Crisis en La Historia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 434

www.vinculosdehistoria.

com
Núm. 2 | Año 2013 | Universidad de Castilla - La Mancha

Director
Juan Sisinio Pérez Garzón, Universidad de Castilla-La Mancha

Secretario
Francisco J. Moreno Díaz del Campo, Universidad de Castilla-La Mancha

Consejo de Redacción
Juan Blánquez Pérez, Universidad Autónoma de Madrid
Juan Manuel Carretero Zamora, Universidad Complutense de Madrid
Ricardo Córdoba de la Llave, Universidad de Córdoba
Germán Delibes de Castro, Universidad de Valladolid
Pilar Fernández Uriel, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Ricardo Franch Benavent, Universidad de Valencia
Enrique Gozalbes Cravioto, Universidad de Castilla-La Mancha
David Igual Luis, Universidad de Castilla-La Mancha
Teresa María Ortega, Universidad de Granada
David Rodríguez González, Universidad de Castilla-La Mancha
Raquel Torres Jiménez, Universidad de Castilla-La Mancha
María Isabel del Val Valdivieso, Universidad de Valladolid
Margarita Vallejo Girvés, Universidad de Alcalá de Henares
Francisco Villacorta Baños, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Rafael Villena Espinosa, Universidad de Castilla-La Mancha


Consejo Asesor
David Abulafia, University of Cambridge
Alfonso Botti, Università di Modena e Reggio Emilia
Margarita Díaz-Andreu, Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats, ICREA
Josep Fontana Lázaro, Universitat Pompeu Fabra
Pierre Guichard, Université de Lyon
Michael Kunst, Deutches Archäologisches Institut
Pierre Moret, Université de Toulouse II-Le Mirail
María Encarnación Nicolás Marín, Universidad de Murcia
Fernanda Olival, Universidade de Évora
Mauricio Pastor Muñoz, Universidad de Granada
Flocel Sabaté, Universitat de Lleida
Manuel Salinas de Frías, Universidad de Salamanca
Irving Alexander Anthony Thompson, University of Keele
Bernard Vincent, EHESS, París
Fernando Wulff Alonso, Universidad de Málaga

Revisión de textos en inglés


Jonatan Sánchez Martín y Savannah Lee Windham
con la colaboración de
Mónica Fuentes Jiménez, David Sánchez García, Vicente Cendrero Almodóvar y Esperanza Campos Gutiérrez

Edición digital y soporte informático


Raúl Alonso, QWASS, España
Índice
DOSSIER MONOGRÁFICO
Las crisis en la historia: noción y realidades
Crises in history: notions and realities

Presentación
Introduction
por David Igual Luis .................................................................................................................. 9

¿Crisis del Imperio romano? Desmontando un tópico historiográfico


Crisis in the Roman Empire? Deconstructing a historiographical topic
por Gonzalo Bravo .................................................................................................................... 13

Modelos de diversidad: crecimiento económico y crisis en los reinos


hispanos en la Baja Edad Media
Models of Diversity: economical growth and crisis in the Hispanic Kingdoms in the Late
Middle Ages
por Ana Rodríguez ..................................................................................................................... 27

La crisis del siglo XVII: ¿de imprescindible a inexistente?


The crisis of the seventeenth century: from indispensable to nonexistent?
por Àngel Casals ...................................................................................................................... 51

La crisis actual como personaje histórico


The current crisis as historical character
por Ramón Villares .................................................................................................................. 67

Esta crisis como problema sistémico


The current crisis as a sistemic problem
por Albert Recio Andreu ......................................................................................................... .... 83

Debemos aplacar a los mercados: el espacio del sacrificio en la crisis financiera actual
We must appease the markets: the space of sacrifice in the current financial crisis
por Luis Enrique Alonso y Carlos Jesús Fernández Rodríguez ........................................................ 97

Crisis: ensayo de definición


Crisis: definition essay
por José Luis Villacañas ........................................................................................................................ 121

MISCELÁNEA

Gruta do Morgado Superior. Um Estudo de Caso Funerário no Alto Ribatejo (Tomar,


Portugal)
Gruta do Morgado Superior. A funerary case study in Alto Ribatejo (Tomar, Portugal)
por Ana Cruz, Ana Graça, Luis Oosterbeek, Fátima Almeida y Davide Delfino ......................... 143
Los orígenes de Ercávica y su municipalización en el contexto de la
romanización de la Celtiberia meridional
The Origins and Municipalization of Ercávica in the Context of Southern Celtiberian Romanization
por Rebeca Rubio Rivera ...................................................................................................... .. 169

Una visión de conjunto: la épica homérica en la literatura medieval.


Homéricos y anti homéricos, y los casos europeos
An overview: the Homeric epic in medieval literature.
Anti Homeric and Homeric, and European cases
por Helena Alonso García de Rivera ........................................................................................ 185

Nobleza y señoríos en la frontera de Granada durante el reinado


de Alfonso X. Aproximación a su estudio
Nobility and seigniories in the Granada border during Alfonso
X’s Kingdom. A preliminary study
por José María Alcántara Valle ............................................................................................... 207

El oficio de Gallinero en la Corte de los Reyes Católicos (1480-1504)


The profession of Provider in the Court of the Catholic Monarchs, Ferdinand and Isabella (1480-1504)
por Julián Sánchez Quiñones ................................................................................................... 233

“De aquella esencia magnífica de nobleza”: la evolución de la mentalidad


caballeresca desde el Nobiliario de Ferrand Mexía (1492) a los Discursos de
la Nobleza de España, de Bernabé Moreno de Vargas (1622)
“From that magnificent essence of Nobility: the evolution of the chivalrous mentality from
the Nobiliario of Ferrand Mexía (1492) to the Discursos de la Nobleza de España, of Bernabé
Moreno de Vargas (1622)
por Juan Cartaya Baños .......................................................................................................... 253

Storia, rivoluzioni e persone in conflitto. A proposito di Andrea Chénier


History, revolutions and people in conflict. About Andrea Chénier
por María José Vilalta ............................................................................................................ 275

Arqueología de 1800-1850: una mirada desde el otro lado de la frontera


Archaeology 1800-1850: A view from the other side of the border
por Assumpció Vila Mitjà ......................................................................................................... 287

Avances y tendencias actuales en el estudio de la pandemia de gripe de 1918-1919


Advances and trends in the study of the 1918-1919 influenza pandemic
por Alberto González García ................................................................................................. .. 309

Una tragedia olvidada: la pandemia de gripe de 1918 en Daimiel


A hidden tragedy: the 1918 influenza pandemic in Daimiel
por Mariano José García-Consuegra ........................................................................................ 331

La historia y el cine: ¿unas amistades peligrosas?


History and Cinema: A dangerous liaisons?
por Fernando Martínez Gil ...................................................................................................... 351

4 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


RESEÑAS

BALANCE. Memoria de las piedras. La epigrafía latina en Castilla-La Mancha.


Emilio GAMO PAZOS, Corpus de inscripciones latinas de la provincia de
Guadalajara, Guadalajara, Diputación Provincial de Guadalajara, 2012.
Luis GÓMEZ TORRIJOS, Inscripciones romanas de Alhambra y Laminio.
Contribución a la epigrafía, Ciudad Real, Ediciones CyG, 2012.
Juan Manuel ABASCAL, Géza ALFÖLDY y Rosario CEBRIÁN, Segobriga V.
Inscripciones romanas, 1986-2010, Madrid, Real Academia de la Historia, 2011.
por Enrique Gozalbes Cravioto ............................................................................................. .. 375

Carlos VILLAR DÍAZ y Antonio MADRIGAL BELINCHÓN (coords.), Nuestro


Patrimonio. Recientes actuaciones y nuevos planteamientos en la provincia
de Cuenca, Cuenca, Diputación Provincial de Cuenca, 2011.
por Enrique Gozalbes Cravioto ............................................................................................. .. 381

Gregorio CARRASCO SERRANO (coord.), La Ciudad romana en Castilla-La Mancha,


Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2012.
por Carmen M.ª Dimas Benedicto ............................................................................................. 383

Flocel SABATÉ (coord.), L’Edat Mitjana. Món real i espai imaginat, Catarroja
(Barcelona), Editorial Afers, 2012.
por José Antonio Jara Fuente .................................................................................................. 388

Mª Isabel del VAL VALDIVIESO y Juan Antonio BONACHÍA HERNÁNDEZ (coords.),


Agua y sociedad en la Edad Media hispana, Granada, Editorial Universidad de
Granada, 2012.
por Cristina Segura Graíño ...................................................................................................... 391

Juan Antonio BONACHÍA HERNANDO y David CARVAJAL DE LA VEGA (eds.), Los


negocios del hombre. Comercio y rentas en Castilla. Siglos XV y XVI, Valladolid,
Castilla Ediciones, 2012.
por María Álvarez Fernández ................................................................................................ .. 394

José Luis BETRÁN MOYA (ed.), La Compañía de Jesús y su proyección en el mundo


hispánico durante la Edad Moderna, Madrid, Sílex, 2010.
por David Martín López ......................................................................................................... .. 397

Leonor ZOZAYA MONTES, De papeles, escribanías y archivos: escribanos del


concejo de Madrid (1557-1610), Madrid, CSIC, 2011.
por Luis Escudero Escudero ................................................................................................... 402

Manuel RIVERO RODRÍGUEZ, La edad de oro de los virreyes. El virreinato en la


Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVII, Madrid, Akal, 2011.
por María del Pilar Mesa Coronado ....................................................................................... .. 406

Porfirio SANZ CAMAÑES (coord.), Tiempo de cambios. Guerra, diplomacia y política


internacional de la Monarquía Hispánica (1648-1700), Madrid, Actas, 2012.
por Ofelia Rey Castelao .......................................................................................................... 410

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 5


Manuel Reyes GARCÍA HURTADO (ed.), Soldados de la Ilustración. El
ejército español en el siglo XVIII, A Coruña, Universidade da Coruña, 2012.
por Porfirio Sanz Camañes ........................................................................................................ 412

Mª Dolores ELIZALDE PÉREZ-GRUESO y Josep M. DELGADO (eds.),


Filipinas, un país entre dos imperios, Barcelona, Bellaterra, 2011.
por Juan Antonio Inarejos Muñoz ............................................................................................. 417

Sergio SÁNCHEZ COLLANTES, Sediciosos y románticos. El papel de Asturias en las


insurrecciones contra la Monarquía durante el siglo XIX, Gijón, Zahorí Ediciones, 2011.
por Eduardo Higueras Castañeda ............................................................................................. 420

Benoît, GARNOT, Histoire de la justice: France, XVIe-XXIe siècle, París, Gallimard, 2009
por Jesús Carlos Urda Lozano .................................................................................................... 423

Joaquim BELTRÁN DENGRA, El populismo en el republicanismo federal español


hasta 1868 y especialmente en Fernando Garrido Tortosa, Barcelona, Ed. Virus, 2012.
por Jaume Camps Girona ......................................................................................................... 426

Mª Concepción MARCOS DEL OLMO y Rafael SERRANO GARCÍA (eds.),


Mujer y política en la España Contemporánea (1868-1936), Valladolid, Universidad de
Valladolid, 2012.
por Francisco Alía Miranda ...................................................................................................... 428

Isidro SÁNCHEZ SÁNCHEZ (coord.), Educación, Ciencia y Cultura en España: auge y


colapso (1907-1940), Pensionados de la JAE, Almud Ediciones-Centro de Estudios de
Castilla-La Mancha, 2012.
por Rafael Villena Espinosa ..................................................................................................... 430

Manuel ORTIZ HERAS y Damián A. GONZÁLEZ MADRID (coords.), De la cruzada al


desenganche: la Iglesia española entre el franquismo y la transición, Madrid, Sílex, 2011.
por Julio de la Cueva Merino ..................................................................................................... 432

6 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


DOSSIER MONOGRÁFICO

LAS CRISIS EN LA HISTORIA: NOCIÓN Y REALIDADES

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 7


8 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)
ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 9-12

PRESENTACIÓN DEL DOSSIER


Las crisis en la historia: noción y realidades

INTRODUCTION TO THE DOSSIER


Crises in history: notions and realities
David Igual Luis
Universidad de Castilla-La Mancha

“¡Una más! Y ya van...”. Es posible que muchos colegas, entre historiadores y otros
científicos sociales, exclamen algo parecido a lo anterior cuando sepan de la publicación de
este ejemplar de la revista Vínculos de Historia. No creo que les falte razón. En efecto, esta
es “una más” de las iniciativas editoriales que han proliferado en los últimos tiempos, por lo
menos en España, y que han partido de la situación de crisis actual para realizar un recorrido
por distintas crisis del pasado. Por eso, “ya van” siendo numerosas las contribuciones al
tema de la crisis en perspectiva histórica, ya sea aprovechando las circunstancias que
sufrimos hoy para profundizar en el conocimiento de otros períodos también convulsos y
llenos de dificultades, ya sea buscando en décadas o siglos anteriores determinadas claves
que nos aproximen a entender qué es lo que sucede en estos inicios del siglo XXI.
Esta abundancia de aportaciones no debe extrañar. Caben pocas dudas de que la
dura crisis que atravesamos en nuestros días, en España y en Europa, está alterando
múltiples aspectos de la realidad y suponiendo una verdadera conmoción para amplios
sectores de la sociedad. Así, como parte de esta misma sociedad, los historiadores se ven
lógicamente afectados (e interpelados) por ello, en su doble condición de ciudadanos del
presente y estudiosos del pasado. Justo este contexto fue el que animó al equipo editorial
de Vínculos de Historia a proponerse, para el segundo número de nuestra aún joven
publicación, la elaboración del dossier que ahora ve la luz sobre “Las crisis en la historia:
noción y realidades”.
Como la revista está planteada originalmente desde la transversalidad en el tiempo, el
citado equipo tuvo claro desde el principio que el monográfico debía incluir trabajos relativos
a diversas fases históricas. Pero también aspiró, de entrada, a que el dossier superara el
análisis específico de los historiadores y buscara por ejemplo la incorporación de expertos
en economía, sociología y filosofía. Con ello se pretendía conformar una suma de artículos
que, observados en conjunto, trascendieran los compartimentos estancos por épocas o
disciplinas, contemplaran la cuestión de las crisis a través de una pluralidad de factores y,
por tanto, proporcionaran una visión más completa y compleja de los procesos de crisis en
diferentes momentos.

9
PRESENTACIÓN DEL DOSSIER. LA CRISIS EN LA HISTORIA: NOCIÓN Y REALIDADES

El resultado de estas inquietudes es la reunión de los siete estudios que figuran


a continuación. Todos ellos corren a cargo de autores reputados, a quienes hay que
agradecer que aceptaran en su día la invitación hecha por Vínculos de Historia para
colaborar en el dossier. Sus esfuerzos se han orientado en varias direcciones: revisar el
tópico historiográfico sobre la crisis del Bajo Imperio romano como sistema (Gonzalo Bravo);
examinar los modelos de diversidad de la crisis del siglo XIV en los reinos hispánicos (Ana
Rodríguez); reflexionar sobre la existencia o no de una crisis general europea en el siglo
XVII (Àngel Casals); fundamentar la percepción de la crisis actual como personaje histórico,
en comparación con otras crisis de la Época Contemporánea (Ramón Villares); interpretar
la crisis de nuevo actual como un problema sistémico, que refleja las fallas de la economía
mundial capitalista (Albert Recio); resaltar el componente sacrificial de toda crisis financiera
y la visibilización que se produce hoy de las relaciones de dominación en la sociedad (Luis
Enrique Alonso y Carlos Jesús Fernández Rodríguez); y, por último, proponer un ensayo
filosófico de definición del concepto “crisis”, vinculado incluso con el sistema psíquico (José
Luis Villacañas).
El contenido de los textos se detiene en muchas de las “realidades” a las que alude
el título del monográfico. No las detallo, porque constan bien recogidas en los resúmenes
iniciales de los trabajos. Baste señalar al respecto que, entre esas realidades, la economía
ocupa un espacio fundamental. Pero ello no evita que, con mayor o menor énfasis en cada
artículo, estos centren también su atención en los aspectos políticos y sociales, lleguen
a introducir elementos de tipo ambiental y ecológico, o se fijen en factores que serían
según los casos de cultura, ideología o mentalidad. Esto último es lo que hace Albert Recio
cuando, en medio de su explicación de la crisis actual y del papel jugado en ella por las
políticas neoliberales, habla de la función de las ideologías económicas en las dinámicas
del capitalismo, sobre todo a través de la hegemonía cultural alcanzada desde la década de
1970 por las teorías económicas conservadoras en la academia científica, las instituciones
reguladoras y las burocracias públicas.
No obstante, me parece que en el fondo de los siete estudios late, de manera asimismo
más o menos explícita, una preocupación común que atañe a otro de los términos que
figura en el título del dossier: la “noción” de crisis. Como he indicado, José Luis Villacañas
vertebra sus argumentos justo alrededor del problema conceptual, para lo que parte de
la operatividad que vuelve a manifestar hoy la idea de la crisis, en contraste con algunos
episodios del pasado reciente europeo (como la caída del muro de Berlín y el colapso de la
URSS) que no fueron contemplados como tales crisis. Con este hecho y con el interrogante
sobre la indisponibilidad de la historia, sobre la vigencia de lo no previsible en ella, se abren
unas páginas en cuyo transcurso el autor no puede dejar de reconocer la amplia gama de
significados del concepto “crisis” y, en paralelo, una cuestión disciplinar o corporativa: la
frecuente advertencia que se dirige a los filósofos de no ser historiadores, cuando hablan
de historia.
En este sentido, es probable que a lo largo del monográfico se aprecien variaciones
en la consideración de las crisis entre historiadores, economistas, sociólogos y filósofos.
También es posible que algunas, o muchas, de estas divergencias tengan que ver con
los distintos usos científicos que, en cuanto a formación, trabajo práctico y fuentes,
caracterizan a quienes se interesan por pasados remotos y ya concluidos (la Antigüedad, el
Medievo, la Edad Moderna), quienes lo hacen por pasados cercanos y con consecuencias
todavía muy vivas en nuestro presente (la Época Contemporánea) y, finalmente, quienes
examinan desde diversas ópticas el mundo actual. Sin embargo, pienso que en el dossier
se notan más los diferentes matices que, con independencia de las etapas cronológicas
y de los planos de análisis, implica observar las crisis en condiciones de corta o de larga

10 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


David Igual Luis

duración, coyunturales o estructurales, con aproximaciones sectoriales o con estimaciones


sistémicas y generales, incluso tomando en cuenta sus elementos de dificultad y catástrofe
o destacando sus componentes de cambio y transformación para bien o para mal. En esa
línea, Luis Enrique Alonso y Carlos Jesús Fernández Rodríguez afirman que las crisis son
entendibles como fenómenos de recomposición tanto de la economía como de las propias
relaciones en la sociedad, en las que unos colectivos pueden mejorar su posición y otros
empeorarla, en virtud de la lucha que se va a generar en torno a la redistribución de los
recursos existentes. Así, las crisis financieras y la violencia económica asociada a ellas son
interpretadas por ambos expertos, con el ejemplo claro de la crisis de estos últimos años,
como mecanismos de expropiación y de disciplina social.
La polisemia final de la noción de crisis es remarcada en varios artículos. También,
desde perspectivas historiográficas, Gonzalo Bravo comenta el uso y el abuso que se hace
de la palabra sin reparar en su significado preciso, mientras Ramón Villares apunta su uso
claramente inflacionario. No es el único argumento equiparable entre los dos autores. Si
Villares juzga que cuanto más se examina el problema histórico de las crisis menos claridad
se alcanza, Bravo subraya que el estar familiarizados con la idea de crisis no implica tener
un conocimiento exacto sobre qué es realmente una crisis, ni siquiera cuando se soportan
día a día sus efectos negativos. Quizá subyace aquí la cierta incomodidad que creo percibir
entre los historiadores cuando, al efectuar balances de determinados períodos, se enfrentan
a las múltiples acepciones con que quedan perfiladas las crisis detectables en ellos. Pero
la incomodidad aumenta si, como sucede en ocasiones, algunas de estas crisis pueden
discutirse por tratarse más de productos historiográficos que de realidades históricas bien
contrastadas.
Este principio focaliza el trabajo del mismo Gonzalo Bravo acerca del Bajo Imperio
romano, donde acaba proponiendo sustituir las fórmulas de crisis romana histórica,
sistémica o global por las de crisis coyunturales o cambios graduales que condujeron
hacia una modificación progresiva de la romanidad tardía. De forma similar, Àngel Casals
tampoco piensa que pueda responderse positivamente a la pregunta de si existió una crisis
general en el siglo XVII, esto es, si se produjo entonces una crisis que supuso un cambio
cualitativo en la estructura económica y política del conjunto del continente europeo. Lo
dice tras un recorrido en el que, fijándose particularmente en el Estado y las revoluciones,
reconoce que la afirmación de una crisis general para esa centuria tiene más de conceptual
que de empírica, está vinculada con una determinada concepción de la historia y en
su planteamiento llegó a pesar el ambiente político e intelectual del instante en que fue
enunciada la teoría. Incluso, el análisis comparado que Ana Rodríguez realiza de la crisis
del siglo XIV en los reinos hispánicos, centrado en las modalidades de explotación de la
tierra y en las dinámicas demográficas, le permite ilustrar los importantes desequilibrios
regionales con que dicha crisis se concretó, integrando también los entornos en que su
impacto fue apenas perceptible. Pero dicho análisis consiente que la autora evalúe el interés
en esta crisis manifestado en su día por los historiadores hispanos como una transferencia
al caso peninsular de modelos historiográficos europeos, que ha ido exigiendo incorporar
argumentos específicos propios del desarrollo medieval de las sociedades hispanas.
Aparte de en este último texto, el valor del comparativismo emerge en más contribuciones
del monográfico a distintas escalas: territoriales, sectoriales o cronológicas. Muy fructífero
resulta cotejar la crisis actual con otras etapas problemáticas recientes. Lo apunta Albert
Recio en referencia a las dificultades económicas de los años setenta del siglo XX. Lo
muestra sistemáticamente Ramón Villares con respecto a las depresiones de finales del
siglo XIX y de la década de 1930. En relación con estas, la crisis de nuestra época presenta
analogías y diferencias. Sin embargo, en opinión de Villares, la actual parece una crisis

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 11


PRESENTACIÓN DEL DOSSIER. LA CRISIS EN LA HISTORIA: NOCIÓN Y REALIDADES

probablemente nueva porque, justo a la luz de las experiencias anteriores, han cambiado
algunos de los actores más trascendentes desde el punto de vista tanto organizativo como
espacial. Siempre según lo expresado en este artículo, estaríamos por tanto ante una
situación de nuevo cuño sobre todo en el mundo occidental, incluso estaríamos ante un
posible viraje histórico, sin que por ahora se sepa muy bien cómo denominar a este proceso.
El tiempo, precisamente el tiempo, certificará lo atinado que puede estar un diagnóstico
como este. Por el momento, desde Vínculos de Historia, cabe esperar por lo menos que las
páginas que siguen ayuden a continuar dilucidando el significado de las crisis a lo largo de la
historia. Ese fue el objetivo que se marcó el equipo editorial de la revista cuando emprendió
la tarea de confeccionar este dossier. Y a él creo que se han ajustado los especialistas
que han colaborado en el monográfico. Sus aportaciones reflexivas y críticas son también,
sin duda, la consecuencia de la inevitable interacción presente-pasado a la que estamos
sometidos los historiadores y otros científicos sociales.

12 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 13-26

¿Crisis del Imperio romano? Desmontando un tópico


historiográfico

Crisis in the Roman Empire? Deconstructing a


historiographical topic
Gonzalo Bravo
Universidad Complutense de Madrid

Fecha de recepción: 17.01.2013


Fecha de aceptación: 06.05.2013

RESUMEN
El principal objetivo de este estudio es revisar el tópico historiográfico sobre la crisis del Imperio
romano como sistema, la que afectó solamente a algunas épocas del mismo (siglo III o Bajo Imperio)
e incluso una crisis regional (Oriente u Occidente). Para ello sería preciso, primero, responder a
tres cuestiones básicas: definición del concepto, dimensión espacio-temporal y materialización de
la crisis. Después, será preciso releer las fuentes disponibles, reinterpretar los testimonios, pero
también revisar las teorías modernas, si se pretende dar una respuesta adecuada al problema.
Incluso así, la cuestión no quedaría resuelta, porque obviamente en la solución de un problema
tan complejo intervienen otros muchos elementos. No obstante, la historiografía reciente ha vuelto
sobre la cuestión desde nuevas perspectivas y con nuevas propuestas también, algunas de las
cuales son analizadas aquí: las alternativas a la crisis, el cambio de paradigma, la caída de Roma.
Al final, se propone sustituir el uso (y abuso) de algunos términos: “la crisis” por “las crisis”, el
de crisis histórica o sistémica por crisis coyunturales y el de crisis global por cambios graduales
que apuntan hacia una transformación progresiva de las estructuras del Imperio romano tardío, al
menos en lo que se refiere a la pars occidentis.

PALABRAS CLAVE: historiografía, modalidades de crisis, caída de Roma, crisis e Imperio romano
tardío.

ABSTRACT
The main objective of this study is to review the historiographical topic of the crisis of the Roman
Empire as a system, that which affects only some ages of the Empire (third century or Late Empire)
including a regional crisis (East or West). This would require, first, resolving three basic issues: the
definition of the concept, the spatio-temporal dimension and the materialization of the crisis. Later,
it will be necessary to reread the available sources, reinterpret the testimonies, and also review the
modern theories if one wants to give an adequate response to the problem. Even so, the question
would not be resolved, because obviously the solution for such a complex problem involves many

13
¿CRISIS DEL IMPERIO ROMANO? DESMONTANDO UN TÓPICO HISTORIOGRÁFICO

other factors. However, the recent historiography has revisited the issue with new perspectives
and with new proposals, too, some of which are discussed here: the alternatives to the crisis, the
paradigm change, and the fall of Rome. In the end, the study proposes to replace the use (and
abuse) of the following terms: “the crisis” for “crises;” historic or systemic crisis for occasional crisis;
and global crisis for gradual changes that point toward a progressive transformation of the structures
of the late Roman Empire, at least that which refers to the pars occidentis.

KEY WORDS: historiography, types of crises, the fall of Rome, crises and the late Roman Empire.

1. Introducción

En nuestro tiempo el estar familiarizados con la idea de crisis no implica tener un


conocimiento preciso sobre qué es realmente una crisis, ni siquiera cuando se soportan día
a día sus efectos negativos sin saber muy bien el porqué. Diríamos que, aunque resulte
difícil explicarla, conocer los verdaderos motivos que la provocan, la crisis se percibe
generalmente como una realidad inexorable, que resulta difícil –por no decir imposible–
ignorar. No obstante, las crisis de nuestro tiempo1 son, por fortuna, bastante diferentes de las
del pasado y, en particular, de las de época grecorromana2, en dos aspectos fundamentales:
su duración y su repercusión social. Estos dos parámetros apuntan, en principio, hacia una
diferencia esencial entre unas crisis y otras, aunque parece razonable pensar que el mejor
conocimiento de aquellas puede ayudarnos a comprender también el comportamiento de
estas y, ante todo, a saber cómo salir de ellas en el inmediato futuro3.
Ahora bien, algunas crisis de la Antigüedad romana son más un producto historiográfico
que una realidad histórica, propiamente dicha, aunque la idea de crisis ha trascendido a
menudo el ámbito historiográfico convirtiéndose, de hecho, en un mero tópico, asumido de
forma acrítica generación tras generación. No obstante, la verdadera entidad histórica de
algunas de estas crisis ha sido muy discutida. En efecto, la llamada “crisis del siglo III” del
Imperio romano ha sido, sin duda, uno de los problemas históricos más debatidos durante
el pasado siglo XX, y aún hoy, al hilo de un nuevo debate historiográfico4.
Si la presunta crisis del siglo III no resiste las nuevas formas de análisis de la
historiografía reciente5, algo similar podría decirse, en principio, sobre una supuesta “crisis
del Imperio” que habría durado varios siglos (al menos hasta el siglo V) y cuyo inicio se
situaría precisamente durante las convulsas décadas del siglo III. Pero históricamente
hablando, ¿puede concebirse una crisis así, de una duración de dos e incluso cinco siglos?
Es evidente que no. De hecho, el llamado Bajo Imperio Romano (siglos IV-VI) fue un

1  Ver, por ejemplo, el colectivo multidisciplinar A. Davila Legeren (coord.), La idea de crisis revisitada:
variaciones e interferencias, Zarautz, UPV, 2011.
2  Especialmente Fondements et crises du pouvoir, Burdeos, Ausonius, 2003: sobre las crisis en época
romana, pp. 271 y ss.
3  Sobre las analogías y diferencias entre “esta” y “aquellas” crisis pueden verse las reflexiones vertidas en la
entrevista de M. Agudo a Gonzalo Bravo (día 31 de octubre de 2012) en http://www.mediterraneoantiguo.com.
4  Sobre el mismo, G. Bravo, “Para un nuevo debate sobre las crisis del siglo III (en Hispania), al hilo de un
estudio reciente”, Gerión, 16 (1998), pp. 493 y ss.; y ahora W. Liebeschuetz, “Was there a crisis of the third
Century?”, en O. Hekster, G. de Kleijn y D. Slootjes (eds.), Crises and the Roman Empire, Leiden y Boston,
Brill, 2007, pp. 11 y ss.
5  Ver ahora G. Bravo, “¿Otro mito historiográfico? La crisis del siglo III y sus términos en el nuevo debate”,
Studia Historica. Historia Antigua, 30 (2012), pp. 115 y ss.

14 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Gonzalo Bravo

período de indiscutible recuperación en muchos aspectos y sólo ocasionalmente podrían


detectarse situaciones de crisis coyunturales (militar, religiosa, política, económica) en
algunos momentos.
Es cierto que algunos historiadores se empeñan en negar la evidencia y mantienen de
forma acrítica la idea de una “crisis histórica” estructural, a todos los niveles, en términos
difícilmente asumibles ya por la nueva historiografía. Es preciso, una vez más, recuperar
el discurso histórico de hace unas décadas, no sólo para detectar sus “puntos débiles” –
que también–, sino sobre todo para valorar críticamente sus aportaciones más relevantes
y, a la luz del nuevo discurso, decidir qué cambia y qué permanece, qué elementos del
análisis deben ser rechazados y cuáles deberían ser incorporados. Pero una definición “de
algún modo” del concepto de crisis resulta ineludible, si se pretende finalmente probar su
aplicabilidad a un contexto histórico determinado.

2. Elementos para una definición de crisis: problemas metodológicos

El primer problema que plantea hablar de “crisis en historia” (en Historia Antigua,
también) es proponer una definición del concepto que satisfaga a un amplio espectro de la
comunidad historiográfica y aun fuera de ella cuando, como es el caso, el término se usa
y se “abusa” de forma cotidiana sin reparar en su sentido preciso para los historiadores.
En efecto, en términos históricos “la crisis” debe ser adscrita a un espacio y a un tiempo
determinados, debe haber unas causas que la originen, deben detectarse sus efectos
sociales, políticos o económicos y, ante todo, debe estar documentada en los testimonios
de la propia época. La problemática histórica de “una crisis” (antigua) suele centrarse en el
análisis de estas cuestiones.
No obstante, en una discusión reciente sobre “las crisis del Imperio” romano se
adoptaba como punto de partida una definición aun más genérica, referida exclusivamente
a la problemática y no a los hechos concretos: una situación de crisis es aquella en la que
“problems are deeper, more complex and many sided”, de tal modo que su incidencia social
“could threaten the continuity of the Roman system”6.
Aun aceptando que esta definición pueda ser operativa en otros contextos históricos,
resulta arriesgado proponer los momentos a partir de los que la “continuidad” del sistema
romano se vio seriamente amenazada sin que se propusiera una alternativa institucional
para paliar los efectos negativos, esto es, sin que ya el Estado romano luchara por su
supervivencia, lo que nos situaría en una auténtica “crisis real”. Dicho de otro modo, a
menudo en la historia –y también en la Antigüedad– se identifican como contextos de crisis
situaciones que en realidad no lo son, porque sus términos no se corresponden stricto sensu
con los elementos claves de la definición. E incluso más, los elementos que interactúan
en un sentido determinado en un ámbito concreto para generar una situación de crisis,
pueden no hacerlo en otro lugar, por lo que la mera constatación de su existencia es criterio
necesario pero no suficiente para detectar la crisis. En definitiva, en la historiografía reciente
se entiende que la idea de crisis debe aplicarse a una realidad histórica que presente una
problemática peculiar: no sólo con problemas diversos y “más profundos” sino también
diferentes de los anteriores, en tanto que su solución pareciera imprescindible para el
mantenimiento del sistema imperial.
Otro problema no menos importante que plantea la discusión sobre “la” o “las” crisis

6  O. Hekster, G. de Kleijn y D. Slootjes (eds.), Crises..., p. 4.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 15


¿CRISIS DEL IMPERIO ROMANO? DESMONTANDO UN TÓPICO HISTORIOGRÁFICO

del Imperio Romano es su dimensión espacio-temporal. Si, como ya se ha dicho en diversas


ocasiones, es difícil y, en cierto modo, arbitrario, fijar el punto de partida en términos
cronológicos, no lo es menos determinar el final del proceso que, en la historiografía
moderna, oscila entre el siglo V y el VIII, si no el siglo XV, como pretendía E. Gibbon7.
La delimitación precisa del período considerado “de crisis” ha resultado ser uno de los
elementos claves para su definición, contra la tendencia anterior, que aplicaba la cronología
de la crisis de forma un tanto arbitraria y sin la exigible precisión: 1. crisis del siglo III; 2.
crisis de mediados del siglo III; 3. crisis de 249 a 270; 4. crisis y recuperación (193-305); 5.
respuestas del gobierno romano a la crisis (235-337); 6. crisis del Bajo Imperio (284-476)8.
Desde la perspectiva “espacial” las propuestas tampoco resultan concluyentes, sino
que se argumenta a menudo una diversidad regional, que haría difícil –si no imposible–
generalizar la situación, no ya a todo el Imperio sino incluso a una sola pars de él, el
Occidente tardorromano. Pero la crítica de la historiografía reciente se ha centrado en los
resultados de los “estudios regionales” que, en muchos casos, no corroboran la existencia
de una crisis en algunos ámbitos y en determinados períodos. En este sentido, analizar las
diferencias entre “periferia” y “centro”, entre los territorios fronterizos y los del interior, entre
Italia y el resto de las provincias, entre los reinos bárbaros y el territorio romano, son algunas
de las propuestas historiográficas que pretenden “probar” esta acusada diversidad9. Y aun
más, lógicamente cualquier cambio esencial que se produzca en un “elemento” o parte del
todo no puede ser analizado de una forma aislada, dado que afecta de una o otra forma a
los otros elementos o partes del sistema10.
El problema es que, siendo cierta, esta diversidad no es característica de este período
sino que es detectable desde los mismos inicios del sistema romano imperial. En efecto,
el Imperio se configuró sobre dos principios sólo aparentemente contradictorios: el de la
unidad mediterránea y el de la necesaria diversidad provincial. Ante esta realidad, ya a
fines del XVIII el mencionado E. Gibbon se preguntaba “cómo había podido durar tanto el

7  Es la conocida teoría sobre la pervivencia del Imperio romano (de Oriente) hasta la toma de Constantinopla
por los turcos en 1453, formulada a fines del siglo XVIII por el británico E. Gibbon, The History of the Decline
and Fall of the Roman Empire, Londres, 1898 (ed. de J. Bury; ahora con reciente traducción española). La
monumental obra de Gibbon (6 vols. en la edición italiana: Roma, 1973) se publicó entre 1772 y 1788. No
obstante, la obra se divulgó rápidamente y era ya internacionalmente conocida en 1776. Gibbon murió en
1794.
8  Baste recordar algunos títulos de obras bien conocidas por los historiadores dedicados a la época imperial:
M. Mazza, Lotte sociali e restaurazione autoritaria nel terzo secolo d. C., Roma y Bari, Laterza, 1973; R.
MacMullen, Roman Government’s Response to Crisis, A. D. 235-337, New Haven, Yale University Press, 1976;
St. Williams, Diocletian and the Roman Recovery, Londres, Batsford, 1985; M. Christol, Essai sur les carrières
sénatoriales dans la seconde moitié du IIIe siècle ap. J. C., París, Nouvelles Éditions latines, 1986; aunque,
en otros casos, se ha pretendido superar las dificultades teóricas del tratamiento de la crisis incluyendo el
siglo III en un contexto histórico más amplio: desde época republicana hasta Diocleciano (R. MacMullen,
Roman social relations 50 B. C. to A. D. 284, New Haven, Yale University Press, 1974); desde Cómodo hasta
la muerte de Teodosio (D. Potter, The Roman Empire at Bay, A. D. 180-395, Londres, Routledge, 2004); y
también el análisis de la crisis ha sido evitado de forma incomprensible y sin justificación alguna al respecto:
M. Bats, S. Benoist y S. Lefebvre, L’empire romain au IIIe siècle, de la mort de Commode au Concile de Nicée,
Neuilly-sur-Seine, Atlande, 1997; pero véase un análisis pormenorizado de las diversas modalités de la crisis
en A. Chastagnol, L’évolution politique, social et économique du monde romain, de Dioclétien à Julien, París,
Société d’édition d’enseignement supérieur, 1982, especialmente pp. 37-90.
9  Recientemente A. Birley, “Britain during the third century crisis”, en O. Hekster, G. de Kleijn y D. Slootjes
(eds.), Crises..., pp. 45 y ss.
10  Particularmente la “Introduction”, en O. Hekster, G. de Kleijn y D. Slootjes (eds.), Crises..., p. 5.

16 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Gonzalo Bravo

Imperio”, puesto que “al final cayó por el peso de su propia estructura”11, dada su enorme
extensión (más de 6 millones de km2) y los escasos recursos de gobierno y control (no más
de 200 altos funcionarios anuales). No obstante, si el sistema se mantuvo fue en gran parte
debido a que los “elementos integradores” prevalecieron sobre los “desintegradores”. Entre
los primeros se incluyen la civitas, la ley, la religión o la lengua y, en definitiva, el llamado
“proceso de aculturación” (más conocido como “de romanización”); a los segundos, en
cambio, pertenecen las economías regionales, la clasificación social, el status provincial o
la condición tributaria, pero también las revueltas sociales, las usurpaciones políticas, los
abusos de poder, corrupción, etcétera y, en definitiva, el “proceso de descomposición social”,
que acabaría minando las bases en que se había asentado el “viejo” sistema imperial.
Finalmente, el tercer problema que plantea el tratamiento histórico de la crisis del
Imperio es su materialización, si no incluso su visualización, a la luz de los testimonios
escritos y de cultura material de ese mismo período. Esta doble fuente de información es
hoy indispensable, dado que algunos de los principales avances en el esclarecimiento de
esta compleja problemática provienen precisamente de los resultados de la arqueología12.
No obstante, las fuentes narrativas siguen siendo claves y, en particular, las historiográficas13
para conocer las diversas vertientes del proceso, si bien se observa a menudo un claro
“catastrofismo” en las fuentes cristianas y una cierta exageración en las paganas, además
de una alta dosis de retórica en todas ellas. Por eso conviene relativizar siempre estos
testimonios incluyéndolos en su propio contexto y contrastándolos con otras informaciones
–a menudo no coincidentes– sobre los mismos hechos o hechos similares.
De particular interés es, en este sentido, la información documental o iconográfica,
proveniente generalmente de las fuentes arqueológicas, que pueden aportar al conocimiento
nuevos datos y servir de base a nuevas interpretaciones. Pero las aportaciones arqueológicas
ayudan sobre todo a “medir” la dimensión y alcance real de la crisis, en unos casos, o a
rechazar su mera existencia, en otros, por lo que hoy resultan imprescindibles para una
valoración crítica de los hechos históricos14.

11  Sobre la personalidad historiográfica de Gibbon véase las reflexiones de J. Pelikan, “The Triumph of
Barbarism and Religion”, en The Excellent Empire. The Fall of Rome and the Triumph of the Church, Nueva
York, Harper & Row, 1987, pp. 29 y ss.; mucho más crítico con las teorías de Gibbon se muestra ahora G.
W. Bowersock, “The dissolution of the Roman Empire”, en Selected Papers on Late Antiquity, Bari, Edipuglia,
2000, p. 76.
12  Especialmente la revisión del problema barbárico desde una nueva perspectiva: P. S. Wells, The
Barbarians speak. How the conquered peoples shaped roman Europe, Princeton, Princeton University Press,
2001; también los argumentos sobre la “caída” de Roma son a menudo arqueológicos: B. Ward-Perkins, The
Fall of Rome and the End of Civilization, Oxford, Oxford University Press, 2005 (hay traducción española: La
caída de Roma y el fin de la civilización, Madrid, Espasa Calpe, 2007).
13  Una buena introducción a la personalidad de los historiadores de este período, en D. Rohrbacher, The
Historians of Late Antiquity, Londres, Routledge, 2002.
14  La relevancia de la arqueología para el análisis de las crisis de época romana se puso de manifiesto
claramente y de forma definitiva en el estudio colectivo publicado por A. King y M. Henig (eds.), The Roman
West in Third Century, Oxford, British Archaeological Reports (BAR 109), 1981, 2 vols., con análisis de R.
Reece, “The Third Century: Crisis or change?” (vol. I, pp. 27-38) y S. Keay, “The Conventus Tarraconensis
in the third century A. D.: crisis or change?” (vol. II, pp. 451-486), entre otros, en los que se cuestionaba
abiertamente la idea de crisis para el siglo III, al menos en algunas provincias occidentales del Imperio romano;
ver ahora, en el mismo sentido, pero con un planteamiento más globalizador W. Liebeschuetz, “Was there...”,
pp. 11-20.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 17


¿CRISIS DEL IMPERIO ROMANO? DESMONTANDO UN TÓPICO HISTORIOGRÁFICO

3. Percepciones antiguas e interpretaciones modernas

Mientras que los historiadores actualmente siguen discutiendo sobre si los antiguos
tuvieron o no “conciencia de la crisis” que les tocó vivir15 o sólo una “percepción” ocasional
de sus efectos, algunos testimonios de la época apenas dejan dudas al respecto. En efecto,
Cipriano de Cartago, en una conocida carta a Demetriano, describía la caótica situación
en la que se encontraba el Imperio hacia mediados del siglo III, y lo hacía con unos tintes
marcadamente melodramáticos16. Los mismos llegan incluso a ser escatológicos en otras
descripciones posteriores del mismo sesgo, como es el caso de la Crónica de Hidacio de
mediados del siglo V17.
Es cierto que esta documentación bien explícita debe ubicarse en su contexto: ambos
autores son cristianos, con una alta dosis de retórica en sus textos respectivos, pero también
son exponentes de la realidad vivida por ellos mismos, aludiendo en un caso (Cipriano) a
la situación interna de la sociedad romana imperial y, en el otro (Hidacio), a la situación
generada por las “invasiones” bárbaras en el Occidente del Imperio. Quizás por ello el siglo
III ha sido calificado como la grande crise de l’Empire18, cuyo inicio se pretende remontar
incluso a la época de Marco Aurelio19, en la segunta mitad del siglo II, mientras que la
evolución posterior (siglos IV al VI) suele ser considerada sin ambages como “crisis del
Imperio”, propiamente dicha.
En cualquier caso, es cierto que ni una ni otra han sido aceptadas sin reservas. En
efecto, en la historiografía reciente se han destacado a menudo algunos errores básicos de
la interpretación gibboniana. El primero –y principal– es pretender fijar un momento preciso
para el inicio y final de la crisis (época de Marco Aurelio en 161-180 y toma de Constantinopla
por los turcos en 1453)20. El segundo –y no menos importante– fue considerar al Imperio
romano como un sistema único, desde el siglo II al XV, incluso después de la partitio imperii

15  Especialmente G. Alföldy, “Historisches Bewusstsein während der Krise des 3. Jahrhunderts”, en Krisen
in der Antike. Bewusstsein und Bewältigung, Düsseldorf, Pädagogischer Verlag Schwann, 1975, pp. 112 y
ss., invocando algunos textos de Cipriano; en contra, sobre todo K. Strobel, “Die Problematik der Schrift Ad
Demetrianum”, en Das Imperium Romanum im ‘3. Jahrhundert’: Modell einer historischen Krise?, Stuttgart,
Franz Steiner Verlag, 1993, pp. 171-184, y G. Bravo, “La otra cara de la crisis: el cambio social”, en Ciudad y
comunidad cívica en Hispania (siglos II y III d. C.), Madrid, Casa de Velázquez, 1994, pp. 153-160.
16  Cipriano, Cartas, a Demetriano, III, 4-5: sobre los mala del Imperio.
17  En particular los pasajes de Hidacio, Chronica, 188-191: saqueos, destrucciones y masacres de los
suevos en Lusitania y Gallaecia.
18  Así, expresamente, X. Loriot, “Les premières années de la grande crise du IIIe siècle: De l’avènement de
Maximin le Thrace (235) à la mort de Gordian III (244)”, en ANRW, II, 2, 1975, pp. 659 y ss., y P. Petit, La crise
de l’Empire (161-284), París, Seuil, 1974; en general en la historiografía alemana del siglo XX, especialmente
G. Alföldy, “The Crisis of the Third Century as seen by Contemporaries”, en GRBSt, 15, 1974, pp. 89-111, y
sobre todo Die Krise des römischen Reiches. Geschichte, Geschichtsschreibung und Geschichtsbetrachtung.
Ausgewählte Beiträge, Stuttgart, HABES 5, 1989. Pero esta visión generalizadora como “crisis histórica” fue
duramente criticada en los 90 en sendas tesis doctorales por K. Strobel, Das Imperium Romanum..., basado
casi exclusivamente sobre fuentes narrativas, y Ch. Witschel, Krise, Rezession, Stagnation? Der Westen
der römischen Reiches im 3. Jahrhundert n. Chr., Frankfurt, Marthe Clauss, 1999, aportando resultados
arqueológicos también. Estas posiciones canalizan hoy la historiografía alemana y han sido ratificadas
recientemente por otros historiadores.
19  Como ya lo propuso E. Gibbon, especialmente R. Rémondon, La crisis del Imperio romano, de Marco
Aurelio a Anastasio, Barcelona, Labor, 1967; también P. Brown, The World of Late Antiquity, from Marcus
Aurelius to Muhammad, Londres, Thames & Hudson, 1971.
20  G. W. Bowersock, Selected..., pp. 76 y ss.

18 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Gonzalo Bravo

teodosiana del 395, cuando se consumó de iure la separación ya existente de facto entre
Oriente y Occidente21.

4. Una reconsideración sobre las fuentes antiguas

Si los romanos vivieron un largo período de crisis (entre los siglos III al VI), sorprende
que en las fuentes narrativas paganas apenas se encuentren testimonios sobre la misma.
Habría que releer las críticas que historiadores paganos del siglo III, como Dión Cassio y
Herodiano, hicieron de algunos gobiernos de emperadores calificados de antisenatoriales22
para encontrar denuncias sobre la deteriorada situación del período. Es más, todavía en
relación a los comienzos del siglo V el escritor pagano Zósimo, que escribió a fines de
ese siglo, imputa a la política de los primeros emperadores cristianos –especialmente de
Constantino y Teodosio– las desgracias sufridas por los romanos23.
En consecuencia, todo parece indicar que el “mito historiográfico” sobre la crisis se
fundamenta en los relatos aportados exclusivamente por la historiografía cristiana. En
efecto, el análisis de los textos de la apologética cristiana, desde Tertuliano a Commodiano,
pasando por el citado Cipriano, y por Orígenes, entre otros, aporta abundantes referencias
a los mala imperii, con denuncias propias del temor al “fin del mundo” y, desde luego, no
ajenas al pensamiento milenarista del período24. Pero ante las críticas realizadas por los
paganos, que hacían responsable al cristianismo de los “males de la época”, todavía a
comienzos del siglo V y tras el “saqueo de Roma” por el rey visigodo Alarico I en agosto del
410, el presbítero hispano Paulo Orosio recibió de Agustín, el obispo de Hipona, el encargo
de elaborar un dossier de “historia universal”25, en el que se demostrara que la situación
de los romanos no era peor “en la Roma cristiana” que en los siglos anteriores de “Roma
pagana”. Es cierto que Orosio no fue en absoluto imparcial ni objetivo en su reconstrucción
de los hechos, ni en la selección de la información ni en la interpretación de la misma, pero
los datos sirvieron como materiales a Agustín para la elaboración de su monumental De
civitate dei, cuyas ideas impregnarían la mentalidad medieval durante varios siglos26.
Además las fuentes documentales constatan situaciones nuevas en el Imperio, en lo
que se refiere a la economía, a la administración y al ejército. En efecto, a lo largo del siglo
IV se observa un incremento notable de personal de origen bárbaro en los cuadros del
ejército y de la administración imperial27. La transformación del ejército regular de ciudadanos

21  Sobre esta visión de la “ruptura”, G. Bravo, “Ruptura entre Oriente y Occidente: nueva visión sobre la
caída del Imperio romano”, Cuadernos de literatura griega y latina, IV (2003), pp. 9 y ss.
22  Dión Cassio, Roman History, LXXX, 7.
23  Expresamente Zósimo, Nueva Historia, sobre Constantino: II, 18 (traición a Licinio), 29 (vileza con Crispo),
32 (vida entregada a la molicie), 34 (facilitó la penetración de los bárbaros en el Imperio, responsable de la
ruina de los asuntos públicos), 38 (derrochador de impuestos); y sobre Teodosio: IV, 50 (inclinado a toda
suerte de placeres y a la incuria), 56 (premia a los bárbaros con regalos), 59 (desprecio por los dioses de los
romanos).
24  Téngase en cuenta que el año 248 era para los romanos el año 1000 de la fundación de Roma (21 de abril
de 753 a. C.): ver M. Bats, S. Benoist y S. Lefebvre, L’empire..., pp. 103 y ss. (“Jeux séculaires et Millénaire
de Rome”).
25  El estudio de Orosio se inicia con Abraham y concluye en su propio tiempo, con el saqueo de Roma por
Alarico en 410.
26  B. Dumézil, Les racines chrétiennes de l’Europe. Conversion et liberté dans les royaumes barbares, Ve-
VIIIe siècle, París, Fayard, 2005, especialmente pp. 59-73.
27  R. MacMullen, “Fourth-century Barbarians in the Emperors’ service”, en Corruption and the decline of

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 19


¿CRISIS DEL IMPERIO ROMANO? DESMONTANDO UN TÓPICO HISTORIOGRÁFICO

romanos en un ejército legionario romano-barbárico supuso un cambio fundamental en el


sistema de estrategia romano, en tanto que las fronteras debían ser defendidas por quienes
en otro tiempo las atacaban. Los registros de la Notitia Dignitatum (de fines del siglo IV o
comienzos del V) demuestran que los grupos bárbaros fueron integrados en la estructura
militar y administrativa del Imperio desde al menos la época de Constantino.
Por otra parte, en un opúsculo anónimo escrito hacia mediados del siglo IV bajo el título
equívoco De rebus bellicis (“Sobre las cosas de la guerra”) se critica como “equivocadas”
las medidas económicas adoptadas por los emperadores posteriores a Diocleciano28.
Sin embargo, el historiador italiano S. Mazzarino interpretó de forma positiva la política
económica de Constantino y, en particular, su reforma monetaria que calificó como
“rivoluzione costantiniana”29 al difundir por vez primera el uso de la moneda de oro (solidi)
entre las clases medias de la sociedad romana.
Un capítulo especial de información sobre la situación real de este período proviene de
los resultados del registro arqueológico. La arqueología demuestra que desde mediados del
siglo V –si no antes– se observan cambios importantes en la arquitectura de las villae rurales
romanas. No debe ser casual que “el final de las villas” se corresponda cronológicamente
con estos años, cuando se abandonan gran parte de estas en Occidente, desapareciendo
así una de las formas de hábitat rural características de los últimos siglos del Imperio30.
En el mismo sentido, la iconografía se ha revelado también como un testimonio
importante sobre la sociedad del período, especialmente la iconografía musivaria, parietal y
monetal, aparte de la áulica o imperial y la funeraria. En todas ellas se observa la pervivencia
de los modelos clásicos, si bien el estilo tardorromano presenta una mayor simplificación y
un registro de formas menos numeroso, por lo que los modelos se repiten a menudo.

5. Sobre las interpretaciones modernas

En 1947 el historiador francés A. Piganiol, tras un detenido análisis sobre las causas
de la “ruina” del Imperio romano, concluía la primera edición de su L’empire Chrétien con
una frase lapidaria que ha pasado a la posteridad: “La civilisation romaine n’est pas morte
de sa belle mort. Elle a été assassinée”31. La formulación se incluía en el corpus de las tesis
hostilistas, que imputaron la “caída” de Roma a las sucesivas invasiones germánicas32,

Rome, Nueva York, Yale University Press, 1988, pp. 199-204; para la “barbarización” de la administración, M.
Waas, Germanen im römischen Dienst im 4. Jahrhundert nach Chr., Bonn, Rudolf Habelt, 1965, y ahora G.
Bravo, “¿Bárbaros romanizados? Nuevas fórmulas de integración del bárbaro en la sociedad bajoimperial”, en
G. Bravo y R. González Salinero (eds.), Formas de integración en el mundo romano, Madrid, Signifer Libros,
2009, pp. 31-43.
28  Véase ahora la edición de A. Giardina, Anonimo. Le cose della guerra, Milán, Mondadori, 1989, pp. XXIX
y ss.
29  Constantino es calificado como “el gran revolucionario” por S. Mazzarino, El fin del mundo antiguo, México,
UTEHA, 1961, p. 166. Sobre “la rivoluzione monetaria ed economica” de Constantino, Id., L’impero romano,
III, Roma y Bari, Laterza, 1976, pp. 86 y ss.
30  En general A. Chavarría, J. Arce y G. P. Brogiolo (eds.), Villas tardoantiguas en el Mediterráneo occidental,
Madrid, CSIC, 2006.
31  A. Piganiol, L’empire Chrétien (325-395), París, Presses Universitaires de France, 1972 (2ª ed. por A.
Chastagnol), p. 466.
32  Especialmente, algunos años después, L. Musset, Les invasions: les vagues germaniques, París, Presses
Universitaires de France, 1965, interpretando el fenómeno como migraciones periódicas; también J. Martin,
Spätantike und Völkerwanderung, Munich, Oldenbourg Verlag, 1989, pp. 196 y ss.

20 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Gonzalo Bravo

tesis que con leves matizaciones ha prevalecido hasta hoy. Pero a mediados de los 60 del
pasado siglo se consolidó una nueva vía interpretativa referida a los denominados “enemigos
internos”: desertores del ejército, usurpadores, rebeldes, bandidos, intelectuales33. A su vez,
en la historiografía marxista se enfatizaba la relevancia histórica de las revueltas sociales
tardorromanas como signos de una “época de revolución social” en la “transición” del mundo
antiguo al medieval34, una crisis social también, que habría impedido al gobierno romano
adoptar las medidas necesarias para paliar sus efectos. En este sentido, una de las teorías
modernas más sugestivas ha sido la referida a la “crisis financiera” del Imperio, definido en
términos antropológicos como una “sociedad compleja”35, constatada a partir de parámetros
básicamente negativos: escasez de recursos, mala administración, catástrofes, invasiones,
conflictos, gastos de guerra, presión fiscal, etcétera.
En los últimos años la historiografía anglosajona ha reivindicado la interpretación
tradicional de la “devastadora” presencia de los bárbaros en las provincias occidentales
del Imperio, desde comienzos del siglo V, y se ha rebelado contra la llamada “historiografía
suave” (smooth historiography) imperante o la “historia sin rupturas”36, empeñada en limpiar
la imagen catastrófica de los germanos en el Imperio romano e interpretar el proceso de
invasiones violentas en “términos neutrales” tales como la “transición”, el “cambio” o la
“transformación”37. En este sentido, la entrada masiva de los germanos en territorio romano
a partir del 406 se habría producido “sin invasión” y no habría habido irrupción sino “entrada
pactada”, según el testimonio de algunos autores tardíos. En consecuencia, “la historiografía
suave” apunta a que el término más apropiado para describir esta situación sería “integración”
de los germanos en la sociedad romana, “acomodación” o incluso simple “transformación”38.
En definitiva, la presencia bárbara no habría supuesto ruptura alguna según la reciente
unruptured history sino, al contrario, la continuidad del sistema en Occidente durante varios
siglos, hasta la llegada de los árabes39.

33  R. MacMullen, Enemies of the Roman Order, Cambridge (Mass.), Harvard University Press, 1967.
34  Así W. Seyfarth, “Der Begriff ‘Epoche sozialer Revolution’ und die Spätantike”, Klio, 49 (1967), pp. 271
y ss.; la propuesta había sido ya rechazada por S. Mazzarino, “Si può parlare di rivoluzione sociale alla fine
del mondo antico?”, en Il passaggio dall’Antichità al Medioevo in Occidente, Spoleto, Centro Italiano di Studi
sull’Alto Medioevo, 1962, pp. 410 y ss.; pero véase las matizaciones al respecto de G. Bravo, “La relativa
importancia de los conflictos sociales tardorromanos en relación con los diferentes esquemas de transición”,
Klio, 65 (1983), pp. 383 y ss.
35  J. A. Tainter, The collapse of Complex Societies, Cambridge, Cambridge University Press, 1988,
especialmente pp. 11 y ss. y 63 y ss.
36  B. Ward-Perkins, The Fall of Rome..., pp. 4 y 215, n. 21.
37  Véase ahora, en este sentido, J. Arce, A. Chavarría, E. Destefanis y S. Uggé, “The Transformation of the
Roman World”, Antiquité tardive, 9 (2001), pp. 373-380.
38  W. Goffart, Barbarians and Romans. A. D. 418-584. The Techniques of Accommodation, Princeton,
Princeton University Press, 1980, y especialmente Id., “The Theme of ‘the Barbarian Invasions’”, en E.
Chrysos y A. Schwarz (eds.), Das Reich und die Barbaren, Viena, Böhlau, 1989, pp. 87 y ss., donde se
cuestiona abiertamente la idea de “invasion” y se considera a los germanos como directos beneficiarios
del sistema romano. Sobre el problema moderno de la “integración”, en general H. Wolfram y H. Schwarz
(eds.), Anerkennung und Integration. Zu den wirtchaftlichen Grundlagen der Völkerwanderungszeit 400-
600, Denkschriften der Österreichischen Akademie der Wissenschaften, Viena, 1988; P. Heather, Goths and
Romans 332-489, Oxford, Clarendon Press, 1991; Th. S. Burns, Barbarians within the gates of Rome. A study
of Roman Military Policy and the Barbarians, ca. 375-425 A. D., Bloomington, Indiana University Press, 1994,
y recientemente J. Arce, Bárbaros y Romanos en Hispania (400-507 A. D.), Madrid, Marcial Pons, 2005.
39  Ver ahora la última obra de la trilogía sobre este período de J. Arce, Esperando a los árabes. Los visigodos
en Hispania (507-711), Madrid, Marcial Pons, 2011, p. 20.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 21


¿CRISIS DEL IMPERIO ROMANO? DESMONTANDO UN TÓPICO HISTORIOGRÁFICO

No obstante, algunos testimonios de la época no dejan duda de que la violencia existió,


que hubo devastaciones frecuentes, abusos de todo tipo (violaciones, robos, requisas,
confiscaciones) y suplantación de funciones de grupos provinciales romanos por los nuevos
“grupos bárbaros”40. El historiador del período no puede obviar estos datos. Pero como se
ha señalado recientemente, los hechos están ahí: las invasiones fueron a veces violentas;
las consecuencias, desastrosas; hubo destrucciones y saqueos en casi todas las provincias
(de Occidente), que quedaron al arbitrio de los sucesivos grupos armados: romanos,
bárbaros, bacaudae, bretones, etcétera41. Ante estos “efectos negativos” se pueden oponer
otros “positivos” (como la defensa de las ciudades), discutir la fiabilidad de la fuente que los
transmite o minimizar su incidencia a niveles regionales o locales, pero la argumentación no
puede hacerse prescindiendo de ellos de forma acrítica.

6. Cuestionamiento de la crisis

Aunque ya en los años 80 del siglo pasado se propusieron argumentos que cuestionaban
seriamente la existencia de la “crisis del siglo III”42 y, en consecuencia, la difundida idea de
“decadencia” para la evolución posterior del Imperio43, hasta los años 90 no aparecieron los
primeros estudios sistemáticos realizados para responder a esta nueva problemática44. La
respuesta era clara y contundente, pero dejaba en pie nuevos interrogantes: no hay crisis
histórica, generalizada; el modelo de “crisis” no funciona, si se aplica a la realidad histórica
del siglo III ni a la posterior (“una sociedad relativamente estable”).
Ahora bien ¿cuál es el modelo alternativo? ¿Qué tipo de cambios: accidentales,
coyunturales, estructurales? Y, ante todo, ¿qué papel desempeña la economía en este
contexto de elementos esencialmente negativos? ¿Es ni siquiera concebible una crisis
histórica, en cualquier época, sin expresión económica? Difícilmente, porque la inestabilidad
política y social característica de un contexto de crisis, también en la Antigüedad, es reflejo
de la situación económica. En este sentido, el siglo III no podría ser considerado en su
totalidad como un período de crisis45, porque en su evolución se observan ya algunos

40  Véase ahora sobre todas estas cuestiones la revisión del problema en G. Bravo, “La hospitalitas
tardorromana: ¿tradición o innovación?”, en G. Bravo y R. González Salinero (eds.), Ver, viajar y hospedarse
en el mundo romano, Madrid, Signifer Libros, 2012, especialmente pp. 214 y ss.
41  B. Ward-Perkins, The Fall of Rome..., p. 35; sobre la inestabilidad social del período, ver ahora la
actualización de L. Montecchio, I Bacaudae. Tensioni sociali tra Tardoantico e alto Medioevo, Roma, Elabora,
2012 (“Prefazione” de G. Bravo).
42  G. Bravo, “Elementos críticos para la revisión de los supuestos analíticos en que se ha basado la crisis
del siglo III”, en Coyuntura sociopolítica y estructura social de la producción en la época de Diocleciano,
Salamanca, Universidad de Salamanca, 1980, pp. 283 y ss., donde se rechaza ya con argumentos teóricos y
datos históricos la tesis marxista de una “crisis esclavista” del siglo III.
43  Así J. Fernández Ubiña, La crisis del siglo III y el fin del mundo antiguo, Madrid, Akal, 1982, p. 101,
atribuye a R. Teja el haber sido “el primer historiador español que de manera clara ha negado la ‘crisis y
decadencia’ tardorromana”.
44  Especialmente K. Strobel, Das Imperium Romanum..., y Ch. Witschel, Krise..., y supra n. 18.
45  Véase ahora el tratamiento completo del siglo en M. Bats, S. Benoist y S. Lefebvre, L’empire..., en el que
se ha omitido deliberadamente el tratamiento de la crisis.

22 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Gonzalo Bravo

momentos de recuperación coyuntural y elementos progresivos –la otra cara de la crisis46–


que apuntan hacia nuevas alternativas y propuestas de solución47.
Frente a los problemas que plantea la aplicación de la tradicional idea de “crisis” a
la evolución histórica del Imperio romano, se han propuesto otras alternativas que, como
“transformación” o “transición”, permiten comprender –si no explicar– la evolución de la
sociedad romana en otros términos. Pero la alternativa historiográfica que sin duda ha
tenido mayor fortuna ha sido la de “Antigüedad tardía” o Spätantike, reformulada en los
años 70 del pasado siglo por la escuela anglosajona como Late Antiquity a partir de la
obra historiográfica de P. Brown y su propuesta de entender el período 250-800 como
configuración de una “nueva y vigorosa cultura”48.
En 1996 G. Bowersock publicó un innovador artículo sobre el “cambio de paradigma”
en el problema de la “caída de Roma”49, que se había mantenido desde la época de Gibbon.
Unos años después A. Giardina llamó la atención historiográfica sobre un fenómeno
que él denominó como “la esplosione” de la Antigüedad tardía50, que definía como
superación definitiva de las interpretaciones tradicionales, incluida la marxista. Las nuevas
interpretaciones históricas de este período deben incluir los avances en la investigación,
referidos a la diversidad regional, las crisis coyunturales y los elementos progresivos
surgidos durante el período. El proceso es tan complejo que resulta difícil –por no decir
imposible– encontrar una causa única, una causa causarum que lo explique en su totalidad.
A lo sumo, pueden proponerse causas o factores de mayor o menor relevancia, según los
historiadores51, en los que además no resulta fácil distinguir los “efectos” de las “causas”,
propiamente dichas. Pero hasta 1984 no se sistematizaron las nada menos que 210 causas
catalogadas acerca de “la caída” y sus correspondientes teorías en la obra del alemán A.
Demandt52.
El “fin de (la) civilización” es el significativo subtítulo de la reciente obra del historiador
británico B. Ward-Perkins, que ve en la irrupción de los bárbaros un hecho de indudable
trascendencia histórica, en cuanto que, de hecho, significó “el fin del confort”, el fin de la
civilización clásica grecorromana y, sin duda, la irrupción violenta del mundo bárbaro en la
historia. A la “romanidad” siguió la “barbarie” y, por tanto, una nueva “época oscura” en la
que se perdieron muchos de los valores de la tradición antigua. Aunque resulte sugestiva,
esta teoría no es nueva. Pero lo que sí son nuevos –y sorprendentes– son los parámetros

46  Especialmente G. Bravo, “La otra cara de la crisis: el cambio social”, en Ciudad y comunidad cívica en
Hispania (siglos II y III d. C.), Madrid, Casa de Velázquez, 1994, pp. 153 y ss.
47  Sobre las diversas fórmulas ensayadas por el gobierno imperial, R. MacMullen, Roman Government’s
Response...
48  Una sistematización del período en formato enciclopédico, en G. W. Bowersock, P. Brown y O. Grabar
(eds.), Late Antiquity: A Guide to the Postclassical World, Harvard, Harvard University Press, 1999.
49  G. W. Bowersock, “The vanishing Paradigm of the Fall of Rome”, en Selected..., pp. 29 y ss.
50  A. Giardina, “Esplosione di tardoantico”, Studi Storici, 40 (1999), pp. 157 y ss.
51  Un cómodo resumen de los diferentes tipos de causas sobre el “decline” del Imperio en G. Bravo,
“Introducción”, en Id. (coord.), La caída del Imperio romano y la génesis de Europa, Madrid, Universidad
Complutense, 2001, pp. XV y ss. Para la contextualización historiográfica de las diversas teorías, Id., “La
corrupción política como clave del ‘declive’ tardoantiguo”, en G. Bravo y R. González Salinero (eds.), La
corrupción en el mundo romano, Madrid, Signifer Libros, 2008, pp. 133 y ss.
52  A. Demandt, Der Fall Roms. Die Auflösung des Römischen Reiches im Urteil der Nachwelt, Munich, Beck,
1984. La aportación de Demandt ha sido comentada en repetidas ocasiones: G. Alföldy, “Der Fall der Fälle”,
en Die Krise..., pp. 664 y ss.; G. Bravo, “Introducción”, pp. XIV y ss.; B.Ward-Perkins, The Fall of Rome..., p.
32.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 23


¿CRISIS DEL IMPERIO ROMANO? DESMONTANDO UN TÓPICO HISTORIOGRÁFICO

utilizados para ilustrar estos cambios: el tamaño de las iglesias53; la altura de la vaca54, entre
otros. No obstante, la notoria disminución en ambos casos puede explicarse sin recurrir al
argumento del “declive” del período: en el primer caso, por cambios de hábito religioso o
circunstancias particulares del ámbito computado; en el segundo, por razones zoológicas
–y no necesariamente económicas– referidas al cruce con ejemplares de otras razas o a las
propias condiciones ambientales.

7. Hacia una nueva visión

En relación a las fuentes documentales y los hechos, en vano se buscará en los textos
tardorromanos menciones de la crisis, pero eso no impide –según algunos historiadores–
el que los contemporáneos percibieran la situación de crisis e incluso llegaran a tener
real “conciencia de la crisis”55. No obstante, sólo podrían percibir sus efectos –a menudo
a largo plazo– sin entender muy bien el porqué de la misma. Desde esta perspectiva,
resulta significativo que los hechos históricos documentados del período apunten hacia
un contexto de clara inestabilidad: política (usurpaciones, lucha por el control del poder),
militar (guerras), religiosa (persecuciones, represalias), social (pestes, penuria, injusticias),
y económica (carestía, pobreza, escasez de mano de obra, inflación). Ante un contexto de
factores esencialmente negativos, sólo hay un elemento integrador: la política imperial que,
a pesar de todo, sobrevivió a las periódicas amenazas “externas” e “internas”56.
Pero si una situación de crisis es ante todo la consecuencia de un “desarrollo
supuestamente anómalo” de un elemento o una estructura determinada (política, económica,
ideológica, social) amenazada siempre de inestabilidad57, la “crisis” de un elemento o parte
no implica necesariamente el desencadenamiento de una “crisis sistémica” sino que, por
el contrario, a menudo la puesta en práctica de reformas o estrategias va encaminada
precisamente a evitarla o, al menos, a evitar sus efectos perversos, y, en última instancia,
a lograr la pervivencia del propio sistema. Sin embargo, no siempre fue posible adoptar
las medidas pertinentes. En realidad, la desintegración del Imperio romano (de Occidente)
no fue debida sólo a un hecho político (la implantación de los reinos bárbaros en territorio
romano) sino también a un hecho económico (sustitución progresiva de la economía imperial
por las economías provinciales y aun estas por las locales), hechos que no sólo fueron
paralelos sino también convergentes en muchos momentos y lugares. Hoy la pregunta ya
no es, como en los 80, “¿crisis, qué crisis?” sino más bien “¿crisis o no crisis?”58.
No hay “crisis histórica”, puesto que el contexto de crisis no se corresponde con una
delimitación espacio-temporal precisa. Por otra parte, una crisis ininterrumpida durante

53  B. Ward-Perkins, La caída..., p. 215 (gráfico).


54  B. Ward-Perkins, La caída..., p. 210 (gráfico).
55  Principalmente G. Alföldy, “The Crisis...”. Pero también otros asumen la “percepción” de la crisis:
A. Cameron, “The perception of crisis”, en Morfologie sociali e culturali in Europa fra tarda antichità e alto
medioevo, Spoleto, Centro Italiano di Studi sull’Alto Medioevo, 1998, vol. I, pp. 9-31; también véase supra n.
18.
56  La denominada “tesis hostilista” de la “caída” de Roma debe contrastarse con los efectos de la progresiva
“descomposición interna” del sistema social, proceso al término del cual se sustituyeron muchas de las “bases”
en que se había fundamentado el sistema romano imperial.
57  Ahora G. Bravo, “¿Otro mito...”, p. 126.
58  Expresamente W. Eck, “Krise oder Nichtkrise, das ist hier die Frage. Köln und sein Territorium in der 2.
Hälfte des 3. Jahrhunderts”, en O. Hekster, G. de Kleijn y D. Slootjes (eds.), Crises..., pp. 23 y ss.

24 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Gonzalo Bravo

varias generaciones –e incluso siglos– es inconcebible en términos propiamente históricos,


porque ello significaría que el “sistema” ha logrado resistir durante todo ese tiempo sin
alteraciones esenciales, o incluso que “la crisis” no ha llegado a ser sistémica afectando
sólo a algún elemento o estructura, pero sin modificar la dinámica social. Además, aunque
la crisis pudiera ser “generalizada” en algún momento, no operaría con igual intensidad en
unos ámbitos que en otros ni tampoco se manifiesta de forma simultánea, por lo que los
indicadores de “intensidad” y “momento” están condicionados por la ostensible diversidad
regional.
Dicho de otro modo, una “crisis generalizada” a todo el Imperio, en el caso de que
haya existido, no resiste los resultados de los análisis regionales concretos. Como, por otra
parte, estos estudios suelen ser de base arqueológica, la historiografía debe incorporar los
resultados a su “discurso” y modificar, en consecuencia, la consideración global de la crisis
por una percepción regional e incluso por “la no crisis”, en algunos casos concretos. Todo
ello obliga a plantear la pregunta: ¿crisis o cambio?
Una situación de crisis prolongada debería haber generado cambios sustanciales en
los ámbitos de la economía y la sociedad. Pero el tradicional sistema de la “villa” rural se
mantuvo a pesar de la supuesta situación de crisis y, en algunas regiones de Occidente, se
incrementó notoriamente durante este período59, por lo que allí el número de villae suele ser
un indicador fiable de prosperidad económica.
Los cambios son quizás más notorios en el sector del comercio. Sin duda, la actividad
comercial continuó, pero a escala interregional e incluso local, del mismo modo que, en la
actividad industrial, la producción de cerámica (sigillata clara tardía) debió competir con la
cerámica oscura de fabricación local.
Tampoco existe una ruptura social. A pesar de la inestabilidad característica del
período, los patrones de organización social son similares a los de épocas precedentes sin
que se observen cambios sustanciales en la distribución social por status, riqueza, privilegio
o poder. Se ha llegado a afirmar incluso que la sociedad imperial romana (siglos I-V) es
un “sistema estable” y sin discontinuidad aparente entre el siglo I y el V60, dado que se
mantuvieron las estructuras básicas: el Imperio, las élites, las bases económicas, las formas
de vida urbana y rural. Hubo, no obstante, cambios progresivos (pero no generalizados ni
orgánicos ni simultáneos) que, en algún momento, amenazaron la continuidad del sistema,
pero sin que este tuviera que ser sustituido por otro diferente.
Quizás por razones económicas, quizás porque ya no se necesitaba, a partir del siglo III
se observa una drástica reducción en las formas de expresión cívica tradicionales. Además,
como ocurría en la crisis del siglo III61, algunos nuevos elementos operan ya como factores
de recuperación en un aparente contexto de crisis, tales como la configuración de la nueva
estructura social romano-barbárica o la conformación de nuevos grupos de poder de ámbito
local o la afirmación de la Iglesia como institución oficial del Estado.

59  Al menos hasta la primera mitad del siglo VI: A. Chavarría, “Villae tardoantiguas en el valle del Duero”, en
S. Castellanos e I. Martín (eds.), De Roma a los bárbaros. Poder central y horizontes locales en la cuenca del
Duero, León, Universidad de León, 2008, p. 112.
60  Es la tesis principal de Ch. Witschel, Krise..., passim.
61  Ver ahora G. Bravo, “¿Otro mito...”, pp. 129 y ss.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 25


¿CRISIS DEL IMPERIO ROMANO? DESMONTANDO UN TÓPICO HISTORIOGRÁFICO

8. Algunas conclusiones y trabajos de futuro

1. No hay crisis histórica, propiamente dicha, en ninguna de las diversas acepciones


historiográficas utilizadas por las distintas escuelas62. Pero no porque se trate de “un
concepto moderno” y, por tanto, “no aplicable a la realidad histórica romana”, como se
ha aducido en alguna ocasión63, sino porque la realidad de la crisis no se corresponde
con una delimitación espacio-temporal concreta.

2. Hay crisis coyunturales. Pero diferentes por épocas o ámbitos y sobre todo de desigual
incidencia en términos regionales o locales. Estas crisis deberían haber afectado a
elementos esenciales del sistema imperial hasta provocar su desaparición, pero no fue
así porque el Estado pudo arbitrar reformas periódicas encaminadas a aminorar sus
efectos negativos. No obstante, son los historiadores quienes establecen mediante el
análisis la mayor o menor relevancia de unos ámbitos u otros: para unos es la economía64,
la fiscalidad65 e incluso la moneda66; para otros, en cambio, es el ámbito ideológico y, en
particular, el religioso67, el que caracteriza de forma indiscutible a este período.

3. ¿Cambio o transformación? Como alternativas a la crisis, deben ser considerados


opciones no enteramente excluyentes. En efecto, las crisis coyunturales generan
cambios graduales que, adecuadamente contextualizados, son los indicadores de la
transformación progresiva de la estructura tradicional del Imperio romano. Pero más
allá de los “momentos” de aparente discontinuidad68, prevaleció la esencial continuidad
del sistema imperial romano, aunque evidentemente transformado con la incorporación
de nuevos elementos, episódicos antes, pero que ahora pugnaban por implantarse en
el nuevo escenario romano-barbárico de forma definitiva.

62  Alemana: allgemeine Krise; Gesamtkrise; organische Krisesbegriffe. Francesa: “la grande crise”; la crise
de l’empire romain; la crise de Bas-empire. Anglosajona: general crisis; historical crisis; structural crisis.
63  Así F. Kolb, “Wirtschatliche und soziale Konflikte im Römischen Reich des 3. Jhdts. n.. Chr.”, en A. Lippold
y N. Himmelmann (eds.), Bonner Festgabe J. Straub zum 65. Geburtstag, Bonn, Rheinland-Verlag, 1977, pp.
277 y ss.
64  A pesar de que, como lamenta B. Ward-Perkins, The Fall of Rome..., p. 179, muchos jóvenes estudiantes
no se interesen hoy por ella.
65  Ahora P. C. Díaz e I. Martín Viso (eds.), Between Taxation and Rent. Fiscal problems from Late Antiquity
to Early Middle Ages, Bari, Edipuglia, 2011.
66  En general, G. Dépeyrot, Crisis e inflación entre la Antigüedad y la Edad Media, Barcelona, Crítica, 1996.
67  Así B. Dumézil, Les racines...
68  Partitio imperii (395), invasiones bárbaras (406), independencia de la Armórica gala (435), saqueo de
Roma (410), asentamiento visigodo en Aquitania (418), resistencia bagáudica en Hispania (449), muerte de
Aecio (454).

26 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 27-49

Modelos de diversidad: crecimiento económico y crisis en los


reinos hispanos en la Baja Edad Media1

Models of Diversity: economical growth and crisis in the


Hispanic Kingdoms in the Late Middle Ages
Ana Rodríguez
Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC (Madrid)

Fecha de recepción: 07.02.2013


Fecha de aceptación: 03.05.2013

RESUMEN
Este artículo aborda una reflexión general sobre la interpretación de la crisis del siglo XIV en los
reinos hispánicos tratando de apuntar sus antecedentes y todos los factores relevantes consecuencia
de su gran diversidad interna, diversidad que ha marcado el desarrollo de las historiografías de
los reinos peninsulares. Se analizan de forma comparada los modelos de crecimiento, las formas
de explotación de la tierra y las dinámicas de población, y se plantea una interpretación de las
evidencias.

PALABRAS CLAVE: Edad Media, reinos hispánicos, siglos XIII-XV, crecimiento, crisis.

ABSTRACT
This article deals with a general reflection on the interpretation of the crisis of the fourteenth century
in the Hispanic kingdoms, attempting to target their backgrounds and all the relevant factors
resulting from their great internal diversity which has marked the development of the peninsular
historiographies. It analyzes from a comparative perspective the growth models, forms of land
exploitation and population dynamics, finally proposing an interpretation the evidence.

KEY WORDS: Middle Ages, Hispanic kingdoms, 11th-13th centuries, growth, crisis.

1  Una versión extensa de este trabajo fue publicada en A. Rodríguez, “Spain”, en H. Kitsikopoulos (ed.),
Agrarian Change and Crisis in Europe. 1200-1500, Nueva York, Routledge, 2011, pp. 167-203. Se pretende
con este artículo hacer una reflexión general teniendo en cuenta todos los factores relevantes en una
interpretación de los siglos XIII-XIV fundamentalmente. No es, en este sentido, una revisión historiográfica.

27
MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

En 2003 una revisión historiográfica sobre la historia rural de la sociedad hispanocristiana


medieval comenzaba con una reflexión sobre la percepción de los distintos territorios de la
Península Ibérica en el siglo XIII:

Cuando en el siglo XIII un campesino peninsular veía una corriente de agua, tras ella, si el
campesino era andalusí, estaba viendo una huerta, y si era cristiano, un molino cerealero.
Pero si el observador resultaba ser un señor hispanocristiano, lo que veía tras el agua era un
abrevadero para un rebaño transhumante de ovejas. ¿O no eran campesinos y señores del
siglo XIII los protagonistas de nuestras visiones sino historiadores del siglo XX? De hecho,
han sido éstos quienes, según peculiares coordenadas de adscripción ideológica, temas de
especialización y familiaridad con espacios y cronologías, han hecho de la historiografía rural de
la España medieval un escenario en que una imagen concreta ha cobrado protagonismo hasta
llegar a difuminar las demás. Así, lo que para un historiador andaluz, valenciano o bajoaragonés
es un producto (trigo, aceite, lana) para el mercado, para un historiador castellanoviejo puede
ser un elemento para la dominación señorial abocado a servir de inevitable punto de conflicto
entre señores y campesinos, y para un investigador catalanoviejo puede resultar un dato para
el estudio de la configuración del mercado de la renta. Y, por supuesto, donde un historiador
ve un mosaico de rientes huertas, creadas y conservadas con el alegre esfuerzo del trabajo de
una comunidad andalusí unida por los vínculos del parentesco, otro ve un escenario de saltus
progresivamente arrinconado por un triunfante ager de secano impuesto de forma agresiva
por los señores feudales2.

En estas líneas se resumen buena parte de los problemas de partida en el estudio


de la economía medieval en la Península Ibérica. Su diversidad interna es consecuencia
de distintos factores que pueden ser comunes a regiones de una gran extensión, desde
sus diferencias climáticas y geográficas a sus desarrollos históricos particulares, los
paisajes agrarios, las estructuras de la propiedad, los modelos de cultivos, los derechos
del campesinado, el peso de las comunidades o el papel de las noblezas regionales.
Esta diversidad ha marcado, a su vez, el desarrollo de las historiografías de los reinos
peninsulares, escasamente integradoras en una visión general de las diversas realidades.
Es evidente que la ausencia de fuentes que permitan establecer series de tipo
económico y demográfico es una de las razones que explican la dificultad a la hora de
trabajar sobre estos aspectos en los reinos hispanos antes del final de la Edad Media.
El enorme abismo que separa el volumen y conservación de fuentes en los diferentes
reinos no se puede explicar exclusivamente como resultado de la pérdida accidental o de la
destrucción documental en los momentos de guerras y cambios dinásticos. Cabe destacar,
así, la existencia de una cultura escrita muy difundida en la Corona de Aragón al margen de
la pertenencia a unos grupos sociales u otros frente a un mundo castellano que recurre con
mucha menor frecuencia a lo escrito y, por tanto, al registro notarial. De hecho, los registros
notariales conservados en regiones como Valencia constatan una enorme actividad letrada
en la vida cotidiana en el campo y en la ciudad y constituyen fuentes de gran valor sobre
todo a partir del siglo XV. La ausencia de fuentes demográficas directas, tales como censos
de población o libros de registros de nacimientos y defunciones, es un problema general
para los medievalistas, que han de recurrir a otros testimonios que puedan proporcionar
información. En el caso de los reinos hispanos, a ello se añade la desigualdad entre las
fuentes de tipo fiscal entre los diversos territorios. Para la Corona de Castilla no se han
conservado padrones fiscales de ámbito local, como los de Sevilla, el primero de los

2  J. Á. García de Cortázar y P. Martínez Sopena, “Los estudios sobre historia rural de la sociedad
hispanocristiana”, Historia Agraria, 31 (2003), pp. 57-83.

28 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

cuales está fechado en 1384. En Cataluña, Valencia y Aragón, los fogatges se inician unas
décadas antes que en Castilla y son una fuente de gran utilidad para estos siglos. Los libros
de “fuegos” de las merindades de Navarra constituyen igualmente una fuente de primer
orden. No obstante, la utilización de estas fuentes indirectas plantea numerosos problemas,
ya que excluyen a parte de la población: las relaciones de vecinos son incompletas, los
padrones fiscales incluyen a los cabezas de familia que tributaban, pero no a los grupos
sociales exentos ni a las minorías étnico-religiosas3.
También resulta complicado encontrar fuentes relacionadas directamente con la
organización de la producción y con los rendimientos agrarios hasta al menos la segunda
mitad del siglo XV. De nuevo la Corona de Aragón y Navarra destacan en el número y calidad
de sus fuentes, desde inventarios de propiedades hasta cuentas fiscales como las de las
merindades de Navarra. Pero las fuentes son por lo general dispersas, tanto desde el punto
de vista territorial como cronológico, lo que dificulta establecer series. La documentación
de las transacciones de la tierra y de los contratos agrarios que establecen las condiciones
de las relaciones entre señores y campesinos es en ocasiones la fuente casi única para la
mayor parte de los reinos hispanos. Por último, otro tipo de fuentes, como los inventarios
post mortem, que permiten evaluar las posesiones, aventurar la evolución de los niveles
de vida en los diferentes grupos sociales y establecer hipótesis sobre las diferencias en
el consumo, comienzan a ser muy utilizados para el estudio de los tiempos modernos, a
partir del siglo XVI, pero son muy escasos o inexistentes en los reinos hispanos en la Edad
Media4.
Por su parte, el relato de las crónicas y las fuentes literarias de los siglos finales de
la Edad Media en los reinos hispánicos contribuyó a difundir la visión de un panorama
desolador. Y es en cierta forma comprensible, ya que el único rey cristiano que sucumbió
a la Peste Negra que se extendió por Europa en 1348 fue el rey de Castilla, Alfonso XI,
muerto en la primavera de 1350 en el asedio de Gibraltar5. La visión de los cronistas de la
crisis demográfica, empeorada por la guerra y la inestabilidad política, fue durante tiempo
el punto de partida de la historiografía española de la crisis del siglo XIV, aunque el impacto
demográfico de la crisis perdió su papel explicativo principal para dejar paso, a partir de la
década de 1980, a otras consideraciones sobre el impacto local y regional, los cambios en
las formas de poblamiento y el abandono de los asentamientos6. De esta forma, en Castilla
los historiadores han tomado en consideración no sólo el impacto demográfico sino también
el incremento de precios, la reducción de las áreas de cultivo, la reducción de la producción
cerealícola y el incremento de los costes de producción7. En la Corona de Aragón, siguiendo
el modelo explicativo de la decadencia de Cataluña en el siglo XV establecido por Pierre

3  Para el reino de Aragón se han conservado algunas fuentes específicas. Desde comienzos del siglo XIII
la monarquía aragonesa reclamaba un impuesto planteado como un rescate del derecho real a devaluar la
moneda. Los “monedajes” se percibían cada siete años, constando en sus registros los nombres de quienes
lo pagaban e incluso de los exentos por razones de pobreza.
4  J. Torras y B. Yun (dirs.), Consumo, condiciones de vida y comercialización. Cataluña y Castilla, siglos XVII-
XIX, Ávila, Junta de Castilla y León, 1999.
5  G. Orduna (ed.), Pedro López de Ayala, Crónica del Rey Don Pedro y del Rey Don Enrique, su hermano,
hijos del rey don Alfonso Onceno, Buenos Aires, SECRIT, 1994, pp. 3-4.
6  J. Valdeón, “La crisis del siglo XIV en Castilla. Revisión del problema”, Revista de la Universidad de Madrid,
XX (1972), pp. 161-182; Id., “Datos sobre la población de Castilla: El caso de Valbuena de Duero”, Archivos
Leoneses, 55-56 (1974), pp. 309-316; Id., “Un despoblado castellano del siglo XIV: Fuenteungrillo”, En la
España Medieval, III (1982), pp. 705-716.
7  Una visión general en Á. Vaca, “La Peste Negra en Castilla. Aportación al estudio de algunas de sus
consecuencias económicas y sociales”, Studia Historica. Historia Medieval, 2 (1984), pp. 89-107.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 29


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

Vilar8, la revisión de la crisis se enfocó en buena medida en el análisis del caso específico
de Barcelona y los conflictos que la asolaron en los siglos XIV y XV9. La crisis del XIV en el
reino de Navarra también se estudió en la década de los 80 utilizando fuentes fiscales más
abundantes y ricas de las que estaban disponibles para Castilla y Aragón10. Pero a pesar de
todo ello, y en varios sentidos, queda aún mucha investigación por hacer11.
Hay, no obstante, circunstancias específicas en los reinos hispanos que conforman
una realidad medieval aparentemente muy diferente a los demás reinos cristianos –quizás
con la excepción de las tierras orientales de Europa– y que resultan fundamentales para
analizar sus modelos de crecimiento económico y de crisis en la Baja Edad Media. Se
trata de las derivadas del proceso de “Reconquista”, esto es, la extraordinaria expansión
territorial de los reinos cristianos del norte frente a los musulmanes de al-Andalus entre
los siglos XI y XV, cuyos diversos ritmos marcaron las formas en que los nuevos territorios
se fueron integrando en ellos, creando condiciones sociales, económicas, demográficas
y políticas particulares. Al crecimiento económico e institucional de los siglos XI-XIII, muy
semejante al que se estaba produciendo en el resto de Europa occidental, se añadió –y
ello le confirió su especificidad– un extraordinario crecimiento territorial, jalonado por las
conquistas cristianas de Toledo (1085), Zaragoza (1118), Córdoba (1236), Valencia (1238)
y sobre todo Sevilla (1248), un parón de más de medio siglo y la recuperación del ritmo
conquistador en los primeros decenios del XIV. La explotación de los nuevos espacios
y la reorganización del poblamiento adoptaron diversas modalidades en función de su
diferente cronología, las formas de concesión por parte de la autoridad real y las estructuras
demográficas y económicas preexistentes12.

1. Modelos de integración: crecimiento económico y organización de la producción

Las diferentes fases de asentamiento y puesta en cultivo de los amplios territorios


conquistados a los musulmanes configuraron aspectos fundamentales relativos a la propiedad
de la tierra, a las formas señoriales, a la sujeción de los campesinos y a la proporción de
tierras en manos de los reyes, los nobles y las comunidades campesinas. En Castilla, se
pueden distinguir tres territorios dependiendo de las fases del proceso expansivo. En el
norte –Galicia, León, y el solar antiguo de Castilla– la propiedad de la tierra se caracterizaba

8  P. Vilar, La Catalogne dans l’Espagne Moderne. Recherches sur les fondements économiques des
structures nationales, París, SEVPEN, 1962, pp. 490-508.
9  C. Carrère, Barcelone, centre économique à l’époque des difficultés, 1380-1462, París y La Haya, Mouton
et Cie., 1967, 2 vols. Una revisión historiográfica en G. Feliu, “La crisis catalana de la Baja Edad Media: estado
de la cuestión”, Hispania, LXIV/2, 217 (2004), pp. 435-466.
10  Una aproximación clásica en M. Berthe, Famines et épidémies dans les campagnes navarraises à la fin
du Moyen Age, París, SFIED, 1984, 2 vols.
11  Una revisión reciente en M. Borrero, “El mundo rural y la crisis del siglo XIV. Un tema historiográfico en
proceso de revisión”, Edad Media, 8 (2007), pp. 37-58, véanse pp. 44-49.
12  Una excelente síntesis en H. Casado, “La economía de las Españas medievales (c. 1000-c. 1450)”, en F.
Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), Historia económica de España, siglos X-XX, Barcelona, Crítica, 2002,
pp. 13-49. Por otra parte, la consideración o no de la repoblación de Andalucía como un factor fundamental en
la crisis castellana bajomedieval ha generado un vivo debate a partir de T. Ruiz, “Expansion et changement:
la conquête de Seville et la société castillane (1248-1350)”, Annales (Économies, Sociétés, Civilisations), 3
(1979), pp. 548-565. Discutiendo a Ruiz, M. González, La repoblación de la zona de Sevilla durante el siglo
XIV. Estudio y documentación, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1975; también del mismo autor, En torno a los
orígenes de Andalucía. La repoblación del siglo XIII, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1988.

30 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

inicialmente por una gran fragmentación que afectaba tanto a las propiedades nobiliarias
como a las de los reyes y por el peso de las comunidades campesinas, en un hábitat
concentrado en la mayoría de las zonas, de cuya organización interna apenas tenemos
testimonios13. Las condiciones fueron cambiando con el paso del tiempo y en particular
la implantación desde el siglo IX-X de grandes monasterios benedictinos y cistercienses
transformó las relaciones sociales. La documentación monástica conservada refleja una
realidad de pequeñas propiedades campesinas, de organización comunitaria de una buena
parte del pago de tributos a los señores, tanto nobles laicos como monasterios y obispados,
la progresiva absorción de las pequeñas propiedades por los señores, la concentración
territorial de sus posesiones y la imposición paulatina de la jurisdicción regia14.
Los siglos XII y XIII constituyeron una época de expansión de superficie cultivada y de
aumento de la población en todo el reino. La abundancia de tierras en las franjas territoriales
que se iban incorporando al reino como consecuencia de la “Reconquista” y la formación
de los grandes dominios señoriales, convivió con un sistema de posesión de la tierra en el
que los campesinos tenían una gran libertad a la hora de gestionar sus recursos y plantear
sus estrategias. Se trataba, además, de un sistema señorial en el que era predominante
la propiedad eclesiástica sobre la nobiliaria y la explotación indirecta de la tierra sobre la
directa, que quedaba reducida a las sernas que debían prestar los dependientes en las
no muy extensas reservas señoriales en los siglos centrales de la Edad Media. En estas
formas de explotación de la tierra se reconocía, de forma más o menos explícita, el peso de
la comunidad en la Castilla medieval.
La conquista de Andalucía supuso la implantación de nuevas formas de explotación.
Contrariamente a lo que había sucedido en las tierras del norte, la salida de las tierras
conquistadas de una buena parte de los musulmanes que habitaban en ellas facilitó que se
crearan unas estructuras de producción más homogéneas. Los repartimientos del siglo XIII
proporcionaron grandes señoríos a la alta nobleza laica castellana y a algunas instituciones
eclesiásticas. Las dificultades para poblar estos territorios provocó que un número
considerable de los beneficiados por el reparto de tierras, en particular nobles castellanos
de nivel medio, abandonaran sus posesiones y volvieran a sus lugares de origen15. A lo
largo del siglo XIV, y así se comprueba en los nuevos repartimientos otorgados, se fue
desarrollando la gran propiedad en la Andalucía del Guadalquivir, aunque nunca llegó a
desaparecer la propiedad campesina, que en realidad se mantuvo en unas proporciones
altas: en el entorno de Sevilla, en la zona del Aljarafe y Ribera, el 60-70 % de la población
campesina poseía tierras en el siglo XV. Se ha argumentado, de hecho, que el acceso a la
tierra por los campesinos iría paralelo a la consolidación de la gran propiedad: fue en buena
medida la existencia de una gran propiedad que necesitaba mano de obra la que va a traer
como consecuencia la aparición de una pequeña propiedad capaz de asegurar la presencia
campesina y por tanto la explotación de la tierra. Convivían, así, los contratos agrarios
en la gran propiedad, arrendamientos a largo plazo (de una a tres vidas o generaciones
de campesinos) para la explotación del cereal y el olivar y los censos enfitéuticos en

13  R. Pastor, Resistencias y luchas campesinas en la época del crecimiento y la consolidación de la formación
feudal. Castilla y León, siglos X-XIII, Madrid, Siglo XXI, 1980. La pervivencia o no de unas formas comunitarias
anteriores a la feudalización y el grado de libertad del campesinado castellano como consecuencia de la
fortaleza de la comunidad y de su capacidad colectiva de negociación y resistencia a las imposiciones
señoriales, han sido debates fundamentales en la historiografía española.
14  J. Á. García de Cortázar, La sociedad rural en la España medieval, Madrid, Siglo XXI, 1988.
15  M. González, En torno a los orígenes de Andalucía...; Id., La repoblación en la zona de Sevilla durante el
siglo XIV, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1993.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 31


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

pequeños terrenos para la puesta en cultivo de zonas vinícolas. En el siglo XV, la estrategia
señorial pasaba por fijar a la tierra un grupo de campesinos cediéndoles unas parcelas lo
suficientemente escasas para que precisaran de trabajos temporales y para que generasen
mano de obra barata a la gran propiedad16.
Por su parte, la historiografía catalana distingue tradicionalmente entre las formas
señoriales en Cataluña Vieja, donde la culminación de un proceso de violencia señorial
(siglos XI y XII) y de legitimación jurídica (siglo XIII) había reforzado el sometimiento de
los campesinos –que pagaban rentas elevadas y estaban sometidos a servidumbre (los
remensas) y sujetos a los malos usos–, y los campesinos de la Cataluña Nueva, quienes,
gracias a las cartas de población y franquicia que se otorgaron para el poblamiento y
organización del territorio a lo largo del siglo XII, pagaban rentas más livianas y no conocían la
servidumbre. En ambos ámbitos, la propiedad eclesiástica era la más abundante y –aunque
el peso de la reserva señorial y de las corveas era mayor que en Castilla– los mansi entregados
a los campesinos para la explotación indirecta de los dominios señoriales constituyeron
la unidad de producción básica. La práctica de la herencia indivisible en Cataluña, que
obligaba al campesino a dejar buena parte de la herencia a un solo descendiente (el hereu),
resolvió a los campesinos el problema del relevo generacional, simplificó a los señores la
gestión de sus dominios y consolidó una estructura de explotaciones sólidas y duraderas
ocupadas por campesinos remensas, de modo que la situación jurídica degradada de estos
no se correspondía necesariamente con una situación económica precaria17.
La pérdida de población rural como consecuencia de la peste produjo como reacción
un endurecimiento de la actitud señorial en Cataluña, aunque la situación varió dependiendo
de las zonas y de la necesidad que tenían los señores de mantener pobladas sus tierras.
Así, en las mismas fechas se ofrecía a los campesinos una reducción de los censos y se
les permitía que ocuparan los mansos abandonados en las zonas fértiles (Plana de Vic,
Ampurdán, Maresme, Vallés), mientras que en las tierras de montaña, que habrían quedado
más despobladas, se reforzaba la servidumbre para mantener en la tierra a los cultivadores.
Pasadas las dificultades, los señores trataron de restablecer los derechos cedidos durante
la crisis y reimplantar los malos usos. El estallido del conflicto remensa en el siglo XV fue
una consecuencia de esta situación.
En el reino de Valencia, la situación era muy distinta. En virtud de los pactos de
capitulación y del goteo constante, pero débil, de pobladores catalano-aragoneses a las
nuevas tierras, una gran parte del agro valenciano siguió siendo trabajado por musulmanes
(mudéjares), quienes a fines del siglo XIII constituían la mayoría de la población del reino. El
nivel de subyugación y el grado de explotación que padecían debía ser importante, mayor
que el de los cultivadores cristianos del reino, que recibieron buenas tierras y pagaban
censos enfitéuticos livianos. En Mallorca, donde el 43 % de la población vivía en la ciudad, la
explotación de los dominios señoriales estaba sujeta a contratos enfitéuticos que obligaban
a los campesinos a pagar censos a los señores que residían en la ciudad pero que a su vez
les otorgaban una gran libertad.
En Aragón, al igual que sucedía en Cataluña, el régimen señorial al norte del Ebro
fue mucho más duro que al sur. En las tierras viejas, el descenso de las rentas ocasionado
por la crisis del siglo XIV fue combatido con la estricta sujeción, el pleno ejercicio de la

16  M. Borrero, “Sistemas de explotación de la tierra en la Andalucía Occidental durante el siglo XIV”, en
Mundo rural y vida campesina en la Andalucía medieval, Granada, Universidad de Granada, 2003, pp. 173 y
ss.
17  J. M. Salrach (coord.), Història agrària dels Països Catalans: Edat Mitjana, Barcelona, Fundació Catalana
per a la Recerca y Universitats dels Països Catalans, 2004.

32 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

jurisdicción civil y criminal que muchos señores poseían en sus señoríos, y que excluía toda
posibilidad de apelación a un tribunal superior, y el ejercicio del ius maletractandi, que el
Justicia de Aragón reconoció como derecho señorial en 133218. Al sur del Ebro, en cambio,
la situación del campesinado aragonés era distinta. Allí predominaban los mudéjares que
no pagaban diezmo eclesiástico, poseían la tierra en régimen de aparcería, tenían libertad
de movimiento y estaban bajo la directa protección de la autoridad real.

2. Formas de explotación de la tierra y técnicas de cultivo

Las diversas pautas culturales en los territorios peninsulares y el ritmo de la conquista


frente a al-Andalus, crearon factores de diferenciación en las formas de explotación de la
tierra y los sistemas de cultivo, explicando los sistemas andalusíes basados en las técnicas
del regadío algunos aspectos clave del desarrollo agrícola en el sur y del este peninsular.
Tierras de trigo y cebada –destinada preferentemente al consumo animal–, viñedos y huertos
componen el panorama medieval de la España seca; en el norte, más frío, húmedo y de
tierras de peor calidad, centeno, mijo y escanda –probablemente el cereal más importante
para el consumo campesino en la región– y abundancia de pastos y tierras comunales de
monte; huertas y arrozales en Valencia y Murcia tras la conquista cristiana del siglo XIII;
olivos e higueras en Andalucía y también en Cataluña Nueva y en el Bajo Aragón y una gran
presencia en la Baja Edad Media de plantas industriales como el lino y el cáñamo. Esta
sería, grosso modo, la distribución regional de los cultivos. A ello se añade otro factor, como
es la importancia de la ganadería a lo largo de la Edad Media, un recurso complementario
y en ocasiones condicionante de las formas de explotación agraria.
Las formas de explotación de la tierra en las llanuras centrales de Castilla –las “tierras
de pan llevar” de las fuentes medievales y modernas– son las más representativas de la
agricultura castellana. Están basadas en un sistema de cultivo de rotación bienal (“de año
y vez”), que proporciona una cosecha de cereal cada dos años, permaneciendo las tierras
no sembradas en barbecho. El año de reposo viene obligado por las condiciones climáticas
que hacen que la recuperación del suelo sea muy lenta pero se relaciona también con la
ganadería, ya que los rastrojos del barbecho se utilizan generalmente como complemento a
los pastos naturales. Este fue el sistema mayoritario en Castilla, aunque en la zona occidental
(Salamanca, Zamora, Extremadura), la necesidad de compaginar el cultivo de la tierra con
el aprovechamiento del ganado llevó a la organización de la producción sobre la base del
cultivo al tercio o incluso rotaciones aún menos intensivas19. Pero en algunas regiones se
pusieron en práctica sistemas de cultivo más intensivos, que reducían considerablemente
el barbecho: en áreas de Segovia se alternaba desde el XIII la siembra de cereales con las
leguminosas o el lino, lo que además de facilitar el enriquecimiento de la tierra significaba
que dos de cada tres años se recogían cosechas20. En Galicia se practicaron, también
desde el XIII, sistemas que, lejos de la rotación bienal, limitaban el descanso de la tierra a
un período muy reducido. Esta intensificación podía conseguirse bien sembrando un cereal
de invierno tras la cosecha de primavera (trigo después de mijo, por ejemplo), con lo que

18  E. Sarasa, Sociedad y conflictos sociales en Aragón, siglos XIII-XV: estructuras de poder y conflictos de
clase, Madrid, Siglo XXI, 1981.
19  J. García Fernández, “Champs ouverts et champs clôturés en Vieille-Castille”, Annales (Économies,
Sociétés, Civilisations), 20/4 (1965), pp. 693-700.
20  J. Valdeón, “Los países de la Corona de Castilla”, en Historia de España Menéndez Pidal. La Baja Edad
Media. tomo XII, Madrid, Espasa Calpe, 1996, pp. 25-300.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 33


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

el reposo de la tierra se limitaba a seis o siete meses, o bien mediante la introducción de


leguminosas, que se cultivarían en la primavera siguiente a la recogida del mijo y antes de
la siembra del trigo. La práctica de este sistema implicaba no sólo la diversificación de la
producción sino también la fertilización de la tierra21.
A pesar de estos indicios de agricultura intensiva, los instrumentos de labor eran
arcaicos y la innovación técnica casi inexistente en los siglos centrales de la Edad Media,
por lo que en Castilla el progreso de las roturaciones y el incremento de la producción no se
debieron a avances técnicos sino fundamentalmente a la aportación del trabajo campesino.
No hubo sustitución de bueyes por caballos para las labores del campo: hasta épocas tardías
no se generalizó el uso de mulas en los trabajos agrícolas, uso asociado tradicionalmente
al crecimiento demográfico, el aumento de las roturaciones y la disminución de los pastos
naturales. Una de las características del siglo XV fue, de hecho, la lucha por el control de los
montes y los intentos de la nobleza y de los miembros de las élites urbanas de apropiarse
de los espacios comunales.
En los grandes concejos situados al sur del río Duero, la escasez de mano de obra
y la cercanía de la frontera favorecieron el desarrollo del ganado ovino. Los monasterios
castellanos llevaban organizando circuitos ganaderos desde la Alta Edad Media, pero el
gran desarrollo de la trashumancia no se produjo hasta la constitución legal en 1273 de
la Mesta, institución reguladora de la ganadería vinculada a los grandes propietarios de
ganado, que ejerció el monopolio de la trashumancia y de la producción y comercialización
de la lana22. En los siglos XIV y XV se produjo la gran expansión de la ganadería lanar –se
estima que había 3 millones de ovejas en Castilla en 1400 y 5 millones en 1480–, favorecida
por la crisis demográfica, la coyuntura internacional, la exportación de la lana a los telares
de Flandes y el apoyo de la monarquía. La lana castellana, que se concentraba desde
mediados del XIII en Burgos, fue utilizada casi estrictamente para la comercialización y
destinada a mercados extranjeros23. Este mercado se amplió enormemente a fines del XIV,
pero frente a lo que sucedió en otras regiones de Europa, la producción lanera castellana
no dio lugar a una división social del trabajo al no emplearse en gran escala en tejedurías
locales.
La explotación de las viñas fue desde los siglos centrales de la Edad Media comple-
mentaria al cereal. A pesar de que las menciones al cultivo de la vid están generalizadas en las
regiones cerealícolas de Castilla, al final de la Edad Media se produjeron transformaciones
importantes sobre todo en su distribución y en el volumen de las superficies cultivadas.
El progreso de la vid en el siglo XV se comprueba incluso en regiones cuyas condiciones
para el cultivo no eran buenas, como las zonas costeras del Cantábrico. En las llanuras
castellanas se produjo una reorganización del terrazgo, que llevó a una concentración de las
viñas en terrenos más apropiados paralela a la intensificación de las labores vitícolas. Las
referencias a terrenos plantados de viñas nuevas son muy abundantes y se generalizan los
contratos de aparcería para su explotación. Por ejemplo, en lugares como Paredes de Nava
(Palencia), tierra eminentemente de “pan llevar”, el viñedo ocupaba un 18 % de la superficie
total cultivada a finales del XV. Las nuevas viñas no sustituyeron en este caso al cereal,
sino que para su plantación se destinaron pequeñas parcelas situadas en las periferias de

21  E. Portela, La región del obispado de Tuy en los siglos XII al XV, Santiago de Compostela, Universidad
de Santiago, 1976.
22  J. Klein, The Mesta: a study in Spanish economic history. 1273-1836, Cambridge (Mass.), Harvard
University Press, 1920.
23  H. Casado, Señores, mercaderes y campesinos. La comarca de Burgos a fines de la Edad Media,
Valladolid, Junta de Castilla y León, 1987.

34 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

las ya cultivadas, los llamados “forannos”. A pesar de ser bastante general, este proceso
de especialización y progreso de la vid no fue homogéneo en Castilla, y datos procedentes
de regiones como Segovia o Burgos permiten entrever la decadencia del cultivo en el siglo
XV24.
El siglo XIII fue la época de la expansión del viñedo en la zona del sur de Galicia,
tendencia que se reforzó durante el XIV asociada a una producción destinada en buena
medida a la comercialización. El análisis por períodos revela que la extensión ocupada por
el viñedo creció hasta 1320 y se estancó o retrocedió ligeramente entre 1320 y 1340. Esta
circunstancia –la expansión de la vid y el retroceso de la superficie destinada a cereales–
jugó, en opinión de Ermelindo Portela, un papel en la gestación de la crisis durante la
primera mitad del siglo XIV; Portela atribuye el estancamiento del proceso de ampliación
del viñedo entre 1320 y 1340 a la aparición de las hambres generalizadas en esas fechas,
que pusieron en evidencia la necesidad imperiosa de producir más pan25. En la segunda
mitad del XIV se constata un brusco avance en la superficie ocupada por las viñas, debido
probablemente a que la producción y los precios de los cereales cayeron a causa de la
contracción de la demanda tras la crisis, mientras que los precios del vino resistieron mejor
la crisis al tratarse de una producción que dependía de una demanda exterior a la región y
que era canalizada a través de los núcleos urbanos. Los viñedos no ocuparon nuevas tierras
en Galicia, sino que desplazaron a los cereales o se convirtieron en el cultivo protagonista
de la reocupación de las tierras abandonadas.

Porcentajes de menciones de cultivos en la región


del obispado de Tuy en el siglo XIV

Años Vid Cereales


1280-1300 53’4 46’5
1300-1320 60’6 39’3
1320-1340 59’2 40’7
1340-1360 72’3 27’6
1360-1380 75’3 24’6
1380-1400 63’1 36’8
Total 66’1 33’9

Fuente: E. Portela, La región del obispado de Tuy..., p. 283.

La viña apenas aparece en las fuentes en la época de la conquista cristiana de


Andalucía, pero en las repoblaciones del siglo XIV se empiezan a entregar parcelas para
plantar viña, y ya en el siglo XV, en torno al 70 % de la población rural de la zona de Sevilla
era propietaria de tierras de viña, aunque de muy pequeñas dimensiones. Salvo casos
aislados, los grandes propietarios andaluces no se implicaron directamente en el cultivo de
la vid, sino que cedieron a los campesinos pequeños lotes de tierra a cambio de censos
en dinero y especie. Los grandes propietarios, por el contrario, se centraron en el cereal y
el olivar, cultivos económicamente más rentables, el primero con buen mercado regional y

24  J. C. Martín Cea, El mundo rural castellano a fines de la edad media: el ejemplo de Paredes de Nava en
el siglo XV, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1991.
25  E. Portela, La región del obispado de Tuy...

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 35


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

relativamente cómodo en su proceso productivo y el segundo con mayores necesidades de


inversión y dedicación pero con buenas perspectivas en el comercio internacional. La vida
campesina se desarrollaba entre el cultivo de la propia parcela de viña, cuyos rendimientos
no llegaban al umbral de subsistencia, y el trabajo asalariado en la gran propiedad nobiliaria,
donde se cultivaban el trigo y el olivo26.
La expansión de los cultivos destinados a la industria textil participó de una lógica
de comercialización similar a la del vino en Castilla. La proliferación de la rubia, la grana –
plantas para teñir telas– o el lino ilustra con claridad la sustitución de cultivos tradicionales
por otros de mayor rentabilidad. En determinados lugares, como en Cuéllar, la normativa
concejil establecía unos límites al cultivo de la rubia, en clara competencia con el cultivo
de cereal27. La existencia de un entramado institucional que facilita la comercialización de
los excedentes rurales y la difusión de otro tipo de productos en el campo es evidente
en la Baja Edad Media. Se conoce también la aceleración, durante el XV y en paralelo al
ciclo de crecimiento, del proceso de creación de mercados semanales exentos del pago de
alcabala, que parece un indicador claro del incremento de la capacidad de consumo de la
población.
Como en el caso de Castilla, está comprobado el crecimiento gradual de la productividad
agraria en la Corona de Aragón al final de la Edad Media. Esta productividad, sin embargo,
se consiguió de muy diversas maneras en los distintos territorios. Entre 1350 y 1500 el área
cultivada retrocedió en Cataluña como consecuencia de la contracción demográfica y la
emigración a las ciudades y la mano de obra rural tendió a concentrarse en las comarcas
más fértiles o con mejor estatuto jurídico. La articulación de los mercados a escala regional
favoreció el avance en muchas explotaciones de los cultivos especulativos que tenían
más aceptación en las ciudades, como se desprende de la documentación fiscal de la
recaudación del diezmo. Se generó una demanda creciente de vino, fruta, arroz, hortalizas
y legumbres, azúcar y azafrán. El auge de la industria textil, por su parte, reclamaba fibras
vegetales (lino, cáñamo, algodón), colorantes (pastel, gualda y rubia) y cardos para perchar
los paños. Algunos de estos cultivos no prosperaron. De los que arraigaron, sólo la viña, las
leguminosas, el azafrán y algunos frutales concurrieron directamente con los cereales en
las áreas de secano. Mientras que las leguminosas podían alternar y los frutales coexistir
con el trigo y la cebada, los demás eran excluyentes, lo que implicó el retroceso en la
superficie cultivada de cereal. El auge del azafrán debe relacionarse con sus diversos usos.
Condimento apreciado, utilizado en la elaboración de medicinas y cosméticos, colorante
para los tejidos de alta calidad como la seda, se cultivó en la Cataluña interior, conquistó
primero el mercado interno y luego se abrió paso en el exterior, exportándose desde 1334
a Alemania, Flandes y Oriente. En las comarcas del Vallés y del Penedés, que recorrían la
ruta que conectaba Barcelona con Zaragoza, el azafrán avanzó durante el XV a expensas
de los cereales28. De esta forma, y contrariamente a lo que se podría suponer, la contracción
demográfica y las transformaciones agrarias de los siglos XIV y XV no provocaron un
incremento sustancial de la disponibilidad relativa de grano, puesto que la producción
interior experimentó una caída casi tan pronunciada como la del consumo global. De hecho,

26  De ahí la caracterización de la viña en Andalucía en el XV como un “cultivo social” (M. Borrero, “La viña
en Andalucía durante la Baja Edad Media”, en Mundo rural y vida campesina..., pp. 239-284).
27  H. R. Oliva, “El mundo rural en la Corona de Castilla en la Baja Edad Media. Dinámicas socioeconómicas
y nuevas perspectivas de análisis”, Edad Media, 8 (2007), pp. 295-328.
28  A. Riera, “Crisis frumentarias y políticas municipales de abastecimiento en las ciudades catalanas durante
la Baja Edad Media”, H. R. Oliva y P. Benito (eds.), Crisis de subsistencia y crisis agrarias en la Edad Media,
Sevilla, Universidad de Sevilla, 2007, pp. 125-160.

36 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

Cataluña se convirtió después de la Peste Negra en un territorio deficitario de cereales,


donde la demanda interna, incluso en los años normales, era cubierta parcialmente con los
excedentes obtenidos por los comerciantes en otras regiones de la Corona de Aragón o en
ultramar.
Los datos relativos a la productividad son muy escasos y fragmentarios. Como en los
demás aspectos, los rendimientos de la tierra debieron variar enormemente dependiendo
de los diversos tipos de suelos, condiciones climatológicas y variación de cultivos. Es
comúnmente aceptado que, ante la ausencia de innovación técnica en la agricultura hispana
medieval, el aumento de productividad del trabajo agrícola sólo se pudo producir mediante
el aumento de la fuerza de trabajo campesina, aunque también debieron influir en los
rendimientos otros factores relacionados con las mejoras en la fertilización de los campos y
la introducción de nuevos sistemas de cultivo. En las zonas centrales del reino de Castilla
se documenta en los siglos XII y XIII una creciente productividad debida a la aplicación
de mayor fuerza de trabajo y mayor número de labores en los cultivos de cereales, lo que
permitiría aumentar levemente los rendimientos, que hacia 1300 se situarían en 3/1 en el
trigo y 4’2/1 en la cebada29. La viña, por su parte, que requería una extensión de tierra más
limitada y trabajo más intensivo, daba una producción anual y rendimientos mucho más
altos que los del cereal, aunque también más heterogéneos. El llamado Libro del Castillo
de Sesa presenta las cuentas del año agrícola 1276-1277 en un señorío dependiente del
obispo de Huesca, en Aragón. De la relación entre la producción agrícola que se detalla
en el libro de cuentas y de lo que se guarda como semilla para sembrar al año siguiente,
se puede establecer el rendimiento por semilla de cada producto para una superficie total
de 50 hectáreas dedicadas al cultivo de cereales: 4’2/1 para el trigo, 5’7/1 para la cebada
y 2’5/1 para la avena. Como en otros muchos casos, de los datos relativos al vino no se
pueden sacar conclusiones sobre rendimientos30.
La documentación del norte de la Península Ibérica deja entrever que en las décadas
finales del siglo XIII los rendimientos agrícolas comenzaron a descender. Se indica en
ellos la obligación de los campesinos de socorrer a los monasterios “en pedido de rey e de
Roma e en tiempo de fame”. En Navarra, ciertos documentos hablan de “tierras cansadas
de mucho labrar” y otros se quejan de la “mengua de bestias” que impide realizar las
labores necesarias. Desde 1270, el cabildo de la catedral de Segovia anota la supresión
de ciertas labores en las viñas; simultáneamente, la superficie de tierra que anualmente
daba cosecha de cereal era menos extensa que en épocas anteriores y probablemente
recibía un laboreo menos intensivo31. Hay que tener en cuenta, no obstante, que la menor
extensión de la tierra cultivada no demuestra necesariamente una pérdida en la producción.
Podía ser el resultado del abandono de los heredamientos capitulares, pero también pudo
deberse a la adopción de sistemas de cultivo más extensivos que el de año y vez. Este
es, sin duda, uno de los problemas de interpretación que nacen de las características de
las fuentes disponibles. La comparación entre los datos del Libro de Cuentas de 1338
relativos al monasterio de Sahagún y el Cuaderno de las Rentas de Sahagún, realizado
por el arzobispo de Toledo en 1353 a petición papal, no permite comparar rendimientos

29  Á. Barrios, Estructuras agrarias y de poder en Castilla. El ejemplo de Ávila (1085-1320), Salamanca,
Universidad de Salamanca, 1983. Entre 3/1 y 3’5/1 se sitúan los rendimientos del trigo en otras zonas de
Castilla. Otros cálculos de rendimientos hacia 1300 son algo más elevados: 4-4’8/1 para el trigo; 3’7/1 para el
centeno y 5’1/1 para la cebada (J. Clemente, La economía campesina en la Corona de Castilla (1000-1300),
Barcelona, Crítica, 2003).
30  M. D. Barrios, Una explotación agrícola en el siglo XIII. Sesa (Huesca), Zaragoza, Anubar, 1983.
31  J. Á. García de Cortázar, La sociedad rural...

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 37


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

de la tierra pero sí constatar la drástica disminución de las rentas monásticas –en torno a
un 53 %– en un período de 15 años32.
Para el período 1358-1366, la evolución de la producción agraria en las posesiones de
algunos nobles de la región de Sevilla permite hacer una tabla de rendimientos. Según las
cuentas de las tierras en Aznalcázar y Santillán, propiedad de Ferrán García de Santillán, el
óptimo para el trigo se produjo en 1359-1360, con un rendimiento de 8’8/1, y el mínimo el año
siguiente, 1361-1362, con un 0’9/1. El momento óptimo de la cebada, con un rendimiento
de 6’8/1, se corresponde con el mismo año del trigo; también el peor, con 1’5/1.

Trigo Cebada
Aznalcázar Santillán Aznalcázar Santillán
1358-1359 2’7 --- --- 4’2
1359-1360 8’8 --- 6’8 ---
1360-1361 3’5 --- 6’2 ---
1361-1362 0’9 2’9 1’5 5’1
1362-1363 3 --- --- 4’4
1363-1364 --- 3’9 --- ---
1364-1365 --- --- --- ---
1365-1366 6’7 --- 5’7 ---

Fuente: A. Collantes de Terán, “Un modelo andaluz de explotación agraria bajomedieval”,


en Actas de las I Jornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas, Santiago
de Compostela, Universidad de Santiago, 1975, vol. II, pp. 135-154.

En realidad, la caída de los ingresos señoriales parece evidente si se tienen en cuenta


las series contables que se conservan, si bien un análisis más detallado de las diferentes
fuentes de los ingresos señoriales puede moderar las conclusiones33. Aunque se produjo
sin duda una caída inicial de los ingresos procedentes de las rentas –una consecuencia
lógica de la crisis demográfica– otros ingresos se beneficiaron probablemente de la mayor
movilidad de los tenentes, al tiempo que otros ingresos de naturaleza fiscal o jurisdiccional,
además de los monopolios señoriales, podrían haberse mantenido o incluso aumentar34.
Esto se ha sostenido para Valencia, donde entre 1250 y 1500, a pesar de las circunstancias
adversas, los ingresos señoriales de su región central habrían experimentado un aumento35.
La dificultad para mantener el nivel de ingresos forzó a los señores a buscar fuentes
complementarias o alternativas en el servicio a la corona: participando directamente en la
guerra, en una administración cada vez más centralizada, realizando tareas de recaudación
de impuestos cedidos por la corona (como las alcabalas) en el reino de Castilla o invirtiendo

32  Á. Vaca, “Una manifestación de la crisis castellana del siglo XIV. La caída de las rentas de los señores
feudales. El testimonio del monasterio de Sahagún”, Studia Historica. Historia Medieval, 1 (1983), pp. 157-
166.
33  A. Furió, “Temps de represa i creixement. La recuperació del final de l’Edat Mitjana i l’inici de la Moderna”,
en J. M. Salrach (coord.), Història agrària dels Països Catalans..., pp. 181-245, véase p. 200.
34  J. Fernández Trabal y A. Riera, “La crisi econòmica i social al camp”, en J. M. Salrach (coord.), Història
agrària dels Països Catalans..., pp. 119-180, véanse pp. 133-134.
35  F. García Oliver, Terra de feudals. El País Valencià en la tardor de la Edat Mitjana, Valencia, Alfons el
Magnànim, 1991, pp. 84-85.

38 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

en deuda del reino, de lo que se conocen numerosos ejemplos para la Corona de Aragón,
especialmente en Cataluña y Valencia.

3. ¿Tiempos difíciles? Dinámicas de población, aprovisionamiento de alimentos y


violencia política

En febrero de 1348 la Peste Negra entró en la Península Ibérica a través de Mallorca y


llegó a las costas aragonesas en mayo. Datos del obispado de Tuy indican que la epidemia
se extendió por Galicia en octubre y a fines de ese año causaba estragos en la cuenca del
Duero. Llegó a la región de Sevilla hacia 1350, año en que la epidemia mató al rey Alfonso
XI en Gibraltar. Aunque ya en el primer tercio del XIV hay en la documentación abundantes
referencias a tierras yermas, el Becerro de las Behetrías de 1352 alude directamente
a la peste en lugares como Estepar, donde no se pagaba “martiniega” desde la época
de la mortandad. Algunas de las medidas de las Cortes de Valladolid de 1351 como los
ordenamientos de precios y salarios, la necesidad de revisión de cabezas fiscales o los
casamientos en segundas nupcias antes del año de la muerte del primer marido, responden
a los problemas planteados por la mortalidad que puede atribuirse sin duda al primer brote
de peste en Castilla. En los años siguientes a 1348 se despoblaron en la Corona de Aragón
las aljamas y los barrios judíos de ciudades como Zaragoza, se aplazaron las Cortes, los
reyes concedieron moratorias a los deudores y se arruinaron los arrendadores de peajes36.
En la segunda mitad del XIV se consignan nuevos datos sobre epidemias. Las Cortes de
Burgos de 1367 hacen alusión a la peste de 1363, fecha coincidente con la llamada “peste
de los niños” en Cataluña. De 1364 data un documento del concejo de Sahagún donde se
manifiesta la imposibilidad de enviar 30 ballesteros al rey Pedro I porque la villa se había
quedado casi vacía tras las mortandades. Hay un nuevo brote en 1374 en Andalucía, otro
en 1380 en Murcia, que se extendió en 1383 por Sevilla; nuevos repuntes en 1393 en
Madrid, 1395 en Murcia, 1399 en Sevilla y en 1402 de nuevo en Andalucía. Entre 1412 y
1414 la mortandad se extendió a todo el reino de Castilla, y entre 1434 y 1438 coincidieron
la epidemia y la carestía alimenticia. En 1442-1443 hubo peste en Córdoba y en algunos
lugares del norte de Castilla. La epidemia rebrotó en la Corona de Aragón en 1384.
El grado de las penurias alimentarias dependía de diversas circunstancias. Son
escasos los testimonios disponibles sobre el fenómeno de las carestías en Castilla hasta
mediados del siglo XIV. Se pueden, no obstante, identificar grandes períodos que parecen
haber afectado a la mayoría del reino en los años 1299-1301, 1309-1311, 1331-1334 y
1334-1348. La primera mención de mortandad de gran amplitud en el reino castellano
aparece en la crónica de Fernando IV referida al año 130137. A lo largo de los primeros
decenios del siglo XIV hay referencias constantes a los “malos años” en las fuentes locales
castellanas, aunque algunos de ellos probablemente tuvieron sólo alcance regional. Las
regiones costeras cantábricas y andaluzas sufrieron en menor medida las penurias de la
primera mitad del siglo.
Una de las carestías mejor narradas es la que sufrió el ejército castellano durante el
asedio de Algeciras en el otoño de 1343. Las fuentes describen la dinámica de los precios,

36  J. Sobrequés, “La peste Negra en la Península Ibérica”, Anuario de Estudios Medievales, 7 (1970-1971),
pp. 67-97.
37  C. Reglero de la Fuente, “Les disettes dans le Royaume de Castille (entre 1250 et 1348)”, en Les disettes
dans la conjoncture de 1300 en Méditerranée occidentale, Roma, École Française de Rome, 2011, pp. 309-
342.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 39


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

las causas del encarecimiento de los cereales y el papel de otro tipo de alimentos. Por
una parte, la carestía de grano provocó que los hombres se alimentaran de productos
de calidad inferior: garbanzos, habas, higos secos o incluso de los caballos que habían
muerto de hambre. Por otra, los precios experimentaron una gran subida. Antes de julio
de 1343, Alfonso XI había comprado cebada en Castilla a un precio de 2’5 maravedíes.
Tras su transporte al campamento de Algeciras, su precio se había multiplicado por 6.
Después de que se incendiara accidentalmente el depósito de trigo y de la penuria del mes
de septiembre, los precios tanto de la fanega de cebada como la de harina se multiplicaron
por 2’5. El aprovisionamiento volvió a interrumpirse durante 17 días en noviembre de 1343.
En resumen, entre la situación anterior al incendio y el momento culminante de la carestía,
los precios se habían multiplicado por diez38.
También en Cataluña las fuentes municipales y las crónicas permiten hacer una
cronología de las hambres a lo largo del XIV. Los cereales escasearon en 1300-1304, 1309-
1311, 1315-1317, 1322-1327, 1333-1336 (1333 es en las fuentes catalanas el “mal any
primer”), 1339-1341, 1345-1348, 1373-1376 y 1382-1385. En Valencia, el hambre de 1343
fue bautizado como el “any de la gran fam”39. La combinación de malas cosechas, lluvias
excesivas o sequías pertinaces son las causas principales de las carestías que aparecen en
la documentación de la época. Los años entre 1309 y 1311 debieron de ser de crisis general
en la Península Ibérica. Según fuentes locales, en 1311 se declaró una gran epidemia en
Sevilla que se complicó con la “esterilidad de la tierra”, que produjo una cosecha que no
fue ni siquiera suficiente para mantener a la tercera parte de la población40. El gobierno
de Barcelona, ante la magnitud del desabastecimiento, tomó medidas de fuerza y armó
una nave para desviar hacia la ciudad las embarcaciones que penetraran en sus aguas
con cargamentos de grano41. Los cuadernos de Cortes de Castilla y Aragón contienen
pocas referencias directas a las carestías –excepto en 1345 y 1348– pero se encuentran
alusiones indirectas a sus efectos, al endeudamiento y a la pobreza: moratorias de deudas,
protección de los animales de labor, restricción de las exportaciones, prohibición de bloquear
la circulación interna de los géneros alimenticios42.
En las épocas de escasez, las ciudades catalanas dispusieron del “trigo de la ciudad”
aportado por el concejo. Al final de la Edad Media la tendencia en las ciudades catalanas
fue la de abrir sus mercados frumentarios para incrementar la oferta y presionar los
precios a la baja; no obstante, la libertad de importación de grano coexistió con un riguroso
control público de las exportaciones43. La intervención municipal en el abastecimiento y
comercialización del grano se producía mediante la creación de stocks reguladores y la
tasación de precios. Las grandes ciudades catalanas no siempre pudieron afrontar su
política frumentaria, y tuvieron que acudir al crédito y a la emisión de deuda pública. Con
esta costosa combinación de normas de ordenación y de intervención en el mercado, los
concejos catalanes lograron, a costa de un creciente endeudamiento, atenuar las secuelas
de las malas cosechas, erradicar las revueltas de hambrientos y acentuar su control sobre
la población.

38  Ibid.
39  A. Riera, “Els pròdroms de les crisis alimentàries de la baixa edat mitjana a la Corona d’Aragó: 1250-
1300”, en Miscel·lània en Homenatge al P. Agustí Altisent, Tarragona, Diputació de Tarragona, 1991, pp. 35-72.
40  A. Collantes de Terán, Sevilla en la Baja Edad Media. La ciudad y sus hombres, Sevilla, Ayuntamiento de
Sevilla, 1977.
41  A. Riera, “Crisis frumentarias y políticas municipales de abastecimiento...”, pp. 125-160.
42  C. Reglero de la Fuente, “Les disettes dans le Royaume de Castille...”, pp. 309-342.
43  A. Riera, “Crisis frumentarias y políticas municipales de abastecimiento...”.

40 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

En Andalucía, series documentales como las del diezmo eclesiástico de las zonas
cerealícolas más ricas de Sevilla en el siglo XV, muestran –a pesar de sus fluctuaciones– la
expansión del mundo rural sevillano, que potenció la condición de gran ciudad que Sevilla
alcanzó entonces44. Desde 1408, primer año de la serie de diezmos conservada, en el que
se registra una cosecha muy baja, se comprueba que las causas de malas coyunturas
no fueron sólo climáticas, sino que también se debieron a los constantes movimientos de
tropas a lo largo de las fronteras con el reino nazarí de Granada o a las exportaciones
masivas de grano a Portugal y a Aragón –para garantizar en este caso el abastecimiento de
Valencia y Barcelona– como en 1413. El control por parte de los reyes castellanos sobre la
producción de cereal y su salida de la región se irá incrementando a lo largo del siglo XV.
Ya en 1461 empezaron a detectarse las características que acompañarán muchas veces
hasta fin de siglo el problema cerealícola en la comarca de Sevilla. A pesar de las buenas
cosechas de los años anteriores, las decisiones políticas, como la liberalización de las
exportaciones o el acaparamiento por parte de los mercaderes, conducían inevitablemente
a la carestía; se ponía entonces en práctica una política proteccionista, como la importación
en 1462 del llamado “trigo de la mar”, procedente de Bretaña, que suponía también que
algunos concejos de la Campiña sevillana prohibieran que se sacase pan de sus tierras con
destino a la ciudad. De hecho, el alineamiento de los concejos de la Campiña en distintos
bandos en la guerra civil provocada por la sucesión de Enrique IV en 1466, provocó robos
de ganado y de trigo entre unos y otros, además de una mayor necesidad de grano para
mantener a los ejércitos.
La subida al trono de los Reyes Católicos (1474) coincidió con unos años de óptimas
cosechas de cereal y también de aceitunas. Se volvieron entonces a conceder numerosas
licencias de “saca de cereales”, que se otorgaban a la alta nobleza y dependientes regios y
que permitían la salida de los cereales de la región. Esta circunstancia provocó, de nuevo,
el alza de precios en Sevilla motivado más que por la falta de producción, por la política
regia. La política regia de exportación de cereales tenía consecuencias opuestas: si se
exportaba masivamente, aumentaban los precios y se entorpecían las ofensivas militares.
Pero si se impedía totalmente la exportación de grano, se desabastecían muchos lugares
de Andalucía, entre otros los situados a lo largo de la costa atlántica y en la frontera con
Granada, que tenían necesidad de importar trigo y que cubrían sus necesidades más por
“acarreo” que por producción propia45. Las series de diezmos confirman que los últimos
años del XV fueron los de la expansión del campo sevillano: no hubo escasez de cereales
ni carestías ni aumentaron los precios, a pesar de las calamidades naturales, la peste
(1494, 1497) y las sequías (1501-1504). En 1500, los Reyes Católicos decretaron la libre
exportación de granos y su salida a través de los puertos. Esta decisión, justificada por la
corona al afirmar que cuando se prohibieron las sacas bajó la producción de cereales y se
retrajo el territorio destinado a su cultivo, benefició sobre todo a los grandes propietarios de
las tierras de cereal, la nobleza, y a los mercaderes que se encargaban de comercializar
el grano, en particular los genoveses. En 1504, a la muerte de la reina Isabel, el reino de
Castilla y Andalucía se encontraban sumidos en la más grave crisis de subsistencia de todo
el reinado.
Pero pese a las abundantes noticias en las fuentes relativas sobre mortalidad y carestía,
la realidad es que pocas de ellas permiten hacer estimaciones de población en Castilla en

44  I. Montes, “Crisis de subsistencias y comercio exterior de cereales en la Sevilla del siglo XV”, en H. R.
Oliva y P. Benito (eds.), Crisis de subsistencia y crisis agrarias..., pp. 161-198.
45  Ibid.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 41


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

el siglo XIV46, si bien las cifras globales sugieren un notable incremento en el último siglo de
la Edad Media, recuperando así las pérdidas provocadas por la peste. Desde un punto de
vista regional, la población no se distribuyó uniformemente: las ciudades del sur de Castilla
se fortalecieron demográficamente47, mientras que en la región costera del norte los niveles
de población permanecieron bastante estables a lo largo de la Edad Media, con centros
urbanos menos poblados que los del sur.
La diversidad de las situaciones demográficas también caracterizó a la Corona de
Aragón. La población aragonesa, según reflejan los registros fiscales de las Cortes de la
Corona de Aragón, compilados desde 1364, recuperó progresivamente sus niveles anteriores
a la crisis, alcanzando los 200.000 habitantes al final del siglo XIV. Con una baja densidad
de población, Aragón fue capaz de mantener sus índices demográficos relativamente
constantes a lo largo de la Baja Edad Media48. Las consecuencias de las peores catástrofes
del siglo XIV, los brotes recurrentes de la peste en 1348, 1362 y 1380, y el hambre en 1375,
fueron así minimizados y Aragón, como Castilla, recuperó los niveles del siglo XIV a finales
del XV. La mitad de la población de la Corona de Aragón se concentraba en Cataluña, que
contaba con menos de un tercio de su territorio. Parece claro que Cataluña, que partía de una
densidad de población mucho mayor, sufrió una fuerte caída en los siglos XIV y XV, siendo
el único territorio peninsular que no había recuperado a finales de la Edad Media los niveles
previos a la Peste Negra. El fogatge de 1365 muestra la fuerte disminución de la población
que se habría producido a principios de la década de 1360, una impresión reforzada por
el fogatge ordenado por los tribunales en 1378. Pero la documentación local muestra que
el proceso de despoblación fue lento, y no sólo el resultado catastrófico de las epidemias.
Las estimaciones en regiones tales como la Plana de Vic muestran que al principio del siglo
XV dos tercios de los mansi habían desaparecido. Es importante tener en cuenta que la
mortalidad no era el único factor detrás de esta realidad: la emigración a otras zonas o hacia
los centros urbanos o la concentración de tierras por herencia y matrimonio son aspectos a
tener en cuenta49. Los estudios locales también muestran notables diferencias regionales.
La caída de la población en la Cataluña interior y en los alrededores de Barcelona fue
mayor que en la zona costera50.
Barcelona, ​​la ciudad más poblada de la Península Ibérica con una población de unos
50.000 habitantes en 1340, se había reducido en más de la mitad hacia 1477. La disminución
de la población de Barcelona, así como la del resto de Cataluña, difirieron sin embargo en
su cronología de la del resto de los territorios hispanos. La población de Barcelona fue
relativamente alta hasta la segunda mitad del siglo XV, cuando sufrió un descenso muy
notable como consecuencia de la violencia en la ciudad a causa de la larga guerra civil de
1462-1472. Los más bajos niveles demográficos de Cataluña, por lo tanto, se produjeron

46  El testimonio más relevante es el que proporciona el llamado Libro Becerro de las Behetrías, sobre los
señoríos del norte de Castilla (C. Estepa, Las behetrías castellanas, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2003,
2 vols.). Historiadores como T. Ruiz han visto en el Becerro un testimonio de los estragos de la Peste Negra
en el elevado número de “yermos” que evidenciarían una notable pérdida de población.
47  Como es el caso de las ciudades andaluzas (A. Collantes de Terán, Sevilla..., pp. 152-171).
48  J. Á. Sesma y C. Laliena (eds.), La población de Aragón en la Edad Media. Estudios de demografía
histórica, Zaragoza, Grupo Consolidado de Investigación CEMA y Leyere Editorial, 2004.
49  G. Feliu, “La demografia baixmedieval catalana. Estat de la qüestió i propostes de futur”, Revista d’Història
Medieval, 10 (1999), pp. 13-43, véanse pp. 32-33.
50  Sobre las condiciones climáticas entre 1380 y 1450, J. A. López, L. López, S. Pérez y Á. Mateo, “Historia de
la vegetación en el litoral norte de Girona entre los siglos VIII y XX d. C. Cambios climáticos y socioeconómicos
desde una perspectiva paleoambiental”, Arqueología y Territorio Medieval, 15 (2008), pp. 13-28, véanse pp.
18-19.

42 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

a principios del siglo XV, y sólo comenzó a recuperarse a principios del siglo XVI. Esto
muestra que la recuperación tardía se debió a otros factores además de la cifra de muertos,
que fue sin embargo alta, factores que causaron un atraso relativo del cual sería imposible
recuperarse durante las guerras del siglo XV.
Por su parte, el reino de Valencia estaba constituido de un territorio muy poco poblado.
Las condiciones impuestas en materia de repoblación después de la conquista cristiana
y la movilidad de la población mudéjar, que prefería un asentamiento urbano, marcaron
también su dinámica demográfica. El papel político desempeñado por la ciudad de Valencia
contribuyó a su crecimiento. A finales del siglo XV, sus murallas contenían una quinta
parte de todos los habitantes del reino gracias, entre otras cosas, a su creciente influencia
en el control del comercio marítimo en el Mediterráneo en detrimento de Barcelona. Fue
prácticamente la única ciudad de la Corona de Aragón cuya población aumentó a lo largo
del siglo XV debido a la llegada de nuevos pobladores, como se muestra en los libros de
avecindamientos51.
La población de los reinos hispanos no sólo disminuyó debido a las epidemias. Los
siglos XIV y XV fueron de gran conflictividad política, tanto en violencias de alcance regional
como en guerras entre los distintos reinos. En el siglo XV se produjeron importantes episodios
de violencia, protagonizados por grupos campesinos de muy diversa riqueza y estatus
social, milites empobrecidos y nobleza de tipo local, y señores que intentaban reforzar la
dependencia de los cultivadores de sus tierras. Según los propios rebeldes, años de malas
cosechas y plagas fueron la causa de la revuelta irmandiña en Galicia entre 1467 y 146952.
La guerra civil catalana (1462-1472) marcó, por su parte, el desarrollo político de la Corona
de Aragón en el siglo XV. Coincidiendo con ella, estalló la revuelta de los campesinos de
remensa contra los señores, conflicto que no se cerró hasta 1486, cuando se abolieron los
llamados “malos usos” que habían reforzado la dependencia del campesino y su sujeción
a la tierra53. El mundo urbano no se había mantenido al margen de los conflictos. En la
década de 1450, se habían producido enfrentamientos entre distintos grupos urbanos en la
ciudad de Barcelona: rentistas e importadores (la biga) frente a artesanos y exportadores
(la busca). La especial conflictividad que vive Cataluña a lo largo del siglo XV es una de
las razones que han llevado a explicar su decadencia frente a los demás territorios de la
Corona de Aragón, la sustitución de Barcelona por Valencia como el mayor centro comercial
de la región y la caída brusca de su población, lo que impidió que a lo largo de la centuria se
produjera allí la recuperación económica y demográfica que caracteriza a los demás reinos
peninsulares54.
La conflictividad de la época no es la causa de la crisis pero es un factor exógeno
importante, además de un síntoma de profundos desequilibrios sociales y económicos
que afloran a la superficie de forma violenta55. Las campañas militares influyeron en el
colapso demográfico del siglo XIV, como evidencia el desplazamiento de comunidades
como consecuencia de la guerra y el número de muertos durante las incursiones y ataques.
También es probable que las referencias a lugares desiertos y las menores exigencias
impositivas sobre los habitantes de algunas ciudades específicas estuvieran relacionadas,

51  E. Vidal, Valencia en la época de Juan I, Valencia, Universidad de Valencia, 1974, pp. 85-88.
52  Á. Rodríguez González, Las fortalezas de la mitra compostelana y los Irmandiños. Pleito Tabera-Fonseca,
Pontevedra, Diputación de Pontevedra, 1984; C. Barros, Mentalidad justiciera de los irmandiños. Siglo XV,
Madrid, Siglo XXI, 1990.
53  J. Vicens Vives, Historia de los remensas en el siglo XV, Barcelona, Instituto Jerónimo Zurita, 1945.
54  G. Feliu, “La crisis catalana de la Baja Edad Media...”, pp. 435-466.
55  F. García Fiz, “‘Las guerras de cada día’. En la Castilla del siglo XIV”, Edad Media, 8 (2007), pp. 145-181.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 43


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

al menos en parte, con la huida o la emigración de familias por las amenazas y la ruina que
suponía la guerra. Las devastadoras consecuencias de los conflictos en el mundo rural se
reflejan claramente en la documentación: destrucción de aldeas e infraestructuras agrarias,
pérdidas de cosechas y de ganado por las razias, necesidad de los ejércitos de mantenerse
y alimentarse sobre el terreno, políticas deliberadas de arrasamiento o saqueo del territorio
enemigo, contribuyeron a agravar la crisis56. Entre 1374 y 1375, las correrías por Cataluña de
los mercenarios extranjeros que acompañaban al infante Jaime de Mallorca contribuyeron a
recrudecer los efectos de la crisis. Estos conflictos intensificaron la escasez de suministros
en las ciudades y las zonas rurales del reino de Aragón57.
El impacto de la guerra en la situación económica no se limitó estrictamente a la
agricultura. Por un lado, los éxitos militares pudieron alterar las cantidades de dinero en
circulación como consecuencia de los saqueos y de las parias; por otra parte, la necesidad
de pagar los gastos generales y los salarios obligó a los monarcas a hacer devaluaciones
monetarias. Se ha comprobado un aumento general de la presión fiscal en Castilla como
consecuencia de la guerra. La monarquía tuvo que complementar los recursos tributarios
tradicionales asignados a la guerra con los nuevos tipos de impuestos, como la alcabala,
los servicios extraordinarios aprobados por las Cortes Generales de forma cada vez más
regular, la apropiación de las rentas eclesiásticas y el recurso a los préstamos.
Sin embargo, la mayor fuente de inseguridad para las comunidades campesinas
fue con frecuencia la violencia nobiliaria. En el reino de Castilla, la entrada de lugares
y aldeas de realengo en el señorío nobiliario permitió a los nuevos señores imponer
exigencias arbitrarias. Trataron en ocasiones de restablecer las malas costumbres o de
imponer arrendamientos a corto plazo a los tenentes de sus tierras. Las fuentes de la época
recogen algunos episodios significativos relacionados con el asesinato de algunos señores
a manos de los habitantes de sus señoríos58. También hay referencias a los grupos de
milites que entraban en los dominios de monasterios o de concejos, destruyendo cultivos y
recaudando impuestos que no les pertenecían59. Algunos monasterios de la zona de Galicia
incluso tuvieron que rehacer sus cartularios porque los documentos anteriores relativos a la
administración de su dominio habían desaparecido a causa de la violencia señorial60.

4. La interpretación de la evidencia

El interés por la crisis del siglo XIV, que surgió relativamente tarde entre los historiadores
hispanos, se produjo en un momento en que era importante encontrar elementos en común
con los análisis que se habían desarrollado en Europa. La peste, el hambre, las malas
cosechas, los cambios climáticos, el declive demográfico, el colapso agrícola, la inestabilidad

56  J. Valdeón, “La crisis del siglo XIV en la Corona de Castilla”, en Homenaje a Marcelo Vigil Pascual. La
historia en el contexto de las ciencias humanas y sociales, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1989, pp.
222-225.
57  La documentación muestra que, arruinados por el alza de los precios de los alimentos y las nuevas
imposiciones, muchas familias rurales y urbanas tuvieron que vender sus tierras para comprar cereal (A.
Riera, “Crisis frumentarias y políticas municipales de abastecimiento...”, pp. 152-153).
58  J. Valdeón, Conflictos sociales en el reino de Castilla en los siglos XIV y XV, Madrid, Siglo XXI, pp. 107-
110.
59  S. Moreta, Malhechores feudales: violencia, antagonismos y alianzas de clases en Castilla siglos XIII-XV,
Madrid, Cátedra, 1978, pp. 61-69.
60  M. Romaní y M. P. Rodríguez, Libro Tumbo de Pergamino, un códice medieval del monasterio de Oseira,
Santiago de Compostela, Universidad de Santiago, 2003, pp. 3-4.

44 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

monetaria, la crisis del comercio, la guerra y el conflicto social, fueron comunes a la Península
Ibérica y Europa durante el siglo XV61. Sin embargo, la transferencia de modelos europeos
al caso peninsular precisó incorporar al análisis aspectos específicos propios del desarrollo
histórico de las sociedades hispanas. Entre ellos se incluía el enorme peso de la monarquía
en los procesos de asentamiento y organización de los territorios hispanos, la baja presión
demográfica sobre las tierras y los recursos (por lo menos en las regiones incorporadas a
partir del siglo XI), y una mejor condición del campesinado castellano al poder emigrar hacia
el sur (aunque no fue lo mismo en Aragón, donde el campesinado sufrió mayores exigencias
por parte de los señores). También fue importante la permanente “economía de guerra” que
soportaron los reinos peninsulares, lo que generó una enorme, aunque irregular, circulación
de moneda y riquezas que determinó las relaciones entre reyes y nobles. Por lo tanto,
sólo es posible interpretar el proceso de crecimiento económico y de la crisis en los reinos
hispánicos evaluando el impacto de estos factores específicos.
La primera diferencia esencial entre la experiencia hispana y la europea es la
demográfica. Aunque las cifras de población europeas muestran tendencias similares a
las de la Península Ibérica (crecimiento en el siglo XIII, declive en el XIV, recuperación
en el XV), hay que tener en cuenta dos aspectos. En primer lugar, la menor densidad
de población en los reinos hispanos: en un territorio sólo ligeramente menor que Francia,
las cifras de población son similares a las de Inglaterra y Gales. En segundo lugar, está
la enorme diversidad interna en la cronología de los cambios demográficos, los cuales
sólo son perceptibles si estas cifras de población general se descomponen en una escala
regional, como se ha hecho más arriba.

Comparación de la población europea (1300-1500)

Territorio Población 1300 Población 1400 Población 1500


Francia 544.000 km2 16 millones 12 millones 15 millones
Inglaterra y 151.000 km2 5’75 millones 3 millones 3’5 millones
Gales
España 505.000 km2 5’5 millones 4’5 millones 5 millones

Fuente: P. Malanima, “Decline or Growth? European Cities and Rural Economies 1300-1600”, en Economic
Town-Country Relations in Europe in the Later Middle Ages and at the Beginning of the Early Modern Period,
Viena, Universidad de Viena, 7-9 de junio de 2007.

En los reinos hispanos, a pesar de que existió un cierto grado de presión demográfica
local, el exceso de población nunca fue un problema. La situación, en particular en el reino
de Castilla, era todo lo contrario a la de Europa occidental. La teoría neomalthusiana de un
“mundo lleno” no es aplicable, considerando la incorporación a Castilla de la vasta riqueza
de las tierras del valle del Guadalquivir a mediados del XIII y la consiguiente redistribución de
la población de las zonas más pobladas. Paradójicamente, sin embargo, el rápido proceso
de integración de al-Andalus causó la ruptura y la desorganización de los sistemas de
producción de las tierras del norte después de la segunda mitad del siglo XIII. La repoblación
del sur supuso un flujo migratorio constante de campesinos, lo que provocó un relativo

61  H. Casado, “¿Existió la crisis del siglo XIV? Consideraciones a partir de los datos de la contabilidad de
la catedral de Burgos”, en M. I. del Val Valdivieso y P. Martínez Sopena (dirs.), Castilla y el mundo feudal.
Homenaje al Profesor Julio Valdeón, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2009, vol. III, pp. 9-25.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 45


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

deterioro demográfico en Castilla. Por lo tanto, el despoblamiento causado por la Peste


Negra de 1348, sólo un siglo después de la conquista de Sevilla, fue sólo otra contribución a
un problema ya existente62. El resultado fue similar al derivado de la sobrepoblación en otros
territorios europeos, pero el camino a la crisis castellana del siglo XIV comenzó a partir del
declive demográfico experimentado desde finales del siglo XIII. En Andalucía, el fracaso del
programa repoblador del siglo XIII y la pérdida provocada por la expulsión de los mudéjares
en 1264 empeoraría su debilidad demográfica y agudizaría la crisis económica del siglo XIV.
Sin embargo, la relación entre el fracaso de las políticas de asentamiento de población y
la crisis económica es más compleja. Como bien ha señalado Mercedes Borrero, la menor
densidad de población no tiene por qué ser negativa en una economía ganadera, lo que
era la mayor parte de Andalucía en la Edad Media. Además, el elevado número de pueblos
abandonados registrados en la segunda mitad del siglo XIII se puede interpretar como un
nuevo modelo de asentamiento derivado de modificaciones significativas en las estructuras
regionales de la agricultura63.
Se pueden revisar de forma similar otros datos sobre despoblación en el norte de
la Península. Algunos estudios de determinadas regiones castellanas en el siglo XIV
muestran que la despoblación supuso en realidad la concentración de población en centros
de mayor tamaño, en detrimento de los más pequeños. El proceso de despoblación en
ocasiones también pudo deberse a que la comunidad campesina, debilitada por factores
exógenos (guerras, epidemias), no fue capaz de soportar la presión del señor fiscal. Este
pudo ser especialmente el caso en los lugares donde los impuestos eran compartidos entre
los habitantes de la comunidad a través de capitación conjunta, porque cualquier pérdida
demográfica supondría un aumento de la contribución del resto de los habitantes del lugar.
Esta situación llevaría a los campesinos, agobiados por las imposiciones tributarias, a huir
a lugares que ofrecían mejores exenciones y privilegios64.
Otro factor a tener en cuenta es la diversidad de estrategias señoriales que se
articularon como solución a la crisis, dada la evidencia de la disminución de la población y
el deterioro de los ingresos imponibles. Los cambios en la duración de los contratos y en las
obligaciones impuestas a los campesinos para la explotación de las tierras señoriales que se
aprecian en los foros gallegos revelan las diferentes fases de la situación económica entre
los siglos XIII y XV, aportando claves para explicar su evolución en el tiempo65. En general,
se puede afirmar que desde 1250 las instituciones eclesiásticas transfirieron sus tierras a los
campesinos por largos períodos o en perpetuo, como una forma de asegurar sus ingresos
y mantener la actividad agrícola en sus tierras, a pesar del riesgo de ceder su control a los
campesinos66. Entre 1370 y 1450 se concentra el mayor número de concesiones de foros

62  T. Ruiz, Crisis and Continuity. Land and Town in Late Medieval Castile, Philadelphia, University of
Pennsylvania, 1994, pp. 291-313; Id., Las crisis medievales (1300-1474), Barcelona, Crítica, 2007, pp. 48-51.
Este punto de vista ha recibido importantes críticas de la historiografía española (véanse las referencias a los
trabajos de M. González).
63  M. Borrero, “El mundo rural y la crisis del siglo XIV...”, pp. 52-55. No es fácil hacer una estimación de la
población islámica previa a la conquista cristiana.
64  Á. Vaca, “La estructura socioeconómica de la Tierra de Campos a mediados del siglo XIV”, Publicaciones
de la Institución Tello Téllez de Meneses, 39 (1977), pp. 396-398.
65  Como en los años de hambres y de pobres cosechas. Sobre este aspecto, A. Rodríguez, “Foyse da terra
no ano das chuvias... Carestías y subsistencia en el noroeste peninsular en los siglos XII y XIII”, en H. R. Oliva
y P. Benito (eds.), Crisis de subsistencia y crisis agrarias..., pp. 199-220, véanse pp. 213-218.
66  “Es más provechoso para el monasterio darla asi en censo enfitéutico y contrato perpetuo que no tener
la tierra como la teníamos”, aparecía en un documento de la primera mitad del siglo XV del monasterio de
Matallana (J. Valdeón, “Citeaux en Castille au Bas Moyen Âge: l’exemple de Matallana”, en Les Espagnes

46 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

perpetuos. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XV en adelante, la recuperación
económica dio lugar a la proliferación de contratos de corta duración, lo que permitió la
actualización de las rentas que habían estado en un punto muerto desde hacía décadas. En
el norte de Galicia, los grandes monasterios y catedrales –Meira, Lourenzá, Mondoñedo–
redujeron drásticamente el porcentaje de foros perpetuos, con lo que las condiciones de los
campesinos se endurecieron67.

Relación de foros a perpetuidad sobre el total de foros concedidos por la catedral de


Mondoñedo, el monasterio de Lourenzá y el monasterio de Meira en el siglo XV

100,00

90,00

80,00

70,00
% perpetual/total foros

60,00
Mondoñedo
50,00 Lourenzá
Meira
40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
1400-1425 1425-1450 1450-1475 1475-1500
Years

Fuente: realizado por Ana Rodríguez, a partir de tablas de M. X. Rodríguez Galdo,


Señores y campesinos en Galicia..., pp. 38-39).

Ya se ha mencionado la estrategia seguida en los dominios monásticos del norte


de la Península Ibérica con respecto a la producción de vino y la explotación de plantas
industriales para los mercados regionales. Sin embargo, también hubo un interés por
conservar las zonas de pastos, a pesar del riesgo de conflictos con las comunidades y con
la nobleza, clara evidencia de la intensificación de la ganadería en las últimas décadas de
la Edad Media.
En un entorno urbano, los libros de contabilidad de la catedral de Burgos proporcionan
referencias sobre precios y salarios, condiciones de trabajo y las fluctuaciones de la
producción agrícola durante las décadas centrales del siglo XIV68. La interpretación de estos
datos muestra que el impacto de la crisis fue apenas perceptible. Es posible que hubiera
estancamiento de la población, pero no crisis demográfica: no hay referencias a casas
abandonadas o deshabitadas. Las ciudades, que estaban mejor preparadas para mantener
a sus habitantes en períodos de escasez, probablemente recibieron inmigrantes rurales.
Los canónigos de la catedral de Burgos consolidaron su posición en el mercado inmobiliario
urbano, los ingresos urbanos aumentaron constantemente desde 1370 y también hubo un
aumento de la producción de cereales después de 1380. Esto podría explicarse si se sitúa la

médiévales: aspects économiques et sociaux. Mélanges offerts à Jean Gautier Dalché, París, Les Belles
Lettres, 1985, p. 48). Así se comprueba en muchos otros dominios monásticos, como en el de Sandoval (J.
A. Sebastián Amarilla, “Del ‘fuero’ al arrendamiento. Tenencia y explotación de la tierra en León entre la Edad
Media y la Edad Moderna”, Revista de Historia Económica, 17 (1999), pp. 316-317).
67  M. X. Rodríguez Galdo, Señores y campesinos en Galicia. Siglos XIV-XVI, Santiago de Compostela, Pico
Sacro, 1976, pp. 38-39.
68  H. Casado, “¿Existió la crisis del siglo XIV?...”.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 47


MODELOS DE DIVERSIDAD: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CRISIS EN LOS REINOS...

crisis en la segunda mitad del siglo XIII y se caracteriza el siglo XIV como de estancamiento
más que de recesión. Lo peor de la crisis afectaría a los ingresos monásticos en las zonas
rurales, fuera de la influencia de los mercados y la ciudad.
En el reino de Aragón y especialmente en Cataluña, a pesar del impacto significativo
de la Peste Negra, la crisis no se manifestó con toda su crudeza hasta mediados del siglo
XV. Más o menos al mismo tiempo que la recuperación económica comenzó en Castilla,
Cataluña mostró los primeros síntomas de desequilibrio y debilidad y continuó perdiendo
población hasta alcanzar el mínimo en 1497, momento en el cual se había reducido el tráfico
en el puerto de Barcelona de manera significativa. El comercio a larga distancia atravesó
una crisis en torno a 1415, y, en paralelo, desapareció una buena parte del mercado textil
catalán. La crisis monetaria general que afectó a toda Europa en las últimas décadas del
siglo XIV tuvo repercusiones enormes para Cataluña a causa de la insolvencia de la corona,
endeudada como resultado de su política expansionista. La reducción de la población
multiplicó la presión fiscal. Todo ello llevó al abandono de muchos lugares: es significativo
que se registraron un menor número de aldeas abandonadas en los años posteriores a
la Peste Negra que en el siglo XV. Esto se puede explicar, como en el reino de Castilla
en el siglo XIV, por la imposibilidad de enfrentar colectivamente los pagos y las deudas
que se hicieron más y más costosas. Los señores, por su parte, reaccionaron a la caída
de las rentas agrarias, tratando, a finales del siglo XIV, de deshacer los pactos acordados
con los campesinos después de la peste. Esto provocó la lucha de los remensas por los
masos rònecs (los mansi abandonados tras la Peste Negra y unidos a los mansi vecinos en
condiciones favorables a los campesinos).
En este sentido, los factores políticos se han considerado en la historiografía catalana
como la explicación clave de la profunda crisis que estalló mucho más tarde que en el resto
de Europa. La guerra civil (1462-1472) y, sobre todo, el estallido del conflicto remensa
fueron factores importantes en el colapso de la economía catalana de la segunda mitad del
siglo XV. Una fase de depresión que se remontaba a un siglo antes se vio agravada por el
impacto de la guerra69. El efecto demográfico global es claro. Cataluña fue el único territorio
peninsular que no había recuperado a finales de la Edad Media el nivel de la población que
había tenido antes de la Peste Negra.
La crisis del siglo XIV se cebó en los reinos peninsulares de diferentes maneras y
en diferentes momentos. En algunos territorios, la Peste Negra tuvo consecuencias
devastadoras, mientras que en otros es más difícil detectar sus efectos. Sin embargo, no
golpeó un “mundo lleno”, porque, a diferencia de otras regiones de Europa, la Península
Ibérica no estaba lo suficientemente poblada en las últimas décadas del siglo XIII. Hubo
importantes desequilibrios regionales que influyeron en el ritmo de la recuperación del
final de la Edad Media y los factores políticos tuvieron un gran impacto en la crisis, como
muestra el caso de Cataluña. Mientras que Barcelona se desplomó, Valencia heredó una
buena parte de su tráfico comercial, con un crecimiento significativo en la segunda mitad
del siglo XIV. Hubo una pronta solución a la crisis en Castilla, que, desde finales del siglo
XIV y más claramente en 1420-1430, había entrado en una fase de notable crecimiento:
la recuperación demográfica, la reanudación de la colonización de nuevas tierras, con una
agricultura más intensiva, el desarrollo de la ganadería, el avance de la urbanización tras la
Peste Negra, el aumento de la producción artesanal y la expansión del comercio de la lana,
situaron a Castilla entre las regiones más dinámicas de Europa a mediados del siglo XV70.

69  G. Feliu, “La crisis catalana de la Baja Edad Media...”, pp. 451-452.
70  J. A. Sebastián Amarilla, “La Edad Media (c. 1000-c. 1450). Configuración y primer despegue de la
economía europea”, en F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), Historia económica mundial. Siglos X-XX,

48 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Rodríguez

El comercio, la agricultura y la intensificación de los mercados produjeron cambios


que llevaron a la recuperación de la Península Ibérica. La intensificación de los mercados,
la diversificación de cultivos, la asociación entre la agricultura y los cultivos industriales,
movilizaron un mayor esfuerzo campesino, desarrollando actividades que no requerían una
división del trabajo entre trabajadores con diferentes habilidades técnicas. Estas fueron las
actividades que ampliaron el espectro de los recursos disponibles e hicieron a la economía
rural más resistente a los efectos de las malas cosechas71. A partir de la década de 1460,
fue perceptible la recuperación general y sus causas fueron principalmente endógenas72.
El crecimiento tuvo enormes implicaciones. Para ese momento, los castellanos ya habían
comenzado una expansión atlántica que en pocas décadas los llevaría a América.

Barcelona, Crítica, 2005, pp. 15-66, véanse pp. 64-65.


71  B. Yun, “Economic cycles and structural changes”, en Th. A. Brady jr., H. A. Oberman y J. D Tracy (eds.),
Handbook of European History. 1400-1600. Late Middle Ages, Renaissance and Reformation, Leiden, Brill,
1994, vol. I, pp. 113-145, véanse pp. 116-117; Id., “El siglo de la hegemonía castellana (1450-1590)”, en F.
Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), Historia económica de España..., pp. 51-84, véanse pp. 71-72.
72  Ch. Dyer, Making a living in the Middle Ages. The people of Britain, 850-1520, New Haven, Yale University
Press, 2002. La recuperación económica de la depresión bajomedieval dependió fundamentalmente de la
mejora del nivel de vida entre los supervivientes a los desastres del siglo XIV, de su mejor acceso a los
recursos, de su capacidad para escapar de las demandas de las rentas señoriales, excesivamente rígidas
para seguir el rápido ritmo de cambio de las economías campesinas, y de los efectos de la crisis en la
distribución de los ingresos.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 49


50 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)
ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 51-65

La crisis del siglo XVII: ¿de imprescindible a inexistente?1

The crisis of the seventeenth century: from indispensable to


nonexistent?
Àngel Casals
Universitat de Barcelona

Fecha de recepción: 11.03.2013


Fecha de aceptación: 06.05.2013

RESUMEN
La teoría sobre la existencia de una crisis general del siglo XVII movilizó el trabajo de un gran
número de historiadores a mediados del siglo XX. Desde los años 1980 ha movilizado también a
muchos historiadores para negarla. Las razones de esta polarización son diversas. Por un lado,
el contexto político e intelectual de la Europa de mediados del siglo XX, con un enfrentamiento
entre el bloque marxista y el bloque liberal. Los marxistas esperaban encontrar en las crisis del
pasado la respuesta a las transformaciones del futuro, mientras que los historiadores no marxistas
confrontaban el marco teórico con una realidad empírica que no apoyaba su teoría.
El artículo centra la atención en la relación de la teoría de la crisis del siglo XVII sobre el estado y
las revoluciones. Se puede comprobar cómo a pesar de rebajar la importancia del absolutismo y
la carga ideológica de las revoluciones, el primero ha acabado adquiriendo el papel de motor de
la evolución histórica, mientras que las segundas han quedado reducidas a un papel meramente
defensivo.
La conclusión del artículo es que no podemos renunciar a la construcción de modelos teóricos, ya
que gracias a ellos se estimulan los trabajos de investigacion y se intenta explicar el funcionamiento
de la sociedad, una de las misiones de la historia.

PALABRAS CLAVE: historiografía, absolutismo, estado, revolución, crisis.

ABSTRACT
The theory of the existence of a general crisis of the seventeenth century mobilized the work of a
large number of historians in the mid-twentieth century. Since the 1980s, it has also mobilized many
historians to deny it. The reasons for this polarization are varied: on the one hand, the political and
intellectual context of Europe in the mid-twentieth century, with a confrontation between the marxist
block and the liberal block. Marxists were hoping to find in past crises the answer to changes in the

1  Este trabajo se inscribe en el proyecto de investigación “Instituciones y violencia en las sociedades de la


Corona de Aragón en la Época Moderna” (HAR 2010-21675).

51
LA CRISIS DEL SIGLO XVII: ¿DE IMPRESCINDIBLE A INEXISTENTE?

future, while the non-Marxist historians were confronting the theoretical against empirical reality that
did not support their theory.
The article focuses on the relationship of the theory of the crisis of the seventeenth century over
the state and revolutions. It’s possible to prove how in spite of downgrading the importance of the
ideological absolutism and revolutions, the first has finished acquiring the role of the engine of
historical evolution, while the latter have been reduced to a purely defensive role.
The conclusion of this article is that we cannot give up the construction of theoretical models, because
thanks to them investigations are stimulated that attempt to explain the workings of society, one of
the missions of history.

KEY WORDS: historiography, absolutism, state, revolution, crisis.

En 1688 Félix Doménec i Ferrer, un doncel catalán de Sant Feliu de Guíxols que se
dedicaba a la agricultura escribía:

En fi, fou dit any 1688 lo assot de Espanya, en Itàlia los terremotos, en Aragó i Chatalunya la
plaga de la llagosta, en la India lo mar se sorbí casi tota la ciutat de Lima, cap de Regne, de
hont isqué Santa Maria Rosa, de tot nos deslliure Deu2.

El texto, pese a su brevedad, llama la atención por diversas razones. Su autor es


un doncel, nivel más bajo del estamento militar en Cataluña, que trabaja sus tierras. Su
contenido es una acumulación de noticias negativas desde Cataluña al Perú, todas ellas
relacionadas con eventos sísmicos y climáticos. Lo refería en un país que sufría una
revuelta campesina contra los alojamientos –la llamada revuelta de los “barretines”– y en
vísperas de una nueva guerra contra Francia –la de la los Nueve Años– que habría de
castigar duramente el territorio catalán. Guerra, pérdida de cosechas, revueltas, accidentes
naturales... Todo un repertorio de desgracias que se produjeron en una fecha tardía en las
cronologías sobre la crisis del siglo XVII. A pesar de tan contundente testimonio, al que
podríamos unir muchos más de todos los rincones de Europa en casi cualquier año del
siglo, Francesco Benigno sentenciaba el año 1999: “la crisis del siglo XVII es hoy un tema
desgastado, irremediablemente agotado y demodé”3. Posiblemente encontraríamos más
historiadores dispuestos a firmar esta frase que otra de sentido contrario y a pesar de ello
el “desgastado tema” no se resigna a borrarse del todo. Periódicamente van apareciendo,
y este será uno más, trabajos que reflexionan sobre aspectos de la misma. Ciertamente no
en su formulación original de mediados del siglo XX, pero sí sobre aspectos concretos, bien
sea en el ámbito cronológico4, bien sea en el territorial o en el social5.

2  F. Doménech, Ací esterà continuat diferens treballs i desditxas que àn succeït en lo present Principat
de Chatalunya y en particular a nostre bisbat de Gerona, del que o noto per cosa memorable y per haver-o
vist part, http://www.memoriapersonal.eu/browser/view/14 (Consulta: 29-12-2012), f. 240v. Existe una edición
impresa de fragmentos de esta obra: P. Gifre y X. Torres, Treballs y desditxas que àn succeït en lo present
Principat de Chatalunya y en particular a nostre bisbat de Gerona (1674-1700) de Fèlix Domènch, Gerona,
CCG edicions, Associació d’Història Rural de les Comarques Gironines e Institut de Llengua i Cultura Catalanes
de la Universitat de Girona, 2001.
3  F. Benigno, Espejos de la revolución, Barcelona, Crítica, 1999, p. 47.
4  Un ejemplo reciente en el ámbito de las síntesis: M. Konnet, Early Modern Europe: The Age of Religious
War, 1559-1715, Toronto, Higher Education University of Toronto Press Incorporated, 2008 (ed. original de
2006).
5  No pretendemos hacer un estado de la cuestión con toda la bibliografía sobre la cuestión. Existe una
lista de prácticamente toda ella ordenada por orden cronológico: Ph. Benedict y M. P. Gutmann (eds.), “The

52 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Àngel Casals

Posiblemente, tal capacidad de supervivencia se deba a que la afirmación de una


crisis general en el siglo XVII tuvo más de conceptual que de empírica. Claro que lo mismo
podemos decir de otros conceptos que no han sufrido los embates del revisionismo con la
misma dureza, como el de “Renacimiento” o “Revolución Militar”, sin que podamos decir
que la descripción de los casos estudiados en cada uno de los conceptos referidos puede
aplicarse dentro de un mismo modelo sin problemas. La gran diferencia, posiblemente, es
que el concepto de la crisis está vinculada con una determinada concepción de la historia
y otros conceptos como el absolutismo o las revoluciones y revueltas que también han
sido cuestionados en los últimos tiempos. Así pues, sin desdeñar los resultados que las
investigaciones han arrojado sobre el campo cuantitativo de la economía y la demografía,
es la cuestión teórica la que ha ido vaciando el contenido del término.
El propósito de este artículo no es el de añadir un nuevo estado de la cuestión a los
ya existentes, muchos de los cuales reúnen méritos suficientes para no necesitar añadidos,
sino plantear el tema desde tres aspectos: el origen y la intencionalidad del mismo, su
impacto y relación con las cuestiones político-sociales y, por último, una reflexión sobre el
conjunto. Esta elección responde a un criterio metodológico y una hipótesis de partida: el
primero es que no es imprescindible bajar hasta los detalles econométricos para hallar los
posibles impactos de la crisis; además, nuestra hipótesis es que la idea de la crisis es el fruto
de un marco historiográfico e ideológico necesario para construir un relato que explicara el
proceso que siguió la sociedad europea desde el feudalismo al mundo capitalista, y para
ello hacía falta una estructura explicativa que fue previa a la investigación empírica sobre
la misma.

1. Un problema de definiciones y datos

Cuando se repasa la evolución del contenido de la crisis, cuesta no tener la


impresión de que bajo el epígrafe de “crisis general” se han colocado y comparado datos e
interpretaciones que no compartían la misma naturaleza, lo cual hace imposible sumarlas
todas por su diferencia de origen.
Si recordamos la tesis de Hobsbawm que dio pie a todas las interpretaciones posteriores,
su base era: “durante el siglo XVII, la economía europea sufrió una ‘crisis general’, última
fase de la transición global desde una economía feudal hacia una economía capitalista”6. En
realidad –siguiendo a G. Parker y Leslie Smith– debemos ubicar la propuesta de Hobsbawm
en un debate de miras mucho más amplias que planteaba el marxismo británico de posguerra:
el de las transiciones, especialmente la del feudalismo al capitalismo que inauguró el trabajo
de Maurice Dobb de 19467. En esencia pretendía explicar los mecanismos que habían llevado
al cambio de sistema de producción y de qué manera habían hecho saltar las estructuras
feudales para dar paso al sistema capitalista. La sobreexplotación de la servidumbre por
parte de la nobleza provocó los cambios en las relaciones de producción que indujo a una
emigración a las ciudades de unos siervos oprimidos; la respuesta señorial para no seguir
perdiendo vasallos y, por tanto, ingresos fue una monetarización de la extracción de la
renta agraria que permitió el efecto secundario de una acumulación de capital en manos

General Crisis of the Seventeenth Century: A Bibliography”, en Early Modern Europe: From crisis to stability,
Newark, University of Delaware Press, 2005, pp. 25-31.
6  E. J. Hobsbawm, “La crisis del siglo XVII”, en T. Aston (comp.), Crisis en Europa, 1560-1660, Madrid,
Alianza Editorial, 1983, p. 15 (es la traducción del original publicado en Past and Present en 1954).
7  M. Dobb, Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Madrid, Siglo XXI, 1971.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 53


LA CRISIS DEL SIGLO XVII: ¿DE IMPRESCINDIBLE A INEXISTENTE?

agrarias. De ahí la diferenciación social entre el campesinado. Y esos capitales empezaron


a buscar nuevas formas de producir y reproducirse, primero en el ámbito rural y después en
el comercio. El mundo urbano y la monetarización de la economía permitieron el desarrollo
de una nueva clase social –la burguesía– que acabaría topando con los límites del sistema
feudal y su clase dirigente: la nobleza terrateniente. En su respuesta, Sweezy, sin negar del
todo la teoría de Dobb, daba mayor importancia al papel del comercio como motor de un
sistema que se iba desarrollando en paralelo al feudalismo en Europa. Así pues, en este
marco interpretativo, la pregunta de Hobsbawm era más que pertinente. Él mismo realizó
una síntesis sobre la evolución del feudalismo al capitalismo a grandes trazos a partir de
dividir la evolución económica de Europa en seis fases desde la caída del Imperio romano
hasta el triunfo definitivo del capitalismo en el último cuarto del siglo XVIII, de la que la crisis
del XVII, “ajuste de posiciones o retroceso”, sería la quinta fase8.
El ambiente europeo de mediados del siglo XX ayudó muchísimo a la difusión de este
debate. En términos generales, los intelectuales occidentales pasaron de confrontar entre
ellos en torno a la viabilidad de la alternativa comunista a un acercamiento de marxistas
y liberales tras la crisis húngara de 19569. No debe ser casualidad que en 1957 Past and
Present abriera sus páginas a un debate plural sobre la crisis y que en 1959 abriera su
dirección a historiadores de otras ideologías10. Así pues, y sin que ello signifique restar ni
un ápice al valor de las aportaciones que se hicieron en el período de los años cincuenta a
los ochenta, no podemos negligir el peso del presentismo en todas ellas11.
Así que cuando ante una posición teórica con un marcado acento ideológico como
la de Hobsbawm se lanzan los fríos datos cuantitativistas desaparece el debate. En 1991
Jaume Dantí –la fecha no es una cuestión menor–, en un libro pequeño pero esclarecedor12,
confrontaba las diversas teorías sobre la crisis con los datos empíricos disponibles en aquel
momento. Al desnudar el debate de su carga ideológica no podía haber otra conclusión
posible que la de la inexistencia de una “crisis general” que afectara a Europa en todos
los sectores y tuviera capacidad transformadora en el sistema socioeconómico europeo,
si bien reconocía la influencia negativa que aspectos como el crecimiento del estado y la
guerra habían tenido sobre la economía. Pero la relación de cifras de población o de barcos
circulando por el Sund dejaban sin respuesta la pregunta de fondo formulada por Dobb:
¿cómo se hizo el proceso de cambio del feudalismo al capitalismo?
Lo que salvó el debate de quedar en las catacumbas del marxismo ortodoxo de
posguerra fue que historiadores de otras corrientes de pensamiento aceptaron el envite
de debatir sobre la crisis, aunque fuera sustrayendo de este su carga ideológica. O sea,
se obviaba si se trataba de una crisis de sistema de producción para discutir sobre las
bases empíricas de la economía del XVII, aunque se aceptaba por alguno de los autores
el debate sobre la transición, aunque fuera sustituyendo el capitalismo por un término algo

8  E. J. Hobsbawm, “Del feudalismo al capitalismo”, en R. Hilton (ed.), La transición del feudalismo al


capitalismo, Barcelona, Crítica, 1977, pp. 223-230.
9  En el caso francés, 1956 se ha propuesto como el del fin de la guerra fría intelectual en Francia (P. Ory y
J.-F. Sirinelli, Los intelectuales en Francia. Del caso Dreyfus a nuestros días, Valencia, PUV, 2007).
10  Concretamente a John Elliott, Trevor Aston y Lawrence Stone (J. H. Elliott, “La crisis general en
retrospectiva: un debate interminable”, en España, Europa y el mundo de Ultramar, 1500-1800, Madrid,
Santillana, 2010, p. 88).
11  Por ejemplo, la famosa crítica de Sweezy al libro de Dobb empezaba con la siguiente y lapidaria frase:
“Vivimos en el periodo de transición del capitalismo al socialismo, con lo que adquieren interés muy especial
los estudios sobre las anteriores transiciones de un sistema social a otro” (P. Sweezy, “Crítica”, en R. Hilton
(ed.), La transición del feudalismo..., p. 43; el texto original de Sweezy era de 1950).
12  J. Dantí, Las Claves de la crisis del siglo XVII, Barcelona, Planeta, 1991.

54 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Àngel Casals

más neutro como “revolución industrial”13.


La historiografía crítica con las posiciones de Hobsbawm ha partido de la polisemia de
la palabra crisis. En el ámbito económico, se entiende como tal un momento de dificultades
en ciertos sectores o en todos. También hace referencia a un descenso en las tasas del
crecimiento o que estas sean negativas (recesión). Todas estas definiciones, como podemos
ver, están relacionadas con principios cuantitativistas de la economía. Por tanto se puede
aceptar que se produjeron crisis en zonas, sectores y cronologías concretas. Ahora bien,
no afirma en absoluto la capacidad transformadora de estas depresiones. Habría que incluir
en el análisis sobre las crisis económicas las tendencias de la ecohistoria, ya que suponen
una nueva revisión del crecimiento económico, de entender el desarrollo y, por supuesto,
del concepto de crisis14.
¿Es “la” crisis o son “las” crisis? O como planteaba Rabb15, ¿crisis de qué? ¿Ayuda
a entender algo darle a la palabra un significado absoluto? Las definiciones que se le han
dado han sido diversas. Llama la atención ver cómo se van mezclando diversos grados de
análisis en busca de nexos que cuesta mucho de definir16.
Si intentamos cuantificar la crisis, nos encontraremos con que los elementos para
hacerlo son esquivos y, en muchos casos, equívocos. Podemos ejemplificarlo con la
evolución de la población. El estancamiento de la demografía empezó en la Península
Ibérica en el último tercio del siglo XVI, lo que pasa es que intentar explicarlo es bastante
complicado. Por un lado, las cifras globales de población son, no olvidemos que estamos
en una época preestadística, simplemente orientativas cuando se va más allá de las
contabilidades locales17. Si complejo es contar habitantes, más aún saber los motivos del
descenso de población. En la primera etapa, el motivo sería el descenso de la producción
agraria. En una segunda fase, que coincidiría con la Guerra de los Treinta Años (1618-
1648), fue esta y las consecuencias asociadas a la misma –hambre, peste– las que en
las zonas más afectadas provocaron disminuciones de cerca del 50 %, como en Bohemia
o Silesia. Y aún después, una nueva oleada crítica azotaría el marco mediterráneo en el
marco temporal 1648-1668, aunque también se haría notar en Irlanda o París. Finalmente,
entre 1668 y 1715 llegaría a las zonas que habían escapado más o menos bien de la crisis
como Francia, Finlandia o Rusia.

13  Irónicamente, el debate sobre la industrialización también era presentista, ya que estaba muy vinculado al
problema del desarrollo de las colonias del Tercer Mundo que desde los años 1960 accedían a su independencia.
Como ejemplo, W. W. Rostow, Las Etapas del crecimiento económico: un manifiesto no comunista, México,
Fondo de Cultura Económica, 1961.
14  A pesar de que es un texto con bastantes años, sigue siendo recomendable J. Martínez Alier, “Temes
d’història econòmica-ecològica”, Recerques: història, economia, cultura, 26 (1992), pp. 45-68. Por supuesto,
también los trabajos de A. W. Crosby, The Columbian Exchange: Biological and Cultural Consequences of
1492, Connecticut, Greenwood Publishing Group, 2003 (1ª ed. de 1972). Especialmente el capítulo 5, donde
Crosby expone la importancia que tuvo el intercambio humano y de especies, uno de los factores que ayudan
a entender la superación final de la depresión económica del XVII.
15  T. K. Rabb, The Struggle for stability in Early Modern History, Nueva York, Oxford University Press, 1975,
p. 29.
16  “The General Crises in fact comprised two related elements: on the one hand, a major hiatus in the
demographic and economic evolution of the world wich increased the probability that political tensions would
escalate into violence; on the other, a serie of political crises, some of which developed into revolutions while
others did not” (G. Parker y L. Smith, The general crisis of seventeenth Century, Nueva York, Routledge, 1997,
p. 6).
17  R. A. Houston, “Colonies, Enterprises, and Wealth: The Economies of Europe and the Wider World in
the Seventeenth Century”, en E. Cameron (ed.), Early Modern History. An Oxford History, Oxford, Oxford
University Press, 2001, p. 139.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 55


LA CRISIS DEL SIGLO XVII: ¿DE IMPRESCINDIBLE A INEXISTENTE?

Al margen de que sea difícil de asumir que semejante diversidad de zonas,


cronologías y causas tenga un origen común, demasiados factores deben manejarse para
una explicación cabal de la disminución de la demografía. Además del indiscutible impacto
que pueda tener la guerra, debemos buscar otras causas ¿necesariamente económicas?
Las diferencias de comportamiento y estructuras familiares (edades de matrimonio, tasas
reproductivas...) también tienen que ver con las condiciones jurídicas y políticas (acceso
a la propiedad, mercado de tierras, formas de herencia...). Las relaciones de poder que
el Estado impone en la sociedad y las estructuras impositivas tienen una clara influencia.
Los canales desde los que las monarquías influían vía impositiva en los diversos sectores
económicos, la distribución que después se hacía de los capitales captados y la estructura
social y económica que ello potenciaba podían suponer introducir limitaciones productivas
y técnicas que favorecían o dificultaban la productividad. En la estructura impositiva de
Castilla, las consecuencias llevaron a la disminución de la productividad agraria, pero el
aumento de los precios alimenticios en las ciudades no favorecieron al campesinado sino
a los intermediarios y al fisco18. Todo ello acabó influyendo en la evolución demográfica,
pero la relación no es una simple causa-efecto de una disminución de la producción por los
rendimientos decrecientes del rompimiento de nuevas tierras. Más allá de las oscilaciones
numéricas también debemos tener en cuenta las migraciones, tanto las causadas por
depresiones económicas regionales como por el impacto militar19.
En suma, la demografía europea se reparte por zonas. Mientras el marco atlántico no
sólo no decreció sino que aumentó su población –y aun así deberíamos señalar Holanda e
Inglaterra con índices mayores que los del resto–, en el Mediterráneo la pérdida de población
fue mayor y de mayor duración temporal. Y en lo que la gran mayoría de los autores están
de acuerdo es que la mortalidad no fue la causa de la crisis, sino una consecuencia.
Catástrofes como las epidemias son episódicas y recuperables en un plazo moderado, algo
que no sucedió con las pérdidas de las zonas mediterráneas como el sur de Castilla en la
segunda mitad del XVII.
Por tanto, si la demografía por sí sola no justifica hablar de una crisis general, se
puede recurrir a ligarla al marco agrario en el que vivía la inmensa mayoría de la población.
El debate se ha centrado en tres argumentos: el neomalthusiano, el técnico y el del marco
social. Se podría señalar el llamado “debate Brenner” como una ramificación del debate
original. Así que posiblemente al exponerlo pongamos sobre la mesa los argumentos en
este campo.
Robert Brenner publicó su primer trabajo en 1976 partiendo de la relectura de las
ya citadas tesis de Dobb20. Aunque Brenner centraba su atención en la superación de
la crisis medieval del XIV para buscar los elementos transformadores que debían llevar
del feudalismo al capitalismo. El punto de partida de Brenner era, justamente, la crítica al
modelo neomalthusiano en un doble sentido: el del determinismo que tal modelo supone, al
partir de la idea de la tendencia natural al crecimiento de la población que acabaría topando

18  B. Yun Casalilla, “Estado y estructuras sociales en Castilla. Reflexiones para el estudio de la ‘crisis del
siglo XVII’ en el Valle del Duero (1550-1630)”, Revista de Historia Económica, 3 (1990), pp. 549-574.
19  Sobre la crisis demográfica castellana, el reclutamiento militar no ha sido tomado demasiado en cuenta
hasta hace relativamente pocos años. Para el siglo XVI, Thompson propone unas levas que alcanzaron
al 9’35 % anual de nacimientos masculinos en España, cifra muy superior a la emigración americana que
también debería contabilizarse (I. A. A. Thompson, “El soldado del Imperio: una aproximación al perfil del
recluta español en el Siglo de Oro”, Manuscrits, 21 (2003), p. 24).
20  R. Brenner, “Agrarian Class Structure and Economic Development in Pre-industrial Europe”, Past and
Present, 70 (1976), pp. 30-74.

