Material Matematicas
Material Matematicas
Material Matematicas
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
1. Juan compra 12 dulces por 30 pesos. Si al día siguiente el precio de cada dulce se
incremento a 6 pesos, cuanto se ahorro Juan por dulce al comprarlos con el precio anterior.
(A) 2 pesos
(B) pesos
(C) 3 pesos
(D) pesos
(E) 5 pesos
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
3. Si a que es igual
(A) 3
(B) 6
(C) 9
(D) 27
(E) 54
4. Si a que es igual
(A) -2
(B) 2
(C) -16
(D) 32
(E) -32
X Y
1 3
3 7
6 13
(A) 8
(B) 9
(C) 10
(D) 11
(E) 12
X Y
1 2
2 5
4 17
(A) 8
(B) 9
(C) 10
(D) 11
(E) 12
8.
X Y
1 1
2 8
4 64
(A) 9
(B) 16
(C) 25
(D) 27
(E) 81
9. Determina la fórmula que da el termino general en función de n en la siguiente secuencia: 3,
6, 11, 18,… (considera el primer término cuando n=1)
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
11. Si x es un número par, ¿cuál de las siguientes expresiones resulta número impar?
(A) x 4
(B) x + 4
(C) 2 (x + 1)
(D) x (x 1)
(E) x + 1
12. La suma de dos números enteros impares consecutivos es 104, determina el impar mayor.
(A) 41
(B) 49
(C) 51
(D) 53
(E) 55
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
15. Determina el número representa el punto en la siguiente recta numérica.
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
16. En una escuela todos estudiantes reciben una de las cuatro calificaciones: A, B, C y D. Si
obtienen A, obtienen B, obtienen C y 20 alumnos reciben D. ¿Cuántos estudiantes hay en
total en la escuela?
(A) 30
(B) 60
(C) 100
(D) 200
(E) 400
17. El largo de un rectángulo se incrementa 15% y el ancho del rectángulo se incrementa por
20%. Determina el porcentaje en que el área se incrementa.
(A) 10%
(B) 15%
(C) 20%
(D) 38%
(E) 40%
18. Si se tienen dos círculos de radio 1cm y 2cm respectivamente, ¿cuál es la razón del área
del primero con respecto al segundo?
A) 1:2
B) 1:4
C) 2:1
D) 3:1
E) 4:1
19. Una secretaria puede hacer 3 escritos del mismo tamaño en 4 horas. ¿Qué tiempo le
llevará a la misma secretaria realizar 5 trabajos de la misma longitud?
(A) 7h. 15 min.
(B) 7h. 30 min.
(C) 7h. 45 min.
(D) 6h. 20 min.
(E) 6h. 40 min.
20. El precio de un traje de caballero es de 3060 pesos una vez que se ha efectuado un
descuento del 15 %. ¿Cuál es el precio original del traje?
(A) 2601
(B) 3519
(C) 3600
(D) 3825
(E) 4000
21. Determina el valor entero más grande posible de n para que divida a
(A) 2
(B) 6
(C) 8
(D) 10
(E) 14
24. Una costurera tiene dos listones de longitudes 75m y 175m y necesita cortar ambos en
listones lo más largos posibles y de igual longitud sin que le sobre material.
(A) 5
(B) 10
(C) 15
(D) 25
(E) 75
25. A Juan y su esposa les pagan en diferentes fechas a Juan cada18 días y a su esposa
cada15 días. Si el día de hoy coincidieron, ¿cuántos días deben de transcurrir para que
vuelvan a coincidir?
(A) 15
(B) 18
(C) 30
(D) 45
(E) 90
√
26. Si , entonces n = ?
√
(A) 1
(B) 3
(C) 5
(D) 8
(E) 9
28. Si x + 3 = a, entonces x + 6 =
(A) a+3
(B) 2ª
(C) a+6
(D) 2a+3
(E) 2a+6
29. Determina el valor de x en la siguiente expresión
(A) -1
(B) 1
(C) -2
(D) 2
(E) -3
31. En una clase de 40 estudiantes, 14 tienen ipod y 30 tienen celular. ¿Cuántos estudiantes
tienen ambos aparatos, si se sabe que todos tienen al menos uno de los dos?
(A) 0
(B) 4
(C) 6
(D) 7
(E) 11
32. En una preparatoria el club de Matemáticas tiene 15 miembros y el club de Ciencias tiene
12 miembros. Si en total 13 estudiantes pertenecen ya sea solamente a Matemáticas o
solamente a Ciencias, ¿cuántos estudiantes pertenecen a ambos clubes?
