18 Conserva PDF
18 Conserva PDF
18 Conserva PDF
Conserva
Revista de Conservación, Restauración y Patrimonio
N° 18 / 2013
ISSN 0717-3539 (versión impresa)
ISSN 0719-3858 (versión electrónica)
Editora General: Roxana Seguel Q., conservadora jefa Laboratorio de Arqueología, CNCR.
Coeditora: Paloma Mujica G., conservadora jefa Laboratorio de Papel y Libros, CNCR.
Comité Editorial: Mónica Bahamondez P., directora CNCR.
José de Nordenflycht C., presidente ICOMOS Chile.
Margarita Alvarado P., licenciada en estética, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Julieta Elizaga C., conservadora jefa Laboratorio de Monumentos, CNCR.
Editora Imágenes: Marcela Roubillard E., fotógrafa jefa Unidad de Documentación Visual e Imagenología, CNCR.
Asistente Editorial: Viviana Hervé J., bibliotecaria, CNCR.
Indizada en Abstracts of International Conservation Literature (AATA) y en Conservation Information Network (BCIN)
Cubierta: retrato grupal de estudiantes en uno de los patios de la Escuela de Artes y Oficios (EAO). Negativo en vidrio, gelatina, 24 x
30 cm. Santiago, Chile (Archivo DGA, ca. 1900).
2 Editorial
5 El papel de maguey como soporte documental: estudio de un Códice Huexotzinca del período
colonial
Maguey paper as documentary support: study of a colonial Huexotzinca codex
Carolusa González Tirado, Gabriela Cruz Chagoyán
21 Conservación de un álbum fotográfico japonés del siglo XIX: pasantía en el Instituto del
Patrimonio Cultural de España
Conservation of a nineteenth century japanese photo album: internship at the Instituto del Patrimonio
Cultural de España
Ximena Medina Sancho
3
EDITORIAL
La publicación del primer número de la revista Conserva, en 1997, con motivo de la conmemoración de
los quince años de vida institucional del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), constituyó un
logro altamente anhelado. Se buscaba, por una parte, acrecentar la difusión del quehacer disciplinario y, por otra,
proporcionar a los profesionales de la conservación-restauración un medio para exponer trabajos y reflexiones que
contribuyeran tanto a la discusión teórica, metodológica y técnica de la disciplina como a la ejecución de intervenciones
rigurosas y de calidad sobre el patrimonio cultural (Krebs, 1997).
En estos dieciséis años se han editado 18 números que, con una periodicidad anual, incluye además dos
versiones especiales: una con motivo de los 25 años del CNCR y otra a raíz de los 200 años de vida republicana de
Chile. En la actualidad, Conserva cuenta con una amplia distribución en los países de habla hispana, que alcanza
los 600 ejemplares, a lo que se suma su versión digital en la página web de la institución, logrando un positivo
posicionamiento en América Latina, así como un reconocido prestigio en el ámbito del patrimonio cultural. Esta
situación se manifiesta con claridad en las contribuciones recibidas en los últimos años, las que han aumentado en
calidad y diversidad, abarcando distintas problemáticas vinculadas con el patrimonio y sus procesos de investigación,
conservación-restauración y gestión que, desarrolladas desde diversas miradas disciplinarias, han sido realizadas
tanto en Chile como en otros países de Iberoamérica (CNCR, 2013).
En este contexto, el CNCR ha asumido un nuevo desafío para la revista Conserva, que tiene como meta
proporcionar a lectores y colaboradores un medio de divulgación de mayor cobertura, relevancia e impacto. Para
ello se ha iniciado un proceso de renovación del diseño gráfico, así como una revisión de los criterios, políticas y
procedimientos editoriales que conllevan a la selección, evaluación y aceptación de los manuscritos para su publicación,
con el propósito de alcanzar los estándares internacionales que se exigen en los sistemas mundiales de indización.
Entre ellos, el Scientific Electronic Library Online (SciELO) que, creado en Brasil en 1997 y adoptado por Chile en
1998 (Santoro y Standen, 2012), reúne en su plataforma a las más prestigiosas revistas científicas de Hispanoamérica
(http://www.scielo.org). En el caso de Chile, la red SciELO (http://www.scielo.cl) es coordinada por la Comisión
Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), con el objetivo de otorgar visibilidad y acceso a
las publicaciones científicas nacionales de todas las áreas del conocimiento; incorporar dichas publicaciones a las
redes de información internacional; y definir sistemas de evaluación que sean compatibles con la productividad
individual e institucional del país (cfr. http://www.scielo.cl/criterios/es/).
De este modo, SciELO Chile concentra en su plataforma el conocimiento que se genera en el país en las
diversas áreas del saber, incluyendo las ciencias exactas y de la tierra, las ciencias biológicas y de la salud, las
ciencias agrícolas, las ciencias de la ingeniería y la tecnología, las ciencias sociales y las ciencias humanas; entre
estas, temáticas que atañen a la filosofía, historia, arquitectura, música, artes visuales y literatura, entre otras, cuyas
revistas especializadas dan cuenta de la producción disciplinaria, de sus ámbitos de reflexión y de los avances
teórico-metodológicos de su quehacer.
Conserva pretende contribuir a este ámbito de reflexión otorgando mayor visibilidad y acceso a la producción
teórica, metodológica y técnica que diversas disciplinas desarrollan en el campo del patrimonio cultural, lo que
implica elevar los niveles de exigencia de la gestión editorial para alcanzar los estándares requeridos. Sin embargo,
este esfuerzo necesita también del apoyo decidido de los profesionales que se desempeñan en este campo, pues
Conserva es un proyecto colectivo que se materializa y adquiere sentido mediante las contribuciones que cada año
recibe; es por ello que invitamos a ustedes a ser parte de este desafío.
Los cambios introducidos en el presente número son un avance para el logro de la meta propuesta y se
agradece la paciencia y comprensión de todos aquellos que participaron de este proceso, en especial a los profesionales
que enviaron sus contribuciones y que para esta versión llegó a 22 manuscritos. Se reconoce también el trabajo
desinteresado de los consultores externos, cuya rigurosidad resulta fundamental para incrementar de manera sostenida
la calidad de la reflexión y de la praxis en torno al patrimonio cultural.
El presente número ofrece siete artículos que abordan distintas situaciones en torno a los bienes patrimoniales
que, con distintos enfoques y escalas de análisis, dan cuenta de la diversidad de problemas que se asocian a su
investigación, preservación y puesta en valor, otorgando cada uno de ellos propuestas interesantes para su estudio,
valoración y gestión. Es así como el artículo de González y Cruz se introduce en el análisis tecnológico del papel
maguey que, en tanto soporte de los códices mesoamericanos, resulta ser una materia prima escasamente utilizada
por la tradición indígena y de la que existen pocos estudios sobre su manufactura y procesos de alteración, que las
Dos contribuciones abordan las problemáticas asociadas a la conservación y gestión de colecciones: Díaz-
Plaza y Zambelli desarrollan el estudio histórico contextual y técnico de la colección de amuletos del Museo de
Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid, incluyendo su diagnóstico de conservación y
propuesta de intervención. Y las autoras Castillo, Medina y Pinto abordan las circunstancias que llevó a la creación
del Archivo de Documentación Gráfica y Audiovisual de la Universidad de Santiago, a partir de la recuperación del
patrimonio fotográfico de esa casa de estudios, poniendo de manifiesto los procesos sociales, políticos y culturales
asociados a dicho patrimonio y entregando estrategias metodológicas para su preservación, uso y valorización.
Referencias Citadas:
CNCR. 2013. Revista Conserva: un recuento a 15 años en el mundo editorial de la conservación-restauración en América Latina. Intervención
4(7): 59-61.
Krebs, M. 1997. Editorial. Conserva 1: 1.
MUÑOZ VIÑAS, S. 2003. Teoría contemporánea de la restauración. Madrid, España: Síntesis. 205 p.
PRATS, LL. 1997. Antropología y patrimonio. Barcelona, España: Ariel. 171 p.
SANTORO, C. y STANDEN, V. 2012. Editorial. Cuarenta años de difusión científica. Chungará 44(1): 3-8.
RESUMEN
ABSTRACT
The codex, annexed to the Vol. 757-CA-AH from the Biblioteca Nacional
de Antropología e Historia, México, was transferred to the Escuela Nacional de
Conservación, Restauración y Museografía for conservation purposes. By using
optical microscopy, it was determined that the support was made of maguey fibers
(agave). Due to the rare origin of this native paper, this opportunity was used to
develop a description of the support, and a condition report. Also a bibliographic
research was carried out in order to find more codices made with the same material,
obtain information about the manufacture techniques and the use of agave as a raw
material in Mexico. It was possible to define the geographic area, and the manufacture
1 Escuela Nacional de Conservación,
period of the document, reduce the number of species that could have been used for Restauración y Museografía, México.
its elaboration and determine the differences between amate and maguey papers, Correo electrónico: rcarolusagt@gmail.
both about their features and alterations. This information leads to recognize and com
INTRODUCCIÓN
tinta ferrogálica sobre papel de pulpa de trapo formado a mano, que consta de 518 Figura 1. Códice Vol. 757-CA-AH de la
fojas, cosidas y unidas a una cartera de piel. Anexo a este expediente se encuentra BNAH (Fotografía: Archivo ENCRyM, 2009).
Las pictografías están trazadas a pincel con tinta negra a base de negro de
humo o carbón, directo sobre la superficie del papel, sin base de preparación. Se
encontraron restos de hilo de costura, probablemente de la encuadernación3, en el
lado izquierdo del borde inferior (Magaña y López, 2009: 7). Las fibras del hilo
se identificaron como yute (Corchorus capsularis), planta originaria de Asia que se
utiliza en México a partir del siglo XVIII (Gual et al., 2008: 89-91).
Al ser examinadas bajo microscopio óptico se observaron las siguientes Figura 3. Izquierda. Fibra con terminación
características anatómicas en las fibras del códice: fibras planas en forma de listón, en punta en donde se observan pequeñas
convoluciones (40X) (Fotografía: Archivo
no son uniformes ni en diámetro ni en longitud, se observa un lumen muy amplio
ENCRyM, Laboratorio de Biología, 2009).
con una reticulación que va a lo largo del mismo y con paredes gruesas (Figura 2),
la terminación de la fibra es en punta con el ápice redondeado, presentando pequeñas Figura 4. Derecha. Paquete de vasos
convoluciones más notorias en la punta, que también se pueden observar a lo largo de espiralados (40X) (Fotografía: Archivo
ENCRyM, Laboratorio de Biología, 2009).
las fibras (parecidas a las del algodón) (Figura 3). En ocasiones aparecen agrupaciones
de vasos espiralados muy notorios al momento de desfibrar (Figura 4).
Entre los cronistas coloniales que escriben sobre el papel indígena hay muchos
que se refieren al amate, aunque existen también breves referencias al papel maguey.
Algunos como Pedro Mártir de Anglería se limitan a mencionar que el maguey se
usaba para hacer papel, otros como López de Gómara (Oliver, 1997: 15) y Motolinía
especificaban que el papel de maguey se manufacturaba en Tlaxcala (Lenz, 1973:
73). Francisco Hernández (1959: vol.1, 348), naturalista del siglo XVI, al referirse
al maguey apunta que se utilizaba para hacer papiro.
En el siglo XVIII, Boturini (en Lenz, 1973:73) anota que “El papel indiano
se componía de las pencas del maguey que en lengua nacional se llama metl y en
castellano pita. Las echaban a podrir y lavaban el hilo de ellas, el que habiéndose
ablandado extendían, para componer su papel grueso o delgado, que después bruñían
para pintar en él”. De esta referencia vale la pena mencionar que proporciona algunos
detalles sobre la manufactura del papel maguey.