56 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Àngel Casals

con el techo productivo del sistema feudal –rendimientos decrecientes, mercados poco
elásticos, limitaciones técnicas–. En ese punto se produciría una regulación automática a
causa del hambre y las epidemias que llevarían al punto de partida. En la confrontación
con Le Roy Ladurie, este proporcionaría dos períodos: uno de 1100-1450, con una fase
A de crecimiento y una B de disminución, y un segundo que empezaría de 1450 a 1750
en la que la fase expansiva A acabaría en 160021. Tanto el autor francés como Michael
Postan identifican como “fuerzas económicas objetivas”22 las derivadas de la demografía y
los aspectos relacionados con ella.
Brenner buscaba la explicación en los sistemas de distribución de la sociedad que
han sido modificados por la lucha de clases y que imponen unos límites estrictos y unas
pautas generales al desarrollo económico. Igual que determinadas relaciones sociales y de
propiedad (especialmente las de propietarios y arrendadores) favorecieron el desarrollo de
una agricultura de tipo capitalista, la pervivencia de viejas estructuras o los sistemas basados
en la propiedad campesina frenaban el desarrollo económico. Dicho de otro modo, donde
se produce la concentración de la propiedad y se establece una relación de arrendamientos
de tipo capitalista. Las teorías de Brenner están muy ligadas al estudio de la agricultura
inglesa y su modelo de desarrollo, del paso de los openfields a los enclosures, como fase
del cambio agrario. Por tanto, las crisis demográficas serían el fruto de las limitaciones
económicas que causan las relaciones de clase, así que, cualquier mejora permanente en
la productividad se hará mediante un cambio en estas.
Se han hecho diversas críticas a las teorías de Brenner, la principal es que supone un
modelo determinista que, además, no se verifica ni en el este de Europa –donde el avance
del comercio produjo una refeudalización23– ni en los Países Bajos, donde se desarrolló una
economía capitalista sin existencia previa de concentración de la propiedad agraria24.
Peter Kriedte publicó una serie de estudios en los que planteaba la crisis en el marco de
transformación del feudalismo muy poco después que los trabajos de Brenner25. Para este
autor germano, las necesidades del capital transformaron las relaciones productivas campo-
ciudad. Los campesinos adoptaron el trabajo textil a domicilio, cosa que fue un torpedo en
la línea de flotación del marco productivo manufactero feudal por excelencia: el gremio.
Sus consecuencias fueron mucho más allá al sumar a los campesinos a la masa productiva
y consumidora y, por tanto, ayudar a estructurar el mercado interno. Kriedte considera a
este más importante que los mercados ultramarinos: favoreció la acumulación de capital
y orientó la producción para satisfacer a unos consumidores cada vez más numerosos.
La monetarización de la economía llevó a la competencia entre el estado y los señores
feudales para captar los capitales que empezaban a transitar en este mercado cada vez
más integrado. Y, claro, el ganador fue el estado. Este análisis, aunque algo mecanicista,
ofrecía una interpretación que permitía entender el proceso de formación del capitalismo,

21  E. Le Roy Ladurie, “Una réplica al profesor Brenner”, en T. H. Aston y C. H. E. Philpin (eds.), El debate
Brenner. Estructura de clases agraria y desarrollo económico en la Europa preindustrial, Barcelona, Crítica,
1988, pp. 125-130.
22  “Todos aquellos hechos económicos que pueden tratarse sin tener que recurrir al conocimiento de cómo
funcionaban las instituciones legales o sociales y las relaciones entre las clases”, tal como las define el propio
Brenner (T. H. Aston y C. H. E. Philpin (eds.), El debate Brenner..., p. 27).
23  A. Klíma, “Estructura de clases agraria y desarrollo económico en la Bohemia preindustrial”, en T. H. Aston
y C. H. E. Philpin (eds.), El debate Brenner..., pp. 230-253.
24  J. Cooper, “En busca del capitalismo agrario”, en T. H. Aston y C. H. E. Philpin (eds.), El debate Brenner...,
pp. 164-229.
25  P. Kriedte, Feudalismo tardío y capital mercantil, Barcelona, Crítica, 1982 (el original alemán es de 1980).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 57


LA CRISIS DEL SIGLO XVII: ¿DE IMPRESCINDIBLE A INEXISTENTE?

añadiendo a la explicación cuestiones aparentemente menores hasta entonces como el


cambio en las relaciones sociales y los comportamientos económicos del campesinado.
¿Podemos obviar las relaciones sociales en el desarrollo económico? La pregunta de
fondo que plantean tanto Hobsbawm como Brenner o Kriedte –a niveles diferentes– si es
difícil de resolver en el ámbito agrario, también lo es en el de la manufactura y el comercio.
Alberto Guenzi, por ejemplo, explica la evolución del siglo no tanto en clave de crisis sino,
justamente, de reordenación, tanto social como territorial. La resistencia de los gremios
ante las nuevas formas de producción manufacturera o la innovación de productos de los
países atlánticos frente al inmovilismo mediterráneo cambiaron el equilibrio económico
del continente26. Como explicaba Ernest Belenguer, las respuestas varían entre los que
aceptan crisis económicas en zonas y cronologías puntuales y los que insisten más en la
reordenación de la producción27.
Tal vez la última y más contundente de las teorías sobre la crisis ha sido la climatológica.
Sin negar que tal vez sí se produjo un empeoramiento del clima por efecto de una “mini
glaciación”, la mayor parte de los historiadores económicos no han querido atribuirle más
allá de una importacia episódica28. Pero Geoffrey Parker ha insistido en la idea con un
añadido inteligente e interesante: el rechazo del determinismo climático.
En síntesis, la estructura de Parker se basa en cuatro factores:

1. Un enfriamiento global de nivel planetario que tensionó muchas de las zonas


superpobladas del planeta.
2. El derrumbe del régimen demográfico ante tal tensión.
3. La aparición de nuevas ideologías radicales que provocaron violencias en algunas
sociedades.
4. Los gobiernos hicieron caso omiso de las dificultades y contribuyeron incrementando
la presión social, religiosa y fiscal.

O sea, la crisis climática sería el desencadenante de una crisis cuya gravedad es


responsablidad de la política de los estados al no reaccionar adecuadamente ante la
nueva realidad29. El esfuerzo comparativo realizado para fundamentar dicha propuesta es
impresionante, pero aun así parece que continúan habiendo fuertes resistencias –ni que
sea por la vía del silencio– a aceptar esta propuesta.

2. Crisis y política

Uno de los temas más estudiados es el de la relación entre la crisis y las nuevas
monarquías modernas. La explicación generalizada sobre el crecimiento del estado abona
este planteamiento. En síntesis, el crecimiento del estado desde finales del siglo XV se

26  A. Guenzi, “La expansión europea en el siglo XVII”, en A. Di Vittorio (ed.), Historia económica de Europa:
siglos XV-XX, Barcelona, Crítica, 1983, pp. 81-130.
27  E. Belenguer, “La crisis económica de Europa en el siglo XVII. Algunas precisiones en torno a su disparidad
bibliográfica”, Mayurqa, 19 (1979-1980), pp. 156-158.
28  J. Dantí, Las Claves..., p. 47.
29  G. Parker y L. Smith, The general crisis...; G. Parker, “La crisis de la Monarquía de Felipe IV en España
y sus dominios. ¿Problema particular o problema global?”, Revista Hispanoamericana. Revista Digital de la
Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras, 1 (2011), http://revista.raha.es/ (Consulta: 29-
12-2012). Un estudio más amplio sobre la influencia del clima en la historia: B. M. Fagan, The Little Ice Age:
How Climate Made History, 1300-1850, Nueva York, Basic Books, 2000.

58 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Àngel Casals

beneficia de la expansión económica que se prolongará durante toda la centuria posterior.


Gracias a ello las monarquías pudieron obtener los recursos económicos suficientes para
aumentar y centralizar su poder. Uno de los resultados derivados fue el crecimiento de los
ejércitos y el aumento del impacto de la guerra sobre la pobación civil.
¿Qué pasará en el siglo XVII? El debate de fondo es si el crecimiento del estado
es causa o víctima de la crisis. Incluso si la política de los estados ayudó a salir de la
crisis30. Es curioso darse cuenta de que el tema se planteó de forma indirecta. No hemos
mencionado hasta ahora la obra de Merriman31. En 1938 –otra vez el año es muy revelador–
este historiador publicó una obra llamada a tener una gran trascendencia que estudiaba las
revoluciones de Portugal, Cataluña, Nápoles, Inglaterra, Francia y Holanda, todas ellas de
mediados del siglo XVII, buscando los posibles elementos de relación entre ellas. Aunque
no encontró relaciones evidentes más allá de los casos catalán y portugués, había abierto
una vía de análisis al plantear una situación general de revueltas en Europa, al que era
fácil añadir otros casos a los ya indicados. Y fue precisamente Mousnier quien, en la obra
ya citada, recogía la idea de Merriman en torno a la necesidad de una explicación general.
Ya dentro del debate iniciado por Hobsbawm, Trevor-Roper sería el primero en 1959 en
ofrecer una teoría basada, justamente, en el crecimiento del estado, lo que él identificaba
con la “corte” (court) en contraposición al “país” (country). La corte hacía referencia a todo el
aparato burocrático-estatal creado para la administración de la compleja maquinaria fiscal y
militar de las monarquías modernas y no sólo –que también– al entorno cortesano del rey y
el patronazgo en ese ámbito. Tal crecimiento, decía, se había hecho a expensas de la mayor
parte de la población, que no recibía los beneficios de la enorme detracción económica32.
Las críticas a tal propuesta han sido numerosas. Mousnier y otros autores continentales
reprocharon el “anglocentrismo” de este modelo33, mientras que Rosario Villari la calificó de
“generalización excesiva y simplista”34 que tenía como objetivo básico, en realidad, destacar
la contingencia de la opción revolucionaria, ya que esta era perfectamente evitable con una
mayor habilidad de los gobernantes. A pesar de las críticas, las ideas de Trevor-Roper han
dejado marca reconocible en autores posteriores.
Niels Steensgaard negó la existencia de una crisis general. Bien al contrario, delimitó
zonas y sectores, pero mostrando una profunda desconfianza hacia los indicadores
económicos disponibles. La causa de este fenómeno era, esencialmente, el incremento
de los presupuestos estatales en el siglo XVII. Su incremento irrefrenable, el aumento
de los gastos, obligó a un paralelo incremento fiscal superior al de las capacidades
productivas de la sociedad. A partir de ahí se ponen en marcha los mecanismos de las
crisis: autorregulación de la población, disminución de la demanda... Pero como el estado
también es un consumidor, la crisis se reparte de modo desigual entre sectores y zonas,

30  Roland Mousnier proponía que la política mercantilista aplicada por las monarquías absolutas había
servido para la superación de la crisis. Los postulados del historiador francés han quedado prácticamente
arrinconados por las investigaciones posteriores (R. Mousnier, Los Siglos XVI y XVII: el progreso de la
civilización europea y la decadencia de Oriente: 1492-1715, Barcelona, Destino, 1959, 3ª ed. de 1981).
31  R. B. Merriman, Six contemporaneous revolutions, Oxford, Clarendon Press, 1938.
32  “Fue una crisis, no de constitución ni del sistema de producción, sino del Estado o, más bien, de la
relación del Estado con la sociedad” (H. R. Trevor-Roper, “La crisis general del siglo XVII”, en T. Aston (comp.),
Crisis en Europa..., p. 108).
33  H. G. Koenisberger, “The Crisis of the Seventeenth Century: A farewell?”, en Politicians and Virtuosi,
Londres, The Hambledon Press, 1986, pp. 154-155.
34  R. Villari, Rebeldes y reformadores del siglo XVI al XVIII, Barcelona, Ed. Del Serbal, 1981, p. 17.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 59


LA CRISIS DEL SIGLO XVII: ¿DE IMPRESCINDIBLE A INEXISTENTE?

siendo el agrario el mayor perjudicado35.


Curiosamente, una de las voces más críticas contra el papel del estado absoluto en los
cambios cualitativos del sistema productivo provino del campo marxista. A. D. Lublinskaya
en una serie de trabajos publicados durante los años 1960 puso en cuestión buena parte de
las bases del debate. No solamente negó la existencia de la “crisis general” –los síntomas
serían crisis regionales relacionadas con las circunstancias político-militares–36, sino que
arremetió contra Mousnier y Hartung al negar al estado absolutista la capacidad de influir
sobre el desarrollo de la burguesía y al criticar el carácter supraclasista con que se lo
caracterizaba, ignorando así los conflictos sociales que creaba37. Conflictos sociales...
aunque luego volveremos sobre ello, debemos hacer notar cómo parte de las críticas al
concepto de absolutismo se relacionan con la afirmación de la vía consensualista en la
toma de decisiones de los reyes en lugar del intento de imposición política favorecida
por el creciente monopolio de la fuerza38. En los últimos años se han relativizado mucho
las supuestas innovaciones burocráticas que las nuevas monarquías introdujeron en
sus estructuras de gobierno, así como la disolución de los organismos representativos
medievales39. En esa búsqueda de los elementos de disuasión y convicción desarrollados
por las monarquías se puede hallar el interés despertado en los últimos años por el arte y
la corte como construcciones destinadas a tal fin40.
Esta vía difícilmente puede ser fructífera si lo que pretendemos es discernir el
peso de la fiscalidad sobre el conjunto de la sociedad. A pesar de poner en cuestión la
capacidad de las monarquías para poder ejecutar lo que teóricamente se proponían y,
señaladamente, el control territorial, no parece haber nadie dispuesto a negar el aumento de
los ingresos del estado, incluso en aquellos países que, como Inglaterra, habían abortado el
desarrollo absolutista. La cuestión, pues, se reduce a reconocer su impacto tanto sobre los
contribuyentes como sobre los receptores. En otras palabras, la distribución de las rentas y
su efecto económico.
Mención aparte merece el impacto de la guerra. Ha sido usada como argumento en
más de una ocasión y, en concreto, la Guerra de los Treinta Años ha sido señalada como
el sospechoso más habitual al buscar en lo bélico las raíces de la crisis. Curiosamente,
Hobsbawm menospreció el efecto material de las guerras, así que las sustrayó del centro

35  N. Steensgard, “The Seventeenth Century Crisis”, en G. Parker y L. Smith, The general crisis..., pp. 32-56.
36  A. D. Lublinskaya, “La teoría de la crisis económica general en la Europa del siglo XVII”, en La crisis del
siglo XVII y la sociedad del absolutismo, Barcelona, Crítica, 1979, pp. 13-107 (ed. original de 1965).
37  A. D. Lublinskaya, “Concepción burguesa contemporánea de la monarquía absoluta”, en La crisis del siglo
XVII y la sociedad.., pp. 147-179.
38  N. Henshall, The Myth of Absolutism, Londres, Logman, 1992. El ejemplo tal vez más radical en la
negación del absolutismo.
39  Una muestra más reciente del “revisionismo” sobre el estado moderno y el absolutismo lo podemos
encontrar en el volumen J. Albareda Salvadó y M. Janué i Miret (eds.), El nacimiento y la construcción del
Estado Moderno. Homenaje a Jaume Vicens Vives, Valencia, PUV, 2011. A partir de dos textos clásicos de
Vicens, su famosa aportación sobre la monarquía absoluta publicada en 1960 y de dos textos inéditos del
mismo autor sobre la monarquía del siglo XVI y el absolutismo, se reflexiona sobre los límites de este último.
Joël Cornette (“Monarquía absoluta y absolutismo en Francia. El reinado de Luís XIV revisitado”, pp. 91-110)
hace notar que las bases de la monarquía del Rey Sol estaban tan lejos de ser innovadoras que niega la
existencia del absolutismo.
40  Un par de ejemplos recientes de trabajos en este sentido: J. Ll. Palos y D. Carrió, La Historia Imaginada:
Construcciones Visuales Del Pasado en la Edad Moderna, Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica,
2008; J. Duindam, “Versailles, Vienna and Beyond. Changing views of Household and Government in Early
Modern Europe”, en Royal Courts in Dynastic States and Empires: A Global Perspective, Leiden, Brill, 2011,
pp. 401-433.

60 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Àngel Casals

de la discusión41, pero los estudios sobre la “revolución militar” y la nueva dimensión de la


historia militar han hecho profundizar nuestro conocimiento sobre esta materia de manera
espectacular. Josef Polišenský o Mark Konnet se han centrado en la importancia del gran
conflicto bélico del siglo para intentar explicar la crisis, tanto la general el primero42 como la
social el segundo43.
Una visión algo más simplista de la relación entre crisis, estado y ejército es la que
propone Jan Glete. Para el historiador sueco, la crisis se produciría entre 1560 y 1660 ligada
al desarrollo de lo que él denomina el estado fiscal-militar. Aparecido con las monarquías
dinásticas, este nuevo modelo de organización basado en el crecimiento del poder central
y la centralización de su actividad en el desarrollo de una fiscalidad con fines militares es
el protagonista del desarrollo económico europeo, ya que supuso la cooperación entre las
élites y la optimización de los recursos gracias a la existencia de una dirección y objetivos
claros44. Esta visión, inspirada en los estudios del propio Glete sobre las flotas de guerra
europeas, resulta demasiado simplista y más cuando supone que la crisis lo sería a causa de
la lentitud en el desarrollo del sistema organizativo, y que superada esta por la adecuación
de la maquinaria estatal y social a las necesidades del proyecto fiscal-militar, después de
1660 proporcionaría una ventaja decisiva –y aquí podemos interpretarla como una variante
de la idea de la revolución militar– a los europeos frente al resto del mundo.
Pero no todos los autores están de acuerdo en atribuirle al hecho militar un papel
decisivo. Si bien es cierto que las necesidades bélicas suponen un potente aspirador
de las rentas de una sociedad, no es menos cierto que una parte de ese gasto revierte
nuevamente en forma de demanda entre los productores de productos, de manufacturas y
de la gran industria. Es por ello que a la hora de hablar del impacto real sobre la economía,
se debería matizar por zonas, sectores y grupos sociales, ya que si bien es cierto que el
campo es claramente perjudicado por la estructura fiscal y los gastos militares, no es menos
cierto que para la manufactura y la industria pueden ser un estímulo. Claro que los efectos
sobre la población civil pueden ser muy duros en caso de ser escenario de lucha abierta
–como sería el centro de Europa– pero su virulencia sería compensada por su limitación
geográfica y temporal y por ello no habría efectos a largo plazo y la recuperación podría
hacerse relativamente rápida45. Pero habría que añadir un matiz creo que importante a la
exposición de Tallet: la cuenta global. O, dicho de otro modo, si el conjunto de la sociedad
que sostiene al estado que organiza el ejército pierde o gana económicamente con tal
relación y, también, si este tipo de gastos impulsa la economía productiva de los países.
En cualquier caso, es indiscutible que los ejércitos y la guerra son expresiones de los
nuevos estados y por tanto siguen siendo estos los responsables de las manifestaciones
de la crisis.

41  E. J. Hobsbawm, “La crisis...”, pp. 24-25.


42  J. Polišenský, War and Society in Europe: 1618-1648, Nueva York, Cambridge University Press, 1978,
especialmente pp. 1-4. En la misma dirección de dar a los efectos bélicos más trascendencia que su carácter
coyuntural: “At the best, the Thirty Years War started a general decline that had not previously existed; at
worst, it replaced prosperity with disaster” (Th. K. Rabb, “The Effects of the Thirty Years’ War on the German
Economy”, The Journal of Modern History, 34-1 (1962), p 51).
43  Para Konnet, resulta evidente que las revueltas en Europa se concentran en la última y más destructiva
fase de la Guerra de los Treinta Años (M. Konnet, Early Modern Europe...). Continúa resultando un buen
recurso por su recopilación bibliográfica G. Parker, La Guerra de los Treinta Años, Barcelona, Crítica, 1998,
pp. 376-403.
44  J. Glete, War and the State in Early Modern Europe: Spain, the Dutch Republic and Sweden as fiscal-
military states 1500-1660, Nueva York, Routledge, 2001.
45  F. Tallet, War and Society in Early Modern Europe: 1495-1715, Londres, Routledge, 1992, pp. 216-232.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 61


LA CRISIS DEL SIGLO XVII: ¿DE IMPRESCINDIBLE A INEXISTENTE?

3. Revueltas y revoluciones: penúltimo eslabón

Los desórdenes sociales del XVII no eran un fantasma recorriendo Europa. Eran una
realidad bien presente y diseminada por todo el continente. Y desde Merriman muchos
otros historiadores han buscado el nexo entre crisis y revuelta. Pero es bien cierto que el
entusiasmo por la investigación en este campo se ha ido enfriando hasta acabar convertido
en un tema muy secundario más allá de historiografías nacionales que las encuentran
en el pasado de sus países. No sólo eso, sino que resulta un poco cómico ver cómo de
movimientos sociales de transformación se han acabado convirtiendo en forma de reacción
ante el cambio.
Hagamos una breve evolución del tema. Después de Merriman, Hobsbawm también
llamó la atención sobre el período 1640-1660 como un momento con una anormal
concentración de revoluciones que deberían interpretarse como una parte de la crisis. Tal
reflexión se hizo en el marco de un encuentro que la revista Past and Present hizo en
1957 bajo el título “Seventeenth Century Revolutions”. Como ha señalado Benigno, lo más
novedoso es que se producía en un momento en el que la única revolución moderna en el
continente se suponía que era la de 1789 en Francia.
Poco antes, 1948, el historiador soviético Porchsnev había sacado a la luz sus
investigaciones sobre las revueltas francesas del reinado de Luis XIII que no se traducirían
al alemán hasta 1954 y al inglés, el prólogo del libro en 1955. Su investigación suponía una
descarnada descripción del modelo de lucha de clases en el marco feudal del absolutismo.
En 1958, Mousnier reaccionaba considerando que el análisis marxista sobre las revueltas
era muy simplista, ya que ignoraba aspectos como las fidelidades verticales y la propia
estructura de la burocracia francesa, que hizo que las revueltas se dirigieran contra el
estado absoluto y no contra sus señores feudales, cosa que ponía en entredicho el carácter
antifeudal de estos movimientos. Poco después, sería Trevor-Roper el que en su trabajo
ya comentado ofrecía su explicación sobre los orígenes de las crisis sociales en Europa46.
Así pues, a pesar de las posiciones contrapuestas, se podía identificar un marco
interpretativo sobre las turbulencias sociales del XVII con una fuerte influencia del marxismo.
El siglo sería un período de transformaciones económicas que transformaría también la
estructura social. Este nivel económico-social sería en un tiempo lento –siguiendo la idea
braudeliana– que llevaría a la transformación hacia el capitalismo y dentro del cual se darían
tensiones que estallarían acelerando la evolución del cambio ideológico y político y, por
otro lado, acelerando la transformación de las estructuras políticas por parte de las fuerzas
feudales para intentar perpetuarse en la situación de amenaza en que se encontraban:
el absolutismo. Autores como Porshnev, Hill o Perry Anderson ayudaron a construir este
paradigma que empezaría a resquebrajarse a partir de los años setenta. Y ya digo que no es
que no hubiera críticas anteriores, lo que pasa es que la mayoría usaba más la contradicción
ideológica y el prejuicio más que intentar construir un modelo alternativo. De todos modos,
habría que señalar la incómoda, por inteligente, objeción de John Elliott que afirmó que un
proceso semejante y con un contenido revolucionario semejante, si no mayor, se dio también
un siglo antes en la década de 1560, sin que se haya interpretado de forma semejante.
La obra de Perez Zagorin puede usarse como bisagra del cambio de lecturas. Su
monumental trabajo ya implícitamente rompía cualquier idea de “crisis general” en tanto
en cuanto su cronología incluía también el Quinientos. Además, esquivaba el debate de
conceptos al denunciar –con toda razón y como también había hecho Lublinskaya– que

46  He seguido aquí la excelente síntesis de F. Benigno, Espejos..., pp. 55-56.

62 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Àngel Casals

se le atribuía a la palabra un significado demasiado amplio fruto de la identificación con la


lucha de clases y de la mitificación de su carácter progresista y transformador.
A pesar de su rigor en la crítica conceptual, el autor considera que no puede identificarse
una revolución de lo que no lo es y propone una definición que permite integrar cualquier
intento de toma del poder sea de la naturaleza que sea. La amplia tipología que él propone
(de conspiraciones nobiliarias a revueltas campesinas) se enmarca en un contexto de
crisis económicas episódicas de una sociedad de órdenes (no de clases) en la que se dan
confrontaciones político-religiosas en un estado de tipo absolutista47.
Cuanto más se ha cuestionado la existencia de la crisis y se ha matizado el verdadero
éxito del absolutismo, más se ha desdibujado también el supuesto carácter revolucionario
y general de lo sucedido en el siglo XVII. Ciertamente, se han producido innovaciones en
el campo metodológico que hacen impensable volver a los planteamientos generalistas
de los años cincuenta del siglo pasado. La interdisciplinariedad, los avances en el estudio
de las mentalidades, la mayor atención prestada a la prosopografía son haberes de los
cuales el estudio de los conflictos sociales ya no puede desprenderse. La crisis que supuso
la posmodernidad a finales del siglo pasado, al imponer la conciencia de la narratividad
histórica, y la nueva historia política han contribuido también decisivamente a este cambio
de naturaleza. El resultado ha sido la aparición de escuelas revisionistas de las dos grandes
revoluciones modernas, la inglesa y la francesa48. En síntesis su propósito ha sido restar
trascendencia a su impacto, a su componente ideológico y a su proyecto político para hacer
mayor hincapié en las cuestiones coyunturales y los efectos de la acción-reacción propios
del análisis de la historia política de corto plazo.
La “desideologización” de la revolución no ha llevado a su desaparación como sujeto
de estudio. Geoffrey Parker, en la construcción de su esquema sobre la crisis mundial, ha
incluido una estructura explicativa de los procesos del XVII. Es la década de 1640 la del
punto más alto de la pequeña edad de hielo del siglo, por tanto no ha de sorprender que
se concentren en este momento las convulsas olas revolucionarias. Parker, para probar su
teoría, compara cuatro de los movimientos que se dan en la Monarquía Hispánica: Portugal
y Cataluña en 1640 y Sicilia y Nápoles en 1647. La estructura en diez puntos, el primero
de los cuales es el efecto de las consecuencias negativas del clima. A partir de aquí, la
presión fiscal del gobierno de Madrid golpea sobre ciudades superpobladas que sufren el
doble efecto de la crisis económica que produce el clima y las peticiones de la monarquía.
De ahí nacen las revueltas populares –no necesariamente numerosas– que contaron con
el apoyo e, incluso, el liderazgo de la Iglesia. Las reivindicaciones pasan de la exigencia
del respeto por el sistema constitucional de los reinos –excepto en el caso portugués– a la
ruptura más o menos evidente. Las diversas revueltas se alimentan mutuamente a través
del intercambio de noticias y de personas que viajan de un lado a otro. Así pues, Parker
propone una explicación de tipo reactivo contra el estado y de corto plazo en su origen
y desarrollo, teniendo en cuenta que todos los alzamientos, excepto el portugués, son
aplastados por el gobierno de Felipe IV49. En relación al caso catalán, Parker comete varios
errores cuando lo incluye en este esquema. Barcelona no era una ciudad superpoblada
en 1640, tampoco la Iglesia como institución se puso al frente de la revolución y, lo que es
más importante, Parker parece ignorar la existencia de unos cimientos ideológicos que se

47  P. Zagorin, Revueltas y revoluciones en la Edad Moderna. I. Movimientos campesinos y urbanos, Madrid,
Cátedra, 1985.
48  Dos valiosas síntesis son: F. Benigno, “Revisionismos en confrontación”, en Espejos..., pp. 17-46, y X. Gil,
“Més sobre les revoltes i revolucions del segle XVII”, Pedralbes, 23 (2003), pp. 9-34.
49  G. Parker, “La crisis...”, pp. 5-10.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 63


LA CRISIS DEL SIGLO XVII: ¿DE IMPRESCINDIBLE A INEXISTENTE?

habían construido durante muchos años antes y que sirvieron para impulsar el alzamiento
y, más importante, para mantenerlo durante más de una década y aún más allá, una vez
terminada, en la dialéctica Madrid-Barcelona de la segunda mitad del siglo.
Jack A. Goldstone también fijó en la superpoblación la causa de las revoluciones
modernas, aunque sin mencionar para nada al clima. Estudió en 1991 las revoluciones
anteriores a 1850 y llegó a la conclusión de que su origen era la presión demográfica sobre
un marco económico sin capacidad para encajarla. La presión fiscal, la lucha por la tierra y
por posiciones de poder son las secuelas que alumbrarán finalmente propuestas ideológicas
de reforma o cambio radical50. La progresiva desnaturalización –si es que puede llamarse
así– del carácter ideológico de la revoluciones ha llevado finalmente a estudiarlas como
mecanismos de cambio político independientemente del marco cronológico, geográfico o
ideológico51. Que tales generalizaciones que prescinden de cualquier análisis del contenido
de las revoluciones conduzcan a avances en este campo es algo que sólo puede alimentar
la duda.

4. A modo de conclusión

¿Existió una crisis general en el siglo XVII? Parece evidente que no puede responderse
afirmativamente con los datos actuales. O, por mejor decir, no puede afirmarse que se
produjera una crisis que supusiera un cambio cualitativo en la estructura económica y
política del conjunto del contiente. A pesar de lo cual, debemos considerar los datos que
nos proporciona la historia del clima, aunque con cierta prudencia porque excepto en los
casos más extremos, tampoco es fácil hacer un vínculo directo entre cambio climático-crisis
agraria-crisis sociopolítica52. ¿Habría avanzado tanto el conocimiento sobre el XVII sin el
impulso de las teorías de Hobsbawm? El relativismo, el pensamiento débil actual llevan al
historiador a la renuncia de la construcción de modelos teóricos. Cuando la prudencia y
el rigor exigible ante los hechos del pasado se convierten en una prohibición de construir
intelectualmente una visión de la historia, se está traicionando una de las funciones sociales
de la ciencia histórica53.
Después de todas las aportaciones sobre la crisis, tras las diversas demoliciones que
se han ido produciendo, sobre los cascotes y una vez baja el polvo que ha saltado, parece
que sólo la silueta del estado –con sus brazos fiscal y militar– permanece indemne. Todo lo
que sucedió está en relación con él: la canalización de los recursos, los cambios sociales,
la crisis económica e incluso su recuperación. El paradigma estatalista ha convertido al

50  J. A. Goldstone, Revolution and rebellion in early modern world, Los Ángeles, University of California
Press, 1991.
51  El propio Goldstone publicó un trabajo comparativo incluyendo referencias a la revolución de Flandes,
la norteamericana, la francesa, la Meiji, las llamadas “revoluciones de colores” de finales del siglo XX y otros
movimientos como los de Filipinas que pusieron fin a la dictadura de Ferdinand Marcos (J. A. Goldstone,
“Rethinking Revolutions: Integrating Origins, Processes, and Outcomes”, Comparative Studies of South Asia,
Africa and the Middle East, 29-1 (2009), pp. 18-32).
52  En el caso catalán, por ejemplo, con los datos disponibles, la década 1630-1640 no señala ningún cambio
notable ni ningún empeoramiento que pudiera tener consecuencias catastróficas (M. Barriendos Vallvé, “El
clima histórico de Catalunya (siglos XIV-XIX). Fuentes, métodos y primeros resultados”, Revista de Geografía,
XXX-XXXI (1996-1997), pp. 69-96).
53  Entre los diez pecados capitales del mal historiador, se incluyen el positivismo y las declaraciones de
objetividad y neutralidad, dos defectos que sólo conducen a la esterilidad en los resultados de la investigación
(C. A. Aguirre Rojas, Antimanual del mal historiador, Barcelona, Montesinos, 2007, pp. 30-43).

64 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Àngel Casals

protagonista en el único sujeto activo, hasta el punto de que incluso las revoluciones, que la
historiografía marxista convertía en muestras de la lucha de clases, han pasado a ser una
forma de lucha de grupos antagónicos en el marco del estado, tal y como proponía Tilly54.
Las revoluciones pues, han sido incluso definidas como movimientos reactivos –
cuando no reaccionarios– ante las reformas del estado. Esta idea genera una contradicción.
Aceptado que el poder estatal se afianza en la Europa moderna tanto en el monopolio
de la violencia como en el consenso y, por tanto, que buscó la complicidad de las élites
territoriales y que el desplazamiento de las antiguas instituciones fue menos traumático de
lo que se ha dado a suponer, podemos concluir que la sociedad tenía el vigor suficiente
para enfrentarse al poder político y que disponía de instrumentos para hacerlo –otra cosa
es quién pudiera ganar finalmente–. Resulta, pues, muy deficiente suponer que la única
relación entre poder político y sociedad sea la de acción y reacción. Sigue siendo difícil,
ya lo hemos visto, establecer las causas de los movimientos revolucionarios y también la
mecánica de su funcionamiento si es que tal cosa puede encontrarse. Pero es evidente
que había un contenido ideológico basado en la existencia de una comunidad política
con un determinado funcionamiento y, cuando los poderes centrales intentan alterarlo, la
variación no es juzgada por los contemporáneos en términos de progreso o retroceso, sino
de beneficio o perjuicio ante el cual oponen su utillaje político e ideológico. ¿Reaccionario
en todos los casos? No podemos obviar la aparición de nuevas alternativas de fidelidad que
llegan allá donde la dinastía ya no puede y que se basan en la creación de identidades más
o menos concretadas y explicitadas. Este conjunto permite, finalmente, construir discursos
alternativos al del poder estatal55.
¿Hemos de dar por finalizado el debate de la crisis del siglo XVII? Resulta
descorazonador pensar que tanto esfuerzo pueda conducir a un callejón sin salida. En
realidad, creo que debajo de debates como el planteado hay otro más de fondo, el de la
existencia o no de razones o mecanismos que expliquen el funcionamiento de la historia
y los mecanismos de cambio y permanencia. John Elliott, un superviviente del grupo de
historiadores originales que participó en el debate, a pesar de su mirada crítica hacia
Hobsbawm y sus principios ideológicos, pedía que una nueva generación de historiadores
pintara con “enérgicos trazos” una explicación fuerte del pasado56. No, no creo que podamos
organizar todavía el funeral.

54  Ch. Tilly, Las revoluciones europeas, 1492-1992, Barcelona, Crítica, 1995.
55  Entrar en este tema nos llevaría a adentrarnos en el debate sobre el origen de las naciones y su validez en
la época moderna. Pero al menos en la primera parte, la existencia de una conciencia política que es algo más
que una simple reacción, hay también una extensa bibliografía. Muy fecunda es la línea de Simon i Tarrés (A.
Simon i Tarrés, Els orígens ideològics de la Revolució Catalana de 1640, Barcelona, Publicacions de l’Abadia
de Montserrat, 1999).
56  J. H. Elliott, “La crisis general en retrospectiva...”, p. 112.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 65


66 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)
ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 67-82

La crisis actual como personaje histórico

The current crisis as historical character


Ramón Villares
Universidad de Santiago de Compostela

Fecha de recepción: 19.02.2013


Fecha de aceptación: 24.04.2013

RESUMEN
El artículo analiza las razones de la actual crisis económica y financiera, en una perspectiva histórica
y comparada con experiencias anteriores. Entre estas razones se encuentran la desregulación
financiera y las políticas económicas que favorecieron el crédito barato y la especulación
inmobiliaria, como resultado del llamado “consenso de Washington” que sustituye el modelo del
“consenso keynesiano” que caracterizó las décadas posteriores a la segunda posguerra mundial.
Aunque la crisis tiene una mayor repercusión en los países occidentales con un Welfare State
más consolidado, su larga duración, ya de más de un lustro, indica que se trata de una profunda
depresión económica que tendrá consecuencias directas en la estructura social y en la gobernanza
de las naciones. En este sentido, se considera esta crisis como “un personaje histórico”, como lo
fueron la gran depresión de fines del siglo XIX y la de los años treinta del siglo XX.

PALABRAS CLAVE: crisis económica, depresión, desigualdad social, democracia, burbuja


inmobiliaria.

ABSTRACT
This article analyzes the reasons for the current economical and financial crisis from a historical
perspective and a comparative view with previous experiences. Among these reasons are financial
deregulation and the political policies that favor cheap credit and real estate speculation as result
of what is called “Washington consensus” which replaces the model of “Keynesian consensus” that
characterized the decades following World War II. Although the crisis has greater repercussions in
Western countries with a more consolidated Welfare State, its long duration, which is already more
than a lustrum, indicates that it is a deep economical depression with direct consequences in social
structure and nations’ governance. In this sense, this crisis is regarded as an “historical character,”
similar to those of the depressions at the end of 19th century and the thirties of the 20th century.
KEY WORDS: economical crisis, depression, social inequality, democracy, real estate bubble.

67
LA CRISIS ACTUAL COMO PERSONAJE HISTÓRICO

En la revista de historia Hispania aparecía publicada a fines de 1968 una larga recensión
sobre un libro publicado el año anterior en Berlín, que estaba dedicado al estudio de la
Gran Depresión y sus consecuencias económicas, políticas y sociales en la Mitteleuropa
de fines del siglo XIX. El autor del libro era Hans Rosenberg, profesor en el neoyorquino
Brooklyn College, uno de los muchos historiadores alemanes que, formados en la tradición
de F. Meinecke o Max Weber, había emigrado a los Estados Unidos en los años treinta,
huyendo del nazismo. El autor de la recensión era J. J. Carreras, un historiador español
recién retornado de una estancia de once años en la universidad alemana de Heidelberg,
donde había frecuentado a los fundadores de la “historia social” alemana, como W. Conze,
y de la “historia de los conceptos”, como R. Koselleck. El estilo de esta reseña y la elección
de la obra de Rosenberg son congruentes con esta formación de escuela. Pero lo más
importante a destacar es la definición de la Gran Depresión de los años 1875-1896 como
“un personaje histórico”, en el sentido de considerar este hecho como un acontecimiento
que debía ser analizado como si se tratara de una figura histórica.
El contexto en el que nos encontramos en estos primeros años del siglo XXI es
claramente diferente del analizado por Rosenberg y glosado por Carreras. Pero su enfoque
nos ayuda a entender algo de lo que está pasando en la situación de crisis actual: que no
se trata de algo pasajero o cíclico, ni que forma parte de la espuma de las fluctuaciones
económicas que una larga tradición historiográfica, desde Kondratieff a Simiand o Braudel,
ha colocado como un referente central de la periodización histórica. Es difícil saber hasta
qué punto esta crisis se convertirá en una gran depresión y, por tanto, en un “personaje”.
Pero todo apunta al hecho de que, como aquella depresión finisecular, esta crisis tendrá
enormes consecuencias o, dicho de otro modo, que una nueva etapa histórica nacerá de
esta coyuntura, en la que no sólo las estructuras sociales y políticas se verán afectadas,
sino también las relaciones entre países e incluso continentes, aunque no sea previsible
que surjan conflictos bélicos globales como sucedió con las dos grandes depresiones
anteriores.
La literatura sobre la crisis, especialmente la de carácter económico o financiero, fue
muy abundante en tiempos pretéritos, pero amenaza con convertirse en un género narrativo
propio en los tiempos presentes. La crisis, especialmente en su variante financiera, se ha
alojado con tal naturalidad en nuestra vida cotidiana –al menos en los países occidentales–
que no pasa un día sin que se nos abrume con noticias sobre la evolución de las bolsas y con
las oscilaciones de la “prima de riesgo”, lo que hace suponer que son estos problemas los que
marcan de forma directa las agendas de los dirigentes políticos y económicos. Esto explica
que desde opinion-makers hasta influyentes académicos y experimentados gestores están
echando su cuarto a espadas con libros y artículos sobre la crisis, sus causas y las políticas
que explican su aparición y las medidas que podrían abrir caminos de salida para ella. No
sería posible ni tampoco aconsejable que pasase revista a toda esta literatura, repaso que
puede encontrarse en voces más autorizadas (Kindleberger y Aliver, 2012).
Pero una reflexión sobre la crisis de los tiempos presentes, fundada en criterio de
historiador, debería ser al menos de naturaleza genealógica y moderadamente comparativa.
Se trataría de responder prioritariamente a la pregunta de por qué se ha desencadenado la
crisis y examinar algunas de sus consecuencias con un ojo puesto en el retrovisor de otras
experiencias históricas. Debo decir, con todo, que cuanto más se examina el problema,
menos claridad se alcanza. Parece que nadie sabe dónde estamos, qué se puede hacer y
cómo será el futuro, ni tan siquiera si este puede ser pensado o pronosticado. De acreditar
en algunos filósofos políticos hoy muy en boga, estaríamos ante un panorama dominado
por la incertidumbre y la fragilidad, condiciones propias de un mundo que se ha vuelto
impredecible y, sobre todo, “volátil” (Taleb, 2012).

68 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ramón Villares

La palabra crisis es polisémica y de uso claramente inflacionario. Pero su evolución


como concepto histórico y cultural muestra que está esencialmente vinculada a la
modernidad ilustrada y a las mutaciones provocadas por las revoluciones de fines del
siglo XVIII. Hasta entonces, la palabra crisis estaba asociada o bien al ámbito médico
o bien al ámbito teológico, en los que crisis era la expresión de un juicio o la toma de
decisión ante situaciones alternativas (Koselleck, 2012: 131 y ss.). Como sucede con otros
conceptos histórico-políticos, crisis también transita desde un concepto propio de la historia
natural al de la política y la economía, al vincularse progresivamente a la idea de progreso
y al de revolución social o política. La crisis comenzó a ser entendida, por tanto, como
manifestación del transitus rerum, esto es, como el paso necesario para transformar la
humanidad, a través de la superación de sucesivas dolencias o anomalías recompuestas.
En el análisis de la “historia de los conceptos”, crisis se “convierte en el concepto supremo,
temporalmente elástico, de los modernos” (Koselleck, 2007: 265). Esta idea prometeica
de las crisis, sobre todo las de carácter económico, asociada al concepto de progreso
ha presidido hasta tiempos recientes nuestra concepción de la evolución histórica, como
un necesario peldaño en la larga escalera que lleva a la “felicidad”, en el sentido que los
ilustrados daban al término.
¿Es sostenible actualmente este contenido semántico del concepto o necesita ser
revisado a la luz de las mudanzas de los cambios acontecidos en los últimos decenios?
La respuesta no puede ser contundente, pero sí tendencial. La crisis actual no puede ser
analizada a la luz de las experiencias históricas anteriores, porque han cambiado algunos
de los actores más importantes, tanto desde el punto de vista organizativo como espacial.
Es evidente que esta crisis no es la primera provocada por el proceso de mundialización
o globalización, pues algunas de las anteriores, especialmente la depresión finisecular del
XIX y la más profunda de 1929, tenían sus raíces en procesos de construcción de una
“economía-mundo”. Pero la novedad de las pequeñas y grandes crisis acumuladas desde
fines del siglo XX y, más claramente, desde 2007, está en que no existen imperios coloniales,
de modo que las metrópolis no pueden derivar hacia sus posesiones ultramarinas una parte
significativa del costo de la depresión sino que, por el contrario, son esas antiguas colonias
(formales o informales) las que hoy se han convertido en retadores de Occidente. Y, en
segundo lugar, porque ha mudado sustancialmente el sistema de gobierno de las naciones,
con unos aparatos administrativos que disponen de recursos, vía impuestos, que convierten
en Liliputs los estados anteriores a la Segunda Guerra Mundial. En consecuencia, esta es
una crisis que parece antigua pero que probablemente sea nueva y, por esa razón, no sea
un simple tránsito o expresión, more Gramsci, de que “lo viejo no acaba de morir y lo nuevo
no acaba de nacer”, sino que representa una situación de término o llegada hacia un nuevo
modelo de gestión del planeta.
Por esta razón es aconsejable pensar esta crisis como un viraje histórico, sin que de
momento sepamos muy bien cómo denominar este proceso. Desde luego, existe ya un
cierto consenso entre los científicos sociales de considerar que esta crisis, aun manteniendo
de momento cierta distancia o suavidad respecto de las consecuencias que tuvo la crisis
del 29, debe ser considerada como un ejemplo claro de depresión económica. El tránsito
semántico es bastante ilustrativo, pues hacia 2007 se habló de “crisis” a secas, más tarde
de “recesión” y ahora, desde 2012, de una profunda o “gran depresión”. La secuencia tiene
sus razones técnicas en la dimensión temporal, al constatarse una caída sistemática del
crecimiento económico durante varios trimestres seguidos, lo que conduce a la definición
de la situación como la propia de una depresión. Aunque sea un ejemplo local, la aplicación
de este enfoque al caso español muestra que “se trata de una depresión, de una gran y
verdadera depresión con más de cinco años de duración y que amenaza con prolongarse,

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 69


LA CRISIS ACTUAL COMO PERSONAJE HISTÓRICO

como mínimo, por otros tantos más” (Llopis y Maluquer de Motes, 2013: 232). De todas
formas, a lo largo de este artículo, emplearemos de modo alternativo los tres términos, dada
la diversidad espacial y de contenidos que presentan las diversas manifestaciones de este
parón en la expansión económica de muchos países de Occidente, en especial los de la
Europa mediterránea.

1. ¿Una crisis inesperada?

Los doce años transcurridos desde el cambio de siglo no tienen un perfil económico
específico. Las grandes tendencias marcadas por la globalización económica y las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) arrancan de la década de los ochenta
del siglo pasado. El crecimiento de la riqueza mundial, medida en su producto interior bruto
(PIB), ha sido bajo si se compara con la época dorada de los años sesenta, especialmente
en el seno de las grandes economías capitalistas de Estados Unidos, Europa occidental y
Japón. De hecho, el ciclo económico iniciado en 2001 “fue el más débil desde la Segunda
Guerra mundial”, en opinión de Robert Brenner, autor que sostiene que estos países han
entrado, desde 1973, en un período de “largo declive” económico debido al descenso de las
tasas de beneficio y a su incapacidad para hacer frente al exceso de producción industrial
procedente de los países asiáticos. Sin embargo, el incremento de la población mundial no
se ha detenido tampoco en este decenio, aumentando en casi 800 millones los efectivos
demográficos del planeta que ha superado ya la cifra de los siete mil millones de habitantes.
Y el consumo de energía tanto de origen fósil como de carácter renovable o biocombustible
tampoco ha dejado de crecer, aunque haya sido a un ritmo algo menor que el de la población.
Los flujos comerciales y, de forma especial, los de carácter financiero se han multiplicado
favorecidos por el contexto de un economía global que se ha considerado, hasta hace poco
tiempo, la panacea que podría resolver la mayor parte de los problemas de la humanidad.
Todo ello ha estado acompañado de una masiva deslocalización de las estructuras
productivas de carácter industrial propias de los países occidentales euroamericanos hacia
otros lugares del planeta (India, China o el sudeste asiático), mientras que nuevas potencias
económicas como Brasil, Canadá, Sudáfrica o Rusia se han especializado en la producción
masiva de materias primas o de energía (petróleo, gas natural, biocombustibles, minerales),
lo que les ha convertido en importantes socios del comercio mundial. El resultado ha sido
una reordenación de la estructura económica mundial y, de forma paralela, una aceleración
del proceso de globalización financiera que llegó a su cenit en 2007, cuando se detectaron
los primeros síntomas de agotamiento de un ciclo de euforia que ha devenido de forma
rápida en una profunda depresión económica.
Conviene advertir, sin embargo, que el impacto de esta crisis no es universal, porque
afecta de modo desigual a conjuntos de países o de bloques económicos. Como ha sucedido
en épocas anteriores, sea a fines del XIX o sea en 1929, la génesis de la crisis ha estado
en los países centrales del sistema capitalista, pero sus repercusiones son totalmente
diferentes. En la depresión de entreguerras, los principales actores eran los Estados Unidos
de América y Europa occidental, mientras que gran parte de la humanidad quedaba al
margen del proceso (caso de la URSS) o bien formaba parte de países independientes pero
poco desarrollados (América latina) o de imperios coloniales en Asia y África, que fueron
los sujetos pasivos sobre los que recayeron los más pesados costos de las dificultades
económicas de los países occidentales. Además, la composición de la economía mundial
y la ubicación de sus principales polos productivos han cambiado notablemente desde la
última gran depresión de los años treinta. Medidos estos cambios en relación al índice

70 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ramón Villares

de producción industrial, en los años treinta era una minoría de países (Estados Unidos,
Alemania, Reino Unido, Francia) la que concentraba en torno al 70 % de la producción
mundial, porcentaje que ha descendido por debajo del 40 % en el primer decenio del siglo
XXI (Parejo y Sudriá, 2012).
La situación de la economía mundial actual es en gran medida de naturaleza
opuesta, tanto en su estructura sectorial como en su localización. Frente al predominio
del sector secundario o industrial propio de los años centrales del siglo XX, se ha
impuesto progresivamente el sector terciario y la llamada “tercera revolución industrial”,
basada fundamentalmente en las tecnologías de la comunicación. Al propio tiempo, se ha
descentralizado claramente la producción de manufacturas y nuevos países emergentes
lideran las tasas de crecimiento económico durante los últimos lustros. América latina,
con Brasil y México a la cabeza, está manteniendo niveles muy superiores a los países
occidentales; la sucesora de la antigua URSS forma parte de un nuevo club que son los
BRIC’s y se halla plenamente integrada en la dinámica de la economía mundial y, por su
parte, las viejas civilizaciones asiáticas de la India o de China han dejado de ser espacios
económicos subordinados a los intereses de los países imperialistas occidentales y se han
convertido en actores principales de la economía y la política mundiales.
El hecho de que China esté adquiriendo grandes cantidades de deuda soberana de
otros países (hasta el 25 % de la de los Estados Unidos de América y un 10 % de los
países de la Unión Europea) hace recordar de forma ampliada la situación de hace un siglo,
cuando una gran potencia como el Reino Unido tenía que financiar su déficit comercial
mediante inversiones de capital en el exterior o tomando dinero prestado de otros países.
Es lo que está sucediendo actualmente de una forma masiva, cuando Estados Unidos
–datos de 2006– “financia su gasto tomando prestado el 70 % del excedente de ahorro
mundial” (Rajan, 2011: 255). Otras economías, entre ellas la española, han financiado
también buena parte de su expansión reciente mediante el recurso a préstamos externos,
en este caso procedentes en gran parte de Alemania. La crisis o la aparición de “grietas” en
el sistema es un problema, pues, que se circunscribe básicamente al área de los grandes
países capitalistas occidentales (Unión Europea, Estados Unidos) y del Japón, aunque
sus efectos puedan tener repercusiones en otras áreas como el conjunto del continente
africano o en Oriente medio. Pero en este caso, esta crisis no se separa en esencia de
los ejemplos anteriores: aparece en uno de los países centrales del sistema económico y,
paulatinamente, es “exportada” hacia otros países.
La pregunta recurrente en la literatura económica que se ha publicado en los últimos
años es la misma: ¿qué ha fallado para que estallase la crisis? La respuesta es bastante
coincidente: más que un desarrollo armónico y sostenible, lo que ha habido es una actividad
económica basada en el crédito barato y en la especulación bursátil con derivaciones hacia
sectores específicos como la construcción inmobiliaria. El resultado fue la aparición de un
ambiente de euforia creado en gran parte por una difusión a nivel mundial de las prácticas
de la conocida como “pirámide de Ponzi”, en la que la relación entre recursos propios e
inversiones excedía los límites de la prudencia, con un nivel de apalancamiento que llegó
a alcanzar la proporción de 44 (inversiones) por 1 (capital propio). Hubo un auténtico Big
Bang financiero, comandado por los centros financieros de Nueva York y Londres, en el
que las transacciones financieras, especialmente las de productos de mayor riesgo (los
“derivados”), multiplicaron seis veces su valor entre 1997 y 2004 (Marichal, 2010: 234).
Pero la coincidencia en el diagnóstico explica poco en términos históricos, esto es,
sobre las causas que llevaron a esta situación. La explicación más superficial sugiere que
alguna gente –banqueros centrales, políticos, economistas– sabía lo que podía suceder,
pero que no dio los pasos necesarios para evitarlo. Puede que haya sido de esta forma

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 71


LA CRISIS ACTUAL COMO PERSONAJE HISTÓRICO

y que la ignorancia de la historia haya jugado una mala pasada al sistema económico
occidental: “el desconocimiento de la historia es una de las causas de la crisis”, afirman
ahora muchos historiadores y economistas, desde Brenner hasta Rodrik o Stiglitz, aunque
es bien sabido que algunos de los principales gestores públicos de la economía, como
el estadounidense Bernanke, es especialista en el estudio de la crisis del 29. Es fácil
convenir con este diagnóstico, pues bastaría tener presente la historia económica más o
menos reciente –sirva como ejemplo el estudio de Robert Brenner sobre la “economía de
la turbulencia global”– o las sabias advertencias de autores como Charles Kindleberger,
para saber que detrás de toda fase de euforia económica provocada por una abundancia
de crédito se esconden peligros que conducen de forma directa al hundimiento o colapso
del sistema financiero. Esto es lo que ha sucedido en el pasado en muchas ocasiones –la
más evidente, en 1929 y la subsiguiente gran depresión de los años treinta– y esto es lo
que parece definir la situación actual que la literatura económica especializada comienza a
denominar como una “gran” recesión, cuando no una verdadera depresión.

2. Nadie es inocente

Comencemos por apuntar algunas de las razones que explican la aparición de


esta gran recesión. En primer lugar, es preciso repasar el papel desempeñado por los
grandes actores en este drama, en tanto que principales responsables en la creación de
las “grietas” del sistema: los poderes públicos y las entidades financieras y reguladoras, así
como los economistas y sus posiciones teóricas dominantes. En segundo lugar, conviene
evaluar algunas de las consecuencias que a corto y medio plazo han traído estos años
de euforia, tanto en el ámbito propiamente económico como en el social y político, que es
el barómetro decisivo para un relato histórico. Aunque no es fácil señalar con precisión el
grado de culpabilidad de los actores en el desencadenamiento de este proceso de crisis,
es evidente que una conclusión se impone: nadie es inocente o, para decirlo con palabras
de un economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), “la responsabilidad de esta
crisis está compartida por políticos nacionales, gobiernos extranjeros, economistas como
yo mismo y personas corrientes como usted” (Rajan, 2011: 15). Pero si nadie es inocente
de haber participado en la génesis de esta gran crisis de naturaleza sistémica, tampoco
nadie debe estar excluido de contribuir a buscar una salida de la misma.
Las causas de la crisis son, sin embargo, algo lejanas. El punto de partida puede
retrotraerse al último tercio del siglo XX, cuando se perfiló el llamado “consenso de
Washington” en torno a un programa económico de carácter liberal inspirado por la escuela
de Milton Friedman que sustituyó el “consenso keynesiano” puesto en boga a partir de 1945
a través de los acuerdos de Bretton Woods. El pilar fundamental del programa de la política
económica inaugurado en la década de los ochenta por Reagan o Thatcher se funda en
la pérdida de la hegemonía de la política, representada por las instituciones públicas y su
capacidad de intervención y regulación de las actividades económicas, y su sustitución
por la transferencia a los agentes económicos privados o a los llamados genéricamente
“mercados”, de los mecanismos de control o de autorregulación. Este proceso, que fue
liderado desde los Estados Unidos de América por instituciones como la Reserva Federal
–con Alan Greenspan al frente desde 1987– y por sucesivos responsables de la Secretaría
del Tesoro estadounidense reclutados entre directivos de los grandes bancos de negocios
con sede en Wall Street que simpatizaban con la “no regulación”, se extendió a la mayoría
de los países occidentales. Y, por supuesto, estas posiciones encontraron un sólido apoyo
entre los defensores de la ortodoxia de la estabilidad macroeconómica y de la eficiencia del

72 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ramón Villares

mercado, como sostenían todavía en 2008 doscientos prestigiosos economistas en una carta
dirigida al Congreso y al Senado de los Estados Unidos, cuando afirmaban que “el dinámico
e innovador mercado estadounidense de capital ha aportado al país una prosperidad sin
precedentes”, en una línea argumental que había mantenido el influyente A. Greenspan
durante muchos años. La cobertura académica de las políticas apodadas “neoliberales”
fue sistemática, de modo que las voces críticas fueron silenciadas o acusadas de ser unas
nuevas Casandras (Arias y Costas, 2011).
A grandes rasgos, los pasos del proceso consistieron básicamente en favorecer la
privatización de empresas de capital público, la supresión de los mecanismos de regulación
de la economía financiera construidos desde los años treinta y reforzados por el pensamiento
keynesiano dominante en los años de la segunda posguerra y, como resultado global, una
acelerada globalización financiera que fue posible, además, por la aparición de potentes
medios de transmisión de la información. Si a fines del siglo XIX fue la revolución de los
transportes (barco de vapor y ferrocarril) lo que explica una primera fase de la globalización,
a principios del siglo XXI esta se produce en gran parte gracias a las nuevas tecnologías de
la comunicación (especialmente, en Internet) y la aparición de una “sociedad-red” (Castells,
2006), en la que las relaciones intersubjetivas no precisan de mediaciones institucionales
ni de cercanía física. La diferencia del proceso actual respecto de épocas pretéritas, aparte
de su elevada sofisticación, reside en que esta globalización tiene un perfil profundamente
asimétrico: la circulación de activos financieros es rápida y crece de forma exponencial,
mientras que los flujos de bienes y servicios son mucho más lentos y todavía más lenta es
la movilidad de las personas como fuerza de trabajo. Antes se desplazaban los trabajadores
y detrás corría el dinero, mientras que ahora cada uno marcha a velocidad muy diferente.
El fundamento de esta profunda ruptura política del “consenso keynesiano” reside,
como advierte Toni Judt, en una profunda revolución intelectual que acuñó la idea de que
“la sociedad no existe, sólo hay individuos y familias” o, dicho de otro modo, que debe ser
sustituido el papel vigilante y controlador de los Estados por la eficiencia de los mercados.
El “culto a la privatización” viene de lejos, pero su materialización no encontró el caldo
de cultivo adecuado hasta los años finales del siglo pasado. La tarea de desmontar los
corsés que, según sus promotores, impedían el funcionamiento eficiente de los mercados
financieros fue obra conjunta de la presión de instituciones privadas, pero también de la
adopción de políticas públicas de expansión del crédito que actuaban como “paliativos
sociales” para sostener la ilusión popular de una situación de bienestar. El resultado fue la
transferencia al sector privado de competencias de control y de vigilancia de las actividades
y flujos financieros. Fue así como en los Estados Unidos se acabó por abolir en 1999 la
Glass-Steagall Act, una ley aprobada en los años treinta que prohibía que una entidad
financiera pudiese actuar al mismo tiempo como “banco, aseguradora y sociedad de valores”,
confusión que se aumentó en 2004 con la atribución a las agencias de calificación o rating de
competencias sobre el cálculo del core capital de los bancos y sus límites de endeudamiento
o apalancamiento (Pérez Ramírez, 2011: 365). A esta política de desmantelamiento de
controles sobre los flujos financieros contribuyó de forma muy notable el FMI, cuyo equipo
directivo liderado por el francés M. Camdessus acordó en 1997 que “la liberalización de los
flujos de capital es un elemento esencial para un eficiente sistema monetario internacional
en esta era de la globalización” (Rodrik, 2011: 91). La rectificación del consenso de Bretton
Woods estaba en el ánimo no sólo de estas instituciones sino de gran parte de economistas
y policy makers de fines del siglo pasado.
Eran medidas en la “dirección equivocada”, según la advertencia de economistas
como P. Krugman, pero el pensamiento económico dominante avalaba la idea de la
superioridad de la racionalidad de los actores económicos y la capacidad de autorregulación

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 73


LA CRISIS ACTUAL COMO PERSONAJE HISTÓRICO

de los mercados que supuestamente permitían encauzar expectativas racionales y asignar


recursos de forma eficiente. A fin de cuentas, lo que importaban eran los resultados: la
maximización de beneficios medida en la satisfacción de los accionistas de las corporaciones
y en la elevada remuneración de sus directivos, mediante salarios blindados, bonos y stock
options. El camino para una inmensa especulación financiera estaba expedito y los intentos
de fijar algunos límites o controles a la circulación de flujos de capital, como los propuestos
por la tasa Tobin que promovió desde 1998 el movimiento ATTAC, no lograron imponerse.
Y fue así como, bajo la apariencia de la racionalidad económica, comenzó a fluir un enorme
río de especulación y de codicia desbordada –“exuberancia irracional” la calificó en 1996
Alan Greenspan–, empaquetada con fórmulas como las hipotecas subprime o los productos
financieros llamados “derivados”, que fueron la mecha que hizo estallar a partir de 2007 la
recesión económica y el colapso financiero actual.
Esta economía de base especulativa no se desarrolló, en los países occidentales,
en el ámbito de la producción de mercancías –que fue deslocalizada hacia lugares de
mano de obra barata–, sino que se centró en actividades relacionadas con la construcción
inmobiliaria, los seguros y las finanzas. Para sostener esta euforia o “burbuja” era preciso
disponer de crédito barato en grandes cantidades y de una confianza ilimitada en el futuro o,
dicho de otro modo, en la convicción de que esta oleada especulativa no tenía límites en el
tiempo, que el crecimiento de las ganancias era ilimitado. Quizás sea cómodo denunciarlo
ahora, pero la verdad es que muchos millones de personas en todo el mundo occidental
acreditaron o tuvieron fe –en el sentido clásico de creer en lo que no se ve– en que esta
euforia financiera no tenía fin. Hay varias razones que explican este proceso, además de
considerar nada despreciable la tendencia al comportamiento de “manada” que caracteriza
a la especie humana. La primera tiene que ver con la ausencia de regulación y de control
público de estas actividades, que favoreció la adopción de prácticas opacas y arriesgadas
por parte de los directivos de las grandes corporaciones financieras que se hicieron patentes
no sólo en la aparición de grandes operaciones de fraude, como la de Bernard Madoff,
sino en la constante toma de decisiones basadas en el principio del “riesgo moral” (moral
hazard). Principio que se basa en la confianza en que, si el riesgo es elevado, alguien –los
poderes públicos o los bancos centrales– saldría al rescate de empresas y corporaciones
que se hallasen en dificultades. Esta práctica estimulaba la especulación y la creencia,
confirmada ampliamente en los últimos años, de que es verdad el principio de que cuando
una corporación económica es demasiado grande se debe evitar su quiebra (too big to fail).
Ser un gestor económico prudente estaba mal visto, en opinión de la influyente revista The
Economist, de modo que los estados nacionales se acabaron convirtiendo en apagafuegos
de incendios que sólo de forma indirecta habían contribuido a encender. Algunas voces están
alertando ahora sobre la ausencia de criterios “pedagógicos” o de conductas “morales”,
para explicar el estallido de la crisis. Así se expresaba el economista español Alfredo Pastor
ante un selecto auditorio de economistas de Barcelona (Pastor, 2012: 4):

Sabemos que los fallos que han traído la crisis y la prolongan no son sólo económicos
(deterioro de los balances, por ejemplo), sino también morales (resistencia a reconocer los
propios errores). Parte de la pedagogía económica debería tener un carácter moral: debería
animar a la gente a no meterse en asuntos que no entienden, a no gastar lo que no tienen
ni van a tener, y, por parte del comerciante, a no tentar al cliente con ofertas engañosas o
inadecuadas; a informarle bien de los riesgos que asume.

Pero hay una segunda razón que va más allá de la voracidad de los mercados y
las decisiones arriesgadas de los directivos de grandes corporaciones. Según algunos

74 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ramón Villares

expertos, “hubo un intento orquestado por el gobierno [de los Estados Unidos] para
facilitar el crédito a los más pobres” y contribuir de este modo a una “redistribución de
las rentas”, esto es, a paliar con el crédito fácil y barato la pérdida de poder adquisitivo
de amplios sectores de la población. En realidad, estimular el crédito fácil y barato es la
opción que plantea menos resistencia social, porque sus efectos se observan de inmediato
y los costes del proceso se traspasan al futuro (Rajan, 2011). Además, si las tasas de
inflación, como sucedió en Occidente desde fines del siglo pasado, tienden a descender
severamente –de un promedio del 22 % en la década de los setenta han pasado a un 2
% en la primera década de este siglo–, la alternativa es consumir recursos futuros como
medio de satisfacer las expectativas presentes. El resultado más evidente fue que primero
se endeudaron los gobiernos y, después, lo hicieron los particulares en un círculo poco
virtuoso de “keynesianismo privatizado”, según el lúcido análisis de W. Streeck (2011): son
los ciudadanos o consumidores los que “ceban la bomba” del crecimiento económico y no
necesariamente los gobiernos. Quizás fue esta voracidad sobre el futuro lo que obnubiló a
gestores públicos y privados sobre las enseñanzas de la historia.
Para lograr estos objetivos macroeconómicos, los gobiernos de los Estados Unidos
y de la Unión Europea apostaron por mantener bajos tipos de interés del dinero, lo que
facilitaba el endeudamiento en vez del ahorro, en la creencia de que el aumento de valor
nominal o bursátil de las propiedades inmobiliarias o de los fondos de inversión ya cumplía
con la ilusión de un enriquecimiento colectivo: “para qué ahorrar, cuando el aumento de
valor de tus propiedades ya ahorra por ti” (Brenner, 2009: 45). Y así sucede que los créditos
de alto riesgo o subprime en los Estados Unidos de América, que se estimaban en 85 mil
millones de dólares en 1997, habían alcanzado la cifra de más de 300 mil millones en el
período 2004-2007. La expansión del crédito hipotecario estaba relacionada con el boom
de la construcción inmobiliaria pero, sobre todo, con el incremento extraordinario de su
valor de mercado. En los Estados Unidos, el precio real de la vivienda, manteniéndose en
una situación estable o con muy ligera tendencia al alza entre 1953 y 1997, experimentó un
aumento del 70 % en los diez años siguientes, provocando a su vez un elevado endeudamiento
a largo plazo de las familias (Brenner, 2009: 61). No sólo se gastaba en exceso, sino que se
comprometía el bienestar de las generaciones futuras bajo la ilusión de que la omnisciencia
de los mercados era capaz de anticipar ese futuro Eldorado: empresas y familias disponían
de una riqueza nominal en ascenso, pero no era la productividad de la economía real la que
justificaba el aumento de esta riqueza, sino una gigantesca especulación económica. En
suma, lo que se estaba es consumiendo futuro en cantidades masivas.
La respuesta de los responsables más directos de la crisis (gobiernos nacionales,
bancos centrales o agencias de rating) ha sido poco eficaz o moralmente decepcionante.
Aunque algunas entidades financieras, como Lehman Brothers, se han dejado caer, la palabra
de moda es la del rescate, que se aplica tanto a empresas de seguros y bancos, como a
economías nacionales, tal es el caso de la Unión Europea con el rescate acordado para
países como Irlanda, Grecia y Portugal, en una espiral que todavía no se sabe dónde puede
detenerse. En el caso de las empresas privadas, básicamente financieras, los costos de su
mala gestión han sido cubiertos por ayudas procedentes del Tesoro público, de modo que son
los contribuyentes quienes soportan las consecuencias del moral hazard con que actuaron
los gestores, reguladores y agencias de rating. Los rescates de países europeos –obligados
en parte por la peculiaridad del sistema bancario central, pensado básicamente para combatir
la inflación– tienen otras consecuencias al sustanciarse con pautas macroeconómicas que
resultan muy parecidas a las que provocaron la euforia especulativa y la crisis, pero con
consecuencias sociales mucho más devastadoras: crecimiento del desempleo, restricción
drástica del consumo y, en definitiva, empobrecimiento generalizado de los países rescatados.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 75


LA CRISIS ACTUAL COMO PERSONAJE HISTÓRICO

En todo caso, a diferencia de lo sucedido en los años treinta del siglo pasado, hay dos pautas
de comportamiento novedosas: que los estados han tomado cartas en el asunto y que las
responsabilidades se hallan más diluidas, sin que autores de estafas tan monumentales como
Bernard Madoff se hayan excusado por ello. No ha sido el único.

3. Fracturas sociales y flexibilidad

Las consecuencias de esta crisis económica comienzan a hacerse evidentes, aunque


no está claro cuál será la estación de llegada. Por el momento, baste recordar algunos de
sus efectos más evidentes. En el plano social se hace ahora más patente un proceso que,
de forma soterrada, se venía produciendo desde hace décadas: el aumento generalizado
de la desigualdad no sólo entre países, sino en el interior de cada país. Si el siglo XX se ha
caracterizado por una búsqueda constante de la utopía revolucionaria de la igualdad, logro
que el consenso keynesiano o socialdemócrata trató de alcanzar, estos años finales del
siglo pasado y los primeros del nuevo milenio están abriendo las puertas a nuevas fracturas
sociales y a profundas desigualdades. Los indicadores de esta creciente desigualdad
son muchos. Las rentas del trabajo son ahora mucho más desiguales que hace algunas
décadas: en 1968, el director ejecutivo de la General Motors ganaba 66 veces lo que un
obrero, mientras que en 2007 el directivo de la multinacional Wall-mart gana 900 veces
lo que un empleado de su empresa (Judt, 2010: 27). Es verdad que la desigualdad que
se registra en los Estados Unidos no es predicable de muchos otros países europeos,
especialmente los escandinavos, donde tanto los salarios como la fiscalidad actúan de
garantes de la cohesión social pero, en general, el peso de los salarios en la renta nacional
ha bajado varios puntos desde los años ochenta (del 62 % al 54 % en la Unión Europea).
También la distancia entre países ricos y pobres se ha agrandado en enormes proporciones
y, sobre todo, ha crecido el desempleo: en los países centrales del capitalismo occidental
ha pasado de una tasa promedio del 4 % en los setenta a una del 9 % en el período 2000-
2010 (Streeck, 2011). El paro no ha alcanzado, al menos de momento, las proporciones
registradas en los años treinta en los Estados Unidos (24’9 % en 1933), pero en países
como España se está acercando a esta cifra. En suma, que el tren está caminando hacia
un valle en el que la desigualdad social será mucho mayor y la movilidad intergeneracional
se volverá mucho más difícil de alcanzar.
A esta fractura social abierta por las mudanzas provocadas por la crisis habría que
agregar un efecto de mucho mayor calado, ya entrevisto hace algún tiempo por algunos
científicos sociales. Se trata de la progresiva disolución de las protecciones o barreras
corporativas que ha logrado tejer el mundo del trabajo en las sociedades del bienestar.
El valor específico de las profesiones, como vía de acceso al mercado laboral y, sobre
todo, como instrumento de defensa de las muy variadas profesiones liberales y de los
trabajadores de las administraciones públicas, está siendo puesto en cuestión de una forma
sistemática en el mundo occidental. Es la manifestación de lo que la escuela de P. Bourdieu
denominó el “nuevo espíritu del capitalismo” (Bolstanski y Chiapello, 2002), consistente
en la superación del modelo fordista de trabajo fabril y la emergencia de un nuevo tipo de
trabajo propio del capitalismo informacional, realizado en red, en el que los individuos y
los grupos organizados alrededor de proyectos y redes sociales sustituyen el papel de las
corporaciones profesionales. Es evidente que esta previsión que varios científicos sociales
están configurando desde hace varios lustros (Schaff, Sennet, Bauman, Castells...) se está
acelerando con el desarrollo de la crisis económica actual. Y la palabra mágica que resume
esos cambios es la flexibilidad y la capacidad de adaptación.

76 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ramón Villares

Si retomamos el enfoque de la crisis como un acontecimiento que marca un giro


epocal y no como algo pasajero, convendría retrotraernos unas cuantas décadas atrás.
Porque lo sucedido en estos últimos años está muy estrechamente unido a los cambios que
se estaban incubando desde la década de los setenta del siglo pasado. Las previsiones del
historiador Charles S. Maier, formuladas hace más de tres lustros con ocasión de un debate
en torno al libro de E. J. Hobsbawm, La era de los extremos, se pueden considerar como
un buen punto de partida (Maier, 1996). Su tesis interpretativa de la historia del mundo en
los últimos dos siglos sugería que aquella estaba caminando en la dirección de separar
progresivamente el “espacio de la identidad” y el “espacio de la decisión”, escisión que sin
duda se está cumpliendo claramente: la “fidelidad al territorio” fue el núcleo esencial del
proceso histórico occidental entre mediados del siglo XIX y el último tercio del siglo XX,
pero esa fidelidad se está diluyendo a marchas forzadas, sobre todo a partir del cambio de
milenio, en virtud no sólo de la globalización económico-financiera sino de las oportunidades
abiertas por las nuevas tecnologías de la comunicación, que favorecen la deslocalización.
El desarrollo casi exponencial de la oferta por parte de las TIC y el consumo masivo de
información por parte de miles de millones de personas en todo el mundo (4.600 millones
de teléfonos móviles existían en 2011) están cambiando no sólo los hábitos de consumo
sino las relaciones sociales. El potencial de Internet y la existencia de ese almacén virtual
que es la “nube” afectan directamente a nuestras vidas, tanto en lo que respecta a las
relaciones humanas y sociales, como en el acceso a la cultura y a la información, a las
oportunidades de trabajo y a la propia movilidad social y laboral de la gente. El incremento
de usuarios de las redes sociales, de naturaleza interactiva o 2.0, como Facebook (fundado
en 2004) o Twitter (2006) ha sido vertiginoso, hasta el punto que en 2011 la empresa
Facebook ha registrado ya unos 500 millones de usuarios. A través de estas redes y de
otras plataformas digitales no sólo han cambiado las formas de relación intersubjetiva, sino
que han hecho posible la organización de movimientos populares, generalmente juveniles,
como las revueltas árabes o las concentraciones de los “indignados” que, a partir del 15-M
(15 de mayo de 2011), de España se han extendido a muchos otros países. Y esta mutación
se ha producido básicamente durante la última década, después de un tiempo de ensayos
y tanteo que han permitido efectuar el tránsito, hacia los años noventa del siglo pasado,
desde una red de fines militares (Arpanet) hacia una red de uso general como es la actual
Internet.
Pero lo más importante a destacar está en la transformación cultural y social que
provoca el uso sistemático y ordinario de Internet, que modifica las relaciones entre las
empresas y sus clientes, entre trabajadores y directivos y, desde luego, entre profesores y
alumnos, de modo que la distinción entre productores y consumidores se evapora de forma
progresiva y casi inadvertida. Es la adaptación del saber actual y de las tecnologías que le
son anejas a las necesidades de una sociedad de masas, básicamente alfabetizada en el
lenguaje Gutenberg, pero que alcanza su mayor desarrollo mediante la supresión progresiva
de los intermediarios y gestores del conocimiento (academias, bibliotecas, editores,
universidades...) en su relación con el consumidor final, el usuario o lector en Internet. Lo
que está por ver son las consecuencias que esta verdadera revolución tecnológica pueda
producir sobre nuestros cerebros y nuestras formas de conocimiento, como advierten
analistas actuales como Nicholas Carr. Pero lo cierto es que las nuevas generaciones de
los llamados “nativos digitales” están marcando el rumbo de los comportamientos sociales
actuales y, desde luego, del próximo futuro.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 77


LA CRISIS ACTUAL COMO PERSONAJE HISTÓRICO

4. Crisis y democracia política

La actual recesión económica ha puesto sobre el tapete un problema central, como


sucedió a fines del siglo XIX o en los años treinta del siglo pasado, que es la relación entre
crisis económica y salud de los regímenes políticos de base representativa y tendencialmente
democráticos. Es evidente que la crisis económica afecta de modo especial –y sin que
necesariamente haya una relación de causa a efecto– a las democracias occidentales y su
modelo de Estado de bienestar forjado en la época dorada de los “treinta años gloriosos” que
siguieron al término de la Segunda Guerra Mundial, lo que invita a pensar en perspectiva
histórica cuál es la situación en la que estamos y cuáles son las razones que, también
en el plano de la política y de la gobernanza, parecen privilegiar al mercado y los actores
económicos por encima del papel clásico de los políticos como representantes de la voluntad
popular. Cuestión ardua que presenta muchas caras, de las que aquí sólo se podrá ofrecer
un enfoque muy sumario, básicamente aplicable sólo a los países occidentales que son, por
lo demás, los más duramente puestos en causa por la actual recesión económica.
Comenzaremos por lo más evidente, que es indagar las razones históricas que han
conducido a esta crisis del “capitalismo democrático” o de las relaciones entre mercado y
democracia. En términos generales se ha producido una gran mutación histórica que, al
igual que en el campo de la política económica, supone la revisión de todo el consenso
surgido del pacto entre el capital y el trabajo forjado en las trincheras de la Segunda Guerra
Mundial y avalado por las políticas de reconstrucción diseñadas a partir de 1945. Ese pacto
concedía a la clase obrera, a través de sindicatos y partidos socialdemócratas, una enorme
capacidad de presión sobre las políticas económicas y sociales de los estados nacionales,
que construyeron por esta vía las bases del actual Estado de bienestar o Welfare State. Esta
quiebra de la capacidad redistributiva abrió la espita a dos consecuencias que son fácilmente
comprobables: a) que la tendencia a la igualdad social ha comenzando a invertirse desde los
años setenta del siglo pasado, alcanzando actualmente niveles de máxima divergencia y b)
que los sistemas de gobernanza heredados de la época dorada de la democracia de masas,
con los estados-nación en el centro de los mismos, han sufrido una evidente erosión, tanto
por la aparición de instancias supranacionales, al modo de la Unión Europea, como por el
desplazamiento de la decisión política en última instancia hacia instituciones y actores cuya
legitimidad no deriva directamente de la voluntad popular, sean grandes empresas o sean
instituciones de gobierno económico (bancos centrales, FMI). A la pregunta de “¿quién va al
volante?” formulada en su día por el sociólogo británico A. Giddens, la respuesta actual es que
cada vez se ve a los políticos más agobiados ante los cambios de la voluntad popular y que,
en el horizonte, comienzan a aparecer cada vez con más fuerza técnicos o gestores, muchos
de ellos formados en las grandes corporaciones financieras, como titulares de los gobiernos.
De hecho, las respuestas políticas de los electores europeos ante la crisis no hacen sino
debilitar la posición de los dirigentes políticos y de sus estructuras partidarias, que tienden a
perder las elecciones de forma sistemática cuando las convocan como gobernantes. También
aquí se advierte alguna analogía con la crisis política de los años treinta –desprestigio de la
política y del parlamentarismo, incremento del populismo–, con la diferencia de que no tienen
ya cabida los militares como “columnas vertebrales” de las naciones.
Una de las razones que está en la base de esta crisis de la democracia capitalista y
del Estado de bienestar es la misma que explica la gran recesión económica actual. Fue el
progresivo desmantelamiento de los mecanismos de regulación y control de las actividades
financieras lo que obligó a revisar las políticas económicas y monetarias implementadas
por la mayoría de los estados occidentales desde los años ochenta del siglo pasado.

78 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ramón Villares

Frente al viejo recurso de la inflación como mecanismo para “compensar las debilidades
del trabajo y castigar al capital” (Streeck, 2011), que favorecía la negociación colectiva y
aspiraba al pleno empleo, desde los años ochenta y noventa se fueron imponiendo políticas
monetarias más restrictivas que abrieron la espita a procesos de endeudamiento tanto
públicos como privados que modificaron cualitativamente las relaciones entre el capital y
el trabajo y, como consecuencia, también la capacidad de intermediación de los estados-
nación. Si en las décadas de entreguerras se combatía las democracias parlamentarias
porque no eran capaces de dar satisfacción a las demandas de las clases trabajadoras por
parte de unos estados nacionales que disponían de pocos recursos, la situación actual repite
aquella incapacidad de los gobiernos nacionales para dar respuesta a las demandas de sus
votantes. La diferencia de la situación actual respecto de la de entreguerras estriba en que
ahora se está cubriendo el camino de vuelta. Es el propio Estado de bienestar y su modelo
de concertación social laboriosamente construido durante décadas lo que está puesto en
causa, en gran parte debido al propio proceso de globalización económica y a las profundas
mudanzas ocurridas: deslocalización industrial en busca de salarios más bajos, terciarización
de la población ocupada, debilitamiento de la capacidad de presión de la clase obrera a
favor de una constante redistribución de la riqueza. Tanto la socialdemocracia como modelo
político, como el propio Estado de bienestar que era expresión de aquel pacto entre capital y
trabajo, han visto reducido de forma progresiva su espacio para actuar en la esfera pública.
La recesión económica ha provocado también mutaciones considerables en el ámbito
de la política que todavía estamos lejos de saber qué dirección tomarán. Desde luego,
cuando se le interroga a algún científico social reputado, como el historiador E. J. Hobsbawm
(entrevista en The Guardian, 2011), sobre qué pasará en el inmediato futuro, la respuesta
es un concreto “no sé”, aunque aboga porque no triunfe ni el mercado puro ni la democracia
liberal. Una mezcla de control y libertad, de público y privado. Otro científico social, menos
reputado pero más atrevido, el economista Dani Rodrik, ensaya en su último libro una
respuesta que, aunque algo alambicada y puramente académica, permite formarse alguna
idea sobre el lugar donde estamos y qué se puede hacer en el futuro. Este autor lo denomina
“trilema” y, en rigor, es aplicable básicamente al mundo occidental. Se trata de tres grandes
actores que, en la práctica, han de actuar por parejas, de modo que el “trilema” se convierta
en un dilema entre pares.
Los actores son el estado-nación como espacio territorial, la democracia como
sistema político y la globalización como ámbito económico. Su tesis central es que estos
tres actores no pueden convivir al mismo tiempo y que es preciso hacer una elección de dos
de los tres, lo que daría lugar a tres escenarios en el que uno de ellos saldría debilitado o
derrotado. El estado nacional sería el perjudicado, en el caso de triunfar la globalización con
un sistema democrático de carácter transnacional y de carácter federal, cuyo mejor ejemplo
puede ser la Unión Europea. La globalización se debilitaría si se aliasen los estados-nación
con la democracia, lo que supondría fijar límites precisos a los movimientos de capital
y una ventaja para los derechos sociales de los miembros de cada uno de los estados,
que podrían de este modo ejercer con mayor fuerza su presión sobre el capital. Y, en el
tercer supuesto, la democracia flaquearía notablemente si el estado-nación se somete a
las pautas de la globalización, imponiendo los criterios de los mercados y un modelo de
administración pública austera y reducida, sin apenas cargas sociales.
Lo que nos va a deparar el inmediato futuro es, de todas formas, más incierto que
en coyunturas históricas previas que presentan ciertas analogías con la situación actual.
La magnitud de las relaciones establecidas entre todo el planeta, la dimensión de las
comunicaciones a través de la red, la disparidad entre el ámbito local de las formas de
gobierno y el ámbito planetario de las transacciones financieras, entre otras características

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 79


LA CRISIS ACTUAL COMO PERSONAJE HISTÓRICO

del mundo actual, son argumentos poderosos para pensar que las soluciones para esta
crisis, además de audaces y complejas, habrán de ser globales. Y no parece que estén
todavía en el horizonte las herramientas precisas para acometer esta verdadera revolución.
Si dejamos el futuro y retornamos al campo de la experiencia histórica, quizás aparezca
alguna luz. Y esta experiencia dice que toda gran crisis se lleva por delante alguno de los
principios básicos del momento histórico en que se produce. La gran depresión de fines del
siglo XIX supuso, a juicio del historiador Hans Rosenberg, “el descrédito del liberalismo” en el
sentido de repudio del librecambismo y de la afirmación de los procesos de nacionalización
de las poblaciones europeas, que reaccionaron de este modo a los retos de la primera gran
oleada globalizadora de fines del siglo XIX. En suma, un triunfo del estado-nación y del
proteccionismo que además sería revalidado por la fuerza de los cañones en la Primera
Guerra Mundial.
La crisis del 29 y su corolario de la gran depresión de los años treinta afectó de forma
directa a la incipiente democracia liberal que surgió de los escombros de la primera gran
guerra y dio alas a lo que E. J. Hobsbawm calificó de “edad de los extremos” protagonizados
por los totalitarismos de derecha y de izquierda, que parcialmente se enfrentaron durante
la Segunda Guerra Mundial. La salida de la misma reforzó de nuevo los estados-nación,
pero con un gran pacto entre el capital y el trabajo que originó los Estados de bienestar y
consolidó la democracia como sistema político hegemónico en el mundo occidental.
Parecería que esta situación podría resistir los efectos de una segunda y más fuerte
oleada globalizadora que se desencadenó desde los años ochenta del siglo pasado. Pero
llegó la actual gran recesión que hunde sus raíces en aquellos virajes económicos y políticos,
para la que no acaban de diseñarse respuestas eficaces que, probablemente, tarden aún
algún tiempo en aparecer. Si descartamos como alternativa, por razones que afectan a la
propia viabilidad de la humanidad, un conflicto bélico a escala mundial, parece evidente que
de los tres principios o actores enunciados por Dani Rodrik, el que de momento se mantiene
más indemne en el panorama actual son los estados nacionales, lo que parece refutar
la previsión de que la fidelidad territorial se estaba debilitando en las últimas décadas.
Quizás sea de nuevo la hora de los estados nacionales –como en la crisis de fines del
siglo XIX, con sus políticas proteccionistas–, a menos que se abran nuevas formas de
gobernanza “multinivel” compatibles con la democracia como sistema político y con un
mundo globalizado.
Dado que el futuro ha perdido espesura e inesperadamente se ha vuelto de difícil
pronóstico –una manifestación más de la crisis del legado del pensamiento ilustrado–, no
sabemos realmente cómo “se va a salir de esta”. Es probable que no sirva ninguna de las
recetas ensayadas para las anteriores situaciones de depresión, sean las políticas de ajuste
o sean las de incentivo al consumo. Lo más predecible es considerar que estamos ante una
situación de nuevo cuño, especialmente en el mundo occidental, en la que toda esperanza
de encontrar un nuevo y hermoso valle a la salida del túnel es bastante difícil de concebir.
La razón es bien simple: dado que, como las crisis anteriores, esta se ha producido en
virtud de la puesta en contacto de economías muy desiguales –comparemos el costo de
la mano de obra de China o el sudeste asiático con el de la Unión Europea– la tendencia
inevitable será que cada uno de los dos polos de esta relación tendrá que acercarse al
otro, como si se tratara de vasos comunicantes. Y para gobernar la maniobra de esta gran
operación será preciso, como anunciaba W. Churchill en solemne ocasión, “sangre, sudor
y lágrimas”, que es modo distinto de reconocer que estamos ante un enorme conflicto que,
por incruento, no deja de ser igualmente difícil de manejar.

80 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ramón Villares

BIBLIOGRAFÍA

ARIAS, X. C. y COSTAS, A. (2011): La torre de la arrogancia. Políticas y mercados después


de la tormenta, Barcelona, Ariel.
BOLTANSKI, L. y CHIAPELLO, E. (2002): El nuevo espíritu del capitalismo, Madrid, Akal
(ed. original: 1999).
BRENNER, R. (2009): La economía de la turbulencia global, Madrid, Akal (ed. original: 1998
y 2006).
CARR, N. (2011): Qué está haciendo Internet con nuestras mentes, Madrid, Taurus (ed.
original: 2011).
CARRERAS ARES, J. J. (1968): “La Gran Depresión como personaje histórico (1875-
1896)”, Hispania, 109, 425-443.
CASTELLS, M. (2006): La sociedad-red, Madrid, Alianza Editorial.
CATALÁN, J. (2012): “Orígenes de la Gran Depresión del siglo XXI: un enfoque de historia
industrial”, Revista de Economía Critica, 13, 84-90.
FONTANA, J. (2011): Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945, Barcelona,
Pasado & Presente.
HOBSBAWM, E. (2007): Guerra y paz en el siglo XXI, Barcelona, Crítica (ed. original: 2006).
JUDT, T. (2010): Algo va mal, Madrid, Taurus (ed. original: 2009).
– (2012): Pensar el siglo XX, Madrid, Taurus (ed. original: 2012).
KINDLEBERGER, Ch. P. y ALIBER, R. Z. (2012): Manías, pánicos y cracs. Historia de las
crisis financieras, Barcelona, Ariel (ed. original: 2011).
KISSINGER, H. (2012): China, Barcelona, Debate (ed. original: 2011).
KOSELLECK, R. (2007): Crítica y crisis. Un estudio sobre la patogénesis del mundo burgués,
Madrid, Trotta y UAM (ed. original, 1982).
– (2012): Historia de conceptos. Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político
y social, Madrid, Trotta (ed. original: 2006).
LLOPIS, E. y MALUQUER DE MOTES, J. (eds.) (2013): España en crisis. Las grandes
depresiones económicas, 1348-2012, Barcelona, Pasado & Presente.
MAIER, Ch. S. (1996): “Secolo corto o epoca lunga? L’unitá storica dell’etá industriale e le
trasformazioni della territorialitá”, Parolechiave, 12, 41-69.
MANN, M. (2004): El imperio incoherente. Estados Unidos y el nuevo orden internacional,
Barcelona, Paidós (ed. original: 2003).
MARICHAL, C. (2010): Nueva historia de las grandes crisis financieras. Una perspectiva
global, 1873-2008, Barcelona, Debate.
NAPOLEONI, L. (2010): Maonomics. L’amara medicina cinese contro gli scandali della
nostra economia, Milán, Rizzoli.
PAREJO, A. y SUDRIÁ, C. (2012): “‘The Great Depression’ versus ‘The Great Recession’.
Financial crashes and industrial slumps”, Revista de Historia Industrial, 48, 23-48.
PASTOR, A. (2012): “La crisis y la pedagogía económica”, Revista de Historia Industrial, 48,
17-22.
PÉREZ RAMÍREZ, J. (2011): Vidas paralelas. La banca y el riesgo a través de la historia,
Madrid, Marcial Pons Historia.
RAJAN, R. (2011): Grietas del sistema. Por qué la economía mundial sigue amenazada,
Barcelona, Deusto Ediciones (ed. original: 2010).
RODRIK, D. (2011): The Globalization Paradox. Democracy and the Future of the World
Economy, Nueva York, Norton.
STREECK, W. (2011): “Las crisis del capitalismo democrático”, New Left Review, 71, 5-26.
– (2012): “Mercados y pueblos. Capitalismo democrático e integración europea”, New Left
Review, 73, 55-62.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 81


LA CRISIS ACTUAL COMO PERSONAJE HISTÓRICO

TALEB, N. (2012): Antifragile. Things that gain from Disorder, Nueva York, Random House.
TORTELLA, G. y NÚÑEZ, C. E. (2009): Para comprender la crisis, Madrid, Gadir.

82 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 83-96

Esta crisis como problema sistémico

The current crisis as a sistemic problem


Albert Recio Andreu
Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de recepción: 05.03.2013


Fecha de aceptación: 24.04.2013

RESUMEN
En este artículo se trata de hallar explicaciones que ayuden a entender la gravedad y duración
de la crisis actual. Para ello se analizan las causas de la misma y las políticas adoptadas frente
a ella. Se sostiene que la crisis actual es en gran medida un reflejo de las fallas sistémicas de
la economía mundial provocadas en gran parte por la persistencia de las políticas neoliberales.
Las respuestas adoptadas, lejos de alterar esta orientación, han supuesto una profundización de
las mismas políticas. En ello ha tenido un papel fundamental la hegemonía ejercida por las élites
capitalistas a la hora de imponer sus intereses. Se analizan los mecanismos por los cuales se
ejerce esta hegemonía, en particular el de las ideologías preponderantes en los teóricos y gestores
de la economía y el del diseño de la Unión Europea. En la última parte del artículo se advierte
de la importancia de las cuestiones ecológicas, otro problema sistémico ignorado en la mayoría
de debates sobre las propuestas de salida de la crisis, y se aborda la necesidad de elaborar una
respuesta sistémica.

PALABRAS CLAVE: crisis económica, neoliberalismo, ideologías económicas, Unión Europea,


crisis ecológica.

ABSTRACT
This article seeks to find explanations that help to understand the gravity and duration of the current
crisis. It analizes the crisis’ causes and the policies adopted against it. It is maintained that the current
crisis is for the most part a reflection of the systemic faults of the global economy provoked mainly by
the persistence of neoliberal policies. The adopted answers, far from changing this orientation, have
meant the deepening of the same policies. In this context the capitalist elites had a relevant role to
impose the hegemony of their interests. The mechanisms that apply to this hegemony are analyzed,
in particular those from the preponderant ideologies in the theorists and consultants of the economy
and the European Union design. The last part of the article warns about the importance of ecological
issues, another systemic problem that is ignored in most of the debates about the proposals to end
the crisis, and approaches the need to elaborate a systemic answer.

KEY WORDS: economic crisis, neoliberalism, economic ideologies, European Union, ecological crisis.

83
ESTA CRISIS COMO PROBLEMA SISTÉMICO

La crisis económica que estalló en 2008 ha generado una sucesión de procesos que
la han convertido en una situación de estancamiento económico de largo alcance y, sobre
todo, están generando un grado de sufrimiento social insoportable. Como ocurrió en otras
ocasiones (el crash de 1929 o el aumento del precio del petróleo de 1973) lo que se presentó
como una situación coyuntural se transformó en una dinámica de grandes dimensiones y
de largo alcance. Entre otras cosas puso de manifiesto lo inadecuado de los sistemas de
previsión económica, obligados periódicamente a revisar unas previsiones de recuperación
que acaban mostrándose inadecuadas. Y nadie parece tener una idea clara de cuáles son
las políticas que ayudarían a sacar a los países del marasmo.
En anteriores trabajos (Recio Andreu, 2009, 2010) traté de explicar cuáles eran las
causas estructurales que habían provocado la crisis y cuáles eran las razones que podían
explicar la particular situación de nuestro país. En el presente trabajo trataré de continuar
esta línea argumental con el objeto de situar las razones que explican las medidas adoptadas
frente a la crisis, su incapacidad para encontrar soluciones a corto y medio plazo, las razones
que explican la persistencia de unas estructuras que no pueden sino generar problemas.

1. La naturaleza de la crisis actual

Hay pocas dudas del papel desempeñado por el sistema financiero internacional
en el desencadenamiento de la crisis. El papel del sector financiero como un elemento
desestabilizador del funcionamiento de las economías capitalistas se conoce desde
hace muchos años (Kindleberger, 1978; Minsky, 1986; Keen, 2001). De hecho, la crisis
financiera de 2008 vino precedida por una cadena de graves incidentes financieros desde
al menos 1987, cuando tuvo lugar el derrumbe de la bolsa de Nueva York. A pesar de
ello, aquel incidente (y otros del mismo tipo como el hundimiento de las liberalizadas
cajas de ahorro estadounidenses) lejos de provocar una revisión del sistema financiero
fue seguido por una continuidad de políticas liberalizadoras de la actividad financiera.
Unas medidas liberalizadoras que abarcaban una enorme variedad de campos: libertad
de movimientos internacionales de capitales, liberalización de las barreras que limitaban
el campo de acción de cada institución financiera, apertura a la creación de todo tipo de
activos ficticios y subsiguiente liberalización del mercado bursátil, posibilidades de creación
de nuevas instituciones financieras (por ejemplo los hedge funds), autonomía de los bancos
centrales respecto a los gobiernos (en la práctica dejar que el sector se autorregulara). En
definitiva un conjunto de medidas que favoreció la creación de grandes conglomerados
financieros internacionales, que facilitó el endeudamiento masivo, que permitía diluir el
riesgo finaciero y que en conjunto impulsó un crecimiento desmedido del sector financiero.
Lo que hoy conocemos como financiarización de la economía tiene su fundamento en esta
liberalización y autonomización del sistema financiero, aunque su alcance es mucho mayor.
El enorme desarrollo y desregulación de la actividad financiera ha fomentado una orientación
especulativa en el conjunto del sistema, en parte endógena al sistema financiero. Parte de
la desregulación ha consistido en la legitimación de los abusivos esquemas de incentivos
(especialmente favorables a los altos directivos, pero aplicados también a los empleados
medios) que están en la base de muchas de las operaciones de alto riesgo y opacidad
que han provocado la sucesión de “accidentes” que han salpicado la historia financiera de
los últimos años. En parte exógena, puesto que la busca de rentabilidad a corto plazo ha
acabado por contaminar las prácticas de la mayor parte de las empresas, especialmente de
las de mayor tamaño, lo que ha generado una orientación financiera de su funcionamiento

84 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Albert Recio Andreu

y una mucho menor orientación para el desarrollo equilibrado de las empresas (Alonso
y Fernández Rodríguez, 2012). Los holdings de capital riesgo, dedicados a comprar y
vender empresas con operaciones de corta duración, ejemplifican este modelo de gestión
empresarial que se ha ido desarrollando en las últimas décadas. La desregulación financiera
ha servido además como instrumento facilitador de movimientos de capitales que afectan
a las bases de las políticas fiscales nacionales y favorecen en definitiva la evasión fiscal de
la gente rica.
El papel de la financiarización al promover un capitalismo especulativo sin control real
es sin duda el principal responsable de los dos elementos que coinciden en el estallido de
la crisis: la burbuja financiera y la burbuja inmobiliaria. Aunque esta última habitualmente se
asocia al juego de otros agentes –los promotores inmobiliarios y los gobiernos facilitadores
de la expansión urbana– es imposible entenderla sin el juego del sector financiero. Ello
se explica por el doble papel de prestamistas a los oferentes y demandantes de viviendas
(Keen, 2012). Si hay un sector donde oferta y demanda dependen crucialmente del crédito,
este es el sector inmobiliario. Sin generosos créditos por parte de los bancos hubiera sido
imposible el enorme apalancamiento de los grandes promotores inmobiliarios (muchos de
ellos surgidos de la nada al inicio de la expansión), sin facilidades hipotecarias el mercado
se hubiera colapsado mucho antes. El desregulado sistema financiero provocó el extremo
endeudamiento que a la postre dio lugar al estallido de la crisis financiera.
Pero limitar la crisis al papel del sistema financiero conlleva ignorar otros aspectos
estructurales de la economía actual que subyacen a los problemas económicos actuales
y que confluyen e interaccionan con el sistema financiero en agravar la situación e
impedir soluciones rápidas. La financiarización económica es una parte de un proceso de
transformación más amplio de las economías capitalistas desarrollado al calor de la crisis
de los años setenta del pasado siglo y que caracteriza la época neoliberal.
En primer lugar destaca el proceso de la globalización económica, ligado a una elevada
liberalización de los intercambios comerciales, la deslocalización de muchas actividades
productivas (especialmente las industriales) y la creación de nuevas estructuras políticas
de regulación comercial (especialmente la creación de la Unión Europea y especialmente
del área Euro). El resultado de todo ello se han traducido en la aparición de persistentes
desequilibrios comerciales entre territorios, un resultado en gran medida no previsto por la
teoría del comercio internacional que ha sido la justificación intelectual de la globalización.
Estos desequilibrios comerciales que han provocado la aparición de países con superávits
persistentes y de otros sistemáticamente deficitarios no sólo se ha traducido en una enorme
disparidad de situaciones locales (áreas industriales desertizadas por un lado, áreas de
intensa producción global por el otro), sino que tienen su correlato en la esfera financiera.
En gran medida, la financiarización ha sido favorecida por estos desequilibrios comerciales
y a la vez los ha ayudado a reforzar al posibilitar fórmulas para la financiación de los
compradores netos que ha impedido que el proceso se bloqueara automáticamente. Sin
la masiva actividad de reciclaje de dólares que realiza el sistema financiero entre China
y Estados Unidos, el comercio mundial se hubiera estancado antes de la crisis de 2008,
de la misma forma que sin este sistema financiero no hubiera sido posible la larga fase
de crecimiento de una economía sistemáticamente deficitaria como la española. El capital
financiero no sólo ha sido el facilitador necesario de este proceso, también ha utilizado
el mismo para profundizar su desregulación: la creación de derivados, por ejemplo, se
justificó en primera instancia por la necesidad de desarrollar instrumentos para hacer frente
al riesgo cambiario que genera el comercio con monedas distintas. De la misma forma que
gran parte de la artificiosa arquitectura financiera actual se ha ido construyendo como parte
de la financiación necesaria para el desarrollo del gran capital multinacional.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 85


ESTA CRISIS COMO PROBLEMA SISTÉMICO

En segundo lugar está el cambio de las políticas orientadas a reducir y transformar


la intervención pública (Harvey, 2005; Glyn, 2006; Duménil y Lévy, 2011). Lo que más
claramente se asocia a las políticas neoliberales. En su conjunto, estas han consistido en
una amalgama de políticas que tienen como nexo común el poner la intervención estatal
bajo control del gran capital o, cuando menos, minimizar la capacidad de control público
sobre las élites capitalistas. Un cambio que se manifestó en primer lugar en el cambio de
orientación de las políticas macroeconómicas, minimizando el papel de la política fiscal
como instrumento básico de intervención, desgajando del control democrático la política
monetaria a la que se le concede el papel central en el diseño de las políticas, colocando
al control de la inflación en el objetivo central de la política económica al tiempo que se
minimizaba la importancia del desempleo. En paralelo, este cambio estuvo asociado a una
continua insistencia en la necesidad de recortar el sector público, empezando por recortes
de impuestos a los ricos (con el argumento de que excesivos impuestos desincentivan la
inversión) y siguiendo por políticas de recorte del gasto público y privatizaciones. El resultado
de esta erosión fiscal es conocido, los estados tienen menor capacidad financiera, dependen
más del sector financiero. La combinación de desregulación financiera, globalización y
políticas neoliberales agrava la situación al constituir una amenaza a las políticas públicas
en forma de evasión masiva de capitales en el caso de que se tomen medidas que afecten
a intereses capitalistas básicos. Y en tercer lugar la construcción asimétrica de un marco
regulatorio internacional que en la práctica concede un enorme poder a los países más
poderosos y a los grandes grupos financieros sobre las políticas nacionales de muchos
estados.
Un elemento adicional de esta transformación fue la de un cambio radical en las políticas
y las prácticas que afectan al trabajo. De hecho, todas las grandes transformaciones del
capitalismo han tenido en la gestión laboral un elemento básico. El nacimiento de la era
capitalista significó también el nacimiento de la organización fabril (espacio cerrado, reloj
y supervisión directa) y la destrucción de los gremios medievales. La consolidación del
capitalismo de la gran empresa a principios del siglo XX incluyó la introducción de las
formas del taylorismo y el fordismo y la crisis del sindicalismo de oficio. La era keynesiana
se basó en parte en una institucionalización del conflicto social y el reconocimiento de los
sindicatos, como correspondía a un fase de capitalismo de concertación. El neoliberalismo
constituye a este nivel una clara opción de desmantelamiento del pacto social keynesiano
y una vuelta al capitalismo desencadenado. Ello ha tenido lugar tanto por la vía política –
sucesivas reformas laborales orientadas a limitar los derechos individuales y colectivos de los
trabajadores– como por cambios sustanciales en la organización de la empresa y el trabajo
(Recio Andreu, 2001). En gran medida, al igual que ocurre con la desregulación financiera,
facilitados por el enorme avance que para el control de los comportamientos generan las
nuevas tecnologías de la información. Pero también como producto de un aprendizaje
organizativo y de utilización de las ventajas que ofrece el nuevo marco institucional.
Los cambios en las políticas públicas y laborales se han traducido, como previó en
1943 el agudo trabajo de M. Kalecki (1943), en una pérdida de poder de la democracia y
la clase trabajadora frente al poder del capital. La traducción más simple de este cambio
se encuentra en el evidente aumento de las desigualdades de renta y el reforzamiento de
sectores empobrecidos en la mayoría de países desarrollados. Y, como sucede en la esfera
internacional, el papel del sector financiero ha sido crucial para hacer posible un largo
período donde el aumento de las desigualdades y la caída de rentas de amplios sectores
de la sociedad han coincidido con una fuerte expansión del consumo y de la inversión
inmobiliaria privada. Los sistemas de financiación del crédito al consumo y las hipotecas
hicieron posible por un tiempo cuadrar el círculo, a costa de propiciar el sobreendeudamiento

86 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Albert Recio Andreu

de un sector de la población y acabar cooperando a hacer más expansiva la explosión de


la burbuja inmobiliaria.
Todo ello es bastante evidente. En el momento del crash teníamos un sistema financiero
sobredimensionado y peligroso, estados con enormes desequilibrios comerciales, personas
empobrecidas y endeudadas. La crisis parecía un buen momento para revisar lo ocurrido en
las tres últimas décadas y proponer cambios sustanciales en la regulación de la economía.
Esto es al fin y al cabo lo que se espera que ocurra en una situación tan desesperada como
la vivida a finales de 2008. Sin embargo, hasta hoy las cosas han ido por otra vía y lo que
trataré de explicar en las páginas siguientes es por qué ha ocurrido así. Porque la crisis
del neoliberalismo no ha dado lugar a una revisión profunda de un marco regulatorio que
propicia esta peligrosa inestabilidad y este elevado grado de desigualdades.

2. Una sucesión de políticas erróneas

Al estallar la crisis estuvo claro que el sistema financiero estaba en el centro del
problema. En las semanas que siguieron a la quiebra de Lehman Brothers, cuando los
grandes líderes empresariales estaban desconcertados y expuestos públicamente, de
haber existido políticos audaces y con ideas claras se podría haber abordado una política
de alto calado. Esto no fue así por múltiples motivos. No era un tema menor la estrecha
relación existente entre los grandes grupos financieros y los responsables de las políticas
económicas, aunque tampoco me parece menor la hegemonía cultural, en la academia
y en los organismos reguladores, de la nueva economía neoclásica impuesta a partir de
la década de 1970. No hubo ni ideas ni decisión. Tampoco una clara presión popular. Se
acabó por adoptar una política de ayudas a las instituciones financieras en problemas y
posponer las reformas para más adelante. Sin duda en política, como en otros muchos
campos de la vida, los tiempos cuentan y en este caso la combinación de ayudas masivas a
corto y un ritmo lento de reformas ha acabado por realimentar a los responsables del crash
y diluir las regulaciones.
El argumento con el que se justificó tal acción era harto simplista. Refinanciando a
los bancos se evitaba el colapso del sistema crediticio y con ello el de la economía real.
Una versión particular de la tradicional teoría del trickle down aplicada al funcionamiento
de las finanzas: el flujo de dinero concedido a los bancos se supone que fluirá hacia el
resto de empresas y consumidores. En muchos casos este fluir no se ha producido por
muchas y diversas razones: los bancos han usado prioritariamente el dinero para cubrir sus
necesidades de pagos (muchos bancos, entre ellos los españoles, habían tomado créditos
voluminosos que debían devolver en relativamente poco tiempo), los bancos podían
utilizar el dinero para volver a las más rentables a corto plazo operaciones especulativas
o colocarlas en títulos públicos de bajo riesgo. Los bancos además se volvieron mucho
más exigentes a la hora de conceder créditos, tras haber experimentado el peligro de
quiebra generado por la alegre política seguida en el período anterior. De alguna forma la
ya expuesta “paradoja de la liquidez” tuvo sus efectos, como los había tenido en la época
anterior en el caso japonés. Se han salvado los bancos sin que fluya la liquidez a las
empresas industriales y de servicios. Y además los bancos han aprendido que si son muy
grandes tienen elevadísimas posibilidades de forzar a los gobiernos a actuar en su favor. El
sistema financiero está preparado para sus próximas burbujas y el mundo debe prepararse
para los siguientes desbarajustes financieros.
El segundo error de apreciación fue el de valorar la crisis como una mera recesión
temporal a la que se podía hacer frente con medidas de corto plazo y no entender que

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 87


ESTA CRISIS COMO PROBLEMA SISTÉMICO

los problemas estructurales antes comentados exigían medidas de más calado. En todo
caso, en la primera fase la mayoría de gobiernos llevaron a cabo moderadas políticas
expansivas en espera de tiempos mejores. Sin duda estas tuvieron un efecto paliativo
de la crisis y, por mal diseñadas que estuvieran, jugaron un cierto papel anticíclico pero
fueron insuficientes para hacer frente al derrumbe del sector inmobiliario, especialmente en
aquellos países donde la burbuja había sido más sostenida (fundamentalmente el mundo
anglosajón y España). Ello, unido a las restricciones crediticias al sector privado y a la caída
de expectativas reales, provocó en bastantes países una caída de la actividad. Y en todo
caso la combinación de caídas de la actividad privada y aumento del gasto público se tradujo
en un aumento del endeudamiento público. Este en principio no es un problema grave,
especialmente en períodos de crisis. Su gravedad depende en gran parte de cómo se valore
tanto en dimensión como en su articulación en los modelos macroeconómicos. En muchos
países, el desplome de los ingresos tenía además relación con las anteriores políticas de
erosión fiscal generadas por la sucesión de recortes impositivos a las rentas del capital y
los altos ingresos. Cuando aparecieron los déficits y aumentó el endeudamiento público
(por asunción de deudas privadas o por el mero impacto del contexto macroeconómico), el
sector financiero se encontró en condiciones de recuperar su posición de poder y trasladar
la responsabilidad hacia los estados. A partir de este momento se ha generado una presión
insoportable a favor de recortar gastos públicos y derechos sociales. Por otra parte el
contexto del endeudamiento ha favorecido el rebrote de la especulación, especialmente
en los mercados de la deuda pública. Ambas presiones han tenido hasta el momento tres
efectos combinados: han propiciado recortes del gasto público que en muchos casos han
vuelto a generar una segunda recesión (y en todos los casos la persistencia de un ambiente
de atonía económica y de aumento del desempleo), en segundo lugar han legitimado
reformas y políticas que favorecen los intereses de las élites económicas (privatizaciones,
reformas laborales, etcétera), y en tercer lugar han bloqueado cualquier debate serio
respecto a las transformaciones estructurales que deberían poner fin a la época neoliberal
(Los economistas aterrados, 2012).
Cuando escribo estas líneas muchos países, especialmente europeos, han entrado
de nuevo en recesión y el conjunto de la economía mundial muestra un grado de atonía
tal que explica el preocupante aumento del paro. Ninguna de las recetas dominantes ha
mostrado como resultado funcionar como se pretendía y los organismos económicos
internacionales han vuelto a experimentar el mismo tipo de desconcierto que ya se vivió en
la crisis de los 70: continuos cambios en las predicciones, informes contradictorios sobre las
políticas, aunque persiste el dominio de las políticas neoliberales de proponer los ajustes
estructurales, los recortes de gasto público y el reforzamiento de la libertad de capital. En
el otro lado de la balanza, el aumento de las desigualdades y la inseguridad económica
acompañan al desempleo como una plaga social.
El caso español resulta una muestra completa de toda esta sucesión de políticas
erróneas. España había sido junto con Irlanda el gran campeón del crecimiento del empleo
en toda la fase expansiva anterior. Las finanzas públicas, si nos atenemos a las dos variables
de déficit y endeudamiento, mostraban unas cifras impecables desde una óptica ortodoxa.
Incluso el sector financiero presumía de mantener unos niveles de regulación superiores
al de otros países (una regulación nacida en la crisis financiera de los 80). Sólo el sector
exterior presentaba un desequilibrio claro, pero esto situaba al país en la misma situación
que los más poderosos Estados Unidos y Reino Unido. Cuando estalló la crisis financiera
el Gobierno Zapatero minimizó los problemas, en parte por cálculo electoral pero mucho
también por una lectura errónea de la situación. Los, en teoría, saneados sector público y
financiero eran las razones que justificaban su optimismo, así como la confianza de estar ante

88 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Albert Recio Andreu

una recesión de duración limitada. Un diagnóstico que ignoraba la elevada dependencia del
crecimiento español respecto al crecimiento inmobiliario, el carácter abrupto de los ajustes
que caracterizan este sector, la elevada posición de riesgo de buena parte del sistema
financiero. En resumidas cuentas, tantos años de hegemonía del pensamiento neoliberal
(y de usar modelos econométricos que no contemplan la posibilidad de colapsos bruscos)
hacían impensable el derrumbe agudo del empleo y la actividad que se produjo a partir de
2008. Una muestra ejemplar de cómo funcionan el multiplicador y el acelerador keynesianos
cuando su signo es negativo. El colapso de la economía especulativa combinado con los
intentos de política expansiva de 2009-2010 generaron un elevado déficit público. Las
maniobras contables no pudieron evitar el hundimiento de los activos financieros y el
crecimiento de la morosidad, lo que al final arrastró a una parte importante del sistema
financiero español. Y esta crisis a su vez generó mayor endeudamiento público. Y abrió
la nueva serie de reformas, recortes y privatizaciones que satisfacen las demandas de las
mismas élites económicas que lideraron el antiguo “milagro especulativo”.

3. Las razones de las dinámicas: capitalismo, élites e ideologías económicas

Es evidente que hasta ahora las políticas llevadas a cabo no han resuelto los
problemas que desveló el crac financiero de 2008. Incluso es posible que muchas de las
acciones hayan contribuido, especialmente en Europa, a agravar la situación. Ello conduce
a preguntarse cuáles son las razones que explican por qué las cosas han sido así. Mi
primera valoración es que la vida económica y política funciona con unas inercias que
hacen difíciles los cambios radicales, excepto cuando se trata de cambios que afectan a
los sectores sociales con menor poder. Estas inercias derivan de la consistencia de las
estructuras institucionales que se han consolidado en décadas pasadas y que tienden más
a mantener el statu quo que a transformarlo.
Treinta años de neoliberalismo han generado un marco social e institucional que
sigue determinando gran parte de las iniciativas políticas y respuestas sociales frente a
la situación. El neoliberalismo representó en gran medida el abandono del capitalismo de
pacto social de la posguerra y un reforzamiento de los poderes capitalistas tradicionales
sobre la política y la sociedad. Fue en gran medida la respuesta que había previsto Kalecki
a los dilemas que para las élites capitalistas generaban las políticas de pleno empleo. Él
había sugerido que a medio plazo estas políticas podían llevar a una situación que sólo
tenía dos salidas: o la creación de un nuevo modelo de sociedades poscapitalistas con
un menor poder de la clase empresarial o el derribo de las políticas de pleno empleo y la
vuelta a una gestión tradicional del capitalismo. El resultado de los dilemas planteados en la
crisis de los setenta se decantó por esta segunda alternativa aunque esta no fue una simple
vuelta al pasado. También en aquel caso las instituciones de la fase anterior, especialmente
las que sostenían el estado de bienestar, modularon los ritmos y formas de aplicación en
cada país y, en parte, permitieron sostener la imagen de que gran parte del viejo andamiaje
de protección social estaba consolidado.
Esta consolidación incluye diferentes cuestiones. En primer lugar, un marco legal e
institucional que ha consolidado el poder de las grandes empresas en la gestión de la
actividad económica. Aunque resulta evidente que es el capital financiero el que está en la
cúspide de este poder, no puede olvidarse, asimismo, el control de las grandes empresas
sobre la mayor parte de actividades económicas relevantes, incluidas muchas de las que
en el período anterior estaban desempeñadas por el Estado. Esta hegemonía, reforzada
por las privatizaciones y la adopción de la lucha contra la inflación como el objetivo básico

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 89


ESTA CRISIS COMO PROBLEMA SISTÉMICO

de la política económica, han hecho casi desaparecer del debate político la posibilidad de
resolver el problema del empleo por parte del sector público. Y mientras esta posibilidad no
se contemple todas las políticas seguirán fundamentándose en crear un marco favorable a
las empresas privadas como eje de creación del empleo y serán respetuosas con el sector
financiero. Pero este control va más allá de su mera superioridad “cultural”, se sustenta
también en la existencia de sólidos anclajes de los intereses privados en la configuración de
las políticas públicas, los cuales funcionan por medio de mecanismos diversos –financiación
a los partidos, lobbies, “puertas giratorias”, etcétera– que han convertido a las élites políticas
en parte del bloque de poder del capital, en agentes de sus intereses. Lo que tiende a acotar
el campo de las acciones consideradas aceptables.
Frente a este denso tejido de relaciones entre élites económicas y políticas se han
debilitado, hasta casi disolverse, las fuerzas organizadas de los asalariados que en parte
constituyeron la contraparte del pacto keynesiano. Esta disolución es en primer lugar el
resultado de los propios cambios que han tenido lugar en las viejas economías capitalistas.
En parte cambios legales en las regulaciones laborales orientadas claramente a diluir los
derechos individuales y colectivos de los trabajadores. En parte generados por la emigración
masiva de empleos industriales hacia los países en desarrollo. En parte la incidencia de las
nuevas formas de organización empresarial y del trabajo que han contribuido a fragmentar
el colectivo obrero y a crear enormes dificultades a la acción colectiva. Es también sin duda
una cuestión política que tiene dos componentes complementarios. De una parte, el fracaso
de la experiencia soviética ha dejado al capitalismo sin un competidor serio. El que hoy la
gran fábrica del mundo capitalista sea un país con un sistema político dictatorial controlado
por una burocracia que se autoproclama comunista, además de un sarcasmo contribuye
a generar más que escepticismo sobre las posibilidades de surgimiento de proyectos
económicos poscapitalistas. De otra, la aceptación por parte de la socialdemocracia de
las ideas básicas del credo neoliberal ha aumentado aún más si cabe la sensación de
desamparo social de grandes masas de población, para las que, en lo fundamental, las
élites políticas son vistas como una casta común. Sin ideas alternativas compartidas por
millones de personas es difícil pensar que pueda haber una contestación de largo alcance
y que se refuercen organizaciones de todo tipo que pugnen, más allá de la protesta puntual,
con las políticas que se han ido adoptando y sean capaces de colocar otra agenda en la
arena política.
En este desplazamiento a la derecha de las ideas económicas sin duda ha jugado una
parte importante el fracaso soviético, el carácter dictatorial y represivo de estos regímenes
burocráticos, su incapacidad para hacer frente adecuadamente a los problemas que, al
menos en teoría, debería adelantar mejor una economía planificada que una de mercado
competitivo, como es por ejemplo el medio ambiente. Pero esto es sólo una parte de la
historia. En el otro lado de la balanza está la hegemonía cultural alcanzada por las teorías
económicas conservadoras en la academia científica, las instituciones reguladoras y las
burocracias públicas. Al fin y al cabo, los procesos de formación de las élites contribuyen
poderosamente a consolidar el punto de vista con el que abordarán los problemas. La
economía neoclásica se consolidó a principios del siglo XX como una disciplina “científica”
que legitimaba el orden burgués, promovía el predominio de la propiedad capitalista y el
mercado como forma superior de gestión de la sociedad humana. Su predominio sólo se
vio fuertemente cuestionado tras la crisis de 1929 cuando el keynesianismo, y la realidad,
pusieron en cuestión partes esenciales de su análisis. Después de la Segunda Guerra
Mundial pareció que el keynesianismo se convertía en una nueva ortodoxia que alimentaba
políticas de gestión pública de la economía y de cierto pacto social. Pero las cosas en
realidad siempre fueron mucho más complejas. En el campo analítico se desarrolló una

90 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Albert Recio Andreu

importante contraofensiva que se pudo servir de las ambigüedades teóricas del propio
Keynes y dio lugar a la llamada síntesis neoclásica, una teoría económica que presentaba
las propuestas keynesianas como un caso particular de un modelo más amplio. Una
síntesis keynesiana que fue asimismo puesta en cuestión por la potente contraofensiva
conservadora que se produjo inicialmente en el mundo anglosajón a finales de los años
sesenta y que dio lugar a una nueva macroeconomía que en cierta medida recuperaba las
ideas de los viejos neoclásicos. Aunque en la academia económica han seguido existiendo
críticos importantes en campos diversos, el poder de los renacidos neoclásicos ha sido
fundamental sobre todo en la formación intelectual de las personas que trabajan en los
puestos clave de la Administración y las instituciones internacionales. El mismo Stiglitz
(2012), al que uno tendería a clasificar como un autor de síntesis neoclásica, reconoce
este apabullante predominio de una ortodoxia que minimiza la importancia de los fallos de
mercado y banaliza las críticas a los fallos del sistema. La potencia de esta teórica, avalada
por el uso de un poderoso arsenal matemático, ha influido en gran parte de los cuadros
de los partidos de izquierda e incluso ha llegado a contaminar la cultura de los dirigentes
sindicales. Para muchos académicos y profesionales es difícil pensar en otros términos que
los expresados en el credo neoliberal y ello genera un sesgo indudable en las propuestas
de política económica.

4. La Unión Europea: neoliberalismo y espacio imperial

La crisis está afectando de forma más intensa a Europa, y especialmente a los países
de su periferia: los del sur y el este, Irlanda. La explicación convencional es que ello se
debe a fallos internos de sus políticas nacionales: corrupción, mala regulación de los
mercados, mal diseño de las políticas, gasto público excesivo, etcétera. Estas cuestiones
están sin duda presentes en muchos de los países con más problemas, pero tampoco
puede olvidarse que algunos de ellos, especialmente España e Irlanda, eran antes del
crac los países modelo en creación de empleo y buenos resultados macroeconómicos.
Lo que de entrada puede considerarse un fallo de previsión por parte de los evaluadores
comunitarios, como también vale para el caso griego: pocos meses antes de la entrada en
circulación del euro, Grecia incumplía todas las condiciones impuestas y consiguió arreglar
sus cuentas de forma “milagrosa” en pocos meses. Hay que ser muy ingenuos para pensar
que los supervisores comunitarios fueron engañados por unos hábiles tramposos. Más bien
lo que ocurrió es que había interés en incorporar a Grecia y se permitieron contabilidades
creativas para justificar que era posible.
Pero esta visión que limita la causa de los problemas a la esfera local pierde de vista
los elementos de la construcción europea que explican las dificultades que experimenta
su periferia. En el modelo de construcción europea han jugado un papel crucial dos
grandes cuestiones. De una parte el neoliberalismo como cultura económica general. La
Unión Europea en general y el euro en particular se han ido construyendo en el período de
predominio de la ideología neoliberal. Hay muchos elementos que indican la influencia de
estas ideas en las estructuras europeas: la independencia del Banco Central Europeo (y su
concentración en el problema de la inflación), el papel preponderante dado a la competencia
(y que está siendo utilizado como un mecanismo para derogar no sólo regulaciones públicas
locales sino especialmente las regulaciones laborales), las políticas de empleo centradas
en la oferta de trabajo, la ausencia de un proyecto de estado europeo de bienestar y la
marginación sistemática de las cuestiones sociales, la tolerancia con los paraísos fiscales
internos (Luxemburgo, las diversas dependencias británicas)... A esta visión neoliberal se

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 91


ESTA CRISIS COMO PROBLEMA SISTÉMICO

le suma, o combina, otra de tipo nacional-imperialista. Para los países que constituyen el
núcleo de la Unión, esta debe funcionar en beneficio de sus intereses nacionales y estos
deben imponerse al resto de naciones de segunda fila. Destaca especialmente el papel de
Alemania, pero no puede perderse de vista ni a Francia ni a Reino Unido (cuya no integración
al euro es en gran medida resultado de su interés en mantener intacto el poder financiero
de la City). Una predominancia que no sólo es visible en el trato desigual dado a Alemania
y Francia cuando incumplían los criterios de déficit, sino que es claramente patente en la
obsesión por el control de la inflación, la negativa a financiar a los estados vía Banco Central,
el bloqueo a establecer marcos sociales comunes... La combinación de estas dos ideologías
se ha mostrado en toda su profundidad en la gestión de la crisis actual y ha contribuido
poderosamente a incrementar los problemas de las economías más débiles.
La Unión Europea partía ya de entrada con un diseño problemático. Se trataba de
unificar espacios económicos diferentes en cuanto a especialización productiva, estructura
empresarial, distribución de la renta, etcétera. De hecho podía esperarse que la eliminación
de las fronteras económicas podía incluso contribuir a reforzar estas desigualdades.
Especialmente si uno de los principales efectos de la unión era el de racionalizar los sistemas
productivos globales y explotar el mecanismo de las economías de escala. Cualquier
“racionalización” de los sistemas productivos se iba a traducir en el cierre de las plantas
más obsoletas, más pequeñas o con mayores costes de transporte, lo que presumiblemente
afectaría de manera desproporcionada a los países geográficamente periféricos y con plantas
productivas de menor tamaño. En la década de 1980 los responsables de la Unión preveían
que los menores salarios de estos países del sur serían un elemento crucial de atracción de
inversiones que posiblemente compensaría con creces la destrucción de plantas obsoletas.
Una previsión que por una parte exageraba el atractivo de los bajos salarios y por otra no
contemplaba que el proceso de globalización en marcha aumentaría el número de países
candidatos a ofrecer bajos salarios fuera de la Unión. De hecho no hay ninguna evidencia
empírica que muestre que el desarrollo capitalista tienda a generar equilibrios territoriales
automáticos. Todos los estados de un cierto tamaño experimentan un notable grado de
divergencias regionales. La única fórmula de mantener un cierto grado de cohesión interna
y de estabilidad es mediante la existencia de mecanismos redistributivos que garantizan
ingresos y nivel de vida adecuado a las áreas y sectores sociales más desfavorecidos. En
la construcción europea han faltado tanto una visión reequilibradora vía políticas sociales,
como la existencia de un verdadero estado de bienestar europeo capaz de contrapesar las
dinámicas de la racionalización productiva.
La creación del euro no ha hecho sino aumentar la dureza de estos problemas. Al
establecerse un solo tipo de cambio para una amplia zona con diferencias productivas
importantes se han generado nuevas dinámicas perversas. De una parte el tipo de cambio
único, a menudo sobrevalorado, tiene efectos asimétricos según cual sea la composición y
característica de los bienes y servicios que se importan. Para países productores de bienes
especializados, de baja elasticidad precio y alta estabilidad renta, un euro sobrevalorado
puede tener un efecto positivo pues tiene un impacto negativo despreciable sobre las
exportaciones y abarata las importaciones de materias primas y suministros. Para países de
producciones medio-bajas, con mayor competencia internacional e importadores de bienes
sofisticados, el balance puede ser el contrario: la sobrevaloración reduce sus posibilidades
de exportación fuera de la zona Euro y encarece las importaciones. Este es uno de los
problemas que han experimentado las economías del sur de Europa. Problemas agravados
porque Alemania ha practicado una férrea política de control del gasto, vía reducción salarial,
que ha reducido las posibilidades exportadoras de los países del sur. Por otra, cuando los
problemas de balanza comercial han aparecido la moneda única ha impedido a los países

92 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Albert Recio Andreu

con problemas practicar un ajuste monetario (devaluación) menos doloroso y más eficaz
que la reducción de costes salariales que están practicando y que no hace más que hundir
su mercado interno. De hecho, si se analiza todo el período del euro, puede verse que los
países europeos que no se sumaron al mismo han tenido mucha más flexibilidad a la hora
de ajustar su balanza exterior.
El diseño del Banco Central Europeo (BCE) y el euro no sólo ha creado problemas en
la situación comercial de estos países sino que ha tenido efectos macroeconómicos en otros
campos. De una parte, al focalizar toda la intervención pública en el problema de la inflación
y despreciar la importancia del desempleo se han reforzado las tendencias depresivas,
como ocurrió con el alza de tipos de interés practicada por el BCE a principios de 2008.
De otra, el asimétrico tratamiento del BCE respecto a los bancos y a los estados miembros
ha colaborado sin duda a magnificar los problemas de la deuda de los países. De hecho,
ha convertido un problema menor como era el de la deuda griega en un colosal problema
de financiación de los estados endeudados. La imposición de políticas de austeridad ha
acabado por generar el peor de los escenarios posibles: una recesión sin red en los países
afectados y el destrozo de sus sistemas de bienestar. El peor problema es que se ha sometido
a los gobiernos de estos estados a promover una reconversión industrial sin contar con los
instrumentos necesarios para adoptarla. Alemania ha jugado con fuerza su papel de eje
central de la construcción europea (algo que podemos tildar de neoimperialismo) basado
en una concepción mercantilista de la economía (los países deben salirse exportando
fuera, una propuesta que a escala global es imposible) y el bloqueo de cualquier intento de
desarrollo de un sistema de bienestar europeo difícil de imponer a sus propios votantes.
Por esto la imposición de estas políticas está acompañada de una persistente acusación de
despilfarro y corrupción sobre los países afectados. Es evidente que estas existen y deben
combatirse. Pero es igual de evidente que si países como España o Grecia hubieran tenido
gobernantes sensatos y honestos, pero que se hubieran limitado a practicar las políticas de
austeridad impuestas por la Unión Europea bajo la égida alemana, el resultado en términos
de ajuste y empleo hubiera sido posiblemente parecido, pues el esquema en el que se
fundamenta es completamente erróneo. Como muestra que al final la austeridad acaba por
afectar a la actividad económica de los países que supuestamente se han aplicado en las
políticas de austeridad y devaluación, es lo que tiene la interdependencia.

5. La cuestión ausente: el debate ambiental

Hay otras crisis solapadas. Los científicos naturales hace tiempo alertan de graves
problemas ambientales que afectan a la especie humana: cambio climático, pico del
petróleo, destrucción de la biodiversidad, desertización... Parecería razonable que ante el
impacto previsible de estos problemas se empezaran a adoptar medidas para prevenirlos
o darles respuesta. La cuestión clave sin embargo radica en que, a pesar que el medio
natural constituye la base de la actividad económica, el funcionamiento de las economías
capitalistas tiende a ignorar la importancia del medio natural.
Esta ignorancia del medio natural está fundamentada en dos cuestiones combinadas.
De una parte la lógica del beneficio implica minimizar los costes que hay que pagar para
producir un determinado bien. Esta lógica conduce a no tener en cuenta aquello que no
se paga o a tratar de eludir siempre que se pueda el pago de los mismos. Por esto las
economías capitalistas generan sistemáticamente unos elevados costes sociales en todos
aquellos campos donde es posible practicar esta elusión. El beneficio privado se asienta, en
parte, sobre costes sociales no pagados. Ello vale para el uso de bienes naturales y también

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 93


ESTA CRISIS COMO PROBLEMA SISTÉMICO

de personas. Los mismos esquemas teóricos que emplean los economistas convencionales
toman como dados la tierra (el medio natural), la fuerza de trabajo y hasta las tecnologías.
Como muchos de los efectos ambientales más perversos sólo se manifiestan a largo plazo,
las empresas tienden a ignorarlos. Lo mismo ocurre con la fuerza de trabajo, se ignoran,
por ejemplo los impactos de la actividad económica sobre la salud. La única forma de
que las empresas capitalistas adopten medidas medioambientales y sociales realmente
respetuosas es por medio de la presión externa del Estado y la sociedad, por medio de
regulaciones a las que a menudo se oponen.
Además del coste que para las empresas supone internalizar estos efectos externos
hay una segunda cuestión que explica su resistencia a considerar los impactos ambientales
sistémicos. La empresa capitalista se desarrolla explotando un determinado nicho de
mercado, ello supone casi siempre un aprendizaje específico en un área de actividad,
una determinada tecnología, un determinado mercado. Mucho del cambio técnico es
incremental (mejoras continuadas sobre lo ya conocido). Para la mayoría de empresas
los cambios radicales en el consumo o la tecnología son a menudo desafíos difíciles de
superar. La historia empresarial está llena de empresas que fueron exitosas en un momento
y desaparecieron cuando cambió el contexto. Esta dificultad del cambio hace que las
empresas tiendan a menudo a tratar de bloquear los cambios que afectan negativamente
a su nicho de mercado. En una economía dominada con grandes empresas que movilizan
recursos voluminosos, que tienen miles de empleados (directos o indirectos), que cuentan
con una determinada imagen, es bastante factible que ante las demandas de cambio opten
por lanzar campañas destinadas a impedirlo, desde acciones de lobby político, campañas
publicitarias y de intoxicación de la opinión pública, incluido, hasta recordar el impacto que
tendría para el empleo una determinada regulación. En los últimos años no han faltado
este tipo de maniobras en temas como el del campo climático, la energía nuclear o el uso
de transgénicos. El resultado ha sido a menudo el bloqueo, cuando no la paralización,
de muchas iniciativas orientadas a desarrollar una economía sostenible en términos
ambientales, a costa de empeorar las perspectivas a largo plazo de la humanidad.
Y a pesar de ello algo de los problemas medioambientales puede haber impactado
sobre la economía convencional. La forma más fácil en la que los problemas ambientales
influyen en el funcionamiento del mercado es el del encarecimiento de costes generado
por los problemas de extracción o reproducción de un producto natural. El encarecimiento
del petróleo, algunos metales y algunos alimentos puede estar reflejando algo de estos
problemas (en el caso de los alimentos parte de la cuestión estriba en la desviación de parte
de la producción de cereales desde la alimentación a la producción de biocombustibles).
Una subida que tuvo lugar a finales del ciclo expansivo y que no ha experimentado un
freno extraordinario a pesar del estancamiento de la economía mundial. Curiosamente
esta tendencia inflacionista, derivada de los problemas en la esfera medioambiental, al
combinarse con un diseño institucional que considera la inflación el enemigo número uno a
combatir por parte de la política económica, justifica la adopción de políticas restrictivas que
empeoran el problema del desempleo.
No pretendo explicar el desempleo por la crisis ambiental. Creo que ambas crisis,
la ambiental y la económica, tienen tempos diferentes. Sólo expresar que, sin embargo,
cuando se dan algunas relaciones, estas se combinan para generar respuestas peores,
algo que puede alertar sobre la incapacidad de las instituciones actuales para dar buenas
respuestas al cambio ambiental y para impedir que el mismo se traduzca en un nuevo desastre
social. La crisis ambiental es una cuestión de suficiente calado para requerir respuestas
urgentes y masivas. La incapacidad de llevarlas a cabo tiene en gran parte su origen en los

94 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Albert Recio Andreu

mismos elementos que explican el desencadenamiento de la crisis económica: un marco


de organización social, de regulación institucional y de políticas inadecuado para hacerles
frente. Porque donde se requiere cooperación, igualitarismo, democracia, cosmopolitismo
y visión de largo plazo, lo que existe es el dominio de estructuras orientadas a generar
la competencia individualista, las desigualdades, el poder de las élites (de capitalistas y
tecnócratas), el nacionalismo con perspectiva imperial y la visión a corto plazo. Por esto,
aunque los ritmos son distintos, la solución a la crisis ambiental y la económica requieren
respuestas combinadas.

6. Conclusión: Un balance provisional

En el presente artículo he tratado de desarrollar una explicación de la presente crisis en


la que se destacan los aspectos estructurales que han llevado a la misma, la inadecuación
de las políticas de respuesta y los aspectos sociales y culturales que explican las mismas.
El diagnóstico es sin duda pesimista, la densidad estructural del marco institucional
generado en la fase neoliberal y el poder y la hegemonía cultural del capital han propiciado
una respuesta a los problemas que lejos de solucionarlos los están convirtiendo en
enfermedades endémicas de muchos países desfavorecidos. Se han roto las perspectivas
de un capitalismo “de pacto social”. Treinta años de neoliberalismo ya tuvieron un impacto
importante en el aumento de las desigualdades y la gestión de los problemas sociales.
Ahora que la crisis ecológica planea como un nuevo desafío sistémico y apunta hacia la
necesidad de un modelo social de vida más austera, cooperativa, igualitaria y reflexiva, las
respuestas actuales a la crisis están minando buena parte de las instituciones y estructuras
sociales que podrían ayudar a este cambio de ritmo. Las sociedades en general, las del
sur de Europa en particular, se enfrentan a un reto enorme: el de revertir esta orientación
al desastre social en un nuevo marco de instituciones, organización productiva y social
capaz de encontrar salidas justas y viables a unos problemas generados por una minoría
en detrimento del presente y el futuro de la mayoría social.

BIBLIOGRAFÍA

ALONSO, L. E. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C. J. (eds.) (2012): La financiarización de


las relaciones salariales. Una perspectiva internacional, Madrid, FUHEM y Libros de
la Catarata.
DUMÉNIL, G. y LÉVY, D. (2011): The crisis of Neoliberalism, Cambridge (Mass.), Harvard
University Press.
GLYN, A. (2006): Capitalism Unleashed, Oxford, Oxford University Press.
HARVEY, D. (2005): A brief History of Neocapitalism, Oxford, Oxford University Press.
KALECKI, M. (1943): “Political Aspects of Full Employment”, Political Quarterly, 14, 322-331
(hay versión española en Revista de Economía Crítica, 12, 2011, 214-222).
KEEN, S. (2001): Debunking Economics, Annandale NSW, Pluto Press Australia.
– (2012): “Manifiesto del Observatorio de la Deuda (Debwatch Manifesto)”, Revista de
Economía Crítica, 13, 226-256.
KINDLEBERGER, Ch. (1978): Manias, panics and crashes. A History of Financial Crisis,
Hoboken NJ, John Wiley & Sons.
LOS ECONOMISTAS ATERRADOS (2012): Cambiar de Economía, Madrid, FUHEM y
Ediciones de la Catarata.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 95


ESTA CRISIS COMO PROBLEMA SISTÉMICO

MINSKY, H. (1986): Stabilizing and Unstable Economy, New Haven, Yale University Press.
RECIO ANDREU, A. (2001): “Empresa red y relaciones laborales”, en Dubois, A., Milián, J.
L. y Roca, J. (eds.), Capitalismo, crisis y desigualdades, Barcelona, Icaria.
– (2009): “La crisis del neoliberalismo”, Revista de Economía Crítica, 7, 96-117.
– (2010): “Capitalismo español: la inevitable crisis de un modelo insostenible”, Revista de
Economía Crítica, 9, 198-222.
STIGLITZ, J. E. (2012): The Price of Inequality. How Today’s Divided Society Endangers
Our Future, Nueva York, W. W. Norton & Company.

96 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 97-119

Debemos aplacar a los mercados: el espacio del sacrificio en


la crisis financiera actual1

We must appease the markets: the space of sacrifice in the


current financial crisis
Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez
Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de recepción: 14.01.2013


Fecha de aceptación: 06.05.2013

RESUMEN
Las crisis financieras no pueden ser reducidas, tal y como hacen ciertos analistas, a meras
situaciones de pánicos, cracks, comportamientos agregados irracionales o euforias contagiadas
de forma mimética: son asimismo situaciones caracterizadas por una violencia económica inaudita,
cuyas víctimas sufren la bancarrota, el endeudamiento, la pérdida de sus medios o la pobreza en
un proceso de drástica recomposición de las relaciones económicas y sociales. La última de dichas
crisis está poniendo de manifiesto la magnitud de dicha violencia, con una flagrante visibilización
de las relaciones de dominación en la sociedad que ha conducido a que más y más sectores y
grupos sociales afectados por una creciente vulnerabilidad sean conducidos al sacrificio de unos
mercados que deben ser aplacados. Con un marco teórico inspirado en los trabajos del antropólogo
francés René Girard y otros autores, nuestro objetivo es el de explorar la construcción del relato
hegemónico acerca de la crisis económica, con una atención especial al componente sacrificial
existente en el mismo.

PALABRAS CLAVE: crisis, expropiación, sacrificio, deuda, violencia.

ABSTRACT
Financial crises cannot be reduced to mere situations of panic, crashes, aggregated irrational behaviour
or mimetically transmitted euphoria, as some analysts seem to suggest. They also represent situations
defined by an outrageous economic violence in which social and economic relations experience
drastic transformations, and whose victims end up suffering personal bankruptcy, indebtedness, the
loss of standards of living or poverty. The latter of these crises is revealing this notable violence and
the flagrant domination present in social relations; this is proved in the way more and more social
groups marred by a growing vulnerability are sacrificed to appease financial markets. Inspired by the

1  Este artículo se inserta dentro de los trabajos realizados en el marco del proyecto de investigación concedido
por el Ministerio de Ciencia e Innovación, con referencia CSO2011-29941.

97
DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

theoretical framework of the French anthropologist René Girard, our intention is to explore how the
hegemonic narrative about the crisis has been developed, highlighting its sacrificial aspects.

KEY WORDS: crisis, expropriation, sacrifice, debt, violence.

Para que el sacrificio sea posible, es necesario creer que la víctima original
es el responsable del desorden mimético antes y después, por intermediación
de la violencia unánime, del retorno al orden.

René Girard (2012: 22)

El lazo entre racionalización y abuso de poder es evidente.

Michel Foucault (1990: 96)

Nosotros somos siempre la solución, puesto que nosotros creamos los problemas.
Comentario satírico de los corredores de la Bolsa de Nueva York
durante la gran depresión de 1929, citado en Bryce y Still (1987: 132)

1. Introducción

Una crisis económica no supone únicamente decrecimientos en la producción indus-


trial, descensos en los índices de ventas o contracciones en el producto interior bruto (PIB),
esto es, meros flujos o tendencias en gráficos de instituciones destinadas a medir el vo-
lumen y dinamismo de una economía: supone, asimismo, una dinámica social concreta
y real, en la que el freno brusco de la actividad económica, la incertidumbre generada y
la pugna por imponer unas medidas políticas concretas con el fin de resolverla tienen un
impacto directo sobre la ciudadanía, no sólo en relación a los estándares de vida sino en
cómo se reconfiguran las relaciones económicas y sociales existentes. Las crisis pueden
entenderse así como fenómenos de recomposición tanto de la economía como de las pro-
pias relaciones en la sociedad, en las que unos colectivos pueden mejorar su situación y
otros empeorarla, en virtud de la lucha que se va a generar en torno a la redistribución de
los recursos existentes. En esta recomposición hay un factor que no puede ser obviado,
y al que en general se le ha prestado poca atención: en las crisis se desencadena, habi-
tualmente, una extraordinaria violencia económica y social que merece una reflexión más
profunda. Dicha violencia es de hecho inaudita: las que denominamos víctimas de la crisis
no son agentes económicos que han realizado inversiones equivocadas, no han mantenido
un equilibrio en su cuenta de pérdidas y ganancias o no se han esforzado lo suficiente: se
trata más bien de ciudadanos (y sus familias) que, tras una serie de contingencias diversas
en las que los grandes flujos de la economía mundial juegan un papel fundamental, pier-
den sus ahorros y/o ingresos y sufren entonces la bancarrota personal, el endeudamiento
excesivo, la pérdida de sus medios de vida o caen en una espiral de pobreza. La última de
dichas crisis está poniendo de manifiesto la magnitud de dicha violencia económica, parti-
cularmente en España, donde la fatídica combinación de la crisis financiera con el abrupto
desplome de una sorprendente (por esperpéntica) burbuja inmobiliaria ha llevado a una vía
muerta a la economía, en un escenario dantesco caracterizado por la extensión de los des-
ahucios ante los impagos hipotecarios (y los suicidios que tanta repercusión mediática han
alcanzado), las estafas bancarias masivas que han privado a familias de sus ahorros de

98 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

toda la vida, el desempleo masivo, los recortes de derechos sociales y laborales, la merma
de los salarios, los aumentos indiscriminados de tasas y precios, y una violencia policial de
otra época agitada en pacíficas manifestaciones de protesta.
Esta violencia representa de alguna manera un epifenómeno muy real resultado de un
conflicto social más profundo, visibilizando de forma flagrante las relaciones de dominación
realmente existentes en la sociedad. El hecho de que las desigualdades sociales hayan
aumentado de forma dramática durante la crisis actual ha demostrado que no todos los
estratos sociales la han padecido igualmente: los altos directivos de las grandes entidades
financieras mundiales, perceptores de retribuciones multimillonarias y representantes de
un estilo de vida privilegiado que contrasta obscenamente con la situación de la mayoría
de los habitantes del planeta apenas han recibido castigo más allá de críticas a sus bonus
(incluso algunos directamente relacionados con el desplome de sus compañías son pre-
miados con puestos en consejos de administración de otras): sus empresas no sólo han
sido rescatadas por los contribuyentes, sino que han emprendido una durísima defensa de
sus intereses que ha reconducido en muchos casos a la imposición de drásticas tesis neo-
liberales, particularmente en Europa (Alonso y Fernández Rodríguez, 2012b). Esta defensa
de los intereses del capital financiero ha alcanzado un ímpetu desconocido, adentrándose
en territorios nunca antes aventurados (recortes, privatizaciones) que tienen como fin en-
riquecer más a los ricos, aunque esto repercuta necesariamente en empobrecer al resto
(Chang, 2012). Frente a esta cerrazón de la casta financiera (con la complicidad indiscutible
de parte de la clase política) en su brutal reforzamiento del statu quo, más y más sectores
y grupos sociales se van viendo afectados por una creciente vulnerabilidad (resultado de la
pérdida de sus derechos, estándares de vida, ingresos, etcétera), a fin de aplacar a unos
entes, los mercados y las agencias de calificación crediticia cuyas reacciones negativas (en
forma de subidas de primas de riesgo, bajadas de calificación crediticia, etcétera) pueden
suponer una bancarrota colectiva. Es necesario tomar dolorosas medidas, mandar seña-
les a los mercados, hacer sacrificios: precisamente esta última idea, la del sacrificio, se ha
convertido en un distintivo particular de la actual crisis, sacrificios basados en los recortes
de derechos y destinados a ofrendar a los mercados señales que permitan desviar su furia
especuladora.
En este artículo, nuestro objetivo será el de explorar esta idea del sacrificio en la crisis,
en la que de alguna manera los derechos de la ciudadanía han sido elegidos como chivo
expiatorio para, con la excusa de calmar la violencia de los mercados, proceder a refor-
zar las relaciones de dominación existentes en la sociedad. Para ello hemos dividido esta
contribución en cuatro secciones. En la primera parte, presentaremos las crisis financieras
como fundamentalmente mecanismos de expropiación de la riqueza social existente, rei-
vindicando así la importancia que los factores de control y castigo juegan en estas situa-
ciones de depresión económica. La segunda sección se centrará en analizar el mecanismo
de la deuda como uno de los vínculos económicos fundamentales en los que la violencia
se hace manifiesta de forma más explícita, para pasar en la tercera parte a presentar un
nuevo análisis (en el que somos deudores, sobre todo, del marco teórico proporcionado por
los inclasificables trabajos de René Girard) de la crisis como sacrificio. Finalmente la cuarta
sección, en la que vincularemos los argumentos presentados a la importancia que la crisis
está teniendo como dispositivo disciplinario de algunas sociedades como la nuestra, cerra-
rá el texto como conclusión.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 99


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

2. Las crisis financieras como mecanismos de expropiación

Es extraordinariamente curioso el escaso papel que se le ha otorgado a los mecanismos


de dominación social en el desarrollo de las crisis financieras. Si observamos la apabullante
literatura que, lógicamente, se viene produciendo sobre la actual crisis o, igualmente, la que
se rescata sobre las situaciones críticas anteriores podemos apreciar un buen número de
tópicos y lugares comunes, que dan cuenta de dinámicas más o menos técnicas o incluso
institucionales asociadas a las quiebras financieras, pero que poco o nada nos dicen sobre
las fuerzas sociales en conflicto o sobre las razones prácticas de actores que ejercen o
se resisten a los juegos de dominación que se asocian indefectiblemente a cada crack
financiero. La crisis como dominación, violencia social y sacrificio exigido es una realidad
que cuando más se hace presente en nuestro entorno más desaparece de las visiones
más convencionales (oficiales o académicas) de las crisis financieras y lo social, cuando
aparece, si aparece, sólo se enfoca como un efecto colateral de decisiones económicas
consideradas autónomas y soberanas (aunque incorrectas), pero nunca referidas al campo
social que les da su sentido y a las estrategias de poder que las explican.
No merece la pena que entremos aquí en las versiones más triunfalistas sobre la
superioridad de los intercambios financieros desregulados, la banalización de las políticas
económicas, las expectativas racionales con mercados de capitales eficientes y la economía
decretada de crecimiento infinito de los mercados de futuros y derivados2. La propia realidad
de la crisis se ha encargado trágicamente de mostrar la irrelevancia científica y la inutilidad
heurística de todas estas visiones teóricas, aunque sus dictados han seguido siendo
considerados, desde todas las instancias políticas oficiales, inapelables y antes que admitir
que sus prácticas nos han llevado al desastre social, se ha hecho una extraña reversión
simbólica de tal forma que las víctimas se han vuelto culpables, las prácticas financieras,
hasta las más fraudulentas, se han ocultado y naturalizado y se han generado todo tipo
de políticas de drenaje de recursos de la sociedad y el sector público hacia la economía
privada financiera haciéndolas pasar por medidas técnicas y dándoles el nombre siniestro
de políticas de ajuste o de austeridad.
Pero, es que, en general en la explicación de las crisis financieras lo social ha venido
brillando por su ausencia. Si contemplamos un estudio devenido en clásico tan sistemático,
profundo y solvente como lo que hacen Reinhart y Rogoff en su Esta vez es distinto: ocho
siglos de necedad financiera nos encontramos un panorama a larguísimo plazo sobre las
quiebras financieras, con un fuerte aparato cuantitativo y notables intentos de establecer
indicadores del peligro de derrumbe, clasificaciones de los diferentes tipos de crisis, etcétera,
así como de encontrar los fundamentos últimos en estas crisis, los factores estructurales
que se repiten a lo largo de la historia y hasta los errores de percepción que, una tras otra
crisis, cometemos alucinados por las ilusiones de crecimiento y beneficio de los momentos
alcistas (Reinhart y Rogoff, 2011). Sin embargo, en ningún caso se estudian los actores
sociales de estas crisis, los juegos de dominación que se despliegan en torno a ellos y
la función disciplinaria que cumplen y han cumplido históricamente. Frente a esto lo que
se presenta es un panorama de una especie de eterno retorno a la codicia, las burbujas
primero infladas y luego estalladas, los endeudamientos excesivos y, sobre todo, la ceguera,
casi general, para no tomar en consideración sobre todo a nivel político que, sin remedio,
la crisis reaparecerá después de ciclos recurrentes de especulación, endeudamiento,
apalancamiento y asunciones desproporcionadas de riesgo.

2  Una muy correcta y exhaustiva evaluación sobre las teorías antikeynesianas que dieron lugar a la gran
burbuja financiera neoliberal, como las de Robert Lucas, Eugene Fama o Robert C. Merton, se encuentra
expuesta en Hyme (2003), así como en Hyme y Bourghelle (2010).

100 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

Euforia y pánico desde la “tulipanmanía” de hace casi quinientos años hasta las
hipotecas basura: siglos y siglos con el mismo esquema de aparición y desarrollo de las crisis
financieras (Amat, 2009). Manías especulativas, activos sobrevalorados hasta el infinito,
desvalorización brusca asociada a las conductas de pérdida de confianza, huida rápida de
las posiciones, pánico creciente y contagioso y por fin crisis de endeudamiento con quiebra
de las finanzas privadas y arrastre hacia el abismo de las cuentas públicas. El clásico
análisis de Kindleberger sobre manías, pánicos y cracks, completado y actualizado por
Robert Aliber, acaba estableciendo el mecanismo de las crisis financieras como diferentes
modos y diferentes grados de eclipse de la racionalidad económica, ya sea por enajenación
temporal, por imitación de conductas de riesgo o defensa, por consecuencias colectivas no
queridas de acciones individuales calculadas o por errores contagiosos en la evaluación de
riesgos (Kindleberger y Aliber, 2012). Los actores institucionales aparecen como tomadores
de decisiones inversoras (correctas, o incorrectas, racionales o irracionales en diversa escala,
legales o fraudulentas, etcétera), pero el marco de las relaciones de poder, los intereses de
control y dominación y los perdedores sociales –los no inversionistas por ejemplo– de las
quiebras, si se mencionan, sólo lo son de pasada y como figurantes anónimos de una obra
en la que no juegan ningún papel medianamente relevante.
De esta manera, aunque alejándose de las simplificaciones evidentes –aunque
triunfantes y dominantes a pesar de sus consecuencias– de la economía financiera neoclásica,
lo que nos encontramos son básicamente explicaciones de los desastres económicos como
procesos psicológicos (o mejor aún, de los fallos en los procesos psicológicos en la toma
de decisiones correctas), explicaciones que han venido tomando cuerpo en una “economía
del comportamiento” de matriz realmente neoconductista y que, aunque negadora de los
supuestos básicos del individualismo racionalista neoclásico-liberal, no deja de aportar un
enfoque que, a base de insistir en las ilusiones desviadas de la percepción económica, no
sale de un análisis totalmente desocializado y despolitizado de las crisis financieras3. Ya sea
avanzando por los carriles –no demasiado novedosos en el fondo– de la neuroeconomía o la
economía emocional, o rescatando la genial intuición de Keynes –rescatada recientemente
por Akerlof y Shiller (2009)– sobre los “espíritus animales” (ferocidad, pavor, estampidas,
pánicos, ataques, etcétera) que mueven las conductas de los inversores financieros y, en
general, de los hombres respecto al dinero en sus muchas acepciones y representaciones,
lo que nos encontramos es una desustancialización del hecho social financiero y económico
en general, así como una despolitización radical del sistema de intereses que construyen
las lógicas del capital, del que se pierde su dimensión jerárquica y sus formas conflictivas
de dominación y gestión (producción) de la desigualdad social.
Igualmente, la insistencia en convertir los temas estructurales del devenir de la crisis
en episodios de desconfianza difunde una imagen de un mercado que funciona básicamente
por la adhesión que genera la eficiencia en formación de precios, por la eficacia en el
suministro de bienes y servicios, y los valores democráticos y liberales que genera en su
funcionamiento nunca autoritario o coactivo. La confianza aumenta según aumentan las
condiciones de ese mercado ideal, y disminuye según nos alejamos de él de tal forma
que, en las crisis de confianza, o estas son pasajeras o cíclicas –eso que ahora se llama

3  Las referencias clásicas a esta escuela de la economía del comportamiento y de la conducta prospectiva
son las obras que se derivan del psicólogo y economista israelí (y posteriormente norteamericano) Daniel
Kahneman, premio Nobel de economía y forjador de una escuela fundamentalmente psicológica de estudio
financiero de enorme éxito en la actualidad, en buena medida por su insistencia en el uso humano de trucos,
atajos, trampas, engaños y autoengaños en la toma de decisiones económicas: véase así el artículo síntesis
de Kahneman (2003), y las obras muy populares de esta escuela, entre las que destacan las de Shefrin (2002)
y Montier (2011).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 101


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

ciclo económico real–, o responden a un esquema tan tautológico como que la confianza
generalizada genera buenos principios para el funcionamiento económico y que el buen
funcionamiento económico genera confianza, introduciendo por medio una versión degradada
y mistificada del concepto de capital social4. Desaparece, con ello, la dimensión de estricto
poder asociada a las grandes organizaciones económicas o a las empresas oportunistas, y
su capacidad de dominio sobre los mercados reales, las ciudadanías nacionales y hasta las
mismísimas instituciones políticas nacionales e incluso supranacionales.
Las explicaciones corrientes y hoy dominantes de las crisis financieras olvidan, por
tanto, la dimensión “condigna” –de control y castigo– del discurso económico general y
de la economía financiera en particular. Dimensión de fuerza, jerarquización y producción
de desigualdad social que ya desde los análisis institucionalistas de John K. Galbraith
(1984) sobre la anatomía del poder económico y el papel de los gerentes conocíamos
de sobra, pero que hoy ha sido desterrada del pensamiento hegemónico por los relatos
sobre la creatividad e inevitabilidad de los mercados financieros o por los planteamientos
contractualistas del neoinstitucionalismo más tecnocrático (y conservador).
En la misma línea, el añorado economista crítico español David Anisi (1995) encontraba
sujetos responsables de las crisis, “generadores de escasez” que imponen su poder de
mercado (y las jerarquías políticas asociadas) para restablecer el control de las fuerzas
económicas cuando su propia dinámica tiene resultados en la asignación y distribución
de los recursos que limita o bloquea las expectativas de beneficio que las élites del poder
económico consideran que pueden conseguir, junto a mayor poder y hegemonía5. La crisis
es, entonces, un mecanismo de ajuste, corrección y refuerzo del poder económico, tanto
desde el punto de vista de mayor control de las bases sociales de la acumulación privada,
como del de desarrollo de los conflictos por el control entre élites, grupos económicos y
formas de capital. La crisis, así, tiene siempre una dimensión de “némesis”, de venganza y
castigo de un grupo social que impone sus reglas de juego, desposeyendo a otros grupos
sociales del control y los recursos conseguidos en la evolución de un ciclo histórico. La
crisis se puede interpretar, por tanto, como un juego de poder y control, con unos efectos
disciplinarios que nunca pueden considerarse residuales o colaterales, sino que conforman
el centro mismo del núcleo constitutivo de lo que entendemos como crisis.
La crisis, de este modo, no es una simple recesión o contracción del ciclo de negocios:
es un mecanismo total de apropiación de recursos por parte de los poderes hegemónicos,
y en esta última crisis que estamos viviendo los poderes financieros se conforman como los
grandes disciplinadores sociales y depredadores de los recursos tanto de los grandes grupos
sociales como de otras facciones del capital principalmente vinculadas a la producción real,
cada vez más dependientes y entrampadas en las estrategias de subordinación desplegadas
mediante los recursos del uso disciplinario del crédito, la deuda y la extorsión financiera6.
Ya Jürgen Habermas (1988), en plenos años ochenta del siglo pasado, indicaba que
los efectos disciplinarios y conservadores de las crisis de los años setenta habían supuesto

4  Una revisión general del tema de la economía de la confianza se encuentra en Laurent (2012).
5  El enfoque de Anisi es especialmente interesante al establecer el tema del miedo como eje central del
ciclo económico, pero no como pánico irracional, inesperado e individualizado que se convierte en estampida
colectiva incontrolada, sino como presión de los poderes en reestructuración contra los sectores que han
conseguido algún tipo de beneficio social en un período anterior (véanse los muy sugerentes Anisi, 1995 y
2010). En este mismo sentido es en el que trabaja Joaquín Estefanía (2011) en su análisis de la economía
del miedo.
6  No vamos a entrar aquí en el debate actual sobre la financiarización como dominación social porque
ha sido objeto de una reciente compilación de textos realizada por los autores de estas páginas (Alonso y
Fernández Rodríguez, 2012a).

102 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

la neutralización de los intereses susceptibles de ser generalizables y su sustitución por


intereses particulares de grupos cada vez más restringidos. La crisis es una fábrica de
miedos, pero dicha fábrica no funciona por azar, sino que tiene fabricantes concretos y reales:
élites que luchan por acrecentar su poder y su dominio cuando han perdido posiciones en el
juego de la distribución o tienen expectativas políticas de aumentar el volumen de recursos,
no sólo estrictamente económicos, que controlan. Las metáforas meteorológicas o físicas
de las crisis (tormentas financieras, turbulencias, inestabilidad, desaceleración, etcétera)
ocultan a los actores que están involucrados en ellas, tanto los que las sufren como los
que las provocan; la gestión de riesgos es una radiografía de la estructura del poder social
y el aumento de la exposición al riesgo, la vulnerabilidad y la incertidumbre se padece en
función directa del grado de percepción de la crisis que experimenta una sociedad. La
crisis, por tanto, es un discurso que construye un orden social7, naturaliza los poderes y
hace imposible sus alternativas. Por ello toda crisis es, en definitiva, una ideología (produce
sentido, impone una visión del mundo).
De hecho James O’Connor (1987), en una obra ejemplar y clásica sobre el significado
de la crisis, ya concluía que la crisis económica era una palanca para la reestructuración
del capital y la expropiación del trabajo –el capital acumula a través de las crisis–, con
orígenes y resultados conflictivos en la estructura social y con derivaciones profundas en
la configuración de las formas de expresión de la personalidad o, dicho de otro modo, en la
formación misma de las subjetividades. La crisis como discurso adquiere, así, una condición
performativa: crea el sentido del mundo social más que lo describe, institucionalizando
una visión de la realidad social interesada que trata de hacerse con todo el universo de
las representaciones colectivas (Bourdieu, 1997). De esta forma, la crisis se torna en un
proceso de violencia simbólica (que puede devenir en violencia real) en el sentido que
también Pierre Bourdieu (1999) explica en sus Meditaciones pascalianas, esto es, como
una coerción que se instituye a través de la adhesión que el dominado ofrece al dominante
por el desconocimiento de que se está ejerciendo un control eficaz sobre él. La crisis es una
violencia simbólica que crea una situación de necesidad e inevitabilidad, generada gracias
a la adaptación inconsciente de las estructuras objetivas y subjetivas, y que hace posible
la incorporación de creencias e intereses particulares como si fuesen objetivos sociales
generales, así como la aceptación de las clasificaciones sociales dominantes (lo que es
bueno, lo que es malo, lo que se debe hacer, lo que no se debe hacer, lo que es favorable,
lo que nos es desfavorable, lo que nos mejora, lo que nos empeora, etcétera), y provocando
sumisiones que no se perciben como tales, sino que aparecen dotadas de una legitimidad
propia y una naturalidad absoluta.
Desde que el capitalismo tomó el poder mundial hemos conocido y atravesado crisis
financieras de diverso tipo y grado, que luego han arrastrado al conjunto de la sociedad
a quiebras sociales, productivas, políticas, institucionales, y hasta morales, algunas de
proporciones catastróficas; de hecho, parece que la crisis es el estado natural del capitalismo
(Attali, 2009). Como teorizó en su día el maestro de economistas Robert Heilbroner, la
“civilización de los negocios” ha estado en permanente tensión con el reformismo social: la
financiarización como forma de imposición de los valores de la civilización de los negocios

7  Seguimos aquí a Foucault (1973) cuando trata de argumentar cómo las realidades que son presentadas
como “naturales”, como neutrales y transparentes, son en realidad elementos efectivos de producción material
del saber y del poder. La crisis, así, no es tanto una realidad “natural” aunque sea así presentada, sino que
responde a mecanismos e intereses de dominación del sentido que vienen actuando sin pausa a lo largo de
toda la historia del capitalismo. La crisis como discurso no es, pues, un mero descriptor de información, sino
que su producción está complejamente regulada de acuerdo a los intereses históricos de todo “discurso” en
tanto que realidad material.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 103


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

sobre el conjunto de relaciones sociales (lo que significa siempre el intento de drenar la mayor
parte de los recursos sean públicos, comunitarios o personales hacia los agentes financieros
privados) crea ciclos de expansión especulativa y contracción restrictiva y disciplinaria8. Por
ello, y como veremos en la siguiente sección también, el endeudamiento impuesto sobre las
poblaciones se ha mostrado, históricamente, como la mayor palanca de expansión del poder
financiero en todos los órdenes, y su pervivencia en la lógica de control capitalista se ha ido
acrecentando y consolidando a través de su larga evolución. Los momentos redistributivos
y sociales del capitalismo sólo se han producido como –en expresión de Pierre Rosanvallon
(2012)– reformismo del miedo, esto es, de situaciones históricas del capitalismo en las
que los conflictos sociales y geoestrátegicos eran considerados demasiado peligrosos para
la supervivencia de los propios poderes financieros: una vez reconstruido ese poder, las
limitaciones sociales a su hegemonía van a ser siempre atacadas y minoradas hasta el
máximo. El Estado de bienestar, el consenso monetario de posguerra (con la convertibilidad
dólar-oro por fin desactivada a principios de los setenta) y el orden keynesiano habían sido
la excepción social preventiva, dada la guerra fría y de grandes bloques geoestratégicos,
la reconstrucción europea y la organización social-sindical fordista: una vez que estos tres
elementos no están presentes después de su disolución en el ciclo neoliberal reciente
desde finales de los ochenta, la financiarización se va a hacer absoluta, la crisis coronará
el efecto disciplinario y los poderes privados-mercantiles, utilizando el mecanismo de la
deuda, impondrán todo su peso, limitado únicamente por las resistencias sociales menos
institucionales.

3. La violencia de la deuda

Como hemos señalado antes, la consolidación del neoliberalismo a finales de la


década de los setenta como nuevo régimen de gobernanza del capitalismo impulsará de
manera decisiva la financiarización de la economía global y de las relaciones económicas
(Alonso y Fernández Rodríguez, 2012a). Este nuevo régimen, donde los actores económicos
más poderosos pasarán a ser los financieros, supondrá transformaciones fundamentales
en la concepción y gestión de la economía, de la sociedad y de la propia vida humana,
desregulando los diferentes mercados (financieros, laborales, energéticos) y recuperando
las ideologías de la competitividad mercantil y el economicismo más feroz como rectoras
de la acción política (Harvey, 2007). Las estrategias cortoplacistas y de rápido beneficio
(o directamente veloz rapiña) urdidas por los gestores de Wall Street y bendecidas por los
economistas neoliberales de la escuela de Chicago se transformarán en leyes de hierro
del crecimiento económico, lo que implicará una profunda remodelación de los equilibrios
existentes entre sociedad, mercado y Estado. En este sentido, el mercado global cada vez
más desregulado se convertirá en el centro o mejor dicho maelstrom de la vida económica
y social de buena parte de la humanidad, donde la mano invisible conducirá las fortunas de
algunos y las miserias de muchos una vez que los mecanismos institucionales de control,
regulación y amortiguación son paulatinamente cancelados. El Estado-nación, por su parte,

8  El análisis del capitalismo como fundamentalmente una “civilización de los negocios” –frente a la típica
interpretación puritana de la ética protestante, la austeridad y la realización en el trabajo de corte, más o
menos, weberiano– que tiende a totalizar la realización de actividades lucrativas en el conjunto de lo social y
por todos los medios, es el realizado por el clásico economista norteamericano Robert L. Heilbroner (1976),
que ha inspirado los análisis de la crisis del politólogo Georges Corm (2012) y el macroeconomista crítico
Daniel Cohen (2012).

104 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

reducirá sus funciones de intervención y sobre todo de redistribución para convertirse,


cada vez más, en un mero garante del orden económico-financiero, oscilando entre una
resistencia institucional más o menos (im)potente o la mera gestión autoritaria del complejo
proceso de cobros y pagos que teje la cada vez más tupida globalización financiera. Este
papel sin embargo no va a ser en absoluto menor, por cuanto va a desempeñar un rol
fundamental en la resolución o prolongación de las crisis financieras que van a convertirse
en elemento habitual en el nuevo paisaje de la globalización neoliberal, como veremos más
adelante.
Economistas como el ya citado John Kenneth Galbraith han estudiado los mecanismos
de funcionamiento de las crisis financieras, que nos pueden facilitar claves para comprender
las características de estas crisis y las implicaciones que conllevan. En uno de sus opúsculos
más conocidos, la Breve historia de la euforia financiera (1991), el gran economista indicaba
que en las distintas burbujas financieras que han tenido lugar a lo largo de la historia reciente
y que han conducido a crisis económicas de gravedad, desde la “tulipánmanía” hasta el
crack del 87 (y a las que podríamos añadir, sin ningún tipo de problemas, las distintas
crisis de la década de los noventa –mexicana, asiática– y la actual Gran Recesión), no han
existido apenas innovaciones en la forma de desarrollo de estas turbulencias monetarias,
ligadas todas ellas a deudas contraídas durante los episodios de especulación. Así,
en cada una de estas grandes crisis, el origen se habría situado en la creación de una
deuda garantizada en forma de unos bienes tangibles, que los acreedores confiarían en
cobrar en algún momento. No obstante, la especulación y las innovaciones financieras
terminan generando que el respaldo de dichos bienes a las deudas contraídas se vaya
desligando progresivamente, hasta que la deuda se vuelve, como indica Galbraith (1991:
33) peligrosamente desproporcionada en relación a los medios de pago subyacentes. En el
momento en el que los acreedores se deciden a ejecutar sus créditos ante los síntomas que
hacen pensar que el valor nominal de los bienes ha alcanzado su techo, tropiezan con la
fatal insolvencia de sus deudores, iniciando una carrera por el cobro que, espoleada por los
comportamientos miméticos de los distintos acreedores, termina conduciendo a la crisis. El
análisis de Galbraith sobre las deudas nos plantea que la resolución de las crisis se encuentra
en los efectos del estallido de las burbujas sobre el sector financiero, que llevan a la quiebra
de entidades financieras y su impacto sobre la economía real con desempleo, depresión
en la inversión, casas y otras propiedades vacías, etcétera. Todo ello sería consecuencia
de la irresponsabilidad de los especuladores y la incapacidad de los reguladores de atajar
estos comportamientos arriesgados. Sin embargo, este análisis, aunque algo más histórico
y realista que el de la llamada “economía del comportamiento” que vimos en la sección
anterior, obvia otras cuestiones relacionadas con ese impago generalizado de las deudas,
y cuya cancelación en un sentido o en otro implica, generalmente, unas notables dosis de
violencia sobre las que trataremos de reflexionar a continuación.
Aquí hay dos aspectos que nos interesa recalcar. El primero es que las crisis financieras
están motivadas, fundamentalmente, por un fenómeno sobre el que se reflexiona de manera
poco sistemática: la deuda, como correlato difuminado pero necesario de otros términos
dominantes (y sin dudas más atractivos) en el léxico del discurso mercantil contemporáneo:
apalancamiento, financiación, inversión, hipoteca, préstamo. El segundo aspecto está
relacionado con otro componente asimismo eludido en la reflexión cotidiana sobre el
capitalismo neoliberal y del que ya hemos dado cuenta en la sección anterior: su violencia,
tanto simbólica, como en plano real (física, ejercida sobre las propiedades, los derechos y
los cuerpos), que va a ser ejercida sobre la sociedad en general y sobre los individuos en

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 105


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

particular9 con el fin de que estos se adapten a los nuevos requerimientos exigidos por la
biopolítica neoliberal y a las reglas de los mercados financieros actuales, sancionadas estas
convenientemente por las diferentes legislaciones mercantiles, civiles y penales existentes
tanto nacionales como internacionales.
Indudablemente, las crisis financieras están directamente relacionadas con el
fenómeno de la deuda, una relación de carácter económico que parece haber acompañado
a la humanidad desde el principio de los tiempos (Graeber, 2012) y que en las últimas
décadas ha adquirido un papel preponderante como impulsor del crecimiento económico,
hasta el punto de definirse el capitalismo actual como un capitalismo impulsado por la deuda
(Stockhammer, 2009; Koch, 2011) y en el que dicha deuda juega un papel esencial en la
supervivencia del propio sistema (Lazzarato, 2012). La financiación a los consumidores
permite que estos estimulen lo suficiente la economía capitalista como para que funcione;
los Estados se basan, en gran medida, en los déficits públicos como herramienta de
sostenimiento de los diferentes servicios públicos (Graeber, 2012). La deuda ha significado
un factor constante de las relaciones sociales primigenias a lo largo de nuestro particular
proceso de civilización, desarrollándose desde el origen de las sociedades monetarias en
formas muy diversas y con una influencia decisiva en la conformación de la misma sociedad:
del don se pasa a la deuda y ello deriva en relaciones sociales concretas, tal y como nos
indicó Mauss (2009). La deuda es, desde otras perspectivas más cercanas a la filosofía y el
psicoanálisis, la que mantiene la alianza entre los distintos seres humanos, imponiéndose
sobre los individuos en forma de bloques de distintos tamaños, y permitiendo esas deudas
contraídas “enderezar” al hombre, marcarlo en su carne, volverlo capaz de alianza con el
resto (permitiendo la emergencia de la sociedad), sumergirlo y formarlo en la relación entre
acreedor y deudor (Deleuze y Guattari, 2004: 191-197). La deuda genera unas cadenas
que anudan a los distintos individuos y a grupos a la sociedad: nacemos con una deuda –
buena parte de las religiones se fundan en este hecho primordial– o esta se nos inscribe en
algún momento de la existencia: por superar un rito de paso, por adquirir un espacio para
vivir, por obtener sustento, por salvaguardar la integridad física, etcétera.
En este sentido, las referencias al monumental trabajo de David Graeber En deuda
(2012) son imprescindibles, por cuanto en su detallada historización antropológica de la
deuda se centra en demostrar que la deuda no deja de ser una mera reconceptualización de
unas relaciones entre seres humanos basadas en la violencia, convirtiendo en una relación
moral (la que mantiene el deudor con su acreedor) una asimetría de partida resultado
de la maniobra de dominación y desposesión ejercida por unos sobre otros. De hecho,
y como señala Graeber, no sólo mediante el poder puede ejercerse el derecho de cobro,
sino que en buena medida las relaciones fundadas en la violencia física (la conquista de
un pueblo por otro, con la apropiación de riquezas y personas) han evolucionado, a lo
largo de la historia, hacia una conversión en relaciones de deuda económica cuantificada
en una específica cantidad de dinero a pagar, por la que los subyugados deben pagar
un tributo a sus nuevos amos en compensación a la posibilidad, en algunos casos, de
simplemente seguir viviendo. La deuda sería una perversión, fruto de una promesa (de
pago) corrompida por las matemáticas y la violencia. De este modo, y como Graeber va a
mostrar a lo largo de las numerosas páginas de su obra, desde los albores de la humanidad
las relaciones monetarias han sido el resultado de una transmutación económica de actos
sociales relacionados con la violencia o la amenaza de la misma: crímenes, guerras,
esclavitud, recompensas, etcétera. Esta violencia ha sido la que ha permitido, a lo largo

9  La violencia ha jugado un papel fundamental en la conformación del orden social: ver por ejemplo North,
Wallis y Weingast (2009).

106 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

de la historia, equiparar el valor de las personas al de las cosas y conseguir que algunos
seres humanos queden en deuda con otros, compensándoles con pagos de distinta especie
(fundamentalmente monetarios) o distintas formas de obediencia. El cálculo demanda una
equivalencia, y para que ello pueda tener lugar es imprescindible ejercer una violencia
sobre los sujetos que destruya sus lazos sociales y los encadene a unas deudas. En este
sentido, el capitalismo occidental supondrá una continuación refinada de este régimen, si
bien la violencia se irá articulando, progresivamente, de una forma diferente –con menos
énfasis en la dominación violenta sobre el cuerpo y el castigo físico pero sí con otras penas
y compromisos10–, como veremos a continuación.
El capitalismo representa, así, una cierta culminación de este papel de la deuda como
generadora de cadenas dentro de la economía, particularmente en su estadio contemporáneo
de financiarización total de la existencia, lo que ha llevado a algunos autores a citar al “hombre
endeudado” como emblema de nuestra época (ver Lazzarato, 2012). Pero ya el mercado de
trabajo supone, desde su conformación en los albores del capitalismo, una muestra palpable
de la operación de ese mecanismo transmutado de la deuda: el campesino y su familia,
expulsados de sus tierras, o el artesano arruinado, se transforman en proletarios sometidos
a una situación sin precedentes, con una libertad que puede ejercerse en cualquier sentido,
incluido el de morirse de hambre, pero que termina siendo utilizada para someterse a la
servidumbre del trabajo asalariado como única forma de garantizar su subsistencia11. En
este sentido, en el capitalismo todos aquellos que dependen de un salario se encuentran
encadenados a la necesidad de adquirir bienes imprescindibles para su existencia (alimentos,
un hogar, ahorro para su retiro) que sólo pueden ser financiados mediante su sumisión a los
ritmos impuestos por las fábricas industriales o al trabajo disponible en las explotaciones
agrícolas. La condición proletaria y jornalera se caracterizan por ese mundo de la privación
que supone encontrarse en una deuda permanente, en la que la supervivencia económica
sólo se consigue mediante una sumisión a la explotación económica y otras formas de
dominación sobre los cuerpos. La violencia es, por tanto, manifiesta en este régimen
económico y se ejerce sobre la mayoría de los individuos. Esta situación de deuda como
suerte de pecado original del no propietario se suavizaría en parte a partir de la redistribución
keynesiana gracias a los derechos económicos asociados a la ciudadanía laboral (Alonso,
2007), si bien de forma parcial y restringida a los países incorporados al centro del sistema
capitalista occidental (no para los sufridos habitantes de las periferias y semiperiferias,
donde la explotación marcada por la violencia más extrema continuará su curso). Sin
embargo, la hegemonía del pensamiento neoliberal y su influencia a partir de la década de
los setenta en la conformación de una nueva biopolítica (Foucault, 2009) han supuesto un
paulatino regreso a formas previas de dominación social que favorecen el incremento de
las desigualdades, como resultado de la exacerbación de la libre competencia, el egoísmo
individual y la confianza en el mercado como única institución capaz de distribuir de manera
eficiente las riquezas generadas, y a un énfasis en el papel del Estado como policía y gestor
de una política punitiva en escalada creciente ante la inseguridad social que resultará de las
crecientes desigualdades (Wacquant, 2009). Además, la consolidación del neoliberalismo
supondrá también la hegemonía del capital financiero, cuya hipostatización por parte de los
economistas leales y afectos al nuevo régimen financiarizado tendrá una influencia decisiva

10  Es imprescindible, en relación a esta cuestión, recuperar al Foucault de Vigilar y Castigar (Foucault, 1979)
para recorrer la evolución de las formas penales, desde el castigo físico público hasta la reclusión carcelaria
con objeto de reinserción.
11  Para profundizar sobre estas grandes transformaciones sociales tenemos la referencia de trabajos
clásicos como los de Polanyi (2011) o el recientemente reeditado de E. P. Thompson (2012).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 107


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

en el impulso de un mal llamado “capitalismo popular”, en el que los pequeños inversores y


ahorradores comenzarán a participar, de forma directa o indirecta, en la canalización de los
flujos monetarios internacionales y al mismo tiempo, expondrán también sus patrimonios a
los vaivenes de la globalización. Ello tendrá importantes consecuencias en la cuestión que
aquí nos atañe, la del endeudamiento.
Y es que en los países donde el neoliberalismo alcanza la hegemonía política se
va a observar un hundimiento paulatino del nivel de vida de las clases trabajadoras y
medias (Boltanski y Chiapello, 2002). La persistente inflación, el encarecimiento de los
bienes básicos de consumo (inmobiliarios, alimentación, etcétera), el estancamiento de los
salarios y una política económica proclive a los intereses del capital terminarán obligando
a las familias a la necesidad progresiva de recurrir al crédito para poder mantener el nivel
de vida, acceder a la propiedad inmobiliaria o simplemente subsistir (Aglietta y Orléan,
1990: 337 y ss.). En este sentido, el ciclo neoliberal reciente se ha caracterizado, tal y como
ha señalado Graeber (2012: 486 y ss.) por una auténtica explosión de los mecanismos
de crédito creados por el pujante sector financiero como vía para adquirir más y más
beneficios. Así, a la generalización de las tarjetas de crédito –American Express se crea
en 1971, el mismo año en que Estados Unidos abandona el patrón dólar-oro que va a
inaugurar una nueva era de volatilidad financiera– acompañarán otras dos decisiones en
materia de deuda fundamentales. Una, a nivel nacional, será la desaparición o al menos
erosión de las leyes de usura en muchos países (un ejemplo es el Monetary Control Act de
1980), permitiendo la aplicación de elevadísimas tasas de interés sobre diversos préstamos
personales o la posibilidad de aplicar tipos de interés variables sobre las hipotecas (Aglietta
y Orléan, 1990: 384). Ello condenará en muchos casos a las familias de clases trabajadores
y medias al endeudamiento forzoso para hacer frente a sus distintos gastos, convirtiéndose
esta necesidad de vivir a crédito y permanentemente endeudado en una forma de vida
recomendada por las autoridades y celebrada por economistas y hasta religiosos convertidos
al neoliberalismo más furibundo. Aquellos sin capacidad de endeudarse para afrontar
mínimos compromisos, como poder pagar seguros o tener acceso a la educación, van a
ser, haciendo un símil aristotélico, bien dioses (las clases altas) o bestias (los excluidos). La
segunda, de carácter internacional, será la redefinición del Fondo Monetario Internacional
(FMI) como una institución mundial cuya finalidad va a ser la de cooperar con los acreedores
internacionales y facilitar el pago de las deudas contraídas por parte de los Estados-nación
con los grandes inversores financieros, acompañada de profundas reformas legislativas en
entidades tanto nacionales como supranacionales (Harvey, 2007; Graeber, 2012). Ambas
cuestiones serán esenciales para comprender la progresiva financiarización del mundo y el
progresivo endeudamiento de los diferentes agentes económicos.
Tal endeudamiento se ha intensificado desde la década de los setenta, tanto por parte
de los hogares como de los Estados y de las empresas. De este modo, los excedentes
de los denominados países acreedores (petrodólares desde 1973, potencias industriales
exportadoras como Alemania y Japón primero y China después) se canalizarán hacia los
grandes bancos norteamericanos, que los reciclarán en préstamos a países en vías en
desarrollo o que experimentan repentinos períodos de crecimiento a través de la deuda
(Graeber, 2012; Alonso y Fernández Rodríguez, 2012a). Al mismo tiempo, en el espacio
de los países sometidos al shock neoliberal se va a experimentar un fuerte endeudamiento
resultado de la creciente competitividad y la proliferación de burbujas especulativas,
fenómeno que padecen empresas y particulares por igual y que terminará afectando
gravemente a algunos Estados, muchos de ellos rescatados in extremis de la quiebra con
préstamos condicionados a duras condiciones de ajuste económico monitorizadas por el
FMI. La consecuencia de esta tendencia al endeudamiento es el peso creciente del sector

108 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

financiero en la economía de los países que han sufrido mayores desregulaciones, que
aprovecharán el contexto de liberalización para realizar sofisticadas innovaciones en los
productos de inversión a ofrecer a sus clientes, a la vez que diseñarán nuevas fórmulas
de crédito enfocadas a esas clases medias y trabajadoras cada vez más depauperadas.
De este modo, la economía financiera terminará, a mediados de la década pasada,
adquiriendo un valor monetario disparatado y muy superior al de la actividad económica
industrial (Harvey, 2007), de lo que se desprenderán dos consecuencias: en primer lugar,
y como se indicó antes, que el capital financiero condicionará al industrial, instaurando una
cultura del beneficio cortoplacista que adentrará a las empresas de sectores industriales
en la senda de estrategias destinadas a satisfacer los intereses inmediatos de rentabilidad
de sus accionistas, destruyendo las bases del pacto keynesiano; en segundo lugar, que la
necesidad continua de obtención de beneficio de las entidades financieras las conducirá,
de manera inexorable, a aventurarse en préstamos cada vez más arriesgados que serán
a su vez asegurados y comercializados mediante otros complejos productos financieros,
generando una espiral de deudas entrecruzadas cuyo crecimiento no parece encontrar
límites, y que durante un período concreto llegó a ser aplaudido por gobiernos y lobbies
como ejemplo armonioso y robusto de crecimiento económico.
Sin embargo, ese supuesto círculo virtuoso de crecimiento y endeudamiento en
ocasiones termina topándose con sus límites reales, y entonces la crisis se manifiesta en
toda su intensidad. Las crisis monetarias, tal y como Aglietta y Orleán (1990: 141 y ss.)
han señalado son, fundamentalmente, un repentino conflicto entre acreedores y deudores,
donde en la incertidumbre los primeros intentan hacer valer sus derechos con el fin de
recuperar su riqueza y se desencadena una lucha social entre ambos, lucha social inherente
a la condición humana (que de acuerdo con estos autores, que siguen el esquema teórico
del idiosincrásico pensador francés René Girard, es violenta). La crisis se generaría por
la violencia inherente a la economía de mercado (en la que la violencia de la moneda ha
sublimado de manera momentánea la violencia humana real), la cual estimula un conjunto
de comportamientos miméticos en los que cada sujeto-individuo imitaría al resto, siendo el
otro a la vez modelo y rival (Aglietta y Orléan, 1990: 18). Este mimetismo supone que, de
acuerdo con estos autores, nuestras decisiones económicas que implican compras, créditos,
etcétera, serían una respuesta mimética a los comportamientos de otros: les imitamos y a la
vez tratamos de competir con ellos, lo que forma parte del juego capitalista de competencia
en todos los ámbitos. Las crisis financieras serían las situaciones en las que tal violencia
se desencadenaría con más fuerza, pues las finanzas son también el campo donde estas
relaciones de mimetismo se experimentan de forma más intensa: la especulación sería un
caso clásico, rompiendo con las leyes walrasianas de la formación de precios y generando
un deseo de acaparamiento que imita a otros especuladores y crea rivalidades (Aglietta y
Orléan, 1990: 277). El libre mercado parece, de acuerdo con la teoría neoclásica, consagrar
el individualismo, pero en realidad lo que sentimos es horror a la diferencia y terminamos
imitando al resto en la mayoría de nuestras decisiones. Esto podría explicar, desde esta
perspectiva girardiana, la generación de burbujas especulativas como las que salpican los
mercados financieros globales, los comportamientos de los altos ejecutivos y de ciertas
clases medias y, sobre todo, también los repentinos deseos colectivos despertados en
situaciones de incertidumbre que impulsan el recuperar inversiones aunque ello lleve a
los deudores al colapso12. En este último caso, además de la mimesis es fácil advertir que

12  De este modo, cuando los depositantes de ahorros retiran su dinero de forma masiva de una institución
financiera dudosa, el efecto final es evidentemente el de la suspensión de pagos. Un ejemplo reciente en
relación con este colapso de los deudores es el estupendo trabajo sobre las cajas de ahorros británicas

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 109


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

la violencia se va a presentar de manera evidente en esa pugna por recuperar el valor


monetario pactado.
Por tanto, para Aglietta y Orléan (1990: 137), la crisis es ese momento en el que
los agentes tratan de satisfacer sus deseos reclamando los derechos que les reconoce la
soberanía monetaria, pero encuentran en su lugar una ruptura de la legitimidad existente en
el mundo económico (de modo que su inversión es irrecuperable en parte o por completo)
en el que además se produce una súbita pérdida de significación del cálculo económico
(con la correspondiente incertidumbre) y, desde ahí, de los lazos sociales construidos hasta
entonces. La mimesis se intensifica y se agita una creciente violencia. Así, experiencias
como las hiperinflaciones o bancarrotas son ejemplos perfectos en los que por detrás
de unos movimientos macroeconómicos turbulentos encontramos una configuración
social concreta, y fuertes reflejos miméticos en los comportamientos de los individuos. Y
como indican estos autores, en esos momentos de caos monetario y graves conflictos
sociales las instituciones deben tomar decisiones muy importantes, asumiendo el Estado
unas medidas u otras en función de los equilibrios de poder existentes en la sociedad
(Aglietta y Orléan, 1990: 254), lo que puede significar jerarquizar los derechos de cobro
de las deudas, establecer quitas, marcar límites o, como es frecuente en la actualidad,
asumir la socialización de las pérdidas... En este proceso de intentos de resolución de la
crisis económica o financiera se generarán un conjunto de dinámicas sociales en las que la
violencia, real o simbólica, explotará de una manera u otra, lo que podría llevar, en un caso
extremo, a la implosión del propio sistema capitalista o al menos de su sistema financiero,
tal y como llegó a suceder en 1929 o, de forma menos acusada, en septiembre de 2008. Sin
embargo, en el caso de esta última crisis financiera, como por otra parte en otras anteriores,
la violencia generada ha sido canalizada en una dirección muy concreta, lejos del mercado,
y apuntando al corazón de la sociedad.

