Tema 1
Tema 1
Tema 1
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
Teniendo en cuenta las funciones del periodismo podemos dividir los textos en tres grupos:
A) TEXTOS INFORMATIVOS
1.- NOTICIA Relata de forma impersonal unos hechos de interes:, tiene extensión variable y utiliza la
narración como tipo discursivo.. Debe ser breve, concisa, clara, objetiva e impersonal.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA. En la noticia el interés va de más a menos; es decreciente. Lo más
importante aparece al principio. Se suele decir que tiene forma de pirámide invertida. El texto de una noticia
periodística se compone de los siguientes elementos:
> Titulares Condensa el contenido de la noticia. Recogen la información esencial. Destacan por una
tipografía especial (letra más grande y en negrilla, por ejemplo).
> sumario o entrada: Un párrafo de información esencial: se debería responder a las preguntas ¿qué?,
¿quién?,¿cuándo?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿por qué?
> Cuerpo: Variable número de párrafos de interés decreciente. Los párrafos son independientes
significativamente.Se utiliza la estructura de piramide invertida.
2.- REPORTAJE: Sigue la estructura de la noticia. Desarrolla ésta con mayor amplitud de forma objetiva.
Ø Utiliza principalmente la narración objetiva, la exposición, la descripción de personas o ambientes y
las citas en estilo directo de los protagonistas o testigos.
Ø Siempre aparece firmado, se busca la objetividad informativa, pero humanizada. En el reportaje el
emisor se convierte en un testigo de los hechos.
3.- ENTREVISTA: El modo del discurso utilizado -que sirve de estructura a este tipo de texto- es el
diálogo en estilo directo: pregunta-respuesta; en ocasiones, se intercalan comentarios del entrevistador -
función expresiva-. En algún caso, se realiza un perfil previo del entrevistado en el que se introducen datos
biográficos, comentarios subjetivos..
- Estructura de piramide invertida: Tras los titulares en los que aparece un titulo enmarcado en
ocasiones por un antetitulo y subtitulo, se encuentra en el primer párrafo ( entrada ). Despues se añaden
párrafos que desarrollan informaciones complementarias en orden decreciente de importancia.
- Estructura cronológica: se sigue un relato lineal propio de la narración de planteamiento, nudo y
desenlace.
TEXTOS DE OPINIÓN
Los textos periodísticos de opinión presentan una disposición estructural libre. No obstante, externamente se
organizan en párrafos- de número variable- que se organizan en tres partes: introducción (parte expositiva:
hechos de actualidad origen de la noticia, datos...), desarrollo (argumentos, juicios de valor, opiniones...),
conclusión que cierra el artículo de opinión
Ø Son textos que utilizan como modo del discurso o formas de elocución la exposición y la
argumentación.
Ø Intentan persuadir al receptor por lo que suele aparecer la función conativa de forma explícita o
implícita.
1.- EL EDITORIAL: Supone una reflexión ponderada de un tema de actualidad del cual se exponen las
distintas facetas, se ofrecen posibles soluciones. El editorial no aparece firmado y se valoran en él los
hechos con una finalidad muy definida: la creación de un estado de opinión consecuente con la línea
ideológica del periódico. Por consiguiente representa la opinión del periódico, en tanto empresa, acerca de
algún tema o noticia de actualidad.
La estructura interna debe ser lógica: planteamiento del tema, exposición y análisis argumental,
conclusiones y expectativas.
2.- ARTÍCULO: Un periodista de plantilla o un colaborador habitual, expone con cierta extensión su
opinión sobre un tema interesante por su actualidad o por razones históricas, artísticas, científicas...
Normalmente parte de la exposición de hechos para aportar su visión personal sobre ellos, sus opiniones y
valoraciones personales.
Existen distintos variantes. Artículos de fondo, de costumbres, de crítica artística...
3.- La COLUMNA Es una variante del artículo de fondo o de opinión, debe su nombre al formato del texto.
Suele aparecer con periodicidad fija y en el mismo lugar del periódico.
4.- LA CRÍTICA: Es una reseña valorativa de una obra literaria, artística, de una representación o un
espectáculo de cualquier tipo. Su finalidad es informar de diversos acontecimientos culturales, deportivos
...y emitir juicios sobre estos temas desde el punto de vista de un experto en la materia que se trate.
5.- CARTA AL DIRECTOR: Es un escrito de opinión sobre cualquier tema de actualidad. Supone la única
posibilidad de interacción entre recetores y el periódico. Debe ir siempre firmado. Los temas son
variadísimos y es el mismo periódico el que pone límites a la extensión y la presentación.
GÉNEROS HÍBRIDOS
Crónica: Se considera un género híbrido, a medias entre la información y la opinión.
Ø Su estructura es la propia de los géneros informativos, El modo de discurso es la narración centrada en el
proceso o desarrollo de los acontecimientos de los que se informa. Una narración informativa.
Ø Aparece firmada y es frecuente la valoración personal mediante la aparición de adjetivos valorativos,
adverbios de modo, alguna figura retórica como la comparación o la metáfora. Existe una clara voluntad
de estilo por parte del emisor.
Ø La función predominante sigue siendo la representativa, pero las valoraciones personales introducen la
función expresiva.
La noticia-comentario.- Es una de las modalidades más usadas por la prensa actual. Su función es la de
seleccionar e interpretar un determinado hecho. Suele aparecer firmada, ya que el periodista pretende darle
su sello personal.
Tiene puntos de contacto con la crónica, pero se diferencia fundamentalmente por la fuente de información
sobre los hechos, que es indirecta en el caso de la noticia-comentario.
• ETAPA SENSITIVA (hasta 1916). marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y el Modernismo. Se trata
de una poesía emotiva y sentimental: Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904), La Soledad Sonora (1911)
Platero y yo (prosa poética, 1914) y Estío (1916), entre otros.
• ÉPOCA INTELECTUAL (1916-1936): Expresión de la experiencia sin ropajes retóricos. Esta etapa viene marcada
por la publicación en 1916 de “Diario de un poeta recién casado” que rompe definitivamente con el Modernismo
y abre la poesía española a las innovaciones vanguardistas.
• ETAPA ÚLTIMA o VERDADERA (1937-1958) todo lo escrito durante su exilio americano. Juan Ramón continúa
replegado en sí mismo en busca de la belleza y la perfección. Su ansia por la trascendencia lo lleva a identificarse
con Dios. Animal de fondo (1949), En el otro costado (1936-42) y Dios deseado y deseante (1948-49).
3.- EL VANGUARDISMO. LA GENERACIÓN DEL 27
- VANGUARDISMO ESPAÑOL (1910- 1920) Es un movimiento efímero cuyo máximo representante y creador es
Ramón Gómez de la Serna y en el que se produce una ruptura con toda la literatura anterior siendo, a su vez, el punto
de partida para autores como Rafael Alberti Federico García Lorca. Este movimiento engloba a todas las tendencias
que engloba el término de ISMOS.
• El futurismo y el cubismo cantan la belleza de la velocidad y las máquinas
• El ultraísmo se define por el deseo de escandalizar y por la libre asociación de imágenes.
• El surrealismo piensa que es posible alumbrar un hombre nuevo, pues la cultura occidental ha mutilado al hombre
con la razón: hay que alumbrar la realidad que subyace bajo la razón y para ello exalta la imaginación, el deseo, la
infancia o el sueño, entró en España con fuerza influyendo sobre los autores antes mencionados llevándolos a
escribir “Sobre los ángeles”de Rafael Alberti y “Poeta en Nueva York” de Lorca.