Hace más de medio siglo Rudolph Schwede (en Lenz, 1973: 149-150)
examinó las fibras de varios códices, identificando amate en todos ellos, con excepción
del Manuscrito XVI de Seler, que resultó ser de maguey. En la década de 1940
(Lenz, 1973:155-177) analizó las fibras de los soportes de 44 códices de la BNAH,
demostrando que solo cuatro eran de maguey.
Los códices sobre papel de maguey son ejemplares raros, y hasta la fecha
solo han sido identificados siete documentos:
De estos ocho códices se sabe que cinco son genealogías (incluyendo el códice
objeto de este estudio). Dos de estos proceden de Tlaxcala y uno de Huejotzingo,
Puebla, que colinda con el estado de Tlaxcala. Esto coincide con los pocos datos de
los cronistas coloniales, quienes señalaron que el papel maguey era propio de Tlaxcala.
Se sabe además que cinco de estos códices fueron elaborados en el siglo XVI.
término “papeles indígenas” o “papeles nativos” para definir los soportes flexibles,
opacos, formados por fibras vegetales no hiladas ni tejidas, sino entrelazadas, que
fueron utilizados en Mesoamérica para escribir. Dentro de este grupo de papeles
indígenas se encuentran el papel amate, obtenido de la corteza interna de árboles o
arbustos de los géneros Ficus y Morus, y el papel de maguey, obtenido de fibras de
las pencas de agaváceas.
Aunque tanto las fibras de amate como las de maguey son fibras celulósicas,
las primeras son fibras blandas y las segundas son fibras duras. En este sentido, el
papel amate es más similar a la tela de corteza o bark cloth y a la tapa o tapa cloth
empleada en el Pacífico sur. Por otra parte, el papel maguey tiene características
visuales similares al papiro egipcio, aunque no es tan rígido, por lo que permite ser
enrollado como una tela.
De acuerdo con los escasos datos históricos y basado en los pocos ejemplares
que se conservan, se sabe que la producción de papel maguey para la elaboración
de códices se limitó a la región de Puebla y Tlaxcala durante el siglo XVI, aunque
probablemente esta tecnología tenga un origen prehispánico. No se conocen crónicas
coloniales que describan con detalle los procesos de factura de papel maguey, y este
tipo de soporte no se produce actualmente en México, por lo que no es posible obtener
datos concretos sobre las operaciones involucradas en su elaboración. Sin embargo, el
maguey es una planta común y endémica de un gran número de provincias florísticas
de diferentes estados de la república mexicana, la que se sigue aprovechando para
elaborar textiles, jarciería, cordelería y muchos otros productos mediante técnicas
artesanales. El estudio de estas técnicas actuales podría proporcionar algunas pistas
sobre los procesos de obtención de fibra de maguey para la elaboración de papel.
para la fabricación del papel maguey (Figuras 6, 7 y 8). Por ejemplo, la especie
A. salmiana se reconoce por tener hojas suculentas anchas y firmes de color verde
oscuro a verde glauco, que miden de 50-70 cm de largo y 20-30 cm de ancho, tallo
corto y macizo con forma de roseta y tamaños que van desde 1,50 m hasta 3,40 m de
altura y hasta 5 m de diámetro, siendo la de mayores dimensiones en comparación con
las otras dos especies (Gentry, 1982; Cortés y Basurto, 2005; García-Mendoza, 2011).
Como se puede observar en la Tabla 1, los códices sobre papel maguey que
se conocen son de pequeño formato, en comparación con algunos códices de papel
amate (el códice Boturini mide 5,49 m de largo por 19,8 cm de ancho y el Plano
Parcial de la Ciudad de México mide 2,38 m de alto por 1,68 de ancho). Existe
En los códices sobre papel maguey las medidas máximas (se supone el largo
de la penca) van de 44 a 70 cm y las medidas mínimas (el ancho de la penca) van
de 18 a 42 cm5. A base de la observación con luz transmitida, se puede afirmar que
no hay segmentos de hojas de papel maguey superpuestas para formar una pieza
de mayores dimensiones. La hipótesis es que cada hoja fue elaborada utilizando
una penca de maguey de tamaño considerable, como es el caso de las hojas de
A. salmiana y de A. mapisaga. Sin embargo, es necesario examinar otros códices y
realizar estudios etnobotánicos para confirmar esta suposición.
Figura 9. Códice Vol. 757-CA-AH antes similar al caso del papel industrial formado en máquina, a diferencia del papel amate
de la restauración (Fotografía: Archivo y los papeles formados a mano, que no tienen sentido de fibra.
ENCRyM, 2009).
En papeles europeos, la laxitud se considera como un efecto de deterioro,
asociado a la pérdida de enlaces secundarios entre las fibras. En el caso del códice
en papel maguey, no se considera esta laxitud como un deterioro, sino como una
característica del tipo de soporte que se deriva del proceso de manufactura. Sin
embargo, la laxitud ha sido considerada como un síntoma de alteración o deterioro
en el papel amate (Vander Meeren, 1999: 76-77).
Por otra parte, en el papel amate es común la separación en capas de las fibras
(Vander Meeren, 1999: 76-77), característica que no se observa en el papel maguey
del códice Vol. 757-CA-AH.
CONCLUSIONES
A partir de los ocho códices sobre papel maguey reportados, es posible afirmar
que la mayoría de estos son genealógicos, y fueron elaborados en el siglo XVI en
Tlaxcala o regiones colindantes (Huejotzingo, Puebla). Esto hace que se puedan
considerar como un pequeño grupo de documentos pictográficos con características
definidas que vale la pena estudiar más a fondo, y por lo tanto es prioritario conservarlos.
Por su rareza, los códices sobre papel maguey adquieren un valor excepcional
y es importante conocer más sobre las materias primas y técnicas empleadas en su
manufactura, así como describir sus características macro y microscópicas y los
deterioros observados, con el fin de diseñar estrategias adecuadas para la conservación
de estos documentos.
Por otro lado, es posible que las razones políticas que llevaron a los tlaxcaltecas
a utilizar únicamente los recursos locales, hayan dado por resultado el desarrollo
de un tipo de soporte para la elaboración de códices más resistente a los efectos
del deterioro, en comparación con el papel amate de uso común en Mesoamérica.
REFERENCIAS CITADAS
CLINE, H.F. (ed.). 1976. Guide to ethnohistorical sources. En R. Wauchope (ed.), Handbook
of Middle American Indians, v. 12-15. Austin, U.S.A.: University of Texas Press.
CORTÉS, L. y BASURTO PEÑA, F. 2005. Agave salmiana Otto ex Salm. Grupo Etnobotánico
Latinoamericano, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología. Recuperado
de: http://www.ibiologia.unam.mx/gela/pp-1.html [15 marzo 2011].
LENZ, H. 1973 [1948]. El papel indígena mexicano (3ª ed.). México: Secretaría de Educación
Pública. 186 p.
OLIVER, B. 1997. Papel Ceremonial entre los otomíes: catálogo de colecciones etnográficas.
México: INAH. 15 p.
PALMA CRUZ, F. 2000. Agaves productores de fibras duras en el estado de Oaxaca. Boletín
de la Sociedad Botánica de México, 66: 93-102.
RESUMEN
ABSTRACT
One of the most important preservation works carried out at the Instituto del
Patrimonio Cultural de España during an internship in 2011 is presented. This work
describes the treatments undertaken to a nineteenth century Japanese album, that
belongs to the institute. It is considered a master piece because of its meticulously 1 Área Conservación Fotográfica,
hand painted photographs, done by Kusakabe Kimbei, one of the greatest Japanese Archivo de Documentación Gráfica y
Audiovisual, Universidad de Santiago
photographers of the time. de Chile. Santiago, Chile. Correo
electrónico: [email protected]
INTRODUCCIÓN
Además, cabe señalar que entre sus valiosas colecciones destacan también
ejemplos de las primeras fotografías que maravillaron al mundo: daguerrotipos,
ambrotipos, ferrotipos, calotipos, copias en papel albuminado, copias al colodión,
papeles leptográficos y fotografías estereoscópicas, entre otros muchos interesantes
objetos fotográficos.
2010). Las imágenes que contiene este álbum son copias a la albúmina coloreadas
por la mano de un gran artista japonés: Kusakabe Kimbei.
No son muchas las instituciones españolas que poseen este tipo de piezas
fotográficas; entre estas cabe destacar al Museo Oriental de Valladolid, que tiene la
colección más importante de fotografías japonesas del siglo XIX, fruto de la larga
presencia de la Orden de San Agustín en el extremo Oriente. Alberga una colección
de más de 800 fotografías, entre ellas de fotógrafos como Kimbei (Museo Oriental
de Valladolid, 2013).
Cabe mencionar además que desde mediados del siglo XIX el arte japonés
ejerció gran influencia en el imaginario occidental. Muchos artistas europeos se
vieron seducidos y atraídos por lo japonés y por lo oriental, influyendo en las prácticas
fotográficas de profesionales y aficionados de la época (Cabrejas, 2009).
De acuerdo con Teixidor (1999: 138), la copia a la albúmina se define como un:
“Tipo de copia positiva en papel fotográfico, predominante durante la segunda mitad del
siglo XIX. La superficie del papel era emulsionada (por el fabricante) con clara de huevo
y sal, antes de la sensibilización (por el fotógrafo) en nitrato de plata; con lo cual la imagen
tenía más nitidez, ya que no se formaba entre las fibras del papel. Al exponerse a la luz
solar en prensas de contacto (junto con el negativo, generalmente de vidrio al colodión),
la imagen aparecía lentamente, directamente sin pasar por un baño de revelado”.
Continuó con la tradición del estudio de retrato psicológico iniciada por Beato
y Stillfried, así como con las vistas panorámicas y de paisajes de Japón, mientras
desarrollaba su propio estilo fotográfico. Y son justamente las fotografías de paisajes
donde se aprecia con mayor claridad un tratamiento propiamente “japonés”, fruto de
la influencia de los grandes maestros de la estampa japonesa ukiyo-e, sobre todo en
cuanto a su contenido, estilo y técnicas de coloración (Gadd, 2013). Durante siglos
los artistas japoneses dominaron el trabajo minucioso de la aplicación del color,
logrando un perfecto equilibrio entre aguada y transparencia por medio de pigmentos
orgánicos y naturales (Simon, 1997).
Las imágenes del álbum en su mayoría son paisajes de Japón, vistas del
volcán Fuji y de la destrucción y desolación que generó el devastador terremoto del
28 de octubre de 1891, que azotó al país nipón (Figuras 3 y 4)4.
El álbum está compuesto por 25 hojas de cartón, con cantos dorados y hojas
de guarda de cartulina gruesa de color blanco. Contiene en su interior 50 albúminas
coloreadas con un tipo de pigmento orgánico o anilina soluble al agua, de similares
características a la acuarela. El tamaño de las fotografías no excede los 18 x 24 cm
y se encuentran interfoliadas de una en una, por un papel delgado tipo glasín. Las
medidas del álbum son: 5 cm de alto, 27,2 cm de ancho y 36 cm de largo.
El lomo está hecho de tela encolada y recubierto con una pieza de cuero,
posee cuatro nervios falsos cromados. La lomera de tela color marrón es suelta, con
cosido oriental, y las escartivanas son de tela blanca.