4. La resolución de la crisis como sacrificio

Las crisis financieras se suceden pero el mundo financiero sigue vivo, y no sólo
eso sino que además crece engordado por los múltiples cadáveres que va dejando en el
camino. ¿Dónde se encuentra la fórmula mágica para su supervivencia? ¿Por qué pese a
ser el espacio de las finanzas responsable de las crisis la violencia de estas no lo termina de
asolar? En este sentido, la obra ya mencionada de René Girard (1989, 2002a, 2002b, 2005,
2011, 2012) nos puede proporcionar un marco teórico de gran interés para ayudarnos a
reconstruir la salida, aunque sea parcial, de la crisis, a partir de su teoría del chivo expiatorio.
Para Girard (2011: 23), el principio de rivalidad domina todos los campos de la experiencia, y
cuando esta se desencadena, termina sembrando la confusión. Esto encaja bien, tal y como
indicamos anteriormente, con una imagen del mundo financiero en la que este se encuentra
presidido por unas intensas relaciones miméticas entre los agentes que operan en dicho
campo: todos ellos pretenden enriquecerse al igual que el resto y ve a los otros (bancos,
brókeres) como rivales a la vez que modelos de conducta. Los patrones de comportamiento
del sector bancario español durante la última y no resuelta crisis son un ejemplo indudable.
Se pretende competir con los rivales (en el mercado nacional, europeo) y a la vez se
imitan las estrategias y prácticas del resto (fuerte exposición al sector inmobiliario, masivo
endeudamiento con entidades financieras extranjeras, elevadas remuneraciones de sus
altos ejecutivos, mismas loas a la solvencia del sistema financiero español, etcétera). En esta

nacionalizadas de Klimecki y Willmott (2012).

110 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

competencia sin cuartel, los agentes irán asumiendo posiciones cada vez más antagónicas,
unidos en unas relaciones que, en el caso que nos ocupa, van a adoptar las de acreedor
y deudor que están permeando por otra parte todo el mundo socioeconómico del nuevo
capitalismo dirigido por la deuda. El mimetismo es fuerte entre los agentes financieros, pero
también entre las familias, que por superar a sus rivales asumirán decisiones financieras
cada vez más arriesgadas (sea conceder préstamo a agentes menos solventes o adquirir
una vivienda más costosa): se genera una curiosa paradoja por la que conforme mayor es
la armonía de los agentes con el valor supremo (en este caso, el ídolo del dinero), mayor
se hace el peligro de autodestrucción, resultado de un paroxismo mimético que abandona
toda racionalidad en las decisiones económicas. La burbuja inmobiliaria sería visto como
esa metáfora de “un país todo él presa del mal de los fogosos”, que diría Saint-John Perse
(citado en Girard, 1989: 65). Finalmente, esta exacerbación encuentra sus límites al estallar
la crisis.
Girard (2002a, 2005) considera a lo largo de su compleja obra que las crisis en
las sociedades conllevan una fuerte dosis de violencia: suponen un hundimiento de las
instituciones existentes, que en otra época pudieron ser la paz del clan o de las ciudades
medievales, afectadas por un desastre o una calamidad (malas cosechas, enfermedades).
Así, en algunos de sus ejemplos más clásicos, Girard (2002a) indicaba cómo en el caso
de una enfermedad como la peste la violencia aumentaba ante la incapacidad de las
instituciones existentes por proporcionar una respuesta. La salida de la crisis era, y ha sido
en su opinión, habitualmente la misma: se señalan primero unos posibles culpables (las
víctimas, en el caso que cita Girard los judíos) aunque estos sean inocentes y, desde ahí, se
desarrolla una persecución por parte del resto que culminaba con la muerte o expulsión de la
víctima señalada, el chivo expiatorio (en el caso anterior, los judíos asesinados). La violencia
sirve como catarsis liberadora, que permite recuperar los lazos en descomposición de la
comunidad a través de una experiencia colectiva de sacrificio de la víctima, apaciguando
la violencia hasta la siguiente crisis. El chivo expiatorio será esa víctima inocente que
polarizará sobre ella el odio universal (Girard, 1989: 15). Este crimen colectivo tiene como
finalidad recomponer las relaciones sociales, hasta el punto que Girard (2005: 153) llega a
afirmar que sin la crisis sacrificial, y partiendo de que la violencia está siempre ahí dispuesta
a ser agitada por las rivalidades miméticas, la comunidad se destruiría por completo. La
violencia del sacrificio permite la reinstauración del orden y la aparición de la esfera de lo
sagrado, paradójicamente en la forma de adoración religiosa a un tótem, dios o símbolo
derivado del citado chivo expiatorio (Girard, 2002a, 2002b, 2012).
Curiosamente, este esquema girardiano puede proporcionarnos un marco muy rico
de análisis en nuestro análisis de las crisis financieras. El chivo expiatorio es un elemento
esencial para comprender la forma de operar de la política neoliberal. Aglietta y Orléan
(1990: 423), cuya obra está fuertemente influida por Girard, afirmaban que los gobiernos
de los Estados Unidos en el período 1971-1987 habían ido consumiendo varias víctimas
propiciatorias: el extranjero, el laxismo del Banco Central, la burocracia de las instituciones
públicas, los pobres y los desempleados, y en todo ese proceso los antagonismos dentro
de la sociedad se reafirmaban cada vez más, por cuanto las agresivas medidas finales
asumidas por la administración de Reagan (reforma del sector público con despidos y
pérdida de derechos sociales y laborales de sus trabajadores; reducción drástica de los
programas sociales) se encontraban en el campo real de las luchas sociales. Ello les llevaba
a señalar que la violencia parecía no poder ser exorcizada ni siquiera en el marco de una
democracia representativa. En este sentido, la figura del chivo expiatorio puede ser un

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 111


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

concepto de enorme utilidad para comprender las crisis económicas actuales y su enorme
carga de violencia13.
¿Por qué estalla la crisis de 2007-2008? Fundamentalmente por la incapacidad de
algunos agentes financieros de responder a sus acreedores tras aventurarse en complejas
operaciones financieras de alto riesgo resultado del efecto mimético –los activos tóxicos
nacen ante la necesidad creciente de generar balances con beneficios–, lo que ocasiona
situaciones de enorme violencia simbólica –posibles quiebras bancarias masivas con
posible pérdida de ahorros e inversiones para casi toda la ciudadanía–, que obliga a una
enorme movilización de recursos públicos que consagra el too big to fail y la definitiva
hegemonía del sector financiero a lo largo de este proceso de crisis. Los ciudadanos (las
multitudes) se muestran indignados y dirigen su violencia hacia los banqueros/brókeres,
pero la mayoría de ellos están participando, unidos por múltiples redes de deuda, en el
funcionamiento del mismo y tienen por ello interés en que permanezca. Ante esta situación,
pronto el mundo financiero y sus voceros, en alianza con una parte de la ciudadanía (la
interesada en que la dinámica de competencia continúe, presa de las rivalidades miméticas),
se dirigirán a perseguir distintos chivos expiatorios en distintos niveles. En los Estados
Unidos, el primer chivo expiatorio serán los receptores de hipotecas basura, que serán
desahuciados; después, y tras el salvamento de las entidades financieras, distintas partidas
del gasto público. En el caso europeo, la alianza entre la banca y parte de la ciudadanía
más conservadora ha conseguido atraer la atención sobre otros chivos expiatorios, en este
caso los irresponsables Estados del sur de Europa (los PIGS), con Grecia a la cabeza
y a los que se acusará de haber malgastado sus recursos, no haber hecho reformas
estructurales, no haberse modernizado pese a recibir dinero de la Unión Europea, haber
vivido por encima de sus posibilidades, etcétera. Se les pide además (y así lo hacen sus
gobiernos) que reconozcan libremente su culpa, su entusiasta adhesión a esa decisión
que los anula (lo que parece literalmente tomado de Girard, 1989: 141): los españoles (los
de las clases populares, particularmente) deben reconocer así que, efectivamente, han
vivido por encima de sus posibilidades14. Al mismo tiempo, las clases dominantes pueden
mantener sus privilegios reforzados, aprovechar las pasarelas entre cargos públicos y
privados, sortear todo obstáculo ético a favor de la obtención de beneficios personales y, en
definitiva, acumular sin freno por desposesión del resto.
Dentro de un espacio como el propio Estado español, la gestión de la crisis ha apuntado
a diversos chivos expiatorios ante la necesidad de calmar las calamidades escupidas por
ese monstruo sagrado denominado “Mercados”, al que es necesario aplacar con continuos
sacrificios como si de un Tezcatlipoca del siglo XXI se tratara. Distintos chivos expiatorios
han ido desfilando a lo largo de la crisis ante la pira sacrificial: salarios y contratos de
empleados públicos y privados, derechos laborales y sindicales históricos (destacando
la furia con la que se ha atacado a los sindicatos mayoritarios, sus líderes y liberados),
gasto sanitario y educativo, pero también personas de carne y hueso que lo han perdido
todo... La crisis española tiene un origen financiero, resultado de una burbuja inmobiliaria
especulativa alimentada a partir de la rivalidad mimética de la ciudadanía que quiere una

13  Por cuestiones de espacio y pertinencia nos vamos a centrar en aplicar el análisis del chivo expiatorio a
la crisis económica actual. No obstante, un vistazo a acontecimientos pasados nos hará comprobar que, en
el caso de las salidas conservadoras, reaccionarias o directamente fascistas a las crisis económicas, siempre
vamos a encontrar unos chivos expiatorios: los judíos, los subversivos, los inmigrantes, etcétera.
14  En este sentido, algunas investigaciones sobre la crisis económica y los hábitos de consumo han mostrado
que ese tipo de argumentos moralizadores son hegemónicos en la sociedad española (Alonso, Fernández
Rodríguez e Ibáñez Rojo, 2011).

112 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

casa en propiedad o “invertir”, que termina generando una situación de indiferenciación: le


dan una hipoteca a cualquiera, con pasarse por la oficina uno firma por valor del 100 % de la
hipoteca, etcétera. Al estallar la crisis, las deudas no se pagan y la violencia estalla de forma
intensa: se refinancia a algunos (promotores, grandes empresas de construcción), pero se
desahucia por la fuerza al pequeño propietario endeudado y pobre (chivo expiatorio), que
queda encadenado de por vida a sus deudas restantes gracias a la estricta ley hipotecaria
española. Pero esto no es suficiente, la banca finalmente debe ser rescatada y desde ahí
la dinámica del chivo expiatorio se intensifica: hay que aplacar a los mercados para que
financien nuestra deuda pública, la cual es necesaria para mantener el sistema financiero
a flote, por lo que si estos mercados valoran positivamente las medidas de sacrificio que
se realizan, quizá contemos con más posibilidades de dejar la crisis atrás. Para superar
nuestra situación de deudores bajo sospecha, debemos ejercer una violencia sobre chivos
expiatorios (echar del trabajo, dejar sin atención médica, cobrar por servicios básicos,
recortar salarios y promoción, perder sus ahorros, etcétera) que nos permita una tregua de
los mercados que a la larga sirva para recomponer el antiguo orden sagrado del mercado
financiero de deudas cruzadas y a priori susceptibles de ser cobradas sin problemas.
De la crisis se sale así de dos formas. La primera es pagando lo que se debe, en
muchos casos obtenido mediante préstamos relativamente irresponsables pero que
demuestra la importancia que la deuda sigue teniendo en la situación de dominación
propia del capitalismo: los Estados, empresas (pequeñas y medianas, claro) y hogares
endeudados deben pagar sus deudas, y están encadenados al sistema debido a ellas.
Ello implica ser más competitivos y trabajar más, innovar más, gastar menos. La segunda
es mediante el sacrificio ineludible de unos chivos expiatorios que, como en el esquema
de Girard, pertenecen a categorías victimarias evidentes: las clases más desfavorecidas
y los trabajadores del sector público, sacrificio sostenido sobre un discurso político en
el que se advierte que se ha vivido por encima de nuestras posibilidades mientras en el
sector financiero continúa el goteo de nacionalizaciones. Esto coincide casi punto por punto
con algo que señalaban de manera irónica Aglietta y Orléan (1990: 29) hace más de dos
décadas: “la recesión es un saneamiento después de los excesos de la prosperidad, una
llamada al orden y a la medida para todos aquellos que tienen la imprudencia de vivir por
encima de sus posibilidades, es decir, para los trabajadores y los pobres”.

5. Conclusión: la crisis como dispositivo disciplinario

El elemento sacrificial es esencial, por tanto, en el relato típico y tópico de las crisis
capitalistas, porque indica que desde un encuadre patológico y terapéutico de la crisis –el
más convencional y defendido desde los poderes establecidos–, el riesgo de derrumbe
sistémico es presentado como responsabilidad siempre de una combinación de los
enemigos exteriores que nos contagian (el comercio internacional, otras economías, los
precios de materias primas incontroladas, las maniobras financieras remotas, etcétera) y los
enemigos interiores que nos saquean y debilitan (los que no trabajan lo suficiente, los que
han vivido por encima de nuestras posibilidades, los intoxicadores, los que han malgastado
y dispendiado, etcétera). No obstante, lo que no cambia es el desenlace de la narración
que siempre es el esperado: solicitar mayor poder y autonomía para las élites pudiendo
constituirse en “cirujano de hierro”, para ajustar, “sanear”, recortar y revitalizar el cuerpo
económico. Las crisis capitalistas, en general, y la última crisis financiera en concreto de
manera extrema, han manejado los elementos argumentales y los recursos retóricos propios

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 113


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

del relato de terror15 –la inevitabilidad del mal, la fabricación del desasosiego, la crisis como
monstruo cruel e insaciable, etcétera– que tienen como efecto la creación de la máxima
ansiedad, la determinación de los culpables necesarios (los judíos, por ejemplo, en otras
crisis históricas, el excesivo gasto público en esta), la creación de los chivos expiatorios
(hoy el Estado del bienestar o los pobres hipotecados y endeudados), la justificación de
las medidas más duras e implacables (siempre coincidentes con el código de valores del
poder dominante convertido en padre vengativo) y la adhesión regresiva e infantilizada
de las capas más debilitadas de la población que aceptan perder derechos, salarios,
servicios y rentas con tal de sobrevivir a ese Moloch financiero desatado. Evidentemente
el miedo es el mensaje, ampliado hasta el infinito por los medios de comunicación –cada
vez más incrustados en la propia lógica del capital– y por ello mismo el castigo de los que
trataron de vivir fuera del código del poder económico (o sea de la lógica del mercado) es
la solución. Se irán sacrificando así –y lo hemos vivido especialmente en la crisis actual– al
mercado (el gran tótem recurrente de la modernidad capitalista) todos aquellos elementos
impuros que se han ampliado en los tiempos sociales o públicos del ciclo económico, y
ese sacrificio servirá de ejemplo y escarnio de aquellos que son presentados como que
no están sometidos al control y la disciplina de la razón mercantil (funcionarios, personas
dependientes, subvencionados, asistidos, actividades culturales consideradas como no
rentables, etcétera).
La crisis, así, ha estado permanentemente presente en el proyecto moderno
precisamente por el carácter ambivalente y contradictorio de ese proyecto, escindido
siempre entre su dimensión de progreso social y avance civilizador y su eterno retorno a la
centralidad de la acumulación del capital por cualquier medio (Bauman, 2005). La crisis por
ello tiende a hacerse socialmente global, ya que si bien suele declararse en el subsistema
económico y de acumulación, rápidamente contagia y desequilibra a los otros subsistemas
(político, de legitimación, cultural, de valores, etcétera) porque el sentido central del relato
moderno y su razón es lo económico, y si el capitalismo es en realidad, como genialmente
diagnosticó Joseph Schumpeter (1971), un proceso de permanente destrucción creativa,
la crisis representa paralelamente la reestructuración permanente, la incertidumbre
institucionalizada y manipulada que entra a formar parte de la trama misma de la vida de los
grupos sociales. La crisis, por tanto, es la forma de las sociedades de vivirse a sí mismas
según un código de valores que surge de las formas de planteamiento y gestión del conflicto
social, y así como el progreso y el espíritu de conquista marcaban el discurso dominante
en la modernidad industrial clásica, la incertidumbre, el riesgo y el miedo crean la forma de
construcción social de la experiencia del tiempo en la modernidad tardía y reflexiva16. Por lo
tanto, como todo proceso de encuadre y metaforización de lo social, la crisis como discurso
modela las subjetividades según un orden disciplinario dominante, utilizando el concepto
de disciplina como forma de ajuste de los cuerpos a la producción (tanto material como de
sentido) de la razón mercantil.
Esta noción conjunta de cálculo y domino que manifiesta la crisis se expresa
eficazmente en el concepto de “dispositivo” típico de la escuela foucaultiana. Un dispositivo
es una red normativa que apresa el sentido de la vida de los hombres, determina sus formas

15  Sobre el storytelling de la crisis como relato de terror, sus funciones y manipulaciones véanse las muy
sugerentes páginas de Enrique Gil Calvo (2003, 2009 y 2012).
16  Para el tema de la presencia permanente de la idea de crisis en la modernidad y su capacidad de generar
sentidos a la acción social, véase Revault d’Allonnes (2012); para el tema de la modernidad reflexiva y su
interacción con la esfera económica, véase Lash y Urry (1998).

114 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

de existencia y modela sus conductas17. La crisis tiene así, paradójicamente un sentido


organizador, cuando en realidad proviene de lo que se considera convencionalmente como
el resultado de un desorden o desajuste, de tal manera que el propio uso del discurso de
la crisis tiende a invocar la idea de lucha, de momento decisivo o de período clave en el
curso de una enfermedad; ello nos pone ya al borde de una noción biopolítica del propio
uso cotidiano de la crisis, pues proyecta sobre la vida el criterio de legitimación de un
orden, de una “normalidad” social naturalizada. La tensión en el “punto crítico” entre la
metáfora naturalista que pone en juego el término de crisis –que expresa el punto álgido
en una enfermedad– y la metáfora social asociada al mismo término –lo crítico como juicio
razonado– siempre se resuelve en el contexto histórico y social de referencia y establece
las formas de gobierno de la población de ese régimen de sentido.
La crisis funciona así como un “dispositivo disciplinario” que ha ido complejizándose
y revistiendo de formas discursivas diferentes, desde las naturales, médicas, biológicas
o profilácticas de los orígenes mismos de la modernidad a las tecnológicas, cibernéticas,
económicas y financieras actuales, pero siempre con el resultado de una utilización de los
cuerpos controlada y regulada por el par de conceptos utilidad/docilidad. La omnipresencia
en la modernidad de la noción de crisis y sus imposiciones (esfuerzos y sacrificios para
remontarla, duras e inmisericordes medidas curativas) indican que la economía política
ha tomado el mando de las tecnologías disciplinarias y se convierte en matriz de todas las
acciones, justificaciones y comportamientos requeridos (o mejor dicho exigidos). El discurso
(y el recurso) de la crisis se convierte en una de las más potentes “tecnologías del yo” que
convierte las prescripciones de la gubernamentalidad del poder en necesidad percibida
subjetivamente y en comportamiento individual razonado, razonable y hasta voluntario18.
La crisis es un fenómeno que tiene siempre una repercusión mucho mayor a la
de la estricta naturaleza económica: es el detonante para la articulación de una nueva
gubernamentalidad –como forma institucional de dominio de la población legitimada
y subjetivada– que supone un ajuste disciplinario de los cuerpos a la producción del
valor (mercantil) y del sentido (simbólico) de un orden ideológico que se reestructura
conflictivamente en cada crisis. El poder y el control sobre la vida misma de la población se
convierten en la variable estratégica para el análisis de las crisis como formas de gestión
del conflicto social. La actual crisis es un buen ejemplo del incremento del biopoder liberal,
porque además de codificar toda una nueva subjetividad en torno a la individualización
mercantil (expresada en todas las formas posibles de actualización tecnológica y cognitiva
de la legitimidad de la propiedad y el cálculo), supone un refuerzo de todos los poderes
financieros por encima de cualquier valor público, social, comunitario o cultural. Recordemos
que en los años setenta del siglo pasado, la Comisión Trilateral diagnosticó una “crisis
de gobernabilidad de las democracias”19 occidentales; demasiadas instancias cívicas –
sindicatos, movimientos sociales, políticas públicas, entidades comunitarias, etcétera–,

17  El concepto foucaultiano de dispositivo viene desarrollándose desde obras como La arqueología del
saber (Foucault, 1970) y es expandido por todo el pensamiento contemporáneo con contribuciones como
la de Deleuze (2012). Este concepto se encuentra muy bien aplicado para estudiar el sentido de las crisis
recurrentes del capitalismo en Cadahia (2012).
18  Para el concepto de disciplina en Foucault en el sentido que aquí lo utilizamos véase el ya citado Foucault
(1979); para el uso de la noción de tecnologías del yo, es fundamental consultar los textos recogidos en
Foucault (1990).
19  Sobre el diagnóstico de la Comisión Trilateral, el libro de Crozier, Huntington y Watanuki (1975) sigue
siendo de necesaria (por sorprendente) lectura; para el concepto de gubernamentalidad y biopolítica en
Foucault, curiosamente tan interesante para analizar un texto teóricamente tan distante a los objetivos de
este autor como el de Crozier y sus compañeros, véase Foucault (2006 y 2009).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 115


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

aseguraba en su mítico informe, “distorsionaban” lo que debe ser el estricto funcionamiento


de los mercados de precios y los mercados de votos (el individualismo económico y el
político) y sus propuestas fueron, precisamente, romper con todas las formas de acción
colectiva que “distorsionaban” el estricto funcionamiento tanto de las posibilidades de
negocio como de la democracia competitiva de partidos.
El ciclo neoliberal ha sido precisamente una nueva gubernamentalización de los más
genuinos principios de la razón capitalista que incrusta la existencia y los proyectos biográficos
de las personas en las normas básicas de la valorización de los capitales privados. La crisis
financiera ha supuesto el cierre de este ciclo de desarticulación del capitalismo regulado
–con resultados biopolíticos tan evidentes como la individualización, vulnerabilización
y mercantilización de la vida cotidiana de la población– como período donde todavía se
tenían como referente las bases de protección social y sentido de la justicia construidas
durante el período keynesiano de posguerra (parcialmente desmercantilizador, público,
redistributivo, etcétera); en la gran recesión actual, los ajustes y las nuevas convenciones
sociales aceptadas sacrificialmente a partir de ella, indican una rearticulación en positivo
y totalmente desprejuiciada de la disciplina liberal convertida ya en canon de sentido y en
pensamiento subjetivamente activo como razón común en la población.
El mundo económico y su dinámica no sólo operan, pues, por consecuencias no
queridas, composiciones falaces o ilusiones psicológicas que llevan a cálculos erróneos
–no digamos ya por la racionalidad absoluta de la mano invisible–, sino que se presentan
como un encuentro de poderes, o si se quiere utilizando la terminología de Spinoza, como
la violencia que resulta del encuentro en la historia entre “alientos de potencia”20, esto
es, entre las voluntades efectivas (y por ello afectivas) de existir, actuar y dominar, este
encuentro se da siempre en espacios colectivos –aunque lógicamente lo experimenten
los individuos– y sobre la base del conflicto de intereses entre grupos sociales. De este
encuentro entre antagonistas surge todo tipo de violencias (de la más sutil, diseminada y
simbólica a la más concentrada, burda y física), asociadas de una manera directa con las
luchas y los proyectos de dominación –e incluso de destrucción– que los actores sociales
son capaces de desplegar en un contexto histórico determinado. La crisis es el resultado de
este movimiento conflictivo, agonístico y destructivo incrustado en el ser social mismo del
capitalismo y su dinámica evolutiva. De nada pues nos sirven las metáforas de accidentes,
tormentas o perturbaciones externas, para relatarlas, o mejor quizás, sólo sirvan para hacer
más eficaz la dominación.

BIBLIOGRAFÍA

AGLIETTA, M. y ORLÉAN, A. (1990): La violencia de la moneda, México, Siglo XXI.


AKERLOF, G. y SHILLER, R. J. (2009): Animal Spirits: Cómo incluye la psicología
humana en la economía, Barcelona, Gestión 2000.
ALONSO, L. E. (2007): La crisis de la ciudadanía laboral, Barcelona, Anthropos.
ALONSO, L. E. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C. J. (eds.) (2012a): La financiarización

20  El economista francés Frédéric Lordon (2010, 2011a y 2011b) está realizando una interesante labor
de incorporar los conceptos de la filosofía de Spinoza al análisis crítico de la economía convencional y a
la formulación de postulados mucho más realistas y consistentes sobre las razones del comportamiento
económico. En gran medida, avanza por una vía diferente pero que se enriquece mutuamente a las propuestas
de estudio crítico de las prácticas económicas de Bourdieu (por ejemplo en 2007), sistematizadas –por otro
gran representante actual en las ciencias sociales francesas que circulan por esa línea de argumentación– en
Lebaron (2004).

116 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

de las relaciones salariales. Una perspectiva internacional, Madrid, La Catarata.


– y – (2012b): “El nuevo debate sobre el gerencialismo: ¿innovación creativa o
maquiavelismo financiero?”, en Alonso, L. E. y Fernández Rodríguez, C. J. (eds.), La
financiarización de las relaciones salariales. Una perspectiva internacional, Madrid, La
Catarata, 104-126.
ALONSO, L. E., FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C. J. e IBÁÑEZ ROJO, R. (2011): “Del
consumismo a la culpabilidad: en torno a los efectos disciplinarios de la crisis económica”,
Política y Sociedad, 48 (2), 353-379.
AMAT, O. (2009): Euforia y pánico. Aprendiendo de la burbujas, Barcelona, Planeta.
ANISI, D. (1995): Creadores de escasez: del bienestar al miedo, Madrid, Alianza.
– (2010): “Capitalismo y democracia”, en Economía contracorriente. Antología de
David Anisi, Madrid, La Catarata, 123-163.
ATTALI, J. (2009): Survivre aux crises, París, Fayard.
BAUMAN, Z. (2005): Modernidad y ambivalencia, Barcelona, Anthropos.
BOLTANSKI, L. y CHIAPELLO, È. (2002): El nuevo espíritu del capitalismo, Madrid,
Akal.
BOURDIEU, P. (1997): Razones prácticas, sobre la teoría de la acción, Barcelona,
Anagrama.
– (1999): Meditaciones pascalianas, Barcelona, Anagrama.
– (2007): Las estructuras sociales de la economía, Barcelona, Anagrama.
BRYCE, L. y STILL, W. (1987): The Money Masters, Nueva York, Bantam Books.
CADAHIA, L. (2012): “El dispositivo de la crisis como nuevo orden Mundial”, en
Cadahia, L. y Velasco, G. (eds.), Normalidad de la crisis/crisis de la normalidad, Madrid y
Buenos Aires, Katz, 171-189.
CHANG, H.-J. (2012): 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo,
Barcelona, Debate.
COHEN, D. (2012): Homo economicus, prophète (égaré) des temps nouveaux, París,
Albin Michel.
CORM, G. (2012): Nuevo gobierno del mundo. Ideologías, estructuras, contrapoderes,
Barcelona, Península.
CROZIER, M. J., HUNTINGTON, S. P. y WATANUKI, J. (1975): The Crisis of Democracy:
Report on the Governability of Democracies to the Trilateral Commission, Nueva York, New
York University Press.
DELEUZE, G. (2012): “¿Qué es un dispositivo?”, en Contribución a la guerra en curso,
Madrid, Errata Naturae, 7-27.
DELEUZE, G. y GUATTARI, F. (2004): El Anti Edipo: capitalismo y esquizofrenia,
Barcelona, Paidós.
ESTEFANÍA, J. (2011): La economía del miedo, Barcelona, Galaxia Gutemberg.
FOUCAULT, M. (1970): La arqueología del saber, México, Siglo XXI.
– (1973): El orden del discurso, Barcelona, Tusquets.
– (1979): Vigilar y castigar, Madrid, Siglo XXI.
– (1990): Tecnologías del yo y otros textos afines, Barcelona, Paidós.
– (2006): Seguridad, territorio, población. Curso en el Collége de France (1978-1979),
Buenos Aires, FCE.
– (2009): Nacimiento de la biopolítica. Curso del Collége de France (1978-1979),
Madrid, Akal.
GALBRAITH, J. K. (1984): Anatomía del poder, Barcelona, Plaza y Janés.
– (1991): Breve historia de la euforia financiera, Barcelona, Ariel.
GIL CALVO, E. (2003): El miedo es el mensaje. Riesgo, incertidumbre y medios de

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 117


DEBEMOS APLACAR A LOS MERCADOS...

comunicación, Madrid, Alianza.


– (2009): Crisis crónica. La construcción social de la gran recesión, Madrid, Alianza.
– (2012): “La cultura del miedo y de la inseguridad y la crisis”, en Tezanos, J. F. (ed.),
Los nuevos problemas sociales, Madrid, Sistema, 413-435.
GIRARD, R. (1989): La ruta antigua de los hombres perversos, Barcelona, Anagrama.
– (2002a): El chivo expiatorio, Barcelona, Anagrama.
– (2002b): Veo a Satán caer como el relámpago, Barcelona, Anagrama.
– (2005): La violencia y lo sagrado, Barcelona, Anagrama.
– (2011): Geometrías del deseo, Barcelona, Sextopiso.
– (2012): El sacrificio, Madrid, Encuentro.
GRAEBER, D. (2012): En deuda: una historia alternativa de la economía, Barcelona,
Ariel.
HABERMAS, J. (1988): Ensayos políticos, Barcelona, Península.
HARVEY, D. (2007): Breve historia del neoliberalismo, Madrid, Akal.
HEILBRONER, R. L. (1976): Business Civilization in Decline, Nueva York, W. W.
Norton.
HYME, P. (2003): “La teoría de los mercados de capitales eficientes: un examen
crítico”, Cuadernos de Economía, 22 (39), 129-146.
HYME, P. y BOURGHELLE, D. (2010): “Du mythe de l’efficience des marchés au
krach: l’illusion de la liquidité boursière”, Revue de la Régulation. Capitalisme, institutions,
pouvoirs, 8, http://regulation.revues.org/8914.
KAHNEMAN, D. (2003): “A perspective in judgement and choice. Maping bounded
rationality”, American Psychologist, 58 (9), 697-720.
KINDLEBERGER, Ch. P. y ALIBER, R. Z. (2012): Manías, pánicos y cracs. Historia de
las crisis financieras, Barcelona, Ariel.
KLIMECKI, R. y WILLMOTT, H. (2012): “De las altas finanzas a la debacle: un relato
sobre dos aspirantes a bancos”, Cuadernos de Relaciones Laborales, 30 (2), 305-325.
KOCH, M. (2011): Capitalism and climate change. Theoretical discussion, historical
development and policy responses, Basingstoke, Palgrave MacMillan.
LASH, S. y URRY, J. (1998): Economías de signos y espacios, Buenos Aires, Amorrortu.
LAURENT, É. (2012): Économie de la confiance, París, La Découverte.
LAZZARATO, M. (2012): The Making of the Indebted Man: An Essay on the Neoliberal
Condition, Los Ángeles, Semiotext(e) Intervention Series.
LEBARON, F. (2004): “La sociología de Pierre Bourdieu frente a las ciencias
económicas”, en Alonso, L. E., Martín Criado, E. y Moreno Pestaña, J. L. (eds.), Pierre
Bourdieu, las herramientas del sociólogo, Madrid, Fundamentos, 131-143.
LORDON, F. (2010): Capitalisme, désir et servitude. Marx et Spinoza, París, La
Fabrique éditions.
– (2011a): D’un retournement l’autre. Comédie sérieuse sur la crise financière, París,
Seuil.
– (2011b): L’intérêt souverain. Essai d’anthropologie économique, París, La Découverte.
MAUSS, M. (2009): Ensayo sobre el don, Buenos Aires, Katz.
MONTIER, J. (2011): Psicología financiera, Bilbao, Deusto.
NORTH, D., WALLIS, J. y WEINGAST, B. (2009): Violence and Social Orders: a
Conceptual Framework for Recorded Human History, Cambridge, Cambridge University
Press.
O’CONNOR, J. (1987): The Meaning of Crisis, Oxford, Basil Blackwell.
POLANYI, K. (2011): La gran transformación: los orígenes políticos y económicos de
nuestro tiempo, México, FCE.

118 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Luis Enrique Alonso / Carlos Jesús Fernández Rodríguez

REINHART, C. M. y ROGOFF, K. S. (2011): Esta vez es distinto: ocho siglos de necedad


financiera, Madrid y México, FCE.
REVAULT D’ALLONNES, M. (2012): La crise sans fin. Essai sur l’expérience moderne
du temps, París, Seuil.
ROSANVALLON, P. (2012): La sociedad de los iguales, Barcelona, RBA.
SCHUMPETER, J. A. (1971): Capitalismo, socialismo y democracia, Madrid, Aguilar.
SHEFRIN, H. (2002): Beyond Greed and Fear: Understanding Behavioral Finance and
Psicology of Investing, Oxford, Oxford University Press.
STOCKHAMMER, E. (2009): “The finance-dominated accumulation regime, income
distribution and the present crisis”, Papeles de Europa, 19, 58-81.
THOMPSON, E. P. (2012): La formación de la clase obrera en Inglaterra, Madrid,
Capitán Swing Libros.
WACQUANT, L. (2009): Castigar a los pobres: el gobierno neoliberal de la inseguridad
social, Barcelona, Gedisa.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 119


120 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)
ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 121-140

Crisis: ensayo de definición

Crisis: definition essay


José Luis Villacañas
Universidad Complutense de Madrid

Fecha de recepción: 24.03.2013


Fecha de aceptación: 24.04.2013

RESUMEN
El ensayo se plantea a partir de Max Weber y, de entrada, aborda un síntoma que muestra hasta
qué punto la previsión ilustrada de la historia nos acompañó hasta hace poco. Para ello se utiliza
el asunto del muro de Berlín y su caída. Un segundo apartado argumenta que sobre esta base de
estabilidad ilustrada se abrió paso, como su contrapunto de optimismo, un sentido de indisponibilidad
de la historia, de vigencia de lo no previsible en ella, de lo que no está sometido al control humano.
Estos dos primeros puntos se tratarán desde ideas que reflejan la obra de Reinhart Koselleck. En
el tercer apartado se muestra la sustitución del concepto de “crisis” por el concepto de “riesgo” que
ha propuesto Niklas Luhmann. Esta será la base de partida para recuperar el concepto de crisis
de otro modo. Se realiza esto en el cuarto punto, al mostrar que la crisis puede ser el equivalente
al concepto de catástrofe, pero referida al sistema psíquico. El siguiente apartado analiza este
problema desde la noción freudiana de lo siniestro, para dirigirse a una conclusión en la que se
intenta esbozar una teoría de la crisis.

PALABRAS CLAVE: crisis, riesgo, sistema psíquico, Max Weber, Reinhart Koselleck.

ABSTRACT
This essay is framed by the work of Max Weber and it approaches a symptom that shows to the
point that the enlightened prevision of history continued until not long ago. The issue of Berlin’s wall
and its fall will be used. The second section explains that over this base of knowledge opened the
doors, as its optimistic counterpoint, to a sense of historical unavailability, of validity about what it is
not predictable in history, of what is not subjugated by human control. These two first points will be
written from the perspective of the works of Reinhart Koselleck. The third part shows the substitution
of the concept of “crisis” for the concept of “risk” that has been proposed by Niklas Luhman. This
issue will be the base to reevaluate the concept of crisis in another way. This matter will be done in
the fourth section, to show that crisis can be the equivalent to the concept of catastrophe, but related
to the psychic system. The next section analyzes this problem from the Freudian notion of sinister,
to reach a conclusion that attempts to outline a theory about crisis.

KEY WORDS: crisis, risk, psychic system, Max Webber, Reinhart Koselleck.

121
CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

En este ensayo, como en otros, hablaré a partir de Max Weber1 y abordaré (punto 1)
un síntoma que muestra hasta qué punto la previsión ilustrada de la historia nos acompañó
hasta hace poco. Usaré para ello el asunto del muro de Berlín y su caída. Luego (punto
2) argumentaré que sobre esta base de estabilidad ilustrada se abrió paso, como su
contrapunto de optimismo, un sentido de indisponibilidad de la historia, de vigencia de lo no
previsible en ella, de lo que no está sometido al control humano. Estos dos primeros puntos
los abordaré desde argumentos que reflejan la obra de Reinhart Koselleck. En el punto 3
mostraré la sustitución del concepto de crisis por el concepto de riesgo que ha propuesto
Niklas Luhmann. Este será el punto de partida para recuperar el concepto de crisis de otro
modo. Lo hago en el punto 4 al mostrar que la crisis puede ser el equivalente al concepto
de catástrofe, pero referida al sistema psíquico; en el punto 5 analizo este problema desde
la noción freudiana de lo siniestro. En el punto 6 intento una conclusión para esbozar una
teoría de la crisis.

1. La conciencia ilustrada de la historia

El concepto de crisis vuelve a estar operativo. Sin embargo, esta realidad no era una
previsión ni un pronóstico dominante apenas hace unos años. Así que, una vez más, la
crisis se ha abierto camino entre los diagnósticos previos que ya contaban con la ausencia
de crisis. Sintomático fue que la caída del muro de Berlín y el colapso de la URSS no fuesen
acontecimientos contemplados como crisis. Más bien, formaban parte de los sucesos
previsibles. Confirmaban las premisas que se habían impuesto, sobre las evidencias
históricas disponibles, desde los años del milagro alemán de posguerra. La caída del muro
no hizo sino confirmar las evidencias que ya antes hicieron necesario levantarlo. Si existió
un muro era porque Berlín occidental era más deseable. Su destrucción confirmó lo que
se sabía. Que el régimen de la URSS no podía triunfar en la historia, considerada desde
el largo plazo, era una previsión y un diagnóstico que habían hecho circular los enemigos
de las sociedades cerradas. Para las ciencias sociales funcionalistas, tanto como para los
filósofos humanistas, como Karl R. Popper o Ralf Dahrendorf, la praxis de libertad era
completamente necesaria para garantizar el éxito de una sociedad y ofrecía su condición
básica de autorregulación. La necesidad de defensas, propia de los regímenes socialistas,
las elevaciones de muros, era un síntoma de su carácter artificial y una confesión de su
destino improbable en el largo plazo. Podemos decir que el colapso del mundo soviético
formaba parte de los pronósticos de las ciencias humanas y sociales y, ante todo, de
la comprensión occidental de la historia como historia de la libertad. Formaba parte de
aquella facultad de previsión kantiana que permitía considerar la historia como portadora

1  El punto de partida del ensayo es mi trabajo “El programa científico de Weber y su sentido hoy”, Ingenium.
Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, 4 (2010), pp. 167-193,
y que desarrolla algunos anteriores sobre “Dilemas de la responsabilidad: una aproximación weberiana”, en
M. Cruz y R. R. Aramayo (eds.), El reparto de la acción. Ensayos en torno a la responsabilidad, Madrid, Trotta,
1999, pp. 89-115. Cf. también “Esferas de acción y sistema psíquico. Entre Freud y Weber”, en T. Rocha Barco
(ed.), Miscelánea Vienesa, Cáceres, Universidad de Extremadura, 1998, pp. 219-249. Más recientemente, he
abordado el asunto del capitalismo en “¿Tenía razón Weber? El problema del capitalismo occidental”, en J.
C. Suárez Villegas (coord.), Reforma Protestante y Libertades en Europa, Madrid, Dykinson, 2009, pp. 229-
255, y en “Weber y Foucault sobre la memoria de Europa”, Daimon. Revista de Filosofía, 51 (2010), pp. 25-
46. Ese mismo año analicé un tema cercano en “Weber: Modelos de Crisis”, en Los pensadores de la crisis
contemporánea. Marx, Weber, Keynes, Schmitt, Valencia, Seminario Internacional de la UIMP, del 2 al 4 de
diciembre de 2009.

122 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José Luis Villacañas

de elementos a priori. “El muro caerá” era un enunciado de la previsibilidad histórica. Pero
así es como lo veía el Occidente. Hoy sabemos que la decepción popular con la URSS fue
mucho más tardía y, por cierto, bastante insensible a las previsiones occidentales.
Los más lúcidos observadores de posguerra, como A. Kojève2, pensaban por el contrario,
que la carrera por el bienestar era idéntica en Occidente y en la URSS y que en realidad
no iba a haber grandes diferencias entre un sistema y otro. El keynesianismo hermanaba
las evoluciones de los lados de la Guerra Fría. Por eso, Kojève pudo sugerir que el fin de la
historia no necesitaba del triunfo de Estados Unidos. Era un fin de la historia compartido y
ya se estaba en él. Por fin, los seres humanos eran prescindibles. La historia iba sola y sólo
necesitaba de la administración de las cosas. La noche polar que parecía temer Weber, se
había echado sobre el mundo y había impuesto su lógica. Kojève, un ruso nacionalizado
francés, miraba con los ojos de un observador mundial lejano y desinteresado, por mucho
que trabajara para Francia. Sin embargo, no conviene olvidar el pequeño problema de la
legitimación de aquella carrera por el mismo sistema productivo en Estados Unidos y en la
URSS. Desde Kant ya se sabía la primacía de la comprensión práctica de la historia. Weber
había sugerido que sólo en atención al valor surge la legitimidad. Profetizar la historia era
posible si el adivino o profeta se emplea a fondo a realizar los sucesos que preanuncia. No
tenemos aquí una mera autoprofecía3. Estamos en los terrenos de la razón práctica, un
ámbito de lucha y de combate. El muro caerá, sí, pero nosotros haremos todo lo posible
para que caiga. Para legitimar una lucha que en el fondo pugnaba por el dominio mundial
al servicio de un aparato productivo, se defendió que en este lado del muro estaba todo lo
que podíamos llamar la herencia de la Ilustración. Por tanto, la caída del muro era más o
menos pensable en los términos que Kant había supuesto: “La razón práctica que dispone
del poder”, lucha por el despliegue del estado de derecho y la democracia. Sólo así puede
ganar la batalla histórica.
Por eso cuando cayó el muro de verdad, se reactivó el diagnóstico de A. Kojève, ahora
por obra de Fukuyama4, con una variante. No había ganado un administrador del sistema
productivo mundial, sino el defensor de la democracia liberal. Esta victoria hizo pensar que
no existía un destino que pudiera imponerse a las sociedades occidentales desde fuera.
La historia ya estaba plenamente disponible también como política. Lo único que reinaría
en ella serían los derechos humanos, la sociedad liberal y la forma democrática. Como
tiempo atrás había propuesto uno de los que estaba en el lado de acá de la trinchera, la
historia no era sino la “temporalización organizada de la ética”5. Esto fue en el fondo lo que
F. Fukuyama quiso decir al hablar del fin de la historia y lo que Amartia Sen remató con su

2  Cf. A. Kojève, Le Concept, le Temps et le Discours, París, Gallimard, 1991. Importante bibliografía: S.
B. Drury, Alexandre Kojeve: The Roots of Postmodern Politics, Nueva York, St. Martin’s Press, 1994; F. R.
Devlin, Alexandre Kojeve and the Outcome of Modern Thought, Lanham, University Press of America, 2004;
M. Filoni, Il filosofo della domenica. La vita e il pensiero di Alexandre Kojève, Turín, Bollati Boringhieri, 2008;
L. Niethammer, Posthistoire: Has History Come to an End?, Nueva York, Verso, 1992; D. Auffret, Alexandre
Kojève. La philosophie, l’État, la fin de l’Histoire, París, Grasset, 1990; E. Castro, “De Kojève a Agamben:
posthistoria, biopolítica, inoperosidad”, Deus mortalis. Cuaderno de filosofía política, 7 (2008), pp. 71-96; J.
Benoist, “La fin de l’histoire, forme ultime du paradigme historiciste”, en Id. y F. Merlini (eds.), Après la fin de
l’histoire, París, Vrin, 1999, pp. 17-59.
3  I. Kant, Der Streit der Fakultäten, en W. Weischedel (ed.), Werke, Frankfurt, Suhkamp, 1977, II, sec. 2, vol.
VI, p. 351.
4  F. Fukuyama, The End of History and the Last Man, Nueva York, Macmillan, 1992.
5  R. Koselleck, Vergangene Zukunft, Zur Semantik geschichtlicher Zeiten, “Über die Verfügbarkeit der
Geschichte”, Frankfurt, Suhrkamp, 1979, p. 268.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 123


CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

idea universal de la democracia6. La consideración que había que añadir a esta mirada era
también la preferida de la Ilustración. Quien perdía ese combate histórico se lo merecía. El
derrotado era culpable de su minoría de edad. El mal era justificado por la incapacidad de
elevarse a la Ilustración. La nueva teodicea sugería que la URSS pagaba la propia culpa.
De este modo, la previsión ilustrada, a su manera, se mantenía fiel a su esquema teológico
secularizado. La caída del muro era un Juicio final. El ocaso de la potencia antiilustrada
rusa, como ya ocurriera antes con el final de las monarquías absolutas, no era sino el acto
de ser llevadas ante el tribunal de la razón histórica, que ahora sustituía al tribunal del Juicio
final. No era una crisis, sino el cumplimiento de la previsión. Pronto íbamos a ver que no era
Fukuyama el que tenía razón al identificar el final de la historia con la democracia liberal,
sino Kojève el que la entendió como desnuda administración del sistema productivo.
Con Fukuyama, la humanidad occidental por un momento respiró tranquila porque todo
iba de acuerdo con los propios planes y realizaba los más queridos programas. Se concedió
a este cumplimiento de las previsiones casi la estructura de la verificación de una ley. El
proceso se comprendió en términos de “naturaleza de las cosas” y se ponderó no sólo su
necesidad sino su automatismo. Era el curso objetivo del tiempo. Con ello, se ocultaron las
dimensiones de lucha y de combate que había tenido todo el proceso y las contingencias
procedentes de los actores. Sobre todo se ocultó que la meta no era la democracia, sino la
hegemonía mundial de un poder imperial, capaz de asegurar lo que su aparato productivo
necesitaba: materias primas, financiación y mercados. En suma, se ignoró la dimensión
voluntarista de la historia y su estructura imperial. Se consideró tanto más rotundo el éxito
cuanto más se achacó a causas endógenas inevitables y a su superioridad moral. Nadie
había hecho nada, salvo tener razón. Era el propio mal moral del sistema soviético el que
internamente había producido el hundimiento. Como ocurriera en la anterior evaluación de
la historia nazi, se usó la misma metáfora: no había en el fondo derrota, sino el colapso de
un cuerpo enfermo que estallaba al descubrir su improbabilidad para seguir vivo. La historia
no mostraba diferencia entre necesidad, previsión, plan, actuación. Voluntad y realidad eran
lo mismo. Lo racional y lo real, también. Hegel había triunfado. El hombre histórico, como
recordó Koselleck, podría verse como un dios terreno. Esta visión gloriosa estaba detrás de
la exaltación del texto de F. Fukuyama.

2. ¿Es la historia disponible?

Aunque todavía habrían de pasar doce años largos para los sucesos de Berlín, en un
artículo de 1977, Koselleck defendió la tesis de que “en el curso del tiempo, la previsión
humana, los proyectos humanos y sus actuaciones divergen siempre”7. Si la sentencia del
final de la historia de Fukuyama apareció ante todos como una aplicación de Hegel, se debía
a un error de perspectiva sobre la época del idealismo alemán. La tesis de la divergencia
entre proyectos y actuaciones humanas de Koselleck era la verdaderamente hegeliana.
Hablando en términos de Hegel, este autor dijo que la diferencia entre “la historia en sí
y para sí” se cumple siempre en la intuición anticipada de su imperfección y de su futuro
abierto. Hegel, así, hablaba de una conciencia perfecta, pero formal, del tiempo histórico.
Cualquiera que es consciente de lo que significa la historia, sabe que puede definirla como
la divergencia entre la planificación y la realización. Esa divergencia en el fondo nos permite

6  A. K. Sen, El valor de la democracia, Barcelona, El Viejo Topo, 2009.


7  R. Koselleck, Vergangene Zukunft..., p. 271.

124 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José Luis Villacañas

hablar de tiempo histórico. El contenido de la historia no es previsible. Como dijo von Stein
en su tiempo8, la previsión, el pronóstico, la expectativa, no alcanza a los detalles y a los
actores. Hoy alguien podría preguntarse si esta alcanza a temas tan importantes como la
conquista definitiva de los derechos humanos, la forma democrática o el capitalismo liberal.
¿Quién se acuerda de esto, a pesar de que mientras tanto deberíamos preguntarnos por su
suerte en el territorio de Europa, y no en la lejana China?
El artículo de Koselleck en el que se expone esta tesis, sin embargo, es decepcionante.
Tras enunciarla, el autor se concentra en el viejo problema de si los hombres hacen la
historia. Pero no estamos ante el problema de si los hombres hacen la historia, sino ante el
problema de si la historia se realiza de forma disponible a la previsión. En este sentido, poco
importa que la planificación sea la propia de los seres humanos, o sea la objetividad de las
tendencias de la historia. Bismarck afirmaba que no se debía sobrevalorar su intervención
personal, porque él no podía hacer la historia; pero añadía que él sólo guiaba a su pueblo
“en conformidad con su desarrollo y con su destino histórico”9. En el fondo, al decirlo así
no hacía sino legitimar e intensificar su actuación, porque pasaba a ser sólo un humilde
colaborador del curso objetivo de la historia, un mero actor del destino. Él no hacía la
historia, pues la historia se hacía a sí misma. Se hacía realizando su propia tendencia. Es
como si existiera una providencia inmanente y los hombres movieran sus brazos por otros
hilos. Nadie disponía de la historia, pero la historia disponía de sí misma. Era una cierta
forma de naturaleza y vivía según la ley. Bismarck, que seguía la ley, tuvo éxito. Hitler, que
la ignoró, llevó a la catástrofe. Al final, Koselleck no está en condiciones de ir más allá de
la mirada estoica. “Fata volentem ducunt, nolentem trahunt”. Pero en modo alguno se pone
en duda el fatum. Frente a esta mirada se alza Weber.
Sin embargo, la premisa de la posición ilustrada era que se trataba de la temporalización
de la ética y de la razón práctica. En el fondo, esta doble dimensión, subjetiva y objetiva, y
su ajuste, atraviesa la mentalidad histórica occidental ilustrada. Kant no es ajena a ella. A
veces se subraya el voluntarismo, a veces se subraya la objetividad de la tendencia, pero
siempre se supone que la voluntad humana está apoyada por la naturaleza de las cosas.
De esta manera, al mezclar ambas cosas, acción y naturaleza, Bismarck ocultaba sus
decisiones políticas, como Occidente ocultó la política que contribuyó desde fuera a la ruina
de la URSS. Todo quedó claro cuando se vio que la historia no mostraba tendencia alguna
cuando los sucesores de Bismarck tomaron el poder y el voluntarismo del Káiser llevó las
cosas hasta su extrema irracionalidad. La realidad natural no encontró entonces a nadie
que fuera obediente, por más que quisieran serlo. De la misma forma, los actos, decisiones,
planes y programa que estaban detrás de la victoria sobre la URSS, y que determinaron las
consecuencias de esa victoria, no parecieron manejables tras ella. En el fondo, a veces el
actor de la historia se cubre con la tendencia objetiva, si tiene éxito; cuando no lo tiene se
dice que no supo escuchar. La ontología que hay detrás de este planteamiento es que la
historia sería disponible si alguien supiera escuchar lo que dice.
Lo que desaparecía era la superioridad moral de quien sabe escuchar, la culpabilidad
de quien no lo logra. Sin duda, la posición de Koselleck tenía elementos forenses. En su
caso, tenía razón, pues él no quería exonerar al nazismo de sus culpas. De forma adecuada
dijo que “los hombres deben responder de la inconmensurabilidad entre la intención y el
resultado; y esto confiere un sentido en última instancia verdadero al dicho según el cual la

8  R. Koselleck, Vergangene Zukunft..., “Geschichtliche Prognose in Lorenz v. Steins Schrift zur preussischen
Verfassung”, pp. 87-107.
9  R. Koselleck, Vergangene Zukunft..., p. 274.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 125


CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

historia viene hecha”10. Sólo así hay algo parecido a una responsabilidad. Sin embargo, no
hay terreno más pantanoso para la ética que el ámbito forense. Los hombres también deben
responder de sus intenciones, sea cual sea el resultado. Hitler podría haber triunfado, pero
no sería menos culpable por ello porque sus intenciones, aunque exitosas, eran detestables
y condenables. Pero es verdad, también deben responder de las diferencias entre sus
intenciones, en el caso de que sean aceptables, y sus realizaciones, en caso de que sean
detestables. Los hombres siempre son actores. De eso no cabe duda. Pero no hablamos
de esto, sino de si los hombres hacen la historia.
La posición final de Koselleck es que las acciones de los seres humanos, sus
intenciones y planes subjetivos, interrelacionan con una realidad objetiva de tendencia. Sin
embargo, el autor no ha precisado la naturaleza de esta interactuación. En todo caso, para él
ofrece el aspecto de una desviación. Este resultado nos habla de una cierta indisponibilidad
de la historia. El índice de la misma es la voluntad de los seres humanos, que quieren o no
lo que se ha desviado. Se trata de un proceso de ajuste. Pero al parecer, en su opinión, las
tendencias objetivas profundas no están disponibles. Aquí vemos aparecer al historiador
estructuralista de su pensamiento. Los hombres se mueven dentro de una estructura. Esta
es completamente indisponible. Si tuviéramos que identificar el siguiente paso, hablaríamos
con Luhmann: sólo la estructura, el sistema, el subsistema, actúa. Los hombres son ruido
de acompañamiento. De ahí la relevancia de la historia como ciencia: enseña a escuchar
estas tendencias estructurales de largo plazo, a controlar las desviaciones, a enseñar lo
que es aceptable en ellas.

3. ¿Crisis? ¿O mejor, riesgo?

No quiero aludir a la ventaja corporativa de ser filósofo. Frente a la frecuente advertencia


que se nos dirige a los filósofos de no ser historiadores, cuando hablamos de historia, los
filósofos no tenemos respuesta. La filosofía es de todos. Así que el problema de Koselleck
es el mismo de todos los filósofos. Siempre se puede mejorar. Una de las ofertas de mejora
sería cruzar los resultados de la tesis de la indisponibilidad de la historia con sus conocidas
tesis sobre la crisis, expuestas en el célebre Geschichtliche Grundbegriffe y que hoy figuran
como apéndice a la nueva edición española de Crítica y Crisis. Como es natural, el texto de
ese ensayo es de una erudición y amplitud que responde bien a la “metafórica multivocidad
y flexibilidad” del concepto11. Sin embargo, podemos obtener una legitimidad para nuestra
operación con un argumento fácil. Si la indisponibilidad histórica es la divergencia entre
plan y realización, si implica un más o un menos de divergencia, si sugiere la forma de
percibir un presente en su diferencia con lo que fue pronosticado como futuro, entonces,
esta indisponibilidad de la historia no puede abrirse camino sino como crisis. Frente a la
vieja actitud providencialista, que hacía de los seres humanos meras marionetas de Dios, la
historia ilustrada de Koselleck se comprende como un inestable encuentro entre tendencia
estructural y acción planificada. Lo inestable y contingente tiene que ver con la dificultad
de conocer la tendencia histórica objetiva. Esto nos permite caracterizar la divergencia
entre plan y acción no como castigo divino, sino como divergencia entre objetividad real y
subjetividad práctica. Esta puede suceder bien porque la objetividad no sea conocida, dada
la carencia de virtud epistemológica de la subjetividad, o bien porque sea conocida, pero la

10  R. Koselleck, Vergangene Zukunft..., p. 276.


11  R. Koselleck, Crítica y Crisis, Madrid, Trotta, 2009, p. 241.

126 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José Luis Villacañas

subjetividad no tenga ni el carácter, ni la capacidad, ni la decisión, ni los instrumentos para


actuar de acuerdo con ella. Para todas esas posibilidades el concepto de crisis ofrece su
amplia gama de significados. Conciencia de la contingencia epistemológica, práctica, ética,
política, instrumental, institucional, la crisis ofrece una “nueva experiencia del tiempo”12. Esa
experiencia del tiempo es nuestra experiencia de la historia. En la época de la complejidad
creciente, debería ser un concepto de uso intensificado. Si antes dijimos que, en una
realidad social comprendida como sistema, los seres humanos son ruido, ahora podríamos
decir que su ruido pronuncia una palabra cada vez más única: crisis.
Al final de su pormenorizado ensayo, publicado en 1982, Koselleck recuerda que
“en los medios de comunicación se registra desde hace tiempo una inflación en el uso
del término”13. Es una bonita definición del ruido. Al escucharlo, se nos dice, el término
crisis es comparable a la inquietud. Así, puede “describir estados de ánimo o situaciones
problemáticas de perturbación relativamente vagas”. Esta ambigüedad e imprecisión se
valora porque pueden ser fuentes de inspiración para interpretaciones futuras. Incluso los
elementos de pensamiento riesgo son bienvenidos. ¿Qué se pierde con ser arriesgado, si
lo convencional o correcto no elimina la inquietud? La conclusión de Koselleck fue que el
uso inflacionario de la crisis es “síntoma de una crisis histórica imposible de determinar con
exactitud”. De forma convergente, el amigo filósofo, Hans Blumenberg, había dicho que
cuanto más se habla de la crisis, menos se sabe en qué consiste14.
No debemos perder de vista la tesis de que la crisis es una experiencia del tiempo.
Su uso inflacionista alude desde luego a una continua divergencia entre plan operativo y
resultado. De modo que la intensificación del concepto, con el final que ha sentenciado
Blumenberg, nos sugiere que lo que subyace a todo es una crisis intelectual. La obra de
Koselleck se hacía eco de este hecho al sugerir que estos resultados eran un desafío
para las ciencias, para nuestras ciencias sociales y humanas, las implicadas en eso que
llamamos las tendencias objetivas y en eso que hemos llamado la subjetividad que intenta
controlarlas. A menudo he llamado la atención de que el programa de Koselleck no es
diferente, en el fondo último, del programa de Weber. Una crisis, si quiere ser algo más que
ruido inflacionista, debe ser medida desde la doble cuestión de la racionalidad subjetiva y
objetiva y su dudosa relación. Desde esta relación, la indisponibilidad de la historia adquiere
otro aspecto más radical que el de un mero desajuste concreto entre plan y realización.
Hemos operado hasta aquí en el escenario de Koselleck. Crisis era la forma de
experimentar la diferencia entre lo previsto y lo realizado. En cuestiones de detalle estas
diferencias podían ser infinitas. Pero no pasaban de una experiencia del ajuste necesario
y parcial. Esto daba pie a un ruido mediático inflacionista que acabó como ya hemos visto:
hablando de crisis por doquier y no reconociendo LA crisis. Por ejemplo, no mencionando
lo que implicaba la destrucción de la URSS. Con ello se mostraba la fisonomía de la época.
La pluralidad de las esferas de acción social, multiplicada por las plurales instituciones de
cada una de ellas, permitía hablar de infinitud de crisis, pero no pensar la realidad social
completa como atravesada por una crisis radical. De este modo, en medio de este uso
masivo e irreflexivo de la palabra, Niklas Luhmann pudo sugerir que se debería eliminar el
concepto de crisis, ya que supone una antigualla, procedente todavía de la aspiración a una
fundamentación última de la ciencia y a una visión total de la sociedad. Para él, crisis es
una palabra dependiente del imaginario idealista. “Pero si se entiende que la pregunta por

12  Ibid.
13  R. Koselleck, Crítica y Crisis..., p. 272.
14  H. Blumenberg, Tiempo del cosmos, tiempo de la vida, Valencia, Pretextos, 2007.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 127


CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

el significado de la ciencia para la sociedad actual ya no es sustentada en el fundamento


de la verdad de su conocimiento, entonces, con estos principios desaparece también la
crisis y se está mucho más libre para dirigir la observación de manera más imparcial”15.
Con ello se abandonaba la idea de un sistema jerárquico de conocimiento capaz de
hablar de tendencias objetivas. Elevarse desde las infinitas crisis que nada significan a
una crisis que afectase al núcleo mismo de lo social, sólo podía ser un acto arbitrario.
Cada parte social, cada subsistema, tenía su propio régimen de percepciones y no toleraba
sumisiones a jerarquías impuestas desde fuera. Como es sabido, la consecuencia fue que
Luhmann apostaba por una creciente conciencia de riesgo, que precisaba de su adecuada
comprensión conceptual16. Del hecho de que la estructura de la sociedad no dispusiese
de una ciencia diferenciada del todo, no se debería derivar que la ciencia careciera de
función17. La ciencia no podrá configurar un sentido común ni algo semejante a una “garantía
divina de una concordancia entre la razón y la realidad”18. Sólo si hubiese habido alguna
vez tal cosa, se podría haber hablado con propiedad de crisis. Esta palabra sin concepto
respondía así a una contrapartida negativa de la ilusión idealista. De manera coherente,
para Luhmann la crisis implicaba un dolor teórico intenso producido por un fallo conceptual,
pues sólo registraría la falta de reconciliación con lo que es imposible. Sería una huella del
anhelo hegeliano no cumplido, pero persistente, de que la realidad sea racional. Podríamos
hablar de crisis de todo, pero no de crisis de esa ciencia consciente de su propia finitud.
Dado que toda ciencia es parcial, y deja muchos huecos y desajustes, podemos hablar de
riesgo por todos lados. La inflación de la palabra crisis es llevada a conciencia adecuada
por su traducción en términos de riesgos. Por debajo de todo se impone la renuncia más
básica a hablar de la realidad, la sociedad, la historia como un sistema total. La unidad
de la sociedad, de la realidad, del mundo, de la historia, no cabe en la ciencia. La unidad
de la sociedad no se puede introducir en la sociedad por ningún medio. El todo social no
puede ser descrito como unidad y mucho menos con autoridad19. Para este diagnóstico,
cercano a la idea de la posmodernidad de Lyotard, que elimina los grandes relatos, la
crisis más allá de riesgo es una autodescripción de la sociedad puramente negativa20.
Esa sería la manera en que el todo social estaría presente en la representación, como
pura negatividad, una forma refinada de recoger todo lo que se había dicho sobre la mano
invisible como la ley de la estructura social. Sin duda, tal descripción era capaz de sumar las
experiencias difundidas de indisponibilidad del todo social. Con esa negatividad, la brecha
entre interacción humana y sociedad se hace insuperable y abismal. Pero tales alusiones
negativas no tienen “determinación operativa”, sugiere Luhmann. Sólo por esa carencia de
manejabilidad del exceso propio del todo social tienen sentido las redobladas apelaciones

15  N. Luhmann, Die Wissenschaft der Gesellschaft, Frankfurt, Suhrkamp, 2002, p. 311. Para Luhmann se
puede ver I. Izuzquiza, “Niklas Luhmann ou la société sans hommes”, Cahiers internationaux de Sociologie,
LXXXIX (1990), pp. 377-387. Cf. también, E. Balsemâo Pires, “Diferenciaçâo funcional e unidade política da
sociedade. A partir da obra de N. Luhmann”, Revista filosófica de Coimbra, 23 (2003), pp. 69-155. Cf. para
lo que sigue M. Korstanje, “Reconsiderando el concepto de riesgo en Niklas Luhmann”, Mad. Revista Mad,
22 (2010), pp. 31-41. Especialmente importante para desarrollar lo que sigue, N. Luhmann, “La clausura
operacional de los sistemas psíquicos y sociales”, en H. R. Fischer, A. Retzer y J. Schweizer, El final de los
grandes proyectos, Barcelona, Gedisa, 1997, pp. 116 y ss.
16  N. Luhmann, Die Wissenschaft der Gesellschaft..., p. 249.
17  Ibid., p. 345.
18  Ibid., p. 349.
19  Ibid., p. 716.
20  N. Luhmann, Soziale Systeme, Frankfurt, Suhrkamp, 1984, p. 587. Hay versión española como Sistemas
Sociales. Lineamientos para una teoría general, Barcelona, Anthropos, 1998.

128 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José Luis Villacañas

a la ética y al incremento del voluntarismo. Aunque en gran formato, la sublimación de la


“voluntad de poder” de Nietzsche ya fue la reacción a la ruina de la previsión hegeliana
de la racionalidad de lo real21 y que luego, con la trivialidades pertinentes, han crecido
como hongos en nuestro presente, intentando compensar la negatividad posmoderna con
afirmaciones huecas. Como resultado final, para Luhmann se hundía la creencia básica
de la antigua Europa de que “la racionalidad era un continuo en el mundo”22. Aquí está
el origen de todos los extremos totalitarios y magnificaciones de la razón, que así tiene
que emplear medios pocos racionales en el proceso de hacer coincidir lo fáctico con lo
racional. La dialéctica de la Ilustración, que hemos conocido tras la ruina de Hegel, tiene
este diagnóstico: la misma sociedad que se considera racional, arruina toda posibilidad de
llegar a serlo al emplear medios voluntaristas desproporcionados e irracionales.
La opción de Luhmann es conocida. El riesgo es inevitable y forma parte del avance
de la ciencia. Cuanto más sé, más sé lo que no sé, dice Blumenberg. Cuanto más avanza
la medicina, tantas más enfermedades conoce. Así, la ciencia se muestra poco capaz
de detener la conciencia de crisis. Todos los sistemas sociales deben interactuar con su
entorno, pero esto supone una continua incorporación a cada sistema de las consecuencias
que ese sistema mismo produce en el entorno. Así, impone una reflexión acerca de lo que
hay que cambiar en el propio sistema para corregirlas. Al hacerlo, debe dotarse de una
flexibilidad desmedida para no asumir consecuencias fatales. Con sus propias palabras:
“El sistema debe controlar sus impactos en el entorno mediante las repercusiones sobre
sí mismo”23. Sólo si el sistema dispone del entorno dispone finalmente de sí mismo, y
garantiza su supervivencia. Sin embargo, Luhmann acaba reconociendo que la estabilidad
de ese entorno es cada vez menor, con lo que la posibilidad de control racional del entorno
y de sí mismo, son cada vez menos probables. Ese es el riesgo. Por decirlo en términos
ecologistas: la desorganización de la naturaleza (entorno) plantea en términos perentorios
el problema de la organización de la sociedad. Pero esto resulta difícil porque, en estas
condiciones, la supervivencia estable del entorno y del propio sistema dependería de una
observación sobrecargada, que ha de fundar un proceso de comunicación social capaz de
dirigir la acción reflexiva del sistema en su totalidad. Pero dado que el entorno de un sistema
son otros sistemas, y que estos también tienen sus estrategias reflexivas, el proceso de
armonización es infinito y de nuevo tenemos la premisa liberal de la mano invisible. La
previsión que el propio Luhmann contempla es otra: que las perturbaciones que un sistema
produce en el entorno, se deleguen en otros sistemas y los sobrecarguen funcionalmente.
Por ejemplo, las perturbaciones en medio ambiente producidas por el sistema económico,
sobrecargan la acción comunicativa, con una hiperconciencia de la responsabilidad de
cada familia y de cada ser humano individual en el cuidado del medio ambiente. La otra
opción sería la formación de un “subsistema social [especializado] en la percepción de
las interdependencias del entorno”. Ese subsistema sería capaz de identificar un único
entorno de todos los sistemas, sus alteraciones, sus retos reflexivos y sus coordinaciones.
Entonces tendríamos de nuevo la función que Hegel proponía para la filosofía, un espíritu
objetivo que a cargo de un estamento institucional –los filósofos del Estado o del Partido
único– representa a la sociedad entera dentro de la sociedad. Con razón dice Luhmann que
esto sería de nuevo apelar a la racionalidad tradicional, lo que significaría romper la premisa
del punto de partida: que vivimos en una época posidealista. Sería una llegada al fracaso.

21  Ibid., p. 638.


22  Ibid., p. 639.
23  Ibid., p. 642.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 129


CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

Así culminamos la sustitución de la crisis por el riesgo y nos hemos despedido de las
prestaciones totales de la palabra crisis. Pero a costa de comprender que la ganancia en
Ilustración sociológica es sobre todo ganancia en la creciente conciencia de riesgo. Ahora
comenzamos un argumento que intenta recuperar el concepto de crisis definido de forma
más precisa, quizá desde la disponibilidad de la racionalidad subjetiva. Para comenzar este
paso debemos invocar cómo, de forma bastante peculiar, Luhmann asume una premisa
liberal adicional, casi schumpeteriana. Así desvincula riesgo de supervivencia y dice que todo
esto no significa que “la sociedad tenga que resolver problemas de este tipo para asegurar
su supervivencia; para sobrevivir basta la evolución”24. No estoy seguro de que esta salida
sea coherente con las premisas de Luhmann. Pues lo que hace un sistema autorreferencial
es condicionar su identidad a la apreciación de diferencias relevantes y operativas que
pueden interactuar con el entorno. De otra manera: el sistema condiciona su identidad por
su capacidad reflexiva. Si para garantizar la relación estable con un entorno frágil, alterado
por interacciones sistémicas cruzadas y potenciadas, se necesitara de un subsistema
observacional total capaz de observar estas diferencias, entonces de nuevo volveríamos al
punto de partida: el idealismo totalizador. Así que no podemos ignorar que las debilidades
epistemológicas de los sistemas, con sus capacidades cruzadas de afectar/adaptarse al
entorno, amenazan desde luego su capacidad de reponer su identidad25. Pero sin identidad
no podemos hablar de supervivencia. ¿Qué sería entonces la evolución? Luhmann parece
decir que la agudeza perceptiva y sus elaboraciones conceptuales reflexivas, los sistemas
comunicativos, no pueden reducir los riesgos evolutivos por completo y, en este sentido, la
evolución está entregada a la casualidad y al azar. Sin embargo, no basta con decir esto.
Esos sistemas han formado parte decisiva de la evolución humana. Al diferenciar entre
este camino epistemológico de la cultura y de la reflexión, por un lado, y la evolución por
otro, Luhmann parece confiar en el deus ex machina de que la evolución a pesar de todo
hará su camino. Pero hace tiempo que sabemos que el elemento reflexivo de la conciencia,
la forma de la subjetividad, juega en el camino evolutivo de la especie humana. En suma
que somos sistemas psíquicos que reflexionan y buscan identidad e intentan aumentar
permanentemente una forma de control sobre sí mismos y sobre el entorno. Esta es la base

24  Ibid., p. 645. Énfasis mío.


25  La noción de evolución de Luhmann es muy compleja y no podemos exponerla aquí. Pero el supuesto básico
es que “un sistema puede cambiar sus propias estructuras mediante sus operaciones”. Estas operaciones son
los mecanismos de variación, la selección de variaciones y su estabilización. Las tres operaciones pueden
interactuar. Variar requiere selecciones estables, y la estabilización supone variaciones seleccionadas. Ahora
bien, frente a la teoría clásica de la evolución, los sistemas pueden ser irritados por el entorno, pero ya se
suponen adaptados. Sin embargo aquí está la clave: o están adaptados o mueren. No puede hablarse de mejor
adaptación al entorno. Y sin embargo, el entorno es una relación de complejidad, de tal modo que no puede
ser conocido. De este modo, los luhmannianos dicen que “el entorno es un presupuesto para que el sistema
continúe existiendo, pero puede también revelarse como ya no compatible con la autopoiesis del sistema, el
cual desaparece en este caso. Así las variaciones estructurales son significativas desde las perturbaciones
ambientales. Ante ellas, puede reaccionar el sistema reproduciendo su identidad con variaciones compatibles
con el entorno. La variación es una desviación de estructuras preexistentes, lo que implica corregir
comunicación con el entorno. Así que finalmente el entorno parece jugar y no jugar. La posibilidad evolutiva
depende del doble juego de la inestabilidad del entorno con la inestabilidad del sistema. Ambas no pueden
ser sincrónicas. Así, si el entorno se desestabiliza, el sistema debe estabilizar las nuevas variaciones capaces
de integrar las novedades. Para eso depende de la eficacia de las selecciones comunicativas con el entorno.
Esta selección las hace el sistema, pero su eficacia no depende del sistema. Pueden ser indiferentes a las
variaciones del entorno. Así que dentro del sistema la conciencia puede arriesgar la posibilidad de adaptación
de las estructuras sociales. “La evolución de los sistemas sociales puede reconducirse en este sentido a la
relación de interpenetraciones entre sistemas psíquicos y sistemas sociales”. Cf. G. Corsi, E. Esposito y C.
Baraldi, Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann, México y Barcelona, Anthropos, 1998, pp. 77-79.

130 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José Luis Villacañas

del darwinismo cultural. Blumenberg ha podido sugerir, en este sentido, que la conciencia y
la racionalidad han sido dispositivos de emergencia en apuros evolutivos. Luhmann parece
todavía considerarlos como elementos desconectados de una evolución que en todo caso
hará su camino, preferiblemente de modo inconsciente. La mano invisible, de nuevo, aunque
ahora expuesta casi en términos del estructuralismo.
Al intentar eliminar el concepto de crisis, Luhmann nos pone así en el camino de
definirlo. Su argumento dice: “El concepto de crisis, frecuentemente usado, es también
inadecuado, pues sugiere la urgencia de cambios estructurales profundos y esto no se
puede justificar únicamente por el déficit obvio de la racionalidad”26. Añade que el concepto
de racionalidad sólo formula el último paso de la autorreflexión de un sistema. Desde el
punto de vista de la evolución, la selección y estabilización de variaciones positivas sería
una casualidad27.Aludir a que por eso hay crisis sería un error. El sistema dotado de reflexión
genera el propio sentido de identidad que se supone que es el sujeto de la evolución. Así
que el obvio déficit de racionalidad es insuperable para el sistema.
¿Pero qué pasa con esos sistemas especiales llamados sistemas psíquicos? Ese
mismo déficit concierne a su supervivencia, pero de forma consciente y reflexiva. Y cuanto
concierne a la supervivencia puede ser un asunto de urgencia. Y esa urgencia puede llevar
a medidas drásticas acerca de la forma de intervención de un sistema con el entorno y
con los sistemas que lo componen, así como alteraciones de su propia estructura. Aquí,
Luhmann me parece que no es coherente con todos los lados de su poderoso esfuerzo. La
base de todo su pensamiento reside en la diferencia entre los sistemas de interacción y los
sistemas sociales, de cuyo juego recíproco ha hecho depender la evolución. Los primeros,
según Luhmann, dependen del paradigma de la ética comunicativa que tuvo como su
ideal la teoría humanista de la conversación sociable y amistosa que se extiende desde la
renovación de la influencia de Cicerón en el siglo XV hasta el siglo XVIII escocés. Esa fue
la época dorada de la racionalización subjetiva. La objeción de Luhmann a este modelo
clásico es que no “soportó un verdadero examen de la interioridad psíquica en el área
principal de su entorno”. Su acusación a Habermas reside en afirmar que este ha excluido
de su ética de acción comunicativa las “cuestiones psíquicas”. En términos más sencillos:
la situación ideal de habla toma poco en serio a Freud. Sugiero que quizá el problema de
Luhmann resida en rechazar el concepto de crisis del sistema social y sustituirlo por el de
riesgo, pero esta operación no dice nada acerca de si no sería adecuado aplicar el concepto
de crisis al sistema de interacciones que constituye el sistema psíquico. Así, el concepto
de “urgencia” bien pudiera ser parte del sistema psíquico y no del sistema social. Pues el
sistema psíquico sí puede ser plenamente reflexivo y observarse a sí mismo como unidad28.
No puede ser indiferente ante el riesgo, como el sistema social, pero no es indiferente
tampoco a la causalidad que hay en la base de las variaciones estabilizadas de adaptación.
No puede verse a sí mismo entregado completamente al azar ni aplicarse las estrategias
evolutivas. Cada sistema psíquico está condenado a verse a sí mismo como habiendo
ultimado la evolución y sus estrategias.
Y esto nos permite diferenciar con fuerza entre el obvio déficit crítico de racionalidad
total que soporta el sistema social y sus relaciones con el entorno, respecto de los tremendos
impactos que la acción de los sistemas sociales pueda tener sobre el sistema psíquico, del
que es su propio entorno29. El de crisis puede ser un concepto prescindible en la elaboración

26  N. Luhmann, Soziale Systeme..., p. 645.


27  G. Corsi, E. Esposito y C. Baraldi, Glosario..., p. 79.
28  Ibid., p. 152.
29  “La sociedad pertenece al entorno del sistema psíquico” (Ibid., p. 151).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 131


CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

de las opciones disponibles por un sistema social. Puede ser un concepto inútil desde
el punto de vista de las operaciones de los sistemas, incluso si estos no pueden llevar
el cambio de sí mismos hasta las modificaciones estructurales. Pero quizá no pueda ser
eliminado para describir los efectos del sistema social sobre el sistema psíquico entendido
como identidad reflexiva. La brecha entre los sistemas sociales y los sistemas de interacción
puede mantenerse abierta, pero puede ser que la noción de crisis sea un buen concepto para
describir cuándo esta brecha afecta de una forma determinada a los sistemas psíquicos,
una que pone en peligro su propia supervivencia. Quizá así tenemos que la crisis es la
reaparición de lo humano en medio de los sistemas sociales autonomizados, entregados
a su riesgo evolutivo estructural. Al excluir la crisis de las ciencias sociales, Luhmann está
tratando los sistemas sociales como si fueran homogéneos con los sistemas psíquicos.
Pero quizá no lo son. Quizá el concepto de crisis no sirve para los primeros, pero sí para
los segundos. Es más, quizá define el choque brutal de una fase evolutiva intensa de los
sistemas sociales sobre la frágil supervivencia de los sistemas psíquicos. Quizá invoca el
desajuste creciente de la racionalización objetiva social sobre la racionalización subjetiva.

4. Crisis y sistema de intercambios

Lo que subyace al proyecto sociológico sistemático de Luhmann, como subsistema


científico de observación de la sociedad moderna, es una cierta estabilidad del entorno
psíquico de la misma. Por eso el mayor riesgo para él consistía en el cambio educativo
continuo que, en el medio plazo, impediría que la teoría de sistemas dispusiera sencillamente
de lectores30. Este paso nos permitirá regresar a Koselleck. Pues, desde este punto de vista,
las últimas observaciones de Luhmann sobre “La descripción del futuro”, una intervención
tardía de Luhmann, permiten suponer que se mueve en una escena estabilizada y que
todo lo inquietante en la misma es el riesgo. Respecto de este concepto no sabemos si
hablamos sólo de algo que afecta a las decisiones de los sistemas o si también afecta
a los observadores externos de los efectos de las acciones de los sistemas. Si para la
supervivencia basta la evolución, parece que el riesgo debe ser medido no sólo desde el
sistema social, sino desde la evolución psíquica. No quiero correr el riesgo de identificar
el aspecto psíquico como lo directamente implicado en la supervivencia, y por lo tanto
con dimensiones evolutivas, pero tampoco quiero ignorarlo en sus aspectos reflexivos
especiales. Si es así, una adecuada fenomenología de los sentimientos de riesgo permite
una graduación. Cuando Luhmann elabora su sospecha de que “el verdadero problema de
la modernidad está en la dimensión temporal”31, está hablando desde luego del sistema
social, pero también del sistema de interacción, de los llamados entendimientos.
De estos se puede pensar, con Koselleck, que su valor disminuye con el paso del
tiempo, puesto que los entendimientos tienen que ser negociados una y otra vez. El futuro
para ellos es probabilidad y esta puede ser pronosticada. Se asume la diferencia entre
el presente futuro (lo probable) y el futuro presente (lo que a fin de cuentas será) y por
eso se está listo para la corrección. La probabilidad, aunque tiene dos caras, estabiliza
las posibilidades. Esta es la formula final del riesgo32. Una descripción presente del futuro

30  “El sistema educativo es un sistema parcial de la sociedad moderna que tiene la función de inducir
cambios en los sistemas psíquicos particulares” (Ibid., p. 71).
31  N. Luhmann, Observaciones sobre la modernidad, racionalidad y contingencia en la sociedad moderna,
Barcelona, Paidós, 1997, el artículo “La descripción del futuro”, p. 130.
32  N. Luhmann, Observaciones sobre la modernidad..., p. 132.

132 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José Luis Villacañas

probable. Si el futuro es de otra manera, pronto se producirá el ajuste que lo integra en otra
decisión de riesgo. Es por tanto un “principio universal de la tematización del tiempo y del
futuro”, que sólo admite consideraciones sobre los daños probables33. Esto es convergente
con las tesis de Koselleck y determina la estructura de la aceleración: pronósticos en los
que el futuro se hace pasado sin podernos sugerir una decisión sin riesgo, dado el grado
de apertura de las expectativas. Luhmann añade a este pensamiento que la apertura de
expectativas permite el ajuste rápido de resultados. Sin embargo, los ajustes no tienen por
qué correr mejor suerte. El presente se asienta así en un futuro pasado lleno de sombras.
De nuevo, con la invocación a la tristeza del romanticismo, y el Jean Paul de Titán, que
apreció bien esa situación, tenemos de nuevo la irrupción del sistema psíquico.
Y de nuevo, de forma sorprendente, ante la clara percepción de la inadecuación de
toda decisión, reaparecen los elementos psíquicos y las alusiones a la evolución. Y así dice
Luhmann:

Sobre los futuros presentes decidirá la evolución social, y probablemente es esta expectativa
de un destino sobre el que no podemos disponer la que alimenta esa preocupación soterrada
que sólo podemos eliminar en la superficie, en la percepción y comunicación de los riesgos.
Ya no pertenecemos a aquella estirpe de héroes trágicos que, en todo caso a posteriori, se
enteraban de que ellos mismos habían labrado su destino. Nosotros lo sabemos de antemano34.

La mención hace referencia a Weber y su sentido de la tragedia, tal y como se presenta


ante todo en el capitalismo de los puritanos; a saber: cargar con las consecuencias no
queridas de la acción. Ahora en realidad ninguna consecuencia es querida, y eso a fortiori.
Estas frases conciernen al sistema psíquico, que ya no puede llevarse sorpresas trágicas,
pues su héroe es Epimeteo, el que siempre va por detrás de los acontecimientos, le diga lo
que le diga su hermano, el previsor Prometeo. La evolución es el destino, y su indisponibilidad
genera preocupación. La noción de riesgo es sólo un intento superficial de disolverla, un
amuleto. Nada impide por tanto que alguna de las probabilidades contempladas por el riesgo
se acabe verificando. ¿Pero qué pasa cuando ninguna de las previsiones contempladas
podemos considerarla nuestra expectativa? Tenemos aquí una forma de tensión que
recuerda vagamente la que Blumenberg describió entre el tiempo del cosmos y el tiempo
de la vida. Ahora, entre el tiempo de la evolución social y el tiempo de la vida psíquica la
tensión se presenta intensamente amenazante. Luhmann ha previsto también la catástrofe,
la irrupción del futuro que nadie quiere, la situación que está más allá de los cálculos de
probabilidades, de riesgo, de las expectativas y de las recomendaciones periciales. Pero es
curioso que cuando llega a este punto, que ha venido preparado por sus comentarios sobre
el ámbito evolutivo psíquico y por la descripción fenomenológica de la inquietud, Luhmann
desplaza la categoría al sistema social. Catástrofe no es sino el riesgo máximo verificado.
“Este umbral de catástrofe se define siempre socialmente, y las catástrofes del uno no son
las catástrofes de todos los demás”35. Los sistemas psíquicos no sufren catástrofes. Unos
se afirman donde otros sufren. Liberalismo de la competencia.
Pero aceptando esto, ¿cuál sería la noticia reflexiva de la catástrofe social para ese
sistema psíquico? ¿Sería sólo riesgo? Esta decisión sería para mí gratuita. ¿Por qué no
trasladar el umbral de catástrofe, que está más allá del riesgo, preocupación, inquietud e
indisponibilidad, al sistema de las interacciones y, por tanto, a un momento que no puede

33  Ibid., p. 133.


34  Ibid., pp. 137-138.
35  Ibid., p. 132.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 133


CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

dejar atrás el sistema psíquico? Sin duda, sugiero que la noción de crisis sería un buen
concepto para esta catástrofe comunicativa y reflexiva del sistema psíquico. Los sistemas
psíquicos pueden afirmarse en medio de la catástrofe social, pero al precio de entrar en
una catástrofe comunicativa. Como tal, bien pudiera ser que la catástrofe comunicativa de
uno fuera la de los demás. Y bien pudiera ser que una afirmación en medio de la catástrofe
comunicativa afectara al proceso de identidad y de supervivencia del sistema psíquico. No
ofrezco por tanto un sentido de crisis asentado en el sistema social, sino en el sistema de
interacciones lingüísticas propio del sistema reflexivo psíquico. No busco una crisis como
una representación funcional que afecta a la totalidad del sistema social. No hay en este
punto un concepto operativo de crisis. Sobre el concepto de crisis el sistema social no puede
elaborar selecciones críticas y decisiones operativas. En este sentido, no hay que olvidar la
correcta relación entre la crisis y la crítica. Ya Koselleck llamó la atención sobre el hecho de
que la crítica elevada a potencia general, que oculta la decisión política que prepara, que la
ignora, que se deja llevar por su negatividad, no hace sino acelerar la crisis. La catástrofe
comunicativa no promueve sino catástrofe comunicativa. La crisis en su dimensión clásica de
totalidad puede que no afecte al sistema social, pero sin duda afecta al sistema psíquico. Es
la última consecuencia sobre el sistema psíquico de la imposibilidad de generar selecciones
críticas de riesgo. Y esto no puede producir sino una crisis de legitimidad del sistema social.
Una intensa preocupación que impide generar actos comunicativos capaces de imaginar
futuro y garantizar la supervivencia reflexiva del sistema psíquico. Y la pregunta final es:
¿qué pasa con un sistema psíquico de reajustes permanentes sin estabilizar en medio de
una sociedad que ha disparado los umbrales de riesgo?

5. Sistema psíquico y crisis: lo siniestro

En efecto, el sistema de interacciones entre sistema social y sistema psíquico no


opera en el vacío. En el fondo, la diferencia entre riesgo y catástrofe en Luhmann no está
clara. En todo caso, su tesis afirma que las catástrofes de unos sistemas psíquicos no
son las de los otros. Por su parte, el riesgo genera la necesidad de asegurarse. De la
catástrofe siempre sobrevive alguien, de otra manera no tendría espectador y no sería
observada. Pero el seguro no evita del todo la desgracia, sino que a lo sumo logra que
no afecte al patrimonio del afectado. Esta previsión de Luhmann es demasiado optimista.
Hoy sabemos que no es así y esa es una de las razones más básicas de la crisis actual.
La posibilidad de emitir seguros contra la ruina de muchos inversores, hizo más probable
esa misma ruina. La catástrofe de unos fue la riqueza de otros, pero curiosamente lo que
se aseguró fue que la ruina patrimonial iba a suceder. La propia decisión contra el riesgo,
lo aumentó. Los seguros, para hacerse efectivos, pasaron así por la necesidad de que
los patrimonios de muchos afectados se volatilizaran. Luhmann confesó que el problema
del riesgo es en última instancia político. Pero insistió en que no hay un observador de
todos los riesgos ni una matemática universal para observarlos36. Parece que el capitalismo
financiero no lo necesita. Pero si es así, ¿cómo podemos dar por sentado que no habrá una
catástrofe que amenace a todos? Si el sistema político se identifica por su capacidad de
“motivar a aceptar decisiones vinculantes”37, esta catástrofe, sostenida por una amenaza
general, dejaría sin capacidad de motivar a la aceptación. De nuevo, elementos psíquicos:

36  N. Luhmann, Observaciones sobre la modernidad..., p. 135.


37  G. Corsi, E. Esposito y C. Baraldi, Glosario..., p. 128.

134 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José Luis Villacañas

inexistencia de motivación para aceptar y compartir decisiones. Y esto significa pérdida


radical de legitimación38. Y esto ya supone un fracaso radical en la comunicación lingüística.
La crisis podría tener que ver con la catástrofe psíquica que concierne a todos.
Se presentaría por la pérdida de legitimación de las decisiones políticas, incapaces de
controlar el riesgo ante las elecciones críticas a su disposición e incapaces de generar
comunicación. La motivación es un elemento central en el proceso evolutivo del sistema
psíquico, pues no se puede mantener la identidad de un organismo que no está motivado
por la supervivencia. En términos de Kant: la motivación es esencial a un organismo que
debe hacerse fin en sí mismo. La coexistencia de falta de motivación con preocupación,
riesgo, indisponibilidad, desgracias patrimoniales y catástrofe comunicativa, nos sitúa ante
la escena evolutiva originaria de urgencia, en la que se pone de nuevo en tensión la función
de emergencia de la reflexión, pero atravesada por una pérdida de intercambios y acuerdos.
Justo el momento en que más necesitamos de la reflexión, es el momento en que son más
improbables los entendimientos. En ese momento, reflexión es soledad. Con ello, la razón
regresa a la propia contingencia de su origen. Y esto corresponde a la zona de evolución
que tiene que ver con el inicio, con la máxima improbabilidad de la existencia. Quizá esa
sea la forma de entender la crisis: un regreso a la situación originaria de la razón en la
que la evolución psíquica está en juego. Visto desde el punto de vista objetivo, Luhmann
puede tener razón: “los problemas urgentes de la sociedad actual están conectados con la
simultánea necesidad e imposibilidad de una racionalidad social global”39. Pero si el riesgo
es la forma en que una sociedad controla su propia renovación, al menos con los seres
psíquicos no basta con dejar los riesgos en elementos parciales, pues pueden afectar a los
elementos globales de comunicación y de supervivencia psíquica. Visto desde el sistema
psíquico, esta situación puede ser la experiencia de la crisis. El riesgo como elemento central
de la sociedad no sólo prepara ya la crisis, sino que es ya la crisis cuando los umbrales de
riesgo afectan a la urgencia y a la incapacidad de mantener viva la comunicación. Pues hay
una comunicación improbable cuando la catástrofe de uno es la dicha de otro. Entonces lo
único que podría disminuir ese final, el aumento de información, no hace sino aumentarlo.
En efecto, “la ciencia no puede constituirse en soporte frente a las sorpresas que se puedan
presentar en el futuro”40.
Pero entonces, la debilidad de todos los elementos que Koselleck ha presentado en su
entrada “Crisis” en el Geschichtliche Grundbegriffe, y que han constituido la base de la época
histórica, residen en que intentan afrontar la crisis desde el lado de la racionalización objetiva
y la historia, mientras que la índole de esta experiencia concierne al sistema psíquico y la
racionalización subjetiva. La proliferación en las definiciones de crisis, de la que su entrada
ofrece una inmensa prueba, se torna exclusivamente sintomática. Ninguna de ellas logra
autoridad, ninguna parece vinculante, ninguna produce motivaciones, ninguna favorece los
acuerdos ni los entendimientos. Forma verbal específica de experimentar la soledad, viene
alentada por el anhelo de compañía, y por eso siente la necesidad urgente de ofrecer
diagnósticos continuos, tanto más estériles cuanto más frecuentes. Definir la crisis rebaja
la tensión de la experiencia de la crisis. Nos mantiene en el habla aunque no comunique
nada. Al fin de cuentas, se trata de intercambios comunicativos sin entendimientos. La
abundancia de definiciones sugiere que cuanto más se habla de ella menos se sabe en
qué consiste. Pero mientras tanto, sabemos que los intercambios comunicativos fallidos,

38  Ibid., p. 129.


39  Ibid., p. 134.
40  Ibid., p. 143.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 135


CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

que ya han escapado a las elecciones críticamente asentadas, se encargan sobre todo de
mostrar que la catástrofe de unos es ya también la catástrofe de otros. La competencia
liberal entonces ya está entregada a la pulsión, no al sistema psíquico reflexivo. Sin duda,
esta es la impresión que se tiene cuanto todo lo que podría mejorar la suerte de alguien ha
de empeorar la suerte de los demás. Son dinámicas de tu quoque, de culpa recíproca que
se lanzan no sólo los directores de las agencias institucionales, sino los grupos sociales
entre sí y los actores en el intercambio comunicativo, en tanto este pueda tornarse reflexivo.
El sistema psíquico del otro no es una caja negra, productora de riesgo, sino una fuente de
desgracias seguras41.
Cuando esto sucede, ya no hablamos sólo de la indisponibilidad del tiempo histórico,
sino de una indisponibilidad particular. Aquella que nos lanza a situaciones de urgencia en
medio de ofertas de intercambio imposibles de seguir y acordar. Entonces la urgencia es
acompañada por la involución del aparato psíquico hacia la histeria. Esta se podría definir
como la cesión a la pulsión de la desbandada del grupo, punto cero de la reflexión. La
percepción básica reside en la imposibilidad del entendimiento y en la ciega búsqueda del
contacto físico de la manada. Con todo ello, la indisponibilidad es acerca del presente, y
tiene que ver con la fragilidad del tiempo histórico acumulado, con la dificultad de expresarlo,
de narrarlo. Nada de lo que pueda decirse evita la catástrofe comunicativa. Con ello se
produce una especie de regreso al instante en el que el riesgo evolutivo estuvo en su
grado cero, con la regresión al punto de partida. En suma, la crisis tiene que ver con la
falta de estabilización de la historia en un presente, con su capacidad de sufrir una recaída
regresiva. Algo de ello estaba presente en la metáfora de la revolución, que no sugería sino
justo este cierre de una órbita circular que regresa a su punto de partida porque sólo allí se
obtienen ilusiones de éxitos comunicativos. Si se obtiene éxito evolutivo, el tiempo histórico
quedará medido, estabilizado, variado. ¿Pero qué significaría aquí tener éxito?
Aquí es donde las descripciones de algunas crisis podrían mostrar su operatividad
más intensa. J. Burckhardt dijo que la única verdadera crisis, la importante y auténtica fue
la de la invasión de los pueblos germánicos. Para él no tenía parangón con ninguna otra.
Era única en su género. Sin embargo, lo más interesante apunta al éxito que produjo:
la formación de una gran iglesia históricamente poderosa. La crisis, como regresión, no
regresa a cualquier sitio. Pone de nuevo encima de la mesa lo que constituía la premisa
más oculta de lo que se hunde, aquello que estaba en el origen, lo que vinculaba a los
seres humanos con su sistema, y justo ofrece a eso mismo una nueva solución. La crisis
en este sentido se parece a la experiencia de lo siniestro de Freud. Hace surgir aquello
que estaba en el origen, pero que se tendía a ocultar, olvidar, reprimir, porque estaba más
allá de las estabilizaciones, fundándolas, demasiado estructural como para ser sometido
a una decisión reflexiva cargada de riesgos. Lo indisponible ahora en la historia es la
imposibilidad de garantizar la irreversibilidad. La crisis psíquica muestra lo reversible del
tiempo histórico como fenómeno que regresa en un tiempo vital demasiado corto como
para innovar de forma adecuada. Pasada cierta línea, ya es demasiado tarde para impedir
la regresión. Podemos definir la regresión como el bloqueo de la innovación frente a la
indisponibilidad histórica. Algo que parecía sólido, una subjetividad racionalizada, se vuelve
flexible y regresa a lo primitivo; el pozo que estaba seco rezuma agua de nuevo; la casa que
parecía albergarme y protegerme se torna una amenaza, la diferencia entre ellos y nosotros
que parecía estable nos hace regresar a la antigua indiferencia, el grupo aparece como un
conjunto de soledades. Todos estos fenómenos de lo siniestro tienen en común que nos
permiten mostrar la transformación de lo familiar en extraño, de lo protector en hostil, de

41  Ibid., p. 151.

136 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José Luis Villacañas

lo estable en lo pulsional. De ahí la urgencia y de ahí la pregunta: ¿cómo librarnos de un


peligro que ya somos nosotros mismos? Una catástrofe psíquica se convierte así en un
trauma compartido, el lugar de las mimesis regresivas.
Pero aquello a lo que se regresa está inscrito en el punto de partida. En la prehistoria
de la crisis siempre hay una creencia en la disponibilidad de la historia que es sintomática de
la propia improbabilidad de que lo sea. Cuando se decreta el fin de la historia, la estabilidad
plena, la eternidad de un orden, en el fondo se anhela lo que no se tiene a la mano: convertir
el tiempo en naturaleza estable. Pero naturalizar el tiempo es inviable. Así, cuando emerge
la catástrofe psíquica lo que se verifica es la existencia en medio de un orden social
que ya se ha tornado naturaleza, pero no por la estabilidad y la regularidad, sino por su
extrañeza, inhumanidad, omnipotencia, capacidad coactiva. Entonces los seres humanos
se relacionan con ese orden ya autónomo, independiente e inhumano como se relacionaron
con el primer entorno hostil del que procedemos. La evolución objetiva nos coloca en el
origen mismo de las funciones de adaptación, que han de ser renovadas con urgencia para
evitar el trauma. Pero aquí la vida es demasiado breve para lograr otra cosa que el regreso
al involutivo. Entonces se vuelve a los sentimientos dominantes en la escena originaria de
la fundación, los que tuvieron que ser olvidados para estabilizar el sistema psíquico, todo
eso que, en Freud, se concentra en la amenaza de la castración paterna y que simboliza la
omnipotencia de lo real frente a un ego todavía inexistente. Con la desestabilización radical
de la catástrofe psíquica, en un medio social ya completamente extraño, esa escena es lo
que vuelve a ser evidente. Se podrían poner ejemplos históricos. Así, la evolución romana
imperial, consciente de lo inmanejable de su propio cosmos histórico, inclinó a los espíritus
rectores a repetir el acto de la fundación de la ciudad y la entrega a un dios protector de
Roma, un dios secreto desconocido a los oídos de los enemigos. Sobre el Puente Milvio se
regresó con urgencia a un símbolo impronunciable, poseedor de un arcanum, que no podía
ser manipulado por el enemigo, pero podía ser temido. Sin embargo, esa, como otras crisis,
mostró que el regreso a lo originario no repite jamás lo originario. Se regresa a una escena
que estaba en el origen, pero se sale de otra manera. El nombre de Cristo fue más fuerte,
a fin de cuentas, que el nombre de Roma, y por mucho que se intentara identificar en una
sola herencia, jamás se logró.
De la misma manera, como pusieron de manifiesto los libelistas de la Revolución
Francesa, en la víspera de los dramáticos acontecimientos se regresó a la escena originaria
de un rey electivo de los francos en medio de las asambleas de los claros del bosque
de una Galia todavía sin roturar del todo. Se pensó regresar a lo que durante más de un
milenio se había intentado olvidar, desde que el descenso de la paloma con el óleo sagrado
en Reims intentó configurar reyes por la gracia de Dios. A la hora de regresar a la escena
originaria que constituía la prehistoria del grupo, la revolutio francesa usó la violencia que
rodea y amenaza a todo rey mítico, ya por completo ajeno a la sublimación teocrática. Por
eso lo que emergió de esa violencia contra un rey puramente mítico fue algo que ya jamás
pudo ocultarse bajo la forma de la gracia de Dios. Vemos que la crisis, siempre, desde el
punto de vista psíquico, implica el desmontaje vertiginoso de lo que permitía entendimientos
concretos capaces de superar riesgos objetivos, para hacer emerger de nuevo lo oculto,
lo que se quería olvidar, lo que fue necesario reprimir para estabilizar, la prehistoria más
allá de las estructuras de motivación superficiales. Como suele suceder, en estos lugares
arcaicos la motivación ya se deja en manos de la pulsión. El entendimiento también se
entrega a esa misma pulsión asentada en una mimesis extralingüística que se conoce
como acción afectiva, contagio, o, en lenguaje de Canetti, muta de masa.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 137


CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

6. Conclusión

Para hablar hoy de capitalismo no disponemos de las suficientes certezas reflexivas.


En cierto modo, capitalismo hoy se ha convertido en una misma palabra para crisis y para
catástrofe y las vincula a ambas como la única palabra con pretensiones de totalidad. Las
evidencias de las que partía Foucault en los años 80 para describir el neoliberalismo ya no
son tan nítidas. Hoy la expresión “libertad natural” nos parece un oximoron. Lo natural en el
capitalismo nos coacciona y la experiencia de la libertad se ha reducido a la constatación de
un sufrimiento que quiere otra cosa al parecer tan imposible como querer otra Tierra. Pero si
con estas nuevas experiencias regresamos a nuestro presente, entonces nos damos cuenta
de que el diagnóstico de Schumpeter sobre la estructura histórica del capitalismo no es lo
suficientemente profunda. Pues “destrucción creadora” es una expresión demasiado sumaria
para ese regreso a la escena originaria plagada de traumas. No es que el capitalismo tenga
que destruir para crear. Es que entregado a sus motivaciones objetivas ha desembocado
no sólo en riesgos sistémicos, que erosionan la autonomía de los demás sistemas sociales,
sino en catástrofes psíquicas, urgencias y experiencias que destruyen y hacen regresar
a los seres humanos a sus pulsiones últimas y a sus escenas originarias. Sabemos que
la escena originaria del capitalismo se llama acumulación originaria. Sabemos que el
riesgo sistemático bajo el sistema capitalista es regresar a ella. A esta naturaleza lábil de la
acumulación hacía referencia Marx con la expresión de “plusvalía”. Pero la destrucción de
plusvalía y el regreso a la acumulación originaria no se hace siempre de la misma manera.
La crisis que produjo el capitalismo imperialista europeo tras la Primera Guerra Mundial,
condujo a una nueva acumulación originaria, pero bajo la forma de estados totalitarios que
protagonizaron el mayor esfuerzo productivo de la historia y ofrecieron motivación suficiente
como para que muchos se enrolaran en él, para evadir la catástrofe psíquica que produjo.
Fue la época caracterizada por E. Jünger como la dominada por la Gestalt del Trabajador. La
crisis clásica del capitalismo, como crisis de superproducción y de bajo consumo, estudiada
por la economía clásica, desde Marx a Roscher, había quedado atrás. Por eso la previsión
marxista de que este “general glut” produzca una revolución social no goza de evidencias.
Al contrario, al producir catástrofe psíquica compartida hace más improbable una salida
controlada. Así, todas las evidencias muestran que la acumulación originaria regresa sobre
un nuevo suelo psíquico, aprovechando de pulsiones liberadas en la catástrofe, orientadas
hacia un sadismo y un masoquismo ingente, como sucedió en la URSS.
Pero hoy las cosas no son así y por eso los análisis de Foucault en El nacimiento
de la biopolítica han quedado tan anticuados. La crisis que actualmente padece Europa y
Estados Unidos no es una crisis de superproducción, sino posiblemente de un superconsumo
producido por la generalización de crédito como forma última distributiva del estado de
bienestar. Sólo ese superconsumo basado no en la producción, sino en la deuda, ha
llevado a una superproducción cuando el crédito ha colapsado, como consecuencia de los
incentivos financieros para que colapsara. Como tal, se trata de una crisis producida por el
capital financiero que intentó burlar la ley de la tasa decreciente de beneficios del capital
industrial, y que llevará a los países que la han padecido a una acumulación originaria en
la que se dan cita los dos modelos clásicos: una sobreexplotación de mano de obra barata
y psíquicamente desarbolada, y una intensificación de la subjetividad puritana ascética y
culpabilizadora, todo ello entregado a dimensiones pulsionales irreflexivas. Sin duda, nada
está asegurado en una acumulación originaria, pues es el momento en que se exigen
mayores sacrificios con menores contrapartidas. Ahí las sociedades regresan a lo que
tienen reprimido y ocultado y nada permite hablar de que el éxito evolutivo esté garantizado,
pues en esas condiciones las catástrofes comunicativas son inevitables.

138 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José Luis Villacañas

El desencuentro entre la historia de la racionalización objetiva y el propio curso de la


racionalización subjetiva nos presenta un futuro tan ignoto como el primer desencuentro
del ser humano con un hábitat desconocido. Pero en todo caso, si se sale, lo que no es
seguro, se saldrá de otra manera y si la acumulación originaria es lo que está en juego,
quizá avanzamos hacia una acumulación cuasioriginaria de dimensiones europeas que va
a destruir todas las élites económicas y políticas formadas hasta ahora bajo el paraguas del
Estado nación, con todas sus pulsiones y repeticiones convertidas ya en rituales muertos.
Frente a ello, las élites bien aposentadas en los aparatos de Estados Unidos, China y
Rusia muestran con claridad que Europa está cogida a contrapié, como suele pasarle a
las potencias derrotadas. Aquí, de nuevo, todo está entregado al aspecto abierto de la
evolución, pero la evolución no produce elefantes de moscas. Hace regresar a lo originario
de una formación histórica, pero sólo puede salir adelante con una variación de lo que
ya tuvo. Esto requiere su tiempo, pues la variación está entregada a sistemas psíquicos
que habitan la catástrofe, la carencia de parámetros comunicativos. Cómo reaccione esta
subjetividad al nuevo escenario tiene todos los aspectos de una mutación incontrolada. Pues
lo que ya tuvo no es sólo lo que se ha conquistado en el proceso de estabilización histórica,
sino lo que la crisis revela de nuevo, los elementos pulsionales que fueron provisionalmente
estabilizados, pero que no se han dejado del todo atrás. De ahí que las crisis resulten más
visibles en los sueños y en el arte, porque esos terrenos están más cerca de las pulsiones y
son muy sensibles como sismógrafos de las catástrofes psíquicas. En este sentido, resulta
fascinante el trabajo de Koselleck sobre los sueños de los judíos que entrevieron escenas
del Holocausto con años de anticipación42.
Pero incluso en estos casos, los sueños eficaces son los que elaboran el material
de la realidad. La crisis es una urgencia evolutiva psíquica, improbable en una vita brevis,
pero como le sucede a toda evolución humana, es desde luego una urgencia evolutiva con
materiales históricos. Aquí, por fin, la historia natural y la historia social se dan la mano en
una misma orientación, aunque completamente lejana de la marxista. Pues si Marx hablaba
de una humanización plena de la naturaleza, ahora tenemos más bien una naturalización
plena de la historia. Esto es así porque la evolución del ser humano se juega en lo que se
llama la historia. Ahora, cuando la comunicación basada en los entendimientos estatales y
económicos ya es una pura catástrofe, todavía nos queda por saber qué pulsiones pondrá
en circulación la catástrofe y qué evolución psíquica conformará la base reflexiva de una
nueva identidad. Todo lo que sabemos es que el riesgo sistémico objetivo se multiplica
con la crisis de la subjetividad, pero que esta también simplifica las posibles soluciones
en la medida en que las pulsiones son más genéricas que singulares, más naturaleza que
humanidad. En todo caso, sistema social y sistema psíquico, racionalización objetiva y
subjetiva, gozan de su autonomía y su peculiar lógica y están tan desajustados de entrada
como un organismo en un cambio de mundo. El destino de Europa reside en que ya ha
experimentado hasta la saciedad con esas simplificaciones pulsionales del irracionalismo,
el carisma y el populismo. Podemos ser infieles a lo que sabemos: que la confianza en las
pulsiones genéricas nos ha llevado a la derrota como continente por dos ocasiones, que
son el resumen de muchas más guerras civiles anteriores. Superar la catástrofe psíquica
generalizada con sistemas de muta de masas tiene costes en el medio plazo. El único
camino que podemos emprender con plena confianza pasa por dotar al sistema psíquico
de herramientas para superar la propia catástrofe, y al sistema social de la capacidad de
observar los efectos que su racionalización produce sobre los sistemas psíquicos. De nuevo,

42  Cf. Sentido y sin sentido de la historia, ahora en versión castellana con introducción de J. L. Villacañas en
la editorial Escolar y Mayo, Madrid, 2013.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 139


CRISIS: ENSAYO DE DEFINICIÓN

pasa por continuar la historia de la especie reflexionando sobre la racionalización objetiva,


la subjetiva y su relación dialéctica y abierta entre ambas. Y esto pasa por introducir la
democracia social y política como elemento imprescindible en el camino evolutivo de la
humanidad europea.

140 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


MISCELÁNEA

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 141


142 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)
ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 143-168

Gruta do Morgado Superior. Um Estudo de Caso Funerário no


Alto Ribatejo (Tomar, Portugal)

Gruta do Morgado Superior. A funerary case study in Alto


Ribatejo (Tomar, Portugal)

Ana Cruz
Instituto Politécnico de Tomar, Instituto da Terra e Memória, Grupo do Quaternário e
Pré-História do Centro de Geociências da Universidade de Coimbra.

Ana Graça
Instituto Politécnico de Tomar, Instituto da Terra e Memória, Grupo do Quaternário e
Pré-História do Centro de Geociências da Universidade de Coimbra

Luiz Oosterbeek
Instituto Politécnico de Tomar, Instituto da Terra e Memória, Grupo do Quaternário e
Pré-História do Centro de Geociências da Universidade de Coimbra

Fátima Almeida
Centro de Administração e Políticas Públicas (CAPP) do Instituto Superior de Ciências
Sociais e Políticas da Universidade Técnica de Lisboa, Centro de Pré-História do Instituto
Politécnico de Tomar

Davide Delfino
Instituto Terra e Memória; Grupo “Quaternário e Pré-História” do Centro de Geociências
da Universidade de Coimbra

Fecha de recepción: 03.01.2013


Fecha de aceptación: 24.04.2013
RESUMEN
Las cuevas, en el Karst, en el municipio de Tomar (Santarém, Portugal) han proporcionado
estratigrafías y depósitos votivos comprendidos en el período Holoceno, más precisamente en un
rango de tiempo diacrónico que se extiende desde el Neolítico Antiguo cardial a finales de la Edad
del Bronce.
Como lugares funerarios muestran el dinamismo de los pueblos indígenas para absorber nuevas
tecnologías que tenía a su disposición sobre la base de un fondo común que se extiende por lo
menos a la Extremadura portuguesa y encontrarán similitudes tipológicas, en términos de puntas de
flecha, con un monumento megalítico implantado en el Macizo Hespérico, en la cuenca hidrográfica

143
GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

del río Zêzere a unos treinta kilómetros al sur de las cuevas y dos kilómetros al norte de la zona
donde desemboca el Nabão en Zêzere.
El caso que presentamos – la Gruta do Morgado – se integra en un contexto más amplio de otras
cuevas cercanas y el problema de la neolitización y su consolidación y el surgimiento de los hallazgos
metalúrgicos en la región.
El propósito que guió el estudio de los hallazgos exhumados en estratigrafía está directamente
vinculado a la importancia de la comprensión de cómo las comunidades del Holoceno se dispersan
en el espacio geográfico, teniendo como su las expresiones geomorfológicas ya existentes, lo que le
otorga un significado simbólico relacionado con la muerte. En el valle de Nabão, más específicamente
en Canteirões, es la muerte que aparentemente se presenta como un factor determinante, aunque
podemos inferir, a través de los hallazgos, una forma de vida que ahora está directamente vinculada
a lo sistema agro-pastoral.
Que importe de este sistema fue asimilado en realidad es una cuestión todavía abierta.
Desde el punto de vista de los resultados, aunque preliminares, y sin fechas por radiocarbono, la
industria lítica y ósea exhumadas nos hacen pensar que los ajuares depositados demuestran un
impacto directo en todas las cavidades locales y más allá del plano de la ubicación geográfica.
Podemos, así, inducir relaciones comerciales, en la Extremadura portuguesa, y al nivel Peninsular.
En la lectura topográfica, fue posible identificar dos áreas de deposición fúnebre. Una primera zona,
denominada “zona de sepulcro 1” delimitada por las paredes de una sala en el interior de la cavidad.
En “zona de sepulcro 2”, revelado por un nicho entre la pared de la cavidad y los grandes bloques
caídos del techo, en la entrada de la cavidad.
El método de excavación utilizado revisa el método de área abierta – open area – como ha sido
defendida por Philippe Barker.

PALABRAS CLAVE: Cueva Kárstica, Ajuar, Estratigrafía, Agro-pastoreo, Fosa

RESUMO
As cavidades cársicas localizadas no concelho de Tomar (Santarém, Portugal) providenciaram
estratigrafias e depósitos votivos que se enquadram no período Holocénico, mais precisamente,
numa faixa de tempo diacrónica que se estende desde o Neolítico Antigo cardial até ao final da
Idade do Bronze.
Enquanto lugares funerários demonstram o dinamismo das populações autóctones em absorver
as novas tecnologias que se apresentaram ao seu dispor, baseadas num fundo comum que se
estende, pelo menos, pela Estremadura portuguesa e que vai encontrar semelhanças tipológicas,
ao nível das pontas de seta, com um monumento megalítico implantado no Maciço Hespérico, na
bacia hidrográfica do rio Zêzere, a Sul destas grutas e do qual o rio Nabão é afluente.
O caso que agora apresentamos – A Gruta do Morgado – é integrado num contexto alargado às outras
grutas suas vizinhas e ao próprio problema do impacto da neolitização e consequente consolidação
do processo-agropastoril, bem como, o surgimento de vestígios metalúrgicos na região.
O propósito que norteou o estudo dos achados exumados em estratigrafia prende-se directamente
com a importância de se compreender a forma como as comunidades holocénicas se dispersaram
no espaço geográfico, tomando como suas as expressões geomorfológicas previamente existentes,
dando-lhe assim um significado simbólico relacionado com a morte. No vale do Nabão, mais
especificamente nos Canteirões, é a morte que nos surge aparentemente como determinante, muito
embora possamos inferir, através dos achados, uma forma de vida que está já directamente ligada
ao sistema agro-pastoril.
Quanto desse sistema foi de facto assimilado é uma questão ainda em aberto.
Do ponto de vista dos resultados, ainda preliminares, e, muito embora não tenhamos ainda obtido
datações radiocarbónicas, a indústria óssea e a indústria lítica exumadas fazem-nos pensar que
os bens votivos depositados demonstram repercussões directas no conjunto das cavidades dos
Canteirões do Nabão e transcendem o plano geográfico local. Podemos, pois, induzir relações de
trocas de bens, quer relativamente à Estremadura portuguesa, quer ainda relativamente ao âmbito
Peninsular.

144 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

No plano topográfico, foi possível identificar duas áreas de deposição funerária. A primeira área,
denominada “zona sepulcral 1” encontra-se delimitada pelas paredes no interior de uma pequena
sala.
A “zona sepulcral 2”, revelada por um nicho apertado entre a parede da cavidade e os grandes
blocos de abatimento do tecto, mas já numa zona que corresponde à entrada da cavidade.
A metodologia de escavação utilizada revê-se no método de ‘open area’ tal como foi preconizado
por Philippe Barker.
PALAVRAS-CHAVE: Cavidade Cársica, Espólio, Estratigrafia, Ago-Pastoralismo, Fossa

ABSTRACT:
The karst cavities located in the municipality of Tomar (Santarém, Portugal) have provided stratigraphy
and votive deposits falling within the Holocene period, more precisely in a diachronic time range that
extends from the Early Neolithic cardial by the end of the Bronze Age.
These are representative of the first attempts at domestication of the landscape and its consolidation,
revealing this new way of life: the agro-pastoralism.
Funeral places demonstrate the dynamism of indigenous peoples in absorbing new technologies
that were available to them based on a common background that spans the entire Portuguese
Estremadura and “extra-regional interaction is patent in exchange for goods networks that extend at
least until the Portuguese Estremadura.”
The case we are presenting – the Gruta do Morgado – is integrated in a broader context with
neighboring caves and to the problem itself of Neolithization in Portugal.
The method of excavation used revises the method of “open area” as has been advocated by Philippe
Barker.

KEY WORDS: Karstic cavity, Assets, Stratigraphy, Agro-Pastoralism, Neolithization

Nota Prévia

O artigo apresenta um estudo de caso funerário (Gruta do Morgado) baseado no


contexto regional do vale do Nabão (concelho de Tomar, Portugal), sendo ainda enquadrado
nos modelos teóricos propostos para a região do Alto Ribatejo.
Expõe-se o contexto regional do ponto de vista da realidade arqueográfica das
cavidades escavadas no século XX e da sua perspectiva contemporânea no território
português. Apresentamos os trabalhos efectuados, isto é, a sua localização, objectivos e
estratégia de intervenção, metodologia, estratigrafia registada e os achados identificados,
e ainda uma discussão dos mesmos inseridos no contexto da neolitização, implantação do
agro-pastoralismo e transição para as sociedades metalúrgicas do Alto Ribatejo.

1. Enquadramento

A antiga província do Ribatejo corresponde em larga medida ao actual distrito de


Santarém (vd. figura 1).
Enquanto na fronteira das antigas províncias da Beira Litoral e da Estremadura é
possível observar limites geográficos serranos, bem delimitados, Serra de Aire e Candeeiros,
Serra de Montejunto, Serra de Ansião, Serra Vermelha, Serra de Alvéolos e Serra do
Moradal, para Sul o limite que separa o Ribatejo do Alto Alentejo - Santarém e Almeirim
corresponde a uma contiguidade entre a planície ribatejana e a planície alentejana.
O Ribatejo foi formalmente instituído pela reforma administrativa de 1936 e, muito embora
tenha sido extinto em 1976, mantém-se ainda hoje viva enquanto designação geográfica.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 145


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

Desde 2002 e até à actualidade esta região integra-se na região de Lisboa e Vale do
Tejo, enquadrada na NUT III, correspondendo em grande medida à sub-região do Médio
Tejo (http://www.tecnet.pt/portugal/28779.html. Consultado em 12.01.2008).

2. A Definição de Alto Ribatejo

Partindo do princípio que a região do Alto Ribatejo (vd. Figura 1) não se constitui por
si própria como uma unidade geomorfológica uniforme e homogénea, Oosterbeek observa
as distinções fundamentais da implantação dos sítios-paradigma na paisagem e no seu
respectivo substrato, e procede à seguinte definição: Para definir a região de investigação
usei o critério de estabilidade das variáveis através do Holocénico estabelecendo o foco nas
unidades geomorfológicas, mas excluindo solos, bioma e variáveis climáticas (Oosterbeek,
1994: 78).

Figura 1: Alto Ribatejo. Fonte: João Belo, 2011 (cortesia de Nelson Almeida, 2012)

Oosterbeek torna-se ainda mais preciso quando comenta: A própria região não tem
fronteiras precisas, apenas um eixo gravitacional. Esse é considerado ser o vale do Médio-
Baixo Tejo e os seus tributários (Zêzere, Nabão, Almonda). Também não é uma região
não homogénea; pelo contrário, é basicamente o cruzamento da franja Meso-Cenozóica
ocidental com a bacia Miocénica do Tejo e a zona Centro-Ibérica do Maciço Antigo. Uma
primeira aproximação à distribuição dos sítios indica alguma correlação com as unidades
mencionadas (idem: 79).

146 | Vínculos de Historia, núm. 1 (2012)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

Figura 2: Localização das Cavidades Cársicas dos Canteirões. 1. Gruta do Caldeirão; 2. Gruta do
Cadaval; 3. Gruta dos Ossos; 4. Gruta de Nª Srª das Lapas; Gruta do Morgado. Fonte: CPH

A ocupação humana no núcleo das grutas-necrópole dos Canteirões do Nabão (vd.


Figura 2), no Alto Ribatejo, enquadra-se entre o VI e o II milénio, e consta da Gruta do
Caldeirão (1), da Gruta do Cadaval (2), da Gruta dos Ossos (3), da Gruta de N.ª Sr.ª das
Lapas (4) e da Gruta do Morgado (5).
A Gruta de N.ª Sr.ª das Lapas está localizada na margem esquerda do rio Nabão, a
Este da Gruta dos Ossos e é uma pequena cavidade orientada grosso modo a Nordeste –
Sudoeste, com entrada virada a Sudeste. A Gruta do Morgado localiza-se a Oeste desta,
após a ribeira do Fetal, com uma entrada ampla orientada a Nordeste – Sudoeste. Na
margem direita do Nabão, sensivelmente a Sul da Gruta dos Ossos, temos a Gruta do
Cadaval cuja entrada se orienta a Este – Oeste. A Sul desta cavidade encontramos a Gruta
do Caldeirão numa zona topograficamente mais elevada, apresenta uma entrada baixa
com corredor no fim do qual se abre uma sala em forma de saco.

3. Gruta do Morgado

3.1.Localização

A Gruta do Morgado é uma cavidade cársica localizada nos Canteirões do Nabão


distando cerca de 10 km de Tomar. Foi detectada nos anos 80 do século XX, aquando da
escavação em área da Gruta dos Ossos.

Esta cavidade cársica aberta numa formação do Jurássico, localizada muito perto da
Ribeira do Fetal, faz parte de um conjunto de outras já mencionadas, que se localizam num
meandro extremamente acentuado do rio Nabão. Todas estas cavidades possuem ocupação
humana em termos de tumulação que cronologicamente se situam entre o Neolítico Antigo
Cardial e a Idade do Bronze Médio. Possui uma pequena sala na zona mais fechada da
cavidade e uma outra, muito mais ampla, na sua zona de entrada (vd. Figuras 3 e 4).

Vínculos de Historia, núm. 1 (2012) | 147


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

Figura 3: Planta da Gruta do Morgado. Fonte: CPH

Figura 4: Perfis da Gruta do Morgado, B-B’ perfil transversal, C-C’ perfil longitudinal. Fonte: CPH

A intervenção arqueológica deste sítio foi iniciada em 1988 através de uma sondagem
para identificação sumária dos contextos, deixando-se por escavar uma larga parcela como
corte testemunho. Em 2012 (vd. Figura 5), a escavação em área compreendeu 11 metros
quadrados a partir dos quais foi possível detectar dois conjuntos de tumulações separados
por cerca de 3 metros de distância. Um grupo 1 abrangendo os quadrados F53, E53, F52
e F54 de tumulações colectivas e um segundo grupo, o 2, também ele de tumulações
colectivas, abrangendo os quadrados J50, J51 e K51.

148 | Vínculos de Historia, núm. 1 (2012)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

Figura 5: Planta e Definição das áreas sepulcrais da Gruta do Morgado. Fonte: CPH

3.2. Objectivos e Estratégia de Intervenção

O objectivo principal que norteou esta intervenção relacionou-se basicamente com


o aviso de violação que a cavidade tinha sofrido. Não podemos calcular quando é que
tal aconteceu, podemos apenas referir que o alerta foi dado por elementos do grupo de
espeleologia GPS que, por sua vez, informaram as técnicas da extensão de Torres Novas
do organismo tutelar, no ano de 2012. Realizada a visita em conjunto decidimo-nos pela
intervenção da área que surgia como remexida, onde se detectou à superfície materiais
osteológicos humanos e fragmentos de cerâmica manual. Tratou-se, portanto, inicialmente,
de reparar quaisquer problemas através da escavação da área compreendida pelos
quadrados J50, J51, K50 e K51 que correspondem à “zona sepulcral 2”. Foram ainda abertos
os quadrados J52, J53, J54, J55, K57, L57 onde procurámos observar se a profundidade
dos sedimentos se assemelhava à “fossa sepulcral 2”. Veio a verificar-se a existência de
uma potência estratigráfica mínima, que nalguns casos não atingia os 5 cm, e que revestia
uma zona de abatimento de blocos de calcário. Escavámos ainda os quadrados E52, F52,
E53, E54 e F54 que correspondem à “zona sepulcral 1”. A continuidade da escavação na
área considerada como “fossa sepulcral 2” denunciou uma potência estratigráfica maior do
que seria de esperar e obriga, em termos futuros, à abertura dos quadrados que lhe estão
contíguos: I51, I52, J52, K52 e L52.

3.3. Metodologia

A quadriculagem foi orientada pelo Norte magnético da bússola e obedeceu ao seguinte


critério: a) eixo Norte-Sul correspondendo ao eixo Y; b) eixo Este-Oeste correspondendo ao
eixo X; foi ainda fixado um ponto 0 a partir do qual se obtiveram os valores em profundidade.
De assinalar que nos limitámos a passar fio elástico novo, e a alargar as novas quadrículas,
uma vez que a quadriculagem de 1988 ainda se encontrava perceptível.
A decapagem dos sedimentos foi realizada por níveis artificiais de 2 centímetros,
sendo os sedimentos crivados em malha fina de 2 milímetros. Foi necessário diminuir a
profundidade dos níveis artificiais uma vez que o espólio osteológico humano presente

Vínculos de Historia, núm. 1 (2012) | 149


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

em grande quantidade se encontrava num espaço relativamente exíguo. Desta forma,


foi possível coordenar tridimensionalmente todos os materiais com maior facilidade. O
procedimento de escavar com tecos (já que os colherins eram demasiado grandes) tornou-
se, no entanto, bastante lento, apesar de termos em contrapartida recolhido quase todo o
material in situ e não no crivo.
Os achados foram coordenados tridimensionalmente segundo os seguintes critérios:
2.2.1. Indústria Lítica, independentemente da sua matéria-prima – indústria sobre
seixo; indústria sobre lasca: lascas inteiras; lâminas, lamelas (mesmo que
fragmentadas), geométrico, pontas de seta;

2.2.2. Fragmentos cerâmicos: bordos, fundos, perfis inteiros, bojo com aplicação
plástica:

2.2.3. Indústria óssea: tudo;

2.2.4. Arte móvel: tudo;

2.2.5. Ossos Humanos: tudo, à excepção de esquírolas de osso longo indetermina-


das;

2.2.6. Fauna: tudo. Dependendo do porte dos animais, isto é, acima de coelho (este
incluído). A microfauna foi recolhida no crivo;

2.2.7. Adornos: tudo;

2.2.8. Metal: tudo.

Foram ainda elaboradas plantas gerais e perfis de pormenor e plantas e perfis de


dispersão de artefactos e ecofactos exumados.
Os achados não coordenados ou recolhidos no crivo foram numerados enquanto
material sem coordenação, em gabinete, sendo individualizados por quadrículas. Muito
embora não se tenham obtido as coordenadas X e Y foi possível obter a sua cota real a
partir dos dados da microtopografia dos níveis artificiais.

3.4. Estratigrafia

Camada A - Camada de sedimento areno-siltoso, parcialmente pulverulento. Potência


estratigráfica variável entre os 5 cm e os 50 cm (embora ainda não esteja escavada na
sua totalidade). Corresponde à zona da “zona sepulcral 2”. Cor a olho nu acinzentada-
amarelada. Classificação de cor segundo o Código de Cailleux – L73.
Camada B - Camada parcialmente brechificada, plena de precipitação de carbonato
de cálcio. Sedimento argiloso muito concrecionado. A potência estratigráfica varia entre os
5cm e os 20 cm. Camada que envolve ossos humanos. Corresponde à “zona sepulcral 1”.
Cor a olho nu – Castanho-claro-alaranjado. Classificação de cor pelo Código Cailleux M 69.

150 | Vínculos de Historia, núm. 1 (2012)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

Figura 6: Perfil Este do quadrado K51. Fonte: CPH



Podemos, de forma resumida, relatar os vários momentos de sedimentação desta
cavidade da seguinte forma (vd. Figura 7):
3.4.1.Momento 4 - Formação do manto estalagmítico, que pensamos tenha tido o
seu início nos primórdios do Holocénico;

3.4.2.Momento 3 – Deposição de sedimentos que formam a camada B e respectiva


ocupação tumular, que corresponderá pelos materiais recolhidos em contexto,
ao Neo-Calcolítico;

3.4.3.Momento 2 – Nível de abatimento de blocos possuindo variadas dimensões,


que se localiza em toda a área disponível da cavidade;

3.4.4.Momento 1 – Deposição dos sedimentos mais recentes que correspondem à


camada A, de formação posterior, provavelmente contemporâneos do Calco-
lítico Final - Idade do Bronze Pleno.

3.5. Estruturas

Apesar de existirem alguns blocos de abatimento que embalam o sedimento, não foi
definida qualquer estrutura pétrea. Pensamos que foi aberto um covacho nos sedimentos
de cada vez que se pretendia enterrar um defunto, surgindo assim os ossos sem conexão
anatómica e sem qualquer tipo de estratigrafia óssea. Descartamos a possibilidade de
se tratar de um ossuário de segunda inumação uma vez que surgem ossos que muito
raramente são identificados em situações análogas. Dá a ideia de que os cadáveres

Vínculos de Historia, núm. 1 (2012) | 151


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

eram apenas colocados sobre o sedimento (assim como material votivo) sem qualquer
preparação do corpo. A dar força a esta hipótese surgem ossos como o sesamóide e o
piciforme que são de tamanho mínimo e que não apareceriam em caso de transladação
dos ossos. Assim, sem surgirem estruturas pétreas consolidadas e sem planta, surge-nos
uma zona de enterramento (cuja planta e área ainda não estão completamente definidas) à
semelhança da zona de enterramento da camada C da Gruta do Cadaval.

3.6. Achados

Gráfico 1: Frequência de Achados

Na campanha de 2012 foram exumados no total 13% de artefactos e 87% de


ecofactos (vd. Gráfico 1). Quanto às amostras elas são representadas por 0% uma vez que
a quantidade de recolhas se reduz ao número de 6.

3.6.1. Espólio Osteológico Humano

Gráfico 2: Frequência de Ossos Humanos

Quanto à categoria dos Ossos Humanos exumaram-se 1.980 ossos, embora os


mesmos nem sempre surgissem completos (vd. Gráfico 2).
Recuperaram-se da área intervencionada (“zona sepulcral 1” e zona sepulcral 2 “)
diversos fragmentos ósseos (com excepção de uma tíbia), alguns ossos de menor dimensão
(falanges, ossos do carpo e do tarso) e um número considerável de dentes. Das peças
ósseas recuperadas não foram detectadas articulações in situ, mas sim um conjunto de
ossos desarticulados. Por isso, podemos hipoteticamente afirmar que não é demonstrado
que tenha havido uma selecção de peças ósseas, uma vez que se encontrou todo tipo de
ossos pertencentes a vários indivíduos. Também se constatou que não houve qualquer
categorização nas deposições entre adultos e não-adultos. Esta desorganização poderá

152 | Vínculos de Historia, núm. 1 (2012)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

estar na origem da reorganização do espaço funerário, em conformidade com a necessidade


de criar espaço para outras deposições (Carvalho, Antunes-Ferreira e Valente, 2003).
Relativamente às alterações tafonómicas não se registaram alterações ósseas
associáveis a actividades faunísticas. Contudo, as alterações tafonómicas de origem vegetal,
nomeadamente as derivadas da segregação de ácidos pelas raízes, foram identificadas,
sobretudo, em ossos longos (vd. Figura 7).

Figura 7: Fragmento de osso longo com raízes.

Muitos ossos (sobretudo os longos) e dentes apresentavam uma espessa camada de


carbonato de cálcio que apesar de cobrir o periósteo do osso, dificultando a sua análise,
tem a vantagem de conservar o tecido ósseo. (vd. Figuras 8 e 9).

Figura 8: Fragmento de osso longo com depósito de cálcio.

Figura 9: Dente com depósito de cálcio.

Porém, em contextos funerários com ossos recuperados sem qualquer conexão


anatómica, a estimativa do número mínimo de indivíduos (NMI) pode constituir uma tarefa
complexa, sobretudo quando o material ósseo está muito fragmentado (Silva, 2000;
2002). Por isso, para uma melhor precisão deste cálculo e por forma a chegar ao valor
mais aproximado do real procedeu-se à contabilização dos diferentes tipos de ossos e
respectivos fragmentos. Assim, a análise da representatividade óssea revelou que os ossos
do carpo estão entre os elementos mais bem representados. Por outro lado, ao olharmos

Vínculos de Historia, núm. 1 (2012) | 153


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

para elementos menos representados encontramos a maioria dos ossos do tarso, vários
ossos longos, metacarpianos e metatársicos abaixo das 10 unidades (< 45%). Com base
nos restos osteológicos o Número Mínimo de Indivíduos (NMI) registado é de 23 adultos,
representados pelo escafóide esquerdo. Em relação aos não-adultos, a análise dos restos
ósseos sugere, à primeira vista, um número mínimo de 4 indivíduos.
No entanto, devido ao estado de fragmentação do material esquelético, a análise
paleopatológica preliminar sofreu vários constrangimentos, principalmente em relação ao
estudo da patologia degenerativa articular, uma vez que foram poucas as zonas articulares
preservadas. Mesmo assim detectaram-se algumas situações de artrose de grau 1 e 2,
nomeadamente em falanges das mãos e dos pés (vd. Figura 10). A artrose, definida como
uma artropatia crónica, que consiste na destruição gradual da cartilagem e das superfícies
articulares do osso como consequência de um stress mecânico prolongado. A idade, a
predisposição genética, tipo de vida e factores ambientais do indivíduo também são factores
importantes no desenvolvimento desta patologia (Jiménez e Botella, 1993; Jurmain, 1980;
Zimmerman e Kelly, 1982).

Figura 10: Falange distal do pé com artroses.

Na Gruta do Morgado Superior, no geral, as lesões entesopáticas não são muito


frequentes no esqueleto axial, coluna vertebral (embora o número de vértebras recuperadas
seja muito reduzido). Ao nível apendicular há uma maior incidência nos membros inferiores.
Detectando-se entesopatias nas patelas (ossificação do ligamento rotuliano e quadrilátero;
vd. Figura 11), nos calcâneos (tendão de Aquiles) e nas falanges intermédias das mãos
(Almeida, 2013).

Figura 11: Lesões entesopáticas no ligamento rotuliano e quadrilátero da patela.

154 | Vínculos de Historia, núm. 1 (2012)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

Quanto à patologia traumática observou-se num metatarso do pé direito, um calo


ósseo (vd. Figura 12) provavelmente devido a uma fractura ocorrida algum tempo antes da
morte do indivíduo, na medida em que o osso se encontra totalmente remodelado (Almeida,
2013).

Figura 12: Metatarso com calo ósseo.

Em relação às doenças orais, a análise foi bastante dificultada devido à quantidade


de carbonato de cálcio nos dentes. Porém, dada também a natureza da presente amostra,
quase exclusivamente formada por dentes soltos, a doença periodontal não foi avaliada no
presente trabalho preliminar devido a escassez de fragmentos maxilares recuperados.

Figura 13: Dentes com cáries

Para a patologia oral, examinada sobre um conjunto de 789 dentes permanentes,


identificou-se a cárie (N=25) (vd. Figura 13), o desgaste dentário (N=397) (vd. Figura 14)
e o tártaro (N=43) (vd. Figura 15). Registaram-se cáries principalmente em molares e nos
pré-molares. O desgaste dentário é, em média, moderado e moderado-baixo. O tártaro,
por seu lado, está presente sobretudo nos incisivos (Almeida, 2013). Apesar das limitações
desta amostra, as elevadas percentagens de desgaste dentário e a baixa incidência de cárie
observadas indiciam que os indivíduos analisados poderiam ter tido uma dieta constituída
por partículas duras e abrasivas (Almeida, 2013).

Figura 14: Dentes com elevado desgaste dentário.

Vínculos de Historia, núm. 1 (2012) | 155


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

Figura 15: Dentes com depósito de tártaro.

3.6.2. Espólio de Fauna, Microfauna, Antracologia, Carpologia, Entomologia

Gráfico 3: Frequência de Espólio de Fauna, Microfauna, Antracologia, Carpologia, Entomologia

Relativamente às categorias referentes a este ponto (vd. Gráfico 3) deveremos


destacar uma frequência de 46% para a fauna (compreendendo-se como fauna todo o
animal com porte igual ou superior ao coelho). Dos restos ósseos parece-nos haver uma
frequência de ovicaprinos e de suídeos, mas apenas um estudo faunístico apurado nos
poderá dar resultados mais fiáveis. Foi ainda determinado 30% para a microfauna, 12%
para a malacologia, 7% para a carpologia, 4% para antracologia e 1% para entomologia.

3.6.3. Adornos

Gráfico 4: Frequência de matéria-prima dos adornos

Relativamente à categoria dos Adornos (vd. Gráfico 4) exumaram-se 47 unidades,


distribuídas em 50% de contas de colar circular-discóide em osso, 48% de contas de colar

156 | Vínculos de Historia, núm. 1 (2012)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

circular-discóide em pedra de cor verde, 2% correspondente a um pendente com perfuração


circular em dente. Há ainda a salientar uma cabeça de alfinete de cabelo amovível
canelada (fragmentada) e seu respectivo alfinete fragmentado e um anel em osso, polido e
fragmentado (recuperado em 1988).

3.6.4. Indústria Lítica

Gráfico 5: Frequência de matéria-prima da indústria l

Relativamente à matéria-prima dos artefactos líticos exumados (vd. Gráfico 5) a


análise dos mesmos resultou numa frequência de 68% para o sílex, 30% para o quartzito e
2% para o anfibolito.

Gráfico 6: Frequência de Tipos de Indúsria Lítica

Percentualmente podemos adiantar (vd. Gráfico 6) que a percentagem de maior relevo


é atribuida às pontas de seta em sílex com 45%, seguindo-se as lascas em quartzito com
18%, as lamelas em sílex com 16%, as lâminas em sílex, os seixos talhados e o desperdício
com 5%, o percutor em quartzito e o trapézio em sílex com 3%.
Relativamente às lascas podemos dizer que são produto de talhe unifacial, muito
embora as lascas em sílex evidenciem talhe bifacial.

Vínculos de Historia, núm. 1 (2012) | 157


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

3.6.5. Cerâmica

Gráfico 7: Frequência de Tipos de Cerâmica

Quanto aos objectos cerâmicos (vd. Gráfico 7) deveremos seriá-los em dois tipos:
o tipo das cerâmicas manuais e o tipo das cerâmicas de fabrico de torno rápido. Para as
formas atípicas de torno rápido observámos uma frequência de 48%, enquanto que para
as formas atípicas manuais obtivemos um resultado de 45%. Os bordos manuais e os
fragmentos com perfil inteiro constam de 2%. A base manual, o bordo com elemento de
preensão e suspensão e o borno fabricado a torno resultam em 1%.
Relativamente aos materiais cerâmicos manuais e, em termos de cadeias operatórias,
deveremos salientar, para além do seu fabrico, que as superfícies internas e externas,
bem como o cerne, se apresentam do ponto de vista da atmosfera de cozedura, como
extremamente irregulares, sendo bastante difícil estabelecer em que casos se deveria
aplicar os termos “oxidante” ou “redutor”. Existe, no entanto, uma excepção relativamente
aos fragmentos que possuiam perfil completo. Trata-se de fragmentos de carena baixa
com base aplanada que poderiam ter acompanhado a deposição da ponta de seta de
cobre arsenical. A tipologia das formas de carena baixa, indica paralelos com contextos
de transição entre Calcolítico e Idade do Bronze Pleno, nomeadamante do Horizonte da
Ferradeira (Cardoso 2002: 321) entre o Calcolítico e o Bronze do Sudoeste I, ao Sul do Tejo,
e de Montelavar, entre o Calcolítico e o Bronze Pleno ao Norte do Tejo (Cardoso 2012a).
Mas também, nos casos de carenas muito mais marcadas, com contextos já plenamente
da Idade do Bronze (como o horizonte da Atalaia no Bronze do Sudoeste I). De assinalar
ainda a percentagem de bordos cerâmicos que indiciam diâmetros bastante elevados,
sendo portanto, estes recipientes comparáveis aos recipientes quer da camada C, quer da
camada D da Gruta do Cadaval.

3.6.6. Indústria Óssea

Os achados desta categoria presentes exprimem-se num pequeno furador polido em


osso e numa espátula polida.

158 | Vínculos de Historia, núm. 1 (2012)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

3.6.7. Arte Móvel

Recuperou-se uma minúscula estatueta zoomórfica, considerada por João Luís


Cardoso (2000: 182-3) como “estatueta de lagomorfo” talhada sobre osso e um pequeno
ídolo almeriense também esculpido em osso

3.6.8. Metal

Uma ponta de seta (julgamos que em cobre arsenical) do tipo “espigão e barbelas”,
com espigão em perfeita forma de losango e barbelas bastante evolucionadas.
As pontas de seta desta tipologia encontram-se em quantidade no Abrigo Grande das
Bocas (Rio Maior) e as variedades achadas neste sítio são indicativas de uma cronologia
que abrange toda a Idade do Bronze (Cardoso 2000: 335).
Variedades do tipo “ de espigão e barbelas” encontram-se também em diversos
sítios espanhóis, mais precisamente no sítio do El Acequión (Albacete), juntamente com
outros metais entre os quais se destacam punhais, machados planos e minerais de cobre
arsenical. Uma ponta de seta muito semelhante à da Gruta do Morgado, de cobre arsenical
e atribuída a Idade do Bronze Antigo encontra-se na descrição dos autores Rovira Llorens,
Montero Ruiz, Consuegra Rodriguez (1997: 19-20). A funcionalidade de pontas deste tipo,
especialmente as da variante com barbelas evolucionadas, pode ser especificamente para
combate: de facto as barbelas, uma vez a ponta penetrada num corpo, podem provocar
ainda mais danos quando se tenta extraí-las.

3.7. Considerações Comparadas

A partir do estudo de grutas do vale do Nabão, particularmente da Gruta do Caldeirão


e do seu fóssil-director, o vaso de cerâmica decorada de impressão cardial, João Zilhão
adoptou na década de 1990 uma premissa generalizada ao território de Portugal. Para este
autor, a introdução no nosso território do modo de produção neolítico, isto é, domesticação
de plantas e animais, deveu-se necessariamente a pequenos grupos implantados na
região do maciço calcário da Estremadura, que após várias gerações, interagiram com as
comunidades mesolíticas localizadas na zona inferior do estuário do rio Tejo. Esta interacção
de comunidades terá dado origem à expansão, através do interior do nosso território, deste
novo modo de produção.
Assim, o enclave neolítico estremenho implicou a corrente a favor da colonização pioneira
que pouco mais tarde se terá expandido para o Alentejo e Algarve (Cardoso, 2006: 123).
O modelo de colonização pioneira marítima enquadra os primeiros agricultores-
pastores neolíticos na chegada às costas da Península Ibérica (Mediterrâneo e Atlântico)
em cerca do VII milénio BP, (Budja, 2005: 122). O Neolítico cardial estaria concentrado no
interior do Maciço Calcário Estremenho, onde está situada a Gruta do Caldeirão, sendo assim
segregado num qualquer tipo de enclave onde arqueograficamente se desconhecem sinais
dos grupos mesolíticos endógenos, por um lado, e, por outro, teríamos as comunidades
que habitavam os concheiros explorando os territórios nos arredores dos grandes estuários
do Tejo, Sado e Mira.
Desta forma, Zilhão opta por estabelecer um modelo onde as comunidades neolíticas
chegadas de novo se estabelecem em zonas marginais às exploradas pelos caçadores-
recolectores autóctones, muito embora contemple uma parcela de assimilações locais,
destas inovações inéditas, pelas próprias comunidades mesolíticas locais (Zilhão, 1993:
50; 1997: 19-42).

Vínculos de Historia, núm. 1 (2012) | 159


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

Zilhão estabelece ainda comparações entre os elementos do Mesolítico de Muge e os


dados obtidos na Gruta do Caldeirão (as camadas arqueológicas Eb e Ea) para reforçar a
ruptura na passagem do Mesolítico para o Neolítico do ponto de vista da economia praticada,
da cultura material e das práticas funerárias e para argumentar no sentido de que estamos
perante um processo rápido com a introdução directa do pacote neolítico, que apenas se pode
explicar: Através de processos de colonização pioneira promovidos por grupos neolíticos
oriundos das regiões vizinhas do Mediterrâneo espanhol (Zilhão, 1998: 40).
No que concerne esta temática, Luiz Oosterbeek defendeu um modelo de evolução
multilinear, em que a reciprocidade dos grupos sugere uma Neolitização por capilaridade
(Oosterbeek, 1999: 22).
Este autor defende ainda que se pode inferir que a neolitização se realizou num
processo sem descontinuidades pontuado por variados mecanismos de articulação
intergrupais, sem menosprezar os elementos que compõem o pacote neolítico. Este é um
processo em que as inovações poderiam ter sido aceites de forma selectiva ou socialmente
impostas (Oosterbeek, 1999:22).
Relativamente aos momentos de média ou curta duração argumenta que a ausência
do modelo aldeão prova que a neolitização se terá feito de forma progressiva no Alto
Ribatejo, considerando que a necessária fixação à terra, por parte dos grupos humanos se
terá revelado num tempo lento e demorado que sofreu resistências por parte de algumas
comunidades no qual o equilíbrio entre os processos de diferenciação e de conservação
seria instável (Oosterbeek, 1999: 23).
Anteriormente L. Oosterbeek (1994) havia desenvolvido cinco hipóteses de modelos
explicativos (com vários estádios cada um) sobre o comportamento humano neste período
de transição, num âmbito regional.
O primeiro desses modelos, apelidado de modelo difusionista linear toma em linha
de conta o resultado de influências externas que, muito provavelmente, interagindo com
as comunidades locais e com as suas próprias tradições, explicam uma variabilidade de
acomodação diferencial a estas influências exógenas (Oosterbeek, 1994: 241-245).
Já o segundo modelo, o modelo evolucionista linear, ao pressupor o estabelecimento
dos dados de forma linear é contraposto claramente ao modelo difusionista determinista
com base na perspectiva endógena dos grupos humanos. Com o objectivo de esclarecer
este modelo, apresenta e esclarece dois conceitos básicos a esta explicação, são eles o
princípio do finalismo e o da convergência. Ao explicar a evolução das sociedades como
o resultado conclusivo de constrangimentos ambientais e naturais elas tornam-se como
entidades para-orgânicas que funcionam através de mecanismos de melhoramento,
sucesso e desenvolvimento de complexidade.
Este modelo fundamenta-se ainda na convergência de padrões sociais que são
estruturalmente semelhantes, e na assimilação diferencial (que não implica necessariamente
aculturação) de estímulos exógenos. Assim, a variabilidade local ou regional assume-se
como uma evidência de evolução endógena embora admita contactos a longa distância
(Oosterbeek, 1994: 246-249).
O modelo difusionista bilinear pretende partir do princípio da aceitação da existência
de duas realidades tradicionais diversas entre si, utilizando como princípio para o processo
de neolitização o da acomodação diferencial das novidades externas, combinando esse
factor com um fenómeno de interacção entre as duas realidades tradicionais. Nesta óptica
ter-se-á que considerar o Mediterrâneo Ocidental como a génese exógena do universo
neolítico (Oosterbeek, 1994: 249-252).
O modelo evolucionista bilinear entende viável a combinação dos aspectos conceptuais
da convergência e assimilação aceitando a coexistência das duas realidades tradicionais

160 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

já apresentadas no modelo anterior, limitando a influência da componente ocidental a


uma origem remota (Oosterbeek, 1994: 253-256). Por último, apresenta como hipótese a
explorar o modelo multilinear Centro-Periferia. O processo de neolitização é um continuum
que proporciona momentos ou estádios que pressupõem possíveis passados e futuros;
o processo de neolitização implica a existência de indivíduos que vivem numa realidade
estruturada e organizada na qual o conceito de espaço é determinante, não deixando, no
entanto, de existir em tempos e espaços específicos; o processo de neolitização só pode
ser entendido a partir da observação da análise espacial de cada unidade observável em
cada momento; o processo de neolitização do Alto Ribatejo está indefectivelmente ligado à
rede Mediterrânica, rede que se vai tornando cada vez mais dinâmica ao longo do tempo;
no processo de neolitização essa rede de ligações tornam-se um sistema em expansão
possuindo um centro de interacção cada vez mais imbricado; no processo de neolitização
cada momento ou estádio possui apenas um centro de interacção em toda a rede; no
processo de neolitização os membros potenciais de cada rede relacionam-se com os outros
membros (Oosterbeek, 1994: 261).
Dando primazia à introdução de cerâmicas cardiais na Estremadura, João Luís Cardoso
refere-se ao horizonte da Furninha, como representando uma fase tardia do Neolítico Antigo,
já que evidencia ausência de estilística cardial. Mas, mais do que a estilística, ao fazer o
balanço das datações radiométricas situa em meados do VI milénio cal BP o fenómeno
cardial, reconhecendo como mais recente, em cerca de três séculos, as ocupações sem
vestígios de cerâmica cardial (Cardoso, 2006: 11).
A presença de alguns elementos base do pacote neolítico na zona dos Canteirões,
em particular a existência do vaso com decoração impressa cardial, faz-nos supor alguma
fragilidade no modelo da colonização por pioneiros, parecendo-nos mais consentâneo o
modelo da disponibilidade das populações locais em absorver e assimilar determinados
itens do pacote neolítico que lhes fossem úteis, sendo outros relegados para segundo
plano, imprimindo-se assim um forte dinamismo de aculturação nas populações indígenas
(Cruz, 2011: 179).
A discussão destes modelos aplicados ao Alto Ribatejo deriva dos contextos e da leitura
comparativa entre os materiais recuperados nas cinco cavidades da zona dos Canteirões
do rio Nabão. Os dados cronológicos mais antigos associáveis a estes contextos de
inumação prendem-se com as primeiras sociedades camponesas que persistem no tempo
adoptando novas identidades culturais mantendo a tradição da inumação nesta região
e nestas cavidades. Por isso, importa discutir os diferentes contextos de cada cavidade
em conexão com as cavidades situadas na mesma área geográfica e os seus respectivos
períodos cronológicos.
A ocupação Neolítica da Gruta de N.ª Sr.ª das Lapas foi identificada a partir da
escavação de um enterramento em estrutura circular delimitada por blocos de calcário,
na base da escavação da arquitectura, destacando-se duas sepulturas individuais, ambas
datadas por radiocarbono. A associação entre artefactos e tumulações foi feita por afinidade
tipológica com materiais bem caracterizados estratigraficamente em outros sítios da região.
As contas de Glycymeris foram associadas ao Neolítico Antigo (por afinidade com a Gruta
do Caldeirão), e o vaso esférico alisado foi associado à sepultura Neolítica em fossa da
camada D da Gruta do Cadaval, cujas datações absolutas são estatisticamente idênticas
à data obtida para essa sepultura. Em contexto estratigráfico, as contas discóides, ainda
que sobre um suporte diverso, são conhecidas nos estratos do Neolítico Antigo e Médio
das grutas do Caldeirão e Cadaval. As contas de Theodoxus fluviatilis, L. ocorrem nesses
mesmos estratos, enquanto as de Glycymerys glycymerys, L. foram registadas no Neolítico
Antigo da Gruta do Caldeirão (Zilhão, 1992). Na camada B da Gruta de N.ª Sr.ª das Lapas

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 161


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

evidencia-se ainda uma sepultura individual em fossa, do Neolítico, V milénio, e na sua base
observou-se uma sepultura individual delimitada por blocos, atribuída ao Neolítico Inicial
Evoluído. Os ossos humanos, submetidos a análise radiocarbónica, situam este horizonte
no VI milénio. Quanto à indústria lítica, observou-se um predomínio de instrumentos em
sílex, tais como raspadores, buris, pontas sobre lasca, lâminas, lamelas e ocasionalmente
núcleos languedocenses, mais precisamente indústrias macrolíticas Holocénicas, similares
à indústria exumada da Pedra da Encavalada, do Povoado de Fontes e do Povoado da
Amoreira (Cruz, 2011), sítios localizados no Maciço Hespérico, já na bacia hidrográfica do
rio Zêzere. A ocupação mais recente, classificada como Campaniforme, foi definida com
critérios tipológicos (cerâmica de decoração Campaniforme e machado plano de cobre).
Trata-se de materiais de transição entre o III e o II milénio a.C., com a particularidade de
o padrão decorativo campaniforme surgir em recipientes do Povoado da Fonte Quente
(localizado a cerca de 10km a jusante do rio Nabão), cujas pastas e técnicas de cozedura
se revelaram semelhantes às desta gruta. Os materiais permitem-nos definir uma provável
tumulação colectiva remexida, cuja localização original se situaria a Noroeste da sondagem,
junto à parede (zona de grandes tocas de raposas ou texugos), atribuível ao Calcolítico em
função da associação com o tipo de tumulação. A cerâmica linear-pontilhada deste sítio
assemelha-se à que foi reconhecida na muralha 2 do Povoado da Fonte Quente, a cerca
de 10km a Sul, e o machado plano de cobre não encontra paralelos no Alto Ribatejo (Cruz
e Oosterbeek, 1985; Oosterbeek, 1994).
Já a Gruta do Cadaval forneceu datações que apontam para uma ocupação em
necrópole que medeia o V e o IV milénio. Esta cavidade permitiu a reconstituição de 19
momentos, compostos por fases de abatimentos de blocos e de ocupação humana, sendo
a natureza das ocupações resumida da seguinte forma: camada Fb – habitat (restos de
“cozinha”); camada D – tumulação individual; camada C – necrópoles (tumulação colectiva);
camada B – estrutura de combustão e camada A3 - acampamentos esporádicos. É ainda de
salientar que as necrópoles eram embaladas em depósito areno-argiloso, encerrando duas
tumulações individuais, uma em cada sala (camada D) e depósito argilo-siltoso, envolvendo
necrópoles colectivas nas salas 1 e 2 (camada C). O espólio recolhido consta de cerâmicas
lisas, do tipo esférico alto, de cerâmicas com decoração incisa, plástica e puncionada,
machados, enxós e goivas, totalmente polidos, micrólitos trapezoidais de base menor
retocada, indústria óssea e objectos de adorno (Cruz e Oosterbeek, 1985; Oosterbeek;
1994).
A Gruta dos Ossos apresenta-se como um ossuário do Neolítico Final observando-
se a “arrumação” semi-circular de crânios no sector SW (quadrado 8VI). A camada 1
corresponde ao nível de deposição dos crânios no ossuário, podendo observar-se no perfil
alguns fragmentos de calote de um crânio fragmentado in situ no quadrado 7VIII. A camada
2 corresponde ao nível de deposição dos ossos longos, apresenta cor e estrutura similares à
anterior e textura margo-arenoargilosa. Ainda com a mesma matriz e cor, envolve pequenos
calhaus e blocos raros, encerrando os ossos longos do ossuário (tendencialmente os ossos
das pernas na base e os dos braços no topo). É atravessada por um cone de abatimento
(cujo topo se encontra envolvido já pela camada 1). Ocasionalmente, foi afectada por
fenómenos de dissolução química, que lhe emprestaram uma cor esbranquiçada. A camada
3 encerra alguns fragmentos de cerâmica e esquírolas de sílex. Na base desta sequência
estratigráfica óssea, aflora um horizonte de blocos médios de abatimento, que não foram
levantados, dado a natureza e condições da sondagem; é um depósito de blocos, sobre
os quais assentavam os ossos da bacia (1 sacro e diversos ilíacos). A camada 4 é um
depósito esbranquiçado homogéneo, pouco compacto; a cor esbranquiçada resulta da
dissolução dos carbonatos de cálcio, o que afectou o depósito, e desenvolve-se sobre o

162 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

manto estalagmítico, encerrando vestígios das primeiras inumações (ossos em conexão


anatómica, no quadrado 10XI). Os artefactos presentes consistiam em indústria lítica e
óssea, fragmentos de cerâmica e alguns ornamentos. A indústria lítica é composta por
pontas sobre lasca, lâminas, lamelas, entalhes, um buril, raspadores, um machado de
pedra polida, micrólitos e ocasionais núcleos macrolíticos. As datações forneceram-nos um
tempo de ocupação de necrópole que medeia o IV e o III milénio.
A presença de ossos humanos num contexto arqueologicamente homogéneo (camada
B) justifica a caracterização da Gruta do Morgado Superior como necrópole, após a curta
campanha de sondagem realizada em 1988. A cerâmica incisa tem bons paralelos na
camada C da Gruta do Cadaval. As lâminas, lamelas e contas de colar discóides ocorrem
nas vizinhas grutas do Cadaval (camada C) e dos Ossos (camada I – III). A camada B,
mais consolidada, possuía cerca de 30cm de espessura e encerrava enterramentos pré-
históricos. Estava parcialmente assente sobre um manto estalagmítico e foi classificada
em termos de cronologia relativa como pertencente ao Neolítico Final-Calcolítico. Nesta
camada foram recolhidos ossos humanos, lâminas, lamelas, um polidor, cerâmica lisa e
incisa e contas discóides em osso; de todo este material exumado destaca-se um anel de
osso fragmentado. A cerâmica incisa tem paralelos na camada C da Gruta do Cadaval.
Nestes termos, o conjunto é associável às necrópoles colectivas da Gruta do Cadaval,
atribuível ao III milénio (Oosterbeek; 1994).
Neste contexto teórico de dualidade de paradigmas a Gruta do Morgado surge como
um elemento que acrescenta dados novos na medida em que sublinha esse continuum
do processo de neolitização que não ocorreu de forma estanque, mas sim dinâmica e se
prolonga num tempo que classificamos como Neo-Calcolítico.
De todas as grutas localizadas nos Canteirões do Nabão, a Gruta do Morgado
apresentava-se em 1988 como a mais pobre, quer em termos de artefactos, quer ainda
em termos ecofactos. No entanto, tal visão tornou-se completamente diferente uma vez
que nesta intervenção foi possível, em escassos metros quadrados, exumar uma grande
quantidade de espólio osteológico humano e uma variedade de artefactos.
O espólio exumado consta de uma panóplia de materiais típicos do Neolítico final/
Calcolítico inicial e está sensivelmente em consonância com as ocupações funerárias das
grutas suas vizinhas.
No que respeita ao espólio cerâmico diríamos que ele se assemelha em muito ao
espólio exumado na Gruta do Cadaval, nas suas camadas C e D (esta última camada
arqueológica corresponde ao Neolítico Médio), com recipientes de diâmetro bastante
grande (Oosterbeek, 1985). De assinalar, contudo, que não exumámos nesta campanha
qualquer fragmento cerâmico com decoração.
Deveremos antes de mais sublinhar as novidades para esta zona que tornam único
este sítio.
As pontas de seta em sílex surgem como únicas, nesta área compreendida pelo
meandro, juntamente com as que surgem de tipologia diversa nas camadas pós-neolíticas
da Gruta do Caldeirão (Zilhão, 1992: 111). Será o caso de termos uma visão um pouco
mais ampla desta pequena região e compará-la não só com as grutas suas congéneres
na Estremadura portuguesa, como por exemplo Lugar do Canto (Ferreira e Leitão, 1981),
a Lapa da Galinha e a Lapa dos Carrascos (Gonçalves, 1978), como também ligá-la ao
megalitismo funerário implantado no Maciço Hespérico (Oosterbeek, 1994). Logo, podemos
fazer uma analogia com a camada B da Anta 1 de Val da Laje (datada do Neo-Calcolítico),
localizada ainda no concelho de Tomar, mas já tocada pela bacia hidrográfica do rio Zêzere,
onde foram também exumadas pontas de seta em sílex com tipologias semelhantes às do
Morgado. Surge-nos, neste capítulo, então, uma perspectiva de relacionamento não só com

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 163


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

as cavidades cársicas da Estremadura mas também uma relação, talvez umbilical, com o
megalitismo do vale do baixo Zêzere, num universo já padronizado e onde a produção
de artefactos cumpria um determinado número de normas prescritas (Cruz, 2011), o
que significa que também a área dos Canteirões do Nabão foi envolvida no processo de
convergência entre a tradição de grutas e a tradição megalítica, que já havia sido registada
noutras áreas da região calcária, como em Alvaiázere ou em Torres Novas.
Nesta cavidade é assinalável a presença de uma pequena estatueta zoomórfica com
cerca de 2 centímetros de comprimento, 1,5 centímetros de largura e 0,65 centímetros de
espessura. Segundo J. L. Cardoso estas estatuetas são amuletos do Neolítico final (2000:
182) correlacionados com a consolidação do sistema agro-pastoril, constituindo-se como
símbolos de fertilidade. É possível referenciar através de O. Da Veiga Ferreira (1970: 168-
70) a existência de outros paralelos zoomórficos na Estremadura portuguesa, provenientes
da colecção de Manuel Heleno. Encontram-se outras estatuetas similares nas Gruta da
Galinha, Lapa do Suão, Cova da Moura, Cabeço da Arruda, Gruta da Carrasca, Quinta das
Lapas, Castro da Ota, Portalegre, Vila Franca de Xira, Elvas, Monumento de Casainhos,
Gruta de Carenque, Monumento das Conchadas, Grutas de Cascais, Montemor-o-Novo,
Lapa do Bugio, Anta da Comenda da Igreja e Anta do Olival da Pega (Ferreira, 1970: 168-
170).
Ainda de salientar a existência de um ídolo almeriense em osso. Encontramos
paralelos para este artefacto considerado como objecto de carácter mágico-simbólico
(Cardoso, 1992: 112 e 115) no ídolo almeriense da Lapa do Bugio e na Anta Grande do
Olival da Pega, Reguengos de Monsaraz (Cardoso, 1992: 115; Gonçalves, 2004: 170). Em
território espanhol, de onde deriva a sua nomenclatura, vamos também encontrar este tipo
de ídolo, como é exemplo, o elemento encontrado no sítio de Canaleja, (Cerrillo-Cuenca,
González Cordero; 2011: 35).
Relativamente à cabeça de alfinete canelada vamos observar exemplos semelhantes
na Lapa do Bugio (Cardoso, 1992: 111) e no Monumento da Praia das Maçãs (Cardoso,
2004: 59).
Passando para uma realidade mais recente, a ponta de seta de espigão e barbelas
atribui uma outra deposição nesta área sepulcral correspondente à Idade do Bronze Antigo
/ Bronze Pleno, à qual poderão ser associados os três fragmentos de cerâmica com perfil
inteiro, de carena baixa, exumados muito perto deste achado. É possível encontrar paralelos
no contexto funerário do Abrigo Grande das Bocas (Rio Maior), (Cardoso, 2000: 335-6),
associando esta gruta às realidades contemporâneas da restante região da Estremadura
portuguesa inclusivamente estabelecendo relações com os contextos de povoamento que
medeiam o Calcolítico e o final do Bronze Pleno em Portugal, alargando o âmbito das redes
de trocas inter-regionais. É importante salientar que o material da Idade do Bronze Antigo
da Gruta do Morgado adiciona novo material desta fase cronológica na Região do Alto
Ribatejo, até hoje muito pobre de testemunhos da Idade do Bronze que não seja o Bronze
Final: de facto o único contexto do Bronze Pleno suficientemente estudado é o povoado
permanente com vocação agrícola de Casal da Torre – Torres Novas (Carvalho 1999) e
o do Agroal (Lillios 1993). A presença da ponta de seta de tipologia atribuída à Idade do
Bronze (Cardoso 2002: 335 e segundo a sua mais recente síntese 2012b) juntamente com
variadas formas cerâmicas de carena baixa, atribuídas quer a uma fase de transição entre o
Calcolítico e o Bronze Pleno, como no caso do Horizonte de Ferradeira (Cardoso 2002: 321)
(estampa 9:2), quer a horizontes de Bronze Pleno, como o da Atalaia (Cardoso 2002: 339)
com carena muito mais marcada (estampa 10: 1,2,3; estampa 11: 1), permite-nos com mais
segurança atribuir este tipo de ponta de seta às primeiras fases da Idade do Bronze, como
é evidente na maioria dos paralelos para o interior da Peninsula Ibérica (Rovira Llorens,

164 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

Montero Ruiz, Consuegra Rodriguez 1997: 19-20). É importante salientar que o material
da Idade do Bronze Antigo da Gruta do Morgado constitui uma novidade que remete estes
contextos para esta fase cronológica na Região do Alto Ribatejo. Assim, na transição do
Calcolítico para a Idade do Bronze, podemos induzir nesta região a existência de uma
grande competição pelo controlo dos recursos que desemboca na fissão social a partir
do II milénio. Partir-se-á, portanto, do princípio que terá havido uma ocupação de terras
habitadas e marginais mas com potencial de caça e agricultura suficiente para desenvolver
uma economia especializada de gado e produtos secundários.
Os dados recolhidos na Gruta do Morgado e nas suas grutas congéneres indicariam
assim uma descontinuidade nos padrões de povoamento, patente no declínio da área
ocupada pelos povoados passando a existir um povoamento disperso e numa substituição
de uma economia de largo espectro por um sistema agro-pastoril especializado e intensivo.
Estes aspectos reflectem-se na substituição das sepulturas colectivas por sepulturas
individuais demonstrando o maior investimento nas áreas de povoamento do que nas áreas
de enterramento, onde se percebe uma continuidade a nível de reutilização das mesmas
zonas e estruturas.
Para as práticas funerárias da Idade do Bronze, o material encontrado na Gruta do
Morgado, embora não muito numeroso, ajuda a completar o panorama que se observa,
no Maciço Calcário, com uma continuidade da prática Neo-Calcolítica de enterramento
nas grutas. Embora o contexto não esteja em condições de perfeita conservação, permite
afirmar com certeza a presença de uma sepultura em contexto primário e, portanto, com
dados suficientemente claros para a sua interpretação.

4. A Concluir

Na leitura das datações absolutas disponíveis das camadas antropizadas destas


cavidades (vd. Gráfico 8) confirmamos uma continuidade de actividade humana. Registamos
uma ocupação contínua nos Canteirões do Nabão entre o VI e o II milénio a. C.

Gráfico 8: Distribuição cronológica das datações de C14

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 165


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

O estudo das alterações do comportamento humano nos alvores do Neolítico e sua


consequente continuidade no Calcolítico, passa por escavar e identificar diferenças e
semelhanças não só a nível micro (nos Canteirões), mas também a nível intermédio (em
áreas geográficas contíguas ao vale do Nabão, como é o caso da Estremadura) e a nível
macro (existência de troca de bens a longa distância, como é exemplo o ídolo almeriense),
procurando compreender comportamentos ritualizantes perante a morte identificados
através dos dados exumados.
Para começar, numa perspectiva ao nível inter-espaço funerário, observamos o
impacto dos enterramentos nesta cavidade relativamente às outras escavadas no século
passado e constatamos que, do ponto de vista do processo ritual de enterramento, nos
surge, com clareza, um comportamento ritualizante que não foi identificado nas outras suas
congéneres. É, portanto, um dado comportamental ritual de sublinhar. Esse comportamento
é observável com o apoio dos estudos antropológicos que determinaram a evidência de
pequenos ossículos do esqueleto, que, se se tratasse de uma deposição secundária, não
estariam presentes, providenciando assim enterramentos de cadáveres completos em
fossa.
Outra apreciação que deverá ser tida em conta revela-se no contínuo de ocupação
funerária. Dado o número de indivíduos enterrados podemos calcular que as tumulações
tenham ocorrido de forma sequencial, sempre no mesmo estreito local, ao longo de séculos.
Com os dados obtidos até agora, sabemos que as ocupações se prolongam no tempo, desde
o Neolítico até aos inícios da Idade do Bronze. Tal significa não só uma apropriação do local
de enterramento com repercussões geracionais, como também uma efectiva ocupação do
território cársico sob a forma de habitats e povoados.
Outro aspecto a explorar são as relações entre as populações endógenas e o seu
comportamento relativamente a adição de “novidades”, tenham elas sido “importadas” por
novos grupos “colonizadores” que se estabelecem em territórios “desocupados” ou por
movimentos esporádicos num sistema de troca de bens a longa distância e de inovações
tecnológicas.
Muito importante é também compreender como as novas tendências são absorvidas,
assumidas ou ignoradas.
A Gruta do Morgado Superior contextualiza o resultado de uma transição para o agro-
pastoralismo que se consolidou progressivamente no decorrer do tempo, abrindo portas a
novas realidades que a investigação incipiente aponta e poderá vir a demonstrar.
A presença de materiais da Idade do Bronze Antigo/Pleno coloca também a questão
da continuidade de frequência das grutas no II milénio a.C., bem como a possibilidade de
incrementar o conhecimento de materiais metálicos e cerâmicos associados num único
contexto, de modo a poder afinar o estabelecimento de uma cronologia relativa para a
primeira metade do II milénio. Acresce ainda a novidade de existir enterramento individual
reaproveitando a área de tumulação.

5. Bibliografia

ALMEIDA, F. (2013): Estudo paleobiológico da população exumada da Gruta do Morgado


Superior – Tomar (2012), Relatório técnico não publicado.
BUDJA, M. (2005): “The transition to farming in Mediterranean Europe – an indigenous
response”, en Documenta Praehistorica, Ljubljana, Department of Archaeology, XXVI, 119-141.
BUIKSTRA, J. y UBELAKER, D. (eds.) (1994): Standards for data collection from human
skeletal remains. Arkansas, Arkansas Archaeological Survey Research Series.
CARDOSO, J. L. (1981): Setúbal Arqueológica. Setúbal, 9/10, 89-225.

166 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Ana Cruz / Ana Graça / Luiz Oosterbeek / Fátima Almeida / Davide Delfino

CARDOSO, J.L. (1992): “A Lapa do Bugio”, Setúbal Arqueológica, Setúbal, Assembleia


Distrital de Setúbal, Vol. IX-X, 289-225.
CARDOSO, J.L. (2000): Pré-História de Portugal, Lisboa, editorial Verbo.
CARDOSO, J.L. (2004): “A Baixa Estremadura dos finais do IV milénio a.C. até à chegada
dos Romanos: Um ensaio de História Regional”, Estudos Arqueológicos de Oeiras, Oeiras,
Centro de Estudos Arqueológicos do Concelho de Oeiras, Vol. 12.
CARDOSO, J. L. (2006): “Lisboa e Estremadura – A Pré-História e a Proto-História”, en
Oosterbeek, L., (ed.), Arkeos 20 – Territórios da Pré-História em Portugal, Tomar, CEIPHAR,
6,2.
CARDOSO, J. L. (2012a): “Horizonte de Montelavar”, en Alarcão (J. de), Barroca (M.) (eds)
Dicionário de Arqueologia Portuguesa, Lisboa, Figueirinhas, 240.
CARDOSO, J. L. (2012b): “Idade do Bronze”, en Alarcão (J. de), Barroca (M.) (eds) Dicionário
de Arqueologia Portuguesa, Lisboa, Figueirinhas, 178.
CARVALHO, A. F. (1999): “O sítio da “Idade do Bronze Pleno “ do Casal da Torre (Assentiz-
Torres Novas)”, Trabalhos de Arqueologia da EAM, 5, Lisboa, 63-81.
CARVALHO, A. F.; ANTUNES-FERREIRA, N. y VALENTE, M. J. (2003): “A gruta-necrópole
neolítica do Algar do Barrão (Monsanto, Alcanena)”, Revista Portuguesa de Arqueologia,
Lisboa, 6, 1, 101-119.
CERRILLO-CUENCA, E; GONZÁLEZ CORDERO, A. (2011): “Burial Prehistoric Caves in
the Interior Basin of River Tagus: The Complex at Canaleja Gorge (Romangordo, Caceres,
Spain)”, en Bueno, Cerrillo, González (eds), From the Origins: The Prehistory of the Inner
Tagus Region, BAR International Series, 2219, 23-42.
CRUZ, A. (2011): A Pré-História Recente do vale do baixo Zêzere – Um Olhar Diacrónico,
Arkeos, Tomar, Centro Europeu de Investigação da Pré-História do Alto Ribatejo, Vol. 30.
CRUZ, A.; OOSTERBEEK, L. (1985): “A Gruta do Cadaval: Elementos Para a Pré-História
do Vale do Nabão”, Arqueologia na Região de Tomar, 1, 61-76.
FERREIRA, O. Da Veiga (1970): O Arqueólogo Português, Lisboa, Série III, vol. 4, 165-173.
FERREIRA, O. Da Veiga; LEITÃO, M. (1981): Portugal Pré-Histórico; seu enquadramento
no Mediterrâneo, Mem Martins, Publicações Europa-América.
GONÇALVES, V. S. (1978): “Para um programa de Estudo do Neolítico em Portugal”,
Salamanca, Zephyrus, XXVIII-XXVXIX, 147-162.
HAWKEY, D.E.; MERBS, C.F. (1995): “Activity-induced musculoskeletal stress markers
(MSM) and subsistence strategy changes among ancient Hudson Bay Eskimos”, International
Journal of Osteoarchaeology, 5, 324-338.
HENDERSON, J. (1987): “Factors determining the state of preservation of human remains”,
en Boddington, Garland, Janaway (eds), Death, Decay and Reconstruction. Approaches to
Archaeology and Forensic Science, Manchester: Manchester University Press, 43–54.
JIMÉNEZ, S. A.; BOTELLA, M. C. (1993): “Paleopatología infecciosa y paleopatología
osteoarticular”, en Campillo, D., (eds.), Cursintensiu d’introducció a la Paleopatologia,
Barcelona, Museu Arqueològic, 70-76.
JURMAIN, R. (1980): “The Pattern of Involvement of Apendicular Degenerative Joint
Disease”, en American Journal of Physical Anthropology, New York, 53, 143-150.
LILLIOS, K. T. (1991): Competition to Fission: the Copper to Bronze Age transition in the
lowlands of West-Central Portugal (3.000-1.000 B.C.), Yale, Yale University (policopiado).
OOSTERBEEK (1985): “A Facies Megalítica da Gruta do Cadaval (Tomar)”, Actas da 1ª
Reunião do Quaternário Ibérico, Lisboa, Instituto Nacional de Investigação Científica, vol. II.
OOSTERBEEK, L. (1994): Echoes from the East: the western network. An insight to
unequal and combined development, 7000–2000 BC., Londres, University of London. (PhD
dissertation; 1-2).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 167


GRUTA DO MORGADO SUPERIOR. UM ESTUDO DE CASO FUNERÁRIO...

OOSTERBEEK, L. (1995): “Megalitismo e Necropolização no Alto Ribatejo - o IIIº milénio.


O Megalitismo no Centro de Portugal”, Actas do Seminário, Mangualde, Centro de Estudos
Pré-Históricos da Beira Alta, 137-49.
OOSTERBEEK, L. (1999): “The Alto Ribatejo and the Neolithisation”, Journal of Iberian
Archaeology, 1, 69-82.
ROVIRA LLORENS, S.; MONTERO RUIZ, I.; CONSUEGRA RODRÍGUEZ, S. (1997): Las
primeras etapas metalúrgicas en la Península Ibérica. I- Análise de Materiales, Madrid,
Instituto Universitario Ortega y Gasset.
SILVA, A. M. (2000): “Inumações colectivas: algumas considerações sobre a respectiva
análise paleobiológica”, en Actas do 3.º Congresso de Arqueologia Peninsular, Vol. 9, Porto,
ADECAP, 321-328.
SILVA, A. M. (2002): Antropologia funerária e paleobiologia das populações portuguesas
(litorais) do Neolítico Final/Calcolítico, Dissertação de Doutoramento em Antropologia
Biológica, Coimbra, Departamento de Antropologia, Faculdade de Ciências e Tecnologia da
Universidade de Coimbra, Policopiado.
ZILHÃO, J. C. (1992): Gruta do Caldeirão. O Neolítico Antigo, Trabalhos de Arqueologia,
Lisboa, IPAAR, 6.
ZILHÃO, J. (1993): “The spread of agro-pastoral economies across Mediterranean Europe:
a view from the Far West”, Journal of Mediterranean Archaeology, Sheffield, 6: I, 563.
ZILHÃO, J.C. (1998): “A Passagem do Mesolítico ao Neolítico na Costa do Alentejo”, en
Revista Portuguesa de Arqueologia, Lisboa, IPA, 1: 1, 27-44.
ZIMMERMAN, M.; KELLEY, M. (1982): Atlas of Human Paleopathology, New York, Praeger
Publisher.

Documentos Electrónicos

(http://www.tecnet.pt/portugal/28779.html. Consultado em 12.01.2008).


(http://images.search.conduit.com/w/?q=Portugal+Santar%C3%A9m&ctid=CT3241941&
SearchSource=10&FollowOn=true&PageSource=ImagePreview&SSPV=&start=0&pos=5.
Consultado em 06.12.2012).

168 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 169-183

Los orígenes de Ercávica y su municipalización en el contexto


de la romanización de la Celtiberia meridional

The Origins and Municipalization of Ercávica in the Context of


Southern Celtiberian Romanization

Rebeca Rubio Rivera


Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de recepción: 11.02.2013


Fecha de aceptación: 07.05.2013

RESUMEN
La fundación y la posterior evolución de la ciudad romana de Ercávica presentan algunas claves
relevantes en el estudio de los mecanismos desplegados por Roma en la consolidación de su poder
y en la integración y romanización del interior de Hispania.
El análisis de las características de los orígenes de la ciudad, de los componentes que confluyen
en la concesión del estatuto privilegiado de municipio y de los rasgos típicamente romanos de sus
edificios públicos y privados atestiguados por la documentación arqueológica, permiten profundizar
en los procesos de cambio operados en la Celtiberia meridional, desvelando un intenso grado de
romanización más precoz de lo que generalmente se venía considerando.

PALABRAS CLAVE: Romanización, municipalización, Ercávica, Celtiberia meridional.

ABSTRACT
The establishment and development of the Roman town of Ercavica provides some relevant keys
to study the mechanisms deployed by Rome in the consolidation of its power and in the process of
integration and Romanization of inland Hispania.
The analysis of the city origins features, of the elements that converge in granting the status of
municipium and of the typically Roman characteristics of its public and private buildings, testified by
archaeological research, make possible a closer approach to the changing processes occured in
Southern Celtiberia, revealing an intense degree of Romanization, that was quicker than what had
generally been considered.

KEY WORDS: Romanization, Municipalization, Ercavica, Southern Celtiberia.

169
LOS ORÍGENES DE ERCÁVICA Y SU MUNICIPALIZACIÓN EN EL CONTEXTO...

Los orígenes de la ciudad romana de Ercávica se desdibujan en el contexto


posterior a la conquista de la Celtiberia. Fundada ex nihilo1, mantuvo el nombre, pero no
el emplazamiento de la Ercávica celtibérica2, la nobilis et potens civitas que menciona Livio
(XL, 50) al relatar su asedio y posterior rendición en el año 179 a.C. en el transcurso de las
campañas militares de Tiberio Sempronio Graco.
Precisamente la localización de esa Ercávica celtibérica es una cuestión que ha
suscitado discrepancias3. Tras confirmarse, en las sucesivas campañas arqueológicas
realizadas en el yacimiento de la ciudad romana de Ercávica, la ausencia de una fase de
ocupación celtibérica, se ha propuesto su identificación con el asentamiento celtibérico del
yacimiento de la Muela de Alcocer4, situado en la margen septentrional del río Guadiela –
la margen opuesta a aquella en la que se emplaza la ciudad romana de Ercávica-, a una
distancia de unos 7 kms. al noreste.
De este modo, la Ercávica romana se adscribe al conjunto de ciudades fundadas en
una ubicación diferente, aunque próxima, a la de los anteriores oppida indígenas. Así, frente
a la tendencia predominante en Hispania de pervivencia del asentamiento indígena (que,
no obstante, se veía sometido a profundas transformaciones en su entramado urbano –más
o menos dilatadas en el tiempo-, para adaptarse a los cánones urbanísticos romanos5), las
excavaciones arqueológicas de las últimas décadas han proporcionado un número creciente
de evidencias de discontinuidad en el asentamiento, es decir, de ciudades construidas en
nuevos emplazamientos respecto a los cercanos núcleos prerromanos, que por lo general
terminaban abandonándose (Pina Polo, 1993 y 2011, 47 ss.).
Resulta complejo descifrar las condiciones de las poblaciones locales conquistadas
vinculadas a cada uno de estos dos modos de asentamiento, puesto que las circunstancias
en cada caso podían ser muy diferentes y cambiantes. El propio estado romano fue
modificando y ensayando en Hispania sus formas de intervención, desde los mecanismos
de pacificación y consolidación de su poder en los territorios anexionados, hasta los modelos
de organización local y de integración de las comunidades indígenas. Y los conflictos bélicos

1  Los resultados de las sucesivas campañas de excavación han permitido confirmar la ausencia de una fase
de ocupación celtibérica en el emplazamiento de la ciudad romana de Ercávica (Rubio, 2004; Rubio y Valero,
2007), situada en el promontorio conocido como Castro de Santaver (Cañaveruelas, Cuenca).
2  La hipótesis de que la Ercávica celtibérica se hallaba en un localización diferente a la de la Ercávica
romana ya había sido apuntada en Bendala et alii, 1986, 132; Fuentes, 1993: 173-174; Burillo, 1998: 222 y
232. También Pina Polo (1993: 85) incluye a Ercávica entre las ciudades refundadas en lugares próximos a
los anteriores asentamientos indígenas que mantienen el topónimo prerromano.
3  En este sentido, la afirmación de Osuna (1997: 171 y 184) –director de las excavaciones en el yacimiento
de Ercávica durante la década de los ochenta e inicios de los noventa del siglo XX- sobre el hallazgo, en el
interior de la basílica romana, de vestigios de ocupación correspondientes a la fase celtibérica de la ciudad,
parecían evidenciar la continuidad del hábitat. Sin embargo, el posterior examen de las estructuras a las que
hacía referencia y de su secuencia estratigráfica respecto a las propias estructuras de la basílica romana,
han permitido confirmar lo desacertado de su identificación, al adscribirse claramente a una fase posterior al
abandono del edificio romano (Rubio, 2004: 217).
4  La propuesta de identificar el asentamiento celtibérico de la Muela de Alcocer con la Ercávica celtibérica la
sugirió Fuentes (1993: 173-174), siendo luego retomada por Burillo (1998: 222 y 232), Valero (1999: 31) y Lorrio
(2001: 127-132). No obstante, persisten algunas dudas respecto a esta identificación debido a la existencia de
dos emisiones monetales con leyenda Erkauika –que se adscriben al s. II a.C.-, de la que se conocen pocos
ejemplares (Gomís, 1995), pero cuya dispersión ha llevado a conjeturar otra posible localización en el valle
del Ebro (Burillo, 1998, en su edición revisada de 2007: 276).
5  Así, por ejemplo, en el caso del oppidum de Toletum, la continuidad en el hábitat habría supuesto el
desmantelamiento del núcleo de población carpetano para superponer la trama ortogonal de la ciudad romana:
Rubio, 2005 y 2008: 138.

170 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Rebeca Rubio Rivera

que se sucedieron durante los dos siglos en los que se prolongó la conquista de Hispania
generaron un contexto heterogéneo y fluctuante, en el que la situación de cada comunidad
podía variar conforme se vieran afectadas o involucradas en los acontecimientos bélicos
que se sucedieron en la Península en ese período.
En cualquier caso, en lo que se refiere a la modalidad específica de discontinuidad
del asentamiento que mantiene el topónimo indígena, como en el caso de Ercávica,
algunos historiadores habían supuesto que podría haberse producido de forma espontánea
(Abascal y Espinosa, 1989: 28-29, Curchin, 2004: 68), en especial con el final de las guerras
celtibéricas y después de las guerras sertorianas, por la llegada masiva de emigrantes
itálicos, que se habrían aglomerado en nuevos enclaves próximos a núcleos indígenas
importantes (Abascal y Espinosa, 1989: 28). Ahora bien, sin descartar que procesos
espontáneos de este tipo pudieron darse en algunas etapas (en particular en períodos de
inestabilidad política en la propia Roma durante la crisis de la república), las similitudes que
presentan un número importante de ciudades con estas características ha sido interpretada
por otros especialistas como un plan organizado por el estado romano (Bendala et alii,
1986: 128, Pina Polo, 1993 y 2011: 47 ss.).
Ciertamente, la coherencia y las analogías existentes en todas estas fundaciones de
ciudades romanas –situadas en su mayoría en el Valle del Ebro y en la Celtiberia meridional6-,
parecen responder a una actuación planificada por Roma, conforme a un proyecto, más o
menos orgánico, cuyos objetivos se advierten con nitidez: se trataba de la implantación
deliberada de un modelo de ciudad, que propiciaba al mismo tiempo la integración y la
desintegración (Rubio 2008: 130). Es decir, favorecía la integración de poblaciones indígenas
en un contexto urbano romano (no necesariamente con el desplazamiento obligado de
poblaciones mediante contributio), mientras que este proceso de integración precipitaba,
en paralelo, la desestructuración de los modelos organizativos de los centros indígenas
cercanos y su “desintegración” espontánea, al verse eclipsados ante el florecimiento y la
vitalidad de las nuevas ciudades y, por ello, abocados a su paulatino abandono.
En este proceso los nuevos núcleos urbanos asumirían las funciones de control y
administración del territorio adscrito con anterioridad a los antiguos oppida prerromanos. Sin
duda la integración de las élites indígenas en la comunidad cívica de las nuevas fundaciones
resultaría crucial, como también el que emigrantes romanos y, sobre todo, latinos e itálicos
liderarán la organización de la nueva comunidad y exhibieran las formas de vida propias
de una ciudad romana. De este modo, Roma conseguía introducir en estos territorios una
dinámica efectiva, que impulsaría considerablemente el proceso de romanización. De
hecho, la eficacia de este proyecto se constata en su culminación, pues fueron estas nuevas
fundaciones las que con más celeridad consiguieron reunir las condiciones idóneas para su
promoción jurídica7.

