
de la situación elicitadores del miedo, minimizando al máximo cualquier tipo de
distracción. Otros autores (Antony y Swinson, 2000) sugieren que atender plena y
conscientemente a los estímulos que provocan el miedo, así como aceptar el miedo, son
las mejores estrategias para manejar la ansiedad, ya que los esfuerzos por reducir la
ansiedad mediante la distracción o la supresión de sentimientos, paradójicamente
mantienen o aumentan la ansiedad.
Por lo tanto, durante la exposición lo que se recomienda es no intentar manejar ni
reducir la ansiedad, sino mantenerse en la situación que provoca miedo hasta que
disminuya la ansiedad de manera natural, e incluso si fuera necesario aumentar el miedo
mediante los ejercicios de intención paradójica (Steketee, 1993).
75
En lo que acabamos de describir como terapia de exposición interoceptiva, encontramos
incoherencias y discrepancias entre la lógica de esta terapia y la realidad. Sin embargo, es
habitual encontrar muchos pacientes que han recibido este tipo de tratamiento en la
práctica clínica habitual, y a resultado ser un fracaso en repetidas ocasiones con distintos
terapeutas, si bien, en los estudios controlados esta técnica es más eficaz que el no
tratamiento o el tratamiento placebo.
En cuanto a la lógica de la técnica, en primer lugar, nos preguntamos qué sentido
tiene pedirle a una persona que intente provocarse un infarto o volverse loco de manera
voluntaria. Pues, además de ser percibido como totalmente imposible por muchos
pacientes, si creyesen que fuera posible ¿cómo íbamos a pedirles algo así? Además,
muchas personas pensarán sensatamente que aunque no puedan provocarse un infarto,
este podría producirse de manera involuntaria en cualquier momento, lo que anularía el
efecto de esta intención paradójica. Por otra parte, si una persona tiene miedo a que su
taquicardia pueda significar un aviso de infarto, ¿no sería más lógico explicarle por
ejemplo –entre muchas más cosas– los factores de riesgo relacionados con el infarto (que
no tienen nada que ver con las sensaciones de pánico)? ¿Es que no basta la transmisión
de información? ¿Son obligatorios los experimentos conductuales aunque resulten
absurdos para el paciente? ¿Debemos provocar hiperventilación en todos los pacientes
con pánico aunque sus síntomas no sean de tipo respiratorio?
En segundo lugar, la gran mayoría de pacientes con pánico tiene otros síntomas,
pero no hiperventilan por mucho que se alargue el tiempo de exposición, y no teme los
síntomas que produce la hiperventilación, sino otros diferentes. ¿Por qué utilizar con
ellos la hiperventilación? Otros pacientes, con la hiperventilación, pueden reproducir
sensaciones muy parecidas al pánico –tanto en situaciones seguras como en otros
contextos–, pero no se sienten amenazados por esas sensaciones provocadas por ellos
mismos y les dan un significado menos catastrófico que cuando surgen de manera
espontánea, por ejemplo, al conducir, mientras duermen, o en cualquier otra situación de
su vida cotidiana.
Y en tercer lugar, no entendemos por qué se consideran conductas de escape o
evitación intentar calmarse practicando la relajación, o la terapia cognitiva, o cualquier
otra estrategia que ayude a la persona –que lo pasa tan mal– a manejar su emoción, a
tranquilizarse con sus propios recursos y a terminar dicha exposición con menos
ansiedad, atribuyendo el éxito de la exposición a su propia actuación y sintiéndose un
poco más segura porque ha sabido manejar sus pensamientos y su ansiedad durante la
exposición. Puede ser que haya algún paciente que crea que el ataque de pánico es un
infarto o supone un riesgo para sufrir un infarto, pero en muchos otros casos el problema
no es ese, sino que pueden temer la pérdida de control, el malestar tan intenso que les
genera las sensaciones físicas, etc. Por lo tanto, es probable que la exposición
interoceptiva o la intención paradójica puedan ayudar a algunos pacientes, pero no a
otros; como es probable que durante la exposición a situaciones que generan sensaciones
físicas temidas, muchos pacientes se puedan beneficiar de técnicas de manejo de la
76
ansiedad, en cuyo caso no deberíamos considerarlas como conductas de evitación o
escape o seguridad.
Según Salkovskis (1996) las conductas de búsqueda de seguridad son cualquier estrategia
cognitiva o conductual que intenta evitar o reducir un resultado temido. Sin embargo, en
su programa de Terapia Cognitiva para el trastorno de pánico (Salkovskis y Clark, 1991),
entre los ejercicios propuestos para manejar las sensaciones temidas se incluyen técnicas
de distracción y focalización de la atención (Wood, 2006) de acuerdo con el modelo de
los sesgos cognitivos. ¿Con qué nos quedamos? ¿La distracción es una conducta de
evitación o seguridad, o bien es una estrategia de reducción o manejo de la ansiedad que
puede ser útil para afrontar situaciones de pánico?
Por su parte, Wells (2000) ha desarrollado la técnica de entrenamiento atencional
(TEA) que consiste en realizar ejercicios atencionales mediante los cuales los pacientes
aprenden a atender selectivamente sonidos neutrales y a cambiar y dividir la atención
entre diferentes sonidos. Esta técnica ayuda a interrumpir el procesamiento repetitivo y
rumiativo que implican la preocupación y las obsesiones. Para Wells esta técnica es eficaz
porque debilita la atención focalizada en uno mismo y permite aliviar los síntomas de
ansiedad. Otra variante de la TEA es la refocalización atencional situacional (RAS) en la
que se enseña a los pacientes a desviar la atención de un foco de información interno a
uno externo. Sin embargo, y a pesar de que este autor admite la importancia de no
centrar la atención en la estimulación de tipo amenazante para no provocar mayor nivel
de ansiedad, insiste en garantizar que los pacientes no usen la TEA para evitar sus
pensamientos ansiosos o sus síntomas de ansiedad, pues los intentos de evitación o
supresión generan ansiedad.
Nos parece que existe una aparente contradicción al considerar que las mismas
actividades puedan ser consideradas como claves de seguridad o evitaciones, unas veces,
mientras que en otras ocasiones pueden ser entendidas como estrategias de reducción y
manejo de la ansiedad. Tal contradicción está presente de manera generalizada en la
literatura científica y en autores tan destacados de la psicología clínica como los que
acabamos de citar, lo cual produce mucha confusión entre muchos profesionales que
tratan el pánico. Intentaremos dar nuestra visión sobre este punto. Pero también hay que
hacer una aclaración desde el punto de vista de la historia de la investigación sobre la
naturaleza y el tratamiento del trastorno de pánico, que ha ido evolucionando desde una
posición puramente conductista hacia posiciones mucho más cognitivas.
Por ejemplo, para una persona con pánico y miedo a viajar en avión, hablar con otra
persona y distraerse durante un vuelo, no tiene por qué ser una conducta de evitación o
de seguridad (como se defiende en la práctica de la exposición interoceptiva), sino que
también puede entenderse como una nueva actividad encaminada a modificar su
77
atención, reduciendo su focalización de la atención o sesgo atencional centrado en sus
sensaciones físicas, que hasta ahora le producía un elevado nivel de ansiedad, ataques de
pánico y evitación de volar. Mientras que esta nueva actividad le ha permitido a muchas
personas volver a aprender a volar sin temor a su ansiedad, sus sensaciones físicas y sus
ataques de pánico (aplicando el modelo de los sesgos cognitivos del pánico o el modelo
de la autorregulación emocional). En este sentido, hablar con un compañero de vuelo
puede resultar una excelente conducta de manejo de la ansiedad que lleve al éxito
terapéutico, tras varias repeticiones exitosas, siguiendo un tratamiento de reestructuración
cognitiva basado en el modelo de sesgos cognitivos y el modelo de la autorregulación
emocional.
En cambio, una persona con pánico y miedo a volar, que viaja en avión con la ayuda
de un tranquilizante u otra sustancia psicoactiva, como el alcohol, es muy probable que
fracase en su objetivo de aprender a volar sin temor, aunque consiga disminuir su
ansiedad en los viajes cuando consuma dichas sustancias. Entre otras cosas, porque
pensará que su éxito es relativo, que no es un éxito propio (no hay un aprendizaje
interiorizado que le ayuda a manejar su ansiedad en el avión), sino que se puede ayudar
con la ingesta de una sustancia, pero seguirá pensando de manera que él mismo generará
su ansiedad y sus ataques de pánico (por efecto de sus magnificaciones, rumiaciones,
sesgos cognitivos), aun a pesar del efecto reductor del tranquilizante. En este sentido,
este psicofármaco podría ser considerado una conducta de seguridad que impide un
correcto aprendizaje por exposición.
Con las conductas de seguridad lo que sucede es que atribuimos el éxito de la
reducción de la ansiedad no al aprendizaje por exposición que estamos llevando a cabo,
sino a algo externo a nosotros, por ejemplo a un fármaco, o a cualquier otra estrategia,
como ir acompañado de otra persona o ingerir alcohol, en la que el paciente no tiene que
implicarse activamente para reducir su ansiedad y, por lo tanto, no puede avanzar en su
proceso de aprendizaje. Sin embargo, cuando una persona intenta calmarse con sus
propios recursos (su atención, su valoración cognitiva, su habilidad para relajarse),
siguiendo un modelo de sesgos cognitivos o de regulación de la emoción basados en la
evidencia, que defiende que sus síntomas de ansiedad se los puede provocar él mismo,
magnificándolos y focalizando su atención en ellos, e intenta modificar su atención y la
magnificación, así como relajarse, y consigue mantener bajo control su ansiedad,
atribuirá el éxito de dicha exposición a algo interno y controlable, es decir, así mismo, y
habrá asimilado que puede seguir aprendiendo en esta dirección, manejar cada vez más
su ansiedad, cambiando su atención, su valoración cognitiva, su respiración, su tensión
muscular, sus evitaciones, etc. Y esto le ayudará a exponerse cada vez mejor y a ir
adquiriendo más sensación de control, pues si comprueba que ha podido dirigir su
atención hacia otro tipo de estimulación no amenazante, o que ha sido capaz de pensar
en otras cosas, o aceptar y restar importancia a sus sensaciones físicas, y eso le ha
ayudado a no empeorar sus síntomas y a realizar su exposición un poco mejor, pues
estará aprendiendo a resolver su problema.
Desde un punto de vista histórico, hace ya más de una década que Botella (2001)
78
señalaba que históricamente la utilización de la exposición in vivo se consideraba el
ingrediente esencial en el tratamiento del pánico y la agorafobia desde el enfoque
conductista tradicional, por el modo de entender el problema, ya que se pensaba que la
evitación fóbica se debía a una respuesta de miedo clásicamente condicionada y, por
tanto, era necesario facilitar la habituación a las situaciones que provocaban la ansiedad.
“Si se aplicaba correctamente el procedimiento de exposición, se presumía que se podría
eliminar, tanto la conducta de evitación, como la respuesta de miedo condicionada. La
cuestión es que, aunque sí es verdad que se obtenían éxitos (mejorías entre un 60% a un
70% de los casos), muy pocos pacientes podían considerarse ‘curados’ y continuaban
teniendo importante ansiedad y ataques de pánico a pesar de la mejoría lograda en su
evitación fóbica (Barlow, 1997a). [Sin embargo,] en estos momentos, prácticamente,
nadie estaría de acuerdo en defender que solo la exposición resulta suficiente para
resolver totalmente el trastorno de pánico” (Botella, 2001, p. 468).
El Tratamiento del Control del Pánico de Barlow (Barlow, Craske, Cerny y Klosko,
1989) es uno de los tratamientos cognitivo-conductuales bien establecidos para el
trastorno de pánico (junto con el programa de tratamiento basado en el modelo cognitivo
de Clark). El de Barlow incluye un importante componente educativo en el que se explica
al paciente qué es el trastorno de pánico y cómo se produce, así como reestructuración
cognitiva y relajación. Pero también da una importancia central al hecho de exponer al
paciente de forma sistematizada a sensaciones interoceptivas similares a las que
experimenta en sus ataques de pánico. A pesar de que este programa de tratamiento hace
especial hincapié en la exposición interoceptiva como forma de tratar la evitación
agorafóbica (Barlow y Craske, 2007). en publicaciones recientes (Barlow, 2008) señala
que resulta más eficaz exponer a las personas a sus experiencias emocionales actuales, de
modo que puedan aprender a manejar y regular sus emociones de forma positiva, que
exponerles directamente a condiciones aversivas externas sin tener en cuenta los procesos
cognitivos que están moderando la experiencia. Véase Wood (2008).
En resumen, si las estrategias cognitivas y conductuales que realiza el individuo para
calmarse le permiten aprender a manejar su ansiedad, de manera que puedan integrarse
en un proceso de autoaprendizaje eficaz, no podemos considerarlas como conductas de
evitación o de seguridad, como hacía el conductismo tradicional. Si, por el contrario, esas
estrategias cognitivas y conductuales reducen la ansiedad de manera temporal, pero ni
consiguen formar parte de ese proceso de autoaprendizaje eficaz de manejo de la
ansiedad, ni son un recurso propio del individuo, entonces podrán considerarse
estrategias de evitación o de seguridad.
Aunque podamos encontrar que algunas personas obtienen éxito con la exposición
interoceptiva, y siguiendo un modelo de tratamiento conductista tradicional, el paciente
no debería usar la distracción, ya que en muchos casos este tratamiento fracasa. En otra
línea diferente, muchas personas que siguen un tratamiento de reestructuración cognitiva
basado en la autorregulación emocional o los sesgos atencional e interpretativo utilizan
estrategias, como la refocalización de la atención (una forma de distracción), que les
resultan útiles para exponerse a situaciones de pánico o aceptar sus sensaciones físicas, lo
79
que a la larga permitirá repetir la exposición, cada vez con mejores resultados, y
desarrollar un progresivo aprendizaje que acabará con el pánico. El uso de tales
estrategias no solo no es considerado una evitación o conducta de seguridad en este
modelo cognitivo-emocional de tratamiento, sino que son parte esencial o principio activo
del proceso terapéutico. No cabe pues considerar tales estrategias como conductas de
evitación o seguridad, puesto que funcionan y son parte esencial de los modelos de
sesgos cognitivos y autorregulación emocional.
Es muy probable que existan varias formas de adquisición y por lo tanto de
tratamiento del pánico. Una de tipo asociativo, basada en el condicionamiento clásico de
respuestas fisiológicas de miedo, para la cual la terapia de exposición pueda ser más útil.
Y otra de tipo más cognitivo, asentada en procesos psicopatológicos de aprendizaje
apoyados en el desarrollo progresivo de sesgos cognitivos (atencional e interpretativo) y
estrategias equivocadas de autorregulación de la ansiedad (p. ej., rumiación y
magnificación de las sensaciones físicas de ansiedad en lugar de revaloración cognitiva
para disminuir la importancia y atención que se les concede). Algunos autores (Arntz,
2002) defienden esta idea a partir de un dato obtenido en sus investigaciones: la
reestructuración cognitiva es tan eficaz como la exposición en el tratamiento del pánico.
No existe suficiente investigación para resolver esta duda, aunque se va acumulando
cierta evidencia a su favor. Para aclararla, se deberían llevar a cabo más estudios sobre el
proceso terapéutico (analizar qué parte del tratamiento es más eficaz) y la naturaleza de
los síntomas (qué síntomas están más relacionados con el miedo y el condicionamiento
clásico, y qué síntomas son más propios de la ansiedad y responden mejor a los modelos
cognitivos de sesgos y autorregulación emocional). Mientras tanto, no tiene sentido que
en la práctica clínica se intente tratar a todos los pacientes como si tuvieran un
aprendizaje por condicionamiento clásico de respuestas de miedo, porque la gran
mayoría no lo tiene, lo cual puede ayudar a explicar los fracasos de este tipo de
tratamiento, que los hay, a pesar de su eficacia.
Desde un enfoque cognitivo más actual, si partimos de la base de que las sensaciones
pueden estar provocadas por una incorrecta autorregulación emocional, por la actividad
cognitiva del propio paciente (por sus sesgos o errores cognitivos de interpretación
catastrófica y atención centrada en la amenaza), ¿cómo vamos a ignorar el componente
cognitivo durante la exposición? Por otro lado, no resulta nada fácil, ni lógico, aplicar la
exposición de acuerdo con el modelo conductual tradicional. Si el hecho de pensar en
cualquier otra cosa que no sean los síntomas de ansiedad se considera una conducta de
escape o evitación durante la exposición ¿cómo podemos conseguir que una persona no
piense?, e incluso ¿cómo conseguir que no piense durante un tiempo determinado?
Además, aunque al paciente se le indique que únicamente se centre en las sensaciones,
¿cómo va a conseguir no pensar algo sobre esas sensaciones que está experimentando?
80
Y si para resolver este problema, se nos ocurre que la solución consiste en indicarle que
se centre y piense únicamente en lo horribles y peligrosas que son las sensaciones ¿cómo
va a conseguir pensar únicamente en lo que nosotros queremos que piense? o ¿cómo va
a conseguir creerse que son horribles y catastróficas las sensaciones que se ha provocado
él mismo, por ejemplo, subiendo escaleras? ¿Simplemente porque sí? ¿Porque se lo ha
indicado su terapeuta? Muchos pacientes verbalizan en consulta que no experimentan
ningún temor a sus sensaciones fisiológicas provocadas voluntariamente con los ejercicios
de exposición interoceptiva, y cuando sucede esto, no podemos empeñarnos en continuar
aplicando una receta que no funciona o en atribuir el fracaso del tratamiento a variables
extrañas, como por ejemplo, culpar al paciente, con el argumento de que es torpe, no
entiende el tratamiento, no se esfuerza lo suficiente, etc., porque entonces terminaremos
cayendo en eso tan típico de “si la realidad no encaja con lo que yo pienso, el problema
lo tiene la realidad”. Lo cierto es que muchos ejercicios de exposición interoceptiva a
sensaciones provocadas en la consulta no tienen validez externa para el paciente; es decir,
no son representativos de lo que le sucede en la realidad cuando está a punto de tener un
ataque de pánico. Y, por lo tanto, no le sirven.
Los fracasos de la exposición conductual se han intentado explicar con frecuencia
por variables extrañas al modelo (p. ej., variables cognitivas que no eran tenidas en
cuenta por el modelo conductual radical). Pero lo cierto es que la exposición meramente
conductual no siempre funciona y, además, no es difícil encontrar el por qué, si tenemos
en cuenta el modelo de los sesgos cognitivos o si conocemos las relaciones entre
cognición y emoción (p. ej., la atención centrada en la amenaza produce ansiedad), o los
principios de la regulación emocional (p. ej., la reevaluación cognitiva de la amenaza es
una buena estrategia de regulación emocional, bastante mejor que la que utilizan las
personas con un estilo de afrontamiento sensibilizador, que centran su atención en la
amenaza y magnifican sus consecuencias negativas).
Una reestructuración cognitiva basada en la evidencia actual (modelo de los sesgos
cognitivos, investigación sobre las relaciones entre cognición-emoción, modelos de la
regulación emocional) debe conducir a una exposición progresiva a las situaciones que
provocan pánico. Durante esta exposición, el paciente debe utilizar las estrategias que ha
aprendido con la reestructuración cognitiva para manejar su ansiedad (refocalización de
la atención, revaloración cognitiva, etc.), las cuales le van a permitir afrontar la
exposición de una manera más fácil, más práctica, más útil y con menos riesgo de
abandono del tratamiento.
Hoy en día este enfoque tiene mucho más sentido, es mucho más práctico y
probablemente más eficaz, aunque falta investigación, que el modelo tradicional
cognitivo-conductual que venimos aplicando en la práctica clínica en los últimos treinta
años. Un ejemplo de ello es el cambio de trayectoria en la línea de investigación de
Barlow, uno de los grandes investigadores de la exposición interoceptiva. Esta figura, tan
destacada de la investigación del pánico, desde hace diez años está trabajando en el
enfoque transdiagnóstico, que defiende que el pánico se puede tratar conjuntamente (en
el mismo grupo) con otros trastornos de ansiedad (como la fobia social o la ansiedad
81
generalizada) y propone un modelo de tratamiento similar al que estamos defendiendo en
este libro, que se inicia con una fase psicoeducativa y de reestructuración cognitiva,
común a los diferentes trastornos de ansiedad. En esta fase, la información que hay que
suministrar a los pacientes y los cambios que hay que promover mediante
reestructuración cognitiva incluyen el manejo de la ansiedad con diferentes estrategias
cognitivas (refocalización, revaloración, etc.), así como la inclusión de estrategias de
relajación, todo ello antes de la exposición. Por otro lado, la exposición interoceptiva
queda muy marginada, pues solo tendrían que hacerla algunos pacientes que puedan
experimentar cierto temor a sus sensaciones físicas reproducidas voluntariamente, que
son una pequeña parte del grupo. ¿Y tendrá sentido pedir a los pacientes que durante la
exposición piensen que se van a volver locos o van a sufrir un infarto, cuando
previamente se les ha enseñado lo contrario y les está funcionando?
No podemos tener recetas para la clínica (ni para la exposición ni para la reestructuración
cognitiva), porque cada paciente con pánico es un caso diferente. No podemos pensar,
por ejemplo, que el pánico siempre está asociado con idea de muerte producida por
taquicardia y palpitaciones (posible infarto) o por la sensación de falta de aire (posible
asfixia) o por dificultades para tragar (posible muerte por inanición). Las ideas
catastróficas no son siempre idea de muerte. Unas veces el pánico lo generan sensaciones
de mareo (temor a un posible desmayo), otras veces lo genera la idea de perder el control
(la activación fisiológica aumenta y no es posible controlarla voluntariamente) o volverse
loco (sensaciones de irrealidad), otras veces es “me lo van a notar” (signos de activación
no controlada ante situaciones sociales), otras veces es “no sé la causa y eso es horrible y
no puede ser nada bueno”. Luego, hay muchos tipos de pacientes y no podemos aplicar
la misma receta para todos. La magnificación, el sesgo interpretativo, no siempre es una
amenaza de muerte, desmayo o locura, y el síntoma predominante en el paciente con
pánico no siempre es taquicardia, hiperventilación, mareo o despersonalización. Hay
pacientes que tienen pánico porque han sufrido vértigo, otros por taquicardia, otros
porque tienen síntomas de opresión precordial y lo asocian con infarto, otros porque
piensan que pueden vomitar repentinamente y temen que puedan hacerlo en público, etc.
Entonces, la interpretación catastrofista en ese caso no es muerte, sino que puede ser “¿y
si vomito delante de todos?” Esa idea es una magnificación, un sesgo interpretativo,
porque por ejemplo, esa persona nunca ha vomitado en público, por otro lado, si hubiese
vomitado, probablemente le hubieran ayudado y, sin embargo, lleva años pensando en la
posibilidad de que eso suceda como algo terrible y tratando de evitar comer o cenar fuera
de casa. Esto es pánico también y no tiene nada que ver con muerte, ni con sensaciones
fisiológicas cardiovasculares o respiratorias. Y el tratamiento no va a funcionar si ese
sesgo interpretativo lo trabajamos solo mediante una reestructuración cognitiva simplista
que consista, únicamente, en pedir al paciente que nos de pruebas a favor o en contra de
82
sus creencias irracionales o realizando una discusión racional basada solo en términos de
porcentajes o probabilidades de que suceda o no suceda lo que teme, sino que habrá que
hacer más cosas, como la refocalización de la atención. Además, por otro lado, las tareas
diseñadas serán diferentes según qué caso.
Entonces no podemos aplicar recetas, como por ejemplo: todo paciente con pánico
piensa en la muerte y rumia “voy a morir”. No, su pánico es un temor intenso a la
ansiedad, sobre todo a los síntomas fisiológicos y a la falta de control sobre ellos. Por
tanto, muchas personas desarrollan pánico porque no saben cómo funcionan las
emociones, cómo funcionan las respuestas fisiológicas de la ansiedad. Cuando la persona
entiende cómo funcionan las respuestas fisiológicas, sabe que están reguladas por el
sistema nervioso autónomo (por lo tanto, presentan un carácter no voluntario) y aprende
a manejarlas indirectamente o que puede aprender a manejarlas, disminuye su
magnificación, su sesgo interpretativo y, por lo tanto, está disminuyendo el pánico, si
además paralelamente va disminuyendo la atención que le presta a su problema (a sus
sensaciones físicas, la gran amenaza del pánico), terminará superándolo.
Tampoco podemos aplicar recetas para la exposición, sino que también debemos
conocer los principios de esta técnica, saber cómo funciona para poder adaptarla a cada
caso. La exposición es una técnica que ayuda a reducir el miedo y la ansiedad, bajo
ciertas condiciones. Una de ellas es que el individuo entienda por qué hace esa
exposición, para qué le sirve. Otra es que tenga sensación de control. Y, para tener
sensación de control, debe entender el proceso normal de la emoción y el proceso de la
emoción como patología, que implica mayor intensidad, mayor frecuencia o aparición de
la reacción emocional en un momento no adecuado. Si el individuo entiende los procesos
psicológicos básicos, como la relación entre las emociones con la atención, la memoria o
el pensamiento, entonces la exposición funcionará mejor. Si simplemente hacemos
exposición como receta, es muy probable que esa receta no funcione. La relajación, o
practicar la terapia cognitiva (racionalizando o distrayéndose durante la exposición),
puede ayudar a afrontar mucho mejor la exposición y en absoluto tienen por qué
considerarse conductas de evitación, sino todo lo contrario. Una persona que aprende
que en el tren de alta velocidad (AVE) se puede hablar con otra persona, ir a la cafetería,
ver una película, hacer relajación, mirar el paisaje, escuchar música, en lugar de centrar
su atención en la amenaza de sus sensaciones físicas, puede aprender de nuevo a
disfrutar de este medio de transporte, en lugar de seguir sufriendo.