Estado de conservación
6 “Término inglés que designa las El cuero del lomo también presenta abrasiones, pérdida de flexibilidad y
picaduras o ‘manchas de óxido’
que aparecen en los papeles y un ligero desprendimiento de material en algunas zonas, en especial en su sección
cartones antiguos. No se ha descrito
completamente el fenómeno. Al parecer
inferior (Figura 7).
sería consecuencia de microorganismos
que se desarrollan en presencia de En cuanto al cuerpo del libro, particularmente en las hojas de guarda anterior
partículas metálicas presentes en la pasta
del papel o provenientes de residuos de y posterior, se observó abundante suciedad superficial y pequeñas manchas marrones.
la maquinaria usada para su preparación”
Este deterioro llamado foxing6 también se registró en algunas albúminas, principalmente
(Lavédrine, 2010 [2007]: 328).
en la primera y última fotografía con mayor intensidad (Figura 8). Por otra parte, las
hojas de cartón donde se encuentran adheridas las fotografías presentaban distorsión
dimensional y amarilleamiento, en particular las primeras y últimas hojas; además
de foxing, que también se observó en algunas escartivanas.
Entre cada hoja de cartón iban dispuestas hojas de papel glasín más pequeñas
que las de cartón y muy delgadas, que se encontraban adheridas a la escartivana
de tela. Estas hojas se encontraban amarillas y frágiles producto de su avanzado
estado de acidez, algunas presentaban roturas y foxing en gran parte de la superficie.
También se observaron pliegues y arrugas en las esquinas, además de ondulaciones
en las áreas centrales (Figura 9).
en la primera página del álbum –en la esquina superior e inferior izquierda–, muy
cerca de la escartivana; en la novena página –esquina inferior derecha–; y finalmente
en la última página, donde también se observa un refuerzo en la esquina inferior
derecha. Cabe mencionar además que dicha esquina presenta un pequeño faltante
y delaminación.
CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
Tabla 1. Estado de conservación del álbum “Fujiyama Temblor de tierra. Año 1892, Japón”
Escartivana
decorativos
Albúminas
Elementos
Cubiertas
Hojas de
Hojas de
Hojas de
cartón
guarda
Lomo
papel
Alteraciones
Suciedad superficial X X X X X X X X
Abrasiones X X X
Rasgados X
Pliegues/Arrugas X
Faltantes X X X
Amarilleamiento del soporte X X X X X
Acidificación X X X
Foxing X X X X X
Ondulaciones X
Intervenciones anteriores X
Exfoliación X
Delaminación X
Distorsión dimensional X X X
Adhesivo cristalizado X
Medición de pH
Medición de espesor
Fue necesario medir el espesor de las hojas de papel glasín, con el objetivo
de obtener una medida precisa que permitiera finalmente pesquisar el papel más
adecuado para su remplazo. Esta medición se realizó con un instrumento especial
llamado especímetro, que otorga precisión al resultado. Se hicieron 10 mediciones
en diferentes áreas de la hoja, de las cuales se extrajo un promedio representativo
medido en micras (Tabla 2).
Limpieza
realizar un óptimo corte. Las medidas de las hojas originales eran de 24,7 x 33,5 auxiliar en papel secante (Fotografía: C.
Teixidor, 2011).
cm; sin embargo se decidió cortar las nuevas hojas de 25 x 34 cm para redondear
las medidas. Una vez guillotinadas las hojas que se requerían se procedió a su
incorporación mediante adherencia.
Figura 14. El álbum japonés después del de las hojas nuevas se confeccionó un apoyo o pieza auxiliar con forma de cuña, hecha
tratamiento de conservación. Se observa con papel secante para ayudar en el procedimiento. Este apoyo recreó el ángulo de
una de las hojas nuevas que conforma el
flexión de las hojas de cartón, y se empleó en la colocación de cada hoja nueva, entre
interfoliado (Fotografía: C. Teixidor, 2011).
la unión de las hojas de cartón y la zona de escartivana. El procedimiento consistió
en aplicar, por medio de un pincel fino, puntos de metilcelulosa en las escartivanas
a lo largo de toda la pieza (Figura 12). Una vez aplicado el adhesivo se posó con
cuidado uno de los laterales de la hoja nueva y con la ayuda de una plegadera se
ejerció presión; luego sobre el papel japonés recién puesto se colocó una entretela o
remay (Calvo, 2003 [1997]). La finalidad de utilizar la entretela es evitar brillos y
realizar la operación en forma limpia y segura. Para secar y reforzar la adherencia
se utilizó una espátula térmica sobre la entretela, con una temperatura de 250°C por
algunos segundos y en forma pareja sobre toda el área tratada (Figura 13).
equipo del IPCE en la sala especial habilitada para ello. Las tomas se hicieron según
normas y ajustes de cartas de color utilizadas para el correcto registro documental
de los objetos patrimoniales. El álbum japonés finalmente fue almacenado en una
planera de conservación, en el depósito del Archivo Ruiz Vernacci.
CONCLUSIONES
Este particular álbum traído del Oriente por viajeros desconocidos a España
relata un acontecimiento particular dentro de la historia de Japón. Gran parte de sus
imágenes dan cuenta de las terribles secuelas dejadas por un intenso sismo ocurrido a
fines del siglo XIX. Sin embargo, aunque muchas de sus fotografías causen asombro
o impacto por la destrucción, otras impresionan por la excelente calidad y belleza de
sus vistas; destacando además la delicada técnica empleada por el artista Kusakabe
Kimbei para iluminar con gran riqueza cromática sus paisajes. Este valioso álbum
permite además el estudio comparativo de la fotografía española del siglo XIX con la
fotografía extranjera de ese período, transformándose en una fuente de conocimiento
relevante para la historia y desarrollo de esta técnica artística.
Por otra parte, diseñar una metodología adecuada para la preservación de este
particular álbum fotográfico constituyó todo un desafío. El procedimiento aplicado
tuvo especial cuidado en mantener la relación original entre contenido y continente,
entre fotografías y álbum, valorando el conjunto como un objeto fotográfico único.
Los tratamientos aplicados se ciñeron según criterios de mínima intervención,
proporcionando a las fotografías el resguardo que habían perdido al encontrarse
deterioradas sus hojas protectoras. Con la renovación de estas hojas se devolvió la
funcionalidad que estas tenían, asegurando de ese modo la preservación futura de
las imágenes, hecho que adquiere gran vigencia en la actualidad al celebrarse 400
años de las relaciones España-Japón.
REFERENCIAS CITADAS
CABAÑAS, P. 2003. Una visión de las colecciones de arte japonés en España. Artigrama,
18: 107-124.
GADD, R. 2013. Photographic Views of Meiji: A Portrait of Old Japan. Albumen Photographs:
History, Science and Preservation. Recuperado de: http://albumen.conservation-us.org/gallery/
gadd/ [24 de julio 2013].
LACOSTE, A. 2010. Felice Beato: A Photographer on the Eastern Road. Los Angeles,
California, E.E.U.U: The J. Paul Getty Museum. 202 p.
LAVÉDRINE, B. 2010 [2007]. (re) Conocer y conservar las fotografías antiguas (P. Maynes
y S. Muñoz Gouet, Trad., 1a. edición español). Paris, Francia: Editions du comité des traveaux
historiques et scientifiques. 344 p.
MUSEO ORIENTAL DE VALLADOLID. 2013. Colecciones del Museo Oriental. Arte Japonés.
La Fotografía. Recuperado de: http://www.museo-oriental.es/ver_arte.asp?clave=24&loc=0
[5 julio 2013].
SMITHSONIAN INSTITUTE. 2013. Henry and Nancy Rosin Collection of Early Photography
of Japan. Freer Gallery of Art and Arthur M. Sackler Gallery Archives. Partial purchase and
gift of Henry and Nancy Rosin, 1999-2001. Recuperado de: http://collections.si.edu/search/
results.htm?view=&dsort=&date.slider=&fq=data_source%3A%22Freer+Gallery+of+Art+a
nd+Arthur+M.+Sackler+Gallery+Archives%22&fq=online_media_type%3A%22Images%2
2&q=Kimbei+Kusakabe [09 agosto 2013].
THE J. PAUL GETTY MUSEUM. 2011. Felice Beato: A Photographer on the Eastern Road.
December 7, 2010 – April 24, 2011 at the Getty Center. Recuperado de: http://www.getty.
edu/art/exhibitions/beato/ [6 julio 2013].
RESUMEN
Los tocados cefálicos han sido considerados artefactos claves para el estudio
del atuendo andino, ya que sus atributos simbólicos y tecnológicos permiten abordar
cuestiones de identidad individual, posición social e interacción cultural. En la Región
de Antofagasta, norte de Chile, el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo
R.P. Gustavo le Paige resguarda una valiosa colección de tocados prehispánicos
asociados a contextos funerarios de la cultura atacameña. La clase de gorro más
representativa está conformada por dos estructuras independientes, cintillo y casquete,
la que se registra a partir del período de influencia del estado Tiwanaku en la zona
de San Pedro de Atacama.
El artículo presenta los procesos de documentación, diagnóstico y tratamiento
a que fue sometido un tocado atacameño que carece de información contextual. El
estudio se orientó principalmente a la identificación de los atributos tecnológicos y
a la determinación sintomatológica de los fenómenos de alteración y deterioro de la
pieza, tanto a nivel superficial como estructural. Los procedimientos de intervención
tuvieron como desafío principal recuperar la forma semiesférica del casquete y
remover elementos y residuos adheridos a su superficie.
Palabras clave: gorro atacameño, artefacto arqueológico, restauración textil,
humidificación.
ABSTRACT
Headdresses have been considered key artifacts for the study of the Andean
costume, due to their symbolic and technological characteristics that allow addressing
aspects like individual identity, social status and cultural interactions. The Instituto
de Investigación Arqueológica R.P. Gustavo le Paige, located in the Antofagasta
Region, north of Chile, houses a valuable collection of pre-Hispanic headdresses,
which are associated with funerary contexts in the Atacamenian culture. The most 1 Diseñadora independiente. Postítulo
representative type of hat consists of two independent structures: cap and hatband. en Restauración del Patrimonio
Cultural Mueble, Universidad de Chile.
This type of hat has been recorded from the period of Tiwanaku State influx in San Santiago, Chile. Correo electrónico:
Pedro de Atacama area. [email protected]
Entre otros tocados, menos representativos para la zona del Salar de Atacama,
se identifican el “turbante de tela” (Agüero, 2000), el “gorro domo” (Sinclaire, 2004)
y el “gorro pasamontañas” (Horta, com. personal, 2012).
E L G O R RO C O N C I N T I L L O Y CA S QU E T E :
ANTECEDENTES
Acerca de la técnica de confección del gorro, esta autora indica que el anillo
vegetal está compuesto por una soga de ichu o paja brava (Stipa pungens, Poaceae)3
curvada, formando una circunferencia, a la que se le envuelven angostas tiras de
cuero con pelos adheridos que quedan expuestos, de modo que el armazón vegetal
2 Esta clase de tocado incluye las
se cubre por completo. Lindberg (1960) sostiene que estos pelos fueron coloreados
siguientes subcategorías: Gorro con
una vez que se había envuelto la corona, ya que es posible observar el color natural cintillo y casquete anillado simple;
cintillo y casquete anudado; cintillo y
del pelo cerca de la raíz. A partir de la revisión de la colección, la autora ha podido casquete anillado con torsión; cintillo
observar el empleo del color rojo, y excepcionalmente, azul, verde y morado. sin casquete y fragmentos del cintillo
de fibra vegetal.
