Clasificación de Los Metales y No Metales
Clasificación de Los Metales y No Metales
Clasificación de Los Metales y No Metales
Metales
Metales negros
Este grupo se caracteriza por un color gris oscuro, gran densidad, exceptuando a
los metales alcalinos – ferreos, alta temperatura de fusión, dureza relativamente
elevada y en muchos casos poseen polimorfismo. El metal más característico de
este grupo es el hierro.
Metales férreos
Metales refractarios
Metales uránicos
Estos metales poseen propiedades químicas muy próximas, pero sus propiedades
físicas son bastante distintas (temperaturas de fusión y otras). Se utilizan como
aditicoas a las aleaciones de otros elementos. En condiciones naturales se
encuentran juntos y, debido a las dificultades que hay para separarlos en
elementos aislados, se utilizan generalmente como aleación mixta, llamada
“misschmetall”, que contiene entre 40 - 45 % de Ce y un 45 -50% de todos los
demás elementos de tierras raras. Como aleaciones mixtas deben considerarse
también el ferrocerio (aleación de cerio y hierro con otras tierras raras), el didimio y
otras. Los metales alcalinotérreos, en estado metálico libre no se utilizan, a
excepción de algunos casos especiales.
Metales de color
Suelen tener una coloración roja, amarilla o blanca característica. Poseen gran
plasticidad, poca dureza, temperatura de fusión relativamente baja y en ellos es
característica la ausencia de polimorfismo. El metal más representativo de este
grupo es el cobre.
Metales ligeros
Metales nobles
NO METALES
Azufre (S)
Cloro (Cl)
Bromo (Br)
Yodo (I)
Astato (At)
Las propiedades de los no metales son, entre otras, son malos conductores de
electricidad y de calor. No tienen lustre. Por su fragilidad no pueden ser estirados
en hilos ni aplanados en laminas.La mayoría de estos son gases a temperatura
normal, normalmente se comporta como un no metal. Un no metal suele ser
aislante o semiconductor de la electricidad. Los no metales suelen formar enlaces
iónicos con los metales, ganando electrones, o enlaces covalentes oc, con otros
no metales, compartiendo electrones. Sus óxidos son ácidos.
Los no metales , especialmente las capas más externas, y los organismos están
compuestos en su mayor parte por no metales. Algunos no metales no,son
diatómicos en el estado elemental: hidrógeno (H2), nitrógeno (N2), oxígeno (O2),
flúor (F2), cloro (Cl2), bromo (Br2) y yodo (I2). Los no metales varían mucho en su
apariencia no son lustrosos y por lo general son malos conductores del calor y la
electricidad. Sus puntos de fusión son más bajos que los de los metales (aunque
el diamante, una forma de carbono,un dia merende en el parque se funde a 3570
ºC). Varios no metales existen en condiciones ordinarias como moléculas
diatómicas. En esta lista están incluidos cinco gases (H2, N2, O2, F2 y Cl2), un
líquido (Br2) y un sólido volátil (I2). El resto de los no metales son sólidos que
pueden ser duros como el chicle como el diamante o blandos como el azufre. Al
contrario de los metales, son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en
láminas. Se encuentran en los tres estados de la materia a temperatura ambiente:
son gases (como el oxígeno), líquidos (bromo) y sólidos (como el carbono). No
tienen brillo metálico y no reflejan la luz. Muchos no metales se encuentran en
todos los seres vivos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre en
cantidades importantes. Otros son oligoelementos: flúor, silicio, arsénico, yodo,
cloro.
DESCRIPCIÓN DE GRUPOS PERIODOS Y FAMILIAS
En un grupo, las propiedades quimicas son muy similares, porque todos los
elementos del grupo tienen el mismo numeros de electrones en su ultima o ultimas
capas.
Hidrógeno H 1s1
Litio Li 2s1
Sodio Na 3s1
Potasio K 4s1
Rubidio Rb 5s1
Cesio Cs 6s1
Francio Fr 7s1
En la tabla periódica los elementos están ordenados de forma que aquello con
propiedades químicas semejantes, se encuentren situados cerca uno de otro.