(A) 2
(B) 6
(C) 7
(D) 12
(E) 14
33. 416 estudiantes tienen un ipod, un celular o ambos. Si 316 son dueños de celular, ¿cuántos
son dueños de ipod pero no de celular?
(A) 36
(B) 100
(C) 136
(D) 180
(E) 316
34. En una encuesta realizada a 300 consumidores, se obtuvieron los siguientes resultados:
Inversionistas Producto
180 Tipo A
130 Tipo B
40 Ambos
35. En una encuesta realizada a 300 consumidores, se obtuvieron los siguientes resultados:
Inversionistas Producto
180 Tipo A
130 Tipo B
40 Ambos
37. Laura compra dulces por pesos y Juan compra dulces por pesos. Determina el
promedio del costo por dulce de todos los dulces que compraron Laura y Juan.
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
21. Determina el valor entero más grande posible de n para que divida a
(A) 2
(B) 6
(C) 8
(D) 10
(E) 14
24. Una costurera tiene dos listones de longitudes 75m y 175m y necesita cortar ambos en
listones lo más largos posibles y de igual longitud sin que le sobre material.
(A) 5
(B) 10
(C) 15
(D) 25
(E) 75
25. A Juan y su esposa les pagan en diferentes fechas a Juan cada18 días y a su esposa
cada15 días. Si el día de hoy coincidieron, ¿cuántos días deben de transcurrir para que
vuelvan a coincidir?
(A) 15
(B) 18
(C) 30
(D) 45
(E) 90
√
26. Si , entonces n = ?
√
(A) 1
(B) 3
(C) 5
(D) 8
(E) 9
28. Si x + 3 = a, entonces x + 6 =
(A) a+3
(B) 2ª
(C) a+6
(D) 2a+3
(E) 2a+6
34. En una encuesta realizada a 300 consumidores, se obtuvieron los siguientes resultados:
Inversionistas Producto
180 Tipo A
130 Tipo B
40 Ambos
35. En una encuesta realizada a 300 consumidores, se obtuvieron los siguientes resultados:
Inversionistas Producto
180 Tipo A
130 Tipo B
40 Ambos
37. Laura compra dulces por pesos y Juan compra dulces por pesos. Determina el
promedio del costo por dulce de todos los dulces que compraron Laura y Juan.
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
47. La siguiente figura es un trapecio con los lados AD y BC paralelos. ¿Cuál es la medida en
grados del ángulo ADC?
(A) 22.5°
(B) 112.5°
(C) 45°
(D) 67.5°
(E) 11.25°
48. En la siguiente figura, ̅̅̅̅ ||̅̅̅̅ , y la recta L corta los lados ̅̅̅̅ y ̅̅̅̅ en los puntos V y U. Si la
medida del ángulo 1 es de 105°, ¿cuántos grados mide el ángulo 2?
(A) 75°
(B) 105°
(C) 36°
(D) 180°
(E) 90°
(A) 12.5°
(B) 75°
(C) 36°
(D) 72°
(E) 25°
50. En la siguiente figura determinar el valor de “w”.
(A) 120°
(B) 180°
(C) 240°
(D) 60°
(E) 90°
(A) 6w-x
(B) 6w+4
(C) 6w-x+4
(D) 4-x
(E) 6w+x-4
(A) 144
(B) 288
(C) 36
(D) 72
(E) 18
53. Si PQRS es un cuadrado de 9 centímetros por lado, ¿cuál es el área de la región
sombreada en centímetros cuadrados?
2
(A) 162 cm
2
(B) 81 cm
2
(C) 40.5 cm
2
(D) 20.25 cm
2
(E) 121.5 cm
54. El perímetro de cuadrado es 5 veces el perímetro de otro, ¿cuántas veces el área del
cuadrado mayor es el área del cuadrado menor?
(A) 25 veces.
(B) 50 veces.
(C) 12.5 veces.
(D) 75 veces.
(E) 100 veces.
(A) 640
(B) 320
(C) 1280
(D) 160
(E) 1920
56. En la figura siguiente el segmento de recta ̅̅̅̅ es perpendicular al segmento ̅̅̅̅, entonces
la medida del ángulo “w” es:
(A) 5°
(B) 20°
(C) 10°
(D) 30°
(E) 40°
(A) 600°
(B) 900°
(C) 150°
(D) 300°
(E) 1200°
2
(A) 128 cm
2
(B) 96 cm
2
(C) 32 cm
2
(D) 16 cm
2
(E) 64 cm
59.