3 Mayor información sobre las fibras
Respecto de la técnica para colorear, las observaciones realizadas por Mostny vegetales utilizadas en la zona de San
(citado en Lindberg, 1960: 7) en la zona atacameña, en una “bolsita hecha de tiras de Pedro de Atacama, para la confección
de cordelería y cestería, en Morales
piel”, indican que el artefacto fue impregnado con una sustancia roja, probablemente 2013.
Figura 1. Izquierda. Gorro con cintillo y pastosa, que penetró en el pelo sin colorear su raíz ni el cuero. Su mención hace
casquete anudado (Coyo Oriente, Tumba suponer que podría tratarse de una sustancia pigmentaria, más que de un colorante.
4107) (Fotografía: C. Morales, 2012).
Otra posibilidad es que se tratase de un baño de colorante en el que se sumergió
parcialmente el cintillo una vez construido, antes de ser unido al casquete.
Figura 2. Derecha. El gorro Tchecar
T1146 permite visualizar los elementos que Según el relato de Lindberg (1960: 2), al interior de la corona de piel, unido
componen un gorro con cintillo y casquete: por un cordón, se encuentra un “gorrito semiesférico con técnica anudada (…) [que]
un anillo de fibra vegetal, tiras de cuero con el
tenía un dibujo de triángulos contrapuestos de diferentes colores y un borde de color
pelo adherido y un tejido de lana semiesférico
café oscuro con un ancho de 5 mm”. En este sentido, es interesante la descripción
(Fotografía: C. Morales, 2012).
que realiza Latcham (1938: 291) acerca del hallazgo de unos “aros circulares de
palo de unos 6 o 7 mm de grosor y cuyo diámetro variaba entre 15 y 25 cm”, para
un sitio de Quillagua (Loa inferior), donde uno de estos aros fue encontrado con
“un tejido bordado ocupando todo el centro con los puntos de la orilla envolviendo
el aro”, el que fue interpretado por el autor como un bastidor. Aunque el término
“bordado” no corresponde a las técnicas de anillado simple o anudado descritas para
el tejido semiesférico de los “gorros piel”, la ilustración del bastidor presentada por
el arqueólogo se acerca mucho a la configuración visual de esta clase de tocados
(Figura 3).
Descripción general
Figura 6. Cintillo conformado por estructura vegetal de 3 cabos en Figura 7. Tiras de cuero que envuelven los vellones de pelo de camélido al cintillo
doble sucesión vertical (Fotografía: C. Morales, 2012). vegetal. Nótese el tono natural de la raíz del pelo a diferencia de la coloración
rojiza que presenta hacia el extremo (Fotografía: C. Morales, 2012).
en la superficie textil. Una vez que la pieza fue tratada se pudo identificar que el
casquete posee una configuración cuatripartita en la que cada cuadrante exhibe
una figura de rombo escalonado, la que a su vez está dividida por un eje vertical y
otro horizontal (Figura 8). El hilado del tejido es fino, presenta una torsión firme,
en sentido 2S-Z y una densidad de 38-39 enlaces x cm2.
1. Alteración visual
Figura 9. Argollas de fibra de camélido ubicadas en la base del casquete Figura 10. Hilo moliné que une cintillo y casquete (Fotografía: C.
por donde pasan las puntadas de unión (Fotografía: C. Morales, 2012). Morales, 2012).
2. Alteración superficial
3. Alteración estructural
3.1. Fragilidad de las fibras: es posible observar un alto grado de oxidación de las
fibras, deterioro que se evidencia a partir de la decoloración y amarilleamiento en
ciertas zonas de la superficie del casquete. En general, las fibras se encuentran muy
resecas, lo que promueve su alta friabilidad.
Eliminación de concreciones
Humidificación
Para generar humedad al interior de la cámara se colocó una bandeja con 1,5 l
de agua destilada debajo del bastidor y se rociaron sus paredes. Luego de equilibrado
el ambiente interno a una humedad relativa (HR) del 30%5, se ingresó la pieza y se
cerró el contenedor, registrando los valores de humedad relativa y temperatura de
ese momento (Figura 11). La HR máxima alcanzada en el ambiente interno de la
cámara fue del 99%6.
Una vez fijado el casquete al soporte se rociaron de nuevo las paredes del
contenedor y la pieza fue reingresada a la cámara, donde permaneció por dos días
más (Figura 13). A continuación se retiró la bandeja de agua destilada y se dejó que
el gorro se secara por dos días al interior del contenedor, de manera que la fibra se
adaptara de forma paulatina a las nuevas condiciones ambientales, evitando cambios
que permanecían en las fibras, reemplazando el forro de malla tubular del Ethafoam®
por una franela de algodón. Se preparó una mezcla de agua destilada y jabón neutro
al 1% que fue aplicada con hisopo sobre la superficie textil, en una proporción de
cinco enjuagues de agua destilada por cada una de las aplicaciones efectuadas con la
mezcla. Se trabajó de manera sectorizada sobre cada plano de color que configuran
los cuadrantes del casquete, para evitar que eventualmente se formasen aureolas
(Figura 14). Una vez finalizado el procedimiento se ingresó la pieza a la cámara de
humidificación con el fin de que el secado de las fibras fuera gradual, evitando así
su estrés mecánico.
Los soportes teñidos fueron incorporados por debajo del textil siguiendo el
sentido diagonal del tejido anillado y fijados mediante puntadas de couching alrededor
del borde perimetral del faltante, repetidas a intervalos regulares y usando hilo de
seda y aguja quirúrgica curva (Figura 16). De este modo se completaron las cuatro
lagunas principales y otras menores, logrando reforzar la estructura total del casquete.
Reintegración de componentes
Se restituyó el segmento perdido del hilado de dos cabos (moliné) que enlaza
el casquete al cintillo, para ello se confeccionó un cordón a partir de los hilos del tejido
de etamina de lana, reproduciendo la torsión regular en su sentido 2S-Z, así como la
distinción de los colores crudo-café. La técnica de unión y la distancia observada
entre las puntadas originales (aproximadamente 5 cm), dieron la pauta para realizar
los enlaces faltantes y de este modo cerrar el perímetro total del casquete al cintillo
(Figura 17). Asimismo se reincorporaron los vellones de camélido desprendidos
del cintillo mediante puntadas con hilo de seda, afirmando el pelo desde la raíz. La
Figura 18 (a y b) da cuenta del resultado final obtenido en los procesos de intervención
aplicados sobre este “gorro atacameño”.
en estudio, fue relevante para comprender los patrones tecnológicos de esta clase de
artefacto; siendo fundamental la identificación de las estructuras independientes que
lo conforman, cintillo y casquete, y el modo como estas se articulan.
Por otra parte, con la restitución del segmento desprendido del hilado moliné
se logró completar las puntadas de enlace entre el casquete y el cintillo, recobrándose
de ese modo la unidad morfológica del artefacto. El tratamiento realizado en el cintillo
fue de carácter superficial, limitándose a la consolidación de las fibras desprendidas
y alcanzando con ello su estabilización.
así como del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R.P. Gustavo le Paige.
A Maeva Schwend por la asesoría continúa respecto de los tratamientos realizados.
Al equipo de la Unidad de Colecciones y Conservación del IIAM y a Helena Horta
por la permanente colaboración en las actividades involucradas en este proyecto.
REFERENCIAS CITADAS
ROJAS, A.M. 1998. Recuperación de textiles de un fardo funerario del sitio Coyo Oriente,
Museo de San Pedro de Atacama, II Región, Chile. Boletín del Comité Nacional de
Conservación Textil, 3: 13-19.
RESUMEN
was captured with a video camera into a specialized software that reads 3D data. A
series of images was obtained from current reference collections and fossil samples,
allowing to develop the 3D models. Among the advantages of 3D laser scanning is
the possibility to work with specimens with low direct manipulation; nevertheless
among the disadvantage it should be pointed out the degree of detail that taxonomic
identification phases require in zooarchaeology and in paleontology.
Keywords: laser scanner, three dimensional imaging, information modeling,
zooarchaeology, paleontology, digital conservation-restoration.
INTRODUCCIÓN
En relación con las técnicas sin contacto, estas se caracterizan por emitir
señales (p. ej. luz o sonido) que barren la superficie del objeto, separándose entre
escáneres activos y pasivos (Narváez, 2010; Vicedo y Linares, 2010). Las técnicas
sin contacto activo emiten señales como radiaciones electromagnéticas o ultrasonidos
que analizan el entorno, capturando así un objeto o lugar. Los escáneres pasivos no
emiten radiación, aunque sí buscan detectar potenciales radiaciones ambientales como
la luz visible o bien el infrarrojo (Narváez, 2010; Vicedo y Linares, 2010). Dentro de
las técnicas sin contacto activo se encuentra el escáner láser de triangulación 3D, el
escáner 3D de tiempo de vuelo (time of flight), el de diferencia de fase, los escáneres de
luz estructurada y el de holografía conoscópica. En cuanto a los que utilizan técnicas
sin contacto pasivo se pueden mencionar los estereoscópicos y los que modelan por
medio de imágenes y siluetas (Schreiner et al., 2008; Eleázar et al., 2007).
METODOLOGÍA
Escáner: confección y uso
Cinco elementos constituyen la base del escáner láser utilizado: i. una cámara
web que funciona como receptora de la imagen del objeto a reproducir; ii. una línea
láser, cuyos datos técnicos se indican más adelante; iii. un fondo calibrado con puntos
equidistantes que permite al programa identificar un plano fijo para la captura de la
imagen y, a su vez, controlar el barrido del láser; iv. un computador con un programa
adecuado para el procesamiento de imágenes, que en este caso fue el programa David
Laserscanner 3.3 (licencia adquirida); y v. objetos a escanear, los que en el presente
trabajo fueron los restos óseos que se detallan en la Tabla 1.
Por su parte, el láser fue situado a 100 cm del objeto y a una elevación de
150 cm, con un ángulo mínimo de 30º, en relación con la pieza escaneada. Los
objetos fueron posicionados sobre la base y rotados cada 15º para capturar un total
de 24 imágenes, que fueron alineadas y fusionadas para formar la reproducción
tridimensional de los huesos (Figura 2). Para tales efectos se utilizó un mallado
geométrico que fue operado por el programa, el que posteriormente fusionó cada
imagen a partir de superficies microtopográficas similares.
Cráneo cf. Lama gracilis Kamac Mayu (II Región, Chile) Paleontológica Cartajena et al., 2010
Sacro cf. Lama gracilis Kamac Mayu (II Región, Chile) Paleontológica Cartajena et al., 2010
Mandíbula Megatherium medinae Jalquincha 1 (II Región, Chile) Paleontológica López et al., 2010
Calcáneo Hippidion saldiasi Betecsa 1 (II Región, Chile) Paleontológica Alberdi et al., 2007
vacíos que son necesarias de corregir mediante edición de imagen, para optimizar
el resultado final.
Cada pieza fue fotografiada con la cámara web previa a su escaneo, con
el fin de superponer sus rasgos naturales sobre la reproducción digital. Todas las
imágenes se obtuvieron en formato OBJ (Wavefront), que permite ser usado en otros
programas de edición 3D.