6  Los distintos casos son analizados por Pina Polo (1993), con especial atención al contexto del Valle del
Ebro; como también por Caballero (2003: 71 ss.). Más recientemente véase: Pina Polo, 2011, 47 ss., y en
concreto para el área celtibérica meridional: Rubio, 2008 y Lorrio, 2012.
7  En opinión de Abascal y Espinosa (1989: 28) debido a que “albergaban ya ciudadanos romanos e itálicos”.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 171


LOS ORÍGENES DE ERCÁVICA Y SU MUNICIPALIZACIÓN EN EL CONTEXTO...

Fig. 1. Vista general del promontorio desde el norte.

En cualquier caso, tras su conquista y la consiguiente deditio, desconocemos en qué


medida Ercavica se vio involucrada o afectada por los conflictos bélicos que se sucedieron
con posterioridad en Hispania, pues las fuentes omiten su mención. Los núcleos de población
de la Celtiberia meridional apenas debieron verse involucrados en las guerras celtibéricas,
aunque algunas comunidades sí sufrieron las incursiones de Viriato en la región (como
la vecina Segóbriga: Frontino, Strateg. III, 10, 6; 11, 4) en el transcurso de las guerras
lusitanas.
Con todo, el final de las guerras celtibero-lusitanas supuso un punto de inflexión en
la actuación romana en Celtiberia, en la que no sólo debió de tener cabida la represión.
La pacificación permanente del interior de la Península requeriría de una actuación de
mayor calado y en ese sentido destaca la intervención del Senado al enviar una comisión
de diez legados a Hispania (Apiano, Ib. 99), con el cometido de reorganizar los territorios
conquistados y anexionados en la etapa inmediatamente anterior al final de la contienda
en el 133 a.C.8 Se desconocen las medidas específicas que acometió esta comisión, cuyas
actuaciones en la organización territorial procurarían asegurar la estabilidad. Sin embargo,
la conflictividad se reactivaría en ámbito celtibérico y lusitano entre el 114 y el 93 a.C. Es
precisamente en este contexto en el que se habría producido la fundación de otra de las
ciudades de la Celtiberia meridional, Valeria, considerada una fundación romana de Valerio
Flaco, durante su prolongado mandato como gobernador de la Citerior9.

8  Sobre la cuestión del ámbito territorial sobre el que intervino esta comisión y su ámbito de competencia
véase: Pina Polo (1997, 95 ss.).
9  La posible fundación de la ciudad por Valerio Flaco suele vincularse a los primeros años de su mandato
-entre el 93 y el 81 a.C.-, en los que desplegó una intensa actividad en la región (Larrañaga, 1955; Osuna
et aIii, 1978: 18). La hipótesis de que la celtibérica Belgeda pudiera identificarse con Valeria, propuesta por
Knapp (1977: 19-20), la ciudad en la que Valerio Flaco sofocó una rebelión (Apiano, Ib., 100), entre los años
93-92 a.C., situaría la fundación de Valeria en el 92 a.C. o poco después. Sobre los orígenes de Valeria y

172 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Rebeca Rubio Rivera

Durante el siglo I a.C. las guerras civiles, que tuvieron en Hispania uno de sus
principales escenarios, resultaron cruciales en la activación de determinados procesos
de cambio en las poblaciones hispanas, en especial, por el incremento de las relaciones
clientelares. A lo largo de las guerras sertorianas la inestabilidad afectó a toda la Celtiberia,
siendo campo de operaciones y zona de paso de los ejércitos. Así lo atestigua Estrabón
(III, 4, 13) que menciona cómo Metelo se habría enfrentado al ejército de Sertorio en esta
región (cerca de Segóbriga y Bílbilis) y a los ataques del primero contra algunas ciudades
celtibéricas. De hecho, el hallazgo de una glans plumbea con la inscripción, Q.SERT.
PROCOS, en el asentamiento celtibérico de Muela de Alcocer (Fuentes, 1993: 174),
atestigua el ataque del ejército sertoriano a la Ercávica celtibérica –asociándose a este
episodio bélico su destrucción y abandono10-, mientras que las ocultaciones de tesoros en
este período en distintos lugares de la Celtiberia meridional (Osuna, 1997: 174) constituyen
un signo inequívoco de la inseguridad provocada en estos territorios por esta contienda que
se prolongó durante diez años (82-72 a.C.).
En el lapso de tiempo comprendido entre el final de las guerras celtibéricas y los
años sucesivos al final de las guerras sertorianas, se produciría la planificación y el inicio de
la construcción de la ciudad romana de Ercávica. Con todo, desconocemos la cronología de
su fundación ex nihilo, que debe adscribirse, al menos, a la primera mitad del siglo I a.C.11
Precisamente la elección de su emplazamiento en una posición dominante sobre el
valle del río Guadiela, con una amplia visibilidad del territorio circundante, y en una ubicación
en altura, sobre un promontorio alargado de laderas escarpadas en la mayor parte de su
perímetro, pone de manifiesto las prioridades que intervinieron en su fundación. Además al
dotar al asentamiento de murallas desde sus inicios se evidencia la importancia del factor
defensivo, al tiempo que denota su carácter estratégico en el proyecto de su génesis y
planificación (Rubio, 2010: 1034). El análisis geoespacial muestra su ventajosa situación
en la cuenca alta del Tajo, como enclave defensivo y de control, en especial respecto a
los territorios situados al norte (por ejemplo, ante eventuales rebrotes de conflictividad en
Celtiberia), y provisto de excelentes vías naturales de comunicación en su entorno.
Por otra parte, como fundación orquestada por Roma, entre las principales motivaciones
de crear un asentamiento de estas características estaría la función integradora, de modo que
sirviera de foco de romanización y estabilización de la región. Y dada la inseguridad reinante
en ese período, se hacía indispensable asegurar su capacidad defensiva, lo que justifica la
elección del enclave en altura, frente a la más habitual ubicación en llanura de las ciudades
romanas. No obstante, el promontorio presentaba una topografía adecuada, pues en la mayor

su posible continuidad o discontinuidad respecto al hábitat celtibérico véase un estado de la cuestión en


Gozalbes, 2012: 182 ss.).
10  De forma análoga, se ha adscrito a esta contienda el final del gran oppidum indígena de Contrebia
Carbica (localizado en Fosos de Bayona a unos 6 kms. de Segóbriga): Mena et alii, 1988: 189. Aunque en otro
ámbito territorial y cultural, un caso ilustrativo fue la destrucción del oppidum ibérico en este contexto bélico,
sobre el que se instalaría la colonia Libisosa Foroaugustana (Lezuza, Albacete): Uroz et alii, 2007 y 2010.
11  Los escasos hallazgos materiales que pueden atribuirse con seguridad a la primera etapa de la ciudad
no han permitido precisar la cronología de la fundación de la ciudad. Sin embargo, los resultados de las
excavaciones arqueológicas en los niveles de cimentación de múltiples tramos de su recinto amurallado han
confirmado que su construcción se adscribe al período de la fundación de la ciudad, puesto que se cimentó
sobre un nivel geológico virgen y los estratos de relleno asociados a dicha cimentación se caracterizan
precisamente por la escasez de materiales arqueológicos. En todo caso, su construcción se ha podido adscribir
al siglo I a.C., sin excluir que fuera de finales del siglo II a.C. (Rubio 2006 y 2010), a tenor de las cronologías
que aportan otras secuencias estratigráficas del yacimiento, como la fase tardorrepublicana documentada
bajo las estructuras de la Domus 4 (Rubio y Valero, 2007: 440), que ha aportado una datación que se adscribe
a la primera mitad del siglo I a.C. e incluso a finales del siglo II a.C.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 173


LOS ORÍGENES DE ERCÁVICA Y SU MUNICIPALIZACIÓN EN EL CONTEXTO...

parte de su superficie predominan las planicies, de modo que se urbanizó con una disposición
óptima del típico entramado ortogonal romano (Rubio y Valero, 2007: 436 ss.).

Fig. 2. Plano general del yacimiento de Ercávica.

En este sentido las intervenciones arqueológicas en la ciudad han permitido confirmar


algunos de los componentes que estuvieron presentes en su configuración urbana desde sus
inicios: la muralla, la trama ortogonal y la presencia de domus con estructuras y decoración
típicamente romana (Rubio y Valero, 2007, Rubio, 2010).
En esta primera etapa un contingente de inmigración latino-itálica debió de tener un
indiscutible protagonismo en la organización de la ciudad conforme a los cánones romanos.
Carecemos de información específica sobre la dimensión y procedencia de este grupo
de inmigrantes12 que, no obstante, y aún cuando representaran un porcentaje exiguo del
conjunto de la comunidad, desempeñaría un papel de vital importancia en los inicios de la
ciudad y en su paulatina consolidación.
A lo largo del siglo I a.C. Ercávica se habría conformado como un oppidum romano,
con un sector de ciudadanos con derechos de ciudadanía latina –sin descartar algunos de

12  La datación imperial de las inscripciones de Ercávica no permiten asegurar el posible origen latino o itálico
de la onomástica de sus élites, como tampoco de los magistrados monetales que figuran en las acuñaciones
de la ciudad. En cualquier caso, el establecimiento de emigrantes latinos e itálicos en ciudades hispanas
fue en aumento desde mediados del siglo II a.C., siendo especialmente numeroso el grupo de veteranos y
comerciantes (Marín, 1987, Rubio, 1998).

174 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Rebeca Rubio Rivera

ciudadanía romana-, que pudo obtener el reconocimiento como oppidum de latini veteres
–al que alude Plinio (N.H. III 24)-, incluso con anterioridad a la culminación de su proceso
de integración13 al obtener el estatuto jurídico de municipium en época augustea (Alföldy,
1987: 66-74). Las tres ciudades romanas de la Celtiberia meridional –además de Ercávica,
Segóbriga y Valeria- fueron promocionadas por Augusto como municipia en lo que, a todas
luces, muestra una actuación planificada (Rubio, 2008: 130). Sin embargo, el punto de partida
de éstas difería puesto que sólo los ciudadanos de Ercávica y Valeria son mencionados por
Plinio (N.H. III 24-25) entre los oppida que gozaban del estatuto de latini veteres, siendo
Segóbriga estipendiaria14. Esta disparidad podría estar indicando una condición de latinidad
previa para Ercávica (Rubio, 2004: 218) y Valeria (Gozalbes, 2012: 167), aunque fuera en
un período de transición –quizás en el contexto de las política cesariana15-, respecto a la
etapa en que las tres ciudades confluyeron en acceso a la municipalidad con Augusto.

Fig. 3. Vista aérea desde el noreste del foro y las áreas residenciales excavadas.

En cualquier caso, y en consonancia con la política de Augusto, a Ercávica se le


otorgó el estatuto de municipio, con toda probabilidad, latino y específicamente el ius

13  Según Le Roux (1986: 336) los oppida latina habrían tenido un carácter jurídico y administrativo
reconocido por Roma. Sin entrar en el debate que esta tesis ha suscitado, a mi juicio, esta denominación
tal vez no llegó a constituir una categoría jurídica, pero sí puede reflejar una forma de calificar y distinguir a
comunidades que se encontraban en un proceso de promoción antes de culminar en la concesión del estatuto
de municipium, máxime en esta etapa cambiante del siglo I a.C. en la que aún no se habían consolidado
plenamente determinados modelos de ordenación e integración jurídica.
14  Es bien conocida la controversia existente entre los especialistas sobre la fecha a la que adscribir los
datos de Plinio correspondientes a las tres provincias hispanas; comúnmente se considera que su principal
fuente habría sido las compilaciones recogidas en el censo de Agripa, por lo que la muerte de este último en
el 12 a.C. suele situarse como posible terminus ante quem.
15  Tal vez Ercávica secundó la causa de César en la guerra civil contra Pompeyo, siendo por ello recompensada
con la promoción de la comunidad que luego culminaría el propio Augusto al otorgarle la municipalidad.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 175


LOS ORÍGENES DE ERCÁVICA Y SU MUNICIPALIZACIÓN EN EL CONTEXTO...

correspondiente a los latini veteres que indica Plinio (García Fernández, 1991). Si bien, a
diferencia de Segóbriga y Valeria (del conventus Carthaginensis), Ercávica fue adscrita al
conventus Caesaraugustanus.
Asimismo, con la concesión del estatuto privilegiado Ercávica obtuvo el privilegio de
acuñar moneda16. Se conocen sus emisiones de época de Augusto -las más numerosas-,
de Tiberio y de Calígula, siendo de especial relevancia un singular sestercio en cuyo reverso
están representadas las tres hermanas de Calígula17 y que constituye un unicum en las
acuñaciones hispanas.
Las emisiones de la ceca de Ercávica y su integración jurídica como municipium
están en consonancia con la monumentalización de sus espacios públicos. El foro presenta
una fase augustea18 caracterizada por la construcción de una plaza rodeada de pórticos,
un imponente criptopórtico en el lado oriental, un cuidado enlosado y la incorporación de
al menos dos estatuas ecuestres en su lado norte. A esta primera fase se sucede otra
en el siglo I d.C. –probablemente julio-claudia- en el que se completará el repertorio de
edificaciones forenses con la construcción del conjunto de edificios sedes de la Curia y
de las magistraturas locales en su flanco norte y una basílica monumental en el lado sur
(Rubio, 2004: 222 ss.).

Fig. 4. El Foro de Ercavica visto desde el noreste.

En consonancia con la monumentalidad del foro, destaca su decoración escultórica


precisamente en época augustea. Así el retrato de Lucio César (Osuna, 1976: 118 y 153),
de excepcional calidad y, sin duda, procedente de un taller oficial romano, constituye una
muestra inequívoca de la voluntad de las élites locales por poner de manifiesto su gratitud

16  La primera emisión de ases y semis augusteos –en cuyo reverso figura la leyenda MUN/ERCAVICA- se
ha datado a partir de los años 17-15 a.C. (Gomis, 1997: 109).
17  Ripollés, 2010: 278. Este reverso es una copia de un sestercio de Roma, cuya única variación es la
inclusión de la leyenda alusiva al municipio ercavicense.
18  Existen claros indicios de una fase anterior en la que el foro estuvo acondicionado como tal, aunque
aparentemente carecía de estructuras monumentales (Rubio, 2008: 132).

176 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Rebeca Rubio Rivera

a Augusto, al tiempo que resulta elocuente como manifestación precoz de los honores
dedicados a uno de los integrantes de la familia imperial augustea19. Paralelamente, con
estatuas de esta calidad se hacía ostentación del nivel de asimilación de las formas de
expresión públicas propias del imaginario romano. A su vez la cabeza marmórea femenina,
identificada como Agrippina Minor (Osuna, 1976: 152), confirma el alcance del culto imperial
en el municipio20 y la predilección por las manifestaciones icónicas. De hecho, la iconografía
del reverso del sestercio de época de Calígula, ya menciona con anterioridad, revela la
intensidad de las demostraciones honoríficas de la ciudad hacia la familia imperial a lo largo
de la época julio-claudia21.

Fig. 5. Retrato de Lucio César.

Desafortunadamente el estado de conservación del foro y el intenso expolio al que


se vio sometido desde antiguo han impedido que llegaran hasta nosotros otros testimonios
de la estatuaria que debió de ornamentar la plaza forense y algunos de sus edificios más
emblemáticos22.

19  Muerto en plena juventud, en el año 2 d.C., había sido honrado, al igual que su hermano Cayo, como
Princeps Iuventutis. La escultura de Ercávica le representa en su etapa de niñez, en el tipo I de la clasificación
que establece Pollini en su estudio sobre la iconografía de Lucio César y su hermano y Cayo César (1987, 77
ss.), con una cronología entre el 13-2 a.C. En esta etapa se conmemoraría su adopción, junto con Cayo, por
parte de Augusto y sus primeros nombramientos y honores. Al recibir la toga viril en el 2 a.C. ya habría sido
designado como Princeps Iuventutis (Dion Casio, LV, 9-10). Sobre los detalles de la trayectoria de los nietos
de Augusto como herederos véase: Mellado, 2003: 65 ss.
20  Aunque en ámbito provincial, cabe destacar el flamen provincial ercavicense, Marco Calpiano Lupo: CIL
II, 4203.
21  También en la vecina Segóbriga el nutrido repertorio escultórico del foro vinculado a la familia imperial se
adscribe al período julio-claudio: Abascal et alli, 2007: 699.
22  No obstante, si consideramos la cantidad y calidad de los elementos decorativos y de representación del
foro de la vecina ciudad de Segóbriga, mejor preservado, quizás podamos aproximarnos –por las analogías
que presentan ambos municipios augusteos- a lo que pudo ser la decoración del foro de Ercávica en su época
de plenitud. Sobre la decoración del foro de Segóbriga véanse, entre otros: Abascal, Alföldy y Cebrián, 2001,

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 177


LOS ORÍGENES DE ERCÁVICA Y SU MUNICIPALIZACIÓN EN EL CONTEXTO...

Otro testimonio de la vitalidad del municipio en época augustea es el excepcional


documento epigráfico23, que evidencia la actividad evergética que fueron capaces de
desplegar algunos integrantes de la élite ercavicense. Se trata del legado de 100.000
sestercios donado por Cayo Julio Celso a la ciudad para la construcción de una calzada
de ocho millas, que permitía conectarla con la vía que comunicaba Caesaraugusta con la
Meseta Sur. De ahí que la inscripción se grabara en una pared rocosa caliza que flanqueaba
este tramo de vía.
Con todo, si la evolución del área pública ilustra el auge de la ciudad desde época
augustea y la voluntad de manifestar su romanidad, no menos reveladora resulta la edilicia
privada (Rubio, 2004: 224-225, Rubio y Valero, 2007: 437 ss.). Las domus excavadas, datadas
en la primera mital del siglo I d.C., presentan una articulación y unos componentes propios
del tipo de domus romano-itálica, algunas con atrio y al menos tres organizadas en torno a
peristilo (las Domus 3 y 4 y la Domus aterrazada). Su decoración interior con pavimentos de
mosaico y ricas pinturas murales muestran en qué medida sus propietarios fueron partícipes
de los gustos y tendencias conforme a los repertorios decorativos imperantes en su tiempo.
Tanto por sus características y la calidad de sus elementos decorativos, como por la propia
ubicación en la zona central de la ciudad y flanqueando el Cardo Maximus, estas domus
denotan su pertenencia a los sectores privilegiados de la sociedad local.

Fig. 6. Vista aérea del área de las domus excavadas.

Abascal, Cebrián y Trunk, 2004, Abascal y Almagro-Gorbea, 2012.


23  La inscripción se grabó en una pared rocosa, en el paraje conocido como Peñaescrita (Alcantud), la
lectura es de Alföldy (1987: 73-74).

178 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Rebeca Rubio Rivera

Precisamente, una de las aportaciones más novedosas e interesantes de la


excavación arqueológica en el área de las domus ha sido el hallazgo de una serie de
estructuras pertenecientes a una fase anterior a la altoimperial. En concreto, se trata de una
serie de muros sepultados bajo el nivel de relleno sobre el cual se construyeron los muros y
pavimentos del peristilo de la Domus 4. De estos muros, con zócalo de mampostería y alzado
de tapial, tres conservan restos de pinturas murales24 y corresponden a una misma estancia,
pavimentada con opus signinum. Este conjunto de estructuras pertenecían a una domus
anterior, con una distribución planimétrica diferente y una cronología tardorrepublicana
al menos del siglo I a.C. Esta datación ha sido confirmada por la presencia de algunos
fragmentos de cerámica de barniz negro en el relleno que colmataba las estructuras de
la primera fase, selladas luego por la construcción del peristilo de la segunda fase de la
Domus 4 (Rubio y Valero, 2007: 440).

Fig. 7. El peristilo de la Domus 4 desde el noreste.

Otro de los componentes de la ciudad de Ercávica que subrayaba su imagen romana


era, como he señalado, el entramado ortogonal de su planificación urbanística. La retícula
de cardines y decumani, que delimitan insulae cuadradas de 1 actus, se articula conforme a
la propia axialidad N-S del promontorio, coincidiendo el trazado del Cardo Maximus con ese
eje longitudinal (Rubio, 2004: 221 s., Rubio y Valero, 2007: 437 s.). Una vez más, destaca
el afán de monumentalizar los espacios públicos de la ciudad, al construirse pórticos de
plintos y columnas de piedra flanqueando sus calles empedradas.
Si la trama ortogonal de la ciudad estaba en el proyecto urbanístico inicial –como pone
de manifiesto la orientación de la primera fase de domus-, ésta y la muralla conformarían
una imagen plenamente romana desde su origen. El recinto amurallado presenta los rasgos
distintivos de las murallas de época tardorepublicana, tanto por la técnica constructiva,
como por su trazado, su espesor y la ausencia de torres a lo largo de su perímetro (Rubio,

24  Las pinturas murales corresponden a un zócalo de fondo rojo decorado con un doble filete fino vertical,
en blanco.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 179


LOS ORÍGENES DE ERCÁVICA Y SU MUNICIPALIZACIÓN EN EL CONTEXTO...

2006 y 2010). El énfasis monumental se reserva a sus accesos, puesto que la Puerta
Sur presenta en su lado oriental una torre de gran envergadura construida en opus
quadratum (Rubio, 2006: 189 ss., Rubio, 2010: 1034-1038), mientras que en la vertiente
oriental del promontorio otra torre monumental –también en opus quadratum-, se adscribe
a un acceso en este flanco de la ciudad (Rubio, 2010: 1038 ss.). De hecho, mientras que
otras ciudades del imperio edificaron sus murallas al obtener la promoción jurídica, como
símbolo emblemático de su status privilegiado (Gros, 1992), Ercávica contaba ya con un
recinto amurallado acorde con la dignitas municipal cuando alcanzó este estatuto en época
augustea, etapa en la que pasaría a cumplir una función de prestigio, frente al carácter
defensivo que prevaleciera desde su construcción.

Fig. 8. La torre monumental que flanquea al este la Puerta Sur.

El auge de la ciudad se prolongó a lo largo del siglo I d.C. y la primera mitad del siglo
II d.C., pero en el siglo III d.C. se constata su declive –aunque aún se mantuvo la actividad
pública, a juzgar por la inscripción dedicada por los ercavicenses y por decreto de los
decuriones a un hijo del emperador Galieno (Alföldy, 1987: 67)-. Ya durante el siglo IV d.C.
se advierte el inexorable menoscabo de su sociedad y de su economía, perceptible en el
paulatino abandono de la ciudad (Rubio, 2010: 1031).
El balance de los componentes presentes en Ercávica desde su origen y a lo largo de
su historia revela su evidente romanidad, que en múltiples aspectos resultó precoz, como
también lo fueron Segóbriga y Valeria. Al menos en este ámbito del centro de Hispania
hemos de desechar los tópicos sobre una supuesta romanización tardía y de relativa
impacto25. La temprana municipalización de estas ciudades constituye un signo inequívoco
de su integración, no sólo jurídica y administrativa. Al menos durante la segunda mitad del

25  Los tópicos sobre la romanización en Hispania, frecuentemente basados en planteamientos tradicionales
y generalizaciones, requieren por una parte del análisis de la información concreta que aporta la arqueología
de contextos materiales o culturales específicos y, por otra, de la reflexión desde presupuestos renovados.
Así, entre otros: Fernández Ochoa y Morillo, 2002; Rubio 2008.

180 | Vínculos de Historia, núm. 1 (2012)


Rebeca Rubio Rivera

siglo I a.C. habían adquirido una imagen plenamente urbana –sobre todo en su edilicia
pública, pero también en la arquitectura doméstica-, haciéndolas firmes candidatas de la
dignitas municipal en época augustea. Y conforme a la tendencia habitual en el contexto del
acceso a la municipalidad, en una dinámica retroalimentada, inmediatamente antes, durante
y después, los espacios públicos, y en especial los foros, se habían monumentalizado y
decorado hasta alcanzar la magnificencia acorde con su estatuto26. Ercávica ostentaba su
romanitas por el empeño y la perseverante intervención de la élite, pero también el conjunto
de la comunidad cívica se incorporaría paulatinamente a los nuevos modos y formas de
vida dominantes en la urbe. Así, los mecanismos de romanización orquestados por Roma
en esta región se demostraron efectivos, pues las tres ciudades que vertebraron el territorio
gozaron desde el cambio de Era de una completa integración en las estructuras del imperio
y, por ello, fueron plenamente partícipes de la cultura romana.

Bibliografía

ABASCAL PALAZÓN, J.M. y ESPINOSA, U. (1989): La ciudad romana. Privilegio y poder,


Logroño.
ABASCAL PALAZÓN, J.M., CEBRIÁN, R. y MONEO, T. (2001): “La imagen dinástica de los
Julio-Claudios en el foro de Segóbriga (Saelices, Cuenca. Conuentus carthaginensis)”,
Lucentum 17-18, 1998-1999, 183-194.
ABASCAL PALAZÓN, J.M., CEBRIÁN, R. y TRUNK, M. (2004): “Epigrafía, arquitectura y
decoración arquitectónica del foro de Segóbriga”, en La decoración arquitectónica en
las ciudades romanas de Occidente, Murcia, 219-156.
ABASCAL PALAZÓN, J.M, ALMAGRO-GORBEA, M., CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. y
NOGUERA, J.M. (2007): “Segóbriga: culto imperial en una ciudad romana de la
Celtiberia”, en Culto imperial: política y poder, Mérida, 685-704.
ABASCAL PALAZÓN, J.M, ALFÖLDY, G. y CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2009): “Lápida
funeraria de M’. Valerius Spantamicus de Segóbriga”, Zeitschrift für Papyrologie und
Epigraphik, 168, 279-282.
ABASCAL PALAZÓN, J.M, ALFÖLDY, G. y CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2011): Segóbriga
V: inscripciones romanas, 1986-2010.
ABASCAL PALAZÓN y J.M, ALMAGRO-GORBEA, M. (2012): “Segóbriga, la ciudad hispano-
romana”, en La ciudad romana en Castilla-La Mancha, Cuenca, 287-370.

26  Resulta especialmente elocuente el caso de Segóbriga, en cuyo foro, como ya se ha destacado, se han
conservado numerosos pedestales de estatuas honoríficas (de las que al menos siete eran ecuestres). Es
precisamente en la plaza forense en la que se ha descubierto un excepcional testimonio de evergetismo de un
integrante de la élite local, quien sufraga la pavimentación de la plaza, rememorándose su mecenazgo en una
inscripción en litterae aureae realizada sobre el propio enlosado (Abascal, Alföldy y Cebrián, 2001: 128-129;
Abascal, Alföldy y Cebrián, 2011: 54 ss.). Esta ostentosa manifestación de autorrepresentación datada con
anterioridad al año 15 a.C. (Abascal y Almagro-Gorbea, 2012: 314), emula un formato epigráfico en boga en
la propia Roma en época augustea y del que se conocen escasos ejemplos en Hispania. Véase una síntesis
sobre el tema y los casos conocidos hasta ahora en la Península en Abascal y Almagro-Gorbea, 2012: 316.
Por otra parte, si bien se viene manteniendo la tesis del origen indígena y la condición peregrina del evérgeta
que lo financió (Abascal, Alföldy y Cebrián, 2001: 128-129, Abascal y Almagro-Gorbea, 2012: 314 y 325), éste
pudo ser un integrante de la élite local que gozara de la ciudadanía y de una onomástica con tria nomina,
dado que la fragmentariedad de la inscripción no ha conservado el nombre íntegro (véase al respecto: Rubio,
2008: 134). De hecho, el hallazgo de una necrópolis bajo el circo ha restituido, entre el conjunto de estelas
funerarias, un epitafio dedicado a M. Valerius Spantamicus (Abascal, Alföldy y Cebrian, 2009; Abascal, Alföldy
y Cebrián, 2011: núm. 246), lo que indicaría el uso de este cognomen entre los ciudadanos del municipium
segobricense.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 181


LOS ORÍGENES DE ERCÁVICA Y SU MUNICIPALIZACIÓN EN EL CONTEXTO...

ALFÖLDY, G. (1987): Römisches Städtewesen auf der neukastilischen Hochebene. Ein


Testfall für die Romanisierung, Heidelberg.
BENDALA GALÁN, M., FERNÁNDEZ OCHOA, C., FUENTES DOMÍNGUEZ, A. y ABAD
CASAL, L. (1986): “Aproximación al urbanismo prerromano y a los fenómenos de
transición y de potenciación tras la conquista”, en Los asentamientos ibéricos ante la
romanización, Madrid, 121-140.
BURILLO MOZOTA, F. (1998): Los Celtíberos. Etnias y estados, Barcelona (edición
actualizada en 2007).
CABALLERO CASADO, C. (2003): La ciudad y la romanización de Celtiberia, Zaragoza.
CURCHIN, L.A. (2004): The Romanization of Central Spain. Complexity, Diversity and
Change in a Provincial Hinterland, Londres.
FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO CERDÁN, A. (2002): “Romanización y asimilación
cultural del norte peninsular: algunas reflexiones sobre un topos historiográfico
desde una perspectiva arqueológica”, en Los poblados fortificados del noroeste de la
Península Ibérica: formación y desarrollo de la cultura castreña, Navia, 261-278.
FUENTES DOMÍNGUEZ, A. (1993): “Las ciudades romanas de la Meseta Sur”, en La ciudad
hispano-romana, Barcelona, 161-187.
GARCÍA FERNÁNDEZ, E. (1991): “El ius latii y los municipia latina”, Studia Histórica. Historia
Antigua, 9, 29-42.
GOMIS JUSTO, M.V. (1995): “Erkauika: las acuñaciones ibéricas”, Numisma, 236, 9-28.
- (1997): La ceca de Ercávica, Barcelona-Madrid.
GOZALBES CRAVIOTO, E. (2012): “La ciudad hispano-romana de Valeria. Estado actual
de los conocimientos”, en La ciudad romana en Castilla-La Mancha, Cuenca, 161-200.
GROS, P. (1992): GROS, P. (1992), «Moenia: aspects défensifs et aspects représentatifs
des fortifications”, en Fortifications antiquae, Amsterdam, 211-225.
KNAPP, R.C. (1977): Aspects of the Roman Experience in Iberia, 206-100 B.C., Vitoria.
LARRAÑAGA MENDÍA, J., (1955): “Ruinas de Valeria”, NAH, 1, 153-155.
LE ROUX, P. (1986): “Municipe et droit latin en Hispania sous l’Empire”, Revue d’Histoire
du Droit, 64, 331-340.
LORRIO ALVARADO, A.J. (2001): Ercávica: la muralla y la topografía de la ciudad, Madrid.
- (2012): “Procesos de continuidad y discontinuidad entre los oppida celtibéricos y las
ciudades romanas en la Meseta sur: los casos de Segóbriga y Ercávica”, en La ciudad
romana en Castilla-La Mancha, Cuenca, 225-285.
MARÍN DIAZ, M.A. (1987): “La emigración itálica a Hispania en el siglo II a.C.”, Studia
histórica. Historia antigua, 4-5, 53-63.
MELLADO RIVERA, J.A. (2003): Princeps iuuentutis. La imagen monetaria del heredero en
la época julio-claudia, Alicante.
MENA, P., VELASCO, F. y GRAS, R. (1988): “La ciudad de Fosos de Bayona (Huete,
Cuenca): Datos de las dos últimas campañas de excavación”, en I Congreso de Historia de
Castilla-La Mancha, vol. 4, Toledo, 183-190.
OSUNA RUIZ, M. (1976): Ercávica I. Aportación al estudio de la romanización de la Meseta,
Arqueología conquense, Cuenca.
- (1997): “Ercávica”, en Ciudades romanas en la provincia de Cuenca, Cuenca, 169-208.
OSUNA RUIZ, M. et alii (1978): Valeria romana, Cuenca.
PINA POLO, F. (1993): “¿Existió una política romana de urbanización en el nordeste de la
Península Ibérica?”, Habis, 24, 77-94.
- (1997): “Las comisiones senatoriales para la reorganización de Hispania (App., Iber., 99-
100)”, Dialogues d’histoire ancienne, 23.2, 83-104.

182 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Rebeca Rubio Rivera

- (2011): “Etnia, ciudad y provincia en la Hispania republicana”, en Roma generadora de


identidades. El caso de Hispania, Madrid, 39-53.
POLLINI, J. (1987): The portraiture of Gaius and Lucius Caesar, Nueva York.
RIPOLLÈS I ALEGRE, P.P. (2010): Las acuñaciones provinciales romanas de Hispania,
Madrid.
RUBIO RIVERA, R. (1998): “Comercio y comerciantes en la Hispania republicana”, Italia e
Hispania en la crisis de la república romana, Madrid, 167-175.
- (2004): “La ciudad romana de Ercávica”, en Intervenciones arqueológicas en Castilla-La
Mancha, Toledo, 215-228.
- (2005): “Toledo romano: balance y nuevas perspectivas en la investigación”, Arqueología
romana en Toletum: 1985-2004, Toledo, 135-142.
- (2006): “Puertas y torres de la ciudad romana de Ercávica”, en Stadttore Bautyp und
Kunstform. Puertas de ciudad, tipo arquitectónico y forma artística, Iberia Archaeologica,
8, 185-197.
- (2008): “Continuidad y cambio en el proceso de romanización del ámbito celtibérico
meridional y carpetano”, en Iberia e Italia: modelos romanos de integración territorial,
127-142.
- (2010): “La muralla de Ercávica”, en Dialéctica histórica y compromiso social, vol. 2, 1029-
1044.
RUBIO RIVERA, R. y VALERO TÉVAR, M.A. (2007): “Intervenciones arqueológicas en
Ercávica: campañas 2003-2005”, en Arqueología de Castilla-La Mancha. Actas de las
I Jornadas (Cuenca, 13-17 de diciembre de 2005), Cuenca, 431-444.
UROZ SÁEZ, J., POVEDA NAVARRO, A., MUÑOZ OJEDA, F.J. y UROZ RODRÍGUEZ,
H. (2007): “El departamento 86: una taberna del barrio industrial ibérico de Libisosa
(Lezuza, Albacete)”, en Arqueología de Castilla-La Mancha, Cuenca, 143-170.
UROZ SÁEZ, J., POVEDA NAVARRO, A., y MÁRQUEZ VILLORA, J.C. (2010): “Libisosa.
La transformación de un oppidum en una colonia romana”, en La Iberia de los oppida
ante su romanización, 221-252.
VALERO TÉVAR, M.A. (1999): “Aportación a los estudios sobre mundo celtibérico en su
frontera meridional: estado de la cuestión”, Ikalesken, 3, 9-39.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 183


184 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)
ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 185-206

Una visión de conjunto: la épica homérica en la literatura


medieval. Homéricos y anti homéricos, y los casos europeos

An overview: the Homeric epic in medieval literature.


Anti Homeric and Homeric, and European cases
Helena Alonso García de Rivera
Doctoranda. Universidad Autónoma de Madrid.

Fecha de recepción: 08.10.2012


Fecha de aceptación: 24.04.2013

RESUMEN
La realidad histórica de la existencia de un legado épico, homérico concretamente aunque clásico
en última instancia, en la literatura medieval europea, es un hecho más que sabido y tomado como
cierto en los estudios literarios, filológicos e históricos. Pero pocos especialistas han querido ahondar
en el conocimiento de este legado más allá de la visión general del bosque. Por ello, se muestra
y propone en este estudio un breve acercamiento a este hecho desde una perspectiva, aunque
amplia, más cercana y concisa que compara directamente las obras a tratar y que no sólo muestra
la certeza del legado épico clásico en la literatura medieval europea, sino su paso por el tiempo en
forma, contenido, ideología y finalidad fundacional en las mentalidades culturales, tanto antiguas
como medievales.

PALABRAS CLAVE: legado clásico, épica, Homero, literatura medieval, tradición oral.

ABSTRACT
The historic reality of the existence of an epic legacy in European medieval literature, specifically
Homeric although ultimately classic, is a well known fact and considered to be true by literary,
philological and historical studies. However, few specialists have sought to delve into the knowledge
of this legacy further than the general vision. As a result, a short approach is shown and proposed
in this study from a closer and more concise perspective which compares directly the works to be
dealt with and that not only reveals the truth of classical epic legacy in European medieval literature,
also its pass through the time in shape, content, ideology and foundational purpose in the cultural
mentality, both ancient and medieval.

KEY WORDS: classic legacy, epic, Homer, medieval literature, oral tradition

185
UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

1. Introducción1

La “oralidad” es un hecho consustancial al ser humano que caracteriza su fisiología,


vocabulario, comunicación, pensamiento, acciones, y por lo tanto, su historia, la Historia.
Como elemento primordial de comunicación, se transformó en tradición desde las épocas
más antiguas como forma de memoria para todas las culturas humanas, donde esta tradición
oral conformaba y guardaba sus orígenes y formas transmitiéndose de generación en
generación. Así, la tradición oral se crea como medio de conservación de lo que forma y
caracteriza a un pueblo, lo que luego se transcribiría al formato escrito para garantizar su
forma inalterable y fija. En Grecia, la tradición oral se convirtió, como en todas partes, en la
manera de conocer y transmitir la “historia” (mítica, aunque con algo de verdad) de cada uno
de los pueblos antes del nacimiento de la escritura alfabética hacia el siglo IX-VIII a. C. Por
ello mismo, nacieron (no sabemos cómo) los llamados aedos (del verbo aoidós, “cantar”),
es decir, hombres que cantaban en verso acompañados de una phorminx (lira) historias y
genealogías, caracterizados por su increíble memoria, que se movían de forma itinerante
entre las cortes y casas de los nobles, clases altas que querían oír sus historias pasadas,
victorias y castas. No es raro por ello que encontremos en época medieval a los bardos,
herederos directos de estas prácticas, con la misma finalidad y en relación con las mismas
clases altas. Uno de estos aedos fue Homero (del cual nos ha llegado el primer texto griego
que tenemos escrito a día de hoy), cuya importancia no es ya su antigüedad, sino la belleza
de su poesía caracterizada (entre otras cosas que veremos a continuación) por el hexámetro
dactílico (los versos llamados “épicos”, formados por seis pies cada uno de ellos; se combinan
dáctilos y espondeos excepto el último, que es de tipo disilábico o troqueo) que conformarían
la llamada “poesía épica” desde el mismo Homero hasta nuestros días.
Como decía anteriormente, la tradición oral es historia, pero lo es por ser mítica
y fundacional, elementos que caracterizan la función básica de la épica homérica y su
tradición posterior en todas las culturas: la poesía épica con componentes míticos cuya
función fue crear una historia pasada de legitimación y prestigio. Este hecho lo veremos en
los tres casos escogidos en Europa como ejemplos de la tradición homérica en el Medievo,
un momento de la historia que si bien tenía una continuidad con su pasado romano y
ciertas reminiscencias por ello, retoma su historia en este momento por la necesidad (ante
el nacimiento de los nuevos reinos europeos) de creación de un origen magnífico, duro y
belicoso, que entronque con el pasado más glorioso: la Antigüedad Clásica.
La Ilíada y la Odisea de Homero serán, pues, el ejemplo a seguir desde la misma Grecia,
pasando por Roma, la Antigüedad Tardía hasta el Medievo (y hasta la actualidad): ejemplo
de léxico, ejemplo de forma, ejemplo de poesía, ejemplo de literatura, ejemplo de valentía,
ejemplo de heroicidad, ejemplo de mitología, ejemplo de pasado, ejemplo de Historia.

2. La poesía épica: Homero y Virgilio (breves consideraciones)

La belleza del verso épico homérico no tiene parangón en la historia, ni tampoco la


importancia que ha tenido el mismo para la cultura y literatura occidentales. Por ello, y para

1  El presente artículo nace como síntesis expositiva del trabajo de investigación inédito Aproximación a la
tradición épica antigua en la literatura medieval europea, defendido el 28 de junio de 2012, bajo la dirección
de la profesora Gloria Mora (Universidad Autónoma de Madrid). Asimismo, ha de tenerse en cuenta que el
mejor estudio para el conocimiento general de la literatura y su tradición desde el mundo clásico es sin duda
G. Highet, The classical tradition: Greek and Roman influences on western literature, Nueva York, Oxford
University Press, 1949.

186 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

poder analizar lo propuesto en este pequeño estudio, es necesario que se presenten ciertas
consideraciones de la obra homérica y su repercusión, especialmente en Roma (sería ésta
la que nos transmitiría realmente la obra de Homero), elementos característicos griegos
que podremos ver perfectamente en los ejemplos analizados de época medieval.
Sobre Homero, partimos de la base de su existencia no entrando aquí en la problemática
“Cuestión Homérica” acaecida en el siglo XVIII que llega hasta nuestros días. Quedémonos,
por lo tanto, con el hecho de que los mismos griegos le situaban en Quíos o en alguna ciudad
de Asia Menor, entre los siglos IX-VIII a. C., fecha en la que se datan también sus obras.2
Por las características que Homero definió para la vida de la literatura épica, se le
atribuyeron obras posteriores que hoy en día han sido descartadas, obras englobadas en
lo que llamamos Ciclo Épico (Epopeyas Tebanas y Ciclo Troyano son las que conocemos
completas), los Himnos Homéricos, la Tebaida, los Cantos Ciprios y la Batracomiomaquia.3
Los elementos que conforman la poesía de Homero son tanto estilísticos, léxicos como
formales (elementos que también veremos en la épica medieval), además de los modelos
de los personajes heroicos.
Inicialmente destaca en la épica griega el uso del hexámetro dactílico, que consiste en
la repetición de un espondeo /- -/ (dos sílabas largas) o un dáctilo /- v v/ (una sílaba larga y
dos breves), seis veces por verso, siendo ésta la forma de crear el ritmo de marcha militar
musicalmente (no olvidemos que eran poemas cantados, los cuales eran entonados con
ritmos que acompañaban la intención del tema).
En segundo lugar destaca el uso necesario de un vocabulario formular, es decir, un
vocabulario que mediante repeticiones ayudase a los aedos a memorizar el poema, como
por ejemplo: “Y respondiéndole le dijo estas aladas palabras...”, o “Tal les dije...”4.
En tercer lugar, el uso de símiles era necesario en un mundo en el que, por lo general
(como pasaría en la Edad Media) la población era analfabeta. Así, mediante el uso de
metáforas y similitudes, el público comprendía la historia contada mediante formas que podía
reconocer de su día a día, sintiéndose identificada y asegurándose así el éxito de poema.
Ejemplos de ello lo tenemos de manera ingente en ambos poemas: “...sin tregua acuciaba a
Héctor el ligero de pies: como cuando un perro hostiga en los montes a una cría de cierva...”5.
Un cuarto elemento esencial que sirvió para la memorización, pero que además era
la base del carácter de los héroes y características de los objetos, fue el uso constante de
epítetos: “las cóncavas naves” o “Aquiles de pies ligeros”6. Finalmente, el uso constante de
descripciones de objetos y situaciones, y gran cantidad de monólogos de personajes como
medio de introducir al oyente en el mundo sensorial y psicológico del que se habla, como
la descripción del escudo de Aquiles en la Ilíada, o los relatos de Odiseo a los feacios en la
Odisea. Hasta aquí, los aspectos formales.

2  Este tema introductorio, del que tratan todos los filólogos clásicos al comienzo de las traducciones de las
obras homéricas, podemos encontrarlo en cualquiera de ellas. Por fortuna, hoy en día se está bastante de
acuerdo en la datación y la autoría de las obras, no ya en la persona de Homero.
3  Estas obras fueron atribuidas a Homero desde épocas muy tempranas (el Renacimiento europeo) por sus
características (partiendo de la base de que Homero fue el único que escribió este tipo de literatura). Hoy en
día, se tiene el consenso de que, si bien alguna pudo ser de Hesíodo, probablemente fueron compuestas por
los Homéricos de Quíos, grupo de rapsodas de los siglo VII-VI a. C. que, siendo fieles seguidores de Homero
y su tradición, cantaban sus versos en banquetes en Atenas.
4  Para las referencias a las obras homéricas, véase: Homero, Odisea, traducción y notas de José Manuel
Pavón, Madrid, Gredos, 2007; Homero, Ilíada, traducción y notas de Emilio Crespo Güemes, Madrid, Gredos,
2007.
5  Homero, Ilíada…, XXII, pp. 188 y 189.
6  Ibid., XVI, pp. 48 y 296.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 187


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

Sobre los aspectos léxicos, la poesía homérica destaca por un elemento esencial:
la lengua arcaizante y militar. No voy a analizar aquí esta lengua (mezcla de vocablos en
desuso, tanto eolios, áticos como jonios), pero es importante que no perdamos de vista
esta idea porque la encontraremos posteriormente como recurso épico para la literatura
medieval.
Sobre el mundo que se nos presenta en los poemas, la obra de Homero desarrolla
también ciertos elementos fijos que además, muestran la psicología griega de su época: a) la
aparición de los dioses (independientemente de su carácter humano, corrupto y caprichoso)
como los artífices y causantes de todas las acciones de los hombres, es decir, la humanidad
fijada por la voluntad divina (predestinación), y también protegida por ésta (Héctor protegido
por Apolo; Odiseo protegido por Atenea); b) la seguridad y conciencia de los héroes sobre
el fracaso de su destino que se tornaría siempre a la muerte; c) la exposición de una época
remota de un pasado mítico, un pasado heroico y magnífico que siempre fue mejor y que
conforma la historia mítica fundacional de los pueblos de Grecia y del carácter heleno; d)
la heroicidad y valentía de los personajes, cuya meta es el honor y la vida tras la muerte
al dejar un recuerdo glorioso; e) héroes que a pesar de hacer hazañas inimaginables son
humanos, sufren y lloran como los oyentes de los poemas y son conocidos y descritos por
sus pensamientos, sentimientos y hazañas, no existiendo ninguna descripción física real
por parte del narrador, el cual es omnisciente; f) mujeres ejemplares, tanto de la perfección
como de la corrupción y maldad (Penélope y Helena).
Todos los elementos aquí mostrados confluyen en un hecho único que caracteriza la
épica griega: su carácter didáctico y moralizante.
La obra de Homero y su épica, como sabemos bien, fue heredada por los mismos
griegos (no sólo a través de los Homéricos de Quíos) en épocas posteriores, siendo
destacables la obra de Hesíodo más o menos un siglo después7, y las Argonáuticas de
Apolonio de Rodas en época helenística (siglo III a. C.)8.
Pero si la obra de Homero y sus características han llegado hasta nuestros días es
gracias a Roma, y en primer lugar a la recreación y traducción de la Odisea por Livio
Andrónico en su Odusia (siglo III a. C.), Nevio por su obra épica Bellum Poenicum (siglo II
a. C.), y Ennio por sus Annales (siglo II a. C.)9.
El punto culminante de la poesía épica latina que bebió y mantuvo las formas homéricas
fue Virgilio en época augustea con su Eneida10, obra esencial que toma directamente ya no
la Ilíada pero sí la Odisea de Homero, en los hechos acaecidos a Eneas en su periplo hacia
la Península Itálica.
Odiseo fue el giro esencial que se heredaría posteriormente en época medieval para
los héroes (cambio que ha supuesto constantes debates y dudas sobre la autoría de esta
obra), un héroe cuyas características se definirían de la siguiente manera: dentro de su
valentía en la guerra, Odiseo era el ejemplo de la inteligencia y la astucia, pero en su periplo

7  Tanto en sus Erga como en Teogonía y el Escudo, además de otros poemas de los que sólo tenemos
fragmentos. Toda su obra se encuentra recogida en la traducción (con introducción y notas) de A. Pérez
Jiménez y A. Martínez Díaz, Barcelona, Gredos, 2006.
8  Véase: Apolonio de Rodas, Argonáuticas, traducción de Máximo Brioso, Madrid, Cátedra, 2008.
9  C. Codoñer, Historia de la literatura latina, Madrid, Cátedra, 2011, pp. 13-22. Livio Andrónico fue
tremendamente criticado por sus coetáneos ante su supuesta traducción, ya que no era sino una reinterpretación
del autor en latín y en versos saturninos. Nevio (que también escribió en saturninos) y Ennio (que escribió en
hexámetro dactílico) fueron reconocidos como los padres de la literatura latina y la épica romana.
10  Para las referencias a la obra virgiliana véase: Virgilio, Eneida, introducción, traducción y notas de María
D. N. Estefanía Álvarez, Barcelona, Bruguera, 1968.

188 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

de vuelta al hogar desarrolla una nueva personalidad basada en la humanidad y realidad


que suscita, realidad que se impondría de manera constante mediante situaciones penosas
a las que debió sobreponerse para ganar la gloria y la vuelta al hogar.
Virgilio toma para su obra fundacional de Roma no sólo el periplo tras la salida de
Troya, sino las características odiseas para Eneas: un héroe humano, imperfecto, débil, que
iría tomando su fuerza, gloria y valentía venciendo las dificultades que van apareciendo en
su camino, hasta el punto culminante que supone la creación de la nueva Troya a la llegada
al Lacio, al igual que Odiseo llegaba de nuevo a su patria.
Un elemento también decisivo que se desarrolla desde la Odisea y es tomado por
Virgilio es la necesaria bajada a los infiernos del héroe para poder proseguir su camino
gracias a la ayuda de los muertos que ha ido dejando atrás y que le recuerdan lo penoso de
su vida pasada (Odiseo es ayudado por el profeta Tiresias, Eneas por su padre Ascanio),
muertos que conforman el punto y final del carácter del nuevo héroe: el destino solitario
y sufriente, en el que, a pesar de estar rodeado de sus compañeros de aventuras, las
desventuras se tornan para separar al héroe de su destino mostrando su carácter triste y
desesperado11.
Para hacer honor a la realidad de la creación de la obra épica, hay que hacer un apunte,
a mi entender importante: la tradición que inaugura Homero no es propia del pueblo griego,
sino una herencia oriental de los mitos fundacionales mesopotámicos, principalmente del
Poema de Gilgamesh datado entre el 2800-2600 a. C. como historia mítica de la fundación
de Uruk: Gilgamesh, héroe mesopotámico, ha de luchar contra el “toro celeste” junto a su
amigo Enkidu el cual, tras la revelación de su muerte en un sueño (como Héctor) fallece
(al igual que Patroclo en la Ilíada). Pero a pesar de su tristeza, Gilgamesh está destinado
a acabar con el dios del mal Huwawa hasta morir para, habiendo bajado a los infiernos,
conseguir su gloria y semi-divinización que le devolverá a la tierra de los vivos para fundar
la primera ciudad de hombres, Uruk12.
La belleza de este poema fundacional es inmensa, y su herencia y uso en Homero
para explicar pasados remotos griegos, evidente, por lo que no sería justo dar todo el mérito
al aedo de Quíos; él fue, en todo caso, el que definió éste tipo de poesía para la posteridad.

3. Herencias y cambios: de la Antigüedad al Medievo

Ya desde época clásica, la supuesta historia pasada griega que contaba Homero en
sus obras era negada y rebatida por eruditos helenos como Tucídides13. Pero además,
la existencia y misma autoría del poeta épico comenzaría a ser objeto de duda para los
mismos griegos desde el siglo IV a. C., siendo tema de pugna la autoría de los poemas del

11  Estos son puntos claves que se ven perfectamente en Odiseo inicialmente, ya que está obligado a seguir
adelante en su periplo a pesar de haber encontrado una nueva vida al lado de la maga Circe y de Calipso,
lo que le obliga a volver a abandonar lo construido para seguir con su destino. En Eneas se desarrolla
esencialmente el carácter penoso y débil del héroe que se va endureciendo frente a las adversidades, y que,
al igual que Odiseo, debe seguir su destino abandonando la nueva vida que consiguió construir al lado de la
reina Dido.
12  Sobre el caso próximo-oriental, destaca el estudio introductorio y la edición de F. Lara Peinado, Poema
de Gilgamesh, Madrid, Tecnos, 2005.
13  Véase: Tucídides, Guerra del Peloponeso, introducción, traducción y notas de J. J. Torres Esbarranch,
Barcelona, Gredos, 2006, I, pp. 1-156. La crítica de Tucídides se basa en la negación del componente mágico
y mítico de los poemas homéricos, aludiendo a la voluntad humana para el desarrollo de las acciones, y por
lo tanto, de la historia.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 189


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

Ciclo Épico (los cuales ya no se atribuyen a Homero) y de la Odisea. A éstos “separatistas”


se les llamó corizontes, movimiento en el que destacaron Genon y Hellánikos de Alejandría,
frente a eruditos coetáneos, fervientes seguidores de Homero como Aristarco14. Comenzaba
así la llamada “Cuestión Homérica” que se desarrollaría especialmente desde los siglos
XVII-XVIII d. C. en Europa.
A pesar de estos debates y problemática que en muchos casos derivaron en el absoluto
abandono de la obra homérica, también gracias a ellos llegó a nuestros días de manera
ingentemente copiada y escoliada, especialmente por los literatos alejandrinos Zenódoco,
Aristófanes y el ya nombrado Aristarco, los cuales definieron y editaron las dos epopeyas
de Homero como las conocemos hoy15.
Ya en la era romana, la llegada de Homero se da a partir del siglo III a. C. cuando
Roma, comenzando a definirse como la mayor potencia del Mediterráneo y árbitro de las
luchas territoriales externas (no olvidemos los tratados con Cartago y las guerras pírricas),
centra su relación en las colonias griegas de la Magna Grecia provocando la creación de la
propia literatura latina a imagen de la helena16. Por ésta razón, Roma no encontrará razones
para criticar la obra homérica, ni en forma ni en contenido histórico-mítico, tomándola, como
hemos visto en Virgilio, como el ejemplo perfecto a seguir para la creación de la epopeya
fundacional romana que incidirá en otros autores posteriores, especialmente en Ovidio17.

3.1. La caída de Roma

Toda la tradición literaria griega recayó en las manos de Roma, la cual, además de
mantenerla mediante copias, reediciones y reinterpretaciones durante el Imperio, creó la
suya propia como imitatio de la primera (aunque el componente etrusco en la literatura
romana fue esencial)18.
El momento clave, y que conformaría el pasado más cercano de la posterior literatura
medieval, sería la ruptura de la unidad mediterránea bajo la mano romana. Con la ruptura
entre Oriente y Occidente (395 d. C.), la cultura clásica preludiaba la división cultural que
comenzaba en estos momentos caracterizada inicialmente por la instauración de dos
lenguas predominantes diferentes: en Oriente el griego con capital en Constantinopla, en
Occidente el latín con capital en Roma. Pero el paso decisivo que conllevó la perdida de
la herencia clásica en el Medievo occidental fue la caída de la Roma occidental en 476 d.
C. con la deposición de Rómulo Augústulo, y la imposibilidad manifiesta de esta parte del
Imperio de recuperarse.

14  De todo ello se trata en la introducción la Ilíada traducida por Juan B. Bergua, Madrid, Ediciones Ibéricas,
1965 (entre otros).
15  P. Carlier, Homero, Madrid, Akal, 2005, pp. 54-60; J. Signes Codoñer, Escritura y literatura en la Grecia
Arcaica, Madrid, Akal, 2004, pp. 243 y 244; L. Gil Fernández y F. Rodríguez Adrados, Introducción a Homero,
Madrid, Guadarrama, 1963, pp. 114-117.
16  A pesar de que Carmen Codoñer también ilustra sobre el tema, el origen y evolución de la literatura
romana desde la griega es magníficamente estudiado por Von Albrecht en su Historia de la literatura romana,
2 vol., Barcelona, Herder, 1999.
17  Véase: Ovidio, Metamorfosis, traducción de Ana Pérez Vega, Barcelona, Bruguera, 1983. No son sólo
poesía, sino que los mitos mostrados de manera independiente se unen en un unicum cronológico cuya
finalidad es la creación de una nueva historia de Roma, nuevamente en poesía épica.
18  A. Moreno Hernández, “La literatura latina y sus modelos griegos: época imperial”, en Antiquae Lectiones.
El legado clásico desde la Antigüedad hasta la Revolución Francesa, Codoñer y Martínez (eds.), Madrid,
Cátedra, 2005, pp. 102-108.

190 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

La realidad histórica indica que a pesar de todo, en Occidente, bajo el reinado del rey
ostrogodo Teodorico en Rávena, el intento de mantener la cultura grecorromana estaba
presente con la inclusión en la corte bárbara de Boecio y Casiodoro (este último, fundador a
mediados del siglo VI d. C. de Vivarium como centro de copia y conservación de la literatura
grecorromana). Pero el problema real impediría la difusión de esta cultura: la desaparición de
la unidad física de la población, afincada en pequeños reductos militares fronterizos donde
la cultura bárbara era la dominante, y donde generalmente primaba el mantenimiento de
las necesidades básicas de la sociedad general. La vuelta a este mundo de subsistencia en
la mayoría de Occidente (menos en las cortes) no permitió el desarrollo de la educación en
los modelos clásicos basados en la paideia griega, por lo que la consecuencia no puedo ser
otra que la desaparición de la misma, sólo mantenida por las copias de los monasterios (los
cuales sólo mantuvieron las obras de carácter religiosos, catequético y pastoral en los siglo
VI-VII d. C.), pero sin ninguna difusión o de tipo religiosa. Sólo Grecia e Italia quedarían
como reminiscencias de un pasado clásico perdido.
En Oriente, como sabemos, la situación fue completamente diferente. El intento de
mantener la cultura clásica fue ligado a la facilidad que implicaba el uso de la misma lengua
griega, por lo que los clásicos griegos se podían leer y estudiar sin dificultad, lo que ayudaba
a su difusión.
Asimismo se creó la Universidad, un centro de estudios de Gramática, Retórica, Filosofía
y Derecho basado en la paideia, gracias a la cual se instaura la educación mediante trivium
y quadrivium19 , lo cual, unido a las frecuentes traducciones del griego por los árabes desde
el siglo VII d. C., terminaron por afianzar la cultura grecorromana, además de traspasarla a
las nuevas lenguas como el árabe20. Pero el factor más importante de esta parte del Imperio
(el único Imperio Romano ya, de hecho), fue la cohesión física que consiguió mantener,
cohesión que permitió el mantenimiento de la economía imperial, la educación y la difusión.

3.2. La recuperación de la literatura clásica en Europa

Si Europa tuvo un resurgir de la cultura clásica gracias a la vuelta de su literatura,


fue gracias al llamado “Renacimiento Carolingio” (siglos VIII-IX d. C.), momento en el cual
se desarrolla la labor de copia y conservación, traducción, transliteración y escoliación
masiva de todos los textos clásicos por el scriptorium, y su conservación en los monasterios
(lo que no quita que prevalezcan los de ámbito religioso y los completamente paganos
fuesen depurados y modificados por el cristianismo). Para toda esta labor, Carlomagno
decidió formar a los eclesiásticos (únicos con educación académica) en las llamadas “artes
liberales” o “artes superiores”21 para crear de ellos letrados en la cultura clásica pagana,
teniendo un gran ejemplo en Focio, el cual creó su obra Biblioteca en la que recogió todas
las obras clásicas encontradas y perdidas22.
Otro elemento decisivo de su reinado fue un nuevo tipo de letra, la carolingia23, cuya
novedad fue la facilidad de lectura y escritura que permitió el desarrollo del latín vulgar y las

19  C. Codoñer Merino, “El trivium y el quadrivium”, en Antiquae Lectiones…, pp. 159-165.
20  D. Plácido Suárez, “La ruptura de la unidad cultural del Mediterráneo”, en Antiquae Lectiones…, pp. 153-
158.
21  Véase: Cicerón, El Orador, Madrid, CSIC, 1992, pp. 4 y 5.
22  A. Bravo García, “La tradición directa de los autores antiguos en Época Bizantina”, en Itinerari dei testi
antichi, Roma, 1991, pp. 7-27.
23  P. Conde Plácido, “La transmisión de la cultura clásica en los monasterios”, en Antiquae Lectiones…, pp.
189-195.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 191


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

posteriores lenguas romances en soporte físico, aunando al mismo tiempo la escritura de


las naciones europeas en las que previamente existía diferentes tipos de caligrafía.
Finalmente, todo este esfuerzo se vio recompensado por el hecho de que Carlomagno
se preocupó en hacer de su corte un lugar de llegada y salida de todo tipo de eruditos,
además de residencia de éstos desde todos los lugares de Europa.
A la muerte de Carlomagno, todo el esfuerzo realizado para la conservación del mundo
clásico pierde fuerza, aunque no desaparece. Además, la Dinastía Otónida24 que gobierna
entre el 936-1003 impulsó un nuevo renacer del gusto por la cultura clásica. Pero unido
a todo esto, hay que destacar el hecho de que, en el siglo XI, los bizantinos aprenden de
China la elaboración del papel, soporte para la escritura mucho más barato y fácil de hacer
que el pergamino y el papiro, lo que conlleva el aumento de difusión de la cultura clásica,
aunque sólo fuese inicialmente entre las clases aristocráticas.
Gracias al ejemplo de la Universidad oriental, se desarrollan en Occidente gran
cantidad de escuelas anejas a las catedrales que, desde el siglo XII, se convertirían en
lugares especializados académicos, las Universidades, de las cuales destacan Bolonia
(para el Derecho), Orleáns y Chartres (para la cultura clásica), y París (para filosofía,
teología y dialéctica)25. Ya en el siglo XIII, el reino castellano sobresaldría en su labor de
conservación y difusión de la cultura grecorromana gracias a las traducciones desde el
árabe en la Escuela de Traductores de Toledo, creada por Alfonso X el Sabio.
Finalmente y aunque no sea parte de este estudio, no debemos olvidar que en este
momento se desarrollan en su mayor esplendor las lenguas vernáculas, formadas a partir
del latín vulgar que fue cayendo en la Antigüedad Tardía, y las lenguas locales y bárbaras
de los asentamientos europeos, lenguas consideradas vulgares en las que por fin, se
escribirían las obras clásicas y por lo tanto, podrían ser leídas por el pueblo (siempre que
pudiese económicamente), obras que en cualquier caso, mantendrían y aumentarían su
componente cristiano y depuración religiosa.
Gracias a la escritura de las lenguas vernáculas, se desarrollaron por escrito las
tradiciones orales fundacionales de las nuevas naciones, que habían sido cantadas por
juglares y bardos desde hacía siglos en unas lenguas que hasta este momento, no habían
sido escritas, leyendas mítico-históricas que, como veremos, beben directamente de la
épica homérica (o mesopotámica, como se quiera mirar) y que desarrollarían la nueva
literatura medieval europea26.

3.3. Homéricos y anti-homéricos

Antes de desarrollar los ejemplos esenciales de la épica europea en época medieval,


es necesario hacer, aunque sea, unas menciones a la evolución de la poesía homérica a
finales del Imperio Romano y en la Antigüedad Tardía.

24  La controversia que siempre ha suscitado la hipótesis sobre la existencia de varios renacimientos a lo
largo de la historia se estudia magníficamente en M. Ríu, La Alta Edad Media: del siglo V al sigo XII, Esplugues
de Llobregat, Montesinos, 1989, pp. 9-25.
25  M. A. González Manjarrés, “Los renacimientos medievales”, en Antiquae Lectiones…, pp. 196-202.
26  No es cuestión aquí de hablar sobre el nacimiento de toda la literatura europea en época medieval
(excepto los casos que serán explicados más adelante), desde el punto de vista de la herencia épica clásica.
Pero para conocer el origen de la literatura en Europa, véase D. Brewer, “Medieval european literature”, The
new pelican guide english literature. 1, Medieval literature. Part two: The European Inheritance, Borin Ford
(ed.), England, Penguin Books, 1983, pp. 41-81.

192 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

Como he indicado anteriormente, ya los mismos griegos juzgaron en su momento la


veracidad de la obra de Homero, y desde época alejandrina, su autoría. Aunque a estos
problemas y debates se los ha llamado “Cuestión Homérica”, ésta se desarrollaría realmente
desde el siglo XVIII en Alemania, dedicada no sólo a la autoría de Homero sino también
a la propia existencia del autor. Pero el germen de la duda sembrado en la antigüedad
griega (ya que Roma no duda en absoluto de Homero y su obra, probablemente ni se lo
plantearon, sólo lo tomaron para sus propios fines) se desarrolla en la Antigüedad Tardía a
través de reinterpretaciones de la obra de Homero escritas en latín, obras que rebatirán la
épica homérica o la defenderán como historia real y verídica.
He de decir que la obra que se toma de Homero es principalmente la Ilíada (ahora
veremos por qué), siendo que las tendencias que se desarrollan sobre ella y su autor se
dividen en dos direcciones: los homéricos y los anti homéricos.
Las tradiciones homérica y anti homérica se desenvuelven en Europa al mismo
tiempo, compartiendo además, mismos caracteres: si bien ambas comparten la historia de
la guerra de Troya y el vocabulario épico (aunque ninguna mantiene la forma del hexámetro
dactílico), la tradición homérica se caracterizó por respetar la obra de Homero por su
veracidad y ejemplo de literatura, mientras que la tradición anti homérica rebatía en sus
escritos la veracidad de Homero haciendo desaparecer los dioses, intentando darle a la
historia un orden cronológico y dotándole de un ordo naturalis27, además de la tradición
cristiana presente de manera constante para eliminar cualquier rastro de paganismo (lo
que lleva a hacer desaparecer personajes o a cambiarlos por monjas, curas, conventos, y
sacrificios a Dios).
Los ejemplos más importantes de ambas tradiciones comienzan en los siglos I-IV
d. C., y se desarrollan hasta el siglo XV de manera constante, dejando paso a lo que
posteriormente sucedería en el siglo XVI (como veremos más adelante).

1. Comenzando por la tradición homérica, ya hemos podido ver cómo ésta comienza
ya en época arcaica romana con Livio Andrónico, Nevio y Ennio, y se define finalmente en
época augustea con Virgilio y Ovidio (entre otros). A pesar de pertenecer a la Antigüedad,
la obra que más repercusión tendría para la posteridad medieval fue la Ilias Latina (siglo I
d. C.), un resumen de la obra homérica en 1.700 versos (la Ilíada tiene 15.690 versos) por
un autor que hoy en día sigue sin conocerse28.
Posteriormente se desarrolla las Periochae de Ausonio (siglo IV d. C.)29, donde la
tradición homérica se mantiene también como resumen.
De un autor desconocido tenemos su Excidium Troiae (siglo V d. C.)30, donde se
mantiene la narración del exilio de la guerra de Troya, pero introduciendo el ordo naturalis
para darle forma temporal desde el principio hasta el final.
A partir de este momento y hasta mediados del siglo XIII, no tenemos noticias de

27  El ordo naturalis lo impregnaba todo para los eruditos (eclesiásticos) de la Edad Media, un ordo que sólo
podía tenerse si los hechos eran contados como habían sucedido y en el orden en el que habían sucedido. Si
no, se convertía en un ordo artificialis que no era obra de Dios. Sobre este tema en la literatura medieval: R.
Barthes, La aventura semiológica, Barcelona, Paidós, 2009, pp. 113-214.
28  Las hipótesis que se barajan sobre su autoría se basan en una inscripción en griego, encontrada en Licia
de Tlos, en la que se da la autoría de esta obra-resumen a P. Baebius Italicus. Lo referente a este tema se
puede encontrar en la introducción que da de su traducción Mª Felisa del Barrio en La Ilíada Latina. Diario de
la guerra de Troya de Dictis Cretense. Historia de la destrucción de Troya de Dares Frigio, Madrid, Gredos,
2001.
29  Véase: Ausonio, Obras, Madrid, Gredos, 1990.
30  Véase: V. K. Whitaker (ed.), Excidium Troiae, USA, Kraus Reprint Co., 1971.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 193


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

escritos sobre la guerra de Troya (cosa que también sucede en la tradición anti homérica,
como veremos), probablemente por la condición histórica europea de la caída del Imperio
Romano de Occidente y las posteriores conquistas bárbaras y árabes (en la Península
Ibérica). A través de las obras en lenguas vernáculas que tenemos de época medieval
(a partir del siglo X-XI principalmente), se piensa que en este período de seis siglos se
desarrolla la tradición oral que posteriormente se pasaría al soporte escrito, dándonos
como ejemplo La Peregrinación de Carlomagno, Cantar de Mío Cid, Chanson de Roland,
Beowulf, Nibelungenlied, o Sir Gawain y el Caballero verde (dentro del ciclo épico artúrico
inglés), entre otros, obras que coinciden en fecha con la vuelta a la escritura de obras sobre
la Ilíada de Homero (algunos de estos ejemplos se verán más adelante como ejemplos de
la herencia épica homérica en la literatura vernácula europea).
Así, a mediados del siglo XIII, aparece el Libro de Alexandre31, una poesía narrativa
clerical hispánica que cuenta la vida de Alejandro Magno de manera “medievalizada”, además
de incluir pasajes de la guerra de Troya tomados de la Ilias Latina y del Excidium Troiae.
También del siglo XIII encontramos la Grand General Estoria de Alfonso X el Sabio32,
obra concebida como gran enciclopedia de la historia, pasando por el mundo greco-latino
y judeo-cristiano.
Finalmente y a partir del siglo XIV, encontramos el comienzo de la época de la
traducción literal y completa de la Ilíada de Homero como preludio del Renacimiento
incipiente. Así, en este mismo siglo tenemos varias traducciones de Leoncio Pilato del
griego (su lengua materna) al latín, por encargo Boccaccio y por encargo de Petrarca, y ya
en el siglo XV, la traducción de P. C. Decembrio del griego al latín (la cual dedicó y envió a
Juan II de Castilla)33, siglo en el que también se hace la traducción de la Ilíada homérica por
Juan de Mena al castellano34, traducción en la que introduce elementos de la Ilias Latina, y
abundantes escolios y ampliaciones para mejorar su entendimiento.

2. En la tradición anti homérica, los primeros testimonios también son de épocas


antiguas: inicialmente encontramos el Diario de la Guerra de Troya de Dictis Cretense (siglo
IV d. C.), un autor inventado (no sabemos quién lo escribió realmente) del que dice la
tradición que fue un cretense aliado de los griegos en la guerra y por lo tanto, presente en
la misma. Esta obra está escrita en prosa latina y es la primera que utiliza la llamada técnica
del “manuscrito encontrado” (técnica que le confiere a la obra legitimidad y veracidad, pero
evidentemente falso), en este caso, en una tumba de Creta y escrito en fenicio, habiendo sido
llevado a Nerón para su traducción al latín. El segundo texto es la Historia de la destrucción
de Troya de Dares Frigio (siglo VI d. C.), escrito en un latín vulgar y casi ininteligible por un
autor también inventado del que dice la tradición que fue un frigio (troyano) que lucho contra
los griegos en Troya, y por lo tanto también testigo de la guerra. Este texto también utiliza la
técnica del “manuscrito encontrado”, en este caso supuestamente encontrado por Cornelio
Nepote en Atenas y traducido al latín por él (según el latín del texto, se piensa que es una
traducción del griego novelesco del siglo II-III d. C.)35.

31  Véase: J. García López (ed.), Alexandre, Barcelona, Crítica, 2010.


32  Véase: Alfonso X el Sabio, General Estoria, X Volúmenes, Madrid, Biblioteca Castro, 2001.
33  F. Crosas, De enanos y gigantes. Tradición clásica en la cultura medieval hispánica, Madrid, Dykinson,
2010, p. 63. Hay ingentes estudios sobre estas traducciones, pero para conocer el contexto del que se habla
y la finalidad de estas: Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, Volúmenes 65-66, Santander, 1989; V.
Bomartí Sánchez, Humanistas europeos (siglo XIV-XVI), Madrid, Editorial Complutense, 2006, pp. 8-17.
34  Véase: M. del Barrio, T. González Rolan y A. López Fonseca, Juan de Mena; La Ilíada de Homero, Madrid,
Ediciones Clásicas, 1996.
35  Sobre los aspectos del Dictis y del Dares, destaca la introducción de Vicente Cristóbal en la traducción

194 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

Como hemos visto anteriormente, existe un período de vacío literario en el que,


probablemente, se desarrollaron las tradiciones orales.
En el caso de los anti homéricos y tras este vacío, ya en el siglo XII encontramos la
primera obra francesa a manos de Benoit de Sainte-Maure, Roman de Troie36, pero no tiene
gran difusión por su utilización de la lengua francesa (aún predomina el latín).
Posteriormente, aparece la Historia Destructionis Troiae de Guido de Colonna (siglo
XIII d. C.), la cual fue escrita en latín y por lo tanto tuvo gran repercusión37.
En el siglo XIV, destaca la obra de Alfonso XI, Crónica troyana38, y finalmente en el
siglo XV, las Sumas de Historia de Troya de Pedro de Chinchilla39.
Todos estos ejemplos mostrados no forman parte de una tradición propia nacional,
sino que muestran el reencuentro con la Ilíada homérica y su fascinación ante ella, intentos
de la época (con sus modificaciones cristianas y morales coetáneas) por reproducirla y
mantenerla (bien por imitación, por reinterpretación, o por traducción).

4. La poesía épica medieval en Europa

Cuando la caída de Roma es inevitable, el latín seguía siendo la lengua hablada por la
población. Pero tras estos momentos de esplendor y con la falta existente de educación, su
práctica se fue “vulgarizando” unido al aumento de las lenguas bárbaras y autóctonas, como
hemos visto. Así se crean, por lo tanto, las lenguas vulgares (habladas por el “vulgo”) dejando
el latín de uso exclusivamente intelectual, estudiado y mantenido por los eclesiásticos.
Con el aumento constante del uso de las nuevas lenguas vulgares (las cuales
pasarían a ser propias de las diferentes naciones, y por lo tanto, vernáculas)40, el traspaso
de la tradición oral a éstas fue necesario, una tradición oral que hoy en día se determina
practicada en verso (entre otras cosas, al igual que en la Antigüedad, sus fórmulas permiten
giros y memorizaciones, ritmos y sonidos que serían imposibles en prosa).
No sabemos por qué ni cuando exactamente se pasaron las primeras tradiciones
orales al formato escrito, puesto que los ejemplos que tenemos y veremos a continuación
son copias posteriores, pero lo cierto es que estas obras, consideradas de carácter nacional
y patriótico, fueron las primeras escritas ya en las lenguas vernáculas propias de cada ámbito
geográfico excepto en el caso español, donde los primeros escritos fueron las jarchas41.

de estas obras al castellano en La Ilíada Latina. Diario de la guerra de Troya de Dictis Cretense. Historia de la
destrucción de Troya de Dares Frigio, Madrid, Gredos, 2001.
36  Véase: E. Baumgartner, “Benoit de Sainte-Maure et l´uevre de Troie”, en The Medieval “opus”: imitation,
rewriting and transmission in the French tradition, Sympoisum held at the Institute for Research in the
Humanities, University of Wisconsin-Madison, 1995, pp. 15-28.
37  Véase: M. Marcos Casquero (ed.), Historia de la destrucción de Troya, Madrid, Akal, 1996.
38  Destaca muy especialmente: D. Catalán, Tradición manuscrita de la crónica de Alfonso XI, Madrid,
Gredos, 1974.
39  Sobre el tema de la materia troyana destaca: F. Crosas López, De diis gentium: tradición clásica y cultura
medieval, Northern Virginia, Lang, 1998, pp. 28 y ss.
40  Es muy interesante el estudio sobre este traspaso de la lengua de manera progresiva, y el intento fallido
de la Iglesia por mantener el latín y las formas “no folklóricas” en la sociedad, a la que progresivamente se la
toma de salvaje. Para ver este surgimiento y cambio lingüístico: C. Hernández, “Poesía lírica de la Península
Ibérica: la poesía hispanoárabe”, en Lírica románica medieval, Fernando Carmona, Carmen Hernández y
José A. Trigueros (eds.), Murcia, Universidad de Murcia, 1986, pp. 243-308; para el estudio del folklore como
formante de la sociedad y su literatura: J. J. Prat Ferrer, Bajo el árbol del paraíso: historia de los estudios sobre
el folklore y sus paradigmas, Madrid, CSIC, 2008, pp. 15-18.
41  Existe gran cantidad de estudios sobre la literatura medieval española, en concreto sobre las jarchas,

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 195


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

Dentro de la poesía épica (ya que es el tema de este estudio y la lírica europea
medieval es inmensa), prima la importancia de los cantos de gesta (España y Francia), y
los lays herederos de los ciclos o sagas épicas germánicas (Inglaterra), los cuales tienen
características similares e iguales en muchos casos, lo que indica la herencia desde la
misma tradición homérica, además de la forma simbiótica entre estos cantos mismos.
Las características que encontramos en estos cantos épicos son, como se determinan
a continuación, las mismas que ejemplificaron las obras de Homero, teniendo asimismo las
mismas funciones:

1. Se nos presenta un pasado lejano e idílico (tanto en belicosidad como en belleza)


que legitima la historia y le da veracidad, un pasado donde se da la fundación de la nación
gracias a las luchas encarnizadas de sus antepasados, a través de viajes y encuentros con
otros pueblos.
2. El vocabulario es completamente épico (aunque no se mantienen las formas
hexamétricas) caracterizado por escenas especialmente duras y sangrientas.
3 . Descripciones constantes de objetos y situaciones que recrean el ambiente que se
cuenta.
4 . Constantes símiles y metáforas o ejemplos para invitar al oyente o lector a la iden-
tificación con su época.
5 . Los personajes son conocidos por el pueblo según sus tradiciones orales ancestrales
(fueran reales o no), por lo que, lo que se cuenta es conocido por el público que se identifica
con la historia.
6 . Los personajes de estas historias no son descritos por el narrador (el cual es
omnisciente) en su forma física, sino que nos los imaginamos y los conocemos por sus
acciones y hazañas y por lo tanto, ejemplifican caracteres determinados que los definen.
7. Los héroes que encontramos son determinados como personajes humanos y reales
que sienten y sufren, cuya condición es estar solos en las aventuras, siendo más o menos
débiles (dependiendo del poema que tomemos), pero todos consiguen su gloria a través de
la victoria ante las vicisitudes que la realidad les presenta. Así, su finalidad es siempre la
misma homérica: la gloria y el honor (por muerte en la batalla, por recobrar la honra perdida,
por fundar una nueva ciudad).
8. La aparición del cristianismo en la poesía épica medieval genera ciertos cambios en
estos modelos, pero aun así, toma las mismas formas y finalidades que en las obras paganas
(especialmente de Virgilio, habiéndole quitado el componente corrupto y caprichoso a los
dioses): una divinidad (Dios) que tiene un destino reservado para el héroe (predestinación),
el cual es informado mediante alguna señal divina (por el aviso de un ángel en un sueño,
por ejemplo). Además, el héroe griego y romano, sufridor por los impedimentos para la
realización de su destino, se transforma en el componente religioso del sufrimiento cristiano
“porque Cristo murió por nosotros”.
9. Por esta misma intromisión cristiana, los dos modelos de mujeres que encontramos
en el mundo griego y romano, se tornan sólo en uno como ejemplo de la perfecta mujer
cristiana, casta, pura, virtuosa, amante de su marido, sufridora, sumisa y obediente, que no
permite ningún tipo de “desviación”.

pero para este estudio he utilizado J. M. Solá-Solé, Las jarchas romances y sus moaxajas, Madrid, Taurus,
1990. Sobre la coincidencia y relación entre las jarchas mozárabes españolas y las chansons de femme
francesas (y la literatura hispánica medieval en general): M. Frenk, Poesía popular hispánica: 44 estudios,
México, Fondo de cultura económica, 2006, pp. 527-531.

196 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

Pero dentro de todos estos elementos, priman dos finalidades esenciales en estos
cantos épicos al igual que en la épica grecorromana: la necesidad de creación de una historia
fundacional (que se remonta al pasado mítico), y la función didáctica de la historia como
elemento moralizante y educativo de la sociedad que lo escucha y lee (en la Antigüedad era
el sentimiento cívico; en el Medievo es la educación religiosa).

4.1. Épica castellana: El Cantar de Mío Cid42

El paso de la tradición oral a la épica escrita en el caso español, al igual que en


los demás, no sabemos por qué ni en qué momento exacto sucedió. Pero lo que está
relativamente aceptado por los filólogos es que no pudo ser antes del siglo X d. C. ya que
los poemas más antiguos encontrados en la Península son árabes (jarchas y moaxajas) y
hebreos, datados a principios del siglo XI d. C. (ca. 1040).
El ejemplo escogido para este estudio no tiene que ver con la enorme cantidad de
bibliografía que se puede encontrar sobre el Poema de Mío Cid; tiene que ver, precisamente,
con el hecho de que prácticamente nadie analiza la obra desde la épica griega y romana, de
las que tiene herencias sin cesar.
Como dato inicial, la obra del Cid sigue teniendo sus controversias a la hora de ser
datada, pero de manera general se acepta el siglo XIII d. C. por una inscripción final en la
que se indica: “Per Abbat lo escrivió en el mes de mayo en era de mill e C. C xL. v. años”,
por lo tanto, damos por sentado que fue un tal Per Abbat quien lo “copió” en el año 1207.
Teniendo en cuenta que sería una copia (de las muchas que seguramente se hicieron), y
por los giros que muestra la obra (partes inconexas, de diferentes épocas), probablemente
la obra que conservamos tuviese la mano de diferentes copistas43.
Para comenzar con el breve análisis que aquí pretendo, directamente debemos pensar
en el poema como el ejemplo más claro de la Odisea homérica en la literatura española
medieval: el héroe militar Rodrigo Díaz de Vivar, al servicio del rey Alfonso VI es expulsado
y separado de su tierra y familia. Para poder volver a su vida, deberá luchar junto con los
moros, casar a sus hijas para hacer pactos dinásticos, y pasar una serie de pruebas que le
impondrá la vida para, después de haber perdido todo su honor, recuperarlo por medio de
su propio esfuerzo y lograr la gloria volviendo a su hogar junto a su familia.
Así, teniendo estos datos generales y suficientes (no se pretende hacer un análisis
filológico de la obra), podemos ver claramente los aspectos fundamentales heredados de la
épica homérica, en este caso concreto, de la Odisea (o de la Eneida virgiliana):

● Encontramos una España aún no formada, donde las autonomías aún son los reinos
que luchan contra la conquista árabe, una época más o menos datada a principios del XI d.
C. por la fecha del personaje real del Cid (1043-1099). Así encontramos en la obra homérica
y virgiliana un pasado remoto pero todo el mundo conoce, en el que Grecia y Roma aún
estaban formadas más que en comunidades culturales.
● Por los datos que sabemos de las fechas a las que se aluden, los hechos que se
narran en el poema tienen una base de verdad, pero otros elementos que fueron añadidos

42  Las referencias a la obra del Cid están basadas en: Anónimo, El Cantar de Mío Cid, introducción por
Paula Arenas Martín-Abril, Madrid, EDIMAT, 2008.
43  Se dice que lo “copió” a pesar de que en la inscripción dice que lo “escrivió” puesto en la España
medieval, “escrivir” era en realidad “copiar”. Sobre los problemas de la datación y las posibles amanuenses:
A. Deyermond, El “Cantar de Mío Cid” y la épica medieval española, Barcelona, Sirmio, 1987.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 197


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

como la “Afrenta de Corpes”44, unidos a la referencia de un pasado lejano, le dan a la obra


una legitimación esencial y un halo de misticismo y leyenda que envuelve el pasado español
como glorioso (victoria frente a los moros y el héroe castellano que consigue su destino). Al
igual que esto, no hace falta que se diga cuáles fueron las funciones de las obras homérica
y virgiliana: la exaltación de un pasado épico a través del logro heroico de los personajes
(los antepasados) que consiguieron cumplir con el destino, uno volviendo al hogar, el otro
fundando el Lacio.
● El héroe que se nos presenta, el Cid, está obligado a hacer las andanzas solo, a
pesar de estar rodeado de personajes que le acompañan y con los que se relaciona, su
mundo interior sólo lo puede desarrollar por sí mismo, y por lo tanto solo. Así muestra
su humanidad: sufre, es zarandeado por los acontecimientos, llora (al igual que Eneas).
Asimismo no se nos describe por el narrador (omnisciente), sino que le conocemos por
sus acciones a lo largo de la obra. Una de sus características esenciales es la “mesura”:
“Sospiró Mio Cid, ca mucho avie grandes cuidados; fabló Mio Cid bien e tan mesurado”45;
otra es la astucia y el engaño46. Ambas esencias son, una perteneciente a Odiseo (“el de
muchas tretas”), la otra de Eneas (“piadoso”, “mesuroso”).
● El tema desarrollado es eminentemente épico, con un vocabulario acorde, carac-
terizado por arcaísmos léxicos, sinonimias y símiles típicos de la épica griega, además de
epítetos (“Alfonso el castellano”)47.
● Dios en este caso, con la inclusión ya referida del cristianismo, aparece como el
predeterminante del destino al que el héroe se encomienda (como Odiseo se encomienda
a su protectora Atenea), y el cual es avisado de su destino por un sueño mandado por la
providencia a través del ángel San Gabriel (al igual que, por ejemplo, Héctor es avisado de
su destino, como ya hemos visto):

“I se echava Mio Cid después que fo cenado, un sueno l´prisó dulce, tan bien se adurmió.
El ángel Gabriel a él vino en suenno: Cabalgad, Mio Cid, el buen Campeador, ca nunqua
en tan buen punto cavalgó varón; mientra que visquiéredes, bien se fará lo to; Quando
despertó el Mio Cid, la cara se sanctigó; sinava la cara, a Dios se acomendó”48.

● Finalmente, la aparición de la mujer en el poema épico, como he indicado antes,


elimina la visión “maligna y mágica” de la imagen femenina clásica, mostrando sólo el único
camino religioso para una mujer honrada: casada con su marido, o si éste falta, en un
convento (tradición social que refleja la época): Doña Jimena queda en el monasterio de
San Pedro de Cardeña con sus hijas desde el Canto I, a la espera de la vuelta de su marido,
al igual que Penélope esperaba a Odiseo en el gineceo de su hogar.

La herencia épica griega es clara en este poema viendo estos ejemplos, aunque no
sabemos exactamente cómo pudieron llegar a la Península Ibérica del siglo X-XI, a no ser
que fuese por medio de los hebreos y árabes que conocían las obras homéricas, siendo los
que las introdujeron en la Península a través de sus traducciones y su propia tradición. Estos
problemas han llevado a las consideraciones sobre la posible relación entre la Chanson de

44  Anónimo, El Cantar…, pp. 198-299.


45  Cantar I.
46  Engaña a los judíos Rachel y Vidas en el Canto I del Destierro.
47  No es viable mostrar aquí los ejemplos, por lo que se recomienda la lectura de Deyermond.
48  Cantar I.

198 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

Roland y el Poema de Mío Cid por sus similitudes49, aunque son elementos no constatados
que desentierran sentimientos nacionalistas poco objetivos en los especialistas50.

Otro de los problemas que se plantean es si el Cantar de Mío Cid pertenece al Mester
de Juglaría o al Mester de Clerecía, teniendo en cuenta la temática caballeresca, las
desigualdades en su forma, y la geografía y leyes que presenta51.
En cualquier caso, la función y finalidad del poema en su versión escrita (porque
sin duda su origen es oral), y únicamente dentro de los parámetros que aquí se están
midiendo (no olvidemos que este poema es muy complejo, por lo que su simbología y
función van mucho más allá) es clara: la educación social en la religión cristiana, mostrando
los modelos perfectos de hombre (militar, valiente, fiel a la corona) y mujer (casta, pura,
religiosa, etcétera.).

4.2. Épica francesa: La Chanson de Roland52

En el caso francés, destaca la tradición oral heredada en la obra de la Chanson de


Roland, la cual, siguiendo el esquema trazado con el Cid, es un ejemplo perfecto de la
Ilíada de Homero: los árabes al mando de Abd al-Rahman I (los extranjeros, como para
los griegos eran los frigios de la Troya anatólica) han formado su capital en Córdoba (756)
tras haberse declarado independientes de Damasco. Ante esta situación y las revueltas
que provoca, Carlomagno decide ampliar la frontera de su Imperio franco anexionándose
los terrenos hispanos, pero en 778 (mismo año en el que entra en tierras navarras) debe
retirarse ante el ataque de vascos y navarros que, creyendo éstos que iban a ser ayudados
por el emperador ante los árabes, descubren su verdadera intención, produciéndose así el
desastre de Roncesvalles.
Hasta aquí, la realidad histórica que subyace en el poema, puesto que en realidad, se
nos muestra una supuesta España dominada por los árabes en el 778, bajo el mando de
un tal Marsil con capital en Zaragoza, que gobierna en nombre de un tal emir Balignán que
se encuentra en Oriente.
El poema francés que nos narra este episodio, se fecha en la segunda mitad del siglo
XII, y por lo tanto, cuatro siglos después, por un supuesto autor que aparece en el texto,
Turoldus. Como en el caso español, muy probablemente se trate de una copia posterior al
original, fundada a través de la herencia oral antigua francesa, y copiada varias veces con
intrusiones dando finalmente la copia completa que tenemos hoy53.
Los elementos esenciales que hacen de este poema un ejemplo de las obras
homéricas son:

49  Sobre la problemática de las herencias literarias medievales entre las diferentes naciones: F. Rico, Historia
y crítica de la literatura española: 1/1 Edad Media, Barcelona, Crítica, 1991, pp. 52-70.
50  Sobre la originalidad del poema del Cid y su importancia en la literatura europea medieval, Menéndez Pidal
es sin duda en mejor especialista, aunque sin olvidar la antigüedad de sus investigaciones y las pesquisas
actuales.
51  Introducción de Paula Arenas de la edición de EDIMAT, 2008.
52  Para el análisis de esta obra: Anónimo, Chanson de Roland, traducción de Juan Victorio, Madrid, Cátedra,
2010.
53  Mantenemos hoy en día varias copias de la Chanson de Roland, pero la más perfecta y antigua de todas
es la conservada en la Biblioteca Bodleiana de Oxford (manuscrito Digbi 23), escrita en anglo-normando.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 199


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

● Encontramos nuevamente una época pasada y mitificada con modificaciones


históricas para que parezca más legendaria, una época que sólo por su lejanía adquiere
visos de verdad.
● Se nos presentan dos héroes fundamentales: Carlos (Carlomagno) y Roldán.
Ambos forman una pareja de militares perfectos que recuerdan perfectamente a Aquiles
y Patroclo. Este símil se hace completo cuando, al igual que en la Ilíada, Roldán muere,
generando un sentimiento de desesperación y llanto en Carlos semejante al de Aquiles,
dándose posteriormente su funeral54. Por el componente religioso cristiano, la relación entre
ambos (que en la obra homérica se suele entender como homosexual) se resuelve con la
consanguinidad (tío-sobrino).
● Sobre el léxico, destacan las palabras arcaizantes y épicas (vocabulario bélico), y
sobre todo las constantes descripciones a la forma homérica, en las que la sangre y la
violencia se muestran en toda su crudeza, como se ve en la muerte de Roldán, semejante a
la de Héctor en la Ilíada. Asimismo, encontramos en este texto un símil que no puede más
que remitirnos a una tradición homérica clara: “Así como los ciervos huyen ante los perros,
así huyen los paganos cuando ven a Roldán”55, composición que recuerda a la huida de
Héctor de las manos de Aquiles.
● Los enemigos, al igual que en la obra homérica, se presentan como legiones fuertes
y destacables, lo que proporciona a la hora de la victoria, más honor al victorioso (los
sarracenos así son mostrados, al igual que lo fueron los troyanos).
● Dios también aparece aquí como la divinidad que controla el destino, pero también
como la protectora de Carlos, el cual es también avisado por el ángel San Gabriel de su
destino para con los franceses56.

Según la función y finalidad de este poema, las mujeres no tienen, directamente,


cabida en él: evidentemente, se trata de un poema fundacional de la grandeza francesa a
través del Imperio de Carlomagno y su persona, grandeza legitimada por el poder divino
y destinada por el mismo Dios, modelo mostrado en la Ilíada de Homero, donde el pueblo
griego está destinado por los mismos dioses a ser el más grande desde sus mismos
antepasados homéricos, los cuales fundarían las posteriores ciudades de época clásica.
La gran diferencia que encontramos en la Chanson de Roland es que, a pesar de lo que
debería, Carlos no sale victorioso, un punto más a favor de la veracidad de la historia.

4.3. Épica anglosajona: El Beowulf57

Finalmente y para cerrar los ejemplos medievales de la literatura épica, es esencial


dar unas pinceladas del poema épico más antiguo que conservamos, el Beowulf.
Como los demás ejemplos vistos, este poema presenta un problema de datación en
el que se mezclan hechos fantásticos con hechos históricos. Pero gracias a estos hechos
históricos, se acepta comúnmente que el texto anglosajón fue creado por escrito en el
siglo VIII d. C. (por el uso de su dialecto northumbro y mecio, dialectos típicos del noroeste
alemán y sur británico, junto con el sajón occidental58), basándose en unos hechos reales

54  Cantos CLXVIII-CLXXVII.


55  Canto CXLI.
56  Canto CLXXXV.
57  El análisis de este caso se basa en: Anónimo, Beowulf, traducción y notas de Armando Roa Vial, Barcelona,
Belacqva, 2007.
58  Sobre el análisis dialectal del Beowulf: S. Onega, “Poesía épica anglosajona: Beowulf”, en Estudios

200 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

del siglo VI d. C. (por la veracidad de ciertos personajes como el rey de los geatas Hygelac,
muerto en el 521, o el rey de Dinamarca, Hrothgar, que reinó a finales del siglo V d. C.), y
cuya copia conservada actualmente, es del siglo X59.
El poema que tenemos entre manos no es, de hecho, inglés, sino que a pesar de
estar escrito en lo que se llama “antiguo inglés” y a pesar de haberse encontrado en Gran

Bretaña, se trata de un lays (historias cortas épicas) de tradición y herencia germánica que,
probablemente, se transmitió de forma oral hasta su puesta por escrito60.
Del poema del Beowulf, he de decir que pocos ejemplos se pueden poner sobre su
herencia directa de la épica homérica61, ya que su evolución desde las tradiciones épicas
germánicas es muy compleja y evidente62: aparecen varios lays que previamente eran
independientes conformando esta obra, como la leyenda de Segismundo, la de Parzival,
tradiciones danesas, tradiciones francas, tradiciones suecas y tradiciones normandas. Pero,
a pesar de todas las aglomeraciones que tenga esta obra, y aunque no sepamos de dónde
pudo venir la formación épica germánica que toman los ingleses, no se puede negar que sí
existen ciertas similitudes entre la obra de Homero y el Beowulf.
La obra del Beowulf, a grandes rasgos, muestra la historia de la grandeza germánica
a través de las tradiciones que heredaron los colonos germanos asentados en el sur de
Gran Bretaña; por eso lo encontramos aquí. La historia de centra en la vida de Beowulf63
en dos tiempos: en su juventud64, como sobrino de Higelac de los geatas, Beowulf debe
dirigirse a Dinamarca para librar al rey Hrothgar de los ataques de un monstruo, Grendel.
Cuando consigue acabar con él, se enfrenta también a su madre en la cueva que les servía
de cobijo, cueva en la que encuentra grandes tesoros que se lleva a su patria. Por librar al
reino de Dinamarca de los monstruos, Beowulf es alabado por sus compañeros como el
mayor héroe. El segundo momento comienza con la ancianidad65 de Beowulf, el cual heredó
el trono de los geatas de su tío: aquí, cincuenta años después, Beowulf se ve obligado a
luchar contra un dragón que asola sus tierras porque un vasallo ha robado su tesoro; pero
en la lucha contra el dragón, Beowulf es herido y muere, siendo honrado con un funeral y
quemado en un pira.
A pesar de que esta división puede parecer banal para el estudio que aquí se propone,
es ciertamente un hecho que debe ser tenido en cuenta aunque no se vaya a tratar, y es
que para la comprensión básica de la herencia épica antigua en Beowulf, debemos tener
presente que: por un lado, y según estas divisiones que podrían ser oídas y leídas como

literarios ingleses. Edad Media, J. F. Galván Reula (ed.), Madrid, Cátedra, 1985, pp. 17-42.
59  Todo lo que tenga que ver con la datación de este manuscrito, la obra especializada es C. Chase, The
dating of Beowulf, University of Toronto, 1997.
60  A. Bravo García, Los lays heróicos y los cantos épicos cortos en inglés antiguo, Oviedo, Universidad de
Oviedo, 1998.
61  Se barajan teorías y afirmaciones de la absoluta imposibilidad de que el Beowulf tenga alguna similitud
con las obras homéricas, según expone Susana Onega.
62  Sobre las historia épicas germánicas y escandinavas que se concentran en el texto, ver V. Millet, Héroes
de libro: poesía heroica en las culturas anglogermánicas medievales, Santiago, Universidad de Santiago de
Compostela, 2007, pp. 64-90.
63  Este personaje no se ha constatado históricamente, por lo que no se sabe si fue real o no. De hecho,
incluso su nombre es controvertido ya que es un nombre parlante: “beo-wulf” es la construcción arcaica de
“bee-wolf” (“lobo de las abejas”), es decir, “oso” (el oso en la historia germánica era el símbolo del perfecto
guerrero): F. Galván, Literatura inglesa medieval, Madrid, Alianza, 2001, pp. 36-38.
64  Cantos I-XXIV.
65  Cantos XXV-XLIII.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 201


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

historias independientes, se muestra la confluencia en este relato de diferentes poemas


épicos germanos que podrían tener diferentes tradiciones, eminentemente orales, que
habrían sido llevadas a tierras británicas desde el norte de Europa (principios del siglo
VI d.C.), relatos con formas y orígenes posiblemente diferentes (por lo que unos podrían
tener herencias antiguas y otros no, o tenerlas todos o ninguno de ellos) que tendrían un
marcado carácter autóctono y guerrero, no religioso; por otro lado, y según las fuertes
características cristianas que presenta el texto, propongo la existencia de estos rasgos
religiosos como modificaciones sobre el original del poema promovidas por la intromisión
religiosa evidente en los relatos a partir de los siglos VIII-IX, intromisiones doctrinales
necesarias para un cristianismo con fuerte presencia conquistadora en el norte y este
europeos entre estos siglos66, que tomaría las tradiciones orales paganas conocidas por
el pueblo y las transformaría en ejemplos religiosos a seguir de la religión cristiana para
adoctrinamiento del mismo. Así, el eminente componente cristiano que subyace junto a
las tradiciones paganas se centra en el adoctrinamiento, el cual no puede más que ser un
cambio y añadido al relato oral original (o relatos originales unidos) en época de máxima
presencia cristiana (siglos VIII-XI), y que promueve la máxima de seguimiento y salvación
por la fe en Dios contra el mal y el caos que promueve el paganismo67.
Con estos datos del poema, los elementos épicos que, heredados o no de Homero,
tienen forma griega, nos recuerdan a la mitología clásica y al canon homérico heroico:

● El lenguaje que encontramos en este poema, es constantemente bélico y guerrero,


acompañado de símiles, repeticiones, modelos, y esenciales descripciones sangrientas y
recreativas y batallas al igual que en la Ilíada. Uno de los epítetos más destacables en esta
obra es el “curvo navío”68 en el que, al igual que los aqueos en sus “cóncavas naves”, llega
Beowulf y su tropa a las costas de Dinamarca. Asimismo hemos de destacar un símil que,
al igual que en el caso francés, y al igual que el epíteto indicado, nos recuerda claramente a
la tradición homérica: “Ni siquiera el ciervo de poderosos cuernos, al huir por el bosque de
la persecución de los perros, osa sumergirse en las aguas...”69.
● Beowulf, mostrado como un héroe mítico cuya fuerza y proezas son impensables
para un humano, destaca en su juventud como un Heracles con sus doce trabajos (“Beowulf,
cuyo puño puede acabar con treinta hombres a la vez”).

66  J. Spielvogel, Historia universal: Civilización de Occidente, Tomo 1, México D. F., Cengage Learning
Editores, S. A., 2010, pp. 278-281.
67  Basándome en todos los datos dados hasta ahora de este texto, defiendo la teoría de que el Beowulf fue
una tradición oral fundacional germana (o varias reunidas en un sólo relato), llegada a Gran Bretaña entre
los siglos V y VI d.C. (a juzgar por las fechas de los personajes históricos atestiguados y por las fechas de
entrada de germanos en Gran Bretaña), y cuya puesta por escrito habría sido realizada en un monasterio
anglosajón (guardianes de la escritura y los saberes, como se ha visto anteriormente, tras la caída del Imperio
Romano) entre los siglos VIII y IX (por ser los siglos de comienzo de conquista cristiana en tierras británicas,
y porque, si la copia más antigua que conservamos hoy en día es del siglo X, su definición por escrito tuvo
que ser anterior). Sobre su casi necesaria puesta por escrito en un monasterio se puede barajar la idea de la
composición en época de Beda el Venerable (siglos VII-VIII d.C.), pero son fechas que parecen demasiado
tempranas. En cualquier caso, los elementos épicos antiguos son, en mi opinión, más que evidentes, por
lo que la posible consecución de hechos arrojaría luz sobre la tradición germánica que muestra el poema,
la tradición antigua y clásica que desprende, y la tradición cristiana que subyace: la primera tomada del
relato original, la segunda transmitida (posiblemente) a través de los saberes clásicos custodiados en los
monasterios a la hora de ponerla por escrito, y la tercera como consecuencia de una perversión del original
para el adoctrinamiento cristiano transmitido también a través de su puesta por escrito en el monasterio.
68  Canto III.
69  Canto XX.

202 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

● El ideal que se nos presenta es el de un héroe que, aunque no es fundador de una


dinastía o un pueblo, es el representante de la fuerza y la proeza germana al igual que
Aquiles lo es de los aqueos (cuya fuerza era sobrehumana), el héroe que representa la
fuerza militar y guerrera de un pueblo que se asentó en las tierras ajenas del sur británico.
● Su destino es irremediable, al igual que el de Aquiles, determinado por la muerte
en la batalla como la forma honrosa y gloriosa de morir para un héroe, como la herencia
perfecta y única que puede dejar un guerrero: el recuerdo.
● La soledad en el periplo es esencial en Beowulf como en los casos de Odiseo o
Eneas, o en el caso del mismo Cid (a diferencia de que éstos tuvieron esposas y mujeres).
● La muerte final de Beowulf es lo que llamamos literariamente “la muerte heroica”,
muerte producida en plena lucha o por consecuencia de ésta, muerte valerosa del guerrero.
Por ello, Beowulf finalmente es llorado por su pueblo, por la gran perdida, creando su
recuerdo eterno. Asimismo, la creación de una pira funeraria para su funeral, es ciertamente
tradición germánica, pero no podemos evitar pensar en la muerte de Patroclo.
● La intromisión del cristianismo de manera posterior es esencial, ejemplificando el bien
(Beowulf) y el mal (los monstruos “de la estirpe de Caín), y la lucha de los héroes religiosos
contra los monstruos de la tradición germánica, los cuales coinciden con los monstruos
del Antiguo Testamento heredados de las tradiciones épicas orientales70, especialmente
del libro de la Creación Enuma Elish71, y llevando el poema a un estado religioso único
comparable a las vidas de los santos.

Con todo ello, queda expuesto el hecho de que Beowulf, supone un hito en el patriotismo
germánico medieval, el ejemplo de la gloria y la heroicidad trágicas y sacrificadas por su
pueblo, el modelo de sociedad medieval germánica, el punto culmen del pasado heroico
glorioso, al igual que lo fue la Ilíada de Homero.

5. Epílogo: principales conclusiones sobre los casos; el posterior Renacimiento y la


Querelle

A través del estudio general aquí presentado, nacen cuestiones e inquietudes que de
forma más o menos segura, han encontrado una respuesta o, por lo menos, visos de cierta
aclaración. En primer lugar, mi decisión de tomar los poemas El Cantar de Mío Cid, Chanson
de Roland y Beowulf como los ejemplos medievales para el análisis de este estudio no sólo
se ha debido a cuestiones de extensión, sino a la generalizada cercanía y conocimiento
de los mismos que permite una mayor y mejor compresión de lo que he querido transmitir
(aunque en ningún caso estos poemas son los únicos medievales que muestran herencias
épicas antiguas). Como se ha podido ver, las características e historia de cada uno de los
poemas son únicas, lo que nos devuelve la mirada a la realidad histórica de cada uno de
ellos como factor propio y fundamental de creación, pero es inevitable, según los ejemplos
mostrados, ver unas pervivencias épicas muy marcadas que fueron definidas por la tradición
griega, unas pervivencias que nos plantean la principal cuestión: ¿cómo han llegado hasta
la poesía épica medieval europea? Para intentar responder a esta pregunta u ofrecer una
teoría plausible, hay que tener presentes tres elementos determinantes: el primer lugar,

70  Los ejemplos de estas herencias son ejemplares a lo largo de toda la investigación de J. Walton, V.
Matthews y M. Chavalas, Comentario del contexto cultural de La Biblia: Antiguo Testamento. El trasfondo
cultural de cada pasaje del Antiguo Testamento, Texas, Mundo Hispano, 2000.
71  Véase: F. Lara Peinado, Enuma Elish: poema babilónico de la Creación, Madrid, Trotta, 1994.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 203


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

la tradición oral propia de cada población y región geográfica, la cual ha podido generar
una tradición épica medieval de grandes similitudes con la antigua por pura coincidencia;
en segundo lugar, las evidentes relaciones existentes entre los poemas analizados como
fruto de su oralidad, relaciones que crearon “contaminaciones” entre los textos del Poema
de Mío Cid y la Chanson de Roland, y a lo mejor entre el Beowulf y la Chanson de Roland
si tenemos en cuenta que en el poema anglosajón existen tradiciones francas. Un ejemplo
esencial dentro de estas posibles influencias es el hecho de que los héroes protagonistas
de las tres obras tienen personificadas sus espadas con nombre propio: Tizona (la espada
del Cid), Munjoie (la espada de Roldán), y Hrunting (la espada de Beowulf). En tercer lugar,
la importancia de los monasterios como lugar de creación por escrito, copia y conservación
de estos poemas de manera casi obligatoria, hecho que junto con las labores doctrinales
cristianas sobre la población (donde el poema anglosajón sería un ejemplo de muchos)
generaron las intromisiones ya comentadas. Pero fue en estos mismos monasterios donde
también se guardaron, copiaron y estudiaron la mayor parte de los textos clásicos que
conservamos hoy en día, por lo que se puede apuntar que, si fueron los monasterios los
lugares de creación por escrito de estos poemas a partir de la caída de Roma y en el
período de la Tardo Antigüedad, tuvieron que ser estos, con bastante seguridad, los que
transmitieron la tradición épica antigua a la literatura épica medieval (por lo menos a la hora
de fijarla por escrito). En el caso castellano, es una posibilidad más a añadir aparte de la
entrada de la tradición épica clásica gracias a los árabes.
Partiendo de la base, pues, de la imposible negación de una herencia épica antigua
en la épica medieval tal como se ha presentado, cabría recopilar y destacar nuevamente los
dos ejemplos textuales que, en mi opinión y dejando aparte todos los demás, son los más
importantes de los encontrados en este análisis: en primer lugar, el símil creado, tanto en la
Chanson de Roland como en el Beowulf, sobre los versos 188 y 189 del Canto XXII de la
Ilíada. Así, mientras que en la obra homérica encontramos “...sin tregua acuciaba a Héctor
el ligero de pies: como cuando un perro hostiga en los montes a una cría de cierva...”, en
la Chanson de Roland vemos “Así como los ciervos huyen ante los perros, así huyen los
paganos cuando ven a Roldán”, y en el Beowulf “Ni siquiera el ciervo de poderosos cuernos,
al huir por el bosque de la persecución de los perros, osa sumergirse en las aguas...”. El
segundo ejemplo que quiero destacar nuevamente es el referido a los barcos en la Ilíada:
así como en la obra homérica encontramos “las cóncavas naves”, en el Beowulf vemos “...
curvo navío...”. Teniendo presente lo que se ha dicho hasta ahora sobre la problemática
que suponen estos poemas por sus diferentes y complejas tradiciones orales y por sus
diferentes y complejas culturas, ¿por qué utilizar estos símiles, entonces, y no otros? En
mi opinión, no existe la menor duda de que estas expresiones fueron tomadas de la obra
homérica o influidas por la misma, lo que evidenciaría que era más que conocida en cierto
ámbito, el monástico, lo que nos vuelve a remitir a una creación por escrito de los poemas
medievales en los monasterios donde se guardaban las obras clásicas, y donde existía, por
lo tanto, un ejemplo de épica a seguir, la homérica.
Fuera del ámbito medieval y a pesar de parecer perdida, la épica fue mantenida en
copias y reinterpretada por la nueva Europa desembocando en un Renacimiento en el
que la fuerza del resurgir clásico no tuvo parangón, unido a las nuevas realidades que se
presentaban en el Viejo Continente. Así, encontramos que la literatura clásica se convierte
en el canon de factura textual, el único ejemplo a seguir con ciertas novedades: las lenguas
vernáculas se definen como las nuevas lenguas literarias, y se determina en este momento
el cambio histórico de la “oscuridad” (el Medievo) a la “luz” (el paso del siglo XV al XVI),
pensamiento acrecentado por el desarrollo del Humanismo72.

72  M. A. González Manjarrés, “Renacimiento y Humanismo”, en Antiquae Lectiones…, pp. 311-317.

204 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Helena Alonso García de Rivera

En este nuevo resurgir y “renacer” de la literatura clásica, los estadios de evolución


comienzan inicialmente con las traducciones de las obras clásicas del griego a las lenguas
vernáculas, continúa con la imitación estas mismas obras, y termina en el intento constante
por parte de los humanistas de la emulación.
Dejando a un lado la obra más importante de este período, Divina Comedia de Dante
Alighieri, y dentro de la tradición épica homérica en el Renacimiento, encontramos cuatro
tipos de nueva épica:

1. La imitación directa de los clásicos73, donde destaca Pierre Ronsard en Francia


(1524-1555). Su obra es La Francíada, en la cual, manteniendo el tema épico
virgiliano de raigambre fundacional, creó una epopeya de los orígenes míticos de
Francia por encargo de Carlos IX de Francia74.

2. La recreación de hazañas contemporáneas en sentido épico homérico pero sin


mantener el tema, desarrollando la poesía épica y la crónica rimada75. Aquí des-
tacan Luis de Camoens (1504-1580) con sus Lusíadas76, hijos de Luso, cantando
las hazañas de Vasco de Gama y las conquistas portuguesas por África e India,
ejemplos del origen gloriosos y mítico portugués, además de la grandeza de su
Imperio, y Alonso de Ercilla (1533-1594) con La Araucana77, donde se cantan las
conquistas hispánicas en Chile (Arauco).

3. Las hazañas y leyendas medievales recreadas en la literatura renacentista, fue-


ron desarrolladas especialmente en Italia por Ludovico Ariosto (1474-1533) y su
Orlando Furioso78 (como una epopeya de Alejandro Magno contra los sarracenos,
basado en la Chanson de Roland), y Torcuato Tasso (1544-1595) con Jerusalen
libertada79 (narrando la epopeya de Godofredo de Bovillón, primer general de las
cruzadas).

4. El tema religioso es, finalmente, el último tipo de literatura que se trataría en el


Renacimiento, donde destaca la obra de John Milton, Paraíso perdido80 (donde
se mezcla la mitología con la caída del hombre por el pecado original, donde los
ángeles y demonios se reúnen como griegos y troyanos) y Paraíso recobrado81
(donde se narran las tentaciones de Cristo).

Por dar unas últimas pinceladas a estas herencias literarias clásicas, no se puede
obviar el período sucedido entre los siglos XVII y XVIII en Francia donde se desarrolla

73  Muy interesante es la aportación a este respecto de A. García Galiano, La imitación poética en el
renacimiento, Kassel, Edition Reichenberger, 1992.
74  Véase: Pierre Ronsard, Oeuvres completes, Paris, Gallimard, 1994.
75  P. Burke, El Renacimiento europeo, Madrid, Crítica, 2005, pp. 15-18.
76  Véase: Luis de Camoens, Los Lusíadas, Madrid, Cátedra, 1986.
77  Véase: Alonso de Ercilla, La Araucana, Madrid, Cátedra, 2009.
78  Véase: Ludovico Ariosto, Orlando Furioso, introducción de Pere Gimferrer, notas de Francisco José
Alcántara, y traducción de Jerónimo de Urrea, Barcelona, Planeta, 1988.
79  Véase: Torcuato Tasso, Jerusalén libertada, traducción de Antonio Izquierdo de Wasteren, Madrid, Aguilar,
1957.
80  Véase: John Milton, El paraíso perdido, Madrid, Cátedra, 1986.
81  Véase: John Milton, El paraíso recobrado, Madrid, Cátedra, 2004.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 205


UNA VISIÓN DE CONJUNTO: LA ÉPICA HOMÉRICA EN LA LITERATURA MEDIEVAL...

la llamada Querelle des Anciens et des Modernes82. Esta querella se centraba en la


lucha entre los autores franceses amantes de la perfección clásica como ejemplo único
de literatura, frente a los corizontes franceses que negaban esta perfección y defendían
la belleza y superioridad de la literatura moderna. La idea fundamental de pugna fueron
las obras de Homero y Virgilio, ideas contrarias a la literatura clásica en las que entraba
la conciencia religiosa cristiana: la literatura moderna concebida como educación de los
príncipes europeos, la existencia de la imprenta como elemento esencial de evolución y
difusión, la existencia de una psicología más compleja moderna y por lo tanto, superior,
la lógica estricta de los modernos (lo que impedía conocer a los clásicos en su contexto),
la inmoralidad de los clásicos de corte pagano, y por lo tanto pecaminosa, frente a la
moral cristiana, y la concepción de obscenidad y grosería en los clásicos por parte de los
modernos, especialmente en Homero.
Así, en el siglo XVII encontramos como defensor de la literatura clásica a Boileau con
su L´art Poetique83, frente a Charles Perrault con su Parallèle des anciens et des modernes84,
dándose la reconciliación de ambas facciones en el año 1700. Sin embargo, con la publicación
en 1711 de L´Odissee d´Homer traduite en francois, avec des remarques85, nuevamente
comenzó la querella con la primera respuesta del moderno Houdar de la Motte86.
Finalmente, en el siglo XVIII se desarrolló, como se ha preludiado en este estudio
inicialmente, la llamada “Cuestión Homérica”, en la que la duda sobra la propia existencia
de Homero se hizo patente por primera vez. Aquí nacieron las posturas “analista” (que niega
la existencia de Homero, y defiende la creación de los poemas de manera independiente,
siendo unidos en momento posteriores), y “unitaria” (defensora de la existencia de Homero).
A la postura “analista” se unían, evidentemente, los modernos contrarios a la literatura
clásica (y a la postura “unitaria” los literatos defensores de la misma), pero el especialista
que más destacó por sus esfuerzos en la negación de la existencia de Homero fue el
alemán Wolf, de la Universidad de Halle, con su obra Prolegomena ad Homerum87.

82  Sobre esta querella hay gran cantidad de estudios. Para este estudio me he basado en M. Fumaroli,
Querelle des Anciens et des Modernes, Paris, Gallimard, 2001.
83  Véase: N. Boileau, L´art Poetique, Paris, Bordas, 1963.
84  Véase: Ch. Perrault, Parallèle des anciens et des modernes, Québec, Les presses de l´université Laval,
2006.
85  Véase: A. Dacier, L´Odissee d´Homer traduite en francois, avec des remarques (edición de 1741).
86  Muchos eruditos de la época estuvieron incluidos en la Querelle, pero estos ejemplos son los más
relevantes. Para más información: Ch. Heesakkers, “El clasicismo francés y su proyección en Europa. La
Querelle de los antiguos y los modernos”, en Antiquae Lectiones…, pp. 399-405.
87  Véase: F. A. Wolf, Prolegomena ad Homerum, Libraria Orphanotrophei, 1975.

206 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 207-232

Nobleza y señoríos en la frontera de Granada durante el reinado


de Alfonso X. Aproximación a su estudio1

Nobility and seigniories in the Granada border during Alfonso


X’s Kingdom. A preliminary study

José María Alcántara Valle


Máster por la Universidad de Sevilla

Fecha de recepción: 14.01.2013


Fecha de aceptación: 09.04.2013

RESUMEN
El siglo XIII fue, como es bien sabido, el siglo de la conquista de Andalucía o, para ser más precisos,
del territorio que hasta el siglo XIX se conoció como Andalucía y que comprendía los reinos de Jaén,
Córdoba y Sevilla. Iniciada por Fernando III, continuada por Alfonso X y concluida por Sancho IV,
las tierras del Guadalquivir y de la Baja Andalucía se incorporaron, con todas las consecuencias y
de forma definitiva, a la corona de Castilla. Así pues, durante el reinado del Rey Sabio (1252-1284)
Andalucía fue, simultáneamente, tierra de conquista, tierra de repoblación y tierra de frontera. Y
como tierra de conquista y de frontera, su repoblación estuvo marcada por un acusado carácter
militar que hizo de la sociedad andaluza del siglo XIII “una sociedad organizada para la guerra”.
Ahora bien, la necesidad de saldar las campañas de conquista y recompensar a los caballeros por
los servicios militares prestados a la Corona, el interés del monarca por repoblar cuanto antes un
amplísimo espacio recién anexionado, y, sobre todo, el peligro que entrañaba la proximidad del
enemigo nazarí llevaron a Alfonso X a conceder a la nobleza seglar y eclesiástica señoríos en la
misma raya limítrofe. En el presente artículo analizamos fundamentalmente la naturaleza de dichos
señoríos, así como su papel decisivo en la defensa del territorio. Tras hacer una primera valoración
de los dominios entregados por Fernando III en tierras andaluzas, entramos de lleno en el estudio
de esa compleja y pragmática política alfonsí consistente en la concesión de territorios fronterizos
a miembros de la nobleza, entre los que se puede diferenciar perfectamente cuatro categorías:
familiares del monarca, ricoshombres castellanos y leoneses, sedes episcopales y órdenes militares.
En lo que a metodología respecta, hemos tratado en todo momento de extraer los datos aquí
aportados de fuentes directas, es decir, crónicas, libros de repartimiento y colecciones documentales,

1  Este artículo ha sido elaborado a partir de un Trabajo Fin de Máster dirigido por D. Manuel García Fernández,
Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, correspondiente al Máster Universitario en
Estudios Históricos Comparados (R.D. 1393/07) y titulado “La frontera de Granada en tiempos de Alfonso
X el Sabio”. Dicho trabajo fue defendido en la Universidad Hispalense en diciembre de 2012, recibiendo la
calificación de Matrícula de Honor.

207
NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

empezando, como es natural, por la obra Diplomatario Andaluz de Alfonso X, editada por el profesor
don Manuel González Jiménez y piedra angular de este trabajo como el lector advertirá enseguida.

PALABRAS CLAVE: Reconquista, nobleza, siglo XIII, Reino de Castilla, frontera de Granada.

ABSTRACT
The 13th century was, as it is widely known, the century of the conquest of Andalusia or, to be more
precise, of the territory known as Andalusia until the 19th century that was made up of the kingdoms
of Jaen, Cordoba and Seville. Started by Fernando III, continued by Alfonso X and finished by
Sancho IV, the lands of the Guadalquivir river and southwest of Andalusia were added to the crown
of Castile with all the possible consequences and with a definite character. Thus, during the kingdom
of El Rey Sabio (1252-1284), Andalusia was, simultaneously, a land to conquer, repopulate and
mark the limits of the frontier. Furthermore, because of its conquering and bordering character, its
repopulation was highlighted by a marked military character that made a society organized for war
from the people of Andalusia.
However, the need to pay off the conquering campaigns and reward the knights for their military
services to the crown, the monarch´s interest to repopulate as soon as possible a vast place recently
annexed, and above all, the danger that the Nazari enemy´s proximity led Alfonso X to grant lordships
to the secular and ecclesiastical nobility at the proper borderline. Within this article we mainly analyze
the nature of these lordships, as well as their vital role in the defense of the territory. After firstly doing
an evaluation of the domains submitted by Fernando III in Andalusian lands, we will go into the study
of that complex and pragmatic Alfonsi policy that consists of the concession of bordering territories
to members of the nobility, among whom we can clearly differentiate four categories: the monarch´s
family, rich men from Castile and Leon, bishoprics and military orders.
With regards to methodology, we have tried to obtain the information given here from direct sources,
meaning chronic sources, distribution books and documentary collections, and we have started, as
it is expected, from the DiplomatarioAndaluz de Alfonso X, edited by professor D. Manuel González
Jiménez, which is a mainstay of this work as the reader will soon notice.

KEY WORDS: Reconquest, nobility, 13th century, kingdom of Castile, borderline of Granada.

1. Introducción

Desde mediados del siglo XIII y hasta finales del XV el vasto territorio sobre el que se
asienta la actual comunidad autónoma andaluza estuvo dividido en dos grandes áreas bien
diferenciadas: la cristiana, dominadora del valle del Guadalquivir, y la musulmana, reducida
tras cinco siglos de reconquista a los Sistemas Béticos. A la primera se le llamó ya desde
el siglo XIII “el Andaluzía”, y también “la Frontera”, expresiones empleadas para designar la
extensa región formada por la unión consecutiva de los reinos de Jaén, Córdoba y Sevilla,
nacidos de las conquistas de Fernando III y Alfonso X2. La segunda, último reducto del

2  La expresión Andalucía fue utilizada desde el siglo XIII hasta el XIX para designar los territorios del valle del
Guadalquivir conquistados por Fernando III y Alfonso X, agrupados en torno a tres divisiones o reinos de los
que fueron cabeceras las ciudades de Jaén, Córdoba y Sevilla. La documentación medieval es rica en textos
que identifican la Frontera, es decir Andalucía, con la Depresión Bética como, por ejemplo, las Partidas: “La
frontera de España es de natura caliente, e las cosas que nascen en ella son más gruessas e de más fuerte
complisión que las de la tierra vieja” (Partida II, título XXIII, ley VII). Andalucía y Frontera fueron, por tanto, las
expresiones empleadas indistintamente durante toda la Baja Edad Media para designar el extenso territorio
de la cuenca del Guadalquivir. Todavía a mediados del siglo XV don Íñigo López de Mendoza, marqués de
Santillana, identificaba Andalucía con la Frontera, cuando escribió en su famosa serranilla sobre la vaquera de
la Finojosa aquel bello verso de “moça tan fermosa non vi en la Frontera, como una vaquera de la Finojosa”,

208 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

estado andalusí, conformaba el reino nazarí de Granada, enclavado en lo que hoy son las
provincias de Málaga, Granada y Almería, y parte de las de Cádiz, Jaén y Murcia. Esta
situación política dio lugar a la aparición de una larga franja fronteriza que discurría por la
línea divisoria natural existente entre la depresión fluvial y la cordillera alpina y que, como
se decía en los tratados de treguas con Granada, iba “desde Lorca a Tarifa”.
Dos mundos completamente distintos y una frágil banda separadora, permeable tanto
en lo militar como en lo económico, son los factores que explican el nacimiento de una frontera
de rasgos tan singulares. En efecto, la raya que separaba a Castilla de Granada no fue sólo
una delimitación territorial, sino también un espacio común a dos sociedades enfrentadas
y, a la vez, llamadas a entenderse. Es cierto –y Angus MacKay lo ha demostrado3- que
desde el siglo X la frontera entre cristianos y musulmanes venía originando el desarrollo de
unos elementos exclusivos, genuinamente hispánicos. Sin embargo, la peculiaridad que en
materia político-institucional, social, militar, jurídica y económica alcanzaron las sociedades
de frontera surgidas en el límite entre la Andalucía cristiana y el Islam granadino no se
registra ni en fechas anteriores al siglo XIII ni, por supuesto, en otro lugar de España. Nos
encontramos, por tanto, ante un tema único, emocionante y absorbente: las relaciones
entre moros y cristianos en la frontera de Granada.
Con el presente trabajo pretendemos poner de relieve un aspecto muy concreto de ese
complejo espacio bifronte en un reinado concreto también. Nos referimos al papel decisivo
jugado por la nobleza en la frontera de Granada en tiempos de Alfonso X el Sabio.

2. La frontera que heredó Alfonso X

El 30 de mayo de 1252 moría en el alcázar de Sevilla Fernando III, rey de Castilla y


León. Poco antes de expirar se había dirigido a su hijo y sucesor Alfonso X para darle un
último consejo, sencillo y concreto: que como futuro monarca de un amplísimo territorio
debía “fazer bien et ser bueno, ca bien as con qué”4. También en el lecho de muerte le
trasmitía con cierta satisfacción que, en virtud del vasallaje prestado por los reyezuelos de
Murcia, Granada, Niebla y Jerez, en sus manos quedaban todos los dominios andalusíes:
“sennor te dexo de toda la tierra de la mar acá que los moros del Rey Rodrigo de Espanna
ganado ouieron; et en tu sennorío finca toda: la vna conquerida, la otra tributada”5.
Sin embargo, esta ventajosa situación política y territorial en la que se encontraba
el reino a mediados del siglo XIII distaba mucho de la que había heredado Fernando III
cuando fue proclamado rey de Castilla allá por el año 1217. ¿Qué había sucedido en esos
treinta y cinco años de reinado? Sencillamente que el Rey Santo, “auiendo a coraçón la
yda contra los moros”, como afirma impetuosamente la Primera Crónica General6, inició en
fechas muy tempranas una serie de operaciones militares en Andalucía que con el tiempo

que no era otra que Hinojosa del Duque. Ver sobre esta cuestión M. González Jiménez, Andalucía a debate
y otros estudios, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1998, pp. 85-96, y, del mismo autor, “Andalucía, una realidad
histórica”, en II Jornadas sobre el habla andaluza. El español hablado en Andalucía, Estepa, Ayuntamiento,
2003, pp. 27-43. Ver también B. Vázquez Campos, “Frontera y adelantamientos en época de Alfonso X”,
Historia, Instituciones, Documentos, 30 (2003), pp. 513-535.
3  A. Mackay, La España de la Edad Media: desde la frontera hasta el Imperio (1000-1500), Madrid, Cátedra,
1980.
4  R. Menéndez Pidal (ed.), Primera Crónica General de España, tomo II, Madrid, Gredos, 1977, p. 772b.
5  Ibidem.
6  Ibidem, p. 720a.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 209


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

le acabarían convirtiendo, de hecho, en señor del valle del Guadalquivir y, por pactos de
vasallaje, de todo lo que quedaba de Al-Andalus.
El resultado inmediato de la conquista cristiana de la depresión bética fue la aparición
de los reinos de Córdoba, Jaén y Sevilla, cuyas capitales se convirtieron pronto en el eje
vertebrador de la recién creada Andaluzía. Se trataba de vastísimos territorios de realengo
repoblados, en un primer momento, por contingentes fuertemente militarizados7. No
obstante, y pese a la acusada impronta castrense de esos primeros repobladores, la Corona
optó por crear una serie de señoríos nobiliarios en la primera y segunda líneas de frontera,
las más expuestas a padecer los temidos ataques nazaríes. Las concesiones territoriales
iban dirigidas a señores laicos y a la Iglesia y, sobre todo, a las órdenes militares. Uno de
los primeros beneficiarios de estos señoríos de frontera fue el propio príncipe don Alfonso,
tenente desde 1240 de la plaza de Écija, “que fue la primera cosa quel rey don Fernando le
dio en el Andaluzía seyendo infante”8.
Destaca igualmente el señorío de Morón y Cote9, concedido por el rey a su hijo el
infante don Enrique, como garantía, hasta que se le hiciese entrega definitiva de Lebrija,
Jerez, Arcos y Medina Sidonia, todavía por conquistar10. Otro señorío seglar importante era
el de la reina doña Juana de Ponthieu o de Pontis, segunda esposa de Fernando III, de quien
recibió las villas y rentas de Marchena y Carmona, en el reino de Sevilla, las villas mudéjares
cordobesas de Luque, Zuheros y Zuherete, las villas murcianas de Hellín y Medinatea, y
algunas heredades en Jaén, Arjona y Córdoba11. La entrega de señoríos a miembros de la
familia real era una práctica habitual en la época que permitía al beneficiario –normalmente
la reina y los infantes- disponer de rentas y recursos suficientes para mantener de forma
autónoma su propia casa y servidumbre. Pero se trataba también de una medida política,
ya que así se impedía que estos señoríos cayesen en manos de la nobleza, toda vez
que el monarca seguía manteniendo el control sobre el territorio cedido, aunque fuese de

7  Todo parece indicar que Fernando III no pretendió, en modo alguno, mantener tras la conquista cristiana los
mismos niveles de ocupación del territorio registrados durante la época andalusí: habría sido una pretensión
ingenua y descabellada. Por el contrario, el objetivo prioritario debió ser inicialmente el de repoblar los lugares
fortificados y los enclaves estratégicos a base de pequeños grupos de guerreros, entre los que se podrían
distinguir caballeros hidalgos, de linaje o del feudo, caballeros ciudadanos o villanos, peones y adalides. De
este modo, y a pesar de que muchos musulmanes emigraron al reino de Granada después de la llegada
de los cristianos, la mayor parte de la población andaluza a mediados del siglo XIII era mudéjar, y sobre
ella recaerían, preferentemente, tanto las cargas fiscales como la explotación de las riquezas de la región,
además de constituir una mano de obra abundante y eficaz. Es decir, los castellanos estaban intentando
implantar ennAndalucía un sistema de ocupación militar parecido al que, de hecho, establecieron en Murcia,
y muy similar al que el rey de Aragón había creado en Valencia. Ver sobre este asunto M. González Jiménez,
“La repoblación de Andalucía en el siglo XIII”, en Historia de Andalucía, Barcelona, Historia 16 y Planeta,
1992, pp. 120-121.
8  M. González Jiménez (edición, transcripción y notas), Crónica de Alfonso X. Según el Ms. II/2777 de la
Biblioteca del Palacio Real (Madrid), Murcia, Real Academia Alfonso X el Sabio, 1999, p. 99.
9  Sobre Cote véase M. García Fernández, “La carta puebla del castillo de Cote. Estudio y edición”, Archivo
Hispalense, tomo LXX, núm. 214 (1987). Este artículo fue reimpreso con el mismo título en la miscelánea La
campiña sevillana y la frontera de Granada (siglos XIII-XV). Estudios sobre poblaciones de la Banda Morisca,
Sevilla, Universidad de Sevilla y Fundación Contsa, 2005, pp. 157-165.
10  M. González Jiménez (ed.), Diplomatario Andaluz de Alfonso X, Sevilla, El Monte. Caja de Huelva y
Sevilla, 1991, doc. núm. 15 (p. 14). En adelante, Diplomatario.
11  M. González Jiménez, “El repartimiento de Carmona”, en Actas del I Congreso de Historia de Carmona.
La Edad Media. Congreso conmemorativo del 750 aniversario de la conquista de Carmona por Fernando
III, 1247-1997, Sevilla, Diputación de Sevilla, 1998, pp. 199-223. Este trabajo fue reimpreso con el título
“Repoblación y repartimiento de Carmona” en la obra La repoblación del Reino de Sevilla en el siglo XIII,
Granada, Universidad de Granada y Universidad de Sevilla, 2008, pp. 133-162.

210 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

manera indirecta. Además, los señoríos de los miembros de la realeza eran, por lo general,
de carácter vitalicio, y estaban llamados a integrarse, tras la muerte de su tenente, en
el patrimonio de la Corona del que habían sido temporalmente segregados. La tenencia
de este tipo de señoríos suponía, naturalmente, el control y disfrute de las propiedades y
rentas de las villas que los integraban, así como de la jurisdicción sobre toda su población.
El último gran señorío laico de la frontera fernandina fue el de don Sancho Martínez de
Jódar, señor vitalicio de los castillos de Chincoya y Ablir, en el reino jiennense12.
También la Iglesia recibió sustanciosos dominios en Andalucía. La de Toledo poseía
desde 1231 un extenso señorío en la cabecera del Guadalquivir, articulado en torno a las
villas fronterizas de Cazorla y Quesada13. La Iglesia de Sevilla, por su parte, disfrutó desde
marzo de 1252 de un señorío en Cantillana, además de las rentas reales de Aznalcázar,
Sanlúcar la Mayor y Tejada, así como del tributo que anualmente pagaba el rey de Granada14.
Finalmente estaban las órdenes militares, sin lugar a dudas, la fuerza más preparada
para una eficaz defensa del territorio. A la de Calatrava se le confió, ya en 1228, la defensa
de las posiciones avanzadas de Martos, Porcuna y Víboras15, y la de Santiago recibió una
amplia comarca en torno a Montiel, Segura y Calasparra16. Por último, Fernando III confirió
el señorío de Lora al “prior del Ospital”, es decir, a la Orden de San Juan de Jerusalén17.
A mediados del siglo XIII Andalucía y Murcia eran, por tanto, dilatadas regiones
controladas por la Corona a través de poderosos concejos de realengo regidos por fuertes
oligarquías locales, y a través también de numerosos tenentes de castillos nombrados
directamente por el rey. Ahora bien, la necesidad de liquidar las campañas militares y,
sobre todo, la urgencia por defender un peligroso territorio acabado de incorporar llevaron
al monarca a la creación de señoríos laicos y eclesiásticos en la misma raya limítrofe.
Esta es la frontera que heredó Alfonso X el “primero día de junio” de 1252. Era una
frontera joven, larga y compleja, que iba desde Alicante y Lorca hasta Ayamonte y el Algarbe,
y en la que, dadas las circunstancias, quedaba mucho por hacer.

3. Señoríos nobiliarios en la frontera de Granada durante el reinado de Alfonso X

La frontera nacida de las campañas militares emprendidas por Fernando III y Alfonso
X en Andalucía unía Cartagena con Tarifa y discurría por el límite natural que separa el
valle del Guadalquivir de las cordilleras Béticas. Esta raya divisoria trazada “de barra a
barra”, como expresa la fórmula cancilleresca habitual, pasaba por un sinfín de valles,
puertos y tajos, donde la defensa de la marca se antojaba más factible y donde la división

12  Ambas plazas pasarían a depender del concejo de Baeza una vez muerto don Sancho Martínez, según
recoge un privilegio de Fernando III confirmado por Alfonso X en 1254: “Dono etiam uobis [concilio de Baetia]
castellum de Chincoya et castellum de Ablir, cum omnibus terminis suis et pertinentiis suis, que castella tenet
Sancius Martini et debet tenere diebus omnibus uitesue” (Diplomatario, doc. núm. 113, pp. 111-113).
13  Sobre el llamado “Adelantamiento de Cazorla” ver M. García Guzmán, El Adelantamiento de Cazorla en
la Baja Edad Media. Un señorío eclesiástico en la frontera castellana, Cádiz, Universidad de Cádiz, 1985.
Ver también, de la misma autora, Colección Diplomática del Adelantamiento de Cazorla (1231-1495), Cádiz,
Universidad de Cádiz, 1991.
14  M. González Jiménez, Fernando III el Santo. El rey que marcó el destino de España, Sevilla, Fundación
José Manuel Lara, 2006, pp. 244 y 253.
15  J. González, Reinado y diplomas de Fernando III, vol. I, Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de
Córdoba, 1980, p. 141, y Diplomatario, doc. núm. 130 (pp. 133-135).
16  G. Martínez Díez, Fernando III, 1217-1252, Palencia, La Olmeda, 1993, p. 260.
17  Primera Crónica General, ed. cit., II, p. 749a.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 211


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

administrativa de la misma tendió consecuentemente a su fragmentación18. En el Bajo


Guadalquivir, la delimitación entre el reino de Castilla y el emirato nazarí comenzaba allí
donde la campiña daba paso a las primeras estribaciones de los montes del Terciario,
mientras que en el Alto, dibujaba una línea casi equidistante entre las montañas penibéticas
y Sierra Morena. Se trataba, en definitiva, de un paisaje rico en cuencas y desfiladeros,
sobre todo en el antiguo reino de Jaén, contexto que propició una intensa proliferación
de señoríos. Así es. La configuración orográfica de la primera línea de frontera impuso
una extraordinaria atomización de poderes, amén de condicionar también las técnicas
poliorcéticas practicadas19.
Las concesiones reales de villas y castillos fronterizos a miembros de la nobleza
respondían a dos razones principalmente: premiar el esfuerzo de los caballeros que habían
participado en la conquista y asegurar la defensa de las plazas ganadas. No obstante,
hubo discrepancias a la hora de decidir cuál sería la naturaleza de los nuevos señoríos. El
príncipe don Alfonso propuso que las donaciones de villas y tierras a los nobles tuvieran
la condición de feudos, lo que llevaba implícito la obligación por parte de los beneficiarios
de prestar vasallaje a la Corona y, en este sentido, quiso el infante que los ricoshombres
y maestres de las Órdenes “fiziessen guerra et paz daquellos heredamientos por mí o por
aquél que fuesse rey de Castella et de León después de días del rey mío padre”20. Era en
toda regla el auxilium del viejo derecho feudal.
Sin embargo, esta pretensión chocaba frontalmente con los intereses de algunos
nobles, que consideraban los donadíos como una recompensa que hacía el monarca
por los servicios militares prestados y, en consecuencia, no debían tener ningún tipo de
contraprestación. A la postre, prevaleció la idea del infante heredero de manera que en
la práctica totalidad de los diplomas que expidió concediendo señoríos –una vez hubo
accedido al trono- leemos la cláusula “que fagan por nos guerra y paz”.
En fechas muy tempranas se produjeron las primeras concesiones de dominios
fronterizos a ricoshombres y magnates del reino. Pero había diversidad entre los beneficiarios
y tenentes: unos eran miembros de la propia familia real, otros pertenecían a la rancia
nobleza castellana, otros eran titulares de sedes episcopales y, por último, hubo también
señoríos donados a las órdenes militares. Por este orden, nos disponemos a analizar las
características de cada uno de ellos.

3.1. Familiares del rey

En los años finales de su reinado, Fernando III concedió a su hijo el infante don Enrique
el señorío de Morón y Cote en prenda de la entrega futura, cuando se conquistasen, de
Jerez, Lebrija, Arcos y Medina Sidonia, “en tal manera que quando el rey le diesse Xerez
et Lebrixa e Arcos e Medina que dexasse don Henrric Cot e Morón”21. El infante, aún en
vida de su padre, confió los dos privilegios que éste le había otorgado a Fernán Ordóñez,

18  Sobre el espacio fronterizo ver J. Rodríguez Molina, La vida de moros y cristianos en la frontera, Alcalá
la Real, 2007, pp. 23-39. Ver también, del mismo autor, “Relaciones pacíficas en la frontera con el reino de
Granada”, en Actas del Congreso La Frontera Oriental Nazarí como sujeto histórico (siglos XIII-XVI), Almería,
Instituto de Estudios Almerienses, 1997, pp. 258-264.
19  J. Rodríguez Molina, “Convivencia de cristianos y musulmanes en la frontera de Granada”, en La Paz en
la Historia, Granada, Instituto de la Paz y los Conflictos, 2000, pp. 203-205.
20  Diplomatario, doc. núm. 3 (pp. 5-6).
21  Diplomatario, doc. núm. 15 (p. 14).

212 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

maestre de Calatrava22. Pero tras la campaña contra Jerez perpetrada en la primavera


de 1253 y que se saldó con el control castellano de la villa, así como con la conquista de
Medina Sidonia, Arcos y Lebrija, Alfonso X, el nuevo rey de Castilla, ordenó al maestre
calatravo la entrega de dichos privilegios, que no dudó en destruir con sus propias manos.
El propio monarca lo dejó escrito: “recebí estos dos priuillegios de mano de los freyres de
Calatraua e rompílos”23.
Lo peor de todo era que, con la desaparición de los diplomas fernandinos, el infante
había de renunciar también al señorío de Morón y Cote. Todo parece indicar que Alfonso X no
estaba dispuesto a consentir que su hermano se convirtiese en señor de un impresionante
dominio en la frontera, casi un reino, vertebrado por una villa tan apetitosa y estratégica
como era Jerez. Tampoco contemplaba la posibilidad de mantener a don Enrique como
titular del señorío de Morón y Cote que, meses después, integró en el término jurisdiccional
del concejo de Sevilla: “dóles e otórgoles por términos de Seuilla: Morón, e Coth, e Caztalla,
e Ossuna, e Lebrissa, e las dos Yslas de Captiel e de Captor”24. Es conveniente tener en
cuenta que don Enrique había sido uno de aquéllos nobles que se opuso a la concepción del
señorío como feudo y, con la privación del disfrute de estas tierras, el monarca se vengaba
definitivamente del desplante que años atrás, y por ese mismo motivo, había hecho el
infante al rey su padre y, por extensión, a él mismo25. Aún así, don Alfonso benefició a su
hermano con la concesión de un donadío mayor en el repartimiento de Sevilla. Se trataba
de la “aldea que dicen Borgabenalcadí, en que ay dos mill pies de olivas e figueras para seis
mill seras de figos; e por medida de tierra avía en ella ochocientas arançadas; e es término
de Alcalá de Guadayra”26; una modestísima indemnización por tanta pérdida.
Otro inmenso dominio fronterizo entregado en apanages, es decir, a modo de señorío
personal y vitalicio, a un miembro de la familia real fue el de doña Juana de Ponthieu,
segunda mujer de Fernando III. Ya en 1243 doña Juana recibió de su marido la villa de
Marchena junto a otras localidades, como Luque y Zuheros, con todos sus términos,
alquerías, cortijos y machares.
En los primeros meses de 1248 el Rey Santo amplió el señorío de doña Juana
con la concesión, también a título personal, de la villa de Carmona, donde la reina hizo
concesiones de donadíos a ciertas órdenes militares27, efectuando asimismo un reparto de
casas y tierras en beneficio de los miembros de la guarnición acantonada en la fortaleza y

22  En 1252, poco antes de la muerte de Fernando III, el infante don Enrique y la reina doña Juana de
Ponthieu depositaron en manos del maestre de Calatrava los privilegios reales que justificaban sus señoríos,
en previsión, tal vez, de una revisión drástica por parte de Alfonso X –como en efecto sucedió- de las
donaciones hechas por su padre. Una breve exposición del problema está recogida en M. González Jiménez,
“Alfonso X y Andalucía”, Alfonso X el Sabio. Vida, obra y época (I), Madrid, Sociedad Española de Estudios
Medievales, 1989, pp. 260-261.
23  Diplomatario, doc. núm. 15 (p. 14) y J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II, Sevilla, Área de
Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, 1998, p. 303.
24  Diplomatario, doc. núm. 81 (pp. 85-87).
25  Estando reunidos Fernando III, el infante don Alfonso, el infante don Enrique y otros magnates del reino
se acordó que los beneficiarios de señoríos andaluces prestaran vasallaje a la Corona. Pero cuando el rey
“mandó a don Enrique que fizies omenaje por acomplir esto”, el infante “non quiso fazer nada de quanto el rey
mandó, et besól la mano et espidiósse dél” (Diplomatario, doc. núm. 3, pp. 5-6).
26  J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 17.
27  Se trataba de órdenes militares tanto nacionales (Santiago, Calatrava y Alcántara), como extranjeras
(San Juan y de los Alemanes u Orden Teutónica). Ver sobre este tema M. González Jiménez, “Repartimiento
de Carmona. Estudio y edición”, Historia, Instituciones, Documentos, núm. 8 (1981), p. 64, y J. González,
Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 298-299.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 213


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

de otros repobladores castellanos y leoneses que se habían ido estableciendo en la villa.


Mientras fue señora de Carmona tuvo como principal residencia el llamado “Alcázar de
la Reina”, hoy desaparecido, junto a la Puerta de Córdoba28. Esta situación se mantuvo
inalterada hasta comienzos de 1253, cuando Alfonso X quiso recuperar para el realengo el
señorío carmonense y, en compensación, otorgó a la reina un donadío de treinta yugadas
en Alcaudete, y a su hijo el infante don Fernando, otro de veinte yugadas en Albaida, muy
próximo a Marchena29.
Igualmente, ese mismo año madre e hijo fueron agraciados con importantes lotes
de propiedades en el repartimiento de Sevilla: la heredad de Rogaena, en el término de
Aznalcázar, con sus setecientas aranzadas de olivar e higueral, treinta aranzadas de viñas
junto al arroyo Tagarete, doce aranzadas de huerta en la Puerta de la Macarena, unos baños
en la collación de San Ildefonso, dos hornos, uno en la Judería y otro en San Bartolomé, una
atahona con tres tiendas, un molino de aceite en la Puerta de la Macarena, una almona o
“casa en que facen jabón”, la carnicería de los moros, diecinueve tiendas en los alrededores
de Santa María y unos molinos en el río Guadaíra30.
Cuando en 1254 la reina regresó a Francia para hacerse cargo del condado de
Ponthieu31, vinculó la villa de Marchena al señorío de su hijo el infante don Luis, que la
tendría hasta su muerte en 127032.
Finalmente, tenemos constancia también de la posesión de la villa de Cabra por el
infante don Pedro, que la recibió de su padre Alfonso X en diciembre de 127933. Se trataba
de un pequeño enclave de frontera expuesto a sufrir, por lo avanzado de su posición, las
peligrosas razias acometidas desde las poblaciones nazaríes adyacentes.
Hubo más señoríos en Andalucía que pertenecieron a familiares del rey pero no
estaban ubicados en la primera –ni siquiera en la segunda- línea de defensa, así que no
serán objeto de nuestro estudio34.

28  M. González Jiménez, Fernando III el Santo…, p. 331 (nota 10 del capítulo VI).
29  M. González Jiménez, “Repartimiento de Carmona. Estudio y edición”…, p. 70.
30  J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 16-17.
31  No está claro el año en que la reina regresó a su Francia natal, pues se barajan varias fechas: 1254,
1256 y 1257. Lo que sí sabemos con seguridad es que allí contrajo matrimonio, en segundas nupcias, con
Juan de Neslé y que falleció hacia 1279. Una preciosa biografía de la reina doña Juana de Ponthieu se puede
leer en H. Florez, Memorias de las reynas cathólicas, historia genealógica de la Casa Real de Castilla y de
León, todos los infantes, trages de las reynas en estampas y nuevo aspecto de la historia de España, tomo
I, Madrid, Oficina de la viuda de Marín, 1790, pp. 469-491. Ver también M. González Jiménez, Alfonso X el
Sabio, Barcelona, Ariel, 2004, p. 58.
32  Sobre esta cuestión ver M. García Fernández, “Marchena: la villa señorial y cristiana (ss. XIII-XV)”, en
Actas de las I Jornadas sobre la Historia de Marchena, Marchena, Iltre. Ayuntamiento de Marchena, 1996, pp.
73-92. Este trabajo fue reeditado con el mismo título en la miscelánea La campiña sevillana y la frontera de
Granada…, pp. 253-270. Ver también M. González Jiménez, “Marchena en el contexto del siglo XIII andaluz”,
en Actas de las II Jornadas sobre la Historia de Marchena. Marchena bajo los Ponce de León: formación y
consolidación del señorío (siglos XIII-XVI), Marchena, Iltre. Ayuntamiento de Marchena, 1997, pp. 1-12. Este
mismo artículo fue reproducido en lo esencial en la obra La repoblación del Reino de Sevilla en el siglo XIII…,
pp. 57-70, bajo el título “Marchena en el siglo XIII”.
33  Diplomatario, doc. núm. 452 (pp. 477-478).
34  Entre los señoríos concedidos por Alfonso X a algunos de sus parientes en zonas alejadas de la primera
línea de frontera destacan los entregados en el repartimiento de Sevilla, que tienen todos la categoría de
donadíos mayores: 1) la aldea de Corcobina, “que es en término de Solúcar”, y Torres, también “en término
de Solúcar, en la heredad de la torre que fue de Alpechín”, al infante don Alfonso de Molina, hermano de
Fernando III; 2) el señorío de Solúcar Albaida, Gelves, la Torre de Alpechín y la aldea de Canbullón –todas
“en término de Solúcar”–, GeziratAbnalimar, “que es en término de Alcalá del Río”, Brenes, Rianzuela y La

214 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

3.2. Ricoshombres y caballeros

Los nobles castellanos y leoneses también recibieron señoríos en la frontera. De


aquéllos que fueron concedidos en tiempos de Fernando III –como el de Sancho Martínez
de Jódar- ya hemos adelantado algo.
Don Sancho Martínez de Jódar recibió de don Fernando, como recompensa por su
activa participación en las campañas de conquista, la tenencia vitalicia de los castillos de
Chincoya y Ablir, en el reino de Jaén35. El monarca debió de otorgárselos recién conseguidas
las plazas, habida cuenta que ya en abril de 124336, cuando todavía no había sido ocupada
la ciudad de Jaén, Fernando III donaba ambas fortalezas al concejo de Baeza que las
recibiría “post mortem ipsius Sancii Martini”, es decir, una vez fallecido el magnate. Por
el privilegio de concesión de Chincoya y Ablir a Baeza sabemos que los derechos del de
Jódar sobre este señorío jiennense eran vitalicios y que se trataba de plazas pobladas por
mudéjares, quienes pagaban algún tipo de tributo (“redditus”) tanto al rey como al propio
Sancho Martínez37. La tenencia perduraba aún en julio de 1260, fecha en la que Alfonso
X optó por conceder los castillos de Chincoya, Cuadros y Neblín38 a la catedral de Jaén,

Algaba, al infante don Fadrique, hermano de Alfonso X; 3) el señorío de Buyena, “a que puso el rey nombre
Santa María”, y la heredad de pan de Charromia, a los infantes don Felipe y don Sancho, hermanos del
monarca; 4) la aldea de Borgabenalcadí, en Alcalá de Guadaíra, al infante don Enrique, hermano también del
monarca; y 5) el señorío de Heliche, “ques en término de Solúcar”, al infante don Manuel, hermano igualmente
de Alfonso X (J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 14-18 y Diplomatario, doc. núm. 11 (pp.
10-11) y doc. núm. 16, pp. 14-16). El señorío de Heliche perteneció posteriormente a don Diego Sánchez de
Funes, adelantado mayor de la Frontera, y más tarde, a la Orden de Alcántara (A. Ballesteros-Beretta, Alfonso
X el Sabio, Barcelona, Salvat, 1963, p. 228). Otros señoríos entregados por el rey a sus allegados en zonas
alejadas de la raya fronteriza fueron los de Castril, situado en las proximidades de la Puebla del Infante y
concedido a su sobrino don Enrique Enríquez, hijo del infante don Enrique, en julio de 1255 (Diplomatario,
doc. núm. 158bis, p. 174), y Niebla, con todas las tierras que habían pertenecido a su reino en tiempo de
moros –Gibraleón, Huelva, Saltés, Ayamonte, Alfayat de Peña y Alfayat de Lete-, donado en marzo de 1283
con carácter vitalicio a su hija ilegítima doña Beatriz, esposa del monarca portugués Alfonso III y madre del rey
don Dinís (J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo I, Sevilla,Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de
Sevilla, 1998, p. 91 y Diplomatario, doc. núm. 508, pp. 538-539). Por último, mencionaremos el donadío mayor
entregado a don Fernando Abdelmón, hijo biológico del antiguo rey de Baeza y adoptivo de Fernando III.
Recibió la finca de Machar Azohiri, “a quepuso nombre el rey «Baeça»e es en término de Alcalá de Guadaíra”
(J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 32 y 231).
35  Además de controlar los castillos de Chincoya y Ablir, llegó a poseer también las villas de Jódar, Bedmar
y El Carpio, así como la fortaleza de Garcíez (B. Vázquez Campos, Los adelantados mayores de la Frontera
o Andalucía (siglos XIII-XIV), Sevilla, Diputación de Sevilla, 2006, pp. 88-89). Sobre Bedmar en el siglo XIII
ver el trabajo de J. M. Troyano Viedma “La villa de Bedmar en la frontera de Mágina (1077-1466)”, Sumuntán.
Revista de estudios sobre Sierra Mágina, núm. 15 (2001), pp. 59-74.
36  Braulio Vázquez, siguiendo la obra Reinado y diplomas de Fernando III de Julio González, afirma que la
donación de Chincoya y Ablir al concejo de Baeza se produjo el día 6 de abril de 1243 (B. Vázquez Campos,
Los adelantados mayores de la Frontera o Andalucía..., p. 87, nota 259). Sin embargo, en la confirmación del
privilegio realizada por Alfonso X en febrero de 1254, en la que aparece reproducido el texto original, la fecha
de la concesión de ambos castillos es la del 6 de abril de 1253, y no 1243 (Diplomatario, doc. núm. 113, pp.
111-113).
37  “Sed post mortem ipsius Sancii Martini, quod habeat isea pro termino et pro hereditate [castellum de
Chincoya et castellum de Ablir], tali tamen conditione quod sarraceni qui ibi fuerint custodiantur fideliter et
teneantur ad conuenientias quas habent mecum et cum dicto Sancio Martini, et non queretis ad eis amplius
quam dare debent et eosdem redditus quos michidant et Sancio Martini, dentuobis, concilio de Baetia”
(Diplomatario, doc. núm. 113, pp. 111-113).
38  Neblín, Ablir y Neblir son tres topónimos que designan la misma fortaleza. Ver J. Montoya Sánchez, “Tres
topónimos en las Cantigas de Santa María”, VERBA. Anuario Galego de Filoloxía, núm. 6 (1979), pp. 20-22.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 215


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

que los tendría“después de días de Sancho Martínez”39. Asimismo, en marzo de 1269 el


monarca confirió al magnate castellano la Torre de Garcíez con todo su término40. Según
Antonio Ballesteros, las razones de esta donación alfonsí estarían relacionadas con los
servicios que recientemente había ofrecido don Sancho Martínez en la frontera, “acaso
en relación con el auxilio prestado a los Ashqilula”41. De todas maneras, todavía en abril
de 1273 el castillo de Garcíez seguía en manos del concejo de Baeza porque el día 21 de
ese mes don Alfonso ordenaba a los jurados reales de la villa que hicieran entrega de la
fortaleza al caballero castellano42. Tras la muerte de Sancho Martínez43, Chincoya y Ablir no
pasaron a depender ni del concejo baezano, ni de la Iglesia de Jaén, como inicialmente se
había previsto, sino que fueron concedidas a un tal don Bretón44.
Sancho Martínez de Jódar fue, por tanto, un poderoso señor del Alto Guadalquivir, con
propiedades también en el Aljarafe sevillano45, curtido en la guerra fronteriza46 y, como buen
conocedor de Andalucía, llegó a desempeñar el cargo de adelantado mayor de la Frontera
entre junio de 1253 y abril de 1258.
De menor entidad que el de don Sancho Martínez fue el señorío que don Diego
Sánchez de Funes poseyó en el valle del Guadalbullón, también en el reino jiennense.
Allí el magnate controló las fortalezas fronterizas de Carchel y Cazalla. Carchel había sido
donada por Alfonso X a don Pascual, obispo de Jaén, en julio de 125347, pero en abril de
1271 Diego Sánchez y la Iglesia jaenesa llegaban a un acuerdo sobre el reparto de los
diezmos de Carchel y Cazalla, indicio incuestionable de la tenencia de estas fortalezas por
el noble castellano. Ignoramos desde cuándo se venía produciendo esta situación aunque
sí sabemos que en mayo de 1271 ya habría acabado porque a mediados de ese mes el rey
concedía a la catedral de Jaén 50 maravedís alfonsíes sobre las rentas del almojarifazgo
de la ciudad a cambio del recinto de Carchel48. Sobre la evolución posterior de Cazalla no
existen noticias49.

39  Diplomatario, doc. núm. 229 (pp. 251-252).


40  Diplomatario, doc. núm. 360 (pp. 387-388).
41  A. Ballesteros-Beretta, Alfonso X el Sabio…, p. 478.
42  Diplomatario, doc. núm. 401 (p. 427).
43  Este magnate castellano tuvo sólo una hija, doña Juana Rodríguez de Jódar, que casó con el caballero
don Garci Méndez de Sotomayor, tenente de la fortaleza de Alcalá la Real tras su conquista en 1341. Ver
sobre este asunto P. A. Porras Arboledas, “Fueros, privilegios y ordenanzas de la villa de Jódar. Cinco siglos
de derecho municipal”, Historia, Instituciones, Documentos, núm. 21 (1994), pp. 391-422.
44  Diplomatario, doc. núm. 429 (pp. 452-453).
45 El Libro del Repartimiento de Sevilla recoge que el rey entregó “a Sancho Martínez de Xódar quarenta
arançadas” de olivar y de higueral en Huévar, “que es en término de Faznalcáçar”. También aparece un tal
Sancho Martínez que, por la magnitud de su heredamiento, bien pudiera ser el de Jódar: recibió “treinta
arançadas e seys yugadas” de olivar y de higueral en Pilas, “a que puso nombre el rey Tor del Rey, ques
en término de Aznalcáçar” (J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 156, 69 y 71). Para valorar
realmente el alcance de estas posesiones habría que aclarar que la aranzada se aplicaba en la época a
cultivos arbóreos (olivar, higueral y viñedo, principalmente), siendo su extensión más o menos equivalente a
la de una fanega actual. La yugada, por su parte, venía a equivaler a unas 60 fanegas de tierra, es decir, unas
30 hectáreas.
46  Fue uno de los trescientos infanzones que contribuyeron a la conquista de Baeza en 1226 y participó
también en la conquista de Jódar –de ahí su apellido- en 1227. Igualmente, tomó parte en la correría contra
la vega de Granada que ordenó Fernando III a su hermano el infante don Alfonso de Molina y a las milicias
concejiles de Úbeda, Baeza y Quesada en 1244.
47  Diplomatario, doc. núm. 45 (pp. 43-44).
48  Diplomatario, doc. núm. 380 (p. 401).
49  J. Rodríguez Molina, El Reino de Jaén en la Baja Edad Media. Aspectos demográficos y económicos,

216 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

Al igual que don Sancho Martínez, don Diego Sánchez era un hombre experimentado
en la guerra de frontera50, detentor también –como acabamos de ver- de un pequeño
señorío en el sector frontero del reino de Jaén y, tras el repartimiento de Sevilla, de otro
mucho más extenso en el término de Tejada51,y, como aquél, fue titular igualmente del oficio
de adelantado fronterizo, ocupando el puesto en dos momentos distintos: el primero, entre
junio de 1258 y enero de 1261, y el segundo, entre junio de 1272 y marzo de 1273.
Además de los señoríos de estos significados caballeros de frontera, sobresalen los
dominios que Alfonso X asignó a don Nuño González de Lara, el primer magnate del reino.
Uno de ellos fue el alcázar de la villa de Écija, la primera posesión que tuvo don Alfonso
en Andalucía siendo aún infante y que, en algún momento, perteneció a la reina doña
Violante52. El otro residió en el alcázar de Jerez, que don Nuño confió a su vasallo Garci
Gómez Carrillo53. El señor de Lara ostentó la tenencia de la fortaleza jerezana hasta la
sublevación mudéjar de 1264, y la del alcázar astigitano hasta su muerte ante las murallas
de la propia Écija, en 1275. Don Nuño recibió también un donadío mayor en el repartimiento
de Sevilla, como correspondía a su condición de ricohombre principal del reino54.
Existieron otras tenencias nobiliario-seglares en la misma línea de frontera, aunque
con titulares menos relevantes que los antes citados. Uno de ellos fue don Gonzalo Yáñez
Dovinal, señor de la villa y castillo de Aguilar desde que en abril de 1257 le fueran otorgados
a perpetuidad por el rey don Alfonso55. En las mismas condiciones, es decir, “por juro de

Granada, Universidad de Granada, 1978, p. 72.


50  Hay noticias de que participó en la conquista del castillo de Fines (hoy día una pequeña localidad de la
provincia de Almería), de ahí su apellido, de que tomó parte en una expedición contra Carmona dirigida y
protagonizada por Fernando III en compañía de su hermano don Alfonso de Molina, su hijo don Enrique y los
maestres de Uclés y Calatrava, y de que intervino también en el cerco de Sevilla.
51  Recibió en Bulules, “ques término de Tejada”, un donadío menor compuesto por “cien arançadas e diez
yugadas, anno e vez, en Alcáçar”, así como una bodega en la sevillana collación de San Isidoro (J. González,
Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 39, 240 y 341).
52  Tenemos conocimiento de esta posesión por un documento de 1271 en el que Alfonso X confirma
la donación que en 1268 había hecho la reina doña Violante a la Orden de Calatrava en Écija. Se trata
concretamente de una azuda “de las dos que ý á” (Diplomatario, doc. núm. 386, pp. 406-407). El profesor
González Jiménez cree que don Alfonso pudo haber concedido la villa de Écija como señorío personal a su
esposa doña Violante de Aragón en torno al año 1262.
53  Todo apunta a que don Garci Gómez Carrillo fue abuelo de don Fernando Díaz Carrillo, fundador de un
señorío nobiliario en la cordobesa villa de Santa Eufemia a fines del siglo XIII. Ver sobre esta cuestión la obra
de E. Cabrera “Un pionero de la repoblación nobiliaria en los siglos XIII y XIV. Fernando Díaz Carrillo, señor de
Santa Eufemia”, en VI Estudios de Frontera. Población y poblamiento en la Frontera. Homenaje a don Manuel
González Jiménez, Jaén, Diputación Provincial de Jaén, 2006, pp. 156-157.
54  Alfonso X le entregó veinte yugadas de tierra en el término de Aznalcázar y unas casas en la collación de
Santa Marina, “que fueron en tiempos de moros de AvenZoar e que fueron después del maestre d´Avis” (J.
González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 229, 267 y 307).
55  Gonzalo Yáñez Dovinal –o do Vinhal-, también llamado en las fuentes Gonzalo Ibáñez, fue un noble
portugués que emigró a Castilla con Sancho II Capelo. Aficionado a la poesía y amigo personal de Alfonso X
recibió un donadío menor en el repartimiento de Sevilla: cien aranzadas y diez yugadas de tierras en Gençena
o Jucena (hoy Chucena), “a que puso el rey nombre Villa Hermanos, ques en término de Tejada”, y diez
yugadas más en el distrito de Aznalcázar. También se benefició de la posesión de una heredad en Milmanda,
perteneciente al término de Sevilla. El 16 de abril de 1257 Alfonso X amplió su señorío concediéndole la
villa y el castillo de Poley, “a quien su magestad ponía nombre de Aguilar”, en recuerdo de su pertenencia al
linaje de los Aguiar, oriundo de la zona de Riba Côa. Sin embargo, con el tiempo, las propiedades de este
ricohombre irían menguando porque en octubre de 1270 donó al monasterio de Valbuena de Duero las tierras
que poseía en Chucena, y en mayo de 1277, las de Milmanda. Gonzalo Yáñez Dovinal tuvo un hermano
llamado Alfonso, que fue uno de los 200 caballeros hidalgos asentados por el rey en Sevilla en 1253. Según
el libro del repartimiento sevillano, don Alfonso Yáñez recibió cuatro aranzadas de tierra en Santa Justa,

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 217


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

heredad para sienpre jamás”, donó Alfonso X, en julio de 1258, la fronteriza aldea de Bornos,
“que es en término de Archos”, al caballero aragonésdon Per del Castel56, “por seruiçio que
nos fiziestes” aduce el documento57. Finalmente, sabemos que al menos desde 1260 la
familia Arias poseyó una enorme hacienda en la villa de Espejo, sobre la que el caballero
frontero don Pay Arias de Castro, cuyo nombre aparece por primera vez en un documento
fechado el 16 de abril de ese año, fundaría su propio señorío algunos años más tarde58.

3.3. Sedes episcopales

Con la conquista cristiana del valle del Guadalquivir nacían los reinos de Jaén, Córdoba
y Sevilla, y con ellos, la necesidad de instituir nuevas sedes episcopales en Castilla y León.
Como venía siendo habitual durante el proceso de reconquista, a la ocupación de nuevas
ciudades seguía la inmediata delimitación de su alfoz y, en caso de que la plaza tuviera
cierta notabilidad, la fundación en la misma de un obispado o arzobispado. Así pues, desde
mediados del siglo XIII Andalucía contó con tres sedes episcopales, una por cada reino, que
también se beneficiaron de mercedes reales en forma de señoríos.
El fenómeno de la donación de un dominio a la Iglesia no era, desde luego, algo nuevo
en la región: ya indicamos que Fernando III otorgó el señorío de Cazorla y Quesada, con
todas sus aldeas y castillos, a don Rodrigo Jiménez de Rada, arzobispo primado de Toledo,
en el lejano enero de 123159.

“entre amas las carreras que van a Tagarete”. Casado con una tal doña Berenguela, don Gonzalo Yáñez fue
padre, que sepamos, de un varón llamado también Gonzalo, quien en marzo de 1266 recibió del monarca un
donadío en el término de la villa fronteriza de Baena, compuesto por: unas casas en la villa, en la collación
de San Salvador, seis aranzadas de viñas y sesenta pies de olivar en Villanueva, seis yugadas de tierra de
labor entre Cabra y Zuheros, y una aranzada y media de huerta. A cambio, el magnate se obligaba a mantener
en Baena “cauallo e armas de fust e de fierro”. En caso de que él en persona no pudiera defender la plaza,
quedaba obligado a nombrar a un “escudero fidalgo por él que ponga en su logar,mientre durare esta guerra
que auemos con los moros”. ¿A qué guerra se refiere el monarca? Evidentemente a la que estalló a raíz de
la sublevación mudéjar de 1264. Sobre estos tres personajes ver J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo
II…, pp. 40, 133, 192, 205, 228, 241, 267, 349 y 356; Diplomatario, doc. núm. 191 (p. 212) y doc. núm. 309
(pp. 331-332); y M. González Jiménez, Alfonso X el Sabio…,p. 193 (nota 9).
56  Per del Castel o Pedro de Castel recibió en el repartimiento de Sevilla cincuenta aranzadas y seis
yugadas de tierra en Mexina, “a que puso nombre el rey «Aragón», ques de término de Aznalfarache”,y fue
entregada “a cavalleros de Aragón e de fuera del reino”. Según González Jiménez, se trata probablemente
de un guerrero profesional de origen catalán o francés que pudo haber servido a Alfonso X en alguna acción
militar relacionada con la cruzada ad partes Africanas que el rey estaba llevando a cabo desde 1255. Ése
podría ser el “seruiçio que nos fiziestes”. Véase J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 53 y
238, y M. González Jiménez, “Conquista y repoblación de Arcos de la Frontera”, en Actas del I Congreso
de Historia de Arcos de la Frontera. Congreso conmemorativo del 750 aniversario de la conquista de la
ciudad por Alfonso X el Sabio, 1253-2003, Cádiz, Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, 2003, pp. 11-29. Este
trabajo fue reimpreso con su título original de “Conquista y repoblación de Arcos de la Frontera” en la obra La
repoblación del Reino de Sevilla en el siglo XIII…, pp. 167-196.
57  Diplomatario, doc. núm. 207 (pp. 228-230) y J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 333.
58  Sobre este asunto ver J. Padilla González, “Repoblación y creación del señorío de Espejo”, en Actas del
I Congreso de Historia de Andalucía, tomo I, Córdoba, Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros
de Córdoba, 1978, pp. 310-311. Ver también, del mismo autor, la obra El fundador y la fundación del señorío
de Espejo (1260-1330): Pay Arias de Castro, biografía y estudio crítico, Córdoba, Artes Gráficas Rodríguez,
1981, pp. 42-43. Y ver, por último, E. Cabrera Muñoz, “Orígenes del señorío de Espejo y formación de su
patrimonio territorial (1297-1319)”, En la España medieval, II, vol. 1, Madrid, Universidad Complutense de
Madrid, 1982, pp. 211-232.
59  El profesor González Jiménez sostiene que la entrega de estas plazas al prelado toledano se explica “por
la ayuda prestada por el arzobispo con ocasión de la reunificación de los reinos de León y Castilla y como

218 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

Siguiendo la tónica de su padre, Alfonso X hizo donaciones territoriales de frontera al


estamento eclesiástico. Acabamos de ver que la Iglesia de Jaén recibió del monarca, en el
verano de 1253, el castillo de Carchel, y en el de 1260, los de Chincoya, Cuadros y Neblín.
Esta última donación requería dos condiciones: que la catedral jiennense devolviera a la
Corona los 1.000 maravedís que su padre el rey don Fernando les había otorgado sobre
las rentas del reino de Granada, y que don Sancho Martínez de Jódar conservara esas
fortalezas mientras viviese60. Sin embargo, no sabemos si los prelados jiennenses llegaron
a disfrutar de la posesión plena de sendos señoríos porque, por un lado, nos consta que al
menos en 1271 don Diego Sánchez de Funes y la Iglesia de Jaén se repartían los diezmos
de Carchel y Cazalla, prueba incontestable de la influencia ejercida por el magnate en la
zona, y, por otro, en el transcurso de la invasión benimerín de 1275 –fecha en la que es
posible que don Sancho Martínez viviera aún61-, los musulmanes destruyeron los castillos
de Chincoya y Neblín62, y ya en julio de 1276 el monarca concedía a don Bretón dichas
fortificaciones, “que nos ouiemos dado a Sancho Martínez de Xódar por en su uida”63.
Mucho más partido debió sacar el cabildo catedralicio jiennense a los vastos donadíos que
recibió del monarca en el repartimiento de Sevilla64.
La Iglesia hispalense se vio agraciada igualmente con la concesión de señoríos en la
frontera. Uno de ellos fue el de la villa y castillo de Alcalá de Guadaíra “con todas sus rendas
e con todos sus pedidos, e con todos sus heredamientos, e con todas sus entradas, e con
todas sus salidas, e con todas sus pertenencias, con montes, con fuentes, con ryos, con
pastos, e con todos sus términos, poblados e por poblar”. Ahora bien, como era norma en
este tipo de donaciones, la entrega se hacía con el requisito de “que fagan por nos guerra
et pas e que entre hy nuestro adelantado, assí como entra en todas las otras uillas de la
Frontera que son de las Órdenes e de las eglesiascathedrales”. La concesión de Alcalá de
Guadaíra a la catedral de Sevilla se hizo efectiva en septiembre de 125865.
Poco después, en noviembre de 1260, el rey concedía al arzobispado sevillano la
villa de Cazalla de la Frontera (hoy La Puebla de Cazalla), bajo la condición indispensable
de que “los cristianos que hy poblaren que se iudguen por el fuero de Seuilla, e quando se
agrauiaren del juyzio que les dieren los alcaldes que ý pusieren el arçobispo, que se alçen
a los alcaldes de Seuilla e dend a nos”. Es decir, Alfonso X concedió Cazalla al cabildo

compensación por su renuncia a ejercer el oficio de canciller del rey” (M. González Jiménez, Fernando III el
Santo…, p. 240).
60  Diplomatario, doc. núm. 229 (pp. 251-252).
61  Desconocemos la fecha exacta de la muerte de Sancho Martínez de Jódar pero sí sabemos que en julio
de 1276 ya no vivía.
62  B. Vázquez Campos, Los adelantados mayores de la Frontera o Andalucía…, p. 89.
63  Diplomatario, doc. núm. 429 (pp. 452-453).
64  Según el Libro del Repartimiento de Sevilla, el obispo de Jaén se benefició de sesenta aranzadas de
olivar y diez yugadas “para pan” en Notias y Aluaraniz, “que ha nonbre Bispalia”, de seis yugadas de tierra de
labor en el “término de Haznalcáçar”, y de unas casas en la capital hispalense, en la collación de Santa María,
lindantes con las de don Remondo, obispo de Segovia (J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp.
29, 241, 266, 314 y 360). No obstante, según el Diplomatario, las aranzadas de olivar en Notias percibidas
por el obispado jiennense en el repartimiento sevillano fueron setenta, y no sesenta. Hay una cosa más: don
Pascual figura en esta última fuente como “obispo de Baeza” y no como “obispo de Jaén” (Diplomatario,
doc. núm. 19, pp. 17-18). Sobre el obispado de Jaén en el siglo XIII ver J. Rodríguez Molina, El obispado de
Baeza-Jaén en la Baja Edad Media. Aspectos económicos-sociales. Granada, Universidad de Granada, 1974
y, del mismo autor, El obispado de Baeza-Jaén (siglos XIII-XVI). Organización y economía diocesanas, Jaén,
Diputación Provincial, 1986.
65  Diplomatario, doc. núm. 212 (pp. 234-237).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 219


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

metropolitano, pero mantuvo en el dominio fronterizo el fuero hispalense66 y permitió a sus


pobladores el derecho de alzada ante la administración de la justicia sevillana67. La catedral
de Sevilla recibió también, como no podía ser de otra manera, inmensos bienes inmuebles
en el repartimiento de la ciudad y de su término68.
Junto a las de Jaén y Sevilla, la Iglesia de Córdoba era la tercera gran sede episcopal
de Andalucía, además de la más antigua (había sido restaurada por Fernando III en mayo de
123769) y, sin embargo, no existe constancia documental de que la Corona cediese señorío
fronterizo alguno al obispado cordobés, que, en cambio, sí recibió donadíos mayores y
menores en el repartimiento sevillano70.
Curiosa, finalmente, por lo exótico de su naturaleza es la concesión que hizo el rey de
Marbella, “la que es término de Málaga”, a la Iglesia de Cádiz en mayo de 126671. Llama la
atención que en el documento de la donación no aparezca la condición de villa musulmana
que en ese momento tenía la plaza.

3.4. Órdenes Militares

Sin lugar a dudas, el brazo nobiliario que salió mejor parado de la entrega de señoríos
en la frontera fue el de las órdenes militares. No es de extrañar, por otra parte, si tenemos en
cuenta que nacieron para combatir al Islam y que la finalidad última de estas concesiones
fronterizas era, precisamente, la defensa del territorio.

66  Sobre el Fuero de Sevilla ver E. González Díez, “Del fuero de la ciudad de Sevilla”, en Sevilla, 1248.
Congreso Internacional Conmemorativo del 750 Aniversario de la Conquista de la Ciudad de Sevilla por
Fernando III, Rey de Castilla y León, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, 2000, pp. 279-301 y, sobre
todo, pp. 297-301.
67  Diplomatario, doc. núm. 233 (pp. 255-257).
68  El arzobispo y cabildo sevillano recibieron algunos donadíos mayores en el repartimiento de Sevilla,
como la alquería de Ombret (Umbrete), “a que puso el rey nombre La Mesa del Arçobispo” y“es en término
de Aznalfarache”, y la alquería de Lupas, también en “término de Aznalfarach” (J. González, Repartimiento
de Sevilla, tomo II…, pp. 18, 163 y 229). Sin embargo, la verdadera dotación de propiedades territoriales a
la catedral hispalense se produjo bastantes años después, concretamente entre 1260 y 1278. En efecto, en
noviembre de 1260 el monarca concedió al cabildo catedralicio la villa de Brenes, la aldea de Tercia, “a que
puso nombre el rey Toledanna”, unas veinte aranzadas de olivar en Galuchena, cerca de La Rinconada, y
la alquería de Solúcar Albaida, “que es en término de Solúcar” (J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo
II…, p. 337 y Diplomatario, doc. núm. 233 (pp. 255-257) y doc. núm. 234, pp. 257-259). En marzo de 1272
la Corona cambiaba Sanlúcar Albayda y Brenes –que pasaron al señorío del infante don Fadrique- por la
alquería de Gelves, con todas sus pertenencias (J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 350).
En compensación, Alfonso X otorgó al arzobispado sevillano, ya en junio de 1274, las alquerías de Puslena,
Ayelo y Alcoçuldinar, en Carmona, la torre de Malheni y las heredades de Falchena y Remullena, también en
Carmona, y una serie de hornos, baños, tahonas, almacenes y huertas en Sevilla (J. González, Repartimiento
de Sevilla, tomo II…, p. 353). Por último, el monarca donó a la Iglesia de Sevilla la Torre de Alpechín y las aldeas
de Las Chozas y Cambullón, en julio de 1277, y Mochachar o Almochachar –llamada por los cristianos “el
olivar de la reina”- y la alquería de Rianzuela, “que es término de Aznalfarach”, en abril de 1278 (J. González,
Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 356 y 357 y Diplomatario, doc. núm. 439, pp. 461-462).Sobre todas
estas donaciones ver M. González Jiménez, M. Borrero Fernández e I. Montes Romero-Camacho, Sevilla en
tiempos de Alfonso X el Sabio, Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, 2000, p. 163.
69  I. Sanz Sancho, La Iglesia y el obispado de Córdoba en la Baja Edad Media (1236-1426), tomo I, Madrid,
Universidad Complutense de Madrid, 1989, p. 86.
70  En el repartimiento de Sevilla el obispo de Córdoba recibió sesenta aranzadas y seis yugadas de tierra de
labor en Notias, diez yugadas en Aznalcázar y la villa de Bella (J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo
II…, pp. 29, 241, 266 y 298).
71  Diplomatario, doc. núm. 315 (pp. 343-344).

220 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

La Orden de Santiago poseía desde los tiempos de Fernando III un amplísimo señorío
en torno a Montiel, Segura y Calasparra. En julio de 1243, el infante don Alfonso, en calidad
de “primogenitus illustris regis Ferrandi” y de señor de la tierra de Murcia desde de la firma
del tratado de Alcaraz en abril de ese mismo año, confirmaba a la Orden la donación de la
villa de Segura y de los lugares de Moratalla, Socovos, Huéscar y Yeste, entre otros72. Se
trataba de un vasto señorío desde donde los freires santiaguistas controlaron todo el flanco
oriental de la frontera granadina73. Pero no era éste el único dominio que la Orden leonesa
poseyó en la frontera del siglo XIII: en marzo de 1253 Alfonso X le concedió los castillos de
Benamejí y Vierbén, y en septiembre de 1267, el castillo de Estepa.
El motivo de la primera donación estaba relacionado con los “muchos seruicios que me
fizo don Pelay Pérez, maestre de la Cauallería de Santiago, e su Orden, e sennaladamientre
por el seruiçio que me fizieron en la conquista del regno de Murçia”74. La entrega del castillo
fronterizo de Estepa no sólo se hacía para recompensar a la Orden por los servicios militares
ya prestados, como en el caso anterior, sino también para asegurar la defensa de la plaza
en el futuro, tal y como recoge el documento de la concesión: “por seruicios que nos ficieron
e farán”75. En los años finales de su reinado, concretamente en 1281, Alfonso X dio a la
institución la villa murciana de Cieza76.
Otra donación fronteriza peculiar es la que hizo el monarca a los caballeros de Uclés
en mayo de 1266, al tratarse nada menos que de las villas de Antequera y Archidona cuando
“nos ganemos por guerra o por paz”, es decir, una vez fuesen conseguidas las plazas77.
Alejadas de la primera línea de frontera, la Orden de Santiago también recibió tierras de la
Corona, como varios donadíos en los repartimientos de Sevilla y Carmona78, y numerosas
propiedades en los de Orihuela, Murcia y Lorca79.

72  Diplomatario, doc. núm. 1 (pp. 3-4).


73  Además de esas villas y castillos, Alfonso X concedió a los freires de Santiago los lugares de Callosa y
Catral, en el reino de Murcia, a cambio de lo que la Orden poseía en Aguilar de Campóo y, más tarde, Aledo
y Totana a cambio de Elda, Callosa y Catral.
74  Diplomatario, doc. núm. 122 (pp. 121-123).
75  Diplomatario, doc. núm. 332 (p. 362). Ver también doc. núm. 539 (p. 572).
76  C. Ayala Martínez, Las órdenes militares hispánicas en la Edad Media (siglos XII-XV), Madrid, Marcial
Pons, 2007, p. 446.
77  Diplomatario, doc. núm. 314 (pp. 341-343).
78  En el repartimiento de Sevilla, Alfonso X otorgó a la Orden, en febrero de 1253, la aldea de Villanueva
del Ariscal, en el aljarafe sevillano, y“la torre que dizen del Almuédano”, una alquería situada a legua y media
de Salteras (Diplomatario, doc. núm. 12 (pp. 11-12) y doc. núm. 13 (12-13), y J. González, Repartimiento de
Sevilla, tomo II…, pp. 25 y 303). En junio de ese mismo año, don Alfonso confirmó a la institución santiaguista
la concesión que Fernando III le hiciera de las villas de Montemolín y Moguer a cambio de Cantillana
(Diplomatario, doc. núm. 39 (pp. 34-36) y J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 298). Pero en
julio de 1282 el monarca quitó Montemolín a la Orden para entregársela al concejo de Sevilla, aduciendo la
traición de su maestre, que apoyó al infante don Sancho desde el comienzo mismo de la crisis sucesoria:
“…nos deseruieron errando contra nos como agora fizieron el maestre don Pero Núnnez, a qui nos fiziemos
tantas merçedes e bienes…” (Diplomatario, doc. núm. 501, pp. 528-529). Por otra parte, en el repartimiento
de Carmona, llevado a cabo entre julio de 1253 y enero de 1254, Alfonso X concedió a la Orden de Uclés
un donadío de diez yugadas en Silvar y otro de diez aranzadas de viñas y dos aranzadas de huerta “entre la
carrera de Seuilla e de Alcalá de Guadayra” (M. González Jiménez, “Repartimiento de Carmona. Estudio y
edición”…, p. 70).
79  Ver sobre ello J. Torres Fontes, Repartimiento de Murcia, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas y Escuela de Estudios Medievales, 1960, y, del mismo autor, Repartimiento de Lorca, Murcia,
Excmo. Ayuntamiento de Lorca y Academia Alfonso X el Sabio, 1977.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 221


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

Considerablemente mayores fueron los señoríos andaluces que obtuvo la Orden de


Calatrava, la más importante del reino. Algunos de ellos estaban en posesión de sus freires
desde tiempos de Fernando III, como Alcaudete, Martos, Porcuna, Víboras, Priego, Zambra
y Locubín, concesiones confirmadas todas por Alfonso X entre abril y mayo de 125480.
Otros muchos señoríos, en cambio, fueron donados a la institución por el propio
Rey Sabio, como la alquería de Chist, “que yaze entre Spera e Aloquaz”, con todas sus
pertenencias y términos, en mayo de 125381. Esta posesión estuvo en manos de los
caballeros calatravos hasta abril de 1269, cuando Alfonso X la recuperó para el realengo a
cambio de una serie de casas en Toledo y en Sevilla, así como 600 maravedís de renta en
la alhóndiga de la harina de la capital hispalense82.
La Orden de Calatrava se vio también favorecida con la entrega de los núcleos
fronterizos de Silibar, alquería “que es çerca de Cot”, en mayo de 125583, Mathet-Madafil
y Caniellas,“dos aldeas en término de Arcos”, en octubre de ese año84, la villa y castillo
de Matrera, en junio de 125685, la villa de Sabiote, en mayo de 125786, la villa y castillo
de Osuna, con la condición de que se estableciera allí el Convento Mayor de la Orden,
en diciembre de 126487, la villa de Alcalá de Abenzaide (hoy Alcalá la Real), cuando fuera
conquistada, en enero de 127288, la villa y castillo de Cazalla, en diciembre de 127989, y el
castillo de Tiñosa, “que es entre Priego e Rut”, en mayo de 128190.
De todas estas concesiones fronterizas las más substanciales eran, sin lugar a dudas,
las de Matrera, Cazalla y, sobre todo, Osuna, tanto por el poderío intrínseco de las villas
como por la posición geoestratégica que ocupaban.
La fortaleza de Matrera se hallaba situada entre el castillo de Cote y la villa de Arcos,
a muy poca distancia del enclave granadino de Zahara de la Sierra. A pesar de la notoria

80  Diplomatario, doc. núm. 128 (pp. 129-131), doc. núm. 130 (pp. 133-135), doc. núm. 132 (pp. 136-139),
doc. núm. 133 (pp. 139-142) y doc. núm. 136 (pp. 145-148). Sobre este aspecto ver también J. Rodríguez
Molina, “Las Órdenes Militares de Calatrava y Santiago en el Alto Guadalquivir (siglos XIII-XV),Cuadernos de
Estudios Medievales II-III, núm. 75 (1974-1975).
81  La alquería de Chist había sido concedida a la Orden de Calatrava en 1249 por el infante don Enrique, pero
Alfonso X, una vez disuelto el señorío de su hermano, se la volvió a confiar en mayo de 1253, coincidiendo
esta donación con la ultimación del repartimiento de Sevilla (Diplomatario, doc. núm. 25 (pp. 21-23) y J.
González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 305).
82  Don Julio González reseña una renta anual de 60 maravedís en la alhóndiga de la harina, en lugar de
los 600 maravedís que recoge el Diplomatario (Diplomatario, doc. núm. 369 (pp. 391-392) y J. González,
Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 348).
83  Diplomatario, doc. núm. 150 (pp. 161-162) y J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 324.
84  En la aldea de Caniellas había un villar o despoblado llamado Abén Amugubel y un molino perteneciente
al almacén real (Diplomatario, doc. núm. 162, pp. 177-178).
85  Diplomatario, doc. núm. 179 (pp. 198-200) y J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 328.
86  Diplomatario, doc. núm. 193 (pp. 214-216).
87  Diplomatario, doc. núm. 297 (pp. 323-324).
88  Diplomatario, doc. núm. 391 (pp. 411-412).
89  Diplomatario, doc. núm. 454 (pp. 480-482) y J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 358.
90  Desconocemos en qué fecha concedió la Corona el castillo de Tiñosa a la catedral de Córdoba, pero sí
sabemos que en marzo de 1278 Alfonso X aceptó de sus canónigos la devolución de la fortaleza, a la que
habían renunciado defender porque “costaua cada anno quatro mill marauedís la tenencia”. Fue entonces
cuando el monarca ideó confiar su defensa a la Orden de Calatrava. Así, en junio de 1280, el rey autorizaba
a la catedral cordobesa para abandonar la defensa de Tiñosa, debiéndola desmantelar previamente, y, en
noviembre de ese año, ordenó a su deán la entrega de la plaza al maestre calatravo. Finalmente, la concesión
formal del castillo de Tiñosa a la Orden se produjo en mayo de 1281. Ver Diplomatario, doc. núm. 437 (pp.
459-460), doc. núm. 466 (pp. 493-494), doc. núm. 475 (p. 500) y doc. núm. 481 (pp. 509-511).