83
rigurosamente esta técnica siguiendo un manual concreto (que ha demostrado ser más
eficaz que el no tratamiento o el tratamiento placebo), y falla aún más en la práctica
clínica habitual. Por otro lado, los modelos cognitivos actuales van mejorando su
evidencia científica, especialmente en lo que se refiere a eficacia terapéutica y, sin
embargo, defienden el uso de estrategias cognitivas y de relajación durante la exposición.
Una persona que haga exposición y pueda manejar su emoción con estrategias de
regulación emocional eficaces aprenderá mejor (que sin tal manejo de su emoción) que
su exposición le ayuda a controlar cada día un poquito más y le dará mayor sensación de
control, más sensación de seguridad. Aprenderá más rápido que si simplemente le
pedimos que haga exposición cuando está muy activada o la tenemos haciendo
exposición pensando en lo peor y centrando su atención en el problema durante horas. Si
está muy asustada, muy nerviosa ¿cómo va a disminuir su ansiedad durante la
exposición?, ¿por agotamiento?, ¿por el paso del tiempo? No, la ansiedad no funciona
así. No sucede que una persona que está haciendo exposición y se centre lo más
vívidamente posible en sus sensaciones –sin hacer escapes ni evitaciones–, con el paso
del tiempo vaya teniendo menos ansiedad o llegue un punto crítico en el que disminuya o
desaparezca su ansiedad.
No existe ninguna evidencia científica a favor de esta afirmación. Eso puede que
suceda o puede simplemente que su ansiedad se mantenga indefinidamente. La
exposición a una situación temida puede producir extinción de la respuesta emocional,
pero también puede producir sensibilización, es decir, un aumento de la intensidad de la
respuesta.
Pensemos de nuevo en el ejemplo de la fobia a volar (con temor a la situación en sí,
por su peligro) o un caso de pánico con agorafobia y temor a volar por si se desatan las
sensaciones físicas de pánico durante el vuelo. Si una persona tiene miedo a viajar en
avión y le indicamos que durante el vuelo se centre únicamente en sus pensamientos
catastróficos y en sus sensaciones de ansiedad, ¿por qué va a comprobar a las dos horas
y media que sus miedos (pensamientos catastróficos) no se producen? Si un paciente con
fobia a volar tiene que realizar un vuelo, por ejemplo, de ocho horas, a las dos horas y
media faltan todavía cinco horas y media, durante las cuales el avión podría sufrir el
temido accidente. ¿Por qué le va a bajar entonces la ansiedad? ¿Quién garantiza que una
expectativa de accidente, por muy irracional que sea, desaparecerá al cabo de dos horas
y media, simplemente por estar dentro del avión pensando en lo peor? ¿Cuál es el
mecanismo o modelo que explicaría este fenómeno, si sucediese? No existe ninguna
evidencia científica a favor de esta práctica clínica ineficaz. Para una discusión sobre este
tema véase el artículo de Dongil-Collado y Wood (2009) sobre el tratamiento de la fobia
a volar.
8.12. Por qué se afirma que la ansiedad bajará con el paso del tiempo
84
paciente durante dos horas y media, bajo condiciones de no evitación), nuestra especie
cuenta con un mecanismo regulado por el sistema nervioso autónomo que impide que
nuestra respuesta de lucha-huida dure mucho tiempo y por tanto la ansiedad bajará
inevitablemente, como por agotamiento. Por tanto, el objetivo de este modelo de
tratamiento consiste en intentar que el paciente entre en estado de lucha-huida durante la
exposición, y para conseguir este estado se le indica que se centre y ponga toda su
atención en las sensaciones y en los pensamientos de contenido catastrófico para que
pueda llegar a creer por ejemplo, que puede morir y esperar a que su sistema nervioso
parasimpático frene dicha respuesta.
Curiosa explicación, especialmente para el pánico, pues resulta que una persona
hiperactivada y agotada por la hiperactivación es más probable que sufra ataques de
pánico, en lugar de calma. Si el estrés y la alta activación fisiológica son factores de
vulnerabilidad para el pánico, resulta extraño que en el tratamiento de este trastorno haya
que aumentar estos factores de vulnerabilidad.
Existe una abundante evidencia en la práctica clínica habitual que señala que un
buen número de personas expuestas durante más de cuatro horas a la situación que
genera ansiedad no disminuye su nivel de ansiedad. Podemos atribuirlo a errores del
paciente, que tiene la manía de pensar y comportarse como no debía hacerlo; pero
también cabe ser un poco más críticos con nuestras técnicas y buscar soluciones a través
de la investigación y la innovación.
Pensamos que este modelo del tratamiento del pánico (la exposición interoceptiva y la
exposición a situaciones temidas, focalizando la atención en el aumento de sensaciones
físicas) recurre a una explicación o fundamentación que no está apoyada por la evidencia
científica actual. Con frecuencia, en muchos textos se explican los fundamentos de la
exposición interoceptiva recurriendo a la respuesta de lucha-huida. Pero la investigación
científica sobre la ansiedad, el miedo, la emoción, la regulación emocional y el pánico
van también por otros derroteros. Este modelo de tratamiento no tiene en cuenta que la
ansiedad y la respuesta de lucha-huida no son lo mismo, aunque en ambas haya
activación fisiológica. Y esto tiene importantes consecuencias teóricas (contradicciones en
el modelo) y prácticas (problemas de eficacia en la práctica clínica), como veremos a
continuación.
La gran mayoría de los pacientes con trastornos de ansiedad no desatan una
respuesta de lucha-huida cuando sufren ansiedad en situaciones reales. Por ejemplo, un
paciente con miedo a ciertas situaciones (subir en ascensores, viajar en metro o avión, o
cruzar un túnel en automóvil) experimenta un gran temor a las sensaciones físicas de
ansiedad que se activan de manera descontrolada en dichas situaciones, pero no suele
experimentar una reacción de lucha-huida cuando está en tales situaciones, a pesar de la
alta activación fisiológica y el gran temor que tiene a las sensaciones físicas.
85
Tampoco es posible desatar voluntariamente una respuesta de lucha-huida haciendo
que el paciente se exponga a la situación que teme, pues si no se trata de una situación de
peligro real para la supervivencia, no se desatará una respuesta de lucha-huida. Menos
aún será posible desatar dicha respuesta haciendo imaginar en la clínica una situación de
peligro como un atraco con violencia, una violación, un desastre natural, un accidente de
automóvil o un infarto.
86
9
Dificultades del modelo conductual
tradicional
87
producirlos simplemente dando una orden, una instrucción, imaginando una situación de
amenaza, etc.? ¿Estos procedimientos experimentales desarrollados en la clínica van a
tener la misma fuerza que las situaciones de riesgo físico o que los estímulos de la vida
real que provocan la reacción de pánico (p. ej., estar dentro de un avión)? ¿Cómo se
puede conseguir activar los esquemas de miedo de manera gradual mediante una
jerarquía de ítems?
Adicionalmente, aunque fuera posible provocar fácilmente la respuesta de lucha-
huida en el paciente, en el contexto seguro de la clínica, ¿qué sentido tendría utilizar en la
práctica clínica esta técnica invasiva, aun suponiendo que funcionara, cuando existen
otras técnicas más eficaces y mucho menos invasivas? El principio de parsimonia, desde
un punto de vista científico, el principio de eficacia, que ha de presidir cualquier
intervención psicológica, así como el principio de mínimo malestar clínico de nuestro
código deontológico, deberían llevarnos a desechar técnicas de este tipo.
Walter Cannon describió la respuesta de lucha-huida para referirse a una reacción
primitiva y refleja que se desencadena ante un peligro para la vida (Cannon, 1915). Esta
reacción está descartada en la mayoría de las situaciones que producen ansiedad en el
individuo occidental y queda reservada a situaciones de peligro inminente, en las que está
en juego la supervivencia. La mayor parte de los pacientes que acuden a la consulta de
un psicólogo es probable que no hayan desarrollado nunca la respuesta de lucha-huida y,
sin embargo, tienen problemas de ansiedad.
Pero, además, en aquellos casos que sí han experimentado situaciones de vida o
muerte, como algún paciente con estrés postraumático, si les planteamos que el
tratamiento va a consistir en exponerles de nuevo a situaciones similares, con mucha
probabilidad abandonarán el tratamiento. En estos casos deberíamos comenzar por hacer
reestructuración cognitiva, empezando por dar información sobre el proceso cognitivo-
emocional que se está llevando a cabo. Para, más adelante, enseñarle a manejar su
atención y su reinterpretación de los síntomas que está sufriendo, así como de la
situación traumática vivida. Es verdad que la técnica de reprocesamiento emocional de
Foa (Foa y Kozak, 1986) exige volver a exponerse a la situación traumática, empezando
primero por la exposición en imaginación. Pero ya solo con esta exigencia hay un
porcentaje importante de abandonos (a veces superior al 20%), que podríamos evitar si
comenzásemos e insistiésemos en la reestructuración cognitiva. El modelo de Anke
Ehlers y David M. Clark (Ehlers y Clark, 2000) para el trastorno de estrés postraumático
ha permitido desarrollar un programa de tratamiento mucho más cognitivo y con menos
problemas de adherencia. Véase Dongil-Collado (2008).
Por lo tanto, aplicar este reprocesamiento emocional desde el primer momento no se
sostiene y menos aún en el caso del pánico, que no tiene casi nada que ver con la
respuesta de lucha-huida puesto que no hay una situación de peligro. Existen muchos
tipos de pánico y en pocos casos el paciente teme la muerte. Además, cuando el paciente
que pensaba en la probabilidad de sufrir un infarto ya es consciente de que eso no es
cierto continúa teniendo ataques de pánico, aunque no tenga respuesta de lucha-huida.
88
9.2. ¿Los pensamientos irracionales son siempre del mismo tipo?
Otra cuestión, que también consideramos errónea y que complica mucho más las cosas
en la práctica clínica es la insistencia en toda la literatura psicológica sobre el tratamiento
de los trastornos de ansiedad en que los contenidos cognitivos son siempre de tipo
irracional, catastrófico con consecuencias tan graves o exageradas que pueden ser incluso
mortales: volverse loco, perder el control, asfixiarse, sufrir un infarto, etc. Cuando la
realidad nos muestra que los contenidos cognitivos del paciente con pánico rara vez son
de tipo tan catastrófico como para implicar la propia muerte. En este punto, debemos
tener en cuenta que en nuestra cultura la mayoría de las personas utilizamos un lenguaje
muy catastrófico o exagerado para expresar el alcance de nuestro malestar. Por ejemplo,
si esperamos una llamada importante podemos decir algo parecido a “si no me llama
antes de mediodía me muero” o “como no me llame hoy me va a dar algo”, etc. Sin
embargo, es solo una forma de expresar la preocupación o el malestar que estamos
experimentando, pero en ningún caso estamos pensando o creyendo realmente que
vamos a morir si no nos llaman o que nos va a suceder algo casi tan malo como la
muerte.
Sería un error por ejemplo, comenzar a racionalizar con un paciente que sufre
ansiedad social que es muy poco probable que alguien muera si tiene que hablar en
público, aunque el paciente diga que morirá si se ve obligado a hablar ante una gran
audiencia. Esta es a nuestro juicio una de las razones por las que fracasa con frecuencia
la terapia cognitiva tradicional (tipo Ellis) del pánico, que parte del supuesto de que los
pacientes tienen siempre pensamientos o creencias irracionales de contenido muy
catastrófico que no verbalizan, bien porque los pensamientos se han automatizado y no
tienen acceso a ellos, bien porque las sensaciones son tan fuertes que no pueden atender
a sus pensamientos durante las crisis o bien porque los pensamientos andan por ahí en
algún lugar de la mente, atorados, ocultos, diseminados, etc., pero pueden ser la causa de
la ansiedad desadaptada, y por tanto debemos intentar identificarlos recurriendo a
técnicas como la “flecha descendente”, que consiste en ir formulando una batería de
preguntas que van desde las verbalizaciones más generales o ambiguas del paciente hasta
la creencia irracional final, responsable de su malestar. Cuando se intenta aplicar al
paciente la “receta” de la flecha descendente, como las que encontramos en algunos
manuales, por ejemplo:
Balbucearé al hablar → La gente lo notará → Pueden reírse de mí → No me
tomarán en serio → Pensarán que soy estúpido → Pensaré que soy estúpido. (Supuesto:
si balbuceo, la gente pensará que soy estúpido, lo cual significa que lo soy.) (Wells,
1997).
Encontramos un tipo de reestructuración cognitiva muy poco hábil y afortunada,
difícil de comprender (no solo para el paciente, sino también para el joven terapeuta) y
probablemente condenada al fracaso.
De manera que no tiene sentido una terapia cognitiva centrada en preguntas
estereotipadas de receta casera, que se puedan aplicar en todos los casos, como la batería
89
de cuestiones sobre pruebas de realidad que estamos comentando para la ansiedad de
hablar en público, “¿qué pruebas tienes de que vas a morir si tienes que hablar en
público?”, “¿en qué te basas?”, “¿cuál es la probabilidad de que suceda lo que temes?”,
“¿para qué te sirve pensar así?”, etc. En cambio tiene más sentido aclarar simplemente
que el lenguaje utilizado por el paciente indica una magnificación de las consecuencias
amenazantes de la situación, ahorrándose esa batería de preguntas, absurdas en este
caso.
La reestructuración cognitiva irá mejor orientada si se basa en un modelo más
práctico, como el modelo de los sesgos cognitivos o el de la autorregulación emocional,
que dice que cuando tenemos ansiedad social centramos nuestra atención en nuestra
propia conducta y magnificamos pensamientos que atribuimos a las personas con las que
estamos, en los que los demás nos evalúan negativamente por nuestra conducta
“inapropiada”. Este modelo es muy claro para el paciente y para el terapeuta, está
contrastado y es eficaz en la clínica. Si cambiamos esta forma de interpretar la situación
y el patrón atencional, disminuirá el malestar subjetivo y la activación fisiológica.
Así, la reestructuración cognitiva de la ansiedad social irá mejor orientada si, en lugar
de aplicar esa batería de preguntas idénticas para todos los pacientes, se dirige a deshacer
la autofocalización de la atención en la propia conducta, así como a restar importancia a
la probabilidad de que surja la amenaza, en este caso hacer el ridículo, adaptando estos
dos objetivos a la problemática de cada persona, que es diferente de unos pacientes a
otros.
Por ejemplo, a algunos pacientes les preocupa que los otros noten su ansiedad y lo
interpretan como un signo de debilidad. En los casos en que esto sucede, podemos hacer
notar que por lo general si pensamos que los demás perciben nuestra ansiedad y le damos
mucha importancia a estos pensamientos acerca de nuestro problema de control sobre las
respuestas involuntarias, aumentará nuestra ansiedad. Pero, en realidad, sucede que la
ansiedad del otro solo se percibe en una mínima parte, por lo que parece lógico concluir
que deberíamos restar importancia a este tipo de pensamientos, puesto que los demás
apenas perciben nuestra ansiedad. Por supuesto, la perciben en mucho menor grado que
nosotros mismos.
Además, por otro lado, si percibimos ansiedad en el otro no lo valoramos tan
negativamente como cuando la sufrimos nosotros mismos, sino que empatizamos con esa
persona. Entonces ¿por qué nuestra ansiedad sí será evaluada negativamente por los
demás? ¿No será más probable que los otros también empaticen si notan que estamos
nerviosos? Además, ¿hay alguien que no tenga nunca ansiedad? Es una emoción
universal. ¿Deberíamos avergonzarnos de nuestras emociones negativas, como el miedo,
la ansiedad, la ira, la tristeza, etc.?
Existen muchos ejemplos de otras interpretaciones erróneas y que pueden ser
específicas para cada paciente, por lo que resulta difícil dar recetas simples que se
puedan aplicar de forma rígida a todos los casos. Pero la idea central del modelo es clara
y podemos aplicarla a todos los casos en los que hay mucha ansiedad inapropiada:
existen distintos errores cognitivos que nos llevan a magnificar las amenazas y a
90
prestarles demasiada atención. Estos dos tipos de errores son comunes en los pacientes
con trastornos de ansiedad y en el caso del pánico están centrados en las sensaciones
físicas, pero cada paciente tiene sus propios errores cognitivos, sus propios síntomas, y
no podemos aplicarles la misma discusión racional a todos. Algunos modelos antiguos,
como el de la hiperventilación, no sirven para todos los casos. Han supuesto un avance,
en su día, se pueden aplicar en algunos casos, pero no siempre.
En definitiva, debemos cuestionarnos recetas generales que no funcionan salvo en
algunos casos, para aplicar modelos más generales basados en la evidencia que se pueden
adaptar a cualquier caso. Así, en el tratamiento del pánico, no tiene sentido trabajar con
todos los pacientes en la reinterpretación de la amenaza como si realmente pensasen en la
posibilidad de morir, cuando esto no sucede en todos los casos. Igualmente, debemos
desechar que tengamos que aplicar extrañas recetas rígidas, como esa clásica batería de
preguntas de la terapia racional-emotiva, para llevar a cabo una discusión racional que no
se adapte a nuestro caso o para encontrar ideas irracionales ocultas, que pocas veces
aparecen.
Para entender mejor qué es la ansiedad, podemos decir que se trata de una emoción
similar al miedo, en algunos aspectos, pero que ambas reacciones difieren, por ejemplo,
en que se producen en situaciones diferentes. Así, cuando se intentan diferenciar ambas
reacciones emocionales, se alude muchas veces a la situación o estímulo que las provoca.
La reacción de miedo estaría provocada por estímulos objetivamente peligrosos, como
por ejemplo, aquellos que pueden poner en peligro la supervivencia. En cambio, la
ansiedad sería una reacción provocada por estímulos que suponen una amenaza para los
intereses del individuo, como por ejemplo, una amenaza para su imagen social,
posibilidad de obtener resultados negativos, etc. De acuerdo con esta diferencia,
sentiríamos miedo frente a un toro de lidia y podríamos tener ansiedad al hablar en
público. Lógicamente, las reacciones ante un toro y ante una audiencia son también
diferentes. En el primer caso, nuestros procesos cognitivos quedan prácticamente
anulados por la intervención de estructuras subcorticales, como la amígdala; pero en el
segundo caso, esto no sucede. Sin embargo, en muchas ocasiones, en la literatura
psicológica se habla indistintamente de miedo o ansiedad, por ejemplo: miedo a hablar en
público o ansiedad a hablar en público. De manera que, aunque se pueden establecer
distinciones entre ansiedad y miedo, a veces usamos ambos términos como sinónimos.
Pero veamos otras diferencias posibles, apuntadas desde los distintos enfoques que han
investigado la emoción.
91
Si para diferenciar miedo y ansiedad tuviéramos que recurrir a las diferencias en el
estímulo, cabría entonces pensar que existen muchas similitudes entre la reacción de
ansiedad y la reacción de miedo. Sin embargo, al tratarse de estímulos que se diferencian
en la naturaleza y cantidad de peligro objetivo que supone para el individuo,
probablemente habrá también diferencias de intensidad, o diferencias en el patrón de
respuestas que predominan en una situación u otra. Si decimos que las emociones nos
preparan para adaptarnos mejor a la situación, resulta obvio pensar que la reacción ante
una situación de peligro real (nos ataca un animal salvaje) debería ser diferente a la
reacción ante una situación de amenaza a nuestra imagen social (tenemos que hablar en
público).
Ante una situación de peligro, la reacción de lucha, huida o paralización se considera
adecuada para la supervivencia y fuera del control de la voluntad del individuo. Así, si
una persona indefensa ve como un individuo se acerca corriendo hacia él con un cuchillo
en la mano y gritando, es probable que la decisión de correr, defenderse o quedarse
paralizado no sea voluntaria, no la disponga su conciencia, sino que instintivamente (y a
veces en contra de lo que había pensado hacer) inicie uno de estos patrones de conducta,
dirigido a salvarle. Se trata de un programa de conducta involuntario en muchos casos.
En cambio, ante una situación de resultado incierto o de amenaza, como las que
provocan ansiedad, una cierta reacción de incremento del estado de alerta o activación se
considera suficiente para que resulte adaptativa. Así, ante un examen se incrementa el
estado de alerta a nivel cognitivo (por ejemplo, pensamos más rápido), así como la
activación fisiológica (aumenta la tensión muscular) y se agiliza la conducta (escribimos
más rápido).
Por tanto, la reacción de miedo (especialmente si es intenso) englobaría mucho más
claramente la reacción de lucha, huida o paralización; mientras que la reacción de
ansiedad debería caracterizarse por una menor intensidad, aunque con un incremento de
la activación fisiológica, cognitiva y conductual, pero siempre con un mayor grado de
control voluntario por parte del individuo que en la reacción de lucha-huida-paralización.
En la psicología de las emociones podemos encontrar algunas otras diferencias entre
una reacción de ansiedad y una reacción de miedo. Así, por ejemplo, en el estudio
científico de la expresión facial de las emociones se reconoce claramente la expresión de
miedo como una expresión característica universal, que se da en los individuos de todas
las culturas. Se trata de una expresión particular que no se aprende por imitación, pues
los niños ciegos de nacimiento también la desarrollan. Dicha expresión se pone en
marcha de manera automática ante estímulos potentes que pueden poner en peligro la
integridad del individuo, pero resulta difícil reproducirla de manera voluntaria para
simular una expresión de miedo.
Sin embargo, no se reconoce la existencia de una expresión facial universal de
ansiedad. Probablemente ello se debe a que el miedo se produce ante situaciones más
relevantes para la supervivencia, por ejemplo, despertarse y descubrir que hay un ladrón
en casa, mientras que la ansiedad se produce ante situaciones más frecuentes que pueden
suponer para nosotros un problema de menor entidad en nuestra vida cotidiana, por
92
ejemplo, despertarse y descubrir que se ha perdido un vuelo.
Desde la psicología de la emoción se ha demostrado que pueden existir reacciones
de miedo que no precisan de una valoración cognitiva de peligro previa a la reacción, sino
que ciertos indicios pueden disparar una respuesta de lucha-huida-paralización sin que
haya elaboración cognitiva, utilizando conexiones estímulo-respuesta directas
preestablecidas. Ciertos estímulos incondicionados de peligro pueden provocar respuestas
incondicionadas de miedo, aunque no hayan sido identificados plenamente. El circuito
corto, a través de la amígdala, estaría encargado de las reacciones rápidas de miedo ante
peligros para la supervivencia que requieren una respuesta inmediata para seguir
viviendo. Por el contrario, la reacción de ansiedad sería siempre fruto de la valoración
cognitiva de amenaza. Esta sería otra diferencia importante entre ambas emociones.
Por supuesto el enfoque cognitivo que se iniciaba prácticamente en los años ochenta
discutió la posibilidad de que surgiera reacción emocional sin que hubiera valoración
cognitiva (las famosas discusiones entre Lazarus y Zajonc), pero finalmente esta tesis
sobre la prevalencia de la emoción frente a la cognición se ha impuesto para las
situaciones de peligro y la reacción de miedo. De manera que esta sería una diferencia
importante entre ambas emociones.
Esta diferencia sería importante a la hora de reducir una respuesta emocional de
miedo frente a tener que reducir una respuesta emocional de ansiedad. La primera
requeriría eliminar una conexión directa estímulo-respuesta en la amígdala y debería
usarse la técnica de exposición al estímulo temido, poco a poco, por aproximaciones
sucesivas, bajo condición de control del propio individuo. En el segundo caso, basta con
una reestructuración cognitiva que permita cambiar la valoración de amenaza por una
valoración de desafío y disminuya el sesgo atencional sobre la amenaza. Por lo tanto,
quizás deberíamos diferenciar dos tipos de exposición, una, basada en el
condicionamiento directo y, la otra, basada en el manejo de la ansiedad (utilizando
reestructuración cognitiva y estrategias de relajación).
Muchos manuales explican la ansiedad recurriendo a la reacción de lucha-huida. Si
tenemos en cuenta esta diferenciación que intentamos establecer entre miedo y ansiedad,
no tendría sentido explicar la ansiedad a partir de los mecanismos del miedo (como
reacción ante un peligro físico). La ansiedad habría que explicarla en términos más
cognitivos y menos relacionados con la respuesta de lucha-huida. La ansiedad surge por
una simple valoración cognitiva de amenaza, es decir, ante la posibilidad de que surja un
resultado negativo. Basta con anticipar un posible problema. Por lo tanto, el tratamiento
de la ansiedad estaría mucho más cerca de una simple reestructuración cognitiva que
consiga reducir el grado de amenaza subjetiva y disminuya la focalización de la atención
centrada en la amenaza, que de un descondicionamiento de las respuestas de miedo
propias de la reacción de lucha-huida ante un peligro de muerte previamente
condicionado. También es cierto que muchas veces el aprendizaje emocional llevado a
cabo por el paciente implica respuestas de evitación, por lo que una técnica de exposición
bien realizada también podría llevar al individuo a conseguir esa reestructuración
cognitiva, disminuyendo la amenaza y la focalización de la atención, al ser capaz de
93
exponerse. Pero antes de aplicar una exposición pura y dura parece más lógico llevar a
cabo una correcta psicoeducación, parte esencial de la reestructuración cognitiva que
defendemos.