RESULTADOS
En el caso del cráneo de perro, detalles como las cúspides de los molares son
complejas de detallar, aunque esta situación depende en gran medida del formato
de captura. Durante este trabajo se utilizó un formato de 800 x 600 píxeles, por lo
que es esperable un mayor detalle con un mejor hardware, como se ha identificado
en trabajos similares (Dardon et al., 2010). En estructuras óseas más complejas,
como las que están presentes en las fosas nasales, la reproducción es dificultosa y
requiere de escaneos dirigidos que se enfoquen, exclusivamente, a esas zonas y no
a la totalidad del objeto.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Por otra parte, las ventajas que tiene para la conservación-restauración el uso
de este tipo de herramientas han sido abordadas y discutidas para distintas evidencias
por Schreiner et al. (2008). No obstante, en este caso en particular, es necesario
recalcar la posibilidad que otorga esta técnica para reproducir especímenes óseos
frágiles, cuya constante manipulación es dificultosa. A esto se suma la posibilidad de
remontar restos de una misma pieza sin necesidad de intervenirlas directamente. Un
uso potencial que debe evaluarse a futuro es la factibilidad de efectuar diagnósticos
en restos fósiles afectados por sedimentos para su posterior eliminación, identificando
la anatomía original de los huesos y direccionar así su remoción. Por último, la
utilización de este tipo de reproducciones para fines museológicos, principalmente
en páginas web de instituciones pertinentes al resguardo y divulgación patrimonial,
permite una rápida circulación de datos y en algunos casos facilita la revisión de
colecciones para fines comparativos.
REFERENCIAS CITADAS
Alberdi, M. T.; Prado, J. L.; López, P.; LABARCA, R. y MARTÍNEZ, I. 2007. Hippidion
saldiasi Roth, 1899 (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de Calama, Chile.
Revista Chilena de Historia Natural, 80: 157-171.
Barnett, I.; Chalmers, A.; Díaz-Andreu, M.; Ellis, G.; Longhurst, P.;
Sharpe, K. y Trinks, I. 2005. 3D laser scanning for recording and monitoring rock art
erosion. International Newsletter on Rockart, 41: 25-29.
Friess, M.; Marcus, L.; Reddy, D. y Delson, E. 2002. The use of 3D laser scanning
techniques for the morphometric analysis of human facial shape variation. En B. Mafart
y H. Delingette (eds.), Three-Dimensional Imaging in Paleoanthopology and Prehistoric
Archaeology, pp. 31-35. Oxford, Inglaterra: IBar International Series 1049, Archaeopress.
López, P.; Rojas, O.; Mansilla, P.; Olivares, L. y Martínez, I. 2010. Mamíferos
extintos del Pleistoceno de la cuenca de Calama (Segunda Región, Chile). Viejas colecciones
y nuevos hallazgos. Treballs del Museu de Gelogia de Barcelona, 17: 1-15.
Marean, C.; Abe, Y.; Nilssen, P. y Stone, E. 2001. Estimating the Minimum Number
of Skeletal Elements (MNE) in Zooarchaeology: a Review and a New Image-analysis GIS
Approach. American Antiquity, 66: 333-348.
NADAV, S. 1999. Dimensional inspection planning for coordinate measuring machines. Tesis
para optar al grado de Doctor of Philosophy (Computer Science), Faculty of the Graduate
School, University of Southern California, California, EEUU. 126 p.
Narváez, A. 2010. Escáner 3D de bajo costo empleando webcams. Tesis para optar
al grado de Licenciada en Computación, Facultad de Ciencias, Escuela de Computación,
Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. 117 p.
NIVEN, L.; STEELE, T.; FINKE, H.; GERNAT, T. y Hublin, J.J. 2009. Virtual skeletons:
using a structured light scanner to create a 3D faunal comparative collection. Journal of
Archaeological Science, 36: 2018-2023.
RESUMEN
ABSTRACT
The results of an historical and a technical study, as well as the diagnosis and
treatment proposals for the amulets collection from the Museo de Artes y Tradiciones
Populares of the Universidad Autónoma de Madrid are presented.
The work was carried out after the process of transferring the collection,
instance that was considered as an oportunity for checking the conservation condition 1 Museo de Artes y Tradiciones Populares
de la Universidad Autónoma de Madrid,
of every single piece. Their symbolic and historic value is reported, justifying the España. Correo electrónico: anaisabel.
importance of protecting the collection for the benefit of future generations. [email protected]
proposals as storage and mounting issues are given. It is also expected that whenever
possible, these last could be applied to other collections with similar characteristics.
Keywords: amulets, art popular, customs, Spain, preventive conservation.
INTRODUCCIÓN
Los amuletos, talismanes y otros elementos para atraer suerte o alejar males
han estado presentes en la vida del ser humano desde sus orígenes. Su vinculación
con la religiosidad popular, en especial en el mundo tradicional rural, aunque no
de forma exclusiva, se refleja con claridad en los vestigios de su cultura material.
El uso doméstico de este tipo de objetos hace que se utilicen con frecuencia
para su confección elementos perecederos de uso cotidiano y de fácil acceso como lana,
sal, papel, legumbres y frutos, junto a metales y piedras de escaso valor económico.
Los tratados y trabajos sobre este tipo de objetos (Caro, 1945; Alarcón,
1987; Herradón, 2005) recogen de forma habitual el uso de amuletos como un
medio para alejar tres tipos de males: “mal de ojo”, “mal de aire” y “alunamiento”.
Al respecto, Alarcón señala (1987) que el mal más temido lo constituye el “mal de
ojo”, propiciado en general por envidias o necesidad de hacer el mal al otro. Como
su nombre lo indica, lo más habitual era producirlo mediante el ojo, de la mirada.
En los objetos analizados se observó el reflejo de gestos propiciatorios de este mal,
como es el caso de las higas que se expone más adelante.
Tradicionalmente, los primeros amuletos que tenía un niño eran los regalados
por sus padrinos. La madrina era la encargada de colocar en el dijero algunos de
los amuletos más comunes.
La higa o figa, que representa una mano cerrada con el pulgar colocado entre
los dedos índice y corazón, es uno de los amuletos más frecuentes en todo el país.
Aunque se ha fabricado con cierta frecuencia en diversos materiales, desde madera
a coral rojo, la elaborada en azabache es considerada la típicamente hispana (Caro,
1945), debido a que la zona norte de España, en especial Galicia y Asturias, cuenta
con abundantes minas de este material. A pesar de que su función principal es alejar
el mal de ojo, también se le atribuyen virtudes benefactoras relacionadas con los
males de estómago, vómitos y diarreas, dolencias habituales entre los más pequeños.
décadas. La higa de sal se entregaba al niño durante el bautismo para que la chupase Figura 3. Izquierda. Higa de sal. Cardona
y calmara así su nerviosismo, además de mezclarse con el agua bendita como exigía (Cataluña). Sal de mina. Museo de Artes
y Tradiciones Populares de la UAM
la antigua liturgia del bautismo.
(Fotografía: A.I. Díaz-Plaza, 2012).
Las higas no son un amuleto exclusivo de la infancia; también era habitual
Figura 4. Derecha. Evangelio. Lagartera
su uso entre las mujeres, colgado al cuello en este caso, e incluso los hombres las (Toledo). Terciopelo, algodón, seda y papel.
portaban en forma de adornos o remates de objetos cotidianos, como fundas para el Museo de Artes y Tradiciones Populares de
cuchillo o tazas de madera. la UAM (Fotografía: A.I. Díaz-Plaza, 2012).
En España el texto más utilizado para este tipo de amuletos fue el evangelio
de San Juan, lo que tal vez propició su nombre. Estas bolsitas actúan a modo de
protección contra el mal, como un escudo que lleva colgado el infante. El uso de los
textos como elemento de protección es común a casi todas las religiones antiguas y la
práctica fue al parecer asumida y reinterpretada por el cristianismo en sus primeros
años (cfr. Sánchez del Barrio, 1996).
El otro gran colectivo usuario de amuletos son las mujeres, que son además
sus principales creadoras, para protegerse a sí mismas y a los miembros de su familia.
Como herederas de los conocimientos transmitidos por sus madres y abuelas, en ellas
recae la responsabilidad de la protección a los niños.
en el entorno femenino. Ella será, por tanto, la gran usuaria de los amuletos, desde
las flores de cardo colocadas en las puertas de la alcoba hasta las habas de Santa
Lucía3 usadas para propiciar la fertilidad, pasando por las cuentas de leche –piedras
blancas que estimulan la lactancia– o diversas coralinas contra los males ligados con
la menstruación y las hemorragias.
Los hombres también utilizan amuletos, aunque en menor medida que las
mujeres y los niños. Su uso generalmente es más circunstancial, recurriéndose a
ellos únicamente en los casos de necesidad, más como una cura ante un peligro real
que como una mera protección. Se utilizan por ejemplo para calmar dolores, como
es el caso de la castaña de indias para las hemorroides. También se emplean en
momentos de tránsito, como es por ejemplo durante la celebración del matrimonio.
De este modo, en Lagartera (Toledo) es habitual que el futuro esposo porte en el
3 Se trata de un pedúnculo similar a un
feto humano. interior de su chaqueta unos evangelios (cfr. Blanco, 1991).
Los amuletos también están presentes en los hogares como medio de alejar
envidias y conservar la salud y la estabilidad del hogar. Algunos de los más habituales
son las herraduras colgadas en las puertas, al parecer una variante de la media luna
y por tanto protectoras contra el “alunamiento”. También las piedras rayos, unas
piedras encontradas en el campo que, habitualmente con uno de sus extremos en
punta, se creía habían sido partidas por el impacto de un rayo. Se pensaba que, como
un rayo no podía caer dos veces sobre el mismo objeto, la presencia de la piedra en
la casa evitaría esa desgracia.
Corazones Fieltro 5
Corazones Terciopelo 4
Peces Tela 2
Textiles
Higa Azabache 1
Minerales
Técnicas de manufactura
Los sobres y fundas para textos en papel se han plegado y cosido, o bien
pegado; algunos están adheridos sobre una base de cartón y otros funcionan como
una cubierta (o funda) para pequeños libros en miniatura (evangelios, Biblias y
otros) (Figura 6). En todos los casos, las puntadas empleadas son hechas a mano.
Las piezas han sido decoradas con esmero, también de forma completamente
manual, ejemplo de esto es la higa de azabache y el cuerno con engaste de plata, así
como la media luna de bronce con adorno de cinta. Las decoraciones realizadas a
partir de incisiones en el metal y el recorte de las propias figuras son ejemplo de la
minuciosidad de su elaboración.
Se debe destacar además que los materiales empleados en los amuletos tienen
por lo general una apariencia atractiva. Se trata habitualmente de fragmentos de
terciopelo o telas con hilos dorados o mucho brillo, donde la combinación de colores
de todas las partes suele ser llamativa, con colores muy contrastantes, o bien, muy
sobria y elegante (Figura 8). Es probable que tales distinciones estén relacionadas
con el destinatario de cada objeto.
Los amuletos son objetos que no han sido concebidos para durar en forma
indefinida como parte de una colección museal, sino que fueron fabricados para ser
usados cotidianamente, debido a esto y a la diversidad de materiales que presentan
constituyen un reto para la conservación.
Debido a las condiciones del depósito del Museo, ubicado en una zona
abuhardillada de un edificio muy antiguo, el control de los factores medioambientales
(humedad, temperatura, polución) se hace difícil y por ello se optó por la utilización
de muebles especialmente acondicionados para proteger a la colección de tales
factores. Se trata de mobiliario técnico constituido por armarios de metal con pintura
electroestática, que evitan los vapores ácidos de otro tipo de materiales, como son
la madera o las pinturas sintéticas.
Por otra parte, para prevenir la presencia de plagas se fumigó el edificio antes
del traslado. Posteriormente se organizó el depósito de manera que la circulación
fuese expedita, teniendo fácil acceso a las cajas y los muebles. Esto ha permitido
controlar con regularidad la colección, así como detectar más fácilmente la presencia
de insectos y microorganismos.