Por otra parte, hay que reseñar la importancia que desempeñó para el vanguardismo español la obra teórica de Ortega
y Gasset, con libros como “La rebelión de las masas” y revistas como Revista de Occidente
- GENERACIÓN DEL 27
Esta generación está constituida por un grueso grupo de diez poetas que tienen en común la admiración por Góngora y
la creación de una poesía que mezcla lo intelectual con lo sentimental, consiguiendo un perfecto equilibrio. Estos
autores consiguen enfrentar la pureza estética con la autenticidad humana, lo minoritario con lo mayoritario, lo universal
con lo español, etc., todo ello asentado sobre una gran renovación métrica caracterizada por la importancia que se le da
al ritmo y a los recursos métricos tradicionales. Entre los integrantes del grupo (Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo
Diego, Dámaso Alonso, García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados y Manuel
Altolaguirre).
Una de las características distintivas del grupo es la tendencia al equilibrio entre extremos opuestos:
a.- Entre lo intelectual y lo sentimental. d.- Entre lo minoritario y la inmensa mayoría. Sus poemas
b.- Entre una concepción casi mística de la poesía y una alternan el hermetismo y la claridad, lo culto y lo popular.
lucidez rigurosa en la elaboración del poema e.- Entre lo universal y lo español, que desemboca en la
c.- Entre la pureza estética y la autenticidad humana oposición, tradición y renovación. A tono con el
vanguardismo, tienden a frenar las innovaciones. Amor
por vanguardistas y autores clásicos.
POETAS DEL 27
FEDERICO GARCÍA LORCA (1898 -1936)
Nació en Fuentevaqueros (Granada) y estudió Derecho y Filosofía y Letras. En Madrid, se alojó en la Residencia de
Estudiantes, donde entró en contacto con los intelectuales más importantes de nuestro país. Además de poeta, se
dedicó a la música y a la pintura. Durante su vida, caracterizada por el triunfo, cultivó con igual éxito la poesía y el
teatro. De hecho, hoy en día puede ser considerado uno de los autores fundamentales de nuestra historia literaria.
Murió fusilado cerca de Granada a causa de su apoyo a la República.
Dejando aparte la obra dramática de Lorca, su obra poética presenta las siguientes etapas
POESÍA:
PRIMERA ETAPA: "Libro de poemas" (evocaciones de la infancia como paraíso perdido), "Canciones" y "Poema del
cante jondo" se encuadran dentro de la poesía neopopular (romances, canciones, estructuras paralelísticas), con
influencias también del modernismo (versos dodecasílabos y alejandrinos...). "Romancero Gitano" es una obra
dominada por la frustración y el destino trágico, el alma de Andalucía, pero también una visión mítica de la vida
humana. Destacan las metáforas y adjetivación sensoriales.
SEGUNDA ETAPA: "Poeta en Nueva York" refleja con técnica surrealista la experiencia de su viaje a Nueva York en
1929: imágenes irracionales, enumeraciones caóticas..., que reflejan una civilización materialista y una crítica a la
deshumanización, la pobreza, la insolidaridad de las grandes aglomeraciones urbanas.
"Llanto por Ignacio Sánchez Mejíías" es una elegía de más de doscientos versos dedicada al torero y amigo, muerto
en la plaza de Manzanares. Destacan las doloridas imágenes irracionales, las personificaciones y sinestesias.
Otras obras son "Diván del Tamarit" (poemas de un lirismo intimista y atormentado en los que utiliza los moldes de la
poesía árabe clásica llamados gacelas y casidas), "Seis poemas galegos" y "Sonetos el amor oscuro" (amor oscuro =
ímpetu ciego del amor; está presente no sólo el amor de los sentimientos y del corazón, sino el amor de la carne).
LUIS CERNUDA (1902-1963)
CERNUDA es el más becqueriano, romántico, sentimental y apasionado de la generación del 27. Sus obras principales
son “Placeres prohibidos” y “Donde habite el olvido”.
En “Placeres prohibidos” (1931) se nota el influjo del surrealismo en las imágenes oníricas; expresa sus problemas
íntimos, derivados de su condición de homosexual, y su ansia de amor sin trabas. “Donde habite el olvido”
(1934) (expresión tomada de un verso de BÉCQUER) presenta una poesía intimista y austera, con escasa adjetivación
y en busca de la naturalidad; expresa su desolación ante el desfase entre sus anhelos y la realidad.
En 1936 reúne toda su poesía bajo el título: “La realidad y el deseo”, palabras que recogen el conflicto central de su
vida, el anhelo de realización personal y libertad amorosa frente a las limitaciones impuestas por el entorno social. Esta
obra fue objeto de varias ediciones, en las que va incorporando su producción del exilio: “Las nubes“ (aborda el
problema de España y la guerra desde la distancia del exilio), “Vivir sin estar viviendo” y “Con las horas
contadas” (obra de nostalgia, de recuerdos, regida por la obsesión por el paso del tiempo) y “Desolación de la
quimera” la última, ya póstuma, en 1962, que incorpora uno de sus poemas más famosos, el “Díptico español”.
TEMAS: la pasión amorosa, la soledad, el hastío, la añoranza de un mundo más habitable, la exaltación de la belleza.
Y, ya en la madurez, la nostalgia y el recuerdo de España, reflexión sobre el paso del tiempo, la vejez y la muerte, y una
visión más contemplativa del amor.
RAFAEL ALBERTI (1902-1999)
Desde un punto de vista cronológico, en la poesía de Alberti, se aprecian las siguientes etapas:
a) Comienzos neopopularistas: En “Marinero en tierra”, recuerda el paraíso perdido de su infancia en Cádiz.
Formalmente está inspirado en la poesía tradicional: estructuras paralelísticas, estribillos, anáforas, repeticiones,
octosílabos, a veces mezclados con versos más cortos.
b) Barroquismo y vanguardia. En “Cal y canto” trata temas del mundo moderno: un billete de tranvía, un portero de
fútbol. El lenguaje es muy elaborado y los poemas resultan difíciles.
c) Surrealismo. En “Sobre los ángeles”, reflejo de una crisis personal experimentada hacia 1929, el poeta expulsado
del Paraíso, vaga sin esperanzas por un mundo sin sentido, acosado por “ángeles malos o buenos” que representan
sus obsesiones. La versificación es variada, desde versos cortos hasta largos versículos.
d) Poesía comprometida. Durante la República escribió poesía comprometida o de tipo social (“Poeta en la calle”)
e) En su exilio, se mantiene viva la preocupación social, también está presente en muchos de sus poemas la
nostalgia (“Retornos de lo vivo lejano” y“Baladas y canciones del Paraná”).
VICENTE ALEIXANDRE (1898 1984)
ESTILO: Hasta los años treinta se mueve en la órbita vanguardista: poesía pura, surrealismo. A partir de invocaciones
(1934), sus versos tienden hacia la meditación , a la sobriedad, y buscan la naturalidad expresiva, el tono coloquial.