222 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

proximidad del enemigo musulmán, la concesión se hizo con la condición de que “tengan
a los moros que oy son hy moradores, e a los que serán de aquí adelante por sienpre
jamás, e tanbién a los de la villa cuemo a los de las aldeas, en todos sus fueros, e en todos
sus derechos, en todas cosas”. Esta disposición obligaba, por consiguiente, a los freires
calatravos a respetar los privilegios que los mudéjares de Matrera disfrutaban desde los
tiempos del rey don Fernando91.
Por otra parte, la entrada del castillo de Cazalla en el señorío calatravo, en diciembre
de 1279, hay que interpretarla como una medida más de la reacción defensiva de Alfonso X
tras el llamado desastre de Algeciras. Efectivamente, en la primavera de 1278 el monarca
había expresado su intención de cercar Algeciras, por donde, desde 1275, se estaban
efectuando los desembarcos de las tropas benimerines92. Sin embargo, el asedio de la
ciudad, previsto por mar y por tierra, resultó ser un rotundo fracaso y ello puso sobre aviso
al monarca ante las posibles algaradas granadinas y mariníes por la tierra de Sevilla. Ello
explicaría el fuerte rearme acometido en 1279 en éste y en otros enclaves fronterizos de la
zona. Pero no hay que olvidar que la villa de Cazalla pertenecía desde 1260 a la Iglesia de
Sevilla, así que las negociaciones entre su Cabildo, la Corona y la Orden militar debieron
ser complejas. Finalmente, el asunto quedó resuelto de la siguiente manera: Cazalla
pasaría a la Orden castellana a cambio de que ésta cediese al arzobispado hispalense el
lugar de Cerrajas y otras propiedades que los calatravos poseían en Alcalá de Guadaíra, a
excepción de los molinos93.

91  Diplomatario, doc. núm. 179 (pp. 198-200).


92  El tema de las incursiones mariníes por la Frontera durante el último cuarto del siglo XIII ha sido ampliamente
estudiado por Francisco García Fitz. Una relación básica de su obra sobre este asunto es la que sigue: “Los
acontecimientos político-militares de la Frontera en el último cuarto del siglo XIII”, Revista de Historia Militar,
núm. 64 (1988), pp. 9-71; “La frontera castellano-granadina a fines del siglo XIII”, en IV Coloquio de Historia
Medieval Andaluza. Relaciones exteriores del Reino de Granada, Almería, Instituto de Estudios Almerienses,
1988, pp. 23-35; Castilla y León frente al Islam. Estrategias de expansión y tácticas militares (siglos XI-XIII),
Sevilla, Universidad de Sevilla, 1998; Relaciones políticas y guerra. La experiencia castellano-leonesa frente
al Islam. Siglos XI-XIII, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2002; “La defensa de la frontera del Bajo Guadalquivir
ante las invasiones benimerines del siglo XIII”, en Las relaciones de la Península Ibérica con el Magreb (siglos
XIII-XVI), Madrid, Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1988, pp. 275-323; “Una frontera caliente. La guerra en
las fronteras castellano-musulmanas (siglos XI-XIII)”, en Identidad y representación de la frontera en la España
medieval (siglos XI-XIV), Madrid, Casa de Velázquez, 2001, pp. 159-179; y “Estrategias internacionales en
el contexto de sociedades de frontera. La amenaza africana en las relaciones castellano-andalusíes, siglos
XI al XIII”, en II Estudios de Frontera. Actividad y vida en la frontera: en memoria de don Claudio Sánchez
Albornoz, Jaén, Diputación Provincial, 1998, pp. 269-292. Sobre este tema ver también la obra de M. A.
Manzano Rodríguez: La intervención de los benimerines en la Península Ibérica, Madrid, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, 1992.
93  Esta complicada operación a tres bandas puso de manifiesto la habilidad táctica de Alfonso X en este
tipo de negociaciones. Una descripción resumida del proceso es la que sigue. El 15 de diciembre de 1279,
la Orden de Calatrava recibía la villa y castillo de Cazalla, perteneciente a la Iglesia de Sevilla desde 1260, a
cambio de la aldea de Cerrajas (con la excepción de los molinos allí existentes), y los demás heredamientos
que la Orden poseía en el término de Alcalá de Guadaíra. Al día siguiente, Alfonso X otorgaba al cabildo
de la catedral hispalense las villas de Almonaster y Zalamea en compensación por la renuncia a Cazalla.
Finalmente, el 11 de enero de 1280, el rey aprobaba el trueque efectuado entre el cabildo catedralicio y el
concejo de Sevilla el día 4 del mismo mes, en virtud del cual aquél entregaba Cazalla a los calatravos en
nombre del concejo hispalense y recibía a cambio las aldeas de Almonaster y Zalamea, pertenecientes al alfoz
de Sevilla. Aparentemente, el concejo sevillano obtuvo una compensación muy pobre: Cerrajas a cambio de
Almonaster y Zalamea. Pero lo verdaderamente importante es que la ciudad de Sevilla recuperaba la totalidad
del término alcalaíno, que en algún momento de este proceso Alfonso X le debió otorgar (Diplomatario, doc.
núm. 454 (pp. 480-482), doc. núm. 455 (pp. 482-483) y doc. núm. 462, pp. 489-491). Sobre este asunto ver M.
González Jiménez, “Osuna en el siglo XIII”, en Osuna entre los tiempos medievales y modernos (siglos XIII-

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 223


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

Por último, destaca la donación de la villa de Osuna a la citada Orden, efectuada con
la condición indispensable de que “el maestre e todos los freyles de la Orden sobredicha
an de mudar e de tener su conuento en Osuna de aquí adelante para siempre jamás, así
como lo tuuieron fasta aquí en Calatraua la Nueua, e que allí sea su conuento e non en otro
lugar, e el comendador mayor de toda la Orden que se llame de aquí adelante comendador
de Osuna”94.
Para el profesor González Jiménez, la entrega de Osuna a Calatrava hay que
encuadrarla en el marco de la sublevación mudéjar de 1264. En la primavera de ese año,
los mudéjares andaluces y murcianos iniciaron una revuelta contra la corona de Castilla
apoyada e instigada por el emir de Granada. De resultas de esa insurrección, que venía
fraguándose desde hacía tiempo y cogió completamente desprevenido al rey don Alfonso,
los mudéjares y granadinos pasaron a cuchillo a las guarniciones cristianas de unos
cuantos castillos, como fue el caso de Jerez, esclavizaron a muchos pobladores cristianos
y saquearon a placer el territorio fronterizo95. Ignoramos qué pudo suceder en Osuna o en
qué medida se vio afectada por la revuelta, pero una cosa es cierta: en diciembre de 1264
el rey otorgaba a la Orden de Calatrava la villa ursaonense con todos sus términos, “ansí
como mejor los hubo en tiempo de moros”96.
Las razones que da el monarca para justificar dicha concesión son variadas: “por el
alma del muy noble rey don Fernando, nuestro padre, e de la reyna donna Beatriz, nuestra
madre”, “por remisión de nuestros pecados”, “por amor de la Virgen Santa María cuya es la
Horden del Cístel onde salió la de Calatraua”, “por el seruicio que nos fizieron en la guerra
quando el rey de Granada se nos alzó en la tierra”, e incluso, “por gran amor que auemos
a don Pedro Ybánnez, maestre desta Orden sobredicha”97.

XVIII), Sevilla, Ayuntamiento de Osuna y Universidad de Sevilla, 1995, pp. 27-38, y especialmente, p. 32. Este
mismo trabajo fue reproducido con pocas alteraciones en la obra La repoblación del Reino de Sevilla en el siglo
XIII, ob. cit., con su título original de “Osuna en el siglo XIII”, pp. 71-87, y especialmente, p. 78. Ver también
M. González Jiménez et al.: Sevilla en tiempos de Alfonso X el Sabio…, p. 168 y M. García Fernández, “La
Puebla de Cazalla, una aproximación histórica (1240-1502)”, en Catálogo de la “Colección Osuna” del Archivo
Municipal de La Puebla de Cazalla (1267-1599), Sevilla, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de La Puebla
de Cazalla, 2002, pp. 19-37 (reimpreso con el mismo título en el trabajo misceláneo La campiña sevillana y
la frontera de Granada (siglos XIII-XV), ob. cit., pp. 227-238, y especialmente, p. 231). Y ver, finalmente, M.
González Jiménez, “Alcalá de Guadaíra en el siglo XIII. Conquista y repoblación”, en Actas de las I Jornadas
de Historia de Alcalá de Guadaíra, Alcalá de Guadaíra, 1987, pp. 45-52 (reimpreso con el mismo título en
Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, núm. 6 (1988), pp. 135-158, y reimpreso, otra vez,
en la obra La repoblación del Reino de Sevilla en el siglo XIII, ob. cit., pp. 105-131, con el título “Alcalá de
Guadaíra en el siglo XIII”).
94  Diplomatario, doc. núm. 297 (pp. 323-324).
95  Sobre la revuelta mudéjar de 1264-1266 y sus consecuencias ver Diplomatario, pp. LXXI-LXXVIII.
96  Diplomatario, doc. núm. 297 (pp. 323-324).
97  Ibidem. La última razón que da el rey (“por gran amor que auemos a don Pedro Ybánnez, maestre desta
Orden sobredicha”) viene a sumarse a la relación de muestras de afecto que dio Alfonso X a este notable
caballero castellano. Así, cuando en 1253 entregó el castillo y villa de Salvaleón a don Pedro Ibáñez, por aquel
entonces maestre de la Orden de Alcántara, justificó la entrega “por el servicio que me ficiestes en la conquista
del reyno de Murcia, e porque vos fallé siempre por amigo a vos e nunca vos de mí desatobistes por ninguna
cosa que acaesciesse”. Unos meses más tarde, en abril de 1254, don Pedro Ibáñez accedía al maestrazgo de
Calatrava y el monarca concedía a la Orden el quinto de las cabalgadas “por muchos servicios que vos don
Pedro Ibannez me feciestes, e sennaladamiente, por el servicio que me fecistes en la conquista de Murcia”. No
se trata de simples expresiones protocolarias, sino de muestras sinceras de verdadera amistad. Sin embargo,
éstas y otras citas condescendientes hacia los maestres hay que contextualizarlas en un momento en que
tales maestres eran todavía colaboradores, consejeros y confidentes de don Alfonso, pues como es sabido
al final de su reinado casi todos los maestres y priores de las órdenes militares se enfrentaron al monarca

224 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

Sin embargo, un testimonio tardío sobre la entrega de Osuna a la Orden calatrava


aduce la donación al hecho de que la villa “non se acabaua de poblar, y por ser frontera
tan ynportante, hazía e hizo donaçión della a don Pedro Yáñez, por sí y en nombre de los
demás comendadores y freiles de la Orden de Calatrava, assí porque la dicha villa se mejor
poblase”98.
El profesor González Jiménez hace su propia interpretación de esta concesión y
concluye que las razones últimas por la que Osuna entró en el señorío calatravo fueron
dos: el hecho de la que villa hubiera sido recuperada por los freires de la Orden en 126499
y “la incapacidad del concejo hispalense de defender un enclave fronterizo de tanta
importancia”100. En este sentido, mientras la frontera fue una simple línea divisoria entre
territorios sometidos a la Corona castellana, Sevilla pudo hacer frente a sus obligaciones
defensivas sin problema alguno; pero cuando en 1264 el vasallaje de Granada con Alfonso
X fue quebrantado por Muhammad I surgió la necesidad de “reorganizar la frontera
sobre nuevos presupuestos, que no eran otros que confiar su defensa a profesionales de
la guerra: las órdenes militares y la nobleza”101. La misma opinión comparte el profesor
Villegas Díaz, para quien esta donación alfonsí vendría a asegurar la defensa de la plaza
ante la incapacidad del concejo sevillano, desbordado por “las necesidades de atender a
otros varios frentes como, por ejemplo, la frontera portuguesa”102. La Orden de Calatrava
también recibió de la Corona heredamientos en el repartimiento de Sevilla103, donadíos en
el de Carmona104 y otras muchas propiedades en Córdoba y Écija, especialmente105.
La última orden militar de importancia agraciada con la entrega de señoríos en la
frontera fue la de Alcántara. Se trataba de la menor de las tres grandes órdenes hispánicas,
de manera que sólo disfrutó de una modesta encomienda fronteriza, aunque no por ello

al seguir el partido del infante don Sancho. Ver sobre este asunto M. González Jiménez, “Alfonso X y las
órdenes militares. Historia de un desencuentro”,Alcanate. Revista de Estudios Alfonsíes, vol. II (2000-2001),
pp. 209-221.
98  El documento en cuestión se halla en el Archivo Municipal de Osuna y lo recoge González Jiménez en su
trabajo “Osuna en el siglo XIII”, publicado en la obra Osuna entre los tiempos medievales y modernos (siglos
XIII-XVIII), ob. cit., p. 38.
99  M. González Jiménez, Alfonso X el Sabio…, p. 192.
100  M. González Jiménez, “Osuna en el siglo XIII”…, p. 31.
101  Ibidem.
102  R. Villegas Díaz, “Presencia de la Orden de Calatrava en Osuna. Una aproximación”, en Osuna entre los
tiempos medievales y modernos…, p. 44.
103  Los freires calatravos fueron recompensados tras la conquista de Sevilla con la entrega de Carrión
de los Ajos (hoy de los Céspedes), “a que puso el rey nombre Calatrava, ques en término de Aznalcáçar”,
Mayrena, “ques en término de Alcalá de Guadayra”, y veinte yugadas de tierra de labor en Borgaberroz (J.
González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 25 y 231). Asimismo, la Orden recibió del monarca veinte
yugadas de tierra en Facialcázar, en septiembre de 1256, y un heredamiento que poseyó en Sevilla don
Rodrigo González, en febrero de 1258 (Diplomatario, doc. núm. 185 (pp. 204-205) y doc. núm. 205 (p. 227), y
J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 330 y 332). Por último, las posesiones de los calatravos
en Andalucía se vieron ampliadas con la entrega, por parte de la reina doña Juana de Ponthieu, de unas casas
en Carmona, veinte yugadas de heredad en la aldea de Luchena (en el cortijo de Abenoubil), unos molinos
en Remullena, y veinte aranzadas de viñas que fueron de Aben Hud y estaban en Chirque (J. González,
Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 298).
104  En el repartimiento de Carmona Alfonso X le concedió a la Orden un donadío de diez yugadas en
Luchena y otro de diez aranzadas de viñas y dos aranzadas de huerta “çerca de la güerta de Alcántara” (M.
González Jiménez, “Repartimiento de Carmona. Estudio y edición”…, p. 70).
105  En Écija, por ejemplo, Alfonso X concedió a la Orden, en diciembre de 1264, las casas y tierras “quefueron
de los fijos de Fayn”. Ver Diplomatario, doc. núm. 298 (p. 324).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 225


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

exenta de peligros y relevancia geoestratégica. Nos referimos al señorío de Morón y Cote,


concedido por Alfonso X en diciembre de 1279, es decir, el mismo mes y año en que tuvo
lugar la donación de Cazalla a los freires calatravos. Así, y en opinión de quienes se han
ocupado del tema, esta concesión sería fruto, al igual que ocurría con Cazalla, de la nueva
política defensiva emprendida por el monarca castellano tras el desastre en el cerco de
Algeciras y la creciente amenaza que suponía el poder benimerín106. A estas causas, que
parecen del todo razonables, habría que añadir el fracaso de la empresa repobladora de
Alfonso X en Andalucía, que también influyó107.
Por otra parte, y en consonancia con la concesión ursaonense, la entrega de la villa
de Morón a la Orden leonesa se establecía en los siguientes términos: “damos e otorgamos
por nos e por nuestros herederos pora siempre a don Garçí Ferrández, maestre della, e
a los otros maestres que serán después dél, e al conuento dessa misma Orden, la uilla e
el castiello de Morón, a que ponemos nombre Buenauentura, en que tengan el conuento
mayor”108. Por deseo expreso del monarca, la Orden de Alcántara debía trasladar su sede
central o “conuento mayor” a la encomienda más meridional de cuantas poseía, es decir,
a la primera línea de frontera. Apartadas de dicha línea, los freires alcantarinos también
recibieron tierras de la Corona109.
En definitiva, la sublevación mudéjar de 1264, la invasión benimerín de 1275, el
malogrado sitio de Algeciras de 1278 y el fracaso de la política repobladora alfonsí otorgaron
a las órdenes militares un nuevo protagonismo en la defensa de la frontera, lo que se tradujo
de inmediato en la concesión real de nuevos señoríos, tanto en Murcia como en Andalucía.
Esta misma política llevó a Alfonso X a la creación de una nueva orden militar. Hablamos
de la Cofradía de Santa María de España, también llamada de la Estrella, instaurada en
1272 para combatir a los musulmanes tanto por tierra como por mar. El rey concedió a la
Orden, además de los enclaves marineros de Cartagena, La Coruña, San Sebastián y El
Puerto de Santa María110, las plazas fronterizas de Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules,

106  M. García Fernández, La campiña sevillana y la frontera de Granada…, p. 231 y D. Rodríguez Blanco,
“Las Órdenes Militares en la Frontera”, en La Banda Morisca durante los siglos XIII, XIV y XV. Actas de las II
Jornadas de Temas Moronenses, Morón de la Frontera, Fundación Fernando Villalón, 1996, p. 150.
107  M. García Fernández, “Población y poblamiento en la Banda Morisca (siglos XIII-XV)”, en La Banda
Morisca durante los siglos XIII, XIV y XV…, pp. 77-78, y R. J. López Gallardo, “Fernando III y la Orden Militar
de Alcántara”, en Sevilla, 1248. Congreso Internacional Conmemorativo…pp. 781-782.
108  Diplomatario, doc. núm. 453 (pp. 478-480).
109  En agosto de 1253 Alfonso X concedió a la Orden la aldea aljarafeña de DunchuelasRaxit, “a que yo
pus nombre Alcántara”, con la condición de que “tengades í un hombre guisado de cavallo e de armas de
fust e de fierro mientras fuere vuestro” (Diplomatario, doc. núm. 50 (pp. 47-48) y J. González, Repartimiento
de Sevilla, tomo II…, pp. 26, 229 y 310). Igualmente, en el repartimiento sevillano la institución alcantarina
recibió del monarca ocho aranzadas de viñas en La Rinconada, tres aranzadas de huerta, veinte yugadas
de tierra de labor y unas casas en Sevilla (J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, pp. 264 y 305),
y, poco después, en mayo de 1255, Alfonso X confirmó a la Orden un privilegio de Fernando III en virtud del
cual el Rey Santo le había concedido unos molinos “en la madre del río Guadayra” (Diplomatario, doc. núm.
151 (pp. 162-163). Algunos años más tarde, en junio de 1261, la Corona hizo entrega a su maestre de las
alquerías de Cambullón, Gelves y la Torre de Alpechín, que habían pertenecido al infante don Fadrique, a
cambio de Alcantarilla y otras heredades que Alcántara poseía en el reino de Murcia (Diplomatario, doc. núm.
246 (pp. 273-275) y J. González, Repartimiento de Sevilla, tomo II…, p. 338). En el repartimiento de Carmona,
finalmente, la institución recibió del rey un donadío de veinte yugadas en Alhavara y otro de veinte aranzadas
de viñas y cuatro aranzadas de huerta “entre la carrera de Seuilla e la de Alcalá de Guadayra” (M. González
Jiménez, “Repartimiento de Carmona. Estudio y edición”…, p. 70).
110  J. Torres Fontes, “La Orden de Santa María de España”, Miscelánea Medieval Murciana, vol. 3 (1977),
p. 101. El documento de la concesión está escrito en latín así que los topónimos de las plazas entregadas
también son los latinos: Cartagenia, S. Maria de Portu, Crumena y S. Sebastian.

226 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

en diciembre de 1279111. La entrega de éstas últimas se hacía con el requisito de que la


institución estableciera en la primera de ellas su Convento Mayor. El primer maestre de
la Orden fue el caballero don Pedro Núñez112, y su alférez y almirante nada menos que el
infante don Sancho de Castilla, segundo hijo del rey113.
Éstas fueron las concesiones señoriales que hizo Alfonso X en la frontera de Granada.
Con ellas el monarca persiguió satisfacer tres necesidades urgentes, a cual más importante:
liquidar las campañas de conquista y recompensar a los caballeros por los servicios militares
prestados a la Corona, repoblar un espacio amplio y peligroso, carente a todas luces de
efectivos humanos, y, por último, y sobre todo, garantizar la defensa de una marca expuesta
a sufrir permanentemente los efectos de las algaras granadinas y norteafricanas.

4. Resultados y conclusiones

La frontera permitió a muchos caballeros ascender en la escala social, amplió el


patrimonio territorial de viejos linajes nobiliarios, dotó de rentas a los nuevos obispados y
aumentó las encomiendas de algunas órdenes militares. Pero fue el monarca, en última
instancia, el gran beneficiado de esa política de concesiones, al asegurar la protección de
la frontera meridional de su reino y, cuando las circunstancias se lo permitieron, al poder
incluso preservar para la Corona ciertos derechos en los señoríos entregados: “que entre
hy nuestro adelantado”, “que fagan por nos guerra y paz” o que “los cristianos que hy
poblaren que se iudguen por el fuero de Seuilla”.
Alfonso X confirmó muchas de las donaciones señoriales que había hecho su padre
años atrás, como la comarca de Segura a la Orden de Santiago (1243), los castillos de
Alcaudete, Martos, Porcuna, Víboras, Priego, Zambra y Locubín a la Orden de Calatrava
(1254), o las fortalezas de Chincoya y Ablir al magnate castellano Sancho Martínez de
Jódar (1260). Sin embargo, no respetó la voluntad de Fernando III en otros casos, ya vistos:
a comienzos de 1253, cuando todavía no había transcurrido un año desde la muerte del
Rey Santo, el nuevo rey de Castilla desposeyó a su hermano el infante don Enrique del
señorío de Morón y Cote, y permutó con su madrastra la reina doña Juana el señorío de
Carmona por un donadío en Alcaudete.
Pero Alfonso X no se limitó a mantener y transformar las concesiones territoriales que
el rey Fernando había efectuado en la frontera. La situación política exigía la entrega de
nuevos señoríos a la nobleza seglar y eclesiástica para que fuera ésta la que, con sus propias
mesnadas y a su costa, poblase y defendiese un territorio continuamente amenazado, sobre
todo desde la sublevación mudéjar de 1264 y, más aún, desde la invasión benimerín de 1275.
A este fin responden las donaciones de Benamejí (1253), Vierbén (1253) y Estepa
(1267) a la Orden de Santiago, de Matrera (1256), Osuna (1264), Sabiote (1257), Cazalla

111  Diplomatario, doc. núm. 451 (pp. 475-476).


112  Pedro Núñez fue maestre de la Orden de Santa María de España hasta 1280, cuando tras el llamado
desastre de Moclín, ésta quedó integrada, con su maestre al frente, en la Orden de Santiago. Desde entonces
don Pedro Núñez actuó como Maestre de la Caballería de Santiago. Después de la desaparición de la Orden
marinera, Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules fueron reintegradas en el realengo. Sin embargo, poco
duraría esta situación porque en 1282 Alfonso X concedía la tenencia de Alcalá de los Gazules a don Alonso
Pérez de Guzmán en recompensa por su hábil gestión en un asunto relacionado con la guerra civil librada
entre el monarca y su propio hijo el infante don Sancho. Sobre esta cuestión ver M. A. Ladero Quesada, Los
señores de Andalucía. Investigaciones sobre nobles y señoríos en los siglos XIII a XV, Cádiz, Universidad de
Cádiz, 1998, p. 422.
113  M. González Jiménez, Alfonso X el Sabio, 1252-1284, Palencia, La Olmeda, 1993, p. 232.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 227


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

(1279) y Tiñosa (1281) a la Orden de Calatrava, de Morón y Cote (1279) a la Orden de


Alcántara, de El Puerto de Santa María –llamado entonces Santa María del Puerto114-,
Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules (1279) a la Orden de Santa María de España, de la
Torre de Garcíez (1269) a don Sancho Martínez de Jódar, de Aguilar de la Frontera (1257)
a don Gonzalo Yáñez Dovinal, de Bornos (1258) a don Per del Castel, de Cabra (1279) al
infante don Pedro, de Carchel (1253) al obispado de Jaén, y de Alcalá de Guadaíra (1258)
a la Iglesia de Sevilla.
El hecho de que la entrega de algunas fortalezas a miembros de la nobleza estuviera
condicionada a su propia conquista resulta aún más significativo. Existía desde luego un
precedente, pues Fernando III había prometido donar a su hijo el infante don Enrique las
villas de Jerez, Lebrija, Arcos y Medina Sidonia cuando fuesen conquistadas. Siguiendo
la misma política, el Rey Sabio concedió a la Orden de Santiago los castillos y villas de
Antequera y Archidona (1266), a la Orden de Calatrava la fortaleza de Alcalá de Abenzaide
(1272), y a la Iglesia de Cádiz la villa y castillo de Marbella (1266), enclaves todos ellos en
poder de los musulmanes cuando se produjo la donación.
Las circunstancias políticas y militares llevaron también a Alfonso X a realizar
rectificaciones en algunas de las concesiones territoriales que hizo al estamento nobiliario.
Así, por ejemplo, si en el año 1260 optó por entregar los castillos de Chincoya y Ablir a
la Iglesia de Jaén y la fortaleza de Cazalla a la de Sevilla, en 1267, justo después de la
sublevación mudéjar, donaba las fortificaciones jiennenses a un noble llamado don Bretón,
y en 1279, tras el fracaso ante los muros de Algeciras, entregaba la villa de Cazalla a la
Orden de Calatrava. Un ejemplo más. Si en abril de 1268 el rey confería la alquería de
Faraya, “que es en término de Alcalá Sidonia”, a don Nuño Fernández de Valdenebro115, en
diciembre de 1279 hacía entrega de dicha alcaria a la Orden de Santa María de España,
“que nos ouiemos dado a Nuño Ferrández de Valdenebro, e después destodióla él a nos”116.
Estaba claro que ni la Corona, ni por supuesto la Iglesia, podían por sí solas proteger
las villas y los lugares de la primera línea de frontera, y al monarca, buen conocedor de
esta realidad, no le quedó más opción que conceder muchos de esos enclaves fronterizos
a quienes habían hecho de la guerra su modo de vida, es decir, a la nobleza laica y, sobre
todo, a las órdenes militares. En esta línea, el profesor González Jiménez señala que
“hasta 1284, fecha de la muerte de Alfonso X, la señorialización de Andalucía había tenido
como principales protagonistas a las órdenes militares –las únicas instituciones capaces
de garantizar la seguridad de la frontera- y, en menor medida, la Iglesia y algunos nobles
asentados en la región”117.
El hábito de entregar a comendadores, maestres y freires castillos y lugares difícilmente

114  Sobre la fundación de El Puerto de Santa María y la evolución de su topónimo ver el trabajo de M.
González Jiménez, “Una noble çibdat e bona: fundación y poblamiento de El Gran Puerto de Santa María por
Alfonso X El Sabio”, Alcanate. Revista de Estudios Alfonsíes, vol. I (1998-1999), pp. 19-28.
115  Diplomatario, doc. núm. 348 (pp. 375-376). Alcalá Sidonia era el nombre con el que durante el siglo XIII
fue conocida la villa de Alcalá de los Gazules. En la Crónica de Sancho IV, escrita en el siglo XIV por Fernán
Sánchez de Valladolid, canciller del sello de la poridad de Alfonso XI, aparece ya el topónimo Alcalá de los
Gazules: una vez en el capítulo LXXIX y otra en el capítulo LXXX (C. Rosell, Crónicas de los reyes de Castilla
desde don Alfonso el Sabio hasta los Católicos don Fernando y doña Isabel, vol. 1, Madrid, Rivadeneyra,
1875). Sobre Alcalá de los Gazules en el siglo XIII ver M. Fernández Gómez “La villa de Alcalá de los Gazules
(Cádiz), un enclave fronterizo del reino de Sevilla en la Baja Edad Media”, En la España Medieval, núm. 18
(1995), pp. 205-221, y especialmente, pp. 207-214. Ver también, del mismo autor, “Alcalá de los Gazules, una
villa de frontera”, Gades, núm. 21 (1993), pp. 47-68.
116  Diplomatario, doc. núm. 458 (pp. 485-487).
117  M. González Jiménez, En torno a los orígenes de Andalucía. La repoblación del siglo XIII, Sevilla,
Universidad de Sevilla, 1988, p. 135.

228 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

defendibles no era algo novedoso en el reino: el inicio de tan pragmático y rentable recurso
hay que buscarlo en la remota década de 1170, cuando los almohades intensificaron su
presión sobre las fronteras de los reinos de Portugal, León y Castilla118.
Creadas para hacer frente al enemigo por excelencia que era “el moro” y para encarnar
los ideales de cruzada, las órdenes militares hispánicas jugaron un papel primordial en la
remodelación de la línea fronteriza que efectuó Alfonso X tras el estallido de la sublevación
mudéjar y después también de la invasión mariní. En la intención del rey, éstas debían
trasladar a las nuevas encomiendas sus Conventos Mayores. Y con esa condición, como
ya se ha indicado, entregaría Osuna a la Orden de Calatrava (1264), y Morón y Cote a la
de Alcántara (1279)119. Estos enclaves estaban ubicados en la Banda Morisca, es decir, en
el sector frontero del reino de Sevilla, así que, con la concesión de los mismos a la fuerza
más capacitada para su defensa, Alfonso X pretendió proteger a toda costa el alfoz o, como
se denomina en la región andaluza, la “tierra” de la que era ya una de las ciudades más
importantes del reino y, sin lugar a dudas, la “cabeza del Andalucía”120.
A tenor de lo arriba expuesto, desde Tarifa hasta Lorca, la primera y segunda líneas
de frontera estuvieron controladas preferentemente por dignidades nobiliarias durante la
segunda mitad del siglo XIII. Conviene, llegados a este punto, aclarar cómo era el sistema
estructural defensivo-ofensivo de toda la Frontera para poner en valor, objetivamente y con
perspectiva geográfica, la importancia estratégica de estas concesiones señoriales.
A nivel general, desde la conquista de Sevilla se detecta en Andalucía una compleja
articulación de dos líneas de construcciones fortificadas y otra tercera de ciudades y grandes
villas que actuaron como bases de aprovisionamiento a las anteriores121.
Esta tercera y última línea defensiva de la frontera corría paralela al Guadalquivir y
estaba jalonada por las tres grandes ciudades del valle: Sevilla, Córdoba y Jaén. Núcleos
menores de la misma franja eran enclaves importantes como Jerez, Carmona, Écija,
Arjona, Andújar, Baeza o Úbeda que, como sus capitales, sirvieron de base a los castillos
de la segunda línea fronteriza. Se trataba, en todos los casos, de ciudades y villas de
retaguardia perfectamente amuralladas y dotadas de potentísimas guarniciones castrenses.
Córdoba, Jaén y Sevilla constituyeron auténticos centros logísticos de apoyo táctico-militar
en la defensa de sus respectivos reinos, mientras que sus villas satélites actuaron de
intermediarias entre las grandes urbes y las fortificaciones de la segunda raya, sobre todo
en el Bajo Guadalquivir, donde la extensa campiña exigía la existencia de núcleos menores
de poblamiento. De este modo, durante la segunda mitad del siglo XIII el núcleo urbanizado
de Jerez se consolidó en el Guadalete y el Estrecho como la cabeza operativa y defensiva
más importante de estas tierras. Más al norte, en la campiña sevillana, destacaron por los
mismos años las villas-bases de Carmona y, sobre todo, Écija, bien comunicada con Sevilla
y Córdoba en un área de especial dificultad122.
La segunda línea de frontera estaba constituida por un complejo entramado de edificios

118  M. González Jiménez, “Relaciones de las Órdenes Militares Castellanas con la Corona”, Historia,
Instituciones, Documentos, núm. 18 (1991), p. 212.
119  Hay quien ha querido ver en esta medida un recelo de la Corona hacia las amplias plataformas de
dominio jurisdiccional de que disfrutaba la Orden de Calatrava en tierras manchegas y la de Alcántara en
Extremadura. De todas maneras, al menos para el caso de Calatrava, la voluntad regia no se cumplió.
120  Diplomatario, doc. núm. 102 (p. 104). Alfonso X dijo también de Sevilla que era “la prouincia más noble,
grande e mayor de Espanna”. Ver Alfonso el Sabio, Setenario (introducción de Kenneth H. Vanderford),
Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1945, p. 19.
121  Sobre sistemas de fortificaciones fronterizas y su organización ver M. García Fernández, Andalucía:
Guerra y Frontera, 1312-1350, Sevilla, Fondo de Cultura Andaluza, 1990, pp. 96-103.
122  M. García Fernández, Andalucía: Guerra y Frontera, 1312-1350…, pp. 97-98.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 229


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

castrales que, según los especialistas, se pueden clasificar en dos modalidades: castillos
urbanizados o asociados a un hábitat rural permanente, es decir, fortalezas considerables con
fuerte amurallamiento, foso, portillos, aljibes, patio de armas y torre del homenaje, y castillos
cotas o ciudadelas, consistentes en pequeños fortines urbanos (alcazabas), ubicados en
sitios altos y preferentes de la villa para facilitar su aislamiento en caso de peligro. Estas
plazas fuertes tenían autonomía suficiente para resistir durante algún tiempo en caso de
ataque y, aún así, se hallaban rodeadas de baluartes defensivos auxiliares, como atalayas
y castillos aislados próximos. Ubicadas generalmente en las inmediaciones de los antiguos
pasos y caminos, dominando y controlando las múltiples vías de acceso y penetración de
Granada a Castilla, su importancia fue considerable no sólo porque protegían dichos pasos,
sino porque aseguraban el pleno desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas en sus
respectivas comarcas y, sobre todo, porque constituían la primera resistencia seria en caso
de agresión123. Desde el Estrecho de Gibraltar hasta la Sierra de Segura, la segunda línea
de defensa fronteriza pasaba por Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules, Arcos, Alcalá de
Guadaíra, Morón, Cazalla, Osuna, Estepa, Aguilar (antigua Poley), Lucena, Cabra, Baena,
Priego, Martos, Torredonjimeno, Bedmar, Jódar, Quesada y Cazorla. En el reino de Murcia,
las principales fortalezas de la segunda raya eran las de Segura, Yeste, Socovos, Moratalla,
Calasparra y Lorca.
Finalmente, la primera línea de fortificaciones defensivas estaba compuestapor un
sinfín de pequeñas construcciones fortificadas distribuidas por toda la frontera de Granada.
Para el siglo XIII, los análisis tipológicos permiten diferenciar entre castillos refugios
ubicados en zonas rurales de itinerario y torres defensivas. Los llamados castillos refugios
eran edificaciones fortificadas aisladas, es decir, completamente disociadas de los sectores
habitados más próximos, en las que la existencia de un aljibe o cisterna hacía posible la
autodefensa de una guarnición militar permanente de soldados fronteros, que alternaban
las funciones estrictamente militares con otras actividades de supervivencia. Las torres
defensivas, por su parte, constituyen los baluartes más significativos de la primera línea
de frontera. Se trataba de construcciones muy sencillas: simples torreones de superficie
circular o rectangular, de dos o tres plantas abovedadas y con una terraza almenada.
Dentro de este tipo de arquitectura militar cabe resaltar las atalayas almenaras, esto es,
torres ópticas distribuidas estratégicamente en el espacio desde las cuales la guarnición
destacada alertaba a las poblaciones del interior de la presencia de ejércitos enemigos por
medio de ahumadas durante el día y fuego por la noche124. La avanzada posición de estos
baluartes defensivos hacía de los mismos auténticos presidios militares.
Desde la Bahía de Cádiz hasta la Sierra de La Sagra las fortificaciones que más
descollaron en esta línea adelantada de la frontera del siglo XIII fueron las de El Puerto
de Santa María, Lebrija, Chist, Cote, Bornos, Matrera, Benamejí, Rute, Zambra, Tiñosa,
Zuheros, Alcaudete, Víboras, Locubín, Carchel, Ablir, Chincoya, Tíscar, Castril y Huéscar.
Advertirá el lector cómo la mayoría de los principales enclaves fronterizos que
vertebraban la primera y segunda líneas de frontera fueron objeto de concesiones regias a
miembros de la nobleza. Con los datos aportados, estamos en condiciones de dibujar las
tres líneas fortificadas de la Frontera identificando, en cada caso, las familias nobiliarias que
controlaron cada uno de sus enclaves.
En primer lugar, en la tercera y última línea defensiva –la de las ciudades y villas
“bases” del valle del Guadalquivir-, encontramos preferentemente poderosos concejos de
realengo, aunque con algunas excepciones, como el alcázar de la villa de Écija, en poder

123  Ibidem, pp. 98-100.


124  Ibidem, pp. 100-102.

230 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


José María Alcántara Valle

de don Nuño González de Lara desde la década de 1240 hasta su muerte en 1275, o el
alcázar de la villa de Jerez, tenencia del mismo magnate de 1261 a 1264.
Desde esas posiciones algo retrasadas se controlaban las fortificaciones de la segunda
línea fronteriza. Esta segunda raya de defensa, la más compleja y mejor articulada, estaba
casi exclusivamente en poder de la nobleza, tanto laica como eclesiástica. Así, en el arco
que iba desde el Cabo de Trafalgar hasta las Sierras de Segura y La Sagra identificamos
los señoríos de frontera siguientes: en el reino de Sevilla, Medina Sidonia y Alcalá de los
Gazules estaban en posesión de la Orden Militar de Santa María de España, Alcalá de
Guadaíra en manos del arzobispo de Sevilla, Morón fue un dominio de la Orden de Alcántara,
Cazalla estuvo controlada inicialmente por la catedral hispalense, pero pasó después a
manos calatravas, Osuna se convirtió también en un señorío calatravo, y Estepa perteneció
a la Orden de Santiago; en el reino de Córdoba, Aguilar de la Frontera correspondió a don
Gonzalo Yáñez Dovinal, Cabra fue propiedad del infante don Pedro, tercer hijo de Alfonso
X, y Priego estuvo bajo el poder del convento de Calatrava; en el reino de Jaén, Martos fue
también de los calatravos, Jódar y Bedmar del magnate castellano don Sancho Martínez, y
las villas de Quesada y Cazorla se mantuvieron en manos de la Iglesia Primada de Toledo;
finalmente, en el reino de Murcia, Segura, Yeste, Socovos, Moratalla, Calasparra y Cieza
fueron todas encomiendas santiaguistas.
Estos núcleos de defensa protegían la segunda raya fronteriza y, al mismo tiempo,
abastecían de víveres y pertrechos a los fortines de la primera125. En ella, la más peligrosa de
toda la Frontera dada su avanzada posición, la nobleza también jugó un papel protagonista.
Si reconstruimos mentalmente el trazado de esta primera franja limítrofe observaremos que,
nuevamente, la gran mayoría de sus enclaves pertenecieron a instituciones nobiliarias o a
particulares notables. En este sentido, en el reino de Sevilla, Santa María del Puerto estuvo
bajo la protección de la Orden marinera de Santa María de España, Chist fue encomendado
a la Orden de Calatrava, Cote a la de Alcántara, Bornosse concedió a don Per del Castel,
y Matrera constituyó también un dominio calatravo; en el reino de Córdoba, Benamejí
dependió de la Orden de Santiago, Zambra y Tiñosa de la de Calatrava, y Zuheros de la
reina doña Juana de Ponthieu; en el reino de Jaén, Alcaudete, Víboras y Locubín fueron
todas posesiones calatravas, Carchel y su comarca conformaron un pequeño señorío
controlado por don Diego Sánchez de Funes, y Ablir y Chincoya otro perteneciente a don
Sancho Martínez de Jódar, en un primer momento, y a don Bretón, posteriormente; por
último, en el reino de Murcia, Huéscar había sido donada a la Orden de Santiago.
No hay duda, por tanto, del preeminente papel desempeñado por la nobleza en la
defensa de la frontera del siglo XIII. Y aunque no todos estos señoríos fueron coetáneos,
el predominio del estado nobiliario en las primeras líneas defensivas resulta innegable.
Centrémonos ahora por un instante en las fechas en que dichos señoríos fueron concedidos.
Es cierto que casi todos pasaron a manos de altos caballeros e ilustres prelados antes de
la sublevación mudéjar de 1264. Pero tanto la sangrienta revuelta de los mudéjares, como
la invasión benimerín de 1275 obligaron al monarca a reestructurar profundamente tan
peligroso espacio fronterizo. Ambos episodios explicarían, siguiendo este razonamiento, la
entrega de Osuna a la Orden de Calatrava en 1264, la donación de Estepa a la de Santiago
en 1267 y, principalmente, la concesiones de Morón y Cote a la Orden de Alcántara, de
Cazalla a los calatravos, de Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules a la Orden de Santa

125  Por poner un ejemplo, desde que Morón y Cote pasaron a depender de la Orden de Alcántara (1279),
los vecinos de la villa de Morón estaban obligados a llevar una recua a Cote tres veces al año en tiempo
de guerra. Ver sobre esto M. González Jiménez, “Privilegios de los maestres de Alcántara a Morón de la
Frontera”, Archivo Hispalense, tomo LXX, núm. 214 (1987), pp. 3-46 (ver aquí p. 9).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 231


NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN LA FRONTERA DE GRANADA DURANTE EL REINADO DE ALFONSO X...

María de España y de Cabra al infante don Pedro, todas ellas, en diciembre de 1279.
Por último, llamaremos la atención sobre un asunto del que se ha escrito muy poco,
prácticamente nada. Nos referimos a las donaciones de cuatro villas nazaríes a ciertas
instituciones nobiliarias, que disfrutarían de su tenencia una vez fuesen conseguidas
las plazas. En efecto, en mayo de 1266 Alfonso X prometía hacer entrega al maestre de
la Orden de Santiago de los castillos y villas de Antequera y Archidona, cuando fuesen
conquistadas “por guerra o por paz”126. La promesa de la donación de esas importantísimas
fortalezas fronterizas debió motivar a los freires santiaguistas para emprender con firmeza
su conquista. Pensamos por ello que con esta medida el rey pretendía apresurar la toma
de ambas plazas, llaves del sector central de la frontera de Granada. A finales también
de mayo de 1266 Alfonso X concedió a la “Iglesia de Sancta Cruz de Cádiz” el castillo de
Marbella127 que, probablemente, había sido conquistado con la ayuda de los Ashqilula de
Comares y Málaga128. El cuarto episodio de la donación de un señorío aún por conquistar
es el de Alcalá de Abenzaide. La villa le fue concedida a la Orden de Calatrava en enero de
1272 incitando así, en este caso a los caballeros calatravos, a participar activamente en su
asedio y conquista.
Ya hemos indicado, en más de una ocasión, que la entrega de señoríos en la frontera
responde al compromiso regio de distribuir entre los vencedores las recompensas de que
se habían hecho acreedores por su esfuerzo y tenacidad en la conquista de la Andalucía
bética, pero también, y sobre todo, a la intención del rey de defender un territorio recién
invadido y por ello constantemente amenazado. La militarización de la frontera con las
instituciones que acabamos de ver ha de entenderse, en consecuencia, como un apoyo
del que se vale el monarca al no disponer de fuerzas suficientes para la defensa de las
fronteras meridionales de su reino. Ahora bien, este panorama creado por el propio soberano
acabaría volviéndose contra la Corona, pues en los años finales del siglo XIII se consolidará
el proceso de señorialización que había iniciado Alfonso X y que, al menos para el caso de
las órdenes militares, se traducirá en la patrimonialización de las encomiendas por parte de
sus respectivos comendadores. En relación a este asunto, el profesor González Jiménez
ha escrito lo siguiente: “a estas alturas del siglo XIII las órdenes militares, todas ellas, eran
grandes empresas económicas en torno a las cuales se habían ido aglutinando muchos
intereses personales, nobiliarios principalmente”, de tal manera que la tendencia natural de
este proceso será “la aristocratización de las órdenes y el peso dentro de las mismas de los
grandes linajes nobiliarios”129.

126  Diplomatario, doc. núm. 314 (pp. 341-343).


127  Diplomatario, doc. núm. 315 (pp. 343-344).
128  M. González Jiménez, Alfonso X el Sabio…, p. 186.
129  M. González Jiménez, “Alfonso X y las órdenes militares. Historia de un desencuentro”…, p. 215.

232 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 233-252

El oficio de Gallinero en la Corte de los Reyes Católicos


(1480-1504)

The profession of Provider in the Court of the Catholic


Monarchs, Ferdinand and Isabella (1480-1504)
Julián Sánchez Quiñones
Instituto de Educación Secundaria Fortuny. Madrid

Fecha de recepción: 11.01.2013


Fecha de aceptación: 27.03.2013

RESUMEN:
El presente artículo tiene como objetivo analizar el papel que los gallineros desempeñaron en el
abastecimiento de la Despensa Real durante el reinado de los Reyes Católicos. Nuestro estudio,
por tanto, atiende a los aspectos más relevantes de dicho oficio: su posición en el organigrama de
la Corte, sus funciones, su modo de actuación, los productos recabados, los precios a los que los
pagaban y el salario recibido.

PALABRAS CLAVE: Gallineros, oficiales, alimentos, precios, salario.

ABSTRACT:
This article attempts to analyze the role that certain kinds of providers played in the food supply for
the Royal Grocery during the kingdom of the Catholic Monarchs, Ferdinand and Isabella. Our study
analyzes their position within the Court, their duties, how they acted, foodstuffs collected, prices they
paid for foodstuffs and wages that they received for their work.

KEY WORDS: Providers, civil servant, foodstuff, prices, wages

1. Introducción

En este artículo nos centramos en la figura de un oficial real poco conocido, como
es el gallinero. En el mismo estableceremos los aspectos relativos a su actividad y sus
funciones dentro de la Corte. En primer lugar se plantea su posición en el organigrama
administrativo cortesano, se estudia como accedía al oficio y el número de gallineros que
servían a los reyes. Posteriormente se explica como actuaban estos oficiales antes de la

233
EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

llegada de los Reyes Católicos y las medidas que estos introdujeron para evitar sus abusos.
A continuación analizaremos los productos que conseguían para la Despensa Real, el modo
de obtenerlos y los precios a los que los pagaban. Finalmente se estudiará la remuneración
recibida por estos individuos. Para ello se ha empleado la documentación hallada en la
Escribanía Mayor de Rentas, sección Casa Real y la perteneciente al Registro General del
Sello de Simancas1.

2. Organización del abastecimiento en la Casa Real: mayordomo, despensero mayor,


veedor y gallineros

2.1 Categoría administrativa y organización interna de los gallineros. Modo de acceso


al oficio y promoción interna.

En la reciente historiografía se ha despertado el interés por la organización de las casas


reales y de los cargos pertenecientes a ellas. Y el período relativo a los Reyes Católicos
no ha sido una excepción. En este tiempo la Casa de la Reina Isabel o la de su heredero,
el príncipe Juan, han sido objeto de diversos estudios similares a los que se han efectuado
para otros reinos2. Gracias a ellos tenemos un conocimiento bastante aproximado de su
funcionamiento y de los oficiales que servían en ellas.
En lo referente al abastecimiento de la casa real y más concretamente de la mesa
de los monarcas, la responsabilidad corría a cargo de una serie de oficiales y cargos
bien definidos y cuya responsabilidad y funciones estaban plenamente determinadas al
acabar el período bajomedieval. La organización de la Casa Real estaba encabezada por
el Mayordomo Mayor, que era el administrador de la misma, si bien en esta etapa, dichas
funciones las ejercía un subordinado suyo, denominado simplemente Mayordomo y que
sería el encargado de servir la mesa del rey y controlar a los oficiales que trabajaban en
ella3. Por debajo de este se hallaba el Despensero Mayor, que debía abastecer la mesa

1  Al ser los documentos del Registro General del Sello similares en contenido, sólo indicamos los que son
relevantes para el texto, ya porque contengan datos precisos o como ejemplo de lo que se expone.
2  Destacamos los siguientes: M.ª C. González Marrero, La casa de Isabel la Católica. Espacios domésticos
y vida cotidiana, Ávila, Institución ‘Gran Duque de Alba’, 2005. De la misma autora véase “Imágenes de la
vida de Isabel la Católica. Contribución de los funcionarios domésticos al enaltecimiento de la figura real”,
en L. Ribot; J. Valdeón y E. Maza (coords.), Isabel la Católica y su época. Actas del Congreso Internacional,
2004, Valladolid, Instituto Universitario de Historia ‘Simancas’, 2007, vol. I, pp. 463-481. Ver también A.
Fernández de Córdova Miralles, Casa y Corte de Isabel I (1474-1504). Ritos y ceremonias de una reina,
Madrid, Dykinson, 2002. Acerca del príncipe Juan y su casa: F. Martínez López, La casa del Príncipe de
Asturias (Don Juan, heredero de los Reyes Católicos), Madrid, Dykinson, 2007. J. D. González Arce, “Trabajar
para el príncipe: los salarios de los servidores de la Casa del Príncipe de Asturias y Gerona (Juan de Aragón
y Castilla 1478-1497)”, Anuario de Estudios Medievales (en adelante AEM), 39/2 (2009), pp. 777-842. J. M.ª
González Ferrando, “La contabilidad de la casa real del Príncipe Don Juan, heredero de los Reyes Católicos”,
Revista española de financiación y contabilidad, 77, (1993), pp. 757-790. Otros cargos también han sido
analizados: H. Grassotti, “El repostero en León y Castilla (siglos XII-XV)”, Cuadernos de Historia de España
(en adelante CHE), LXIX, (1987), pp. 41-76. R. M. Montero Tejada, “Los continos hombres de armas de la casa
real castellana (1495-1516): una aproximación de conjunto”, Boletín de la Real Academia de la Historia (en
adelante BRAH), CXCVIII, (2001), vol. 1, pp. 103-130. Como estudios generales para la casa real castellana:
M. A. Ladero Quesada, “La Casa Real en la Baja Edad Media”, Historia, Instituciones y Documentos (en
adelante HID), 25 (1998), pp. 327-350. D. Torres Sanz, La administración central castellana en la Baja Edad
Media, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1982. J. de Salazar y Acha, La Casa del Rey de Castilla y León
en la Edad Media, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000.
3  Acerca de la evolución del cargo de mayordomo, véase: J. Salazar y Acha, La Casa del Rey…, pp. 173-

234 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Julián Sánchez Quiñones

real y atender a la alimentación de los oficiales pertenecientes a ella. Disponía de varios


subalternos, también llamados despenseros4 y entre sus funciones figuraban, la recepción
del dinero de manos del mayordomo para los gastos de la mesa, la compra de alimentos,
su distribución en raciones para los oficiales, la distribución del dinero para la adquisición
de mercancías, llevar el gasto de la despensa y finalmente el castigo de sus subordinados
según sus faltas5. Un escalón inferior lo ocupaba el Veedor que debía controlar el gasto en
el precio de los alimentos, evitar el fraude y examinar la calidad de lo adquirido6. Finalmente
en el último puesto de este organigrama se hallaba el Gallinero. Su función era abastecer a
la mesa del rey de determinados productos, como aves, productos de caza, ternera, tocino
o pescados7.
Respecto a la categoría administrativa de estos personajes, el Gallinero tenía la
consideración de oficial, rango en el que también se encontrarían el Veedor o el Mayordomo.
Los oficiales reales ya tenían en este tiempo unos rasgos bien marcados, diferenciándose
de los altos cargos en varios aspectos: sus detentadores solían ser caballeros e hidalgos de
la mediana y baja nobleza, el puesto que ocupaban requería, a diferencia de los anteriores,
de actividad manual y recibían una remuneración inferior, tanto en ración como en quitación,
a la que percibían los altos cargos cortesanos8.
Centrándonos ya en los gallineros, su organización parece responder a lo visto para
otros cargos. Se documenta la existencia de un Gallinero Mayor para la reina Isabel entre
1499-1503. Este hombre llamado Sancho de Loriga9, podría haber ejercido el mismo papel
que el Mayordomo Mayor o el Despensero Mayor, pero con la diferencia de que su puesto
no era meramente honorífico, sino que conllevaba la obligación de cumplir las funciones
que se le asignaban. Estas serían abastecer la mesa real y controlar a los demás gallineros
que servían a la reina, los cuales serían sus subordinados. Por debajo de los gallineros
se situarían sus criados y mozos, que ejercerían las labores de auxiliares en el cometido
de estos oficiales y gozarían de una gratificación inferior a la de sus superiores y de una
consideración social también menor. Serían lo que algunos autores han denominado
asalariados10. Estos podían ser criados al servicio de los gallineros o sirvientes de otros
altos cargos, contratados para ocasiones concretas. Del primer tipo serían, por ejemplo, los
dos acemileros que ayudaban a Sancho de Loriga en 150311, o los dos criados que Sancho

192. Para otros reinos, ver ibid, pp. 163-173. Ladero Quesada señala entre las funciones del mayordomo el
servicio de la mesa real. M. A, Ladero Quesada, “La Casa Real”, HID, 25 (1998), pp. 333-335. Mª. C, González
Marrero, La casa…, pp. 59-65.
4  Había un Despensero Real para los pescados, llamado Juan Rodríguez de los Pescados. Fue denunciado
por Juan de Zabala, arrendador de las alcabalas del esparto y del lino de Sevilla, porque no había entregado
las dos cargas de pescado o los 8.000 maravedís equivalentes a dicha mercancía, a las que se había
comprometido. Archivo General de Simancas (en adelante AGS), Registro General del Sello (en adelante
RGS), 1490-12-377.
5  J. Salazar y Acha, La Casa del Rey…, pp. 290-293.
6  A. Córdova Miralles, Casa y Corte…, pp. 139-140.
7  Así consta en diversos documentos, por ejemplo: AGS, RGS, 1492-07- 98. AGS, RGS, 1490-03-563.
8  J. D. González Arce, “Trabajar para el príncipe”, AEM, 39/2 (2009), pp. 778-782. Este autor difiere de la
clasificación de los oficiales reales ofrecida por Fernández de Oviedo que, en el siglo XVI, analizó la Casa del
Príncipe Juan. Ver F. Martínez López, La casa del Príncipe…, pp. 327-329.
9  Tal título aparece en 1499. AGS, RGS, 1499-01-276. Este cargo también aparece en varias nóminas
fechadas en 1503. AGS, Consejo Real, leg. 0043, fols. 176-178.
10  J. D. González Arce, “Trabajar para el príncipe”, AEM 39/2 (2009), pp. 778-782.
11  Mª. C., González Marrero, La casa…, p. 49. AGS, Sección Casa Real y Descargos (en adelante CSR),
leg. 0043, fol. 0001.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 235


EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

de Espinosa tenía a su cargo en 147812. Del segundo tipo sería Bartolomé de la Guardia,
que era criado de Diego de la Torre, camarero de los reyes. A sus servicios recurrió Sancho
de Loriga para que comprase gallinas para la despensa real13.
Esta organización hallaba su correspondencia en otros reinos peninsulares. En
Navarra, el encargado del abastecimiento era el Gran Maestre, el cual tenía por debajo
suyo, varios Maestres que controlaban los cinco departamentos del Hostal, que era
la institución encargada de proveer la mesa real. Como equivalente del Despensero se
encontraba el Maestre de Guarniciones, que distribuía los gastos y pagaba las compras.
Luego se hallaban los especialistas, como el panadero o el cocinero y que podrían ser el
equivalente de los oficiales castellanos y en el último escalón los sirvientes de las secciones
del Hostal14. Lo más parecido que hemos encontrado al gallinero castellano es un miembro
de la Escudería, llamado Martín de Álava que proveía de aves y se encargaba de su
transporte y alimentación15.
Sobre el modo de acceso al oficio de gallinero, este posiblemente era elegido por
el monarca, el cual justificaría su elección en los servicios previos que el beneficiario del
cargo le habría prestado previamente y durante los cuales se habían establecido unos
lazos de confianza mutua entre ambos. Este supuesto se dio con frecuencia en la Castilla
bajomedieval para los cargos de la Casa y Hacienda real y afectó por ejemplo a los puestos
de Contador, Mayordomo o Despensero16. No sería extraño que entre los gallineros y los
reyes hubiese mediado una intensa relación personal, consolidada con el paso de los años
y que desembocó en el citado nombramiento. Esta confianza les permitiría promocionar a
sus parientes para ocupar un cargo similar al suyo. Por ejemplo, el príncipe Miguel, nieto
de los Reyes, tuvo como gallinero a Bartolomé de Loriga, familiar de Sancho de Loriga,
gallinero mayor de la reina. En este caso, dicho oficial habría aprovechado su cercanía a
los monarcas para obtener dicho nombramiento17. La fidelidad, al igual que la antigüedad
y los años de servicios, serían claves además para permitir el ascenso de estos individuos
en la jerarquía interna de la administración real. Es posible que estos factores facilitaran el
ascenso de Sancho de Loriga y de sus parientes en el servicio real18.

12  Se llamaban Juan de Ramales y Juan de Esquerdo. AGS, Sección Cámara de Castilla (en adelante CCA),
Diversos (en adelante DIV), 42, 99, ff. 569r-570v.
13  Huyó con el dinero sin cumplir su cometido. Recibió 5.200 maravedís y escapó dejando las mulas atadas
en una huerta. AGS, RGS, 1495-02-211.
14  El Hostal se dividía en 5 secciones: Panadería, Botellería, Cocina, Frutería y Escudería. F. Serrano
Larráyoz, La Mesa del Rey. Cocina y régimen alimentario en la Corte de Carlos III el Noble de Navarra (1411-
1425), Navarra, Institución Príncipe de Viana, 2002, pp. 113-152. Acerca del Hostal de la reina Doña Blanca,
ver F. Serrano Larráyoz, “La casa y la mesa de la reina Blanca de Navarra (1433)”, AEM, 30/1 (2000), pp. 160-
166. Sobre el Hostal del Príncipe Carlos de Viana, M.ª J. Ibiricu Díaz, “El hostal del Príncipe Carlos de Viana”,
Príncipe de Viana, 49 (1988), pp. 593-640. Ver también M. Narbona Cárceles, La Corte de Carlos III el Noble,
rey de Navarra, espacio doméstico y escenario de poder, 1376-1415, Navarra, Ediciones de la Universidad
de Navarra, 2006.
15  En el Hostal de la Reina Doña Blanca. Ver F. Serrano Larráyoz, “La casa y la mesa…”, p. 176. En el
Hostal del Príncipe Carlos esta tarea la realizaba un pollero no identificado. Según Ibiricu Díaz, sería un
hombre llamado Perusqui. M.ª J. Ibiricu Díaz, “El hostal del Príncipe…”, p. 612.
16  Alfonso XI nombró a su Despensero, Don Gonzalo Martínez, Maestre de Alcántara. Y en las Cortes de
Madrigal de 1476 se indicó que los oficios de la Casa y hacienda real eran de confianza y por tanto había que
mirar la fidelidad de las personas que lo ocupaban. J. M. García Marín, El oficio público en Castilla durante la
Baja Edad Media, Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 1987, pp. 78-90.
17  AGS, CSR, leg. 0002, fol. 260.
18  F. Martínez López, La casa del Príncipe…, p. 183.

236 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Julián Sánchez Quiñones

2.2 Número de gallineros en la corte, personas a las que servían y duración de su


cargo.

Respecto al número de gallineros, hay que señalar que nunca fueron muy numerosos
y en general el individuo que lograba el cargo solía mantenerlo durante varios años, salvo
que mediasen otras circunstancias.

Tabla 1: Gallineros documentados en la Corte durante el reinado de los Reyes


Católicos (1478-1503)

GALLINEROS MIEMBRO DE LA FAMILIA REAL AÑOS DE SERVICIO


Alfonso de Benavente Rey Fernando 1480-1490
Bartolomé de Loriga Príncipe Miguel 1502**
Domingo Gómez Rey Fernando 1494-1498
Pedro de Carvajal Príncipe Juan 1487- 1497
Pedro de Vallejo Princesa Isabel 1495
Sancho de Espinosa Reina Isabel 1478-1500
1488-1503/ 1489-
Sancho de Loriga Reina Isabel/ Infanta Isabel 1490/ 1499-1503*
*Como gallinero mayor
**El Príncipe Miguel ya había fallecido en esta fecha.

Fuentes: AGS, CSR, leg. 0001, fol. 197; AGS, CSR, leg. 0002, fol. 260; AGS, CSR, leg. 0009,
fol. 258; AGS, CSR, leg. 0043, fols. 176-178; AGS, RGS, 1480-09-144; AGS, RGS, 1490-03-188;
AGS, RGS, 1498-12-31; AGS, RGS, 1494-01-41; AGS, RGS, 1495-02-217; AGS, RGS, 1494-04-
236; AGS, RGS, 1488-01-197; AGS, CCA, DIV, 42, 99, fols. 569r-579v.

La tabla 1 recoge los gallineros documentados para esta etapa. Su número es escaso,
no llegan a la decena y hay dudas sobre la identidad de algunos de ellos. Sería el caso de
un tal Pedro Caballo o Carballo que figura en un documento de 1491 como gallinero del
Príncipe Juan19. Sin embargo, la fecha coincide con el período de ejercicio de Pedro de
Carvajal, gallinero del Príncipe Juan, por lo que o bien se trataría de un nuevo servidor del
Príncipe, desconocido hasta ahora, o lo más probable, sería el mismo Pedro de Carvajal20.
Caso parecido es el de Domingo Gómez gallinero del rey Fernando entre 1494-1498. Suele
aparecer referido de esta manera salvo en un documento de 1494 en el que consta como
Diego Gómez21. Aunque podría haber dudas sobre su identidad, como los dos sirven al rey,
su apellido coincide y cronológicamente van seguidos, lo más posible es que sean la misma
persona. En lo que concierne a Sancho de Espinosa y Sancho de Loriga no hay dudas.
Aunque a veces pueden confundirse, todo apunta a que eran dos personas distintas, pero
ambos servían a la reina Isabel. El primero de ellos, Sancho de Espinosa, tiene la hoja de
servicios más extensa, figurando en los documentos desde 1478 hasta 150022. En ellos

19  Su esposa, acusada de adulterio, le acusó de intento de asesinato. AGS, RGS, 1491-08-160.
20  Pedro de Carvajal es el único gallinero del Príncipe. Ver J. D. González Arce, “Trabajar para el príncipe”,
AEM, 39/2 (2009), pp. 777-842, tabla 2.
21  AGS, RGS, 1494-01-41.
22  Ver AGS, CCA, DIV, 42, 99, ff. 569r-570v. AGS, CSR, leg. 0001, fol. 197.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 237


EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

aparece citado con su nombre y apellido o simplemente como Sancho, el gallinero. Por el
contrario Sancho de Loriga suele aparecer con su nombre, apellidos y rango de gallinero
mayor23.
Los gallineros eran pocos porque los infantes eran abastecidos por los servidores de
la reina, al menos hasta que eran mayores de edad y disponían de casa propia24. Entre los
descendientes de los Reyes Católicos, tan sólo tuvieron gallineros Juan, Isabel y el hijo de
ésta, Miguel. El caso del príncipe Miguel sería además una excepción, puesto que lo tuvo
desde edad temprana. De las demás hijas tan sólo tenemos datos de Juana, pero ya de
1503, cuando tuvo a su servicio a un regatón llamado Ruy González de Cuéllar25. Aparte
de estos, había más gallineros, que no estaban ligados a ningún miembro de la familia
real. Es posible que sus servicios fueran ocasionales, lo que no sería extraño ya que para
abastecer a la Corte se necesitaría gran cantidad de alimentos, por lo que se recurriría a
estos personajes26. Estos conocerían el sistema de abastecimiento real y con el tiempo
pudieron llegar a ser servidores permanentes de los reyes. Serían los casos de Pedro de
Sampedro y Marquina27.
La duración del cargo oscilaba según los casos. Los más longevos fueron los gallineros
de la reina Isabel, que abarcaron casi todo su reinado. Los del rey Don Fernando duraron,
el primero 10 años y el segundo cuatro. En el lapso temporal existente entre ambos el
monarca pudo compartir con la reina los servicios de Sancho de Loriga. Así con motivo
de los robos ejecutados por Pedro del Canal y Bartolomé de la Guardia, hacia 1491, se
menciona que Sancho de Loriga intentó comprar gallinas para la despensa, posiblemente
para abastecer a la pareja real28. De entre los gallineros de los príncipes el más duradero
fue Pedro de Carvajal, que sirvió al príncipe Juan hasta su muerte en 1497. Tan trágico
destino también supuso el fin de los servicios de Bartolomé de Loriga, gallinero del príncipe
Miguel, mientras que para Pedro de Vallejo, gallinero de la princesa Isabel sólo tenemos
datos de 1495.

3. Modos de actuación de los Gallineros durante la Baja Edad Media y cambios


introducidos por los Reyes Católicos.

El oficio de gallinero estuvo siempre vinculado a todo tipo de abusos. Fernández de


Oviedo, por ejemplo, llegó a compararles con el milano y les acusó de robar, sobre todo

23  A. de la Torre y E. A. de la Torre (eds.) Cuentas de Gonzalo de Baeça, tesorero de Isabel la Católica
(1492-1504), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científica, 1955, vol. II, p. 74.
24  Lo mismo ocurría en Navarra. El rey y la reina disponían de su propio Hostal, mientras que los hijos
dependían del de la madre hasta que alcanzaban la mayoría de edad. F. Serrano Larráyoz, “La casa y la
mesa…”, p. 160.
25  Tenía permiso para vender pescado, fruta, aves y caza. AGS, CCA, Cédulas (en adelante CED), 9, 222,2,
ff. 42r-42v. También el príncipe Juan disponía de un regatón, Rodrigo Campuzano. F. Mendoza-Díaz Maroto y
A. Pretel Marín (introds.), Cuaderno de alcabalas de 1484 (facsímil del ejemplar de Huete, Álvaro de Castro,
1485), Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses, 2001, vol. 2, fols. 5v-6v.
26  En algunos documentos se indica que se dan licencias a los gallineros y a otros de fuera que anduviesen
con licencia real en la Corte lo que podría indicar la existencia de personal ajeno a la casa real. AGS, RGS,
1488-05-173. AGS, RGS, 1490-03-563.
27  Pedro de Sampedro hizo un repartimiento de gallinas en Madrid en 1503. T. Puñal Fernández, El mercado
de Madrid durante la Baja Edad Media, Madrid, Caja de Madrid, 1992, p. 107. Marquina era gallinero de pollos
y gallinas y aparece en un documento sin fechar, posiblemente de 1502-1503. AGS, CSR, leg. 0046, fol. 360.
28  En 1495 el delito todavía no había sido resuelto. AGS, RGS, 1495-02-211. AGS, RGS, 1495-02-549.

238 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Julián Sánchez Quiñones

en zonas rurales y de cobrar por sus productos mucho más de lo que les habían costado29.
Estas acusaciones, no obstante, no constituían una novedad. Durante la Baja Edad Media
castellana, los procuradores urbanos se quejaron repetidamente a los monarcas, por
los abusos cometidos por sus oficiales en los pueblos y ciudades que visitaban. Estos
consistían en obtener lo necesario para la Despensa Real y luego irse sin pagarlo, lo que
ocasionaba grandes daños al reino30. En este modo de proceder se veían implicados altos
cargos cortesanos. El más citado en las fuentes fue el Despensero Mayor, al cual se ordenó
en las Cortes de 1312 que no tomase ninguna vianda sin pagarla31. Durante el reinado de
Enrique IV fue acusado nuevamente de adquirir bienes para la mesa real a bajo costo, para
revenderlos a un precio mucho más alto o entregarlos a sus familiares y amigos32. Este tipo
de atropellos también eran cometidos por los regatones de la corte o los taberneros, que
asimismo especulaban con los alimentos comprados, revendiéndolos a precios abusivos33.
Todo ello afectaba al gallinero, que aunque no es citado en los Cuadernos de Cortes, sería
por su condición de oficial y por su propio trabajo, en permanente contacto con los habitantes
del reino, uno de los principales causantes de dicha situación, ya que empleaba métodos
muy similares a los aquí descritos.
Ante estas circunstancias los Reyes Católicos intentaron cambiar el modo de actuación
de los gallineros y de los regatones reales. Para ello recuperaron antiguas medidas, como
prohibir a los regatones que comprasen mercancías en cinco leguas alrededor de la Corte34.
Pero su principal aportación radicó en los nuevos usos que introdujeron en las Cortes
de Toledo de 1480, donde regularon las actividades de estos oficiales. Estos seguían
cometiendo desmanes de todo tipo y para evitarlos se redactó una ley que atendía a todos
los aspectos de su trabajo, desde la obtención de los productos, al importe de los mismos.
Asimismo se incluían medidas preventivas contra el fraude, tanto en los precios de las
mercancías, como en la obtención de las mismas y regulaba la manera de actuar de los
concejos ante la llegada de un gallinero o de un regatón. Podemos establecer, en este
sentido, tres campos de actuación por parte de los reyes: obtención de licencias por parte
de los gallineros, modo de actuación de los concejos y regulación de los precios35. Veamos
en que consistía cada uno de ellos:

a) Obtención de licencias: Para poder actuar como gallinero era necesario disponer de
una licencia de la corte. Esta medida se podría extender, no sólo a los gallineros de
la corte, sino a otros venidos de fuera. Posiblemente se impuso esta medida por las
quejas que habían suscitado en el pasado, el uso de las cartas falsas que permitían
obtener productos de manera indebida.

29  F. Martínez López, La casa del Príncipe…, p. 272.


30  Este aspecto fue denunciado en 1293, 1313, 1315 y 1322. Cortes de los Antiguos reinos de León y
Castilla por la Real Academia de la Historia, Madrid, Real Academia de la Historia, 1861, vol. I, pp. 110, 225,
277 y 347.
31  Ibidem, vol. I, p. 210.
32  Cortes de los Antiguos reinos de León y Castilla por la Real Academia de la Historia, Madrid, Real
Academia de la Historia, 1863, vol. II, p. 431.
33  Ibidem, vol. II, pp. 739-740.
34  Fue Juan I quien, en 1387, dictó esta norma y los monarcas la recuperaron en las Cortes de Madrigal de
1476. Cortes de los Antiguos reinos de León y de Castilla por la Real Academia de la Historia, Madrid, Real
Academia de la Historia, 1882, vol. IV, pp. 51-52.
35  Algunas de estas medidas, como la obligación de dar alojamiento, ya estaban en uso desde 1475, pero
se aplicaban a los regatones reales. Ver: AGS, RGS, 1475-04-413. AGS, RGS, 1476-12-838.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 239


EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

b) Actuación de los concejos: Los concejos debían colaborar en la vigilancia de los


gallineros. Para ello, se enviaban cartas a los municipios ordenando que cada
localidad escogiese a una persona, se concreta que debe ser un oficial concejil, que
acompañase al gallinero en su búsqueda de las aves e hiciese que los pobladores
se las entregasen. El gallinero debería pagarlas al precio indicado. Además las
autoridades locales debían dar todo el auxilio necesario a los gallineros para el buen
desempeño de su tarea. Tenían que proveerles de buenas posadas para ellos y para
sus bestias, se especifica que no sean mesones, sin cargo alguno. Finalmente nadie
podría alegar ningún privilegio para evitar la saca de las aves y se debían evitar actos
de violencia contra los proveedores reales.
c) Precios: Se arbitraron diversas medidas que debían llevarse a cabo en dos momentos
diferentes: antes de la visita real y durante el desarrollo de la misma. Previa a la
visita de los monarcas, se ordenó a los mayordomos reunirse con los miembros del
Consejo Real para informarse del precio de las aves en la tierra o comarca. Dicho
procedimiento se efectuaría solicitando los datos pertinentes a los concejos de la zona
que se fuera a visitar. Las siguientes medidas se señalaron para ejecutarse durante
la estancia de los reyes. La primera de ellas era obvia: se prohibía subir los precios
mientras los reyes estuviesen en la tierra o comarca indicadas y por tanto nadie podría
exigir más de lo debido a los gallineros, so pena de perder las aves y pagar el doble
de lo que valieren. Asimismo los gallineros y regatones reales que vendiesen sus aves
por un precio mayor del señalado, pagaban fuertes multas. La primera vez cuatro
veces su valor, más la pérdida de la mercancía y la segunda se repetía la multa
monetaria, más el destierro a perpetuidad de la Corte. Finalmente, se indicaban en las
cartas concedidas a los gallineros los precios para algunos productos, principalmente
las aves y la caza menor. Dichos importes eran fijados por los miembros del Consejo
Real y los mayordomos, basándose sin duda alguna, en la información recabada en
primera instancia de los concejos. Otros bienes como el pescado o la mayor parte de
los productos ganaderos, se pagaban a los precios de los lugares, si bien en cada
sitio, debían jurar dos hombres buenos de cada concejo, que esas eran las tasas a las
que se vendían los abastecimientos en dicho lugar.

Dado que estas normas se repiten constantemente, parece que no fueron muy efectivas.
A pesar de ello son pocos los conflictos documentados entre los gallineros y la población
local, consistiendo por lo general en algunos enfrentamientos con los pobladores de ciertas
localidades y en robos de dinero cometidos contra estos oficiales. Los choques con los
habitantes se produjeron en 1478 y 1499, siendo la causa de los mismos la negativa de los
pobladores y de sus autoridades a entregar las aves necesarias para la mesa real36. En lo
relativo a los robos, estos los realizaron personas escogidas por los gallineros para comprar
las aves. Son los casos de Pedro del Canal, que robó 2.300 maravedís y de Bartolomé de
la Guardia que se hizo con 5.20037.
Sin embargo otros oficiales reales, como los regatones, sí sufrieron asaltos o
confiscaciones. Serían los casos de Martín Sánchez y Alonso de Cárdenas, cuyos
servidores fueron asaltados por algunos vecinos de Zamora38. Idéntica situación fue la de

36  El primer caso se dio en Tocina y afectó a Sancho de Espinosa. AGS, CCA, DIV, 42, 99, ff. 569r-570v. El
segundo en Valdemoro y tuvo como protagonistas a los criados de Sancho de Loriga. AGS, RGS, 1499-01-
276.
37  AGS, RGS, 1495-02-211. AGS, RGS, 1495-02-549.
38  Llevaban a la Corte una carga de cabritos y caza para la Navidad. AGS, RGS, 1489-01-279.

240 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Julián Sánchez Quiñones

Juan de Oviedo cuando a su criado, Rodrigo de Ferrera, le fueron confiscadas las cargas de
pescado por los arrendadores de la alhóndiga de Sevilla. Estos obligaron a los transportistas
contratados por el mencionado criado, a traer varias carretas de trigo a Sevilla y además
requisaron cierta cantidad de maravedís que llevaba consigo39.

4. Productos aportados y precios de los mismos

1.1 Productos aportados por los gallineros

Los productos aportados por los gallineros eran bastante variados. A pesar de su
nombre, los gallineros, aparte de gallinas y aves en general40, proveían otras mercancías
como ciertas especies de pescado, algunos productos ganaderos y de caza menor. Sin
embargo, su principal ocupación, o al menos en las fuentes es la mejor definida, era proveer
de aves y caza menor, dentro de la cual se incluían, sobre todo, aves salvajes y pequeños
animales como los conejos. Entre los productos ganaderos, parece que sus funciones se
limitaban a especies concretas como los cerdos (lechón), la ternera o derivados de estos
como el tocino, mientras que con respecto al pescado, tan sólo se citan la trucha y la
lamprea, apareciendo junto a ellas, dos denominaciones, pescado fresco y pescado salado,
que podían englobar a especies muy diversas.
Su principal función era la provisión de aves, ya fueran de corral o salvajes, siendo los
demás productos una tarea secundaria para ellos. De hecho, al analizar el papel de otros
proveedores cortesanos encontramos ciertas coincidencias en alimentos muy concretos
que subrayan esta hipótesis. Por ejemplo los regatones reales proveían a la mesa real
de caza, fruta, pescado, vino blanco o tinto y tocino41. De igual modo los Despenseros,
podían ejercer un papel muy similar al de los gallineros, tal y como hizo Juan de Valtierra
con la reina Isabel y su hijo el príncipe Juan42. Estos además suministraban pescado, tanto
fluvial, como el salmón, que traían desde Bayona, como marítimo que obtenían de las
regiones andaluzas43. E incluso se documenta la existencia de Despenseros de barbos y
truchas o de pescadores, parece ser que profesionales, que también hacían su aportación
a la Despensa Real44. Respecto a los productos ganaderos, la Corte estaba bien provista
gracias a los carniceros reales como Machín de Azpeitia, que era el carnicero de la reina
y que procuraba a la soberana, carne de vaca, cerdo, oveja y cabra45. Por tanto, parece
que existía una especie de reparto entre los responsables del abastecimiento, en el que

39  AGS, RGS, 1491-10-26.


40  González Marrero lo define como el hombre que proveía de aves. Mª. C. González Marrero, La casa…, p.
83. El gallinero del duque de Alba sólo proveía de aves. AGS, RGS, 1477-12- 403. Su función era cuidar de las
aves y gallinas destinadas a la mesa ducal. J. M. Calderón Ortega, El ducado de Alba. La evolución histórica,
el gobierno y la hacienda de un estado señorial (siglos XIV-XVI), Madrid, Dykinson, 2005, pp. 285-286.
41  Así lo hacía García de Morales. AGS, RGS, 1476-12-838.
42  AGS, RGS, 1479-07-126.
43  Para el pescado fluvial, ver: AGS, RGS, 1496-06-60. De Andalucía se traían 40 cargas de pescado, con
un valor de 4.000 maravedís cada una. Estas eran entregadas por los arrendadores de las alcabalas de
diversos partidos como el de Jerez de la Frontera, de las tres rentas del pescado fresco, salado y heredades
de la ciudad de Sevilla y de algunas áreas y señoríos andaluces. Ver AGS, RGS, 1499-05-126.
44  Como pescador de truchas figura un tal Diego y como Despenseros de la cocina de barbos y truchas se
cita a Alonso de Ranas y Antón de Córdoba. AGS, CSR, leg. 0046, fol. 0360.
45  AGS, Patronato Real, leg. 59, doc. 16, ff. 83r-84v.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 241


EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

quedaban bien definidos los productos que debía aportar cada cual, aunque algunos de
ellos, como el del gallinero, podían extender sus actividades hacia mercancías, que eran
escasas o complicadas de conseguir, como el pescado. En la Tabla 2 figuran los productos
que los gallineros debían entregar a la Despensa Real.

Tabla 2: Productos provistos por los gallineros reales

AVES
CAZA MENOR GANADO PESCADO
DOMÉSTICAS
Conejos Gallina Lechón Lampreas

Ánade (Pato salvaje) Capón Ternera Truchas


Pescado
Ansarón (Ganso salvaje) Pollo Tocino
fresco
Pescado
Palominos Polla ponedera Cabritos
salado
Perdices

Palomas

Fuentes: AGS, RGS, 1492-7-98; AGS, RGS, 1490-03-563; AGS, RGS, 1488-05-173; AGS, RGS,
1495-01-84; AGS, RGS, 1495-02-517; AGS, RGS, 1498-12-31; AGS, RGS, 1494-02-226; AGS,
RGS, 1490-12-51; AGS, RGS, 1495-02-22; AGS, RGS, 1490-04-236; AGS, RGS, 1489-07-277;
AGS, RGS, 1487-03-47; AGS, RGS, 1487-03-48; AGS, RGS, 1489-07-293; AGS, RGS, 1492-01-
41.

Se trata de una lista corta aunque es posible que dentro de la misma pudiesen añadirse
otras especies. Sería el caso de los francolines, animales que la ciudad de Murcia envió
en 1458 al rey Enrique IV, ya que se consideraban un manjar para las clases altas46. Aún
así, en líneas generales, la información recopilada muestra numerosas coincidencias en
los gustos entre la monarquía castellana y otros reyes peninsulares, como los navarros o
los aragoneses, en el caso de estos últimos, al menos durante sus estancias en Valencia.
Estas se concentran en dos grupos de alimentos como serían las aves y la caza menor. En
todos ellos las gallinas o los capones aparecían con frecuencia y lo mismo ocurría con otras
especies, relativas a la caza menor, como las perdices, las palomas, los conejos, el ánsar
o el ánade47. En el caso navarro se documentaban otros animales como los perdigones, los
gazapos, los pájaros, las codornices, las tórtolas y los pavos48. Es posible que los gallineros

46  M.ª del C. Peiró Mateos, El comercio y los comerciantes en la Murcia de finales de la Edad Media a través
de la documentación, Murcia, 2007, (Recurso electrónico), pp. 273-274.
47  Algunas especies como el ánade o el ansarón o la paloma, podían ser criadas por los vecinos como
en Toledo o Córdoba, adquiriendo así categoría de especie doméstica. En la documentación no se hace tal
especificación, por lo que las incluimos como salvajes y por tanto como caza menor. P. Hernández Íñigo,
“Abastecimiento y comercialización de la carne en Córdoba a fines de la Edad Media”, Meridies, VIII (2006),
pp. 112-113. R. Izquierdo Benito, Abastecimiento y alimentación en Toledo en el siglo XV, Cuenca, Universidad
de Castilla-La Mancha, 2002, pp. 73-74.
48  Dichos datos han sido extraídos de las siguientes obras: F. Serrano Larráyoz, La Mesa del Rey…, pp. 166-
207. Del mismo autor: “La casa y la mesa”, AEM, 30/1 (2000), pp. 177-184. F. Serrano Larráyoz, “Banquetes
de los príncipes de Viana a mediados del siglo XV”, Príncipe de Viana, 59, (1998), pp. 696-697. F. Serrano
Larráyoz, “La alimentación de la realeza Navarra en el siglo XV: las cuentas del Hostal de la reina Doña
Blanca durante una romería a Zaragoza (1433)” en J. I. de la Iglesia Duarte (coord.), La vida cotidiana en la

242 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Julián Sánchez Quiñones

proveyesen de algunos de estos animales a los reyes castellanos. Por ejemplo en las
crónicas bajomedievales castellanas figuran el faisán y el pavo como alimento de las clases
altas, aunque su ausencia entre los animales aportados por los gallineros podría explicarse
por su menor consumo o por un menor aprecio por parte de los reyes49. Asimismo, en los
reinos analizados es muy escasa la presencia de la caza mayor, ya que sólo aparecen el
ciervo en Navarra y el jabalí en Valencia. Esto es extraño, puesto que los reyes castellanos
fueron en general, muy aficionados a la caza y tenían cazaderos muy importantes como El
Pardo, en las cercanías de Madrid50. No obstante, su ausencia en el caso castellano, podría
deberse a que los gallineros sólo aportaban algunas piezas de caza menor, mientras que
los ciervos o los jabalíes serían capturados en las cacerías organizadas por los monarcas.
Respecto a los productos ganaderos, estos eran provistos en su mayoría por los carniceros
reales y las coincidencias son elevadas para los tres reinos. En todos hallamos cabritos,
lechones o ternera, aunque también se cita a los carneros, los cerdos y productos derivados
como el tocino, el pernil o las turmas51. En Castilla se cita al carnero como el alimento
principal en algunos viajes efectuados por la reina Isabel y su hija doña Juana en 150452.
El sistema empleado para conseguir estos alimentos era el siguiente. Los gallineros
iban a las poblaciones, acompañados por el oficial municipal correspondiente y allí se hacían
entregar las aves necesarias o cualquier otro producto que fuere requerido. Acto seguido
pagaban al proveedor según las tarifas estipuladas en las cartas reales53. Esto, en el fondo,
era una requisa encubierta, mitigada por el pago de los animales sustraídos, pero generó
mucha oposición entre los vecinos. En ocasiones la entrega podía adquirir la forma de un
repartimiento, como en Madrid en 1503, donde Pedro de Sampedro hizo un repartimiento
de gallinas entre todos los vecinos que tuviesen más de cuatro de estas aves54. Este sistema
de abastecimiento era posible en Castilla porque las aves de corral como las gallinas, los
capones o incluso las palomas, si eran domésticas, eran criados por los vecinos de los
concejos, de ahí su abundancia y posterior comercialización, en el ámbito urbano y como
base del aprovisionamiento de los reyes55. En Navarra el sistema era diferente, ya que en
este reino la carne y las aves de corral eran provistas por los concejos, pero también las

Edad Media. VIII Semana de Estudios Medievales: Nájera del 4 al 18 de agosto de 1997, Nájera, Gobierno de
La Rioja, 1998, pp. 318-321. Mª. J. Ibiricu Díaz, “El hostal del Príncipe Carlos”, Príncipe de Viana, 49 (1988),
pp. 615-616. Algunos de ellos también aparecen en Valencia. J. V. García Marsilla, La jerarquía de la mesa.
Los sistemas alimentarios en la Valencia bajomedieval, Valencia, Diputación de Valencia, 1993, pp. 198-199.
49  T. de Castro Martínez, La alimentación en las crónicas castellanas bajomedievales, Granada, Estudios
históricos ‘Chronica Nova’, 1996, p. 155.
50  De la riqueza cinegética del reino da buena cuenta el Libro de la Montería de Alfonso XI. Ver M.ª I. Montoya
Ramírez (ed.), Libro de la Montería, Granada, Publicaciones de la Cátedra de la Lengua Española. Series
Philologica, 1992. Respecto a El Pardo, este encinar se amojonó en 1486 para que no entrase nadie. Ver A.
Gómez Iglesias, Libros de Acuerdos del Concejo Madrileño (1486-1492), Madrid, Artes Gráficas Municipales,
1970, vol. II, pp. 11-13.
51  T. de Castro Martínez, El abastecimiento alimentario en el reino de Granada (1482-1510), Granada,
Universidad de Granada, 2004, p. 237.
52  También se consumían tres aves diarias, aunque desconocemos su especie. AGS, CSR, leg. 0009, fol.
0485. Del carnero se aprovechaban las turmas y de las terneras la falda y los jarretes. Mª. C. González
Marrero, La casa…, pp. 84-86.
53  Por ejemplo en AGS, RGS, 1487-03-48. AGS, RGS, 1489-07-293.
54  T. Puñal Fernández, El mercado de Madrid…, p. 107.
55  Dicha abundancia se documenta en Madrid. T. Puñal Fernández, El mercado de Madrid…, p. 107.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 243


EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

conseguían gracias a los regalos de los particulares o los municipios, e incluso la Corona
disponía de granjas para criar gallinas o instalaciones en las cuales mantenerlas56.
Respecto al pescado, es difícil concretar las especies aportadas por los gallineros. Se
menciona a la trucha y la lamprea y luego tan sólo hay referencias imprecisas al pescado
fresco y al salado. Todo ello se ve dificultado, además, ya que algunas especies, como la
trucha o el barbo podían ser provistas por los Despenseros o por pescadores profesionales.
El sistema de adquisición de productos sería muy similar al de la carne, pero con algunas
diferencias:

a) Se consumirían primero las especies más comunes de la zona, tanto si la región


era de interior o de costa.
b) Estas serían adquiridas de vendedores locales, ya fueran pescadores que vendían
sus capturas o incluso de los obligados de la zona, que les venderían el producto
necesario a buen precio57.
c) Para lograr especies de otras regiones, ya fueran fluviales o marítimas, es posible
que obtuvieran las mercancías de mercaderes que venían de dichas áreas. Es
posible incluso, que ellos mismos se trasladaran a una zona lejana para obtenerlas.
No hay que olvidar que los gallineros dependían de los Despenseros y que estos
traían pescado de las regiones andaluzas, por lo que no sería descartable que les
encomendaran esta misión58.

Aún así es complicado conocer las especies que aportaban a la mesa real. Lo lógico es
que se ajustaran a las existentes en cada zona y luego se fueran sumando las que venían de
otras regiones o de la costa. Entre las fluviales encontraríamos, además de ya citadas, las
autóctonas de los ríos castellanos. Por ejemplo, en la cuenca del Tajo estas eran la anguila,
el barbo, la boga y la trucha, también presentes en otros ríos como el Guadiana, aunque no
hay que descartar otras como la tenca59. Asimismo se abastecían de salmón, proveniente
de Bayona y podrían incluirse en esta lista endemismos locales como las loinas. Una
comparativa con el caso navarro revela interesantes coincidencias ya que allí se consumían
también las truchas, los barbos y las anguilas60. Se consumirían frescos, salvo los que
venían de otras regiones, como el salmón que podrían consumirse en salazón. Respecto
al pescado marítimo, algunas especies se conservaban en salazón, como la sardina y el
arenque61. Junto a los pescados frescos y salados, también se incluirían pescados secos

56  El príncipe Carlos tenía un rebaño de carneros y una granja de cría de gallinas y otras aves. Mª. J, Ibiricu
Díaz, “El hostal del Príncipe Carlos” Príncipe de Viana, 49 (1988), pp. 615-616. Su madre alquilaba casa y
cambras para el mantenimiento de sus gallinas. F. Serrano Larráyoz, “La casa y la mesa…” AEM, 30/1 (2000),
pp. 177-181. Para los otros sistemas de compra véase F. Serrano Larráyoz, La Mesa del Rey…, pp. 166-169
y 184.
57  Sobre el comercio del pescado en una zona de interior: J. Sánchez Quiñones, La pesca en el reino de
Toledo. La cuenca alta y media del Tajo en los siglos XII al XVI, Oxford, BAR, International Series, 2006, pp.
93-96.
58  En 1484 se menciona a Francisco Sánchez, Despensero de Fernando el Católico y a Alonso de Benavente,
gallinero del rey. Es posible que el segundo actuase como subordinado del primero. AGS, RGS, 1484-02-38.
59  J. Sánchez Quiñones, La pesca…, pp. 26-33 y 93-96.
60  Aparecen otras como el salmón, los barbilones, los colaques y la lamprea. F. Serrano Larráyoz, “La casa
y la mesa…” AEM, 30/1 (2000), p. 184. F. Serrano Larráyoz, La Mesa del Rey…, pp. 200-207.
61  Ibidem. pp. 200-207. Mª. J. Ibiricu Díaz, “El hostal del Príncipe Carlos”, Príncipe de Viana, 49 (1988), pp.
615-616.

244 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Julián Sánchez Quiñones

como el congrio. Otros peces con gran presencia serían el atún de procedencia andaluza62
o los sábalos que en algunas zonas de interior se vendía fresco63. No obstante aquí se
podrían añadir otros peces como el besugo, las mielgas, las rayas, el mero, las sabogas u
otros pescados de procedencia cantábrica o incluso atlántica y que también aparecen en
la mesa del rey de Navarra. Este reino importaba la mayor parte del pescado marítimo que
consumía de los puertos del Cantábrico, por lo que es muy factible que los Reyes Católicos
hicieran lo mismo para su respectiva Despensa64.

1.2 Precios de los productos

Una vez establecido el sistema de regulación de los precios, los monarcas tuvieron
que ponerlo en práctica. Cuando los reyes o la reina con los infantes, se movían de un
lugar a otro, siempre enviaban sus cartas a los concejos de las tierras y comarcas que iban
a visitar, cuyo contenido siempre era el mismo: noticia de su llegada, reproducción de las
leyes de Toledo, indicando la manera en que se debían tasar los productos y finalmente la
tasación de los mismos, dividiéndolos en dos grupos. En el primero se incluirían algunas
especies de caza menor (aves salvajes) y la mayoría de las aves de corral, con precios
fijados de antemano, cuyas cuantías eran decididas por los mayordomos de la Casa Real
y por los miembros del Consejo. En el segundo grupo se hallaban los demás alimentos,
como el pescado, la tórtola o los conejos y sus importes eran fijados in situ según a como
valieren en cada lugar, jurando sobre ello dos hombres buenos de cada localidad. Con este
sistema se perseguían dos objetivos: el primero era garantizar una adecuada remuneración
a los vendedores locales que abastecían a los gallineros, evitando que estos cometiesen
cohechos o agravios. El segundo evitar que los gallineros fueran víctimas, a su vez, de
abusos por parte de terceras personas que pretendían cobrarles más de la cuenta por sus
mercancías65.
Sin embargo a la hora de aplicarse este sistema tuvo sus dificultades, ya que cuando
la Corte cuando llegaba a una localidad, se producía casi de inmediato un importante
incremento de los precios. El principal problema era que con la llegada del séquito real, se
producía también la de los nobles, que componían su cortejo y el de sus sirvientes, lo que
suponía que estas áreas debían hacer frente a una demanda de alimentos para la que no
estaban preparadas66. Así se disparaban los precios provocando graves problemas internos
de abastecimiento y todas las mercancías se veían afectadas, ya fuesen las carnes, el pan
o el pescado, obligando a que, en ocasiones, los proveedores reales tuviesen que buscar

62  Diago Hernando, M, “Relaciones comerciales de la Corona de Aragón con la Andalucía atlántica durante
el siglo XIV y primera mitad del XV”, HID, 27 (2000), pp. 19-54, sobre todo pp. 44-45 y 50. Del mismo autor:
“El comercio de productos alimentarios entre las Coronas de Castilla y Aragón en los siglos XIV y XV”, AEM,
31/1 (2001), pp. 603-648, en especial, pp. 621-626. R. Salicrú i Lluch, “Comercio de pescado atlántico ibérico
en el Mediterráneo catalanoaragonés del siglo XV”, en La pesca en la Edad Media, Madrid, Monografías de la
Sociedad Española de Estudios Medievales, 2009, vol. I, pp. 176-177.
63  J. Sánchez Quiñones, La pesca…, p. 96.
64  F. Serrano Larráyoz, “La consideración y el ejercicio del cocinero cortesano en Navarra durante la Baja
Edad Media”, En la España Medieval (en adelante EEM), 31 (2008), p. 388. En Valencia también aparecen la
merluza, el congrio o el barbo. Ver J. V. García Marsilla, La jerarquía de la mesa…, p. 202.
65  AGS, RGS, 1488-05-173. AGS, RGS, 1492-07-98. AGS, RGS, 1495-01-84. AGS, RGS, 1495-02-517.
66  Fue la incapacidad de las ciudades para acoger a la Corte, lo que determinó su movilidad por el reino. J. V.
García Marsilla, La jerarquía de la mesa…, p. 193. M.ª del C. Carlé, “Notas para el estudio de la alimentación
y el abastecimiento de la Baja Edad Media”, CHE, LXI-LXII (1977), pp. 320-322.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 245


EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

lo necesario fuera del alfoz de una ciudad o en un reino vecino67. Las consecuencias de
la visita real se hacían sentir durante mucho tiempo. La más importante era que tras la
marcha de los reyes, se mantenía la tendencia alcista de los precios y estos tardaban
mucho tiempo en recuperar su nivel anterior68. Además el sistema diseñado por los Reyes
Católicos, adolecía de algunos defectos que empeoraban la situación:

a) Algunos alimentos carecían de control efectivo por parte de la Corona, ya que


se vendían a los precios de los lugares donde se asentaba la Corte, de modo que
se veían afectados por elevadas alzas en su importe. Así sucedió con el pescado
en Madrid o Guadalajara a finales del siglo XV69. A ello se sumaban las presiones
de los obligados urbanos a los concejos, para que mientras durase la visita real,
se incrementasen temporalmente los precios, a lo que los regidores accedieron,
mediando incluso ante el Consejo Real para que lo permitiera70.
b) Respecto a las aves y la caza menor, la llegada de la Corte a una población
bastaba para elevar el precio de estos productos71. Además los precios a los cuales
se pagaban eran insuficientes a los ojos de los pobladores, ya que su tasación
solía responder a los intereses de los monarcas. Esto se vio reflejado en el conflicto
habido en 1478 entre el gallinero Sancho de Espinosa y las autoridades de Tocina
(Sevilla). Al solicitar dicho oficial que le diesen 20-30 gallinas para la mesa real, se
le preguntó el precio al que quería pagarlas y dijo que 30 maravedís por cada par,
a lo que le respondió el comendador del lugar, que por ese precio, se las comía él y
no los reyes72. Desconocemos si dicha problemática se mantuvo tras 1480, aunque
sí parece que hubo cierta resistencia a entregar los productos reclamados por los
gallineros reales, ya fueran aves o caza, lo que indicaría descontento con los precios
fijados por los monarcas73.

67  En Murcia se acumulaba ganado para afrontar las visitas de los Reyes Católicos. En 1490-1492 y 1500-
1501 llegaron ganados de ganados de Aragón para venderse durante la visita de los monarcas. Mª. C, Peiró
Mateos, El comercio…, pp. 249-250. En Guadalajara, en 1485 la presencia de los reyes en Alcalá de Henares,
provocó carestía de pan, a pesar de que aquel había sido un año con buenas cosechas. J. L. Escribano Abad,
“La regulación del mercado alimentario: el caso de la Guadalajara bajomedieval”, ETF. Serie III. Historia
Medieval, 21 (2008), pp. 134-136. En los cereales tuvieron mayor importancia las sacas ejecutadas por los
particulares. J. M. Sánchez Benito, La Corona de Castilla y el comercio exterior: estudio del intervencionismo
monárquico sobre los tráficos mercantiles en la Baja Edad Media, Madrid, Ciencia 3, 1993, pp. 49-56. En
Sevilla se produjo un alza de los precios motivada por la presencia de la Corte en 1477-1478. M. A. Ladero
Quesada y M. González Jiménez, Diezmo eclesiástico y producción de cereales en el reino de Sevilla (1408-
1503), Sevilla, Universidad de Sevilla, 1979, pp. 81-85.
68  Se hizo esta denuncia ya en 1430. Cortes de los Antiguos reinos…, vol. II, pp. 338-339.
69  Se ordenó en 1499 la bajada de los precios de este producto, puesto que la Corte ya se había ido. J.
Sánchez Quiñones, La pesca…, p. 107. J. Sánchez Quiñones, “Los precios del pescado en Guadalajara en el
siglo XV: problemas y factores de influencia” en La pesca en la Edad Media…, vol. I, p. 188.
70  Los carniceros de Madrid lo solicitaron en 1499, indicando que sino se les concedía, se arruinarían por
no tener caudal suficiente para abastecer de carne. T. Puñal Fernández, El mercado de Madrid…, p. 111. Se
pidió un incremento para cobrar según se hacía en el rastro real. M.ª del C. Carlé, “Notas para el estudio de
la alimentación…”, p. 321, notas 9 y 10.
71  En Toledo en 1445 se produjo un alza en el precio de las perdices por la llegada del rey. R. Izquierdo
Benito, Precios y salarios en Toledo durante el siglo XV (1400-1475), Toledo, Obra Cultural de la Caja de
Ahorro Provincial, 1983, pp. 108-109.
72  AGS, CCA, DIV, 42, 99, fol. 570r.
73  En 1499 Sancho de Loriga envió a sus criados a Valdemoro a comprar aves. El alcalde de la villa se negó
a nombrar a un oficial que le acompañase y a darle las aves, lo que le obligó a comprarlas en la Corte, con

246 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Julián Sánchez Quiñones

Por otro lado las tarifas impuestas por la Corona eran fijas y se aplicaban a amplias
zonas geográficas, sin tener cuenta las diferencias de valor entre las distintas áreas. Dicha
uniformidad obedecería al deseo de los reyes de evitar un alza excesiva en el importe
de los alimentos y de los abusos que se producían por esta causa. Para ello delimitaron
dos grandes zonas, imprecisas en sus límites e identificadas de manera muy vaga como
allende los puertos o cabo los puertos74. Es complejo determinar que territorios quedaban
dentro de una u otra y son pocas las ocasiones en que la documentación indica alguna
región como Andalucía, Murcia, Madrid o un área jurisdiccional como el arzobispado de
Toledo. La mención de unos puertos indicaría la división de estas áreas por medio de un
sistema montañoso. Madrid y el arzobispado de Toledo se incluían en el área, allende los
puertos, mientras que Andalucía se localizaba en la zona cabo los puertos, por lo que casi
con seguridad la línea divisoria entre ambas sería Sierra Morena, pero desconocemos que
regiones se incluyen en cada zona75.

Tabla 3: Precios puestos a los productos cabo los puertos y allende los puertos
(1487-1498)

(1): Estos precios atañen también a Murcia (1488), Andalucía (1489) y Madrid y Arzobispado de Toledo
(1495)/(2). En los años indicados también incluye la zona Allende los puertos/(CP): Cabo los puertos/(AP):
Allende los puertos

Fuentes: AGS, RGS, 1492-7-98; AGS, RGS, 1490-03-563; AGS, RGS, 1488-05-173; AGS, RGS,
1495-01-84; AGS, RGS, 1495-02-517; AGS, RGS, 1498-12-31; AGS, RGS, 1494-02-226; AGS,
RGS, 1490-12-51; AGS, RGS, 1495-02-22; AGS, RGS, 1490-04-236; AGS, RGS, 1489-07-277;
AGS, RGS, 1487-03-47; AGS, RGS, 1487-03-48; AGS, RGS, 1489-07-293.

La mayoría de los datos de la tabla 3 pertenecen al área conocida como cabo los
puertos. Para allende los puertos sólo disponemos datos de tres años: 1490, 1494 y 1495.

el consiguiente gasto. AGS, RGS, 1499-01-276. En Alhama en 1499 se buscaba evitar la salida de la caza,
aunque fuese para la Corte. T. de Castro Martínez, El abastecimiento…, p. 327.
74  Allende también aparece como allá los puertos. AGS, RGS, 1494-01-41. AGS, RGS, 1490-03-563.
75  AGS, RGS, 1495-01-84. AGS, RGS, 1489-07-277.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 247


EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

En esos años, tan sólo hemos anotado las variantes existentes entorno al importe de los
productos, pero no hemos señalado nada si el precio era el mismo. El importe viene fijado
en maravedís por cada pieza. Tan sólo los palominos se venden por parejas76. El capón y el
lechón también se cuantificaron en reales. Existe un año repetido, 1489, en el que se fijaron
precios para la zona cabo los puertos y de manera individual, para Andalucía, con notables
diferencias entre ambas, por lo que incluimos esta referencia por separado.
La lista incluye casi todas las aves, en su mayoría domésticas y el lechón. De entre
las salvajes sólo figuran el ansarón, el anadón y los palominos, que serían lo más apreciado
por los monarcas castellanos. Las especies más cotizadas eran, por este orden, el capón,
el ansarón, la gallina, la polla ponedera y el anadón, en lo que coincidían con otras cortes
peninsulares77. En el precio de estas especies jugaban diversos factores como el aprecio
que se las tenía, su edad, su tamaño o su peso78. En líneas generales, los precios se
mantuvieron bastante estables durante los años analizados y entre las dos áreas, allende
los puertos y cabe los puertos, apenas hubo diferencias. La tendencia fue descendente
desde los años finales de 1480, a unas cuantías más reducidas para la década de 1490.
Esta evolución podría indicar dos fases, con una primera de menor abundancia en estos
productos, seguida por una segunda fase de mayor opulencia. Estas variaciones son
difíciles de explicar, ya que a diferencia de lo ocurrido con los cereales o el ganado, en las
fuentes no se refleja la influencia que determinados factores, como las malas cosechas
o la peste tenían sobre las aves y los productos de caza79. Estos animales no serían, sin
embargo, inmunes a las problemáticas surgidas en este período y las oscilaciones tarifarias
documentadas en 1489, entre la zona cabo los puertos y Andalucía, así lo demuestran.
Entre ambas existen importantes diferencias con respecto a ciertas aves como la gallina, el
capón o el anadón, pero desconocemos que factores pudieron motivarlas.
A pesar de ello se pueden plantear algunas causas que pudieron provocar el alza o
la baja de los precios. En el caso de las aves e incluso del pescado, la abundancia de la
mercancía sería un aspecto clave. Cuanta más hubiera, menor era el precio, tal y como se
ha constatado para el pescado en Guadalajara o Granada80. Para las aves también podrían
considerarse las malas cosechas y la consiguiente carencia de grano para alimentar a las
aves domésticas, la proliferación de furtivos en el caso de las aves salvajes, las epidemias
que afectarían a los animales o aspectos biológicos81. De igual modo, la resistencia de los
concejos a permitir la acción de los gallineros podría influir en el aumento de los precios.

76  Las gallinas también se tasaron por pares al menos hasta 1478. AGS, CCA, DIV, 42, 99, fol. 570r.
77  El capón y al ánsar podían llegar a los 120 dineros y la gallina a los 30. Mª. J. Ibiricu Díaz, “El hostal del
Príncipe Carlos”, Príncipe de Viana, 49 (1988), pp. 615-616; J. V. García Marsilla, La jerarquía de la mesa…,
1993.
78  Las gallinas podían triplicar su precio, dependiendo del tamaño que tuviesen. F. Serrano Larráyoz, “La
casa y la mesa”, AEM, 30/1 (2000), pp. 178-182. Las carnes rojas se tasaban por edad y tamaño. Ibidem, pp.
192-197.
79  De la dificultad para asociar la peste que asoló Castilla entre 1480-1489 y la escasez de carne en
Guadalajara, da buena cuenta J. L. Escribano Abad, “La regulación del mercado”, ETF. Serie III. Historia
Medieval, 21 (2008), pp. 116 y ss. Acerca de las crisis en la ganadería andaluza: M.ª A. Carmona Ruiz,
“Ganadería y crisis agrarias en Andalucía en la Baja Edad Media”, en H. R. Oliva Herrer y P. Benito i Monclús
(eds.), Crisis de subsistencias y crisis agrarias en la Edad Media, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2007, pp.
245-259. Sobre la influencia que la política regia tenía en la ganadería y como podía agravar sus crisis, ver J.
M. Sánchez Benito, La Corona de Castilla…, pp. 56 y ss.
80  J. Sánchez Quiñones, “Los precios del pescado”, en La pesca en la Edad Media, pp. 187-188. T. de
Castro Martínez, El abastecimiento…, pp. 314-315.
81  F. Serrano Larráyoz, “Banquetes de los príncipes de Viana”, Príncipe de Viana, 59 (1998), p. 697.

248 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Julián Sánchez Quiñones

Si prestamos atención a los datos de la Tabla 3, la situación fue especialmente acuciante


en 1490, cuando la mayoría de las especies alcanzaron su precio máximo, llegando los
capones a costar 40 maravedís, y el ansarón 31-30. Sin embargo, en el bienio 1490-1492
se dieron descensos muy acusados: los capones y las gallinas perdieron el 25% de su valor
y los ansarones se desplomaron, perdiendo un 30%. En los años posteriores la tendencia
fue bajista y los precios se mantuvieron estables, con oscilaciones muy leves, a lo sumo
de dos o tres maravedís, como en el caso de los palominos o del pollo. Esto indicaría una
época de mayor tranquilidad y calma y por supuesto de mayor disponibilidad de estos
bienes, lo que contribuía a reducir su costo.

5. La remuneración de los Gallineros

Los oficiales reales gozaban de varios tipos de remuneración por su trabajo. Esta era
de cuatro tipos: monetaria, alimentaria, aposentamiento y regalos. No todos los oficiales
recibían igual pago por sus servicios, sino que este iba ligado a su categoría y sus funciones,
pudiendo variar el tipo de retribución que se les concedía. Así por ejemplo, tendríamos
oficiales que recibirían un salario o quitación, cobrado anualmente o por tercios, a lo que
habría que añadir una ración, pagadera en dinero o en bienes de diverso tipo, tales como
comida, cera, ayuda para vestidos y el aposentamiento en el que se alojaban82. En el caso
del gallinero las fuentes son poco explícitas, ya que no mencionan la quitación y tan sólo
en un documento quedan consignadas las raciones. De hecho, Fernández de Oviedo se
limitaba a indicar que dicho oficial obtenía por sus servicios, un salario, el pago de las aves
conseguidas, él y sus hombres quedaban exentos de abonar los hospedajes en los pueblos
y disfrutaba la franqueza de pechos y derechos83.
En lo concerniente al salario de los gallineros, este solía abonarse por los tercios
del año, por lo que podríamos asimilarlo con las quitaciones cobradas por otros cargos
de la casa real84. Ambos obedecen a la misma regularidad en el pago y a los mismos
plazos cuatrimestrales, pero en las fuentes no se indica que sean quitaciones, por lo que
lo hemos consignado como salario85. Su cuantía anual era baja ya que no superaba los
12.000 maravedís. Sin embargo, en algunas ocasiones, hallamos cifras inferiores, como
los 1.500 maravedís que recibió Sancho de Espinosa en 149386. Aunque la periodicidad
del salario era cuatrimestral, se podía liquidar el monto total del mismo en circunstancias
excepcionales, como la muerte del príncipe o infante al que servían. Es lo que le ocurrió a
Bartolomé de Loriga cuando recibió 8.000 maravedís por el tiempo que sirvió al Príncipe
Miguel87. Su remuneración estaba muy por debajo de las de otros cargos. Por ejemplo, el

82  M. A. Ladero Quesada, La Hacienda Real en Castilla en el siglo XV, La Laguna, Universidad de La
Laguna, 1973, pp. 52-53. J. D. González Arce, “Trabajar para el Príncipe”, en AEM, 39/2 (2009), p. 784.
83  F. Martínez López, La casa del Príncipe…, pp. 183 y 272.
84  Sancho de Loriga, por ejemplo, recibía en 1503, 4.000 maravedís en cada tercio del año. AGS, CSR, leg.
0043, ff. 176-178. Respecto a la periodicidad de las quitaciones ver: Mª. C. González Marrero, “Imágenes
privadas de la vida de Isabel la Católica. Contribución de los funcionarios domésticos al enaltecimiento de
la figura real” en J. Valdeón, L. Ribot y E. Maza (coords.), Isabel la Católica y su época. Actas del Congreso
Internacional, 2004, Valladolid, Instituto Universitario de Historia ‘Simancas’, 2007, vol. I, p. 466.
85  González Arce no recoge ni quitación ni ración para el gallinero del Príncipe Juan. J. D. González Arce,
“Trabajar para el Príncipe”, AEM, 39/2 (2009), pp. 789-792. Sin embargo otros oficiales de la corte como el
carnicero real, Machín de Azpeitia, sí tenían ración y quitación de los reyes. AGS, RGS, 1493-09-215.
86  A. de la Torre y E. A. de la Torre (eds.), Cuentas de Gonzalo de Baeça..., vol. II, p. 74.
87  AGS, CSR, leg. 0002-fol. 260.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 249


EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

Veedor de la casa de la reina cobraba 45.000 maravedís anuales. Por tanto el gallinero se
ubicaba en el límite que distinguía a los oficiales de los simples asalariados, esto es, el nivel
más bajo en las remuneraciones de los que cobraban de la Despensa Real. Su sueldo sería
equiparable al del cocinero mayor o el copero, que en la casa del Príncipe Juan cobraban
unos 10.000-13.000 maravedís aproximadamente88.
Las raciones aparecen consignadas en un documento de 1487. Estas iban dedicadas
para el mantenimiento de los oficiales reales y de sus sirvientes e incluían gastos de muy
diversa índole. En el caso del gallinero eran la manutención de sus hombres, el de las
acémilas usadas para el transporte, los gastos de vestuario y la adquisición de jaulas.
Los gastos se calculaban diariamente y oscilaban según el concepto, lo cual podemos
comprobar en la tabla 4:

Tabla 4: Ración cobrada por los gallineros antes y después de 1487

Cuantía Cuantía Cuantía Cuantía


Concepto anterior a 1487 posterior a 1487 anterior a 1487 posterior a 1487
(Diaria) (Diaria) (Total) (Total)
Mantenimiento del
40 30 14.980 10.900
gallinero y su acémila
Vestuario del gallinero 3.000 3.000
Mantenimiento de las
6 6 2.200 2.200
aves
Mantenimiento de las
17 15 25.296 22.800
cuatro acémilas
Mantenimiento de los
17 17.948 16.000
dos acemileros
Total 63.424 55.900

Fuente: AGS, CSR, leg. 0043, fol. 0001

En la misma se puede apreciar, como salvo el gasto para el vestuario y el mantenimiento


de las aves, las demás partidas sufrieron reducciones. Por ejemplo, para el mantenimiento
del gallinero y de su acémila, se pasó de 40 maravedís diarios a 30; para las otras cuatro
acémilas se le entregarían tan sólo 15 maravedís diarios, por cada una de ellas y para cada
uno de los dos acemileros que le acompañaban, se le darían tan sólo 17 maravedís por
día. En total 55.900 maravedís, lo que suponía un buen complemento a su salario89. Sin
embargo estas cifras han de ser matizadas. En el caso del mantenimiento de los acemileros,
por ejemplo, los 16.000 maravedís, incluían el pago diario y además una soldada de 20
maravedís a cada uno, por cada mes que trabajasen. No se incluyen por otro lado, el pago
de jaulas para las aves, que aparecen en un documento de 1503, pero no constan en el

88  Mª. C. González Marrero, La casa…, p. 91. En algunas ocasiones el cocinero mayor llegaba a los 20.000
maravedís, pero no era lo habitual. J. D. González Arce, “Trabajar para el Príncipe”, AEM, 39/2 (2009), pp.
788-791.
89  Para el documento de 1487 ver AGS, CSR, leg. 0043, fol. 0001. González Marrero ofrece una cifra
inferior: 41.042 maravedís para mantener dos hombres y tres acémilas, 3.000 más para cuidar de sus bestias
y 3.040 más para gastos diversos, en total 47. 082 maravedís. Ibidem, La casa…, p. 49.

250 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Julián Sánchez Quiñones

de 148790. Aún así si se compara con lo que recibían otros cargos seguía siendo poco. El
Despensero Mayor recibía 33.000 maravedís para el vestuario de 11 hombres, 127.700
maravedís para mantenerlos y 45.000 maravedís para el cuidado de siete acémilas91.
Finalmente cabría señalar otros complementos al trabajo de los gallineros. Recibían
alojamiento gratuito por parte de los concejos para ellos y para sus bestias. Además
destacaba la exención de impuestos que disfrutaban durante el desempeño de su función,
aunque estos privilegios también los disfrutaban otros oficiales reales como los regatones92.
Por su parte el carnicero de la reina, Machín de Azpeitia, disfrutaba de idéntica exención
impositiva y sus ganados tenían el derecho a pastar y a abrevar libremente en todas las
tierras por las que pasasen93.

6. Conclusiones

Iniciamos el artículo analizando la categoría administrativa del gallinero, así como su


posición en el organigrama de la Corte castellana. Su grado, el de oficial, era inferior al de
otros cargos, como el Despensero y dentro de los oficiales, ocupaba el escalón más bajo
de todos. Es posible que entre los gallineros existiese una jerarquía interna liderada por el
Gallinero Mayor. Aún así, este extremo está por confirmar. No caben dudas sin embargo,
sobre su número, muy reducido, en lo que influía que los hijos fuesen atendidos por el
gallinero de la reina. Además su tiempo de servicio oscilaba entre unos pocos años o
varias décadas. Finalmente, acerca de la manera de acceder al cargo, esto pudo deberse
a una elección personal del monarca, afianzada por la confianza existente entre el rey y
su sirviente a lo largo de los años. Esto determinó además que el gallinero, haciendo uso
de la confianza real, promocionase a sus parientes cercanos para entrar al servicio de
los reyes. Sin embargo, de cara a futuras investigaciones, sería interesante comprobar
si los gallineros conocieron un ascenso social, paralelo a su crecimiento como oficiales
cortesanos. Sin duda, la documentación real y municipal podría ofrecernos interesantes
muestras a este respecto.
Su modo de actuar, criticado durante toda la Edad Media, fue modificado con las Cortes
de Toledo de 1480. Las leyes dictadas por los reyes tendían a controlar sus actividades y
las de los concejos visitados. Especial atención se prestó a los precios, cuya cuantía fue
regulada por el Consejo Real, si bien, no se pudo evitar el efecto inflacionista provocado por
la llegada del cortejo real. Ello era debido a que la economía local no estaban preparadas
para esta tarea, lo que provocaba escasez y por tanto el alza de los precios. Además los
mercaderes locales presionaban a los regidores para que aumentasen las tarifas durante la
visita real e incrementar así sus beneficios. Entre los productos proporcionados destacaban
las aves, aunque también se obtenían otros bienes como el lechón, la ternera y ciertas
especies de pescado, que se compraban. No obstante, a fin de concretar si los gallineros

90  Se entregaron 453 maravedís al gallinero, por cada tercio del año, para las jaulas y las aves muertas, lo
que podría indicar las pésimas condiciones en las que se encontraban estos animales. AGS, CSR, leg. 0043,
fols. 176 y 178.
91  Mª. C., González Marrero, La casa…, p. 50. Sin embargo los regatones reales sólo recibían, en 1476, 12
maravedís diarios, aunque es posible que la cifra se incrementase con el paso del tiempo. AGS, RGS, 1476-
12-838
92  En concreto la exención de impuestos, como la alcabala o el portazgo y disponían además de alojamiento
gratuito. AGS, RGS, 1475-04-413.
93  Siempre que respetasen las viñas, panes y frutales. AGS, Patronato Real, leg. 59, doc. 16, fol. 83r.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 251


EL OFICIO DE GALLINERO EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS (1480-1504)

aportaban algunos productos, sería recomendable consultar otras fuentes que pudieran
arrojar más luz a este respecto, como las actas municipales o incluso la documentación
eclesiástica.
Su salario se componía de unos pagos en metálico, posiblemente asimilables a las
quitaciones y por las raciones, también percibidas en metálico, que les permitían cubrir las
necesidades de sus hombres y bestias. Aunque no nos hemos referido a esta cuestión,
creemos que es posible que ya percibiesen quitaciones y raciones en reinados anteriores,
por lo que, para solventar esta cuestión sería necesario consultar los registros documentales
de épocas precedentes. Con todo, las cantidades de dinero percibidas por los gallineros
eran muy inferiores a las recibidas por otros miembros de la casa real, como el Veedor o
el Despensero Mayor. Sin duda alguna, esto se debía a su menor categoría administrativa,
pero aún así, esta desventaja se veía compensada por otros privilegios, como la exención
de impuestos y del pago de alojamiento.

252 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 253-274

“De aquella esencia magnífica de nobleza”: la evolución de la


mentalidad caballeresca desde el Nobiliario de Ferrand Mexía
(1492) a los Discursos de la Nobleza de España, de Bernabé
Moreno de Vargas (1622)

“From that magnificent essence of Nobility: the evolution of


the chivalrous mentality from the Nobiliario of Ferrand Mexía
(1492) to the Discursos de la Nobleza de España, of Bernabé
Moreno de Vargas (1622)

Juan Cartaya Baños


Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla

Fecha de recepción: 10.12.2012


Fecha de aceptación: 17.04.2013

RESUMEN
A lo largo de este breve trabajo pretendemos exponer la evolución que, dentro de la
mentalidad caballeresca y nobiliaria, se produjo a lo largo de la Edad Moderna, tomando
como sujeto a la nobleza castellana. Para ello, utilizaremos dos tratados de referencia:
el primero, el Nobiliario de Ferrand Mexía, impreso en Sevilla en 1492; y el segundo, los
Discursos de la Nobleza de España, obra del regidor Bernabé Moreno de Vargas, impresos
en Madrid en 1622. Cubriremos, por tanto, un arco temporal cercano a un siglo y medio, lo
que nos permitirá percibir las evidentes transformaciones que, a lo largo de dicho período,
se producirían en los modos de pensar y de actuar de este colectivo.

PALABRAS CLAVE: Nobleza, mentalidad, caballería, Ferrand Mexía, Bernabé Moreno de


Vargas.

ABSTRACT
Throughout this brief work, we intend to expose the evolution that occurred throughout the
modern age within the chivalric and noble mentality, focusing on the Castilian nobility. To
do this, we will use two treatises of reference: the first, the Nobiliario of Ferrand Mexia,
printed in Seville in 1492; and the second, the Discursos de la Nobleza de España, a work
of the Alderman Bernabé Moreno de Vargas, printed in Madrid in 1622. Therefore, we will

253
“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

cover a time span close to a century and a half, which allow us to perceive the obvious
transformations that would occur in the ways of thinking and acting of this group over that
period.

KEY WORDS: Nobility, mentality, chivalry, Ferrand Mexia, Bernabé Moreno de Vargas.

1. La hidalguía y la caballería desde la tratadística medieval

A lo largo de este breve trabajo pretendemos exponer la evolución que, dentro de la


mentalidad caballeresca y nobiliaria se produjo a lo largo de la Edad Moderna, tomando como
sujeto a la nobleza castellana. Para ello utilizaremos dos tratados de referencia: el primero
será el Nobiliario del caballero jiennense Ferrand Mexía, impreso en Sevilla en 14921; y
el segundo, los Discursos de la Nobleza de España, obra del regidor emeritense Bernabé
Moreno de Vargas, impresos –en una primera edición, a la que seguirían prontamente
otras– en Madrid en 1622. Cubriremos por tanto un arco temporal cercano a un siglo y
medio, lo que nos permitirá percibir las evidentes transformaciones que a lo largo de dicho
período se producirían en los modos de pensar y de actuar de este colectivo: de un modelo
caballeresco de nobleza firmemente vinculado a la vida militar pasaremos a otro patrón
diferente, en el que harán su entrada la nobleza de mérito y la aristocracia del dinero.
Evidentemente se impone ante todo una definición de tal modelo, que podemos hallar en
claramente expuesta en las Partidas alfonsíes, y que es bien conocida:

Fidalguía [...] es nobleça que uiene a los omes por linage. E por ende deuen mucho guardar,
los que an derecho en ella, que non la dañen nin la mengüen. Ca pues el linage faze que la
ayan los omes assí como herençia, non mucho aya [de] querer el fidalgo que el aya de ser de
tan mala uentura que lo que en los otros se començo e heredaron mengüe o se acaba en el2.

Ya se había hablado mucho por entonces sobre la nobleza y más concretamente sobre
la caballería3, su actividad primera y más reconocible, tanto, que suponía “todo un género
de vida”4: diversos autores habían tratado de definir y concretar los aspectos formales de
la mentalidad y la actividad caballerescas. Sería así al menos desde el Livre des manières,
compuesto por el obispo de Lisieux Étienne de Fougères a finales del siglo XII y que plantea
un primer tratamiento teórico de la condición caballeresca, dotándola de un bagaje social y
cultural, y asimilando su función principal como buen eclesiástico a la defensa de la santa
Iglesia. Sobre estos valores abundaría San Bernardo de Clairvaux con su más que conocido
De laude novae militiae, escrito en alabanza del Temple cuando aún estaban muy lejanas
las hogueras que consumirían al gran maestre de la orden y a varios de sus principales
caballeros por orden del rey de Francia Felipe el Hermoso. También Juan de Salisbury, que

1  Había sido copiado previamente en Astudillo (Palencia), posiblemente para el conde de Castro, en 1479
(Biblioteca Nacional, Madrid, manuscrito 3.311. Véase M. Sánchez Mariana, “La ejecución de los códices
en Castilla”, en El Libro Antiguo Español. Actas del I Coloquio Internacional, Salamanca, Universidad de
Salamanca, 1988, vol. I., p. 328.
2  El término “fidalgus” aparece por vez primera en el fuero de Castroverde de Campos (1197).
3  Se la definía como “una palabra que venía a indicar el código y la cultura de un estado militar que consideraba
la guerra como su profesión hereditaria” (Véase M. Keen, La Caballería, Madrid, Ariel, 2008, p. 328).
4  Véase J. de Salazar y Acha, Manual de Genealogía Española, Madrid, Ediciones Hidalguía, 2006, p. 25.
Asimismo J. Rodríguez de Velasco, El debate sobre la caballería en el siglo XV. La tratadística caballeresca
castellana en su marco europeo. Valladolid, Junta de Castilla y León, 1996.

254 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

recordaría en su Policraticus la importancia de la formación guerrera de los jóvenes y de


la disciplina, volviendo la mirada al pasado heroico de los romanos, haría hincapié en “la
caballería como una profesión instituida por Dios”5. Igualmente la tratadística, las obras de
carácter preceptivo dotarían de contenido –que se vería repetido hasta la saciedad en la
bibliografía futura– al ideal de la caballería y a la condición propia de la nobleza: el anónimo
Ordene de chevalerie (siglo XIII), el Livre de Chevalerie de Godefroy de Charny (c. 1350), el
Doctrinal de Caualleros de Alonso de Cartagena, las obras de Alfonso de Palencia, Juan de
Lucena, Joan Ferrer y el Libro del Orden de la Caballería de Ramón Llull (escrito a caballo
entre los siglos XIII y XIV) coinciden ya en enumerar buena parte de los elementos que se
convertirían en los rasgos canónicos del oficio caballeresco, como la dedicación de sus
componentes a las hazañas épicas, realizadas no sans grans travaulx et hardement6. Estas
obras inaugurarían un género literario –los tratados acerca de la nobleza– que disfrutaría
de gran aceptación entre los lectores de los siglos XVI al XVIII, y al que no dejarían de
acercarse muy diversos autores7. Pero su fondo es mucho más profundo de lo que quizás
pueda parecer en un principio: la caballería, según Llull, fue creada cuando

[...] Faltó en el mundo caridad, lealtad, justicia y verdad; comenzó enemistad, deslealtad,
injuria y falsedad, y de ahí nació error y turbación en el pueblo de Dios, que fue creado para
que los hombres amasen, conociesen, honrasen, sirviesen y temiesen a Dios. Al comenzar
en el mundo el menosprecio de la justicia por disminución de la caridad, convino que justicia
recobrase su honra por medio del temor; y por eso se partió todo el pueblo en grupos de
mil, y de cada mil fue elegido y escogido un hombre más amable, más sabio, más leal y más
fuerte, y con más noble espíritu, mayor instrucción y mejor crianza que todos los demás. Se
buscó entre todas las bestias la más bella, la más veloz y capaz de soportar mayor trabajo,
la más conveniente para servir al hombre. Y como el caballo es el animal más noble y más
conveniente para servir al hombre, por eso fue escogido el caballo entre todos los animales
y dado al hombre que fue escogido entre mil hombres; y por eso aquel hombre se llama
caballero. Una vez reunidos el animal y el hombre más nobles, convino que se escogiesen
y tomasen de entre todas las armas aquellas que son más nobles y más convenientes para
combatir y defenderse de las heridas y de la muerte; y aquellas armas se dieron y se hicieron
propias del caballero. Quien quiere, pues, entrar en la orden de caballería debe meditar y
pensar en el noble principio de la caballería; y conviene que la nobleza de su corazón y su

5  Véase M. Keen, La Caballería, p. 17. El ideal caballeresco comprendería también no sólo el imaginario
específico, el bagaje ideológico del caballero; sino también la existencia de bienes muebles e inmuebles de
prestigio, asociados con su condición: la escenografía doméstica sería uno de los marcos en donde discurrirían
la vida y las actividades cotidianas del caballero. Por tanto, “las armas y los ornamentos religiosos, que habían
sustentado gran parte de los ajuares ornamentales de las residencias nobles medievales, mantuvieron un
protagonismo similar en la Edad Moderna andaluza. No es extraño. En definitiva, para esos caballeros, se
trataba de continuar defendiendo un mismo orden social que pretendían inmóvil [...]. Las armas, ya fueran de
parada o curtidas en el campo de batalla, habían de permanecer por siempre en el imaginario y la memoria de
la nobleza.” (Véase A. Urquízar Herrera, Coleccionismo y nobleza. Signos de distinción social en la Andalucía
del Renacimiento, Madrid, Marcial Pons Historia, 2007, p. 70). Un buen ejemplo de esto sería la vinculación,
entre los bienes del mayorazgo de don Gil Ramírez de Arellano, miembro del Consejo Real de Felipe III, de
una “espada que pertenesçio a los Señores Rreyes de Nauarra y que uiene en la possession deste mayorasgo
por la deçendencia que tienen los Señores desta casa de Remírez de Arellano de los dhos. Rreyes” (AGA
[Archivo General de Andalucía], Fondo Arias de Saavedra, legajo 3.761, núm. 9).
6  G. de Charny, A Knight’s Own Book of Chivalry (trad. Elspeth Kennedy), Philadelphia, University of
Pennsylvania Press (The Middle Ages Series), 2005
7  Caso incluso de tratadistas femeninas, como Luisa de Padilla con su Nobleza virtuosa (1637) y sus
Lágrimas de nobleza (1639), o María de Guevara con sus Desengaños de la corte y mujeres valerosas (1664)
y Tratado y advertencias hechas por una mujer celosa del bien de su rey (que circuló manuscrito en 1663).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 255


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

buena crianza concuerden y convengan con el principio de la caballería, pues, si no lo hace


así, sería contrario a la orden de caballería y a sus principios8.

Llull, desde un punto de vista cargado de idealismo, continúa enumerando los deberes
del caballero: defenderá la fe de Cristo, a los débiles, las mujeres –solteras, casadas o
viudas– y a los huérfanos; será fiel a su señor temporal; practicará la caza para ejercitar su
cuerpo, y acudirá con la misma intención a justas y torneos; asumirá tareas de gobierno,
defendiendo –en su función de bellator– a la sociedad en general; evitará la traición, el
orgullo y la lujuria, practicando la largueza, la sinceridad y la humildad. Será rico y su linaje
será esclarecido, ya que

Si por la belleza de las facciones y por un gran cuerpo armonioso, por tener rubios los
cabellos o llevar un espejo en la bolsa, el escudero debiese ser armado caballero, podrías
entonces hacer escudero y caballero al bello hijo de un payés o a una mujer hermosa; y si lo
haces, deshonras y menosprecias la antigüedad de un linaje honrado; y la nobleza que Dios
ha dado mayor a hombre que a mujer la rebajas a vileza; y por tal menosprecio y deshonor
envileces y rebajas la orden de caballería. Hidalguía y caballería convienen y concuerdan
entre sí; pues hidalguía no es otra cosa que continuado honor antiguo; y caballería es orden
y regla que se mantiene desde el tiempo en que fue instituida hasta el tiempo presente. De
donde, como hidalguía y caballería convienen entre sí, si armas caballero a hombre que no
sea hidalgo, haces que sean contrarias hidalguía y caballería en lo que haces; y por eso
aquel a quien armas caballero es contra hidalguía y caballería; y si lo es, y es caballero,
¿dónde está la caballería?9

Todas estas premisas volveremos a encontrárnoslas en la preceptiva futura: y también


en fechas inmediatamente posteriores veremos cómo comienzan a aparecer los primeros
lamentos por la desvirtuación de la propia caballería, como bien nos expone mosén Diego
de Valera10:

Ya son mudados por la mayor parte aquellos propósitos, con los quales la cavallería fue
comenzada: estonce se buscaba en el cavallero sola virtud, agora es buscada cavallería
para no pechar; estonce a fin de honrar esta orden, agora para robar el su nombre; estonce
para defender la república, agora para señorearla; estonce la orden los virtuosos buscavan,
agora los viles buscan a ella por aprovecharse de solo su nonbre, Ya las costunbres de
cavallería en robo e tiranía son reformadas; ya no curamos quánto virtuoso sea el cavallero,
mas quánto abundoso sea de riquezas; ya su cuidado que ser solía en conplir grandes cosas
es convertido en pura avaricia; ya no envergüençan de ser mercadores e usar de oficios aun
más desonestos, antes piensan aquestas cosas poder convenirse; sus pensamientos que
ser solían en sólo el bien público, con grant deseo de allegar riquesas por mares e tierras
son esparzidos, ¿Qué diré? En tanta contrariedad son nuestras cosas a las primeras que
remenbrarlo me fase vergüença11.

8  R. Llull, Libro del Orden de la Caballería, Madrid, Alianza, 1986.


9  Véase R. Llull, Libro del Orden...
10  Véase D. de Valera, Espejo de verdadera nobleza, Madrid, Atlas, 1959, p. 107 (Biblioteca de Autores
Españoles. Prosistas castellanos del siglo XV (I). Edición y estudio preliminar de Mario Penna).
11  Esta crítica al estamento sería desarrollada, entre otros, por algunos de los humanistas más influyentes
del siglo XVI, entre otros Erasmo, Moro o Vives (véase J. Dewald, La nobleza europea, 1400-1800, Valencia,
Editorial Pre-Textos, 2004, p. 63). Una de las obras más importantes, que llegaron a caracterizar el imaginario
nobiliario de la época y que se convertiría en un auténtico manual de estilo, sería El Cortesano, de Castiglione,
cuyas maneras serían imitadas a lo largo de toda Europa (Ibidem, p. 65).

256 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

Abundando en estos conceptos, y según Ferrand Mexía, que en 1492 da a la imprenta


en Sevilla su Nobiliario dedicado a Fernando el Católico,

la alta nobleza es produzida de dos tan gloriosas fuentes. La una santa diuina e bienauenturada
de ynfinita profundidad de grand mar. La qual es Dios glorioso el qual es prinçipio e causa de
todas las cosas el qual las crió todas buenas e nobles. La otra fuente es la silla rreal tenporal
de donde fue nasçida, p[ro]duzida esta alta nobleza de quien entendemos tratar [...]12.

Pensamos que esta idea –la de la nobleza generada a partir de los cauces real y
divino, uno de los pilares de una sociedad estamental aceptada por las clases que la
componían, sin la cual la sociedad sería una masa invertebrada– seguiría siendo en aún
en el siglo XVII parte integrante fundamental del credo de este colectivo, lo que podremos
fácilmente comprobar a lo largo de este trabajo. Poseedora de un “monopolio sobre estas
cualidades personales”13, la nobleza practicará un credo ideológico al que habríamos de
sumar –y aquí citamos textualmente– “en lo económico [...] una virtual indiferencia sobre los
modos de adquisición de una fortuna cuyo disfrute constituye una condición ‘sine qua non’
de pertenencia a la élite”14. Esta afirmación, realizada en relación con el patriciado sevillano
de mediados del siglo XV, se mantiene sin variaciones dos siglos más tarde, al igual que
las afirmaciones que Mexía –por las mismas fechas– exponía en su Nobiliario: la nobleza
como don de Dios y del monarca, y la riqueza como medio indispensable para sustentarla.

2. Sin embargo, se producirán evidentes cambios

¿Quiere esto decir que la nobleza, en dos siglos, no había cambiado en absoluto su
mentalidad, los parámetros por los cuales se rige como grupo? Es bien conocido el hecho
de que el contacto directo de la nobleza con la burguesía enriquecida, que se iba asimilando
paulatinamente al colectivo nobiliario, provocó indudablemente un cambio de mentalidad
tan importante que “las creencias tradicionales magnificando la virtud y el valor como la
base de la nobleza cayeron en desuso. Una sociedad adquisitiva estaba emergiendo, y un
espíritu de lucro sobrevolaba la ciudad [...] caracterizada por el materialismo y la codicia.
Ningún grupo social reflejaba esto más que la nobleza local”. Estas afirmaciones, relativas
a la nobleza sevillana contemporánea al Descubrimiento15, chocan frontalmente con el
idealista texto escrito por Mexía al que antes hacíamos alusión, en el que el veinticuatro
jiennense destaca las “magnificençias naturales, e adqueridas, e [los] grandes e altos
fechos”, de un estamento que, al contacto con la riqueza que daría a la ciudad su gran
protagonismo durante los dos primeros siglos de la Edad Moderna, se acercaría al nuevo
mundo de la burguesía y del comercio. Estos mercaderes, criticados por Cervantes en su

12  Nobiliario Vero, fecho e ordenado e conpilado por el onrrado cauallero Ferrant de Mexía veynte quatro de
Jahen..., Sevilla, 1492. Mexía es contemporáneo de otros importantes tratadistas europeos, caso de Gilberto
de Lannoy (Instruction d’un jeune prince, véase Viesser-Fuchs, L., “The manuscript of the Enseignement de
vraie noblesse made for Richard Neville, earl of Warwick, in 1464: an example of Anglo-Burgundian literary
contact”, en Manuscripts in transition. Recycling manuscripts, texts and images, Leuven, Leuven University
Press-Medievalia Lovaniensia, 2006), Johannes Rothe (Der Ritterspiegel, Voltmedia, Paderborn, 2005) o
mosén Diego de Valera, con su Espejo de Verdadera Nobleza (1441), al que ya hemos aludido.
13  Véase J. Martínez Millán y S. Fernández Conti, La Corte de Felipe II, Madrid, Alianza Universidad, 1994,
p. 515.
14  R. Sánchez Saus, Linajes sevillanos medievales, Sevilla, Editorial Guadalquivir, 1991.
15  R. Pike, Aristócratas y comerciantes: la sociedad sevillana en el siglo XVI, Barcelona, Ariel, 1978.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 257


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

Coloquio de los perros, son los que “procuran [a sus hijos] títulos y ponerles en el pecho la
marca que tanto distingue la gente principal de la plebeya”, –en alusión a las veneras de las
órdenes militares16– y que se convertirán, en una o dos generaciones, en la nueva nobleza
de dicha ciudad. Estas críticas se repiten desde el protoeconomista Tomás de Mercado a
otros muchos autores, que moralizan sobre la “prostitución” de la condición noble a cambio
de los beneficios materiales que les otorgaban estas alianzas desiguales17. Esto no quiere
decir, sin embargo, que los nobles tuvieran absolutamente vedado comerciar: si el comercio
al por menor les estaba prohibido, no ocurría lo mismo, sin embargo, con el “trato gruesso”
con las Indias: la posesión de tierras, de fincas o de ingenios estaba bien visto y no solía
ser habitualmente reprochable; podemos confirmar este aserto en el caso del veinticuatro
Lorenzo de Vallejo, que en 1590 accedía a su plaza en el Cabildo haciéndose notar –y no
precisamente como una incompatibilidad– que Vallejo tenía

trato de cargar para las Yndias y un yngenio de açúcar en Puerto Rico, que conforme a
esto adeuda cantidad de mrs. en los almoxarifasgos desta çiudad [...], y así [...], si a vuestra
magestad no le paresçiere ynconviniente que los veinte y quatros regidores desta çiudad
tengan tratos, en las demás calidades de la ynformaçión consta que el dicho Lorenso de
Vallejo las tiene18.

3. Ferrant Mexía y su Nobiliario (1492)

Pero volvamos a la teoría: con los “dedos de la mi mano temblosa y espantada de la


grandeça de aquella esencia magnífica de nobleza”, comenzaba Ferrant Mexía, veinticuatro
de Jaén, la redacción de su Nobiliario19. Uno de sus descendientes, don Fernando Messía
y Messía, nos da en el siglo XVII –contenido en un memorial obra de su mano sobre su
linaje– algunas noticias biográficas sobre el autor:

Fernán Messía Barba de la Cerda, hijo de Gonzalo Messía de la Cerda y de Dª Isabel de


Narváez, fue caballero de mucha autoridad y valor, prudente, sabio y muy leído y de muy
linda disposición, hermoso y rubio de rostro, de gran fuerza de ánimo y destreza así en las
cosas de la paz como de la guerra. Su persona fue muy estimada así de los reyes como de
los señores y muy grandes caballeros; fue en tiempo del rey Don Enrique IV y su capitán
de trescientas lanzas con que sirvió en las guerras de su tiempo valerosamente. Fue juez
provincial del obispado de Jaén y del Consejo de las Hermandades, autor del libro intitulado
Nobiliario vero que es de toda buena erudición y autoridad y de otro llamado Insigniarios y

16  Órdenes militares que, según Mexía (1492), “no rresçiuían onbres en ninguna [...] saluo que fuesse
noble o, al menos, hidalgo, [y que estuviera en posesión] de una rrenta, çenso, fazienda que le rrinda diez mil
marauedís”.
17  Esta obsesión por el ennoblecimiento, que en su día calificaba Braudel como “la traición de la burguesía”,
ya puede apreciarse como concepto, siglos atrás, en la Edad Media alemana: “La nobleza de los nobles me
ennoblece”, afirmaba el poeta von Sevelingen en el siglo XIII, haciendo alusión a los matrimonios desiguales.
18  Véase J. A. Ollero Pina, “Interés público, beneficio privado. La oligarquía municipal en la Sevilla de
Cervantes”, en F. Núñez Roldán (coord.), La ciudad de Cervantes: Sevilla, 1587-1600, Sevilla, Fundación El
Monte, 2005, p. 109.
19  Los Mexía harían una profesión de su dedicación genealógica: Pedro Mexía, descendiente de Ferrant
Mexía, abriría en Lima a mediados del siglo XVI una oficina en donde “se fabricaban ascendencias a tanto el
folio”. Su actividad tendría continuidad en Sevilla años más tarde, en donde oficiaría como linajudo y testigo
en muchas pruebas de órdenes (Véase R. Pike, Linajudos and conversos in Seville: greed and prejudice in
sixteenth- and seventeenth-century Spain, Nueva York, Peter Lang, 2000).

258 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

de otras obras de consideración20.

El veinticuatro, en su Nobiliario, hacía ver a sus lectores cómo todos los hombres
“naturalmente, deseamos e apeteçemos nobleza”, alcanzándola según los medios de los
que pudiesen disponer. Advierte acerca de cómo la nobleza, “una fidalgía que viene a los
onbres por linaje”, un concepto en el que el autor se hace eco de la mentalidad de su época,
en la que la nobleza venía determinada por el peso de la sangre familiar21, ganándola “los
onbres por la onrra d los padres”, puede considerarse como “un loor e mereçimiento de onor
desçendido de lexos por los claros p[ro]genitores”, además de ser un evidente exponente
de la “uirtud del linage en q[uan]to el linage ouo prinçipio e fundamiento”, requiriendo,
como elementos formales e inherentes a ella, de la existencia necesaria de las siguientes
premisas: tener “auctoridad o prinçipado”; gozar de una suficiente “calidad”, descendiendo
de un “claro linage” sin mezcla o mancha; además de ello, dar ejemplo a los demás, sean
nobles o villanos, con las “buenas costumbres” que honran a la aristocracia; que además,
disfruta de un holgado sustento gracias a sus “antiguas rriquezas”. Esta nobleza, recibida –o
adquirida– “por linage, por sabiduría o por buenas costunbres”, y ocupada en “la defensión
de la cosa pública [...] de dos maneras: la una defendiendo, la otra señoreando”22, dedicación
esta última –la del gobierno– a la que ya hacía alusión Llull, diciendo cómo “por lo tanto,
para gobernar a todas las gentes que existen en el mundo Dios dispone que haya muchos
caballeros”23. Así pues, el estamento se conforma principalmente “por caualleros, los quales
deuen ser muy exçelentes así en linage como en cuerpo y en coraçón”24, y por señores
que gobernasen, siendo estos “más sabios que todos, e más exçelentes, e [de] mayores
fechos”. Sobre esta nobleza de mérito y de espada recaería también la antigua obligación
de “defender [la fe cristiana] del engaño de los ereges y del tuerto de los judíos”. Serán
asimismo “en juyzio muy mansos e muy piadosos, deuen ser de buena uida y deuen ser
de buen seso [...] y no deuen tomar ninguna cosa por fuerça d los sus subjetos o súbditos”,
respetando los juramentos y compromisos adquiridos, ya que es sabido que “la uirtud fue
prinçipio de la nobleza”. Esta virtud se traduce en “gentileza, urbanía [urbanidad], cortesía,
fidalgía y genealogía”, rasgos que diferencian a los nobles del pueblo llano. A esto hay que
añadir

20  Véase C. Heusch, “Le chevalier Ferrand Mexia et son Nobiliario Vero (1492): de l’imaginaire chevaleresque
à la logique de l’exclusion », en Atalaya, Revue d’études médiévales romanes, 11 (2009). Sobre Mexía debe
verse igualmente a M. Morales Borrero,  Hernán Mexía, escritor giennense del siglo xv. Jaén, Instituto de
Estudios Giennenses-Diputación provincial de Jaén, 1997 (Colección “Investigación”, 12), pp. 38 y 39.
21  Sobre este tema, es de interés la lectura de I. Beceiro Pita, “La conciencia de los antepasados y la gloria
del linaje en la Castilla bajomedieval”, en R. Pastor (comp.), Relaciones de poder, de producción y parentesco
en la Edad Media y Moderna, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,1990.
22  De hecho, la nobleza se diferenciaría, en la época, como “teológica”, “natural”, “civil”, y “política”, dando una
especial relevancia a esta última, que justificaba teóricamente el poder ejercido por el estamento aristocrático:
Véase Mª. C. Quintanilla Raso, “La Nobleza”, en J. M. Nieto Soria (dir.), Orígenes de la Monarquía Hispánica:
propaganda y legitimación (c. 1400-1520), Madrid, Dykinson, 1999. Un estudio de interés sobre la identidad
nobiliaria –con ciertas matizaciones– en F. Menéndez Pidal de Navascués, “El linaje y sus signos de identidad”,
En la España Medieval, Anejo I (2006), pp. 11-28.
23  Véase R. Llull, Libro del Orden…
24  Esta descripción del caballero como excelente en linaje, “cuerpo y coraçón”, se nos ofrece ya en obras de
gesta muy anteriores, como el anónimo Girart de Roussillon compuesto en el siglo XII: “Oíd sus cualidades:
es noble, cortés, educado, franco, de buena familia y de bellas palabras, diestro cazando en bosques y riberas
[...]. Nunca negó su riqueza a nadie sino que todos tuvieron de él lo que quisieron. Nunca demoró el hacer
actos honrosos. Amó intensamente a Dios y a la Trinidad” (edición de París, 1953).

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 259


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

lealtad de coraçón, uerdad de boca, fidelidad de obra, [ya que] la fidalgía es guía de los
fidalgos por do uan dereçhamente a la uía de fidelidad, [siendo por tanto] noble el q noble es
de por sí e de noble e claro linage, [...] fidalgo de todos quatro costados.

No obstante, pese a indicar muy claramente los requisitos que deben concurrir en la
nobleza, no cierra las puertas a aquellos que, por sus virtudes o méritos, fueran capaces
de acceder a ella: así, cuando un plebeyo desarrolle un oficio honorable, demostrando
con ello su buena condición y su fidelidad, aun siendo de oscuro linaje, considera que “es
çierto que [estos] no serán nobles, pero terná comienço o prinçipio de nobleza para los que
dél uinieren”25. Como se ha afirmado, y con toda la razón, “la nobleza a finales de la Edad
Media estaba continuamente estimulada por sangre nueva”26. Esto permitirá crear, en el
caso de estos nuevos linajes, un “solar conoçido” de nueva planta, y el comienzo de una
historia familiar ahora nobiliaria. Historia familiar que por otra parte debería ser conocida
por los propios nobles como una condición virtualmente obligatoria, ya que “todo onbre
noble generoso o fijo dalgo deue sauer fazer rrelaçión de aquél linaje donde desçiende,
al menos fasta su quinto abuelo”27, conociendo asimismo “qué armas son las de su linage
[...] e sauidas uerdaderamente, sabe las blasonar”. El hecho de que Mexía trate –e insista
de manera específica– en las armas y blasones que deberán portar los caballeros no es
casual: la heráldica era –aún en el siglo XV– una auténtica ciencia en manos de reyes de
armas, heraldos y farautes, y había comenzado a tener importancia a partir de finales del
siglo XIII. Inicialmente satisfacía la necesidad de reconocer al caballero, cubierto de pies a
cabeza por su armadura, gracias a una combinación más o menos fantástica de imágenes,
figuras y colores (inicialmente sin embargo los diseños eran muy sencillos: una cabra para
Cabral, unas botellas para Botelier). Evidentemente en el tráfago de la guerra, la justa o
el torneo se hacía imposible el reconocimiento de los sujetos en el campo, con lo que los
símbolos heráldicos (que posteriormente devendrían en simbolismos ignotos y en barrocas
figuraciones, o en el simple trasunto de recuerdos históricos o míticos, como en el caso
de los Zúñiga navarros, que portaban unas cadenas en recuerdo de su participación en la
jornada de las Navas) cumplían necesariamente dicha función identificadora:

[...] Ved al que está a su lado, ¡qué bien ataca y qué bien justa! La mitad de su escudo es
verde, y lleva un leopardo pintado; la otra mitad es de azur. Es el envidiado Ignaure, tan
agradable como enamorado. ¿Y aquél que lleva pintados en el escudo esos faisanes pico

25  Acerca de los oficios honorables, dice el mismo Mexía: “Ca para ser noble teniendo las uirtudes e buenas
costunbres conuiene que tenga estado o manera por la qual sea rreseruado o escusado de offiçio uil y no
conuiniente. E no solamente offiçio de manos, [sino tampoco] officio baxo o torpe”. Esta visión acerca de
la limpieza de oficios, como vemos, cambiaría unos años más tarde, accediendo comerciantes gruesos y
mercaderes (estos de importante volumen de negocio) a la nobleza.
26  Véase M. Keen, La Caballería…, p. 205. Continúa afirmando cómo el “matrimonio, buen servicio,
adquisición de riquezas y ennoblecimiento principesco, todo esto conducía a un gran número de hombres que
no tenían derecho por linaje al rango de la nobleza”.
27  Ibidem, p. 52: “Al lado de la composición de los cantares y de las novelas hemos de añadir otra actividad
literaria que procedía también de la nueva cultura de las cortes y que tenía gran importancia porque otorgaba
a las actitudes caballerescas una forma clásica. Se trataba de escribir la historia de las familias, y el tema
lo proporcionaban las valientes hazañas de los miembros del linaje [...]. La genealogía por la cual un señor
justificaba el derecho a su patrimonio era algo muy importante [...]. Por lo general se hacía hincapié en el
linaje paterno, aunque algunas uniones, en especial dignas o importantes en el aspecto territorial que se
habían adquirido por medio del matrimonio, eran anotadas con sumo cuidado [...]. El apellido de la familia, el
sobrenombre, servía para señalar la unidad del linaje”. Esta afirmación, que el autor hace suya vinculándola
a los primeros siglos de la Edad Media, tiene, obviamente, una evidente aplicación en tiempos posteriores.

260 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

con pico? Es Coguillant de Mautirec28.

Pero ya con el tiempo habrían de identificar no sólo al individuo, sino también a su gens
o linaje: los lobos de los López de Haro o los calderos de los Lara en el siglo XIII cumplirían
la misma función –y si no exactamente igual, sí muy parecida– que las águilas explayadas
o las lises en oro de los Jácomes o Esquiveles cuatro siglos después: inicialmente trazadas
sobre los escudos de madera o metal, bordadas sobre las sobrevestas o reproducidas en los
clipearii franceses, flamencos y alemanes –el armorial de Bigot, el Wappenboek de Gelre o el
Clipearius Teutonicorum–, o en los rolls británicos como el de Glover, y acuñadas en sellos y
monedas posteriormente, y por último reproducidas hasta la saciedad en ejecutorias, vajillas,
tapices, puertas de carruajes, joyas, altares y retablos o piedras armeras de fina labra, las
divisas heráldicas se habían convertido en uno más –y no poco relevante– de los símbolos
que hacían reconocerse al estamento, llegando “a representar el orgullo de nacimiento, la
posición social y la cultura de la nobleza en un campo más amplio”29. Sistematizado por tanto
ya desde el siglo XIV gracias a los blasonarios y armoriales como hemos visto, el derecho a
ostentar divisas heráldicas se convertiría en un objeto de deseo: elementos de prestigio, los
escudos de armas se multiplican en los artesonados, en los arneses de las caballerías, en
las fachadas y en los enterramientos familiares, mencionándose en mayorazgos, vínculos
y fundaciones. Según Mexía, las armas “nasçen de la rrayz de la gloriosa nobleza” y, como
hemos visto, también se identifican con ella plenamente, en una simbiosis que llega al día
de hoy.
Y hasta aquí los comentarios de nuestro esforzado tratadista de Jaén, que en su
obra expone un verdadero vademécum acerca de este estamento. ¿Qué nos ha dicho
Mexía, en suma, acerca de los rasgos esenciales de la condición nobiliaria, de los pilares
que sostienen y justifican toda su mentalidad? ¿Y qué queda de todo ello en la mentalidad
nobiliaria de los siglos XVI y XVII? Las ideas están claras, y son las siguientes: la nobleza,
la hidalguía, se obtiene ante todo al descender de un linaje sin mancha; un noble, para
serlo, debe tener mando o autoridad, calidad30 y debe gozar de riquezas heredadas que le
permitan mantener con dignidad su condición; el noble participa en los esfuerzos del Estado
o de la colectividad defendiendo militarmente a la sociedad o administrándola; el estamento
nobiliario está formado por caballeros y por grandes señores, que tienen su asiento y solar
en sus propiedades rurales, aunque pueden también residir en las ciudades; los nobles
deben defender la fe cristiana de la herejía y el judaísmo; deben ser corteses y gentiles, no
abusando de aquellos que no gozan de su misma condición social; deben ser fieles, conocer
su linaje, su genealogía y sus armas; y por último deben ser virtuosos, y mostrar buenas
costumbres31. Caso contrario, se enfrentarían a la pérdida de sus privilegios e incluso a

28  C. de Troyes, El caballero de la carreta, Biblioteca Medieval, Madrid, Editorial Siruela, 2001. p. 115.
29  Véase M. Keen, La Caballería… Según Sebastiano Serlio, “las armas dan gran ornamento al edificio,
y demás desto son de gran utilidad, porque pruevan y señalan en las partes que están puestas, quiénes
son los señores de los edificios, y perpetúan sus nombres y memorias” (S. Serlio, Tercero y quarto libros de
Arquitectura, lib. IV, fol. 77v.). Véase también A. Urquízar Herrera, “Políticas artísticas y distinción social en
los tratados españoles de nobleza”, en E. Soria Mesa, J. J. Bravo Caro y J. M. Delgado Barrado (eds.), Las
élites en la época moderna: la Monarquía Española, vol. 1, Nuevas Perspectivas, Córdoba, Universidad de
Córdoba, 2009, pp. 225 y ss.
30  Según el Diccionario de Autoridades (edición de 1729), calidad “se llama la nobleza y lustre de la sangre:
Y assí el Caballero ó hidalgo antiguo se dice que es hombre de calidad”.
31  Véase asimismo Mª. C. Quintanilla Raso, “La Nobleza”, en relación con la nobleza bajomedieval y con
el mismo estamento en las décadas de la Edad Moderna: “La esencia básica de la acción propagandística
nobiliaria era la difusión de un mensaje –ética caballeresca, valor heroico, elegancia cortesana, liderazgo

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 261


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

la muerte afrentosa. Estos delitos y la infamia subsiguiente se pondrían visualmente de


manifiesto mediante la celebración de un complejo ritual –que en numerosas ocasiones
se vería seguido asimismo de la ejecución del infamado–, y que consistía básicamente en
que las “espuelas fueran cortadas cerca de los talones”, el escudo le fuera “arrancado de
su cuerpo” y sustituido por otro, invertido como símbolo de deshonor, que debería portar
el caballero al ser conducido al patíbulo. Moreno de Vargas, tratadista nobiliario al que a
continuación nos referiremos por menudo, afirma que

la perpetuidad desta nobleza suele faltar, y la pierden los hijosdalgo, cuando cometen delitos
graves, que contengan ynfamia.

4. La tratadística en el siglo XVII: Moreno de Vargas y sus Discursos de la Nobleza de


España (1622)

¿Siguen estando vigentes estos valores dos siglos después?32 Esta clase social, a
la que siempre se ha tachado de inmovilista, ¿ha mantenido inalterables estos principios
desde 1492, el año en el que Ferrant Mexía publica su Nobiliario?33 Ciento treinta años
después, en 1622, don Alonso López de Haro dará a la prensa su más que conocido
Nobiliario Genealógico...34, en donde hace notar su deseo –al dedicar su obra al nuevo
monarca, Felipe IV– de que esta sirva para hacer

notoria la antigüedad y calidad que tienen las casas y deçendencias de los Señores y
Caualleros, con los católicos triunfos, y heroicos hechos, heredados de sus mayores en
seruicio de los Católicos Reyes de España, siruiéndoles de recuerdo el acudir á su Real
seruicio con la fidelidad que deuen, gozando en ella de las excelencias de sus mayores,
imitando sus hazañas, y aguardando de V. M. mayores mercedes.

Esta nobleza española, que según Haro es “la más alta y assentada del mundo [y] una de
las más calificadas, antiguas, y altas del mundo”, y que “va subiendo de padre á hijo, abuelo y
bisabuelo, cuya claridad trae consigo una luz gloriosa de grandes hechos y virtudes”, es

social, capacidad genésica, poder en general- con utilización de lenguajes o formas de comunicación diversas
–oral, escrita, gestual, mixta- , mediante tácticas de persuasión, o coerción incluso. Es preciso tomar en
consideración [...] las reglas que regían la vida noble [...]: una base de notoriedad, en definitiva, de ostentación
[en la que] el linaje representa una magnífica caja de resonancia de la acción publicitadora y propagandística;
[...] las fórmulas de tratamiento, que sancionaban la jerarquización nobiliaria interna; [...] el “solar”, [...]
formando parte de la fórmula de reconocimiento de la hidalguía; las armas de linaje; [...] y otros elementos
que tenían su propio sentido de preeminencia y exclusividad: [...] el mayorazgo o jefatura del linaje, etcétera”.
32  Vid. acerca de la idea de nobleza ya en los años finales del siglo siguiente, a A. Carrasco Martínez, “La
aristocracia en la Europa dividida: la idea de nobleza en la Europa de la segunda mitad del siglo XVI”, en G.
del Ser Quijano (coord.), Congreso V Centenario del Nacimiento del III Duque de Alba, Ávila, Ediciones de la
Institución ‘Gran Duque de Alba’, 2008, pp. 653-666.
33  Acerca de esta evolución, ejemplificada a través del engrandecimiento de la nobleza en la Castilla
bajomedieval, la presencia de dicho estamento en las Cortes y el movimiento comunero castellano, en la
propia corte o en los grandes señoríos territoriales (caso del condado de Buendía o el marquesado de Cañete,
entre otros), véase Mª. C. Quintanilla Raso (dir.), Títulos, grandes del reino y grandeza en la sociedad política.
Fundamentos en la Castilla medieval, Madrid, Sílex Universidad, 2006.
34  A. López de Haro, Nobiliario Genealógico de los Reyes y Títulos de España, dirigido a la Magestad
del Rey Don Felipe Quarto nuestro señor, compuesto por Alonso López de Haro, criado de Su Magestad y
Ministro en su Real Consejo de las Órdenes, Madrid, por Luis Sánchez, impresor real, 1622.

262 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

tan poderosa, por las muchas y grandes virtudes y propensión a ellas que consigo trae, que
obliga á los que la tienen á usar della: de manera, que si algunos, como acontece, por auerse
criado fuera della, tomaron inclinaciones [hacia ella].

Asimismo expone que su intención, al dar a la prensa la obra, no ha sido otra que la de
procurar “que se tenga noticia [de] los grandes seruicios” que este estamento ha prestado
a los reinos hispánicos, haciendo que

sus deçendientes entiendan la obligación que tienen a guardar su ley y su Rey, y mirar por
la virilidad de su República, y a morir por ella, cuya cabeça es el Rey, y los Caualleros los
miembros principales junto con ella,

siendo también preceptivo a los nobles tener siempre presente “el recuerdo de las excelencias
de sus mayores”, procurando con ello “ajustar los buenos hechos” a los ejemplos recibidos:
este cumplimiento de sus deberes y la asunción de las responsabilidades que conlleva les
facilitaría vivir “seguramente en seruicio de Dios”, gozando de una “verdadera, firme y santa
amistad con Él”, defendiendo la religión católica y procurando su acrecentamiento. Es decir,
que si despojamos el texto de López de Haro de la floritura barroca, hija de su tiempo, con
la que adorna sus exposiciones y sus conclusiones, apreciamos prácticamente los mismos
parámetros que Mexía exponía ciento treinta años antes: se trata de un pensamiento inmóvil,
que continúa basándose en la claridad del linaje, el conocimiento de las hazañas pasadas,
la disposición a acometerlas en el futuro, la fidelidad al monarca y el servicio a la divinidad.
Sin embargo, no deja de llamar la atención la “necesidad”, que López de Haro alega al
ofrecer al público –un público noble, como se colige por la introducción– su obra: según
justifica, la publica principalmente para que la aristocracia de su tiempo guarde memoria
y no olvide los hechos gloriosos que protagonizaron sus antepasados, emulándolos en el
presente y en el futuro, ya que no deja de ser grande el riesgo de que, al desconocer tanto
hazañas como obligaciones y compromisos, la nobleza pierda su virtud, ya que “ningún
ejemplo tanto obliga, ni da valor [...] auiendo de ser más amable la uoluntad con obras”.
¿Quiere esto decir que esta justificación que Haro alega en su obra, planteada esta como
el memento de una clase que ha olvidado en buena parte sus orígenes, podría hacernos
pensar que una centuria después se han relativizado –dentro del mismo estamento– estos
valores tradicionales de la aristocracia? Este descuido, que tal vez incluso podríamos
considerar como abandono, se ve aún mas evidenciado por don Luis de Salazar y Castro –
el primero en importancia de los genealogistas españoles– que en la introducción a su gran
obra dedicada a la casa de Lara, publicada en Madrid setenta años más tarde35, justifica su
empeño debido a –entre otros descuidos– “el vso ya olvidado de los blasones, ò escudos de
armas”, y el desconocimiento de su propia condición, perdido “por la inadvertencia de sus
antecessores, ò el natural descuydo de la nación”. Esto hace que Salazar y Castro recuerde
a sus lectores –que pertenecen igualmente al estamento aristocrático– cómo

la verdadera, y sólida Nobleza es la uirtud propia, y aquél es justamente llamado Noble,


cuyas virtudes le hacen señalado, y recomendable entre los otros hombres.

Espejo de virtudes, la nobleza debe seguir siendo el estamento referente por su


heroicidad, por su honestidad, por su fidelidad, por su ejemplo. Este código moral que obliga

35  L. de Salazar y Castro, Historia genealógica de la Casa de Lara, justificada con instrumentos y escritores
de inviolable fe..., Madrid, Imprenta Real, 1696.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 263


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

a aquél que porta su condición noble, es –como nos dice don Luis en su obra sobre la casa de
Silva36– “la vnica distinción que tienen entre sí los hombres, y de ella nace, que conociendo
todos un mismo origen, vnos tengan estimación grande, y otros carezcan enteramente de
ella”. No deja de ser significativo este empeño de los grandes genealogistas españoles del
siglo XVII en recordar a los propios nobles los rasgos y condiciones, los privilegios y las
obligaciones de la nobleza. ¿Intentan, tal vez, recordar que el ser noble no sólo conlleva
ventajas fiscales y libera de determinadas obligaciones –pechos, contribuciones–, sino que
también implica el cumplimiento de un código moral, exigente y quizá ya en desuso entre sus
contemporáneos? No nos resultaría tan extraña la caída en el olvido de este código; ya que
la condición nobiliaria, al concederse no sólo por méritos personales, logros administrativos
o hechos notables de armas –sino antes bien, al ser un objeto vendible como tantos otros–,
había perdido ya a finales del siglo XVII buena parte de su contenido como referencia,
ejemplo e ideal de comportamiento. Sin embargo, pese a esa pérdida de contenido (que
más adelante, ya en el siglo XVIII, devendría inevitablemente en una pérdida de prestigio),
hemos de reconocer que –valorando estos hechos con un mínimo de realismo– la nobleza
siguió siendo un crucial motor de la sociedad española en el ocaso del siglo XVII: como
ya hemos observado en páginas anteriores, el acceso a los puestos administrativos y de
gobierno, las prebendas y las carreras eclesiásticas, la pertenencia a colegios mayores,
universidades u otras instituciones educativas, como los colegios de nobles37, o a la
oficialidad en la milicia; el hecho de poder formar en determinadas corporaciones civiles
o religiosas, etcétera, estaba determinado por la calidad, la condición, el estado, el oficio
o la limpieza de sangre38. Por tanto, acceder a este estamento privilegiado suponía, para
muchos, una garantía de prosperidad: e intentaban llegar a él invirtiendo en ello sus
esfuerzos, sus influencias –pocas o muchas– y, por supuesto, sus recursos; a esto hemos
de añadir la asunción (por parte de aquellos que tienen la fortuna de acceder al estamento
nobiliario) de una mentalidad, que no por vacía de contenido o incluso cuestionada39 dejaba
de ser una seña elemental de identidad del colectivo, que le permitía reconocerse entre
ellos mismos y distinguirse así de los demás: suma de arcanos y de códigos, muchos
de ellos incomprensibles o en desuso, pero que caracterizaban como tal al estamento
nobiliario, dándole forma y sentido como cuerpo, y justificando a sus componentes al

36  L. de Salazar y Castro, Historia genealógica de la Casa de Silva, dónde se refieren las acciones más
señaladas de sus Señores, las Fundaciones de sus Mayorazgos, y la calidad de sus alianças matrimoniales...,
Madrid, imprenta de Melchor Álvarez y Mateo de Llanos, 1685. Salazar estuvo estrechamente vinculado a
la casa de los duques de Pastrana: véase A. Terrasa Lozano, La Casa de Silva y los duques de Pastrana,
Madrid, Marcial Pons, 2012.
37  J. Lynch, Los Austrias (1598-1700), Barcelona, Crítica,1993, recoge el siguiente testimonio acerca del
Colegio Imperial de los jesuitas de Madrid: “Las repúblicas bien gobernadas han librado la mayor parte de su
felicidad en la buena educación de su juventud, y aunque interesa que se extienda mucho a la gente común,
mucho más importa que no les falte a los hijos de los príncipes, y gente noble, porque es la parte más principal
de la república [...]”.
38  Vid. J. Hernández Franco, Sangre limpia, sangre española. El debate de los estatutos de limpieza (siglos
XV-XVII), Madrid, Cátedra, 2011.
39  Y como tal la vemos reflejada en las obras de múltiples escritores de nuestros Siglos de Oro, en donde
la crítica a este estamento solía –siempre envuelta en la perífrasis o en la ironía- llegar a ser feroz: la compra
de hidalguías, la dudosa limpieza de sangre, la ostentación, el endeudamiento, el afeminamiento incluso de
la nobleza –o de los advenedizos que aterrizaban en ella- como clase o poniendo como ejemplo a individuos
particulares son temas que se deslizan entre las obras de Lope, Quevedo, Villamediana o Moreto; y otros
escritores, moralistas y juristas también criticaban los deslices del estamento, como Matienzo, Zamora,
Moreno de Vargas, Alemán, Salas Barbadillo, Antonio López de Vega, Suárez de Figueroa, Cortés Osorio o
Dámaso de Frías.

264 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

buscar la posesión de la excelencia40. Estas señas de identidad podemos seguirlas por


menudo, como vemos, en las obras de los múltiples tratadistas que durante los siglos XVI
y XVII tratarán acerca de lo que podríamos denominar una “teoría de la nobleza”, y que
apenas diferencian sus conclusiones de las expuestas siglos antes. Tratadistas como el
regidor perpetuo de Mérida, don Bernabé Moreno de Vargas (c. 1576-1648), licenciado en
leyes por Salamanca en 1598, regidor de la Santa Hermandad, alcalde ordinario de la villa
extremeña, diputado de los hijosdalgo de la ciudad emeritense y gobernador de Mérida
(1628) y de Hornachos (1640-1644)41, que daría a la prensa en el año de 1622 uno de los
grandes bestsellers sobre nobiliaria de su época: varias veces reimpresos –incluso hoy–, su
Discursos de la Nobleza de España42 es un texto de referencia para averiguar actualmente
qué pensaba acerca de su propio estamento un reconocido sujeto del mismo, conocido
erudito y miembro en este caso del cabildo emeritense. Moreno, ya en el incipit de su obra,
declara con absoluto convencimiento: “la Nobleza ò es hija del valor propio, ò apacibilidad
de la Fortuna; valor que nos la adquiere; ventura, ò felicidad que nos la presenta”. A esta
defensa de la nobleza adquirida por el mérito, un concepto del que Moreno es un firmísimo
defensor, añade: “más parece excederlos [los méritos] con la Nobleza adquirida, que tiene
su calidad en la gloria de la virtud propia, que sucederlos por la Nobleza heredada, que
tiene su crédito en la fuente de la virtud agena”, una visión que coincide con la expuesta,
allá por el siglo XIV, por el legista italiano Bartolomeo de Sassoferrato en su tratado –al que
tantos autores han acudido como fuente, y Moreno de Vargas no es una excepción– De
insigniis et armis, fijando y determinando por primera vez una tipología de la nobleza43. De
hecho, el autor explica en su Prólogo cómo

auiendo [...] leýdo los libros que de la Nobleza tratan, y halládome más confuso de lo que
antes estaua [...], me fue forçoso para quedar con algo que tuuiesse resoluçión uerdadera, ò
por lo menos regulada à la Razón, hazer estos Discursos de la Nobleza.

Así, don Bernabé –a lo largo de las más de doscientas páginas de su tratado y de


sus veinticuatro capítulos o discursos, manteniendo en muchas ocasiones posturas
sorprendentemente modernas acerca del concepto de la nobleza– realizará un completo
recorrido sobre la filosofía que afirma y justifica la existencia del estamento con gran afán
didáctico, ofreciendo una perfecta síntesis del ideario nobiliario en boga, que como ya
hemos demostrado con anterioridad apenas había cambiado desde los últimos años de la
Edad Media:

[...] Porque à todos ha hecho


Naturaleza iguales, más la suerte,
El brío, el braço fuerte,

40  “Los españoles apetecen más que otra cosa el honor y la estimación, y cada uno procura adelantarse...
esto se ve en que apenas hay hijo que siga el oficio del padre; el hijo del zapatero aborrece aquél ministerio;
el [hijo] del mercader quiere ser caballero, y así corre en los demás” (Recogido en J. Lynch, Los Austrias… )
41  Acerca de Moreno de Vargas, véase A. Álvarez-Ossorio Alvariño, “El arte de medrar en la corte: rey,
nobleza y el código de honor”, en F. Chacón Jiménez y J. Hernández Franco (eds.), Familia, poderosos y
oligarquías, Murcia, Universidad de Murcia, 2001, pp. 39-60.
42  B. Moreno de Vargas, Discursos de la Nobleza de España..., Madrid, en la imprenta de la viuda de Alonso
Martín, 1622. Su reimpresión sería continua hasta hoy, con ediciones (p. e.) en 1636, 1659, 1795, etcétera.
43  J. D. Rodríguez Velasco, “El ‘Tractatus de Insigniis et Armis’ de Bartolo y su influencia en Europa: con la
edición de una traducción castellana cuatrocentista”, Emblemata, revista aragonesa de emblemática, núm. 2
(1996), pp. 35-70.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 265


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

Letras, uirtud, y la Real potencia,


Hacen esta enxempción, y diferencia [...].

Antes hemos mencionado y repetido lo que supuso para la nobleza tradicional,


aquella que según don Bernabé se adquirió mediante “el brío, el braço fuerte” o bien por
el mérito de las “Letras, [o de la] uirtud”, el hecho de encontrarse en práctica igualdad de
oportunidades y méritos, o incluso con la ventaja que daba el dinero, a unos recién llegados
cuya virtud no era otra que la de poder comprar su nueva condición44, aportando fondos
a un monarca enormemente necesitado de ellos. Aún así, el rey “premia”, “concediendo”
graciosamente el estatus nobiliario a estos, al igual que él mismo o sus antepasados habían
hecho con aquellos que realizaron cualquier “heroïco memorable hecho”. Este premio es
según Moreno la base de la nobleza, “porque el premio incita los ánimos á seguir la uirtud,
y á emprender hechos heroycos”, y porque son los laureles nobiliarios “premios de honra,
y fama” concedidos a los “hombres, que fueron valerosos, y señalados en la uirtud militar,
y gouierno de la República”, por lo que “Nobles se llaman aquellos, que son conocidos
por buenos [...] porque en ellos, comúnmente, se hallan muchas uirtudes, y excelencias”.
¿Tanto en unos como en otros? ¿En los que lo merecen y en los que lo adquieren? Esta
es la cuestión que subyace en el fondo, realmente; y sobre la que Moreno no considera
necesario indagar demasiado.
Definida la nobleza, ¿cuáles son sus tipos? Ya los conocemos: la sobrenatural o
teológica, que procede de la amistad con Dios; la natural primera, asociada con la bondad
del hombre y de la naturaleza; la política, “calidad concedida por el Príncipe”, que es el único
que puede concederla; y la nobleza moral, que corresponde a aquellos hombres virtuosos
y buenos por sí mismos y por sus méritos propios, a los que su “uirtud leuanta, y ennobleze
el linage”. Un linaje que en muchas ocasiones no deja de ser dudoso, debido a la práctica
imposibilidad de comprobar debidamente las ascendencias; aquí, don Bernabé se lamenta:

¡Quántos hombres habrá en España del estado llano, y común, que desciendan de los
nobles Godos! [...] Y por el contrario, ¿quántos avrá tenidos por nobles, que sus passados
no lo ayan sido? Porque todo esto causa el tiempo, la pobreza, y la riqueza, la uirtud y el
vicio, con el que los vnos se escurecieron, y los otros se aclararon, [...] porque la nobleza
deste mundo es cosa in[e]stable, y mortal, como las otras que en èl ay.

He aquí, dos siglos antes, claramente expuesta la teoría de Pareto acerca de la


Historia como cementerio de aristocracias45, y la justificación teórica del desembarco en
la condición nobiliaria de tantos advenedizos: “Rebolued los passados del noble, que yo
os asseguro que le halléis algún agüelo humilde”46. Lo que no quita que en general, sus

44  Aquí Moreno dice, a lo que parece con resignación: “Si el Rey quisiere que vno sea noble, y hijodalgo,
y otro Cauallero, otro Conde, otro Marqués, otro Duque, y Grande: quién duda sino que lo serán [...]. Y assí
uemos, que en muchas cartas de hidalguía, que los Reyes han concedido a algunos, dizen en ellas, que los
hazen hijosdalgo, y les conceden nobleza, e hidalguía [en vez de] quitar a fulano, y a sus descendientes de
todo pecho, y quiera que gozen como hijosdalgo de todas las honras, e priuilegios a ellos deuidos, sin tratar
de darles la dignidad, e honra esencial de la hidalguía. Bien es uerdad que el hombre á quien el Rey concedió
nobleza, e hidalguía, no mudó aquí su naturaleza, y sangre de plebeyo, hijo de padres oscuros”. No obstante
justifica al monarca, ya que no se debe “presumir que [los reyes] las concedan de ligero, sin causa justa, y
meritoria [las hidalguías]”, haciendo un auténtico retruécano –tal vez inevitable- de su argumentación inicial.
45  Vilfredo Pareto, economista y sociólogo italiano (1848-1923), expone esta teoría en su Tratado de
Sociología General (1916). La “estabilidad biológica” de la nobleza (véase J. Dewald, La nobleza europea…,
p. 32), aunque buscada y ensalzada, se demostró como una entelequia imposible.
46  Otros autores inciden en esta idea: Francisco Garau, en su El sabio instruido de la naturaleza..., (Madrid,

266 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

contemporáneos entiendan que aquellos “que son nobles por linage, son más calificados,
y estimados, que los primeros de sus linages”, postura que Moreno rebate, apoyándose
en diversos ejemplos y autoridades, y criticando ferozmente el uso de las falsificaciones
genealógicas, tan frecuentes en sus tiempos:

Lo peor es que, quiçá, los prinçipios de las noblezas de los que más hablan, no son tan
limpios, y ligítimos, como los que ellos estiman en poco, por muchas más patrañas que
cuenten de sus genealogías, inuentadas más con ganas de gloriarse, que de dezir, y apurar
la verdad dellas.

Critica los malos usos, al haber “algunos adquirido esta nobleza por caminos
iligítimos, y malos”, lo que la desvirtúa absolutamente; y deplora, aunque entiende como
inevitable el hecho de que en España haya habido “grandes declinaçiones, y mudanças en
los linages, deshaziéndose unos, y leuantándose otros, porque ninguna cosa puede estar
permanentemente en un estado”, pese a que la propia nobleza –y en algunos casos, de
manera numantina– había intentado resistirse al imparable ascenso de una burguesía que
cada vez se le asimilaba más perceptiblemente. Un ejemplo de ello: en fecha tan temprana
como el siglo XIV, se estipula que para participar en justas y torneos, el caballero debía
demostrar su ascendencia por los cuatro costados47. Resignado, el tratadista admite que
“por lo mucho que el dinero puede, y esto es de hecho, por la buena opinión que los ricos
tienen en el mundo, se ha de entender [...] que las riquezas dan nobleza”. Así, Moreno nos
hace ver

Cómo, y más en particular vemos oy, que haziéndose Regidores, y Repúblicos, hablando
alto, y graue, tratando sus personas como Caualleros, y teniendo otros por sus amigos, y
haziendo cosas semejantes [...] van adquiriendo reputación de nobles, de tal manera, que
después sus hijos continuando lo propio, vienen á sacar posessión de hijodalgo, y á sacar
ejecutorias [...] ganando su posessión de hijosdalgo, y obscureciendo su villanía.

Como bien nos indican diversos autores, “cada vez era más necesario el dinero para
llevar una vida que los contemporáneos juzgaran aceptable para el rango nobiliario”48,
quedando los nobles empobrecidos como epítomes del hazmerreír social. No es desde
luego el único en protestar por esta situación, considerada inmoral por otros tratadistas,
como Castillo de Bobadilla:

Entonçes no havía tantos Señores de Vassallos particulares como ahora, que los ay a cada
caso, mercaderes y otros, sin las dichas calidades que havían de tener para serlo, y ser
respetados de los vasallos; y es cosa indigna que la autoridad real del vasallaje se conceda
a todos, y ande tan común; y estos tales indignos de esta dignidad, havían de ser quitados
della; y quando la pidiessen, punidos49.

1667) nos muestra cómo “si fuéramos consultados en la suerte del nacimiento ninguno naciera humilde,
ninguno pobre, todos fuéramos de la familia del César; [...] no hay noble en cuya ascendencia no se tope con
la humildad [...]. No hay rey que no tenga algún abuelo esclavo, ni esclavo que no tenga algún abuelo rey.
Todo esto lo ha mezclado una larga variedad en los tiempos y, ayudada dellos, de arriba baxo, todo lo revolvió
la fortuna” (pp. 9-15).
47  Véase M. Keen, La Caballería..., p. 128.
48  Véase J. Dewald, La nobleza europea..., p. 15.
49  Véase J. Castillo de Bobadilla, Política para Corregidores y señores de vasallos en tiempo de paz y
guerra..., Amberes, Iuan Bautista Verdussen, 1704, tomo I.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 267


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

Concluye Moreno de Vargas, casi lapidariamente:

No son pocos los que por ser ricos tuuieron buena negociación para sacar executorias de
hijodalgo. Las quales [...] se podría dezir con más verdad, fueron dadas por manos de los
testigos y recetores, que por las del Rey.

“La nobleza sin riqueza es como la fe sin obras”, se decía allá por 158450, en una
época en la que, comprándose y vendiéndose todo título y tratamiento,

casi todos los Caualleros, e Hijodalgo que quieren, se llaman Don. Y aún hazen esto muchos
que son plebeyos, y otros que son de linages maculosos, sin atender á que no les quadra
bien el alto nombre de Señor [...] usando de prenombres, que denotan nobleza, y competen
a solos los nobles.

Este controvertido uso del don, privativo durante no poco tiempo de la nobleza militar
era un elemento más que –como bien recuerda Domínguez Ortiz–, al lado de “la costumbre y
el ambiente social, establecía [...] entre la nobleza de sangre y la de privilegio [obtenida esta
última por compra], una barrera que sólo la riqueza, los cargos, las alianzas y, sobre todo, el
tiempo pudieron salvar”51. Y no es Moreno de Vargas el único que critica la generalización
de estos usos. Otros autores no dejan pasar tampoco la ocasión de hacerlo:

Que el prenombre don acompañe a la nobleza, justo es, pero que se constituya en esa
preeminencia por su arbitrio qualquiera oficial y hombre común, quando en tiempo de los
godos [se] duda [...] si le usavan los reyes, es usurpar al que lo merece, y confundir con
público daño la diferencia que ay entre buenos y malos52.

Esta distinción incluiría también a las órdenes militares, que excluían de ellas a los
hidalgos de privilegio:

Primeramente ordenamos que el que huviere de tener el hábito de nuestra Orden sea
hijodalgo de sangre, y su padre, madre, abuelos y abuelas, y no de privilegio53,

según insta la Regla de Santiago, aunque el modo de acceso a tales distinciones –los
hábitos de órdenes– era también no poco criticado:

Y no sólo ay oy ésto, sino que los premios de honor causan ynfamia a muchos, y no ay
ninguno que honre al que lo merece. Y puédese dezir esto porque los hábitos de las Órdenes
Militares y los demás premios no honran a ninguno ni le dan honra, porque si no la tuvieran

50  Zilletus, F., Tractatus de juris universi..., Vienna, 1584.


51  Véase A. Domínguez Ortiz, Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen, Madrid, Istmo,1979.
52  D. F. Albornoz, Cartilla política y christiana, Madrid, 1666, fols., 42v-43r. También apunta su crítica a dichos
usos Pedro Fernández Navarrete (Conservación de monarquías..., Madrid, 1626, pp. 472-473), reprochando
el hecho de que “en Castilla haya muchos holgazanes y aun muchos facinerosos, [gracias a] la licencia abierta
y el abuso de que hay que cada cual se llama don, pues apenas se halla hijo de oficial mecánico que por este
tan poco sustancial medio no aspire a usurpar la estimación debida a la verdadera nobleza; de que resulta
que, obligados e ympedidos con las falsas apariencias de caballería, quedan sin aptitud para acomodarse a
oficios y a ocupaciones yncompatibles con la vana autoridad de un don”.
53  F. Ruiz de Vergara, Reglas y Establecimientos Nuevos de la Orden y Cavallería del Glorioso Apóstol
Santiago..., Madrid, 1702. Véase también D. Mackenzie, “Las primeras versiones impresas de las Reglas de
las Órdenes militares peninsulares”, Anuario de estudios medievales, 11 (1981), p. 165.

268 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

no se la dieran. Sólo son unas ynsignias y testimonios, de que los que los alcançan por sus
passados huvieron honra54.

Defiende también don Bernabé la nobleza intrínseca del oficio de las letras –además
del de las armas, por supuesto55–, barriendo aquí para su casa, al que le reconoce
implícitamente la posesión de la “nobleza natural”, y de la “nobleza política” cuando tuvieren
grado de doctor, maestro (magister), licenciado, etcétera, y en donde incluye a “todos los
hombres de letras, de cualesquier facultades, y ciencias que sean, [que] consiguen en razón
de sus saberes nobleza”: así, los letrados, retóricos, jurisconsultos, abogados la poseen56
“aunque no se excusen de pechar”, condición que elimina una de las evidentes ventajas de
la nobleza y que desluce lógicamente las argumentaciones del autor, aunque disfruten de
otras ventajas –no ser condenados a tormento, no ser encarcelados por deudas, etcétera.
Como vemos, aquí Moreno de Vargas define, y sienta las premisas, de lo que entendemos
por “nobleza de toga”: una visión interesada, al ser el mismo autor un conocido letrado. No
era el único en hacerlo; uno de estos licenciados en Leyes decía en pleno siglo XVI:

Harta feliçidad me pareçe hauernos descubierto la espiriençia un tan facil medio, a lo menos
no dificultoso, para mejorar de estado que es el estudiar [...]. Según lo que corre en este
tienpo, con mas façilidad se podrá andar de capa estudiando bien en los collegios que
peleando muçho en las uatallas [...]57.