COMENTARIO FINAL
REFERENCIAS CITADAS
ALARCÓN, C. 1987. Catálogo de amuletos del Museo del Pueblo Español. Madrid, España:
Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos. 173 p.
CARO, J. 1945. Catálogo de la colección de amuletos. Madrid, España: Museo del Pueblo
Español. 35 p.
DEL PAN, I. 1924. Un curioso amuleto empleado contra el mal de ojo en los borricos de
algunas regiones españolas. Actas de la Sociedad Española de Antropología, Etnología y
Prehistoria, 3(3): 47-55.
HERRADÓN, M.A. 2005. La Alberca. Joyas. Madrid, España: Museo del Traje, Centro de
Investigación del Patrimonio Etnológico, Subdirección General de Publicaciones, Información
y Documentación. 199 p.
SÁNCHEZ DEL BARRIO, A. 1996. La función del desenclavo en un cuadro de 1772. Objetos
mágicos y simbólicos en algunos de sus personajes. Revista de Folklore, 16a(187): 21-25.
RESUMEN
ABSTRACT
There are diverse considerations that archives, libraries and information units
1 Archivo Central Andrés Bello, Universidad
that hold cultural heritage collections should formulate before using identification labels. de Chile. Santiago, Chile. Correo
electrónico: [email protected]
Labeling is esential when classifying bibliographical material and it involves
2 L a b o r a t o r i o d e C o n s e r va c i ó n -
some difficulty due to adhesion and visibility requirements. When facing books with Restauración de Papel, Archivo Central
historical or heritage value, the addition of external elements on the cover or spine Andrés Bello, Universidad de Chile.
can be considered as an invasive treatment, either in terms of its materiality or from Santiago, Chile. Correo electrónico:
[email protected]
a aesthetic point o view. In the following text some problems posed by this issue
at the Archivo Central Andrés Bello are reported, where diverse proposals have
been studied and compiled, aiming at reaching an appropriate implementation of
conservation labels.
Keywords: label, conservation, book, library, archive, Archivo Central Andrés Bello.
INTRODUCCIÓN
casos– los códigos de barras también son adheridos bajo el título de la publicación.
Para analizar este hecho se consultó el Reglamento para uso y conservación de los
Fondos Antiguos y Valiosos de la Biblioteca de la Universidad Complutense de
Madrid (1992: 6), donde se lee:
“Artículo 37. No debe pegarse nada sobre los libros (excepto los tejuelos o etiquetas luego
indicados), ni utilizarse ningún tipo de papel o material adhesivo para su reparación.
Artículo 38 b) Tejuelado: Los tejuelos serán del tamaño justo para contener los datos
de la signatura. Los tejuelos no taparán el título o la numeración del volumen. En las
encuadernaciones valiosas o que puedan sufrir deterioro no se debe pegar tejuelo. En
cualquier caso, los datos de signatura se harán constar también en una etiqueta pegada al
reverso de la primera hoja de guarda”.
El uso de lápiz grafito permite la reversibilidad del gesto, por lo tanto, puede
ser retirado en caso que el sistema de clasificación cambie en el futuro. También
resulta positivo que exista “(…) un compromiso para el marcaje de los objetos con
la mínima alteración de su integridad tanto física como estética (…)” (Tacón, 2011: 3),
donde la intervención mínima respeta el estado original del libro.
Las colecciones del Archivo cuentan con distintos tipos de marbete que dan
cuenta de una historia, tanto de la institución como de sus procedencias de origen,
lo que enriquece el material existente.
Eso sí, para poder clasificar con los nuevos parámetros que pide la institución
se ha debido racionalizar de manera interdisciplinaria el uso del marbete, considerando
no solo la función que cumple (razón prioritaria para el resto de los archivos o
bibliotecas dentro de la Universidad), sino también el requerimiento de preservar
el libro o el documento.
ANTECEDENTES
El libro puede ser percibido dualmente, así lo deja claro Bernardo Subercaseaux
(2000) en su obra Historia del Libro en Chile, donde expresa que el libro como
vehículo del pensamiento refleja una parte importante de la sociedad, y por esto se lo
puede entender como producto o bien cultural. No obstante, se lo considera también
“(…) como un producto material hecho de papel impreso, que ha sido encuadernado
e ilustrado de determinada manera (…)” (Subercaseaux, 2000: 8), desplazando el
libro al escenario económico o comercial, al juzgar sus condiciones materiales.
Estos primeros marbetes realizados eran de color beige, debido a que era un
tono neutro, característico de las cartulinas libres de ácido. La Figura 3 posibilita
comprender cómo quedaba ubicado en el interior del libro, cómo cubría exclusivamente
el código de barras y cómo se observaba por encima del libro la signatura topográfica.
La experiencia del trabajo con esta colección impuso las mismas dificultades
que la propuesta anterior, además de incorporar una variación debido a su color,
ya que en caso de necesitar retirar el marbete, este había dañado o manchado la
contratapa del libro, tiñendo la zona donde se aplicó el adhesivo de metilcelulosa.
diversos, se creó un nuevo marbete, cuya particularidad era que no estaba adherido
al material, sino por el contrario, se encontraba en suspensión debido a las siguientes
razones:
que existía en la Colección Neruda), pero se mantiene el ancho de 3,5 cm (Figura 7). del marbete de conservación (derecha)
(Fotografía: Archivo Central Andrés Bello,
Durante el año 2012 y con motivo de la realización del proyecto denominado 2009).
“Reconocimiento, análisis, conservación y restauración del libro antiguo en la
Colección Americana del Archivo Central Andrés Bello”5, se decidió incorporar
nuevas formas y materiales en la confección de marbetes. Esta nueva propuesta
se diferencia de las anteriores por no adherir ni el marbete ni el código de barra al
lomo del libro o a su contraportada; por el contrario, resguarda de forma íntegra el
libro6. Consiste en una cinta de Mylar® que se posiciona alrededor de las tapas y
del lomo del libro, a 4 cm sobre su base, aproximadamente7. La cinta de Mylar®
tiene un ancho predefinido de 3 cm y el largo varía según el tamaño del libro; se fija
solo debido a que sus dobleces son exactos al espesor de las tapas y son remarcados
con una lumbeta o plegadera (Figuras 8 y 9).
PALABRAS FINALES
http://cool.conservation-us.org/byorg/abbey/an/an20/an20-3/an20-311.html
http://www.nps.gov/museum/publications/conserveogram/19-03.pdf
http://neschen.es/etiquetas-tejuelos
http://www.hollingermetaledge.com/modules/store/index.html?dept=1082&cat=1365&ca
rt=1363277178954170
http://www.klug-conservation.com/?site=produkte&id=34
REFERENCIAS CITADAS
SUBERCASEAUX, B. 2000. Historia del libro en Chile, Alma y Cuerpo. Santiago, Chile:
LOM. 223 p.
RESUMEN
ABSTRACT
1 Área de Digitalización, Archivo de
This article addresses the valorization process of the Photographic Conservation Documentación Gráfica y Audiovisual,
Universidad de Santiago de Chile.
Department from the Archivo de Documentación Gráfica y Audiovisual from the Santiago, Chile. Correo electrónico:
Universidad de Santiago de Chile. The historical facts and social processes of the [email protected]
university are put into context, and how the archive was found and the methodology 2 Área de Conservación Fotográfica,
used once it was constituted as such are also mentioned. Two case studies are Archivo de Documentación Gráfica y
Audiovisual, Universidad de Santiago
highlighted in order to disclose part of the work done at the conservation laboratory, de Chile. Santiago, Chile. Correo
reporting the treatments undertaken in each case. Finally, the valorization and the electrónico: ximena.medina@usach.
archive diffusion strategies are presented as a result of the work carried out during cl
3 Área de Conservación Fotográfica,
the last few years.
Archivo de Documentación Gráfica y
Audiovisual, Universidad de Santiago
Keywords: photography, archive, digitization, conservation, glass plate, Universidad de Chile. Santiago, Chile. Correo
de Santiago de Chile. electrónico: [email protected]
INTRODUCCIÓN
Las imágenes más antiguas del conjunto datan de principios del siglo XX
y se encuentran en placas de vidrio con emulsión de gelatina; son 57 negativos de
distintos tamaños, donde los más grandes alcanzan los 20 x 30 cm. La mayoría
de estas imágenes muestran el trabajo cotidiano de los estudiantes en los distintos
talleres de la Escuela de Artes y Oficios, como el de carpintería, mecánica o
fundición. También es posible apreciar vistas de los patios de la Escuela y grupos
de profesores. Aunque no se tiene certeza del año exacto, se ha podido establecer
que fueron tomadas alrededor de 1901.
Otro grupo de imágenes relevantes son aquellas que dan cuenta de las distintas
escuelas técnicas en provincias, como es el caso de las Escuelas de Minas de Copiapó
y La Serena. Dichas imágenes son copias de gelatina en papel, de los años 30 y 40,
la mayoría de autor desconocido.
Suciedad superficial X X X
Abrasiones X X
Delaminación X
Pliegues X
Rasgados X X
Espejo de plata X
Amarilleamiento X X
Manchas X
En el caso de las diapositivas a color y otros dos álbumes de la década del 40,
con encuadernación original, en general se encontraban en buen estado de conservación.
de aquellos materiales más frágiles y/o dañados del conjunto. Por tanto, una de
las primeras medidas fue la separación de los negativos en vidrio, apartando las
placas fragmentadas de aquellas otras que se encontraban enteras y en buen estado
de conservación. Posteriormente se segregaron positivos de negativos. En ambos
casos los criterios de organización consideraron tamaño y materialidad del soporte
secundario.
Catalogación
Tratamientos de conservación
Almacenamiento: tiene como fin proteger las piezas fotográficas de forma adecuada
según sus condiciones específicas y para facilitar su manipulación al momento de
la digitalización. En el caso de las placas fragmentadas el tipo de almacenamiento
confeccionado evita la pérdida de fragmentos y mantiene la coherencia y lectura
visual de la imagen.
1.1. Limpieza
La limpieza de este tipo de soportes se realizó utilizando una mezcla de alcohol
etílico y agua destilada 1:1 (Figura 9), mientras que para la emulsión de gelatina
se utilizó solo aire comprimido.
1.2. Marcaje
La asignación del código correspondiente a las placas de vidrio (PL10) se rotuló
en el lado del soporte, utilizando un lápiz de tinta negra indeleble, en la esquina
inferior derecha del negativo. El código de marcaje quedó constituido por una
serie alfanumérica, donde las letras señalan el proceso, materialidad y tamaño del
10 PL: negativo monocromo en placa de objeto fotográfico, mientras que los números indican la localización en el archivo.
vidrio formato C (Csillag, 2010).
que la tercera se utilizó como tapa protectora. Se diseñaron además plataformas en contenedor especial libre de ácido para
negativos en placa de vidrio, que permite
o bases de papel libre de ácido, con pequeñas manillas laterales, para su adecuada
mantener la unidad de la pieza fotográfica
manipulación a la hora de retirar los fragmentos de sus contenedores (Figura 10).
(Fotografía: A. Pinto, 2010).
• Elaboración de estuches para almacenar contenedores con placas fragmentadas:
con el propósito de asegurar la integridad de este material se confeccionaron
estuches de cuatro aletas. Estos se elaboraron con cartulina libre de ácido de 240 g,
prescindiendo del uso de adhesivo para su cierre (Figura 11). Finamente, estos
estuches y su frágil contenido se depositaron en cajas rígidas de conservación
dispuestos en forma vertical (Figura 12).