Distinguiremos en su obra tres etapas:
Poesía anterior a la Guerra Civil:
Formalmente, utiliza el verso libre y es una etapa está muy influenciada por surrealismo. Dos títulos fundamentales:
"Espadas como labios" y "La destrucción o el amor". En "Espadas como labios" el tema central es el amor como
fuerza destructora; la pasión amorosa se identifica con la pasión hacia la tierra; el sentimiento amoroso permite al
hombre integrarse en el cosmos, al que pertenece. Los versos de "La destrucción o el amor" presentan continuidad con
los del libro anterior. Expresa con un tono frecuentemente pesimista el ansia del poeta de fusión con la naturaleza; el
ser humano se siente parte de la naturaleza y ansia su fusión con ella (materialismo místico), fusión de la que el amor
(la pasión amorosa) es como un simulacro, porque el logro de esta unión sólo se producirá con la destrucción de la
muerte, una destrucción vital porque nos permite trascender la realidad puramente individual.
Poesía de las Primeras épocas de posguerra:
"Sombra del Paraíso", (1944) escrita tras la Guerra Civil, supuso para la poesía española el resurgimiento del
surrealismo de preguerra. Evoca desde la angustia presente (la cruda posguerra) el paraíso anterior a la aparición del
hombre en la Tierra, el edén bíblico, el mundo de los sueños infantiles, pero también el mundo incontaminado. "Historia
del corazón"(1954) supone una rehumanización de su poesía. El poeta se reconoce en los demás y el ser humano
pasa al primer plano desplazando a la naturaleza. Son ahora claves conceptos como solidaridad, lucha, esfuerzo,
colectividad.
Poesía de senectud:
En "Poemas de consumación" (1968), predomina la reflexión y la meditación; el poeta aborda el tema del fin de la
vida, que siente próximo; concibe la muerte como una integración con el cosmos ("bajo la tierra respiraré la tierra"). Ante
el hecho de la muerte, no hay angustia, ni sentido religioso, sino simple aceptación de la misma.
PEDRO SALINAS (1891-1951)
Inicialmente cultivó una poesía influida por el vanguardismo, que se manifestó en la predilección por los objetos de la
vida moderna: el automóvil, el cine, la luz eléctrica.
En su época de plenitud el tema central de su poesía es el AMOR: "La voz a ti debida", "Razón de amor" y "Largo
lamento" (Títulos tomados de un verso de la Égloga III de Garcilaso, de la literatura medieval y dela Rima XV de
Bécquer, respectivamente).-
En el exilio, su poesía adquiere unos tintes más dramáticos y preocupados (como por ejemplo el poema "Cero" sobre la
bomba atómica). Su último libro "Confianza" (1955), es el recuerdo gozoso de la existencia vivida.
ESTILO: Utiliza la frase corta, las construcciones nominales con escasos adjetivos y un léxico sencillo; preferencia por
los pronombres, que nombran lo esencial, frente a sustantivos y adjetivos que nombran lo accidental; pero su poesía
resulta difícil por la concentración expresiva y la complejidad intelectual. Predomina el verso libre o la combinación de
endecasílabos con versos más breves.
JORGE GUILLÉN (1893-1984)
Es el máximo representante de la poesía pura. Sus dos obras mayores son "Cántico" y "Clamor". "Cántico" tiene como
tema el entusiasmo ante el mundo /la exaltación de la vida. El poeta disfruta con la contemplación de todo lo creado; el
poeta dice: "El mundo está bien hecho". "Clamor" da testimonio del dolor y del mal: injusticias, miserias, guerras; ahora
dirá: "Este mundo del hombre está mal hecho".
ESTILO: Utiliza un lenguaje muy concentrado. Prefiere las oraciones breves, el estilo nominal, los infinitivos,
monosílabos y las exclamaciones. Utiliza estrofas tradicionales basadas en versos breves.
GERARDO DIEGO (1896-1987)
Sus obras suelen clasificarse en dos grupos: a) Poesía de creación. También denominada "absoluta", de carácter
vanguardista: son los años del "ultraísmo" y del "creacionismo" (verso libre, imágenes inesperadas, poema como objeto
visual). Libros como "Imagen" y "Manual de espumas". b) Poesía de expresión o poesía tradicional. Llamada también
poesía "relativa", enlaza con la lírica tradicional e incluye obras como "El romancero de la novia" (1918) "Versos
humanos" (1925)y "Alondra de verdad" (1941); la métrica que utiliza es la clásica: romances, sonetos, décimas...
DÁMASO ALONSO (1898-1991)
Está considerado como el principal crítico de la Generación del 27. Sus estudios de Estilística son muy apreciados.
Como poeta está a menor nivel que sus compañeros de Generación. Comenzó dentro de la poesía pura, pero su mejor
obra, sin duda, es Hijos de la ira (1944), obra fundamental en la posguerra española. Es una obra de "poesía
desarraigada"; el mundo "es un caos y una angustia; la poesía una frenética búsqueda de ordenación y de ancla". Es
una poesía existencial, pues. Hijos de la ira es un grito de protesta contra las injusticias, el odio, la crueldad. El poeta
pregunta a Dios sobre el sentido de tanta podredumbre. Es una obra escrita en versículos.
UNAMUNO (1864/1936)
La novela unamuniana escapa de los postulados tradicionales del género: no hay descripción ambiental, no
hay autonomía en los personajes,el desarrollo es mínimo; para estas novelas tan heterodoxas, Unamuno
acuñó el término "nivolas". Unamuno se sirvió de la novela, igual que hará con el resto de los géneros
literarios que cultivó a lo largo de su vida, para dejar testimonio de su intimidad agónica, para la expresión y
reflexión de las mismas ideas obsesivas sobre la religión, la vida, la muerte y la propia conciencia. Para ello
interviene en el relato, dialoga con sus personajes, los convierte en símbolos, interpela al lector...
NOVELAS MÁS IMPORTANTES: En 1914 publica Unamuno la que, sin duda, es su mejor novela:
"Niebla". Lo que más sorprende al lector de esta obra es la utilización del conocido juego vida-literatura:
Augusto Pérez, el protagonista de la novela, se enfrenta con su creador en un ambiente de confusión entre lo
que es verdad y lo que es ficción.
Unamuno también se sintió atraído por el tema de la lucha entre hermanos, por la historia bíblica de Caín y
Abel. Este motivo fratricida sirve de base a su novela "Abel Sánchez" (1917)
Tras "La tía Tula" (1921), Unamuno publica "San Manuel Bueno, mártir “ (1930). En esta obra aparecen
todos los motivos que, recurrente e insistentemente, habían ido apareciendo en sus novelas anteriores: la
lucha agónica del individuo en este mundo, el creer y el aparentar creer, la soledad, los problemas de la fe, la
vida como sueño... Cuenta la historia de un cura de pueblo que ha perdido la fe, pero que aparenta tenrla para
que sus feligreses mantengan intactas sus creencias religiosas.
PÍO BAROJA (1872/1956)
Su producción narrativa: suele organizan en grupos de tres novelas (trilogías) que siguen un tema común.
En estos relatos el autor parte de una observación de la realidad en muy variadas manifestaciones:
SUS OBRAS: Primera etapa (1900-1912) Trilogías:1.- La lucha por la vida (- La busca. - Mala Hierba. - La
aurora roja); 2.- La tierra vasca (- La casa de Aizgorri. - El mayorazgo de Labraz. - Zalacaín el aventurero). 3.-
La raza: (- La dama errante. - La ciudad de la niebla. - El árbol de la ciencia); 4.- El mar: (Las inquietudes de
Shanti Andía-El laberinto de las sirenas- Los pilotos de altura.-)
Segunda etapa (1913-1936): (Memorias de un hombre de acción) serie de novelassobre un personaje llamado
Avinareta .
