Alianza Metalurgica S.A.
Alianza Metalurgica S.A.
Alianza Metalurgica S.A.
Somos una empresa peruana con más de 25 años de presencia en el mercado peruano, dedicados
a la fundición de aluminio, además de productos y servicios afines. Tenemos más de 10 años
exportando a países de la región y EEUU y estamos orgullosos de ser socios estratégicos en el
desarrollo y abastecimiento de productos y servicios basados en aluminio para empresas líderes en
distintos sectores de la industria, tales como Electrodomésticos, Pesca, Ventilación Industrial,
Minería, Iluminación Calzado, Plástico de consumo, Electrificación y Metalmecánbica, entre las
cuales podemos mencionar a Philips, Induglob (Indurama), Bosch y muchos otros.
LINEA DE ILUMINACION:
Luminarias industriales, comerciales, deportivas y de uso doméstico en interiores y
exteriores. Semáforos para señalización.
MODELERIA INDUSTRIAL:
Se llama así cuando el metal fundido se vierte en un molde de arena. Una vez que el metal
se solidifica, debe destruirse el molde a fin de extraer la pieza fundida.
Cuenta con el proceso de moldeo manual y el de moldeo en máquina, dependiendo del
tamaño y de la complejidad del modelo, además del volumen del pedido.
20 – 30 cajas manuales diarias
120 cajas mecanizadas diarias
Chatarras – horno reverbero – fusión – crisol
FUNDICION A PRECISION:
Este tipo de fundición se realiza en moldes de yeso refractario, en el cual se obtienen piezas
de excelente acabado superficial y de dimensiones más estables y precisas. Este proceso es
más lento que el proceso de fundición en arena, porque se tiene que secar el molde de yeso
en un horno para eliminar totalmente la humedad.
Con este proceso se fabrica las matrices para suelas de calzado, además de las matrices para
la industria plástica en general.
FUNDICION EN COQUILLA:
En este tipo de fundición, el molde es una coquilla de fierro fundido, que se puede reutilizar
muchas veces. Nuestro proceso de fundición de coquilla es por gravedad.
Las ventajas de la fundición con moldes permanentes incluyen buen acabado de la
superficie y control dimensional más preciso. La solidificación más rápida ocasionada por el
molde metálico da como resultado una estructura de grano más fino, por lo que se producen
piezas fundidas más resistentes, es decir de mejores propiedades mecánicas.
FUNDICION A PRESION:
Proceso de fundición con molde permanente (matriz) en el que se inyecta a presión elevada
metal fundido a la cavidad del molde. Se logra a través de una máquina llamada inyectora.
Las ventajas de la fundición a presión son:
1. Excelente acabado superficial
2. Son posibles secciones delgadas, menores de 3 mm.
3. El enfriamiento rápido proporciona un tamaño pequeño del grano y buenas
características de resistencia mecánica en la pieza fundida.
4. Se pueden tener tolerancias estrechas de ± 0.1 mm para piezas pequeñas.
5. Son posibles altos niveles de producción
6. Es económica para cantidades grandes de producción.
TRATAMIENTO TERMICO:
Se refiere a varios tipos de ciclos de calentamiento y enfriamiento que se ejecutan sobre un
metal para cambiar en forma benéfica sus propiedades. Operan con la alteración de la
microestructura básica del metal, que a su vez determina las propiedades mecánicas.
MECANIZADO / CNC:
El control numérico computarizado (CNC) se usa para moldear las piezas de aluminio a
través de un sistema de coordenadas que especificarán el movimiento de la herramienta
de corte. Los cálculos los realiza una computadora, a partir de datos suministrados por el
programador dando como resultado el programa de la pieza.
El programa recibe el nombre de CAM (Computer Aided Machining o Mecanizado Asistido
por Computadora). La aplicación de sistemas de CNC en las máquinas-herramienta en
Alianza Metalúrgica han hecho aumentar enormemente la precisión dimensional y la
productividad, además que ha hecho posible efectuar operaciones de conformado que
eran difíciles de realizar con máquinas convencionales.
ARENADO, GRANALLADO Y PULIDO:
El arenado consiste en la aplicación de arena con aire a presión sobre la superficie de la
pieza fundida, obteniéndose una textura superficial uniforme y mate. Contamos con 2
equipos para dichos fines.
Además en Alianza Metalúrgica ofrecemos el servicio de granallado, con dos tipos de materiales:
1. Granallado con micro esfera de vidrio, el cual también se aplica con aire a presión, dejando
en la pieza fundida una textura fina y brillante.
2. Granallado con corindón, que ofrece una textura de grabado más acentuada, agresiva y
brillante.
ALUMINIO:
El aluminio es el elemento metálico más abundante en la Tierra y en la Luna, pero nunca se
encuentra en forma libre en la naturaleza. Se halla ampliamente distribuido en las plantas y en casi
todas las rocas, sobre todo en las ígneas, que contienen aluminio en forma de minerales de
alúmino silicato. Cuando estos minerales se disuelven, según las condiciones químicas, es posible
precipitar el aluminio en forma de arcillas minerales, hidróxidos de aluminio o ambos. En esas
condiciones se forman las bauxitas que sirven de materia prima fundamental en la producción de
aluminio.
El aluminio es un metal plateado con una densidad de 2.70 g/cm3 a 20ºC (1.56 oz/in3 a 68ºF). El
que existe en la naturaleza consta de un solo isótopo, 2713Al. El aluminio cristaliza en una
estructura cúbica centrada en las caras, con lados de longitud de 4.0495 angstroms. (0.40495
nanómetros). El aluminio se conoce por su alta conductividad eléctrica y térmica, lo mismo que
por su gran reflectividad
FUNDENTES:
AFINADOR:
BORO TITANIO.
SILICIO A BASE DE SODIO EN PASTILLAS.
ELIMINADOR DE ESCORIA:
CLORURO DE MAGNESIO
CR
SILICATO
MOLDES AUTOFRAGUANTES