• Elaboración de sobres de cuatro aletas para placas de vidrio en buen estado de
conservación: se confeccionaron sobres de cuatro aletas en papel libre de ácido
(permafot de 90 g), aprobado por el Photographic Activity Test (PAT)11. Todas
seguidamente fueron forradas con Tyvek®. En este caso se realizaron dos tipos Figura 14. Izquierda. Almacenamiento
de cajas según el tamaño y características de las fotografías. En la primera caja vertical para fotografías montadas sobre
se almacenaron once fotografías de formato C en forma vertical, cada una den- soporte de madera, formato C (Fotografía:
M. Castillo, 2012).
tro de un sobre de papel libre de ácido (Figura 14). Solo una de ellas se guardó
dentro de una bolsa de Tyvek® elaborada de forma exclusiva para este caso, ya Figura 15. Derecha. Almacenamiento
que el espesor de la madera era muy grueso como para almacenarla en un sobre horizontal en bandejas de Isofoam® para
de papel. En la segunda caja se acomodaron seis fotografías de formato D. Estas fotografías montadas sobre soporte de
madera, formato D (Fotografía: A. Pinto,
imágenes son de mayores dimensiones y se encuentran en bases de cholguán más
2012).
gruesas que las mencionadas con anterioridad, por lo que se guardaron de forma
horizontal y apiladas. En este caso las fotografías se acomodaron en bandejas
individuales fabricadas con Isofoam® y forradas con Tyvek®. Cada bandeja fue
ahuecada lo suficiente para depositar la fotografía con base de madera y luego
ser adherida a una base de cartón. Para moverlas se confeccionaron manillas
de cinta de algodón, ubicadas en los extremos laterales de cada una (Figura 15).
Por último, ambos tipos de cajas fueron almacenadas en un mueble de metal,
con calidad de conservación.
Las copias se efectuaron a 150 dpi de resolución, con una dimensión de 2000
pixeles por su lado más largo. Los archivos resultantes son mucho más livianos que
los originales en TIFF, lo que facilita su visualización y traslado, además los hace
aptos para subir a internet, ya que la web no soporta el material en formato TIFF.
Finalmente, todo el material fotográfico obtenido de modo digital fue almacenado en
tres discos duros externos a modo de respaldo y como medida de seguridad, para que
en caso de fallas o problemas con uno de los discos el material se encuentre disponible.
CONCLUSIONES
Sin embargo aún falta mucho por hacer, se necesita continuar creando
conciencia sobre el trabajo del archivo, pues muchos de los lugares, hechos y
personajes presentes en las imágenes que este custodia, no solo constituyen importantes
acontecimientos para la historia de la universidad, sino que también ilustran la historia
de un Chile que ha cambiado vertiginosamente, donde los procesos sociales, políticos
y culturales del último siglo están también reflejados en el contexto de la universidad.
Su preservación resulta indispensable para el conocimiento de las futuras generaciones.
REFERENCIAS CITADAS
ISO. 2007. Imaging Materials. Processed Imaging Materials. Photographic Activity Test
for Enclosure Materials (Norma N° 18.916). Technical Committee 42, Photography. 14 p.
Recuperado de: http://www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.
htm?csnumber=31940 [04 agosto 2013].
JARA, C. 2012. 100 Años de Fotografía Patrimonial: la creación del Archivo de Documentación
Gráfica y Audiovisual de la Universidad de Santiago de Chile. Revista Arquitectura y Cultura,
4: 111-117.
LAVÉDRINE, B. 2010 [2007]. (re) Conocer y conservar las fotografías antiguas (P. Maynes
y S. Muñoz Gouet, Trads., 1a edición español). Paris, Francia: Editions du comité des traveaux
historiques et scientifiques. 352 p.
PAVÃO, L. 2001 [1997]. Conservación de colecciones de fotografía (V. Vargas Penta, Trad.,
1ª ed.). Granada, España: Comares. 271 p.
ASESORÍAS
I REGIÓN DE TARAPACÁ
II REGIÓN DE ANTOFAGASTA
Para tales fines el CNCR designó a Roxana Seguel Q., conservadora jefa
del Laboratorio de Arqueología, para asumir el estudio y análisis de los aspectos
metodológicos y técnicos que se aplicaron durante la fase de rescate, a partir del
informe elaborado por el especialista en paleontología señor Mario E. Suárez.
Participó de este estudio la conservadora asociada al Laboratorio de Arqueología,
señora Natalia Naranjo M.
V REGIÓN DE VALPARAÍSO
metales y mixtos. En cada caso se consideró el nombre común del objeto; materialidad
específica (p.ej. algodón, cuero, cerámica); condiciones del rotulado y del embalaje; y
alteraciones observadas (residuos y adherencias, físico-mecánicas, físico-químicas e
intervenciones anteriores). La inspección consideró además la definición preliminar
de un conjunto de procesos básicos de intervención que eran necesarios de realizar en
los artefactos, tanto para su estabilización como para su recuperación morfológica,
definiendo en cada caso el nivel de complejidad de los procedimientos indicados.
Las fichas clínicas con el historial de los pacientes que fueron atendidos en
este lugar son el principal patrimonio de valor histórico y científico del instituto y
parte importante de la medicina psiquiátrica chilena. Se evaluaron los diferentes
depósitos donde se conservan las fichas clínicas y se hicieron recomendaciones a
partir de las observaciones realizadas.
Palacio Pereira
Por solicitud del Consejo de Monumentos Nacionales, el Laboratorio de
Monumentos realizó una asesoría en el marco del proyecto de rehabilitación del
Palacio Pereira, que albergará futuras dependencias de la DIBAM. La asesoría
se llevó a cabo entre los meses de julio y septiembre, desarrollándose diversas
actividades de coordinación y supervisión de la consultora que ejecutó los trabajos,
Dómine. Asimismo, se desarrolló una metodología para el rescate, almacenamiento y
documentación de elementos decorativos desprendidos del edificio, la que considera,
Figura 13. Úrsula Schultz en uno de los
además del registro en fichas y planos, una completa documentación visual. Esta
depósitos de fichas clínicas del Instituto
última fue coordinada por la Unidad de Documentación Visual e Imagenología del
Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak
CNCR. Las fichas, planimetría e imágenes resultantes constituyen un importante (Fotografía: C. Pradenas, 2012).
insumo para la etapa de diseño del proyecto de restauración.
PROYECTOS Y PROGRAMAS
Este Programa tiene como objetivo investigar e intervenir, desde una perspectiva
integral y mediante acciones especializadas de conservación y restauración, los bienes
culturales tangibles que se encuentran en las diferentes instituciones de la DIBAM u
otras instituciones públicas y privadas que cautelan bienes de uso público. Se busca
Figura 15. “Pratica D’Aritmetica e
potenciar la expresión de sus valores patrimoniales y su importancia como fuentes
Geometria” del Rev. Forestani, perteneciente
para la generación de nuevos conocimientos en el campo de la cultura, la historia,
a la Biblioteca Recoleta Dominica, antes de
el arte y la sociedad. La selección de las obras a intervenir se realiza de acuerdo la restauración (Fotografía: V. Rivas, 2012).
con los directores de las instituciones involucradas, considerando sus programas
y sus prioridades. Durante el 2012 se restauraron 113 objetos pertenecientes a 16
instituciones que resguardan bienes patrimoniales, entre las que se cuentan bibliotecas,
museos, universidades y organizaciones culturales.
Situs 2.0
Situs es un software de escritorio destinado al registro, almacenamiento,
administración y consulta de entidades arqueológicas (sitios y hallazgos aislados),
que permite que arqueólogos sistematicen el ingreso de información estandarizada
en una aplicación de base de datos local. Su desarrollo se basó en los “Estándares
de registro de patrimonio arqueológico” elaborados en conjunto con el Consejo
de Monumentos Nacionales (CMN), la colaboración de un grupo de arqueólogos
y la Coordinación Área de Patrimonio del Sistema Nacional de Coordinación de
Información Territorial de Chile (SNIT).
Este proceso implicó que la UGP trabajara sobre las bases técnicas de
licitación, lo que significó definir con gran detalle las variables, los enfoques y las
metodologías que deberían guiar, en este proceso, a la empresa que finalmente se
adjudicara el proyecto. Después de dos procesos de licitación, entre los meses de
junio y septiembre en los cuales participaron profesionales de la UGP, la Corporación
POLOC se adjudicó el estudio.
INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS
Basada en esta problemática, María Fernanda Espinosa I., bióloga jefa del
Laboratorio de Análisis del CNCR, fue la investigadora responsable del proyecto,
quien en conjunto con la Unidad de Conservación y Restauración del Archivo
Nacional, tuvieron como objetivo principal evaluar el riesgo de biodeterioro en
distintos espacios de los Archivos Nacional e Histórico, por medio de la medición
de las condiciones ambientales, así como también del cultivo de microorganismos
presentes en el aire y en las superficies. Participaron como coinvestigadores Cecilia
Rodríguez, encargada de conservación del Archivo Nacional y Catalina Zúñiga,
doctora en ciencias biológicas, mención microbiología de la Universidad de Chile.
10 RUVALCAVA, J.L. 2011. Técnicas Los resultados obtenidos con el grupo control estarían indicando que la
espectroscópicas para el estudio no
destructivo in situ del patrimonio cultural.
composición de los pigmentos se basaría principalmente en óxidos de hierro, cobre
Ponencia presentada al III Congreso y silicio. La presencia de cobre, considerablemente mayor en la composición del
Latinoamericano de Arqueometría, Arica-
Chile. pigmento negro, en forma de tenorita, es uno de los marcadores químicos relevante
Este proyecto tuvo una duración de cuatro años (2009 - 2012) y su objetivo
central fue modelar los espacios y las circunstancias asociadas a las ocupaciones
humanas durante la transición Pleistoceno-Holoceno, a fin de comprender los modos de
aproximación de estas poblaciones al medio ambiente. Para tales efectos el proyecto
contempló tres áreas de estudio: Los Vilos, Catapilco y Caimanes. En este contexto,
la disciplina de la conservación aportó antecedentes para evaluar la integridad y 11 SEGUEL, R.; CANTARUTTI, G.; EISNER,
grado de preservación de los contextos finipleistocénicos, definiendo factores, F.; ROMÁN, G.; ACEVEDO, R. y
VILLAGRÁN, A. 2006. Alteración del
agentes y procesos vinculados con los fenómenos de formación y transformación pigmento negro en la alfarería Diaguita:
¿negro intenso / negro alterado?. Fondo
de los registros estudiados. de Apoyo a la Investigación Patrimonial
2005. Informes 8: 121-137.
BALLESTER, B.; JACKSON, D.; CARRÉ, M.; MALDONADO, A.; MÉNDEZ, C. y SEGUEL,
R. 2012. An Early Holocene task cam (~8.5 ka cal BP) on the coast of the semi-arid north
of Chile. Antiquity 86: 88-98.
MALDONADO, A.; MÉNDEZ, C.; UGALDE, P.; JACKSON, D.; SEGUEL, R. y LATORRE,
C. 2010. Early Holocene climate change and human occupation along the semiarid coast of
north-central Chile. Journal of Quaternary Science 25(6): 985-988.
MÉNDEZ, C.; JACKSON, D. y SEGUEL, R. 2011. Equus and Palaeolama Direct 14C Ages at
Las Monedas Site, Semiarid North of Chile. Current Research in the Pleistocene 28: 107-109.
SEGUEL, R.; JACKSON, D.; MÉNDEZ, C. y LÓPEZ, P. 2012. Extinct Fauna, Palimpsest
and Scavenging in the Semiarid North Coast of Chile. Current Research in the Pleistocene
27: 28-31.
de pergamino de cabra.