- Tercera etapa (1939-1956): Desde la última vuelta del camino (memorias).
El objetivo de la narrativa de Baroja era entretener al lector. Sus novelas se caracterizan por los siguientes
rasgos:
- Novelas centradas en un personaje -activo y dominador o pasivo y sin voluntad-
- Acción y diálogos abundantes,
- Marcada presencia del narrador a través de comentarios y reflexiones (lo que permite al
propio Baroja expresar sus ideas filosóficas, literarias y políticas).
- Descripciones impresionistas a base de pinceladas o unos pocos detalles físicos y psicológicos
- Cierto desaliño expresivo (exagerado por los críticos).
AÑOS 40
La poesía se desarrolló en torno a tres revistas: “Escorial”, “Garcilaso” y “Espadaña”.
• “Escorial” reunió a los poetas de la generación del 36 (LUIS ROSALES, LEOPOLDO PANERO,
DIONISIO RIDRUEJO Y LUIS FELIPE VIVANCO), que se decantaron por una poesía intimista de
temas líricos tradicionales: el amor, la muerte, la tierra, el paisaje.
• “Garcilaso” se fundó con apoyo oficial del régimen franquista para consolidar una poesía que
sirviera a los fines de la dictadura. Su director fue José García Nieto y sus autores son básicamente
los mismos poetas de Escorial. Los temas fundamentales son Dios y la patria, el paisaje castellano,
el amor... Tienen un admirable dominio de la técnica. Poesía esteticista y de evasión que Dámaso
Alonso denominó “poesía arraigada”. Ofrecen una visión positiva del mundo obviando la dura
realidad española del momento.
• La revista “Espadaña” (1944). Contra esta visión esteticista y de evasión , reaccionan una serie de
escritores que reclaman una poesía con mayor contenido humano y existencial, que refleje la
desgarradora realidad española de la época (“poesía desarraigada” la llamó Dámaso Alonso).
Renace la idea de poesía como comunicación, que busca compartir con el lector problemas
comunes. TEMAS: la angustia histórica (causada por la guerra) y la angustia existencial (la ausencia
de Dios, la soledad, la muerte...). Fecha clave es el año 1944 en que se publica “Hijos de la ira” de
Dámaso Alonso (“Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres”) y “Sombra del
Paraíso” de Vicente Aleixandre, así como la creación de la citada revista “Espadaña” (1944).
En este grupo destacan: EUGENIO DE NORA, VICTORIANO CREMER, GABRIEL CELAYA,
BLAS DE OTERO, CARLOS BOUSOÑO, JOSÉ HIERRO.
VANGUARDISMO. Además de los dos polos señalados (poesía arraigada y poesía desarraigada), hay
escritores que intentan enlazar con la generación del 27 (el grupo “Cántico” de Córdoba) y con el
surrealismo: la revista “Postismo” –abreviatura de postsurrealismo- de Carlos Edmundo de Ory En la poesía
Segundo de Bachillerato LA POESÍA LÍRICA DESDE 1940 HASTA LOS AÑOS 70 Página 1
!
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO
surrealista el deseo se constituye en el motor del mundo. Los principales recursos estilísticos son metáforas
encadenadas que tienen su base en el sueño, la alucinación y el subconsciente.
AÑOS 50 POESÍA SOCIAL
Hacia 1955 se consolida —en todos los géneros— el llamado «realismo social». De esa fecha eran dos libros
de poemas que marcan un hito: Pido la paz y la palabra de BLAS DE OTERO y Cantos iberos de
GABRIEL CELAYA. En ellos, ambos poetas superan su anterior etapa de angustia existencial, para situar
los problemas humanos en un marco social. Su estela será seguida por muchos de los que antes se inscribían
en la «poesía desarraigada»:
En cuanto a la temática, hay que destacar la gran proporción que alcanza el tema de España, más obsesivo
aún que en los «noventayochistas» y con un enfoque distinto (más político). Dentro de la preocupación
general por España y del propósito de un «realismo crítico», se sitúan temas concretos que resultan paralelos
a los que vimos en la novela y en el teatro de la misma tendencia: la injusticia social, la alienación, el mundo
del trabajo, el anhelo de libertad y de un mundo mejor.. No hará falta insistir sobre ello.
Estilísticamente se trata de una poesía que emplea un lenguaje claro de tono coloquial, pues va dirigida «a
la mayoría».
Las tres figuras relevantes de este periodo son: José Hierro, Gabriel Celaya y Blas de Otero.
AÑOS 60 Y 70
A finales de los cincuenta apareció un grupo de poetas que, sin dejar los temas sociales, buscaba una mayor
elaboración del lenguaje poético y un desplazamiento de lo colectivo a lo personal. Para ellos el poema
es un instrumento que permite al ser humano –y, por tanto, al poeta—conocer el mundo, conocerse a sí
mismo. Son los poetas conocidos como la Promoción de los sesenta: Ángel González, Jaime Gil de
Biedma, José Ángel Valente, Francisco Brines, Claudio Rodríguez (1934)...
Se puede establecer un temática común a todos ellos:
# la reflexión sobre el paso del tiempo (el tiempo pasa y destruye; sólo la infancia y la adolescencia se verán
como un paraíso perdido);
# el amor como cauce del erotismo y la amistad;
# la reflexión sobre la creación poética.
# En algunos poemas tratan asuntos de tema social y político, pero tratados con ironía, un cierto
distanciamiento autocrítico y una mayor perfección estilística.
En el estilo es muy visible que el lenguaje conversacional, «hablado», es compatible con una exigente labor
de depuración y de concentración de la palabra. Cada poeta se propone la búsqueda de un lenguaje personal,
nuevo, más sólido. Sin embargo, no les tientan las experiencias vanguardistas. Frecuentemente recurren al
empleo de la ironía
Segundo de Bachillerato LA POESÍA LÍRICA DESDE 1940 HASTA LOS AÑOS 70 Página 2
!
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO
EDUARDO MENDOZA (Barcelona 1943) publicó en 1975 La verdad sobre el caso Savolta, título que, en buena
medida, puede considerarse el punto de partida de la narrativa actual. Sin renunciar al empleo de técnicas
experimentales, el autor ofrece en esta novela de corte policíaco un argumento que atrapa la atención del lector. En
obras posteriores, Mendoza ha mostrado su excepcional capacidad paródica: Sin noticias de Gurb (1992), El laberinto
de las aceitunas (1998) y El misterio de la cripta embrujada (1995) subvierten de forma irónica los tópicos de tres
géneros consagrados: la novela de misterio, la novela negra o policíaca y la novela de ciencia ficción. La ciudad de los
prodigios (1986) recrea la evolución histórica y social de la ciudad de Barcelona en el período comprendido entre las
exposiciones universales de 1888 y 1929, tomando como hilo conductor la progresión en la escala social del
protagonista.
d) Nuevos escritores dados a conocer ya después del franquismo: Manuel Vicent, Julio Llamazares,
JAVIER MARÍAS, Luis Mateo Díez, Rosa Montero, ANTONIO MUÑOZ MOLINA, Luis Landero etc
La obra de JAVIER MARÍAS (Madrid 1951) constituye una de las apuestas más originales de las últimas décadas. Las
novelas y cuentos de este autor se distinguen por la presencia de una serie de temas obsesivos, como el misterio de la
identidad personal y la reflexión sobre el tiempo: «El que aquí cuenta lo que vio y le ocurrió no es aquel que lo vio y al
que le ocurrió». Su estilo, muy elaborado, posee una rara capacidad envolvente, que difumina y transforma la realidad.
