Tecnologia Tiwanacota
Tecnologia Tiwanacota
Tecnologia Tiwanacota
UNIDAD 3
LEGADOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE
NUESTRAS CULTURAS ANDINAS
1 Tecnología tiwanacota.
2 Tecnología Inka - Quechua.
3 Tecnología Aymara.
4 Astronomía andina.
5 Agronomía, arte, cerámica.
6 Medicina andina.
7 La comunicación andina.
TECNOLOGÍA TIWANACOTA
Las antiguas culturas existentes en Los Andes de Perú y Bolivia como la Tiahuanaco han dejado un legado
inmenso de construcciones, artefactos y utensilios que, sin duda, nos demuestran el increíble avance en
tecnología, astronomía e ingeniería que se tuvo en aquella época. Todos estos increíbles vestigios han dado a
conocer al mundo la majestuosidad y el gran nivel que tuvieron todas estas antiguas culturas peruanas, muchas
veces subestimadas.
Tiahuanaco (o Tiwanaku) fue la capital político-religiosa de la antigua cultura precolombina conocida como
Tiwanaku, un imperio de carácter teocrático que dominó durante más de mil años una vasta zona de los Andes
centrales y meridionales, y que desempeñó un importante papel en el desarrollo de la civilización andina
prehispánica. Sus restos monumentales ponen de manifiesto la relevancia política y cultural de esta civilización,
diferente de los restantes imperios prehispánicos de América.
Tiahuanaco duró aproximadamente 2,500 años, pero a pesar del tiempo de vigencia que tuvo se sabe muy poco
de ella. Lo poco que se sabe ha sido obtenido gracias a los restos arqueológicos existentes hasta hoy en día. Estas
reliquias dan cuenta de una extraordinaria civilización con sorprendentes técnicas arquitectónicas y desarrollados
conocimientos en astronomía e hidráulica.
Los artesanos utilizaron la lana, arcilla, piedras, bronce (aleación de cobre y estaño). Utilizaron el sistema del
"Control Ecológico Vertical", planteado por John Murra, es decir el dominio da varios "Pisos ecológicos", que
consistía en el dominio de otros lugares, zonas, "Archipiélagos" o "colonias", para complementar la producción
diversificada, procedentes de diversas regiones.
1. ARQUITECTURA
Los tiahuanacotas construyeron grandes y destacadas obras que siguen vigentes hasta la fecha tales como: el
palacio de Kalasasaya, fortaleza de Akapana, palacio de los sarcófagos, portada del sol, recintos Putumi y
Quericala, el templete o gran patio semisubterranea, pirámides Puma Punku, etc. fueron construidos a base de
piedra y unieron grandes bloques por medio de grapas o clavijas de metal.
Lo que si está claro es que todos los monumentos están orientados siguiendo un conocimiento astronómico. El
grado de conocimiento alcanzado por la cultura de Tiahuanaco es tan notable que se manifiesta en la precisión
matemática con que se marcan los solsticios y los equinoccios. Por ejemplo, el 21 de marzo (equinoccio de otoño)
el sol nace exactamente por el vano de entrada al Templo de Kalasasaya. El 21 de junio (solsticio de invierno) el
sol nace por el ángulo formado por los muros este y norte, en relación a un punto central pegado al muro oeste.
El 21 de septiembre (equinoccio de primavera) el sol nace por el ángulo del muro este-sur, en relación a un punto
central del muro oeste. El 21 de diciembre (solsticio de verano) el sol vuelve a nacer por la parte central de
ingreso al templo. Habría que considerar que la “Puerta del Sol” tiene la misma orientación que la del vano de
ingreso al Templo de Kalasasaya, por lo que el nacimiento del sol en los solsticios también se produce a través del
vano de la “Puerta del Sol”.
Construcciones de Tiahuanaco.