Dentro del programa del Máster en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural
de la Universidad de los Andes, el CNCR coordina desde el 2006 este módulo que
tiene como objetivos: i. comprender la gestión del patrimonio cultural como un
modelo sistémico que involucra bienes culturales, equipos profesionales y la sociedad
a quien sirve, transmitiendo el desafío que presenta resolver la ecuación de uso
y conservación del patrimonio; ii. entregar a los alumnos algunas herramientas
básicas para gestionar la conservación de diversos tipos de patrimonio material y
sensibilizarlos con su conservación.
Las temáticas del curso son abordadas en ocho clases por diferentes especialistas
en dependencias del CNCR, donde los alumnos tienen la oportunidadde visitar los
laboratorios.
Las conferencias magistrales dictadas por connotados especialistas fueron las siguientes:
• Dr. John Carman del Instituto de Arqueología y Antigüedades de la Universidad
de Birmingham (Reino Unido): “Current Issues in Heritage Studies”.
• Dr. Salvador Muñoz Viñas del Departamento de Conservación y Restauración de
la Universidad Politécnica de Valencia (España): “Reinterpretando al restaurador:
metamorfosis de una disciplina”.
• Dra. Isabel Medina-González de la Escuela Nacional de Conservación, Restaura-
ción y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, del Instituto de Antropología
e Historia de México: “La enseñanza-aprendizaje de la conservación-restauración
de bienes culturales muebles en México: reflexiones y perspectivas de una ruta
profesionalizante” y “Ciudades históricas de patrimonio mundial: configuraciones
y reconfiguraciones desde la arqueología”; esta última dictada en la ciudad de
Valparaíso durante la actividad de cierre del congreso organizada por el Instituto
Profesional DUOC UC.
• Arq. Loredana Rosso, directora de las carreras de Dibujo Arquitectónico Estructural
y de Técnico en Restauración Patrimonial del Instituto Profesional DUOC UC de
Valparaíso: “Puesta en valor del edificio Luis Cousiño, Monumento Nacional”.
• Monseñor José Manuel del Río Carrasco, subsecretario Pontificia Comisión para
los Bienes Culturales de la Iglesia, Ciudad del Vaticano: “Los bienes culturales
de la Iglesia y su conservación en América Latina”.
El Congreso contó con 261 participantes, de ellos el 73% corresponde
a profesionales nacionales y el 24% a extranjeros; del 3% restante se carece de
información. Entre los especialistas extranjeros hubo una amplia participación
de argentinos (42%) y brasileros (30%), asistiendo también profesionales de Perú,
Uruguay, Ecuador, México, España, Italia, Portugal y Estados Unidos.
Julieta Elizaga presentó las ponencias “El trabajo del Centro Nacional de
Conservación y Restauración (DIBAM): gestión y comunicación en el ámbito de
la conservación del patrimonio cultural” y “Conceptualizaciones patrimoniales
vernáculas y su relación con las intervenciones de conservación y restauración: el
caso de la iglesia de Conchi Viejo, II Región, Chile”.
El curso dirigido a los profesionales del CNCR fue coordinado por la bióloga
jefa del Laboratorio de Análisis Fernanda Espinosa y dictado por el profesor Jorge
Sans Puroja, quien en 20 horas cronológicas abordó sus fundamentos básicos, como
Figura 29. La conservadora Ángela
las aplicaciones y logros que pueden alcanzarse por un correcto uso del instrumento.
Benavente durante el curso “Microscopía
óptica y sus variantes tecnológicas” Curso “Identificación y anatomía de maderas”
(Fotografía: G. Reveco, 2012). (27 al 31 de agosto de 2012: Santiago, Chile)
así como también impulsar nuevos temas que contribuyan a la conservación del
patrimonio cultural del país. Entre los desafíos que el CNCR se plantea existen
dos temas que resultan de relevancia y que se pretenden desarrollar para los años
venideros. El primero es la gestión de riesgos, sobre el cual se realizó el primer ciclo
de conferencias denominado “El desafío de la gestión de riesgos en las instituciones
patrimoniales”, al que fueron invitados importantes expositores del tema a nivel
nacional e internacional. Inició las exposiciones el doctor Leonardo Ristori con la
visión desde el área de las emergencias médicas, posteriormente Katriina Simila
habló de la experiencia del ICCROM en el desarrollo y enseñanza de métodos para el
manejo de riesgos aplicados al patrimonio cultural. En un segundo bloque se presentó
la conferencia “La metodología de la gestión de riesgos para el patrimonio cultural”
dictada por el profesor José Luiz Pedersoli, seguido de “La gestión de riesgos del
patrimonio cultural, dificultades y éxitos en su implementación”, de Mario Omar
Fernández, de Colombia.
Los objetivos del curso fueron: i. proveer las herramientas básicas para la
comprensión y utilización de los materiales y técnicas japoneses para la conservación
de papel, profundizando el conocimiento de los participantes en las características
básicas de la tradición japonesa de papel; ii. ofrecer oportunidades para desarrollar
Figura 36. Claudia Pradenas en el curso
internacional “Conservación de papel en nexos entre la tradición japonesa de conservación de papel y la occidental; iii. evaluar
América Latina: un encuentro con Oriente” la posibilidad de aplicar acercamientos, materiales y técnicas al patrimonio no japonés,
(Fotografía: S. Bojanoski, 2012). con particular referencia al patrimonio latinoamericano; iv. promover el intercambio
PRÁCTICAS Y PASANTÍAS
Lorena Ormeño, fotógrafa profesional del Instituto Profesional Arcos, realizó una
pasantía entre los meses de mayo y septiembre, integrándose al área de Documentación
Visual e Imagenología. Bajo la tutoría de Marcela Roubillard, jefa de la unidad, la
pasantía se orientó al estudio, diseño y aplicación de estrategias de documentación
para las pinturas intervenidas en el CNCR. El trabajo desarrollado se centró en dar
respuesta al total de las solicitudes del Laboratorio de Pintura durante el período,
(18 pinturas de caballete con 354 fotografías obtenidas) con el propósito de definir
estándares para los procesos técnicos relacionados con formatos de captura, manejos
del color e iluminación. Sus resultados se ven reflejados en el trabajo fotográfico
Figura 44. Lorena Ormeño, pasante de
realizado con pinturas de gran formato, sus complejidades en la iluminación, precisión
la Unidad de Documentación Visual e
en la reproducción del color y resolución, y principalmente en la generación de un
Imagenología. (Fotografía: V. Rivas, 2013).
protocolo sistemático y especializado en documentación de pintura de caballete.
Célia Santi, alumna de licenciatura en Conservación y Restauración de Escultura de Figura 45. Sara Rodríguez, practicante
la Escuela de Bellas Artes de Tours, Francia, se integró al programa “Conservación y del Laboratorio de Pintura (Fotografía:
M. Pérez, 2012).
restauración de objetos tridimensionales y esculturas de madera policromada, yeso,
piedra y metal” del Laboratorio de Monumentos. Desarrolló su práctica en torno a
dos esculturas de yeso, realizando diversas acciones de conservación y restauración.
Su trabajo se centró en la realización de análisis científicos de materiales y estudios
históricos sobre el autor. Durante su estadía, julio a noviembre, participó de las
diversas actividades del laboratorio, y su objetivo principal fue adquirir habilidades y
conocimientos específicos en el diagnóstico de objetos tridimensionales y escultóricos,
desarrollar una actitud sistemática en el estudio histórico, iconográfico, tecnológico
y analítico orientado a los procesos de conservación y restauración.
Figura 46. Célia Santi, practicante del
Luz Vanasco, estudió Conservación y Restauración en la Universidad Torcuato di Tella Laboratorio de Monumentos (Fotografía:
en Argentina y realizó una pasantía profesional en el Laboratorio de Pintura durante M. Seelenberger, 2012).
seis meses. En su estadía trabajó en la restauración de la obra “El Divino amigo de
los Niños” de Benito Rebolledo, perteneciente a la Biblioteca Nacional. Además,
llevó a cabo un análisis de las craqueladuras, que representa un importante aporte
al Laboratorio de Pintura en lo relacionado con la conceptualización y clasificación
de los deterioros de una pintura.
PUBLICACIONES
LADRÓN DE GUEVARA, B.; TORO, D.; CHÁVEZ, C. y PRIETO, R. 2012. Zonas típicas
y pintorescas en Chile: propuesta de una herramienta para su delimitación espacial. Conserva,
17: 25 - 42.
PAEGELOW, M.; MAESTRIPIERI, N.; SAEZ, N. y TORO, D. 2012. Détection des plantations
forestières par imagerie MODIS dans le Sud du Chili. Mappemonde, 106(2): 1-20.
FE DE ERRATAS
Política editorial
Presentación
Revista Conserva es publicada por el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) de la Dirección de Bibliotecas, Archivos
y Museos de Chile desde 1997. Tiene una circulación anual y su distribución es de carácter nacional e internacional.
Su objetivo es difundir estudios, trabajos y reflexiones inéditas y originales sobre el patrimonio cultural y sus procesos de investigación,
conservación y restauración, que contribuyan a su valorización y gestión, así como al desarrollo del conocimiento en materias patrimoniales.
Es una publicación interdisciplinar, arbitrada por pares y en idioma español, que está dirigida a especialistas en patrimonio cultural como
a público general interesado en el tema. Constituye una alternativa para exponer los avances disciplinarios de la conservación-restauración
en materias teóricas, metodológicas y técnicas, así como también de otros ámbitos disciplinarios que investigan y problematizan el campo
patrimonial.
Conserva cuenta con un Comité Editorial permanente y con un corpus de consultores externos, que se conforma con destacados especialistas
nacionales y extranjeros, según la temática de las contribuciones recibidas.
Las normas editoriales en extenso y el manual para el contenido gráfico del manuscrito se encuentran en la página web del CNCR:
http://www.cncr.cl/Vistas_Publicas/publicContenido/contenidoPublicDetalle.aspx?folio=6144&idioma=0
Consultas y contribuciones a:
Viviana Hervé J.
Asistente editorial revista Conserva
Recoleta 683, CP 8420260, Santiago, Chile.
Teléfono: 56-02-27382010, anexo 116
Fax: 56-02-27320252
Correo electrónico: [email protected]
No 18 / 2013
ISSN 0717-3539 (versión impresa)
ISSN 0719-3858 (versión electrónica)
Versión electrónica disponible en: www.cncr.cl
2 Editorial
5 El papel de maguey como soporte documental: estudio de un Códice Huexotzinca del período colonial
Maguey paper as documentary support: study of a colonial Huexotzinca codex
Carolusa González Tirado, Gabriela Cruz Chagoyán
21 Conservación de un álbum fotográfico japonés del siglo XIX: pasantía en el Instituto del Patrimonio
Cultural de España
Conservation of a nineteenth century japanese photo album: internship at the Instituto del Patrimonio Cultural de España
Ximena Medina Sancho
59 Uso de escáner láser 3d en la reproducción de restos óseos: una evaluación desde la zooarqueología,
paleontología y la conservación-restauración
Use of 3D laser scanner in the RECONSTRUCTION of BONES remains: assessment from ZOOARCHAEOLOGY , paleontology and
CONSERVATION-RESTORATION
Patricio López Mendoza, Ismael Martínez Rivera, Osvaldo Latorre Astudillo, Osvaldo Rojas Mondaca, Paul Maluenda Bolados
71 Estudio, diagnóstico y propuesta de intervención para una colección de amuletos populares españoles
Study, diagnosis and treatment proposal for a collection of popular spanish amulets
Ana Isabel Díaz-Plaza Varón, Isabel Margarita Zambelli Matte