9.6. ¿El paciente con pánico tiene miedo o tiene ansiedad a sus
sensaciones físicas?
La cuestión podría ser relevante porque si tuviera miedo condicionado es probable que
fuese imprescindible utilizar la técnica de exposición gradual progresiva, mientras que si
experimentara ansiedad, la reestructuración cognitiva de la valoración de amenaza podría
ser suficiente.
94
En efecto, uno de los constructos cognitivos que más investigación ha generado en la
explicación del pánico es el de sensibilidad a la ansiedad, que se refiere al grado de temor
que provoca la reacción de ansiedad en cada individuo. De las tres dimensiones que
componen la sensibilidad a la ansiedad (temor a las sensaciones físicas, temor a la
observación social y temor a volverse loco), la que mejor explica el pánico, la más
relacionada con este trastorno, es la dimensión de temor a las sensaciones físicas.
Al evaluar cognitivamente las consecuencias de una situación amenazante se
produce de manera automática un incremento de la activación fisiológica. Existen muchas
situaciones que pueden generar ansiedad. En la vida cotidiana, las situaciones ambiguas,
sin resultado cierto, nos activan y nos ponen en alerta si las valoramos como relevantes
para nosotros. Estos cambios son normales en todos los individuos, aunque existen
diferencias individuales en la intensidad de las respuestas fisiológicas provocadas por un
mismo estímulo y existen diferencias individuales en el patrón de activación, de manera
que unos individuos presentan más reactividad a una determinada respuesta que en las
demás (unos sudan más, otros experimentan más la tensión muscular, etc.), siendo este
patrón diferente entre distintos individuos.
Las personas con altas puntuaciones en el grado de temor a las sensaciones físicas
inocuas que produce la ansiedad es más probable que lleguen a desarrollar, primero,
ataques de pánico y, después, trastorno de pánico, que suele evolucionar hacia un
trastorno de pánico con agorafobia. Estas personas cuando experimentan uno de sus
temidos ataques de pánico pueden llegar a creer que su vida está en juego (aunque
propiamente no lo esté), por lo que en tal caso, podrían estar experimentando una
reacción de miedo más que una reacción extrema de ansiedad, de acuerdo con las
diferencias que hemos intentado establecer siguiendo el modelo cognitivo. Recordemos
que el término inglés para este desorden de ansiedad es panic attack (“ataque de
pánico”), que en España se ha traducido a veces como “crisis de angustia”. Pero, en
cualquier caso, aclaremos que ya no se trata de una reacción emocional normal, sino
patológica (ataque de pánico), que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, en forma
de un aprendizaje progresivo que ha ido aumentando la frecuencia de los ataques de
pánico.
Otro constructo psicológico que ha surgido en el enfoque cognitivo y puede explicar
el desarrollo de ataques de pánico es el de sesgo cognitivo. Tanto el sesgo atencional
como el sesgo interpretativo, centrados ambos en la actividad física que produce la
ansiedad, estarían en la base del ataque de pánico y el trastorno de pánico. Cuando una
persona prioriza la información fisiológica que experimenta durante un estado de
ansiedad y la valora como una amenaza, provocará un incremento de la temida, y
excesivamente atendida, activación fisiológica, entrando en un bucle sin fin (cuanto más
se incremente la activación, más temida y atendida estará, lo que provocará de nuevo un
mayor incremento), que podría desencadenar un ataque de pánico.
Los sesgos cognitivos pretenden explicar tanto la reacción emocional normal como
los trastornos emocionales. La cuestión de si el trastorno de pánico es un trastorno de
ansiedad o un trastorno de miedo no se ha planteado abiertamente en la literatura
95
científica. Pero no todos los pacientes con trastorno de pánico creen que su vida corre
peligro (muchos temen simplemente el malestar que producen las sensaciones físicas, o la
pérdida de control sobre estas, o la evaluación social por esa falta de control), por lo que
no cabe pensar que el pánico es un trastorno del miedo y no de la ansiedad. ¿Tendría
sentido considerar que existe un trastorno de pánico que es una patología del miedo y
otro que es una patología de la ansiedad? Si fuese así, el primero sería más grave y
reduciría la posibilidad de que el individuo pudiera actuar con sus procesos cognitivos
voluntarios para disminuir la ansiedad; sin embargo, esto no es lo que sucede en la clínica
del pánico, sino que por el contrario, aunque el paciente crea que su vida está en riesgo,
la mera información sobre la inocuidad de sus sensaciones físicas es de gran ayuda.
Antes decíamos que la reacción de miedo se asocia más con el peligro que entraña
una situación que puede poner en riesgo la vida (por ejemplo, una situación traumática,
como un asalto con armas o una violación). En cambio, en una reacción de ansiedad la
actividad cognitiva muchas veces está relacionada con otras fuentes diferentes (de la
situación que la provoca), como por ejemplo la activación fisiológica (que previamente
haya podido provocar una situación de amenaza, pero que también puede provocar un
cambio hormonal o estar viviendo una etapa de fuerte demanda en el ambiente o estrés).
Según la primera formulación del modelo de los cuatro factores de Eysenck, si los sesgos
cognitivos (en el caso de la ansiedad, los sesgos más importantes son el atencional y,
sobre todo, el interpretativo) están centrados en la activación fisiológica, es probable que
se desarrolle un trastorno de ansiedad concreto, el trastorno de pánico; en cambio,
cuando los sesgos cognitivos están centrados en la situación o estímulo, sería más
probable un trastorno de ansiedad diferente, la fobia específica. Pero la revisión de la
literatura científica, por parte de Michael W. Eysenck, le ha llevado hace unos años a una
reformulación de su modelo (Eysenck y Eysenck, 2007). Uno de los cambios consiste en
sustituir la fobia específica, un trastorno de ansiedad poco clínico, por otro que
claramente lo es, sin duda mucho más grave, el trastorno por estrés postraumático. Es
decir, en la segunda formulación del modelo, se defiende que si los sesgos cognitivos
están centrados en la situación, el trastorno de ansiedad más probable sería el trastorno
por estrés postraumático. Pero este trastorno de ansiedad exige haber experimentado (o
haber sido testigo o haber tenido noticia de) una situación o evento potencialmente
traumático, en el que esté en juego la supervivencia.
La gran mayoría de las personas que han sufrido eventos potencialmente
traumáticos (dos de cada tres ciudadanos europeos) no llega a desarrollar un trastorno de
estrés postraumático, sino que solamente el 1,5% de la población europea lo ha llegado a
desarrollar. Según algunos modelos cognitivos, como el de Anke Ehlers y David M.
Clark, desarrollar el trastorno o no, una vez experimentado el evento traumático,
dependería especialmente de la valoración cognitiva que se hace del evento
potencialmente traumático (Ehlers y Clark, 2000). Es evidente que la valoración de la
situación es un factor importante, pero también es verdad que existe una gran variabilidad
en la gravedad “objetiva” de los eventos que consideramos potencialmente traumáticos.
Así, por ejemplo, la violación es mucho más probable que produzca el trastorno de estrés
96
postraumático que el accidente de automóvil. ¿Qué cuenta más la valoración cognitiva o
la gravedad de la situación? Es difícil pronunciarse, pues ambos factores influyen,
pudiendo hacerlo de manera diferente en cada caso. No obstante, algunos casos de estrés
postraumático estarían más cerca de poder ser considerados un trastorno de miedo que
de ansiedad. Serían aquellos casos más severos con un mayor grado de respuestas
emocionales condicionadas, con una mayor anulación de la voluntad para poder afrontar
cognitivamente, al menos en un primer momento, la reexperimentación de la situación
por la gran cantidad de respuestas fisiológicas asociadas a dicha situación, con una
elevadísima intensidad, un enorme malestar psicológico y una fuerte sensación de pérdida
de control.
Pero este no es el caso del pánico. Otra cuestión diferente es si el pánico puede ser
analizado como una reacción emocional normal. En los casos menos graves, podríamos
considerarlo así, pero a medida que se va avanzando en gravedad, nos alejaríamos más
de la reacción emocional normal. Finalmente, recordemos que el trastorno de pánico es
reconocido como un desorden de ansiedad en todas las clasificaciones nosológicas de
trastornos mentales y en la investigación de estos trastornos, aunque no así los ataques
de pánico subclínicos, que son mucho más frecuentes en la población general y no
siempre desencadenan un trastorno de ansiedad.
97
una discusión sobre este tema véase el artículo de Wood (2006).
Sin embargo, la exposición ha demostrado ser una técnica al menos tan eficaz como
la reestructuración cognitiva, tanto para el pánico sin agorafobia, como para el pánico con
agorafobia. Algunos autores han considerado que la exposición interoceptiva a las
sensaciones físicas, cuando es posible (p. ej., cuando la activación fisiológica está
generada de manera natural por la presencia de una situación agorafóbica), puede cumplir
la función de modificar la interpretación catastrofista de dichas sensaciones. Para que
dicha reinterpretación pueda tener lugar, el paciente debería aceptar (en lugar de intentar
evitar) no solo la presencia de la situación que dispara las sensaciones, sino el malestar
asociado a las sensaciones. Este es el componente más importante de la terapia de
aceptación y compromiso, un nuevo cuño para viejas prácticas.
Es fácil entender que si en la fobia simple a las inyecciones o al tratamiento dental, la
anticipación, magnificación y evitación del dolor o malestar producidos por estos
tratamientos médicos juegan un lugar importante en el desarrollo y mantenimiento del
temor fóbico, de la misma manera la anticipación, magnificación y evitación de las
sensaciones físicas de la ansiedad explicarán el desarrollo y mantenimiento del pánico.
Por lo tanto, en ambos casos, tanto para la fobia específica a estos tratamientos médicos
como en el caso del pánico, el tratamiento debe incluir la aceptación y exposición de
cierta dosis de malestar producido bien por el tratamiento médico bien por las
sensaciones físicas de ansiedad.
Seguimos defendiendo que en el tratamiento del pánico es mejor comenzar con una
reestructuración cognitiva que vaya disminuyendo la focalización de la atención en las
sensaciones físicas (anticipaciones, rumiaciones, etc.), así como las magnificaciones de la
valoración cognitiva (importancia dada al malestar, intolerancia a las sensaciones físicas
de activación, etc.), para después pasar a una exposición progresiva en la que haya una
actitud favorable a la aceptación de las sensaciones, al mismo tiempo que se intenta
disminuir la importancia de estas, e incluso con cierto grado de distracción (sin caer en
una conducta de evitación o seguridad).
La aceptación de cierto grado de malestar, sin intentar aumentarlo, podría ayudar a
dejar de evitar y a habituarse a los niveles de ansiedad y activación altos que previamente
al pánico podía soportar. Tras el desarrollo del trastorno de pánico, el paciente se vuelve
intolerante a las sensaciones físicas de activación y lucha por no tener que afrontar
situaciones que impliquen aumento de la activación fisiológica, lo que suele implicar
evitación de un amplio abanico de situaciones que generan ansiedad. El paciente llega a
creer que la curación del pánico consistiría en no volver a experimentar activación
fisiológica o ansiedad. Pero esta creencia no es realista, sino que por el contrario, el
paciente debe aprender a tolerar la activación fisiológica propia de la ansiedad.
Por lo tanto, la exposición debe ir acompañada de ciertas habilidades cognitivas y
conductuales de manejo de la ansiedad, pero también con cierto grado de aceptación del
malestar, al que habrá que ir restando importancia, pues las sensaciones pueden ser
interpretadas de manera muy diferente. Habrá que pasar de dar mucha importancia a
darle menos, e incluso habrá que entender que esas sensaciones no son una amenaza
98
para la salud, sino un aviso, una alerta, una activación de recursos necesarios para
afrontar mejor la situación, etc.
El tratamiento de la alergia alimentaria a la proteína de la leche de vaca ha
desarrollado un procedimiento de exposición progresiva a la proteína de la leche de vaca
a lo largo de unas veinte semanas, que ha resultado ser muy eficaz (Sánchez-García et
al., 2012). Al tratarse de una reacción alérgica, probablemente generada por una reacción
aprendida del sistema inmune en una edad temprana, el tratamiento basado en la
exposición progresiva al alergénico (proteína de la leche de vaca) en dosis muy pequeñas,
gradualmente aumentadas y mantenidas, produce un resultado muy eficaz. Se trata de
una línea de investigación reciente en la que todavía los investigadores de pediatría no
saben si denominar a este tratamiento inmunoterapia oral, inducción de la tolerancia o
desensibilización. Pero nos gustaría analizar brevemente esta información para resaltar
algunos aspectos que nos pueden ser útiles en el tratamiento del pánico.
En primer lugar, destacar que los sistemas fisiológicos sobre los que no tenemos
voluntad, como el sistema nervioso autónomo o el sistema inmune, pueden ser
modificados por procedimientos experimentales de exposición gradual. En segundo lugar,
queremos destacar que probablemente los principios del condicionamiento clásico fueron
pioneros en este tipo de investigación, comenzando con modelos animales. En tercer
lugar, que el condicionamiento en humanos adultos puede ser diferente al de niños
preverbales y animales, al incluir variables cognitivas, especialmente en el
condicionamiento de respuestas del sistema nervioso autónomo, en los casos en los que
tenemos alguna conciencia de dichas respuestas o pueden ser alteradas por biofeedback
(“biorretroalimentación”). En cuarto lugar, seguramente la eficacia de los procedimientos
de exposición diseñados esté relacionada con la probabilidad de que las variables
cognitivas no interfieran negativamente en el aprendizaje por asociación que supone la
exposición. En quinto lugar, el aprendizaje por exposición probablemente mejore su
eficacia si se pueden sumar otros tipos de aprendizaje más cognitivos, siempre que vayan
en la misma dirección y no en la contraria.
La mayor parte de los pacientes con trastorno de pánico tienen también agorafobia, por
lo que además de eliminar el temor a las sensaciones físicas y los ataques de pánico,
debemos conseguir que el paciente se enfrente de nuevo a las situaciones que evita. En la
práctica clínica que venimos defendiendo y que recomendamos encarecidamente porque
funciona (así se comprueba en la evaluación postratamiento y en el seguimiento de los
casos tratados), es habitual que la exposición a situaciones temidas (típicamente
agorafóbicas, como algunos transportes), además de hacerse poco a poco, la haga el
propio paciente sin que tenga que estar presente el terapeuta. Además, por lo general, no
es necesario programar las exposiciones con el paciente, sino que él mismo va
99
introduciendo progresivamente en su vida la exposición a esas situaciones que antes
evitaba. El psicólogo es un especialista que dirige el proceso, sugiere el ritmo, hace un
seguimiento de dicho proceso, refuerza por los avances (por pequeños que sean), enseña
al paciente a autorreforzarse por sus logros, corrige los errores sin castigar (incluso
premia el esfuerzo realizado aunque no haya un resultado positivo), enseña al paciente a
no generar pensamientos o conductas de autocastigo (por ejemplo, a no ser crítico
consigo mismo porque algo no ha ido bien), procura que no se produzca sensibilización
(lo contrario de habituación, no debe seguir exponiéndose si no experimenta algún grado
de mejora de su control), genera expectativas positivas de resultado, enseña al paciente la
importancia de tales expectativas, y le insta a ser paciente y esperar una mejoría total con
la práctica prolongada durante meses, que se desarrollará más allá del alta terapéutica.
En definitiva, el terapeuta dirige el proceso de la exposición y enseña al paciente
cómo debe mejorar sus habilidades de autocontrol para ser un agente activo en dicho
proceso. A la larga, ese entrenamiento que lleva a cabo el paciente en su vida cotidiana a
lo largo del tiempo, le proporcionará el control que había perdido sobre el manejo de su
ansiedad en presencia de las situaciones temidas.
Este es el tipo de exposición a situaciones temidas que recomendamos, adaptada a
cada individuo, precedida por la reestructuración cognitiva y la relajación, para adquirir
previamente un mejor manejo de la ansiedad. En cambio no recomendamos el uso de
exposición interoceptiva, salvo algún caso extraordinario, en el que esté siendo poco útil
la reestructuración cognitiva y persista un gran temor a las sensaciones físicas.
100
10
La relajación
101
muscular progresiva (Bernstein y Borkovec, 1983).
Otra segunda consiste en utilizar la respiración, por ejemplo, modificando la
frecuencia de inhalaciones y exhalaciones, para cambiar el ritmo respiratorio, desde el
patrón típico de la ansiedad (respiraciones rápidas y más superficiales) a un patrón de
relajación (respiraciones más lentas y más profundas). La respiración tiene componentes
voluntarios e involuntarios, por lo tanto podemos respirar voluntariamente a un ritmo
más lento y más profundo, que además de disminuir la tasa respiratoria, produce una
disminución de la tasa cardiaca y de otras funciones reguladas por el sistema nervioso
autónomo. Por lo tanto, aunque no podemos regular voluntariamente algunas funciones,
como la actividad cardiaca, podemos hacerlo indirectamente a través de la respiración.
Existen distintas técnicas de relajación mediante la respiración, como la abdominal o
diafragmática.
La tercera estrategia se basa en la modificación de la actividad de nuestro sistema de
procesamiento de información en aquellos aspectos que podemos hacerlo
voluntariamente, por ejemplo, cambiar el foco o el tema de nuestra atención. Así, no es
lo mismo dejarse llevar por las preocupaciones poco racionales (rumiaciones
prolongadas) o intentar pensar fríamente. No es lo mismo estar pensando o imaginando
una escena emocional (por ejemplo, una amenaza de resultado no deseado, como
suspender un examen) que imaginar una escena relajante (por ejemplo, dar un paseo por
un lugar relajante como la playa o la montaña). En efecto, estos dos tipos de actividad
cognitiva producen efectos diferentes e incluso contrarios sobre nuestra experiencia
emocional: procesar una amenaza produce experiencia de ansiedad, mientras que
procesar una información asociada a bienestar producirá relajación. A su vez, la
experiencia emocional de bienestar y una baja activación pueden influir sobre nuestra
capacidad para procesar información, por ejemplo, mejorando nuestra capacidad de
concentración para hacer un examen. Así pues, además de mejorar la actividad cognitiva
(pensar de manera más eficiente para resolver problemas) o la experiencia subjetiva
(reducir las preocupaciones y la sensación de ansiedad), hay una serie de funciones
fisiológicas que también pueden disminuir con esta estrategia, como las respuestas
electrodermales, que aunque son involuntarias, pues están reguladas por el sistema
nervioso autónomo, dependen también del sistema nervioso central, es decir, dependen
de lo que estemos pensando, de cómo procesamos la información o qué procesamos.
Cuando un individuo está siendo registrado a nivel fisiológico por un aparato de
registro para evaluar sus respuestas electrodermales (se colocan unos electrodos en sus
dedos anular e índice y se observan los cambios en la activación de esta respuesta), si
escucha una palabra neutra como “mesa”, se activa muy poco o no se activa nada esta
respuesta fisiológica, pero si el estímulo es una palabra emocional, por lo general se
activan las respuestas electrodermales. Cuando una persona imagina una escena
emocional, se activan algunas respuestas emocionales (como las respuestas
electrodermales), pero cuando imagina una escena relajante, tienden a disminuir poco a
poco estas respuestas. Existen distintas técnicas de relajación que utilizan esta estrategia,
como las técnicas de imaginación o las de sugestión.
102
Puesto que estos tres tipos de estrategias pueden ayudar a disminuir la activación de
diferentes respuestas fisiológicas, lo ideal será utilizar técnicas de los tres tipos (muscular,
respiratoria e imaginación), con el fin de sumar un mayor número de respuestas o
funciones que puedan beneficiarse de esa disminución de actividad.
103
año). Por lo tanto, se trata de un efecto relativamente estable. En cambio, los
tranquilizantes consiguen una disminución de la activación fisiológica a muy corto plazo,
pero su efecto no se mantiene, sino que muchas veces se produce recaída tras la retirada
(por lo que se hace necesario continuar tomándolos). Es decir, que los tranquilizantes y la
relajación serían eficaces para reducir la ansiedad-estado a corto plazo, medido por el
STAI-estado de Spielberger, pero las reducciones más importantes del nivel general de
ansiedad a medio plazo, medido con el STAI-rasgo, se conseguirían mejor con la
relajación (Spielberger et al., 1982).
En el tratamiento del pánico, las primeras sesiones conviene que sean con una
periodicidad semanal, con el fin de que el paciente aprenda rápidamente lo más básico,
no vuelva a tener ataques de pánico, aprenda a utilizar las herramientas que le van a
llevar a resolver su problema, realmente confíe en la eficacia del tratamiento y no lo
abandone. Así, conviene que el paciente comience a practicar en casa la relajación desde
las primeras sesiones. En tan solo unas diez o doce sesiones, que es menos de tres
meses, se puede espaciar la frecuencia de las consultas y verle cada quince días, y
después una vez al mes. Dependiendo de cada caso, el número final de sesiones puede
variar. No es lo mismo un paciente que acaba de tener sus primeros ataques de pánico
que un paciente que lleva años sufriéndolos; no es lo mismo un paciente que no ha
tomado medicación que un paciente que lleva muchos años tomando tranquilizantes; no
es lo mismo una persona con un nivel cognitivo de desarrollo a nivel de un universitario o
equivalente que una persona con un nivel cultural bajo, que le cuesta más entender
conceptos, o no es lo mismo una persona que hace todas las tareas que se le piden, como
por ejemplo, practicar la relajación todos los días, que una persona que le cuesta hacer
las tareas que le encomienda su terapeuta.
Un número reducido de personas con trastorno de ansiedad pueden tener
dificultades para aprender a relajarse, especialmente las que sufren trastorno por estrés
postraumático, o trastorno obsesivo-compulsivo. Por lo general, las personas con
trastorno de pánico y agorafobia no suelen tener grandes dificultades, salvo que exista
comorbilidad con un trastorno más grave, como los mencionados, o que exista una
determinada personalidad muy obsesiva que le impida concentrarse o abandonarse
durante los ejercicios de relajación.
104
conducta de huida o neutralización que debilitaría la exposición y que, además, podría ser
incompatible con la eficacia de la terapia cognitiva al impedir que la persona compruebe
que sus valoraciones catastróficas son infundadas si cada vez que experimenta los
síntomas que teme recurre a la relajación como una estrategia de afrontamiento que
denominan evitativa. Beck y Clark (2012) sugieren que el objetivo de la terapia debe
centrarse en desactivar los esquemas del miedo para reducir la ansiedad y no en la
adquisición de una estrategia de afrontamiento para evitar las sensaciones. Estos autores
suelen recomendar la relajación solo en el caso de que la persona experimente un nivel de
ansiedad tan extremo que le impida realizar cualquier tarea de exposición, lo que resulta
en parte contradictorio con nuestra observación de que muchas personas bajo estado de
extrema ansiedad suelen tener problemas precisamente para hacer relajación. Desde esta
perspectiva, también se recomienda la relajación solo en aquellos casos en los que la
persona tenga una edad avanzada, o que haya padecido o padezca trastornos
cardiovasculares. Sin embargo, hay que señalar que suele ser muy difícil relajar a una
persona de edad avanzada en consulta si no se siente cómoda al tumbarse en un sofá.
Además, las personas mayores no suelen demandar tratamiento psicológico, presentan
menos trastornos de ansiedad (al menos, tal y como son evaluados hoy en día) y
recurren mucho más a los psicofármacos que el resto de la población adulta (una de cada
tres ancianas consume tranquilizantes y/o antidepresivos). Y a mayor nivel de edad, más
se acentúan estos rasgos.
Otros autores, plantean que la relajación puede ser contraproducente porque enseña
a la persona a detectar la información interoceptiva, las sensaciones físicas, y por tanto
aumentaría la atención en los síntomas y con ello la ansiedad. Sin embargo, plantean un
tratamiento que consiste en centrar la atención todo lo que se pueda en los síntomas y no
huir de ellos (exposición interoceptiva). Si no se añade nada más, el mismo
procedimiento (prestar atención a las sensaciones), no puede ser usado para rechazar la
relajación y para defender la exposición interoceptiva. En todo caso, habrá que añadir
algo más o aclarar de alguna forma esta aparente contradicción.
Vamos a intentar aclararlo desde el punto de vista que venimos defendiendo en este
libro. A nosotros nos parece que en la relajación se debe insistir en prestar atención a las
sensaciones, pero con un objetivo diferente al que se pretende en la exposición
interoceptiva. En esta, el objetivo es generar más ansiedad, para que el paciente pueda
tener ocasión de comprobar que no pasa nada y disminuya su ansiedad. En cambio, en la
relajación el objetivo es fijarse en sensaciones de activación desagradables (p. ej.,
sensaciones de tensión muscular, o asociadas a respiración agitada, o a imaginación de
situaciones cargadas de ansiedad), para poner en marcha estrategias de desactivación
fisiológica y autorregulación emocional que conduzca a un cambio en las sensaciones, de
manera que disminuyan las sensaciones desagradables y aparezcan sensaciones
agradables (p. ej., de distensión muscular, o cómo sale el aire lentamente de nuestros
pulmones, produciendo sensación de control, o cómo disfrutamos de otras sensaciones al
imaginar un paisaje idílico).