Tiahuanaco está ubicado en el altiplano Boliviano a 70 kilómetros de La Paz, a casi 4.000 metros de altitud. A la
cultura de Tiahuanaco se le atribuía hasta hace bien poco una antigüedad de alrededor del año 2.000-1.500a.C ,
pero recientes estudios sobre sus construcciones, les dan a estas una antigüedad de 17.000 años, es decir el
templo de Kalasasaya fue construido hacia el 15.000 a.c., aunque en esto no existe unanimidad, quizás nunca
sepamos su antigüedad con exactitud, unos sostiene que si la antigüedad de esta construcción (Kalasasaya) fuera
de 17.000 años, se habría construido debajo del agua ya que este terreno en esa época estaría cubierto por un
gran lago, que tras desecarse derivó en el Titicaca y el Popoo. Así mismo se data su colapso o extinción hacia el
900-1.500 d.c., por ello tal vez sea la "cultura madre" de otras civilizaciones sudamericanas antiguas y transmisora
de conocimientos y técnicas de su imperio megalítico. La técnica más enigmática de las que dominaban es la del
traslado y manejo de grandes moles de piedra de muchas toneladas de peso, la cantera de este monumento se
encontraba a 40 kilómetros de distancia.
Estos hechos, llevan a pensar que los Incas que convivieron con los conquistadores españoles, eran herederos de
estas técnicas, pero no todos la dominaban, solo unos pocos, ya que resulta difícil de entender el por que estas
técnicas no fueron transmitidas a los conquistadores, o por que no tomaron interés en conocerlas y averiguarlas.
Se presume que el templo semi subterráneo fue construido para dar la bienvenida a los reyes y visitantes
extranjeros que tenían un encuentro espiritual con Kalasasaya.
La pirámide de Akapana, cubre una superficie de 28.436 m2, es una de las mayores construcciones de los
Tiwanacu, sus medidas son; 194.14m de ancho, 182.4 m de largo y 18 m de altura, originariamente en forma de
pirámide escalonada de siete niveles que, aunque hoy muy arruinada por la intervención de saqueadores en
busca de tesoros. Su núcleo de adobe está revestido en todo su exterior por muros de contención compuestos
de losas talladas de andesita y arenisca, algunas de 200 toneladas de peso, extraídas de canteras lejanas y
trasladadas en almadías y por tierra.
Una rampa de acceso conduce a un patio semihundido en forma de U. En la cumbre se detectan basamentos de
edificios que indican que en su momento la plataforma estaría coronada por un templo, como era común en las
pirámides contemporáneas de Mesoamérica (véanse unos ejemplos de los mayas). Podría tratarse de un templo
de la Tierra o de una especie de acrópolis. La pirámide está rodeada por bien conservados canales de evacuación
de aguas.
Está formada por siete plataformas o niveles, contenidas por muros de piedra, llama la atención el hecho de que
existan diversidad de opiniones hay quien piensa que es de origen natural y quien ve claramente la intervención
no natural. Tampoco hay unanimidad a la hora de catalogarla como fortaleza o como templo. La primera
persona en observar el sistema constructivo de este monumento fue el marqués de Naidaillac en 1883,
describiéndola como una edificación por medio de terrazas sucesivas unas sobre otras, asemejándola a piramides
mesoamericanas. Un año más tarde 1884,el escritor e investigador Pablo F.Chalon le asignaba carácter de
fortaleza, observando tres murallas ciclópeas concéntricas, y decía que aquellos muros estaban realizados por
grandes bloques de piedra rectangulares tallados extraordinariamente que permitían ajustarse exactamente unas
con otras, en hileras horizontales sin mortero ni cimiento.
Como la mayoría de construcciones de este tipo, durante la conquista española fue víctima de una constante
depredación, iniciaron su desmantelamiento, y la parte superior de la pirámide sufrió la mayor devastación.
Tras largos años de saqueo y destrucción, las investigaciones más recientes, en la década de los ochenta
mostraron las siguientes evidencias;
Es una estructura piramidal escalonada, su volumen está constituida por tierra apisonada, su construcción debió
emplear, supuestamente para nosotros, varias generaciones, también se muestran diferentes tipos de edificación
en sus muros, la planta tiene forma de T , al centro del sector oeste , se hallaba uno de los accesos a la pirámide ,
consistía en una escalinata hasta la cima con esculturas a los lados, ya que en la base de este acceso se encontró
un pedestal y una hermosa escultura hecha en basalto negro, conocida como el hombre puma ò chacha puma.