Entre sus obras destacan Todas las almas (1989), Corazón tan blanco (1992) y Mañana en la batalla piensa en mí
(1994). El tiempo y la identidad personal son temas que aparecen con fuerza en sus últimas novelas, como en Negra
espalda del tiempo (1998), juego entre la realidad y la ficción literaria, o en la trilogía Tu rostro mañana.
En la narrativa de ANTONIO MUÑOZ MOLINA (Úbeda 1956) se conjugan de forma armónica el rigor en la
construcción del relato y la preocupación por elaborar un argumento atractivo para el lector. Destaca asimismo la
calidad de la prosa, intensa, que se desarrolla en períodos amplios, de ritmo muy cuidado. Sobresalen entre sus obras El
invierno en Lisboa (1987), una magnífica novela de intriga; El jinete polaco (1991), evocación autobiográfica que juega
hábilmente con los tiempos del relato; y Plenilunio (1997), acertado intento de remozar el género policíaco. Sefarad
(2001) huye del argumento tradicional y desarrolla en clave de literatura personajes y situaciones históricas.
Por otra parte, no resulta fácil discernir en la nueva narrativa unas corrientes o escuelas definidas; sí es
posible, no obstante, identificar ciertas tendencias temáticas. Las más relevantes son estas:
• Novela policíaca y de intriga. Este subgénero resurge con especial fuerza. Entre sus cultivadores
destacan Manuel Vázquez Montalbán, autor de una serie protagonizada por el detective privado Pepe
Carvalho. A esta tendencia pertenecen también algunas novelas de Antonio Muñoz Molina: El invierno
Segundo de Bachillerato
Página 1
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO
en Lisboa, Beltenebros, o Plenilunio. Su última obra, Sefarad ha sido definida por el autor como
"novela de novelas" y supone la recuperación de historias de destierros y desarraigos acontecidos durante
el siglo XX.
• Novela histórica. Se pueden citar como ejemplos El oro de los sueños, de José María Merino; El hereje
(1998), de Miguel Delibes, así como la saga protagonizada por el capitán Alatriste, de Arturo
Pérez-Reverte, ambientada en el Siglo de Oro. En los últimos años son frecuentes las novelas históricas
contextualizadas en épocas cercanas, especialmente en la Guerra Civil, como Soldados de Salamina
(2001), de Javier Cercas; La voz dormida (2002), de Dulce Chacón, o los relatos breves que componen
Los girasoles ciegos de Alberto Méndez.
• Novela de la reflexión íntima. Este tipo de narrativa se centra en la búsqueda personal y la reflexión
sobre la propia existencia. Obras representativas de esta tendencia son Mortal y rosa (1975), de
Francisco Umbral, sentida reflexión sobre la muerte escrita con brillante estilo, o El desorden de tu
nombre, de Juan José Millás, que combina la introspección psicológica con la reflexión literaria. En La
lluvia amarilla (1988), Julio Llamazares narra el abandono de los pueblos a través de un largo y
emocionado monólogo.
• Novela de la memoria y del testimonio. La memoria de una generación y el compromiso son los temas
básicos de esta corriente, en la que se encuadran novelistas como Rosa Montero, con Te trataré como a
una reina (1981), defensa de la condición femenina, y la producción novelística de Luis Mateo Díez.
• Novela culturalista. En los últimos años han aparecido una serie de autores jóvenes que hacen una
novela que se ocupa de analizar y explicar diferentes aspectos de la cultura occidental desde unas
posturas bastante eruditas. Eso es lo que hace Juan Manuel de Prada con Las máscaras del héroe o La
tempestad.
• Otras tendencias en la novela de los autores más jóvenes es la de hacer una novela que trata los
problemas de la juventud urbana con una estética muy cercana a la contracultura (Historias del Kronen,
de José Ángel Mañas, Ray Loriga con Héroes o Lucía Etxebarría en Sexo, prozac y dudas).
Segundo de Bachillerato
Página 2
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO
LA#POESÍA#LÍRICA#DESDE#1970#A#NUESTROS#DÍAS#
Los#Novísimos#
José María Castellet publica en 1970 la antología Nueve novísimos poetas españoles. De ahí procede el
nombre. Hoy se incluyen otros autores. Los más significativos son Manuel Vázquez Montalbán, Félix de
Azúa, Pedro Gimferrer, Guillermo Carnero, Ana María Moix o Vicente Molina Foix. Estos autores
aportan una nueva sensibilidad; su educación incluye elementos nuevos: cine, tebeos, nuevas músicas (jazz,
pop). Son frecuentes sus viajes al extranjero. Admiran a Aleixandre, Cernuda; redescubren al grupo Cántico
y al Postismo. Rechazan la poesía social. Su formación intelectual es muy amplia. Esto marca algunos de sus
poemas (se ha hablado de "culturalismo"). Preside esta poesía un íntimo malestar vital. Otras veces, la
poesía se vuelve frívola; otras, sarcástica. Lo importante, desde el punto de vista poético, es el estilo:
"poetizar es ante todo un problema de estilo", nos dirá Carnero.
No es el tema lo que hace literaria una obra, sino el estilo. Para renovar el lenguaje poético vuelven sus ojos
al surrealismo. Crean una poesía con frecuencia hermética, de gran dificultad de lectura. Gimferrer es el
más significativo (en su obra en castellano). A los veinte años obtuvo el Premio Nacional de Poesía por Arde
el mar (1966): surrealismo, culturalismo, riqueza imaginativa, culto a la palabra, dominio del ritmo. Muy
famosa es su "Oda a Venecia ante el mar de los teatros" Su segunda obra es Muerte en Beverly Hills (1968),
muy influida por las técnicas cinematográficas.
Según la crítica, las características de este grupo se pueden resumir así:
• Preocupación máxima por el lenguaje y por el poema como creación autónoma.
• Esteticismo (en lo que enlazan con el grupo Cántico y los del 27), revalorizando lo lujoso,
decadente, al mismo tiempo que lo lúdico. Este esteticismo se relaciona con el culturalismo y el
exotismo de que hacen gala.
• Sus poemas a veces se presentan como literatura de la literatura: citas, referencias intertextuales,
variaciones...
• La presencia de los mass media como referente cultural y fuente de mitos populares en los que
inspirarse o a los que tergiversar. El cine enseña también una forma de mirar la realidad y de
componer los poemas.
• Uso frecuente de procedimientos experimentales: ruptura del verso, disposición gráfica no
normal, supresión de signos de puntuación, collages con textos, refranes, recortes de anuncios...
• Presencia del surrealismo; recuperación de los valores irracionales del lenguaje. Gusto por la
sorpresa y lo inusitado.
• Muchos de estos autores llegan a separar completamente realidad y poesía; se proclama la
autonomía del mundo poético respecto de cualquier referente externo. El más claro ejemplo es la
multitud de poemas de metapoesía.