Aquí nos gustaría resaltar que el uso de algunas estrategias de desactivación y
105
autorregulación emocional, como por ejemplo soltar los músculos o respirar profunda y
lentamente, durante la exposición no elimina por completo los síntomas, pero ayuda a
manejar mejor el exceso de activación fisiológica y permite a la persona a manejar
mucho mejor sus pensamientos y su emoción, lo que es de gran ayuda para seguir
practicando la exposición hasta desarrollar nuevos hábitos que van a permitir afrontar
correctamente de nuevo la situación.
Los argumentos que se esgrimen desde el modelo conductual tradicional contra esta
práctica dejarán de tener sentido si se demuestra que es eficaz. En esta línea están
trabajando muchos autores que siguen los modelos transdiagnósticos de la
autorregulación emocional o los de la reestructuración cognitiva de D. M. Clark para la
fobia social o de Ehlers y D. M. Clark para el trastorno por estrés postraumático (Ehlers
y Clark, 2000). Mientras tanto, nos resulta difícil entender lo siguiente: ¿por qué cuando
una persona intenta calmarse o relajarse en lugar de centrarse en los síntomas, no podrá
comprobar que sus valoraciones son falsas o que sus miedos son infundados? o ¿por qué
no se pueden desactivar los esquemas del miedo intentando calmarse mediante la
relajación o la terapia cognitiva o cualquier otra estrategia que ayude a manejar la
ansiedad?
Es igualmente difícil que una persona se pueda relajar si se encuentra bajo un estado
emocional muy alterado; por ejemplo, una víctima de un evento traumático, que sufra
altos niveles de hiperactivación. Si una persona se siente aterrorizada con sus síntomas
de ansiedad o esos síntomas son consecuencia de una experiencia traumática (asalto,
violación, accidente grave, etc.), va a resultar casi imposible conseguir que se relaje, pues
cuando una persona experimenta un suceso traumático, algunos estímulos condicionados
pueden evocar sensaciones asociadas al trauma tan intensas y desbordantes que pueden
tener más fuerza que el propio razonamiento. En situaciones de emergencia la emoción
puede predominar sobre la razón pues las respuestas emocionales están controladas por
la amígdala, una estructura subcortical muy primitiva encargada de activar la respuesta de
lucha-huida cuando aparece un estímulo que pone en peligro la supervivencia. Es en la
amígdala donde tiene lugar el aprendizaje asociativo no consciente, que tiene mucha más
fuerza que el aprendizaje cognitivo consciente, en este tipo de situaciones, y que puede
provocar una reacción emocional de alarma o emergencia incluso en ausencia del
estímulo. Para una discusión sobre este tema véase el artículo de Dongil-Collado (2008).
Por último, en el caso de personas que han sufrido trastornos cardiovasculares, la
relajación les viene muy bien, efectivamente, pero es que la relajación viene bien a todos
los pacientes, no solamente a estos. Si podemos hacer relajación con ancianos, mucho
mejor, y si una persona anciana no tiene inconveniente en tumbarse en un sofá en la
consulta, aprenderá mejor, y si además lo practica en su casa y le resulta agradable, le
será muy útil. Por lo tanto, la relajación es buena en general para todas las personas, si
bien no con todas las personas vamos a conseguir con la misma facilidad que aprendan a
relajarse.
106
10.4. La eficacia de la relajación durante la exposición
Existen efectivamente algunos casos en los que la relajación podría funcionar como una
107
técnica poco eficaz o incluso “evitativa”. En concreto en algunos casos de pacientes con
trastorno obsesivo o con una personalidad muy obsesiva. Pero debemos tener en cuenta
que las personas obsesivas pueden aplicar cualquier técnica terapéutica –no solo la
relajación– de manera rígida, estereotipada y desprovista de su verdadero significado,
como si se tomaran una pastilla o realizaran un ritual que puede curarles. En estos casos
nos encontramos ante personas con muchas dificultades para entender qué es la
relajación o los principios en los que se basa una técnica y aplicarla adecuadamente, ya
que para ellos integrar nueva información, u observar sus respuestas cognitivas,
fisiológicas o conductuales, o relacionar conceptos (o incluso la propia psicoeducación),
les suele producir más ansiedad o incluso nuevas obsesiones. Por lo tanto se trata de
tipos especiales de pacientes con poca capacidad de abstracción y tendencia a ritualizar
cualquier recomendación de su terapeuta. En estos casos puede resultar igualmente difícil
aplicar la exposición o conseguir que aprendan a relajarse.
Por lo tanto, puede ser muy difícil que se relajen algunas personas con un
determinado perfil obsesivo o con dificultades para manejar el hilo de sus pensamientos;
tal es el caso de personas rumiativas (dan muchas vueltas a sus problemas y a los
pensamientos negativos), sensibilizadoras (tienden a pensar mal de sí mismas y a centrar
su atención en las cosas negativas que les pueden afectar), aprensivas (con temor a que
lo desconocido les afecte negativamente), rígidas (poco flexibles, solo pueden ver las
cosas de una determinada manera), sugestionables (dan gran importancia a sus
pensamientos, que pueden confundir con la realidad), o con perfiles similares en los que
se mezclan algunas de estas características. Por ejemplo, esta dificultad para aprender a
relajarse puede observarse en personas que sufren una fuerte sintomatología de tipo
hipocondríaco o con dificultades para manejar su atención o los pensamientos intrusos.
Para estas personas, aprender a relajarse puede llevar mucho tiempo y puede no ser
conveniente pedirles que practiquen la relajación diariamente, sobre todo si lo que
consiguen es activarse más, en lugar de disminuir su activación fisiológica. En estos casos
habrá que considerar la posibilidad de utilizar fármacos, preferentemente antidepresivos,
en lugar de tranquilizantes, si fuese necesario; o bien, si no es necesaria la medicación,
sustituir la relajación por actividad física (pasear, nadar, etc.), que aun siendo menos
eficaz para disminuir la activación fisiológica que la relajación, puede ayudar a estas
personas.
108
11
La reestructuración cognitiva basada en
modelos experimentales de la ansiedad
Ya en los años sesenta y setenta, bajo el empuje cognitivo, surgieron nuevos modelos
teóricos que desarrollaron una forma alternativa de entender el origen de los trastornos de
ansiedad. Por ejemplo, se plantearon otras formas de adquisición de los desórdenes
emocionales de tipo fóbico (las fobias) que eran diferentes del condicionamiento directo y
condicionamiento operante, defendidos por el conductismo. Así, se planteó que la
experiencia indirecta con el estímulo fóbico (aprendizaje vicario, o por observación, y
transmisión de información) podía explicar la aparición de nuevas fobias, sin que hubiese
experiencia directa con estímulos incondicionados. Según esta explicación, la fobia se
adquiría también por observación de una experiencia negativa sucedida a otra persona, o
por la información transmitida por otros. Por ejemplo, los niños adquirirían algunos
temores fóbicos por la observación del temor de sus padres o por instrucción de estos.
En cierto sentido suponía una ampliación del objeto de estudio: los mismos trastornos de
ansiedad (fóbicos) podían ser ahora estudiados desde un enfoque cognitivo, sin
cuestionar excesivamente el modelo conductual tradicional del condicionamiento
emocional.
Desde una perspectiva cognitiva, se supone, que tanto en la conducta emocional
normal, como en los trastornos emocionales, los significados privados de las personas
juegan un papel importante. Estos significados se estudian a partir de los informes
verbales conscientes. Suelen considerarse los contenidos cognitivos (pensamientos,
imágenes, etc.), los procesos (valoración, atribución, etc.) y las estructuras. Con el
tiempo se han ido creando una serie de conceptos tales como las creencias irracionales,
los pensamientos automáticos, las autoinstrucciones, la autoeficacia percibida, etc., que
pueden ayudar a entender cómo se producen las emociones y las alteraciones
emocionales.
La ansiedad desde este nuevo enfoque cognitivo está generada por las evaluaciones
de los sucesos internos y externos, por las atribuciones de causalidad que realizan las
personas, por la forma en que se estructura o interpreta la realidad, por el autodiálogo
interno, por las autoinstrucciones negativas, por la falta de habilidad para resolver
problemas, etc. Por lo tanto, si el individuo es consciente de ello (el origen cognitivo de
su problema) y modifica estas variables cognitivas, puede modificar las reacciones y
conductas de ansiedad. Este modelo de paciente activo, frente a una concepción
asociacionista más pasiva de los modelos tradicionales del aprendizaje y la modificación
de conducta, tiene indudables ventajas en la clínica, pues el paciente puede colaborar
109
más activamente en la solución de sus problemas.
En el tratamiento de los trastornos emocionales, a partir de esa nueva concepción, la
terapia racional-emotiva de Ellis y la terapia cognitiva de Beck se sumaron como
apéndices al tratamiento conductual tradicional, basado especialmente en la exposición, a
partir de la investigación y la práctica con la desensibilización sistemática. Al mismo
tiempo que se iban definiendo más claramente los distintos trastornos de ansiedad en la
DSM-III R, el tratamiento se iba haciendo más específico para cada trastorno, pero solía
incluir un aprendizaje conductual (exposición, entrenamiento en habilidades sociales,
dependiendo del tipo de trastorno), a veces más la relajación y, por lo general, las nuevas
técnicas cognitivas.
De esta manera, el tratamiento cognitivo-conductual del pánico, desde los años
ochenta, incluiría la exposición interoceptiva y la discusión emotiva de las creencias
irracionales, como paquete básico. Pero hasta hace poco, la reestructuración cognitiva
era la pariente pobre como veremos a continuación, cuando se comparaba la eficacia de
las técnicas conductuales frente a las cognitivas.
Se desarrolló una línea de investigación que analizaba en qué medida las técnicas
cognitivas podían aumentar la eficacia de la exposición. Con alguna frecuencia se
publicaron artículos en los que no se había encontrado que existiesen diferencias
significativas cuando se comparan el tratamiento solo con exposición, o con exposición
más reestructuración cognitiva (García López, 2000). Por ejemplo, para la fobia social,
los resultados de tres meta-análisis llevados a cabo sobre la importancia de añadir el
componente cognitivo al tratamiento con exposición habían mostrado que la exposición
por sí sola era al menos tan eficaz como el tratamiento combinado de reestructuración
cognitiva y exposición (Feske y Chambless, 1995; Gould, Buckminster, Pollack, Otto y
Yap, 1997; Taylor, 1996). En conclusión, no parecía quedar claro cuál era la
contribución de las técnicas cognitivas al tratamiento de la fobia social. La conclusión era
que, por aquel momento, los datos de investigación no permitían determinar la utilidad
real de la reestructuración cognitiva, al menos en el tratamiento de la ansiedad social. Por
tanto, las investigaciones futuras deberían intentar analizar qué variables podrían estar
influyendo en la eficacia de cada uno de los tratamientos.
En nuestra opinión, una de las variables que podrían estar mediando en que las
técnicas cognitivas no aportasen mucho a la exposición podría ser el tipo de técnicas
cognitivas que se habían utilizado, pues cuando analizamos qué modelos de
reestructuración cognitiva se habían aplicado en las investigaciones, encontramos que en
todas ellas se había utilizado únicamente la terapia racional-emotiva de Ellis (RET) y en
menor medida la terapia cognitiva de Beck. Si repasamos las bases sobre las que se
asienta la RET, vemos que se trata de un tipo de reestructuración cognitiva centrada
exclusivamente en recoger evidencias a favor y en contra de las interpretaciones
catastróficas de los pacientes, algo que como venimos señalando suele resultar un fracaso
terapéutico por sí solo.
Sin embargo, en una revisión sistemática más reciente, que incluye un meta-análisis,
sobre la eficacia de la exposición y la reestructuración cognitiva en los diferentes
110
trastornos de ansiedad, Ougrin (2011) encontró que para la fobia social, la
reestructuración cognitiva es más eficaz que la exposición. ¿Cuál es la razón de este
cambio? Quizás que los tres estudios incluidos en el capítulo de fobia social de este meta-
análisis son más recientes (Clark et al., 2006, 2003; Hofmann, 2004), en primer lugar. Y
segundo, que han sido realizados por dos grupos de investigación que investigan,
promueven y desarrollan la reestructuración cognitiva, por lo que no se limitan a utilizar
las técnicas tradicionales de reestructuración cognitiva de Ellis y Beck. Por ejemplo, el
modelo de terapia cognitiva para la fobia social de David M. Clark (Clark, 2001; Clark y
Wells, 1995) es muy similar a la reestructuración cognitiva basada en el modelo de
distorsiones cognitivas y fallos en la regulación emocional que defendemos en este libro:
atención autofocalizada en la propia conducta, sesgos interpretativos e inferencias
negativas sobre la propia conducta, evitaciones y conductas de seguridad, anticipaciones
negativas e interpretaciones negativas posteriores, etc.
Por otra parte, no nos parece muy acertado entender la exposición como una técnica
exclusivamente conductual, que no implique ningún tipo de orientación o procesamiento
cognitivo consciente. En nuestra opinión la exposición implica inevitablemente en mayor
o menor medida un componente cognitivo, ya que es imposible dejar de pensar, o dejar
de pensar en algo concreto al instante, cuando se realiza la exposición. No es posible
dejar la mente en blanco, ni es posible manejar el pensamiento totalmente a voluntad.
Por lo tanto, en las situaciones que nos generan ansiedad los pensamientos están
presentes. En los ejercicios de exposición, normalmente, hay actividad cognitiva
consciente que puede ayudar a la eficacia de la exposición. En general, en cualquier
situación que se genere ansiedad el procesamiento cognitivo consciente estará presente.
En cambio, en situaciones de peligro inminente para la vida, como por ejemplo ser
atacado o inmovilizado por un extraño, ser encañonado o sentir un arma blanca en el
cuerpo, puede llevar a cabo acciones que no habíamos decidido conscientemente hacer.
En todas estas situaciones de peligro suele intervenir la amígdala para dar una respuesta
inmediata de lucha-huida que pueda ayudarnos a ponernos a salvo y, en tales situaciones,
el pensamiento consciente juega un papel menor.
Como ya se ha señalado, en las últimas décadas el enfoque cognitivo ha ido
desplazando su interés desde los contenidos hacia los procesos y sesgos cognitivos. En la
actualidad contamos con un cierto número de modelos teóricos cognitivos de este tipo,
que intentan explicar, a partir de algunos procesos cognitivos (atención, valoración
cognitiva, atribución de causalidad) y sesgos cognitivos, los trastornos emocionales. Estos
modelos no provienen de la psicología clínica.
Lo mismo ha sucedido con una línea de investigación muy prolífica y rica,
desarrollada a partir de los noventa, que se denomina regulación emocional (Gross,
1998). Gross y Levenson (1993) se plantearon que si generamos experimentalmente un
estado emocional, por ejemplo mediante un vídeo, podemos analizar si la reinterpretación
cognitiva es una estrategia de regulación emocional mejor o peor que la supresión de la
reacción emocional, a nivel subjetivo (medido mediante autoinforme), fisiológico (registro
fisiológico de respuestas autonómicas) y motor (mediante observación). Se ha
111
encontrado que la supresión de pensamientos emocionales es peor estrategia, porque
hace aumentar la activación fisiológica, sea o no percibida por el individuo. En los
últimos veinte años, esta línea de investigación se ha desarrollado considerablemente,
tanto que hoy pretende explicar la psicopatología emocional a partir de intentos fallidos
de autorregulación emocional. Por lo tanto, el tratamiento de los desórdenes emocionales
hoy en día puede incluir como objetivo la modificación de estrategias de regulación
emocional, a través de la reestructuración cognitiva.
Bajo nuestro punto de vista, una de las teorías o modelos cognitivos que mayor impacto
112
podría tener en el estudio y tratamiento del trastorno de pánico, es la teoría de los cuatro
factores de Michael W. Eysenck (1997) desarrollada a inicios de la década de los
noventa. Esta teoría propone que la ansiedad depende fundamentalmente de dos sesgos
cognitivos a la hora de procesar la información: el sesgo atencional y el sesgo
interpretativo. El primero se entiende como la tendencia a atender más selectivamente a
la estimulación de tipo amenazante que a la estimulación de tipo neutro. Mientras que el
segundo supone la tendencia a interpretar las situaciones ambiguas como amenazantes.
Desde este modelo, la reestructuración cognitiva del pánico debe ir encaminada a redirigir
la atención hacia otro tipo de estimulación diferente de las sensaciones ansiosas, y a
interpretar esas sensaciones de forma menos amenazante.
Los sesgos cognitivos son hoy un concepto bien estudiado en la psicología cognitiva
experimental y, en esos experimentos, se ha descubierto que las emociones dependen de
una serie de errores o tendencias a la hora de procesar la información, que pueden ser de
varios tipos: sesgos de atención, sesgos de interpretación y sesgos de memoria. Parece
ser, que los dos primeros son los que están implicados en la ansiedad y el de memoria
también en la depresión. En el sesgo atencional, la persona prioriza una información y
está prestando atención continuamente a esa información (que suele ser amenazante),
por ejemplo, a la propia activación fisiológica en el caso del pánico; o a la propia
conducta que puede ser objeto de evaluación por parte de los demás, en el caso de la
ansiedad social; o a los pensamientos intrusos, en el caso de un trastorno obsesivo-
compulsivo; o a estar pendiente de los perros, en el caso de una fobia específica de este
tipo, o a atender cualquier suceso amenazante como si se tratase de una tragedia, en el
caso de la ansiedad generalizada. En todos estos casos, se ha ido produciendo un
progresivo aprendizaje que consiste en magnificar la importancia y centrar cada vez más
la atención en aquello que se considera una amenaza. Esta magnificación de la
importancia y esta focalización de la atención generan un procesamiento de la
información emocional que da como resultado respuestas de activación fisiológica y
pensamientos negativos que suponen malestar subjetivo, propios de la ansiedad.
113
que experimentamos es modificada por sesgos cognitivos, como indica la figura 11.1. El
sesgo cognitivo más importante para la ansiedad es el sesgo interpretativo (la tendencia a
interpretar la estimulación y eventos ambiguos de forma amenazante).
Figura 11.1. La teoría de los cuatro factores aplicada a la ansiedad clínica (Eysenck, 1997; Eysenck y
Derakhshan, 1997).
114
11.3.1. Trastorno de pánico
La fobia social o trastorno por ansiedad social se explica por los sesgos cognitivos
centrados en la propia conducta que se desarrolla en situaciones sociales. A la conducta
social propia se le presta demasiada atención, a la vez que se considera inapropiada y
valorada negativamente por los demás (aunque esta valoración atribuida a los otros es en
realidad una autovaloración). En general, el paciente con ansiedad social teme que está
haciendo el ridículo y que los demás le van a rechazar por ello. Su atención está
focalizada en este tipo de pensamientos, que le generan ansiedad.
Los sujetos con trastorno obsesivo-compulsivo presentarán más sesgos centrados en sus
cogniciones, de manera que dedicarán más tiempo a pensamientos intrusos (que quieren
suprimir o controlar) e interpretarán erróneamente la actividad de pensar en esas
intrusiones (y su falta de control), lo que terminará produciendo gran ansiedad. Por
ejemplo, hay pacientes con un trastorno obsesivo-compulsivo que consideran igual de
grave el pensar algo contra alguien (como una agresión o un abuso sexual) que hacerlo.
Ello les produce ansiedad e intentan suprimir esos pensamientos (de daño a otros), pero
como no pueden suprimirlos, pasan mucho tiempo pensando en lo que no quieren pensar
y generan mucha ansiedad, lo que aumenta sus distorsiones cognitivas.
115
11.3.4. Trastorno de estrés postraumático
Por último, en el trastorno de ansiedad generalizada, según la primera versión del modelo
de los cuatro factores, los sesgos cognitivos se centrarían en las cuatro fuentes que
pueden producir ansiedad: la activación fisiológica, la conducta, los pensamientos y el
estímulo o situación. Pero en la segunda formulación del modelo se omitió esta
explicación del trastorno de ansiedad generalizada, a la que se considera más relacionada
con trastornos de personalidad.
Pero vamos a centrarnos en el trastorno de pánico y la agorafobia, para ver cómo
podemos enriquecer su tratamiento desde este modelo.
116
en los que se basa la técnica de exposición y debe entender con claridad los objetivos de
esta.
Nuestra labor consistirá en orientarle y guiarle en todo el proceso de manera que
pueda ir afrontando progresivamente cada una de las situaciones que le causan malestar y
que en general está evitando. El objetivo es que vaya desarrollando por sí mismo un
afrontamiento activo y progresivo, dirigido por su terapeuta, de cada una de las
situaciones que teme. Por tanto, el número de situaciones temidas a las que debe
exponerse gradualmente se pueden ir programando a lo largo de las sesiones, y salvo
algún caso excepcional en el que el paciente no sea capaz por sí mismo o no cuente con
la ayuda de su entorno, no es necesaria nuestra presencia en las exposiciones.
El papel del psicólogo en todo el proceso debe abarcar diferentes objetivos. Por un
lado, generar expectativas positivas de éxito, reforzar por los avances conseguidos y
apoyar incondicionalmente cada progreso por pequeño que sea. Además, debe enseñarle
a autorreforzarse o premiarse por los logros alcanzados, así como a corregir sin castigar
posibles errores. Por otro lado, debe comprobar que con la exposición el paciente esté
adquiriendo realmente mayor control de la situación, procurando que no se produzca
sensibilización, en cuyo caso, deberíamos interrumpir la exposición o abordar objetivos
más asequibles.
En todo este proceso el psicólogo debe ser flexible y adaptar la exposición a las
necesidades y dificultades que vayan apareciendo, así como motivar al paciente para que
a través de la práctica prolongada consiga superar las inseguridades y su trastorno de
pánico definitivamente.
En resumen, podríamos decir que el terapeuta enseña al paciente cómo manejar sus
emociones y cómo desarrollar habilidades de autocontrol para que pueda participar
activamente en todo el proceso de exposición. Con el tiempo, ese aprendizaje llevado a
cabo en situaciones de su vida cotidiana le permitirá recuperar el control que había
perdido sobre su ansiedad y sobre su conducta y enfrentarse eficazmente a sus
inseguridades ante las situaciones temidas.
Por lo tanto, el tipo de exposición a las situaciones temidas que recomendamos debe
ir precedida por la reestructuración cognitiva y por la relajación, de manera que la
persona vaya adquiriendo gradualmente un mejor manejo de su ansiedad. Además, este
proceso terapéutico debe adaptarse a las características de cada individuo.
En cuanto al uso de la exposición interoceptiva, solo tendría sentido aplicarla
siempre que dicha exposición produzca cierto temor, cosa que muchas veces no sucede,
ya que el paciente no suele temer algo que pueda provocar él mismo, de forma voluntaria
(por ejemplo, hiperventilando).
Sí que puede ser útil en aquellos casos en los que hay un gran temor a sensaciones
físicas que no se están desvaneciendo con la reestructuración cognitiva, en cuyo caso es
más probable que dicha exposición produzca cierto temor.
En cualquier caso, esta exposición interoceptiva debe ir dirigida a restar importancia
a las sensaciones temidas.
117
118
12
La reestructuración cognitiva en el
trastorno de pánico
El modelo de reestructuración cognitiva que proponemos en este libro parte del supuesto,
en general comprobado, de que el paciente con trastorno de pánico magnifica la
importancia de las sensaciones físicas que produce la ansiedad y centra su atención en
dichas sensaciones.
Además, podemos suponer que ha desarrollado el trastorno de pánico a partir de un
aprendizaje erróneo acerca de dichas sensaciones, puesto que antes era mucho más
tolerante con ellas. En este aprendizaje, a partir de una experiencia súbita, inesperada y
descontrolada de ansiedad, que ha experimentado con gran temor, no ha sido capaz de
reevaluar cognitivamente lo sucedido y disminuir la importancia de las sensaciones
inocuas de ansiedad, sino que por el contrario ha ido generando progresivamente
mayores sesgos o errores cognitivos de atención (focalización permanente, rumiación
constante) e interpretación (magnificación catastrofista) centrados en sus síntomas
físicos.
Por otro lado, este aprendizaje también podría entenderse como que se habrían
producido igualmente fallos en la autorregulación de la ansiedad, por ejemplo,
predominio de las estrategias de rumiación y evitación, en lugar de utilizar estrategias de
reinterpretación, refocalización de la atención y afrontamiento activo. Y se entendería
que estos errores en la autorregulación emocional estarían en la base de los ataques de
pánico. Tanto el desarrollo de distorsiones o sesgos cognitivos como el de fallos en la
autorregulación de la ansiedad explicarían el aumento progresivo y mantenimiento de la
ansiedad y el pánico.