Lo más llamativo, quizás, de los restos que dejaron, fue el sistema de drenaje, trabajados con sillares labrados en
arenisca roja y reforzados en sus pendientes más agudas, con grapas de cobre, el resto se ajustaban entre sí,
teniendo el cuidado de apisonar los costados con fina arcilla lo que nos señala el importante grado de avance
tecnológico de sus constructores.
La construcción denominada Kalasasaya, es un observatorio Solar, ya que desde su interior se verifican los
solsticios y los equinoccios, según el diagrama de la derecha y la fotografía de la izquierda es el equinoccio de
otoño, ingresando por la puerta principal de aquel templo.
El templo de Kalasasaya (o 'Templo de las Piedras Paradas') tiene una clara función
astronómica y de culto al sol, tiene una orientación cardinal precisa superando la
dimensión este-oeste, tiene un patio interior circunscrito a otro más amplio, la pared
del balcón del oeste, tenía once pilares que marcaban las distintas posiciones del sol
durante el año, señalando con precisión los equinoccios y solsticios.
En los equinoccios de otoño y primavera el sol nace por el centro de la puerta principal de acceso. En el solsticio
de invierno el sol nace por el ángulo NE, en el de verano nace por el ángulo SE.
Tiene una superficie de 5.400 m2, en su interior se encuentran dos estatuas, una de ellas de 2 metros de altura
que representa un hombre pez y la otra representa a un personaje ataviado. También encontramos en su interior
la conocida piedra magnética, a la cual nos recomiendan no nos acerquemos con tarjetas
bancarias, etc.
Es un doble recinto rectangular de 130 x 135 m escalonado a dos niveles, y abierto al aire
libre, cuyos muros alternan grandes losas megalíticas con sillares de menor tamaño. Se
accedía a su interior por una escalinata de siete peldaños en el centro del muro oriental.
Se cree que esta estructura era un templo que a la vez servía de observatorio celeste
para determinar el calendario agrícola. En el interior se yerguen exentas dos estelas
monolíticas talladas en forma de figuras humanas de 3 m de altura, que datan
probablemente de la segunda mitad del siglo VII: las llamadas monolito 'Ponce', apodado
así por el nombre del arqueólogo boliviano Carlos Ponce Sanginés, que estudió las ruinas
de Tiahuanaco y monolito 'Fraile', como tal bautizado por los primeros misioneros
españoles. Ambas representan a personajes no identificados, tal vez divinidades. Están
ataviados con una banda cefálica y un faldellín con faja ventral, y portan en su mano
derecha un báculo y en la izquierda un kero o vaso ritual. Este kero es del tipo que usaban los indígenas
precolombinos como recipiente de cal, sustancia que mezclada con las hojas de coca incentiva sus efectos al ser
mascadas. Esculpidos a base de bajorrelieves incisos, sus rostros semejan máscaras de ojos cuadrados y rasgos
rectilíneos. Su estilo es a primera vista rígido y esquemático, pero una mirada más atenta permite apreciar una
gran riqueza de detalles en las vestimentas y aperos de las estatuas, con finos grabados de hombres alados,
cóndores, peces, cabezas de puma o de camélidos.
En una esquina del Kalasasaya se levanta (aunque no es su emplazamiento original) la Puerta del Sol, el elemento
arquitectónico más emblemático de Tiahuanaco, un portón
monolítico tallado en un bloque de andesita, con el dintel y las jambas
constituyendo una sola pieza. La puerta del sol de tiahuanaco, fue
colocada donde se encuentra hoy por el año 1903 ó 1904,
seguramente fue cambiada de lugar en más ocasiones,
probablemente se trate de la entrada a algún templo.
En el centro hay una figura humana de cabeza cuadrada, rodeada de rayos, en las manos se observan dos cetros
adornados con cabezas de aves, los bordes de las ropas de esta figura están adornados con cabezas humanas
reducidas, se ha querido ver en esta imagen al dios sol.
Detalle del friso de la puerta del Sol, con el detalle de la iconografía que representaría a los 12 meses del año,
según un ciclo de izquierda a derecha, por la parte superior, que se inicia el 21 de junio y su retorno de derecha a
izquierda por la parte inferior
2. CERAMICA.- fue una alfarería policroma (varios colores), la forma que mas sobresale fue la del vaso de
boca divergente llamado KERO. Algunos cantaros representan cabezas de animales (auquénidos, pumas y
cóndores) e incluso de cuerpo entero. También existen representaciones humanas. En la coloración
predomina el anaranjado al lado de rojo, negro y blanco especialmente.