Como rasgos generales, podemos destacar la importancia de la ironía y el carácter rompedor. Admiten en lo
poético una nueva imaginería que va desde Mickey Mouse hasta Humphrey Bogart. Son autores que se abren
a la cultura foránea (la mayoría son, al menos, trilingües) y realizan estudios en el extranjero. Se proponen
romper la estructura rítmica de los poemas. Para ellos no hay alta o baja cultura, sino simplemente
conocimientos que se pueden usar en el poema.
Segundo de Bachillerato LA POESÍA LÍRICA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS Página 1
!
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO
Últimas#generaciones#poéticas#
Señalemos algunos nombres, los más significativos: Antonio Colinas, Antonio Carvajal, José Miguel
Ullán, Jenaro Talens, Luis Alberto de Cuenca, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena. Hay diversas
tendencias:
· Experimentalismo (Ullán): poemas vanguardistas, collages, poemas visuales...
· Culturalismo (Colinas): influencia del mundo clásico grecolatino. El poeta manifiesta un vasto
dominio cultural.
· Clasicismo (De Cuenca, Siles, Villena): vuelta a moldes estróficos clásicos (sonetos, endecasílabos).
Influjo de autores renacentistas.
· Neobarroquismo (Carvajal)
· Metapoesía (Talens): poesía sobre la poesía.
· Minimalismo: la estética de lo cotidiano, de lo mínimo.
· Antirretoricismo.-Poética del silencio (Valente, Siles, Jover): hablar por hablar para callar lo único
importante, lo que el hombre busca pero ignora.
· En una línea surrealista se encuentra Blanca Andreu.
· POESÍA DE LA EXPERIENCIA realizan Andrés Trapiello, Justo Navarro, Luisa Castro, o
FELIPE BENÍTEZ REYES. Es, en nuestros días, una de las líneas más cultivadas, la que más premios
poéticos acapara. Se basa esta poesía en los recuerdos de la infancia o adolescencia, con unos temas y un
lenguaje siempre apegados a la realidad. Frente al pop de los novísimos, que consideran demasiado
trivial, vuelven sus ojos a la infancia, a los orígenes; realizarán una poesía que ha sido definida como
lárica (del latín LARES). Son poetas que cuidan el lenguaje, sin que ello se convierta en una obsesión.
De estos últimos poetas, destacamos a Felipe Benítez Reyes. Nacido en Rota (Cádiz), en 1960; ganador de
importantes premios poéticos (Luis Cernuda, Ojo Crítico, Fundación Loewe, Nacional de la Crítica en 1994;
Nacional de Poesía en 1996). Sus obras más conocidas como poeta son Los vanos mundos, La mala
compañía, Sombras particulares y las dos últimas, Vidas improbables (1994) y Equipaje abierto (1996). En
la primera de ellas, el autor crea una serie de apócrifos que manifiestan diversos tipos de poesías (tradicional,
culta, vanguardista, de la experiencia...), mostrando un hábil dominio de los diversos registros, con
frecuencia con un alto grado de ironía. Equipaje abierto nos presenta las reflexiones del autor tras regresar
de su viaje por la vida. Los poemas suponen un "pequeño catálogo de ruinas".
También dentro de esta tendencia los poetas granadinos que suelen agruparse con el título de una antología
común: “La otra sentimentalidad” (1983); Álvaro Salvador, Miguel D’Ors y LUIS GARCÍA
MONTERO (Diario cómplice, 1987)
Segundo de Bachillerato LA POESÍA LÍRICA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS Página 2
!
LA NARRATIVA DE LOS AÑOS 40 A LOS AÑOS 70
(Versión definitiva para el examen)
De la angustia existencial pasamos a las inquietudes sociales. Es una novela comprometida que
refleja, con intención de denuncia, la realidad social y las difíciles condiciones de las clases sociales más
desfavorecidas. Por eso, sus temas más importantes son la solidaridad con los humildes y oprimidos, la
juventud burguesa, desocupada y abúlica, y los efectos de la guerra civil.
La novela social será la corriente dominante entre 1951 –fecha de La colmena, de C.J. Cela- y
1962 –fecha de Tiempo de silencio, de L. Martín Santos. El siguiente cuadro refleja la evolución de este
tipo de novela:
• C. J. Cela, a medio camino entre la novela existencial y la novela social, nos ofrece en La colmena
una visión despiadada del Madrid de la posguerra, a través de unos trescientos personajes que el
autor va tomando y dejando en rápidos apuntes que tejen la tela del vivir común.
• L. Romero nos presenta en La noria la existencia de múltiples personajes, obreros, industriales,
empleados, etc., en la ciudad de Barcelona;
• I. Aldecoa, con su obra, El fulgor y la sangre, nos muestra la conciencia colectiva de la posguerra
desde la perspectiva de cinco esposas.
• J. Fernández Santos presenta en Los bravos la miseria de un pueblo controlado por un cacique.
• R. S. Ferlosio en El Jarama, hito del Realismo Social, nos muestra la falta de ilusión de unos
jóvenes trabajadores madrileños que pasan un domingo en el Jarama.
• A. Mª Matute pinta críticamente a la mujer burguesa provinciana en su obra Entre visillos.
1
• Miguel Delibes (El camino, Las ratas), etc.
a) El contenido tiene prioridad sobre la técnica. De ahí que a veces se haya criticado la
pobreza constructiva.
b) Predominio de la narración lineal.
c) Descripciones sencillas para presentar ambientes.
d) Concentración del espacio y del tiempo (algunas novelas duran un día o menos).
e) Personaje colectivo (ej.: La colmena o La noria).
f) Abundancia del diálogo.
A finales de los años cincuenta, algunos escritores empiezan a cuestionar la calidad literaria de
la novela social. Ello, unido al descubrimiento de la novela hispanoamericana (La ciudad y los perros,
Rayuela, Cien años de soledad) y la influencia de los grandes renovadores de la novela universal
(Proust, Joyce, Kafka,Faulkner) hacen que surja una novela donde lo importante será la continua
experimentación con elementos formales (lenguaje y técnicas narrativas). Se trata de la novela
experimental de los años 60.
Otros autores siguen a L. Martín Santos por el camino de la experimentación forma. Por una
parte, tenemos, la renovación de los mayores, representada por Camilo José Cela (San Camilo, 1936,
Oficio de tinieblas 5), Gonzalo Torrente Ballester, (La saga-fuga de J.B) y Miguel Delibes (Cinco
horas con Mario). Esta última obra es prácticamente el soliloquio de una mujer burguesa ante el
cadáver de su marido que presenta las frustraciones sociales y sexuales de la misma así como la
existencia de las “dos Españas” irreconciliables tras la guerra civil. Por otra parte, debemos citar autores
autores de la Generación del medio siglo que ahora experimentan con las técnicas narrativa: José
Manuel Caballero Bonald (Ágata, ojo de gata) y Alfonso Grosso (Guarnición de silla). Y, por último,
nombraremos a los dos autores que se dan a conocer en esta década: Juan Benet, con Volverás a
Región y Juan Marsé, con Últimas tardes con Teresa.