También el modelo del condicionamiento clásico puede explicar el inicio de este
aprendizaje. El proceso podría iniciarse, por ejemplo, cuando una persona ha tenido una
reacción extrema de ansiedad, descontrolada, no esperada, inexplicable, que puede
cumplir los criterios de un ataque de pánico, o cuando ha experimentado una situación de
riesgo físico. En esta reacción podría producirse la activación del procesamiento
emocional del miedo a nivel de la amígdala, un centro de conexiones neuronales que
regula la activación del sistema nervioso autónomo, el estado de alerta, la respuesta de
alarma y los recuerdos emocionales.
Dicha activación suele producirse ante una situación concreta y puede desarrollarse
un condicionamiento clásico de respuestas fisiológicas de miedo a dicha situación. Se
generan en la amígdala nuevas conexiones entre respuestas emocionales de tipo aversivo
y los estímulos que las han provocado (o estaban presentes), y originan así un
119
aprendizaje emocional o recuerdo emocional, que se generaliza a situaciones similares, de
manera que, al volver a exponerse a dichas situaciones, estas provocan respuestas
fisiológicas automáticas, que el individuo no puede controlar, volviendo a activarse el
procesamiento y la reacción del miedo.
Esta reacción puede ser tan desagradable e incontrolable que la persona que la sufre
tiende a evitar tales situaciones, aunque entienda racionalmente que no hay presencia de
riesgo físico. La evitación de una situación permite que se desactive temporalmente la
reacción fisiológica condicionada, pero dicha asociación irá desarrollando cada vez más
fuerza, como veremos a continuación, lo que incrementará el temor a afrontarla en el
futuro.
Además, paralelamente se estará desarrollando un aprendizaje cognitivo que consiste
en que el individuo identifica la situación como una amenaza muy fuerte, interpreta
erróneamente sus sensaciones de ansiedad y miedo, les atribuye unas consecuencias
catastróficas, que en realidad no tienen, y centra su atención en todos estos elementos,
repasándolos una y otra vez, pero todo ello supone un procesamiento cognitivo que
estará activando aún más las respuestas fisiológicas que ya están asociadas a la situación.
Además, producirá unas fuertes sensaciones de malestar, alta activación y pérdida de
control.
Cada individuo suele presentar una mayor reactividad fisiológica en un determinado
sistema (respiratorio, cardiovascular, somático, digestivo, etc.) y se suele especializar en
síntomas de un determinado tipo, o condicionar más fácilmente las respuestas de ese
sistema. Algunas personas, por ejemplo, tienden a hiperventilar y desarrollar temor a las
sensaciones respiratorias (p. ej., dificultades para respirar, sensación de ahogo) y
cardiovasculares (p. ej., taquicardia, palpitaciones), mientras que otros individuos tienen
más facilidad para desarrollar intensas respuestas de activación de otros sistemas y es
más probable que condicionen o asocien otras respuestas (sudor, rubor, temblor, tensión,
sensación de mareo, molestias digestivas, etc.) con la situación amenazante.
Por otro lado, el individuo va desarrollando más sesgos cognitivos, más distorsiones
cognitivas, como la priorización de la información emocional sobre la neutra, y presta
cada vez más atención a la situación que ha adquirido este tinte emocional de amenaza, o
a ciertas manifestaciones de la emoción (p. ej., síntomas físicos), realizando muchas
anticipaciones que ocupan mucho tiempo de la actividad cognitiva consciente de esta
persona, lo que desencadena de nuevo más reactividad fisiológica en las respuestas
asociadas con la situación. Pero probablemente se presta más atención a la información
emocional porque previamente se desarrollan sesgos interpretativos o magnificaciones de
la valoración cognitiva, que llevan a ver la situación ligada con algunas manifestaciones
de la emoción (sensaciones físicas) como una fuerte amenaza, algo que se observa
también en niños con trastornos de ansiedad.
Todo este proceso, relacionado con el pánico a las sensaciones físicas, llevaría poco
tiempo después al desarrollo progresivo del trastorno de pánico, así como de un nuevo
trastorno de ansiedad, la agorafobia. Esta se caracteriza por la evitación de un creciente
número de situaciones temidas que pueden provocar ansiedad y pérdida de control, algo
120
que casi siempre va unido a los ataques de pánico. La frecuencia de las anticipaciones
cognitivas sobre estas situaciones y su evitación se va a ir incrementando y su
importancia se irá magnificando hasta llegar a cumplir los criterios diagnósticos de un
trastorno de pánico con agorafobia.
Sin embargo, las personas que han sufrido un ataque de pánico, pero cuentan con
una explicación racional acerca de lo que les ha sucedido, sobre su ataque de pánico, no
desarrollan el trastorno de pánico. Por ejemplo, una paciente “recibió la noticia de la
muerte de su padre” y consideró que su reacción extrema de ansiedad era normal en este
caso. Otro ejemplo: a otra paciente “le explicaron que el ataque de pánico había sido
consecuencia de la ingesta de un fármaco que puede tener ese efecto secundario no
deseado”. En estos casos, al no desarrollar los procesos cognitivos sesgados, es muy
probable que no desplieguen el proceso de aprendizaje emocional desadaptado, ni lleguen
a cumplir los criterios de un trastorno de pánico con agorafobia. Así pues, la falta de
información sobre qué es el pánico puede jugar un cierto papel en el desarrollo de estos
errores cognitivos, que están en la base del trastorno de pánico con agorafobia.
Hoy en día, se observa un cierto porcentaje de fracasos en el tratamiento del pánico
mediante técnicas cognitivo-conductuales, que tienen como común denominador el no
haber eliminado estos errores cognitivos de atención e interpretación centrados en las
sensaciones físicas de ansiedad. Por ello, resulta imprescindible abordar y corregir dichos
errores, primero mediante reestructuración cognitiva, segundo con exposición a modo de
ensayo conductual, que afianza dicha corrección.
El tratamiento que propusimos en 2011 está basado en un procedimiento de
autorregulación emocional del pánico (p. ej., sustituir la rumiación por la reinterpretación,
sustitución progresiva de la evitación por la exposición), mediante el uso de técnicas
cognitivo-conductuales, utilizando una combinación de reestructuración cognitiva
(centrada en la reducción de sesgos cognitivos o refocalización de la atención y
disminución de la amenaza subjetiva), exposición y relajación (Cano-Vindel, Dongil-
Collado, Salguero y Wood, 2011a). Este paquete terapéutico puede obtener excelentes
resultados aplicándolo en un programa de tan solo doce sesiones (Wood, 2008) en el que
el paciente aprende de nuevo a manejar sus emociones, especialmente su ansiedad, como
lo hacía antes de desarrollar el trastorno de pánico.
Este tratamiento parte de algunos supuestos, comúnmente aceptados hoy en día en
la literatura científica sobre la investigación del pánico. Por ejemplo, parte de que el
trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad; o que la ansiedad es una emoción y
como tal está en parte regulada por procesos cognitivos, especialmente la atención y la
valoración cognitiva, o que los intentos de regulación emocional del individuo sobre la
ansiedad pueden conducir a un mejor control o por el contrario, a su descontrol, etc.
Sobre las bases teóricas de este tratamiento véase el artículo publicado en la revista
Ansiedad y Estrés, titulado “Bases teóricas y apoyo empírico de la intervención
psicológica sobre los desórdenes emocionales en atención primaria” (Cano-Vindel,
2011a).
121
12.1. Evaluación de la actividad cognitiva relacionada con los síntomas de
ansiedad
Toda intervención terapéutica parte de una evaluación previa de los aspectos esenciales a
tratar, como son los síntomas de ansiedad (respuestas cognitivo-subjetivas, fisiológicas y
motoras-observables) y los factores relacionados (p. ej., factores cognitivos).
Para evaluar estos aspectos cognitivos relacionados con los síntomas de ansiedad en
personas con diferentes trastornos de ansiedad (incluido el trastorno de pánico con
agorafobia), hemos desarrollado una prueba de autoinforme, el inventario de actividad
cognitiva en los trastornos de ansiedad, IACTA (Cano-Vindel, 2001; Leal-Carcedo,
2011a), basado en el modelo de los cuatro factores de la ansiedad de Michael W.
Eysenck (Eysenck y Eysenck, 2007).
Al tratarse de un instrumento basado en el método de autoinforme no mide
propiamente sesgos cognitivos, sino distorsiones cognitivas autoinformadas, es decir, una
autovaloración de la frecuencia con la que se suceden en el individuo pensamientos
relacionados con la autofocalización de la atención en estímulos emocionales (rumiación)
y la magnificación de la amenaza, centradas en las sensaciones físicas en el caso del
pánico.
La subescala de pánico y agorafobia del IACTA permite la evaluación de esta
propensión en el paciente con pánico a atender con una alta frecuencia los pensamientos
y sensaciones que se van haciendo progresivamente más amenazantes, al tiempo que se
van asociando cada vez más con mayor activación fisiológica, malestar psicológico y
conductas desajustadas (como, por ejemplo, la evitación en la agorafobia).
La validación de este inventario en diferentes trastornos de ansiedad apoya el
modelo teórico de los cuatro factores de la ansiedad de Eysenck y ha arrojado buenos
resultados (Leal-Carcedo, 2011a), que permiten considerarlo una prueba breve, fiable,
válida y que incluso puede ser utilizada como prueba de cribado para la detección de
algunos trastornos de ansiedad (incluidos el trastorno de pánico con agorafobia, la fobia
social y el trastorno obsesivo-compulsivo), así como una buena medida para la
evaluación de la disminución de pensamientos relacionados con sesgos cognitivos a
través de intervenciones terapéuticas apropiadas, como la que se describe en este libro.
Existen subescalas del IACTA para pánico y agorafobia, así como para ansiedad
social, con resultados similares a los obtenidos con la subescala de trastorno obsesivo-
compulsivo. En el caso del trastorno de pánico con agorafobia, la autofocalización de la
atención y la magnificación de la amenaza se centran en las sensaciones físicas (pánico) y
la anticipación de situaciones amenazantes (agorafobia), mientras que en la fobia social se
focalizan en la propia conducta y, en cambio, en el trastorno obsesivo-compulsivo se
concentran en los pensamientos intrusos.
Según el modelo de Eysenck, el paciente con pánico centra la atención casi todo el
tiempo en las sensaciones físicas de la ansiedad y las magnifica, cuando realmente no son
peligrosas (Eysenck y Eysenck, 2007). Los sesgos cognitivos de atención e interpretación
sobre estas sensaciones llevarían al desarrollo de temor a estos síntomas de activación,
122
así como a niveles cada vez más altos de ansiedad. Inversamente, estos síntomas podrían
ser corregidos disminuyendo el sesgo atencional e interpretativo sobre estas señales
físicas (Cano-Vindel, 2007; Rayburn y Otto, 2003; Starcevic y Berle, 2006; Wood,
2008). Pero en el tratamiento que proponemos no trabajamos directamente con los
sesgos cognitivos, sino con distorsiones, errores o tendencias de los que puede informar
el propio paciente, como son la magnificación de la amenaza y la atención excesiva
focalizada en esta.
123
Para explicar el éxito de este enfoque, nos parece esencial resaltar el papel activo del
paciente en el desarrollo del trastorno, así como en su curación, a través de sus propios
procesos cognitivos que guían su conducta y potencian sus emociones. En este sentido
recordemos que Salkovskis, Hackmann, Wells, Gelder y Clark (2007) señalan que,
cuando los pacientes con trastorno de pánico cuentan con un modelo teórico que les
permite entender el papel que juegan sus sesgos atencionales e interpretaciones
catastróficas en el mantenimiento de sus ataques de pánico, entonces es más fácil que
abandonen sus conductas de seguridad, de manera que la exposición pueda ayudarles a
desconfirmar las creencias irracionales que mantienen acerca de la peligrosidad de sus
síntomas de ansiedad. Véase Wood (2008).
El modelo de reestructuración cognitiva del pánico que desarrollamos aquí ha sido
aplicado con éxito no solo en el caso del pánico (Wood, 2008), sino en el tratamiento de
diferentes trastornos de ansiedad con buenos resultados (Cano-Vindel, 2007; Dongil-
Collado, 2008; Leal-Carcedo y Cano-Vindel, 2008; Ramos-Cejudo y Cano-Vindel, 2008;
Vidal Fernández et al., 2008). Además, constituye el eje principal del tratamiento grupal,
transdiagnóstico, que se está poniendo a prueba en un ensayo clínico aleatorizado para
tratar los desórdenes emocionales en las consultas de atención primaria en España. Estos
grupos están formados por personas con probables trastornos de ansiedad, de diferente
tipo, incluido el trastorno de pánico. Vemos pues que se trata de una reestructuración
cognitiva versátil que se puede aplicar no solo al trastorno de pánico, sino también a otros
trastornos de ansiedad, incluso en grupos transdiagnósticos que mezclan pacientes con
diversas patologías ansiosas o emocionales.
Pero para poder demostrar la eficacia que pueda añadir al tratamiento este tipo de
intervención deberían mejorarse los procedimientos de evaluación del tratamiento, de
manera que no solo se evalúe la disminución de la intensidad de la ansiedad (y de manera
bastante general, con una escala de rasgo de ansiedad), sino que se enriquezca con
evaluaciones más específicas, por ejemplo, de los constructos que se supone son
relevantes para la vulnerabilidad (como la sensibilidad a la ansiedad o la actividad
cognitiva característica de cada trastorno), o una evaluación más exhaustiva de la
emoción (tres sistemas de respuesta) y de los síntomas del trastorno de ansiedad
(criterios diagnósticos).
La reestructuración cognitiva debe ir más allá de los modelos cognitivos de Ellis y Beck
de hace medio siglo, pues la investigación no se detiene y no ha parado de aportar
nuevos modelos y resultados que pueden ser aplicados en la práctica clínica. Los
modelos cognitivos iniciales de reestructuración cognitiva se centraron en algunos
contenidos y procesos cognitivos, a veces demasiado específicos, como las creencias
irracionales o los pensamientos deformados, y proponían una reestructuración o
modificación de tales contenidos y procesos (p. ej., mediante el uso de la argumentación
124
racional).
Pero posteriormente se ha ido ampliando a otros procesos más generales, como la
valoración cognitiva o la atención (Cano-Vindel, 2002, 2004; Eysenck y Derakhshan,
1997; Eysenck y Eysenck, 2007; Sandín, 1995). Con frecuencia la reestructuración
cognitiva tradicional insiste casi exclusivamente en corregir aspectos irracionales que
suelen estar implícitos en la conducta problema (las respuestas de ansiedad),
argumentando racionalmente sobre la magnificación de la interpretación, por ejemplo, “la
taquicardia no es un síntoma de infarto, ni tampoco un factor de riesgo”.
También con demasiada frecuencia la argumentación se ha hecho de un modo tan
excesivamente racional que no resulta convincente para el paciente. Por ejemplo, “si
crees que es tan fácil tener un infarto, intenta provocártelo”. Nos parece que si
simplemente se contrapone la razón frente a la emoción, entonces esta reestructuración
cognitiva puede que no sea muy útil para el paciente, que muchas veces argumenta “sí,
ya sé que mis temores, mi ansiedad y mis evitaciones son irracionales, pero me asustan
tanto que no puedo pensar racionalmente… y no puedo hacer otra cosa”.
La reestructuración cognitiva que destacó en los años ochenta tenía más en cuenta
las variables cognitivas que los aspectos esenciales de la emoción, tema este bastante
olvidado por el enfoque cognitivo de esa época. De hecho, ese enfoque cognitivo
defendía que para que se produzca la emoción, es condición necesaria y suficiente la
existencia de procesos cognitivos conscientes previos, hecho que la investigación
posterior no ha confirmado, sino que por el contrario ha demostrado que existen
reacciones emocionales que toman el control de los procesos cognitivos conscientes. Por
lo tanto, no cabe pensar que la racionalización per se sea eficaz en cualquier caso para
controlar la emoción.
Si solo se emplea este enfoque racional, la reestructuración cognitiva puede resultar
muy limitada y poco eficaz, porque el paciente no aprende a manejar sus emociones. Es
necesario ampliar este enfoque, comenzando por hablar de la emoción, hasta ahora poco
estudiada en la investigación y la práctica de la reestructuración cognitiva aplicada al
pánico (o los trastornos de ansiedad), cuando en realidad estamos intentando enseñar al
paciente a manejar sus emociones (ansiedad y miedo, especialmente).
Si el paciente necesita volver a aprender a manejar su ansiedad ante estímulos
amenazantes y su miedo a estímulos relacionados con peligro (para algunos pacientes su
experiencia de pánico está asociada a peligro de muerte), parece lógico pensar que
debemos instruirle primero (psicoeducación) sobre qué es la emoción, cómo funciona, su
valor adaptativo o su predominio sobre la razón en situaciones de riesgo físico.
En efecto, en este tipo de situaciones, el miedo puede anular las funciones
ejecutivas, de manera que aunque una persona decida atacar, puede quedarse paralizada.
Además de instruirle o darle información, debemos también entrenarle en técnicas de
regulación emocional, campo sobre el que existe investigación, tanto de laboratorio como
clínica, que muestra qué estrategias son más adecuadas para un mejor manejo de la
emoción por parte del individuo. Así, se sabe que para reducir la emoción en los tres
sistemas de respuesta funciona mejor la aceptación de la emoción y la reinterpretación
125
cognitiva de la situación que los intentos por suprimir la expresión emocional por efecto
de la racionalización.
Por otro lado, si la atención ocupa un lugar destacado en la regulación de la ansiedad
(la ansiedad lleva a centrar el foco de la atención en la amenaza; a su vez, centrar la
atención en la amenaza tiende a producir más ansiedad), entonces la reestructuración
cognitiva del pánico debería tenerlo en cuenta y no solo centrarse en una serie de
argumentaciones racionales prefijadas (listado de tipos de pensamientos deformados) o
en buscar datos en contra de las creencias irracionales del paciente incluidas en los
listados de Ellis.
Esas estrategias racionales de reestructuración cognitiva fueron importantes en su
día, y generaron un gran avance en la investigación y la práctica clínica. Sin embargo,
hoy nos parece que son demasiado específicas y escasas. Además de tener en cuenta los
pensamientos deformados o las creencias irracionales, es fundamental en el tratamiento
del pánico reducir todas las distorsiones o errores atencionales e interpretativos del
paciente. Dicho de otra manera, hay que trabajar la disminución de la focalización de la
atención en sus sensaciones físicas, así como de la valoración cognitiva de amenaza, que
están en la base de la génesis y mantenimiento de esas sensaciones físicas temidas. Si no
se reducen estos dos sesgos o errores cognitivos, es muy probable que el tratamiento no
funcione por mucha argumentación racional que desarrollemos.
Este nuevo procedimiento de reestructuración cognitiva que proponemos para
reducir las sensaciones físicas implica nuevas y diferentes actividades que son útiles para
ayudar a los pacientes con el fin de:
126
recientes).
d) El aprendizaje de habilidades para contrastar posibles errores subjetivos
con datos de la realidad social (p. ej., analizar probabilidad subjetiva
frente a real de que sucedan acontecimientos amenazantes que
perturban la tranquilidad).
e) La adquisición de destrezas para el manejo y redirección de la atención
(mediante la repetición de ejercicios de focalización de la atención en
estímulos neutros o positivos).
f) La reforma de estilos de procesamiento de información (entrenando
repetidamente nuevos procedimientos de solución de problemas, nuevas
formas de realizar atribuciones causales, habilidades para analizar la
información o el fomento de la reflexividad frente a la impulsividad),
etc.
Para hacer una buena intervención debemos ser empáticos con la persona que
atendemos. Por lo general, el paciente no sabe qué le pasa y, por ello le preocupa, le da
mucha importancia, le presta mucha atención, lo interpreta erróneamente, lo valora como
una catástrofe, piensa que no puede cambiarlo, no confía en que alguien pueda ayudarle,
etc. Todo esto le produce ansiedad. Pero no sabe que él mismo, pensando de esta
manera, produce su ansiedad, cuando lo que quiere es aliviarla.
La reestructuración cognitiva debe atender estas necesidades y resolverlas. La
primera fase de la reestructuración cognitiva va a consistir en darle información acerca de
lo que le está sucediendo, el diagnóstico, el origen, la evolución, el papel de sus procesos
cognitivos, las técnicas de tratamiento, el pronóstico, algunos conceptos, etc.; en
definitiva, un modelo y un plan de trabajo que le expliquen qué le sucede y cómo lo
vamos a corregir. Además debemos transmitirle unas expectativas de curación razonables
basadas en la evidencia científica y nuestra experiencia clínica, pero también basadas en
su cooperación, a través de un papel activo en su propio entrenamiento.
La figura 12.1 resume algunos conceptos cognitivos que hay que explicar al paciente para
aplicar la reestructuración cognitiva que defendemos en este libro. Como puede verse, no
solo aparecen las creencias irracionales o los pensamientos deformados, sino que apunta
a una ampliación de este repertorio, que debe incluir, por ejemplo, los sesgos o errores
cognitivos (interpretativos, valorativos, atencionales, atribucionales, etc.), los esquemas
desadaptados, las autoinstrucciones negativas, las expectativas desfavorables, etc.
Además, debería incluir las estrategias de regulación emocional más estudiadas,
como: revaloración cognitiva, supresión de pensamientos, evitación, negación, rumiación,
distanciamiento, desatención, etc. La regulación emocional se refiere a aquellos procesos
externos e internos responsables de autobservar, evaluar y modificar nuestras reacciones
127
emocionales para cumplir nuestras metas.
En este modelo integrador se asume que el terapeuta desempeña varias actividades a
la hora de llevar a cabo la reestructuración cognitiva:
128
datos que apoyen el papel de esta actividad cognitiva en sus problemas de ansiedad. El
entrenamiento en autobservación de sus pensamientos erróneos, distorsiones cognitivas,
etc., debe servirle para entender cómo se generan sus problemas (p. ej., casi todo el
tiempo está pensando en su problema, lo que le genera más ansiedad) y cómo
modificarlos. A su vez el terapeuta debe facilitar este aprendizaje utilizando y facilitando
al paciente algunas herramientas como:
Se pueden añadir más elementos a este aprendizaje, pues a veces las emociones
interfieren el avance en la observación, identificación y reinterpretación de algunos
conceptos, y puede ser bueno incluir otros nuevos. Por ejemplo, con el fin de convencer,
puede ser útil en ocasiones utilizar la intención paradójica (p. ej., hacerle ver la
contradicción que implica a veces la ansiedad como respuesta anticipatoria: “si te
129
preparas para todo… puede que al final estés demasiado activado”). Produciría mucha
ansiedad desarrollar todos los pensamientos que se nos ocurran que comiencen por
“debo estar preparado por si sucede tal cosa…’’.
Otros ejemplos de elementos a incluir pueden ser la modificación previa de estados
de ánimo (la tristeza, el enfadado, etc., nos impiden centrarnos en el aprendizaje), o la
modificación de metacogniciones o actitudes negativas hacia el cambio (“es necesario que
me preocupe por mis síntomas de ansiedad, si no me preocupo yo puede ser peor”).
Todos estos ejercicios pueden ayudar a fortalecer la autobservación, pero además
implican también una cierta reestructuración cognitiva, que es el paso siguiente de
nuestro modelo para esta técnica. Básicamente, la reestructuración de procesos
cognitivos propiamente dicha podemos sintetizarla en:
Sin embargo, la reestructuración cognitiva no solo se produce por esta vía, centrada
en la corrección de los procesos superiores, sino que también se refuerza con los cambios
que se van dando poco a poco a nivel de conducta (p. ej., se van reduciendo las
evitaciones, y eso ayuda a reducir viejos e infundados temores), según se va avanzando
en el cambio cognitivo. Estos cambios conductuales, que ayudan a disminuir sesgos o
errores cognitivos, se pueden producir por iniciativa del paciente o a partir de las tareas
para casa. Es decir, durante la reestructuración cognitiva, el terapeuta asigna tareas para
casa (por lo general, previamente trabajadas en consulta) que suponen de hecho un
entrenamiento conductual, que podrían resumirse en:
Este entrenamiento conductual tiene como uno de sus fines fomentar actividades de
aprendizaje propios de la reestructuración cognitiva, a través de las tareas para casa; por
ejemplo, se ponen tareas de lectura de textos, realización de autorregistros y otros
ejercicios, etc., pero, además, a partir de las tareas para casa se introducen algunas
acciones que implican exposición a través de ciertas situaciones como las actividades
sociales.
El seguimiento de estas tareas implica un entrenamiento conductual que debe seguir
los principios de este. Así, se debe dar información clara y explícita sobre los objetivos
130
de las tareas, las dificultades que pueden implicar su realización, etc. Además, el
terapeuta supervisa la realización de estas tareas y suministra apoyo y refuerzo, para la
realización de estas. Se analizan los aciertos y los errores. Se premian los primeros, se
corrigen (no se penalizan) los segundos. A su vez, la realización de algunas tareas para
casa implica la exposición a situaciones, primero, a nivel imaginario en consulta y,
después, a nivel real en la vida cotidiana. Por supuesto en todo momento se sigue el
principio de aproximaciones sucesivas.