3. TEXTILERIA.- son efectuados recurriendo a la lana, principalmente, y representa,
generalmente, las figuras aladas o geniecillos de la Portada del Sol.
Wari y Tiwanaku fueron los dos grandes imperios que existieron en los Andes antes de los
inkas. A partir del siglo VI, la diseminación de sus estilos de arte indica que una vasta área del territorio andino
estuvo bajo la órbita de ambos imperios. Mientras Wari, desde su capital en la sierra central andina, se expandió
por conquista militar ocupando el norte y centro-sur del actual Perú, Tiwanaku, con su centro al sur del Lago
Titicaca, lo hizo mediante alianzas e influencias políticas sobre las poblaciones que habitaban el sur de Perú y
Bolivia y el norte de Chile.
La técnica de tapicería es el sello característico de estos estados andinos y se desarrolló posteriormente con tal
maestría que llegó a ser admirada por los propios conquistadores españoles. La cualidad de su estructura
construida en faz de trama entrelazada es extraordinaria, alcanzando en las telas más finas densidades tan altas
como 190 tramas por cm2, sólo igualada por la tapicería Inka que la heredó de la tradición textil de esta cultura
altiplánica. Aunque se han encontrado tejidos murales de tapicería, al estilo de los gobelinos europeos, esta
estructura se destinó principalmente a tejer camisas-unkus, mantos y fajas, todas prendas de vestir, por lo
general, de uso masculino.
Desarrollaron también, la técnica de anudado con las que se realizaron bandas cefálicas, fajas y gorros de “cuatro
puntas” de superficie afelpada. Las relaciones culturales entre Wari y Tiwanaku son evidentes. Ambos fueron
imperios que diseminaron su prestigiosa ideología a través de una variedad de soportes, entre los cuales destacan
los tejidos como los más versátiles medios para comunicar significados. Quizás por ello es que alcanzaron un
desarrollo de inigualable calidad. Se ha demostrado la similitud entrelos tejidos Wari y Tiwanaku, a partir del uso
de un mismo repertorio iconográfico vinculado a sus creencias religiosas y ciertas técnicas textiles compartidas.
No obstante, se diferencian en el uso y manejo del color, en la organización del espacio y en algunos elementos o
motivos.
Los textiles de origen Tiwanaku son bastante escasos y solamente han sido encontrados en su área de influencia,
a partir del siglo V de la era cristiana. Son notables los hallazgos en el sur de Perú, el altiplano sur de Bolivia.
Se conocen piezas completas, la mayoría camisas tejidas en fina tapicería enlazada halladas en tumbas de
personas de alto rango a juzgar por sus ricos ajuares funerarios. Fueron realizadas con hilados de fibra de
camélido, básicamente de alpaca, en colores café pálido, azul verdoso, rojo, amarillo o verde oscuro. Las
urdimbres, por lo general, son dobles. Los unkus Tiwanaku están confeccionados de una sola pieza rectangular
con las urdimbres dispuestas en sentido horizontal respecto del tejedor, al igual que sus homónimos Wari, y
doblada a la altura de los hombros. En el mismo tejido se le deja al centro del paño una abertura para el cuello
mediante urdimbres discontinuas, la que muchas veces lleva un refuerzo inferior en la forma de una placa
bordada con puntada anillada cruzada. Los lados se cosen a todo su largo dejando aberturas para insertar ambos
brazos y bordando posteriormente las orillas de urdimbre con puntada festón con colores que siguen la secuencia
de las franjas con iconografía.
Las representaciones de los unkus Tiwanaku se organizan en dos o más franjas verticales, a la vista del usuario, de
diverso ancho. Considerando la técnica empleada y el tamaño de las piezas, se debieron tejer en telares
verticales, similares a los de Wari, pero de un poco más de un metro de ancho en la trama. Los diseños son más
conservadores y reiterativos en sus representaciones. Las imágenes retratan seres míticos antropomorfos que
combinan una variedad de atributos de animales por sustitución o agregación. Por ejemplo, una cabeza humana
puede ser reemplazada por una de cóndor, y en sus pies o espaldas pueden llevar alas. Muchas de las imágenes
que emplea Wari son copias de las figuras de Tiwanaku, pero en versiones de mucha mayor abstracción.