Expone cómo la nobleza puede derivar también de la mujer58, pudiendo ser incluso
esta más clara que la obtenida por la vía paterna, y justificando la costumbre –extendida
en España y Portugal– de la asunción de los apellidos maternos, ya que “es forçoso [que]
esta nobleza se deriue a los hijos, los quales, según su naturaleza, han de heredar aquella

54  B. de Peñalosa, Libro de las cinco excelencias del español..., Madrid, 1629, fol. 96. Se trataba de una
crítica muy extendida: Diego de Saavedra Fajardo abunda en ella (Idea de un príncipe político christiano...,
Milán, 1642, pp. 157-158), haciendo ver que “los reyes de España fundaron las religiones militares, cuyos
hábitos no solamente señalasen la nobleza, sino también la virtud. Y así se debe cuidar mucho de conservar
la estimación de tales premios, distribuyéndolos con gran atención a los méritos; porque en tanto se aprecian,
en cuanto son marcas de la nobleza y del valor. Y si se diesen sin distinción serán despreciados y podrían
reírse”.
55  A la que define como “Cauallería de espuela dorada”, obtenida tras la vela de armas, el calzado de las
espuelas, el ceñido de la espada, la pescozada y la invocación al Apóstol Santiago, para que este haga
del aspirante “un buen Cauallero”. Montaigne, en sus Ensayos, un siglo atrás, defiende que “la apropiada,
exclusiva y esencial vida para un noble [...] es la vida de un soldado”.
56  Con cierta facilidad, pudieron contagiarse “los valores y actitudes de la antigua nobleza a aquellos grupos
dominantes de principios de la Edad Moderna [...]. Los más importantes de todos ellos eran los juristas y los
administradores, cuyo ambiente era profesional y no militar, y los patricios mercantiles de los pueblos y de
las ciudades [...]. El resultado de todo ello fue que las aspiraciones y las perspectivas de estos precursores
de la más alta noblesse de robe de los últimos tiempos se contagiaran de la mentalidad caballeresca que
prevalecía en las cortes donde servían”. Véase M. Keen, La Caballería…, p. 340.
57  Véase J. Pérez, “La aristocracia castellana en el siglo XVI”, en Mª. C. Iglesias (dir.), Nobleza y sociedad
en la España Moderna, Madrid, Fundación Central Hispano,1995, p. 64.
58  Acerca de la nobleza transmisible por vía femenina, véase V. Mª. Márquez de la Plata y L. Valero de
Bernabé, Nobiliaria española. Origen, evolución, instituciones y probanzas, Madrid, Prensa y Ediciones
Iberoamericanas S.A., 1991. En 1789, el jurista Trenco López de Haro dio a la prensa su Discurso jurídico en
que se demuestra que la nobleza y linage ilustre ó de línea real, segun fuero y antigua costumbre de España,
se conserva y propaga por los ilegitimos, y por las hembras, las quales ennoblecen á sus maridos..., (Madrid,
Imprenta de Benito Cano) en el que exponía diversos argumentos para justificar la transmisión de la nobleza
por dichas vías.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 269


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

sangre, y ánimo noble”. También se les supone dicha nobleza a los vecinos de algunas villas
y lugares, a los vizcaínos “por su grande antigüedad, e inuincible fortaleza”, a los que tengan
un determinado número de hijos, a los descendientes de sangre real, de ricoshombres o
de infanzones, en los que se aprecia aquella, tan prestigiosa, “nobleza de los Godos”,
además de a los hijosdalgo notorios, en propiedad o en posesión, de sangre o de privilegio,
definidos como

los que tienen su nobleza, e hidalguía muy notoria, y es de todos los de la Prouincia, ò
Comarca, conocida: y esta notoriedad ha de ser causada, ó por ser descendientes de casa,
y solar, conoçido de todos por ser noble, o por ser dados por hijosdalgo, y dello tener sus
executorias, como lo dize la ley del Reyno59,

aunque dicho solar sea simplemente la habitación, más o menos acomodada, donde
mora el hijodalgo. Hijodalgo al que, como ya nos han expuesto Mexía, Haro, Salazar y
como tampoco deja de recordarnos Moreno de Vargas, “le conuiene tener uirtud, valor, y
hazienda”, imitando “la uirtud de sus mayores y de sus passados”, “ser buenos, y virtuosos,
afables, y comedidos”, además de ricos, que es “cosa conuiniente á los nobles, [...] porque
la nobleza sin hazienda es como muerta”, y es causa de que los nobles, por mucho que lo
sean, “sean desestimados: y aunque sean buenos, y virtuosos, no los estiman los hombres,
ni les oyen sus razones, por discretas que sean”, una visión muy pragmática acerca del
alcance y la influencia reales de una nobleza pobre que se veía constantemente ridiculizada
socialmente, frente a aquellos que “por sus riquezas”, sin ser nobles, “son más estimados”;
la puerta de la promoción social está abierta, por tanto, a aquellos que con dinero hayan
podido engrasar sus bisagras: como dice don Bernabé no sin cierta reluctancia, “muchos
hombres doctos afirman que la nobleza tuvo su origen en la riqueza, y que el ser rico, es
ser noble, por escuro que sea su linage”, aunque es más conveniente que dicha riqueza sea
heredada, afirma matizando, ya que “que la nobleza deste mundo no es cosa, sino tener
riquezas antiguas”, riquezas que les permitirán no realizar “oficios viles y baxos, [...] infames
y mecánicos, [ya que teniéndolos] no goçarán de dichos privilegios” de nobleza, ideas que
se ven reforzadas por la legislación consuetudinaria, como el Fuero Juzgo:

Si algún ome nobre vinier a pobredat e non podier mantener nobredat, entonçes seerá
uillano; e quantos fijos e fijas touier en aquél tienpo, todos seerán uillanos60.

En suma, estos privilegios se resumen en tener oficios honrosos y de gobierno, tanto en


la vía civil como en la militar; testificar en sus casas y no en las Audiencias; tener asiento en
iglesias y lugar preeminente en procesiones; ejercer el cargo de alcaides o de castellanos;
tener asiento en las Chancillerías; no ser presos ni ejecutar parte de sus bienes por deudas,

59  Según Moreno, ejecutoria es “la carta de merced que los Reyes dieron al primero de cada vno de sus
linages”. Acerca de las ejecutorias de hidalguía, un excelente trabajo es el de E. Ruiz García, “La Carta
Ejecutoria de Hidalguía: un espacio gráfico privilegiado”, En la España Medieval, Anejo I, Madrid, Servicio de
Publicaciones de la Universidad Complutense, 2006. El interés suscitado por estos documentos –algunos de
ellos verdaderas obras de arte, y en cualquier caso interesantes fuentes de información sociológica, heráldica
y genealógica- ha generado la realización de muestras y exposiciones, algunas de valor por la calidad de sus
fondos, como es el caso de El documento pintado: cinco siglos de arte en manuscritos, Madrid, Ministerio de
Educación y Cultura/Museo Nacional del Prado-AFEDA, 2000.
60  (Libro I, Ley 16, título V). Fuero Juzgo en latín y castellano, cotejado con los más antiguos y preciosos
códices..., Real Academia Española, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1805.

270 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

garantizándoles también su sustento61; la cárcel en donde fueren presos –por otras causas–
será diferente a la de los penados del común; no recibirán en ella tratos ignominiosos, no se
les dará tormento, serán libres “de todos los pechos, cargos, tributos, pedidos, martiniegas
y contribuciones”, serán francos “de todas las cargas personales” –por tanto, poseerán
inmunidad fiscal– y asimismo estarán dispensados de la obligación de prestar hospedaje;
conocen y reconocen a sus ancestros y usan “de las Armas, y escudos que los nobles
tienen en señal, memoria, y representación de sus noblezas, y de las hazañas de sus
passados”, armas que, concedidas, implican la nobleza para quien las recibe, pudiéndolas
grabar en las “Sepulturas, lucillos62, Capillas, y entierros [...] en las portadas, y entradas de
las Casas, Solares y Palacios”.

5. La persistencia de un ideario no del todo inmutable

¿Qué queda en el siglo XVII de esta mentalidad medieval, que pudiera antojarse
arcaica, que sostiene al elemento aristocrático? ¿En qué ocupan sus tareas estos “caballeros
famosos”, que dos siglos antes volcaban sus afanes –como nos dice Jorge Manrique– en
“los trabajos y aflicciones contra moros”? ¿Ha quedado vacío de contenido, efectivamente,
el ideario nobiliario? No tal, en realidad: de hecho, veremos como la influencia, el número
y el poder de la nobleza se reactivarían en un último canto del cisne –el reinado del último
Austria, Carlos II– hasta la llegada de la nueva dinastía63. El nuevo centralismo borbónico,
tras la guerra de Sucesión, controlaría las actividades y las aspiraciones del colectivo
manteniéndolo firmemente bajo su autoridad, imitando en ello a Luis XIV, que recortó
cuidadosamente las alas de la nobleza gala deseoso de evitar nuevas revueltas aristocráticas
como la de la Fronda francesa, un siglo atrás. Esta nobleza española de finales del siglo
XVII, que asiste a la descomposición del imperio hispánico mientras malvive o derrocha,
endeudándose o hipotecando las rentas de sus mayorazgos, y que es fiel reflejo de la crisis
en las que se hallan inmersas la sociedad y el estado64, sigue manteniendo sin embargo
firmemente –como hemos visto en los ejemplos anteriormente expuestos– los parámetros
en los que se había movido, hasta entonces, su mentalidad: el servicio militar o civil al rey;
la calidad del linaje –mantenida a través de cuidadosas alianzas matrimoniales, de lo que
dan fe los expedientes eclesiásticos y las dispensas solicitadas por consanguinidad65–;

61  Acerca de este privilegio, un breve ejemplo de una carta, escrita en 1628 por Juan y Miguel Fernández
de Barrena, vecinos de la villa navarra de Arróniz, y “pressos en las Cárzeles Reales de la çiudad de estella”,
alegando cómo “bien que Conforme a las leyes deste Reyno los hijos dalgo no pueden ser pressos por
deudas Cibiles y los suplicantes lo están siendo como son hijos dalgo notorios, hijos legítimos, y naturales
de Pº Fernández de Barrena y María De ossés difuntos sus padres, Vecinos de la dicha Villa y nietos por
la parte paterna de Juan fernández de barrena su Abuelo y Visnietos de Hernando fernández de barrena
Vezinos y naturales del Lugar De barbarín en la Valle de santesteuan Los quales dhos. sus padres abuello
y Vissabuelo y demás de sus deçendientes an sido, como al pre[sen]te son Los suplicantes, hijos de algo
notorios” (AGN [Archivo General de Navarra], Serie Tribunales Reales, Procesos, ante el escribano Martín
Fernández de Mendívil, 1628). Se garantizaba asimismo a los hidalgos un fondo “para alimentos” del que no
podía privárseles.
62  “La Caxa de piedra, dentro de la qual sepultan los cuerpos de los nobles” (Diccionario de Autoridades,
1734).
63  Véase A. Domínguez Ortiz, “El ocaso del régimen señorial en la España del siglo XVIII”, Revista
internacional de sociología, 10: 39 (julio/septiembre 1952), p.139.
64  Véase C. Jago, “The ‘Crisis of the Aristocracy’ in Seventeenth-Century Castile”, Past & Present, 84 (agosto
1979), pp. 60-90.
65  Muchos autores se han pronunciado sobre la cuestión de los matrimonios aristocráticos: según Powis, “el

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 271


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

la limpieza de sangre, siempre defendida y más cuando dicha limpieza podía no ser, en
reiteradas ocasiones, totalmente segura66; la riqueza, expresada en un modo de vida lujoso
–evidenciado como ya hemos visto con la posesión de grandes casas, ricos muebles y
ropas, caballos o los muy prestigiosos coches67, en una suma de excesos frecuentemente
criticados:

Púdreme, sobre todo, hallar tan continua blasfemia en lenguas de quienes apenas pueden
ser caballos, cuanto más caballeros [...]. El coche de cuatro caballos, la vistosa librea para
muchos criados, el costoso alquiler de la casa, de sus colgaduras y ornato; y a tres meses,
sombra todo, todo humo [...]. Tienen creído consiste la nobleza del más antiguo solar en la
afectación de su traje, en el lucimiento de sus vestidos; como si estos exteriores no fuesen
también propios de sastres, de zapateros, de albañíes. Hablan a lo caballero, con soplos,
gestos, papitos y pausas, imitando de los señores los más exquisitos modos de decir y hacer
[...]. No se podrán llamar a engaño sus cuerpos cuando se conviertan en polvo, pues gozan
sin cesar en la tierra tan grande cantidad de galas, tanta copia de regalos. Corrompíame del
todo la sangre ver las calcillas, por otro nombre atacadas, de que se adornan [...]. Lo que
llevaba con mayor molestia era el destierro de las calles más públicas, por no encontrar tanto
indigno a caballo, tanto pícaro en coche [...]68.

Añadido a esto, se procuraba de manera activa mantener el nivel económico del


linaje en las siguientes generaciones gracias a la institución de los mayorazgos; asegurar
la defensa de la fe –defendida por el Santo Tribunal, brazo armado de la Iglesia, del que
muchos miembros del estamento forman parte–, mediante la piedad personal o corporativa,
expresada mediante símbolos externos o mediante la devoción privada, con preferencia en
sus capillas o iglesias –patronatos o capellanías– propias, o en sus oratorios particulares69.

matrimonio era una oportunidad para pensar las cosas minuciosamente y para –con suerte- obtener beneficios.
Generación tras generación, la herencia de una familia estaba expuesta a una inevitable erosión conforme
cada heredero principal hacía sus provisiones para las hijas e hijos menores. Los arriesgados mundos de la
guerra y de la política podían ofrecer algunas fuentes de beneficios y, por lo mismo, de compensación, pero
parece que fueron los nobles quienes estimaron que un matrimonio inteligente era la clave principal para
resolver el problema” (Vid. J. Powis, La Aristocracia, Siglo XXI Editores, 2007). También otros autores, como
Soria Mesa, han analizado con profundidad dichos comportamientos matrimoniales: “El matrimonio venía a
ser no tanto el sacramento que consagraba la unión de dos personas, como el eje que conectaba entre sí
dos conjuntos familiares de distinta procedencia, uniéndolos por firmes lazos que permitían, en numerosas
ocasiones, una eficaz sintonía de intereses”. (Véase E. Soria Mesa, La nobleza en la España moderna.
Cambio y continuidad, Madrid, Marcial Pons Historia, 2007).
66  Baste como ejemplo este conocido texto de Quevedo, en el que ironiza –tan cáusticamente como siempre-
sobre la obsesión genealógica de algunos nuevos nobles: “No revuelvas los huesos sepultados,/que hallarás
más gusanos que blasones,/en litigios de nuevo examinados:/que de multiplicar informaciones/puedes temer
multiplicar quemados,/y con las mismas pruebas Faetones”. Acerca del encubrimiento, necesario para aquellas
familias cuyos orígenes no estaban muy claros, Vid. Soria Mesa, E., La nobleza en la España moderna...
67  El coche, concretamente, llegó a convertirse en una obsesión criticada sin cesar en la época (de Los
coches, entremés de Luis Quiñones de Benavente (c. 1581-1651): “Aldonza: -¿Coche?; ¡Gran vocablo!/
Antonia: -¡Coche!; ¡Sabroso embuste!/Juana: -¡Dulce hechizo!/Vinoso: -Ardiendo está el primero que los
hizo”). Véase también A. López Álvarez, “Coches, carrozas y sillas de mano en la monarquía de los Austrias
entre 1600 y 1700: evolución de la Legislación”, en Hispania. Revista Española de Historia, vol. LXVI, núm.
224 (2006), pp. 883-908. También, “El nuevo cortesano barroco: la institucionalización del coche y las licencias
para su uso (el caso de Murcia, 1611-1621)”, en E. Soria Mesa, y J. J. Bravo Caro (eds.), Las élites en la época
moderna: la Monarquía Española, vol. 4, Cultura, Córdoba, Universidad de Córdoba 2009, pp. 269 y ss.
68  Véase C. Suárez de Figueroa, El Pasagero. Advertencias utilísimas a la vida humana, Madrid, Imprenta
de Luis Sánchez, 1617.
69  Acerca de los oratorios, sólo decir que fueron no poco criticados al entenderse no pocas veces que a

272 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Juan Cartaya Baños

Por último, garantizar la buena fama, expuesta a las candilejas de la propia sociedad
mediante el muy traído y llevado tema de la honra, convertido de hecho en un leitmotiv
de la literatura del período70, y en el prestigio que obligaba a la nobleza a dar ejemplo de
desprendimiento y de largueza, a lucir en la calle cortejos, galas y arreos, cabalgando
“a cauallo e traer armas e [...] uestir seda e paños finos e traer plata e oro en uuestras
personas”, como haría en 1598 –al proclamar como rey en Sevilla al nuevo monarca, Felipe
III– el marqués de la Algaba, alférez mayor de la ciudad, que se presentaría al público

[...] con el Estandarte Real en la mano, vestidas calzas blancas bordadas, los forros de tela
de oro y jubón de lo propio; coleto de ámbar y botas blancas con correas; espuelas y espada
doradas, y un capotillo de terciopelo negro con pasamano de oro y plata, forrado de tela
de oro y con muy ricos botones; vestidas las mangas izquierda y derecha con una manga
de malla; llevando una banda roja atravesándole el cuerpo y un sombrero de terciopelo
negro con cordón de oro, plumas blancas y rojas, y un mazo de martinetes negros; así, tan
lujosamente vestido, el Marqués montó en su caballo, no menos ricamente enjaezado con
gualdrapa de terciopelo negro guarnecida de oro y plata [...]71.

Desempeñando por tanto un papel brillante y relevante en ciudades como Sevilla,


en donde el estamento acopiaba fortunas y títulos, lo que les impelía a servir de objeto de
emulación y de espectáculo al público.
Otros tratadistas de la época intentarían, como nuestro buen –y exhaustivo–
don Bernabé, definir y caracterizar aquellos rasgos que calificaban a este prestigioso
estamento: el jesuita Juan Cortés Ossorio, en su Constancia de la Fée, y aliento de la
Nobleza Española...72; el monje de Sahagún fray Juan Benito Guardiola, autor del Tratado
de Nobleza...73; o Tomás de Llano, con su Nobiliario de Casas y Linages...74; algunos tan
imaginativos, como Juan Matute de Peñafiel, con su Prosapia de Christo... y origen de
los linages del mundo...75, o, por contraste, el solvente don Pedro Salazar de Mendoza y

sus propietarios no les movía “otra cosa sino pereza y aver hecho parte de authoridad y estado el no yr a la
yglesia a oír missa con la gente común. Porque, si el amor de Dios los llevara y no la vanidad, refrenaran en
sus cassas las offenssas que a Dios se hazen y hizeran tanta uentaja a las otras en seruille quanto les hazen
en las riquezas que Dios les dio, por donde auían de selle más agradeçidos” (según el arzobispo de Granada,
don Pedro de Castro, recogido en A. Urquízar Herrera, Coleccionismo y nobleza…, p. 83).
70  Tan sólo recordar obras como El Alcalde de Zalamea calderoniano: es el honor vertical el que está
relacionado con el estamento al que pertenece el personaje de la obra, mientras que el honor como tal, el que
corresponde a todos los hombres por el hecho de serlo, iguala a todos independientemente de la clase social
a la que pertenecen. En el honor entra en juego la virtud y la dignidad humana, de la que es parte esencial la
propia limpieza de sangre.
71  Véase J. Guichot y Parody, Historia del Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Sevilla..., 1897 (edición del
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, 1990), tomo II, p. 145.
72  J. Cortés Ossorio, Constancia de la Fée, y aliento de la Nobleza Española... (Madrid, 1684).
73  J. B. Guardiola, Tratado de Nobleza, y de los Títulos y Ditados que oy día tienen los varones claros y
grandes de España... (Madrid, 1591). Véase igualmente J. A. Guillén Berrendero, “La tratadística nobiliaria
como espejo de nobles. El ejemplo de Juan Benito Guardiola y su Tratado de Nobleza de 1591”, en Brocar, 26
(2002), pp. 81-106. Del mismo autor, y relativo a la época a la que hacemos referencia, puede verse asimismo
La idea de nobleza en Castilla durante el reinado de Felipe III, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2007;
y La Edad de la Nobleza. Identidad nobiliaria en Castilla y Portugal (1556-1621), Madrid, Polifemo, 2012
(especialmente su primer capítulo “La tratadística nobiliaria en Castilla y Portugal, 1556-1621”).
74  T. de Llano, Nobiliario de Casas y Linages de España..., (1653).
75  J. Matute de Peñafiel, Prosapia de Christo... y origen de los linages del mundo..., (Baza, 1614), obra no
poco controvertida, en la que el autor –rizando el rizo de la hagiografía cortesana- traza las ascendencias
míticas de Felipe III y del duque de Lerma, su todopoderoso valido.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 273


“DE AQUELLA ESENCIA MAGNÍFICA DE NOBLEZA”: LA EVOLUCIÓN DE LA MENTALIDAD...

su fundamental Origen de las Dignidades Seglares de Castilla y León...76. Todos ellos, y


muchos otros77, tratarán de desvelar a sus contemporáneos las esencias de esta nobleza,
referente esencial de la sociedad de su tiempo, y permitiendo que en la actualidad nos
acerquemos a su comprensión78.

76  P. Salazar de Mendoza, Origen de las Dignidades Seglares de Castilla y León..., (Ed. Madrid, 1657).
Publicaría además (Toledo, 1620) el Crónico de la Casa de los Ponces de León..., además de la historia de
los cardenales Tavera y Mendoza.
77  Acerca de las obras escritas por los tratadistas y memorialistas nobiliarios, y por los genealogistas
españoles de los siglos XVI-XVII, es de obligada consulta la obra de E. Soria Mesa, La biblioteca genealógica
de don Luis de Salazar y Castro, Córdoba, 1997, que transcribe el manuscrito de Salazar y Castro en el
que comenta su biblioteca genealógica, anotándolo con sumo detalle. Véase también G. E. Franckenau,
Bibliotheca Hispanica Histórico-genealógica-heráldica, Lipsiae, 1724.
78  Unas esencias –y sobre todo, una mentalidad- que ya en el siglo XVIII eran compartidas por la burguesía
urbana, de manera que “la clase media y la nobleza compartían vestimenta, modales y lenguaje” por esas
fechas (Véase J. Dewald, La nobleza europea…, p. 85).

274 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 275-285

Storia, rivoluzioni e persone in conflitto. A proposito di Andrea


Chénier

Historia, revoluciones y personas en conflicto. A propósito de


Andrea Chénier

History, revolutions and people in conflict. About Andrea


Chénier
María José Vilalta
Universitat de Lleida1

Fecha de recepción: 17.07.2012


Fecha de aceptación: 08.04.2013

RESUMEN
Este artículo trata de mostrar cómo algunas obras de arte permiten reflexionar y entender situaciones
sociales, políticas y culturales del pasado a través del análisis tanto del producto artístico final, como
del entorno vital de los creadores.

PALABRAS CLAVE: Revoluciones Burguesas, Unificación Italiana, Ópera, Verismo, André Chénier
(poeta, 1762-1794).

ABSTRACT
This article is focused on how art can help us to achieve a better understanding of past times through
the analysis of both the final artistic product and the background of each creator.

KEY WORDS: Bourgeois Revolutions, Italian Unification, Opera, Verismo, André Chénier (poet,
1762-1794).

1  Devo ringraziare il professore Dott. Xosé Aviñoa, cattedratico di Musicologia del Dipartimento di Storia
dell’Arte (Universitat de Barcelona), non solo per l’affascinante scambio d’idee e per la sua amicizia, ma per
avermi invitato a fare la conferenza introduttiva alla rappresentazione dell’Andrea Chénier nel ciclo “Òpera
Oberta, Universitat de Barcelona, 2009-2010” da lui diretto. Mille grazie anche al mio caro amico il professore
Nicola Barreca, politologo e trombettista, per avermi fornito preziosi consigli per correggere il testo in italiano.

275
STORIA, RIVOLUZIONI E PERSONE IN CONFLITTO. A PROPOSITO DI ANDREA CHÉNIER

Si può usare un’opera d’arte per interpretare il passato? Senz’altro. L’arte non contiene
tutto ciò che è proprio d’un documento d’archivio, ma permette di capire la situazione sociale
e culturale d’un momento o d’un episodio del passato da un punto di vista alquanto peculiare:
quello dell’artista. E ciò offre del materiale utile per risolvere il rompicapo nel quale a volte si
trasforma la comprensione del passato. Vediamone un esempio, fra i molti possibili.
Alla fine del Settecento, nel mondo teatrale europeo, si osservava ovunque una
profonda stanchezza nei riguardi della tematica di stampo mitologico. Gli abitanti dell’Olimpo
avevano fornito l’alter ego perfetto al pubblico aristocratico e nobile. Le re-interpretazioni
dei miti classici erano servite a spiegare storie che piacevano a coloro che frequentavano i
teatri d’élite e che, soprattutto, pagavano lo spettacolo. Ma ora le nuove borghesie europee
cominciavano ad esigere un’estetica diversa nella quale si potesse utilizzare la storia in
quanto risorsa pregnata di verità per dare una spiegazione di se stesse e per lodare (o
criticare) la nuova società che esse stesse avevano creato. Per la prima volta, infatti, i
borghesi controllavano i teatri colti –situati ormai nelle vie pubbliche e non più all’interno
dei palazzi reali– e cercavano nuove storie nelle quali rappresentarsi ed idealizzarsi. La
drammaturgia operistica servì a questo scopo e notevoli autori scrissero con passione drammi
di carattere storico. Sin dall’inizio del Romanticismo, quest’uso di epoche remote (così come
di luoghi esotici) permise di favoleggiare con smisurata immaginazione. Lì, in un passato
ormai scomparso, poteva esserci –e si poteva spiegare– l’avvenimento contemporaneo più
sfrontato, più rivoluzionario, più “politicamente scorretto”. È necessario fare un elenco di
queste opere? Sicuramente no.
Ma una cosa è cercare un “ambiente storico” (luoghi, situazioni, eventi) ed un’altra, ben
più difficile da affrontare, è avere a che fare con un uomo o con una donna del passato con
una biografia reale e far sì che le loro vite stiano alla base d’un dramma teatrale. Una simile
scelta porterebbe ad un’inevitabile riflessione ed alcune domande sorgerebbero spontanee.
Per quale ragione un fatto o un personaggio ispirarono alcuni autori nel creare un’opera
d’arte? Cosa volevano esprimere? Cosa suggerirebbe oggi?
Un esempio concreto permette d’analizzare questo argomento. Prendiamo come
oggetto di studio l’opera Andrea Chénier (1896), con musica d’Umberto Giordano (1867-
1948) e libretto di Luigi Illica (1857-1919). È su di essa che possiamo cominciare a proporre
un’indagine su tre diversi livelli nel tempo. Il primo, chi è il personaggio storico? Il secondo,
perché i creatori hanno scelto, un secolo dopo la sua morte, la sua figura per scrivere il testo
e la musica? Ed il terzo, che lezione ne possiamo trarre oggi per capire cosa pensavano
alcuni intellettuali nel tardo Ottocento d’un processo storico così travolgente e rilevante
quale fu la Rivoluzione Francese? Andiamo per parti.

1. L’uomo, l’artista, il ribelle... il mito

Il poeta francese André Marie de Chénier Santi-Lhomaka nacque a Costantinopoli


(attuale Istanbul) nel 1762. A quattro anni, ritornò in Francia, realizzando gli studi a Parigi al
Collège de Navarre ed all’Academia Militare di Saint-Cyr. Apparteneva ad una famiglia della
borghesia letteraria. Suo padre, Louis, era commerciante e console francese all’estero.
Sua madre, Elisabeth, era una donna colta, con certa vena artistica, ed il suo salotto era
frequentato tanto da membri della nobiltà, quanto da musicisti, scrittori, pittori (quali il
maestro del classicismo J. L. David, 1748-1825), nonché scientifici (quali il chimico A. L.
Lavoisier, 1743-1794). Terminati gli studi, André cominciò a viaggiare e diventò un profondo
conoscitore dei classici, specie degli ellenistici, e della poesia inglese, soprattutto quella
amorosa e bucolica d’ambiente romantico. Entrambe sono alla base della sua produzione

276 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


María José Vilalta

che si occupa anche di questioni filosofiche sull’uomo come individuo e come parte della
società. Nel 1787 si trasferì in Inghilterra per lavorare come segretario all’Ambasciata e,
poco dopo, ritornò nel 1790 al suo paese affascinato dagli eventi dell’inizio della rivoluzione,
ragione per la quale scrisse Le serment du Jeu de Paume (1791). Una volta in Francia,
collaborò a molti giornali e diede inizio a quella che potremmo definire come una “fatale”
evoluzione ideologica, ossia: si entusiasmò alla Rivoluzione Francese legandosi al club
des feuillants, prendendo poi rapidamente posizioni politiche moderate e cominciando a
riflettere e scrivere in maniera critica e anche satirica sulla brutalità del regime del Terrore.
Per tale ragione, fu accusato di alto tradimento e detenuto nella prigione di Saint-Lazare dove
morì ghigliottinato, a 32 anni, il 25 luglio (Termidoro, anno II nel calendario rivoluzionario)
del 1794, tre giorni prima di Maximilien de Robespierre (nato nel 1758), colui che aveva
dato l’ordine irrevocabile della sua esecuzione. Si può dire che nasce qui il paradosso da
romanzo della sua vita2.
Alcuni anni dopo la sua morte, le sue poesie apparsero su riviste e gazzette, ed al
1819 risale l’edizione delle Œuvres complètes3. Della sua produzione, spesso frammentaria
e caratterizzata da una scrittura disordinata (e, per tale motivo, difficile da datare), si
ricordano: le Élégies, Les Bucoliques, le Odes, i Iambes; il poemetto filosofico L’invention
–in cui espone la sua poetica– e altri come L’Hermès, L’Amérique, il poema satirico La
République des Lettres ed il poema biblico Suzanne. Per ciò che a noi interessa qui, sono
importanti la Ode à Charlotte Corday, la giovane girondina che uccise il giacobino Marat –
versi che danno un’idea della sua evoluzione ideologica– e, soprattutto, La jeune captive,
un poema d’amore, scritto in carcere, che permette d’inventare il personaggio di Maddalena
de Coigny. Ma di questo ne parleremo successivamente.
André Chénier occupa nella storia della letteratura francese un posto singolare perché
fu un poeta pre-romantico che, per tematiche ed uso del linguaggio, continuava ad essere
legato all’estetica del classicismo settecentesco4. La giovinezza e le ragioni che decretarono
la fine della sua creazione artistica ne hanno permesso la posteriore sopravvivenza e la
susseguente costruzione del mito. Mito che oggi nessuno ricorderebbe più se non fosse
stato per il peculiare processo di reinvenzione che se ne è fatto. I primi che diedero un
giudizio pieno di rispetto ed ammirazione delle sue opere furono i poeti francesi ed inglesi
a lui contemporanei o un po’ più giovani, i quali scrivevano con lo stile tipico del pieno
Romanticismo. Chénier –che scrisse “L’art ne fait que des vers, le coeur seul est poète”–
venne considerato per alcuni di loro come un maestro5. Fu in questo momento che Alexander
Pushkin (1799-1837), il padre della letteratura russa contemporanea6, cominciò a tradurre
alcune delle sue poesie per far sì che in Russia si conoscesse il poeta di Parigi, città molto
ammirata nei salotti di Mosca e San Pietroburgo. Ma questo processo di rilettura può essere

2  Fra le moltissime opere, vedasi sulla figura di Chénier: R. Navarri, “Un vrai poète: André Chénier”, in P.
Abraham e R. Desné (dirs.), Manuel d’histoire littéraire de la France. Tome III, 1715-1789, Parigi, Éditions
Sociales, 1975, pp. 444-450, e J. M. Goulemot e J. J. Tatin-Gourier, André Chénier: poésie et politique, Parigi,
Éditions Minerve, 2005.
3  L’anno 1819 è fondamentale nell’inizio del mito letterario di Chénier. Vedasi C. Seth, “Preface”, in André
Chénier. Le miracle du siècle, Parigi, PUPS, 2005, pp. 7-46.
4  Alain Verjat indica che lui è un classicista fra i romantici ed il più grande poeta francese fra Racine ed il
Romanticismo. In “El siglo XIX. La lírica”, in J. del Prado (coord.), Historia de la literatura francesa, Madrid,
Cátedra, 1994, pp. 924 e 934.
5  Referenze di vita ed opera in L. Carriedo, “El siglo XVIII. La poética”, in J. del Prado (coord.), Historia de la
literatura francesa..., pp. 756-759. La citazione testuale in p. 758.
6  Dostoievski scrisse che tutta la grande letteratura russa posteriore a Pushkin “sorge direttamente da lui” in
M. Chílikov, “Introducción”, in A. S. Pushkin, Eugenio Oneguin, Madrid, Cátedra, 2000, p. 37.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 277


STORIA, RIVOLUZIONI E PERSONE IN CONFLITTO. A PROPOSITO DI ANDREA CHÉNIER

considerato come un qualcosa di assolutamente normale nei rapporti che si instauravano


fra autori vicini nel tempo, fossero essi vivi o morti7.
L’aspetto successivo che ebbe rapidi sviluppi fu il trasformare in mito la sua morte
ingiusta con la conseguente critica al lato più scuro della rivoluzione. Due opere furono di
grande rilevanza in questo senso. La prima, Stello (1832) d’Alfred de Vigny (1797-1863),
una prosa poetica nella quale si sviluppava l’idea generale del poeta reietto dalla società.
In essa, la prigionia di Chénier serviva come argomento per proporre una spietata critica
contro i radicali della politica che non avevano rispetto della persona-poeta8. La seconda,
molto più feroce, fu il romanzo storico A tale of two cities (1859) in cui Charles Dickens
(1812-1870), da una posizione profondamente ostile alla rivoluzione, spiegava l’oppressione
sull’aristocrazia, enfatizzava la crescente brutalità ed irragionevole crudeltà dei rivoluzionari
ed inventava un personaggio, Charles Darnay, un ex-aristocratico francese che diveniva
vittima di accuse indiscriminate e moriva come Chénier9. Tutti i lettori d’allora videro che
Charles ed André erano più o meno la stessa persona. La storia drammatica della vita e
morte del poeta era dunque già pronta per crearne il mito in un ambiente, va detto, ancora
memore dei tantissimi morti a causa della lama della ghigliottina e, d’altro canto, impaurito
di fronte al furore rivoluzionario della massa popolare. All’inizio del Novecento perfino un
modernista come Ruben Darío (1867-1916) avvertì tutti i suoi colleghi della necessità
d’usare un linguaggio brillante, curato ed armonioso prendendo ad esempio lo stile col
quale Chénier “cesellava” le parole10. Durante il secolo scorso, la trasformazione del gusto
letterario cominciò ad allontanare l’interesse verso scritture poetiche che nessuno percepiva
più come espressione della propria sensibilità e, per tale ragione, la poesia classicista –ed
i suoi autori– scomparvero dal panorama artistico europeo. E tutto sarebbe forse finito qui,
se non fosse stato per...

2. Il reinventare decisivo

Nel 1894, si commemorò il primo centenario della morte di Chénier. Alcuni se ne


ricordarono. Per tale occasione si sviluppò una singolare concatenazione d’eventi. Il
compositore Alberto Franchetti (1860-1942) chiese a Luigi Illica –già famoso per essere,
insieme a Giuseppe Giacosa (1847-1906), il consueto librettista di Giacomo Puccini (1858-
1924)– un testo sulla vita del poeta11. A questo punto, intervenne l’editore e direttore del

7  La découverte di Chénier è importante nella rinnovazione della tecnica narrativa dopo Balzac e Sthendal (P.
Barberis, “Le roman après Balzac et Sthendal”, in P. Abraham e R. Desné (dirs.), Manuel d’histoire littéraire de
la France. Tome IV. De 1789 à 1848. Deuxième partie, Parigi, Éditions Sociales, 1973, p. 229).
8  Ci sono tre poeti “maledetti” nello Stello: Thomas Chatterton (1752-1770), Nicolás Gilbert (1730-1780) e
Chénier. Il narratore di Stello, le Docteur Noir, racconta: “...leur avoir laissé oublier la tristesse, les misères
d’une prison solitaire, leur avoir laissé goûter la confidence, savourer l’amitié, l’esprit et même un peu d’amour,
et tout cela pour faire voir et entendre à tous la mort de chacun! -Oh! c’était trop! c’était vraiment là un jeu
d’hyènes affamées ou de jacobins hydrophobes...”, in The Project Gutenberg EBook of Stello, by Alfred De
Vigny (http://www.gutenberg.org/ebooks/9655).
9  J. W. Klein, “Some Reflections on A Tale of Two Cities”, Tempo (New Series), 3 (1957), pp. 14-24.
10  J. E. Rodó, Rubén Darío: su personalidad literaria, su última obra, Montevideo, Imprenta de Dornaleche
y Reyes, 1899, p. 51.
11  Alcune referenze per approfondire nella vita e le opere di Luigi Illica ed il suo gruppo di compagni musicisti,
G. Adami, Giulio Ricordi e i suoi musicisti, Milano, Edizioni Fratelli Treves, 1933; M. Morini, Luigi Illica, Piacenza,
Ente Provinciale per il Turismo, 1961; e J. Budden, “Illica, Luigi”, Grove Music Online. Oxford Music Online,
Oxford University Press, http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/13720 (consulta:

278 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


María José Vilalta

Teatro Lirico “La Cannobiana” di Milano, Edoardo Sonzogno (1836-1920), e suggerì il


nome di un’altro musicista per scrivere la partitura. Conosceva un giovane, il cui nome
era Umberto Giordano12, che aveva partecipato ed ottenuto il sesto posto nel concorso di
composizione da lui organizzato e che quell’anno era stato vinto da Pietro Mascagni (1863-
1945) con Cavalleria Rusticana (1890), opera ispirata all’omonima novella del gran maestro
del verismo, Giovanni Verga (1840-1922), autore de I Malavoglia (1881)13. Giordano comprò
a Illica per 200 lire i diritti del testo e da lì cominciò una tormentata relazione tra i due14.
Questo gruppo di musicisti, alcuni del nord, altri del sud, diedero vita alla “Giovane Scuola”,
insieme ad altri quali Amilcare Ponchielli (1834-1836), Arrigo Boito (1842-1918), Ruggero
Leoncavallo (1857-1919) e Francesco Cilea (1866-1950).
Fu soltanto una coincidenza il nesso d’alleanza tra tutte queste persone? Sicuramente
no. In tale unione vi si possono trovare spiegazioni non solo artistiche ma anche sociali e
culturali. In primo luogo, la loro formazione musicale si costruì in un ambiente pieno d’attività
e di creatività. Pur se, da lontano, avevano appreso tutta la ricchezza della scuola del “Bel
Canto” che a quei tempi continuava ad essere fortemente presente non solo nei teatri, ma
tanto nei gusti dell’élite quanto nel gusto popolare dei propri connazionali. Tutti conoscevano
più che bene le opere dei tre grandi maestri, Gioacchino Rossini (1792-1868), Gaetano
Donizetti (1797-1848) e Vincenzo Bellini (1801-1835). Ma loro erano soprattutto gli eredi del
grande Giuseppe Verdi (1813-1901)15 e stavano molto attenti a tutte le novità che arrivavano
della Germania, la qual cosa significava principalmente un nome: Richard Wagner (1813-
1883). Qualcuno di loro scrisse opere ispirate a leggende antiche sullo stile di Der Ring des
Nibelungen (1848-1874), anche se questi argomenti non si addatavano alle loro necessità
espressive o narrative. D’altro canto, fu più facile seguire le novità di Wagner nel campo
della composizione, particolarmente per quanto concerne l’uso del Leitmotiv.
Nonostante, probabilmente la situazione sociale e politica ci aiuta meglio a capire
le loro inquietudini. L’ambiente rivoluzionario si respirava ovunque in Europa. Una volta
che ebbe fine il ciclo francese cominciato nel 1789, si diffusero nel continente ondate
rivoluzionarie successive quali quelle esplose nel 1830, poi nel 1848 e che si chiudono con
il finale del sogno rivoluzionario popolare nella Comunne di Parigi di 1871. Nel caso italiano,
questa cronologia coincise con la principale tappa del conflitto politico interno al Paese, con
il Risorgimento e con la guerra che portò all’Unificazione del 1870, anno in cui, risolta la
“questione romana”, si potette affermare che era nato il nuovo Regno d’Italia. Ma i problemi
ed i conflitti non si fermarono lì perché il dibattito politico e sociale continuò a restare aperto
fino alla Grande Guerra del 1914. Non è intenzione di questo lavoro analizzare un così
complesso processo, ma non va dimenticato che gli artisti vivevano immersi in tale situazione
di lotta sociale, di violenza e di cambi profondi nelle strutture politiche del proprio Paese e
questo sicuramente ebbe ripercussioni nelle loro creazioni artistiche. Non era casuale che

22-3-2013).
12  Per approfondire nella vita e le opere di Umberto Giordano, vedasi A. Galli, G. Maochi e G. C. Paribeni,
Umberto Giordano nell’arte e nella vita. Note biografiche ed estetiche, Milano, Sonzogno, 1915; R. Giazotto,
Umberto Giordano, Milano, Istituto d’Alta Cultura, 1949; G. Confalonieri, Umberto Giordano: Foggia,
1867-Milano, 1948, Milano, Sonzogno, 1958; D. Cellamare, Umberto Giordano, Roma, Palombi, 1967; ed M.
Morini (ed.), Umberto Giordano, Milano, Sonzogno, 1968.
13  S. Campailla offre un’interessante introduzione, prefazione, cronologia e bibliografia nella sua edizione di
G. Verga, I Malavoglia, Roma, Newton Compton editori, 2008, pp. 7-34.
14  A. Mallach, The Autumn of Italian Opera: from verismo to modernism, 1890-1915, Boston, Northeastern
University Press, 2007, p. 96.
15  A. Mallach, “Verdi and the giovane scuola”, in The Autumn of Italian Opera..., pp. 109-114.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 279


STORIA, RIVOLUZIONI E PERSONE IN CONFLITTO. A PROPOSITO DI ANDREA CHÉNIER

il maestro Verdi fosse stato un referente cruciale nel processo di ribellione contro l’invasore
austriaco e di difesa dell’unità delle antiche repubbliche.
Pertanto, mentre il secolo avanzava, l’effusione romantica ed il concetto dell’uomo che
da solo poteva cambiare il destino dell’umanità scomparvero. Il positivismo nella scienza
e nella filosofia offriva nuove possibilità per interpretare il mondo materiale e gli artisti
cominciarono ad avere bisogno di fatti reali, veri. Dunque, alcuni di loro preferirono copiare
ciò che era naturale per brutale, spiacevole o miserabile che potesse essere. Questa scelta
sembra assolutamente ragionevole se si comprende come le trasformazioni sociali e politiche
e lo spirito rivoluzionario si percepissero in ogni luogo e non v’era dubbio che molti avessero
paura, si sentissero insicuri e fossero stanchi di tanta violenza, guerra e morte. Finito il sogno,
si doveva ritornare alla realtà. Il trionfo del realismo e del naturalismo in Europa si sviluppò
in Italia in campo artistico sotto il nome di “verismo”. Che cosa sia stato il verismo è una
domanda che ha suscitato numerose polemiche. Qui non c’è spazio per tale dibattito. Diciamo
solo che, per quello che riguarda la sua origine, fu un movimento che può considerarsi figlio
dell’Unificazione poiché metteva in evidenza in maniera estremamente crudele la questione
meridionale, ossia la scioccante diversità fra il nord ed il sud della giovane Italia unita. Senza
nascondersi, senza voler giudicare nessuno, gli autori del mezzogiorno spiegavano la realtà
interna –eredità storica ed ineludibile presente– del loro paese e l’impossibilità di similitudini
con la gente del nord che osservava i propri connazionali del sud con un disprezzo assoluto,
inconsapevoli delle cause fondamentali d’una tale situazione16.
Arrivati a questo punto, l’argomento principale da trattare si ripresenta. Per quale
ragione il meridionale (di Foggia) Giordano si mise a scrivere un “dramma di ambiente
storico” (sic)?17 Perché cercò questo ambiente in un personaggio concreto dei tempi della
Rivoluzione Francese?18 Cosa voleva spiegare (con musica) raccontando gli ultimi mesi
della vita e morte in carcere d’un poeta critico e ribelle nei confronti del potere? Come
mai le peripezie della scrittura dell’opera non delusero l’autore, superando tutte le difficoltà
(compresa la burrascosa relazione con il bolognese Illica) per condurre in porto il proprio
progetto? Cosa unì in un rapporto così intenso André ed Umberto?19 I numerosi ingredienti
che si mescolano in questa opera permettono di capirne la complessità dei registri del
prodotto finale.
Per cominciare, possiamo fare una rischiosa affermazione: Andrea Chénier non è
un’opera verista. Sebbene la prima composizione di Giordano dal successo contrastato,

16  Da non perdere la meravigliosa prefazione del catanese Giovanni Verga a I Malavoglia, scritta a Milano
nel 1881. Dice al finale: “...Chi osserva questo spettacolo non ha diritto di giudicarlo, è già molto se riesce a
trarsi un istante fuori del campo della lotta per studiarla senza passione, e rendere la scena nettamente, coi
colori adatti, tale da dare la rappresentazione della realtà, com’è stata, o come avrebbe dovuto essere”, in G.
Verga, I Malavoglia..., p. 36. Vedasi anche D. Tanteri, “La ‘sociologia’ dei veristi”, in Le lacrime e le risate delle
cose: aspetti del verismo, Catania, Biblioteca della Fondazione Verga, 1989, ed R. Rinaldi, Musica e verismo:
critica ed estetica di una tendenza musicale, Roma, Fratelli de Santis, 1932.
17  Julian Budden spiega che tutta la produzione musicale di Giordano è piena di riferimenti locali ed storici,
come, per esempio, le musiche popolari di ballo di Napoli (Mala vita e Mese Mariano) e della Toscana (La cena
delle beffe), adattamenti di canzone rivoluzionarie francese e di musiche settecentesche (Andrea Chénier e
Madame Sans-Gêne), brani del folklore russo (Fedora e Siberia), e anche imitazioni della musica di Chopin
(Fedora). Vedasi J. Budden, “Giordano, Umberto (Menotti Maria)”, in The New Grove Dictionary of Opera.
Grove Music Online. Oxford Music Online, Oxford University Press, http://www.oxfordmusiconline.com/
subscriber/article/grove/music/O002264 (consulta: 22-3-2013).
18  E. Pluta, “Umberto Giordano: facetes d’un eclèctic magistral”, in Andrea Chénier, Barcellona, Gran Teatre
del Liceu, 2007, pp. 36-56.
19  Vedasi Umberto Giordano e la Francia. Atti del Convegno Internazionale, Bari, Università di Bari, Centro
artistico musicale Paolo Grassi e Schena editore, 1999.

280 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


María José Vilalta

Mala vita (1892), appartenesse ai canoni di questo stile, quest’ultima, no20. I fondamenti
estetici di Andrea Chénier (1896) danno vita ad un riuscito miscuglio di romanticismo e
realismo21. Ma, visto che sempre è molto meglio spiegare che classificare, continuiamo. Ci
sono quattro aspetti rilevanti che qui vanno sottolineati. La prima cosa che appare evidente
nell’opera è la ricerca dell’obiettività e, quindi, il rifiuto d’inventare un mondo teatrale fatto
di fantasia e di sogni. Tutta la scenografia cerca un senso pieno di realtà, sia nel palazzo
dei Coigny, che nelle vie, nelle osterie, nel tribunale o nel carcere finale. È stato scritto che
Luigi Illica fu uno dei primi librettisti con un senso cinematico dell’azione e che fu uno degli
inventori d’un genere di grande successo nel cinema: la coppia innamorata che vive la sua
appassionata storia d’amore nel bel mezzo d’un conflitto politico o d’una guerra22. E questo
tipo di “verità” viene ricercato nella storia, in quel tempo remoto dove giammai dovrebbe
andare a cacciarsi un verista che lo sia dalla testa ai piedi23.
La seconda questione molto interessante è la proposta, con intenzione critica, di porre
in luce i problemi esistenti nel rapporto fra società e politica. Si può affermare che questo
motivo d’ispirazione si trasforma nel tema centrale dell’opera, nel senso in cui rende palese
come il processo di presa di coscienza sia critica che di classe del poeta dimostra l’ineluttabile
disfunzione tra la poesia ed il potere. In altre parole, il percorso esistenziale del protagonista
riafferma la certezza di come sia irrealizzabile l’utopia di poter creare con assoluta libertà
di pensiero ed allo stesso tempo essere accettato di buon grado e senza diffidenza da
chi comanda nella società. La costruzione del personaggio d’Andrea è innanzitutto una
dimostrazione drammatica di questo principio filosofico. Una riflessione d’assoluta attualità
per noi e, sicuramente, anche per gli autori.
Il terzo argomento rilevante si riferisce ai personaggi. La maggior parte è composta
da gente reale, persone che hanno vissuto tempo addietro, ma tutti sono stati reinventati
per creare un’azione che possa essere capita razionalmente e sentimentalmente dal
pubblico del momento. Andrea (André) Chénier è rappresentato come un uomo in transito
mentre la rivoluzione avanza. Con lui si rispetta con rigorosa fedeltà il percorso della vita
reale dello scrittore stesso. Comincia come un poeta che fa parte della buona società,
lì prende coscienza dei problemi sociali –l’oppressione sul popolo e l’assurda indolenza
dell’aristocrazia parassita– e per questo diventa rivoluzionario. Ciò nonostante, si rende
conto dell’inarrestabile pazzia dei rivoluzionari e intraprende una riflessione critica su di
essa, cosa che infastidisce i nuovi poteri e che lo porta, alla fin fine, alla marginalità ed alla
ghigliottina24. La sua è la morte dell’intellettuale libero, un tipo di personaggio assolutamente
ottocentesco rappresentato qui, non per caso, come un uomo ideale pieno di passione,

20  Riguardo a Mala vita, vedasi M. Sansone, “Giordano’s Mala Vita: a verismo opera too true to be good”,
Music and Letters, 75-3 (1994), pp. 381-400.
21  J. Budden, “Andrea Chénier”, in The New Grove Dictionary of Opera. Grove Music Online. Oxford Music
Online, Oxford University Press, http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/O004751
(consulta: 22-3-2013).
22  A. Mallach, The Autumn of Italian Opera..., pp. 97-99. L’autore fa cenno a Il Dottor Zivago (romanzo di
1957 e film di 1965) ed a The year of living dangerously (1982), come esempi cinematografici di questo genere
di racconto affascinante. Vedasi anche, F. Mastromatteo, Umberto Giordano, tra verismo e cinematografia,
Foggia, Bastogi Editrice Italiana, 2003.
23  “Le vérisme, qui correspond au réalisme et au naturalisme français, représente un mouvement important
dans l’évolution des lettres italiennes par la réaction qu’il y imposa contra la mode (devenue un mouvement
tyrannique) du roman historique...”, in P. Arrighi, Le Vérisme dans la prose narrative italienne, Parigi, Boivin et
Cie. Editeurs, 1937, p. VII.
24  J. C. Olivares, “Andrea Chénier: l’heroi no està sol”, in Andrea Chénier, Barcellona, Gran Teatre del Liceu,
2007, pp. 60-76.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 281


STORIA, RIVOLUZIONI E PERSONE IN CONFLITTO. A PROPOSITO DI ANDREA CHÉNIER

ardore, bellezza, sicurezza di pensiero, bravura, intelligenza e senso poetico25. Ma per quelli
che vanno al teatro il protagonista ha bisogno d’una storia d’amore per svilupparne il dramma
in maniera più consona al gusto generale dell’epoca. Ed è lo stesso poeta reale che adduce
la scusa perfetta per creare la finzione. In prigione, Chénier incontrò infatti una dama per
la quale compose La jeune captive (1794). Sembra che i due non fossero innamorati, ma
lei fu l’ispirazione del famoso poema e successivamente del personaggio di Maddalena
de Coigny26, la giovane aristocratica derelitta, innocente, virtuosa ed innamorata fino alla
morte insieme al poeta27. Maddalena –amante di Andrea– non assomiglia per niente alla
bella cortigiana intrigante che André conobbe durante il confino a Saint-Lazare, Françoise-
Aimée de Franquetot de Coigny (1769-1820), scrittrice di stile libertino e donna con un lungo
elenco di relazioni amorose. Al contrario di Maddalena, scampò alla ghigliottina poiché riuscì
a corrompere una delle guardie ed a farsi rilasciare con il suo amante, il conte di Montrond,
che sposò quando venne a sapere della morte del marito, il duca di Fleury, in esilio. Il terzo
personaggio importante è Carlo Gérard. Questi è il contrappunto necessario per dare più
forza alla storia d’amore centrale essendo anche il prototipo del rivoluzionario radicale. Figlio
d’un servo e servo egli stesso, è innamorato senza speranza di Maddalena, la figlia dei suoi
padroni. Giacobino rilevante, la sua trasformazione serve a spiegare la delusione politica
dall’interno stesso del processo. È forse il personaggio più controrivoluzionario nel senso
in cui egli considera che la rivoluzione “...i figli suoi divora!”28 e “...qui la giustizia ha nome
tirannia... è un orgia d’odi e di vendette!” (Quadro III) e questo può dirlo perché la gelosia è
il motivo per cui ha tradito con menzogne gli amici attraverso l’uso della sua influenza nel
Comitato di Salute Pubblica.
Per di più, gli altri personaggi cercano tutti una parvenza di realtà storica. Alcuni sono
coetanei di Chénier come il suo amico, il poeta Jean Antoine Roucher (1745-1794), che morí
anch’egli in carcere; il procuratore della Repubblica Antoine Quentin Fouquier de Tinville
(1746-1795) o altri a cui si fa menzione quali lo stesso Robespierre (detto con sarcasmo “lo
piccolo”), il generale Dumouriez che comandò Chénier ai tempi in cui faceva il soldato (di
nome Charles François du Périer, 1739-1823) o Jacques Necker (1732-1804), ministro delle
finanze di Luigi XVI. Altri sono inventati, ma apparentemente reali, come l’abate, il romanziere
Fléville, il presidente del tribunale Guillaume Antoine Dumas, il carceriere Schmidt, la serva
Bersi o la vecchia Madelon e suo nipote Roger Alberto, tra altri. Tutta questa gente, sia
essa reale, sia essa prodotto di finzione, aiuta a dare un completo senso di verità (e forse è
questo l’aspetto più “verista”).
Ma resta ancora un protagonista molto importante sullo sfondo: la moltitudine. Nella
folla rivoluzionaria si possono trovare, da una parte, i prevedibili sans-culottes e, dall’altra,
gli inaspettati Incroyables e le Merveilleuses, uomini e donne che mostrano il lato più banale
e frivolo della rivoluzione. Fanno tutti parte d’una tendenza allora di moda caratterizzata
tanto dalla sua condotta sregolata ed eccentrica, quanto dall’uso di vestiti ed ornamenti

25  In questo senso, è di grande intelligenza creativa il modo in cui Luigi Illica adattò alcuni poemi del poeta
morto per scrivere il testo delle arie più importanti del tenore protagonista. Possiamo ricordare qui il Quadro
I con “Un dì all’azzurro spazio”, testo dove si fa un appassionato miscuglio di patriottismo, lode all’amore e
critica all’aristocrazia, o il Quadro IV con “Come un bel dì di maggio” molto simile al poema scritto in carcere
Comme un dernier rayon.
26  Giordano scrisse per Maddalena l’aria “La mamma morta” (Quadro III), un lamento commovente pieno di
tristezza, solitudine ed amore, assolutamente romantico.
27  Le parole finali di Andrea e Maddalena sono: “La nostra morte è il trionfo dell’amor / Amor, amor infinito /
Viva la morte insiem!” (Quadro IV), in un emotivo crescendo finale.
28  Variazione della frase popolare “La Rivoluzione divora i suoi padri” che si diceva a Parigi nel momento in
cui la lotta interna fra i giacobini portò alcuni membri del settore moderato alla ghigliottina.

282 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


María José Vilalta

sgargianti per controbattere la tristezza ed il dolore collettivo nati dal Terrore, così come per
esibire il proprio ruolo trionfante nella società come se fossero una nuova aristocrazia ed
un nuovo Rococò. E non si può continuare senza chiedersi per quale ragione Giordano ed
Illica scelsero, per completezza scenica, questi gruppi così stravaganti che furono tra l’altro
storicamente e cronologicamente posteriori al tempo del Grande Terreur (1794), essendo
figli del Direttorio (1795-1799). La questione implica ritornare ad una riflessione più profonda
sulla prospettiva con cui la borghesia colta osservava la temibile classe plebea che era
stata il decisivo motore del cambio attraverso l’Ottocento. E qui non possiamo dimenticare
la relazione fra l’artista ed il pensiero politico, sociale e filosofico predominante fino alle
due Grandi Guerre ed alla nascita delle dittature in Europa, specie per quanto concerne
alla riflessione sulla ribellione delle masse. Ossia, l’opera contiene un’opzione ideologica
riguardo ad un problema cruciale per le ideologie della contemporaneità.
Da ultimo, il quarto aspetto che è necessario mettere in evidenza è la persistenza
di alcuni concetti assolutamente legati ai fondamenti estetici del Romanticismo, cosa che
permette, da una parte, di rispettare l’apprezzamento del pubblico verso le solite storie di
grandi passioni e, dall’altra, di assumere uno stile narrativo molto adatto alla vita di Chénier.
Dei suddetti concetti, principalmente ve ne sono tre che andrebbero qui ricordati. Il primo
è la passione amorosa fino all’estremo della morte, rafforzata dal conflitto creato da un
triangolo d’amore; il secondo, la conclusione tragica ed, il terzo, il fascino e la sensibilità per
capire l’aspetto storico visto come scenario lontano che serve a riflettere sul presente.

3. Il ritorno alla Storia

Sorgono nuove domande. È sufficiente dire che gli autori avevano un punto di vista
reazionario? Per quale ragione ancora oggi, quando vi è una nuova messa in scena di
quest’opera, si apre un rinnovato dibattito artistico e politico29?
Si può affermare che la Rivoluzione Francese è uno dei principali miti politici
dell’Occidente, un processo unico perché non è stata una transizione come tante altre, anzi
va considerata come un inizio: la prima esperienza della democrazia contemporanea30. Una
tale definizione, scelta fra le tantissime che sono state scritte, impone agli studiosi ed alla
coscienza storica della società europea una difficoltà ineludibile nel criticare il lato oscuro
della rivoluzione. Nella storiografia francese ed europea si sono aperti dibattiti di notevole
complessità, ciascuno di essi con un’interminabile quantità di libri ed articoli, alcuni sulle
cause e le conseguenze, altri sull’interpretazione sociale o l’interpretazione politica31. Gli
scritti prodotti intorno a queste polemiche sembrano non avere fine ed allo stesso tempo,
nella commemorazione del bicentenario della rivoluzione nel 1989, è stata dimostrata a
sufficienza la necessità d’ulteriori ricerche. Ma tutto ciò non è di nostra incombenza in questo

29  Le ultime volte che si è aperta questa polemica –non soltanto di musica e drammaturgia, ma soprattutto
di politica– è stato nella produzione del The New National Theatre Foundation (Tokio, 2005), rappresentata
anche al Gran Teatre del Liceu (Barcellona, ottobre 2007) e poi nel ritorno di Andrea Chénier al Teatre de la
Bastille (Parigi, ottobre 2009), sotto la regia di Giancarlo del Monaco, e la stessa produzione al Teatro Real
(Madrid, febbraio 2010). Nei libretti che formano parte dei cofanetti delle differenti edizioni musicali in Cd o
DVD, si trovano dibattiti simili (per esempio, in P. Blaha, “How Andrea Chénier may have saved a man’s life.
Notes on Umberto Giordano’s Opera”, in Andrea Chénier. Booklet, Hamburg, Deutsche Grammophon, 2005,
pp. 7-8).
30  F. Furet, Pensar la Revolución Francesa, Barcellona, Ediciones Petrel, 1980, p. 104.
31  M. Vovelle, “Les diferents interpretacions de la revolució. Darreres controvèrsies sobre la qüestió”, in La
Revolució Francesa: Quatre interpretacions bàsiques, Barcellona, L’Avenç, 1990, pp. 23-42.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 283


STORIA, RIVOLUZIONI E PERSONE IN CONFLITTO. A PROPOSITO DI ANDREA CHÉNIER

contesto, pur ammettendo che la vicenda messa in luce da Giordano ed Illica rappresenta
un tema difficile da affrontare e che attraverso il prisma dell’opera d’arte è quasi impossibile
che qualcuno rimanga estraneo alla sua macabra trascendenza.
Giordano ed Illica non erano storici. La loro fu una manipolazione ben calcolata: la
rivoluzione come pretesto. Cominciarono la narrazione nei salotti in cui nacque la rivolta
dei notabili, i figli dell’Illuminismo, di fronte all’aristocrazia decadente (dal 1786 in poi)32 e
continuarono, servendosi di un’ellissi temporale, nella violenza estrema del finale della
dittatura del Terrore (1794). E parlare del Terrore nel bel mezzo d’un avvenimento così
importante quale fu la Rivoluzione Francese significava riflettere su uno degli aspetti più
in chiaroscuro dell’intero processo, giacché in quel momento furono ghigliottinate tra le
trentacinque e le cinquanta mila persone (un 2 % sul totale della popolazione francese)33 tutte
accusate di alto tradimento, tutte considerate cospiratrici, in special modo gli intellettuali. A
questo punto, il quid della questione “difesa della rivoluzione o paranoia?”34 assume una
rilevanza indiretta. Da una parte, si trattava d’un periodo che è stato considerato da alcuni
pensatori quale nefasto precedente delle dittature popolari del Novecento; d’altra parte, il
bilancio positivo del governo giacobino implicava almeno quattro conseguenze posteriori di
notevole significatività: la prima, uscire dalla guerra e rispondere con energia alla pressione
dei paesi limitrofi che non desideravano per niente una Francia fuori dal vecchio ordine35;
la seconda, rafforzare il regime repubblicano di fronte alle inoperanti monarchie assolute
dell’Ancien Régime; la terza, creare una nuova società e nuovi rapporti di forze sociali
(borghesia e popolo di fronte a nobiltà feudale); e la quarta, consolidare una vera rivoluzione
culturale con nuovi modi nel vivere e nel pensare36.
Tutto questo ci parla delle grandi dimensioni della storia, e l’opera ce le ricorda (ed è la
parte superficiale che più piace alle polemiche quotidiane quando essa viene rappresentata),
ma non è questo il suo obiettivo principale. Il punto nevralgico nella proposta di Giordano
ed Illica sono le persone, i protagonisti individuali della storia, ed il modo in cui sono
danneggiati dalle situazioni che si trovano a vivere. In questo senso, è palese che non
è per niente una visione né contro né pro-rivoluzionaria, è principalmente una riflessione
sull’individuo colto (forse il borghese colto) e la sua libertà. Lo sviluppo del dramma
presenta una contrapposizione scioccante –la nobiltà ridicola di fronte al popolo violento–
che critica ambedue in maniera spietata, difficilmente dimenticabile, e che salva soltanto il
poeta, l’artista, l’intellettuale, una persona chiaroveggente rispetto alle circostanze che vive
(storiche o no), nonostante questa sua acuta percezione lo possa portare alla morte37. E se

32  È una proposta scenografica brillante quella di collocare la gente elegante del salotto dei Coigny a
ballare una gavotta (danza cortigiana di stile pastorale molto usata nel Settecento) mentre fuori si ascolta il
chiasso furioso della rivolta popolare. Sull’importanza dei salotti, vedasi R. Chartier, Espacio público, crítica
y desacralización en el siglo XVIII. Los orígenes culturales de la Revolución francesa, Barcellona, Gedisa
editorial, 1995, pp. 173-176.
33  M. Bouloiseau, Nueva Historia de la Revolución francesa. La República Jacobina, 10 agosto 1792-9
termidor año II, Barcellona, Editorial Ariel, 1980, pp. 283-288.
34  P. McPhee, La Revolución francesa, 1789-1799. Una nueva historia, Barcellona, Editorial Crítica, 2003,
pp. 157-182.
35  Nel Quadro III, Carlo Gérard canta: “Ed Austriaci, e Prussiani, e Inglesi / e tutti nel petto della Francia / gli
artigli armati affondano”. Sono i paesi vicini sotto il governo delle ultime monarchie del Dispotismo Illuminato
in guerra contro la Francia rivoluzionaria.
36  Vedasi il capitolo VI “Nouvelles façons de vivre et de penser” in S. Bianchi, La révolution culturelle de l’an
II. Élites et peuple, 1789-1799, Parigi, Éditions Aubier Montaigne, 1982, pp. 195-237.
37  Sin dal Rinascimento, il mito dell’intellettuale che more per la difesa delle sue idee (mito nato con Thomas
More e Galileo Galilei) diviene uno dei più attraenti per i pensatori ed i creatori europei.

284 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


María José Vilalta

vogliamo interpretare per quale ragione i creatori si rifanno ad un passato storico concreto,
ciò è sicuramente dovuto al fatto che lì si possono spiegare la loro stanchezza, la loro
delusione, la loro paura, il loro distanziamento nei riguardi dei conflitti politici e sociali nei
quali le loro vite furono coinvolte. Una prospettiva che serve, da una parte a percepire un
particolare sguardo storico delle generazioni passate, dall’altra ad analizzare il pensiero d’un
intellettuale del tardo-ottocento che non poteva direttamente essere espresso in pubblico e,
per ultimo, ci porta ad una riflessione di permanente attualità ogni qualvolta si guarda con
attenzione l’opera. Di conseguenza, tanto con l’Andrea Chénier, quanto con qualsiasi altra
creazione, l’arte non regala soltanto il piacere della contemplazione della bellezza, ma offre
soprattutto una forma d’espressione molto personale che diviene una richiesta diretta alla
nostra capacità di capire il mondo, passato o contemporaneo che sia.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 285


286 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)
ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 287-308

Arqueología de 1800-1850: una mirada desde el otro lado de la


frontera

Archaeology 1800-1850: A view from the other side of the


border
Assumpció Vila Mitjà
Institució Milà i Fontanals. CSIC

Fecha de recepción: 23.01.2013


Fecha de aceptación: 24.04.2013

RESUMEN
La arqueología de sitios datados en la primera mitad del siglo XIX amplía nuestra visión de la expansión
del capitalismo y del colonialismo. Se constata materialmente el impacto de la sociedad industrial
y la explotación de los recursos sobre las sociedades originarias que las llevó a su desaparición
como tales. Es una perspectiva desde el “otro lado de la frontera”, a veces complementaria a
veces contrastante con la imagen que se deriva del análisis del documento escrito o gráfico. Varios
ejemplos centrados en sociedades que habían subsistido en base a la recolección, caza y pesca
permiten enfocar esa historia desde las periferias hacia el centro. A partir del contacto, el impacto
de las misiones, la primera instalación colonial y el colapso siguen procesos paralelos muy similares
que ilustran muy bien el carácter global del fenómeno histórico.

PALABRAS CLAVE: Arqueología, capitalismo, colonialismo, sociedades cazadoras-recolectoras.

ABSTRACT
The Archaeology of places which have been dated in the first half of the nineteenth century, amplifies
our vision of capitalism and colonialism expansion. Consequently we can confirm the impact that
the industrial society and the resources exploitation made on the initial societies, leading them to its
extinction. It is a point of view “from the other side of the border” that can contrast or be supplementary
to the conclusions we get from the analysis of graphic and written documents. Several examples
focused in societies that survived thanks to the gathering, hunting and fishing, allow us to approach
that history from the periphery to the centre. The first contact, the impact of the missions, the colonial
settlement and the collapse are followed by similar parallel processes that illustrate clearly the global
nature of this historical phenomenon.

KEY WORDS: Archaeology, capitalism, colonialism, hunter-gatherer societies.

287
ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

1. Introducción

La Arqueología como ciencia social no es ajena a la época en la que se desarrolla,


por eso es cambiante en sus objetivos y sus procedimientos. Y tampoco es uniforme; su
desarrollo y práctica están en función de sus practicantes y su relación con los poderes
político-económico de cada época y sus intereses. Esto acaba conformando grupos
dominantes u oficiales dentro de la disciplina que no siempre coinciden con lo mejor de la
ciencia ni con lo que ésta puede hacer como ciencia social.
Por eso aunque la Arqueología como disciplina empieza en la naciente Europa de las
naciones en el siglo XIX, la arqueología sobre el siglo XIX (la Arqueología del capitalismo
o del colonialismo) empieza a finales del siglo XX. La Arqueología industrial es una de las
ramas más recientes de la Arqueología, que se dedica al estudio de los sitios, los métodos
y la maquinaria utilizada en los procesos de producción introducidos con la Revolución
industrial, así como las formas de comportamiento social y de hábitat derivadas de dicho
cambio. El término Arqueología industrial surge en Inglaterra y va parejo al concepto de
patrimonio industrial (Vicenti, 2007). El objetivo general es ir más allá de los documentos
escritos y gráficos, pero con diversos intereses y enfoques: por ejemplo, no como auxiliar de
la historia sino contrastando lo que se cree conocer según la historiografía; contribuyendo
a la explicación del proceso de globalización que se inicia en este momento histórico.
Esta Arqueología se ha practicado como alternativa al estudio de documentos de la Era
Industrial, los cuales se han revelado sesgados en beneficio de las clases dominantes e
insuficientes a la hora de permitir una investigación fidedigna sobre la vida de las clases
subordinadas, del campesinado, de las minorías marginadas (el final del esclavismo afro-
americano, los aborígenes de distintas partes del mundo, las comunidades o minorías
religiosas o políticas...). Se parte de que los datos arqueológicos no sólo permiten balancear
la información sino también comprobar la verdad o falsedad de lo que dicen los documentos
y salvar las discrepancias existentes entre éstos. Se ha hecho, pues, arqueología del
capitalismo, del género, de “la frontera” –es decir del contacto de los indígenas con colonos
(con distintas aproximaciones: la de la dualidad dominación-resistencia y la de criollización
o del mestizaje).
E incluso se investiga el siglo XIX desde la arqueología con el objetivo de replantear
la propia metodología científica y poner de manifiesto sus sesgos (desde el feminismo,
por ejemplo) o tantear las (pre)supuestas incapacidades y límites de la metodología
arqueológica. Y finalmente se está planteando una arqueología de la época moderna con
intereses de rentabilización de lo que se llamarán paisajes industriales/patrimonio industrial,
con rutas de turismo industrial incluidas, sobre todo en Europa, o para reinvidicar la historia
reciente de otros continentes (desde una visión de los pueblos nativos no como un pasado
remoto, ni como indígenas “pasivos aculturados”).
Y aunque esta arqueología del XIX se inició en Europa, como la arqueología prehistórica,
se extendió rápidamente a EEUU y a las zonas que fueron colonizadas o industrializadas en
aquel siglo XIX: Australia, América central y sur, Caribe, África y Asia. Existen hoy revistas
internacionales, así como sociedades de Arqueología Histórica o Industrial en distintos
países que publican revistas (por ejemplo: Revista de arqueología histórica argentina y
latinoamericana; International Journal of Historical Archaeology; Journal of the Society for
Industrial Archeology; Society for Industrial Archeology Newsletter; Boletín de Arqueología
e Historia; The Journal Australasian Historical Archaeology) y monografías en las que se
encuentra una gran cantidad de información (Lydon y Rizvy 2010).
Su variedad de enfoques, objetivos y praxis son los que provocan las diversas
denominaciones con que conocemos esta Arqueología: histórica, del capitalismo, industrial,
urbana; etnoarqueología; arqueología colonial... (Leone y Potter, 1999; Díaz-Andreu, 2005).

288 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

2. Sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras de tierra del fuego

En ese contexto, un equipo de investigación catalán con colaboración argentina


empezó en 1988 un ambicioso programa etnoarqueológico en Isla Grande de Tierra del
Fuego. Las costas del canal Beagle habían sido hasta finales del siglo XIX parte importante
del territorio de grupos aborígenes considerados canoeros, en concreto del grupo que el
etnógrafo austríaco Martín Gusinde había denominado yámana. El objetivo del proyecto
era básicamente metodológico y etnoarqueológico: poner a prueba las posibilidades de
la moderna metodología arqueológica para dilucidar el tipo de relaciones sociales que
organizan una sociedad cazadora-recolectora. Para ello se realizaron excavaciones de
yacimientos ocupados por aquellas sociedades en sus momentos finales, cuando habían
tenido ya contactos con europeos y estaban documentalmente bien descritas. Es decir
se excavaron asentamientos aborígenes del siglo XVIII-XIX situados en la costa del
canal Beagle, y como elemento de comparación también asentamientos más al norte
en el interior de la isla correspondientes a otro de los grupos nativos, llamado selknam
por los etnógrafos. Fueron los sitios yámana Túnel VII, el lugar de asentamiento de una
cabaña reocupado temporalmente en diez ocasiones; Lanasuhaia: asentamiento con una
prolongada ocupación de varios meses (Figura 1); Alasawaia con la excavación de los
restos de consumo de la última ocupación de un asentamiento; Harberton, un enterramiento
de un individuo adulto dentro de una acumulación de desechos compuesto básicamente
por cáscaras de mejillones (conchero); Mischiuen III, un enterramiento de una adulta en un
alero rocoso (reutilizado como zona de enterramiento); Cabaña Remolino, un sitio donde se
celebró una de las últimas ceremonias yámana a instancias del citado M.Gusinde; y, en el
corazón de la isla, Ewan I, choza ceremonial selknam y Ewan II, cabaña selknam con una
ocupación relacionada con la anterior.
Los resultados de estos trabajos permitieron documentar arqueológicamente los
últimos tiempos de estas sociedades y las causas de su desaparición (Estévez y Vila, 2007).
Estos grupos canoeros aborígenes, cuya historia en la zona se remonta a 7000 años
antes, vivían en el siglo XIX (1ª mitad) aprovechando básicamente los recursos litorales y
marítimos (pescadores-recolectores-cazadores). Habían desarrollado una tecnología que
hoy calificamos de simple, y unas rígidas normas sociales que regulaban la vida cotidiana
manteniendo una desigualdad estructural entre mujeres y hombres a todos los niveles. Los
trabajos arqueológicos previos (desde finales de los 70) habían demostrado que después
de un largo proceso histórico se había conseguido una organización social que mantenía
bajo control tanto la producción de alimentos y bienes de consumo como la reproducción
biológica.
Con las evidencias arqueológicas de estos yacimientos estudiados se constataron
unos primeros contactos, indirectos, con europeos/blancos. Muy poco tiempo después del
paso por el Estrecho de Magallanes de la primera expedición europea en el siglo XVI, ya
habían llegado materias primas europeas hasta la zona del Canal Beagle (un fragmento de
vidrio en los niveles recientes del yacimiento Lancha Pakewaia, datado en más de 280 años
de radiocarbono). Esto significa que la primera influencia europea indirecta llegó doscientos
años antes que la primera expedición oficial, la del HMS Beagle.
En los yacimientos del siglo XIX, los materiales europeos están ya presentes, aunque
en poca cantidad (algunos fragmentos de vidrio) o bien se han documentado indirectamente
gracias a las marcas de cortes de instrumentos de metal dejadas en algunos huesos de
animales grandes. Esta presencia europea sólo implicó cambios en cuanto a las materias
primas usadas en su sistema tecnológico, mejorándolo a nivel de eficacia: por ejemplo,

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 289


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

el vidrio o el hierro encontrado en las playas procedentes de barcos o de naufragios fue


utilizado para sustituir las valvas de cholga como hoja de los cuchillos o las puntas de piedra
de las flechas y los frágiles punzones de hueso de ave. Al principio se trabajaron estos
nuevos materiales con los mismos métodos que se empleaban para las materias primas
locales (percusión, abrasión, pulido) e incluso se les daba unas formas que imitaban las
formas tradicionales (los punzones de metal son clavos metálicos enmangados en los mismo
huesos de ave que se usaban tradicionalmente como punzones, las hojas de hierro en los
cuchillos se enmangan transversalmente como hacían en los cuchillos de valva) (Figura 2).
Pero no se han observado, tal vez porque los yacimientos arqueológicos no están
todavía demasiado documentados a nivel extensivo, cambios sustantivos ni a nivel de los
asentamientos ni de la organización social. Los grandes cambios sólo se constatan en
época más tardía (en la segunda mitad del XIX), cuando ya existen informaciones escritas
de los misioneros que se instalaron en la zona. Los fondos de cabañas de la época del
contacto no difieren de los de las épocas anteriores, aunque cabe la posibilidad de que
en la época del proto-contacto y del primer contacto existieran asentamientos de cabañas
formados por agrupaciones más grandes de las que se describen a partir de la segunda
mitad del siglo XIX. Este podría ser el caso del yacimiento de Lanashuaia, y también de
los poblados que se observan en los grabados de la primera expedición por Cabo de
Hornos.
Aunque no se conoce su alcance en el primer momento, es muy probable que las
enfermedades nuevas y los nuevos brotes de las que ya existían, y que son constatables
arqueológicamente en los restos humanos, disminuyeran drásticamente el número de
personas. Sobre el tema de las enfermedades desconocemos el impacto de las que se
pudieron transmitir a distancia, antes de la llegada efectiva de los europeos. Pero sí están
documentados los contagios que se produjeron a partir de los contactos directos, a pesar
de que no existen registros escritos detallados hasta más tarde, cuando ya se instalaron
los misioneros. Estos quedaron impresionados y describieron episodios de mortandades
masivas. Por tanto es posible que la imagen etnográfica que se construyó a partir de la
segunda mitad del siglo XIX ofrezca un paisaje humano diferente del que podía haber
existido originalmente, en los momentos precedentes al contacto europeo.
Tampoco se han analizado todavía en este sentido suficientes restos humanos de estas
épocas a pesar de que hay ya bastantes excavados: enterramiento en un conchero de un
adulto con dos raspadores de vidrio en Harberton, una mujer joven en el alero Mishiwen III,
cerca de uno de los primeros asentamientos de los colonos-misioneros, o el enterramiento
en el conchero Acatushún de un individuo adulto y seis botones asociados.
Sin embargo se sabe que existieron contactos directos con tripulaciones de barcos
loberos-balleneros y peleteros, con las tripulaciones de expediciones científico-políticas y
más tarde con los misioneros, quienes de hecho no sólo introdujeron nuevas enfermedades
sino que propiciaron ciertas prácticas cotidianas que afectaron negativamente la salud de
la población indígena.
En esta época comenzó también la práctica del rapto y desplazamientos forzosos de
indígenas, que continuó hasta el siglo XX. Ya en 1829 durante el primer viaje con finalidades
científicas de exploración de las costas sudamericanas, el teniente de la Marina Real
Británica Robert Fitz-Roy se llevó a Gran Bretaña en el bergantín Beagle a tres jóvenes y
a una niña nativos de las costas del canal (Fueguia Basket, Jimmy Button, York Minster,
Boat Memory). Y en 1831-36 el mismo Fitz Roy, ya comandante en el segundo viaje del
Beagle (que será célebre por el diario de viaje publicado por quién será el famoso Charles
Darwin) trae de vuelta a los 3 fueguinos supervivientes: Fueguia Basket, Jimmy Button y
York Minster.

290 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

En este viaje de 1836 es cuando se produce el primer intento misionero, fracasado:


Richards Matthews, designado por la Church Missionary Society para que permaneciera
entre los fueguinos se quedó unos días en la bahía Wulaia (actual Chile) pero renunció y
regresó al barco. Más tarde, en 1848, tendrá lugar el segundo intento misionero por Allan
Gardiner en isla Picton (la misión fracasó y posteriormente se rescataron los restos de los
primeros misioneros muertos de escorbuto y hambre). Hasta 1871 no se estableció de
manera definitiva en el Canal la misión anglicana por Thomas Bridges y su familia (Mary
Ann Varder y su hija). Esta primera misión estable, un pequeño poblado con huertas, se
convertirá en la actual ciudad de Ushuaia y no ha sido excavada. Y tampoco las posteriores
estancias misioneras de la zona.
Uno de los fenómenos que las excavaciones en Tierra del Fuego han constatado
es el aumento relativo y significativo de restos de pescado junto con la disminución de
la proporción del consumo de lobos marinos en estos asentamientos del siglo XVIII-XIX
(Túnel VII, Lanashuaia, Alasawaia) en comparación con su presencia en yacimientos de
épocas anteriores. Se interpretó como la evidencia de un intento de cambio, frustrado, en
cuanto a la estrategia de captación de recursos. El recurso pinnípedos había constituido
una de las claves del mantenimiento de la subsistencia de estos pueblos ya que las últimas
zonas de reproducción de estos animales se hallaban en las islas exteriores y en el océano
Antártico, fuera del alcance tecnológico de la población indígena. Así la intensificación de la
pesca pudo ser un intento de desarrollar un recurso alternativo frente a una cada vez menor
abundancia de pinnípedos. Sin embargo, es muy probable que la rigidez de unas normas
sociales, el efecto catastrófico de las enfermedades y la dispersión de la población, unidas
a la posterior actuación misionera no permitiese un posible cambio estructural pausado,
sino que precipitase la disgregación y disolución de la sociedad nativa.
Se ha podido demostrar que, aunque el registro paleoclimático obtenido en los sitios
arqueológicos muestra ligeras variaciones a lo largo del Holoceno, no existió una causa
natural biótica o abiótica que explicase ese disturbio final.
A principios del siglo XIX se inició la explotación foquera y ballenera euro-americana
en el continente antártico, aunque no hay todavía demasiadas precisiones históricas sobre
su magnitud, su temporalidad, dinámica e intensidad.
Pero en los años 90 del siglo XX se iniciaron proyectos arqueológicos en la Antártida
que confirmaban las hipótesis formuladas acerca de las causas que incidieron en esos últimos
temas. En efecto, las excavaciones de asentamiento balleneros confirmaron las fuentes
documentales que señalaban una presencia constante de barcos loberos y balleneros faenando
directamente en las zonas de reproducción y con tecnologías mucho más letales que las de
los nativos. Lo cual provocó la catastrófica reducción de los mamíferos marinos, elemento
fundamental en la alimentación de las gentes canoeras de los archipiélagos fueguinos.
Las excavaciones arqueológicas de los campamentos y refugios loberos en
isla Desolación y cabo Shirreff (islas Shetland del Sur) aportaron las primeras pruebas
materiales de la coexistencia de cazadores foráneos e indígenas demostrando que en
estos barcos se utilizó a los hombres nativos como mano de obra/marineros/pilotos y a
las mujeres como objetos sexuales. Todo lo cual contribuyó a la desestructuración de la
organización social nativa. En los sitios arqueológicos se encontraron restos de artefactos
indígenas en asociación directa a restos de maderas, cerámicas, lozas, hierro, vidrio y
semillas de procedencia inglesa o norteamericana del siglo XIX. En playa Yámana, cerca
de dos abrigos rocosos que fueron utilizados por loberos, se encontró un cráneo completo
de una mujer adulta joven -mestiza- y dos fémures, aparentemente de la misma persona.
Se constató además en otras playas una marcada diferencia arquitectónica entre
los asentamientos y, en algunos casos, diferencias constructivas en el interior que son
atribuidas por los investigadores a personas de distinto estatus dentro de los grupos.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 291


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

Dado que no existe ningún método radiométrico susceptible de ser aplicado a estos
hallazgos arqueológicos con total fiabilidad, la cronología exacta es un problema. En
consecuencia, debido a la gran homogeneidad que exhiben los materiales arqueológicos y
sabiendo que la primera etapa de cacería, entre 1819 y 1825, fue la más intensa de todas
y la que congregó al mayor número de cazadores, se tiende a adscribir los hallazgos a esta
etapa. Además, la tipología de las pipas presentes en estos sitios refuerza fuertemente esta
presunción puesto que las encontradas en los sitios son del período 1780-1820 (Zarankin y
Senatore, 2005: 47 y Stehberg, 2003: 177).
Otro de los proyectos arqueológicos interesantes en este sentido es el Proyecto
hispano-chileno que buscó la localización del barco español San Telmo, dado por perdido
en aguas del Atlántico Sur a la altura del Cabo de Hornos en la primavera austral de 1819
cuando iba de Cádiz a El Callao, en la costa americana del Pacífico (Stehberg 2003: 62 y
85), enviado con otros tres buques y tropas para intentar socorrer a los realistas españoles
en las colonias sublevadas de América del Sur.
El estudio arqueológico incluyó no solo la búsqueda e identificación de los restos del
navío sino también de todos los vestigios o indicios dejados por los sucesivos visitantes de
la zona. En una gran bahía cerrada al oeste por unos islotes denominados en la cartografía
antigua Telmo Island, hallaron una especie de abrigos en un acantilado que pudieron haber
sido preparados artificialmente. Por toda la zona y también en otra gran bahía, la de la
Media Luna, había restos de madera desperdigados así como restos de focas y lobos
marinos y algunos huesos de ballenas.
En una prospección superficial se halló un cráneo que según el examen antropológico
realizado en la Universidad de Santiago de Chile puede corresponder a una mujer indígena
llevada por los cazadores de lobos como servidora en un barco.
Se localizaron finalmente cinco enclaves seguros con actividad antrópica temporal
en forma de pequeños campamentos con escasos restos de estructuras y materiales
diseminados. Las excavaciones efectuadas en cuatro de ellos facilitan las primeras
evidencias para la zona que en parte se corresponden con establecimientos similares
hallados en Península Byers, Isla Rey Jorge y otros lugares de los archipiélagos de las
Shetland del Sur y de las Orcadas.
La constatación del proceso final de las sociedades aborígenes de Tierra del Fuego
hace aparecer la pregunta de si se trató de un caso aislado debido a que eran sociedades
social y tecnológicamente muy simples o si fue un proceso repetido y general que afectó a las
sociedades de pequeña escala, cuya subsistencia se centraba en la caza-pesca y recolección.
Para comprobar esta cuestión se deben analizar los procesos vividos por otras
sociedades nativas basadas en la pesca-recolección-caza.

3. Las sociedades de la costa noroeste de Norteamérica

En el otro extremo de la costa del Pacífico americano habitaban las consideradas


recurrentemente como sociedades cazadoras-recolectoras más complejas. En las
sociedades de la costa central del Noroeste de Norteamérica los trabajos arqueológicos
demuestran que las descripciones etnográficas tienen importantes anacronismos, errores y
lagunas. Las informaciones contrastadas arqueológicamente evidencian un proceso similar
al de Tierra del Fuego: el detonante del contacto fue la exploración y la demanda de pieles
finas desde 1742, primero de nutrias marinas y después, cuando éstas se rarifican a partir
de 1815, se pasó al comercio de pieles finas de tierra adentro (básicamente de castor).

292 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

Dos autores arqueólogos (A. Martindale y P. Prince) coinciden en señalar un primer


período protohistórico/proto-contacto anterior al siglo XIX en el que llegan influencias
europeas indirectamente, seguido de un segundo período de exploraciones y de comercio
peletero durante las primeras décadas del siglo XIX. Durante este tiempo los indígenas del
norte de la costa pacífica de Canadá conservan su autonomía económica y sus relaciones
de producción. Después del primer asentamiento de puestos comerciales (Fort Simpson en
el área tsimshian y Fort McLoughlin, más al sur en el área Bella Colla) habría habido una fase
postcontacto en la que se incrementaron el comercio y el intercambio hasta que finalmente
tenderos, colonos (en 1834 se funda Fort Simpson y en 1849 Fort Rupert), buscadores de
oro (1858) y envasadoras y aserraderos europeos comenzaron a instalarse en el territorio
y a partir de la segunda mitad del siglo acaban por engullir a la población indígena en la
sociedad de mercado.
A lo largo de todo este período se produce un cambio en las relaciones entre europeos
e indígenas en paralelo al proceso de cambio que experimenta la propia sociedad europea
(que pasa del contacto comercial a la colonización).
En el área tsimshian costera el primer contacto directo se produjo en 1787. Pero existe
lo que llamamos proto-contacto, período durante el cual, igual que en Tierra del Fuego, los
indígenas estuvieron expuestos a las influencias indirectas de los europeos (enfermedades
y objetos europeos como monedas y elementos metálicos que se encuentran a lo largo de
todo el curso del río Skeena). Este primer influjo indirecto del comercio europeo se percibe
arqueológicamente además de por la presencia de algunos objetos industriales, por un
aumento del número de restos de animales de piel en los asentamientos y especialmente
en cambios en el propio patrón de asentamiento. En el bajo Skeena se pasó de ocupaciones
permanentes a unas ocupaciones estacionales y se instalaron nuevos asentamientos, como
Metlalka, en los puertos naturales. En el interior del curso bajo del río hubo un cambio hacia
una jerarquización de los asentamientos apareciendo aldeas más grandes a lo largo del
Skeena y en las confluencias con sus afluentes (Exchamsiks y Kitsumkalum).
Otra cosa estaba ocurriendo en el curso medio del Skeena, en la zona gitksan, donde
se ubicaron poblados fortificados (por ejemplo los yacimientos de Kitwanga -GgTa1- en
el Kitsumkalum Canyon y Gitlaxdzawk- GdTc1- en el Kitselas Canyon) con ocupaciones
más permanentes sobre el río para poder participar del tráfico del comercio de pieles entre
el interior y la costa, a la que llegaban los barcos de los europeos. Los asentamientos
se hicieron más sedentarios y grandes (hasta 17 casas) pero las casas se redujeron de
tamaño y comienzan a tener elementos europeos.
En suma, se nota un incremento en la participación de la economía comercial (perdiendo
importancia la economía subsistencial) y una reducción de las casas (segmentación social,
que podría explicarse por el efecto de las enfermedades pero también por efectos de
segmentación interna).
La presencia de bienes europeos exóticos potenció ciertas tendencias que ya existían
como por ejemplo la acumulación de excedente, los conflictos violentos (los poblados se
fortificaron), las desigualdades sociales y el comercio de esclavos. Las dos primeras se
documentan muy bien en el poblado de Kitwanga Hill Fort datado en el período 1750-
1859. En él los ítems europeos se distribuyen homogéneamente en las casas pero al final
del período aparecen especialmente en determinadas zonas de una casa central (Prince,
2001). En ésta se concentran además los restos de animales de piel, se documenta un
acaparamiento de bienes exóticos y una dieta alimenticia mucho más variada que en las
casas de la periferia, más modestas además en su construcción.
A pesar de esos cambios, la estructura de reproducción social no se modificó
esencialmente en ese momento de proto-contacto. Aunque el número de casas de

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 293


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

los poblados y su tamaño son distintos, la estructura interna de las casas no cambiaría
sustantivamente hasta finales del siglo XIX. Martindale (2006) atribuye esta resistencia al
cambio, entre otras cosas, al hecho de que hasta el completo asentamiento de la colonia
europea en Fort Simpson y sobre todo hasta la instalación definitiva de los misioneros, los
indígenas dependieron de las estrategias y de las relaciones de producción subsistencial
tradicionales.
Todo ello ha quedado documentado en el yacimiento Psacelay (GbTh-4). En este
poblado las casas precontacto son como las describe la etnografía: de grandes dimensiones
(hasta 11*18m), multifamiliares, con divisiones internas, con una distribución desigual
de los bienes de consumo y con acumulación del excedente en la parte “noble” (la más
interior) de la casa. En este yacimiento una de las dos casas pre-contacto fue abandonada
coincidiendo con la presencia en la otra casa de elementos europeos post-contacto sin
embargo la estructura interna continúa siendo la misma. Lo mismo ocurre en el poblado de
Ginakangeek (GbTh-2) donde se han encontrado vidrios artesanales, vajilla con decoración
azul, útiles de trampero, pesos de pescar de plomo y casquillos de rifle en una de las casas
(Martindale 2006).
El comercio de bienes europeos (hierro, útiles de hierro, mosquetes, planchas de
cobre, tejidos, pintura, azúcar, galletas, malaza, ron, tabaco) se sobreimpuso aprovechando
las redes de intercambio pre-existentes (de conchas de Dentalium, esclavos, aceite del pez
candela (Thaleichthys pacificus), frutos del bosque secos, canoas...) y sirvió de potenciador
para la generación de prestigio, con indios de intermediarios e incluso barcos europeos
actuando de intermediarios entre los nativos.
Con la instalación de Fort Simpson (Port Simpson, British Columbia), a partir de
1834, los indígenas comenzaron a agruparse alrededor de los asentamientos europeos
abandonando cada vez más sus asentamientos invernales. Aunque la caza y la preparación
de pieles eran practicadas principalmente por indígenas autónomos, aquí, igual que en Tierra
del Fuego, los documentos escritos hablan ya de la contratación de mano de obra indígena:
primero de aleutianos por los rusos (1810) y después de indios por los británicos de Fort
Simpson. Y, a partir de 1840, ya encontramos indígenas integrados en los asentamientos
europeos. A partir de 1870 se convirtieron en asalariados de aserraderos, envasadoras e
incluso emigraron a la ciudad de Victoria (el asentamiento de Fort Victoria se instaló en
1843).
Desde los fuertes europeos (Figura 3) se expandieron enfermedades como la que en
1836 mató a un tercio de la población nativa.
Un caso similar es lo que ocurre más al sur, en el área de Bella Colla, donde el análisis
del conjunto de materiales de asentamientos Kimsquit demuestra una gradual incorporación
y modificación de bienes europeos a la vida nativa, que retiene la mayor parte de sus
elementos propios. No será hasta la segunda mitad del siglo XIX que se generalizó el uso
de estos ítems foráneos aunque con funciones y usos a veces nativos propios. Es decir,
hubo una adopción selectiva de materiales europeos. En algunos casos trabajaron estas
materias primas con técnicas tradicionales, dándoles formas nuevas y originales distintas a
las que tenían antes estos útiles. Y a veces no se trataba de sustituir los ítems tradicionales
sino que los objetos importados adquirían un valor añadido, o un uso como bienes de
prestigio (armas de fuego, botones, uniformes, llaves y vidrios transparentes).
Las compañías peleteras que penetraban desde el este del continente avanzaron
hasta llegar, ya en 1806, a establecer fuertes (Fort St. James, Fort Kilmaurs y Fort Connelly)
en las cabeceras de los ríos del Pacífico. Los misioneros de la Church Missionary Society
llegaron más tarde y se instalaron en 1822 en Red River (Rupert’s Land), pero en la Costa
Noroeste el primer misionero (William Duncan miembro de la misma Church Missionary

294 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

Society) se instaló en Port Simpson mucho más tarde (en 1857), igual que ocurrió en Tierra
del Fuego. Los objetivos y estrategias de estos misioneros fueron los mismos en ambos
extremos del continente americano.

4. Australasia

Aunque hay ciertos elementos diferenciales, el proceso que se vivió en el Pacífico


oriental tuvo muchas semejanzas con el del otro extremo del Pacífico sur.
La arqueología ha contribuido a recuperar una imagen más completa de la primera
época de asentamiento europeo, especialmente a través de la Australian Society for
Historical Archaeology fundada en 1970 por Judy Birmingham y que editó una Newsletter
desde 1973. Posteriormente, en 1983, esta publicación se transformó en el Australian
Journal of Historical Archaeology. La sociedad a partir de 1991 se amplió en Australasian
Society for Historical Archaeology que edita ASHA Newsletter y el Journal Australasian
Historical Archaeology, así como una serie de Occasional Papers y monografías desde
1984.
Los trabajos arqueológicos, muchos publicados por el Australasian Institute for
Maritime Archaeology, han analizado pecios de barcos hundidos y encallados y el comercio
de materiales que transportaron. También se han estudiado los asentamientos balleneros,
explotaciones de bienes de consumo (salinas) y minerales, granjas ovejeras, los fuertes,
los escenarios de guerra, las instalaciones militares (por ejemplo el asentamiento militar de
1840 de Port Essington o el de Fort Ligar), prisiones, las misiones, el desarrollo urbano de
las ciudades como Sidney, Wellington o Auckland. Se ha tenido en cuenta la vida indígena
y las actividades de la población subordinada: mujeres de colonos, convictas y mujeres
aborígenes. El cuadro surgido de estos trabajos arqueológicos se completa con la cronología
y la información sobre este proceso que se ha construido a partir de los registros escritos.
La entrada en escena de los europeos se produjo de manera análoga: existieron unos
primeros viajes exploratorios de marinos ibéricos (los archivos en la Península son muy
poco conocidos y poco estudiados por los estudiosos anglófonos) y neerlandeses, pero
fueron, igual que en la Costa del Noroeste, los mediáticos viajes de Cook los que, en un
contexto social expansivo de su metrópolis, desencadenaron la escalada de contactos.
Poco después de sus viajes empezaron a acudir los barcos loberos peleteros a la costa sur
y sur oriental, y en 1788 se produjo el asentamiento europeo con personas convictas en
Australia, en Port Jackson (que actualmente forma parte de Sydney). Esta instalación sería
seguida por la llegada de los misioneros. Y poco a poco durante la primera mitad del siglo
XIX se fue explorando el interior del continente australiano.
Aunque los primeros en establecer puestos estacionales en la Tierra de van Diemen, la
actual Tasmania, fueron loberos, el asentamiento con soldados, convictos y personas libres
fue fundado oficialmente en 1803 por una expedición inglesa enviada desde Sidney para
evitar el desembarco de franceses. La colonización fue fulminante, como lo demuestra el
que en 1815 se efectuó una expedición de castigo contra los aborígenes por haber matado
nada menos que 930 ovejas. La colonia se transformó rápidamente en una colonia ovejera
y ganadera con centenares de miles de cabezas de ganado, para lo cual debían apropiarse
de los territorios nativos.
Se calcula que la población colonial registrada pasó de 7.185 en 1821 a 24.279 en
1830.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 295


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

En Nueva Zelanda, especialmente por tratarse de una isla y por tener unas condiciones
ambientales y sociales semejantes, la arqueología ilustra bien el paralelismo con Tierra del
Fuego y con la Costa Noroeste.
En todos esos sitios se puede considerar que hubo una fase de proto-contacto (con
navegantes de varias nacionalidades alrededor de sus costas) documentada por algunos
ítems europeos en contextos indígenas: clavos, hachas, vidrio y cuentas de collar. Le
seguiría un período de contacto inicial más intenso con asentamientos estacionales de
balleneros y loberos visible en el incremento de estos materiales en Nueva Zelanda y la
instalación de las primeras colonias penales en el continente. Los trabajos arqueológicos
ilustran claramente este proceso de contacto en el que al principio los aborígenes intentaron
aprovechar la presencia de europeos y la introducción de nuevos ítems incorporando estos
enclaves dentro de sus propias redes, lo cual como probablemente ocurrió también en
Tierra del Fuego y la Costa Noroeste, estimuló agrupaciones importantes y estables de
gente alrededor de los asentamientos y puntos comerciales europeos. El estacionamiento
de hombres en las costas generó una cierta simbiosis y también problemas de aislamiento
y de supervivencia de los nuevos colonos, transferencias de los aborígenes a los colonos,
y asentamientos mixtos.
En Nueva Zelanda los primeros europeos en instalarse estacionalmente fueron loberos
(fundamentalmente en la parte occidental de la isla del sur), en unos asentamientos donde,
ya desde 1792, convivían con mujeres aborígenes y sus criaturas mestizas. El primer
asentamiento oficial fue el de los misioneros de la Church Missionary Society en 1814 en
Oihi, Bay of Islands (Middleton, 2006: 1).
La colonización fue llevada a cabo poco después por el sistema de compañías
privilegiadas, que violando los tratados (como el de Waitangi de 1840) instalaron a más
de 20.000 colonos en sólo diez años. Desde 1803 a 1854, se recibieron más de 74.000
personas convictas transportadas desde las islas británicas, unas 12.000 de las cuales eran
mujeres. Esta política de expansión confinó a los indígenas, reducidos a una cuarta parte,
a los terrenos más mediocres.
Los asentamientos británicos se convirtieron durante esta primera mitad de siglo en
colonias.
Como en la Costa Noroeste (y más tarde en Tierra del Fuego), a mediados del siglo la
fiebre del oro atrajo a más colonos hacia el continente australiano.

4.1 Violencia y enfermedades

Desde el primer contacto en 1769 entre Cook y los maoríes en Nueva Zelanda
empezaron los enfrentamientos entre aborígenes y recién llegados. En Australia sólo cuatro
meses más tarde del primer asentamiento, en 1788, ya se produjo un enfrentamiento. En
diciembre de 1790 se registró la primera matanza reconocida de aborígenes. En el continente
las matanzas continuaron impunemente hasta 1838, a cargo de fuerzas armadas oficiales y
de colonos y ganaderos. Pero se prolongarían a lo largo de todo el siglo XIX (hasta 1932) a
medida que avanzaba la frontera, y los conflictos se reproducirían entre los recién llegados:
entre colonos libres y deportados, y entre squatters, ganaderos y colonos agricultores.
En Tasmania, aunque se supone que debieron existir algunos enfrentamientos previos
entre aborígenes y loberos, el primer episodio violento conocido se produjo al año siguiente
de la instalación de los europeos, en 1804. La violencia contra los aborígenes no cesó
hasta su momento más álgido (la llamada Black War) entre 1823 y 1834. Tras una gran
operación de “limpieza” en los distritos ya colonizados, culminó con la deportación de

296 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

todos los supervivientes (unos 220 de diferentes grupos de Tasmania) al asentamiento de


Wyllbaenna en Flinders Island en Bass Strait. La mayoría moriría durante el proceso de
captura y confinamiento: 14 años después de su confinamiento, en 1847, sólo quedaban 47
supervivientes (Birmingham, 1992).
Este proceso es absolutamente análogo al que se produciría más tarde, con el avance
de la frontera ovejera, en Isla Grande de Tierra del Fuego sobre la población selknam, la
cual acabó recluida en misiones segregadas, deportada y confinada en la Isla Dawson.
En Nueva Zelanda (después de Cook) se reprodujeron las hostilidades, esta vez entre
loberos y maories con la llamada guerra del Red Shirt que se prolongó desde 1809 hasta
los años 1820. Al igual que en la Costa Noroeste, con el conocido caso de John R. Jewitt
de 1802 a 1807 (Jewitt y Stewart, 1987), hubo europeos que traspasaron la frontera para
convertirse en “Pākehā” maories. Su conocimiento de las costumbres, modos de actuar,
procesos de producción y acceso a bienes europeos (tales como mosquetes) les hacían
muy apreciados por los indígenas. Esto conduciría a la constitución de un segmento de
población mestizo como el que se había ido formando, ya desde 1821, en las islas del Bass
Strait en Tasmania.
Al igual que en la costa norteamericana la ingerencia de europeos estimuló algunas
tendencias pre-existentes en la sociedad nativa. El cultivo de la patata, como en el
área tsimshian, fue adoptado muy pronto y utilizado como elemento de intercambio por
los indígenas, lo que les permitió una menor dependencia de la estacionalidad en la
subsistencia e incrementar la producción a la par que aumentar la fuerza de trabajo.
Esto, junto a la posibilidad de adquisición de armas europeas, estimuló e incrementó las
tensiones anteriores, la guerra y el esclavismo entre los grupos y pueblos maories (como
pasó también en casos conocidos de la costa oriental de la Isla de Vancouver). Así se
produjeron episodios sangrientos como la denominada “guerra de los mosquetes” entre
maories entre 1807 y 1842.
El Tratado de Waitangi entre británicos y maories, firmado en 1840, permitió convertir el
archipiélago en colonia ante el temor a la influencia francesa. El Tratado no fue respetado por
los colonos, lo que desembocó en las guerras contra los maories entre 1845 y 1872, guerras
que cambiarían definitivamente el balance de las fuerzas a favor de los recién venidos.
Al igual que ocurrió en Tierra del Fuego, a la violencia armada no tardó tampoco en
sumarse el rapto de nativos y su traslado a Europa. Ya en 1790 se llevaron a dos aborígenes
australianos para mostrarlos al rey de Inglaterra. El rapto de mujeres y niños fue también
común en la ocupación de Tasmania (especialmente entre 1816 y 1818).
Los primeros asentamientos de loberos ya tuvieron como consecuencia la depredación
sexual sobre las mujeres indígenas para utilizarlas como compañía durante sus campañas
entre los meses de noviembre y mayo de cada año. Los europeos las obtenían de los
propios aborígenes en Tasmania y en Nueva Zelanda a cambio de objetos europeos, pieles
de lobo y perros.
Algunos misioneros se dedicaban a raptar criaturas (especialmente niñas) y las
mantenían segregadas en recintos especiales, con la excusa de salvarlas de enfermedades
venéreas.
Lo mismo que en todo el continente americano las enfermedades redujeron la
población indígena a un tercio. La primera epidemia registrada se produjo alrededor del
asentamiento europeo ya en abril del año siguiente a su establecimiento. Las epidemias
se fueron reproduciendo regularmente en 1792, 1822, 1831... En sus exploraciones los
europeos iban encontrando personas marcadas por la viruela de tal manera que se ha
sugerido incluso que las enfermedades las habrían introducido pescadores asiáticos desde
el norte, antes de la llegada europea.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 297


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

Las enfermedades de transmisión sexual, el alcoholismo y la política de segregación


implementada por los misioneros primero y por el propio gobierno colonial después
contribuyeron a desmantelar el modo de reproducción de la población aborigen, que tardaría
más de un siglo en empezar a recuperarse y reorganizarse.

4.2 Depredación de los recursos

Las primeras épocas de explotación de pinnípedos están poco documentadas. Los


registros empiezan en 1791. En principio el objetivo fueron las pieles (se llegaron a obtener
más de 45.000 anuales) para ser cambiadas primero en China por productos artesanales,
especies, te y sedas y después en Londres donde se vendía bien el aceite, la grasa y las
pieles para las que se desarrollaron procesos industriales de preparación y conservación.
Afectó desde las costas del sur de Australia hasta las islas más meridionales del
Antártico. En las costas del sur de Nueva Zelanda duró hasta la mitad de los años 1810,
pero en sólo cuatro años desde 1798 a 1802 se sobreexplotaron los pinnípedos en toda la
zona del estrecho de Tasmania, y los barcos loberos tuvieron que desplazarse cada vez
más al sur. El negocio tuvo un bajón por hostilidades con los maories en el sur, con un
ligero repunte en 1823 después del cese temporal de la lucha y la instalación de pequeños
asentamientos sedentarios. Pero las poblaciones de animales en Australia y Nueva
Zelanda ya estaban sobreexplotadas en 1830 y las posibilidades de explotaciones masivas
prácticamente acabadas.
La explotación de pinnípedos por su piel y por su grasa se complementaba en el sur
de Australia, Tasmania y en Nueva Zelanda e islas meridionales con la explotación intensiva
de ballenas (por su grasa, huesos y por las barbas) ya desde antes de 1803. Esta caza se
realizaba desde bases-factorías situadas en calas y bahías. El agotamiento de los animales
cerca de las costas y la competencia del queroseno como combustible hacia 1850, cambió
el tipo de explotación dirigiéndola entonces hacia alta mar.
En las actividades productivas de estas explotaciones se incorporaron a las mujeres
y a algunos hombres aborígenes. También participaron en estas labores de explotación
marítima aborígenes neozelandeses desde esas bases situadas en el sur del archipiélago.
Se constituyeron así pequeños asentamientos con mayor o menor mezcla de nativos y
europeos.

4.3 La desestructuración social y asentamiento europeo

La instalación permanente de misioneros en Nueva Zelanda en 1814, de las bases


costeras de operaciones balleneras, la explotación forestal y del lino neozelandés, así como
la expansión agropastoril incrementaron estos contactos y los materiales transferidos.
La rápida colonización por blancos desembocó en un avance de las fronteras, los
enfrentamientos armados y la actividad misionera. Se reubicó a los supervivientes y se
establecieron reservas, se intentó atraer a los indígenas al cristianismo, al modo de vida
europeo, a la explotación de recursos de interés comercial y al trabajo asalariado.
Las excavaciones en la mencionada misión de Wybalenna en Bass Strait, a donde
fueron trasladados los indígenas de Tasmania entre 1833 y 1847 pueden ofrecer una luz
complementaria a cómo se produjo la desaparición de la sociedad tasmana aborigen. Los
trabajos arqueológicos confirman las opiniones de los historiadores que sugieren que el
asentamiento de Wybalenna no era viable: las condiciones de vida eran ínfimas y la comida
escasa, de forma que algunos aborígenes murieron por malnutrición y enfermedades. Los
aborígenes pasaban tiempo fuera cazando la fauna local para complementar su dieta: hay

298 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

una mezcla de huesos de pequeños marsupiales, moluscos y fauna doméstica europea


(que va incrementando su proporción con el tiempo). También han enseñado que no todos
los residentes aceptaban por igual las condiciones impuestas: hay instrumental tallado en
vidrio y diferentes proporciones de fauna local e importada en las diferentes habitaciones.
Está claro que se intentó re-educarles en las costumbres (por ejemplo, en el barrido
de las estancias, la vajilla cerámica...) y con el sistema europeo (lápices, tinteros). Otros
ítems europeos, como botones, cuentas de collar, canicas, tabaco y pipas de cerámica
debían comprarlos con monedas y nos demuestran por tanto la incorporación de los nativos
al trabajo asalariado y a la economía de mercado.
El establecimiento oficial de las colonias y la transformación de los establecimientos
en verdaderos núcleos administrativos y urbanos a partir de 1840, así como la declaración
como ciudades de Sydney (1852), Perth (1856), Melbourne (1847) por la reina Victoria,
marcan el fin de este período de asentamiento colonial.

5. El final de las sociedades con las que se entró en contacto

En todas estas zonas con presencia de sociedades nativas organizadas en una


subsistencia centrada en la recolección-pesca o caza se documenta arqueológicamente
siempre un mismo proceso, aunque difiera cualitativamente o no sea completamente
sincrónico a nivel local:

1. Un proto-contacto (indirecto o puntual y litoral) cuyos efectos vemos arqueológi-


camente en los materiales europeos (materias primas y otros utensilios reformateados
con técnicas propias y adaptados a usos propios) encontrados en los yacimientos
aborígenes. Se produjo el primer impacto de las enfermedades europeas y la
paulatina adaptación de la tecnología europea en un contexto de relaciones sociales
y de sistemas de subsistencia nativos. Paralelamente se experimentó un cambio
en los patrones de asentamiento para situarse ventajosamente en relación a este
nuevo input exterior, pero aún dentro de los sistemas de relaciones tradicionales. Se
estimularon ciertas tendencias ya existentes, como la agregación, la subordinación
de las mujeres y la desigualdad social y, en su caso, la violencia intergrupal.
2. Un contacto directo y asentamiento de europeos (viajeros, comerciantes, misioneros,
mineros y colonos), que conllevaron nuevos episodios de epidemias catastróficas
y a veces luchas/matanzas. Estos europeos, después de unos primeros contactos
que implicaron más o menos violencia, trataban de secuestrar o captar algunas
personas nativas para que les sirviera posteriormente de traductoras o introductoras
en su sociedad.

Los asentamientos europeos que se instalaron hacia mitad del siglo actuaron como
lugares de atracción para la población indígena al tiempo que sirvieron de propagación
de enfermedades, alcoholismo y como cabezas de puente del trabajo “independiente”-
asalariado- y como bases para la explotación y competencia por los recursos y el territorio.
Finalmente, se fue produciendo la integración de los nativos como mano de obra
(guías, tramperos, cazadores, proveedores de alimentos, traductores, intermediarios del
comercio) y de las mujeres, ellas siempre con el añadido de sexo.
A lo largo de este siglo estos grupos fueron totalmente desestructurados socialmente, e
incluso físicamente casi desaparecidos, como los tasmanos o los beotucos de Newfoundland,
ya durante la primera mitad del XIX. Los supervivientes se integrarían en la economía de
mercado e incluso pasaron a depender de ella para su subsistencia, formando parte de las

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 299


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

clases sociales asalariadas más bajas de la nueva sociedad.


Su largo proceso histórico se vio abocado en el siglo XIX a un cambio que no
controlaban, por lo que resultó rápidamente desestructurante a nivel social (redes sociales,
estructura social). Aunque quizás supuso en un principio mejoras cotidianas puntuales para
una parte de estas sociedades nativas, finalmente fue letal para la supervivencia de sus
estructuras organizativas. Las sociedades aborígenes sólo “resucitarán”, o se reconstruirán
como entidades, a partir de la II Guerra Mundial por motivos y con una lucha ya claramente
políticos.
En este intermedio entre los primeros contactos y las desapariciones es cuando jugaron
un papel importante las misiones religiosas, las compañías industriales, los buscadores de
oro/aventureros varios o los marineros de empresas explotadoras de recursos marinos, así
como los distintos gobiernos que se fueron formando en los nuevos países surgidos de las
colonizaciones

6. Las causas globales

Hasta aquí la descripción de unos procesos que afectaron a las sociedades del
extremo de la expansión colonial europea. A partir de la constatación de la existencia de
este fenómeno y de unos procesos globales recurrentes, se debe analizar la evidencia que
informa de las causas también globales de este final de unos sistemas sociales que habían
sobrevivido a multitud de crisis a lo largo de miles de años.
Los objetos alóctonos (metálicos, de porcelana, vidrio, etc.) hallados en los sitios
arqueológicos correspondientes a asentamientos de los extremos de América y Oceanía
de principios del siglo XIX entraron por vía marítima. Estos ítems nos están relacionando
estas zonas con unos centros de producción situados en la Europa atlántica. Se trata de la
Europa emergente en este siglo, la de las naciones-estado, la Europa colonial-expansionista-
científica-industrial-culta.
En esta primera mitad del siglo XIX, Europa pasaba por grandes cambios. El capitalismo
europeo de la incipiente revolución industrial desarrollaba y consolidaba nuevas fuentes
de energía (máquina de vapor). Se ampliaban notablemente los sistemas de transporte
(el tren), el carbón como combustible y el hierro como columna vertebral. Y se producían
grandes movimientos de gente (del campo a las ciudades).
Todo ello conllevó -y fue provocado por- un aumento en la demanda de medios de
producción, cada vez más sofisticados, de productos de lujo por parte de las nuevas clases
altas/burguesas de la sociedad, así como de productos de consumo por las clases obreras
metropolitanas y por la nueva población colonial en expansión.
Se trataba de una Europa básicamente legitimista, clerical y reaccionaria donde el
nacionalismo y el liberalismo predominaban. El nacionalismo fue un importante factor
político y la teoría mercantilista proporcionó un estímulo para el desarrollo de un nuevo tipo
de colonia -la colonia establecida por los europeos fue como una extensión económica y
social de la metrópoli. Este sistema, que requería importantes fuentes de materias primas y
nuevos mercados para colocar sus productos, inició también ahora su expansión colonial. La
exploración de los últimos confines para la evaluación de sus recursos potenciales precedió
brevemente a la penetración colonial, que con frecuencia se justificó con argumentos
culturales e ideológicos-religiosos: como una misión civilizadora y/o evangelizadora.
Así las causas de las desapariciones de aquellos sistemas de vida exitosamente
conseguidos y experimentados durante tanto tiempo, con características locales propias y

300 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

con crisis específicas, no fueron internas. La competencia comercial entre naciones llevó al
establecimiento de nuevas colonias en las nuevas tierras, procesos en los que se produjeron
los contactos/encuentros con las sociedades que llamaron “primitivas”/etnográficas y
que condujeron rápidamente a su final. Así pues su desaparición fue provocada por un
enfrentamiento con un sistema socioeconómico externo en expansión cuyas características
intrínsecas emergentes lo hacían imponerse, destruyendo a aquellos con los que contactaba.
La historia, después de los primeros contactos, es ya la historia de la colonización
europea.

7. Transformaciones en las colonias

La voracidad y la fuerza de ese nuevo sistema son patentes no sólo en las nuevas
tierras que van ocupando las metrópolis europeas en este siglo sino en las antiguas colonias
establecidas siglos antes. Se pueden rastrear arqueológicamente las consecuencias de
esa pugna entre las naciones europeas, entre las metrópolis y sus antiguas colonias o
entre los nuevos colonos y los indígenas, a lo largo de todas las costas y de los vestigios
arqueológicos de las batallas terrestres y navales como los restos subacuáticos de la
emblemática confrontación de Trafalgar.
Las rivalidades entre las grandes potencias europeas por la apropiación y explotación
de los territorios “descubiertos/conquistados” fueron un estímulo primero para los viajes
científico-políticos (con aventureros, saqueos y secuestros). El viaje del HMS Beagle es
el ejemplo más conocido de la primera mitad del siglo XIX (Figura 4). Estos viajes tenían
como objetivo la búsqueda y evaluación de nuevos recursos, estudiar las posibilidades
de su explotación (loberos-foqueros-balleneros-oro-pieles-tramperos) y establecer nuevos
circuitos mercantiles. Las mercancías y circuitos son conocidos por los análisis arqueológicos
de pecios y por la distribución de los bienes alóctonos que se han encontrado. Por los
registros de los barcos se puede seguir la circulación de algunas mercancías: porcelana,
especies, seda y te de China que se cambiaban por pieles finas de Norteamérica o del
subártico primero, y por opio después (en la primera Guerra del Opio, Inglaterra impuso
su consumo en 1842); combustible, minerales, lana, algodón, tabaco, comestibles, café y
azúcar de las colonias ya instaladas a cambio de productos con valor añadido o industriales
(tejidos, porcelana de Stafforshire, bebidas alcohólicas, y bienes de consumo de lujo para
las clases dominantes y las clases medias emergentes), y por supuesto mano de obra
(esclava, forzada o libre, africana, europea o asiática).
Bajo estas pugnas económicas entre naciones europeas se producirían, por ejemplo,
los cambios de “propiedad” de algunas colonias (la compra de Florida y Louisiana). Los
deseos de enriquecimiento de las nuevas élites criollas –tanto los grandes productores
como los intermediarios urbanos– conducen a las independencias de los países en los
primeros decenios del siglo XIX, procesos en los que tampoco fueron ajenos los intereses
de las potencias metropolitanas rivales para conseguir esos nuevos mercados (estas
injerencias extranjeras ya se habían producido desde la primera independencia, la de los
EEUU). La arqueología de las fortificaciones coloniales españolas y francesas del Caribe
señala perfectamente de dónde procedía en primer lugar el problema.
Las diferentes idiosincrasias de las distintas colonizaciones se reflejan en las
particularidades de la evidencia arqueológica y de los patrones de asentamiento, por
ejemplo entre el Caribe español, el francés o el inglés. Los desplazamientos de colonos y los
nuevos asentamientos tienen también su expresión arqueológica cuando se compara por
ejemplo la estructura de las viviendas de los arcadianos con las de los colonos previamente
instalados en el sur de EEUU.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 301


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

La fuerza de los circuitos comerciales que se veía estimulada por el deseo de bienes
y productos de importación exóticos impulsó la intensificación de la producción en esas ex-
colonias, tanto de productos importados (café) como de productos propios como caucho,
guano o tabaco. Surgió así una nueva clase de propietarios, rentistas y comerciantes que
frecuentemente además de las propiedades y grandes viviendas en el campo se construían
una residencia en las ciudades. Como reflejo de lo que ocurría en las metrópolis, estas
clases emergentes o nuevas en los nuevos países trataban de seguir las modas europeas,
imitaban estilos de comportamiento, la arquitectura, los objetos de lujo, el mobiliario, la
moda en el vestir, etc., para todo lo cual importaron directamente gran cantidad de artículos
de lujo.
Arqueológicamente se constata la presencia de bienes de lujo europeos y de nuevos
medios de producción: se pasó, por ejemplo, del pequeño trapiche artesanal al ingenio
azucarero con la temprana introducción de la maquinaria de vapor y del ferrocarril.
El conjunto de edificaciones para el procesado de la caña, ingenios, han sido bastante
estudiados arqueológicamente en Cuba, República Dominicana, Venezuela y Argentina. En
Cuba, por ejemplo, a principios de siglo se multiplicaron los ingenios azucareros llegando a
más de un millar en los años 30. En ellos no sólo se extraía el azúcar sino que se empezaba
también a producir ron. También se han estudiado arqueológicamente haciendas cafeteras
en Venezuela, Guatemala y Cuba.
El tabaco y el algodón fueron otros de los productos coloniales estrella que comenzaron
su auge en este período. En Estados Unidos hay estudios arqueológicos de grandes
explotaciones de terratenientes del sur y de pequeñas granjas del norte.
La intensificación agrícola explica el florecimiento de la explotación del guano. En 1845
comenzó desde Perú la exportación de este famoso fertilizante debido a la gran demanda
de Norteamérica y de Europa para elevar su producción agrícola con la que hacer frente al
crecimiento demográfico.
Lo mismo pasó con otros productos para satisfacer las demandas industriales. Por
ejemplo, el caucho extraído en la selva subtropical era para la industria británica una materia
prima imprescindible. También se han realizado estudios arqueológicos que documentan
este tipo de explotaciones.
La misma intensificación presionaba en las colonias mayores hacia la ocupación del
hinterland en el que habían sobrevivido poblaciones indígenas. Éstas habían desarrollado
nuevas estrategias organizativas políticas, sociales y económicas aprovechando elementos
nuevos (caballos, ganadería, cultivos, armas).
La expansión europea, la ocupación y el definitivo desalojo de las poblaciones indígenas,
que tienen un reflejo arqueológico en los campos de batalla y en las edificaciones militares,
van a empezar en esta primera mitad del siglo XIX pero se intensificarán y consumarán en
la segunda mitad, a partir de los años cuarenta.
Los ejemplos más relevantes y de los que tenemos trazas arqueológicas son, además
de la “guerra maorí”, el avance de los blancos en África del Sur, la “conquista” del oeste en
EEUU y la llamada “guerra del desierto” en la Patagonia argentina.
En Argentina existía una situación mantenida de frontera inestable que había generado
una población nativa y mestizada que había desarrollado unas nuevas estrategias sociales
y económicas: reagrupándose, mezclándose, dedicándose a la ganadería bovina y
caballar, o a la explotación de la sal para satisfacer las demandas de consumo y militares
de la población europea, e incluso participando en las propias disputas coloniales y
criollas. Arqueológicamente existen evidencias tanto de la transformación de los nativos
(por ejemplo las estructuras de las aguadas) como de fuertes españoles y argentinos
antiguos. El esfuerzo por desintegrar la estructura indígena y absorber la mano de obra

302 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

“no domesticada” –indígena y gaucha– se completará con la intensificación de la guerra,


bien reflejada arqueológicamente en los fuertes y fortines y en los medios de producción y
bienes de consumo que se recuperan en estos sitios.
La eclosión de una clase urbana de comerciantes intermediarios contribuyó a la
remodelación de las ciudades coloniales existentes y a su crecimiento como centro de
servicios y como lugares de ubicación de industrias de transformación primaria. El caso de
Buenos Aires es bien ilustrativo, con una planificación que se había comenzado a regular
incluso antes de la independencia, en las regulaciones de Carlos III (Schávelzon, 2002).
Con las independencias surgen industrias criollas, fábricas locales (por ejemplo de loza) a
la par que se liquidan algunas formas antiguas de organización del trabajo de inspiración
religiosa como la de los monjes capuchinos en Venezuela (Sanoja, 1998).
Las mismas potencias (especialmente Gran Bretaña) que favorecieron las
independencias que les permitieron penetrar en estos mercados estimularon las rivalidades
e intereses o planes divergentes que surgieron entre las diferentes élites locales.
Inmediatamente después de las independencias se sucedieron guerras civiles y guerras
entre vecinos que frustraron, o lo intentaron, la instalación de grandes países que pudieran
hacer peligrar la hegemonía de la máxima potencia emergente.
El caso de la rivalidad mejor conocida también arqueológicamente es la de EEUU con
México. La expansión de la futura nueva potencia se orientó no sólo hacia el norte y el oeste
sino también hacia el suroeste entrando en conflicto con México con el que se llegó a la
guerra, y al que finalmente arrebató el 55% de su antiguo territorio.

8. Cambios económicos e ideológicos en las metrópolis

Los grandes circuitos comerciales transatlánticos generaron una demanda de materias


primas y al mismo tiempo de productos con valor añadido, lo cual condujo al desarrollo de
la producción masiva que instaló una segunda fase de la revolución industrial, la de las
fábricas mecanizadas. Este proceso ha sido bien estudiado por la Arqueología industrial en
el centro y norte de Europa.
El desarrollo de la urbanización y también de la industrialización en este continente,
que había comenzado en el último tercio del siglo precedente, tiene su continuación en la
primera mitad del siglo XIX. La demanda de mano de obra atraerá la población del campo
hacia las zonas industriales y las ciudades. Esta industrialización y los sistemas de producción
masivos que se fueron desarrollando: la producción de porcelana fina y de los sistemas de
transferencia de los diseños, son un excelente ejemplo bien estudiado arqueológicamente. El
encadenamiento de los procesos de producción aceleró la retroalimentación de todos estos
ciclos: las fábricas de textiles por ejemplo, necesitaron el desarrollo de nueva maquinaria
que a su vez estimuló la metalurgia, la demanda de metales y de combustibles, la minería...
Este desarrollo requirió una transformación fundamental en las relaciones de
producción. El cambio supuso el fin del esclavismo y de los residuos de las relaciones
feudales de producción, lo cual no se produjo sin resistencias. La arqueología ha estudiado
este momento del fin del esclavismo, desde el análisis de los restos de barcos negreros
hundidos en el Caribe hasta los ingenios y grandes plantaciones esclavistas o los refugios
de esclavos cimarrones huidos (por ejemplo en Cuba).
El modo de producción capitalista se basaría en el trabajo asalariado no esclavo, para
lo cual se tuvo que re-educar a la fuerza de trabajo. Estas nuevas relaciones de producción
tuvieron que imponerse por la fuerza frente a las resistencias de ciertas clases de grandes

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 303


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

productores agrícolas, pero eran especialmente ventajosas en ambientes industriales. En


efecto, tenían como ventaja la reducción de gastos fijos, la flexibilidad del mercado de
trabajo para su adaptación a la creciente mecanización y masificación y la generación de
nuevos ciclos de consumo y beneficio (alquileres de viviendas, ventas de consumo que
se materializan en colonias industriales cuyas trazas arquitectónicas y arqueológicas
encontramos por toda Europa).
La reestructuración de la fuerza de trabajo, la expansión económica conducirán a
grandes desplazamientos de población: migraciones masivas de centro y nordeuropeos
hacia las colonias y el desplazamiento de personas de la India hacia Sudáfrica. Hacia
mediados de siglo se empezaron a desplazar también chinos hacia las Américas.
La pérdida de mano de obra masculina en las guerras entre las potencias metropolitanas,
en las de liberación colonial, en las propias emigraciones hacia las colonias, etc. debía ser
remplazada: se trataba por tanto de situar a la mujer como reproductora (de la fuerza de
trabajo y de la ideología) y a la vez como mano de obra de reserva.
La situación política, legal y económica de las mujeres no cambió de manera significativa
con la sociedad industrial y el liberalismo. Siguieron estando discriminadas respecto a los
varones. Sí se generalizó el trabajo femenino en fábricas y minas pero en condiciones de
extrema explotación y de discriminación salarial frente a sus compañeros de trabajo. Por
otro lado, las áreas profesionales de más responsabilidad así como la educación superior,
estuvieron vetadas a las mujeres. Este campo de estudio, el de las condiciones de trabajo
en particular de las mujeres ha sido todavía poco tratado en la Arqueología del capitalismo.
La existencia de una fuerza de trabajo y de consumidores libres exigió re-estructurar
las relaciones de reproducción social: la construcción de una ideología para la alienación y
el dominio ideológico por un lado, y para estimular la reproducción de la misma fuerza de
trabajo por otro.
Fue imprescindible un cambio ideológico para conseguir una revolución en el
ámbito reproductivo. La vinculación de la moral con la reproducción tiene su teorización
paradigmática en la obra de Malthus, que serviría entre otras cosas como base para la
elaboración de la Teoría de la Evolución y por tanto de fundamento de la misma Biología.
Paralelamente se produjeron cambios en la ideología política. Los nacionalismos
estimularon la identificación de los consumidores con los productores unificando y
favoreciendo de este modo el consumo interno en las naciones centrales y de los productos
metropolitanos en las colonias. Las élites coloniales no sólo importaban los objetos de lujo
que imponían las modas europeas sino una buena dosis de la ideología liberal y un nuevo
estilo de vida a imagen y semejanza de las burguesías europeas.
La demanda cultural de esas élites se vincula con el neoclasicismo y con el romanticismo,
lo que hace que la Arqueología de este período se reencuentre con su propio origen. Estamos
frente al nacimiento de la Arqueología como disciplina, en paralelo al de otras ciencias (como
la Geología o la Biología). El nacionalismo trajo también consigo un interés por el pasado
y por el papel que éste podía jugar en la construcción y legitimación del presente. Interesa
y se investiga/excava el pasado remoto –la prehistoria, la civilización greco-romana. El
romanticismo por su parte intensifica el interés por las civilizaciones perdidas: Próximo
Oriente, egipcios, mayas,... por un oscuro pasado común: celtas, megalitos...
El desarrollo de la Arqueología se vincula con la demanda de productos de consumo
exóticos y de cultura: ésta se expresa en la arquitectura (neogótica, neoclásica) que se
documenta en las excavaciones de mansiones y jardines que nos hablan de estos intereses
de la burguesía. A comienzo del XIX la demanda de antigüedades por parte de los estados y
los coleccionistas se hace tan grande que se crean los grandes museos en Europa y EEUU,
para preservar y exhibir las reliquias del pasado. Así, el XIX es el siglo de los museos, del

304 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

expolio de las antigüedades en Egipto, en Grecia (se compran los frisos del Partenón)... y
de exposiciones de gente exótica –“otros pueblos”– que refuerzan el sistema europeo, la
civilización y el status quo.

9. Las resistencias

Pero la acción de imposición de este sistema capitalista provocó inmediatamente


reacciones importantes, crisis sociales. Se puede hablar de la “Europa de las revoluciones”:
las revoluciones burguesas y las de independencia de las colonias van seguidas de otras
crisis, revueltas y resistencias obreras. Surgieron movimientos sindicales y sociales como
el ludismo, opuesto a la maquinización y que fue duramente reprimido, el socialismo utópico
de Owen (en 1839) que inspiró la fundación de colonias utopistas (algunas de las cuales han
sido también estudiadas arqueológicamente). Estos movimientos culminaron hacia la mitad
del siglo XIX con la edición del Manifiesto Comunista (origen del socialismo científico), la
publicación de las obras de Proudhon (origen del anarquismo) y las revoluciones europeas
de 1848.
También en ese mismo año 1848 se hizo público el primer documento colectivo del
feminismo norteamericano, la denominada “Declaración de Seneca Falls”, aprobada el
19 de julio en una capilla metodista de esa localidad del estado de Nueva York. En este
documento se expresa por primera vez lo se podría denominar una “filosofía feminista de
la historia”. Una filosofía que denunciaba las vejaciones que a lo largo de la historia habían
sufrido las mujeres.

10. Conclusión

Las causas de la desaparición en todo el mundo de antiguos sistemas sociales basados


en una producción y reproducción controladas fueron externas y violentas, estructural y
coyunturalmente. Su origen debe buscarse en Europa y atribuirse a su sistema capitalista
inicial que empieza a expandirse y a consolidarse en la primera mitad del siglo XIX. Éste
precisaba de una globalización donde fructificaron colonias, convertidas pronto en países
independientes, y por su voracidad de recursos y territorios implicó la eliminación de
“marginalidades” incompatibles con él. La Arqueología de ambos lados de la frontera del
capitalismo permite ya un acercamiento desde el lado oscurecido de la Historia, aquel que no
fue objeto de documentación escrita porque no fue considerado relevante ni merecedor de
atención sino como elemento a eliminar. Esta Historia a partir de la evidencia arqueológica
contribuye a completar nuestra comprensión del fenómeno de la expansión del sistema
mundial y a fijar su alcance y sus ritmos.

11. Bibliografia

Birmingham, J. (1992): Wybalenna: The Archaeology of Cultural Accommodation in


Nineteenth-Century Tasmania: A Report on the Historical Archaeological Investigation of
the Aboriginal Establishment on Flinders Island, Sydney, Australasian Society for Historical
Archaeology .

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 305


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

Díaz-andreu, M. (2005): “Archaeology and colonialism: Cultural contact from 5000 BC


to the present”, Journal of Anthropological Research, 61, 3, 396-397

Estévez, J. y Vila., A. (2007): “Twenty years of ethnoarchaeological research in Tierra


del Fuego: some thoughs for european shell middens archaeology”, en Milner, N., Craig, O.
E & Bailey, G. N. (eds.), Shell Middens in Atlantic Europe, Oxford, Oxbow Books, 183-195.

Jewitt, J. R. y Stewart, H. (1987): The adventures and sufferings of John R. Jewitt:


captive of Maquinna, Vancouver, –B.C.–, Douglas & McIntyre.

Leone, M. P. y Potter P. B. Jr. (1999): Historical archaeologies of capitalism, Nueva


York, Plenum Press.

Lydon, J. y Rizvi, U.Z. (eds.) (2010): Handbook of postcolonial archaeology, Left Coast
Press, Walnut Creek (California).

Martindale, A. (2006): “Tsimshian Houses and Households through the Contact Period”,
en E. Sobel, D. A. Trieu Gahr & K. M. Ames (eds.): Household Archaeology on the Northwest
Coast, Ann Arbor, Insternational Monographs in Prehistory, 140-158.

Middleton, A. (2006): “Silent Voices, Hidden Lives: Archaeology, Class and Gender in
the CMS Missions, Bay of Islands, New Zealand, 1814-1845.”, en International Journal of
Historical Archaeology 11(1): 1-31.

Prince, P. (2001): “Artifact distributions at the Kitwanga Hill Fort: Protohistoric


Competition and Trade on the Upper Skeena”, en Cybulski, J.C. (ed.): Perspectives on
Northern Northwest Coast Prehistory, Hull, Canadian Museum of Civilization (Archaelogical
Survey of Canada Mercuy Series Paper, 160), 249-268.

Sanoja, M. (1998): “Arqueología del capitalismo. Santo Tomé y las misiones capuchinas
catalanas de Guayana”, en Molina, L. & Amodio, E. (eds.): Técnicas y tecnologías en
Venezuela durante la época colonial (Boletín del Museo Antropológico de Quibor, nº 6),
Quibor: Museo de Quibor, 135-160.

Schávelzon, D. (2002): The Historical archaeology of Buenos Aires: a city at the end of
the wordl, New York, Kluwer Academic Publishers.

Smith, I. (2005): “Retreat and Resilience: Fur Seals and Human Settlement in New
Zealand”, en G. G. Monks (ed.): The Exploitation and Cultural Importance of Sea Mammals,
Oxford, Oxbow Books, 6-18.

Stehberg, R. (2003): Arqueología histórica antártica. Aborígenes sudamericanos en


los mares sub antárticos en el siglo XIX, Santiago de Chile, Ediciones de la Dirección de
Bibliotecas, Archivos y Museos –Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.

Vicenti Partearroyo, A. (2007): “Perspectivas sobre la arqueología industrial”,


Arqueoweb. Revista sobre arqueología en internet 9 (1). Disponible en: http://www.ucm.es/
info/arqueoweb/pdf/9-1/vicenti.pdf (consultado 12 agosto 2011).

306 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Assumpció Vila Mitjà

Zarankin A. y Senatore M. X. (2005): “Archaeology in Antarctica, 19th century capitalism


expansion strategies”, Interntional Journal of Historical Archaeology, Vol. 9 (1): 43-56.

FIGURAS

Figura 1. Yacimiento arqueológico Lanashuaia, en Tierra del Fuego (Argentina).

Figura 2. Cuchillos fueguinos: los dos de la izquierda de factura tradicional con hoja de valva de
molusco; los tres de la derecha utilizando hojas de hierro enmangadas a la manera tradicional.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 307


ARQUEOLOGÍA DE 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

Figura 3. Sitio histórico de Fort Langley. El original fue construido por la compañia de la Bahía
de Hudson en este lugar en 1939. Es el lugar donde se proclamó en 1858 la Colonia de British
Columbia. La reproducción se construyó para la visita turística.

Figura 4. Dibujo de canoeros fueguinos realizado por T. Lanseer y reproducido como grabado en
la obra Narrative of the surveying voyages of his Majesty’s ships Adventure and Beagle, between
the years 1826 and 1836 describing their examination of the Southern shores of South America
and the Beagle’s circumnavigation of the globe, London, Henry Colburn, 1839.

308 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 309-330

Avances y tendencias actuales en el estudio de la pandemia de


gripe de 1918-1919

Advances and trends in the study of the 1918-1919 influenza


pandemic
Alberto González García
Doctorando. Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de recepción: 14.07.2012


Fecha de aceptación: 25.03.2013

RESUMEN
La pandemia de gripe que tuvo lugar entre 1918 y 1919, mal llamada Spanishflu, Spanish Lady o
gripe española, es considerada la mayor catástrofe sanitaria del siglo XX, ya que produjo en menos
de un año la pérdida de entre 25 y 50 millones de personas. Se realiza una revisión bibliográfica sobre
los estudios más relevantes realizados hasta el momento sobre la pandemia de gripe de 1918-1919
para centrarnos específicamente en los que tienen lugar en nuestro país. La literatura sobre esta
pandemia puede dividirse en aquéllos que caracterizan el virus causante de la misma, los que tratan
de encontrar el origen geográfico de la misma y los que analizan las dimensiones del fenómeno
pandémico en el mundo. La perspectiva de los estudios ha transitado desde la epidemiológica hasta
la histórica local, adquiriendo enorme importancia el contexto humano en el que tuvo lugar. Superada
la idea de intentar establecer cifras globales de mortalidad, en la actualidad se prefiere estudiar este
suceso a partir de estudios locales. La combinación de la historia de la medicina, historia política
e historia social para reconstruir la enfermedad y el pensamiento de la época ha permitido acabar,
en parte, con el eurocentrismo, con la historia vertical tradicional y con la visión narrativa clásica
de la enfermedad, para avanzar hacia una historia enmarcada en momentos de significado. La
aparición de nuevas crisis sanitarias en forma de pandemia se torna como un elemento que impulsa
periódicamente el progreso en el conocimiento de esta enfermedad.

PALABRAS CLAVE: gripe española, pandemia, 1918-1919, Historia Local, revisión bibliográfica.

ABSTRACT
The influenza pandemic occurred between 1918 and 1919, misnamed Spanish flu or Spanish Lady, is
considered the biggest twentieth century health catastrophe, which caused the loss of 25 to 50 million
people in less than one year. We performed a bibliographic review of relevant studies conducted so
far on the 1918-1919 influenza pandemic to focus specifically on those taking place in Spain. The
literature on this pandemic could be divided into those that characterize the virus causing it, those
that try to find the geographical origin, and those that analyze the pandemic impact in the world. The
perspectives have moved from the epidemiological to the local historical, acquiring great importance

309
AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

the human context in which it took place. Surpassing the idea of establishing overall mortality figures,
at the moment it is preferred to study this event from local studies. The combination of medical,
political and social history to reconstruct the disease has enabled to finish, in part, Eurocentrism, the
traditional vertical story and the classic narrative overview of the disease, in order to advance a story
framed by pieces of meaning. The emergence of new health crises in a pandemic form becomes an
element that drives periodically the progess in our understanding of this disease.

KEYWORDS: Spanish influenza, pandemic, 1918-1919, Local History, bibliographic review.

1. Introducción

Se realiza una revisión bibliográfica sobre los estudios más relevantes llevados a
cabo hasta el momento sobre la pandemia de gripe que tuvo lugar entre 1918 y 1919 para
valorar hasta qué punto ha variado la perspectiva de análisis a lo largo de la historia. Esta
pandemia es considerada la mayor catástrofe sanitaria del siglo XX, ya que produjo la
pérdida de entre 25 y 50 millones de vidas (Kohn, 2007: 370, Byrne, 2008: 313, Qi, Davis
y Jagger, 2012). Mientras que la pandemia de peste negra que tuvo lugar en el siglo XIV
acabó con la vida de más de veinticinco millones de personas en un periodo de cinco años,
esta gripe de 1918-1919 diezmó la misma o mayor cantidad de individuos en apenas once
meses (Echeverri, 1993: IX).
Este fenómeno se conoció en gran parte del mundo como Spanish flu o Spanish Lady.
Este nombre contemporáneo de gripe española nació en los gobiernos beligerantes que,
recelosos de informar pérdidas de trabajadores, imponían la censura sobre los periódicos.
Tanto las fuerzas aliadas como las del comando central habían sufrido grandes pérdidas
por causa de esta gripe, pero las partes en guerra restringían la información para que no
llegara al enemigo, ya que podría utilizarse con provecho.
España, como no estaba en guerra, permitió que las publicaciones informaran de que
el país estaba sufriendo un tipo de gripe especialmente severa. Algunos autores apuntan
que a finales de la primavera de 1918 la agencia de noticias Fabra envió un teletipo a Reuters
informando de que “una extraña forma de enfermedad de características epidémicas ha
aparecido en Madrid. La epidemia es de carácter benigno. No se han registrado defunciones”.
Desde ese momento se denominó Spanish flu o Spanish Lady. La proclamación en mayo de
la existencia de una enfermedad por parte de las autoridades españolas, unida al recelo de
las potencias europeas y mundiales por la neutralidad de España en la guerra, hicieron que
esta denominación acuñada por la Royal Academy of Medicine de Gran Bretaña quedara
irremediablemente asociada para siempre a nuestro país. Noventa y cinco años después,
aunque los virólogos, epidemiólogos e historiadores afirman que no se originó en España,
se sigue denominando Spanish influenza (Cartwright y Biddiss, 2005; Beltrán Moya, 2006;
Trilla, Trilla y Daer, 2008).
Es frecuente atribuir las calamidades y las causas u orígenes de una enfermedad a
otros países ajenos al propio. Según varios autores, este hecho es una respuesta xenófoba
común en Europa (Phillips y Killingray, 2003: 7). Desde esta perspectiva, el único país que
podría haber llamado realmente gripe española a esta enfermedad es Portugal, puesto que
la infección llegó a este país desde sus fronteras comunes (Echeverri, 2003: 180). En un
momento donde los nombres aplicados a las enfermedades pueden tener consecuencias
graves en la imagen y, en definitiva, en la confianza que se tiene de un país, se está
tratando de no añadir el nombre de una zona geográfica a una enfermedad para que no
desencadene alarma social. A pesar de todo, este problema de denominación continúa

310 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

siendo difícil de solventar y es prácticamente imposible de arreglar una vez ha calado en la


sociedad (Goyache, Álvarez, González et al., 2009: 9).
La pandemia de 1918-1919 se desarrolló en el hemisferio norte, como norma general,
en tres olas. La primera ola comenzó en marzo de 1918, una época inusual (a finales de la
primavera) y tuvo relativamente poco impacto debido a la escasa mortalidad, aunque las
cifras de morbilidad eran elevadas. La segunda, más letal, llegó a finales de agosto, y fue la
que se extendió al resto del globo. En muchas zonas hubo una tercera ola más benigna y
menos definida, a partir de enero de 1919. La realmente virulenta y mortal fue la segunda,
con el 64% de las muertes, después la tercera con el 26% y finalmente la primera con el
10% (Patterson y Pyle, 1991: 18, Johnson, 2003: 132). Las tres olas ocurrieron en menos
de un año, con un periodo de ausencia de gripe entre las olas muy corto e incluso solapado
en algunos lugares. Algunos lugares sufrieron una única ola en 1919, o se mantuvo una
persistente incidencia de gripe hasta bien entrado 1920. En este último caso, no está claro
si fue una cuarta ola o una nueva epidemia asociada a una cepa diferente de virus (Johnson
y Müller, 2002: 107; Taubenberger y Morens, 2006: 17).
En América del Sur la pandemia de gripe apareció por primera vez durante el mes de
octubre. Una segunda ola aparece en invierno de 1919, coincidiendo con la tercera ola de
la pandemia global (Netzahualcoyotzi Méndez, 2003; Márquez Morfín y Molina del Villar,
2010; Carbonetti, 2009). Sin embargo, existieron zonas geográficas en las que coincidió en
el tiempo y en magnitud con lo ocurrido en el resto del mundo, como en el caso de Colombia
(Martínez Martín, Manrique Abril y Meléndez Álvarez, 2007). La Costa del Caribe fue el
lugar de ingreso de la pandemia de 1918. A diferencia de lo ocurrido en Norteamérica y en
Europa, en donde la gripe apareció primero en el estamento militar, en Latinoamérica, Asia
y Oceanía se originó en población civil vinculada al comercio. En África y Brasil, el patrón
fue mixto (Manrique Abril, Martínez Martín, Meléndez Álvarez et al., 2009; Schuck-Paim,
Shanks, Almeida y Alonso, 2012).
La mayor mortalidad se produjo en las edades comprendidas entre los veinte y cuarenta
años, característica observada en todo el mundo, la cual suponía un cambio en el patrón de
mortalidad de la gripe que se convertiría en la característica definitoria de esta pandemia
(Erkoreka, 2009). Hasta ese momento, las cifras de mortalidad más elevadas se registraban en
los menores de un año y en los mayores de cincuenta años. Sólo durante la pandemia ocurrida
durante 1781-1782, la más grave del siglo XVIII, los adultos jóvenes sufrieron igualmente
mayor mortalidad que el resto de edades. Con respecto a las cifras de mortalidad por sexos,
no existen diferencias estadísticas significativas en ninguno de los estudios realizados hasta
el momento (Echeverri, 1993: 125; Phillips y Killingray, 2003: 8; Kohn, 2007: 113).
Las cuestiones acerca de la causa de la pandemia y del origen geográfico de la misma
no parecen haber sido resueltas en su totalidad. Por ello, se abordarán en primer lugar
estas dos cuestiones. A continuación, se ha adoptado el criterio cronológico para agrupar
las publicaciones sobre esta pandemia. Esta clasificación cronológica pondrá al mismo
tiempo de manifiesto que la variación en las perspectivas de análisis ha estado, a su vez,
influida por acontecimientos históricos, hallazgos virológicos, aniversarios, y el auge de
determinadas disciplinas académicas.

2. Los estudios sobre la pandemia de gripe de 1918-1919

2.1. Etiología de la pandemia

Según la International Encyclopedia of Public Health la gripe se manifiesta, en


términos epidemiológicos, en forma de brotes de intensidad variable, especialmente durante

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 311


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

los meses fríos (Targonski y Poland, 2008)1. El origen vírico de esta enfermedad quedó
demostrado en 1931 por Shope para el cerdo (Shope, 1931) y en 1933 para los humanos
por los científicos británicos del Medical Research Council (Smith, Andrews y Laidlaw,
1933: 66). En 1940, por primera vez, consigue verse el virus en el microscopio electrónico
(Kilbourne, 2003: 30; Cabezas Fernández del Campo, 2005: 88). Desde 1890 la enfermedad
se atribuía al bacilo Haemophilus influenzae, aislado por Richard Pfeiffer de Breslaw, el cual
lo consideró responsable del cuadro clínico (Witte, 2003: 50). Sin embargo, esta etiología no
fue aceptada universalmente. Así, existieron corrientes de opinión que achacaban la gripe
a un microorganismo filtrable desconocido2. Esta enfermedad está causada por un virus
de la familia Orthomyxoviridae, del género Influenzavirus A. Los virus Influenza A y B se
dividen en varios subtipos dependiendo de la estructura antigénica de sus dos importantes
proteínas de superficie que los conforman (Pumarola, Marcos y Jiménez de Anta, 2002).
Los años 80 marcaron un giro radical respecto a la interpretación de los genes, los
cuales pasaron de considerarse un factor secundario a ser los protagonistas de un buen
número de descubrimientos en la línea de una medicina individualista, característica de
la visión genética de la enfermedad, siendo los equipos estadounidenses los líderes del
proceso (González Silva, 2002: 496). Desde los años noventa encontramos estudios que
tratan de reconstruir la secuencia genética del virus de la gripe de 19183. Los análisis de
los títulos de anticuerpos de muestras procedentes de supervivientes a la pandemia de
1918, combinados con una proyección histórico-filogenética de la familia Orthomyxoviridae,
permiten afirmar que el virus gripal causante de la pandemia de 1918 pertenece al tipo A,
subtipo H1N1, relacionado con lo que se conoce como un virus típico de gripe porcina. Hasta
1957 estuvieron circulando cepas descendientes de este virus de 1918, momento en que
fueron sustituidas por el tipo H2N2. El virus H1N1 quedó restringido a reservorios porcinos,
hasta que en 1977 emerge de nuevo para continuar circulando endémica y epidémicamente
hasta nuestros días (Taubenberger, Reid, Krafft et al., 1997: 1793).
Posteriormente, desde la biología molecular se ha tratado de reconstruir exactamente
la secuencia del ARN viral. Según esta perspectiva, el debate sobre las características
genéticas y el origen filogenético de este virus continúa siendo intenso (Morens y
Taubenberger, 2012, Shanks y Brundage, 2012). Las investigaciones más potentes en este
sentido son las realizadas en el Reino Unido y en Estados Unidos. Dado que se trata de
un tema en el que se encuentra una gran cantidad de referencias bibliográficas, es por ello
por lo que se centrará nuestro análisis en estos dos grupos de investigación. Desde 1990
se analizan los anticuerpos presentes en supervivientes de la epidemia, además de utilizar
las muestras de tejido pulmonar de las víctimas británicas que se conservan en el Royal

1  Una clasificación sistemática de las principales referencias bibliográficas acerca de las características
del virus, sintomatología de la gripe, epidemiología y sistemas de vigilancia epidemiológica, prevención y
tratamiento puede consultarse en la citada obra.
2  Una información más amplia sobre esta cuestión puede encontrarse en M. I. Porras Gallo, “La Real Academia
de Medicina y la problemática sobre la etiología de la gripe en la epidemia de 1918-1919”, en Enfermedad,
Clínica y Patología. Estudios sobre el origen y desarrollo de la Medicina Contemporánea, Madrid, 1993, pp.
103-128 y M. I. Porras Gallo, “La epidemia de gripe de 1918-19. Una oportunidad para evaluar la recepción
de ideas científicas en el pensamiento médico español”, en Ciencia en expansión. Estudios sobre la difusión
de las ideas científicas y médicas en España (siglos XVIII-XX), Madrid, Editorial Complutense, 1995, pp. 247-
265.
3  Una revisión clara y sintética de las variaciones de los virus de la gripe hasta la pandemia de 2009 es la
de S. M. Zimmer y D. S. Burke, “Historical Perspective – Emergence of Influenza A (H1N1) Viruses”, The New
England Journal of Medicine, 2009, 361(3), pp. 279-285.

312 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

London Hospital de Whitechapel, aplicando las técnicas de la biología molecular (Oxford,


Lambkin, Sefton et al., 2005).
Por otra parte, científicos del Armed Forced Institute of Pathology de Washington D.C.,
aplican la prueba de la Polymerase Chain Reaction (PCR) sobre tejidos de soldados muertos
en Fort Jackson (Carolina del Sur) y Camp Uton (Nueva York) víctimas de esta gripe, para
obtener así fragmentos del material genético del virus y replicar múltiples copias del ARN
viral (Taubenberger, Reid, Krafft et al., 1997; Reid, Fanning Hulting y Taubenberger, 1999).
Mientras la técnica de la PCR se aplica con éxito en las muestras británicas, en Estados
Unidos se consigue aumentar el número de muestras con cuerpos de esquimales muertos
y conservados en Alaska (Honigsbaum, 2009; Sheng, Chertow, Ambroggio et al., 2011).
Los estudios iniciales realizados parecían señalar que un virus inicialmente aviario
adquirió la capacidad de infectar a los humanos. De este modo, esta cepa probablemente
provino de un reservorio de aves4 acuáticas salvajes, el cual se fue adaptando a los
humanos antes de 1918, sin que hubiese ninguna adaptación previa en el cerdo. Hasta
este momento, los cerdos eran considerados el principal “mezclador” en la formación de
nuevos subtipos de virus, ya que fácilmente se infectan por virus aviarios y humanos,
lo cual favorecería el fenómeno de reagrupamiento genético entre ambos (Morens,
Taubenberger y Fauci, 2009).
Por otro lado, nuevas orientaciones de la biología molecular tratan de conocer el
virus de la gripe de 1918 desde el punto de vista filogenético, esto es, construir árboles
genealógicos hipotéticos utilizando programas informáticos que establecen relaciones
estadísticamente significativas entre los parecidos genéticos de los diferentes virus
conocidos. La relación entre virus humanos, porcinos y aviarios queda establecida más
globalmente, en un esquema en forma de red, de forma que las diferencias bioquímicas no
se interpretan aisladamente, sino en su conjunto (Taubenberger, 2003: 44).
Desde esta nueva perspectiva, las muestras de virus de 1918 se sitúan dentro del
árbol humano, en el límite con el árbol porcino. La explicación a este fenómeno es compleja,
y depende de qué diferencias se tengan en cuenta en lo que se refiere a la secuencia de
los aminoácidos y de las proteínas que codifiquen. En cualquier caso, lo que sí queda
demostrado, es que el origen del virus de 1918 es mamífero (Reid, Fanning, Hulting y
Taubenberger, 1999).
Las líneas de investigación más actuales se centran en conseguir muestras de virus
anteriores (de 1915 a 1917) a fin de establecer un parentesco genético con las muestras
de 1918 y posteriores, así como establecer diferencias genéticas entre los virus de las
diferentes olas epidémicas acaecidas durante 1918 (Taubenberger, 2003; Oxford, Lambkin,
Sefton et al., 2005; Sheng, Chertow, Ambroggio et al., 2011).

2.2. El foco de la pandemia

El debate sobre el origen de la pandemia de gripe de 1918 es una cuestión que ha


suscitado numerosas teorías y posicionamientos diferentes dentro de la comunidad científica.
Lejos de atribuirlo a un origen desconocido (García-Faria del Corral, 1995), parecía haberse
encontrado el primer foco en un campamento del ejército americano, Camp Funston, dentro
de la base militar Fort Riley, en la zona de Haskell County, en el estado norteamericano de
Kansas (Patterson y Pyle, 1991; Beltrán Moya, 2006; Taubenberger y Morens, 2006). En la

4  Ciertos animales actúan como reservorios, esto es, organismos donde los virus se acumulan y viven
durante un periodo de tiempo. En el caso de la gripe, los reservorios son sobre todo las aves acuáticas (patos,
aves litorales y gaviotas), cerdos y aves de corral.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 313


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

actualidad, existe un gran debate y no parece haber consenso sobre dónde situar el origen
de la gripe de 1918 (Oxford, Lambkin, Sefton et al., 2005).
La epidemia llegó a Francia entre abril y mayo de 1918 al campamento número cuatro
de Burdeos en la tercera brigada de Villers-sur-Coudun en el Departamento de Oise, y
en el campo de entrenamiento de Fère-Briange (Johnson, 2003: 145; Erkoreka, 2009). A
mediados de abril aparece un brote en la American Expeditionary Force en los campamentos
de Marne y Vosges, con los mismos síntomas que los de Camp Funston. Estos síntomas
eran en general leves, por lo que los médicos de la AEF lo calificaron como fiebre de los tres
días (Kohn, 2007: 371; Honigsbaum, 2009: 45).
Sin embargo, existen autores que sostienen que el origen de esta gripe es asiático,
aunque las teorías sobre cómo llegó a la población civil y a Europa son diversas. Desde la
virología, queda demostrado el papel de las aves acuáticas como reservorio de virus de la
gripe, así como los mecanismos de recombinación genética que se producen en los cerdos.
Desde esta perspectiva, se han apuntado como focos de esta epidemia a las piaras de
cerdos de Iowa, con síntomas gripales parecidos a los de la gripe humana de la época. Si
el contagio se produjo de cerdos a humanos o viceversa se desconoce, aunque desde los
virólogos afirman que en el caso concreto que nos ocupa, se produjo de humanos a cerdos
y nunca al revés (Reid, Fanning, Hultin et al., 1999; Taubenberger, 2003: 40).
Dado que las epidemias de 1847, 1890, 1957 y 1968 han tenido su origen en Asia,
parece lícito pensar que pudo originarse allí. Además, desde la zoología se confirma que
el sudeste asiático constituye un importante reservorio de gripe. El sistema de agricultura
arroz-pato-cerdo pudo contribuir a la creación de esta variante del virus. Para mantener los
cultivos de arroz libres de insectos, los agricultores liberan bandadas de patos en los arrozales
inundados. Cuando el arroz florece, retiran a los patos y los trasladan a estanques. Una vez
recogida la cosecha de arroz, se vuelven a soltar los patos en el arrozal para que se coman
los restos de la cosecha. De esta forma, además de mantener el arrozal limpio, se engorda
a los patos sin coste alguno. Sin embargo, también se mezclan los excrementos de estas
aves con las aguas utilizadas para el cultivo del arroz. Paralelamente, tanto arroz, como
agua y patos conviven con ganadería porcina de la zona, lo cual favorece el fenómeno de
reagrupamiento genético entre virus gripales de diferentes especies. Según esta hipótesis,
la llegada de la gripe a Europa se habría producido con el traslado de coolíes chinos para
luchar en la guerra (Olsen, Munster, Wallensten et al., 2006).
Los argumentos en contra provienen desde ambas disciplinas. Por un lado, las noticias
sobre la epidemia gripal en Asia son cinco meses posteriores a las encontradas en Estados
Unidos. Además, testimonios de enfermeras de la época que describen las condiciones
sanitarias y sociales de los campamentos de guerra franceses relatan la presencia de
soldados de origen europeo e hindú, y no sitúan a soldados chinos hasta bien entrado el
año 1918 (Brittain, 1989; Oxford, 2001: Fernández Fernández y Fernández Moral, 2010).
La atribución de la gripe a soldados chinos parece provenir de la propaganda alemana, que
hacía una asociación errónea entre la peste bubónica, la cual continuaba activa en algunas
zonas de China, y la gripe. Los investigadores chinos tampoco sostienen esta hipótesis,
afirmando que la gripe llegó a los principales puertos marítimos del país desde Europa
(Iijima, 2003: 101; Hsieh y Chan, 2011).
Por otro lado, no puede descartarse la hipótesis de que se produjese una mutación
adaptativa muy brusca en un virus aviario en un periodo amplio de tiempo, sin intervención
alguna del cerdo, lo cual situaría el origen de la pandemia de 1918 muchos años antes.
Es precisamente la posibilidad de que el virus se desarrollase entre 1900 y 1915 la que
desde la geografía histórica cobra mayor protagonismo estos últimos años, sobre todo
desde que, en 1999, los análisis sobre las proteínas de superficie del virus indicaran que el

314 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

microorganismo pudo estar circulando entre la población humana algunos años antes de
1918 (Reid, Fanning, Hultin et al., 1999; Erkoreka, 2009; Honigsbaum, 2009: 173).
Según esta hipótesis, la pandemia de gripe de 1918 pudo tener su origen en Étaples
(Departamento francés de Pas-de-Calais) en torno a 1916, lugar en donde se observa un
comportamiento inusual de enfermedades respiratorias, favorecidas por la falta de higiene
en las trincheras, hacinamiento, condiciones meteorológicas y agotamiento físico de
soldados. Los informes de los médicos que atendieron a las tropas francesas y americanas
en esta zona, conservados en el Archive du Service de la Santé des Armées en el Hospital
de la Val-de-Grâce en París, revelan que hubo muchos muertos por infección respiratoria
en los campos bélicos de Francia durante 1916, hecho que también se confirma en otras
fuentes (Oxford, 2001; Oxford, Sefton Jackson et al., 2002; Erkoreka, 2009).
La base militar de Étaples albergaba unos cien mil soldados en un espacio de
alrededor de doce kilómetros cuadrados. En esta localidad, situada a unos veinticuatro
kilómetros de Boulogne, se estableció el mayor hospital de campaña que ningún otro
gobierno había construido hasta entonces, con una capacidad de más de 22.000 soldados.
Las instalaciones contaban además con campo de tiro, cementerio, lavandería, oficina
postal, establos para caballos y cerdos, patos y gallinas (Honigsbaum, 2009: 18).
Situada cerca de marismas, era atravesada por aves migratorias. De acuerdo con
algunos científicos, la gran cantidad de soldados, junto al elevado número de cerdos, gallinas
y caballos en el campamento supusieron unas condiciones idóneas para la aparición del
primer brote epidémico entre diciembre de 1916 y marzo de 1917. Otro factor determinante
pudo ser la presencia de gas mostaza y otros gases tóxicos. Estos gases, unidos a las
condiciones de frío y hacinamiento, pudieron disminuir la resistencia inmunológica de los
soldados, lo cual les hizo susceptibles a la infección (Oxford, Lambkin, Sefton et al., 2005;
Erkoreka, 2009).
Étaples no fue el único lugar en donde se encontraron enfermedades respiratorias
específicas. En marzo de 1917 se observan también en Aldershot, campamento militar
inglés, e incluso se encuentran casos desde diciembre de 1915 en Estados Unidos. En
todos estos lugares existían casos de gripe que presentaban la misma sintomatología.
Con estos antecedentes, no parece desacertada la idea de que el virus pudo restringirse
a comunidades pequeñas y desarrollar su virulencia progresivamente. La existencia de
múltiples focos dispersos en el espacio serían manifestaciones menores de este nuevo
virus. El resultado fue una nueva cepa de gran virulencia. Las desmovilizaciones en otoño
de 1918 fueron una estupenda oportunidad para que el virus se extendiera, dispersándose
por la población civil a través de las vías de transporte marítimo y ferroviario cuando los
soldados volvían a sus hogares. Sea como fuere, la aparición de esta pandemia quedaría
inexorablemente relacionada con los soldados de la Primera Guerra Mundial (Taubenberger
y Morens, 2006).

2.3. La fiebre del momento

Desde casi comienzos del mismo fenómeno en sí se tiene constancia de la existencia


de estudios científicos sobre las dimensiones de la pandemia. El primer autor que estimó
la mortalidad mundial de la pandemia fue Edwin O. Jordan (1927), situando la cifra en 21,5
millones de personas.
Paralelamente, los médicos de la época ya se esforzaban por registrar el número
de atacados y de defunciones por la gripe, constituyendo así los primeros estudios
epidemiológicos realizados a nivel local. En la mayor parte del mundo se tiene constancia
de numerosos informes; sin embargo, hacemos referencia a dos de ellos por los datos que

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 315


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

contienen. El primero, publicado por Frost en 1919, en el que por primera vez se localiza el
origen de la pandemia entre los meses de enero y febrero en la costa atlántica de Estados
Unidos (Frost, 1919). El segundo, presentado dos años más tarde por el director del Comité
Permanente de la Oficina Internacional de Higiene Pública de París, Doctor Potterin, daba
cuenta de los casos aparecidos durante el mes de marzo en China y Filipinas, en Francia
durante abril entre las tropas americanas en Burdeos, y después en Italia, en la flota británica
amarrada en los puertos de Scarpa y Rosyth (Granero Xiberta, 1981: 82). La localización
de estos primeros casos de la enfermedad servirá de punto de partida para investigaciones
posteriores.
Por otro lado, han sido los testimonios de médicos de guerra de los años 1916 a 1918
los que han permitido establecer la hipótesis de que el origen de esta pandemia de gripe
tuvo lugar tiempo antes, en territorio francés. En este sentido, los informes del campamento
francés en Étaples han puesto de manifiesto que desde 1916 existieron síntomas gripales,
con manifestaciones pulmonares, digestivas y nerviosas, de similares características a las
que aparecerían dos años después (Erkoreka, 2009).
En la misma línea se sitúan los testimonios publicados por la enfermera Vera Brittain
en su autobiografía Testament of Youth en 1933. Esta escritora trabajó como enfermera de
los destacamentos de ayuda voluntaria creados para asistir a los soldados heridos durante
la Primera Guerra Mundial, y ejerció su actividad en los hospitales de Londres, Malta y
Francia, así como en el hospital ubicado en el campo de batalla de Étaples. En su descripción
de las condiciones higiénicas de este último hospital identificó soldados y administrativos
de origen inglés, alemán e indio entre 1916 y 1917, lo cual limita la posibilidad de que la
pandemia tuviese su origen en el sudeste asiático (Brittain, 1989; Oxford, Lambkin, Sefton
et al., 2005).
En nuestro país, una de las compilaciones más completas acerca de la epidemia fue
llevada a cabo por Antonio Pita y Luis Lamas (1919). A nivel más local también se realizaron
síntesis con los datos de mortalidad y morbilidad de las diferentes provincias. En el caso de la
provincia de Cuenca, por ejemplo, estos resúmenes corrieron a cargo del Inspector Provincial
de Sanidad (Castillo Saiz, 1919: 565)5. Estos datos oficiales, pese a que deben tenerse en
cuenta las limitaciones de la época, suponen, al igual que lo ocurrido en el resto del país, el
primer intento de descripción y de cuantificación del fenómeno. Sin embargo, al contrario de
lo que sucedió en otros países, en España no se realizó ninguna investigación para estudiar
la morbilidad mediante encuestas al terminar la epidemia (Echeverri, 1993: 106).
Durante esta primera etapa de descripción e interpretación de la pandemia de gripe
el abordaje se llevó a cabo desde la perspectiva epidemiológica. El análisis de las causas,
el mecanismo de transmisión y las consecuencias supuso un ensayo para construir una
medicina preventiva (Porras Gallo, 2008; Porras Gallo, 2009). Estos estudios poseen
limitaciones importantes debidas fundamentalmente a la falta de registro de las defunciones
por sobrecarga de los médicos y administradores, errores en el diagnóstico, dificultad en
la asignación de la causa de muerte, o interrupción de los sistemas de registro en aquellas
zonas afectadas por la guerra, lo cual influye directamente sobre los cálculos de estimación
de la mortalidad (Patterson y Pyle, 1991; Johnson y Müller, 2002; Johnson, 2003: 133;
Echeverri, 2003: 183).
En general, puede afirmarse que este primer periodo de producción científica sobre
la pandemia se caracterizó por su carácter descriptivo y escaso nivel interpretativo. Las

5  A este respecto, pueden consultarse también los números del rotativo El Día de Cuenca, 28 marzo
1919, p. 1; así como los del periódico El Liberal, 28 mayo 1919, p. 3. El Liberal, 29 mayo 1919, pp. 2-3. El
Liberal, 4 junio 1919, p. 3. El Liberal, 11 junio 1919, pp. 2-3.

316 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

principales razones para ello fueron el mayor interés por la Primera Guerra Mundial, el
impacto relativamente leve de la enfermedad tanto en Europa como en Estados Unidos,
considerados los lugares en donde se definía la historia científica, así como el difícil reto
que supuso la pandemia para la medicina (Porras Gallo, 1997; Phillips y Killingray, 2003).

2.4. Desde los años 60 hasta los años 90

La literatura sobre la pandemia de gripe crece a partir de la década de los años 50 tras
la aparición de la gripe de 1957, momento en el que se comienza a abordar la enfermedad
como un suceso histórico en su propio contexto. Este interés por la historia de la gripe
coincide con el auge de la historia social y con las nuevas corrientes historiográficas, que
convirtieron a la historia de la enfermedad en un objeto de análisis a través del cual desvelar
las relaciones entre discurso científico y las condiciones sociales, los factores psicológicos
y culturales que imperan en los grupos humanos y en la experiencia humana.
Hasta este momento, resulta significativa la ausencia de la gripe de la memoria colectiva
del mundo occidental desde su irrupción en 1918 hasta los años 50-70. Las características
epidemiológicas de la gripe pudieron contribuir a este olvido, pese a que continúa presente
en la memoria individual y colectiva de todo el mundo. La duración de la epidemia fue
tan corta que no alcanzó a producir la alarma social que debiera. Parece que el hecho de
presentarse en un momento histórico de mayor trascendencia, el final de la Primera Guerra
Mundial, y en un momento de clara expansión demográfica y de descenso de la mortalidad
general e infantil en los países occidentales, contribuyó a su desproblematización (Martínez
Pons, 1995: 29; Phillips y Killingray, 2003: 14; Honigsbaum, 2009: 83).
David Patterson y Gerald Pyle (1991) son considerados los primeros investigadores
que desarrollaron un estudio epidemiológico de la pandemia a nivel mundial tratando de
describir, por un lado, cuáles fueron las principales vías de propagación de la pandemia
y, por otro, establecer las consecuencias demográficas mundiales de la ola más letal.
Por primera vez, se ponían de manifiesto de forma sistemática las zonas más afectadas
por la pandemia, casos de África y Asia, y las menos, casos de Norteamérica, Australia y
Europa, así como la escasez de estudios en determinadas zonas, casos de Europa del
Este, China, Sudeste Asiático y Oriente Medio, o la variabilidad de los datos y sistemas de
registro en Latinoamérica. La novedad de esta aproximación fue que por primera vez el
mundo fue considerado como una unidad epidemiológica, aduciendo que debido al tránsito
de personas, la pandemia se extendió a gran velocidad hasta alcanzar los lugares más
inhóspitos, extendiéndose a través del tren y el transporte marítimo (Patterson y Pyle, 1991).
El primer estudio global que trata de describir el desarrollo de las tres olas epidémicas
en todo nuestro país data de 1993. Aunque de carácter epidemiológico, se aproxima por
primera vez a las distintas medidas sanitarias que se tomaron y a su repercusión en la
sociedad, introduciendo correlaciones lineales simples para cuantificar cómo determinados
factores biológicos y del entorno pueden influir sobre la extensión y dimensión de una
pandemia tales como la cultura sanitaria existente, las defensas inmunológicas, el estado
de salud y el nivel socioeconómico. Con estas consideraciones, se estima por primera vez
en España en más de 260.000 el número de muertes durante la pandemia a partir de los
registros de enfermos de gripe del Ejército y la Armada, teniendo en cuenta el exceso de
mortalidad atribuible a la gripe producido en otras enfermedades respiratorias (Echeverri,
1993: 118).
Con anterioridad, el estudio de la epidemia en nuestro país ya había sido abordado de
forma local en diversas zonas geográficas. Por citar algunos ejemplos, pueden señalarse
los casos de Málaga (Carrillo, Castellanos y Ramos, 1985), Guipúzcoa (Urkia Etxabe, 1986),

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 317


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

Barcelona (Rodríguez Ocaña, 1991) o Alicante (Palazón Ferrando, 1990; Bernabeu Mestre,
1991), aunque la relación es mucho más extensa.
La principal aportación de este abordaje local ha sido la incorporación de diversas
fuentes primarias y secundarias, lo cual enriquecerá el panorama en nuestro país: desde
las inscripciones de defunción del Registro Civil (Galán Urbano, 1994; Herrera Rodríguez,
1996a y Herrera Rodríguez, 1996b) o de los Archivos parroquiales (García-Faria del Corral,
1995), pasando por los Boletines Mensuales de Estadística Municipal (Martínez Pons, 1995)
y los Archivos Diocesanos (Castellón Campuzano, 1993). En todos los casos se coincide en
señalar que es muy difícil precisar exactamente cuál fue la incidencia real de la gripe sobre
la población, debido fundamentalmente a la gran discrepancia entre las cifras oficiales, por
un lado, y las estimaciones a partir de estas fuentes, por otro.
El estudio de la morbilidad es tema de discusión y controversia; tanto, que muy pocas
investigación se han aventurado a estudiarla durante este periodo. En España, ninguna
investigación se adentró en el estudio de la morbilidad. La razón esgrimida ha sido que
resulta muy difícil su cálculo puesto que raramente fue registrada. Al carecer de datos de
morbilidad, siempre se ha medido el efecto de la dimensión de la epidemia por medio de
la mortalidad, asumiendo siempre que a mayor mortalidad, correspondió también mayor
incidencia (Echeverri, 1993).
La prensa diaria y las publicaciones médicas especializadas constituyeron los
principales escenarios de discusión social acerca de la naturaleza de la enfermedad y las
medidas de higiene y tratamiento que debían establecerse en nuestro país, al tiempo que
se convirtieron en los vehículos para divulgar las distintas posiciones ideológicas sobre
la salud, la enfermedad y la muerte que coexistían a principios de siglo en la sociedad
española (Martínez Pons, 1995: 326). La preocupación de la prensa por el fenómeno gripal
puede tomarse como una expresión del sentir de la población en general. El grado de
difusión y la gravedad de la misma atrajeron la atención de la opinión pública, que se hizo
eco de las diferentes posiciones ante la epidemia, las cuales variaron a lo largo del tiempo
entre la broma, el temor, la crítica y la alarma (García-Faria del Corral, 1995: 246). Con ello,
se puso de manifiesto el papel que tiene la prensa en una situación de crisis sanitaria ya
que, además de su posición informativa, juega un destacado papel en la modulación de las
reacciones de la población y en la creación de un determinado estado de opinión frente a
dicho suceso.
La irrupción de la epidemia representó no sólo una grave crisis demográfica, sino
también una crisis sanitaria que aumentó las disputas entre la administración central,
local y provincial que venían desarrollándose con motivo de las dificultades económicas,
conflictividad social, huelgas y encarecimiento de las subsistencias. Estos problemas
marcaron, sin duda, el transcurso de la epidemia: las malas condiciones higiénico-
urbanísticas, el fuerte endeudamiento de los ayuntamientos, la carestía de subsistencias y
la mendicidad.
Paralelamente, los médicos se encontraban inmersos en un proceso de reorganización
y renovación de la profesión, ante un sentimiento generalizado de desprestigio, y creían
que tanto la situación social y política como la Primera Guerra Mundial los ayudaría
a recuperar una mejor posición social. Los médicos trataron de poner de relieve el alto
grado de preparación teórica que poseían sobre la epidemia, y remarcaron las carencias
de la sociedad española como el elemento fundamental para justificar que la magnitud y
desbordamiento de la situación epidémica no se debía a su actuación (Porras Gallo, 1997:
104).
Sin duda, esta nueva orientación de los trabajos coincidió con el auge de la historia
social y la historia social de la medicina, así como con su proceso de institucionalización

318 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

académica. La combinación de la medicina, la política y la historia social permitió generar


una interpretación histórica profunda que contemplaba la epidemia como un espejo en el
que se reflejan los procesos sociales. En definitiva, durante este segundo periodo de la
historia de la gripe de 1918 se reconstruyó la enfermedad y el pensamiento de la época a
partir de los testimonios y actuaciones de los actores sociales implicados.

2.5. Octogésimo aniversario de la pandemia

A mediados de la década de los ochenta hizo su irrupción en este escenario una


enfermedad desconocida, el SIDA, generando impotencia en la ciencia médica para
combatirla, y con repercusiones sociopolíticas que le han otorgado un marcado carácter
de agresividad social. El terror, el pánico, la explicación moral de la enfermedad analizada
en términos de culpabilidad o de inocencia, o la reivindicación de medidas encaminadas a
excluir y aislar a los afectados son algunos de los ejemplos de las reacciones y actitudes
que en diferentes etapas históricas se han puesto de manifiesto cada vez que la sociedad
se ha sentido amenazada por alguno de estos procesos. Estos trabajos, que surgieron a
raíz de la aparición del sida durante los años ochenta e inicios de los noventa, se sumaron a
los realizados con motivo de la conmemoración del octogésimo aniversario de la pandemia
de gripe más importante de los últimos cien años en términos de mortalidad (Buj Buj, 1999;
Porras Gallo, 2008; Carbonetti, 2010).
En la Conferencia Internacional sobre historia, virología, demografía y geografía de la
pandemia de 1918 celebrada en 1998 en la Universidad de Ciudad del Cabo se presentaron
nuevos estudios locales, regionales o urbanos, así como nacionales o inferencias a partir
de un contexto pequeño, a la vez que abrió la puerta a nuevas perspectivas de estudio con
la inclusión de elementos como el género, la historia oral o la estadística aplicada (Johnson
y Müller, 2002; Phillips y Killingray, 2003: 11).
Los estudios realizados en contextos geográficos implicados en la Primera Guerra
Mundial aportan datos que permiten valorar cómo el abordaje de la enfermedad no fue
muy diferente al que se desarrolló en los países neutrales; sin embargo, la distribución
de recursos para luchar contra la gripe entre los batallones y entre la población civil fue
muy desigual. Algunas regiones quedaron totalmente desprovistas de servicios sanitarios,
puesto que los médicos y las enfermeras eran reclutados para trabajar en la retaguardia,
lo cual provocó que la población civil sufriese en mayor medida los efectos de la epidemia
(Witte, 2003: 50; Zylberman, 2003: 194).
Sin duda, una de las aportaciones más significativas de esta Conferencia de 1998
ha sido el conocimiento del desarrollo de la epidemia en zonas geográficas que hasta
ese momento habían sido poco o nada estudiadas. Esta desviación del foco hacia otros
lugares del mundo ha permitido superar, en parte, el enfoque eurocéntrico que dominaba la
investigación en esta materia y cuestionar determinadas afirmaciones que hasta el momento
se habían realizado.
La primera aproximación al estudio de la epidemia en países africanos ha sido posible
a través de la historia oral, lo cual nos indica que el silencio histórico o la ausencia de
esta epidemia en la memoria colectiva es un fenómeno relativo influido por cuestiones
específicas. Sin embargo, no permiten la obtención de cifras que reflejan la morbimortalidad.
Las explicaciones sobre el origen de la epidemia según esta historia oral son diversas. En el
caso de Tanzania, la enfermedad llegó a la costa este africana a través del tráfico marítimo
procedente de la India. La medicina tradicional africana establece el origen de la enfermedad
como consecuencia de las malas acciones de la población y como castigo enviado por los
ancestros. En el caso de Senegal, la epidemia de gripe quedó silenciada en la historia oral

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 319


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

en relación a un fenómeno simultáneo a la misma con mucho mayor impacto social, las
epidemias de peste bubónica de 1914, 1918, 1919 y 1945, que aún hoy están presentes en
la memoria de los senegaleses (Echenberg, 2003: 235-236; Ellison, 2003: 225).
Poco se ha estudiado de las epidemias en China o de la transición demográfica de
este país desde que Patterson y Pyle asumieran, de forma general, las mismas tasas de
mortalidad para China que para el resto de países del entorno geográfico. La primera
aproximación a la historia de la epidemia de gripe en este país sitúa la costa este como puerta
de entrada, en concreto en las grandes ciudades portuarias como Shanghái. La extensión
hacia el interior del país fue muy limitada, debido probablemente a las deficiencias en el
transporte de viajeros. No obstante, la gran cantidad de población con que cuenta el país,
así como la escasez de estadísticas de salud pública hasta bien entrados los años treinta
del siglo XX, hacen muy difícil su abordaje epidemiológico. Sólo se cuenta con algunas
estadísticas a partir de 1900, en el caso de los distritos centrales de algunas ciudades
importantes (Iijima, 2003: 101). Los mismos problemas han surgido en el caso de Japón
(Kawana, Naka, Fujikura et al., 2007).
El número de muertes causadas por esta pandemia de gripe en todo el mundo es
todavía motivo de revisión y controversia, no sólo por las características intrínsecas de
los registros de defunción y el subregistro de los casos, sino también por la dificultad en la
utilización y categorización de las diferentes expresiones diagnósticas que informan sobre
la causa de muerte. El abordaje de esta cuestión ha sido realizado desde dos perspectivas.
En primer lugar, desde el punto de vista epidemiológico y de sus repercusiones
en las tasas de mortalidad se han establecido métodos numéricos que cuantifiquen qué
proporción de los excesos de mortalidad del resto de causas de muerte pueden atribuirse
a la pandemia. En este sentido, para el caso de Gran Bretaña se han llevado a cabo tres
niveles de comparación estadística que tienen en cuenta la media de las tasas de mortalidad
específica por causa de muerte de cinco años anteriores a la pandemia, para valorar qué
otras enfermedades se vieron influidas por el transcurso de la epidemia (Johnson, 2003).
Se han realizado extrapolaciones, con matices, al conjunto de la población de España,
Francia y el resto de Europa obteniendo, con mayor o menor fortuna, una nueva visión de
la magnitud de la pandemia (Echeverri, 2003; Erkoreka, 2006).
En segundo lugar, desde el punto de vista semántico y de la construcción cultural de
las enfermedades, agrupando diversas expresiones diagnósticas bajo una misma causa de
muerte, teniendo en cuenta que las expresiones diagnósticas aparecen como eslabones
finales de toda una cadena de acontecimientos que ligan a la muerte o al episodio de
enfermedad con sus auténticos determinantes, los factores de naturaleza biológica,
socioeconómica, cultural, ambiental, educativa, política, que determinan los estados de
salud y enfermedad de las diversas poblaciones. En nuestro país, ha sido profundamente
estudiado este fenómeno. Estas expresiones constituyen el sedimento terminológico de
la difusión social de los saberes médicos procedentes tanto de la medicina científica y
académica, como de la cultura médica popular (Hernández Ferrer, 2003).
Las primeras estimaciones de morbilidad a nivel mundial calculan que se vieron
afectados por la pandemia entre los mil millones y el billón de personas, la mitad de la
población mundial de la época. En nuestro país, se ha apuntado como cifra aproximada la de
ocho millones de infectados. Sea como fuere, todas las estimaciones coinciden en señalar
que dichas cifras son harto aventuradas. No obstante, la morbilidad se torna como el mejor
indicador de la extensión de la epidemia, siendo más representativo que el de la mortalidad,
ya que una gran proporción de personas no murió tras la infección. El problema surge
cuando en la mayoría de los casos el padecimiento de la enfermedad no llevó aparejada
la consulta y tratamiento de la enfermedad debido a cuestiones relacionadas con el nivel

320 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

socioeconómico de la población afectada o la accesibilidad de la población a los servicios


sanitarios. Para superar estas limitaciones se ha apuntado la utilización de otras fuentes
como la prensa, la historia oral y las crónicas y datos sobre morbilidad como mecanismos
que permitirían una aproximación más exacta (Johnson, 2003: 144; Trilla, Trilla y Daer,
2008).
Es conocido el hecho de que esta pandemia de gripe afectó a ambos sexos por igual.
Aunque existieron diferencias en la mortalidad por sexo en función del ámbito geográfico
a que nos refiramos, ningún estudio ha considerado significativa la diferencia en la tasa de
mortalidad específica según el sexo. Nada se ha estudiado acerca de la incidencia que la
enfermedad tuvo entre las embarazadas y las puérperas, debido fundamentalmente a la
escasez de registros, pese a encontrar testimonios que indican el incremento del número
de abortos y fetos muertos durante el periodo epidémico (Porras Gallo, 1997: 64)6. Sin
embargo, sí se han cuantificado las consecuencias a largo plazo en relación a los años
de vida perdidos en función de la esperanza de vida al nacer. En el caso de las mujeres
estadounidenses, se perdió la ventaja que tenían sobre los hombres en lo que a esperanza
de vida se refiere, y no recuperarían esta ventaja hasta los años cincuenta (Noymer y
Garenne, 2003: 206).
Cuestión diferente es la referida al modo de afrontar la epidemia de colectivos pro-
fesionales fuertemente sexuados, médicos y enfermeras, así como la diferente verbalización
que la población general hizo acerca de la actuación de estos grupos profesionales. Los
médicos se vieron desbordados por la situación ante la gran morbimortalidad y la incidencia
de infecciones secundarias. Las enfermeras, por el contrario, aprovecharon esta situación
para ejercer sus funciones bajo los ideales de cuidado intuitivo y maternal. En este sentido, la
masculinidad de los médicos se vio cuestionada debido al desbordamiento en su capacidad
de actuación, mientras que las enfermeras vieron mejorada su posición gracias a esa labor
maternal, compasiva y paliativa (Bristow, 2003; Keeling, 2009).
La efeméride de la pandemia de 1918-1919 tuvo como objetivo superar el descuido
o abandono de ciertas características de esta enfermedad en la historiografía. Para ello, la
aportación de una serie de historias locales y personales alejadas de la óptica eurocéntrica
ha permitido acabar, en parte, con la historia vertical tradicional y con la visión narrativa
clásica de la enfermedad, para avanzar hacia una historia enmarcada en momentos de
significado que permita describir el suceso, incidir sobre él desde todas las perspectivas,
y volcar sobre ella la memoria y las anticipaciones de los actores sociales implicados. No
obstante, habría que esperar casi diez años para conocer las dimensiones y características
de la gripe en Latinoamérica.

