Control 1 Pirometalurgia Del Cobre
Control 1 Pirometalurgia Del Cobre
Control 1 Pirometalurgia Del Cobre
Ingeniería en metalurgia
NOMBRE ESTUDIANTE:
Apellido Paterno Apellido Materno Nombres
RUT: -
PUNTAJE MÁXIMO 80
NOTA:
PUNTAJE OBTENIDO Firma conforme
Motivo:
Solicita re-corrección Sí No
APRENDIZAJES ESPERADOS
2.1.- Analiza las herramientas necesarias para el diseño y la eficiencia energética y de masa de los
procesos pirometalúrgicos para la obtención de metales no ferrosos, produciendo, en forma escrita, oral
y corporal, mensajes, acordes a situaciones comunicativas e interlocutores en el quehacer de su
profesión.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
2.1.1.- Analiza las condiciones y parámetros operacionales y ambientales más importantes de los
procesos de secado y tostación de concentrado de minerales.
2.1.2.- Analiza las principales variables operacionales involucradas en los procesos de fusión, conversión
y refino a fuego (RAF), en la obtención de materiales no ferrosos.
2.1.3.- Calcula la eficiencia de las operaciones unitarias de los procesos pirometalúrgicos de materiales
no ferrosos.
1
Pirometalurgia
Otoño 2018
Minería y metalurgia
Ingeniería en metalurgia
INSTRUCCIONES
Este control debe ser desarrollado en forma grupal.
Se debe enviar en forma digital en forma individual (cada alumno debe entregar el trabajo).
El plazo (fecha) de entrega de esta evaluación es la indicada por sistema.
Desarrollar los problemas usando el software Excel.
2
Pirometalurgia
Otoño 2018
Minería y metalurgia
Ingeniería en metalurgia
Las especies presentes en el metal blanco (mata), escoria y gases se muestran en la tabla 3:
3
Pirometalurgia
Otoño 2018
Minería y metalurgia
Ingeniería en metalurgia
En la fusión de concentrado se emplea un Horno, cuyos parámetros de operación son los siguientes:
El fundente silíceo (SiO2) es alimentado por Garr-gun, de tal forma de alcanzar una razón
FeO/SiO2 en la escoria de 1,0.
Flujo de aire de oxidación de acuerdo con los requerimientos del proceso.
Eficiencia de oxígeno de 97%.
Enriquecimiento de oxígeno de 60%, según el balance térmico del reactor y para lograr procesar
la carga fría generada.
Flujo de aire de transporte equivale a una razón: Concentrado/Aire > 25 kg/Nm3.
Ley de Cu en la mata de aproximadamente 62%.
Contenido de Cu en la escoria de 2%.
Ley de magnetita en la escoria de 10%.
Polvo arrastrado por los gases es 1,5% respecto al concentrado total procesado.
El polvo corresponde a concentrado sin reaccionar.
Tanto el aire de transporte como el de proceso tienen una composición normal (~ 21% O2).
Supongan que el oxígeno industrial es 100% O2.
Todos los cálculos deben ser desarrollados considerando el procesamiento de 2400 tspd (toneladas
secas por día) de concentrado con 0,2 % de humedad, empleando un reactor de fusión.
Datos:
Ocupen estos datos tal y como están (sin redondear), para lograr cerrar el balance con mayor precisión.
Hagan los supuestos que sean necesarios, pero especifíquenlos y sean consecuentes durante todo el
desarrollo.
4
Pirometalurgia
Otoño 2018
Minería y metalurgia
Ingeniería en metalurgia
2. Usted, como gerente de compras de una compañía productora de cobre, es también suministrador de
concentrado de cobre. Por tanto, es su responsabilidad negociar el precio que su compañía pagará por
el concentrado de cobre. Esta procesará el concentrado y producirá cobre que usted puede vender a
305 cUS$ /lb de Cobre.
El costo de refinar el concentrado de cobre hasta cobre puro es 212 US$ /ton métrica de concentrado de
cobre. El concentrado de cobre contiene 90% en peso de calcopirita, siendo el resto ganga sin valor. En
el proceso total, la recuperación de cobre es de 95%.
Para que su compañía gane dinero, el precio total de venta debiera ser de un 15% por sobre los costos
combinados de compra y procesamiento.
¿Cuál es la máxima cantidad que usted puede ofrecer al suministrador por tonelada métrica de
concentrado de cobre? Ingrese los datos, realice los cálculos e indique los resultados en una panilla
Excel. (15 puntos)
5
Pirometalurgia
Otoño 2018
Minería y metalurgia
Ingeniería en metalurgia
6
Pirometalurgia
Otoño 2018