En todo este proceso será esencial que el terapeuta utilice diferentes técnicas de
persuasión. El paciente debe estar convencido de que estamos usando técnicas que han
probado ser eficaces y están basadas en la evidencia científica. La primera herramienta
para persuadir o ser creíbles, con respecto a cualquier tema, es dar información veraz,
razonada y contrastable. Generalmente esto debe aplicarse para el objetivo de conseguir
que el paciente tenga expectativas positivas sobre el resultado del tratamiento, así como
para arrancar un papel activo del paciente en el proceso terapéutico. Para ello, suele ser
útil suministrar información adecuada sobre:
Como ya hemos señalado, el diálogo socrático puede ayudar a que el paciente haga
suyos los datos y argumentos que son la base de esta persuasión. Finalmente, recordar
que la intención paradójica, la modificación de estados de ánimo y la modificación de
actitudes pueden ser necesarias en un momento dado para desbloquear algunos estados
emocionales que impidan el avance.
A continuación, describimos con mayor profundidad estas cinco fases del modelo de
reestructuración cognitiva propuesto:
1. Información.
2. Entrenamiento en autobservación.
3. Reestructuración o modificación de distorsiones cognitivas.
4. Entrenamiento conductual.
5. Persuasión.
131
13
El entrenamiento en reestructuración
cognitiva
En primer lugar, vamos a desarrollar con más detalle las principales actividades que debe
realizar el terapeuta con el paciente para aplicar este modelo de reestructuración cognitiva
de sesgos o errores cognitivos que venimos defendiendo, según el cual, las emociones
normales se intensificarán y los trastornos emocionales se harán más graves en función
de los sesgos o errores cognitivos que desarrolle una persona. De entre los diferentes
sesgos y errores cognitivos, son especialmente relevantes los de tipo interpretativo y
atencional, tanto para la ansiedad como para los trastornos de ansiedad. En el caso del
pánico y la agorafobia los sesgos o errores interpretativos y atencionales están sobre todo
centrados en las sensaciones físicas de ansiedad.
Como ya hemos señalado, el entrenamiento en reestructuración cognitiva propuesto
pretende corregir estos sesgos o errores cognitivos a través de un proceso que conlleva
cinco tipos de actividades diferenciadas: (1) información; (2) entrenamiento en
autobservación; (3) reestructuración; (4) entrenamiento conductual, y (5) persuasión.
13.1.1. Información
132
1. En qué consiste su problema (p. ej., temor a ciertas sensaciones de ansiedad
características de cada individuo, anticipación y evitación de ciertas
situaciones, trastorno de pánico con agorafobia).
2. Su trastorno de ansiedad a partir de las reacciones normales de ansiedad, que
siempre ha tenido, aunque en un momento dado se han alterado, pero que
puede volver a aprender a manejar si reduce sus sesgos o errores cognitivos.
3. Cuáles son sus manifestaciones emocionales en los tres sistemas de respuesta
(cognitivo, fisiológico y motor), y resaltar las sensaciones más temidas en su
caso (p. ej., tasa cardiaca, sensación de mareo, etc.).
4. Qué conjunto de respuestas están implicadas en su problema (p. ej., temor a
la pérdida de control, temor a sus sensaciones de ansiedad, preocupación,
malestar subjetivo, taquicardia, sudoración, temblor, evitación de algunas
situaciones, etc.).
5. Cuáles son las situaciones temidas en su caso (restaurantes, concentraciones
de personas, conducir, viajar en avión, etc.), y señalar la relación que suele
haber entre anticipación de activación de síntomas de ansiedad en presencia
de esas situaciones y su evitación.
6. Qué cogniciones están en la base de esas respuestas emocionales (“se darán
cuenta de que no soy capaz de controlarme”, “se disparará mi ansiedad y
tendré un ataque de pánico”, “podría morir”, “podría perder la conciencia”,
etc.).
7. Cuáles son los procesos cognitivos alterados (focalización de la atención,
sesgo atencional o rumiación permanente de sus respuestas de ansiedad,
sesgo interpretativo o magnificación de las sensaciones físicas y síntomas de
ansiedad).
8. Cómo se pueden modificar esos sesgos o errores cognitivos, centrados en las
sensaciones físicas de ansiedad.
9. Si ha habido condicionamiento directo de respuestas fisiológicas tras un
ataque de pánico (p. ej., qué estímulo inicialmente neutro provoca ahora qué
respuesta fisiológica involuntaria, tras haber sufrido un ataque de pánico,
aunque no haya actividad cognitiva que explique la respuesta de activación).
10. Cuáles han sido los intentos de regulación emocional fallidos (p. ej., intentos
frustrados de supresión de pensamientos ansiógenos, anticipaciones
catastrofistas para prepararse ante una situación difícil, infusiones de
valeriana, rumiaciones centradas en las sensaciones físicas, evitaciones).
11. Cuáles han sido las consecuencias de estos intentos fallidos de regulación
emocional (p. ej., aumento no deseado de pensamientos intrusos y de la
activación fisiológica, reforzamiento del temor a la amenaza), etc.
12. Cuáles deberían ser las técnicas de regulación emocional que se van utilizar (p.
ej., revaloración de la amenaza que suponen las sensaciones físicas de
ansiedad, disminución de la atención centrada en dichas sensaciones,
exposición progresiva reforzada a las situaciones que antes se evitaban, etc.).
133
Además, esta información que el terapeuta da en consulta habrá que reforzarla con
otras herramientas, en especial con:
Estos instrumentos, como los libros recomendados, se sabe que son de gran ayuda si
se usan como tareas de lectura para casa, que refuerzan la información que se
proporciona en la consulta y sirven de herramienta al paciente para descubrir y analizar
sus problemas, así como para hacer práctica en ejercicios de adquisición de habilidades
para la modificación de pensamientos y errores o sesgos cognitivos.
Si el paciente usa estas herramientas durante varios meses, podrá ir integrando
mucho mejor la información que le damos, haciéndola suya y permitiéndole tener a mano
un instrumento de análisis y solución de algunos problemas de ansiedad que tienen su
origen en una actividad cognitiva alterada y centrada en su activación fisiológica. Ello le
puede dar más autonomía y seguridad, además de ayudarle a modificar procesos de
pensamiento erróneos y a adquirir nuevas habilidades cognitivo-emocionales que le serán
muy útiles para aprender a manejar sus pensamientos, su activación fisiológica, sus
emociones y, especialmente, su ansiedad.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que, aunque la información es necesaria para
llevar a cabo la reestructuración cognitiva, por sí sola no es suficiente. Menos aún si la
información suministrada no es la adecuada. Pensamos que un paciente no se cura solo
trabajando con un par de libros de autoayuda cualesquiera, ni tampoco con un par de
libros bien seleccionados más un terapeuta que no sepa dirigir adecuadamente el
tratamiento o no esté especializado en las relaciones entre cognición y emoción que se
resaltan en este libro.
Esta información sobre cognición y emoción, basada en la evidencia sobre la
investigación acerca de la ansiedad y el pánico, es esencial para aprender a manejar el
pánico y la agorafobia. No es infrecuente encontrar pacientes que han seguido varios
tratamientos, incluso de tipo cognitivo-conductual, sin que hayan resuelto su problema.
Una característica común en estos casos es que el paciente, a pesar de haber sido tratado
con técnicas que han demostrado ser eficaces, no las conoce y no maneja información
sobre ellas. Por ejemplo, pacientes que han hecho exposición, pero no saben cómo
funciona, ni han aprendido a manejar sus pensamientos y procesos cognitivos erróneos, y
pueden haber fracasado en el control de su pánico y agorafobia, aunque la exposición ha
demostrado ser una técnica eficaz.
Como ya hemos señalado, aun suponiendo que la información sea la adecuada, el
134
proceso psicoeducativo es más complejo que leer un libro o escuchar unas charlas del
psicólogo. Una cosa es leer o escuchar información (que se olvida rápidamente, si no se
trabaja con ella) y otra cosa es aprender o desarrollar con éxito habilidades a partir de
esta información.
Por ejemplo, la información necesaria para aprender a conducir se podría leer en
unos folios, pero mejor si nos la explican dentro de un automóvil y podemos practicar
con los pedales, los cambios de marchas y hacer algún pequeño ensayo de conducción,
sin embargo, con esto no hemos aprendido a conducir el vehículo y, menos aún, nos
hemos quitado el miedo a conducir, ni hemos desarrollado reflejos automáticos para la
conducción de automóviles. Una cosa es la información sobre cómo conducir, y otra bien
diferente es conducir sin temor y con muchas respuestas ya automatizadas, tras un año
de experiencia y haber conducido quince mil kilómetros.
13.1.2. Autobservación
Como es sabido cada uno de estos constructos cognitivos está relacionado con la
ansiedad, de manera que una forma de instruirse en el manejo de esta consiste en
aprender a manejar estos conceptos y procesos cognitivos; por ejemplo, se aminorará la
ansiedad disminuyendo la frecuencia de las rumiaciones amenazantes, o modificando la
valoración cognitiva de amenaza por la de desafío, etc.
135
En la primera sesión de un caso de pánico si preguntamos por las sensaciones de
ansiedad que sufre, podremos ir comprobando que dedica un alto porcentaje de su
tiempo a dichas sensaciones, que les tiene miedo o que tiende a evitar las situaciones que
las aumentan. También veremos cuáles han sido los intentos frustrados de
autorregulación de su ansiedad, como el consumo de psicofármacos, de hierbas
medicinales, acupuntura, hipnosis, o estar acompañados de amuletos de seguridad como
las pastillas tranquilizantes o las personas de confianza. Habrá que explicar en cada caso
que todas estas distorsiones cognitivas y estrategias equivocadas de autorregulación de la
ansiedad no solo han resultado inútiles para controlar los ataques de pánico, sino que
además los están manteniendo o generando.
Para adquirir la habilidad necesaria para observar y comenzar a manejar estos
constructos, se pueden utilizar diferentes tareas didácticas como las que vamos a sugerir
a continuación:
136
magnificación del estímulo temido, como las sensaciones físicas, en el
caso del pánico), se modifica la emoción y la conducta (p. ej., ¿cuando
estás concentrado en tu trabajo y cesa la focalización de la atención a
las sensaciones, te olvidas del malestar, la alta activación fisiológica y el
pánico?).
b) Si se interpreta el inicio de un proceso de activación fisiológica como un
grave problema (y no como una respuesta emocional normal), se
dispara la ansiedad (alerta ante un problema) y aumenta más la
activación fisiológica (efecto espiral: cuanta más importancia, más
activación, y cuanta más activación, más importancia).
c) En cambio, si queremos que no se siga haciendo más grande esa espiral e
invertir el proceso (dibujar una espiral decreciente), es necesario reducir
los sesgos o errores de atención e interpretación (cuanto menos
importancia se conceda a las sensaciones y menos se atiendan, menor
intensidad de la respuesta de ansiedad o activación; y cuanto menor sea
la activación, menor importancia podremos concederle, con lo que
también la atenderemos menos).
d) Si se trabaja con una menor intensidad emocional (p. ej., se practica la
relajación diariamente durante unos meses, se hace ejercicio físico), se
manejarán mejor las cogniciones y la conducta.
e) Si se actúa con una conducta acorde a la situación (p. ej., afrontamiento
activo en lugar de evitativo), se aprende a manejar mejor las
cogniciones y la emoción.
f) Resulta pedagógico explicar que si las distorsiones cognitivas se centran
en otra fuente de información (modelo de Eysenck) surgen casos
diferentes al suyo (problemas que él no tiene, pero comprende cómo se
desarrollan; por ejemplo, explicar las diferencias entre pánico y fobia
social, para que entienda que él se maneja bien con la ansiedad social y
el porqué).
g) Se han resuelto casos similares al suyo (de pánico) y casos diferentes a
suyo (p. ej., de ansiedad social) con valor pedagógico (porque a él no le
sucede ese problema de ansiedad social, sino que lo domina; sus sesgos
o errores cognitivos no están centrados en su conducta).
h) Los problemas pueden parecer más claros si utilizamos metáforas
adecuadas (con alto valor pedagógico) y esto nos puede ayudar a
motivar, transmitir buenas expectativas y a actuar mejor.
137
situaciones o problemas, por ejemplo, pánico frente a situación
familiar).
b) Persuadir de que se puede aprender de nuevo a manejar bien las
emociones y conductas desadaptadas (como se manejaban antes de
haber desarrollado un aprendizaje cognitivo-emocional erróneo),
aplicando los mismos modelos que explican el desarrollo del problema.
a) Hay que repasar las guías, los libros de autoayuda recomendados y los
apuntes tomados en consulta (es necesario repetir la información para
modificar hábitos cognitivos erróneos, formas de pensar equivocadas).
b) Los modelos teóricos sirven de guía para la práctica (si sabemos por qué
surge la ansiedad y el pánico, podremos manejarlos, manipulando los
factores que desencadenan esas reacciones).
c) La práctica repetida, cuando está bien dirigida y supervisada, conduce al
desarrollo de habilidades, adquisición de seguridad, mejor manejo de las
emociones, de la ansiedad, desarrollo de conductas que antes se
evitaban o eran un problema, etc. Por todo ello, la práctica en la vida
cotidiana y la adquisición de habilidades (p. ej., sociales) también
ayudan a reducir los sesgos o errores cognitivos y a mejorar la
autorregulación emocional.
13.1.3. Reestructuración
138
que hacer prácticas y desarrollar habilidades complejas, que todavía no
poseemos (y que se tarda tiempo en adquirir, tras dedicarle un esfuerzo).
Veamos brevemente algunas indicaciones sobre cómo entrenar estos diferentes tipos
de habilidades que permiten reducir las distorsiones cognitivas y mejorar la
autorregulación emocional.
139
Hay muchas formas de reducir la magnificación de una amenaza subjetiva, pero
básicamente consisten en quitarle importancia a la amenaza, mediante el contraste de la
percepción del paciente con la realidad. Esto se puede conseguir haciendo una serie de
preguntas que lleven a plantearse las consecuencias que realmente pueden acontecer si se
afronta la situación amenazante, frente a las que habitualmente imagina.
Por ejemplo, si una persona tiene mucha ansiedad para hablar en público y le
preguntamos qué sucedería si tuviese que afrontar esta situación, es probable que su
primera respuesta sea del tipo “me muero”, cuando en realidad solo experimentaría
ansiedad, temor al ridículo, vergüenza, etc. A través de una serie de preguntas adecuadas
podemos conseguir que piense en las consecuencias reales (preparar la charla, activación
fisiológica) y las valore correctamente y no de forma catastrófica (“me muero”).
En este sentido es útil el modelo de Beck sobre valoración cognitiva de la amenaza,
que señala que en las situaciones que provocan ansiedad exagerada suele haber una
percepción de amenaza poco adaptativa, en la que se suelen cometer cuatro tipos de
errores:
140
grande (miles de veces) y hay que reducir.
141
Se pueden generar expectativas positivas razonables de curación del pánico si se
resta importancia a las sensaciones de ansiedad. Hace solo unas décadas, este trastorno
se consideraba incurable y se decía al paciente que tendría que tomar tranquilizantes de
por vida, sin una esperanza razonable de curación. Hoy en día es razonable transmitir la
información de que la gran mayoría de los pacientes se curan en unos meses siguiendo
este tratamiento y que parte de él va a consistir en abandonar el consumo de
psicofármacos. Además, se puede defender que si el tratamiento se hace bien, no habrá
recaídas, y que dentro de veinte años seguirá sin ataques de pánico.
¿Qué debe hacer un paciente con pánico para conseguir una reducción importante de
la focalización de la atención centrada en sus respuestas de ansiedad física y aprender a
refocalizar su atención? Para reducir el tiempo de atención centrada en amenazas
(rumiación) es útil:
1. Recordar que la atención a una respuesta autonómica (p. ej., sudor, temblor,
rubor) cambia la tasa de respuesta, aumenta la preocupación por tales
síntomas e inicia el proceso en espiral que lleva a prestar cada vez más
atención a estas respuestas que se van incrementando.
2. Recordar que la atención a los pensamientos negativos, las preocupaciones,
etc. (p. ej., temor a perder el control), incrementa la activación fisiológica.
3. Hay que intentar sustituir la atención, el repaso o la rumiación de
pensamientos negativos por autoinstrucciones positivas, racionales.
4. Realizar actividades que exijan alta atención (p. ej., conversar o imaginar),
que sean incompatibles con dedicar una alta atención al problema (activación
fisiológica, la propia conducta, etc.) y restar importancia a la atención
residual hacia el problema.
5. Tener siempre presente que hay una regla de oro para reducir el sesgo
atencional o la focalización de la atención en la amenaza, “debemos centrar
la atención en la tarea (p. ej., responder las preguntas del examen), no en la
ansiedad (los síntomas, la amenaza de suspender)”.
6. No empeñarse en rechazar o suprimir pensamientos intrusos, sino aprender a
funcionar a pesar de ellos; es mejor restarles importancia y habituarse al
hecho de que puedan aparecer, sin que se desaten fuertes emociones.
Las personas que han desarrollado mucha atención a sensaciones físicas de ansiedad
que pueden ser observadas por otros, como el temblor de la mano al comer en una
situación social, conlleva un aprendizaje progresivo de ansiedad social que puede acabar
en un trastorno de ansiedad o fobia social. Cuanta más atención prestan al temblor,
menos controlarán este síntoma de ansiedad. En cambio, cuanta más atención presten a
la conversación con sus compañeros de mesa (y menos importancia concedan al hecho
142
de mostrar ansiedad y a lo que pensarán los otros de su ansiedad), mayores posibilidades
tendrán de ir aprendiendo a volver a disfrutar de las comidas sociales con mejor pulso
(sin temblor).
Las personas con pánico suelen desarrollar con frecuencia agorafobia o temor a
ciertas situaciones, como viajar en avión. Si en estas situaciones centran su atención en
las sensaciones de ansiedad y en los temores asociados, cada vez tendrán más miedo a
estas. Por el contrario, si centran su atención en actividades no emocionales o neutras,
como mantener una conversación, es más probable que puedan manejar mejor su
ansiedad en esa situación temida.
Una persona con pánico y ansiedad a volar no debe centrar su atención en sus
amenazas (las sensaciones físicas del despegue o aterrizaje, las sensaciones de ansiedad
que le preocupan, etc.), sino que debe distraerse con una conversación en la que
participe activamente o bien en otras actividades, como ver una película, escuchar
música, los ejercicios de relajación, etc.
La ansiedad y la atención están muy relacionadas, de manera que si estamos
nerviosos o ansiosos nuestra atención se va a la amenaza. A su vez, centrar la atención
en la amenaza, aumenta la ansiedad. Aunque a veces no es fácil dejar de atender las
amenazas, se debe intentar activamente, haciendo ejercicios de atención a estímulos
neutros que nos rodean (mobiliario, decoración, utensilios, etc.), así como a
pensamientos o recuerdos neutros asociados a estos estímulos.
La mejor forma de restar atención a una amenaza (como las sensaciones de
ansiedad en el caso del pánico) es ocupar la atención (que tiene un foco estrecho) en
otras actividades o estímulos que sean neutros. Cuanto más atención prestemos a
estímulos neutros durante más tiempo, más disminuirá la ansiedad.
Un paciente con pánico que está a punto de tener un ataque de pánico o crisis de
ansiedad, lo mejor que puede hacer, en lugar de respirar en una bolsa, es cambiar el foco
de su atención, por ejemplo, hablando de otro tema que requiera cierta concentración.
143
nuevas habilidades de solución de problemas que sustituirán al proceso que seguía
habitualmente el paciente, que adolecía de algún error (p. ej., analizar indefinidamente las
alternativas y no elegir una, para volver atrás en el proceso, volviendo a dar vueltas al
problema, a las diferentes alternativas, etc., lo que entraña una rumiación permanente de
la amenaza).
144
con la práctica de diferentes actividades.
2. Realizar o haber realizado múltiples actividades deseadas, en las áreas más
importantes de la vida (académica, laboral, familiar, social, pareja, deporte,
ocio, etc.) nos ayuda a valorarnos mejor y a desarrollar mejores habilidades.
3. Procurar hacer bien esas actividades, pues los fracasos nos pasan factura en
este sentido, mientras que los éxitos nos deben llevar a valorarnos mejor.
4. No basta con hacer diferentes actividades y hacerlas bien, sino que hay que
saber valorar correctamente los resultados (muchas veces nos encontramos
con infravaloraciones, sesgos o errores valorativos hacia la baja, con lo que
el paciente sabe que los demás le valoran mejor de lo que lo hace él mismo).
5. Realizar atribuciones de causalidad correctas (los éxitos deben ser
interpretados en términos de atribuciones de causalidad internas –como
nuestro esfuerzo, nuestra capacidad, nuestras habilidades, etc.–, no
atribuciones externas –como el destino o la suerte–; pues aunque a veces
pueda influir algo la suerte o el apoyo social, estos factores externos son
siempre temporales, y nosotros estamos revisando la valoración de toda una
vida, es decir, nuestro currículum no lo hemos conseguido por azar).
6. Saber reforzarse por los aciertos (es mejor hacer las cosas por satisfacción o
refuerzo que por obligación, sin ningún tipo de satisfacción) y corregir los
errores (premiarse por el esfuerzo, aunque no se pueda uno premiar por el
resultado; analizar y corregir errores de cara al futuro).
7. Experimentar satisfacción y bienestar (algunas personas tienen temor o no
saben experimentar satisfacción por los logros; eso no es bueno).
8. Saber generalizar a otras actividades, habilidades o esfuerzos (si he realizado
este tipo de actividad pero no esta otra, que es similar, debo sentirme capaz
también de hacer esta otra, u otras tareas similares).
145
esta reestructuración cognitiva suele seguir los principios del entrenamiento conductual.
Por un lado, la información suministrada, las expectativas motivacionales que hayamos
creado, etc., pueden mover al paciente a poner en marcha cambios en su conducta, pero
por otro lado, sabemos que la conducta depende también de otros factores, como las
consecuencias que la siguen. Por ello, en la reestructuración cognitiva propuesta no solo
desarrollamos las actividades, tareas y estrategias cognitivas que hemos señalado
anteriormente, sino que también reforzamos por los logros alcanzados y corregimos los
errores o los malos resultados sin castigos, tratando de reducir emociones negativas,
como la frustración, la culpa o la ansiedad al fracaso.
Es importante tener en cuenta que los hábitos que hay que desarrollar y practicar a
lo largo del proceso terapéutico (p. ej., la práctica de la relajación, trabajar las guías y
libros de autoayuda, las exposiciones, etc.) no se adquieren solo por transmisión de
información (el terapeuta lo prescribe y el paciente lo hace, lo realiza bien y con la
frecuencia deseada, desde la primera semana). También debemos tener en cuenta que a
veces el paciente quiere cambiar su conducta o sus emociones en la dirección deseada,
pero no es capaz de hacerlo inmediatamente, sino que requiere un entrenamiento
progresivo. En ambos casos, debemos utilizar los principios del entrenamiento
conductual: aproximaciones sucesivas, apoyo y refuerzo para los éxitos, corrección sin
castigos de los fracasos, etc.
Por ejemplo, hay que premiar que el paciente haya realizado parte de las tareas,
aunque la frecuencia todavía no sea la óptima. También hay que premiarle por los
intentos fallidos, aunque él se sienta descorazonado o frustrado, explicándole cómo
puede subsanar sus errores o mejorar sus resultados. Hay que explicarle que él también
debe premiarse en estos casos, en lugar de castigarse, puesto que ha hecho un esfuerzo.
Hay que resaltar que se necesita un tiempo de aprendizaje, de ensayo, para desarrollar
correctamente los hábitos. Y que es más fácil llegar a desarrollarlos con expectativas
positivas y premios que con castigos.
13.1.5. Persuasión
Con frecuencia, el terapeuta tiene que persuadir al paciente para que abandone sus viejos
temores, les reste importancia, adopte nuevas estrategias de interpretación, de
afrontamiento, etc. Un terapeuta que quiera llevar a cabo correctamente todo el proceso
de reestructuración cognitiva que aquí se describe debe poseer algunas habilidades de
persuasión. Las que hemos desarrollado en un apartado anterior son un buen ejemplo,
pero no agotan todas las posibilidades. Para ampliar este repertorio, recomendamos
algunos libros de John T. Cacciopo y Richard E. Petty (Petty y Cacioppo, 1986), sobre
los que existen vídeos divulgativos y páginas de Internet, que nos pueden dar una
primera idea.
Es evidente que cuanto mayor sea la formación y la experiencia del terapeuta en este
campo, mayores serán las posibilidades de que se muestre persuasivo, pero también es
cierto que hay características de personalidad que pueden ayudar o dificultar a la hora de
146
ser más o menos persuasivos. Estas características deben ser conocidas por el propio
terapeuta y si es necesario trabajarlas en un entrenamiento específico, que le ayude a
mejorar su capacidad de persuasión. Un entrenamiento general en habilidades del
terapeuta en los cursos de posgrado debería incluir específicamente el entrenamiento en
mejora de la capacidad de persuasión.
En la aplicación de las técnicas de reestructuración cognitiva se requiere capacidad
de persuasión que se puede conseguir si desarrollamos de varias formas el esquema
“información - razonamiento - contrastación”. Por un lado damos información sobre el
tema que queremos convencer, a continuación desarrollamos una serie de razonamientos
lógicos y, finalmente, buscamos datos en la realidad que respalden lo que defendemos.