En la figura anterior, los segmentos de recta ̅̅̅̅ y ̅̅̅̅ trisecan el ángulo A. Sí < DCG = 55°
y el < FEG = 42°, entonces el ángulo A mide:
(A) 39°
(B) 13°
(C) 78°
(D) 19.5°
(E) 117°
60.
En la figura de arriba ̅̅̅̅ es la paralela a ̅̅̅̅ y ̅̅̅̅ ̅̅̅̅ . Si el ángulo S es 66°, entonces x
es:
(A) 24°
(B) 96°
(C) 12°
(D) 48°
(E) 144°
61. José vendió teléfonos celulares durante la semana pasada, al final de cada día registró la
cantidad de unidades vendidas.
120
100
Celulares vendidos
80
60
40
20
0
lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo
Dias de la semana
Con base a los datos mostrados ¿Cuál fue el promedio de las ventas en esa semana?
(A) 60
(B) 70
(C) 90
(D) 100
(E) 50
62. Una encuesta realizada a 1500 alumnos sobre sus preferencias deportivas mostro
los siguientes resultados:
Otros
Deportes
Basquetbol
18%
Futbol Atletismo
62% 14%
(A) 930
(B) 270
(C) 90
(D) 210
(E) 120
10
8
Aciertos
6
4
2
0
Alumnos
(A) 1
(B) 8
(C) 1 y 8
(D) 4
(E) 5
59.
En la figura anterior, los segmentos de recta ̅̅̅̅ y ̅̅̅̅ trisecan el ángulo A. Sí < DCG = 55°
y el < FEG = 42°, entonces el ángulo A mide:
(A) 39°
(B) 13°
(C) 78°
(D) 19.5°
(E) 117°
60.
En la figura de arriba ̅̅̅̅ es la paralela a ̅̅̅̅ y ̅̅̅̅ ̅̅̅̅ . Si el ángulo S es 66°, entonces x
es:
(A) 24°
(B) 96°
(C) 12°
(D) 48°
(E) 144°
61. José vendió teléfonos celulares durante la semana pasada, al final de cada día registró la
cantidad de unidades vendidas.
120
100
Celulares vendidos
80
60
40
20
0
lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo
Dias de la semana
66. En una clase de 10 alumnos las calificaciones en la materia de Arte finales fueron:
7,7,7,7,7,8,8,8,8,10 ¿Cuál es la mediana?
(A) 7
(B) 8
(C) 7.5
(D) 8.5
(E) 7 y 8
67. La siguiente tabla muestra la asistencia a cinco salas de cine del centro comercial.
Sala Asistencia
A 386
B 400
C 290
D 450
E n
Si la mediana de la asistencia a las cinco salas es 386 y no hay dos salas con el mismo
número de asistencias, ¿Cuál es el mayor valor posible para “n”?
(A) 380
(B) 390
(C) 500
(D) 385
(E) 386
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
69. Si el día primero de un mes es lunes y el mes tiene 31 días, ¿Cuáles son los días de la
semana de moda en dicho mes?
Acapulco Cancún Huatulco Ixtapa Los Playa Puerto Veracruz Mazatlán Puerto
Cabos del Vallarta Escondido
Carmen
4 5 1 3 2 ¿? 4 3 1 2
(A) 5
(B) 3
(C) 4
(D) 1
(E) 2
Con base a los datos mostrados ¿Cuál fue el promedio de las ventas en esa semana?
(A) 60
(B) 70
(C) 90
(D) 100
(E) 50
62. Una encuesta realizada a 1500 alumnos sobre sus preferencias deportivas mostro
los siguientes resultados:
Otros
Deportes
Basquetbol
18%
Futbol Atletismo
62% 14%
(A) 930
(B) 270
(C) 90
(D) 210
(E) 120
10
8
Aciertos
6
4
2
0
Alumnos
(A) 1
(B) 8
(C) 1 y 8
(D) 4
(E) 5
64. La siguiente gráfica muestra las ganancias anuales de una empresa en un periodo
de 7 años.
8
Millones de Euros
0
1 2 3 4 5 6 7
años
(A) 1 y 2
(B) 2 y 3
(C) 3 y 4
(D) 4 y 5
(E) 5 y 6
65. Se realiza una encuesta a 600 clientes de una cafetería sobre el tipo de café que
más le agrada, y los resultados son los siguientes, mostrados en la siguiente gráfica.
Tipos de café
Moka
16% Americano
20%
Express
12%
Capuchino
52%
(A) 52
(B) 96
(C) 120
(D) 72
(E) 312
66. En una clase de 10 alumnos las calificaciones en la materia de Arte finales fueron:
7,7,7,7,7,8,8,8,8,10 ¿Cuál es la mediana?