Las innovaciones más importantes de este tipo de novela, establecidas prácticamente todas en
la obra Tiempo de silencio, son:
2
referencias anteriores o posteriores al tiempo de la acción, conforme las evoca la
conciencia del personaje. También se narran varias historias simultáneas cuyas
secuencias se van alternando; es la técnica del contrapunto.
d) Punto de vista: a veces aparece el narrador omnisciente. Otras veces son varios los
personajes que nos cuentan la historia (punto de vista múltiple). La narración en tercera
persona se enriquece combinándola con la primera y segunda personas.
e) A diferencia de la novela social, donde lo importante era el diálogo, predominan la técnica
del monólogo interior (reproducir los pensamientos de un personaje tal como brotan de
su conciencia) y las digresiones (comentarios que el autor hace sobre algún hecho o
personaje).
f) En cuanto al estilo Frente a la sencillez de la novela social, ahora aparece un lenguaje
barroco, variedad de registros lingüísticos, abundancia de figuras retóricas, la introducción
de fragmentos de otros géneros (ensayo, periodismo…), la mezcla de la prosa y del verso,
la alteración de la disposición tipográfica habitual y la ruptura del párrafo como unidad
significativa, la alteración o ausencia de puntuación, la mezcla de conversaciones de otros
idiomas…
A causa de la guerra civil española, una serie de escritores continúa su producción literaria fuera
de España, principalmente en países de América y Europa. Tratan temas como el pasado de España, la
guerra civil y sus consecuencias, la añoranza de España, la posibilidad del regreso… Son, entre otros,
Max Aub, Francisco Ayala, R. J. Sénder y Rosa Chacel. Estos novelistas pertenecen a la llamada
“Generación perdida”, desvinculada de la sociedad española de posguerra. Sus obras no son conocidas
en España hasta fechas recientes, debido a la prohibición de sus ediciones.
Max Aub, además de dramaturgo, fue un excelente escritor de novela y cuento; destaca
especialmente su ciclo narrativo sobre la Guerra Civil, la serie de los Campos: Campo cerrado, Campo
abierto, Campo francés… De F. Ayala interesa la obra Los usurpadores, donde nos presenta el poder,
la dictadura y la corrupción analizados desde un punto de vista moral. Ramón J. Sénder es
especialmente recordado por obras como Crónica del alba o Réquiem por un campesino español (su
argumento es el siguiente: Mosén Millán está a punto de iniciar una misa de réquiem en recuerdo de
Paco, un feligrés de su parroquia. Durante los preparativos en la sacristía, va rememorando la vida de
Paco hasta el momento de su ejecución, de la que fue testigo y causante involuntario; a la vez recuerda
hechos y situaciones que la guerra civil suscitó en su pequeño pueblo).
3
LA NARRATIVA ESPAÑOLA ANTES DE 1939
(Versión definitiva para el examen)
La estética realista penetra hasta los primeros años del siglo XX, pero muy pronto se
sustituye por una prosa impresionista de la mano de autores pertenecientes a la Generación
del 98 y al Modernismo. En efecto, en 1902 se publican cuatro obras que rompen con el
Realismo anterior sustituyendo los elementos narrativos tradicionales por una condensación en
pocos personajes, trama interna y predominio del diálogo:
• La voluntad, de Azorín
• Camino de perfección, de Pío Baroja
• Amor y pedagogía , de Miguel de Unamuno
• Sonata de otoño, de Valle-Inclán
Estas obras suponen un giro en la narrativa española que va a continuar con la publicación
de numerosas obras de los principales autores de este grupo para los cuales la novela, junto
con el ensayo, fueron géneros fundamentales. Los temas preferidos van a ser los relacionados
con España (su decadencia, su historia, sus pueblos, sus gentes…) y la reflexión filosófica
sobre el hombre y su destino en la que muestran la influencia de los filósofos Shopenhauer y
Kierkegaard. Su estilo es sencillo y antirretórico.
Los autores más representativos de este grupo son Pío Baroja, Ramón María del Valle-
Inclán, Miguel de Unamuno y José Martínez Ruiz, “Azorín”.
Pío Baroja concibe la novela como un género en el que cabe todo (reflexión, aventura,
crítica, humor…). Sus novelas, de capítulos breves y párrafos cortos, con númerosos diálogos
y descripciones, carecen de plan previo. El narrador comenta lo que va narrando y sus
protagonistas son seres inadaptados que suelen fracasar en la vida.
El excéntrico Ramón María del Valle-Inclán empezó su narrativa con un estilo modernista
(Las Sonatas, obra en la que el marqués de Bradomín, “un don Juan feo, católico y
sentimental” cuenta sus hazañas bélicas y amorosas buscando ofender la sensibilidad
convencional). En su última etapa muestra un nuevo estilo, el esperpéntico, que supone una
deformación grotesca de la realidad con intención crítica: Tirano Banderas, sobre un dictador
hispanoamericano despiadado y El ruedo ibérico, sobre el reinado corrupto de Isabel II.
Ramón Pérez de Ayala cultiva una novela intelectual en la que la trama pierde
interés a favor de la exposición de ideas, de tal modo que el género narrativo se aproxima al
ensayo. Entre sus obras destacan Belarmino y Apolonio y Tigre Juan.
Gabriel Miró cultiva una novela lírica, por su carácter intimista y por la importancia
que en ellas adquiere el tratamiento del lenguaje: Nuestro Padre San Daniel y El obispo
leproso.
LAS VANGUARDIAS
En los años veinte surgió una narrativa relacionada con las vanguardias, movimientos
efímeros y rompedores que introducen curiosas experimentaciones en la novela. En general,
en estas obras influyen las ideas de Ortega y Gasset, y los autores plantean la novela como un
juego intelectual, donde la trama se disuelve, la acción es mínima, se desdibujan los
personajes, y lo que importa es la originalidad, el humor, la fantasía, el ingenio, el uso de la
imagen y la metáfora y la construcción fragmentada. Se trata de una novela deshumanizada
representado por Ramón Gómez de la Serna (La viuda blanca y negra) y Benjamín Jarnés
(Locura y muerte de nadie).
1970 es una fecha clave para la lírica porque se publica una antología titulada Nueve
novísimos poetas españoles (1970), de José Mª Castellet donde aparecen muchos de los
1
poetas denominados “Novísimos” . Características de estos autores son:
Entre los representantes de los “Novísimos” (no todos están en la Antología de Castellet)
se encuentran Pere Gimferrer, Guillermo Carnero, Antonio Colinas, Luis Alberto de Cuenca,
Manuel Vázquez Montalbán y Leopoldo Mª Panero.
1
Aunque hemos estudiado a los “Novísimos” en la etapa anterior (lírica desde 1940 a 1970), volvemos a
hacer referencia a ellos porque su estilo se prolonga en los primeros años de la década de los 70; por lo
tanto, es conveniente referirse a ellos tanto en el tema de “La lírica desde 1940 a 1970” como en el tema
de “La lírica desde 1970 a nuestros días”.
1
LOS ÚLTIMOS AÑOS
Durante los años ochenta brota una nueva sensibilidad lírica que vuelve a la métrica
tradicional y a la expresión de experiencias personales que pueden ser comunes a la de los
lectores. Se caracteriza por desarrollar narrativamente, en lenguaje coloquial, una historia o
anécdota. En esta poesía de la experiencia conviven autores muy distintos como Luis Alberto
de Cuenca, Miguel d´Ors, Julio Llamazares, Felipe Reyes y otros.