2.6. La aparición de la gripe aviaria

La Conferencia de la Universidad de Ciudad del Cabo supuso la toma en consideración


de nuevas perspectivas y de un abordaje multidisciplinar de la pandemia. Por primera vez
se aportaban datos referidos a zonas geográficas poco o nada estudiadas, como es el caso
de África o Asia Oriental. Sin embargo, nada se sabía de los países latinoamericanos. La
epidemia de gripe aviaria de los años 2005-2006 y, más recientemente, la pandemia de
gripe porcina de 2009 han sido los detonantes para la eclosión de estudios sobre la gripe en
América del Sur, debido fundamentalmente a la errónea atribución de un origen mexicano
de esta última pandemia global, lo cual ha compensado en gran medida la tradicional falta

6  Consúltese las declaraciones de la matrona Juliana Zamora Soria rememorando la epidemia de


Cuenca en la ciudad de Cuenca en el diario Ofensiva, 27 de enero de 1952, p. 3, treinta y cuatro años después.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 321


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

de estudios históricos dedicados a ella en estas zonas geográficas. Que la aparición de


una nueva pandemia, como la pandemia de gripe de 2009, sirva como detonante para la
revisión y avance de fenómenos pandémicos anteriores no es una cuestión novedosa en el
tema que nos ocupa ya que, como hemos comentado con anterioridad, fue precisamente
la pandemia de gripe de 1957 la que impulsó en ocasiones anteriores la investigación del
fenómeno (Alonso, 2010; Alonso Reynoso, 2010).
México se convirtió en un laboratorio de análisis con el hallazgo en 2009 de la cepa del
virus de una nueva pandemia de componente aviario, porcino y humano. Por ello, desde el
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) se editó
un monográfico dedicado a observar y analizar desde una perspectiva multidisciplinaria e
histórica el impacto tanto de esta nueva pandemia de gripe en los países de Latinoamérica,
como de la pandemia de gripe de 1918. Por tanto, a partir de aquí se sucederán las
investigaciones que analizan la etiología, el impacto epidemiológico, las repercusiones
sociales y los alcances que puede tener ambos fenómenos epidémicos tanto en la ciencia
médica como en las medidas gubernamentales llevadas a cabo (Molina del Villar, 2010).
Las principales aportaciones de esta revisión comparada de ambas epidemias han
puesto de manifiesto, al menos, dos hechos relevantes. En primer lugar, la similitud de las
medidas preventivas y terapéuticas adoptadas en ambos sucesos. Los recursos iniciales
que históricamente ha empleado toda comunidad para protegerse de aquellos brotes
epidémicos no del todo conocidos o comprensibles han estado caracterizados por una
mezcla del instinto de conservación, aislamiento y refuerzo de las precauciones higiénicas
y han estado marcadas por su escasa formalidad y la vaguedad de sus protocolos (Macías
Richard, 2010). En segundo lugar, y por las mismas razones que ya han sido puestas de
manifiesto en otras zonas geográficas, los investigadores de América Central coinciden en
señalar que no es fácil conocer las cifras de enfermos y muertos (Netzaualcoyotzi Méndez,
2003; Cuenya Mateos, 2010; Márquez Morfín y Molina del Villar, 2010).
La fuerza de la medicina popular mexicana en el tratamiento de las enfermedades ha
permitido poner de relieve el papel que jugó la misma en el control de la pandemia. Mientras
que las clases acomodadas eran atendidas en la red oficial hospitalaria y tenía acceso a
los medicamentos, las clases más empobrecidas eran atendidas por los curanderos de
las comunidades recurriendo a infusiones medicinales hechas con hierbas silvestres. Por
tanto, el tratamiento de la enfermedad estuvo condicionado por la clase social y por los
recursos económicos (Netzahualcoyotzi Méndez, 2003). Este influjo de la clase social sobre
la evolución y el tratamiento de la enfermedad se comprueba de igual manera con las
diferencias significativas encontradas entre las tasas de mortalidad por gripe en relación
con los niveles de pobreza y las tasas de analfabetismo en Argentina. De este modo, la
mortalidad por gripe estuvo asociada tanto a las condiciones marginales de la población
como a los medios con que contaba cada territorio en términos de atención médica
(Carbonetti, 2009 y 2010).
Es en el ámbito de Colombia donde encontramos el único lugar en donde la atención
sanitaria quedó plenamente a cargo de una entidad privada, la Junta de Socorros. Esta Junta
de Socorros se creó como institución de carácter privado por banqueros, comerciantes y
damas de la alta sociedad para actuar de forma coordinada con la alcaldía de la ciudad en
el auxilio de los enfermos más pobres ya que la higiene pública, controlada por el Estado,
fue incapaz de hacer frente a la situación. El resultado fue que un organismo privado
controlado por élites de la ciudad resultó ser el más efectivo (Martínez Martín, Manrique
Abril y Meléndez Álvarez, 2007).
De la misma manera, es desde el ámbito de América del Sur desde donde se plantea
la hipótesis de los factores climáticos como agravantes de la situación epidémica. Aunque

322 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

desde el mismo momento en que se inició la pandemia, los científicos de la época hicieron
referencia a la relación de la enfermedad con el clima, no ha sido hasta este momento
cuando se ha realizado una revisión sistemática de los fenómenos atmosféricos y climáticos
registrados en esas fechas, tales como El Niño, La Niña, los vientos alisios y la humedad
amazónica. En este sentido, fueron las zonas colombianas de gran altitud las más afectadas
por la gripe (Barragán, 2006; Manrique Abril, Martínez Martín y Meléndez Álvarez, 2009).
En España también se han realizado nuevos estudios de la epidemia de gripe de
1918 a raíz de la aparición de la pandemia gripal de 2005-2006. A partir de una reflexión
de actualidad sobre la gripe aviaria y su reflejo social en la prensa, se estudiaron los casos
particulares de Navarra (Astigarraga Lizundia, 2006) y Barcelona (Pinilla Pérez, 2009),
entre otros. Estos estudios sobre gripe de nuestro país han abordado el fenómeno desde el
punto de vista de las consecuencias demográficas, políticas y sociales que produjo durante
su desarrollo, con especial atención a la pandemia como propulsora de reivindicaciones de
mejoras profesionales para los médicos.
Sin embargo, parece más relevante el abordaje de la epidemia de gripe como factor
explicativo del régimen político que se avecinaría posteriormente, la dictadura del general
Primo de Rivera. De este modo, el discurso de la élite médica, intelectual y periodística
contribuyó a la desestabilización del sistema político de la época. La epidemia de gripe
añadió un enorme peso simbólico a la particular idea de que una nueva organización
sanitaria acabaría con la imagen de nación enferma y Estado ineficaz, lo cual proporcionó
la oportunidad de ganar legitimidad (Blacik, 2009).
El análisis del papel representado por los nuevos recursos profilácticos y terapéuticos
que la ciencia médica usó para tratar de hacer frente a la epidemia y el papel desempeñado
por otros profesionales sanitarios en la gestión de la crisis sanitaria, caso de los farmacéuticos
y los veterinarios, son algunos de los últimos campos explorados más recientemente. Los
sueros y las vacunas se convirtieron en dos de los elementos que permitieron relativizar la
incapacidad de la ciencia médica para hacer frente a la situación epidémica (Porras Gallo,
2008).
Por otro lado, la epidemia tuvo un papel dinamizador de los procesos de renovación y
reorganización profesional en profesionales sanitarios, como farmacéuticos y veterinarios,
que ya habían iniciado con anterioridad los médicos. La experiencia de la epidemia de gripe
había reavivado las tensiones existentes entre las tres profesiones sanitarias para tratar
de delimitar claramente los territorios y las competencias de cada una de ellas en materia
de sanidad e higiene públicas. Los farmacéuticos, y en menor medida los veterinarios,
tomaron como referente el proceder de los médicos de mostrarse como expertos mediante
el recurso al laboratorio para gestionar la crisis y para demandar mejoras profesionales.
Para ello, planificaron una estrategia de defensa de los colectivos basada en la autonomía y
en la dignidad profesional con el objetivo de acabar con el intrusismo médico (Porras Gallo,
2009).

3. A modo de conclusión

La producción científica sobre la pandemia de gripe no ha sido constante a lo largo


del tiempo ni ha mantenido una perspectiva de análisis única, sino que ha ido variando
a lo largo de la historia influida por acontecimientos históricos, hallazgos arqueológicos
y virológicos, aniversarios, o el auge de determinadas disciplinas académicas en cada
momento histórico. La aparición de nuevas crisis sanitarias en forma de pandemia se torna
como un elemento que impulsa el estudio clínico, médico e histórico de la misma. España

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 323


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

no es ajena a esta tendencia. De hecho, el mayor número de trabajos ha tenido lugar tras
la pandemia de gripe de 1957, por un lado, y tras las pandemias de gripe de 2005-2006 y
2009, por otro.
La caracterización genética del virus causante resulta complicada por la dificultad
para conseguir muestras de virus de los años 1915 a 1917 que permitan establecer un
parentesco genético con las muestras de 1918 y posteriores (Sheng, Chertow, Ambroggio
et al., 2011). De igual modo, existen dudas sobre si fue el mismo virus o un conjunto de
ellos los que intervinieron en las diferentes olas epidémicas acaecidas durante el bienio de
1918-1919. En este sentido, y a tenor del número de publicaciones en los últimos años, la
investigación avanza muy lentamente (Morens y Taubenberger, 2002).
El mayor adelanto durante los últimos años se ha producido en el conocimiento de la
pandemia en zonas geográficas que hasta ese momento habían sido poco o nada estudiadas.
Esta desviación del foco hacia otros lugares del mundo ha permitido superar el enfoque
eurocéntrico que hasta el momento dominaba en la investigación sobre esta pandemia. Sin
embargo, la mayor parte del globo queda aún por estudiar. Salvo los estudios puntuales en
algunos países, se desconoce lo ocurrido en la mayor parte de África. Se están realizando
progresos en las zonas de Oriente Medio o Asia Central (Kawana, Naka, Fujikura et al.,
2007; Hsieh y Chan, 2011; Chandra, Kuljanin y Wray, 2012). En lo que se refiere a España,
encontramos zonas ampliamente estudiadas como la Comunidad Valenciana, Madrid, País
Vasco, Cataluña y Castilla y León aunque, en este último caso, los trabajos no han sido
publicados (Sena Espinel, 1992), salvo uno (García-Faria del Corral, 1995). Sin embargo, el
resto de comunidades autónomas, salvo provincias puntuales como Cádiz (Molanes Pérez,
2011) o Ciudad Real (García-Consuegra, 2012), no han sido abordadas con profundidad.
La perspectiva de los estudios sobre la pandemia de gripe de 1918-1919 ha transitado
desde la epidemiológica, la cual ha permitido aproximarnos a la naturaleza biológica de la
enfermedad, hasta la histórica local, adquiriendo importancia el contexto humano en el que
tiene lugar. La estadística aplicada y la búsqueda y empleo de nuevas fuentes primarias han
permitido revisar las cifras de mortalidad conocidas hasta el momento. Superada la idea de
intentar establecer cifras globales de mortalidad, se prefiere estudiar este suceso histórico
a partir de estudios locales, utilizando la historia como un soporte sobre el que construir y
defender teorías del conocimiento sobre la salud y la enfermedad, la organización sanitaria
y las medidas preventivas. Esta última tendencia se ha centrado fundamentalmente en la
combinación de la historia de la medicina, la política y la historia social para reconstruir la
enfermedad y el pensamiento de la época (Porras Gallo, 2009).
Aún hoy, las cifras de muertes apuntadas para esta pandemia presentan una gran
disparidad, derivada sobre todo de las fuentes y de los métodos utilizados para el cálculo,
y de las diferencias en la categorización de los diagnósticos de defunción. Los cálculos
más conservadores consideran que la gripe de 1918 provocó en todo el mundo la muerte
de entre 15 y 25 millones de personas. Mucho más considerable es el riesgo de error en
cuanto a las cifras de morbilidad, ya que en pocas ocasiones se registra. No obstante, la
cifra del 55% de la humanidad afectada puede ser la más exacta, aunque deben manejarse
con cuidado estas cifras y requieren del contraste de los datos. Ambas dificultades parecen
ser superadas en el ámbito local, al menos parcialmente, en donde la utilización de diversas
fuentes tales como los datos aportados por las administraciones sanitarias, la prensa y las
crónicas contemporáneas permiten la reconstrucción de estas series de morbimortalidad.

324 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

Referencias bibliográficas

ALONSO, J. (2010): “Preámbulo”, Desacatos, 32, 7-8.


ALONSO REYNOSO, C. (2010): “La influenza A (H1N1) y las medidas adoptadas por
las autoridades sanitarias”, Desacatos, 32, 35-52.
ASTIGARRAGA LIZUNDIA, J. I. (2006): La pandemia de gripe de 1918 en Navarra,
Bilbao, Euskal Herriko Unibertsitatea.
BARRAGÁN, E. I. (2006): “Pandemia de gripa de 1918 en Colombia: relación de la
epidemia con fenómenos climatológicos”, Revista de Salud, Historia y Sanidad, 1(1), 23-33.
BELTRÁN MOYA, J. L. (2006): Historia de las Epidemias en España y sus colonias
(1348-1919), Madrid, La Esfera de los Libros.
– (2009): “The Spanish Lady. La gripe española de 1918-1919”, Andalucía en la
Historia, 25, 60-65.
BERNABEU MESTRE, J. (coord.) (1991): La ciutat avant el contagi: Alacant i la grip
de 1918-19, Valencia, Conselleria de Sanitat i Consum.
BLACIK, V. (2009): “De la desinfección al saneamiento: críticas al Estado español
durante la epidemia de gripe de 1918”, Ayer, 75(3), 247-273.
BRISTOW, N. K. (2003): “You can’t do anything for influenza. Doctors, nurses and
the power of gender during the influenza pandemic in the United States”, en Phillips, H.
y Killingray, D. (eds.), The Spanish Influenza pandemic of 1918-19. New perspectives,
Londres, Routledge, 58-69.
BRITTAIN, V. (1989): Testament of youth: an autobiographical study of the years 1900-
1925, Londres, Penguin Books.
BUJ BUJ, A. (2008): “Los riesgos epidémicos actuales desde una perspectiva
geográfica”, Scripta Nova, 39.
BYRNE, J. P. (2008): Encyclopedia of Pestilence, Pandemics, and Plagues, Londres,
Greenwood Publishing Group.
CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO, J. A. (2005): “Nuevos datos acerca del virus
causante de la pandemia de gripe de 1918-19 y su relación con los de la gripe aviar. Datos
recientes relativos a éstos”, Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, 71, 83-110.
CARBONETTI, A. (2009): “Incidencia de la pandemia de gripe de 1918-1919 en la
mortalidad de la ciudad de Córdoba”, en VIII Jornadas Nacionales de debate interdisciplinario
en salud y población, Buenos Aires.
– (2010): “Historia de una epidemia olvidada. La pandemia de gripe española en la
Argentina, 1918-1919”, Desacatos, 32, 159-174.
CARRILLO MARTOS, J. L.; CASTELLANOS GUERRERO, J. y RAMOS PALOMO, M.
D. (1985): Enfermedad y crisis social: La gripe en Málaga (1918), Málaga, Departamento
de Historia de la Medicina y Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Málaga.
CARTWRIGHT, F. y BIDDISS, M. (2005): Grandes pestes de la Historia, Buenos Aires,
El Ateneo.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 325


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

CASTELLÓN CAMPUZANO, M. (1993): La epidemia de gripe de 1918 en la provincia


de Álava, Salamanca, Universidad de Salamanca.
CASTILLO SAIZ, E. (1919): “Nota sintética de la epidemia gripal”, en La Información
Médica, 15 de marzo, 565-568.
CHANDRA, S., KULJANIN G. y WRAY, J. (2012): “Mortality from the Influenza Pandemic
of 1918-1919: The case of India”, en Demography, sin pp.
CUENYA MATEOS, M. A. (2010): “Reflexiones en torno a la pandemia de influenza de
1918. El caso de la ciudad de Puebla”, en Desacatos, 32, 145-158.
ECHENBERG, M. (2003): “The dog that did not bark. Memory and the 1918 influenza
epidemic in Senegal”, en Phillips, H. y Killingray, D. (eds.), The Spanish Influenza pandemic
of 1918-19. New perspectives, Londres, Routledge, 230-238.
ECHEVERRI DÁVILA, B. (1993): La Gripe Española. La pandemia de 1918-1919,
Madrid, Siglo XXI editores.
– (2003): “Spanish influenza seen from Spain”, en Phillips, H. y Killingray, D. (eds.), The
Spanish Influenza pandemic of 1918-19. New perspectives, Londres, Routledge, 173-190.
ELLISON, J. G. A. (2003): “Fierce hunger. Tracing impacts of the 1918-19 influenza
epidemic in southwest Tanzania”, en Phillips, H. y Killingray, D. (eds.), The Spanish Influenza
pandemic of 1918-19. New perspectives, Londres, Routledge, 221-229.
ERKOREKA, A. (2006): La pandemia de gripe española en el País Vasco (1918-1919),
Bilbao, Medikuntza eta Zientzia Historiaren Euskal Museoa.
– (2009): “Origins of the Spanish influenza pandemic (1918-1920) and its relations to
the First World War”, Journal of Molecular and Genetic Medicine, 3, 190-194.
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, M. L. y FERNÁNDEZ MORAL, S. (2010): “La escritora
Vera Brittain, enfermera en la I Guerra Mundial”, en González Canalejo, C. y Martínez López,
F. (eds.), La transformación de la Enfermería. Nuevas miradas para la Historia, Granada,
Editorial Comares, 183-202.
FROST, W. H. (1919): “The epidemiology of influenza”, The Journal of the American
Medical Association, 73, 313-318.
GALÁN URBANO, M. À. (1994): “L’epidèmia de grip de 1918 a la població de Sant
Cugat del Vallès”, Gimbernat, 22, 129-135.
GARCÍA-CONSUEGRA GARCÍA-CONSUEGRA, M. (2012): La epidemia de gripe
de 1918-1919 en Ciudad Real, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha (Tesis
Doctoral inédita).
GARCÍA-FARIA DEL CORRAL, F. (1995): La epidemia de gripe de 1918 en la provincia
de Zamora. Estudio estadístico y social, Zamora, Diputación de Zamora.
GONZÁLEZ SILVA, M. (2005): “Del factor sociológico al factor genético. Genes y
enfermedad en las páginas de El País (1976-2002)”, Dynamis, 25, 487-512.
GOYACHE, J.; ÁLVAREZ, J.; GONZÁLEZ, S.; GARCÍA, N.; PÉREZ, M.; MARTÍNEZ, I.
y DOMÍNGUEZ, L. (2009): “Virus Influenza A H1N1”, Profesión Veterinaria, 71, 6-11.
GRANERO XIBERTA, X. (1981): “L’epidèmia de grip del 1918 a Barcelona”, en Actes
del III Congrés D’Historia de la Medicina Catalana, Barcelona, 82-123.

326 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

HERNÁNDEZ FERRER, F. I. (2003): Análisis epidemiológico de la mortalidad en


Cartagena (1871-1935) y semántico-documental de las expresiones diagnósticas, Murcia,
Universidad de Murcia.
HERRERA RODRÍGUEZ, F. (1996a): “La epidemia de gripe de 1918 en El Puerto de
Santa María”, Revista de Historia de El Puerto, 17, 31-63.
– (1996b): “Incidencia social de la gripe de 1918-1919 en la ciudad de Cádiz”, Llull,
19, 455-470.
HONIGSBAUM, M. (2009): Living with Enza. The forgotten story of Britain and the
great flu pandemic of 1918, Londres, Macmillan.
HSIEH, Y. y CHAN, Ch. (2011): “Excess healthcare burden during 1918-1920 influenza
pandemic in Taiwan: implications for post-pandemic preparedness”, Biomedical Public
Health, 11(41), 1-7.
IIJIMA, W. (2003): “Spanish influenza in China, 1918-20. A preliminary probe”, en
Phillips, Howard y Killingray, David (eds.), The Spanish Influenza pandemic of 1918-19.
New perspectives. Londres, Routledge, 101-109.
JOHNSON, N. P.A.S. (2003): “The overshadowed killer. Influenza in Britain in 1918-
19”, en Phillips, H. y Killingray, D. (eds.), The Spanish Influenza pandemic of 1918-19. New
perspectives, Londres, Routledge, 132-155.
JOHNSON, N. P.A.S. y MÜLLER, J. (2002): “Updating the accounts: global mortality
of the 1918-1920 “‘Spanish’ Influenza Pandemic”, Bulletin of the History of Medicine, 76,
105-115.
JORDAN, E. O. (1927): Epidemic Influenza: A Survey, Chicago, American Medical
Association.
KAWANA, A.; NAKA, G.; FUJIKURA, Y.; KATO, Y.; MIZUNO, Y.; KONDO, T. y KUDO,
K. (2007): “Spanish influenza in Japanese Armed Forces, 1918-1920”, Emerging Infectious
Diseases, 13(4), 590-593.
KEELING, A. W. (2009): “‘When the city is a great field hospital’: the influenza pandemic
of 1918 and the New York city nursing response”, Journal of Clinical Nursing, 18, 2372-2378.
KOHN, G. Ch. (ed.) (2007): Encyclopedia of plague and pestilence. From ancient times
to the present, Nueva York, Facts on File.
MACÍAS RICHARD, C. (2010): “Respuestas institucionales y corporativas a la
pandemia de 2009. América Latina ante los actores multinacionales en la producción de
medicamentos”, Desacatos, 32, 63-88.
MANRIQUE ABRIL, F. G.; MARTÍNEZ MARTÍN, A. F.; MELÉNDEZ ÁLVAREZ, B. F. y
OSPINA, J. M. (2009): “La pandemia de gripe de 1918-1919 en Bogotá y Boyacá, 91 años
después”, Revista Infectio, 13(3), 182-191.
MÁRQUEZ MORFÍN, L. y MOLINA DEL VILLAR, A. (2010): “El otoño de 1918: las
repercusiones de la pandemia de gripe en la ciudad de México”, Desacatos, 32, 121-144.
MARTÍNEZ MARTÍN, A. F.; MANRIQUE ABRIL, F. G. y MELÉNDEZ ÁLVAREZ, B. F.
(2007): “La pandemia de gripa de 1918 en Bogotá”, Dynamis, 27, 287-307.
MARTÍNEZ PONS, M. (1995): La epidemia de gripe de 1918 en la ciudad de Valencia,
Valencia, Universitat de València.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 327


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

MOLANES PÉREZ, P. (2011): Mortalidad en Alcalá de los Gazules (1916-1921), Cádiz,


Universidad de Cádiz.
MOLINA DEL VILLAR, A. (2010): “Influenza A (H1N1): estudio de la contingencia
sanitaria y el brote de una pandemia desde las perspectivas epidemiologica, social e
histórica”, Desacatos, 32, 9-14.
MORENS, D. M. y TAUBENBERGER, J. K. (2012): “1918 influenza, a puzzle with
missing pieces”, Emerging Infectious Diseases, 18(2), 332-335.
MORENS, D. M.; TAUBENBERGER, J. K. y FAUCI, A. S. (2009): “The persistent
legacy of the 1918 Influenza Virus”, The New English Journal of Medicine, 361(3), 225-229.
NETZAHUALCOYOTZI MÉNDEZ, M. (2003): “La influenza de 1918 en Txlaxcala:
mortandad y efectos sociales”, Boletín Mexicano de Historia y Filosofía Médica, 6(1), 23-31.
NOYMER, A. y GARENNE, M. (2003): “Long-term effects of the 1918 Spanish influenza
epidemic on sex differentials of mortality in the USA. Exploratory findings from historical
data”, en PHILLIPS, H. y KILLINGRAY, D. (eds.), The Spanish Influenza pandemic of 1918-
19. New perspectives, Londres, Routledge, 202-217.
OLSEN, B.; MUNSTER, V. J.; WALLENSTEN, A.; WALDENSTRÖM, J.; OSTERHAUS,
A. D. M. E. y FOUCHIER, R. A. M. (2006): “Global patterns of Influenza A virus in wild birds”,
Science, 21, 312(5772), 384-388.
OXFORD, J. S. (2001): “The so-called Great Spanish Influenza Pandemic of 1918
may have originated in France in 1916”, Philosophical Transactions of the Royal Society of
London, Biological Sciences, Londres, 356, 1857-1859.
OXFORD, J. S.; SEFTON, A.; JACKSON, R.; INNES, W.; DANIELS, R. S. y JOHNSON,
N. P.A.S. (2002): “World War I may have allowed the emergence of “Spanish” influeza”,
Lancet Infectious Diseases, 2, 111-114.
OXFORD, J. S.; LAMBKIN, R.; SEFTON, A.; DANIELS, R.; ELLIOT, A.; BROWN, R.
y GILL, D. (2005): “A hypothesis: the conjuction of soldiers, gas, pigs, ducks, geese and
horses in Northern France during the Great War provided the conditions for the emergence
of the “Spanish” Influenza Pandemic of 1918-1919”, Vaccine, 23, 940-945.
PALAZÓN FERRANDO, S. (1991): “La pandemia de gripe de 1918-1920 y sus
repercusiones en la mortalidad de la provincia de Alicante”, en Bernabeu Mestre, J. (coord.),
Actas del II Congreso de la Asociación de Demografía Histórica. El papel de la mortalidad
en la evolución de la población valenciana, Valencia, 89-98.
PATTERSON, K. D. y PYLE, G. F. (1991): “The geography and mortality of the 1918
Influenza Pandemic”, Bulletin of the History of Medicine, 65(1), 4-21.
PHILLIPS, H. y KILLINGRAY, D. (2003): “Introduction”, en Phillips, Howard y Killingray,
David (eds.), The Spanish Influenza pandemic of 1918-19. New perspectives, Londres,
Routledge, 1-25.
PIGA, A. y LAMAS, L. (eds.) (1919): Infecciones de tipo gripal con notas de Terapéutica
clínica y Epidemiología, Madrid, Talleres Tipográficos de “Los Progresos de la Clínica” y
“Plus Ultra”.
PINILLA PÉREZ, B. (2009): “Anàlisi de la influència de la grip “espanyola” a la ciutat
de Barcelona (1918-1919)”, Gimbernat, 51, 201-217.

328 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Alberto González García

PORRAS GALLO, M. I. (1997): Un reto para la sociedad madrileña: la epidemia de


gripe de 1918-19, Madrid, Editorial Complutense.
– (2008): “Sueros y vacunas en la lucha contra la pandemia de gripe de 1918-1919 en
España”, Asclepio, 9(2), 261-288.
– (2009): “Renovación y reorganización profesional en tiempos de crisis. Farmacéuticos
y veterinarios durante la gripe de 1918-1919 en España”, Varia Historia, Belo Horizonte,
25(42), 477-498.
PUMAROLA, T., MARCOS, M. A. y JIMÉNEZ DE ANTA, M. T. (2002): “Variaciones
antigénicas del virus de la influenza como determinante epidemiológico clave”, Vacunas,
Madrid, 3(1), 1-4.
QI, L.; DAVIS, A.S.; JAGGER, B.W. et al. (2012): “Analysis by single gene reassortment
demonstrates that the 1918 influenza virus is functionally compatible with a low pathogenicity
avian influenza virus in mice”, Journal of Virology, 20, sin pp.
REID, A. H.; FANNING, T. G.; HULTIN, J. V. y TAUBENBERGER, J. K. (1999): “Origin
and evolution of the 1918 “Spanish” influenza virus hemagglutinin gene”, Proceedings of the
National Academy of Sciences of the United States of America, 96(4), 1651-1656.
RODRÍGUEZ OCAÑA, E. (1991): “La grip a Barcelona. Un greu problema esporàdic de
salut pública. Epidèmies de 1889-90 i 1918-19”. En Cent anys de Salut Pública a Barcelona,
Barcelona, Institut Municipal de la Salut, 131-156.
SCHUCK-PAIM, C.; SHANKS, G. D.; ALMEIDA, F. E. y ALONSO, W. J. (2012):
“Exceptionally high mortality rate of the 1918 influenza pandemic in the Brazilian naval fleet”,
Influenza and other Respiratory Viruses, 15, sin pp.
SENA ESPINEL, M. P. (1992): La pandemia gripal de 1918 en Salamanca y provincia,
Salamanca, Universidad de Salamanca.
SHANKS, G. D. y BRUNDAGE, J. F. (2012): “Pathogenic responses among young
adults during the 1918 influenza pandemic”, Emerging Infectious Diseases, 18(2), 201-207.
SHENG, Z.; CHERTOW, D. S.; AMBROGGIO, X.; McCALL, S.; PRYZGODZKI, R. M.;
CUNNINGHAM, R. E.; MAXIMOVA, O. A.; KASH, J. C.; MORENS, D. M. y TAUBENBERGER,
J. K. (2011): “Autopsy series of 68 cases dying before and during the 1918 influenza pandemic
peak”, Proceedings of the National Academy of Sciences, 27, 108(39), 16416-16421.
SHOPE, R. E. (1931): “The etiology of swine influenza”, Science, 73, 214-215.
SMITH, W.; ANDREWS, C. H. y LAIDLAW, P.P. (1933): “A virus obtained from influenza
patients”, Lancet, 2, 66-88.
TARGONSKI, P. V. y POLAND, G. A. (2008): “Influenza”, en QUAH, S. y
HEGGENHOUGEN, K. (eds.), International Encyclopedia of Public Health, Bergen, Elsevier-
Academic Press, 588-597.
TAUBENBERGER, J. K. (2003): “Genetic characterisation of the 1918 Spanish influenza
virus”, en PHILLIPS, H. y KILLINGRAY, D. (eds.), The Spanish Influenza pandemic of 1918-
19. New perspectives, Londres, Routledge, 39-46.
TAUBENBERGER, J. K. y MORENS, D. M. (2006): “1918 Influenza: the mother of all
pandemics”, Emerging Infectious Diseases, 12(1), 15-22.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 329


AVANCES Y TENDENCIAS ACTUALES EN EL ESTUDIO DE LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918-1919

TAUBENBERGER, J. K.; REID, A. H.; KRAFFT, A. E.; BIJWAARD, K. E. y FANNING,


T. G. (1997): “Initial genetic characterization of the 1918 “Spanish” influeza virus”, Science,
275(5307), 1793-1796.
TRILLA, A.; TRILLA, G. y DAER, C. (2008): “The 1918 ‘Spanish flu’ in Spain”, Clinical
Infectious Diseases, 47(1), 668-673.
URKIA ETXABE, J. M. (1986): “La pandemia gripal de 1918 en Guipúzcoa”, Cuadernos
de Historia de la Medicina Vasca, IV, 37-86.
WITTE, W. (2003): “The plague that was not allowed to happen. German medicine and
the influenza epidemic of 1918-19 in Baden”, en PHILLIPS, H. y KILLINGRAY, D. (eds.), The
Spanish Influenza pandemic of 1918-19. New perspectives, Londres, Routledge, 49-57.
ZYLBERMAN, P. (2003): “A holocaust in a holocaust. The Great War and the 1918
Spanish influenza epidemic in France”, en PHILLIPS, H. y KILLINGRAY, D. (eds.), The
Spanish Influenza pandemic of 1918-19. New perspectives, Londres, Routledge, 191-201.

330 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 331-350

Una tragedia olvidada: la pandemia de gripe de 1918 en Daimiel1

A hidden tragedy: the 1918 influenza pandemic in Daimiel


Mariano José García-Consuegra
Doctor en Historia por la Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de recepción: 04.09.2012


Fecha de aceptación: 24.04.2013

RESUMEN
El estudio de las epidemias conoció un momento de renovado interés en los últimos años del siglo
XX favorecido por la aparición del Sida constituido en el principal aliciente para la investigación de
este tipo de patologías que partiendo del campo de la medicina nos conducían a otras disciplinas
como la historia o la sociología.
Sorprende que la mayor pandemia contemporánea sufrida por la población mundial con unos índices
de letalidad inquietantes, recibiese tan escasa atención por parte de la ciudadanía en general y por
la comunidad académica en particular. El presente trabajo nos aproxima al estudio y construcción
histórica de la epidemia de gripe de 1918-1919 en la ciudad de Daimiel, tratando de cubrir el vacío
que en su entorno geográfico existe sobre este tema, prolongando el análisis al ámbito cronológico,
espacial, social y demográfico, para revivir fenómenos olvidados siempre susceptibles de volver a
repetirse.

PALABRAS CLAVE: Daimiel, epidemia, gripe española, medicina, mortalidad

ABSTRACT
The study of epidemics gained a new interest in last years of the 20th century thanks to AIDS which
was the main motivation for investigation of these kinds of pathologies stemming from the field of
medicine that propel us toward other disciplines such as history or sociology.
It is surprising that the largest contemporary pandemic suffered by the world’s population with
disturbing mortality statistics received little attention from average society and the academic
community in particular. The following text introduces us to the study and historical construction of
the 1918-1919 epidemic in the city of Daimiel, approaching the lack of information about this topic in
this geographical area, extending the analysis to the chronological territorial, social and demographic
scopes, in order to understand forgotten phenomena which always have the possibility of repeating.

1  Este artículo se ha basado sustancialmente en la investigación titulada La epidemia de gripe de 1918


en la provincia de Ciudad Real, que bajo la dirección del doctor Francisco Alía Miranda se presentó en la
Universidad de Castilla-La Mancha para la obtención del título de Doctor, en mayo de 2012.

331
UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

KEY WORDS: Daimiel, epidemic, Spanish Influenza, medicine, mortality

Introducción

Los avances científicos y médicos perceptibles en el mundo de la medicina desde


finales del siglo XIX consiguieron crear en la sociedad un exitoso clima de victoria frente a la
enfermedad. La sensación del control casi total, especialmente de patologías consideradas
como evitables, situó a la clase médica en un estado de suficiencia correspondido, en parte,
por el reconocimiento de todos los grupos sociales que se evidenciaba demográficamente
en la reducción de la mortalidad infantil y en el aumento de la esperanza de vida.
En cambio, el progreso en la salud pública adolecía de avances en otros campos
como la educación, donde el analfabetismo afectaba a enormes capas de la población; el
urbanismo, por el mal estado de vías e infraestructuras focos continuos de infección; o el
saneamiento tanto de los lugares de trabajo como de las viviendas. El resultado era el de
una serie de realidades como el hacinamiento en los hogares, la dinámica demográfica o
las crisis de subsistencias que, de forma colateral, terminaban por afectar a la elevación
del índice de morbilidad y, por extensión, al mantenimiento de tasas de mortalidad muy
elevadas propias de un ciclo demográfico antiguo que costaba abandonar.
Con este escenario la aparición de la gripe española constituye la última trágica
expresión de una plaga global. El desarrollo de los transportes y el aumento de los
desplazamientos de contingentes humanos favorecieron la rápida propagación de una
pandemia brutal de la que nunca se sabrá con exactitud el número de personas que
murieron -cálculos orientativos hablan de entre 20 y 40 millones-, y menos aún del volumen
de enfermos que generó.
En este sentido el análisis de la incidencia de la enfermedad sobre una sociedad
concreta, sobre un microcosmos determinado, permitirá desarrollar un análisis más acabado
sobre los diferentes aspectos socio-demográficos del advenimiento epidémico. La ciudad
de Daimiel reúne los condicionantes necesarios para llevar a cabo un análisis minucioso
y objetivo de los fenómenos sociales que suscitó esta patología y que se difuminarían en
un ámbito superior. Daimiel además cobra importancia al encontrarse a mitad de camino
entre los núcleos rurales y las grandes urbes, y posee la suficiente entidad estadística y
documental para justificar una investigación particular sobre la respuesta que los daimieleños
y daimieleñas dieron a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de gripe de 1918.
La base documental la proporciona el estudio de las defunciones inscritas en el registro
civil de Daimiel (RCD) donde se especifican las causas de la muerte de los fallecidos,
junto a las actas de los plenos municipales y las correspondientes a la junta de sanidad
custodiadas en el Archivo Histórico Municipal de Daimiel (AHMD). Ésta se completan
básicamente con las noticias recogidas en prensa a través de El Pueblo Manchego, los
datos estadísticos de los censos de población del Instituto Nacional de Estadística (INE),
las actuaciones legislativas a través del Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real
(BOPCR), la investigación académica realizada por la profesora María Isabel Porras Gallo2
y la aportada recientemente por la tesis doctoral titulada La epidemia de gripe de 1918 en
la provincia de Ciudad Real3.

2  M. I. Porras Gallo, Una ciudad en crisis: La epidemia de gripe de 1918-1919 en Madrid, Tesis Doctoral,
Universidad Complutense de Madrid, 1994.
3  M. J. García-Consuegra, La epidemia de gripe de 1918 en la provincia de Ciudad Real, Tesis Doctoral
inédita, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, 2012.

332 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Mariano José García-Consuegra

1. El marco geográfico, demográfico y social de una ciudad manchega

Las cifras de habitantes de Daimiel conocieron un largo periodo de incremento a


consecuencia del crecimiento vegetativo y de la llegada de inmigrantes que enlazaba con
el precedente iniciado en los años finales del siglo XIX. Así, la segunda década del siglo
XX empezaba con unas cifras de 15.940 habitantes (7.613 hombres y 8.327 mujeres), que
estadísticamente consolidaba su carácter urbano.
Daimiel reforzaba el papel preponderante ejercido en su entorno geográfico y
económico con la proliferación de plantaciones de vides consecuencia de la crisis de la
filoxera francesa. Por otro lado, el camino hacia el progreso contaba con la ventaja añadida
de disponer del más moderno medio de transporte como era el ferrocarril, situándola en
una red de comunicaciones que abría sus puertas al mundo para la salida de sus productos
y a su vez las dejaba permeables al intercambio de migrantes, capitales, cultura… y
enfermedades.
Cabecera de uno de los diez partidos judiciales de la provincia de Ciudad Real4;
el municipio abarcaba un amplio territorio escasamente habitado, con una población
concentrada en el casco urbano donde los trabajadores malvivían como podían en una
coyuntura desfavorable marcada por salarios bajos y largas jornadas laborales, que
precipitaban la marginalidad de unas clases populares aspirantes a ampliar el registro
de pobres con derecho a la beneficencia municipal mermando la capacidad económica y
asistencial del ayuntamiento5.
Sin ir más lejos, los años anteriores a la pandemia de gripe, concretamente en 1915,
una oleada de sarampión era la causa principal -junto a la bronquitis que generaba-, de
la muerte de la mayoría de los efectivos infantiles sumándose a los múltiples pacientes
afectados por gastroenteritis, atrepsia, raquitismo… e incluso algunos casos de tifus
exantemático.
La elevación de las cifras luctuosas del año 1917 fueron, en este caso, el resultado de
la incidencia de gripe en primavera y los abundantes casos letales de bronquitis en otoño,
junto al inusualmente elevado número de enfermos de coqueluche y a los generalizados
casos de raquitismo entre los niños. En estas condiciones, era complicado que la población
de Daimiel mantuviese un crecimiento natural positivo que únicamente se sostenía por el
elevado número de nacimientos con tasas de natalidad que habitualmente superaban el
40‰ cuando en la provincia eran del orden del 35‰ con clara tendencia a la reducción.
Con este panorama obtenemos una descripción del estado salubre local en los años
inmediatamente anteriores a 1918. Por otro lado la crisis de subsistencias provocada por el
conflicto bélico mundial afectó profundamente a una ciudadanía imposibilitada de adquirir
artículos de primera necesidad como patatas, trigo o carne ante el grado de especulación que
se estaba alcanzando sin que las medidas adoptadas por las diferentes administraciones
fuesen eficaces ni para garantizar el abastecimiento ni para controlar los abusivos precios
de venta al público.

4  El partido juidicial de Daimiel estaba formado por los municipios de Arenas de San Juan, Daimiel, Fuente
el Fresno y Villarrubia de los Ojos, donde residían más de 28.000 individuos en los años previos a la epidemia
de gripe.
5  Durante el verano de 1918, el pleno municipal acordaba que no se incluyese ninguna petición de inscripción
en el padrón de pobres con derecho a beneficencia municipal hasta que antes no hubieran sido informadas
por el inspector de vigilancia. En AHMD: Libro de Sesiones, año 1918, acta de 24 de agosto.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 333


UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

Tabla 1. Dinámica demográfica de la población de Daimiel durante el periodo 1910-


1925 (en valores absolutos y en tasas brutas).

Valores absolutos Tasas brutas (en ‰)


Año
Crecimiento Crecimiento
Natalidad Mortalidad Natalidad Mortalidad
natural natural
1910 577 346 231 36,2 21,7 14,5
1911 577 403 174 36,1 25,2 10,9
1912 599 380 219 37,4 23,8 13,7
1913 604 408 196 37,7 25,5 12,2
1914 557 378 179 34,7 23,6 11,2
1915 633 537 96 39,4 33,4 6,0
1916 613 378 235 38,1 23,5 14,6
1917 634 518 116 39,3 32,1 7,2
1918 625 590 35 38,7 36,6 2,2
1919 725 409 316 44,8 25,3 19,5
1920 634 606 28 39,1 37,4 1,7
1921 697 479 218 42,4 29,2 13,3
1922 769 376 393 46,2 22,6 23,6
1923 653 445 208 38,7 26,4 12,3
1924 624 469 155 36,5 27,4 9,1
1925 678 463 215 39,2 26,7 12,4

Fuente: Elaboración propia a partir de Libros de Nacimientos y Defunciones (RCD),


y Censos de Población (INE).

Incomprensiblemente, en una zona productora como era La Mancha, el acopio de


alimentos para su venta al mejor postor debilitaba aun más la economía doméstica de
aquellas familias que no podían adquirir estos productos básicos y todavía tenían que
soportar el descenso de los salarios de hasta el 20% en menos de un año6.
Un ejemplo de la situación vivida por los vecinos de menor poder adquisitivo nos lo
ofrece el dramático testimonio presentado ante el pleno municipal y la cicatera sensibilidad
demostrada por los ediles que procuraban delegar las funciones asistenciales en la exigua
beneficencia particular y religiosa:

El Sr. Alcalde comunicó al Ayuntamiento que la vecina de esta ciudad Matilde Astillero,
madre de cuatro hijos, uno de ellos de mes y medio de edad, se había suicidado por haber
sufrido un incendio que quemó el escaso ajuar que, como esposa de jornalero, poseía
y que al viudo no le habrá quedado absolutamente ninguna ropa ni bienes. Propuso el
Sr. Alcalde que se auxiliara por el Ayuntamiento a esta familia comprando para la misma
algunos efectos y ropas.
El Sr. Sedano propone que ese auxilio se facilite con fondos particulares de los Sres.
concejales pues siendo muchas las desgracias análogas a la que se pretende remediar, las
que suelen ocurrir todos los años, si estas se remediaran por el Ayuntamiento se mermaría

6  Mientras que a comienzos de 1918 se reconocía que el salario medio que cobraba por su jornal un bracero
daimieleño era de 2,5 pesetas; un año más tarde el salario diario se había reducido hasta las 2 pesetas. En
AHMD. Libro de Sesiones, año 1918, acta de 9 de febrero y AHMD. Libro de Sesiones, año 1919, acta de 8
de febrero, respectivamente.

334 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Mariano José García-Consuegra

considerablemente el erario municipal y se sentaría un precedente funesto para los fondos


municipales.
El Sr. Briso que conforme con el Sr. Sedano entendía también que el Sr. Alcalde debía
recurrir a las conferencias o sociedades benéficas7.

2. El reto de la epidemia de gripe española

La gripe constituía una patología bien conocida en estas latitudes por su carácter
infeccioso, transmisible y agudo, que surgía periódicamente en los meses más fríos del año
y que atacaba en forma leve a buena parte de unos habitantes cuyo verdadero patrimonio
era el hambre, la ignorancia y el sufrimiento.
Para luchar contra esta enfermedad uno de los colectivos más directamente implicados
era el de los sanitarios. Un grupo conformado principalmente por practicantes, médicos,
farmacéuticos y veterinarios quienes recuperaron el prestigio perdido con el impulsó de
medidas políticas favorables a sus intereses corporativos8 de las que también se beneficiaba
la sociedad a la que servían9.
No obstante en 1918 el panorama socio-sanitario se alteró abruptamente. La epidemia
de gripe de ese año era distinta por la rapidez y virulencia de su sintomatología y por la
letalidad que causaba que no se circunscribía a los grupos más propensos de ancianos
con problemas respiratorios crónicos y de niños malnutridos y famélicos, sino que atacaba
a los adultos jóvenes de ambos sexos. Presentaba otras singularidades como la aparición
de sucesivos brotes hasta contabilizar tres en menos de un año, o afectar indistintamente
tanto al medio rural como al medio urbano obligando a rememorar las grandes epidemias
del siglo XIX.
Las corrientes bacteriológicas que tanto éxito estaban alcanzado sufrieron un
inesperado contratiempo en su falta de concreción sobre la etiología gripal y aún sobre
el modo de enfrentarse a la epidemia10. A la clase médica incapaz de aislar al organismo
patógeno no quedó más remedio que cambiar el discurso y dar paso a aquellos especialistas
que propugnaban una medicina de corte social capaz de combinar prevención con

7  AHMD: Libro de Sesiones, año 1918, acta de 9 de noviembre. Finalmente se acordó realizar una suscripción
particular entre los concejales y que para el menor de los hijos se buscase una nodriza para amamantarlo
solicitando a su vez un socorro de lactancia para criar al pequeño huérfano. Para el resto de la familia no se
tiene constancia de la recepción de ninguna ayuda específica.
8  La creación de diferentes Colegios Oficiales de Médicos, además de actuaciones como la constitución de
una junta de diputados médicos en el Congreso y otra en el Senado, contribuyeron a solucionar reivindicaciones
como la colegiación obligatoria, la limitación del número de titulados, la aprobación del nuevo plan de
estudios, etc., dando respuesta a algunas de las demandas realizadas. En M. I. Porras Gallo “Renovación y
reorganización profesional e tiempo de crisis. Farmacéuticos y veterinarios durante la gripe de 1918-1919 en
España”, en Varia Historia, vol. 25, núm. 42, julio/diciembre, 2009. Belo Horizonte, p. 483.
9  Desde altas instancias políticas hubo distintas propuestas legislativas -como la Ley de epidemias de 1914-,
que no llegarían a concretarse quedando como otra muestra del intervencionismo estatal más proclive a legislar
que a asumir los costes que requerían su estricto cumplimiento. No obstante tras el desastre humanitario de
1918 se generaría un movimiento legislativo veraz con propuestas como el R.D. de 23 de enero de 1919
sobre prevención de enfermedades contagiosas, o el proyecto de Ley sobre profilaxis pública de este tipo de
enfermedades de ese mismo año, o el que se presentará en 1922.
10  Para profundizar entre las diferentes teorías y estudios acerca de la etiología y del modo más eficaz para
combatir una epidemia implacable es interesante la consulta de las tesis defendidas por los profesionales
sanitarios en Rela Academia Nacional de Medicina: Anales de la Real Academia Nacional de Medicina, Tomo
XXXVIII, Cuaderno 4. Madrid, 1918 .

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 335


UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

previsión11, génesis de una especie de profilaxis colectiva. Pero las escasas inversiones en
materia de educación, sanidad, higiene o beneficencia reflejaban el interés que estos temas
despertaban entre los políticos más preocupados por otros asuntos como la alternancia
política o la conflictividad laboral; por ello cuando en la primavera de 1918 aparecieron los
primeros casos de gripe la tenue respuesta de autoridades y ciudadanía era la esperada.

2.1. La aparición de la epidemia

El escaso número de defunciones de primavera de 1918 no despertó ningún tipo


de alarma entre un vecindario acostumbrado a convivir con la muerte, aunque algunas
actuaciones subrayaron cierta inquietud entre las autoridades por el control de las patologías
epidémicas; por ejemplo, en noviembre de 1917, el consistorio daimieleño una vez tuvo
conocimiento de la existencia de fiebres infecciosas –posiblemente paludismo-, convocó
preceptivamente a la junta local de sanidad invitando a la reunión a todos los médicos de la
localidad haciéndoles partícipes de la situación sanitaria12.
En el tránsito del mes de mayo al de junio, a pesar de los caracteres luctuosos que la
epidemia reinante estaba alcanzando en Madrid, el gobernador civil de Ciudad Real Fernando
Maldonado Pareja declaraba que carecía de noticias sobre la incidencia del contagio en esta
provincia. Los problemas de orden público asociados con la elevación de la conflictividad
laboral y social eran los que reclamaban su atención; sin embargo, cumpliendo con sus
atribuciones13, se previno apresurándose a convocar a la Junta Provincial de Sanidad para
el lunes día 27 de mayo sin un orden del día definido; concluida la sesión restaría gravedad
a una supuesta amenaza que parecía no sobresaltar a nadie ni hacía necesario que se
tomasen prevenciones tal vez por temor a que cundiese la desconfianza14.
Esta primera oleada afectó levemente a la provincia con una letalidad que no era
superior a la registrada en los meses invernales, tradicionalmente los de mayor morbilidad
gripal. Las rutas de penetración se acotaban al trasiego de viajeros que utilizaban el ferrocarril.
La provincia de Ciudad Real contaba con un sistema ferroviario que había integrado a
gran parte de su amplio territorio en una tupida red de caminos de hierro que favorecía
las comunicaciones y el intercambio de pasajeros y mercancías15. Es un lugar común
considerar este medio como uno de los factores principales en la aparición y propagación
de la epidemia16, y durante la primavera de 1918 la prensa ciudadrealeña atribuía la a

11  E. Rodríguez Ocaña: “Medicina y acción social en la España del primer tercio del siglo XX”, en De la
Beneficencia al bienestar social. Cuatro siglos de acción social. Siglo XXI, Madrid, 1985, p. 233.
12  Las medidas emprendidas fueron las habituales desinfecciones y algunas restricciones para evitar el
contagio. En AHMD. Libro de Sesiones, año 1917, acta de 3 de noviembre.
13  La figura del gobernador civil es fundamental en la práctica administrativa del sistema sanitario pues
organizaba y supervisaba el establecimiento y cumplimiento de las medidas emanadas desde el gobierno
de la nación, contando con el concurso de la junta provincial y de las juntas municipales, encargadas de su
aplicación práctica.
14  A finales de mayo eran frecuentes los actos sociales como comuniones, procesiones, verbenas o romerías,
y comenzaban las esperadas ferias anuales de muchas localidades que una declaración oficial de epidemia
podrían haber anulado sembrando el temor entre los habitantes y, sobre todo y en mayor precaución, la
indignación y censura popular por la suspensión de los actos a causa de una epidemia cuyo peligro se
cuestionaba incesantemente aún en los episodios más graves.
15  Ciudad Real con una superficie de 19.749 km2, es la tercera provincia más extensa de España.
16  No obstante, se comprueba que “esta circunstancia resulta inexacta para el análisis del origen y expansión

336 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Mariano José García-Consuegra

la llegada de los Isidros el incremento del número de vecinos enfermos, recomendando


algunas medidas profilácticas para evitar el contagio de la que se tomaba por la enfermedad
de moda17.

Gráfico 1. Tasa bruta de mortalidad en España, Ciudad Real y España durante el


periodo 1910-1925 (en ‰).

Fuente: Elaboración propia a partir de Libros de Nacimientos y Defunciones (RCD),


y Anuarios Estadísticos y Censos de Población (INE).

Esta realidad sanitaria rápidamente dejó de ser noticia si es que alguna vez tuvo tal
consideración y la preocupación en Daimiel se centraba en el controvertido asunto de la
cesión de la fábrica de luz, la amenazante plaga de langosta, el abastecimiento de alimentos
o los cada vez más graves problemas laborales.
La mayoría de los casos detectados eran benignos -con menos fallecidos en mayo
que abril aunque el número de enfermos se hubiese duplicado-, y de corta duración aún
con aumento de los casos febriles; eran las complicaciones en forma de neumonía o
bronconeumonía las que determinaban el funesto desenlace del paciente.
La tangible realidad sanitaria y el inquietante escenario que se preveía, obligaba a las
autoridades nacionales a emprender algunas acciones, cuando a mediados del verano el
gobernador civil publicaba un telegrama remitido por el ministro de la Gobernación en los
términos siguientes:

de la epidemia puesto que los extremos noroccidental y suroriental además de encontrarse escasamente
habitados, carecían de líneas de ferrocarril que atravesasen el territorio lo que no se tradujo en un impedimento
para la extensión del contagio”. En M. J. García-Consuegra, La epidemia…, op. cit., p. 109.
17  El diario El Pueblo Manchego de fecha 28 de mayo de 1918, bajo el título “El mal de moda”, publicó un
artículo suscrito por J. García Mercadal que encabezaba afirmando “Aquí todo se pone de moda hasta las
enfermedades”, y no le faltaba razón cuando resaltaba la excesiva apatía e incluso el sarcasmo con que los
españoles afrontaban esta epidemia tomándose más en serio otros asuntos como los toros, el teatro, las
procesiones o los temas de sociedad; señalando que lo primero que hacían con las cuestiones verdaderamente
importantes eran ponerles motes y apodos “manifestando de ese modo la inconsciencia y la falta de juicio de
nuestro pueblo”. De hecho esta epidemia fue conocida en España como el Soldado de Nápoles en alusión a
la canción de la zarzuela La canción del olvido que triunfaba en los teatros madrileños.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 337


UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

En vista de la persistencia del tifus exantemático en Portugal, y de haberse presentado


algunos casos en España, importados por portugueses, no obstante los esfuerzos previsores
de las estaciones sanitarias establecidas en la frontera, y estando demostrado que son
principalmente los pordioseros, vagabundos, gitanos y emigrantes pobres y desaseados
los que transmiten el contagio de un lugar a otro, es indispensable que, como defensa
de la salud pública contra la importación y desarrollo del tifus, obligue usía a todos los
Ayuntamientos de esa provincia a que monten para su propia defensa sanitaria un servicio
de vigilancia de entrada en los pueblos de esa clase de gentes transmisoras de piojos, que
son los vehículos del contagio, y organicen bajo esa dirección de los médicos municipales,
una estación de despiojamiento donde todos los mendigos y demás gente sospechosa de
contener esos parásitos sean aseados y desinfectados.
Como los medios económicos necesarios para ello son escasos, no podrán excusarse de
realizar lo indicado ni los más pobres municipios18.

Comprobamos como la clase política seguía empeñada en culpar a los ciudadanos


lusos del contagio de enfermedades como el tifus, y esta vez imponían a las corporaciones
locales el montaje de un servicio de vigilancia para evitar la entrada de posibles infectados,
cuando en verano la principal causa de mortalidad correspondía a enfermedades
gastrointestinales como enteritis, gastroenteritis, diarreas, etc., que constituían un indicador
del nivel higiénico-sanitario de la población. Por ello numerosos alcaldes eran renuentes
a publicar las estadísticas de sus municipios, ignorando los llamamientos que desde el
Gobierno Civil solicitaban la remisión de las estadísticas de vacunación, revacunación y
mortalidad por enfermedades infecciosas correspondientes al segundo semestre del pasado
año 1917, y se les concedían una prórroga de ocho días para el envío de dichos estados
con independencia del número de operaciones realizadas19.

2.2. La segunda oleada epidémica

Los primeros días de septiembre fueron lluviosos y con el cambio meteorológico


reaparecieron los casos de fallecidos por gripe dudándose entre un posible origen francés
–transmitido por los portugueses-, o un rebrote de la epidemia de gripe primaveral. Desde el
gobierno de la nación se ordenaba la urgente reunión de las juntas locales para la adopción
de acciones preventivas restringiendo en primer lugar las aglomeraciones de público con
motivo de las ferias y fiestas estivales20. Sin embargo esta circular llegaba con retraso pues
no impidió la celebración de las fiestas patronales de Daimiel que se habían desarrollado
con toda normalidad en las fechas habituales del 1 al 5 de septiembre.
Era un hecho comúnmente constatado la presencia del virus gripal y la morbilidad
que origina su advenimiento, como lo era también la falta de medidas preventivas eficaces

18  El Pueblo Manchego, 12 de junio de 1918.


19  Por ejemplo, en abril de 1919 nada más ocupar el cargo de gobernador Federico Dupuy de Lome insistía
a los alcaldes que hubieran ignorado la circular de fecha 5 de febrero, recordándoles que de eludir por más
tiempo la remisión semestral del estado de vacunación y revacunación y el de defunciones por enfermedades
infecciosas, en el plazo de tres días incurrirían en una multa de 17,5 pesetas. En BOPCR, 23 de abril de 1919,
p. 2.
20  El ministro de Gobernación dirigió una circular a los gobernadores encareciéndoles la necesidad de
evitar las grandes aglomeraciones de público en los pueblos con motivo de las ferias y fiestas, indicándoles la
conveniencia de que todos los festejos fuesen aplazados. En ABC, 23 de septiembre de 1918.

338 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Mariano José García-Consuegra

y el desconocimiento de la profilaxis entre la población21. Pero no justificaba la diligencia


con que las autoridades locales actuaban como se puso de relieve el día 22 de septiembre
cuando se permitió la procesión del Cristo del Consuelo sin impedimento ni precaución
alguna coincidiendo casualmente con los primeros fallecidos de la segunda oleada gripal.
Proliferaban forzosamente las convocatorias de las juntas de sanidad que hacían
años no se reunían. En Daimiel no lo hacía desde noviembre de 1917, con la excepción de
la convocatoria prevía el pasado día 3 de septiembre -coincidiendo con la celebración de
las fiestas-, que subrayaba cierta incertidumbre que va más allá de la búsqueda del modo
de combatir los dos casos de viruela que se habían detectado. Se procedió a vacunar
obligatoriamente a todos los niños de hasta 3 años “estimulando al resto del vecindario
para que haga lo propio”22. Sin embargo la epidemia de viruela estaba letalmente presente
desde el pasado mes de julio aunque, en general, el grupo de población más afectado lo
constituían los menores de un año.
Diligentemente se reunía la junta local de sanidad por expreso requerimiento del
gobernador civil quién ordenaba que se tomasen “las medidas sanitarias necesarias
para atenuar la epidemia de la gripe” 23, que únicamente se relegarían a la defensa de
la higiene pública con la limpieza y riego de calles y plazas. Sorprende la escasez de
medidas contundentes para evitar el contagio a pesar de la persistencia de otras infecciones
demostrando, por otro lado, que no siempre se pensaba que el mal o la enfermedad venían
de fuera, sino que podía proceder de los propios vecinos24. Tampoco se prescribieron
campañas de información, ni de higiene personal, ni de limpieza de las viviendas, ni se
adoptaron vigilancias eficaces consecuencia directa de la relajación con que hasta el
momento se había venido actuando y se actuaba en esta materia25, ajena al sentido común
y que muchas veces ignoraba las recomendaciones básicas de los profesionales sanitarios.
Serían los residentes con menor capacidad incluidos en el padrón de Beneficencia
municipal los más perjudicados al restringirse desde el verano el número de farmacias
donde adquirir los medicamentos y preparados con que tratar sus dolencias26. Pasados
unos días se realizaba una nueva convocatoria de la junta local de sanidad con mayor
premura en vista del incremento de los repetidos casos de gripe. El incierto panorama que
se avecinaba movería al secretario a proponer a esta junta de sanidad:

21  Aunque en esos momentos se ignoraba la naturaleza viral del agente epidémico.
22  La tercera y última medida consistía en el análisis del agua procedente del manantial del Allozar. En
AHMD. Junta Local de Sanidad, año 1918, acta de 3 de septiembre.
23  AHMD. Junta Local de Sanidad, año 1918, acta de 22 de septiembre.
24  No obstante, más que por higiene, sería por el temor a una invasión foránea la razón que llevaría al
Consistorio daimieleño a prevenirse de las “bandas de mendigos andrajosos” que circulaban por las calles de
la vecina localidad de Torralba de Calatrava comprometiéndose el alcalde a dar las órdenes oportunas para
evitarlo. En AHMD. Libro de Sesiones, año 1918, acta de 19 de octubre.
25  Sirva de ejemplo el informe presentado en el caluroso mes de julio por el arrendatario del arbitrio sobre
las carnes ante el pleno municipal denunciando que el carro para el transporte de las carnes “se halla en tal
estado de deterioro que se imposible utilizarlo para el uso debido”. Acordándose reparar los desperfectos para
que el transporte se efectuase “del modo más higiénico posible”. En AHMD. Libro de Sesiones, año 1918,
acta de 13 de julio. Que debió de ser de envergadura pues seis meses más tarde se presentaba una factura
de 238 pts. equivalente al alquiler de un carro para transportar la carne desde el matadero a la plaza durante
el tiempo que se estuvo arreglando el de propiedad municipal. En AHMD. Libro de Sesiones, año 1918, acta
de 28 de diciembre
26  A mediados del mes de julio el farmacéutico César Cruz comunicaba al ayuntamiento que desde el 1 de
agosto dejaría de despachar medicamentos a los pobres por no atender a dicho servicio de la beneficencia
municipal. En AHMD. Libro de Entradas, año 1918, entrada núm. 338 de 18 de julio.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 339


UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

La declaración de existencia en esta ciudad de Daimiel de la epidemia de la grippe


para que de este modo pudieran adoptarse las medidas para combatir la epidemia y
poder las autoridades ejercer plenamente sus funciones y derechos recogidos en el
art. 155 de la vigente Instrucción general de Sanidad.
Acórdese por unanimidad declarar la existencia de la epidemia de grippe en esta
población de Daimiel en atención a que esta enfermedad está comprendida en el
grupo 2º del art. 152 de la citada Instrucción de Sanidad27.

La valiente actitud de los miembros de la junta daimieleña con esta declaración no parecía
correspondida con el alcance deseable que exigiría la adopción de medidas profilácticas
enérgicas que la prensa no difundirá. El médico libre Jesús Utrilla hacía pública la existencia
de otros dos casos de viruela pero la junta, teniendo en cuenta lo exiguo de las cifras,
no creyó conveniente declarar la existencia de la epidemia, limitándose a recomendar el
aislamiento de los atacados y la vacunación obligatoria de los vecinos de los enfermos. Se
acordó mantener abiertos los centros docentes, pero se recomendó a los profesores que no
admitiesen a los alumnos que hubieran estado enfermos o conviviesen con familiares que
hubiesen padecido algún tipo de enfermedad infecto-contagiosa hasta que presentasen
un certificado médico que demostrase que estaban a salvo del contagio con la asistencia
del alumno a clase. Unánimemente se dispuso la divulgación de bandos aconsejando
al vecindario pautas recurrentes como la evitación de aglomeraciones y, por último, se
aprobaba el acondicionamiento de un puesto de control de los viajeros procedentes de
localidades cercanas susceptibles de estar infectadas -que nunca se llegaría a implantar-.
La desorientación y desorganización eran alarmantes; ni siquiera se conocía el origen
la patología epidémica -aunque en Ciudad Real estaban completamente seguros-, pues
desde el gobierno civil se enviaba un telegrama a los alcaldes dándoles instrucciones “ante
una probable invasión del cólera en Europa, se tomen las medidas necesarias para evitar
estos focos de infección en España”28; en cambio al día siguiente se envía otra circular
instando a que se efectuase “la más rigurosa vigilancia para evitar la propagación de la
enfermedad de la gripe”29.
Hasta el día 30 de septiembre no se publicó en la prensa provincial la primera noticia sobre
el estado sanitario de la provincia de Ciudad Real presentando un panorama general poco
complaciente30. El estado sanitario del municipio de Daimiel aparecía en una escueta nota de
prensa en la que se afirmaba que “desde hace quince días son numerosísimas las personas
atacadas de dicha enfermedad (la grippe), registrándose varios casos de defunciones entre
las personas que padecían enfermedades crónicas que se han agudizado con la invasión
epidémica”31, y que constituiría un precedente del tema que ocupará las portadas de los
próximos meses pero que en aquellos momentos se notificaba con 15 días de retraso.

27  AHMD. Junta Local de Sanidad, año 1918, acta de 27 de septiembre.


28 AHMD. Libro de Entradas, año 1918, entrada núm. 639 de 25 de septiembre. Sin embargo una semana
antes se había recibido una circular del Gobierno Civil exponiendo que comprobada la difusión de la epidemia
gripal se debía convocar a la Junta Local de Sanidad para acordar las medidas preventivas e impedir el
contagio. En AHMD. Libro de Entradas, año 1918, entrada núm. 624 de 18 de septiembre.
29  AHMD. Libro de Entradas, año 1918, entrada núm. 640 de 26 de septiembre.
30  “Durante el mes de septiembre 1 de cada 100 ciudadrealeños presentaba síntomas gripales”. En M. J.
García-Consuegra, La epidemia…, op. cit., p. 125.
31  El Pueblo Manchego, 30 de septiembre de 1918.

340 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Mariano José García-Consuegra

Tabla 2. Mortalidad general y por enfermedades respiratorias, en la provincia de


Ciudad Real en el periodo septiembre-diciembre de 1918 (en valores absolutos).

Enfermedades respiratorias Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


Gripe 53 1.095 730 113
Bronquitis aguda 31 136 87 44
Bronquitis crónica 9 32 46 24
Neumonía 19 72 49 12
Otras Enfermedades 57 218 115 46
TOTAL 169 1.553 1.027 239
Mortalidad General 1.065 2.716 1.857 909
Mort. Enfermedades
15,9 57,2 55,3 26,3
Respiratorias (%)

Fuente: Elaboración propia a partir de BOPCR (varios números).

Mientras tanto, la epidemia gripal incrementaba las víctimas letales daimieleñas sin que
otros municipios colindantes de similares características socioeconómicas y demográficas
como Almagro o Manzanares registrasen fallecimientos por causas relacionadas directa o
indirectamente con esta patología.
La primera defunción por gripe acontecía el día 10 de septiembre aunque apenas
tuvo repercusión porque la siguiente no aparecería hasta pasados seis días. Tendrían que
transcurrir otros seis días más para que se percibiesen los efectos letales de la epidemia32.
La jornada del 22 fallecían dos individuos iniciando una dramática serie de defunciones que
se mantendrían hasta finales de noviembre, concretamente hasta el día 24. Entre ambas
fechas todos los días se registraban decesos por gripe, bronconeumonía y bronquitis,
sumiendo a la población en un estado de pánico colectivo.
El día 2 de octubre en la reunión de la junta provincial de sanidad se constataba la
preocupación sobre la evolución, esta vez sin atisbo de duda, de la epidemia de gripe en
la provincia. La turbación en la capital por la previsible invasión gripal era manifiesta ante
los incesantes e inquietantes rumores sobre la propagación epidémica en diferentes puntos
de la provincia como Campo de Criptana, Daimiel, Tomelloso o Porzuna33. Para calmar
los ánimos y pese a la falta de información oficial porque las autoridades municipales
continuaban sin alertar del riesgo epidémico a que exponían a sus ciudadanos; se confirmaba
que el gobernador civil y el inspector provincial de Sanidad se trasladarían a las localidades
afectadas para comprobar personalmente el estado epidémico en que se hallaban.

32  El día 10 de septiembre de 1918 se inscribían en el Libro de Defunciones del Registro Civil de Daimiel dos
varones de 15 y 80 años fallecidos a causa de bronquitis y de gripe, respectivamente. El día 16 se inscribía
una mujer de 38 años de edad, pero a partir de día 22 se multiplicarían las defunciones por gripe, bronquitis
y bronconeumonía.
33  “Para que nos hagamos una idea del impresionante drama humano sufrido y vivido por los habitantes de
Porzuna y de sus entidades dependientes (…) en poco más de un mes murieron 198 personas finalizando
el año con 370 decesos; muchos más que la suma de todos los registros de mortalidad de los cuatro años
anteriores”. En M. J. García-Consuegra, La epidemia…, op. cit., p. 221

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 341


UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

Para paliar los efectos de la epidemia, desde el gobierno de la nación se habían


enviado a Ciudad Real 40 tiendas de campaña procedentes del Ejército, además de estufas
de desinfección, medicamentos y dinero para socorrer a los más desfavorecidos34.
A pesar de la prevalencia de patologías epidémicas también en Ciudad Real capital,
eran ahora otros núcleos de población los que requerían atención inmediata y el sábado 5
de octubre, al mediodía, juntos gobernador civil e inspector de Sanidad emprendían viaje por
ferrocarril primeramente a Daimiel, para trasladarse posteriormente a otros pueblos donde
comprobarían el alcance de la infección para emprender las acciones oportunas. Se iniciaba
una campaña de conocimiento directo del estado sanitario provincial asistiendo a aquellos
lugares donde existía constancia de la profusión del ataque epidémico, demostrando con ello
su preocupación personal ignorando el humanamente comprensible miedo al contagio. En
cambio sus declaraciones minimizaban el estado de alarma -sin duda para evitar crispación
en los municipios no atacados-, que no les eximía para que únicamente actuasen cuando
tenían fidedigna constancia de los graves efectos de la crisis epidémica.
Las noticias acerca de la epidemia eran extremadamente trágicas: en Tomelloso se
hablaba de 2.000 atacados con una mortalidad del 4‰; en Campo de Criptana y Porzuna
habían aumentado el número de afectados; en Daimiel, coexistían los enfermos de gripe
con los abundantes casos de tifus, viruela y difteria35. Para mejorar el estado sanitario de los
daimieleños la junta provincial de sanidad remitía a la beneficencia municipal 10 viales de
linfa vacuna, que constituiría la única ayuda sanitaria que recibiría la localidad para hacer
frente a este brote epidémico36.
Las esperadas declaraciones del gobernador y del inspector lejos de corroborar el
desastroso panorama sanitario, consideraban fantasiosas y sin fundamento las habladurías
que circulaban por la capital. Notificaban que nada más llegar a Daimiel, se reunieron con
la junta local de sanidad donde al parecer la inspección sanitaria atribuía a “la situación
topográfica y condiciones climatológicas que mantienen en Daimiel (…) cierta endemia febril
recrudecida un tanto ahora, pero sin variación notable en la cifra corriente de mortalidad”37.
Calculaban en 200 los enfermos de gripe de carácter benigno con una mortalidad que
alcanzaba al 5% de los casos; sin embargo en el acta de la reunión no figura ninguna
cifra, por el contrario sí verificamos la solicitud a los médicos asistentes para que indicasen
el número de enfermos a los que cada uno prestaba asistencia y la emisión de su juicio
profesional sobre la epidemia38.
La lectura del acta de esta junta de sanidad –la cuarta convocatoria en poco más de
un mes-, deja entrever la compostura del gobernador civil cuando manifestaba que:

Por encargo del gobierno de S.M. visitaba en unión del señor Inspector Provincial esta ciudad
como había visitado y se proponía visitar otras para informarse directamente del estado de
la epidemia gripal y acordar de acuerdo con el señor Inspector, las autoridades y el cuerpo

34  ABC, 30 de septiembre de 1918.


35  Daimiel el día 5 de octubre se convertía en el primer lugar que inspeccionan acompañados de las
autoridades locales y del diputado a Cortes Federico Pinilla y, a tenor de sus declaraciones, sus resultados
fueron satisfactorios pues se consideraba que en la génesis de la epidemia habían tenido importancia las
condiciones climatológicas y la persistencia endémica de algunas patologías como el paludismo. En El Pueblo
Manchego, 9 de octubre de 1918.
36  AHMD. Libro de Entradas, año 1918, entrada núm. 660 de 3 de octubre.
37  El Pueblo Manchego, 9 de octubre de 1918.
38  Los señores Lozano, Fisac y Bermejo respondían manifestando que creían que la epidemia estaba en fase
estacionaria y que el número de afectados tendía ligeramente a decrecer aunque se registrasen bastantes
casos. En AHMD. Junta Local de Sanidad, año 1918, acta de 5 de octubre.

342 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Mariano José García-Consuegra

médico, las medidas más eficaces para atajar el mal aislando del modo más eficaz posible a
los atacados y ejecutar y ordenar cuanto sea preciso al indicado objeto39.

El médico libre Francisco González Suarez indicaba que se alarmaba no solamente


por la aparición de la epidemia de gripe sino por la prevalencia de la viruela frente a lo cual
impresionaba el “desprecio absoluto de la inmensa mayoría del vecindario” que se traducía
en una resistencia feroz a vacunarse y revacunarse, actuaciones que de no corregirse
podrían dar lugar a una explosión del contagio de “imprevisibles consecuencias”40.
El inspector provincial recordaba la necesidad de implantar una política sanitaria de
prudencia y energía para poder combatir con éxito la epidemia, aspiración constante de
todos los reunidos ofreciendo un convenio del laboratorio provincial de Higiene para vacunar
a los pobres41. Acto seguido se levantaba la sesión para visitar a los enfermos.
Las informaciones más objetivas confirmaban la persistencia de viruela aunque
controlada gracias a la campaña local de vacunación42; no obstante, la gravedad que estaba
alcanzando la invasión gripal y la necesidad de emprender acciones precisas indujo a que
el alcalde encargara a Fabián Fernández “practicar las desinfecciones que sean precisas
con motivo u ocasión de la epidemia reinante”43, permaneciendo en ese puesto hasta
finales del mes de diciembre44. Sin embargo no serán los únicos servicios a que tenga que
hacer frente el Ayuntamiento pues en 1919 todavía recibía facturas como las que pretendía
cobrar Antonio Naranjo por un importe de 152,15 pesetas en relación a los efectos de
droguería suministrados para la desinfección de las habitaciones y personas durante la
última epidemia variolosa, aunque el abono resultaría complicado ya que no adjuntaba
ninguna clase de recibos siendo enviado a la comisión de Hacienda para su estudio45.
Las revistas presentaban lúgubres caracteres encontrando cuadros desoladores
con viviendas donde dos, e incluso cuatro enfermos, compartían una misma habitación
de reducidas dimensiones. No obstante sorprendía el optimismo del gobernador cuando
declaraba que “por el entusiasmo del alcalde y la ayuda desinteresada de los médicos y el
vecindario, la epidemia grippal tiende a decrecer en Daimiel”46, pero se vería desautorizado
por los datos, como muestra el gráfico 2.

39  Ibídem.
40  Como en otras localidades de la provincia, el desafecto hacia la vacunación era general; la población
desconfiaba de este método profiláctico como remedio al contagio y por ello las autoridades emitieron bandos
forzando al vecindario a vacunarse gratuitamente recordando las sanciones legales que conllevaba su
negativa.
41  En toda la provincia únicamente este centro estaba capacitado para producir sueros, vacunas, realizar
análisis, etc. El ofrecimiento del gobernador se adelantaba unos días a la publicación de la R.O. de 8 de octubre
de 1918 que obligaba inmediatamente al cumplimiento de las disposiciones relativas al establecimiento de
Laboratorios municipales, con elementos suficientes para análisis y desinfección, en las capitales y poblaciones
importantes que careciesen de ellos y que atendiesen a aquellas localidades donde no se dispusiesen de
estas instalaciones. En Gaceta de Madrid, 5 de octubre de 1918, p. 57.
42  Hasta finales de año no se pagarían las 175 pesetas importe de la linfa vacuna antivariolosa empleada
en la vacunación de vecinos pobres que se cargaría al capítulo de Imprevistos. En AHMD. Libro de Sesiones,
año 1918, acta de 28 de diciembre.
43  AHMD. Libro de Sesiones, año 1918, acta de 5 de octubre.
44  En la sesión del pleno municipal el alcalde indicaba “que habiendo desaparecido por fortuna la epidemia
gripal debía cesar en el cargo de fumigador principal el vecino de esta ciudad Fabián Fernández” quedando
facultado para gratificar los servicios del citado empleado. En AHMD. Libro de Sesiones, año 1918, acta de
21 de diciembre.
45  AHMD. Libro de Sesiones, año 1919, acta de 1 de febrero.
46  El Pueblo Manchego, 9 de octubre de 1918.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 343


UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

El número de enfermos desbordaba la capacidad de trabajo de los médicos que


solicitaban reunirse con las autoridades para reorganizar la asistencia facultativa47.
Análogamente los farmacéuticos sufrían trastornos relacionados con las facturas que les
adeudaba la hacienda local que, unido a las limitadas reservas de medicamentos, conducía
a que los escasos preparados se agotasen vertiginosamente surgiendo problemas de
desabastecimiento. Otros serios inconvenientes venían causados por los precios de
alimentos básicos como la leche -planteando la incautación de la producción para permitir
su acceso a los enfermos-, pero también e incomprensiblemente con la venta de pan48.
La ignorancia higiénico-sanitaria era uno de los más visibles exponentes de la miseria
económica y educativa que reinaba entre las clases populares49; en este contexto, las pésimas
condiciones de la higiene pública y privada asumían recurrentemente la culpabilidad de las
extraordinarias cifras de morbilidad y mortalidad del ataque epidémico porque el virus gripal
no atacaba con la misma intensidad a todos los individuos. La pobreza en connivencia con
el hambre limitaba los recursos biológicos para poder enfrentarse con mínimas garantías de
éxito a cualquier patología; por no mencionar el acceso a los medicamentos que no siempre
estaba amparado por la beneficencia municipal y que, como cualquier otro producto, estaba
sometido a las leyes de oferta y demanda de los mercados.

Gráfico 2. Mortalidad diaria por enfermedades respiratorias en Daimiel durante el


periodo septiembre-octubre de 1918 (en valores absolutos).

Fuente: Elaboración propia a partir de los Libros de Defunciones (RCD).

47  Ignoramos si esa reunión llegó a realizarse pero a finales de octubre el gobernador civil y el inspector de
Sanidad planeaban un viaje a Madrid para solicitar al ministro de Gobernación que dotase a la provincia de
mayor número de médicos. En El Pueblo Manchego, 22 de octubre de 1918.
48  El Consistorio tenía que convocar una sesión extraordinaria para tratar este asunto puesto que resultaba
incomprensible que sin existir problemas de producción de trigo apareciesen complicaciones con el suministro
de pan, aún cuando el precio de este alimento en esta zona era uno de los más bajos de España. En AHMD.
Libro de Sesiones, año 1918, acta de 23 de septiembre.
49  Ante el pleno municipal el vecino Santiago Alba Peral expuso que durante la pasada epidemia el inspector
de Sanidad mando quemar por razones de higiene y salubridad pública los escasos trapos y ropas que él
y sus hijos tenían, por lo que solicitaba un socorro de 15 pesetas que por lo parco de su petición se acordó
pagarlos sin mayor debate. En AHMD. Libro de Sesiones, año 1919, acta de 1 de febrero.

344 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Mariano José García-Consuegra

Aunque desde el 25 de septiembre los ayuntamientos conocían la circular de Sanidad


para que cumpliesen con las bases de la R.O. de 12 de octubre de 191050, sería el día 9
de octubre cuando se conminaba a alcaldes y autoridades sanitarias a que se esforzasen
en aislar a los enfermos desde la aparición y confirmación de los primeros casos; según el
inspector general de Sanidad estas experiencias estaban logrando buenos resultados en
otros lugares y por ello lo comunicaba a las autoridades provinciales51. Esta recomendación
se convertía en ineludible obligación para dar inmediatamente cuenta al gobierno civil de
los casos de gripe y de otras enfermedades nada más detectarse, con expresión diaria del
número de enfermos registrados52.
El día 11 de octubre el alcalde de Ciudad Real comunicaba que el gobernador le había
mostrado el telegrama del duque de Alhucemas, ministro de Gobernación, dándole cuenta
de haber declarado oficialmente la epidemia de gripe en toda la Península. Se acordó
constituir en sesión permanente la junta provincial de sanidad, primera de una serie de
medidas más directas como el cierre de locales públicos como escuelas, teatros e iglesias,
y con la clausura de aquellos que incumpliesen las condiciones higiénicas indispensables
para garantizar su desinfección.
Las actuaciones para restringir el culto y evitar las aglomeraciones eran insuficientes
pues se debían de coordinar con el cierre simultáneo de bares, casinos y demás centros de
reunión y ocio como las plazas de toros53. En Daimiel la clausura se centraba en las escuelas
y el teatro quedando abiertos al público casinos e iglesias, justificando la alcaldía que se
limitaba a seguir las recomendaciones del gobernador civil y del inspector de Sanidad54.
El día 18 de octubre de 1918 la junta provincial de sanidad, por acuerdo del día anterior,
declaraba con carácter oficial, la existencia de la epidemia gripal en la provincia de Ciudad
Real y una de las primeras providencias será la prohibición de la visita a los cementerios
el día de todos los santos (1 de noviembre) y aún mientras se mantuviesen las mismas
circunstancias sanitarias55. Los indicadores apuntaban a que la epidemia avanzaba hacia
su conclusión; sin embargo en Daimiel, Carrión, Malagón, Chillón, Almagro o Tomelloso el
número de enfermos griposos continuaba siendo muy elevado y en algunas localidades
había que adicionar varios casos de viruela.
Según los partes oficiales del BOPCR el día 20 de octubre de 1918 se contabilizaban
en la provincia de Ciudad Real 8.756 enfermos de gripe y 30 de viruela, con una mortalidad
por ambas enfermedades de 114 individuos. Si se dan por buenas estas estadísticas,
confirmarían la magnitud de las epidemias en esta provincia donde no se había extinguido
totalmente la viruela estival cuando el advenimiento de la gripe la reactivó, elevando la
tasa de morbilidad hasta el 20,6‰. Pero conviene señalar que las estadísticas oficiales
no siempre presentaban la realidad como era sino que, en ocasiones, los registros se
encontraban adulterados unas veces por la propia dificultad de la cuantificación y otras por
la intención de las autoridades de ocultar la dimensión del contagio.

50  AHMD. Libro de Entradas, año 1918, entrada núm. 638 de 25 de septiembre.
51  BOPCR, 9 de octubre de 1918, p.2.
52  BOPCR, 11 de octubre de 1918, p.1.
53  Sin ir más lejos, en Puertollano se celebraba una corrida multitudinaria: ver El Pueblo Manchego, 14 de
octubre de 1918.
54  AHMD. Libro de Sesiones, año 1918, acta de 19 de octubre.
55  BOPCR, 18 de octubre de 1918, p. 1. Las autoridades eclesiásticas aplaudían las disposiciones oficiales
encaminadas a lograr el bienestar de la población aunque se quejaban porque a veces entorpecían su labor
ministerial tan necesaria en esos momentos de turbación y desconcierto; no obstante no se opusieron al cierre
de los cementerios en la fecha señalada.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 345


UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

No obstante, a pesar de los desajustes entre las cifras de morbilidad y el momento


del registro, serán útiles para hacernos una idea del volumen de enfermos “oficiales”
reconocidos por las autoridades56. En Daimiel para el último tercio del mes de octubre
-cuando se cumplía un mes de la reaparición del brote gripal-, resulta complicado encontrar
más de 500 enfermos gripales, pero una o dos semanas antes era factible considerar que
esas cifras señalarían unas tasas de morbilidad gripal superiores al 30‰.
Como se observa en el gráfico 2 la epidemia provocaría los más nocivos efectos
durante el mes de octubre. En el mes de septiembre se registraban por esta causa 19
óbitos, muy alejados de los 46 que se inscribirían en el mes de octubre, mientras que
en noviembre sólo hubo 14 defunciones por patologías respiratorias. Los días de mayor
mortalidad se sucedían repetidamente desde finales de septiembre hasta mediados de
octubre con inscripciones diarias de en torno a cuatro fallecimientos exclusivamente por
enfermedades respiratorias57.
Conforme nos aproximamos al último tercio del mes de octubre aparecían noticias
que vislumbraban un panorama favorable como las provenientes de Porzuna y Miguelturra
informando de la extinción o del decrecimiento, a las que se uniría Daimiel convertida en
una de las localidades más severamente castigadas58.
Continuaban las visitas institucionales a los municipios con mayor número de afectados.
Pero poco a poco autoridades y ciudadanos fueron desinteresándose por los efectos de la
epidemia gripal aún cuando existían municipios que sufrían con rigor sus últimos coletazos.
Con los primeros días del mes de noviembre la masa social ya la había olvidado sin esperar
a que la junta provincial de sanidad acordase declararla oficialmente extinguida.
En cambio en Daimiel, a finales de octubre, se volvía a convocar a la junta local
de sanidad como máximo órgano encargado de velar por la buena salud del vecindario59.
Durante la presentación, el alcalde Juan José Sánchez García manifestaba que el objeto
de la convocatoria era dar cuenta del estado sanitario de la población y dar por terminada la
clausura de los establecimientos de enseñanza a pesar de constatarse que, efectivamente,
la epidemia no había sido erradicada aunque hacía una semana que no se registraban
víctimas mortales.
Igualmente se verificaba lo complicado que resultaba anular viejas conductas ancladas
en equívocos presupuestos. Algunas justificaban la violenta resistencia a la vacunación de
ciudadanos pertenecientes a grupos de riesgo que ignoraban las informaciones y consejos
de los médicos sobre esta práctica sanitaria. Se convino crear dos centros de vacunación
uno que se establecería en la planta baja del edificio del ayuntamiento y otro en la casa
panera del pósito, con la obligación del vecindario de vacunarse. Se dispuso además que
los dependientes sanitarios se auxiliasen, si fuera preciso, con una pareja de la guardia
civil para recorrer todas las viviendas especialmente las que habían registrado entre sus
moradores algún enfermo de viruela.

56  Hay que recordar que el gobierno civil publicaba con mayor o menor exactitud y puntualidad las estadísticas
enviadas por los respectivos municipios a los cuales habría de exigir el máximo rigor en la cumplimentación
de estos informes sanitarios.
57  No existe un único día con mayor volumen de inscripciones por defunción sino que encontramos varias
fechas (26 de septiembre, 2,3, 12 y 14 de octubre), con cuatro fallecimientos diarios sólo por dolencias
relacionadas con la epidemia gripal: bronconeumonía, bronquitis, bronquiolitis, etc., que sugieren que la
epidemia persistió letalmente durante algún tiempo en esta localidad manchega.
58  ABC, 23 de octubre de 1918.
59  AHMD. Junta Local de Sanidad, año 1918, acta de 30 de octubre.

346 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Mariano José García-Consuegra

La última reunión de la junta local de sanidad en 1918 se realizaba el día 11 de


noviembre con un único punto del día consistente en la renovación de sus miembros, y
que nos lleva a pensar que la situación sanitaria estaba controlada pues carecemos de
referencias específicas sobre la repercusión de las medidas adoptadas y la evolución de
la morbilidad de las patologías epidémicas60. No obstante, se echaba en falta al menos el
agradecimiento institucional al personal sanitario y subalterno que habían prestado sus
servicios en beneficio de los vecinos enfermos, por ello no es de extrañar que a comienzos
de 1919 se recibiesen las instancias de 13 barberos que exponían la ayuda prestada a
médicos libres y titulares de esta localidad en el servicio de vacunación y revacunación
domiciliaria sin exigir nada por ello, solo “la merced” ofrecida por los médicos, por lo que
suplicaban al ayuntamiento una gratificación en la cantidad que creyese conveniente que,
como venía siendo habitual, se cargaría al capítulo de imprevistos61.

2.3. Posteriores oleadas epidémicas

Tras dos brotes, eran pocos los territorios e individuos ajenos al contagio, por ello este
tercer brote tendería teóricamente a atacar a aquellos individuos y grupos inmunológicamente
indefensos pudiendo rebrotar en zonas donde el primer brote ocasionó mayor mortalidad
que el segundo.
A mediados de marzo de 1919 se reconocía oficialmente que la epidemia de gripe se
había reproducido en la provincia. No nos sorprende la absoluta dejadez de la ciudadanía
ante el advenimiento de otra oleada gripal -la tercera en menos de un año-, pese a que de
vez en cuando aparecía algún titular aislado recordando el estado epidémico en que se
hallaban algunas localidades como Almodóvar del Campo, Ciudad Real o Puertollano.
En Daimiel la primavera de 1919 se presentaba sanitariamente calmada, con las
infecciones presumiblemente controladas y con la población superviviente fortalecida
frente a futuribles ataques de virus y bacterias. Los efectos de este brote fueron discretos
y la población estaba despreocupada por la proliferación del contagio y por el rebrote en
municipios colindantes.
En cualquier caso, la proliferación de enfermos por patologías respiratorias era
insuficiente para convocar al órgano sanitario municipal encargado de su gestión; de
hecho la próxima reunión se celebraría a finales del mes de agosto haciéndose eco de la
rumorología popular por el mal sabor de las aguas del abastecimiento público62. Unos días
más tarde, el 7 de septiembre, después de finalizadas las fiestas anuales, se convocaba la
junta de Sanidad donde el farmacéutico Joaquín Fisac informaba del estado de las aguas
de las fuentes públicas confirmando la pureza e “inmejorable estado” para tranquilidad
del vecindario. Sin embargo la buena noticia con que se abría la sesión ocultaba una
desagradable sorpresa cuando se presentaba el informe de varios médicos que constataba
la existencia de varios casos de gripe recalcando que se iba incrementado el número de

60  Cumpliendo la ley la junta local de sanidad estaba compuesta por un presidente (puesto ocupado por
el alcalde), un secretario, tres vocales natos (ocupados en Daimiel por el secretario del Ayuntamiento, un
farmacéutico y el veterinario municipal), más tres vocales renovables cada tres años (un médico y dos
miembros designados por el alcalde). En AHMD. Junta Local de Sanidad, año 1918, acta de 11 de noviembre.
61  AHMD. Libro de Sesiones, año 1919, acta de 25 de enero.
62  Para tranquilizar a la población en fechas tan concurridas se acordaba solicitar al farmacéutico el análisis
urgente tanto del agua de la conducción que llegaba a la zona de El Nuevo, como del agua vertida por las
fuentes en el casco urbano. En AHMD. Junta Local de Sanidad, año 1919, acta de 27 de agosto.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 347


UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

infectados por lo que no se descartaba que la junta declarase la existencia de la epidemia en


la ciudad de Daimiel para que, en tal caso, pudieran adoptarse las disposiciones y medidas
para combatirla. Con poco tiempo para el debate se llegaba por unanimidad al acuerdo para
declarar su existencia oficial63.
Como vemos, un año después de la reactivación del brote gripal, los daimieleños
estaban nuevamente preocupados por la evolución del contagio del que pasaría por ser el
cuarto episodio gripal. Sin llegar a los extremos en efecto trágicos de los pasados meses de
septiembre y octubre, los registros de defunciones de septiembre de 1919 alcanzaban a 57
individuos representando alrededor del 14% de la mortalidad mensual que -en condiciones
normales sería del 8,3%-, convirtió al mes de las ferias y fiestas, del inicio de la vendimia
y del cambio de estación en el más letal del año 1919 seguido, como no podía ser de otra
forma, de octubre con el 10,3%.

Tabla 3. Mortalidad mensual de la población de Daimiel durante el periodo 1918-


1920 (en valores absolutos y en tasas brutas).

1918 1919 1920


Mes En val. En val. En val.
En % En % En %
abs. abs. abs.
Enero 43 7,3 32 7,8 45 7,4
Febrero 35 5,9 26 6,4 57 9,4
Marzo 48 8,1 34 8,3 41 6,8
Abril 36 6,1 30 7,3 33 5,4
Mayo 40 6,8 30 7,3 29 4,8
Junio 43 7,3 27 6,6 52 8,6
Julio 56 9,5 40 9,8 58 9,6
Agosto 48 8,1 30 7,3 62 10,2
Septiembre 69 11,7 57 13,9 87 14,4
Octubre 99 16,8 42 10,3 61 10,1
Noviembre 45 7,6 26 6,4 46 7,6
Diciembre 28 4,7 35 8,6 35 5,8
TOTAL 590 100,0 409 100,0 606 100,0
Media
49 8,3 34 8,3 51 8,3
mensual

Se resaltan en negrita los meses con una tasa de mortalidad superior a la media anual.
Fuente: Elaboración propia a partir de los Libros de Defunciones (RCD).

63 AHMD. Junta Local de Sanidad, año 1919, acta de 7 de septiembre. Sin embargo la única medida que se
adoptaba era la obligación de los dueños de los basureros y pozos negros para que los extrajesen o arrojasen
cal viva o cualquier otro medio de desinfección con el fin de evitar emanaciones peligrosas.

348 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Mariano José García-Consuegra

El impacto de la epidemia no se limitó al periodo 1918-1919. En enero de 1920 era


perceptible la aparición de un rebrote gripal que la sociedad civil parecía ignorar confiando
quizá en que se tratase de un episodio de gripe estacional al margen de los luctuosos
acontecimientos ocurridos hacía pocos meses que nadie quería recordar.
Algunos investigadores consideran que se podría hablar de una cuarta onda gripal
fechada en el año 1920 que en algunas localidades como Manzanares se adelantaría en
el tiempo; en el caso que nos ocupa es evidente que al menos se trataría de la quinta
aparición de la enfermedad pese a que no tuvo la intensidad ni generalidad de los brotes
anteriores. Los datos recogidos muestran la localización del virus en los primeros días
del año 1920 en Alcázar de San Juan, Valdepeñas, Villanueva de los Infantes… y Daimiel
que comenzaba el año con casos de enfermedades respiratorias que no alarmarían a
una población acostumbrada a episodios endémicos coincidentes con patologías que, en
los meses invernales, atacaban a los individuos más vulnerables como niños, ancianos
y enfermos crónicos. Sin embargo, la enfermedad no avanzaba sino que permaneció
aletargada hasta prácticamente finales de enero para entonces comenzar a registrar una
media de más de un fallecido diario por bronconeumonía. No obstante se desconfiaba que
durante ese año 1920 no reapareciesen los dolorosos estragos de las oleadas epidémicas
de los años pasados64.
El íntimo temor epidémico entre los daimieleños presagiaba nuevas crisis demográficas
como, en efecto, sucedieron. Los 18 fallecidos del mes de enero se duplicaban en febrero
hasta alcanzar las 36 defunciones. El incremento de la mortalidad en ambos meses
será consecuencia directa del rebrote gripal porque en marzo la mortalidad disminuía
ostensiblemente. Pero desde primavera se sucedían oleadas epidémicas de difteria y, sobre
todo, de sarampión asociado a complicaciones de carácter respiratorio como pulmonías
y bronquitis que de agosto a noviembre causaron gran mortalidad recordando que los
dramáticos brotes de sarampión de épocas pretéritas no se habían superado65. Cuando la
ciudadanía andaba convaleciente de la catástrofe demográfica de 1918 y apartándose de la
trayectoria bajista que parecía haberse iniciado en 1919, en 1920 morirían más daimieleños
que en 1918, y la mitad más que en 1919 (48,2%). La tragedia era de tal magnitud que
volvió a desbordar la capacidad de las autoridades. Las decisiones de la junta de Sanidad
durante el verano fueron insuficientes para frenar el avance de una epidemia que mes a
mes se cobraba la vida de numerosos habitantes66.
Llama la atención que, con la acumulación de cadáveres para enterrar, no hayan
trascendido problemas para darles sepultura. El descenso de la mortalidad en 1921 y 1922
no impidió la saturación del cementerio municipal y a finales de 1922 la junta local de
sanidad presentaba entre sus atribuciones el estudio del expediente para la ampliación del

64  Así era la realidad: durante el año 1918 los fallecimientos registrados fueron de 590 y descendieron
ostensiblemente al año siguiente con 409 fallecidos (que supone una reducción superior al 30%). Sin embargo
durante el periodo que abarca desde 1910 a 1925, el año 1920 es el que más fallecidos presenta siendo el
único que supera las 600 defunciones (606).
65  Se contabilizan hasta 67 fallecidos desde el 11 de agosto al 10 de noviembre de 1920. Por sexos la
distribución es equitativa con 33 niños y 34 niñas porque todos los difuntos comprendían una edad entre un
mes y 6 años (con una excepción de adolescente de 11 años).
66  La reunión de la junta local de sanidad fue convocada un año después de la anterior, ante el aumento
de enfermos y muertes por sarampión complicándose con otras dolencias. Entre las propuestas figuraba la
declaración oficial de la epidemia, como si fuera prescriptiva para adoptar simples medidas higiénicas como
el regado y barrido de las calles (todos los días por la mañana y por la tarde) y la prohibición absoluta de
depositar basura en las mismas. Unánimemente la declaración fue aprobada. En AHMD. Junta Local de
Sanidad, año 1920, acta de 25 de agosto.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 349


UNA TRAGEDIA OLVIDADA: LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN DAIMIEL

camposanto consecuencia del elevado número de inhumaciones practicadas en los últimos


años67.

3. Conclusiones

La pandemia de gripe impactó fuertemente sobre la población daimieleña,


especialmente en lo que se refiere a la morbilidad, perjudicando la estructura productiva, de
ocio, de servicios, etc., en unos niveles difíciles de cuantificar a esta escala.
Por otro lado, a través del análisis de las causas de mortalidad se percibe que la
epidemia de gripe apareció en un contexto socio-demográfico caracterizado por la presencia
habitual de enfermedades infecciosas epidémicas y endémicas que generaban altas cifras
de óbitos aún en las primeras décadas del siglo XX.
El primer brote llegaba a la provincia de Ciudad Real desde el exterior favorecido
por la movilidad internacional de individuos y mercancías. Esta oleada, aparentemente
benigna, generó escasas muertes pudiéndose argumentar el demoledor impacto de la
segunda oleada con un incremento desorbitante de la mortalidad que no era desconocido
en Daimiel. El segundo brote adquirió dimensiones globales que tendrán su contrapunto
más dramático con el incremento de la morbilidad y la mortalidad, es decir, del número de
enfermos y del de fallecidos respectivamente. Esta onda epidémica se inició en septiembre,
alcanzó su cénit en octubre y en los primeros días de noviembre para desaparecer por
completo en diciembre. En Daimiel, únicamente en los meses de septiembre y octubre,
la mortalidad por causa de gripe y otras patologías respiratorias alcanzaba un tercio de
la mortalidad anual cuando en ocasiones normales no hubieran excedido de una sexta
parte. Pero tampoco el número de decesos correspondía a un año “habitual” puesto que
en 1918 se elevan hasta 579 individuos representando una tasa de mortalidad del 36,6‰
que nos hacían retornar a tiempos pretéritos si no fuera porque en 1920 se alcanzaba un
37,4‰ cuando en la provincia de Ciudad Real la tasa era del 26‰, confirmando el carácter
endémico que muchas enfermedades tenían en esta ciudad y que favoreció la aparición del
tercer, cuarto e incluso de un posible quinto brote gripal –como nos advierten las autoridades
municipales-, que enlazaba la presencia del virus de la gripe A (H1N1) -responsable de la
pandemia de 1918-, con otras cepas menos agresivas responsables de las crisis gripales
estacionales.
Han quedado manifiestas las condiciones sociales, sanitarias y asistenciales de los
habitantes de Daimiel; y la incapacidad de los responsables políticos y sanitarios para
minimizar los efectos de una amenaza que ponía una vez más al descubierto las carencias
de un Estado caciquil y la falta total de previsión para proteger a un pueblo en permanente
estado de crisis, especialmente agónica en los sectores más débiles e indefensos.
No obstante la capacidad de respuesta de esta sociedad maltratada económica y
sanitariamente fue impresionante y respondía con un vertiginoso ascenso de la natalidad
que registró en 1919 una tasa del 44,8‰ (6 puntos más que el año anterior). Se entraba así
de nuevo en un ciclo de recuperación demográfica. Después de esta tragedia de la gripo,
la reducción de la mortalidad infantil y el aumento de la esperanza de vida se tradujeron en
la disminución de la mortalidad general y de la natalidad lo que supuso el inicio de un largo
camino hacia la modernidad demográfica que culminó ya en las décadas finales del siglo XX.

67  AHMD. Junta Local de Sanidad, año 1922, acta de 2 de octubre.

350 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 351-372

La historia y el cine: ¿unas amistades peligrosas?

History and Cinema: A dangerous liaisons?


Fernando Martínez Gil
Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de recepción: 26.11.2012


Fecha de aceptación: 24.04.2013

RESUMEN
En el pasado la historia y el cine se trataron con recelo e incluso con desprecio. En las dos últimas
décadas, sin embargo, la historia del cine ha superado los meros criterios estéticos y ha emprendido
la búsqueda de un método que la ha acercado bastante a los planteamientos de la historia
sociocultural. Por su parte, la historia ha descubierto al cine no solamente como un recurso didáctico
hoy accesible y lleno de posibilidades para recrear y explicar el pasado, sino como un auténtico
documento necesario para investigar y comprender el siglo XX. Pero la imagen en movimiento
presenta unas características propias que exigen un tratamiento distinto al de los documentos
escritos, tanto por parte del profesor que la utiliza en sus clases como por el investigador que se sirve
de ella para documentar su trabajo. En las páginas que siguen se realiza un balance historiográfico
de la relación entre cine e historia y se ofrecen algunas reflexiones acerca de la evolución, y de las
virtudes y limitaciones, de varias formas de entender esa relación: la historia del cine, el documental,
el cine histórico, el cine como documento y el cine como agente de la historia.

PALABRAS CLAVE: Historia, Cine, Documental, Cine histórico, Historia cultural.

ABSTRACT
History and cinema dealt with each other distrustfully and even disdainfully in past times. However,
during the last two decades the history of film has overcome the mere aesthetic criteria and undertaken
the quest of a method that brought itself quite close to the approaches of sociocultural history. History, on
its side, has realized that cinema is not only a currently accessible didactic resource, full of possibilities
to recreate and explain the past, but also an authentic document that is indispensable to understand the
20th century and to conduct research about it. But the intrinsic characteristics of images in movement
demand a different study procedure compared to the written documents, both from the professors that
employ them in their lessons and from the researchers that make use of them in order to document
their work. In the following pages a historiographical assessment of the relationship between cinema
and history is carried out, including some reflections regarding the evolution, virtues and limitations of
several ways of understanding this aforementioned relationship: the history of film, the documentary,
the historical film, cinema as a document and cinema as an agent of history.

351
LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

KEY WORDS: History, Cinema, Documentary, Historical Film, Cultural History.

1. HISTORIA Y CINE: DE LAS AMISTADES PELIGROSAS A UN LOVE STORY

Durante décadas el cine y la historia discurrieron por caminos ajenos, ignorándose


y, si acaso, intercambiándose alguna mirada cargada de desconfianza, cuando no de
descalificación. Diríase que perteneciesen a mundos intelectuales incompatibles y que
cualquier intento de diálogo se hubiese considerado, por ambas partes, como unas
inconvenientes “liaisons dangereuses”. Si al cine se le reconocía alguna vinculación con
el medio académico ésta tenía que pasar necesariamente por la historia del arte, ya que,
además de puro entretenimiento, algunas de sus expresiones, sólo las más selectas,
aspiraban a alcanzar la categoría de obra artística, de “séptimo arte”, conforme al apelativo
que el crítico Riciotto Canudo acuñara a principios del siglo XX. Se cultivaba, sí, una historia
del cine, pero basada casi exclusivamente en criterios estéticos, que encumbraba a autores
y películas y criticaba a los anteriormente establecidos, que enumeraba los nombres y los
títulos de las realizaciones de los cineastas selectos, que trazaba las líneas de una evolución
necesaria hacia los cánones consagrados por la modernidad; y todo ello, a menudo, sin más
apoyo que el de meros gustos personales, modas o corrientes de opinión predominantes.
Por su parte, la historia positivista, hegemónica durante buena parte del siglo pese a la
irrupción de diversas corrientes historiográficas innovadoras, decía basarse en textos
escritos, los únicos a los que se otorgaba el rango de documentos fiables y rigurosos, por lo
que las imágenes quedaban fuera de la consideración de fuentes al negárseles su posible
valor documental, siendo relegadas si acaso al papel de simple ilustración que corroboraba
las evidencias extraídas de los textos.
Pero ambas disciplinas han evolucionado mucho en los últimos años. Los historiadores
del cine se han esforzado en dotar a su trabajo de una teoría y de un método en gran
medida homologables con los modelos y técnicas historiográficas; y de la misma forma
han ampliado el foco de la investigación abriéndose a criterios económicos, sociológicos,
ideológicos y culturales, o sea, históricos. La historia ha superado en parte el positivismo
inicial de sus planteamientos y, entendida como el estudio de “la dinámica de las sociedades
humanas” (Vilar, 1980: 43), ha ampliado el concepto de fuente a todo vestigio que proporcione
información sobre el pasado, lo que incluye como tal desde un paisaje a un objeto artesanal,
desde una obra artística a una fotografía y, naturalmente, a la imagen en movimiento. La
insistencia de los recientes planes de estudios académicos en la innovación docente ha
hecho el resto, en un momento en que el acceso al patrimonio cinematográfico acumulado
a lo largo del último siglo se ha democratizado hasta límites insospechados gracias a la
difusión del vídeo, el DVD e Internet.
Historia y cine, pues, parecen haber trocado sus antiguos recelos en una “atracción
fatal” y, desdeñando “la peligrosidad de sus relaciones”, viven hoy un verdadero Love
Story en que la pasión les hace olvidar sus diferentes extracciones, sus naturalezas
diversas y sus muy divergentes aspiraciones. Así lo demuestra la asombrosa proliferación
de títulos que otorga el protagonismo a este binomio amoroso. Y, en previsión de que el
mutuo desconocimiento de los, sin embargo, amantes acabe provocando desavenencias
irreparables fruto de la decepción, tal vez convenga pararse a reflexionar sobre los pros y
los contras, las virtudes y las limitaciones de tal entrega pasional.
Si se me permite llevar más lejos la comparación, el éxito de una relación radica en
la aceptación mutua de los diferentes caracteres, sin pretender imponer las expectativas e
imperativos propios a los del otro. Así, no se puede pedir a una película ambientada en el

352 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

pasado que sea ante todo rigurosa y veraz, sino, en todo caso, verosímil; como tampoco se
puede exigir a un libro de historia que sea, por encima de todo, entretenido y ligero. El cine
y la historia no pretenden la misma cosa, y las posibilidades, inmensas por otra parte, de su
relación fructífera se sustentan en el reconocimiento de su radical diferencia.
La historia intenta aprehender un pasado que ya no existe; y no lo hace reproduciéndolo
“tal como era”, como pretendía el positivismo, sino interpretando los vestigios que se han
conservado de ese pasado ya desvanecido mediante la aplicación de una metodología
transparente y avalada por su rigor. Para llevar a cabo su tarea el historiador se sirve de la
crítica textual y de la densidad argumentativa que le proporciona el lenguaje escrito, con su
capacidad analítica, sus excursos y citas de autoridad. La historia es, pues, ante todo rigor
en su acercamiento a la realidad. Pero no solamente eso. Está obligada a ser creativa.
El cine también remite a la realidad, puesto que la representa o incluso la suplanta.
Pero, al ser forzosamente una obra colectiva y un producto comercial que es preciso
financiar, el rigor suele supeditarse a la necesidad de amortizar la inversión, por lo que una
película debe entretener y satisfacer los gustos y las expectativas de la crítica y del público,
de la sociedad a que se dirige; y en virtud de ello el cineasta ha de respetar todo un cúmulo
de convenciones que limitan su libertad (los géneros, la censura o la autocensura, los
límites de lo mostrable, etcétera) o bien subvertirlas, lo que en determinadas circunstancias
también puede favorecer la comercialidad. Todo ello no impide, sin embargo, que en ciertos
casos dicho cineasta pueda permitirse ambiciones más nobles, ya sean artísticas, estéticas
o expresivas. That´s Entertainment es el título de un musical clásico que define a la
perfección lo que es mayoritariamente el cine. También es, por supuesto, un negocio. Pero
no solamente eso. Es también un discurso a través del cual se puede explicar la realidad.
Aun cuando son medios muy diferentes, el cine y la historia también presentan
algunas afinidades que permiten puntos de encuentro. Si consideramos a la historia como
disciplina académica, puede decirse que ambos nacen en el siglo XIX. El cine irrumpe
con fuerza en un momento concreto de la evolución histórica que lo convierte en hijo de
la Revolución industrial y en eficaz propagandista de la era del imperio, pues sus primeras
imágenes difunden el dominio colonial que Occidente ejerce sobre el resto del mundo.
Así, la invención del cronofotógrafo por Étienne Marey en 1882 coincide con la ocupación
británica de Egipto, la comercialización de la película de celuloide en 1887 con el jubileo
de la reina Victoria, y las primeras proyecciones del cinematógrafo de los Lumière con el
comienzo de la guerra en Cuba y la victoria británica en Sudán, a las que seguirán, ya de
algún modo registradas en imágenes en movimiento, la guerra de los boers, la rebelión
de los boxers en China y la contienda ruso-japonesa. El cine no sólo se hace eco de la
Historia, sino que la representa, fabrica Historia; y, más aún, también lo hace de un modo
ontológico, pues toda imagen filmada se convierte ipso facto en pasado. El cine, en fin, no
puede entenderse sin los condicionantes sociales en que se desenvuelve y evoluciona con
ellos contribuyendo a alumbrar la sociedad de la imagen, antes escasa y elitista, pero que
en el siglo XX se generaliza hasta hacerse omnipresente.
Desde hace más de un siglo, pues, el cine y la historia van de la mano y difícilmente
pueden ignorarse. El cine cobra sentido si considera su propia evolución histórica y se sitúa
en un contexto más amplio; y cada vez parece más evidente que la comprensión del siglo
XX quedaría muy limitada y aún defectuosa si no se tuviera en cuenta al cinematógrafo.
La relación entre la historia y el cine es en sí misma compleja y permite una gran
variedad de perspectivas que Emeterio Díez Puertas (2003:11-12) ha desarrollado del
siguiente modo: la historia fílmica del cine, el cine en la historia, la historia en el cine, la historia
a partir del cine, la teoría de la historiografía cinematográfica, la historia de la historiografía
cinematográfica, el cine en la pedagogía de la historia y la pedagogía de la historia del cine.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 353


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

En este trabajo simplificaré de algún modo esta propuesta al hacer prevalecer mi perspectiva
de historiador a secas o, si se prefiere, de un docente e investigador que se pregunta qué
le puede ofrecer el cine para una mejor enseñanza y conocimiento de la Historia. Para ello
haré un recorrido por la bibliografía más relevante estructurándolo en varios apartados que
se corresponden con otras tantas potencialidades del medio analizado: la historia del cine,
el cine como recurso didáctico, el cine como documento y el cine como agente histórico.
Antes de eso, sin embargo, es un requisito imprescindible hacer algunas consideraciones
sobre la imagen como fuente histórica.

2. LA IMAGEN EN MOVIMIENTO, UNA FUENTE HISTÓRICA

En una sugerente síntesis acerca del “uso de la imagen como documento histórico”,
el historiador Peter Burke (2001: 16 y ss.) proponía sustituir la idea de fuentes por la de
“vestigios” del pasado en el presente, para incluir dentro de esa categoría a los manuscritos
y los libros impresos, sí, pero también a los edificios, el mobiliario, el paisaje y diversos tipos
de imágenes, como pinturas, estatuas, grabados, fotografías y películas. Las imágenes,
además de permitirnos “imaginar” el pasado de un modo más vivo, serían “la mejor guía
para entender el poder que tenían las representaciones visuales en la vida política y religiosa
de las culturas pretéritas”.
Una vez aceptada esta premisa, el historiador se topa necesariamente con dos
cuestiones a considerar: la multiplicación, incluso saturación, de las imágenes, y el problema
de cómo enfrentarse a ellas. Por un lado, la democratización de la imagen a consecuencia,
sobre todo, de las dos revoluciones que señala Burke, la aparición de la imagen impresa y
la de la imagen fotográfica, a las que habría que añadir la revolución infográfica de la que
habla Roman Gubern (1996) en un ensayo que traza la evolución nada menos que “del
bisonte a la realidad virtual”. Si en tiempos pasados pudo parecer suficiente la exploración
de los textos escritos para, en base a ellos, escribir la historia, hoy en día no son más que
una parte de los vestigios de que disponen el ciudadano y el historiador para tratar de
comprender la realidad que los envuelve, sea el presente, o el pasado siempre en conexión
con ese presente; al tiempo que el lenguaje escrito ya no es la única opción que tiene el
historiador para explicar, enseñar y difundir el resultado de sus investigaciones. El universo
Guttenberg ha explosionado y los archivos, antes tranquilos camposantos para el exclusivo
uso del historiador profesional, hoy están por todas partes, desafiando las viejas formas de
hacer y de entender la historia.
Por otro lado, el uso de la imagen como fuente histórica requiere de nuevos
entrenamientos que partan de la comprensión teórica y de las particularidades hermenéuticas
que son propias de las fuentes de representación visual. Hace unas décadas escribió Pierre
Vilar que “la historia debe enseñarnos, en primer lugar, a leer un periódico” (1980: 12). Hoy
habría que añadir a esta genial y sencilla definición que también debería enseñarnos a
ver y escuchar un telediario, a ver una película. Y esta aspiración, a todas luces necesaria
en nuestro mundo global de la información, no es de ningún modo baladí, puesto que
el bombardeo de imágenes al que nos somete nuestro entorno no nos dota de los
instrumentos adecuados para consumirlas y digerirlas con crítico distanciamiento. Todo lo
contrario: al analfabetismo convencional ha sucedido una sociedad aquejada en altas dosis
de analfabetismo audiovisual, por cuanto consume inerme infinitas imágenes que de forma
más o menos inconsciente van imponiendo su versión de la realidad hasta suplantarla
con una metarrealidad todopoderosa y omnipresente, terreno abonado para los “discursos
únicos”, los “grandes hermanos” y democracias petrificadas en el formalismo inmóvil de sus
constituciones. Frases tópicas como aquella de “una imagen vale más que mil palabras”,

354 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

aun pronunciada por quienes quieren defender el valor de las representaciones visuales, no
hacen más que desarmar la crítica al inducir a la confusión de una imagen con la realidad.
Muy al contrario, una imagen dice lo que quien la ha elaborado, sea un pintor, un fotógrafo
o un cineasta, ha querido que dijera; es siempre una interpretación, o manipulación, según
se quiera, de esa realidad. De ahí la necesidad de que el receptor sea capaz de detectar el
artificio con que toda imagen (una pintura, una fotografía), y todo discurso confeccionado
con imágenes (un informativo, un documental, una película), reconstruyen o representan
una parcela del mundo real, para a continuación decodificarlos y someterlos al imperio
de la crítica. Llegamos así a la noción fundamental de “representación” (Chartier, 1992).
Una imagen es una “representación o reproducción de un objeto o de una figura”, aunque
también puede ser entendida como “la representación mental de alguna cosa percibida por
los sentidos”. Desde hace tiempo la Historia se viene interesando por las representaciones
colectivas, ya se denominen mentalidades, imaginario o propiamente representaciones, las
que, por ejemplo, se desenvuelven en el escenario social, en la forma de un espectáculo o
ceremonia, con vías a la persuasión política o social (Elias, 1993; Burke, 1995) La historia,
en suma, se ocupa de las representaciones, sean ceremoniales, plásticas o mentales; y el
cine es en sí mismo una representación, tanto visual como mental, pues en las películas
pueden descubrirse los imaginarios latentes en la sociedad que las creó y las consumió.
Aún las imágenes tomadas de la realidad (noticiarios, documentales) deben ser entendidas
como representaciones, lo que desdibuja los límites que las separan de las películas de
ficción, que, en todo caso, serían la representación de otra representación.
Los docentes e historiadores fascinados por el cine han de comenzar, así, por
contrarrestar los estragos causados por tópicos como el ya citado de que “una imagen vale
más que mil palabras”. Las palabras en historia valen tanto como las imágenes, siempre
que se apoyen en una previa e imprescindible crítica textual; y las imágenes también
pueden estar a su altura, pero siempre que se las utilice con un conocimiento suficiente
de sus especificidades y tras haberlas pasado por el tamiz del análisis crítico. En una obra
pionera en España ha estudiado el profesor Ángel Luis Hueso (1983 y 1998) la evolución
del siglo XX a través del cine, utilizando a éste como testimonio de la sociedad política,
de la economía, el arte y la literatura. Antes de poner en relación las películas con los
hechos históricos, sin embargo, realiza la necesaria “aproximación al mundo del cine” y al
hecho cinematográfico desde la diversidad de perspectivas que le son propias, es decir,
su condición de industria, de medio de comunicación, lenguaje, obra de arte, diversión
y testimonio social. Esta complejidad hace del cine una fuente apasionante, pero de no
sencillo uso metodológico. Porque además requiere atender a su lenguaje o estructura
discursiva, o sea, los condicionamientos técnicos que revelan su retórica, tales como la
escala, angulación, iluminación, montaje, relación de la imagen con los códigos sonoros,
trucajes, convenciones narrativas, etcétera. Y todavía más, es esencial la “crítica de
los condicionamientos sociales”: porque el cine es una obra colectiva en la que no sólo
cuenta el director, sino las entretejidas aportaciones de guionistas, productores, actores,
directores artísticos y demás colaboradores del equipo técnico. Ni siquiera aquí se acaba
el previo análisis crítico que requiere su consideración como fuente, pues una película
cobra significado cuando es consumida, y de ahí que hayan de valorarse las reacciones
de la censura (o, en ausencia de ésta, la autocensura, o sea, los límites de lo decible y de
lo representable), de la crítica y sobre todo del público, de la sociedad a la que se dirige y
con la que dialoga. No es lo mismo si una película pasa desapercibida, provoca polémicas
o concita la aprobación unánime con un gran éxito de taquilla. E incluso cabría hablar de
sociedades, ya que un mismo filme puede ser leído de distinto modo por públicos diferentes,
sea porque pertenecen a contextos socioculturales diversos o a diversas épocas. Dicho

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 355


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

de otro modo, una película puede ser interpretada conforme a determinadas claves en el
momento de su estreno y sugerir asociaciones completamente ajenas a su contexto original
en una hipotética reposición que se produjese años después. Recuérdese, por ejemplo, el
caso de El gran dictador (Charles Chaplin, 1940) en su aparición previa a la entrada de los
Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y en su estreno en España en los albores
de nuestra democracia, después de varias décadas de prohibición franquista.
Una vez realizado este análisis de un “texto fílmico” en toda la complejidad que lo
envuelve, el historiador ya se encuentra en disposición de utilizarlo como un auténtico
documento que sin duda enriquecerá su conocimiento y comprensión de la historia.
Naturalmente el cine es todavía un medio muy joven que no estaba presente ni en la
Edad Media ni en la Moderna, pero, tal como concluye Ángel Luis Hueso después de su
exploración crítica y metodológica, “no podremos entender nuestro siglo si nos falta la visión
cinematográfica de él” (1998: 39).

3. LA HISTORIA DEL CINE: DE LA HISTORIA DEL ARTE A LA HISTORIA SOCIOCULTURAL

Una fuente histórica, cualquiera que sea su naturaleza, solamente puede ser
interrogada de forma correcta y fiable si se la conoce por dentro, si se es consciente de sus
especificidades, sus posibilidades y limitaciones. No basta, sin embargo, contentarse con su
dimensión sincrónica y contextualizadora; es preciso también situarla diacrónicamente. Lo
que quiero decir es que un historiador no ha de saber sólo mucha historia; ha de conocer de
forma suficiente la historia del cine si es que piensa utilizar las películas como documentos
que sustenten su investigación o su enseñanza. En caso contrario, lo que interpreta como un
condicionamiento político o social en un momento determinado podría responder más bien
a una convención de género o al normal desarrollo de la teoría y narrativa cinematográficas.
Como ya se ha apuntado, las primeras historias del cine se limitaban al criterio
estético-artístico y a menudo se agotaban en enumeraciones de obras y autores, si bien
organizándolos en movimientos y corrientes, por lo general ligados a los cines nacionales,
a los estudios de Hollywood, los géneros o al star system. La teoría del autor auspiciada
por los redactores de Cahiers du Cinéma no hizo sino reforzar este modo de entender la
historia del cine atribuyendo la plena responsabilidad sobre los resultados de una obra
filmada a una sola figura, la del director, al que se podía encumbrar a la categoría de “autor”
o encasillar en la más modesta de “artesano”.
Aún así, tales historias del cine siguen siendo muy valiosas y referencias obligadas
para todo aquel que quiera introducirse en el tema, habida cuenta de su concepción
globalizadora y su planteamiento historicista. Reconózcanlo o no, las investigaciones más
recientes son deudoras de las aportaciones clásicas de Georges Sadoul (1946-1975), Jean
Mitry (1967-1980) o Lewis Jacobs (1939); y, en lo que respecta al caso español, de las
obras de Juan Antonio Cabero (1949), Carlos Fernández Cuenca (1948-1950) y Fernando
Méndez-Leite (1965).
Los historiadores del cine sentirían más tarde la necesidad de un método, de definir
sus objetivos y el alcance de su disciplina. Como ha escrito una especialista, “hay que
pasar a la acción e intentar definir los métodos que permitan realizar una buena historia
del cine” (Lagny, 1997: 25). En su Teoría y práctica de la historia del cine, a propósito del
caso americano, Allen y Gomery (1985) proponen una historia en varios niveles, que iría de
la historia estética y de las técnicas a la historia económica y social. Por su parte, Michele
Lagny empieza por una historia de los filmes y de las realidades técnico-económicas para
llegar a la práctica socio-cultural. Si se entiende una película como producto cultural, no

356 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

basta estudiar las obras maestras y los autores excelsos; toda manifestación fílmica es
susceptible de análisis. Pero tampoco es suficiente el examen aislado de un producto; por
el contrario, ha de considerarse en “las complejas relaciones que mantiene con el conjunto
de prácticas sociales de orden cultural, económico o institucional”. En otras palabras,
“toda historia que trate del cine debe tener en cuenta su importancia en un sistema más
amplio que el del cine” (Lagny, 1997: 206 y 284). La insistencia del enfoque socio-cultural
en las prácticas, en fin, implica la comprensión de la obra no en el exclusivo ámbito de la
creación, que muchas veces se identifica con la genialidad, sino en el de su circulación,
articulada en el trinomio producción-mediación-consumo. El primero de los términos otorga
protagonismo a los condicionantes económico-sociales y tecnológicos de la elaboración
de una película, el segundo a los canales de distribución y a las salas de exhibición, y el
tercero al público, a quien, en definitiva, se dirige la obra de arte-producto cultural. Cabría
resumir todo el proceso en unas pocas preguntas concatenadas: ¿quién y cómo hace las
películas?, ¿cómo se difunden?, ¿quién las ve?, ¿qué dicen esas películas de la sociedad
que las produce y las consume?
Para ello, claro está, se requiere una gran variedad de fuentes y el trabajo del historiador
ya no se limita al visionado de películas. Un estudio que reflexiona sobre la relación entre
las producciones audiovisuales y el cambio social, a la vez que desplaza el foco de interés
de la película como obra cerrada a la práctica cultural, o sea, al consumo y al protagonismo
del espectador, es el que Pierre Sorlin ha dedicado a la historia social comparativa de los
cines y sociedades europeas entre 1939 y 1990, décadas en que ir al cine era una de las
prácticas culturales más importantes, antes de que diversos factores modificasen y dieran
más opciones a las formas de consumo. El trabajo de Sorlin se basa en la idea de que las
películas no son la realidad, pero reflejan, de forma más o menos distorsionada, aspectos
de la sociedad que los produce (Sorlin, 1996: 23).
En España también han sido superadas las viejas historias cinéfilas y positivistas,
y ello desde diferentes orientaciones. En el prólogo a la Historia del cine español de la
editorial Cátedra (Gubern y otros, 2000:17) afirma Roman Gubern que “los textos son
producidos por unos sujetos inmersos en una evolución sociocultural –sus contextos– y
que esta evolución está inscrita en tales textos, aún siendo dispares y personalizados, y
puede por ello ser leída en su textualidad”. Y en la Historia General del Cine de la misma
editorial, en 12 volúmenes, los prologuistas Jenaro Talens y Santos Zunzunegui optan por
una historia que se construye como relato, o sea, una historia narración que “dé cuenta de
la complejidad del desarrollo de la multiplicidad de facetas, de los diferentes aspectos y de
la disparidad de ritmos que componen ese conjunto inconexo de hechos cinematográficos
al que otorga sentido, inscribiéndolos en una trama que permita avanzar una explicación
de su devenir” (Talens y Zunzunegui, 1998: 36). El desarrollo de la obra responde a esta
complejidad de planteamientos y en ella encontramos, ciñéndonos al primer volumen,
trabajos dedicados a los cauces de difusión del cinematógrafo, la formación de una industria
y su lucha por los mercados, el público de los orígenes o los primeros modelos temáticos
y modos de representación. Emilio C. García Fernández, en su análisis del cine español
entre 1896 y 1939, complementa la semblanza histórica con un estudio de la legislación
que le ha afectado y de los mecanismos de circulación articulados en las fases clásicas de
producción, distribución y exhibición (García Fernández, 2002).
Unos autores ofrecen propuestas desde la lingüística, la semiología o el análisis del
discurso; otros examinan las estructuras institucionales, jurídicas y económicas; y no faltan
los que se reconocen como historiadores sociales y culturales. Un ejemplo muy sugerente
de las nuevas sendas que en nuestro país hoy siguen los historiadores del cine es la bien
estructurada compilación de trabajos a que su autor, Emeterio Díez Puertas, da precisamente

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 357


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

el título de Historia social del cine en España (2003). Desde su punto de vista materialista,
el cine es un producto de la sociedad y las relaciones sociales se manifiestan en prácticas
que están reguladas por el trabajo, los usos y el lenguaje, y que se corresponden con estas
tres grandes líneas de la historia social del cine: su estructura económica, sus usos socio-
políticos y su lenguaje. En relación a la primera de las variantes aborda el autor temas
como el precio de la entrada de cine, las crisis de producción del cine español, los pactos
proteccionistas, la dependencia tecnológica, las políticas cinematográficas o la situación
laboral de los actores. La censura y propaganda son dos piezas fundamentales de los usos
sociales del cine, mientras que en lo referente al lenguaje se ocupa del trasvase entre el
cine y otros territorios culturales, como los espectáculos y la literatura. También dentro de
esta corriente podemos incluir algunos de los libros coordinados por los profesores Montero
y Cabeza, uno de los cuales lleva el subtítulo de Estudios de historia social del cine (Montero
y Cabeza, 2005) y se divide en tres partes bien delimitadas: gentes que van al cine, cómo
influye el cine y las sociedades que presenta el cine. En el dedicado a la representación
cinematográfica de las ideas y movimientos sociales, los autores participantes parten
de la base de que el cine explica una sociedad y a la vez influye sobre ella (Cabeza y
Rodríguez, 2004). Justo cuando se redactaban estas líneas aparecía en el mercado la
primera historia del cine español desde la perspectiva de la historia cultural entendida como
“la parte de la historia dedicada a observar los procesos de cambio social a través de los
productos culturales” (Benet, 2012: 15). En su introducción defiende el autor la idea de que
“el cine refleja nuestra sociedad y, a partir de ella, los valores, las ideas, los iconos, las
visiones del mundo y las fantasías que han servido para reconocernos. Y, por supuesto, los
acontecimientos históricos, las resistencias y los traumas producidos por la incorporación
de España a la senda de la modernidad”, proceso que sirve al relato de principal tesis
articuladora. Claro que en este empeño no bastan los métodos del historiador: “También
son necesarios la reflexión sobre el estilo y las formas expresivas, el conocimiento de los
formatos, el estudio de los procesos industriales y los contextos de recepción que permiten
entender precisamente el papel documental de las imágenes”.
Una última tendencia que cabe reseñar es la que se refiere a la dimensión patrimonial
del cine, desde la que se han impulsado líneas de investigación muy fructíferas. Aparte
las que se dedican a las técnicas de conservación y restauración, la más prolífica es la
que podríamos denominar “arqueología del cine”, que no sólo ha corregido errores muy
arraigados en nuestra historiografía, como el de que la Salida de misa de la Virgen del
Pilar (Eduardo Jimeno, 1899) había sido la primera película española (Letamendi y Seguin,
1998), sino que ha esclarecido importantes aspectos de los orígenes del cinematógrafo
en España, recuperando títulos y desconocidos pioneros, y al tiempo dando cuenta de lo
irremediablemente perdido. Entre los resultados merecen resaltarse algunos importantes
trabajos regionales y de conjunto (Martínez, 1992; Letamendi Gárate y Ruiz Álvarez, 1996;
Letamendi y Seguin, 2000; González López, 2004), así como las primeras puestas en común
(De la Madrid, 1997; Sáiz Viadero, 2005) que muestran la pérdida de las perspectivas
globales de antaño, cargadas de errores, en aras de una necesaria fragmentación que
pronto pueda dar pie a síntesis más precisas y basadas en el conjunto del patrimonio y no
sólo en obras selectas.

4. UN RECURSO DIDÁCTICO: EL DOCUMENTAL

Poco diferencia hoy, pues, al historiador del cine del historiador socio-cultural, tanto
en sus métodos como en sus objetivos. Recuperemos ahora la perspectiva del historiador

358 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

y el docente que se valen del cine para la explicación y comprensión del contenido de la
disciplina histórica. Como poco, el cine puede interesarles como eficaz y atractivo recurso
didáctico. Ahora bien, cabría preguntarse de partida: ¿qué cine puede ser útil para el
conocimiento de la Historia? Una primera respuesta, si bien parcial como se comprobará
más adelante, podría ser la siguiente: el cine documental, pues siempre será más riguroso
que el de ficción y sus imágenes están tomadas directamente de la realidad. Precisamente
el cinematógrafo nació como un invento científico que pretendía reproducir el movimiento y
captar la realidad tal cual era, o sea, documentarla. El que contempla con atención cualquiera
de las vistas filmadas por Lumière o sus operadores en los últimos años del siglo XIX no
puede sustraerse a la fascinación de estar penetrando la opacidad del tiempo y capturando
de forma harto mágica “fragmentos de realidad” pertenecientes a un pasado desaparecido.
En un único plano de duración inferior al minuto, sin montaje ni apenas artificios, vemos
discurrir la vida, o su apariencia real, de forma más precisa que la mejor pintura y con mayor
viveza que cualquier fotografía, ya sea documentando una acción (la salida de una fábrica,
la llegada de un tren) o un paisaje urbano repleto de transeúntes y carruajes, en escenas
dinámicas que muestran rostros, gestos, modas, tecnologías, hábitos sociales, desarrollos
urbanos... Se dice que los Lumière inauguraron, dentro de la historia del cine, la corriente
que une sus “vistas del natural” con el documental y, más adelante, con los movimientos
realistas y los verismos cinematográficos (Armes, 1976). Vistas y pequeños reportajes
fueron luego montados en los noticiarios (Pathé, Gaumont, Éclair), que durante décadas,
y convenientemente moldeados por la propaganda, serían los periódicos visuales de las
masas, tanto en regímenes totalitarios (UFA en la Alemania nazi, Luce en la Italia fascista,
No-Do en la España de Franco) como en los democráticos (Movietone, Paramount, The
March of Time).
Aunque pueden señalarse algunos antecedentes, el documental nació al tiempo que
el término que sirvió para designarlo, cuando, en los años 20, el británico John Grierson lo
aplicó a Nanouk el esquimal (1920-1922) y a Moana (1925), las pioneras películas de Robert
Flaherty que dieron carta de nacimiento al documental etnológico. También el soviético Dziga
Vertov contribuyó a la construcción teórica del documental con su revolucionaria fórmula
del “cine-ojo”. Muy pronto comenzó a diversificarse mostrando sus infinitas posibilidades:
el poema visual (Joris Ivens), la experimentación vanguardista (Alberto Cavalcanti,
Walter Rüttmann), la denuncia (Jean Vigo, Luis Buñuel, Joris Ivens) o la pedagogía social
(Grierson y la escuela documentalista británica, Pare Lorentz y la difusión del New Deal
en Norteamérica), o, en fin, el despliegue de su enorme potencial propagandístico (Leni
Riefenstahl y El triunfo de la voluntad). La Segunda Guerra Mundial, como no podía ser
de otro modo, impulsó el desarrollo de esta última tendencia, sobre todo en Alemania (los
filmes bélicos de Fritz Hippler) y en los Estados Unidos, donde reputados cineastas como
John Ford, John Huston, William Wyler o Frank Capra (la serie Why We Flight, 1942-1945)
contribuyeron al esfuerzo bélico desde la práctica de su oficio.
El sonido dotó al documental de una mayor inmediatez y amplificó la sensación de
realismo; la televisión le brindó una libertad sin precedentes por medio de novedosos y
más directos estilos de expresión audiovisual; y la ligereza y versatilidad de los equipos
de filmación lo liberaron del discurso cerrado del narrador omnisciente y propiciaron la
expresión de diversas voces que hablaban directamente a la cámara. Y todo ello hizo
posible lo que en América se conoció como “direct cinema” y en Francia el “cinéma-
verité”, cines de una inusitada vocación realista y que han hecho posible la complejidad y
contraposición de discursos que están en la base de toda realidad. Documentales de cariz
etnológico (Jean Rouch), científico (Jacques Cousteau), ecológico (Una verdad incómoda),
cultural (Woodstock, Ser y tener), artístico (El misterio Picasso), sociológico (Crónica de un

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 359


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

verano), religioso (El gran silencio) político (La hora de los hornos, La batalla de Chile) y de
recuperación de la memoria (Memoria de los campos, Shoah)... todos son susceptibles de
despertar el interés del profesor y del historiador. Frecuentemente relegados a la pequeña
pantalla, hoy han conseguido, sin embargo, atrapar la atención del público y algunos títulos
logran competir con la ficción por los éxitos de taquilla (recuérdese el caso de Michael
Moore).
En España, una vez superado el autocrático dominio del noticiario No-Do (1943-
1981), que supuestamente ponía el mundo “al alcance de todos los españoles”, el género
documental, que había dado sus mejores frutos en la guerra civil, fue un importante
instrumento de recuperación de la memoria (los filmes de Martín Patino, La vieja memoria,
Por qué perdimos la guerra, Los niños de Rusia), y hoy continúa siendo un activo y creativo
histor (en el original sentido griego, o sea, testigo) de las transformaciones de nuestro
tiempo (En construcción, El cielo gira), los problemas sociales (En la espalda del mundo), y
los conflictos políticos, sea nacionales (La pelota vasca) o internacionales (Fahrenheit 9/11,
Invierno en Bagdad).
El historiador, además, dispone hoy de una alternativa para canalizar el discurso
resultado de sus investigaciones, esto es, la posibilidad de explicar sus tesis por medio del
filme de montaje, en el que se combinan filmaciones ad hoc y materiales de archivo, tanto
películas como mapas, fotografías fijas, carteles, periódicos, gráficos, etcétera, siempre con
una intención didáctica o ensayística. Como ha escrito José Enrique Monterde, el filme de
montaje es un territorio privilegiado para el ensayo historiográfico y “uno de los epicentros
del cine histórico” (Monterde, 1986: 171).
Para un buen uso del documental como recurso didáctico de la historia es imprescindible
realizar previamente un acercamiento a su historia y su naturaleza. Respecto a la primera
es muy esclarecedora la brillante exposición en que Eric Barnouw (1996) traza en forma
diacrónica los desarrollos del género documental en sus distintas potencialidades: como
explorador, reportero, pintor, abogado, fiscal, poeta, cronista, observador, e incluso
guerrillero y agente catalizador. Desde otra perspectiva, María Antonia Paz y Julio Montero
(Paz y Montero, 2002) estudian su evolución integrándolo en el marco más amplio del cine
informativo, incluyendo pues a los noticiarios y al sentido informativo del cine de ficción, un
cine persuasivo, movilizador y propagandista que no sólo refleja de algún modo la realidad,
que no sólo la manipula, sino que la contribuye a crear. Y desde un punto de vista práctico
es inapreciable la reciente antología que lleva por título 100 documentales para explicar la
historia (Caparrós, Crusells y Mamblona, 2010), con una amplia selección comentada de los
documentales más señeros en la historia del género, incluyendo una amplia representación
de títulos hispanos. También contamos con destacables estudios del No-Do (Rodríguez,
1999; Tranche y Sánchez-Biosca, 2000; Rodríguez, 2008) que señalan el camino a seguir
en la explotación de una fuente de primer rango para el conocimiento del período franquista.
Ahora bien, también es preciso conocer la naturaleza propia del documental, sus
aspectos teóricos y metodológicos, así como las maneras específicas en que, más que
captar, representa la realidad (Nichols, 1997). Por muy auténticas que las imágenes
parezcan, en efecto, sería un error identificarlas con la realidad que representan. En primer
lugar, y aunque parezca obvio, hay que ser conscientes de que las imágenes son un artificio,
una ilusión de realidad, por cuanto se trata más bien de fotos fijas y puestas en serie a
las que sólo la persistencia retiniana o, mejor, el efecto phi que obra en nuestro cerebro
otorgan la apariencia de un movimiento real. Pero es que además nunca estamos ante una
realidad objetivamente filmada, ni siquiera en las virginales vistas de los Lumière, porque
sus operadores, incapaces de aprehender la totalidad de lo real, imbuyeron a sus imágenes
de subjetivismo, y por tanto las sometieron a manipulación, al seleccionar una perspectiva,

360 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

un foco de atención preciso (un campo visual y no otro entre todos los posibles) y una
acción fragmentada en un momento determinado del fluir temporal. Ni que decir tiene que la
introducción y perfeccionamiento del montaje, así como de la banda sonora, procuraron al
documentalista los poderes demiúrgicos que le permitieron reconstruir, modificar e incluso
inventar la realidad. La selección y el montaje implican claramente la construcción de un
discurso retórico tendente a la presentación de una realidad altamente verosímil, pues tanta
fuerza persuasiva tienen las imágenes, pero que el historiador deberá interpretar más bien
como una versión interesada o, como la ha denominado un autor, “un metalenguaje de la
realidad” (Monterde, 1983: 209).
Teniendo esto en cuenta, y que en los últimos tiempos se han desdibujado bastante
las fronteras entre la realidad y la ficción (docudramas, falsos documentales), es necesario
concluir este apartado reconociendo que no es tanta la diferencia entre ambas. El cine de
ficción es claramente una representación, pero, como se ha visto, el documental también lo
es. Lo que nos debe llevar a una doble consideración: por una parte, el documental es muy
válido como recurso didáctico siempre que no se confunda con un documento objetivo al
modo que lo entendía el positivismo, por lo que su utilización requiere una previa y rigurosa
crítica; y en segundo lugar, tal vez el cine de ficción, no tan alejado como se pretendía de
la supuesta autenticidad documental, puede ser un instrumento igualmente útil, sin perder
de vista, claro está, que también él, y de forma más evidente, es una representación de una
pretendida realidad o, como ya se dijo, la representación de una representación.

5. UN RECURSO DIDÁCTICO: EL CINE HISTÓRICO

Si el historiador y el docente vencen el prejuicio contra la ficción y no renuncian al uso


de las representaciones cinematográficas como recursos didácticos vuelve a planteárseles
un nuevo interrogante: ¿qué tipo de cine ficcional les será verdaderamente útil para el mejor
conocimiento y enseñanza de la historia? Y la respuesta inmediata, también en este caso
incompleta, pudiera ser: el llamado cine histórico, pues es el que tiene por objeto recrear el
pasado y representar hechos y personajes históricos.
Si la historia ha tardado mucho tiempo en descubrir al cine, éste se sirvió de aquélla desde
sus primeros balbuceos. Ya en 1895, un año antes del nacimiento oficial del cinematógrafo,
la compañía Edison representó ante la cámara la ejecución de María Estuardo; en 1897 los
Lumière revivieron en la pantalla a Robespierre, Marat, Nerón o al mismo Cristo; y Méliès
reconstruyó el célebre affaire Dreyfus. Pocos años después, en los films d´art, el cine
histórico sirvió de coartada de calidad para atraer a la burguesía que despreciaba al nuevo
medio como una mera atracción de feria (El asesinato del duque de Guisa, 1908); y en
Italia, y luego en América, la historia proporcionó al cine la grandeza y espectacularidad que
lo consolidaron como espectáculo de masas (Cabiria, 1914; El nacimiento de una nación,
1915). “El cine, a pesar de su juventud –declaró David W. Griffith, uno de los creadores de
su lenguaje–, tiene perspectivas ilimitadas y posibilidades infinitas. Posee el mundo entero
como escena y el tiempo sin fin como límite”. En Hollywood el cine histórico se sometió al
sistema de los estudios, al star system y a las convenciones de los géneros, lo que, por
lo general, propició películas de escaso rigor y subordinadas a la espectacularidad, a las
exigencias de las estrellas y a las historias de amor con final feliz. Gran Bretaña, por el
contrario, convirtió en distintivo de su marca las cuidadas reconstrucciones del pasado,
si bien primando siempre a los grandes personajes y a determinadas épocas (el teatro
histórico de Shakespeare, el período Tudor).
El cine histórico, lejos de ser un género, es una especie de cajón de sastre. A lo
largo de un siglo ha servido para canalizar discursos conservadores, nacionalistas, “des-

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 361


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

ideologizadores”, colonialistas, disidentes, revolucionarios, ya legitimando al presente en


función del pasado o bien cuestionándolo. También se ha mimetizado en los más diversos
géneros, desde el melodrama al cine de aventuras, del fantástico al western (Laborda,
2010). Ya puede tratar de acontecimientos y personajes realmente históricos, por lo general
sometidos a un tratamiento “bigger than life”, ya de una historia humana ambientada en el
pasado (el llamado “filme de época”) o una adaptación literaria. En términos restrictivos,
el filme histórico sería, en palabras de Frederic Vitoux, “aquel donde la historia se hace
problema, donde ella es el tema mismo del filme y no el fondo de una intriga transponible
a cualquier otro contexto” (cit. Monterde, 1986: 69). Sin embargo, también podría definirse
con más amplitud como todo aquel que es capaz de enseñarnos algo del pasado. Así,
podría ser útil la siguiente distinción: la historia como drama, la historia como marco y la
historia como ensayo.
El interés por la aplicación del cine a la didáctica de la historia es un fenómeno bastante
reciente y coincide con la revolución tecnológica que, gracias al vídeo, facilitó el acceso a
las películas e hizo posible su uso en el aula. En la década de los 80 del siglo pasado se
inscriben las pioneras propuestas que aún predicaban en el desierto, pues si bien pronto
encontraron adeptos entre los profesores de primaria y secundaria, tardaron en ganarse el
respeto de universitarios e historiadores profesionales (Flores Auñón, 1982; Porter I Moix,
1983; Pablo Pons, 1986; Fernández Sebastián, 1989). Contribuyó a desbrozar el terreno
sobre todo la obra sistemática y teóricamente bien armada de José Enrique Monterde,
que delimitó muy bien el tema en cuestión dentro de un triángulo cuyos vértices son Cine,
historia y enseñanza (Monterde, 1986). En ella consideraba el filme como reflejo de la
sociedad y como discurso histórico, paso previo para plantearse su aplicación didáctica,
sobre la cual daba unas pautas precisas a partir de la experiencia del colectivo Drac
Magic (ciclos para estudiantes, cursillos para profesores, fichas de trabajo, información
videográfica). El propio autor actualizó años más tarde su propuesta inicial y la llevó aún
más al terreno de la práctica, analizando las diferentes estrategias del cine histórico a
través del estudio pormenorizado de una selección de películas aplicables a la didáctica de
la historia (Monterde, Selva y Solá, 2001). Mientras tanto las relaciones entre historia y cine
se habían nutrido de un bagaje metodológico cada vez más elaborado y proveniente tanto
del exterior (Ferro, Sorlin, Jackson) como de historiadores españoles que, conscientes de
la relevancia del cine, también se preocuparon de ofrecer sus propuestas de docencia e
investigación (Caparrós Lera, 1997b).
No obstante, la contribución más decisiva para una crítica valoración del cine histórico
como recurso didáctico y como fuente de conocimiento histórico ha sido la del profesor
norteamericano Robert A. Rosenstone, que no sólo ha reivindicado la capacidad del
cine para representar y explicar la historia, sino que ha invitado a los historiadores a que
reflexionen sobre el desafío que el cine supone a nuestra idea de la historia (Rosenstone,
1995 y 1997).
También aquí habría que partir de la diferente naturaleza de ambos medios, cada uno
de los cuales presenta virtudes y limitaciones, por lo que no se les pueden aplicar los mismos
criterios. En lo que respecta a las representaciones de la historia que ofrece el cine son de
valorar, en primer lugar, su fuerza visual y su poderosa sensación de realismo, así como su
inmediatez al ser siempre las películas, incluidas las ambientadas en un pasado, conjugadas
en presente. Ello favorece una experiencia mucho más viva de la historia y le confiere un
poder motivador que lleva a contrastar la supuesta verdad que contiene el relato fílmico
con la que proporcionan otros discursos, esencialmente los historiográficos que vehicula el
lenguaje escrito, una contrastación que ejercita necesariamente el sentido crítico. El cine
exige, además, una mirada totalizadora que muestra una realidad en su conjunto, sin la

362 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

abstracta separación de niveles a que nos tienen acostumbrados los libros de historia. La
economía, sociedad, religión, mentalidades y cultura material están indisolublemente unidas
en la pantalla y han de ser representadas simultáneamente y sin permitirse ambigüedades.
En el discurso de los historiadores basta obviar las lagunas de conocimiento, pero en el cine
hay que mostrarlo todo, desde la vestimenta al calzado, desde el mobiliario a la gestualidad,
y para ello no cabe en muchos casos más que la opción de interpretar y de inventar. El rigor
y la documentación que este trabajo requiere revelan la profesionalidad y calidad de una
figura esencial en esta clase de filmes, la del director artístico. Su contribución es también
decisiva en otra de las capacidades y retos que son propios del lenguaje audiovisual: la
de reconstruir las maneras y los gestos, los sonidos de la historia (el silencio preindustrial,
el lenguaje de las campanas, los tonos de voz y lenguajes del pasado, las canciones y
músicas, la mescolanza de ruidos y gritos humanos a la manera de aquellas composiciones
musicales, “les cris de Paris” o de Londres), las luces del pasado (los violentos claroscuros
de los interiores, la tenue iluminación de las velas que Stanley Kubrick experimentó en
Barry Lindon (1975) usando una película de sensibilidad especial) e incluso los colores que
dominaban en una época determinada. Para ello el director de la fotografía parte a menudo
del patrimonio pictórico, aun a sabiendas de que una pintura tampoco puede confundirse
con la realidad, ya que no es más que una interpretación de la misma. El resultado ya no
son los ingenuos cuadros vivientes que imitaban la pintura historicista sino fascinantes
mundos, si no veraces, sí extraordinariamente verosímiles.
Esta diferenciación obliga a considerar la otra cara de la moneda y lleva a un primer
plano la advertencia de que el cine histórico nunca puede suplir a la historia escrita, de que
el cine por sí solo no es capaz de enseñar historia. Una película, por lo general, presenta
la historia como una narración cerrada, con su nudo, desarrollo y desenlace; la imbuye de
una fuerte carga dramática, llena de emociones, aventuras y heroísmo; y extrae de ella un
mensaje moral, a menudo en términos tranquilizadores de progreso. También suele ser
cautiva de la necesidad de imágenes concretas, por lo que difícilmente puede expresar
abstracciones y aserciones generales sobre la evolución histórica. Por un lado ha de recurrir a
la sinécdoque, o sea, a individualizar los procesos históricos en las experiencias personales
de sus protagonistas, de cuyas pasiones y sentimientos parece depender el devenir de los
acontecimientos, elevándose al rango de cuasi leyes generales que rigen la historia. De otra
parte, el lenguaje audiovisual ha de recurrir forzosamente a la condensación, a la síntesis y a
la simbolización, por lo que no se le puede pedir que reproduzca una verdad literal y exacta
(de lo que tampoco es capaz la historia escrita, a no ser que retrocedamos a postulados
positivistas), sino que alcance una verificable, documentable y sostenible verosimilitud, en
la que importan menos los hechos aislados (puntuales inexactitudes y anacronismos) que
el significado global de los acontecimientos que se transmiten (Rosenstone, 1995: 16).
Ahora bien, existen en la historia del cine estrategias que, superando los modelos
más convencionales del cine histórico, han conseguido paliar algunas de sus limitaciones.
Desde los tiempos del cine soviético ha habido cineastas que han evitado el individualismo
dando protagonismo a las masas (las películas de Eisenstein, los cines anticolonialistas
de Sanjinés o Diegues) o elaborando películas corales (La Marsellesa de Jean Renoir);
otros han huido del espectáculo y del dramatismo y, por tanto, de la identificación emotiva,
por medio de un distanciamiento brechtiano que disminuye el poder de fascinación que el
cine posee y devuelve al espectador la capacidad de posicionarse racionalmente ante los
mensajes que recibe (las películas históricas de Rossellini, el Wynstanley de Brownlow y
Mollo); y hay quienes han dinamitado la sensación de realismo para no hacer olvidar que
siempre estamos frente a una representación que interpreta pero no pretende usurpar ni
monopolizar la comprensión del pasado. Otras estrategias de acercamiento a la historia han

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 363


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

empleado incluso el anacronismo como recurso creativo (Culloden, de Peter Watkins), han
puesto en evidencia la estrecha dependencia entre pasado y presente (La Commune, del
propio Watkins) o han elaborado discursos complejos, abiertos y debatibles con la misma
densidad intelectual que a priori sólo podría encontrarse en los ensayos históricos. Pocas
monografías escritas, por ejemplo, contienen una reflexión tan profunda sobre el cambio
histórico como El Gatopardo (1963) de Luchino Visconti. Y en fin, frente a los discursos
dominantes del imperialismo occidental, de cuya mano dio el cine sus primeros pasos,
cineastas del antes llamado “tercer mundo” han reescrito sus propias historias proponiendo
contra-verdades, contra-narrativas anticolonialistas y antieurocéntricas, para lo que no han
dudado en superar “las convenciones de realismo dramático en favor de modos y estrategias
como lo carnavalesco, lo antropófago, el realismo mágico, la modernidad reflexiva y la
posmodernidad resistente” (Shohat y Stam, 2002: 282). Tantas son las vías exploradas
en las últimas décadas por el cine histórico que, en efecto, como sostiene Rosenstone,
“obligan a una revisión de lo que entendemos por historia” (Rosenstone, 1997: 48-49).
Hoy buena parte de ese cine histórico que antes era tan difícil conocer directamente
es accesible de un modo u otro. También el profesor y el historiador disponen de guías,
selecciones, antologías y fichas didácticas para su mejor utilización en las aulas, aunque
demasiadas veces se limitan a enumerar películas con breves e inconsistentes comentarios
y sin discriminar unas de otras, metiendo en el mismo saco películas deleznables y
obras maestras, historias triviales que utilizan la historia como coartada comercial y
reconstrucciones de indudable rigor histórico o ensayístico. Sumamente interesante es la
síntesis general que ofrece el maestro Marc Ferro de la visión de la historia que ha dado el
cine, partiendo de la premisa de que “con frecuencia son las imágenes, más que lo escrito,
las que marcan la memoria, la comprensión de las nuevas generaciones” (Ferro, 2008:
7). No faltan, junto a la de Ferro, otras revisiones del cine histórico en general (Orellana,
1983; Bourget, 1992; Alberich, 2009; Pinuaga y Van der Vaart, 2010) o del hollywoodiense
en particular (Rollins, 1987; Laborda, 2010). Y hasta se dispone de estudios y selecciones
de películas adscribibles a las distintas áreas académicas del conocimiento histórico: el
Egipto faraónico (Llagostera Cuenca, 2012), el “peplum” o cine de griegos y romanos
(Solomon, 1979; Duplá e Iriarte, 1990; Lillo Redonet, 1994 y 1997; España, 1997; Prieto
Arciniega, 2011), el medievo (Centre Européen d’Art, 2001 y Alonso et al., 2007), la
Edad Moderna (Santana Pérez, 2008), la Revolución francesa (Martín y Rubio, 1990); la
Edad Contemporánea (Caparrós Lera, 1997a), el siglo XX (Hueso, 1997; Sand, 2004), la
Historia de España (Yraola, 1997; Alba Sanz y Rubio Lucía, 2007; Payán, 2007; Navarrete
Cardero, 2009; González González, 2009; Abajo de Pablos et al., 2009; Valero, 2010) y
la de América (Pérez Murillo, 1999; España, 2002). El profesor tiene hoy en día, pues,
enormes posibilidades en la elección de los recursos que mejor se adapten a sus propósitos
didácticos.

6. EL CINE COMO DOCUMENTO

Los historiadores de la Antigüedad, de la Edad Media o la Moderna han de contentarse


con utilizar el cine como recurso didáctico, bien para explicar el pasado por medio del filme
de montaje o del cine histórico en cualquiera de las estrategias posibles. No les sucede igual
a los estudiosos del siglo XX, que además pueden –y deben– usarlo como un documento
del mismo rango que los ya consagrados, como una fuente tanto secundaria (pues elabora
un discurso sobre una época) como primaria (es producto de la época en que la película
se gesta). En la mayoría de los filmes históricos es posible una lectura en dos niveles,
pues, como recuerda Ferro, “el pasado evocado debe leerse como una transcripción de los

364 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

problemas del presente” (Ferro, 2008: 163). A propósito de Octubre (1927), la película de
Serguei M. Eisenstein que conmemoró los primeros diez años de la Revolución soviética,
advertía Esteve Riambau que “todo film constituye un reflejo del contexto histórico en que
ha sido realizado. Si además este film aborda un tema histórico pretérito, la articulación cine/
historia se produce a un doble nivel: el del film como instrumento de análisis y reproducción
de un hecho histórico, y también como paralelo reflejo contemporáneo de las circunstancias
históricas en el momento de su producción” (Riambau, 1983: 67). Puede establecerse,
por ejemplo, una estrecha relación entre dos películas tan diferentes como Alexander
Nevsky (Serguei M. Eisenstein, 1938) y La Marsellesa (Jean Renoir, 1938). La soviética
se ambienta en el siglo XIII en Rusia y narra la victoria del príncipe de Novgorod sobre las
huestes invasoras de la Orden Teutónica en el lago Peipus; la francesa cuenta los primeros
compases de la Revolución de 1789 y termina en los prolegómenos de la batalla de Valmy
(1792) en que las milicias revolucionarias derrotaron a los ejércitos prusianos. En ambas
se trata de una batalla, pero el principal nexo que las une es el año de su producción, que
permite interpretarlas como una patriótica reacción de advertencia a la política belicista y
expansionista de la Alemania nazi en vísperas de la guerra. En la misma forma la obsesión
del cine italiano por recrear la grandeza de la antigua Roma se explica por las veleidades de
expansión colonial del régimen fascista. Resultaría imposible entender Espartaco (Stanley
Kubrick, 1960) sin contextualizarla en la descolonización, la guerra fría y la reciente “caza de
brujas” que había impuesto en Hollywood las listas negras; o analizar Paseo por el amor y
la muerte (John Huston, 1969) y Winstanley (Kevin Brownlow, 1975) sin tener en cuenta sus
referencias a mayo del 68 y al movimiento hippie. Un último ejemplo bastará para asentar
esta idea, aunque para ello pueda pecarse de simplificación: el cine histórico ha representado
y explicado, cada película a su modo, el proceso de la Revolución francesa; pero de lo
que no cabe duda es de que al mismo tiempo ha ido documentando las transformaciones
ideológicas experimentadas a lo largo del siglo XX: Las dos huérfanas (David W. Griffith,
1922) ilustra la aversión norteamericana a las revoluciones, cuando acababa de producirse
la soviética; el Napoleón de Abel Gance (1927) revela las soluciones caudillistas, y hasta
prefascistas, a que apelaba la derecha francesa en el período de entreguerras; La Marsellesa
(Jean Renoir, 1938) refleja a la perfección el ambiente del Frente Popular francés; Dantón
(Andrej Wajda, 1982) cuenta en realidad la lucha del sindicato Solidarność contra el régimen
comunista polaco; La inglesa y el duque (Eric Rohmer, 2001) recoge las tesis revisionistas
que acerca de la Revolución proliferaron en los años posteriores a la celebración de su
segundo centenario; y, por último, María Antonieta (Sofia Coppola, 2006) rezuma posturas
posmodernistas que abogan por la abolición de la alteridad del tiempo.
Si una película histórica es susceptible de ser interrogada en estos dos niveles, la
que no está ambientada en un pasado puede ser leída históricamente no en el primero
(representación de una época histórica, aunque el paso del tiempo también le otorgará esa
lectura) pero sí en el segundo, el que la considera en su calidad de producto industrial, pero
también cultural e ideológico, del momento en que surge. De manera que puede concluirse
que toda película, cualquiera que sea su género, su calidad, sus pretensiones, es histórica;
en otras palabras, toda película puede ser utilizada como documento histórico.
¿Puede conocerse una sociedad, una época, a partir del estudio del cine que ha
producido? Es indudable que no solo con el cine, pero tampoco se puede sin tener en
cuenta al cine entre la panoplia de fuentes a utilizar. En una obra muy criticada, pero que
no puede dejar de tomarse como primera referencia y que conserva intacto su poder de
sugerencia desde el mismo título, De Caligari a Hitler. Una historia psicológica del cine
alemán (1947), Sigfried Kracauer partía de la idea de que “las películas de una nación
reflejan su mentalidad de forma más directa que otros medios artísticos”, puesto que, al ser

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 365


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

una obra colectiva, el cine “corporiza una mezcla de intereses y tendencias heterogéneas” y
además “satisface deseos reales de las masas” (Kracauer, 1985: 13). En una época en que
los historiadores aún no habían incorporado a su léxico el término “mentalidades”, el autor
alemán sostenía: “Más que credos explícitos, lo que las películas reflejan son tendencias
psicológicas, los estratos profundos de la mentalidad colectiva que –más o menos– corren
por debajo de la dimensión consciente” (Kracauer, 1985: 14). Aunque se ha cuestionado el
carácter sistemático y determinista con que Kracauer relacionaba el cine con la sociedad,
su obra sirvió para despertar el interés de los historiadores hacia un medio que, de una
forma o de otra, se revelaba como documento esencial para la comprensión del siglo XX.
Como ha escrito Martin A. Jackson, fundador del Historians Film Committee en los Estados
Unidos, el cine, como modo de expresión por excelencia en el último siglo, “ha de ser
considerado como uno de los depositarios del pensamiento del siglo XX, en la medida
en que refleja ampliamente la mentalidad de los hombres y mujeres que hacen los films”,
de manera que “ayuda a comprender el espíritu de nuestro tiempo” (Jackson, 1983: 14).
También los historiadores de Annales se toparon con el cine al tratar de acceder al tercer
nivel de la mano de las mentalidades. Así, Jacques Le Goff conceptuó a los mass-media,
entre los que estaría el cine, como “vehículos y matrices privilegiadas de las mentalidades”
o “las nebulosas de donde cristalizan las mentalidades” (Le Goff, 1980: 94).
Fue así como Marc Ferro, la figura clave en las “liaisons dangereuses” que establecerían
el cine y la historia, comenzó a preocuparse por explorar y dotar de contenido teórico a lo que
hasta entonces no habían sido más que iniciativas aisladas y de escaso rigor metodológico.
Para Ferro, “las películas cuya acción es contemporánea al rodaje no sólo constituyen un
testimonio sobre la mentalidad de la época en que se realizaron, sino que también contienen
elementos de mayor alcance, transmitiéndonos la imagen real del pasado”. El problema es
entonces metodológico: “se trata de filtrar los elementos de realidad a partir de la ficción
y lo imaginario” (Ferro, 1995: 67). Por medio del análisis de diversos filmes demuestra
que cualquiera de ellos “queda desbordado siempre por su contenido” y que más allá de
la realidad es posible captar una zona de historia escondida, no visible, que revela las
autocensuras y los lapsus de una sociedad o una creación artística y configura un contra-
análisis de la sociedad o una contra-historia, no oficial, “alejada de esos archivos escritos
que muchas veces no son más que la memoria conservada de nuestras instituciones”
(Ferro, 1995: 55, 27 y 17).
Por su parte, Pierre Sorlin advierte de que “las películas no son la realidad pero nunca
se apartan totalmente de la situación real; como espejos que enmarcan, limitan, a veces
distorsionan, pero eventualmente reflejan lo que está frente a ellos, los filmes exhiben
aspectos de la sociedad que los produce” (Sorlin, 1996: 23). Las mentalidades se visualizan
a través de imágenes, que son expresiones ideológicas de naturaleza polisémica, por lo
que hay que leerlas de modo distinto a los textos escritos. Se trata de discursos construidos
según reglas estrictas. Una película, pues, no se reduce a su argumento; hay que atender
también al modo en que se construye su representación. Lo que se encuentra en el cine
es, en efecto, “una proyección, una presentación construida, lo contrario de una imagen
ingenua”. El filme pone en escena al mundo y la tarea del historiador, según el enfoque
sociohistórico que el autor propone, consiste en “definir según qué reglas se transcribe
el mundo en imágenes sonorizadas”. Los filmes no son considerados ya “como simples
ventanas que dan al universo”; por el contrario, “constituyen uno de los instrumentos de
que dispone una sociedad para ponerse en escena y mostrarse” (Sorlin, 1985: 252). Sigue
siendo indispensable, sí, comenzar haciendo “el inventario de lo que queda iluminado por
el contexto”, pero en seguida “hay que aceptar los filmes como puestas en escena del
universo social, y fijarse no sólo en lo que muestran, sino en la manera en que organizan

366 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

esta puesta en escena” (Sorlin, 1985: 241).


En el ámbito universitario español la reivindicación del cine para la historia vino de la
mano sobre todo de los profesores Ángel Luis Hueso, que aun desde un departamento de
Historia del Arte (el de la Universidad de Santiago de Compostela) señaló el cine como fuente
esencial para el conocimiento del siglo XX (Hueso, 1983 y 1998), y José María Caparrós Lera,
catedrático desde 1982 de Historia Contemporánea y Cine en la Universidad de Barcelona,
donde imparte desde 1995 una asignatura con ese título, luego implantada en los planes de
estudios de otras universidades. Caparrós ha sido además el fundador en 1983 del Centre
d´Investigacions Film-Historia (Grup de Recerca i Laboratori d´Història Contemporania i
Cinema) que hoy dirige su colaborador Magí Crusells y que desde 1991 edita la revista de
referencia Film-Història. Dicho centro, que en 2010 ha celebrado su 25 aniversario (Caparrós
Lera, 2010), viene utilizando “el film como herramienta de investigación para profundizar en
el humanismo y ciencias sociales, considerándolo como testimonio de la sociedad, reflejo
de las mentalidades y retrato de la evolución del mundo contemporáneo”. Otras revistas
que actualmente cultivan la relación entre cine e historia son, por ejemplo, Archivos de
la Filmoteca, que, editada por el Instituto Valenciano de Cinematografía, fue fundada por
Ricardo Muñoz Suay en 1989 y hoy dirige Vicente Sánchez-Biosca, y Secuencias. Revista
de Historia del Cine, publicada desde 1994 por la Universidad Autónoma de Madrid. Si las
revistas de cine tardaron en interesarse por la Historia, algo parecido sucedió desde el otro
lado. El citado Ángel Luis Hueso fue una vez más pionero logrando incluir en la revista
Hispania un artículo sobre “el cine en la historia actual” en 1977 (Hueso, 1977); y en 1996
la revista Ayer dedicó un monográfico a la relación entre Imagen e Historia, en el que se
incluía una propuesta del cine como documento social a cargo de Pilar Amador (Amador
Carretero, 1996). A las publicaciones de estas revistas y centros de investigación hay que
sumar, sobre todo en las dos últimas décadas, numerosos ciclos, jornadas y congresos que
han ido aplicando la exploración de la fuente cinematográfica a distintos aspectos o épocas
históricas, como, entre otros, los celebrados en las Universidades Complutense y del País
Vasco, con su serie sobre “la historia a través del cine”.
Existen en el mercado editorial español dos estudios de conjunto sobre la visión que
del siglo XX ha dado el cine, el ya citado del profesor Hueso y el más reciente del historiador
israelí Shlomo Sand (2004). Si en el primero el autor español avanza cronológicamente
para luego poner en relación al cine con la economía y con las manifestaciones artísticas y
literarias, el libro de Sand se organiza en torno al modo en que el cine ha tratado los grandes
temas definitorios del siglo, como la democracia, la guerra, la revolución, la lucha de clases y
las crisis, el fascismo y el nazismo, la guerra fría y el peligro nuclear y, en fin, el colonialismo.
Partiendo de la idea de que “los centenares de millares de representaciones que las masas
han “visionado” desde que naciera el cine, han ido modelando con el paso de los años una
parte de su conciencia y su sensibilidad históricas”, el autor concluye, siguiendo a William
Hughes (Smith, 1976), que “el cine de ficción podrá ser un activo privilegiado a la hora de
revelar los códigos culturales y las contradicciones ideológicas que operan en la conciencia
social de una época determinada, los mitos que alimentan las creencias colectivas, las
maneras de pensar y las normas morales dominantes” (Sand, 2004: 18 y 492).
De forma más monográfica se han abordado también las visiones cinematográficas
de las guerras mundiales y la posguerra (Montero Díaz y Paz, 1997; Pablo Contreras,
2007), la historia de España (Amo y otros, 2004), de los Estados Unidos (Rubio Pobes,
2011) y de la Unión Soviética (Pablo Contreras, 1998 y 2001), China y Japón (Tapiz
Fernández, 2008), el holocausto (Lozano Aguilar, 1999; Sánchez-Biosca, 2006b), la guerra
de Vietnam (Caparrós Lera, 1998), los movimientos sociales (Monterde, 1997; Porton,
2001; Cabeza y Rodríguez, 2004), las relaciones de género (González-Fierro, 2011) o la

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 367


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

historia reciente (García Fernández, 1998). Respecto a la historia de España el cine se ha


aplicado al estudio de la II República (Caparrós Lera, 1981; Sala Noguer, 1993), la guerra
civil (Fernández Cuenca, 1972; Gubern, 1986; Oms, 1986; Amo García e Ibáñez, 1996;
Álvarez Berciano y Sala Noguer, 2000; Crusells, 2000 y 2001; Sánchez-Biosca, 2006a), el
franquismo (Alegre, 1994; Yraola, 1997; Pablo Contreras, 1998; García Fernández, 1998;
Romero Campos, 2002; Sánchez-Biosca, 2006b; Rodríguez, 2008) y la transición (Ruzafa,
2004). La bibliografía es hoy, pues, abundante para orientar cualquier actividad docente o
investigadora que pretenda utilizar el cine para el conocimiento de la historia.

7. REFLEXIONES FINALES: EL CINE, UN AGENTE HISTÓRICO

Como también indicara Marc Ferro, el cine no se limita a ser un documento histórico,
sino que es también un agente de la historia, o sea, es capaz de crear o contribuir a crear el
acontecimiento. El cine de propaganda antaño y hoy la televisión tienen el poder de suplantar
la realidad con una realidad paralela que manipula información y modela mentalidades
y memorias colectivas. Por lo general, ha sido un cauce de las ideologías dominantes,
oficiales; pero también ha sido capaz de subvertirlas y modificarlas. Ferro recuerda los
casos de dos documentales, Mein Kampf (Erwin Leiser, 1962) y Le chagrin et la pitié
(Marcel Ophüls, 1973), que lograron enfrentar a alemanes y franceses respectivamente
con el oscuro pasado del nazismo y el colaboracionismo durante la II Guerra Mundial,
rompiendo con el olvido o con una memoria excesivamente condescendiente (Ferro, 1995:
17). Lo mismo podría decirse de la memoria del holocausto, que el cine, después de muchos
años de silencio, ayudó a visibilizar. En España habría que insistir en la importancia de los
cineclubs, durante los años de franquismo y la primera transición, en la formación de una
conciencia crítica. El cine fue asimismo decisivo en la ruptura de tabúes, en el impulso de
un cambio político y social y en la conquista de la libertad de expresión, por no hablar de
modas y modelos de identidad y de conducta.
El desarrollo de este potencial que también es patrimonio del cine nos llevaría muy
lejos. Aquí, para terminar, basta con subrayar la idea de que, en el nivel de accesibilidad
que hoy tienen los medios audiovisuales, resulta incomprensible estudiar la historia del siglo
XX despreciando al cine y la televisión como agentes, documentos, recursos didácticos
y canales de expresión historiográfica. Como ha escrito Shlomo Sand, “si en 1900 la
educación nacional era el principal alimento de la memoria colectiva, no sería descabellado
afirmar que, en 2000, la comunicación audiovisual se ha convertido en la matriz principal del
«recuerdo»” (Sand, 2004: 501). Las películas, tanto documentales como de ficción, no sólo
nos hablan de los grandes acontecimientos; también permiten seguir la evolución de los
discursos políticos, las ideologías y mentalidades, las relaciones familiares y de género, los
conflictos generacionales o los problemas sociales (la emigración, la sociabilidad, la infancia
y la vejez, los conflictos de todo tipo) y, en definitiva, el imaginario que, no por menos visible,
es también hacedor de la historia. No hay que olvidar que el cine y la televisión han sido los
mass-media más poderosos de que ha dispuesto el siglo XX; que durante décadas, ya fuera
en familia o en grupos de edad, las poblaciones han consumido e interiorizado millares y
millares de películas con las que han interactuado y, en muchos casos, han alimentado sus
sueños, pulsiones y aspiraciones más profundas.
Se trata, pues, de aprender y enseñar a mirar el cine de un modo diferente, sin
renunciar, claro está, a lo que es su esencia, el entretenimiento y el goce estético. Pero
además aprovechando sus potencialidades para, a través de él, conocer mejor la historia,
tanto en los discursos explícitos que contiene como haciendo aflorar lo que está escondido.
Se trata de que, como historiadores o, mejor, como ciudadanos, sepamos sencillamente

368 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

leer un periódico, y ver una película o un telediario, con las necesarias herramientas
decodificadoras para que la enorme fascinación que producen las imágenes no logre
suspender por completo nuestra conciencia crítica.

8. BIBLIOGRAFÍA

ABAJO DE PABLOS, Juan Julio de; ABAJO ARCONADA, Eugenio de y ABAJO ARCONADA, Jesús
de (2009): La historia de España a través del cine, Valladolid, Fancy Ediciones.
ALBA SANZ, Ramón y RUBIO LUCÍA, Ramón (2007): La historia de España a través del cine,
Madrid, Polifemo.
ALBERICH, Enric (2009): Películas clave del cine histórico, Barcelona, Robinbook.
ALEGRE, Sergio (1994): El cine cambia la historia. Las imágenes de la División Azul, Barcelona,
PPU.
ALLEN, Robert C. y GOMERY, Douglas (1995): Teoría y práctica de la historia del cine, Barcelona,
Paidós.
ALONSO, Juan; MASTACHE, Enrique y ALONSO, Jorge (2007): La Edad Media en el Cine, Madrid,
T&B Editores.
ÁLVAREZ BERCIANO, Rosa y SALA NOGUER, Ramón (2000): El cine en la zona nacional 1936-
1939, Bilbao, Mensajero.
AMADOR CARRETERO, Pilar (1996): “El cine como documento social: una propuesta de análisis”,
en DÍAZ BARRADO, Mario P., Imagen e Historia, núm. 4 de la revista Ayer, 113-145.
AMO GARCÍA, Alfonso del e IBÁÑEZ, María Luisa (1996): Catálogo general del cine de la guerra
civil, Madrid, Cátedra y Filmoteca Española.
AMO GARCÍA, Alfonso del y otros (2004): Apuntes sobre las relaciones entre el cine y la historia (El
caso español), Salamanca, Junta de Castilla y León.
ARMES, Roy (1976): Panorama histórico del Cine, Madrid, Funda­mentos.
BARNOUW, Eric (1996): El documental. Historia y estilo, Barcelona, Gedisa.
BENET, Vicente J. (2012): El cine español. Una historia cultural, Barcelona, Paidós.
BOURGET, Jean-Loup (1992): L´histoire au cinéma. Le passé retrouvé, Evreux, Gallimard.
BURKE, Peter (1995): La fabricación de Luis XIV, Madrid, Nerea.
– (2001): Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico, Barcelona, Crítica.
CABERO, Juan Antonio (1949): Historia de la cinematografía española (1896-1949), Madrid,
Gráficas Cinematográficas.
CABEZA, José, y RODRÍGUEZ, Araceli (coords.) (2004): Creando cine, creando historia. La
representación cinematográfica de ideas y movimientos sociales, Madrid, Universidad
Complutense.
CAPARROS LERA, José María (1981): Arte y política en el cine de la República, 1931-1939,
Universidad de Barcelona.
– (1997a): 100 películas sobre historia contemporánea, Madrid, Alianza, 1997.
– (1997b): Cine e Historia. Una propuesta de docencia e investigación, en la revista Anthropos, 175
(noviembre-diciembre 1997).
– (1998): La guerra de Vietnam entre la historia y el cine, Barcelona, Ariel.
– (2010): Historia & Cinema: 25 aniversario del Centre d´Investigacions Film-Història,
Universidad de Barcelona.
CAPARRÓS LERA, José María, CRUSELLS, Magí y MAMBLONA, Ricard (2010): 100 documentales
para explicar la historia. De Flaherty a Michael Moore, Madrid, Alianza Editorial.
CASTRO DE PAZ, J. L. y FOLGAR DE LA CALLE, J. M. (1996): José Sellier, A Coruña y los orígenes
del cine en España, A Coruña, Vía Láctea Editorial.
CENTRE EUROPÉEN D’ART ET DE CIVILISATION MÉDIÉVALE (2001): Le Moyen Âge vu par le
cinéma européen, Conques.
CHARTIER, Roger (1992): El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 369


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

representación, Barcelona, Gedisa.


CRUSELLS, Magí (2000): La Guerra Civil española: cine y propaganda, Barcelona, Ariel.
– (2001): Las Brigadas Internacionales en la pantalla, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La
Mancha.
CUESTA BUSTILLO, Josefina (2004): “Del cine como fuente histórica”, en Apuntes sobre las
relaciones entre el cine y la historia (El caso español), Salamanca, Junta de Castilla y León.
DÍEZ PUERTAS, Emeterio (2003): Historia social del cine en España, Madrid, Fundamentos.
DUPLÁ, Antonio e IRIARTE, Ana (eds.) (1990): El Cine y el Mundo Antiguo, Bilbao, Universidad del
País Vasco.
ELIAS, Norbert (1993): La sociedad cortesana, México, F.C.E.
ESPAÑA, Rafael de (1997): El Peplum. La antigüedad en el cine, Barcelona, Glénat España.
– (2002): Las sombras del Encuentro. España y América: cuatro siglos de Historia a través del
Cine, Diputación de Badajoz.
FERNÁNDEZ CUENCA, Carlos (1948-1950): Historia del cine, Madrid, Afrodisio Aguado.
– (1972): La guerra de España y el Cine, Madrid, Editora Nacional.
FERRO, Marc (1980): Cine e Historia, Barcelona, Gustavo Gili.
– (1995): Historia contemporánea y cine, Barcelona, Ariel.
– (2008): El cine, una visión de la Historia, Madrid, Akal.
GARCÍA FERNÁNDEZ, Emilio C. (1998): Cine e Historia. Las imágenes de la historia reciente,
Madrid, Arco Libros.
– (2002): El cine español entre 1896 y 1939. Historia, industria, filmografía y documentos, Barcelona,
Ariel.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Luis Mariano (2009): Fascismo, kitsch y cine histórico español (1939-
1953), Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha.
GONZÁLEZ LÓPEZ, Palmira (2004): “Los orígenes del cine en España”, en Apuntes sobre las
relaciones entre el cine y la historia (El caso español), Salamanca, 25-60.
GONZÁLEZ-FIERRO SANTOS, Francisco Javier (2011): La opresión y la represión de la mujer vista
por la historia del cine, Madrid, Cacitel.
GUBERN, Roman (1986): 1936-1939: La guerra de España en la panta­lla, Madrid, Filmoteca
Española.
– (1996): Del bisonte a la realidad virtual. La escena y el laberinto, Barcelona, Anagrama.
GUBERN, Roman y otros (2000): Historia del cine español, Madrid, Cátedra.
HUESO, Ángel Luis (1983): “El Cine en la Historia actual”, Hispania, núm. 136 (mayo-agosto 1977),
415-431.
– (1983): El cine y la historia del siglo XX, Universidad de Santiago de Compostela.
– (1998): El cine y el siglo XX, Barcelona, Ariel.
IBARS FERNÁNDEZ, Ricardo y LÓPEZ SORIANO, Idoya (2006): “La historia y el cine”, Clío, 32,
3-22.
JACKSON, Martin A. (1983): “El historiador y el cine”, en Romaguera, Joaquim y Riambau, Esteve
(eds.), La Historia y el Cine, Barcelona, Fontamara, 13-39.
JACOBS, Lewis (1939): The Rise of the American Film, New York, Harcourt, Brace & Co. (La azarosa
historia del cine americano, Barcelona, Lumen, 1971).
JUAN PAYÁN, Miguel (2007): La historia de España a través del cine, Madrid, Cacitel.
LABORDA, Luis (2010): La historia en el cine norteamericano. La ficción cinematográfica como (re)
creación e interpretación del pasado, Lleida, Milenio.
LAGNY, Michele (1997): Cine e historia. Problemas y métodos en la investigación cinematográfica,
Barcelona, Bosch Casa Editorial.
LE GOFF, Jacques (1980): “Las mentalidades. Una historia ambigua”, en Hacer la Historia III:
Nuevos temas, Barcelona, Laia.
LETAMENDI, Jon, y RUIZ ÁLVAREZ, Luis Enrique (1996): Aportaciones a los orígenes del cine
español, Barcelona, Royal Books.
LETAMENDI, Jon y SEGUIN, Jean-Claude (1998): La cuna fantasma del cine español, Barcelona,

370 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Fernando Martínez Gil

CIMS.
– (2000): “Los orígenes del cine español”, en Un siglo de cine español. Cuadernos de la Academia,
núm. 1, Madrid, 13-27.
LILLO REDONET, Fernando (1994): El cine de romanos y su aplicación didáctica, Madrid, Ediciones
Clásicas.
– (1997): El cine de tema griego y su aplicación didáctica, Madrid, Ediciones Clásicas.
LLAGOSTERA CUENCA, Esteban (2012): El Egipto faraónico en la historia del cine, Madrid, Visión
Libros.
LOZANO AGUILAR, Arturo (coord.) (1999): La memoria de los campos. El cine y los campos de
concentración nazis, Valencia, La Mirada.
MADRID, Juan Carlos de la (1997): Primeros años del cinematógrafo en España, Oviedo, edición
del autor.
MARTIN, Jerónimo José, y RUBIO, Antonio (1990): Cine y Revolución francesa, Madrid, Rialp.
MARTÍNEZ, Josefina (1992): Los primeros 25 años de cine en Madrid, 1896-1920, Madrid, Filmoteca
Española.
MÉNDEZ-LEITE, Fernando (1965): Historia del cine español, Madrid, Rialp.
MITRY, Jean (1967-1980): Histoire generale du cinéma, París, Éditions Universitaires y Jean-Pierre
Delarge.
MONTERDE, José Enrique (1983): “Cine documental e Historia: la experiencia de la escuela
británica”, en Romaguera, Joaquim y Riambau, Esteve (eds.), La Historia y el Cine, Barcelona,
Fontamara, 207-220.
– (1986): Cine, historia y enseñanza, Barcelona, Laia.
– (1997): La imagen negada: representaciones de la clase trabajadora en el cine, Valencia, Filmoteca
de la Generalidad Valenciana.
MONTERDE, José Enrique, SELVA MASOLIVER, Marta y SOLÁ ARGUIMBAU, Anna (2001): La
representación cinematográfica de la historia, Madrid, Akal.
MONTERO DÍAZ, Julio, y CABEZA, José (eds.) (2005): Por el precio de una entrada. Estudios sobre
Historia Social del Cine, Madrid, Rialp.
MONTERO DÍAZ, Julio, y PAZ, María Antonia (coord.) (1997): La historia que el cine nos cuenta. El
mundo de la postguerra, 1945-1995, Madrid, Tempo.
NAVARRETE CARDERO, José Luis (2009): La historia contemporánea de España a través del cine
español, Madrid, Síntesis.
NICHOLS, Bill (1997): La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos sobre el documental,
Barcelona, Paidós.
OMS, Marcel (1986): La Guerre d’Espagne au Cinéma. Mythes et realités, París, Du Cerf.
ORELLANA, Margarita de (1983): Imágenes del pasado. El Cine y la Historia: una antología, México,
Premia.
PABLO CONTRERAS, Santiago (ed.) (1998): La historia a través del cine. Europa del Este y la
caída del muro. El franquismo, San Sebastián, Universidad del País Vasco.
– (2001), La historia a través del cine: la Unión Soviética, Bilbao, Universidad País Vasco.
– (2007), La historia a través del cine: las dos guerras mundiales, Bilbao, Universidad País Vasco,
2007.
PAZ, María Antonia, y MONTERO, Julio (2002): El cine informativo, 1895-1945. Creando la realidad,
Barcelona, Ariel.
PÉREZ MURILLO, María Dolores (1999): La prensa y el cine como fuente para el estudio de la
historia de América, Universidad de Cádiz.
PINUAGA, Álvaro y VAN DER VAART, Yannick (2010): Rodamos Historia, Madrid, T y B Editores.
PORTER I MOIX, Miquel (1983): “El Cine como material para la enseñanza de la Historia”, en
Romaguera, Joaquim y Riambau, Esteve (eds.), La Historia y el Cine, Barcelona, Fontamara,
pp. 48-64.
PORTON, Richard (2001): Cine y anarquismo: la utopía anarquista en imágenes, Barcelona, Gedisa.
PRIETO ARCINIEGA, Alberto (2011): La Antigüedad a través del cine, Universidad de Barcelona.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 371


LA HISTORIA Y EL CINE: ¿UNAS AMISTADES PELIGROSAS?

RIAMBAU, Esteve (1983): “Octubre, un doble reflejo de la Historia”, en Romaguera, Joaquim y


Riambau, Esteve (eds.), La Historia y el Cine, Barcelona, Fontamara, 67-79.
RODRÍGUEZ, Araceli (2008): Un franquismo de cine. La imagen política del Régimen en el noticiario
NO-DO (1943-1959), Madrid, Rialp.
RODRÍGUEZ, Saturnino (1999): El NO-DO, catecismo social de una época, Madrid, Editorial
Complutense.
ROLLINS, Peter C. (1987): Hollywood. El cine como fuente histórica. La cinematografía en contexto
el social, político y cultural, Buenos Aires, Fraterna.
ROMERO CAMPOS, David (2002): La historia de España a través del cine: memoria e historia en
la España de la posguerra, Universidad del País Vasco.
ROSENSTONE, Robert A. (1995): “La Historia en la pantalla”, en María Antonia PAZ y MONTERO,
Julio: Historia y Cine. Realidad, ficción y propaganda, Madrid, Editorial Complutense.
– (1997): El pasado en imágenes. El desafío del cine a nuestra idea de la historia, Barcelona, Ariel.
ROMAGUERA, Joaquim y RIAMBAU, Esteve (eds.) (1983): La historia y el cine, Barcelona,
Fontamara.
RUBIO POBES, Coro (2011): La historia a través del cine: Estados Unidos: una mirada a su
imaginario colectivo, Lejona, Universidad del País Vasco.
RUZAFA ORTEGA, Rafael (ed.) (2004): La historia a través del cine: transición y consolidación
democrática en España, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2004.
SADOUL, Georges (1946-1975): Histoire general du cinéma, París, Denoël (Historia del cine
mundial: desde los orígenes hasta nuestros días, Madrid, Siglo XXI, 1984).
SÁIZ VIADERO, José Ramón (2005): Los primeros rodajes cinematográficos en España, Santander,
Gobierno de Cantabria.
SALA NOGUER, Ramón (1993): El cine en la España republicana durante la Guerra Civil, Bilbao,
Mensajero.
SANCHEZ NORIEGA, José Luis (1996): Desde que los Lumière filmaron a los obreros. El mundo
del trabajo en el cine, Móstoles, Nossa y Jara.
SÁNCHEZ-BIOSCA, Vicente (2006a): Cine y Guerra Civil española. Del mito a la memoria, Madrid,
Alianza.
– (2006b): Cine de historia, cine de memoria. La representación y sus límites, Madrid, Cátedra.
SAND, Shlomo (2004): El siglo XX en la pantalla. Cien años a través del Cine, Barcelona, Crítica.
SANTANA PÉREZ, Juan Manuel y SANTANA PÉREZ, Germán (2008): Las representaciones de la
Historia Moderna en el Cine, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart.
SHOHAT, Ella, y STAM, Robert (2002): Multiculturalismo, cine y medios de comunicación, Barcelona,
Paidós.
SMITH, Paul (ed.) (1976): The Historian and Film, Cambridge University Press.
SOLOMON, Jon (1979): The Ancient World and the Cinema, London, Tantivy Press.
SORLIN, Pierre (1985): Sociología del Cine. La apertura para la historia de mañana, México, F.C.E.
– (1996): Cines europeos, sociedades europeas, 1939-1990, Barcelona, Paidós.
TALENS, Jenaro y ZUNZUNEGUI, Santos (1998): Historia general del cine. Volumen I: Orígenes del
cine, Madrid, Cátedra.
TAPIZ FERNÁNDEZ, José María (2008): La historia a través del cine: China y Japón en el siglo XX,
Universidad del País Vasco.
TRANCHE, Rafael R. y SÁNCHEZ-BIOSCA, Vicente (2000): NO-DO. El tiempo y la memoria,
Madrid, Cátedra/Filmoteca Española.
VALERO, Tomás (2010): Historia de España contemporánea, vista por el cine, Universidad de
Barcelona.
VILAR, Pierre (1980): Iniciación al vocabulario del análisis histórico, Barcelona, Crítica.
YRAOLA, Aitor (comp.) (1997) Historia Contemporánea de España y Cine, Madrid, Universidad
Autónoma.