(A) 7
(B) 8
(C) 7.5
(D) 8.5
(E) 7 y 8
67. La siguiente tabla muestra la asistencia a cinco salas de cine del centro comercial.
Sala Asistencia
A 386
B 400
C 290
D 450
E n
Si la mediana de la asistencia a las cinco salas es 386 y no hay dos salas con el mismo
número de asistencias, ¿Cuál es el mayor valor posible para “n”?
(A) 380
(B) 390
(C) 500
(D) 385
(E) 386
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
69. Si el día primero de un mes es lunes y el mes tiene 31 días, ¿Cuáles son los días de la
semana de moda en dicho mes?
Acapulco Cancún Huatulco Ixtapa Los Playa Puerto Veracruz Mazatlán Puerto
Cabos del Vallarta Escondido
Carmen
4 5 1 3 2 ¿? 4 3 1 2
(A) 5
(B) 3
(C) 4
(D) 1
(E) 2
71. En una urna se encuentran 20 esferas: 7 blancas, 5 rojas y 8 azules. ¿Cuál es la
probabilidad que al sacar una sea azul o roja?
(A) 2
(B)
(C)
(D)
(E)
72. En un concurso de “carta a un amigo” se encuentran 250 sobres de tres colores diferentes;
170 verdes, 50 amarillos, y 30 azules. ¿Cuál es la probabilidad de que al sacar el sobre
ganador sea uno verde o azul?
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
73. Con los datos del problema anterior, ¿Cuál es la probabilidad de que al sacar un sobre no
sea amarillo?
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
74. Al anotar el color de los autos que pasan en media hora en un punto de carretera, se
obtiene la siguiente información:
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
75. Hay 450 alumnos de tercer año de secundaria y de ellos 405 se graduarán. ¿Qué parte del
total no se graduará?
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
76. El promedio de cuatro números es 30, tres de ellos son 45, 30, y 25. ¿Cuál es el número
que falta?
(A) 100
(B) 35
(C) 120
(D) 20
(E) 40
77. Si el promedio de dos números es 47 y uno de ellos es 24, ¿Cuál es el otro número?
(A) 94
(B) 70
(C) 117
(D) 23
(E) 80
(A) 182
(B) 25
(C) 32
(D) 26
(E) 20
(A) 8.4
(B) 7.6
(C) 8
(D) 9
(E) 38
80.
81. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el despeje de la variable “a” de la siguiente
fórmula?
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
82. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el despeje de la variable “Vf” de la siguiente
fórmula?
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
83. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el despeje de la variable “r” de la siguiente
fórmula?
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
84. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el despeje de la variable “v” de la siguiente
fórmula?
(A) √
(B) √
(C) √
(D) √
(E)
85. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el despeje de la variable “°F” de la siguiente
fórmula?
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
86. ¿Cuál de las siguientes opciones representa de forma verbal la siguiente expresión?
2 2
2(x -y )
87. Enrique tiene “x” pesos, Juan el doble de lo de Enrique y Pedro la tercera parte de lo de
Enrique, la suma de lo que tienen los tres es menor de 100 pesos. ¿Cuál de las siguientes
expresiones representa lo que le falta a la suma de lo que tiene los tres para tener los 100
pesos?
(A)
(B) ( )
(C) ( )
(D)
(E) ( )
88. ¿Cuál de las siguientes opciones representa en forma algebraica la siguiente expresión
verbal?
El doble de un número menos el cuadrado de otro.
2
(A) 2x - y
2
(B) 2x - 3 -y
2
(C) 2(x-3)-y
2
(D) 2x-(3-y)
2
(E) 2x-3(x-y)
Respuestas:
1. D 2. E 3. D 4. E 5. C 6. B
7. C 8. D 9. E 10. D 11. E 12. D
13. B 14. D 15. E 16. E 17. D 18. B
19. E 20. C 21. C 22. C 23. E 24. D
25. E 26. E 27. A 28. A 29. C 30. D
31. B 32. C 33. B 34. C 35. A 36. E
37. B 38. C 39. E 40. C 41. C 42. D
43. B 44. E 45. E 46. C 47. D 48. B
49. E 50. A 51. C 52. D 53. C 54. A
55. B 56. C 57. D 58. C 59. A 60. D
61. B 62. C 63. D 64. E 65. D 66. C
67. D 68. D 69. A 70. C 71. C 72. D
73. D 74. B 75. C 76. D 77. B 78. D
79. A 80. B 81. B 82. E 83. D 84. C
85. C 86. A 87. E 88. A 89. E 90. C
91. C 92. A 93. D 94. A 95. E 96. B
97. C 98. E 99. A 100.E