Por otra parte, y encabezada por un José Ángel Valente que alcanza en esta época su
madurez artística, se abre paso la poesía del silencio, que rehúye toda anécdota y se
aproxima a la poesía mística. Se caracteriza por la complejidad de su lenguaje y por su
trasfondo pesimista, con influencia del existencialismo más desesperanzado. En esta tendencia
se incluirían Amparo Amorós, Andrés Sánchez Robayna o Antonio Gamoneda.
2
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SOL DE PORTOCARRERO
pánico” (del griego ‘pan’, todo) y pretenden ser un teatro total que exalta la libertad creadora y
persigue la provocación y el escándalo del espectador. Sus obras: “El laberinto”, 1956; “Oye, Patria, mi
aflicción” (1975), etc.
En el panorama del teatro bajo los últimos años del franquismo no puede faltar la mención del fenómeno
del “teatro independiente”. Bajo este rótulo se engloban grupos como “Los Goliardos”, “Tábano”
“Teatro libre” de Madrid; “Els joglars”, “Els Comediants” y “Fura dels Baus” en Barcelona;
“Aquelarre”, en Bilbao, etc.
DESDE 1975
Finalizada la dictadura y eliminada la censura parecía abrirse una etapa prometedora para el teatro. Pero, por
el contrario, ha sido en estos años cuando la crisis del teatro español se ha hecho más evidente.
Un importante fenómeno del teatro español posterior a 1975 ha sido la creación de instituciones teatrales que
dependen de instancias oficiales, tanto del estado como de las comunidades autónomas o municipios. Así, en
1978 se creó el Centro Dramático Nacional y posteriormente El Centro Nacional de Nuevas Tendencias
Escénicas y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Francisco Nieva (dos veces Premio Nacional de Teatro, Premio Príncipe de Asturias de las Letras,
académico de la Lengua...) es probablemente el más importante de los dramaturgos experimentales de la
segunda mitad de siglo. Aunque escribe obras de teatro desde los años cincuenta, no las ve representadas de
forma regular hasta después de la muerte de Franco. Ligado al grupo literario de los ‘postistas’ de finales de
los cuarenta y principios de los cincuenta, su teatro va a caminar por la senda de lo surrealista, lo onírico, lo
fantástico y lo imaginativo. El propio dramaturgo ha subdividido su obra en “teatro de crónica y estampa”,
“teatro de farsa y calamidad” y “teatro furioso”. Al primer grupo pertenecen obras de estética más
realista. En Las obras del segundo grupo se da más importancia a lo irracional e imaginativo. Finalmente, el
“teatro furioso” extremará los rasgos de libertad imaginativa y ruptura de todo corsé teatral preestablecido.
Se trata de que se produzca de forma plena la liberación del subconsciente. Al “teatro furioso” pertenecerían
obras como “Pelo de tormenta”, 1972; ”Nosferatu”, 1975; “Te quiero zorra”, 1987, “El baile de los
ardientes”, 1990 ...
Otros autores de esta época: Sanchís Sinisterra (1940): “¡Ay, Carmela! de 1986, José Luis Alonso de
Santos: ”Bajarse al moro” de 1985; Fernando Fernán Gómez: “Las bicicletas son para el verano” ;
Paloma Pedrero (1957): “Besos de lobo” de 1991, Ignacio Amestoy, Premio Nacional de Teatro del 2002
con “Cierra bien la puerta” etc.
!
TEATRO DE POSGUERRA
a) Fernando Arrabal, que destaca por sus elementos surrealistas, el uso del lenguaje
infantil o la ruptura con la lógica (El triciclo, Pic-nic).
b) Francisco Nieva, que presenta como tema fundamental la represión social que
degrada al hombre y utiliza técnicas cinematográficas, lenguaje popular y pinceladas
del teatro del absurdo (Pelo de tormenta).
2
CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DE LA LÍRICA
(Versión definitiva para el examen)
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
SUBGÉNEROS LÍRICOS
1
CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DEL TEATRO
(Versión definitiva para el examen)
ELEMENTOS TEATRALES
2. Los personajes son los seres reales o ficticios que realizan la acción dramática.
Según el grado de importancia se dividen en principales y secundarios y dentro de los
primeros se llaman personajes protagonistas a los que desempeñan el papel más importante
y antagonistas a los que se oponen con sus actos al avance de la acción. También suele
distinguirse entre los personajes tipo, que no poseen complejidad psicológica y su conducta
se adapta a un parámetro establecido (el celoso, el gracioso, el galán, la dama…) y los
personajes de carácter o individuo, con una rica personalidad que evoluciona a lo largo de la
obra (Melibea en La Celestina).
4. El tiempo dramático está formado por los distintos momentos en que ocurre la
acción. Debemos diferencias entre un tiempo externo (época en que ocurren los hechos) y un
tiempo interno (sucesión temporal de los hechos que se representan en escena). Para
entenderlo: por ejemplo, en La casa de Bernarda Alba el tiempo externo sería un verano de
calor sofocante. El tiempo interno de la obra está representado por tres momentos: el mediodía
de un día, las tres de la tarde de otro día y la noche de otro día. Entre estos días ha
transcurrido, obviamente, un tiempo no representado en la escena que es necesario para
entender la evolución de los acontecimientos.
SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS
5. El sainete es una corta pieza teatral de carácter burlesco que muestra tipos y
costumbres populares.
CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DE LA NOVELA
(Versión definitiva para el examen)
La novela es el género que más se ha desarrollado en los últimos siglos. Podemos
definir la novela como un subgénero narrativo en prosa, caracterizado por su extensión,
claramente superior al cuento, y por la complejidad del mundo de ficción que en él se
representa.
Aunque está en prosa puede incluir diálogos y fragmentos líricos. A veces, sobre todo
en la novela de los últimos tiempos, pueden aparecer textos de diversa naturaleza que
contribuyen al desarrollo del argumento o dan verosimilitud a la historia: relatos que se cuentan
dentro de la novela, cartas, actas, informes, documentos judiciales…
Los elementos propios de la novela son el narrador, los personajes, la acción o trama
narrativa, el tiempo y el espacio.
NARRADOR
Es quien cuenta lo que le sucede a los personajes y puede ser de varios tipos:
PERSONAJES
Los personajes son los seres de ficción en torno a los que gira la narración. De acuerdo
con su complejidad, se suele distinguir entre personajes planos, que se mantienen inmutables
a lo largo del relato, y personajes redondos, cuya conducta y carácter experimentan algún
tipo de cambio. Según su papel en la historia, los personajes pueden ser principales o
secundarios; entre los principales, hay que destacar al protagonista, personaje central del
relato, y al antagonista, que es su adversario.
La trama está formada por los distintos acontecimientos que se narran en la novela. Es
habitual distinguir entre historia y trama. La historia es el conjunto de los acontecimientos
dispuestos tal y como hipotéticamente habrían ocurrido en la realidad, es decir, según un orden
cronológico lineal. Se llama trama al conjunto de los hechos organizados y presentados tal y
como el narrador los ha dispuesto que no siempre siguen el orden cronológico (presentación,
nudo y desenlace), sino que el narrador puede anticipar (prolepsis) o posponer (analepsis) el
relato de ciertos acontecimientos.
1
TIEMPO
ESPACIO
Es el lugar en el que se desarrolla la acción. Puede ser real o ficticio; exterior (abierto)
e interior (cerrado). A veces llega a determinar el comportamiento de los personajes y a reflejar
su estado anímico.