2° Prueba L&C 4° Básico
2° Prueba L&C 4° Básico
2° Prueba L&C 4° Básico
Puntaje obtenido
Nivel de exigencia 60%
Nota
Unidad 1 – Master 7
OA2 -Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora.
Obj. Aprendizajes OA26 -Apreciar obras narrativas en especial leyendas
OA21 -Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector
Contenidos Personajes, ambiente narrativo; leyendas.
NOMBRE ALUMNO
FECHA CURSO
1. Lea atentamente cada pregunta antes de responder. Si tiene dudas consulte sólo a su profesor.
2. No hable ni solicite materiales mientras desarrolla su prueba, asegúrate tener todos sus útiles escolares antes de empezar.
4. La prueba debe presentarse sin manchas o borrones. No se aceptaran correcciones en las respuestas.
5. Dispone de 30 minutos para responder, una vez terminada la evaluación deberá conservarla hasta que el profesor la solicite.
9. En la leyenda “El cóndor y la pastora” ¿Qué intenciones tenía el cóndor con la niña?
A. Solo quería jugar con ella.
B. Quería enseñarle a volar.
C. Se quería casar con ella.
D. Quería que fuera su amiga.
2
10. Comprende la secuencia.
Coloca en los círculos el primer acontecimiento que sucede en “la obra el Pehuén” luego el desarrollo y
el desenlace.
Instrucciones:
Lea el siguiente texto y responda el esquema grafico de información.
(Tiempo estimado para responder 15 minutos)
La Añañuca
VOCABULARIO Añañuca era una joven que vivía en Monte Patria, un pueblito
Enigmático: Misterioso cercano al río Limarí. Entonces se llamaba Monte Rey porque aún
estaba bajo dominio español. La hermosa Añañuca atraía la admiración
Veta: Franja de tierra
de los jóvenes del pueblo. Ninguno había podido conquistarla. Un día
Inquietante: Amenazador
llegó un buenmozo y enigmático minero que buscaba una veta de oro
Obsesionado: Testarudo muy codiciada. Al ver a Añañuca se enamoró de ella y se quedó a vivir
Espejismo: Ilusión en Monte Rey. Y fue correspondido. Una noche el minero tuvo un sueño
inquietante. Se le apareció un duende de la montaña que le reveló el
lugar preciso donde estaba la veta de la mina que lo tenía obsesionado.
Sin vacilar partió en su búsqueda, dejando a Añañuca con la promesa de
que volvería.
Añañuca esperó día tras día, pero su enamorado no regresó. El
espejismo se lo había tragado. La tristeza se instaló en Añañuca y fue
muriendo de amor, desconsolada. La gente de Monte Rey la lloró y
enterró un día de lluvia. Al otro día, el sol calentó el valle y se llenó de
hermosas flores rojas, que en honor de la joven fueron llamadas
Añañuca. La flor crece hasta hoy entre Copiapó y el valle de Quilimarí y,
después que el cielo llora, la pampa se convierte en el maravilloso
desierto florido
3
Completa el siguiente esquema grafico de información
Ambiente o Lugar
______________________________________________________
______________________________________________________
_
Personajes
______________________________________________________
______________________________________________________
_
Final
______________________________________________________
______________________________________________________
_