Este procedimiento para mejorar la persuasión será especialmente útil si hacemos:
147
lleva a no hacer cosas, y el no hacer actividades lleva a sentirse peor. La modificación de
este estado de ánimo es una necesidad terapéutica. Se puede conseguir mejorando las
expectativas de resultado, aunque estas estarán disminuidas por la falta de actividad y los
pensamientos negativos. Por lo tanto, para mejorar el estado de ánimo hay que poner
actividades y objetivos que animen, al tiempo que intentamos modificar los pensamientos
negativos, las distorsiones y sesgos de memoria (todo me sale siempre mal), resaltando
los resultados positivos alcanzados y los que esperamos alcanzar. Las emociones
positivas, como el humor, pueden ayudar a salir más rápido de estos procesos cognitivo-
emocionales que hunden al paciente, sustituyéndolos por otros que le ayudan a remontar.
A veces resulta difícil cambiar el comportamiento porque está asociado con una
actitud negativa. Por ejemplo, una actitud hostil contra alguien o contra algo, que afecta
al comportamiento, o una actitud de vergüenza asociada a una conducta que debe poner
en marcha el paciente como parte del proceso terapéutico. La modificación de actitudes
supone tener en cuenta sentimientos, emociones, recuerdos, información, etc., que están
asociados a dichas actitudes. No se trata solo de modificar información, argumentar,
razonar, concluir, etc., sino que hay que tener en cuenta también los factores afectivos
que pueden bloquear el razonamiento o llevar a conclusiones sesgadas. Modificando a la
vez esos sentimientos, emociones, recuerdos, etc., junto a la información que queremos
modificar, pero se resistía, será más fácil llegar al objetivo deseado.
En cualquier caso, se trata de persuadir generando expectativas razonables de éxito
basadas en la evidencia científica. No se trata de vender el éxito, sino de comunicar
correctamente que las técnicas que usamos son eficaces y que con ellas hemos resuelto
previamente problemas similares en un tiempo razonablemente corto. Pero hay que
resaltar también que el éxito depende de su esfuerzo por entrenarse, por aprender, por
seguir un proceso terapéutico que le vamos a dirigir.
148
cosa es aplicar manuales o recetas y otra muy diferente es entender la realidad, saber
analizarla y saber modificarla. También resulta difícil transmitir todo esto a otras
personas.
Por ejemplo, una enfermera que no ha estudiado psicología ¿puede aplicar la técnica
de reestructuración cognitiva que acabamos de proponer, siguiendo este manual u otro
más detallado? La respuesta solo puede ser un “no” rotundo. La enfermera no puede
aplicar la reestructuración cognitiva que estamos defendiendo, pero no porque sea
enfermera, sino porque carece de la formación necesaria para hacerlo, aunque pueda
seguir las pautas de un manual. De hecho, es probable que haya muchos psicólogos que
tampoco tengan la formación suficiente para aplicarla, pues no es una cuestión de título,
sino también de formación.
En los estudios de psicología hay una serie de asignaturas que aparentemente no
guardan mucha relación entre sí por cómo se imparten, como por ejemplo, Psicología de
la Emoción o Técnicas de Tratamiento Psicológico. La primera es una asignatura que
imparten los departamentos de Psicología Básica, en los que no suele haber profesores
con orientación aplicada a la clínica. La segunda es una asignatura de los departamentos
de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, donde en general se imparten
los conocimientos clínico-prácticos sin relacionarlos con los procesos psicológicos
básicos, como es la emoción. Si el alumno recibe pasivamente los conocimientos de una
y otra materia, parece que las técnicas de tratamiento psicológico de los desórdenes
emocionales poco tienen que ver con lo estudiado en la psicología de la emoción. Si no
hay una integración de ambas líneas de investigación ¿en qué se basa el estudio de las
técnicas clínicas para tratar los desórdenes emocionales? Y si no hay una integración de
conocimientos en el psicólogo aplicado ¿en qué consiste su práctica clínica?, ¿en aplicar
técnicas sin fundamento teórico?
El psicólogo clínico tiene que tener también un amplio conocimiento de psicología de
las emociones, de las relaciones entre cognición y emoción, de los procesos cognitivos
relacionados con la emoción, de las distorsiones y sesgos cognitivos, de la investigación
sobre autorregulación emocional, además de estar al día sobre la investigación de
modelos y técnicas de tratamiento psicológico basados en la evidencia científica.
El terapeuta no solo necesita formación, sino que esta es solo una condición
necesaria, pero no suficiente. Necesita también unas habilidades personales de
integración y manejo de esa formación, como por ejemplo haber desarrollado capacidad
de análisis y síntesis de los problemas a partir de los modelos que gozan de evidencia,
tener una cabeza bien amueblada en general, buenas dosis de reflexividad, una
orientación científica al enfocar cualquier problema nuevo, un buen equilibrio emocional,
empatía ajustada, saber escuchar, capacidad para dirigir y modificar las emociones
ajenas, buen manejo de situaciones y grupos, habilidades de persuasión, etc.
Pero el tema de las habilidades del terapeuta excede los objetivos de este trabajo,
por lo que vamos a cerrar este apartado animando a que el desarrollo de unas mejores
habilidades sea un objetivo permanente, a corto, medio y largo plazo. Un objetivo que
será más fácil alcanzar si mantenemos una formación continua, acreditada, basada en la
149
evidencia, yendo a las fuentes originales, apoyándose en las revistas y sociedades
científicas, huyendo de sectarismos y modas.
150
14
Controversias en la clínica de los
trastornos de ansiedad
En cursos de posgrado y otros ámbitos clínicos hemos encontrado con cierta frecuencia
que algunos terapeutas siguen manteniendo ciertas controversias, dudas o posiciones
contradictorias sobre algunos tópicos muy concretos de la clínica de los trastornos de
ansiedad, que conviene e intentaremos aclarar.
Algunos pacientes con pánico suelen tener sensación de mareo constante e interpretan
dicha sensación como un probable desmayo o pérdida de conciencia inminente. Sin
embargo, la gran mayoría de estos pacientes nunca se ha desmayado. Es por lo tanto
habitual que el terapeuta suministre información en este sentido y que argumente a favor
de quitar importancia al temor de la pérdida de conciencia. Esto ayuda a disminuir la
magnificación de una amenaza poco probable, con lo que disminuye la ansiedad y la
probabilidad de sufrir nuevas sensaciones de mareo que producen pánico.
No obstante, no tiene sentido seguir usando esta estrategia terapéutica de
disminución de las distorsiones cognitivas en aquellos casos en los que el paciente sí ha
perdido la conciencia, porque en alguna ocasión ya se desmayaron, pues lógicamente no
les sirve.
Pero hemos observado, en algunos de estos casos, que muchos terapeutas cognitivo-
conductuales insisten en la importancia de explicar también a estos pacientes que la
probabilidad de desmayarse durante un ataque de pánico o cuando experimentan mucha
ansiedad, es mínima.
Argumentan que para que una persona se desmayara tendría que descender su ritmo
cardiaco y su presión arterial, pero que cuando se produce un ataque de pánico o se
experimenta mucha ansiedad, sucede justo lo contrario. Por lo tanto, desde esta
explicación, sería imposible desmayarse cuando se tiene ansiedad. La sensación de mareo
probablemente se produciría porque el corazón estaría enviando más sangre a los
músculos que al cerebro, para poder atacar o huir.
Sin embargo, algunos pacientes insisten en que ya se han desmayado (algunos,
incluso en múltiples ocasiones) y que durante todas esas ocasiones estaban
experimentando mucha ansiedad. Esta contradicción entre lo que dicen estos pacientes y
la explicación teórica habitual de un buen número de psicólogos, se suele resolver
151
señalando que hay un error que cometen los pacientes y dicho error es la causa de tal
contradicción. Se afirma por parte de estos psicólogos que cuando los pacientes se
desmayan no están realmente ansiosos, si bien no pueden recordarlo, y dichos desmayos
se producen por causas ajenas a la ansiedad (de las que no fueron conscientes), como
por ejemplo, cambios hormonales, bajada inesperada de la presión arterial, haber
dormido poco, enfermedad vírica, visión de sangre o heridas, estar a dieta, etc. Otras
explicaciones similares, señalan que estos supuestos desmayos no son propiamente un
desmayo, sino un desvanecimiento fortuito que se produce en medio de un ataque de
pánico, pero no guarda relación alguna con dicho ataque de pánico.
De manera que la persona debe aprender a diferenciar las sensaciones de desmayo,
en las que irá sintiendo una desconexión progresiva de la realidad, de las sensaciones de
pánico en las que experimentará con total viveza su ansiedad. Esta explicación insiste en
que el miedo al desmayo es un mito clásico, sin embargo, es absolutamente cierto que
algunos pacientes se desmayan y pueden recordar perfectamente qué sucedió antes del
desmayo, además, en muchas ocasiones no se cumple ninguna de las explicaciones que
acabamos de citar por parte de esos psicólogos.
En definitiva, no entendemos por qué se sigue considerando un mito o creencia
irracional el miedo al desmayo, por qué se sigue ignorando lo que relata el paciente y por
qué se continúa insistiendo en una explicación que no se sostiene (y, sobre todo, que no
convence al paciente porque va en contra de su evidencia).
El desarrollo actual de la investigación no nos permite diagnosticar la causa exacta de
algunos desmayos que se producen en la vida cotidiana de muchas personas, a pesar de
las pruebas médicas sofisticadas que se hacen al paciente. Los psicólogos podemos y
debemos intentar hacer un buen análisis funcional de la conducta para tratar de
demostrar la posible existencia, por ejemplo, de situaciones o estímulos asociados al
desmayo, pero no siempre es fácil identificarlos.
A pesar de todo ello, algunos pacientes se desmayan, podamos explicarlo a nivel
biomédico o no. En cuanto a la explicación psicológica de estos desmayos, la que se
apunta en los manuales al uso no sirve para algunos pacientes, como para los que sí se
desmayan en situaciones amenazantes (por ejemplo, de tipo social) y que se han
desmayado ya tantas veces que no les puede convencer en absoluto la explicación
descrita anteriormente, que se suele hacer aplicando la terapia racional-emotiva, y que
argumenta que bajo un estado de ansiedad no es posible el desmayo.
Es verdad que muchos pacientes no se han desmayado nunca, pero temen que suceda, y
que este temor va desarrollando pánico a las sensaciones de mareo, así como evitaciones
agorafóbicas, como por ejemplo, no salir de casa si no están acompañados por personas
de confianza. Bien, para estos pacientes, esa explicación puede ser útil, pero no sirve
para todos. Para los pacientes que sí se marean habrá que intentar restar importancia, en
la medida de lo posible, a esos mareos.
152
Además, no tiene sentido ni negar los mareos ni discutir con estos pacientes acerca
de la causa de sus mareos. Simplemente, debemos admitir que sí es posible desmayarse
en situaciones amenazantes.
¿Qué se sabe desde la psicología de las emociones sobre este punto? Cuando una
persona se encuentra en una situación de peligro para su supervivencia, no solo se da la
respuesta de lucha-huida, sino que a veces se produce la de paralización y desmayo.
Cuando una persona se está haciendo una extracción de sangre para unos análisis
médicos, tal situación no implica un riesgo para su supervivencia, sino en todo caso una
amenaza (por ejemplo, social para algunos individuos), pero la probabilidad de
desmayarse no es cero, sino más bien alta para algunos individuos. Por lo tanto, la
respuesta a la pregunta que nos hacemos en este apartado (“¿es imposible desmayarse
por ansiedad?”) debe ser “no, no es imposible; es posible en algunos casos”.
14.1.2. Conclusión
Como ya hemos señalado en múltiples ocasiones, la ansiedad es una emoción natural que
nos pone en alerta para afrontar una amenaza o problema de manera más adecuada. Por
ello, es normal que cuando estamos ansiosos, nerviosos, anticipando o afrontando un
problema de la vida cotidiana, nuestra atención se centre en la amenaza (priorizada frente
a otros temas menos importantes) y nos cueste más poner voluntariamente la atención en
estímulos neutros o que puedan distraer nuestra vigilancia sobre la amenaza y sus
posibles consecuencias negativas. Sin embargo, si el problema está magnificado en
153
exceso, tendremos elevados niveles de ansiedad y será más difícil dejar de atender
voluntariamente a la amenaza.
En este caso, si no hacemos un esfuerzo, intentando desplazar la atención del
conflicto, sino que continuamos desgranando las posibles consecuencias negativas
(además, magnificadas) que puede tener la situación, seguirá aumentando la ansiedad,
aunque no necesitemos incrementar el estado de alerta para resolver este problema (que
está ya magnificado y para el que ya estamos suficientemente activados). Al estar el
problema sobredimensionado y tener un exceso de activación, de recursos en alerta,
corremos el riesgo de ser poco eficaces con el manejo de la atención y los procesos
cognitivos propios de la corteza cerebral (que puede llegar a bloquearnos) y sufrir además
otras consecuencias negativas de la ansiedad, como el malestar psicológico y la excesiva
aceleración fisiológica.
Esto es lo que sucede en los trastornos de ansiedad, como es el caso del trastorno de
pánico o la fobia social. Por ejemplo, el paciente con pánico centra su atención en las
sensaciones físicas de ansiedad, que no son peligrosas, pero para las que magnifica sus
consecuencias, como si realmente lo fueran. Ello le suele llevar a aumentar aún más la
activación fisiológica, la pérdida de control, el malestar psicológico y los ataques de
pánico. Cuanto más activado o nervioso esté, más dificultad tendrá para manejar la
atención y apartarla de sus sensaciones temidas. Digamos que en esa situación, las
distorsiones cognitivas activan el cerebro emocional que bloquea el cerebro de los
procesos cognitivos superiores.
Así pues, por un lado, lo que debemos hacer para calmarse es procesar estímulos
neutros, pero, por otro lado, la atención se dirige automáticamente hacia estímulos
emocionales relacionados con la amenaza. Con frecuencia, la demanda desesperada del
paciente a su psicólogo es esta: “¿cómo dejo de pensar en mi ansiedad?”, “no puedo
pensar en estímulos neutros, porque no puedo dejar de pensar en mi ansiedad”.
Para resolver esta cuestión, recomendamos ejercicios en frío (fuera de la situación
emocional) de focalización de la atención o de atención plena, como por ejemplo ir
repasando mentalmente una serie de estímulos neutros, tales como los objetos externos
que nos rodean (una mesa de despacho, un sillón de trabajo, la torre del ordenador, una
pantalla, el escáner, la impresora, un reloj de pared, la pared pintada de color verde, un
cuadro de un paisaje verde con amapolas, etc.).
Además de listar estos estímulos del ambiente, podemos ponerle un comentario
meramente descriptivo a alguno de ellos. Por ejemplo, “estoy viendo mi mesa de
despacho, con algunos libros desordenados; el sillón es cómodo; el ordenador, que ya
tiene unos años, sigue siendo funcional; la pantalla es muy ancha y muy nítida (cómo han
mejorado las pantallas en los últimos años); el escáner tiene unos papeles encima, está en
reposo; la impresora también está en espera (menos mal, porque cuando está activa hace
más ruido); la pared y el cuadro combinan bien sus colores; el paisaje es un prado verde
con amapolas, me sugiere la primavera…”. Y así debemos continuar durante unos pocos
minutos, prestando atención a estímulos y recuerdos neutros, hasta comprobar que
estamos más relajados y que la amenaza está distanciándose.
154
Pero cuando estamos en la situación emocional, también podemos buscar otras
actividades distractoras como, por ejemplo, participar en una charla de forma muy
activa, aunque estemos muy nerviosos. Es decir, desarrollar una actividad que exija un
gran papel de nuestra atención en tareas neutras, como es mantener una conversación
que nos ayudará a desdramatizar, y permitirá bloquear poco a poco la activación del
cerebro emocional que estaba llevando nuestra atención a la amenaza.
También podemos intentar desarrollar, siempre que sea posible, pensamientos
agradables (p. ej., recuerdos, fantasías, etc.) o neutros (p. ej., repasar conversaciones
sosegadas recientes) que puedan alejar la atención de la amenaza. Para un conocimiento
más detallado sobre estas técnicas, véase el trabajo de Botella y Ballester (1997).
Además de hacer este tipo de ejercicios de refocalización para disminuir las
distorsiones de tipo atencional, también conviene trabajar paralelamente los sesgos
interpretativos, como las magnificaciones, tratando de dar una importancia menor o
adecuada al problema o amenaza.
Lo normal es que la ansiedad tienda a magnificar la probabilidad de ocurrencia de un
suceso amenazante, así como la gravedad de sus consecuencias; a su vez, tiende a
disminuir la importancia de nuestros recursos propios y la posibilidad de recibir apoyo
social. Por lo tanto, podemos repasar mentalmente estos cuatro parámetros, tratando de
restaurar la valoración cognitiva de estos hasta un estado de menor importancia de la
amenaza y mayor valoración de los recursos propios y del apoyo social.
Si valoramos de 0 a 100 la probabilidad de ocurrencia del suceso, ¿nuestra
valoración subjetiva es realista o está magnificada? ¿Con quién o con qué podemos
contrastar nuestras valoraciones subjetivas? Podemos intentarlo con datos objetivos
estadísticos (p. ej., probabilidad de ocurrencia de un desenlace fatal, como un infarto, sin
tener factores de riesgo, como el colesterol alto, hipertensión, tabaquismo, obesidad,
diabetes, etc.), o tal vez podemos comparar con la opinión de otras personas, a veces
simplemente pensando cómo creemos que lo vería una persona próxima que no tiene
nuestro problema, etc.
Para la segunda cuestión, si valoramos de 0 a 100 la gravedad de las consecuencias,
¿nuestra valoración subjetiva está inflada? ¿Cómo lo valorarían otras personas? ¿A ellas
les afecta tanto como a nosotros? ¿Por qué? ¿Estamos magnificando la importancia de
esta amenaza?
En cuanto a la tercera cuestión, sobre nuestros recursos de afrontamiento, conviene
comparar con nuestro propio nivel de competencia en otras situaciones similares que no
tememos.
Para reflexionar sobre la cuarta, el apoyo social, podemos hacer un cambio de roles,
pues aunque pensemos que los demás no nos ayudarán en una situación en la que
tenemos mucha ansiedad, generalmente nosotros podemos pensar que sí intentaríamos
ayudar a alguien que sufre ansiedad, en lugar de rechazarle o ponerle más dificultades.
Volver a analizar estas cuatro cuestiones ayudará a reducir el sesgo interpretativo y,
si se consigue, ayudará a reducir también el sesgo atencional, por lo que será más fácil
realizar los ejercicios de refocalización de la atención que estamos intentando llevar a
155
cabo.
Cuando decimos que se debe intentar desviar la atención hacia estímulos neutros no
emocionales, nos estamos refiriendo a procurar buscar situaciones o actividades que
realmente nos ayuden a distraernos, desviando el foco atencional centrado en la ansiedad
hacia un tipo de estimulación menos amenazante, pero que sean capaces de absorber una
buena parte de nuestra atención, como por ejemplo una buena conversación que nos
interese y en la que mantengamos un papel activo.
Por tanto, no se trata de realizar un ejercicio de supresión de pensamiento, en el cual
centremos nuestra atención en no pensar en algo concreto, como en el famoso
experimento de Wegner, en el cual se pedía a los sujetos que no pensaran en un oso
blanco, lo que paradójicamente les generaba un efecto rebote en la frecuencia de este
pensamiento (Wegner, Schneier, Carter y White, 1987).
En cambio, se trata de intentar realizar algún tipo de actividad que sea lo más
incompatible posible con la ansiedad y que fuerce a centrar la atención en otro tipo de
actividad. Con frecuencia, una actividad laboral que exige concentración ayuda al
paciente con pánico a tener menos síntomas de ansiedad.
En el caso de una persona con ansiedad social, no sería adecuado decirle
simplemente que en las situaciones sociales no centre su atención en pensamientos
negativos sobre su propia conducta o su ansiedad, sino que, además, debemos indicarle
que se ponga a hablar, a participar, que intente integrarse en la conversación, en la
medida de lo posible.
Tampoco se trata de pedirle que imparta un discurso o se convierta en el centro de
atención, sino de que gradúe lo que puede hacer, según el nivel de dificultad de la
situación y en función de su capacidad para afrontarla, pero que haga algo. Que adopte
un papel más activo y salga de su ostracismo, que deje de autofocalizar su atención en su
propia conducta.
Será bueno también indicarle cómo realizar pequeñas intervenciones que impliquen
un bajo nivel de activación emocional. Por ejemplo, si la situación transcurre en un
restaurante y está con un grupo de personas, puede empezar realizando pequeños
comentarios sobre la carta, el local, la decoración, etc. Lo importante es comenzar a
hablar, porque después surgirán más temas de conversación y la ansiedad irá
disminuyendo. Con frecuencia, es mejor comenzar hablando del tiempo, que callar.
156
profunda durante al menos dos horas o un poco más, de las ocho horas de un sueño
normal. Las personas con algún trastorno del sueño, como la apnea del sueño, en el que
la persona dormida ronca y hace pausas en la respiración (debido a que se relaja la glotis,
lo que impide la respiración, y se ahoga si no se despierta), no alcanzan este periodo de
tiempo crítico de algo más de dos horas de sueño profundo, y a la mañana siguiente no
están descansadas, por lo que muestran somnolencia diurna.
Pero, durante el sueño, nuestra mente realiza también otras funciones de
restauración, por ejemplo, funciones cognitivas, de traspaso de la información de la
memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo. Las personas con déficit de sueño
tienen más problemas de retención de información en la memoria a largo plazo que las
que duermen lo suficiente. Este trasvase de información implica cierto procesamiento de
la información, generalmente relacionada con lo que hemos vivido durante la vigilia.
También se procesa información emocional, de manera que el sueño puede ser activador
y no solo relajante. Así, las pesadillas activan a la persona que está descansando. La
explicación es que esa persona que tiene una pesadilla está volviendo a procesar una
información emocional relevante para ella, que provoca también emoción intensa durante
la vigilia.
Por lo tanto, el sueño es restaurador, tiende a proporcionarnos relajación y descanso,
pero también es emocional y puede activarnos. Así, puede suceder que nos despertemos
a media noche con una pesadilla o con un sueño muy emocional. Las emociones vividas
durante el sueño pueden ser positivas o negativas, suelen estar relacionadas con algo
vivido o procesado durante la vigilia y pueden activarnos, a veces de manera intensa.
Cuando una persona tiene trastorno de pánico se vuelve muy intolerante con la
activación fisiológica. Es decir, desarrolla una alta sensibilidad a la ansiedad,
especialmente en la dimensión “sensaciones físicas”. Se sabe que altas puntuaciones en
esta subescala del ASI (Anxiety Sensivity Index o “índice de sensibilidad a la ansiedad”)
suponen un predictor para sufrir nuevos ataques de pánico. Generalmente, el paciente
con pánico teme la activación producida por la ansiedad, pero puede llegar a temer la
producida por el ejercicio físico, o incluso por las relaciones sexuales. Por lo tanto,
algunos pacientes con alta sensibilidad a las sensaciones físicas de ansiedad se asustan
mucho cuando se despiertan con alta activación fisiológica, lo cual puede desencadenar
un ataque de pánico.
La forma de abordar este problema es hacerlo con las mismas herramientas que se
usan para tratar el problema de los ataques de pánico durante la vigilia. Es decir, por un
lado, hay que restar importancia a la activación fisiológica, aunque se haya producido
durante el sueño, ya que no tiene las consecuencias catastróficas que imagina el paciente
con pánico, y, por otro lado, hay que dejar de rumiar el suceso. El hecho de haberse
despertado activado no es importante (es relativamente frecuente en cualquier persona,
aunque no tenga pánico) y no merece la pena dedicarle mucha atención. Además, si nos
asusta es más probable que se repita, ya que tendemos a soñar con lo que nos preocupa.
Pero el hecho de que se repita no es un problema grave, solo molesto y es mejor
aceptarlo que combatirlo, por lo que no deberíamos darle más importancia, lo que
157
ayudaría a disminuir su frecuencia.
158
podrían surgirle a cualquier persona, en cualquier momento, pero si esto no se teme, es
mucho más probable que no suceda.
Por el contrario, temer nuevos ataques de pánico inesperados supone que todavía no
se tiene la información adecuada, o todavía no se ha terminado de digerir, porque además
de información el terapeuta tiene que enseñar a procesar esa información, entrenando al
paciente en la disminución de las distorsiones de tipo atencional y de tipo interpretativo.
Este entrenamiento lleva un tiempo y el resultado final no se consigue simplemente
con dar información en una única sesión. El paciente que ha dejado de tener ataques de
pánico diarios tras una única sesión informativa no ha resuelto su problema todavía. En
la segunda semana puede volver a tener otro ataque de pánico, aunque sea de menor
intensidad. Digamos que va por buen camino, pues antes hubiera tenido al menos catorce
ataques de pánico en dos semanas, mientras que ahora ha tenido cero en la primera
semana y uno pequeño en la segunda.
Podemos abstraer de esta experiencia clínica que la información es muy importante,
aunque no es suficiente. Además de la información, habrá que trabajarlo más, habrá que
desarrollar un proceso como se describe a lo largo de este libro, en el que se deben
adquirir habilidades. La información ayudará a entender qué es el pánico, cómo se genera
o cómo se maneja, pero además habrá que entrenar habilidades específicas, de tipo
cognitivo, de relajación y conductuales. Con ellas, se conseguirá manejar el pánico y
dejarlo atrás.