372 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


RESEÑAS

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 373


374 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)
ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 375-380

BALANCE. Memoria de las piedras. La epigrafía latina en


Castilla-La Mancha.
Emilio GAMO PAZOS, Corpus de inscripciones latinas de la
provincia de Guadalajara, Guadalajara, Diputación Provincial
de Guadalajara, 2012. 368 pp. ISBN: 978-84-92502-26-4.
Luis GÓMEZ TORRIJOS, Inscripciones romanas de
Alhambra y Laminio. Contribución a la epigrafía, Ciudad Real,
Ediciones CyG, 2012. 124 pp. ISBN: 978-84-937656-7-5.
Juan Manuel ABASCAL, Géza ALFÖLDY y Rosario CEBRIÁN,
Segobriga V. Inscripciones romanas, 1986-2010, Madrid, Real
Academia de la Historia, 2011. 418 pp. ISBN: 978-84-15069-32-4.
Hasta hace bien poco tiempo Castilla-La Mancha era una región en la que existía un
evidente atraso en las investigaciones sobre epigrafía latina. Influía en el déficit la ausencia
de especialistas en este campo de los estudios, que conducía a que fuera una zona de
escasa publicación y conocimiento de estos documentos que, al menos en buena parte,
seguían en un estado muy similar al que quedaron en la segunda mitad del siglo XIX, con
las recopilaciones derivadas de los esfuerzos de E. Hübner, realizados con el apoyo del
P. F. Fita y de otros eruditos españoles, en el Corpus Inscriptionum Latinarum, volumen
II dedicado a Hispania que se publicó en 1869, y con el Supplementum al mismo que
apareció en 1892.
La situación en la segunda mitad del siglo pasado era evidente de la escasez de
las investigaciones: únicamente existían tres colecciones epigráficas que tenían una cierta
entidad halladas en el ámbito de las antiguas ciudades romanas en la región, mientras
que en las restantes se resumían en el mejor de los casos (como en Toletum) a un simple
puñado de inscripciones latinas sin especial relevancia. Ello proporcionaba una imagen de
la romanización muchísimo más limitada de lo que lo estuvo en la realidad, y que como tal
se transmitió a las principales reconstrucciones históricas sobre la Hispania romana. Una
de esas colecciones importantes pertenecía a la provincia de Toledo y correspondía en
concreto a Talavera de la Reina, la antigua Caesarobriga, en zona de poblamiento de los
antiguos vetones. Las otras dos eran de la provincia de Cuenca, y eran las series epigráficas
de la ciudad de Segobriga, probablemente en territorio originariamente carpetano y después
celtíbero, y de Valeria, en territorio extremo meridional de la región de la Celtiberia.
Pero es cierto que incluso en estas tres series epigráficas de textos latinos eran
muchos los que permanecían inéditos, y sobre todo proliferaban en ellos los errores de

375
transcripción, así como faltaban numerosos datos en relación con el soporte mismo de la
escritura. De hecho, es significativo que en las Actas del Congreso de Historia de Castilla-
La Mancha, celebrado en 1986 y publicadas en 1988, existieran múltiples aportaciones
sobre arqueología con las excavaciones en diversas localidades, así como un par de
contribuciones sobre la región en las fuentes literarias de la antigüedad, pero sin embargo la
epigrafía latina quedaba en ellas sin una mínima sistematización. Con ello una de las fuentes
esenciales para la reconstrucción de la Historia Antigua de la región se encontraba en un
estado particularmente precario que contrastaba con otras muchas regiones españolas.
Afortunadamente el panorama en el momento actual, sin ser precisamente ideal,
ha comenzado a cambiar en los últimos años. Esta transformación ha pasado por algunas
novedades en unos estudios que como señalamos hasta ahora eran prácticamente
inexistentes, y que son imprescindibles para que los investigadores puedan acceder a
documentos originales. Quizás los puntos iniciales del cambio los debamos fijar en una
fecha algo más antigua, en la publicación del corpus de inscripciones de Segobriga, una
obra póstuma de M. Almagro Basch, en la serie de trabajos de este investigador sobre la
ciudad celtibero-romana, y sobre todo hace dos décadas con la publicación del corpus
de inscripciones latinas de la provincia de Albacete, elaborado por J. M. Abascal Palazón.
Más allá del modesto número de las inscripciones recogido en éste repertorio, no hay
ninguna colección epigráfica importante procedente de alguno de los núcleos romanos de
la provincia, de la dispersión de las mismas en el territorio, y de su carácter en inmensa
mayoría no monumentales, lo cierto es que la obra de Abascal sobre Albacete incorporaba
la primera monografía con un corpus provincial en la región, después de un artículo del
propio autor sobre la epigrafía de Guadalajara.
Por esta misma época comenzó la publicación puntual de nuevos epígrafes
latinos que aparecían en territorios diversos de la región. Es cierto que la mayoría de
estas inscripciones eran de un valor secundario, constituidos en especial por epígrafes
funerarios, que constituyen siempre más de la mitad de las inscripciones latinas (en la
región alcanzan el 80 %). Aún y así, estas inscripciones venían a aportar una modesta
pero novedosa información para el conocimiento de la romanización, que se detectaba
mucho menos limitada de lo que hasta ahora se había supuesto. En este sentido podemos
destacar, a título de buenos ejemplos, las aportaciones de J. Mangas Manjarrés y de J.
Carrobles Santos con la publicación de nuevas inscripciones latinas halladas en la provincia
de Toledo, las posteriores novedades de epigrafía romana en la provincia de Albacete del
citado J. M. Abascal Palazón y R. Sanz Gamo, el estudio acerca de las fuentes epigráficas
de Laminium (Alhambra, Ciudad Real) por L. A. Domingo Puertas, o las publicaciones de
inscripciones en la provincia de Cuenca, en Campillo de Altobuey por A. Martínez Valle, Osa
de la Vega por J. M. Abascal Palazón, o Iniesta por M. A. Valero Tévar.
Igualmente en este tiempo se han producido otras aportaciones puntuales que han
venido a completar informaciones documentales. Las principales, sin duda, corresponden
a los hallazgos realizados en Segobriga, en especial en las excavaciones realizadas en la
última década, potenciadas por su conversión en Parque Arqueológico que han facilitado
el despliegue de las excavaciones. Sobre ellas trataremos más adelante, al haber sido con
posterioridad objeto de publicación de una importante monografía. Como señalaron en su
día M. Fernández-Miranda, J. Mangas y D. Plácido, la epigrafía romana de Talavera de la
Reina, uno de los tres grandes centros al respecto de la región, precisaba de una revisión,
sistematización y publicación de piezas inéditas. Dicho trabajo ha sido desarrollado, por
separado, en diversas contribuciones de D. Urbina Martínez, E. Gozalbes Cravioto y C.
Pacheco Jiménez.

376 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Como resultado de ello, el conjunto de la epigrafía latina de Caesarobriga y su
territorium ya supera ampliamente el centenar los ejemplares, con nuevas lecturas de
muchos de ellos. Esta colección amplia permite obtener algunas conclusiones en la medida
en que se muestra el importante peso de la tradición indígena en esta zona en época
romana perteneciente a la provincia de la Lusitania; frente a la visión de una romanización
que en buena parte barría los componentes autóctonos, el estudio epigráfico de Talavera de
la Reina muestra que la romanización supuso un auténtico mestizaje cultural, en el crisol de
la transformación social. En este sentido, el mundo vetón cambió en la perspectiva romana,
pero también incorporó una buena parte de su elenco cultural a la nueva situación. De esta
forma, una ciudad romana mostraba incluso en el paisaje de la decoración escrita mostraba
su peculiaridad de tradición cultural a los visitantes de la misma.
Si nos desplazamos al otro extremo de la región, incluso en provincia romana distinta,
la epigrafía latina de Valeria ha sido bien estudiada y completada por parte de H. Gimeno
Pascual. El conjunto más detallado de las fichas de los epígrafes será en su momento,
bastante pronto, publicado en la aportación sobre este conventus iuridici Carthaginiensis
en la segunda edición del CIL. Pero de momento la publicación de H. Gimeno recoge la
existencia de más de 132 epígrafes latinos, entre la ciudad y su territorio más cercano, en una
contribución formidable al conocimiento de la sociedad romana en la región. De ellas, como
es usual en Hispania, las de la ciudad, con evidente predominio de los epígrafes funerarios,
son de época julio-claudia y flavia-trajana, siendo minoría las del siglo III. Por el contrario en
el territorium, como también es, así muestra una proporción cronológica más equilibrada,
con un número importante de las inscripciones del siglo III. Naturalmente, el análisis de
los textos de los epígrafes ha permitido a H. Gimeno la aproximación a la romanización
importante pero limitada: la gran mayoría de las personas portan antropónimos latinos, pero
una estricta minoría es la que recoge la tria nomina de la absoluta romanización.
Novedad importante en la epigrafía valeriense ha sido el hallazgo, en los últimos años,
de una serie epigráfica monumental. La explicación se encuentra en la liberación del espacio
del antiguo cementerio municipal allí integrado, que ha permitido a A. Fuentes Domínguez
la excavación del foro municipal. Las importantes novedades en su conocimiento se han
completado con la aparición de pedestales e inscripciones, que en gran parte siguen el
modelo mejor conocido de Segobriga, con los homenajes realizados a miembros de la
familia imperial, pero también con los de los magistrados y personajes importantes de la
localidad. No obstante, la abundante epigrafía funeraria de Valeria muestra su lejanía del
modelo de Segobriga, con relaciones mayores con el formulario propio del área valenciana.
En lo que respecta a sistematizaciones provinciales, en Toledo, que como hemos visto
ha sido objeto de nuevas aportaciones puntuales, y avances en relación con Talavera de la
Reina, continúa sin poseer una sistematización. Sobre la provincia de Cuenca en su día, en
los años ochenta, dos trabajos de A. Rodríguez Colmenero permitieron una primera puesta
a punto de los epígrafes de Valeria, y la inclusión de nuevas inscripciones de diversos
puntos de la zona. En Albacete la mencionada sistematización de J. M. Abascal, completada
algún tiempo más tarde con un artículo de este mismo autor y de R. Sanz Gamo. Sobre la
provincia de Guadalajara debemos destacar un artículo ya antiguo (de 1983) pero bastante
completo de J. M. Abascal con las inscripciones conocidas.
En el ámbito de la provincia de Ciudad Real destacan algunas incorporaciones del
extremo meridional de la zona (perteneciente en época romana a la Bética) a la segunda
edición del CIL por G. Alföldy. Por otra parte, deben mencionarse aportaciones importantes
en relación con la documentación existente en la Real Academia de la Historia, a la que en
el siglo XIX se remitieron en diferentes momentos informes acerca de los epígrafes más

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 377


conocidos, y acerca de los que no toda la información fue vaciada en su día por E. Hübner. En
este sentido destacamos la publicación de estos informes, acompañados en ocasiones de
ilustraciones, en las publicaciones de J. M. Abascal y H. Gimeno, Gabinete de Antigüedades
de la Real Academia de la Historia. Epigrafía hispánica, y de R. Cebrián Fernández, Real
Academia de la Historia. Antigüedades e inscripciones, 1748-1845. Finalmente, en el año
2004 también se produjo la publicación de E. Gozalbes en un artículo sobre “Inscripciones
romanas de la provincia de Ciudad Real”, puesta a punto sobre la cuestión.
Las recientes publicaciones, que completan el análisis planteado, corresponden a
muestras epigráficas que son diferentes en relación con el ámbito territorial. La primera
de ellas está dedicada a todo un elenco provincial actual, correspondiente a Guadalajara y
ha sido producto del trabajo de Emilio Gamo Pazos. A partir de una amplísima bibliografía,
E. Gamo ha recogido un total de 154 inscripciones, entre las que se incluyen los grafitos
en hondas o en Terra Sigillata y en otros instrumentos domésticos. La cifra es ciertamente
modesta y evidencia la inexistencia de centros urbanos romanos importantes en este territorio,
con la excepción de Segontia, que además no ha proporcionado restos arqueológicos ni
epigráficos de cierta relevancia, pese a la mención de las fuentes clásicas.
Como corresponde a estos hechos, tal y como señaló en su día J. M. Abascal Palazón,
la inmensa mayoría de las inscripciones romanas corresponden a epígrafes funerarios, y
de forma secundaria a aras votivas. En el prólogo de la obra, el propio Abascal reconoce
que “si hace unas décadas nos hubieran dicho que un libro sobre epigrafía romana de la
provincia de Guadalajara iba a incluir todo lo que contiene, no lo hubiéramos creído”. No
obstante, debe destacarse en el volumen de E. Gamo que los pequeños textos sobre balas
de honda son numerosos, como las 11 de la Muela de Alarilla relativas a Sertorio, o las 6 de
la Muela de Taracena también alusivas al equipamiento militar de este general.
El completo estudio de E. Gamo, acompañado de ilustraciones, supone en cada caso
la ficha de la pieza, con su descripción y texto, estado de conservación documentado,
así como una aproximación cronológica a cada uno de los documentos. Como muy bien
señala el autor, el conjunto de estas inscripciones, pese a su ausencia de monumentalidad,
constituyen una representación significativa de la sociedad de época romana en esta zona
de la Celtiberia. La cartografía que acompaña al elenco epigráfico es muy significativa,
con un vacío bastante considerable en el cuadrante Noroeste de la provincia, así como en
la parte oriental de la misma, y la concentración de buena parte de la misma en las áreas
centrales.
El segundo volumen publicado recientemente, elaborado por Luis Gómez Torrijos,
corresponde a la provincia de Ciudad Real, y constituye el corpus de las inscripciones romanas
de Alhambra y Laminium. Así pues, se trata de un trabajo acerca de un ámbito geográfico
mucho más concreto. A partir de documentación antigua, así como de publicaciones más
recientes, se realiza el estudio de un cierto número también modesto de inscripciones,
completadas con algunas descubiertas más recientemente. Indudablemente en este caso
destacan las inscripciones ya conocidas en el siglo XIX y que fueron incorporadas al CIL.
Se trata de los pedestales, por tanto epígrafes honorarios, de importantes personajes de la
antigua Laminium, que muestran la pujanza de la elite urbana característica del modelo de
la romanización. Las estatuas que correspondían a dos de estos epígrafes en el siglo XIX
se hallaban en la iglesia parroquial de Alhambra, y dibujos de las mismas se encuentran en
el archivo documental de la Real Academia de la Historia. La obra ahora publicada amplía
considerablemente el estudio previo publicado por L. A. Domingo Puertas.
En cualquier caso, en lo que respecta a los epitafios funerarios la zona objeto de estudio
por parte de L. Gómez Torrijos se inserta en alguno de los modelos que se expusieron en el
trabajo de E. Gozalbes sobre “La epigrafía funeraria en Castilla-La Mancha y Madrid. Análisis

378 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


bibliográfico” (2006) a saber: expresión del culto a los Manes (en proporciones medias
entre Andalucía y el resto de Castilla-La Mancha) al igual que predominio de la alusión a
los Manes sacralizados, como en la Bética y en contraste con las zonas más litorales de
la Tarraconense, ausencia de alusiones a organizaciones supra-familiares, escasez de la
expresión del patronímico (“hijo de”), costumbre generalizada de expresión de la edad del
fallecido bajo la fórmula predominante en la Bética y Lusitania, An(norum) en lugar de qui
vixit annis propio de la zona de Tarraco, y fórmula final que incluye la deposición, H(ic)
S(itus/a) E(st) y la referencia piadosa, S(it) T(ibi) T(erra) L(evis). También en el caso de esta
zona en el formulario más característico de la Bética.
La tercera obra corresponde también a un caso local, pero de una excepcional
importancia, el de los descubrimientos epigráficos realizados en Segobriga en el último
cuarto de siglo. El grueso estudio ha sido realizado por Juan Manuel Abascal, Géza Alföldy
y Rosario Cebrián, autores mencionados en anteriores ocasiones. El primero de los autores
uno de los principales epigrafistas españoles, el segundo un eximio maestro internacional
de la epigrafía latina, por desgracia recientemente fallecido, y la tercera quien durante más
de década y media ha dirigido el Parque Arqueológico de la ciudad, y ha coordinado la
investigación arqueológica en la misma. El prólogo de la obra se debe a Martín Almagro
Gorbea, que aprovecha el espacio para recordar a los principales investigadores de la
ciudad celtibero-romana, desde Pelayo Quintero Atauri en el siglo XIX, a Martín Almagro
Basch, así como los estudiosos más recientes.
Nos encontramos, sin duda, ante una de las obras capitales de la epigrafía latina
en nuestro país, en un trabajo técnico intachable de catálogo que se acompaña de unos
utilísimos índices (de nombres personales, de emperadores, consulados, funcionarios del
Estado, ejército, divinidades, tribus, territorio, vida municipal, oficios privados, relaciones
familiares y sociales, asuntos económicos, elogios fúnebres y esperanza de vida, edificios y
monumentos, formularios, carmina, números, y equivalencias epigráficas. Las fichas con la
transcripción de los textos y su traducción son precisas pero al mismo tiempo enjundiosas
en muchas ocasiones, y van acompañadas de unas magníficas fotografías.
A la luz del volumen de Abascal, Alföldy y Cebrián se refleja la apabullante riqueza
epigráfica de Segobriga, que llega hasta lo absolutamente inesperado. Queda muy
evidente el hecho de que, como en otras ciudades prósperas de época romana, la
escritura monumental y la escritura pública formaban parte del ornato urbano. Los patronos
documentados en la epigrafía del área del foro muestran hechos como que un liberto llegara
a tal enriquecimiento, y promoción, que pagó a su costa el enlosado de dicho espacio
monumental, y los epígrafes también indican que personajes del entorno más directo del
emperador fueron patronos benefactores de la ciudad en época de Augusto y de Claudio.
También los epígrafes honorarios muestran la potencia de las familias de la elite municipal,
como los Calventii.
Como señalamos, el conjunto documental de Segobriga aportado en la monografía
resulta incluso abrumador. En el libro los autores lo agrupan por áreas arqueológicas, en
concreto el foro y la basílica con 122 inscripciones, las viviendas al Este de la basílica, con
4 documentos, el conjunto monumental entre el foro y el teatro, con 12 ejemplares, el área
del teatro con 9 piezas, las termas monumentales flavias y el aula con 44 documentos,
la vivienda de época tardo-romana situada al Oeste del foro con una pieza, la necrópolis
situada bajo el circo construido con posterioridad con 43 inscripciones, la necrópolis tardo-
romana con 5 piezas, la basílica de la época visigoda con 55 inscripciones, finalmente
hallazgos casuales y realizados en otras zonas diferentes, con 41 piezas. Más allá de que
muchas de estas 429 piezas sean meros fragmentos, con una o con pocas letras, lo cierto
es que el conjunto documental constituye un elenco imprescindible para el conocimiento de

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 379


la romanización en Castilla-La Mancha. Y en lo que respecta al formulario de la epigrafía
funeraria, contrasta la lejanía respecto al anteriormente expuesto, del área meridional de
la provincia de Ciudad Real, por ejemplo en el rarísimo número de ocasiones en el que en
Segobriga se recoge la edad del finado.
En suma, en los últimos años se ha producido un avance considerable en la publicación
y en conocimiento de una documentación preciosa para el estudio de la romanización en
Castilla-La Mancha. Este hecho ha formado parte del avance en la construcción de una
Historia Antigua regional, de estas extensas tierras que en su mayor parte pertenecieron
al Conventus Carthaginiensis dentro de la Hispania Tarraconense, aunque con otras zonas
extremas pertenecientes a otras zonas. Con estos aportes documentales, de fuentes
primarias, se han incorporado nuevos elementos al conocimiento más efectivo de las
transformaciones de los distintos grupos indígenas y su incorporación al mundo latino.
Confiemos en estos difíciles tiempos para la cultura y la investigación que los avances no
queden frenados en el futuro inmediato.

Enrique Gozalbes Cravioto


Universidad de Castilla-La Mancha

380 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 381-382

Carlos VILLAR DÍAZ y Antonio MADRIGAL BELINCHÓN


(coords.), Nuestro Patrimonio. Recientes actuaciones y nuevos
planteamientos en la provincia de Cuenca, Cuenca, Diputación
Provincial de Cuenca, 2011. 664 pp. ISBN 978-84-92711-50-5.

Esta obra tiene un prólogo de Juan M. Ávila Francés, entonces presidente de la


Diputación de Cuenca, y en la actualidad alcalde de esta ciudad. La monografía está
coordinada por Carlos Villar y Antonio Madrigal y recoge las conferencias y aportaciones
presentadas durante dos años, concretamente 2009 y 2010, a las Jornadas sobre Patrimonio,
organizadas muy bien por ellos mismos con los auspicios de la Delegación Provincial de
Cuenca de la Consejería de Cultura. A estas alturas, y con la que “está cayendo”, todo
ello es historia pasada en nuestra Comunidad, desde las Jornadas de Patrimonio, la
propia Delegación provincial, los técnicos de Cultura, y no digamos las intervenciones
arqueológicas. De esta forma, se devalúa y se considera una cosa simple del pasado por
un lado la exposición y difusión social del conocimiento, y por el otro la propia investigación
y generación de conocimiento.
Como señala correctamente el prologuista de la obra, “la reparación y conservación
de nuestro Patrimonio no es tan sólo una cuestión meramente estética u ornamental.
Cuando se procede a la intervención de un concreto yacimiento, o de un edificio o conjunto
histórico determinado, sobre todo estamos saldando una deuda con nuestro pasado”.
Porque las conferencias que dan lugar a este volumen derivan de los temas centrales
escogidos en ambas ediciones. El primero de ellos era la arqueología de las grandes
infraestructuras, que trataba de presentar los resultados de las intervenciones derivadas de
las excavaciones preceptivas en las obras de construcción de autovías, del AVE así como
de las obras hidráulicas en la provincia. El segundo de ellos era el dedicado a Arqueología y
Arquitectura, ese difícil binomio en el trabajo técnico de los correspondientes especialistas,
pero absolutamente imprescindible en la debida colaboración.
La introducción de la obra está realizada por los coordinadores, C. Villar y A. Madrigal,
quiénes exponen la existencia de excavaciones arqueológicas en la provincia conquense,
desde el abrigo paleolítico de Buendía, el poblado ibérico de Fuente de la Mota en Barchín
del Hoyo, o las más conocidas ciudades romanas de Segobriga, Valeria y Ercavica. Pero
junto a dichas investigaciones, promovidas en su día por la Junta de Comunidades, se habían
desarrollado en los últimos años las campañas de excavación promovidas por las grandes
obras de la línea de alta velocidad Madrid-Levante, o las aperturas del abastecimiento de
agua a la llanura manchega. Como señalan los coordinadores, a pesar del corto plazo de los
trabajos arqueológicos, la ejecución de los mismos ha permitido a la comunidad científica
el avance en el estudio histórico de la provincia conquense, e incluso en un caso concreto,
el hallazgo paleontológico excepcional del yacimiento de Lo Hueco en Fuentes.

381
La nómina de los intervinientes en las conferencias es particularmente amplio, entre
los que podemos destacar a Miguel Ángel Valero Tévar, Juan Manuel Rojas, Alejandro
Vicente, Óscar López, Maria Victoria Martínez, Germán López, Francisco-José López, Rui
de Almeida, Raúl da Silva, José Manuel Illán, Jorge Morín, Jose David Busquier, David
Gallego, Susana Gómez, Enrique Gozalbes, Vicente Malabia, Daniel León, Juan José Cano,
Maria José Mendoza, José María López, Hipólito Ruiz, Michel Muñoz, Santiago Domínguez,
Fernando Vela, José Enrique Benito, José Luís Simón, Francisco Tordera o Gabriel Segura.
Intervenciones en las que se desarrollan aspectos importantes de presentación de un
material que ofrece elementos para la reconstrucción histórica del pasado conquense.
Los temas publicados en las intervenciones son muy amplios y su análisis detallado
rebasa el espacio de una reseña de estas características. Si el Paleolítico y el Neolítico
quedan al margen de las mismas, sin embargo el Calcolítico o Eneolítico sí está presente a
partir del estudio del yacimiento del Alto del Romo en Tarancón, la Edad del Bronce a través
de dos importantes estaciones como son las de Las Madrigueras II en Carrascosa del
Campo, y cercano al anterior el de El Esplegar. La época prerromana está presente a partir
del importantísimo poblado y necrópolis de Los Canónigos en Arcas del Villar, que muestra
la presencia de elementos culturales ibéricos en las proximidades mismas de la ciudad de
Cuenca. La época romana está presente a través del asentamiento rural de comienzos de
la época imperial de Arroyo del Egidillo en Villanueva de los Escuderos, o la mina romana
de lapis specularis (espejuelo) Vallejo del Castillejo en Horcajada de la Torre. La etapa
andalusí está presente a partir del centro rural de Corrales de Mocheta en Carrascosa del
Campo. Finalmente, toda la parte de reconstrucción, rehabilitación contiene secciones tan
interesantes como las referidas a la propia ciudad de Cuenca, al monasterio de Uclés, al
castillo de Belmonte, o al conjunto patrimonial de Moya.
Hoy se habla mucho, como panacea, por parte de la administración regional de la
intervención privada en la cultura. Estas aportaciones son un ejemplo de cómo, más allá
de los eslóganes, la financiación de la cultura por parte de particulares puede producirse,
está presente en la inmensa mayoría de esas intervenciones, pero para ello se requiere
el imprescindible fomento de lo público, y la estricta tutela pública sobre los bienes
patrimoniales. En épocas de bajos presupuestos para investigación arqueológica, estas
aportaciones son muestra de que se pueden hacer cosas para mantener la generación de
conocimiento, y la difusión social del mismo.
Sin duda, el punto más débil de este tipo de publicaciones se encuentra en la propia
limitación y dificultad de su difusión. Ello no es óbice para que consideremos que se trata de
una publicación importante, obra de sus colaboradores indudablemente, pero también fruto
del buen quehacer de C. Villar y A. Madrigal, a quienes no podemos menos que reconocer
su esfuerzo y felicitar por los resultados.

Enrique Gozalbes Cravioto


Universidad de Castilla-La Mancha

382 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 383-387

Gregorio CARRASCO SERRANO (coord.), La Ciudad romana


en Castilla-La Mancha, Cuenca, Ediciones de la Universidad de
Castilla-La Mancha, 2012. 413 pp. ISBN: 987-84-8427-855-9.

La obra que se reseña tiene como objetivo el de ofrecer un panorama relativamente


completo acerca de los asentamientos urbanos de época romana en la Meseta sur,
teniendo presente para ello las fuentes literarias antiguas, la documentación epigráfica y
la arqueología. La importancia de este tipo de monografías radica en que muchos de los
trabajos de excavación no están, por desgracia, publicados, sobre todo en los últimos años.
A este hecho se añade el que en los museos se recogen innumerables materiales que
permanecen guardados en sus fondos y que no han sido objeto de estudio. Así este tipo
de monografías constituye una forma de conocer con una mayor profundidad enclaves
habitados de la antigüedad, en el caso que nos ocupa las ciudades romanas de Segobriga,
Valeria, Ercavica, Libisosa, El Tolmo de Minateda, Laminium, Sisapo, Mentesa, Consabura,
Caesaróbriga y Toletum.
Gracias a estas aportaciones el conocimiento de estas tierras, se está dotando de
unas nuevas interpretaciones con la ayuda, de las excavaciones y las publicaciones de las
mismas. El planteamiento se centra, como expone el título en el estudio de la antigüedad
en el ámbito regional de Castilla-La Mancha y fue editado, por la Universidad de Castilla-La
Mancha. El título de la obra nos introduce al contenido sobre la ciudad romana; por un lado,
mediante el análisis de la experiencia urbana en estas tierras, señalando en profundidad
la evolución de algunos de los asentamientos que perduran en el tiempo de una época
a otra, definiendo el tipo de integración en el proceso de romanización en especial en
ciudades como Segobriga, Valeria, o el Tolmo de Minateda (Ilunum). Por otro, nos describe
las características propias de elementos de estas ciudades en su proceso de integración,
como son la emisión de moneda, el fenómeno del evergetismo o la autorrepresentación de
las elites, además de posibilitarnos el conocimiento sobre el uso de materiales como los
marmora utilizados en Segobriga, para el embellecimiento de las ciudades.
Cabe señalar que un estudio de esta magnitud se enfrenta a algunos riesgos. Entre
ellos, mencionamos los que se exponen a continuación: se reduce la visión a ciudades que a
día de hoy son objeto de múltiples estudios como Segobriga, Valeria, Ercavica, o el Tolmo de
Minateda. ¿Son las únicas? Castilla-La Mancha ofrece un panorama muy rico con respecto
a esta época pero siempre, se suelen dedicar los estudios a las mismas ciudades cuando
existen otros puntos de interés que se dejan de lado. Otro problema deriva del hecho de que
el estudio esté realizado por varios especialistas, lo que podría motivar el que surjan como
sucede en este caso reiteraciones y en algún caso algunas contradicciones. Otro riesgo es
su variedad difícil de encajar, en cuanto a su contendido. De esta forma los capítulos son

383
independientes unos de los otros, con escasa conexión. De la ciudad romana del sur de la
Celtiberia, se va a los mármoles usados en la decoración de la ciudad romana de Segobriga.
El libro puede llegar a confundir al lector o consultante e incluso a los lectores de una
obra explicativa, que en el caso de algunos capítulos, es reiterativa y de difícil comprensión
como en el caso de los mármoles empleados en la construcción de la ciudad de Segobriga
o el personaje de Spantamicus, que contribuye al enlosado del foro de Segóbriga, ejemplo
de evergetismo, que no será olvidado por las veces en las que queda recogido en diferentes
capítulos. Muestra, sin duda, del impacto que la aparición del texto del enlosado del foro de
Segobriga ha causado en la comunidad de investigadores sobre la región.
A nuestro juicio, y pese a todo, la obra parece solventar los riesgos que surgen y en
buena parte enunciados. Los historiadores de renombre que participan, y el apoyo y la
sólida utilización de las fuentes, junto con la información de la arqueología, semeja estar
muy bien articulada. Cada uno de los expertos, asume la elaboración de su parte del trabajo
encomendado, más allá de la puesta en común de la información. De esta forma, se ofrece
como producto final una información fidedigna apoyada en el conocimiento más directo de
toda la información.
La obra completa la información con importante documentación bibliográfica al final
de cada uno de los capítulos, más que suficiente para el lector interesado, el estudiante o
los doctorando, integrando además imágenes. La imagen de la portada es bella y llama la
atención, por el color rojo de la portada que contrasta con las diferentes tonalidades del
teatro romano de Segobriga. El tamaño de la letra es el adecuado y la distribución de las
imágenes equitativa lo que confiere a las páginas, una visión armónica del conjunto. La
información que recogen los autores es en algunos casos muy amplia e intenta ofrecer una
visión integral de la que hasta no hace mucho tiempo, no hubiera podido realizarse.
El prólogo del volumen (pp. 11-12), es presentado por una institución en el mundo de la
Historia Antigua española, José María Blázquez Martínez, que presenta la obra enumerando
las ciudades romanas a las que se hará referencia. Felicita al tiempo al coordinador de la
obra, Dr. Carrasco Serrano por su dedicación en el trabajo en esta obra. El mismo autor,
firma también el capítulo que nos habla del estado actual de las investigaciones romanas
en la ciudad de Toledo (pp. 57-85), en línea con las modernas corrientes historiográficas.
La introducción de la obra la realiza, el coordinador de la misma (pp. 13-14), profesor de
la Universidad de Castilla-La Mancha. Ofrece una exposición de motivos y enmarca, la
colaboración de cada unos de los redactores participantes. El mismo autor firma también
el capítulo de los Núcleos de población romanos en el ámbito territorial de la provincia de
Ciudad Real (pp. 29-55). Nos refiere a Laminium, Oretum y Mentesa a la luz de las nuevas
investigaciones y con las fuentes antiguas.
Las consecuencias de la romanización, en el entorno de las ciudades iberas y el
traslado a los asentamientos romanos en el proceso de integración, junto con las nuevas
localizaciones de las ciudades romanas, la promoción jurídica y la movilidad social son
analizadas(pp. 15-28) por Leonard A. Curchin, profesor de la Universidad de Waterloo en
Canadá. El autor analiza el tipo de ubicación y estructura de la ciudad en los valles y
alturas en relación a los iberos y a los nuevos habitantes romanos, planteando el cómo
construir de la forma más adecuada y la evolución del pensamiento en cuanto a lo que
implica la lealtad a Roma en el desarrollo urbano. Curchin analiza muy bien el significado
de las promociones jurídicas y su papel, en el proceso de integración de las comunidades
indígenas en la romanización y las consecuencias en la transformación de las ciudades por
su monumentalización.
Después, se estudian las poblaciones romanas estipendiarias del conventus
Carthaginiensis entre las que incluye Laminium, Oretum, Mentesa y Sisapo, por Gregorio

384 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Carrasco Serrano (pp. 29-55). Laminium debió parte de su importancia a su ubicación en
un punto estratégico en el ámbito oretano septentrional y no carpetano. El autor pone en
relación Laminium con las fuentes clásicas y el alcance de estatus municipal en época
flavia y la promoción jurídica, con la ayuda de grupos de familia provenientes de Saetabis.
Nos habla de Mentesa, ubicada entre Libisosa y Mariana, de la que es difícil datar su
municipalización. Trata de su extensión en época tardorromana como sede episcopal.
Oretum es otro de los núcleos estipendiarios, pero que alcanzó condición de comunidad
privilegiada anterior a la época flavia según la epigrafía, y también, en época tardorromana
fue sede episcopal. Sisapo, es definida por el autor como una ciudad desarrollada gracias a
la explotación minera. Pudo obtener la promoción jurídica a principios de la época imperial.
Estas promociones, fueron posibles por ser paso obligado entre Andalucía y el interior de la
Meseta con la zona de Levante.
Recoge en la obra un capítulo referente a lo que se sabe sobre el Toledo romano a
partir de la investigación actual, por José María Blázquez (pp. 57-85). Blázquez muestra su
gran oficio elaborando un resumen ordenado cronológicamente sobre el urbanismo romano
en la ciudad para lo que revisa el trabajo de diferentes especialistas. Toledo acuña moneda
en el siglo I a. C. y a finales del siglo I o comienzos del segundo, ya nos habla de que era
municipio, con un grado elevado de romanización, y adquiere desde el principio, estatus
jurídico privilegiado en relación a construcciones y modo de vida típicamente romanizado.
Así, nos señala el autor que Toledo se convierte en una ciudad modelo para la Meseta con
muralla, edificios públicos, edificios de espectáculos.
Dentro de las ciudades romanas de la región, Libisosa es recogida por José Uroz Sáez,
profesor de la Universidad de Alicante (pp. 87-130), quien sitúa su ocupación desde la Edad
del Bronce a la Edad Media. De los materiales recuperados de la excavación deduce, que
se produjo en el oppidum una auto-romanización (así la llama el autor) y la vida cotidiana,
se interrumpió debido al conflicto de las guerras sertorianas.
En este volumen existe espacio para otra de las ciudades romanas como es el Tolmo
de Minateda, en el que participan Lorenzo Abad Casal de la Universidad de Alicante y Rubí
Sanz Gamo, Directora del Museo de Albacete. Una ciudad con un poblamiento desde época
orientalizante y desde dominio púnico, se convierte en el oppidum más importante de esta
zona. Ofrece una interesante descripción del oppidum prerromano. Ya en época romana,
adquiere estatuto municipal y extiende su cronología hasta el momento visigodo. Destacan
los autores el emplazamiento, que lo convierte en un punto importante de intercambio
comercial del camino a/desde Carthago Nova. Es interesante, el repaso que realizan a
los edificios públicos y monumentos funerarios y de la reutilización, como sucede en otras
ciudades, de la época visigoda.
Otro capítulo, elaborado por Enrique Gozalbes Cravioto de la Universidad de Castilla-
La Mancha, se dedica a la ciudad conquense de Valeria (pp. 161-200). Extenso e interesante
capítulo, que parte inicialmente de un extenso análisis de los datos que se tienen de
Valeria tanto en fuentes clásicas, como en un amplio recorrido historiográfico acerca de
los hallazgos. Para ello, enlaza los datos bibliográficos combinándolos con los que se han
obtenido de la arqueología. De época visigoda, nos habla del papel protagonista de Valeria
en los Concilios de Toledo. Además, de las excavaciones y estudios que se realizaron
sobre ella desde el siglo XVII. Datos curiosos y sorprendentes, por lo avanzados de los
pensamientos de los estudiosos de aquellas épocas. Defiende E. Gozalbes la existencia de
una Valeria prerromana, en lo que opta por la tesis de Manuel Osuna Ruiz, pero muestra
su acuerdo con Ángel Fuentes Domínguez en el análisis de la evolución del foro romano,
lectura realizada a partir de las excavaciones más recientes.
De las ciudades romanas de la provincia de Toledo, (pp. 201-224) se encarga Julio
Mangas de la Universidad Complutense de Madrid. Se refiere a las tres ciudades importantes

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 385


que son Caesaróbriga, Toletum y Consabura. Establece un recorrido por las vías y las
mansiones que deberían estar presentes en los trayectos. La epigrafía ya ofrece muestras
de la integración de la romanización en las poblaciones locales. Refuerza su hipótesis de
que en Oropesa, debió existir una mansio que unía Emerita Augusta y Toletum. Introduce
las fuentes clásicas para conseguir, una acertada explicación de datos que es necesario
enlazar. Y establece cuestiones sobre la existencia de Bercicallia y civitas romanas entre
Caesaróbriga y Toletum. Sin embargo, reconoce que faltan datos para establecer hipótesis
sobre el Este y el Nordeste de Toledo. Plantea la posible existencia de civitas entre
Caesaróbriga y Toletum.
Otras dos ciudades de la provincia de Cuenca Segobriga y Ercavica son tratadas,
en un amplio capítulo por parte de Alberto J. Lorrio (pp. 225-285). A pesar de la extensión,
está bien coordinada su articulación y mantiene hasta el final del capítulo con interés
especial. Sin embargo, el autor hace referencia a que es escasa la información existente
sobre los oppida prerromanos en la zona noroeste de la Meseta sur, Kontrebia Karbika,
Cerro de Alvarfáñez o Alconchel de la Estrella. Se conocen datos sobre sistema defensivo
y topografía pero no el patrón de los poblamientos desde la Edad del Hierro y época
Tardorrepublicana y las relaciones con otros núcleos así como su vinculación con la etnia
prerromana. Más conocidas son Segobriga y Ercavica. El caso de Segobriga, aunque se
sabe poco del poblamiento prerromano, por su vinculación con Kontrebia Karbika, y el de
Ercavica por su vinculación con La Muela de Alcocer.
Otro análisis de Segobriga se produce en un extenso capítulo elaborado por Juan
Manuel Abascal de la Universidad de Alicante, y Martín Almagro-Gorbea, de la Universidad
Complutense de Madrid (pp. 287-370). Los autores hacen un repaso cronológico desde 1546
de los datos que se tienen de la ciudad de Segobriga, interesante faceta historiográfica, como
el capítulo en el que Gozalbes hace lo propio con Valeria. Como en el capítulo anterior, los
autores hablan de un origen prerromano mal conocido de la ciudad. Los datos que ofrecen
sobre Segóbriga se apoyan, en la documentación epigráfica buceando entre las fuentes y
explicando la dedicatoria al patrono de la ciudad M. Poncius. Además tratan del urbanismo
y de la monumentalización de la ciudad, así como del tipo de sociedad de Segobriga en un
entramado intercultural. El análisis cronológico excede de la época visigoda llegando, a un
interesante repaso por el Concejo de Cabeza del Griego. Parece que con esta visión, nos
presenta a una ciudad que conserva uno de los topónimos más antiguos de la provincia de
Cuenca.
El penúltimo capítulo, nos habla del tipo de materiales utilizados en la construcción
de la ciudad de Segobriga (pp. 371-396) y en especial, del mármol elaborado por Rosario
Cebrián Fernández, Directora hasta ahora (2013) del Parque Arqueológico. Un capítulo
interesante, de importante información para los especialistas, pero de difícil comprensión si
no se tiene excesivo conocimiento tanto de este tipo de materiales, como de su procedencia.
Hecho que se suple en parte, por la riqueza en color de las imágenes que aparecen en él.
La obra finaliza con un breve capítulo de Javier Velaza de la Universidad de
Barcelona sobre datos epigráficos de la Meseta sur y su relación con el evergetismo y la
autorrepresentación (pp. 397-413). Cita algunos ejemplos de este fenómeno e incluye, y se
extiende de forma especial en el caso de Segobriga.
En suma, en nuestra opinión La Ciudad romana en Castilla-La Mancha es una obra
que ha alcanzado los objetivos que se había planteado, en cuanto a la divulgación social
del conocimiento, a profundizar sobre algunos de los asentamientos más emblemáticos y
a plantearse unas interpretaciones punteras y actualizadas en algunos temas. El conjunto,
lleva a la revisión de la Historia Antigua de una parte de la región, con una tradición
prerromana que indica continuidad en el poblamiento y la aceptación de la transformación, a

386 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


una sociedad romanizada culturalmente mestiza. Felicitamos a Gregorio Carrasco Serrano
por su buen hacer y por el nivel historiográfico alcanzado en el producto final de este trabajo
que sirva en determinados aspectos de modelo para futuras investigaciones de otras partes
de la región menos conocidas.

Carmen Mª Dimas Benedicto


Universidad de Castilla-La Mancha

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 387


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 388-390

Flocel SABATÉ (coord.), L’Edat Mitjana. Món real i espai


imaginat, Catarroja (Barcelona), Editorial Afers, 2012, 322 pp.
ISBN 978-84-92542-59-8.
Los trabajos recogidos en esta obra constituyen uno de los últimos resultados del
grupo de investigación «Espai, poder i cultura» que dirige Flocel Sabaté i Curull desde la
Universidad de Lérida. Merece la pena hacer mención del equipo de investigación pues una
parte sustancial de sus esfuerzos científicos de los últimos años (de los que este libro es
buena muestra) se han venido centrando en el análisis de una noción, la «identidad», que ha
constituido el eje de actuación de una parte relevante de la historiografía medieval y general
(española y europea), en cuyo examen en nuestro país han destacado tanto el grupo citado
como los construidos alrededor de las universidades de Valencia y Zaragoza, por un lado, y
de la Autónoma de Madrid, Castilla-La Mancha y Alicante, por otro. La obra que reseñamos
se inserta, por lo tanto, en un marco de investigación y producción científica más amplio,
en el que constituye una aportación relevante no sólo en el ámbito de análisis más político
de la identidad, sino también por su contribución a un conocimiento más general de los
problemas que plantea el proceso de construcción de una identidad personal-individual/
colectiva medieval, así como la visión y elaboración de estas identidades medievales por
actores y en tiempos posteriores.
Es en ese diálogo entre la construcción de unas identidades subjetivas individuales y
políticas, entre historiados e historiadores que esos «món real i espai imaginat» encuentran
la lógica que da vida a los trabajos aquí reunidos. Unos mundos producto, como es lógico,
de procesos de socialización que dan lugar a una cierta forma de concebir aquéllos, de
percibirlos y recrearlos, e incluso de sentirlos y experimentarlos. Pues el «proceso de la
identidad» (propia y ajena) no es sino, en última instancia, el resultado de la convergencia
(negociada o no, percibida o no) de una multiplicidad de percepciones que desde y sobre el
«yo» y el «otro», individual y colectivo, contribuyen a construir y reconstruir permanentemente
la identidad de los actores sociales implicados.
Sobre la base de esta contextualización teórica, se presenta una obra integrada
por veintidós contribuciones, cuyo número imposibilita que podamos realizar un examen
detenido de cada trabajo. En todo caso, la organización interna del libro facilita al menos
una presentación de las líneas de actuación más relevantes, alrededor de tres grandes
bloques de contenido.
En primer lugar, destaca el estudio introductorio que Sabaté dedica al examen
minucioso de los problemas que plantean el análisis de identidades y sus construcciones
complementarias, especialmente la memoria, en el campo específico de la historia.
Junto con el desarrollo analítico seguido en la contribución, la presentación crítica de
una amplísima bibliografía -esencialmente de corte historiográfico- constituye uno de los
elementos discursivos más atractivo del estudio.

388
Desarrollando las cuestiones presentadas en ese trabajo introductorio, la obra se
estructura en dos grandes secciones: «la creación de la identidad medieval», centrada en
el análisis de los procesos de identidad experimentados en las sociedades medievales;
y «la recreación de la identidad medieval», organizada como espacio de examen de las
percepciones alternativas/complementarias de esa identidad medieval, producto de la
percepción que, sobre dichos problemas, se ha tenido con posterioridad.
Aunque ambas secciones están diseñadas con acierto, se constata una mayor
preocupación por la construcción de un marco analítico más riguroso y detallista en el caso
de la primera sección. Aquí, el examen de los problemas relacionados con la identidad se
ha vertebrado en cuatro áreas de trabajo: el mundo que rodea a los actores sociales (de
manera más inmediata o más mediata o incluso abstracta), la lengua, los propios grupos
sociales protagonistas de estos procesos de identidad, y la educación y la enseñanza como
campos de producción de identidades.
El mundo medieval es analizado en términos de identidad a partir de su consideración
en términos de reconocimiento de una cosmovisión cuya producción, como es sabido, viene
influida de manera determinante por el discurso ideológico de la Iglesia. Un discurso que, de
manera general, da lugar a la creación de referentes de identidad grupal elaborados sobre la
base de la noción universitas, y en el que se enfatiza especialmente el trinomio productor de
identidades «lengua, territorio y soberano» (comunes). En ese marco, se inserta el examen
de los elementos culturales, especialmente artísticos pero también literarios, que expresan
la formulación de referentes de identidad propios/ajenos, analizándose su desarrollo e
influencias en el área catalana, especialmente en el románico. Uno de los elementos que
sobresale en las dos contribuciones que integran este subapartado, es su capacidad de poner
en comunicación las percepciones propiamente medievales y modernas y posmodernas, el
examen del modo en el que los historiados contemplan el desarrollo de sus elementos de
identidad y la forma en que dichos procesos han sido abordados por la historiografía.
La lengua, el segundo bloque de trabajo de la sección primera, constituye una
prolongación de los intereses analíticos mostrados en el examen de esa que podríamos
denominar identidad-mundo, aunque lo hace en términos críticos pues abre un interesante
debate con el subapartado precedente, esencialmente en lo que concierne a la concepción
de las identidades territorial y lingüística, que aquí no se definen como necesariamente
concurrentes en todos los casos, matizando así lo planteado con anterioridad. A partir de
dos estudios de caso, se examina el problema de la lengua y las lenguas como instrumento
de diferenciación pero también de conexión cultural.
El subapartado tercero constituye el bloque más «político» de la obra, al dedicarse al
estudio de los referentes de identidad que conforman a los colectivos campesino, ciudadano,
y noble (incluida la relación con el noble por excelencia, el monarca). En general, las
conclusiones presentadas son bien conocidas, pero en estos estudios se aprovecha para
profundizar en algunos aspectos singulares tanto de los problemas como de la presentación
de la identidad y sus referentes. Así por ejemplo, la construcción de la identidad campesina
se realiza en un marco específico, a partir de las percepciones surgidas en su dependencia
de y confrontación con los señores, proporcionando unas vívidas imágenes de identidad
en un marco analítico comparativo muy de agradecer, en el que el espacio catalán se pone
en relación con situaciones y ejemplos similares en otros ámbitos del espacio europeo.
Especialmente relevante resulta la contribución final, dedicada al análisis de las obras
históricas medievales -especialmente la cronística- en el marco de un enfoque analítico
post-modernista, en el que la obra histórica es entendida en términos de su funcionalidad
política, tanto en términos de su intencionalidad como del análisis que cabe hacer de ella
desde planteamientos de ciencia histórica.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 389


Los trabajos que integran el cuarto subapartado prácticamente constituyen una
proyección intelectual de los intereses analíticos expresados en la contribución anterior
pues todos encuentran su lógica en el examen de los procesos formalizados de educación
en época medieval. Se analiza esencialmente el papel de la educación como instrumento
de socialización y de reproducción de la dominación, sobre todo en el ámbito urbano.
En este caso, los trabajos dedicados a la educación en la Barcelona del siglo XV y a las
relaciones de la oligarquía de Lérida con el Estudio General de la ciudad -y su proceso de
creación y consolidación-, resultan especialmente atractivos pues ponen de manifiesto la
íntima relación existente entre estos procesos de identidad, de aculturación y de imposición
(legitimación) de determinadas formas de dominación.
Finalmente, el segundo apartado, dedicado a «la recreación de la identidad medieval»,
reexamina el problema de la percepción de lo propiamente medieval más allá de la Edad
Media, aunque lo hace de una manera menos conexa que en el apartado anterior. Aquí no
hay organización en subapartados ni una distribución cronológica o temática equilibrada
(por ejemplo, de las diez contribuciones, sólo dos se insertan en época moderna), pero sí
se constata el deseo de analizar las percepciones surgidas a partir de una multiplicidad de
formas de creación de discursos históricos, quizás susceptibles de procesos de organización
más complejos. En este sentido, una de las líneas de análisis más evidente es la que se
construye sobre la percepción de lo catalán en estas cronologías, especialmente en las
contemporáneas, así como la manipulación de los topoi medievales y de sus implicaciones
político-filosóficas. En este último caso, destaca el análisis de la enseñanza de lo medieval
en la escuela o, en un conjunto de visiones complementarias, de la (re)creación de la historia
y, más en general, de la cultura medieval en ámbitos tan aparentemente dispares como son
el cine, la historiografía posmoderna, o el discurso político.
En conjunto, se trata de una obra bien concebida, y llevada adelante, en el marco de
los estudios de identidad, a los que aporta reflexiones interesantes, y uno de cuyos méritos
intelectuales más relevante es una permanente disposición al diálogo enriquecedor entre
los distintos trabajos y con una historiografía rica y por demás atractiva, lo que aporta
innovación a muchos de sus planteamientos, algo que se siente especial -no únicamente-
en los trabajos ubicados en la segunda sección.

José Antonio Jara Fuente


Universidad de Castilla-La Mancha

390 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 391-393

Mª Isabel del VAL VALDIVIESO y Juan Antonio BONACHÍA


HERNÁNDEZ (coords), Agua y sociedad en la Edad Media
hispana, Granada, Editorial Universidad de Granada, 2012, 451
pp. ISBN: 978-84-338-5463-6.
El estudio y la investigación que tienen como objeto principal las relaciones entre
las personas y el agua es un tema que cada vez está recibiendo una mayor atención de
investigadores e investigadoras. Lamentablemente, aunque el agua ha estado siempre
presente en la vida de las personas, puesto que sin agua no hay vida, en la mayoría de
los casos, cuando se ha investigado sobre una ciudad, un feudo o, incluso, la vida de
las personas, la presencia del agua, su utilización y aprovechamiento, generalmente no
se ha tenido en cuenta. No hace mucho tiempo que desde la Historia se ha empezado a
valorar la relación entre las personas y el agua a lo largo de los tiempos y la transcendencia
que ésta ha tenido en el desarrollo de las distintas sociedades. Bien es cierto que los
estudios históricos que relacionan a las personas, el agua y su aprovechamiento no tienen
demasiado pasado, las cuestiones hidráulicas parecía que correspondía a los técnicos,
pero cada vez es mayor el interés sobre la transcendencia de la presencia del agua en las
diferentes sociedades y la utilización que de ella se ha hecho a lo largo de la Historia.
Posiblemente desde la Historia Medieval el interés es cada vez mayor por reconstruir
la presencia del agua en la vida de las personas y valorar la transcendencia que han
tenido los artefactos y aprovechamientos hidráulicos en cuestiones relacionadas con lo
social, económico, técnico, jurídico, artístico e, incluso, religioso. El agua, su utilización, su
aprovechamiento o su puesta en valor son vías para profundizar en aspectos no conocidos
de las sociedades del pasado. Por ello, libros, como el que ahora comento, deben ser muy
valorados, puesto que todavía las investigaciones sobre la relación de las personas con el
agua, tema que está presente en cualquier sociedad, no ha recibido la atención requerida.
A lo largo de las páginas de este libro se muestran diferentes posibilidades de enfocar los
análisis de las relaciones del agua con las personas. El agua es necesaria para la vida,
pero también puede ser un peligro y anegar los campos, puede ser causa de conflictos por
su posesión y aprovechamiento y, desde luego, puede producir beneficios cuantiosos. Por
último, el agua es elemento fundamental en la mayoría de las religiones occidentales. En
la vida de musulmanes y cristianos el agua es considerada como imprescindible para la
purificación.
El libro que comento está compuesto por catorce investigaciones ordenadas en tres
partes, “Entre la norma y la técnica”, “Los beneficios del agua” y la tercera se centra en
“El aprovechamiento de los cursos de agua”. En la primera parte se tiene en cuenta el
marco jurídico para la utilización privada del agua, para evitar conflictos, y los castigos que

391
puede acarrear su mal uso o desperdicio. Primero se valoran las disposiciones en la obra
de Alfonso X como marco jurídico referencial para la Corona de Castilla por Juan Antonio
Bonachía y a continuación Mª Isabel del Val analiza las disposiciones que sobre este tema
aparecen en diversos fueros de la Corona de Castilla. El tercer trabajo, de carácter general,
podía haber sido el primero como introductorio de libro, es una valoración general sobre las
obras hidráulicas en la Edad Media hispana. Mientras que los otros dos trabajos se deben
a consagrados medievalistas, el tercero se debe a un técnico, Ingeniero de Caminos, con lo
cual se aporta una visión diferente, a la que prima en los restantes trabajos que conforman
el libro, y que enriquece la obra. Me parece acertada esta participación, igual que la de los
otros dos trabajos que cierran esta primera parte. Uno es el de Francisco Granero que valora
la transcendencia del agua en algunas construcciones. En el otro Víctor Pérez Álvarez
relaciona la preocupación por la medida del tiempo, utilizando el agua en artefactos como
las clepsidras y demuestra otras posibilidades que tiene el agua como objeto de estudio.
En esta primera parte introductoria se aporta la infraestructura necesaria para valorar las
relaciones de las personas con el agua atendiendo a la norma jurídica, las posibilidades
que ofrece como ordenación del espacio y su importancia para un mejor conocimiento de
técnicas y valorar su transcendencia en la vida de las personas.
La segunda parte, la más extensa del libro, comprende una variada y bien seleccionada
muestra de las posibilidades que ofrecen los estudios hidráulicos. La mayor parte de estos
trabajos se refieren a la Corona de Castilla, Toledo (Ricardo Izquierdo), Madrid (Eduardo
Jiménez), Vitoria (José Rodríguez) y Sevilla (Manuel F. Fernández). Jesús Brufal aporta
un interesante análisis sobre los problemas que ofrece una valoración general interesante,
teniendo en cuenta tres temas fundamentales, el aprovisionamiento, la distribución y la
evacuación del agua. Sin duda, ésta es la parte del libro que contiene una serie de cuestiones
que trazan un buen panorama del uso del agua y de los problemas que el mismo plantea
en diversos lugares de la Península, lo cual diseña un panorama general, pero en cada
caso profundo y bien construido, de la importancia del agua y de su aplicación mediante
sistemas hidráulicos para el desarrollo económico y las mejoras en la calidad de vida de las
personas. Todos estos trabajos contributivos suponen un gran avance en el conocimiento
y las investigaciones sobre cuestiones hidráulicas.
La tercera parte es muy variada y en los tres trabajos que cierran el libro se profundiza
en cuestiones tan diversas como los problemas analizados por Beatriz Arízaga en relación
a toda la serie de temas que pueden plantearse en la ría de Deva entre las poblaciones
ribereñas y las diversas cuestiones que se derivan de su utilización. Tras este trabajo sobre
el País Vasco, hay dos trabajos, uno sobre Portugal y otro sobre Francia, con los que se
cierra el libro y son una importante referencia, puesto que en ellos se plantean problemas
sobre la navegación de los ríos o sobre la pesca (Margarida Gárquez Ventura) y los
conflictos derivados de la pesca con artilugios y, también, la navegación en los ríos próximos
a Bayona (Michel Bochaca). Estos problemas son semejantes a los que acaecían en los
territorios de la Península Ibérica. Por tanto, estas dos últimas aportaciones manifiestan
que los problemas referidos a los aprovechamientos y usos hidráulicos son semejantes
por lo menos en la Europa meridional, aunque me atrevería a afirmar que en el resto del
continente.
Como colofón a todo lo indicado, insisto que este libro que comento, supone un
magnífico mosaico sobre las relaciones de las personas con el agua en la Edad Media.
Relaciones buenas, malas, de uso, de aprovechamiento o causa de conflicto. Pero que
manifiestan la relación continua y necesaria para la vida que las personas de todos los
tiempos han mantenido con el agua y su utilización. El agua, bien público, origina unas
plusvalías con su aprovechamiento. Por ello, surgen los problemas e, incluso, los conflictos,

392 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


por apropiación indebida o por la compra venta de un bien público. El agua es elemento
que modifica el paisaje y que motiva soluciones técnicas para facilitar su aprovechamiento
o su evacuación, puesto que en algunos momentos el agua es un peligro del que hay que
defenderse. Todo ello origina una importante legislación. Y, por último, no debe olvidarse
que el agua modifica y diseña paisajes. Todo ello son temas nuevos, importantes que en
este libro se plantean brillantemente Igualmente aquí se traza un panorama completo,
puesto que se atiende a diversos espacios hispanos y algún detalle foráneo que sirve para
comparar. También los temas y los problemas que se plantean tienen elementos comunes y
todo ello es deudor de un profundo conocimiento, por parte de los editores del libro, que han
sabido rodearse de destacados investigadores de las cuestiones hidráulicas medievales
que ofrecen un completo paisaje de las relaciones de las personas con el agua, su uso, sus
conflictos por poseerla, la legislación que origina y los paisajes que crea. Muchos de los
problemas que en estos estudios se plantean todavía no están resueltos, el conocimiento
de lo acaecido en tiempos Medievales es imprescindible para entender muchos de los
problemas que todavía se plantean en la actualidad.
El agua es un don de Alá, como afirmaban los musulmanes, pero sin duda también es
causa de conflicto, de riqueza, belleza y, en la actualidad, es un excelente tema de estudio.

Cristina Segura Graíño


Catedrática jubilada de la Universidad Complutense

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 393


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 394-396

Juan Antonio BONACHÍA HERNANDO y David CARVAJAL DE


LA VEGA (eds.), Los negocios del hombre. Comercio y rentas
en Castilla. Siglos XV y XVI, Valladolid, Castilla Ediciones,
2012. 321 pp. ISBN 978-84-96186-79-8.

Los estudios sobre fiscalidad, poder y sociedades en Castilla en el tránsito del


Medievo a la Modernidad están siendo objeto en los últimos años de una merecida
atención historiográfica. Buena prueba de ello es la obra de reciente publicación Los
negocios del hombre. Comercio y rentas en Castilla. Siglos XV y XVI (2012), que incluye
una interesante y acertada selección de trabajos dedicados al estudio de las actividades
mercantiles y financieras castellanas en el favorable contexto económico de los siglos XV
y XVI. Intercambios comerciales, negocios fiscales y finanzas que dibujan el perfil socio-
económico de las élites del poder y su particular modus vivendi en el que interaccionan,
además, otros factores como el ascenso social y el protagonismo político.
De la lectura atenta y detallada de la obra se extrae una conclusión clara: la
actividad profesional del mercader medieval, al menos a fines del Edad Media, añade a
las ya consabidas actividades de tipo comercial y mercantil las financieras, compartiendo
arrendadores y mercaderes actividad y protagonismo y, al mismo tiempo, configurando
estos hombres de negocio castellanos unas redes comerciales y fiscales claramente
caracterizadas por las interdependencias (pp. 13-16). Mercaderes y financieros fueron a
fines de la Edad Media una figura imprescindible para la Corona y las redes tendidas por
ellos se convirtieron pronto en instrumentos al servicio de la fiscalidad monárquica. Es
lo que afirma H. Casado Alonso en un precioso ejercicio de síntesis donde analiza estas
compañías mercantiles castellanas, su formación y su organización interna a partir de los
contratos de factoría, basados en la productividad y por tanto “a todas luces perfectos” (p.
28), como los que estudia para el caso de Burgos.
La complejidad, cada vez mayor, de los vínculos profesionales dentro de las redes
de intercambio económico hizo necesaria la profesionalización del oficio de mercader.
El éxito de las sociedades pasaba, como bien nos presenta B. Caunedo del Potro, por
dominar los mercados y las rutas, los instrumentos del cambio y las reglas básicas del
cálculo mercantil y de la contabilidad, en definitiva, poner el conocimiento al servicio de la
buena administración de los negocios. La habilidad en el intercambio de la información era
también un elemento imprescindible para la buena gestión de las sociedades, tal y como
se deduce de los Manuales de Mercaduría y Buenas Costumbres italianos conservados
para la época y analizados por la estudiosa en un intento por conocer la caracterización del
mercante perfetto a fines del siglo XV.

394
La financiación como actividad consustancial a la figura del mercader profesional
requería asimismo el dominio de los instrumentos mercantiles necesarios para satisfacer
las demandas de consumo e inversión, a saber, el crédito y el préstamo. Las razones por
las que algunos comerciantes llegaron a convertirse en prestamistas a fines de la Edad
Media son las que interesan a D. Carvajal de la Vega, en cuyo estudio nos presenta a estos
profesionales de los negocios en su doble vertiente de acreedores y deudores, obteniendo
beneficios gracias al movimiento de capital, generando vínculos socio-económicos muy
estrechos y presumiendo de una liquidez y solvencia financieras que pronto los convertirán
en verdaderos protagonistas de la actividad económica castellana. En definitiva, concluye el
autor, el crédito ejerció como impulsor fundamental de la economía poniendo estos grandes
mercaderes su “liquidez al servicio del mercado” (p. 71).
Redes, pues, de intercambio comercial pero también financieras. Los protagonistas
de este estudio son negociantes y arrendadores de rentas reales y concejiles, fiadores,
inversores en deuda pública y prestamistas, que desempeñan cargos administrativos, copan
los regimientos y alcanzan cotas de poder cada vez mayores en el seno de los gobiernos
urbanos. Actividades todas ellas que permitieron a estos hombres bien hacendados, como
nos muestra F. J. Goicolea Julián para el caso riojano, mejorar sus perspectivas de negocio,
completar sus ingresos, formar patrimonios cada vez más acaudalados y adquirir ciertos
comportamientos sociales elitistas, como la constitución de mayorazgos o el acceso a la
hidalguía. El mismo perfil que el que constata para el caso gallego A. Rubio Martínez a
partir del estudio de tres familias vinculadas a la actividad comercial, con participación en
el arrendamiento y gestión de las rentas reales y presencia destacada en la administración
municipal. La trayectoria profesional de estos grupos de financieros y mercaderes y el
análisis de sus estrategias de control fiscal, de sus lucrativas actividades y de su consolidado
patrimonio inmobiliario han permitido a la estudiosa concluir una vinculación directa entre el
éxito comercial y el protagonismo socio-político de estas élites urbanas.
Pocas veces las fuentes permiten conocer en profundidad los negocios de estos
mercaderes. Un caso, sin duda, excepcional es el que nos ofrece I. Irijoa Cortés a propósito
del mercader Juan Ibáñez de Hernani, cuya actividad comercial es bien conocida al autor
gracias a la conservación del Libro de Registros para los años 1495-1503, de contenido
contable. Una puesta al día de los negocios de este mercader preocupado por la gestión
de sus empresas –dedicadas a la producción y exportación del hierro– y la inversión de
sus beneficios en bienes raíces y actividades primarias, como la explotación forestal y la
agricultura (pp. 169-172).
De las bases legales e institucionales del comercio marítimo en los puertos del Señorío
de Vizcaya y del proteccionismo regio a favor del tráfico bilbaíno nos hace una completa
exposición de conjunto E. Inclán Gil, analizando la ría del Nervión como plataforma del
comercio internacional a partir de la creación del Consulado de Bilbao (1480). La actividad
comercial que los mercaderes vascos van a desplegar por ciudades flamencas –Flandes,
Brujas y Middelburg–, francesas –Nantes, Rouen, Burdeos– irlandesas y castellanas –
Sevilla, Cádiz– especialmente estas últimas tras la creación en 1503 de la Casa de la
Contratación, permitirá a estos mercaderes ver reconocida su profesionalidad, tal y como
reza el título de su estudio (p. 175). La entidad comercial de las sociedades asentadas en
el Señorío facilitó el movimiento rápido de capitales y la revitalización económica del país,
convertido desde entonces en una zona homologable a las más dinámicas de Castilla para
la misma época (p. 197).
Empresarios, comerciantes, financieros, cambistas, gentes de negocios que desarrollan
sus actividades poniendo en circulación capitales monetarios, creando sociedades y
generalizando nuevos instrumentos de pago de carácter crediticio. Siete ejemplos son los

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 395


estudiados por E. García Fernández para el caso vasco a través de los cuáles podemos
conocer la riqueza acumulada por estos mercaderes y la inversión de su capital como
prestamistas interesados, permitiendo al estudioso hablar de un auténtico negocio financiero
alrededor de la fiscalidad y, en consecuencia, de un verdadero clientelismo socio-político
(p. 145).
El estudio de las compañías financieras como asociaciones voluntarias con ánimo
de lucro y voluntad de permanencia ha permitido también a A. Ortega Cera constatar su
gran versatilidad y su estrecha vinculación con las mercantiles. Redes, pues, coincidentes
en su forma de actuar y de desenvolverse en el mundo de los negocios y enlazadas, en
muchos casos, en los mismos circuitos económicos. La existencia de compañías mixtas en
las que se mercadea y se arrienda y la coincidencia, en una misma persona, de diferentes
oficios –arrendador de rentas y mercader, por ejemplo– permiten a la autora plantear una
interesante propuesta metodológica para el estudio de estas corporaciones castellanas,
verdadero modelo de compañía (p. 269).
De las tareas recaudatorias como negocio nos hablan, finalmente, P. Ortego Rico y J.
A. Bonachía Hernando. El primero, con un sugestivo análisis del arrendamiento de rentas
por puja, la modalidad seguida en Castilla desde el siglo XIV hasta la introducción del
encabezamiento en 1495. Esta modalidad, que aumentaba el precio nominal de las rentas
al conceder carta de recudimiento al mejor postor, legitimaba el carácter especulativo de
los agentes financieros, llamados a introducir en el sistema auténticas estrategias para
rentabilizar al máximo la inversión de capital, y beneficiaba directamente a la Corona, un
beneficio recíproco que el estudioso ha podido constatar para el caso castellano entre los
años 1462 y 1504.
En las treinta y cuatro páginas que J. A. Bonachía Hernando dedica al estudio de la
alcabala, el impuesto más importante de la Hacienda regia durante los siglos XIV y XV,
se ofrece al lector una síntesis precisa y bien documentada de la evolución de esta renta
regia en Valladolid que gravó de manera indirecta la actividad comercial y mercantil y cuyo
sistema de recaudación pasó del arrendamiento al encabezamiento voluntario a raíz de la
reforma fiscal derivada de las Cortes de Toledo de 1480. Para el caso particular que analiza,
el proceso inicia con la negociación de condiciones entre la villa y los reyes –formas de
pago, valor del encabezamiento, plazos y duración, procedimiento de recaudación– y finaliza
con el acuerdo mancomunado de los vecinos y el análisis pormenorizado del impuesto,
incluyendo las ramas de renta y sus valores al por menor y el sistema mixto de recaudación
del impuesto: el encabezamiento de contribuyentes obligados y el arrendamiento en pública
subasta, controlado y gestionado por el regimiento. Una fórmula que trataba de aliviar la
presión contributiva y favorecer su correcta fiscalización.
Se trata, en suma, de un trabajo completo y modélico por el interés de la temática
y por los resultados obtenidos que honra a sus editores y se sitúa entre las aportaciones
recientes con mayor proyección e interés para quienes en la actualidad dedican sus
esfuerzos investigadores al estudio de las finanzas y la fiscalidad medieval.

María Álvarez Fernández


Universidad de Oviedo

396 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 397-401

José Luis BETRÁN MOYA (ed.), La Compañía de Jesús y su


proyección en el mundo hispánico durante la Edad Moderna,
Madrid, Sílex, 2010. 343 pp. ISBN: 978-84-7737-290-5.
A finales del mes de octubre del 2008, el Grup de Recerca d’Estudis d’História
Cultural (GREHC) organizó un Seminario Internacional titulado “La Compañía de Jesús
y su proyección mediática en la Edad Moderna”. En él se reunieron expertos españoles,
italianos y mexicanos para analizar los medios empleados por los jesuitas en los siglos
modernos para lograr su expansión planetaria. Casi un año y medio después de que esto
se produjera, vio la luz el libro que presentamos en estas páginas, su hermano gemelo
cuasi homónimo. Ambos comparten el objetivo general de mostrar los métodos y efectos de
la propaganda jesuítica en la Edad Moderna, pero este último incluye un abanico temático
más amplio, aunque no por ello sea el más completo, como veremos a continuación.
Los objetivos e intenciones de los autores son presentados desde la propia cubierta
del libro. En ella se reproduce una imagen que antecede a la portada de la obra del
jesuita italiano Daniello Bartoli Della vita e dell’Istituto di S. Ignatio, fondatore della
Compagnia di Giesù (Roma, apresso Domenico Manelfi, 1650). Es una exaltación de la
Orden, especialmente de la figura canonizada de su fundador, Ignacio de Loyola, y una
representación de la proyección mundial que la Compañía tuvo desde sus primeros años
de existencia. El mundo conocido a mediados del siglo XVII se muestra a través de las
alegorías antropomorfas de los cuatro continentes (África, América, Asia y Europa), del
mismo modo que se puede observar en los frescos realizados por Andrea Pozzo para la
techumbre de la nave central de la iglesia de Sant’Ignazio en Roma. En el grabado resalta
la luz que, siendo emanada por la Santísima Trinidad, es repartida por Ignacio a las distintas
partes del mundo, personificadas por tipos reconocibles por la etnia, ropajes y atributos que
les acompañan. Tal imagen apoya a la perfección a la obra y a su título, que hacen más
referencia a una concepción menos territorial y más relacionada con la fama y la notoriedad
que los hijos de San Ignacio adquirieron en los siglos modernos, incluso teniendo en cuenta
la parte negativa que estos conceptos pueden tener.
Como veremos en las próximas páginas, a lo largo de la obra se atienden los distintos
medios que desplegaron los jesuitas para presentarse al mundo, especialmente los
relacionados con las Artes liberales, conocimientos que enseñaron en la multitud de colegios
que fundaron. De este modo, se trata del papel que tuvieron en materias como la Música,
la Arquitectura, la Literatura y la Historia. Pero también se ocupa de las consecuencias que
tuvieron en la época el uso de estos medios, especialmente la imagen negativa que se
transmitió y que, en cierta medida, ha llegado hasta nuestros días. Haciendo una primera
crítica sobre el contenido de la obra, creo que se quedan en el tintero los dos principales
medios que los jesuitas desarrollaron para consolidar su influencia en la sociedad moderna,
como son la predicación y la dirección de conciencias.

397
Pero antes de pasar a comentar el contenido de los distintos capítulos, me gustaría
hacer una pequeña reflexión sobre el concepto clave del título, que incardina el conjunto de
la obra. Me refiero al hecho de utilizar el término mediático, tan utilizado hoy día, para un
período tan diferente y lejano de nosotros como la Edad Moderna. Considero que calificar
como mediáticos a aquellos jesuitas puede entrañar cierta confusión para el lector. Aunque
entiendo que con ello se pueda hacer más atractivo el libro a los profanos, tanto en el
conocimiento de la Historia, como en el de la Compañía de Jesús, se corre el peligro de caer
en el anacronismo de exportar en el tiempo un concepto tan actual, con sus mecanismos,
medios y objetivos. Al designar la estrategia jesuítica como mediática, un lector actual no
puede evitar evocar o pensar en figuras rodeadas de fama y popularidad, como deportistas
de elite o actores de cine y televisión. En cierta manera, estos individuos y los jesuitas
de los tiempos modernos tendrían en común el ruido provocado por sus actuaciones,
aunque, como digo, en cierta medida y salvando las distancias, por supuesto. El ruido
jesuita se manifestó en los continuos problemas y críticas que recibieron y las controversias
que mantuvieron, especialmente en sus primeras décadas de existencia. Y esta metáfora
onomatopéyica ya fue utilizada por el propio San Ignacio para calificar las consecuencias
que tendría en el mundo el ingreso en su Orden de Francisco de Borja, al afirmar que
“el mundo no tiene orejas para oír tal estampido”. No es nada comparable con el ruido
que provocan aquellas figuras a las que actualmente puede rodear el adjetivo mediático.
Como lector especializado en el jesuitismo modernista hispano, ni he hecho ni hago tal
comparación en el momento de enfrentarme a esta obra. No obstante, reflexionando sobre
el tema y poniéndome en el lugar del lector no especializado, creo que tal calificación puede
llevar a ese equívoco. Y aunque en cierto modo comparto el uso del adjetivo para definir
la expansión mundial y los medios utilizados por la Compañía de Jesús para ello, creo que
el autor debería haber reservado algún espacio en la presentación para explicar el porqué
de su uso, que se repite varias veces en sus primeras páginas. Aunque el diccionario de la
RAE es muy claro al definir mediático como “aquello perteneciente o relativo a los medios
de comunicación”, considero que el calificativo contiene una serie de componentes que se
corresponden más con la actualidad que con lo ocurrido siglos atrás.
Las intervenciones comienzan con una breve, pero muy nutrida en ideas, reflexión
de Ricardo García Cárcel sobre el papel que ha cumplido la Compañía de Jesús en la
historiografía, desde las primeras historias del siglo XVI hasta el siglo XX. En este sentido,
el autor establece que, a lo largo de todo ese tiempo, la labor histórica jesuita ha estado
bañada de presentismo y combate, contaminando “todas las miradas hacia atrás […], que
buscaron siempre la justificación o legitimación de lo que hicieron o dejaron de hacer” y siendo
usadas para defender y atacar. Al margen de esto, destaca algunos rasgos identificativos,
como la búsqueda de los orígenes y su conexión con la Biblia de autores como Juan de
Mariana y José de Acosta, la crítica científica de los bolandistas del siglo XVII y la evolución
que sufre la imagen de San Ignacio a lo largo del siglo XVI, de Antilutero a santo inmaculado
y desarmado ideológicamente.
A continuación, el coordinador de la obra, José Luis Betrán, presenta la imprenta
como uno de los medios a disposición de la Compañía para combatir el protestantismo
en Centroeuropa, pero también dirigido a la evangelización, fundamentalmente en el
continente americano, y al abastecimiento de la amplia red de colegios que fundaron.
El acercamiento al mundo de la imprenta jesuítica hispana se realiza en dos vertientes,
cuantitativa y cualitativa. La primera se basa en el Menologio de ilustres y famosos hijos de
Ignacio que Bernardo de Monzón escribió a mediados del siglo XVII, más concretamente
en el apartado de los Ministerios titulado “Insignes en número de libros impresos y escritos
sobre todas las materias imaginables”. Entre los 228 autores de 18 naciones diferentes y

398 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


los 2.152 cuerpos de libros que se mencionan en dicha obra, destacan las obras teológicas,
históricas y normativas de la propia Orden. Por otra parte, el análisis cualitativo de la
producción impresa, que ocupa la mayor parte del capítulo. Consiste prácticamente en
una enumeración de los títulos y los autores más destacados, clasificados en diferentes
categorías, como Teología (dogmática, moral y espiritual), Historia y Literatura humanística.
El esfuerzo dedicado a tal clasificación es destacable, aunque la inclusión de algunos títulos
en una u otra categoría es criticable, debido a la heterogeneidad de temas que se trataban
en una misma obra.
El siguiente capítulo sigue la estela del mundo literario, aunque Guillermo Serés se
centra en dos de sus manifestaciones, la emblemática y el teatro, dos artes visuales que
canalizaron lo conceptual y lo estético en la propaganda jesuítica. De la emblemática se
destaca su cercanía con la emblemática seglar, con autores como Andrea Alciato y el uso
de figuras y representaciones de origen clásico, adaptadas al cristianismo y con el objetivo
de ensalzar a la Compañía de Jesús. Pero es el teatro al que el profesor Serés dedica
la mayor parte de sus páginas. A pesar de que muchos jesuitas se opusieron a que la
dramaturgia entrara en sus colegios, fue un importante instrumento didáctico y moralizador.
El autor incluye en este campo todas aquellas obras que se presentaran públicamente,
como las disputationes, las controversias o incluso los sermones. De esta manera, la obra
teatral formaba parte de la educación integral de los jóvenes, no solamente en el plano
espiritual, sino que también les preparaba para la vida en sociedad. La preparación del
acto público permitía al joven lograr la urbanidad a través de diferentes aspectos, como
el desarrollo de la memoria a través de la retórica y la adquisición de un estilo de locución
hábil y elegante mediante la elocutio, la pronuntiatio y la actio. Por otra parte, es destacable
que el autor no se fija en los textos, sino que apela al estudio de las representaciones y de
los medios empleados en ellas para entender de un modo más profundo cómo las palabras
impactaban en el auditorio.
La música también tuvo su lugar en la estrategia de expansión jesuita. Jaime Tortella
reflexiona sobre las razones que motivaron a San Ignacio a eliminar este medio en las
Constituciones y cómo, con el paso del tiempo y, en función de la localización, la música
fue un potente arma de acercamiento en las misiones asiáticas y, sobre todo, americanas.
En estas últimas, incluso integró una parte de la educación del indígena, que a través de
la construcción de instrumentos podían desarrollar una profesión remunerada, aparte de
alejarse de prácticas pecaminosas, como la promiscuidad o la vagancia. Junto con estas
reflexiones, el autor finaliza su estudio con una serie de breves biografías de músicos
jesuitas que destacaron en esta materia, como Jean Vaisseau, Domenico Zipoli o Antonio
Eximeno.
Javier Burrieza se ocupa de los principales signos identificativos de la labor jesuita
a lo largo del tiempo, los colegios. Hace una amplia y completa presentación de lo que
significaron en la época y los pilares en los que se asentaban. La aplicación del modus
parisiensis, primero, y de la Ratio, después, fueron toda una revolución en el proceso
educativo, encaminado a la formación de ciudadanos útiles para la República, tanto en el
plano espiritual (buenos sacerdotes y virtuosos cristianos), como en el terrenal (adecuados
funcionarios y gobernantes). En este sentido, no sorprende que la gran mayoría de
las fundaciones se realizaran gracias a la dotación económica de las elites del lugar.
También analiza los conocimientos que se impartían en sus aulas, destacando materias
como Matemáticas, Geografía y Astronomía, donde se encontraban en la vanguardia del
conocimiento. Otro ámbito en el que sobresalieron fue la enseñanza de Gramática, un caso
en el que incluso consiguieron ostentar los estudios de grado superior. En este punto, es
criticable que los casos que analiza pertenecen a las provincias castellana y aragonesa,

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 399


olvidándose por completo de Castilla la Nueva (aunque esto puede deberse a que Madrid
“se comió” al resto del territorio). Es normal que se centre en la relación con las grandes
universidades (Valladolid, Salamanca y Alcalá), pero, en los siglos en los que se mueve el
autor, había una gran cantidad de universidades menores, en las que la relación con los
jesuitas fue diferente a la que se presenta. El texto también se ocupa de las ramificaciones
sociales de los colegios (congregaciones marianas, imprentas, misiones populares, trabajo
en cárceles y hospitales) y de la vida en la escuela, especialmente de las librerías que
nutrían a profesores y alumnos. En este último caso, el autor pone su granito de arena en
el conocimiento interno de los colegios. Ha abundado la producción relacionada con las
materias que se enseñaban y con la normativa que las gobernaba, pero todavía siguen
sin haberse estudiado en profundidad aspectos relacionados con el gobierno interno
institución, como las relaciones entre los distintos miembros de la jerarquía, la de éstos con
los escolares o la atención al cumplimiento de las disposiciones de la Ratio Studiorum.
La arquitectura es otro de los medios de los que se ocupa la obra. Jesús Criado
Mainar prepara una buena síntesis sobre el tema. Pero, en general, no aporta demasiado
al conocimiento porque, por momentos, se convierte en una enumeración de casos y
descripciones de iglesias, siguiendo de manera muy cercana las obras clásicas sobre la
arquitectura de la Compañía de Jesús de Braun y, sobre todo, de Rodríguez Gutiérrez de
Ceballos. Otro aspecto criticable del texto es la mayor atención que el autor muestra a las
provincias castellanas y andaluzas, algo menor a la aragonesa y, en última instancia, la
toledana, casi sin referencias. No obstante, no todo va a ser negativo. El texto comienza
con una reflexión muy interesante, que trata de rebatir, curiosamente, la obra de R. G.
de Ceballos, al negar la existencia en arquitectura de un “estilo jesuítico”. Sin negar la
existencia de elementos centralizadores, las empresas artísticas jesuitas dependieron en
su configuración, por encima de todo, de las particularidades y las tradiciones constructivas
locales. Aparte de la arquitectura, el profesor Criado Mainar también reserva un espacio a la
pintura y la escultura, destacando los retablos y los ciclos de vidas de santos, especialmente
los dedicados a los primeros santos jesuitas.
El último medio de propaganda que se analiza en la obra que estamos comentando es
la manifestación pública de religiosidad, en este caso, las fiestas que se produjeron en 1622
por la canonización de San Ignacio y San Francisco Javier, al igual que San Isidro, Santa
Teresa de Jesús y San Felipe Neri. Eliseo Serrano se fija en los festejos que se realizaron
en Madrid, Lisboa y México por su alto contenido político, en los que se pretendía un doble
objetivo, que no era otro que mostrar el triunfo universal de la Compañía y las virtudes a
través de los santos locales, con lo que se identificaba a los religiosos con el lugar en el
que se encontraban. Junto la descripción de los festejos, el autor analiza los elementos
alegóricos más utilizados, como eran el zodíaco y los planetas, los cuatro elementos de la
naturaleza y las partes del mundo.
Consecuencia de todos estos medios (y los que no se tratan en estas páginas, como
dijimos más arriba), la Compañía de Jesús tuvo que lidiar a lo largo de la Edad Moderna
con una serie de opositores dentro y fuera de la Iglesia. Estos grupos lanzaron críticas de
tal calado y profundidad, que han configurado la imagen que se ha transmitido del jesuita
hasta la actualidad. Como veremos a continuación, este tema es abordado en dos fases:
por una parte, Doris Moreno Martínez se ocupa de los orígenes del antijesuitismo y de cómo
evoluciona a lo largo de los siglos XVI y XVII; por otra, Rosa María Alabrús se centra en lo
ocurrido en los territorios catalanes en el siglo XVIII.
Doris Moreno construye la noción de antijesuitismo a partir de aquellos discursos
que criticaban a la Compañía de manera general o centrándose en algún tema y desde
motivaciones y direcciones diversas, “desde el voluntarismo constructivo de Mariana a la

400 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


acidez corrosiva de los discursos protestantes”. Esta noción se asienta en el constitución
de un mito que tiene como base el establecimiento de que la Compañía de Jesús era una
maquinaria de poder perfectamente engrasada, basada en legiones de súbditos ciegos
y absolutamente obedientes al Papa Negro y orientada a instalar un orden universal
nuevo. En función de este planteamiento, la autora establece tres fases diferenciadas: 1)
Antijesuitismo uterino o antiignacianismo (1526-1556), previo a la fundación de la Compañía,
consistente en todos aquellos pleitos y críticas que se levantaron contra Ignacio de Loyola;
2) Antijesuitismo jesuita (1573-1615), formado por todos aquellos memoriales redactados
por miembros de la propia Orden a la muerte de Francisco de Borja; y 3) La redacción y
difusión de la Monita Secreta por el expulso polaco Jerónimo Zahorowski, que en cuestión
de un siglo tuvo más de 400 ediciones por toda Europa. Tres fases diferenciadas, pero con
un factor en común, el enfrentamiento y las críticas de religiosos, bien pertenecientes a
otras órdenes religiosas (franciscanos, carmelitas descalzos, dominicos), bien procedentes
de la propia Compañía de Jesús.
Rosa María Alabrús se centra en las críticas y opositores que tuvo la Compañía de
Jesús en el siglo XVIII, fijándose especialmente en el período previo a las expulsiones de
Francia, Portugal y España y en figuras como Mayans y Pombal. Plantea que en la batalla
publicística nadie era quien realmente parecía ser, puesto que pudo haber jesuitas que se
ensalzaron firmando como carmelitas, jansenistas como jesuitas criticando sus acciones o
incluso como si fueran el propio papa, censurando a la Compañía de Jesús. Finalmente,
todos acabaron uniéndose para conseguir el objetivo de hacer desaparecer a los jesuitas de
la vida pública. También tienen importancia en este análisis las consecuencias que tuvo la
expulsión, especialmente en el área catalana. En este sentido, la autora maneja el concepto
geográfico de una manera muy amplia, puesto que en ese mismo apartado habla de sucesos
acaecidos en los reinos de Mallorca y Valencia. Junto a las consecuencias económicas que
tuvo la expulsión de 1767, la autora hace referencia a las campañas de Campomanes y de
Floridablanca para evitar la llegada de las obras de los ilustrados franceses a España y al
posible papel que, de no haber sido expulsados, podrían haber jugado los jesuitas en esa
oposición a autores como Voltaire o Rousseau.

David Martín López


Universidad de Castilla-La Mancha

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 401


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 402-405

Leonor ZOZAYA MONTES, De papeles, escribanías y archivos:


escribanos del concejo de Madrid (1557-1610), Madrid, CSIC,
2011, 315 pp. ISBN: 978-84-00-09370-9.
La autora del libro, Leonor Zozaya (Madrid, 1975), es una profunda conocedora de
la historia de las escribanías y de los archivos, además de una especialista en paleografía
y cultura escrita en la Edad Moderna. Así lo ha demostrado a lo largo de su carrera (ha
sido profesora del departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UCM, y
actualmente trabaja en la sección Archivo de la BNE), así como en buena parte de sus
publicaciones hasta ahora. Por lo tanto, este libro representa un punto clave en su obra,
pues se encarga de forma específica de un poderoso colectivo en la sociedad del Antiguo
Régimen, los escribanos de concejo, a quiénes no se les han dedicado tantas páginas
como a, por ejemplo, los escribanos del número.
El estudio de los escribanos ha sido abordado a lo largo de las últimas décadas desde
distintas perspectivas. Si bien desde mediados del siglo XX los autores trataban el tema
desde enfoques cercanos a lo paleográfico e institucional, en los últimos años se han
publicado nuevos estudios centrados en la cultura, la sociología, la familia o el patrimonio de
los distintos oficiales de la fe pública. En el caso que nos ocupa, los escribanos de concejo
son estudiados desde un punto de vista más cercano a aquellos estudios institucionales,
pues son la documentación generada y las tareas que el oficio acarreaba los ejes de la
investigación, aunque también se analizan pormenorizadamente la transmisión de las
escribanías desde un punto de vista prosopográfico, mediante el examen de la sociología y
las redes familiares y amistosas de los diferentes escribanos titulares o tenientes.
Para la redacción de su obra, la autora ha consultado principalmente el Archivo de la
Villa de Madrid, en especial los libros manuscritos por los escribanos como los libros de actas
de las sesiones del concejo. Para completar la información, también ha acudido al Archivo
Histórico de Protocolos Notariales de Madrid, al igual que ha consultado otros legajos en el
Archivo General de Simancas y el Archivo Histórico Nacional; además de la Biblioteca Nacional
de Madrid, donde se pueden encontrar muchas de las fuentes impresas que ha utilizado, ya
sea en materia de legislación, como la Nueva Recopilación, o libros fundamentales para la
historia del notariado como el de José Febrero. Con todas estas fuentes documentales, la
autora persigue el objetivo de relatar los quehaceres diarios de los escribanos de concejo
en Madrid. Temporalmente, la investigación abarca desde 1557, año en que se decidió que
se acrecentara una escribanía de concejo en Madrid, aunque ésta no se ocupó hasta nueve
años más tarde; hasta 1610, cuando la Corte se asentó definitivamente en Madrid tras los
años en que ésta estuvo en Valladolid a comienzos del Seiscientos.
El libro está estructurado en nueve apartados a través de los cuales la autora va
desgranando cuáles son los objetivos de su obra. Tras el prólogo, donde el Profesor de

402
Investigación del CSIC Dr. D. Alfredo Alvar Ezquerra ensalza las virtudes de la obra, Leonor
Zozaya nos ofrece una bibliografía bastante completa sobre escribanos en general y
escribanos de concejo en particular, si bien acertadamente remite a otros autores como
Miguel Ángel Extremera y su libro sobre los escribanos cordobeses para hablar de obras
que han tratado al escribano público de una forma más totalizadora.
Primeramente, el libro define unos conceptos básicos acerca de escribanos y concejos
que ayudan al lector a distinguir entre los distintos tipos de oficiales de la fe pública y a
poner algo de luz sobre las funciones que tenían que realizar. La cuestión de las labores
encomendadas a los escribanos ha traído de cabeza a distintos autores a lo largo de los
años. Para clasificarlas, Zozaya se refiere a la división clásica que utilizó Martínez Gijón
entre funciones actuarias y escriturarias. En la obra se insiste constantemente en que
aunque la teoría indicaba una cosa, en la práctica los trabajos escribaniles podían diferir
bastante de lo que se plasmaba en el papel. Al mismo tiempo, compara a grandes rasgos la
situación de los escribanos y notarios en Castilla con la de las Indias, todo ello entrelazado
con legislación referente al ejercicio de la fe pública, lo cual da ligazón al texto y permite una
comprensión más global del libro en su contexto geográfico y temporal.
Leonor Zozaya muestra al escribano del concejo como un sujeto especialmente activo,
pues no solo trabajaba en el ayuntamiento, sino también en la calle. Para enseñar cómo
transcurría su trabajo, la autora estudia a los escribanos en relación con la información que
manejaban, custodiaban y generaban. De hecho, el capítulo cuatro se dedica en exclusiva
a estos aspectos. No obstante, la autora explica que los escribanos manejaban otro tipo
de información aparte de la escrita, como la oral y visual. La formación y las destrezas
adquiridas por los escribanos, así como el oficio que realizaban, les permitían expresar y
difundir mejor estos otros tipos de información.
Uno de los temas sobre los que más páginas se han escrito en el mundo escribanil es
la mala fama de estos oficiales. Tampoco el libro es ajeno a este fenómeno. Para rastrear el
porqué de esta mala fama y si estaba justificada, Zozaya emplea fuentes clásicas como la
literatura del Siglo de Oro o los refraneros, pero también fundamenta su estudio en fuentes
administrativas. La autora opina que, aunque es cierto que muchos escribanos actuaron de
forma ilícita, parte de las críticas sistemáticas en la literatura de la época se deberían a la
intención de vender más libros a unos lectores ya de por sí cabreados con los fedatarios por
las injusticias que a veces cometían.
Otro objetivo de Zozaya es observar el papel de los escribanos como archiveros,
como guardianes de la información. Para desmentir teorías anteriores sobre esta ocupación
de los fedatarios públicos, la autora presenta unas interesantes reflexiones metodológicas
sobre cuándo los escribanos consultaban y trataban la información, unas veces antes de
introducir la documentación en el archivo, otras veces después. Dado que en ocasiones
la gente pedía la documentación que necesitaban directamente al escribano, el libro se
plantea si el escribano del concejo manejaba el archivo del ayuntamiento o en realidad el
oficial conservaba parte de los papeles en un archivo propio. La autora explica, apoyada en
la legislación, que el escribano del ayuntamiento poseía una de las tres llaves del arca del
concejo, pero no era el archivero como tal, sino que éste era uno de los regidores. Pero como
en el resto de la obra, Zozaya incide en que teoría y práctica podían ir por distinto camino, y
así muchas veces el escribano tenía también una llave del archivo. Además, enumera una
lista de documentos y libros del concejo que obraban en poder de los fedatarios concejiles,
como los propios títulos de escribanos o los libros de hacienda, además de citar algunos
casos de extravío de documentación y los problemas que esto acarreaba.
El acrecentamiento de la segunda escribanía de concejo sirve a la autora para hacer
un estudio prosopográfico de quiénes ocuparon sendas escribanías concejiles a lo largo

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 403


de los 53 años que ocupa la investigación. Con la ayuda de figuras y mapas conceptuales,
observamos cómo se van sucediendo unos escribanos a otros. Leonor Zozaya incide en
que los mecanismos de transmisión no eran solamente la compra del título, la renuncia o
la herencia. Introduce nuevos matices que combina para dar lugar a las redes familiares,
personales y sociales de los escribanos, que acabaron dando lugar a la endogamia. Como
ejemplo de una vida llena de avatares entre distintas escribanías y cargos, presenta el caso
del escribano Francisco de Monzón Testa. De una forma global y sin perder de vista otros
lugares del reino, analiza salarios y precios de arrendamientos, comparando escribanías de
concejo con escribanías del número. La autora nos conduce en este epígrafe hasta 1835,
donde ambas escribanías de concejo se fusionan en una sola.
Para acabar su investigación, Leonor Zozaya retoma la documentación como hilo
conductor del libro, en concreto la formación de archivos y su relación con la documentación
escribanil. La autora describe los papeles que custodiaban y transmitían los escribanos.
Resulta muy interesante cómo, para facilitar su consulta, los oficiales creaban una especie
de guías o instrumentos de descripción. Zozaya relaciona en este punto distintos aspectos:
la legislación sobre transmisión de documentación entre escribanos, los archivos mueble
y la creación de archivos fijos, en el contexto de una época de consolidación de otros
archivos nacionales como el de Simancas. Concluye que el desarrollo de las dos escribanías
concejiles marcó significativamente el proceso de reunión documental en los archivos de la
ciudad y que, una vez más, tampoco en este proceso teoría y práctica se correspondían.
La obra está complementada con unos apéndices en los que mediante tablas
y esquemas se enumeran los titulares y tenientes de las dos escribanías de concejo
durante el periodo estudiado, los parentescos entre escribanos y la forma de transmisión
que acontecía en cada caso. Todo ello está acompañado con la transcripción de algunos
documentos, cuya fotografía original también se acompaña, entre los que destacan la
cédula de acrecentamiento de 1557 y distintas peticiones de renunciación. El apéndice
concluye con un índice onomástico que agiliza la consulta de aspectos específicos del libro.
Leonor Zozaya presenta unas conclusiones directas, concisas, en las que no se
dedica a repetir lo que ya había dicho en el cuerpo del libro, sino a resaltar los aspectos
más importantes sobre el escribano del concejo: en un sujeto activo, que realiza gran
cantidad de tareas entre las que destaca la custodia de importante documentación. Por
otro lado, el estudio prosopográfico revela la importancia de las redes de parentela, y cómo
las transmisiones en la escribanía antigua se basan en la endogamia, y en la acrecentada
el método de compraventa inicial dio paso a la endogamia familiar. También se reseña el
asociacionismo escribanil en Madrid o cómo estos oficiales a veces ocupaban otros cargos
como el escribano de rentas o sobre todo el de contador. Al igual que otros autores, remarca
el papel de intermediarios de los oficiales del concejo, y estudia la relación de éstos con
otros oficiales concejiles. Igualmente, ve la escribanía como un modo de ascenso y de
alcanzar, por ejemplo, una regiduría.
En conclusión, es un libro completo, totalizador, escrito de forma amena y ágil, donde
gracias a la pericia de la autora no abundan las descripciones sin más de escribanos
sucediéndose unos a otros. Siempre tiene presente el marco territorial del reino, y el
contexto legislativo del momento, para así pasar de lo general a lo particular, aunque sin
crear compartimentos estanco entre los distintos capítulos del libro. Además, aporta a la
historiografía sobre los oficiales de la fe pública el término de “escribano colaborador”, en
contraposición con los de escribano teniente y amanuense, marcando las diferencias entre
los distintos tipos de oficiales. Así pues, Leonor Zozaya presenta el oficio de escribano
en Madrid con unas características similares a las del resto del reino, pero con algunos
rasgos definitorios propios que van más allá del hecho de que Madrid fuera sede de la

404 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Corte, como son que la mayoría de escribanos del concejo no lo fueran del número, que las
redes amistosas prevalecieran sobre las familiares, que en muchas ocasiones de las dos
escribanías del concejo solo funcionara una, y que el escribano capitular no era en teoría
el archivero del ayuntamiento. Para tener una visión aún más global de la que la autora ya
hace, se podría comparar lo que ocurría en Madrid con lo que ocurrió con los escribanos del
concejo en otras ciudades que albergaron la Corte, como podrían ser Toledo o Valladolid.

Luis Escudero Escudero


Universidad de Castilla-La Mancha

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 405


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 406-409

Manuel RIVERO RODRÍGUEZ, La edad de oro de los virreyes.


El virreinato en la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI
y XVII, Madrid, Akal, 2011. 368 pp. ISBN: 978-84-460-2863-5.

En las últimas décadas hemos asistido a la proliferación de los estudios sobre los
virreyes de la Monarquía Hispánica. Toda una serie de obras donde se abordan los aspectos
concretos de los virreyes, sus programas artísticos, sus biografías o su perfil institucional,
que han servido asimismo para incrementar nuestro conocimiento sobre los mismos, al
tiempo que han propiciado la aparición de nuevos modelos de estudio y nuevas propuestas
metodológicas. Es en este contexto historiográfico, donde se inserta el libro de Manuel
Rivero Rodríguez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, quien ha empleado la
metodología de corte para profundizar en el sistema del virreinato como forma de gobierno
de la Monarquía española.
Con dicha obra, por tanto, nos adentramos en el estudio de la época dorada de dicha
institución, los siglos XVI y XVII, planteándonos una visión de conjunto al estudiar todos
y cada uno de los territorios donde se instauró. Partiendo del origen de dicho sistema,
creado durante el reinado de Carlos I, el autor analiza la evolución del mismo, al tiempo
que examina la contradicción existente en la Monarquía a la hora de compaginar una
tendencia unificadora y centralista con un modelo político, el del virreinato, característico de
monarquías compuestas y descentralizadas.
Su estructura, dividida en ocho capítulos relacionados con la organización política de
los distintos reinos que componían la Monarquía Hispánica, nos acerca a los motivos que
llevaron a la Corona española a mantener la institución del virreinato como sistema político
con el que gobernar tan dispares territorios. El primer y segundo capítulo nos muestra la
influencia ejercida por el consejero piamontés Mercurino Arborio di Gattinara en el gobierno
de Carlos I. En un contexto cultural marcado por las ideas de humanistas como Erasmo
de Rótterdam, preocupados por sistematizar los rasgos que debían caracterizar el buen
gobierno del monarca ideal, Gattinara entendió que la fórmula más eficaz para organizar el
Imperio español era aquella empleada por la Corona de Aragón desde hacía varios siglos:
el virreinato. De esta forma, se nos ofrece una breve descripción del origen de algunos de
estos virreinatos, como los de Sicilia y Nápoles a fin de facilitar la comprensión del sistema
virreinal que serviría de ejemplo a Carlos I. A través del segundo capítulo, conocemos la idea
primigenia del emperador que, influido por su consejero, estaba decidido a fijar su residencia
en alguno de sus dominios italianos, dirigiendo desde allí sus extensas posesiones. Una
idea que fue finalmente desestimada tras la muerte de Gattinara y la determinación de
asentarse en España, lo que dio un vuelco al sistema imperial, que desde entonces iniciaría
un proceso de hispanización.

406
Dicha hispanización es abordada en el tercer apartado donde se estudia la
organización de los consejos territoriales, centrados en defender la ley de los dominios a
los que representaban en la corte, a la vez que vigilaban el cumplimiento de la jurisdicción
real en dichos reinos. Estos consejos, que actuaban como intermediarios entre los virreyes
y el soberano, junto a otras medidas como la decisión de Felipe II de fijar el mandato de los
virreyes en tres años con la posibilidad de prórroga según el caso, son señalados por el autor
como ejemplos de la tendencia de dicho monarca a limitar la autonomía de estos últimos.
Una búsqueda, por tanto, de cierta unidad que, sin embargo, chocaba frecuentemente con
el carácter descentralizado de la Monarquía Hispánica en aspectos como la casa del rey,
puesto que en realidad era un conglomerado de reinos sin más identidad común que la de
tener un mismo soberano y profesar la misma religión.
Enlazando con la casa del rey, el cuarto capítulo gira en torno a la existencia de diversas
casas reales dentro de la Corona española, tales como: la de Castilla, la de Aragón, la de
Navarra, la de Borgoña, la de Nápoles, la de Sicilia y la de Portugal. A ellas se sumaron las
casas virreinales, propias de los dominios donde los virreyes no disponían de la jefatura
de las casas reales de los mismos, como son los casos de Cataluña, Valencia, Mallorca,
Cerdeña o en América. Ejemplos todos ellos que demuestran las particularidades de cada
una de estas posesiones.
El ceremonial como cimentador de la autoridad virreinal y la práctica de gobierno de
los virreyes, constituyen los temas tratados en los capítulos quinto y sexto del libro. En este
sentido, se examinan las pautas seguidas en ceremonias como la entrada de los virreyes,
las exequias de los soberanos, el nacimiento de un príncipe heredero o la celebración
de una boda real en los dominios gobernados por estos últimos. Relacionada con esta
cuestión, se abordan también los problemas surgidos a raíz del protocolo empleado en
las manifestaciones públicas, que en algunos casos estuvieron vinculados a conflictos
jurisdiccionales en los que se puso de manifiesto las disputas existentes entre tribunales,
consejos y autoridades civiles, eclesiásticas y militares. Por lo que se refiere a la organización
del gobierno de los virreyes, conocemos sus funciones militares al ser al mismo tiempo
capitanes generales, o las judiciales como presidentes de las audiencias y los diversos
consejos con competencias judiciales existentes en los distintos reinos. Una práctica del
Imperio en la que las relaciones, memorias e instrucciones jugaron un importante papel
como métodos de formación de las élites destinadas al buen ejercicio de gobierno, dentro
del que se incluían como objetivos principales la conservación del reino y la obediencia
al monarca. En este sentido, el autor señala que la forma de elaborar las instrucciones
estaba asentada en 1600, respondiendo a la voluntad del rey, aunque no tuvieran forma de
pragmática u ordenanza, lo que no quería decir que el virrey no tuviera la obligación moral
de cumplirlas. En los dominios italianos partían de las relaciones realizadas por los virreyes
al finalizar sus cargos, donde presentaban un balance de lo acaecido en el reino durante
su mandato y detallaban lo que quedaba por hacer, así como su idea de gobierno. A dichas
relaciones se añadían las sugerencias pertinentes del Consejo de Italia, redactándose la
instrucción definitiva en el Consejo de Estado. No obstante, las particularidades de los
reinos estaban a la orden del día, pues en América, a diferencia del proceso mencionado,
era la relación del virrey saliente la que se convertía en la instrucción del entrante.
En los capítulos séptimo y octavo se profundiza en los límites del modelo cortesano
virreinal y en los cambios sufridos por el mismo después de las revueltas que sacudieron
la Monarquía Hispánica durante la década de los años cuarenta del siglo XVII. En relación
a dichas revueltas, la obra se centra en la que afectó a Palermo en 1647, situándola como
ejemplo, pues fue la única en la que los motines dieron lugar a un cambio en la concepción
de la integración de las provincias en la Monarquía que sería aplicado después en las

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 407


revueltas de Nápoles y Cataluña. En el último capítulo, estudia los cambios introducidos
en el gobierno de los virreyes haciendo hincapié en la importancia simbólica de don Juan
de Austria que, aunque no fue el autor de la pacificación de los dominios anteriormente
citados, se presentó como el restaurador del orden al personalizar como miembro de la
familia real el regreso a la normalidad. Unas modificaciones en las que las capitulaciones
de Sicilia, Nápoles y Cataluña sentaron las bases de un nuevo orden que se pretendía
aplicar con Portugal, basado en el reequilibrio, es decir, en una vuelta al punto de partida
con la aceptación de tres puntos básicos: la legitimidad de las aspiraciones constitucionales
expresadas por los rebeldes, la obediencia al soberano y la fijación de un sistema mediante
el imperio de la ley. Dichos cambios continuarían a partir de 1669, cuando don Juan José
de Austria consiguió la caída de Nithard y se centró en la defensa de un nuevo modelo
representado por nuevas personas, como el príncipe de Ligne al que situó al frente del
virreinato de Sicilia, así como nuevas ideas, tales como: el restablecimiento de la dignidad
y el decoro de las autoridades públicas y la recuperación del orden para acabar con la
incertidumbre, imponiendo la claridad de mando. No obstante, la revuelta y posterior guerra
de Mesina modificaron la actitud de la Monarquía. Finalizado dicho conflicto, la represión
ejercida sobre dicha ciudad constató un cambio evidente con respecto a los procesos de
normalización emprendidos por el entorno de don Juan José de Austria. Desde entonces,
entró en juego un nuevo patrón que consistía en el incremento de la jerarquía de mando
entre la Corte-capital y las provincias, la institucionalización del virrey y la venta de oficios.
La obra finaliza con un epílogo en el que el autor sostiene que el sistema del
virreinato alcanzó su plenitud durante los siglos XVI y XVII. Una forma de gobierno en la
que el soberano y su corte podían residir en cualquier lugar sin que ello determinara la
relación entre centro y periferia, pues esta última venía determinada por la relación entre
las personas, es decir, entre quienes estaban cerca o lejos del rey. En este contexto, la
figura del virrey jugó un papel esencial como contacto entre dichas personas para que los
diversos territorios de la Monarquía no sintieran la ausencia física del soberano. Asimismo,
aborda la evolución posterior del virreinato, afirmando que la paz de Utrecht de 1713 marcó
un cambio en la forma de gobierno, articulándose un nuevo sistema basado en el principio
dinástico, es decir, en el patrimonio de las casas reales. Ello dio lugar al regalismo donde
primaba únicamente la voluntad del soberano, lejos de prestarse atención a las antiguas
tradiciones, jurisdicciones, fueros y privilegios, que fueron sustituidas por los conceptos
de utilidad, razón, bien común y felicidad pública. De esta manera, se identificaron las
posesiones de los monarcas como comunidades políticas, persiguiendo la fusión de los
estados como solución a los problemas estructurales, aunque dichas fusiones fueron
parciales, ya que no afectaron a la totalidad de los estados propiedad de un soberano.
De hecho, los estados del rey de España se transformaron en la Corona de España, no
en el Estado español, mientras los virreyes del siglo XVIII asistían a la devaluación de su
propio sistema, convirtiéndose en meros administradores que dejaban atrás sus funciones
de mediadores, características de sus predecesores cuando constituían realmente el alter
ego del soberano. Con la llegada del Estado liberal se produjo el desmantelamiento de
instituciones, privilegios y jurisdicciones incompatibles con la razón, la felicidad pública y la
utilidad, dando paso a la unidad administrativa, la igualdad ante la ley y el monopolio de la
defensa, la coerción, la administración y la justicia en manos del Estado.
El libro, por tanto, aporta una detallada descripción del virreinato como sistema de
gobierno empleado por la Monarquía española durante los siglos XVI y XVII a fin de dirigir
sus posesiones, sin que la presencia del monarca resultara determinante para la evolución
de las mismas. Nos muestra asimismo el valor otorgado a dicha institución que contribuyó
decididamente a la conservación de todos los territorios de la Monarquía Hispánica,

408 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


alcanzado su periodo de esplendor durante las mencionadas centurias, al tiempo que nos
sirve de guía para próximas investigaciones, pues se desvincula de los tradicionales estudios
que abordaban este sistema de gobierno desde visiones nacionalistas, poco afortunadas
para el análisis de una institución que poco tenía que ver con el Estado nacional. Todo ello
está avalado además por un profundo estudio de las fuentes documentales situadas en los
principales archivos y bibliotecas españoles, italianos y británicos, entre ellos: el Archivo
General de Simancas, el Archivo Histórico Nacional, el Archivo de la Corona de Aragón, el
Archivo General de Indias, el Archivio Segreto Vaticano, la Biblioteca Nacional de España,
la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, la
Biblioteca Comunale di Palermo, la Biblioteca ex Reale di Torino, o la British Library, entre
otros. Bien es cierto que ofrece también, de forma complementaria, una acertada selección
de títulos en el apartado correspondiente a la bibliografía.

María del Pilar Mesa Coronado


Universidad de Castilla-La Mancha

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 409


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 410-411

Porfirio SANZ CAMAÑES (coord.), Tiempo de cambios. Guerra,


diplomacia y política internacional de la Monarquía Hispánica
(1648-1700), Madrid, Actas, 2012. 511 pp. ISBN: 978-84-9739-
130-6.

En el contexto de una renovada historia política, la historiografía española ha alcanzado
un nivel excelente, apoyada en parte en una tradición que no se había perdido, en parte en
los extraordinarios archivos de los que se dispone y por supuesto, en una intensa actividad
cooperativa, bien de grupos especializados, bien de reuniones en coloquios monográficos
donde la participación extranjera es siempre notable. Un producto así es la obra que
comentamos, coordinada por Porfirio Sanz Camañes, reconocido investigador del ámbito
de la política y la administración, que da a conocer los resultados de un seminario celebrado
en Ciudad Real en 2011 con título similar; su introducción a la obra expone claramente
la estructura y sentido de la obra y sintetiza las aportaciones de un excelente elenco de
especialistas.
Entre los autores del libro figuran Christopher Storrs, I. A. A. Thompson y René
Vermeir, que aportan la dosis internacional y tres capítulos referidos a la diplomacia y la
política exterior de los años finales del siglo XVII. Esta dimensión del papel de España en el
concierto internacional es abordada también y con idéntica eficacia por Luis Ribot, Enrique
Solano, Magdalena de Pazzis Pi Corrales, Miguel Conde Pazos, Manuel Rivero Rodríguez,
José Eloy Hortal. De la faceta militar se ocupan Enrique Martínez Ruiz, Rubén González
Cuerva, Mª del Pilar Mesa Coronado, Ana F. Quijorna y Ana Paula Torres, encargados de
ámbitos y territorios complementarios. Todos ellos y el propio Porfirio Sanz, completan un
cuadro en el que se contemplan los diferentes escenarios europeos –y americanos– donde
la monarquía hispánica se debatía con unas fuerzas disminuidas después del desgaste
bélico de la etapa cerrada en 1648. Dos de los capítulos tienen un carácter algo diferente:
son los de Ana Morte Acín, sobre el papel de Sor María de Ágreda y el de José Manuel de
Bernardo sobre el jugado por las reinas en la diplomacia francesa. Y otro, el de Ana Crespo
Solana, que aborda cuestiones referidas a los intereses mercantiles que se lidiaban en el
Atlántico.
La obra se ocupa de un tiempo que va de la Paz de Westfalia a la muerte de Carlos II,
período en el que una monarquía tocada por la crisis “engrasó los mecanismos diplomáticos
y mantuvo como pudo los militares” para hacer frente a los conflictos generalizados y
problemas internacionales de difícil resolución cuando del otro lado del Pirineo dominaba
Luis XIV y cuando el concierto europeo y americano estaba sometido a intensos cambios
de orientación. El núcleo temático lo constituyen la diplomacia, sus actores y sus
mecanismos, pero se apoya en la guerra, sus modos y medios, y en facetas necesarias

410
como la hacendística, la económica e incluso la religiosa. No en vano, como se indicaba
al comienzo, el libro responde a los planteamientos de una historia política profundamente
renovada en sus objetivos y sus métodos.
En efecto, desde hace ya bastantes años, la historia política se ha situado en el centro
del debate historiográfico y ha venido captando a un creciente número de practicantes,
tras un cierto abandono que se explicó en su momento por la relativa renuencia de los
investigadores a admitir novedades y a fijar un programa nuevo, donde las necesarias
referencias al individuo y al tiempo corto se vinculasen con los colectivos y el tiempo largo.
Superada esa fase, la recuperación ha sido fulgurante, en buena medida por la aceleración
impuesta por los procesos políticos contemporáneos, que hizo más visible que la marginación
de la política cercenaba la comprensión de la Edad Moderna. De la mano de otros retornos
–de la narrativa, del acontecimiento y del individuo–, la historia política actual tiene un pie
en la historia social y sus planteamientos se han complicado y modificado, y ha ampliado
su perspectiva desde la atención del Estado hacia una visión periférica, tanto en lo espacial
como en lo institucional.
La renovación ha venido del mundo anglo-norteamericano, donde se había superado
el monolitismo diplomático con nuevos contenidos, desde los temas dedicados a dinastías
y conflictos a una percepción nueva de las relaciones de poder; pero también de Francia,
donde se ha producido un giro hacia una historia política con entidad propia, no un reflejo
o máscara de otras realidades y con su propia jerarquía de factores, entre el azar y la
necesidad. Pero también procede de otras historiografías europeas donde se ha generado
ideas propias; de la nueva y novísima historia militar basada en el estudio del poder armado
y su uso político; de la nueva historia de las ideas políticas; de la nueva historia de las
relaciones internacionales; y de la historia administrativa, institucional o social, centrada
en los servidores del Estado y en los sistemas de redes y relaciones. La renovación viene
también del acceso multifactorial, que desbanca a las fórmulas que daban todas las bazas
a un único factor. Es precisamente en ese contexto positivo en el que se sitúa la obra que
comentamos, sugestiva en todos y cada uno de los capítulos y cuyos resultados contribuyen
a un conocimiento más completo de un período crucial para la monarquía hispánica.


Ofelia Rey Castelao
Universidad de Santiago de Compostela

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 411


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 412-416

Manuel-Reyes GARCÍA HURTADO (ed.), Soldados de la


Ilustración. El ejército español en el siglo XVIII, A Coruña,
Universidade da Coruña, 2012. 363 pp. ISBN: 978-84-9749-510-3.

El núcleo matriz de este libro corresponde al III Seminario de Estudios del Siglo XVIII
“Vivir en las Luces”, celebrado entre abril y junio de 2009 en Ferrol bajo los auspicios de
la Universidad de A Coruña. El coordinador del Seminario y editor del libro, Manuel-Reyes
García Hurtado, incorporó posteriormente seis nuevos estudios a las siete conferencias que
originalmente componían el Seminario.
El libro Soldados de la Ilustración. El ejército español en el siglo XVIII tiene dos ejes
fundamentales que le dan sentido y unidad: el ejército y el siglo XVIII. “Comprender el siglo
XVIII de espaldas al ejército –señala el editor en la presentación– sólo puede ofrecernos
una imagen ficticia, irreal, sesgada, falsa del mismo”. No puedo estar más de acuerdo con
la opinión de que sin la presencia de lo militar en la Edad Moderna difícilmente podemos
acercarnos a la comprensión de un período con tantos matices y perfiles para su estudio.
La historia militar, como tradicionalmente se la ha venido denominando, o la historia de
la guerra, como defiende una corriente historiográfica en la que se inserta el libro y en la que
gustosamente me incluyo, ha permitido sacar a esta disciplina del exclusivo reduccionismo
bélico en la que se encontraba como el propio Antonio Espino indica en su presentación en
la revista Manuscrits (en el monográfico titulado “Noves perspectivas de la història de la
guerra”, 21, año 2003). En efecto, reducir la historia militar a la narración de las campañas
y de las batallas es como querer expresar la singularidad de la química, solamente, a través
de sus formulaciones y de sus símbolos. La historia de la milicia se extiende a distintos
componentes y puede ser objeto de estudio desde múltiples perspectivas. La necesidad de
involucrarse en el estudio de cuestiones concretas no evita el que deban utilizarse fuentes
documentales diversificadas, como ha señalado M. Carmen Saavedra Vázquez en su
aportación “De la ‘historia de batallas’ al ‘impacto de la guerra’: algunas consideraciones
sobre la actual historiografía militar española”, Obradoiro de Historia Moderna, 1 (1992),
pp. 207-221. De hecho, la historia política, la cultural, la fiscalidad o la historia social ofrecen
campos, en algunos casos poco explorados, sobre los que la historia militar o, más aún, la
historia de la guerra en toda su dimensión tienen mucho que decir.
Es evidente y no es fácil negarlo que la historia militar sigue manteniendo algunos
lastres del pasado aunque, por fortuna, son cada vez menores las críticas vertidas hacia
la misma desde otros sectores de la historiografía. La aparente incomprensión que ha
existido entre los historiadores de lo militar y los militares historiadores, en cuanto a las
metodologías a utilizar y sus distintos enfoques, no ha permitido demasiadas colaboraciones
entre unos y otros. Sin embargo, como queda demostrado por la serie de publicaciones y de

412
estudios monográficos aparecidos en los últimos años, no es raro encontrar a historiadores
modernistas interesados en abordar cualquiera de los aspectos relativos a la historia militar.
Nos referimos a revistas tan consolidadas dentro del panorama historiográfico como:
Estudis (vol. 27, 2001) de la Universidad de Valencia; Manuscrits. Revista d’història moderna
(vol. 21, 2003) de la Universidad Autónoma de Barcelona, número monográfico dedicado a
“Noves perspectivas de la història de la guerra”; Studia historica. Historia Moderna (vol. 25,
2003), número monográfico “La Historia Militar”, de la Universidad de Salamanca; Revista de
Historia Moderna de la Universidad de Alicante (vol. 22, 2004), número monográfico dedicado
a “Los ejércitos en la Edad Moderna”; y Millars. Espai i Història, dossier “El mundo de la
guerra bajo Carlos II” (vol. 26, 2003), de la Universidad Jaime I.
La historia militar ya ha realizado su particular travesía por el desierto como en otro
momento le sucedió a la historia política y, en consecuencia, podemos hablar de un nuevo
retorno. El carácter combativo que tuvieron hacia la vieja historia política tradicional Marc
Bloch y Lucien Febvre considerándola “histoire règnes-et-bataille” la dejaron en muy mal lugar
mientras, más allá del Canal de la Mancha, la historiografía anglosajona, agazapada en la
nueva filosofía política, ensanchaba su conocimiento hacia terrenos como la sociología, el
derecho, el pensamiento político y la economía, esperando soplaran mejores vientos para
enarbolar nuevamente la bandera de la historia política. La interdisciplinariedad ha terminado
por sacar a la historia militar de muchas de las limitaciones en que se encontraba. Nos
interesa conocer no solo quiénes formaban parte de la estructura militar, sino cómo llegaron a
la misma y qué mecanismos les permitieron asegurar su posición. Evidentemente, la historia
militar tiene mucho que aportar en este sentido. No es de extrañar que los estudios relativos
al comportamiento social, económico y político de las élites de poder militares a través de
las redes sociales, de la familia y de sus estrategias de reproducción se hayan convertido
en una de las áreas de investigación más fructíferas de los últimos años. Se corresponde
con un nuevo tipo de historia en la que la prosopografía es el método más utilizado, porque
no debemos olvidar que, en nuestros días, los historiadores no se conforman sólo con el
análisis del entramado institucional, sino que le intentan dotar de vida a través del estudio de
quienes lo conformaron, observándolos no sólo como servidores del Estado, sino también
como miembros de un cuerpo social cuyos intereses propios trataron de defender.
Como hemos indicado en otras ocasiones, la tradición historiográfica en esta disciplina
también ha seguido, como en tantas otras, el camino recorrido por historiadores foráneos. El
impacto de las sucesivas revoluciones en el terreno militar se dejó sentir entre quienes, desde
inicios de los sesenta, se sentían seducidos por las posibilidades que albergaba el estudio de
la historia militar. Cuando a comienzos de 1955, en pleno auge de la historia de los Annales, el
historiador Michael Roberts pronunciaba una conferencia inaugural en la Queen’s University
de Belfast con el título “La revolución militar, 1560-1660” (1956), pocos podían presagiar la
serie de contribuciones a que daría lugar su reflexión sobre la materia. Poco importa hoy
si las cuatro revoluciones a las que en su momento hizo alusión Roberts –la táctica, el
tamaño de los ejércitos, la estrategia y las repercusiones de la guerra– fueron las únicas o si
debían apreciarse, como algunos críticos indicarían más tarde, otras como la aparición de la
educación militar especializada en las academias militares, las leyes positivas de la guerra y el
nacimiento de una importante literatura sobre el arte de la guerra. Lo importante fue el impacto
de esta obra y las que le siguieron para sacar a la historia militar del desprestigio en que se
encontraba.
Como señala Manuel-Reyes García Hurtado, editor de este libro y autor de uno
de sus estudios, el soldado del siglo XVI poco tenía que ver con el del siglo XVIII, sobre
todo, si nos atenemos a su atuendo, su armamento, la tecnología militar que estaba a
su disposición o las tácticas empleadas en campaña. Desde esta tesitura, el siglo XVIII

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 413


trajo un nuevo modelo de ejército, por encima de las reformas institucionales o de tipo
normativo, de manera que obviarlo o analizarlo con estrechez de miras es ofrecer una
imagen sesgada y ficticia, cuando no falsa, del mismo. No es menos cierto, añadiría por mi
parte, que el ejército borbónico mantuvo algunas de las constantes vitales del ejército de los
Austrias, tales como: el retraso de las pagas, las dificultades del alojamiento y del tránsito
en campaña, así como las nefastas consecuencias socio-económicas sobre su entorno.
El libro busca en su transversalidad lograr una pluralidad de enfoques a modo de
una historia militar braudeliana, es decir, que abarque aspectos sociales, económicos,
demográficos, culturales y políticos, que nos aproximen a la vida de los soldados en
campaña, su instrucción en las academias o la reorganización administrativa de lo militar con
los Borbones, sin olvidar la perspectiva gallega del ejército borbónico y la participación de su
nobleza en el ejército regular y en los privilegiados cuerpos de la Casa Real. Y esta prolífica
temática está trazada por especialistas que han abordado el tema con un gran rigor científico.
Con un enfoque social y sociológico aparecen claramente cuatro estudios. La historia
social ha mostrado también gran interés por incluir entre sus campos de investigación a los
profesionales de la milicia, así como por desbrozar las consecuencias totales de la guerra y
particularmente para la población civil. Estamos todavía lejos de lo sucedido en los Estados
Unidos de Norteamérica con la New Military History, centrada en la realización de estudios
sociológicos, que analizan el impacto de la guerra y sus consecuencias desde una óptica
de lo social. Es cierto, todavía desconocemos muchos aspectos de la composición social
de los presidios y fortalezas, de la presencia de la mujer en el ejército, del papel de la
deserción en las tropas, de la disciplina del ejército, de las rebeliones y las disidencias, los
saqueos, los conflictos administrativos y jurisdiccionales, etcétera; sin embargo, se están
realizando loables progresos. Los cuatro estudios comentados se inician con el de “La vida
de los soldados en el siglo de las Luces” de Cristina Borreguero Beltrán, centrado en el
bienestar social y material del soldado, en sus privilegios y previsión social, así como en
los avances sanitarios y sociales, para finalizar analizando la deserción, considerada la
gran úlcera de los ejércitos del siglo XVIII. En otro de los trabajos, con el título “Las fuerzas
armadas españolas y extranjeras en el tratamiento a la población civil durante la Guerra
de Sucesión”, de David González Cruz, nos acercamos a un tema siempre complejo y
con múltiples perfiles: el del impacto de la guerra en el entorno socio-económico. No cabe
duda que las vejaciones y atropellos de la soldadesca entre la población civil propiciaron la
aparición de sentimientos de rebeldía hacia los ejércitos que transitaron por las diferentes
regiones peninsulares, y desde esa tesitura se ganaron la simpatía o, más comúnmente,
la animadversión hacia los países de origen de las tropas. En tercer lugar, asistimos a la
conformación de las redes de parentesco, amistad y afinidades políticas en la formación
de las “élites estatales” para el siglo XVIII por parte de José María Imízcoz Beunza, quien
considera que los mandos militares ilustrados se encontraron también entre los agentes
del reformismo borbónico, contribuyendo a construir el Estado administrativo, militar y
financiero, para dar paso en la primera mitad del siglo XIX al Estado liberal. Por último,
“La vida en las academias militares del siglo XVIII” de Manuel-Reyes García Hurtado lleva
sus fronteras desde el campo institucional y organizativo de los centros al régimen de vida
en los mismos, hundiendo sus raíces en lo sociológico y prosopográfico. Apoyada en una
tradición anterior, analiza los centros donde se debía formar la futura oficialidad para dar
relevancia a unas instituciones basadas en un estilo de vida de una rigidez extrema, cuyo
objetivo estuvo centrado en la formación de los oficiales y mandos superiores del ejército,
en otras palabras, en las élites militares a quienes les iban a inculcar, como sucedía en
época de los Austrias, una serie de máximas, resumidas en: el amor al rey, la obediencia
a las órdenes, la subordinación a sus superiores, la defensa y la práctica de la fe católica.

414 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


Desde el plano administrativo o institucional contamos con cinco trabajos. El estudio
de Enrique Martínez Ruiz, titulado “Vivir la guerra, vivir la paz: los militares y el mantenimiento
del orden público”, profundiza en el proceso de militarización que se experimenta para
mantener la seguridad y el orden público, con objeto de controlar la población y el territorio.
Desde este punto de vista, las necesidades bélicas en las que nace el futuro sistema de
seguridad conllevan, según el autor, un triple nivel de actuación por parte de Felipe V en
lo relativo a la guerra, el control territorial y el control social. Con un enfoque centrado en
la administración territorial aragonesa en el siglo XVIII, Enrique Giménez López analiza
los cambios, objeto de la administración borbónica, que conducirían a la adaptación de la
administración territorial aragonesa al modelo castellano y la aparición de los corregidores
militares desde Jaca hasta Teruel. De igual forma, la reorganización administrativa de las
unidades militares según el modelo francés daría un papel estelar al comisariado en el
ejército. El comisario de guerra –según Juan Miguel Teijeiro de la Rosa– se iba a ocupar de
controlar el gasto militar, encomendado a veedores y contadores en época de los Austrias,
desligados de las ataduras del Consejo de Guerra bajo control directo del rey. Pronto se
formaría el embrión de un cuerpo de comisarios, que después sentaría las bases de los
cuerpos desarrollados en la administración del ejército y la marina. A uno de sus cuerpos,
el de ingenieros militares, le dedica Martine Galland Seguela uno de los estudios en el
libro. Desde 1710 este cuerpo estuvo al servicio del despotismo ilustrado y sus huellas
se perciben en la construcción de edificios administrativos y reales, desde la intervención
en palacios, hospitales e iglesias hasta en el desarrollo urbanístico de las ciudades. Su
labor difusora, a través de la publicación de textos y la circulación de manuscritos, fue
enorme y las bibliotecas que algunos llegaron a formar quedan puestas de relieve en el
largo anexo que la autora incorpora en su trabajo. El cuerpo de los ingenieros militares
y sus conocimientos técnicos fueron capitales para la modernización de España, pero al
mismo tiempo, incluidos como élites ilustradas de la época, llegaron a atesorar una serie
de bienes culturales, estudiados por Marie-Hélène García, entre ellos: sus bibliotecas, los
objetos profesionales, la ropa, los objetos de gala y representaciones pictóricas.
Desde una perspectiva regional, en este caso gallega, aunque como enfoque
extrapolable a otros territorios de la Monarquía, aparecen dos estudios. “Las raíces del
ejército borbónico” de María del Carmen Saavedra Vázquez analiza el juego de intereses
establecido entre la corona, interesada en incrementar la contribución económica y militar
del reino, y los representantes gallegos, en ocasiones con actitudes obstruccionistas y
demandas reformistas. Para la autora, experta en el ejército del siglo XVII, todo parece
indicar que las “novedades” borbónicas deben encontrar sus raíces en la última etapa de
los Austrias. Por su parte, en “Militares gallegos en el generalato del ejército borbónico”
Francisco Andújar Castillo aborda la escasa participación de gallegos en el ejército regular y
en los privilegiados cuerpos de la Casa Real, quebrándose en su opinión una clara tradición
de servicio de los gallegos en el ejército borbónico, algo que se ejemplifica en los Mariño
Lobera o los marqueses de Mos. Al margen de algunos grupos familiares que mantuvieron
su continuidad en el ejército del rey, como los condes de Amarante y los de Maceda, durante
el último cuarto del siglo XVIII las vocaciones militares parecen estar más conectadas con
el mundo de la marina, sobre todo desde la creación de la Academia de Guardias Marinas
de Ferrol.
En último lugar, cabe hablar de otras dos aportaciones. Con un perfil institucional se
incorpora el trabajo “Los militares y las órdenes militares castellanas durante el reinado de
Felipe V”, de Domingo Marcos Giménez Carrillo, donde se viene a considerar que Felipe V
volvió a impulsar la actividad militar de los caballeros religiosos, destinando nuevos hábitos
casi en exclusividad a los militares, devolviendo así a las órdenes militares castellanas su

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 415


originario espíritu militar, aunque adaptado a los nuevos tiempos. Y, finalmente, a mitad
de camino entre lo administrativo y lo sociológico, contamos con el estudio titulado “La
estatalización del reclutamiento de soldados extranjeros en el siglo XVIII” de Thomas
Glesener, para quien fue el Estado borbónico el que mantuvo el control de la recluta,
racionalizando y centralizando los contratos de recluta entre unos cuantos asentistas. Para
asegurar la infantería extranjera, la corona se vio en la obligación de intervenir en el mercado
de la recluta y de financiar directamente la compra de soldados, hasta el advenimiento de
los acontecimientos revolucionarios en Europa a finales del siglo XVIII. Estos dos últimos
estudios abren nuevas pautas para la investigación, en este caso poco tratado, en el terreno
de lo social.
Como sucede habitualmente resulta complejo dar cohesión y unidad a tal diversidad
de estudios como los que el editor nos presenta. Sin embargo, quiero destacar su habilidad
para describirnos el ejército español del siglo XVIII sin entrar en profundidad en el campo de
la batalla, es decir, en el de la de Guerra de Sucesión. La prolífica vertiente historiográfica
ya existente a buen seguro seguirá dando pie a nuevos trabajos, en el marco del tercer
centenario de la misma hasta 2013, o si se quiere 2014 en el caso de Cataluña o 2015
en el de Mallorca. Como toda obra de conjunto siempre quedan matizaciones por hacer o
aspectos menos estudiados, a sabiendas de las dificultades para cubrir todas las lagunas
en un mismo libro, pero encuentro cierta orfandad en el libro al referirse a la fiscalidad y la
hacienda. Se echa de menos el análisis de algún trabajo sobre la financiación del ejército
borbónico que ayudaría a entender mejor el entramado de intereses que relacionaría a los
ministros del rey con los financieros y los militares. Además, el esfuerzo bélico durante el
conflicto sucesorio se debió a la aportación de cuantiosos recursos, tanto por parte del reino
como de los particulares, y para ello la Corona necesitó del recurso a asentistas privados
que proporcionaran al ejército los recursos humanos, la pólvora, los víveres y el armamento.
No podríamos entender la larga defensa de los intereses dinásticos de los Austrias y de los
Borbones en Europa si no vinculáramos el “nervio de la guerra” con el recurso a la fiscalidad,
dado que en buena parte tanto fiscalidad como cuerpos sociales marcaron el desarrollo de
los conflictos institucionales. Los fraudes y corrupciones, los mecanismos de financiación y
crédito y las conexiones imperiales, pueden ayudarnos a entender la propia administración
como instrumento para la organización de la guerra, como apuntaba el clásico libro War
and Government in Habsburg Spain, 1560-1620 de I. A. A. Thompson en 1976. Sería, en
mi opinión, una buena forma de vincular la política administrativa con la función del Estado
en la organización de la guerra y los métodos de recluta, que ocasionaron una serie de
cambios en la estructura de poder determinado por las propias necesidades de la guerra.
Por todo lo referido, con muchas más luces que sombras, los estudios recogidos en
el libro Soldados de la Ilustración. El ejército español en el siglo XVIII editado por Manuel-
Reyes García Hurtado permiten valorar, en buena medida, la serie de transformaciones que
se produjeron en el ejército en un período capital de la Edad Moderna.

Porfirio Sanz Camañes


Universidad de Castilla-La Mancha

416 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 417-419

M.ª Dolores ELIZALDE PÉREZ-GRUESO y Josep M.ª DELGADO


(eds.), Filipinas, un país entre dos imperios, Barcelona,
Bellaterra, 2011. 315 pp. ISBN: 978-84-7290-556-6.
El libro colectivo editado por María Dolores Elizalde y Josep María Delgado recoge
el fruto de uno de los últimos y fructíferos encuentros celebrados por filipinistas bajo el
hilo conductor del proceso de transición imperial que experimentó el archipiélago asiático
entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. En un primer bloque introductorio, los
editores de la obra sitúan Filipinas en el contexto de las dinámicas coloniales, se plantean
las principales coordenadas históricas, se subrayan los avances historiográficos y se
rastrean las resistencias, continuidades y testigos de esta transición. María Dolores Elizalde
enfatiza la trascendencia de esta serie de encuentros científicos a la hora de conectar a las
historiografías española, filipina y norteamericana y para dejar a un lado una historia libre de
prejuicios, estereotipos, parcialidades o fragmentaciones. Por su parte, Josep María Delgado
introduce el tema de la transición imperial a través de un repaso de las repercusiones que los
cambios de hegemonía imperial tuvieron sobre la sociedad colonizada. Sitúa en un primer
plano la emergencia de una “nueva” sociedad filipina heredera tanto del legado nativo y
colonizador español como de los aportes del nuevo poder imperial. Delgado subraya tres
aspectos importantes abordados en el libro en relación a este proceso: las resistencias a la
nueva administración colonial, las continuidades y los testigos de la transición.
Dentro de los ejes que vertebran la obra, la primera parte está consagrada al estudio
de los modelos políticos. En el capítulo elaborado por Reynaldo Ileto se trae a colación
la influencia ejercida por los tres imperios en Filipinas (el español, el estadounidense y el
japonés) al hilo del debate sobre el “Proyecto de Ley Rizal” de 1956. Ileto muestra cómo
la iniciativa que pretendía imponer a los estudiantes filipinos la lectura de las novelas de
José Rizal se convirtió en un asunto de estado. La imposición del estudio del Noli me
tangere y El Filibusterismo es abordada como un intento de recuperar el pasado de manera
creativa con el objetivo de forjar el futuro de la nación. Se desbroza cómo la figura y obra
de Rizal, corrosivas con el dominio ejercido por los religiosos españoles y la sociedad
colonial de la época, fueron apropiadas por americanos y japoneses para apuntalar sus
intereses. Ileto también saca a flote la férrea oposición planteada por la jerarquía de la
Iglesia Católica, reveladora de las importantes parcelas de poder que consiguió retener
durante las transiciones imperiales.
Resil Mojares centra su atención en uno de los ilustrados que formó parte del
“Movimiento Propaganda” que cuestionó el poder de los frailes españoles, Mariano Ponce.
Escasamente conocido y eclipsado por figuras como Rizal o Marcelo Hilario del Pilar, Mojares
arroja luz sobre una figura clave dentro del movimiento nacionalista filipino. En el capítulo
se realiza un recorrido biográfico de Mariano Ponce, testigo y protagonista de la inicial

417
lucha en la demanda a España de reformas asimilistas, la posterior guerra revolucionaria
independentista y la construcción de un nuevo proyecto de nación bajo la ”tutela” colonial
estadounidense, excepción que aprobó y aceptó.
La tutela americana de Filipinas, el eufemismo empleado en la época para encubrir una
realidad más que evidente, es bien conocida gracias a los trabajos de Paul Kramer. En su
aportación al segundo bloque de la obra, dedicado a los procesos de continuidad y ruptura,
sintetiza las raíces españolas del estado colonial estadounidense en el archipiélago asiático.
En el plano metodológico, Kramer realiza una llamada de atención a los generalmente
desapercibidos vínculos entre imperios coloniales. Pero también combate los enfoques
tendentes a establecer rígidas cesuras y compartimentos estancos entre los períodos
coloniales español y americano. Una rémora que el autor considera en gran medida lastrada
por la historiografía estadounidense que desde inicios del siglo pasado pretendió presentar
la política colonial de Estados Unidos como exportadora de sus propias instituciones y
forjadora de un supuesto colonialismo excepcional. Para superar esta severa parcelación
el autor propone un enfoque de historia transimperial que permite dilucidar la influencia
que ejerció el colonialismo español en el posterior proyecto colonial estadounidense, en
aspectos clave como el papel de los religiosos, la experiencia represiva, la organización
institucional, las iniciativas legislativas o la organización –o segregación– racial.
Josep María Delgado también transita este sendero metodológico transimperial en su
estudio de la administración colonial americana y el conflicto religioso en Filipinas. Delgado
previene sobre la supuesta ruptura radical entre las etapas española y estadounidense
presente en la visión canónica que arrancó con el relato justificativo de la ocupación
diseñado por intelectuales anexionistas norteamericanos. Este esquema crítico es aplicado
a las presuntas diferencias que existieron entre españoles y americanos en la forma de
abordar la cuestión religiosa: la compra de las haciendas de las órdenes, el problema de
la titularidad de las Obras Pías y la remoción del clero y prelados de origen español por
religiosos estadounidenses. Por el contrario, lejos de perder la posición hegemónica en las
islas, Delgado muestra cómo la Iglesia Católica consiguió retener importantes cuotas de
poder y continuó ejerciendo una poderosa influencia económica, política, social e ideológica
sobre la sociedad filipina a pesar de la formal separación entre Iglesia y Estado.
Las miradas exteriores sobre el proceso de transición imperial constituyen el
eje temático de la tercera parte de la obra. Filomeno Aguilar propone un análisis de las
migraciones laborales filipinas como vías hacia la modernidad comparando las etapas
española y norteamericana. Los viajes que marineros, pescadores, trabajadores domésticos,
peones, cigarreras, músicos, médicos o élites intelectuales emprendieron desde el siglo
XIX estuvieron condicionados por el estado colonial y se erigieron para este autor en una
forma de superar las limitaciones de este estado. Aguilar presta especial atención a las
aristas identitarias anejas al proceso migratorio y su influencia sobre la construcción de la
nación filipina. También subraya cómo sus protagonistas reafirmaron su naturaleza filipina
y entretejieron su identidad con otras lealtades.
La mirada exterior sobre el cambio de soberanía, en este caso a partir de las
percepciones británicas, centra el interés de María Dolores Elizalde. Su trabajo se
enmarca dentro del proceso más amplio de la irrupción de Filipinas dentro de la economía
internacional, cuando Filipinas pasó de ser un entrêpot y se convirtió en un centro productor
y exportador de productos tropicales. Elizalde desglosa las dinámicas que supuso este
sustancial cambio desde el punto de vista económico, social e internacional, como fue el
caso de la exponencial expansión de los intereses extranjeros en el archipiélago. Gran
Bretaña se convirtió a finales del siglo XIX en el primer país importador y exportador a
Filipinas, realidad que autoriza a esta autora para desentrañar las posturas e intereses de

418 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


esta potencia durante la transición imperial. Unas posiciones, marcadas por el pragmatismo
y la observancia de sus intereses económicos, que oscilaron desde la prudencia y la
neutralidad equidistante a una encubierta simpatía ante las pretensiones estadounidenses
frente a la posibilidad de un gobierno filipino autónomo.
El último bloque del libro aborda la posición adoptada por los españoles residentes en
Filipinas durante la transición imperial. Florentino Rodao traza los elementos de continuidad
y ruptura que afectaron a la comunidad española y a sus redes económicas, sociales y
políticas. Al socaire de esta evolución, Rodao explica cómo algunos de los principales
patrimonios y empresas forjados durante la etapa española entraron en declive y cómo
otros consiguieron adaptarse al dominio norteamericano. Su mirada también incluye a los
restantes y variados grupos sociales españoles que permanecieron en el archipiélago y
sus relaciones con las restantes comunidades existentes. En último lugar se afronta la
reformulación de sus posiciones de poder ante este cambio de soberanía y liderazgo y sus
aportaciones a la construcción de nuevas imágenes sobre España.
Precisamente uno de los principales instrumentos que utilizó la comunidad española
para llevar a buen puerto este último objetivo fueron las columnas del diario El Renacimiento,
escudriñado por Glòria Cano en el último capítulo del libro. A través del seguimiento de esta
publicación periódica, Cano desmitifica la supuesta libertad de prensa existente durante la
dominación americana y su decidido objetivo de contraponerla al pretendido rígido control
que había existido durante la etapa española. Esta autora saca a la luz el férreo control de
la opinión pública ejercido por los estadounidenses a través de las sanciones que recibió
El Renacimiento. Con anterioridad a la multa que supuso su cierre definitivo, fue acusado
de sedición y líbelo por censurar los abusos cometidos contra los filipinos por la nueva
administración, por respaldar la defensa del castellano como lengua oficial, por abogar
sin tapujos por la independencia o por fiscalizar el gobierno liderado por Taft. En suma, un
sugerente epílogo que condensa los principales argumentos que propone esta ineludible
obra colectiva: desmitificaciones, análisis en clave comparativa y una especial atención a
las dinámicas anudadas a los procesos de cambio, uno de los motores de la historia.

Juan Antonio Inarejos Muñoz


Instituto de Historia-CSIC

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 419


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 420-422

Sergio SÁNCHEZ COLLANTES, Sediciosos y románticos. El


papel de Asturias en las insurrecciones contra la Monarquía
durante el siglo XIX, Gijón, Zahorí Ediciones, 2011. 197 pp.
ISBN: 978-84-937459-8-1.

Desde hace varias décadas los estudios sobre el republicanismo histórico español se
han multiplicado y enriquecido notablemente al ser enfocados desde distintas perspectivas.
Por ello, hoy por hoy puede hablarse más de consolidación que de novedad, pero ni mucho
menos de agotamiento. La amplitud del tema y la profunda penetración social que estos
estudios han sacado a la luz justifican su actualidad. El republicanismo, sobre todo, se ha
convertido en un campo de experimentación privilegiado para los estudios sobre culturas
políticas. Este enfoque ha probado su funcionalidad interpretativa en algunos trabajos
cruciales sobre la tradición política republicana. Es, además, previsible que el análisis
del discurso siga marcando la pauta en el futuro. En este contexto historiográfico, Sergio
Sánchez Collantes presenta una nueva aportación que complementa sus anteriores trabajos
sobre el republicanismo asturiano.
Este libro, sin embargo, no se ocupa tanto del discurso democrático como de una
dimensión un tanto olvidada en otros estudios: la vertiente de acción, conspirativa y
revolucionaria de la praxis republicana. De este modo descubre un vacío motivado, como
advierte en la introducción, por las carencias documentales inevitables cuando el tema
estudiado discurre en los márgenes de la clandestinidad. Para superar este escollo el
autor recurre a un amplio soporte bibliográfico y hemerográfico, que complementa las
ambigüedades e insuficiencias de las fuentes de archivo.
Sediciosos y románticos se centra en Asturias como marco espacial. Su desarrollo
temporal se ciñe al siglo XIX y los movimientos sediciosos republicanos constituyen su
eje temático. Sánchez Collantes parte de la evidencia de que “la faceta insurreccional del
republicanismo asturiano permanecía sumida en un inexplicable olvido historiográfico”. Por
ello se propone “exponer sus manifestaciones más importantes”. Debe entenderse que estas
manifestaciones coinciden con los brotes insurreccionales antimonárquicos que estallaron
o estuvieron a punto de estallar en Asturias, o con aquellos en los que tuvo participación
algún personaje asturiano. Esto motiva que el objeto del libro sobrepase a menudo el ámbito
regional, lo que no es sino un síntoma de la gran complejidad de las tramas conspirativas
republicanas. Cabe preguntarse, por ello, si un libro centrado en un espacio reducido puede
ayudar a desentrañar un problema tan intrincado. Pero precisamente por su complejidad
y oscuridad, merece la pena reducir o compartimentar la maraña revolucionaria y estudiar
cada episodio en su contexto más inmediato.
El autor identifica un problema fundamental que justifica el trabajo: el discurso
republicano no se quedó en una mera representación mental sino que generó determinados

420
comportamientos políticos. La lucha armada fue una de las expresiones de ese imaginario,
de modo que su estudio es relevante para comprender las primeras formas de la cultura
democrática. A ello contribuye cada uno de los cinco capítulos que estructuran el libro. El
primer epígrafe se centra en las conspiraciones del período isabelino. Los cuatro restantes
profundizan en otros tantos episodios sediciosos concretos: la partida comandada por el
capitán Fontela durante las jornadas revolucionarias de septiembre de 1868; el movimiento
insurreccional federal del otoño de 1869; la conspiración que debió estallar en 1870,
coincidiendo con la llegada de Amadeo I a España; y, por último, estudia la poco conocida
partida organizada en Lena en 1880. Pese a que Asturias también fue un escenario del
movimiento cantonal de 1873 y 1874, el autor ha optado por no incluirlo en un trabajo centrado
en las conspiraciones contra la monarquía. La omisión es justificada, aunque hubiera sido
deseable su reflejo en este libro dado que una rebelión no deja de ser republicana por no
enfrentarse a la monarquía.
El autor localiza los primeros brotes subversivos del republicanismo en 1833. En esa
fecha arranca un largo período, en el que aborda las ramificaciones de distintas asociaciones
secretas desde “La Isabelina” o la “Confederación de Regeneradores Españoles”, durante
la regencia de María Cristina, a “La Joven España”, en la década de 1850. La sociabilidad
secreta encauzó los impulsos subversivos del radicalismo español en un contexto de
exclusión y represión. En este sentido, también se aprovecharon las redes de sociabilidad de
la masonería, de modo que estudiar la primera logia asturiana, “Los Amigos de la Naturaleza
y Humanidad”, tiene sentido en este contexto. De hecho, el rastreo de los vínculos entre
sociabilidad secreta y republicanismo es una de las principales constantes que conectan
cada una de las épocas estudiadas.
Desde los años anteriores a la revolución de septiembre de 1868 el republicanismo
mostró su creciente pujanza. Progresistas y demócratas confluyeron en la vía insurreccional
para derribar a la dinastía. Esta cooperación se reflejó tanto en la composición de las juntas
revolucionarias como en las numerosas partidas aparecidas en distintos puntos de la
península. La que lideró el capitán Faustino Fontela fue calificada sarcásticamente por el
unionista Polledo Cueto como “la versión asturiana de la batalla de Alcolea”. Sin embargo,
la reconstrucción desarrollada por el autor ayuda a evaluar la amplitud del movimiento
insurreccional de 1868. La guerrilla rural sirvió para dispersar a las fuerzas leales a Isabel II.
Por más que el ejército protagonizara las acciones decisivas, su actividad no fue irrelevante.
Por otra parte, constituyen un índice para calibrar la participación popular en la revolución, así
como su impronta democrática. La partida de Fontela no fue un mero episodio anecdótico,
pues permite observar la composición de este tipo de agrupaciones que integraron a
progresistas y demócratas de distinta extracción social. Lo menos relevante, sin duda, es si
llevaron a cabo algún acto heroico, o siquiera si llegaron a disparar un tiro.
La orientación monárquica de las Cortes que elaboraron la Constitución de 1869
propició la aparición de un insurreccionalismo puramente republicano, sin adherencias o
colaboraciones con otras agrupaciones. Al analizar el movimiento antimonárquico de 1869,
Sánchez Collantes afronta algunos de sus mayores interrogantes. La dispersión de sus
focos, el escalonamiento de las acciones y la rápida represión del gobierno proyectan una
imagen de imprevisión y debilidad sobre unos hechos que, sin embargo, movilizaron en
torno a 50.000 federales. Mediante el análisis del pacto galaico-leonés, el rastreo de los
organizadores y dirigentes del movimiento en Asturias, y la reconstrucción de sus acciones,
Sánchez Collantes defiende la existencia de una estrategia subversiva a nivel estatal.
Cada foco, por otra parte, tenía su propia lógica interna en función de sus posibilidades y
objetivos. En el caso asturiano la captación de trabajadores y armas en la fábrica de Trubia
era fundamental.

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 421


Los proyectos insurreccionales del invierno de 1870 pertenecen al amplio grupo de
los que no llegaron a estallar. El hecho de que la conspiración no saliera a la luz complica su
visibilidad. Sin embargo, el testimonio del publicista y revolucionario republicano Rodríguez
Solís permite reconstruir los acontecimientos. De nuevo, se trata de un movimiento
proyectado a escala nacional. Su objetivo era contestar la entronización de Amadeo I.
Fracasó antes de nacer debido, entre otras cosas, al asesinato de Juan Prim y a la falta
de fondos. Simultáneamente, el autor analiza las circunstancias internacionales y estatales
que determinan la protesta republicana, así como sus manifestaciones en Asturias. Además
plantea interrogantes sobre cuestiones fundamentales como el papel de las mujeres en los
movimientos sediciosos o la existencia de una base obrera en los mismos.
Por lo que se refiere al alzamiento de Lena de 1880, hay que destacar su
relevancia aunque haya pasado prácticamente desapercibido en la historiografía sobre
el republicanismo y sobre la subversión política en el último cuarto del siglo. Su estudio
ayuda a cuestionar la interpretación de la Restauración como un proyecto de reconciliación
nacional, promovida por un preclaro Cánovas del Castillo, y coronada por el civilismo y la
ausencia de una protesta estimable. La oposición republicana ha tendido a infravalorarse.
Su expresión violenta se ha minusvalorado como si la larga serie de conspiraciones,
rebeliones y alzamientos democráticos debieran arrojarse sin más al saco de lo anecdótico,
lo descabellado o anacrónico. Sánchez Collantes demuestra que tales episodios merecen
ser estudiados individualmente para reconstruir su posible lógica interna y facilitar la
reinterpretación del conjunto.
Sediciosos y románticos, en definitiva, es una contribución interesante para remover
algunos prejuicios que pesan sobre el republicanismo decimonónico, partiendo para ello de
un foco regional. Estudios como éste desmenuzan las realidades concretas del malestar y la
voluntad de regeneración democrática y social que se expresó a través del republicanismo.
Se integra, de esta manera, en una creciente serie de trabajos que dan cuenta de la profunda
penetración de la cultura democrática en diversos lugares de España. Las investigaciones
de una serie de jóvenes historiadores como Jon Penche, Santiago Jaén o Juan Antonio
Inarejos son un ejemplo de ello. Su mayor interés consiste en abordar de lleno el fenómeno
insurreccional a pesar de los escollos documentales. En este sentido, el autor supera las
dificultades mediante un análisis exhaustivo de las fuentes disponibles para dar lugar a un
relato histórico solvente.
Las únicas carencias tienen que ver con lo que el autor deja en el tintero, quizá por
exceder al objetivo de su trabajo o por haberlo hecho en otras publicaciones. En este
sentido, hubiera sido deseable una reflexión más profunda y decidida acerca de las bases
sociales del republicanismo asturiano, sus aspiraciones y la conexión entre el discurso
y la acción revolucionaria. Al mismo tiempo, se echa en falta una mayor extensión en
sus consideraciones finales para exponer detenidamente las líneas de continuidad y las
discontinuidades entre los distintos episodios revolucionarios estudiados.

Eduardo Higueras Castañeda


Universidad de Castilla-La Mancha

422 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 423-425

Benoît, GARNOT, Histoire de la justice: France, XVIe-XXIe siècle,


París, Gallimard, 2009, 789 pp. ISBN 978-2-07-039668-9.
Existían varios motivos para hacer una reseña en español de este libro y seguramente
el primordial que ha conducido a ello ha sido el de recordar a los hispanohablantes el
valor enorme de semejante publicación, entre otras cosas por el caudal de conocimientos
históricos que aporta sobre un campo muy concreto: la justicia, sobre todo en Francia, en
sus vertientes formal o institucional e informal o extrajudicial. Efectivamente, Histoire de
la justice. France, XVIe-XXIe siècle es una obra escrita para especialistas de las ciencias
sociales. No puede ser considerada como manual universitario pero la repasarán con
provecho historiadores, sociólogos y juristas interesados en Francia durante el Antiguo
Régimen (a partir del siglo XVI), la Edad Contemporánea y la actualidad.
El libro se estructura en ocho capítulos temáticos o diacrónicos agrupados en la mitad
de partes. El contenido estrictamente de justicia se encuentra en las partes dos y tres,
referidas a las instituciones y profesionales de la justicia y al funcionamiento (procedimientos,
penalidad) de la misma respectivamente. La primera parte aborda fundamentalmente la
cuestión de la desviación desde la sociología histórica. La parte cuarta constituye una
ampliación de la tercera acerca de los problemas derivados de la aplicación práctica de
la justicia (dinero, política, errores y otras improcedencias). Además, se incorpora como
apéndice a la obra un apartado de fuentes manuscritas que, junto con las citas y la
bibliografía, supone un punto de partida admirable para otras investigaciones.
El objetivo principal de Histoire de la justice es refutar la conceptualización tradicional
de la justicia, a saber, aquella que la define como institución estatal coercitiva de masas;
y, a la vez, sustituir la anterior idea por la tesis del autor, que entiende la justicia como una
entidad en cuya construcción ha primado la voluntad popular gracias al compromiso de las
personas (en particular, de los franceses con la justicia de su país). Con semejante guía
teórica, no hay que esperar leer aquí una típica historia institucional o de las leyes, sino una
historia de las prácticas de la justicia o una historia social de la justicia.
El escritor de esta obra, Benoît Garnot, es un historiador francés especialista en
la historia de la justicia y de la criminalidad en Francia durante el Antiguo Régimen y la
Contemporaneidad. Puede ser inscrito dentro de ese conjunto de historiadores franceses
de la justicia que también han manifestado interés por la historia de la violencia y que han
generado importantes obras al respecto desde los años finales del siglo XX especialmente:
Robert Muchembled, Claude Gauvard, Frédéric Chauvaud… Garnot ha basado sus
investigaciones en archivos judiciales fundamentalmente y es célebre por combatir la
definición historiográfica usual de la justicia como institución coercitiva al servicio del
Estado, ya que él entiende que más bien se trata de un organismo que funciona a partir del
acuerdo con los deseos de los justiciables. Su producción académica revela que es un tema

423
sobre el que lleva publicando desde principios de los años 90 (“Pour une histoire nouvelle
de la criminalité au XVIIIe siècle”, Revue Historique, 584 (1993)) y hasta la actualidad sin
interrupción (ha codirigido Autour de la sentence judiciaire: du Moyen Age à l’époque
contemporaine, Dijon, EUD, 2012). Garnot ahora trabaja como profesor universitario de
classe exceptionnelle de historia moderna en la Université de Bourgogne.
En esta reseña se da noticia solo de dos ejes recurrentes que articulan los contenidos
a lo largo de todo el libro: el concepto de la justicia y la infrajusticia.
1. El concepto de la justicia. El profesor Garnot desecha, por simplista, la narrativa
teleológica para explicar la evolución de la justicia: no cree que el monopolio de la violencia
por parte del Estado condujera a un proceso inexorable de racionalización y homogeneización
de la justicia, que culminaría en el Estado republicano, liberal y democrático. Pero en el
fondo lo que más combate es el sujeto agente de la justicia: sostiene con vehemencia que
el aparato estatal no ha sido el que ha marcado la pauta en la evolución judicial en Francia
desde el año 1500. Por este motivo tampoco le parece acertada la perspectiva económico-
estructural o marxista de la justicia (Escuela de Frankfurt, Michel Foucault), que se podría
resumir como “justicia de clase”. Según Garnot, queda por demostrar la existencia de
respuestas diferentes de la justicia a crímenes iguales en función de la posición social de la
víctima o del desviado. A partir del estado actual de los conocimientos históricos, piensa que
esto no ha sido lo habitual en la Edad Contemporánea. Para el Antiguo Régimen, defiende
como algo lógico que la práctica judicial resultara desigual dentro de una organización social
basada en el privilegio. Sin embargo, también cabría plantearse si acaso la justicia reprodujo
la desigualdad estamental con sus fallos y la sancionó. Para el profesor Garnot, esta última
suposición no es válida, puesto que la justicia asimismo ha interpretado la legislación y
modulado las penas. Los jueces, al igual que los policías (otro cuerpo represivo), tienen
en cuenta el estado de la opinión y dudan en aplicar las normas cuando toda la sociedad
o parte de ella las contesta. La desatención a las normas ha sido particularmente acusada
en materia de pena de muerte, no aplicada salvo para con los crímenes tenidos por más
graves.
Entonces, Benoît Garnot razona que las distorsiones halladas al comparar las normas
jurídicas y las prácticas judiciales revelan la existencia de una justicia de compromiso,
alcanzada por medio de un consenso social (aunque no sea total nunca) o de una relación
de fuerza (sobre todo cuando una parte logra imponer una solución contraria a derecho,
debido a su preponderancia social, económica o política).
En segundo lugar, el profesor Garnot defiende que el peso decisivo en la adaptación,
transformación y evolución de la justicia no ha recaído en la propia institución judicial, sino
en la voluntad de la sociedad francesa, desde el siglo XVI hasta hoy en día. Ha observado
que la justicia se pliega cada vez más a menudo a las aspiraciones de los justiciables,
que desean dominar el tratamiento de sus propias desviaciones. Solo así la institución
de la justicia ha podido gozar de credibilidad. Los litigios y las infracciones se insertan
en instituciones de control pero no son productos dados y cerrados, sino construcciones
sociohistóricas fechadas. Atraviesan un proceso de elaboración en el que las reacciones
sociales intervienen decisivamente y que suele terminar por la vía del compromiso entre los
tribunales y la opinión pública.
La insistencia de Benoît Garnot en el peso primordial de la demanda social dentro de
esa negociación con el Estado y la institución judicial puede llegar a parecer excesiva a
otros investigadores. Es consciente de ello y también modera semejante monocausalidad
interpretativa. Acaba reconociendo al Establishment una influencia sobre el tratamiento
de las desviaciones y, lo que es más importante, sobre la opinión pública. Para esta
casuística, aduce el ejemplo de la abolición de la pena de muerte en Francia (1981), que

424 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)


no sería explicable sin aquel otro bloque de agentes, toda vez que la opinión pública era
favorable al mantenimiento de la pena capital. Por cierto, la pena de muerte está abolida en
cualquier situación tanto en España como en Francia, pero solo Francia lo manifiesta en su
Constitución.
2. La infrajusticia. Benoît Garnot no deja de recalcular el valor relativo que se puede
otorgar a la justicia. La legislación expresa el ideal, pero este suele alejarse mucho de la
práctica judicial del pasado, tal y como se comprueba en los archivos judiciales. Por otra
parte, los pleitos sirven para averiguar someramente las prioridades de los justiciables y el
funcionamiento de la institución judicial, pero en modo alguno se puede pretender con ellos
dar cumplida cuenta de todas las desviaciones.
Garnot, que ha trabajado mucho sobre la metodología de la historia de la justicia,
advierte de que existen más formas, aparte o además de los tribunales, de resolver las
diferencias entre individuos. Es más, cree que lo que llega al conocimiento de la justicia solo
constituye una fracción de las desviaciones, quizá minoritaria. Por consiguiente, la justicia
es un medio, no el único ni el preeminente, de dirimir enfrentamientos.
Los procesos extrajudiciales o el tratamiento extrajudicial de los conflictos contemplan
desde la venganza (parajusticia) a la infrajusticia. La infrajusticia es un medio de resolución
de los conflictos entre individuos situado fuera de la justicia oficial y que se caracteriza
porque requiere la participación (mediación) de un tercero; y porque normalmente no se
opone a los juzgados, sino que los complementa. Por ejemplo, un demandante puede
entablar un procedimiento judicial para presionar a la parte contraria y conducirla hacia un
arbitraje en el que le hará ceder.

Jesús Carlos Urda Lozano


Universidad de Castilla-La Mancha

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 425


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 426-427

Joaquim BELTRÁN DENGRA, El populismo en el


republicanismo federal español hasta 1868 y especialmente en
Fernando Garrido Tortosa, Barcelona, Ed. Virus, 2012. 170 pp.
ISBN: 978-84-615-8808-4.
El libro del historiador Joaquim Beltrán nos presenta el fenómeno del populismo y
su discurso, a través de la figura de Fernando Garrido, intelectual y destacada figura del
socialismo utópico español.
El libro lo podemos dividir en dos partes. En la primera, el autor hace una presentación
sobre el populismo y el contexto histórico en que se desarrollaron estas ideas en la España
del siglo XIX. En estas páginas el autor hace un estado de la cuestión sobre el fenómeno
del populismo y su influencia en el republicanismo federal español. A partir de diferentes
obras de referencia en estas dos materias, el autor presenta al lector las principales
características del populismo y, en definitiva, la utilización del concepto del pueblo por parte
de los pensadores republicanos, en una época de inestabilidad política y social.
Este movimiento, más retórico que político, interclasista, que precedió al anarquismo
y el socialismo en España, pretendía la integración de las masas trabajadoras en los
partidos republicanos para así poder defender sus intereses. La mayoría de los dirigentes
de los partidos eran personas que procedían de la pequeña burguesía, y con su discurso
presentaban las contradicciones de la revolución liberal que se había producido en España,
y cómo esta, controlada por la oligarquía, arrinconaba a las masas populares.
En la segunda parte del libro el historiador pone el foco en la figura de Fernando
Garrido, haciendo primeramente una pequeña biografía del personaje, con referencia a la
extensa obra bibliográfica del autor, y después analizando el carácter populista de su obra
intelectual.
Sobre Fernando Garrido, ya se habían publicado algunos estudios, como la interesante
tesis doctoral del Dr. Eliseo Aja, donde analizaba el pensamiento político de Garrido. Por
eso el historiador Joaquim Beltrán se centra más en la faceta populista, para aportar nueva
información sobre el personaje en cuestión y su obra política.
Como muy bien nos presenta el autor, Fernando Garrido fue el intelectual republicano
muy influyente, que introdujo en España las ideas del socialismo utópico de Fourier, y las
plasmó en su obra escrita. En ella defendía el papel del cooperativismo y el asociacionismo
obrero de modelo inglés, excluyendo la idea de lucha de clases, ya que consideraba al
pueblo como una masa homogénea de intereses solidarios. También es interesante cuando
se presentan las contradicciones internas de Garrido sobre materias como el papel de la
religión. En estos capítulos, el autor también nos presenta el contexto internacional para
entender la relación de Garrido con los principales pensadores del socialismo utópico.

426
En el análisis del populismo el autor escoge cinco obras de Fernando Garrido y a
través de citar diferentes textos desgrana las principales características de este fenómeno,
y lo relaciona con las teorías de diferentes autores que han escrito sobre esta cuestión.
Para el lector e investigador, esta obra le permitirá, como hemos dicho anteriormente,
conocer una nueva faceta de esta importante figura política y social de la España del siglo
XIX, al mismo tiempo que aporta información para el estudio del republicanismo español,
las corrientes ideológicas que existían en su seno y sus dirigentes.
Ahora bien, el autor hace demasiado énfasis en la cuestión del populismo, lo que
no significa que no sea interesante para poder entender el fenómeno en cuestión, y las
principales líneas de investigación sobre este. Como también del contexto histórico de la
época, que en algunos casos se explican dejando de lado el personaje estudiado, por
lo que puede confundir al lector, ya que se trata de un período muy convulso de nuestra
historia contemporánea.
En conclusión, este libro nos presenta un análisis del populismo, por una parte
desde el marco teórico a partir de la aportación de diferentes investigadores, y por otra
parte teniendo en cuenta que se trata de un fenómeno complejo y de cierta ambigüedad
ideológica, utiliza la obra de Fernando Garrido, personaje clave del republicanismo español
del siglo XIX, para entender cómo los partidos republicanos utilizan el concepto del pueblo
para conseguir las simpatías de las masas trabajadoras frente a la clase dominante que
controla el Estado.

Jaume Camps Girona


Universitat Rovira i Virgili

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 427


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 428-429

M.ª Concepción MARCOS DEL OLMO y Rafael SERRANO


GARCÍA (eds.), Mujer y política en la España Contemporánea
(1868-1936), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2012. 244 pp.
ISBN 978-84-8448-668-8.

Todos sabemos que el protagonismo de la mujer en la política española ha llegado


muy tarde, mucho más que en otros países del entorno europeo. En España, como escribía
Azorín en sus crónicas realizadas desde La Mancha con motivo de la conmemoración
del III Centenario de la publicación del Quijote (La Ruta de Don Quijote, 1905), la mayor
parte de las mujeres sólo se entretenían en las labores domésticas, para lo que estaban
perfectamente enseñadas, habituadas y, lamentablemente, resignadas. Como ejemplos,
basta contemplar a personajes como la Xantipa o a Juana María, dedicadas por completo a
sus casas y a sus familias, siempre de negro, “enlutadas”, siempre hablando de penas y de
muertes. Tan tristes como las casas, como los pueblos, como los paisajes...
Hubo que esperar al régimen de la II República para que llegaran cambios significativos.
En 1931, en las elecciones constituyentes de junio, fueron elegidas las primeras diputadas
nacionales: la socialista Margarita Nelken y las republicanas Victoria Kent y Clara
Campoamor. Esta última fue, además, la principal artífice de que la Constitución de 1931,
en su artículo 36, otorgara por primera vez en la historia el voto a las mujeres. En noviembre
de 1936, ya en plena guerra civil, se incorporó al gobierno presidido por Largo Caballero la
primera mujer ministra de la Historia de España: la anarquista Federica Montseny.
Esta breve introducción es sólo una justificación para alabar el objeto de este libro, por
su atrevimiento en querer llevar el protagonismo de la mujer entre 1868 y 1936 al lugar que
merece y por intentar cubrir una laguna historiográfica que hace más difícil todavía el objeto
de estudio. Y lo hace realizando un largo recorrido para comprender no sólo los resultados,
sino también el difícil camino, las resistencias y las debilidades. Porque desde la revolución
de 1868 se comienza a llevar al debate político nacional, a los medios de comunicación y
a la calle misma la necesidad de incorporar a la mujer a la vida pública española, a sus
instituciones representativas y a sus órganos ejecutivos y legislativos.
El libro ofrece un análisis exhaustivo y atractivo de la compleja y controvertida relación
que se establece entre mujeres y política a lo largo de este intenso período de la historia
española en el que se suceden distintos regímenes políticos de muy variada naturaleza. Y
lo hace desde múltiples visiones, pues en esta obra participan nada menos que diez autores
de distintas universidades españolas y extranjeras. Los editores (María Concepción Marcos
del Olmo y Rafael Serrano García) saben dirigir con acierto una compleja obra colectiva
para ofrecernos un menú de gran interés que recorre cada una de las etapas históricas (con
más importancia, como parece lógico por los logros conseguidos, al Sexenio Democrático y

428
a la II República) desde amplias y variadas visiones temáticas (política, cultura, educación,
mentalidad colectiva…). En la base del éxito está, sin duda, el aprovechamiento que hacen
de cada uno de estos autores de su respectiva especialización investigadora y profesional.
Los tres primeros trabajos están dedicados al período del Sexenio (1868-1874), pero
cada uno con una perspectiva distinta y cada cual más sugerente. Marie-Angèle Orobon
(Université Sorbonne Nouvelle) lo hace desde los usos políticos de la imagen femenina,
Gloria Espigado Tocino (Universidad de Cádiz) desde el género literario y la palabra y
Gregorio de la Fuente Monge (Universidad Complutense de Madrid) analiza la visión de la
mujer a través del teatro político, nueva vía por medio de la cual se imaginaron horizontes
de emancipación femenina impensables por otros medios.
Continúa Rafael Serrano García (Instituto Universitario de Historia Simancas) con un
estudio en el que resalta la importancia en la historia de las mujeres del modelo educativo
de la Institución Libre de Enseñanza, basado en la filosofía krausista, que permitió a las
españolas ir accediendo a un cuerpo organizado de conocimientos académicos, hasta
entonces casi exclusivo de los hombres. También Maitane Ostolaza (Universidad de París
IV-Sorbona) aborda el tema de la educación de la mujer, pero restringido al ámbito de
la enseñanza religiosa que ofrecieron entre 1851 y 1930 las congregaciones religiosas
femeninas que contribuyeron, quizás a pesar suyo, a una mayor visibilidad y presencia
de las mujeres en el espacio público. María José Lacalzada de Mateo (Universidad de
Zaragoza) analiza pormenorizadamente los espacios de sociabilidad femenina que van
haciendo posible el avance de la ciudadanía de pleno derecho, en especial las posibilidades
que ofrecía la militancia en la masonería. La Iglesia católica tuvo también su trascendencia
en la configuración del papel de la mujer en la sociedad española de los primeros años
del siglo XX y en la de su propia mentalidad colectiva, como pone de manifiesto Rosa Ana
Gutiérrez Lloret (Universidad de Alicante) en su riguroso trabajo sobre “Las católicas y la
política: del Apostolado a la propaganda y la movilización”.
Los tres últimos trabajos están dedicados al período de la II República. En el primero
de ellos, Mónica Moreno Seco (Universidad de Alicante) continúa la línea abierta por su
compañera sobre las mujeres católicas, pero esta vez llevando la temática a los años del
régimen republicano donde formarán un importante grupo de presión ante la política laicista
del primer bienio reformista, marcada por la Constitución de 1931 y el desarrollo legislativo
posterior, en especial la ley de congregaciones religiosas y la ley del divorcio. María Concepción
Marcos del Olmo (Universidad de Valladolid) nos ofrece una trabajada investigación sobre la
militancia política y la actividad parlamentaria en las Cortes del segundo bienio republicano
a través del ejemplo de una política activa y mujer emprendedora: Francisca Bohigas, única
diputada de la derecha entre 1931 y 1936. Por último, Ángeles Egido (UNED), lleva su
estudio a un ámbito distinto pero necesario para comprender “el final de esta historia”: la
represión franquista. Analiza la vida y obra de una condenada a muerte, Nieves Torres, presa
durante 16 años en las cárceles de la Dictadura de Franco por su lucha durante los años de
la República por defender la dignidad y la igualdad de las mujeres.
En suma, una obra de gran interés por el tema novedoso que trata, por la manera
interdisciplinar como lo aborda, por la rigurosa investigación de cada uno de los especialistas
que participan y por la magnífica presentación que realiza la editorial, el Secretariado de
Publicaciones e Intercambio Editorial de la Universidad de Valladolid. Mujer y política en
la España Contemporánea (1868-1936) pasa a ser un libro imprescindible para conocer,
comprender y explicar nuestra historia más reciente desde otras perspectivas y con otras
protagonistas: las mujeres.

Francisco Alía Miranda
Universidad de Castilla-La Mancha

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 429


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 430-431

Isidro SÁNCHEZ SÁNCHEZ (coord.), Educación, Ciencia y


Cultura en España: auge y colapso (1907-1940). Pensionados
de la JAE, Almud Ediciones-Centro de Estudios de Castilla-La
Mancha, 2012. 557 pp. ISBN: 978-84-939775-8-0.
No descubro nada nuevo si empiezo estas líneas recordando el impulso modernizador
que vivió la cultura española en el primer tercio del siglo XX. Fue su “edad de plata”, en
feliz expresión de Mainer, especialmente de la cultura escrita. Pero ese período de auge,
cuyo nervio creativo podemos seguir a través de publicaciones como España (1915-1924),
se cerró abruptamente con la Guerra civil y el inicio de la sistemática represión franquista.
Contaba Francisco García Pavón en Los Nacionales cómo asistía atónito, siendo un niño, al
desmantelamiento del Instituto de Tomelloso. En unas camionetas sin destino conocido eran
cargados los libros, mapas, instrumentos del laboratorio y demás enseres que se habían
utilizado en las aulas del centro educativo creado durante la Segunda República (Obras
completas, Ciudad Real, Diputación, 1996, v. I, pp. 592-594). Relato histórico inquietante,
fiel visualización del “¡Muera la inteligencia!” de Millán Astray y metáfora del desprecio que
las nuevas autoridades sentían hacia la cultura plural, reemplazada por otra férreamente
controlada.
Y fue ese desprecio, esa sospecha constante sobre el intelectual, lo que impulsó
también la liquidación de la Junta de Ampliación de Estudios como emblema y herramienta
valiosa de las inquietudes renovadoras que animaron las primeras décadas del XX. Un
Decreto del Ministerio de Educación Nacional anunciaba la disolución de la JAE en 1938
y se concretaba, ya acabada la Guerra, en la ley que creaba el CSIC y en la orden que
obligaba el traspaso a este centro de los bienes de la Junta (1939 y 1940, respectivamente).
La norma seguía a una intensa campaña de desprestigio liderada por autores como Enrique
Suñer o Joaquín de Entrambasaguas, entre otros; pensionados ambos, por cierto, de la
JAE. Concluían así más de 30 años de una institución que pretendió mejorar la calidad
científica de nuestros investigadores y docentes, promoviendo las estancias formativas,
singularmente en el extranjero, con un programa de pensiones que llegó a 3.872 personas,
442 de ellas mujeres.
Pues bien, es de ese esfuerzo de lo que habla este libro, que se gestó como proyecto
de investigación en 2007 para biografiar a los pensionados de la JAE originarios de Castilla-
La Mancha o que trabajaron en estas tierras. Pero el resultado va más allá y constituye una
suerte de reflexión informal sobre la evolución de la educación, la ciencia y la cultura en las
primeras décadas del siglo pasado. Su coordinador ha sido Isidro Sánchez, profesor titular
de Historia Contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha hasta su reciente
jubilación, impulsor del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y co-director del mismo.

430
Además del trabajo, nada fácil seguro, de coordinar a ochenta autores (una verdadera
obra coral), el profesor Sánchez firma una enjundiosa y crítica introducción, necesaria
para comprender ese “auge y colapso” de los que habla el subtítulo de la obra y que nos
enfrenta de bruces con la parálisis cultural del franquismo. Dicha introducción se vertebra
en cuatro epígrafes bien hilvanados: “Premisa”, “El cauterio del Caudillo y el fin de una
labor modernizadora” (la parte más extensa), “Un libro colaborativo” (donde se explica la
gestación y sentido de la obra) y “Textos” seleccionados, algunos de ellos verdaderamente
reveladores.
Por sus páginas desfilan nombres de la talla de Julián Besteiro, Carmen de Burgos
Seguí, Lorenzo Luzuriaga, Luis de Hoyos, Tomás Navarro Tomás, Gregorio Prieto… También
otros muchos que no pasaron a la primera plana cultural o científica de España, pero que
son, igualmente, demostración de la inquietud intelectual que animó a un nutrido grupo
de profesionales. Hombres y mujeres como Isidro Almazán Francos, Josefa Álvarez Díaz,
Alberto Blanco Roldán, María Josefa Gómez y Sánchez o María Antonia Liz Díaz, por poner
sólo algunos ejemplos. Puede hablarse, pues, de un sólido diccionario biográfico con sus
201 entradas, escritas solventemente por profesores universitarios, periodistas y gentes
vinculadas al mundo cultural en Castilla-La Mancha. Material suficiente para desmontar
la falacia de que la JAE sólo becó a izquierdistas. Podemos encontrar a represaliados
después de la Guerra por sus ideas políticas, pero también a otros que alcanzaron cierta
notoriedad durante la dictadura en diversas instituciones científicas o académicas.
La pertinencia del libro, con una sencilla pero cuidada maquetación por cierto, está
más que justificada, ya que, a pesar de los valiosos trabajos de José Manuel Sánchez Ron
(pionero en el tema) y de Teresa Martín Eced (centrados en el mundo educativo), la Junta
de Ampliación no ha merecido quizás todo el interés bibliográfico que merecía. La reciente
conmemoración del centenario de su creación ha facilitado la edición de trabajos valiosos (El
laboratorio de España: La Junta para Ampliación de estudios e Investigaciones Científicas,
1907-1939, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones - Residencia de estudiantes,
2007 y 100 años de la JAE. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones
Científicas en su centenario, Madrid, Residencia de Estudiantes, 2010; al cuidado ambos
de Sánchez Ron) pero la institución sigue siendo bastante desconocida fuera del ámbito
universitario.
El esfuerzo editorial se debe al ya mencionado Centro de Estudios de Castilla-La
Mancha y a Almud, modestísima editorial en cuanto a sus recursos económicos y humanos,
pero que ha sido fundamental en la difusión de la cultura de esta región y en el conocimiento
de su historia. Su responsable, Alfonso González Calero, firma el prólogo de estas más
de quinientas páginas a las que pone colofón el recuerdo a otro innovador, el pensador y
pedagogo anarquista Francisco Ferrer i Guardia.
En tiempos de profunda crisis económica, de drásticos recortes sociales y educativos
cuyos perversos efectos a largo plazo son impredecibles, no están de más obras como
esta, que rescatan el pasado de lo que pudimos ser y no fuimos.

Rafael Villena Espinosa


Universidad de Castilla-La Mancha

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 431


ISSN 2254-6901 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | pp. 432-434

Manuel ORTIZ HERAS y Damián A. GONZÁLEZ MADRID


(coords.), De la cruzada al desenganche: la Iglesia española
entre el franquismo y la transición, Madrid, Sílex, 2011. 315 pp.
ISBN: 978-84-7737-477-0.

Desde el Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT) de la Universidad


de Castilla-La Mancha, coordinado por Manuel Ortiz Heras, se está prestando en los últimos
años un gran servicio al conocimiento historiográfico de ambos períodos fundamentales de
nuestra historia reciente. A ellos ha dedicado no sólo una ya larga serie de seminarios (van
por las octavas jornadas, celebradas en febrero de 2012), sino también un conjunto de
publicaciones colectivas que han abordado cuestiones tan diversas como el nacionalismo
español, la memoria o las relaciones internacionales. La última de estas obras ha tratado el
papel de la Iglesia católica en los procesos conducentes a la transición democrática española.
Como enuncian sus coordinadores en la introducción, pese a la objetiva importancia de tal
papel y pese a la “lluvia fina” de multitud de estudios locales y regionales sobre la cuestión,
el conjunto de la historiografía no parece haber incorporado plenamente la significación del
“despegue” o “desenganche” de la Iglesia católica en el segundo franquismo dentro de los
parámetros interpretativos de la transición.
A suplir esta deficiencia contribuye, ciertamente, este libro, el cual incorpora las
colaboraciones de algunos de los más prestigiosos especialistas en la materia. El libro se
organiza en cuatro partes, no definidas formalmente, mas fácilmente discernibles. La primera
reuniría tres capítulos que establecen el marco general de actuación de la Iglesia española
desde la Guerra Civil hasta la transición. La segunda parte constaría de dos trabajos que
tratan un aspecto cardinal en la historiografía sobre la Iglesia en el franquismo: el estudio de
las bases católicas, y su “rebeldía”, a través del asociacionismo católico obrero. Un tercer
grupo de capítulos versaría sobre la no menos crucial cuestión del comportamiento de los
católicos en las comunidades con marcada identidad nacional propia: Galicia, País Vasco y
Cataluña. El libro se cerraría con tres capítulos que se sirven del caso de la joven diócesis
de Albacete para profundizar en el alcance de los procesos de cambio en el interior de la
Iglesia católica durante las dos últimas décadas del franquismo.
Como se resalta desde su introducción, si una idea recorre el libro –o, al menos, la
mayoría de sus capítulos– es la de la “heterogeneidad” de la comunidad eclesiástica. Por
la naturaleza jerárquica de la institución, ha podido darse cierta tendencia a entender su
actuación como la de un agente colectivo –“la Iglesia”–, que se conducía en la vida pública
sin apenas fisuras o contradicciones. De la lectura de la presente obra se deriva, casi de
manera natural, una imagen muy ajena a ese aparente monolitismo. Fue precisamente
esta complejidad de la Iglesia la que permitió que se fuesen creando en su interior espacios

432
de reflexión, participación y oposición al paradójico resguardo del privilegio y protección
otorgados por el régimen a cambio del apoyo eclesiástico. Ciertamente, las contribuciones
del libro tienden a centrarse en el segundo franquismo, momento en que la heterogeneidad
y complejidad eclesiástica es más evidente; pero no faltan muestras de matices también en
los momentos más duros del nacionalcatolicismo.
Precisamente a esos momentos se refiere el primer capítulo, firmado por Ángel Luis
López Villaverde, que responde cabalmente en los contenidos a su título “La Iglesia de
la Cruzada. La elaboración del mito de la Cruzada” y en el cual se rastrea el origen en la
República y desarrollo posterior del relato de la guerra civil como “cruzada” y su empleo
como cimiento del régimen. Sin embargo, como muestra este trabajo, la aceptación del mito
de la cruzada no estuvo exenta de reticencias y contradicciones dentro de la propia Iglesia o
incluso entre determinados sectores del régimen. Más incisivo sobre esas contradicciones
en el seno de la Iglesia resulta el artículo de Feliciano Montero, aunque bien es cierto que
se refiere a un tiempo posterior, donde se entremezclan las tensiones provocadas por la
renovación eclesiástica y el cambio político. De hecho, el trabajo de Montero analiza muy bien
cómo las tensiones intraeclesiales precedieron y, en cierta manera, derivaron en tensiones
extraeclesiales con el régimen, y cómo estas, a su vez, contribuyeron a profundizar las
divisiones en el interior de la Iglesia. Parte de las tensiones con el régimen emanaron de la
reclamación eclesiástica de renegociar el concordato de 1953. A esta negociación, y a la del
posterior acuerdo de un marco bilateral para las relaciones entre la Iglesia y el Estado ya en
democracia, está dedicado el capítulo de Romina de Carli, quien se pregunta si el sistema
buscado fue de una confesionalidad tolerante o de una aconfesionalidad privilegiada,
pareciéndose decantar, más bien, por esta última opción como resultado del proceso.
Los dos capítulos siguientes tratan la cuestión de la movilización obrera católica,
particularmente durante la etapa del segundo franquismo. El primero de ellos, de Enrique
Berzal de la Rosa, presenta un panorama muy completo del obrerismo católico durante la
dictadura, de su contribución a los movimientos de oposición antifranquista a través de sus
militantes, de sus actuaciones y, muy significativamente también, de la creación y difusión de
una cultura política cristiana de izquierdas. No fue un movimiento exento de contradicciones,
como tampoco careció de estas su concreción femenina, que estudia Mónica Moreno Seco
en un también excelente trabajo, donde se aplica muy adecuadamente la perspectiva de
género. Pese a las mencionadas contradicciones, las militantes católicas de la HOAC y de
la HOACF pudieron desarrollar en su seno no sólo una conciencia obrera y democrática
–como sus compañeros varones–, sino, asimismo, una identidad femenina de rasgos cada
vez más abiertamente feministas.
Dentro del tercer bloque, constituido por los tres capítulos dedicados al catolicismo en
las nacionalidades “periféricas”, destaca el magnífico estudio sobre Galicia de José Ramón
Rodríguez Lago. En el mismo se da cumplida cuenta no sólo del devenir de la Iglesia
gallega en el siglo XX, sino de la pluralidad –a veces muy discreta– existente en su seno. El
autor matiza muy bien las diversas corrientes que –ya abiertamente– eclosionan a finales
de los sesenta, hasta la final imposición de las más conservadoras en el tardofranquismo y
la transición. Más desconcertantes resultan los otros dos capítulos. El de Anabella Barroso
sobre el País Vasco, por una razón de forma, que además impide una justa valoración del
fondo: el capítulo carece de referencias –y, de las pocas que se ofrecen, algunas aparecen
en el texto en notación anglosajona entre paréntesis que luego no remite a ninguna
bibliografía–, de tal manera que no llegamos a saber muy bien en qué fuentes basa la
autora sus afirmaciones. En cuanto al capítulo de Hilari Raguer sobre Cataluña, supone
una especie de ejercicio de “ego-historia”, en el cual la experiencia catalanista, democrática
y “católico-progresista” del propio autor se traslada a una quizá menos probable de “todo”

Vínculos de Historia, núm. 2 (2013) | 433


el clero de Cataluña. Véase, si no, el contraste entre el tenor del texto de Raguer y el dato
que aparece en el de Montero: 628 clérigos de las diócesis catalanas pertenecieron a la
ultraconservadora Hermandad Sacerdotal.
Los tres últimos capítulos nos remiten al caso de la Iglesia diocesana de Albacete y
su presencia pudiera parecer, al lector desavisado, una mera concesión localista a la sede
de los mencionados seminarios del SEFT. Nada más lejos de la realidad: la investigación
que los avala es magnífica y su lectura procura un panorama aún más complejo de la
Iglesia española en el segundo franquismo y la transición que el que proporcionan trabajos
de índole más generalista. Así, el estudio de Manuel Ortiz Heras revela la perplejidad de la
jerarquía eclesiástica española –encarnada en los obispos albacetenses– ante los cambios
que se producían en la Iglesia y en la sociedad y su final desbordamiento en el empeño
por contenerlos o encauzarlos. Por su parte, los dos trabajos firmados conjuntamente por
Damián González Madrid y Óscar Martín García abordan una misma cuestión, aunque para
dos ámbitos separados –el rural y el urbano–: la importancia para la transición de formas de
debate público y acción colectiva de la sociedad civil hasta ahora desconsideradas por la
historiografía por no vincularse al ámbito de la oposición política o de la protesta industrial
más visible. Sin embargo, estas fórmulas, ligadas a movimientos y asociaciones católicas,
permitieron –como demuestra la minuciosa y original investigación de estos autores–
crear espacios de conciencia y participación democráticas, en un proceso que contribuiría
poderosamente al posterior establecimiento de la democracia.
A modo de conclusión, podríamos indicar que nos encontramos ante un excelente
libro colectivo que presenta una gran solidez de conjunto y representa una imprescindible
aportación historiográfica al conocimiento del complejo papel de la Iglesia, y de las
asociaciones y movimientos a ella vinculados, en los procesos de transición democrática
en España. En sus capítulos se encontrarán buenas y numerosas pistas para entender este
papel y para estimular futuras investigaciones.

Julio de la Cueva Merino


Universidad de Castilla-La Mancha

434 | Vínculos de Historia, núm. 2 (2013)

También podría gustarte