159
Consideraciones finales
Como hemos visto a lo largo de todo este libro, en el tratamiento psicológico del
trastorno de pánico sigue habiendo hoy en día dos posiciones que no están enfrentadas,
pero tampoco están totalmente coordinadas, la conductual tradicional y la cognitiva-
emocional. Es como si el cambio de paradigma sucedido en la psicología (primero,
conductual y, luego, cognitivo), todavía no estuviese suficientemente digerido, pues
incluso algunos psicólogos cognitivos siguen teniendo concepciones propias del
conductismo tradicional, como veremos a continuación.
Uno de los modelos que mayor influencia ha ejercido en el tratamiento de los
trastornos de ansiedad es el modelo cognitivo propuesto por Beck en los años ochenta
(Beck et al., 1985). Según este modelo revisado recientemente por Beck y D. A. Clark
(2012) el problema central del trastorno de pánico se encuentra en la activación de los
esquemas de peligro o amenaza que ponen en marcha los síntomas de ansiedad, es decir,
en los procesos cognitivos automáticos e involuntarios relacionados con la activación del
miedo, frente al modelo cognitivo original que, si bien reconocía la existencia de
mecanismos innatos e involuntarios, insistía más en los procesos cognitivos menos
automáticos y más intencionados. Según estos autores, el pánico se produce por una
“respuesta automática de miedo”, activada por una “valoración inicial” exagerada de la
amenaza. “Dicha valoración es de naturaleza preconsciente y está diseñada para proteger
la supervivencia”. Esta valoración inicial automática provocaría una “valoración
secundaria” de los recursos de afrontamiento para hacer frente a la amenaza, que
abarcaría procesos cognitivos superiores más elaborados e intencionados relacionados
también con el mantenimiento del trastorno, aunque para este modelo son considerados
elementos secundarios. Beck y D. A. Clark (2012) admiten la existencia de dos tipos de
sesgos cognitivos, un sesgo atencional centrado en la amenaza y un sesgo interpretativo
centrado en los síntomas y sus consecuencias.
La terapia cognitiva del pánico según este modelo consistiría básicamente en reducir
la hipervigilancia hacia las sensaciones físicas temidas, debilitar las creencias
catastrofistas relacionadas con los síntomas y eliminar las conductas de evitación y de
seguridad. Estos objetivos se alcanzarían activando en sesión los esquemas de miedo o
amenaza fisiológica o mental, mediante los ejercicios de exposición interoceptiva. Para
debilitar las interpretaciones catastróficas, la reestructuración cognitiva debe centrarse en
la puesta a prueba de hipótesis empíricas mediante la recogida de evidencias a favor o en
contra de dichas interpretaciones. Ambas técnicas (reestructuración cognitiva y
exposición interoceptiva) ayudarían a eliminar las conductas de evitación y de seguridad,
que favorecen el mantenimiento del trastorno.
Como hemos señalado previamente, el modelo que acabamos de describir, es hasta
la fecha, uno de los modelos cognitivos más reconocido y aplicado en la clínica de los
160
trastornos de ansiedad. Sin embargo, como se puede observar, aunque el modelo ha sido
revisado recientemente y ha introducido algunas modificaciones, como por ejemplo, un
mayor énfasis en la importancia de los esquemas cognitivos automáticos del miedo frente
a los procesos cognitivos más intencionados y conscientes, explicando el pánico más
como un problema de miedo que como un problema de ansiedad y, además, la
aceptación de la existencia de dos sesgos cognitivos (atencional e interpretativo)
esenciales para entender el mantenimiento del pánico (Barlow, 2002; Clark, 1999;
MacLeod, 1999; Wells y Matthews, 1994), los principios básicos del tratamiento son
prácticamente idénticos a los articulados en el modelo cognitivo original.
El modelo conductual radical tiene muchos problemas para explicar por qué no
siempre se produce la extinción de la respuesta emocional tras exponerse repetidamente
al estímulo que la provoca. Durante años se ha venido defendiendo que la exposición
repetida a una situación percibida como amenazante o a los recuerdos espontáneos de un
trauma, normalmente es suficiente para extinguir las respuestas emocionales
condicionadas, y que la extinción dejará de producirse si la persona intenta distraerse o
bloquear los recuerdos. De acuerdo con esta explicación (Keane, Zimering y Caddell,
1985), el mantenimiento de los trastornos emocionales pese a realizar exposición se debe
a la evitación cognitiva de los estímulos condicionados durante dicha exposición, que se
vería reforzada por la reducción del miedo.
Sin embargo, esta explicación tradicional es contraria a los principios de los modelos
más recientes de la regulación emocional o a los de sesgos cognitivos o distorsiones
cognitivas. En efecto, el modelo tradicional insiste en la necesidad de que el paciente
cuando realiza la exposición centre su atención en consecuencias de tipo catastrófico,
para poder extinguir la respuesta condicionada de miedo. Sin embargo, según el modelo
de sesgos cognitivos o distorsiones cognitivas, el problema no estaría en que el paciente
ha evitado durante la exposición a nivel cognitivo la amenaza, sino en que el paciente está
centrando su atención en los estímulos amenazantes y los está magnificando, lo que
producirá mayor respuesta emocional, e incluso sensibilización, además de una elevada
tasa de abandono terapéutico.
La lógica del modelo que defendemos en este libro se basa en que los trastornos de
ansiedad se desarrollan como un desorden o alteración emocional aprendido. En este
aprendizaje aparecen de forma progresiva reacciones emocionales intensas y frecuentes,
con experiencia ansiosa cada vez más desagradable (p. ej., malestar psicológico),
activación fisiológica intensificada (p. ej., respuestas autonómicas) y expresión o
conducta desajustada (p. ej., evitaciones).
Si explicamos el trastorno apoyándonos en un modelo de aprendizaje emocional
cognitivo (sesgos cognitivos, distorsiones cognitivas, autorregulación cognitivo-
emocional) y conductual (condicionamiento directo de respuestas fisiológicas), para
entender el cambio desde la normalidad a las alteraciones emocionales, entonces la
intervención psicológica debería consistir en volver a aprender a manejar las emociones,
como se hacía previamente, antes de desarrollar la alteración.
Es decir, la intervención psicológica debería ir encaminada a la restauración de la
161
regulación emocional previa al desorden, corrigiendo la focalización de la atención en la
amenaza, las distorsiones y los sesgos cognitivos de atención e interpretación,
disminuyendo la activación fisiológica mediante técnicas de relajación (muscular,
respiración, imaginación y sugestión) y reajustando las conductas desadaptadas mediante
un entrenamiento por aproximaciones sucesivas y práctica conductual reforzada.
Esta propuesta de tratamiento está basada, por un lado, en nuestra experiencia
clínica centrada en los trastornos de ansiedad (Cano-Vindel et al., 2011a) y el trastorno
de pánico (Wood, 2008), combinada con investigación especializada en el mismo campo
(Cano-Vindel, 2010), por otro lado, en las directrices indicadas en las guías de práctica
clínica basadas en la evidencia (NICE, 2011a, 2011b) y nuestras propias revisiones de
estas (Cano-Vindel, 2011a).
Supone una actualización con respecto al tratamiento habitual del trastorno de
pánico, en el que raramente se utiliza una reestructuración cognitivo-emocional que tenga
en cuenta el modelo de los sesgos cognitivos (Eysenck y Derakhshan, 1997; Eysenck y
Eysenck, 2007), las distorsiones cognitivas autoinformadas y la regulación emocional
(Leahy, Napolitano y Tirch, 2011).
También supone una actualización respecto al modo de entender la exposición y su
práctica. En nuestra opinión, la investigación científica está avanzando en esta dirección,
aunque la práctica clínica seguramente tardará en asumir estos cambios. El propósito
inicial de este libro ha sido intentar reducir la distancia que suele haber entre la
investigación y la práctica clínica, aunque durante su desarrollo han surgido también
cuestiones de investigación que nos deben estimular a seguir trabajando en ello.
162
Bibliografía
Esta bibliografía incluye únicamente las obras consideradas más relevantes, mientras que
el resto de la bibliografía citada y otros trabajos aparecen en la página web de la Editorial
Síntesis: www.sintesis.com.
Alonso, J., Angermeyer, M. C., Bernert, S., Bruffaerts, R., Brugha, T. S., Bryson, H. et al. (2004a). “Prevalence
of mental disorders in Europe: Results from the European Study of the Epidemiology of Mental Disorders
(ESEMeD) project”. Acta Psychiatrica Scandinavica. Supplementum, 21-27.
Asociación de Psiquiatría Americana (APA) (2001). DSM-IV-TR. Manual Diagnóstico y Estadístico de los
Trastornos Mentales. Texto revisado (4. a ed.). Barcelona: Masson.
–– (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5. a ed.). Arlington: Author.
Arntz, A. (2002). “Cognitive therapy versus interoceptive exposure as treatment of panic disorder without
agoraphobia”. Behaviour Research and Therapy, 40, 325-341.
Bados, A. (2009). Agorafobia y pánico. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Barlow, D. H. (2002). Anxiety and its Disorders: The Nature and Treatment of Anxiety and Panic. Nueva York:
Guilford Press.
Beck, A. T. y Clark, D. M. (2012). Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Beck, A. T., Emery, G. y Greenberg, R. L. (1985). Anxiety Disorders and Phobias: A Cognitive Perspective.
Nueva York: Basic Books.
Beck, A. T. y Greenberg, R. L. (1988). “Cognitive therapy of panic disorder”. En R. E. Hales y A. J. Fraces
(eds.), Review of Psychiatry, 7, 571-583. Washington D. C.: American Psychiatry Press.
Bernstein, D. y Borkovec, T. D. (1983). Entrenamiento en relajación progresiva. Bilbao: Desclée de Brower.
Botella, C. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para el trastorno de pánico. Psicothema, 13, 465-478.
Botella, C. y Ballester, R. (1997). Trastorno de pánico: evaluación y tratamiento. Barcelona: Martínez Roca.
Brewin, C. R. (1996). “Theoretical foundations of cognitive-behavior therapy for anxiety and depression”.
Annual Review of Psychology, 47, 33-57.
Cannon, W. B. (1915). Bodily Changes in Pain, Hunger, Fear and Rage: An Account of Recent Researches into
the Function of Emotional Excitement. Nueva York: Appleton.
Cano-Vindel, A. (2004). La ansiedad. Claves para vencerla. Málaga: Arguval.
–– (2007). “La naturaleza y el tratamiento del trastorno de pánico con agorafobia”. Boletín de la SEAS, 27, 11-
23. Recuperado de http://www.ucm.es/info/seas/Boletine/boseas27.pdf.
Cano-Vindel, A., Camuñas, N., Iruarrizaga, I., Dongil-Collado, E. y Wood, C. (2010). “Valoración, afrontamiento
y ansiedad a la hora de dejar de fumar”. Revista Española de Drogodependencias, 35, 413-434.
Cano-Vindel, A., Dongil-Collado, E., Salguero, J. M. y Wood, C. M. (2011a). “Intervención cognitivo-conductual
en los trastornos de ansiedad: una actualización”. Informació Psicològica, 102, 4-27.
Cano-Vindel, A., Miguel-Tobal, J. J., González-Ordi, H. e Iruarrizaga, I. (2007). Hiperventilación y experiencia de
ansiedad. Ansiedad y Estrés, 13, 291-302.
–– (2009). Activación versus amenaza en la inducción de la reacción de ansiedad. Psicothema, 21, 177-182.
Cano-Vindel, A., Wood, C. M., Dongil-Collado, E. y Latorre, J. M. (2011b). “El trastorno de pánico en atención
primaria”. Papeles del Psicólogo, 32, 265-273.
Clark, D. M., Ehlers, A., Hackmann, A., McManus, F., Fennell, M., Grey, N., et al. (2006). “Cognitive therapy
versus exposure and applied relaxation in social phobia: A randomized controlled trial”. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 74, 568-578.
Clark, D. M. y Salkovskis, P. M. (1986). Cognitive Treatment for Panic Attacks: Therapist’s Manual.
Department of Psychiatry. Oxford: Oxford University.
163
Craske, M. G. y Barlow, D. H. (2001). Panic Disorder and Agoraphobia. Nueva York: Guilford Press.
Dongil-Collado, E. (2008). “Reestructuración cognitiva: un caso de estrés postraumático”. Ansiedad y Estrés, 14,
265-288.
Dongil-Collado, E. y Wood, C. (2009). El tratamiento de la fobia a volar. Boletín de la SEAS, 30, 10-24.
Recuperado de http://www.ucm.es/info/seas/Boletine/boseas30.pdf.
Ehlers, A., Clark, D. M., Hackmann, A., McManus, F. y Fennell, M. (2005). “Cognitive therapy for post-
traumatic stress disorder: Development and evaluation”. Behaviour Research and Therapy, 43, 413-431.
Endler, N. S. (1981). “Person Situation Interaction and Anxiety”. En I. L. Kutash, L. B. Schlesinger et al. (eds.),
Handbook on Stress and Anxiety. San Francisco: Jossey Bass Publishers.
Eysenck, M. W. (1997). Anxiety and Cognition: A Unified Theory. London: Psychology Press.
Eysenck, M. W. y Derakhshan, N. (1997). “Un marco teórico cognitivo para los trastornos de ansiedad”.
Ansiedad y Estrés, 3, 121-134.
Eysenck, M. W. y Eysenck, W. (2007). Four Factor Theory and the Anxiety Disorders. Ansiedad y Estrés, 13,
283-289.
Foa, E. B. y Kozak, M. J. (1986). Emotional processing of fear: Exposure to corrective information.
Psychological Bulletin, 99, 20-35.
Foa, E. B. y McNally, R. J. (1996). “Mechanisms of change in exposure therapy”. In R. M. Rapee (Ed.), Current
controversies in the anxiety disorders (pp. 329-343). Nueva York: Guilford Press.
Fullana, M. A., Vilagut, G., Ortega, N., Bruffaerts, R., de Girolamo, G., de Graaf, R. et al. (2011). “Prevalence
and correlates of respiratory and non-respiratory panic attacks in the general population”. Journal of
Affective Disorders, 131, 330-338.
Goldfried, M. R. y Goldfried, A. P. (1975). “Cognitive change methods”. En F. H. Kanfer and A. P. Goldstein
(eds.), Helping People Change. Nueva York: Pergamon Press.
Goldstein, A. J. y Chambless, D. L. (1978). A reanalysis of agoraphobia. Behavior Therapy, 9, 47-59.
Gross, J. J. y Levenson, R. W. (1993). Emotional suppression: physiology, self-report, and expressive behavior.
Journal of Personality and Social Psychology, 64, 970-986.
Instituto Nacional de Estadística (2015). “Encuesta Europea de Salud en España (EESE 2014)”. Recuperado de
http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/EncuestaEuropea/Enc_Eur_Salud_en_Esp_2014.htm.
Leal-Carcedo, L. y Cano-Vindel, A. (2008). Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo desde las nuevas
perspectivas cognitivas. Estudio de un caso. Ansiedad y Estrés, 14, 321-339.
Michelson, L. (1986). “Treatment consonance and response profiles in agoraphobia: The role of individual
differences in cognitive, behavioral and physiological treatments”. Behaviour Research and Therapy, 24,
263-275.
Ministerio de Sanidad (2011). “Subgrupos ATC y principios activos de mayor consumo en el Sistema Nacional de
Salud en 2010”. Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud, 35, 124-128.
NICE (2011a). “Common mental health disorders: Identification and pathways to care”. Recuperado de
http://guidance.nice.org.uk/CG123.
OCDE (2016). “OECD Health Data: Pharmaceutical market”. Recuperado de http://stats.oecd.org/index.aspx?
r=512151#,
Organización Mundial de la Salud (1992). Décima revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades.
CIE-10. Trastornos mentales y del comportamiento. Madrid: Meditor.
Ougrin, D. (2011). “Efficacy of exposure versus cognitive therapy in anxiety disorders: Systematic review and
meta-analysis”. BMC Psychiatry, 11, 200.
Peurifoy, R. Z. (1993). Venza sus temores: ansiedad, fobias y pánico. Barcelona: Robin Book.
Rachman, S. (1984b). “The experimental analysis of agoraphobia”. Behaviour Research and Therapy, 22, 631-
640.
Rayburn, N. R. y Otto, M. W. (2003). “Cognitive-behavioral therapy for panic disorder: A review of treatment
elements, strategies, and outcomes”. CNS Spectrums, 8, 356-362.
Salkovskis, P. M. (1996). “The cognitive approach to anxiety: Threat beliefs, safety-seeking behaviour and the
special case of health anxiety obsessions”. En P. M. Salkovskis (ed.), Frontiers of Cognitive Therapy (pp.
48-74). Nueva York: Guilford Press.
Salkovskis, P. M. and Clark, D. M. (1991). Cognitive therapy for panic disorder. Journal of Cognitive
164
Psychotherapy, 5, 215-226.
Salkovskis, P. M., Clark, D. M. y Hackmann, A. (1991). Treatment of panic attacks using cognitive therapy
without exposure or breathing retraining. Behaviour Research and Therapy, 29, 161-166.
Sandín, B. (1995). Teorías sobre los trastornos de ansiedad. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (eds.), Manual
de Psicopatología (vol. 2, pp. 113-169). Madrid: McGraw-Hill.
Schmidt, N. B. y Trakowski, J. (2004). Interoceptive assessment and exposure in panic disorder: A descriptive
study. Cognitive and Behavioral Practice, 11, 81-92.
Watson, J. B. y Rayner, R. (1920). Conditioned emotional reactions. Journal of Experimental. Psychology, 3, 1-
14.
Wells, A. (1997). Cognitive Therapy of Anxiety Disorders: A Practice Manual and Conceptual Guide.
Chichester: Wiley.
–– (2000). Emotional Disorders and Metacognition: Innovative Cognitive Therapy. Chichester: Wiley.
Wells, A. y Matthews, G. (1994). Attention and Emotion: A Clinical Perspective. Hove: Eribaum.
White, K. S. y Barlow, D. H. (2002). “Panic disorder and agoraphobia”. En D. H. Barlow (ed.), Anxiety and its
Disorders: The Nature and Treatment of Anxiety and Panic (pp. 328-379). Nueva York: Guilford Press.
Wood, C. M. (2006). La hiperventilación como método de exposición interoceptiva en el tratamiento del trastorno
de pánico. Boletín de la SEAS, 25. Recuperado de http://www.ucm.es/info/seas/Boletine/boseas30.pdf.
— (2008). Doce sesiones de tratamiento cognitivo-conductual en un caso de trastorno de pánico con agorafobia.
Ansiedad y Estrés, 14, 239-251.
Wood, C. y Cano-Vindel, A. (2009). La hiperventilación y el trastorno de pánico a la luz de un marco cognitivo.
Clínica y Salud, 20, 57-66.
Wood, C. M., Cano-Vindel, A., Iruarrizaga, I., Dongil-Collado, E. y Salguero, J. M. (2010). Relaciones entre
estrés, tabaco y trastorno de pánico. Ansiedad y Estrés, 16, 309-325.
165
Índice
Portada 4
Página de derechos de autor 5
Índice 6
Prólogo 11
1. El trastorno de pánico con agorafobia 13
1.1. Modelos explicativos: hiperventilación frente a factores cognitivos 13
1.2. Los pensamientos catastróficos 15
1.3. La espiral del pánico 15
1.4. Síntomas más habituales en un ataque de pánico 16
1.5. El trastorno de pánico con agorafobia 16
1.6. Qué suele suceder tras un primer ataque de pánico 16
1.7. Las conductas de evitación 17
1.8. El condicionamiento de algunas respuestas fisiológicas 18
1.9. El miedo a los síntomas fisiológicos 18
1.10. El círculo vicioso producido por el miedo a los síntomas 19
1.11. Tipos de tratamiento para el trastorno de pánico 19
2. Desarrollo y evolución del trastorno de pánico 24
2.1. El trastorno de pánico en atención primaria 24
2.2. El desarrollo del trastorno de pánico 26
2.3. El miedo al miedo o sensibilidad a la ansiedad 26
2.4. Consecuencias del consumo de ansiolíticos 27
3. Epidemiología y afrontamiento del pánico 30
3.1. La prevalencia del pánico y la agorafobia en diferentes países 30
3.2. El afrontamiento del pánico: exposición de casos 32
4. La ansiedad: una emoción 39
4.1. Respuestas cognitivas-subjetivas de ansiedad 40
4.2. Efectos de la ansiedad sobre la atención 41
4.3. Factores responsables del rasgo y los trastornos de ansiedad 42
4.4. El sesgo atencional 42
4.5. El sesgo interpretativo 42
4.6. Diferencias individuales 43
4.7. Respuestas fisiológicas de ansiedad 43
166
4.8. La predisposición biológica 44
4.9. El condicionamiento de respuestas fisiológicas 45
4.10. Respuestas motoras de ansiedad 45
4.11. Efectos de la evitación en las respuestas de ansiedad 46
4.12. Otras respuestas expresivas de ansiedad 46
4.13. Sesgos de atención e interpretación en los tres sistemas de respuesta 47
5. La ansiedad normal y la patológica 49
5.1. La presencia de ansiedad en situaciones de la vida cotidiana 49
5.2. El valor adaptativo de la ansiedad 49
5.3. La presencia de ansiedad en situaciones sociales 50
5.4. El miedo a hablar en público 51
5.5. La presencia de ansiedad ante enfermedades físicas 51
5.6. El diagnóstico de los trastornos de ansiedad 52
5.7. Factores relacionados con el desarrollo de un trastorno de ansiedad 54
6. La evaluación del pánico y la agorafobia 57
6.1. La evaluación de la ansiedad y de la intensidad del pánico y la agorafobia 57
6.2. Criterios DSM-5 para el diagnóstico del ataque de pánico 58
6.3. Otros instrumentos de evaluación 59
6.4. Tres métodos de evaluación 60
7. El cambio de paradigma: desde el conductual al cognitivo 65
7.1. Principales críticas a las teorías sobre el condicionamiento emocional 66
7.2. Supuestos teóricos del nuevo paradigma 69
8. El tratamiento según el modelo conductual tradicional: la
71
exposición
8.1. La exposición a lo largo de la historia de la terapia de conducta 72
8.2. La exposición interoceptiva y los problemas que conlleva su práctica 73
8.3. La hiperventilación 73
8.4. Más ejercicios para reproducir sensaciones 74
8.5. La intención paradójica 74
8.6. Cómo poner en práctica la exposición interoceptiva 74
8.7. Por qué puede fracasar la exposición interoceptiva en la práctica clínica 75
8.8. Diferencias entre conductas de evitación o de seguridad y conductas de
77
manejo de la emoción
8.9. Manejo del componente cognitivo durante la exposición 80
8.10. El problema de trabajar en la clínica con recetas 82
167
8.11. ¿La ansiedad sube hasta un punto y luego baja? 83
8.12. Por qué se afirma que la ansiedad bajará con el paso del tiempo 84
8.13. Un análisis de esta fundamentación 85
9. Dificultades del modelo conductual tradicional 87
9.1. Algunas contradicciones del modelo conductual tradicional 87
9.2. ¿Los pensamientos irracionales son siempre del mismo tipo? 89
9.3. Diferencias entre ansiedad, miedo y respuesta de lucha-huida 91
9.4. Diferencias según la psicología de la emoción 91
9.5. Diferencias entre ansiedad y miedo según el enfoque cognitivo 94
9.6. ¿El paciente con pánico tiene miedo o tiene ansiedad a sus sensaciones
94
físicas?
9.7. La evidencia científica sobre la eficacia de la exposición interoceptiva 97
9.8. El tratamiento conductual del pánico no es solo exposición interoceptiva 99
10. La relajación 101
10.1. Técnicas para reducir la activación fisiológica 101
10.2. El entrenamiento en relajación 103
10.3. ¿Es la relajación una estrategia de afrontamiento evitativa? 104
10.4. La eficacia de la relajación durante la exposición 107
10.5. Cuándo es ineficaz la relajación 107
11. La reestructuración cognitiva basada en modelos experimentales
109
de la ansiedad
11.1. La brecha entre la investigación y la práctica clínica 112
11.2. La teoría de los cuatro factores de la ansiedad 112
11.3. Las cuatro fuentes de la ansiedad según el modelo de los sesgos cognitivos 113
11.4. Cómo llevar a cabo la exposición 116
12. La reestructuración cognitiva en el trastorno de pánico 119
12.1. Evaluación de la actividad cognitiva relacionada con los síntomas de
122
ansiedad
12.2. La vulnerabilidad cognitiva 123
12.3. Un nuevo modelo de intervención cognitivo-emocional 124
12.4. Un modelo integrador de reestructuración cognitiva 127
13. El entrenamiento en reestructuración cognitiva 132
13.1. Actividades en la reestructuración cognitiva 132
13.2. Habilidades del terapeuta 148
14. Controversias en la clínica de los trastornos de ansiedad 151
168
14.1. El paciente tiene miedo a desmayarse 151
14.2. Cómo dejar de pensar en la ansiedad 153
14.3. Cómo explicar el pánico nocturno 156
14.4. El paciente no entiende los ataques de pánico espontáneos 158
Consideraciones finales 160
Bibliografía 163
169