La tapicería Tiwanaku tiene sus antecedentes más antiguos en Pucara, una cultura altiplánica que se estableció
cinco siglos antes al norte del lago Titicaca. Los textiles Pucara aportan los primeros antecedentes de la tapicería
enlazada que caracterizará la tradición textil serrana desarrollada después por Tiwanaku, Wari e Inka. Otro rasgo
compartido por Pucara y Tiwanaku, es el empleo de pares de hilados de camélido en la urdimbre, con la
particularidad de que uno de ellos está formado por dos cabos de
colores diferentes, siempre en los tonos naturales de la fibra de
camélido.
4. CIENCIAS.- tuvieron conocimiento de Astronomía, Matemática y Geografía; lo que les permitió controlar las
fuerzas de la naturaleza y explicar mejor sus enigmas.
Matemática pura.
Muchos estudios y especialmente el Ing. Xavier Amaru García nos habla de la Tetraléctica del cuadrado mágico
Tiahuanacota en la Puerta del Sol. Este mecanismo Tetraléctico nos ayuda a calcular las raíces cuadradas en la
Cruz Tiahuanacota.
Se tiene en cuenta también sobre los fractales de las matemáticas puras Tiahuanacotas que son 9, 7, 6 y 2, para
luego deducir la progresión numérica descubierta en el Triángulo Pitagórico de Wiracocha.
Geometría.
En el triangulo pitagórico de Wiracocha, se ha descubierto un trazo geodésico aéreo que une al Tiahuanaku
arqueológico con las Achachilas o Apus Illampu e Illimani de la Cordillera Real de
los Andes. Illampu Tiahuanaku Illimani; Triangulo de Wirakocha o Triangulo de
Wiracocha
Además también mencionar a Carlos Milla Villena con su libro titulado Génesis de
la Cultura Andina (1983, Lima), donde resalta y demuestra la importancia científica
de la Cruz cuadrada.
La Progresión de Wiracocha
Esta progresión fue inducida cuadrilecticamente de las cruces escalonadas que se encuentran en los restos
arqueológicos del mismo Tiwanaku (kantatallita, Putuni, Pumapunku), en los de la Isla del Sol y en los de la Luna
del Lago Titicaca, en portadas de los Inkas, etc. La progresión de Wiracocha es una progresión numérica que
comienza con la Cruz unitaria de 5 cuadrados, luego la Cruz de 13,de 25, de 41,… y hasta 35 645 cuadrados
(elemento 133 de la progresión; teóricamente debería ir hasta el infinito…). El primer incremento es de 8 (del
cuadrado mágico Tiwanacota) y después, los incrementos aumentan de 4 en 4; se define la suma de los dígitos
(SD), que corresponde al número de cuadrados de cada cruz; el SD distingue 19 grupos de 7 elementos cada uno;
cada grupo se caracteriza por su suma de dígitos no-centrales(SDNoCen), que a su vez divide en grupos de 32 (ver
tabla resumen) y conjunto de cuatro grupos que cumplen el Tiahuanacótido de la veracidad de 3+1; además, la
progresión de Wiracocha obedece los tres códigos del tetra lenguaje (7, 2 y dela policoncentricidad por su
continuado aumento numérico) y ocasiona la primera clasificación cuadriléctica de las cruces Tiahuanacotas.
NUMEROLOGIA ANDINA
Recientemente se descubrió que existen 26 grupos especiales o conjuntos y los cuales son considerados los
bloques constructores de todo el sistema simétrico, del mismo modo que en el pasado se descubrió que existen
solamente 10 números (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) como los bloques constructores de todo el sistema numerico.
Desde el punto de vista de la cosmovisión andina poseía grandes repercusiones la numerología sagrada. Se puede
deducir que se juzgaba como números sagrados el 2, 4, 5, 7, 13.
El Cinco: cuando el clasificador se pasa sin que los cuadrantes se alteren, agregándose simplemente el centro
capitalino del mundo terrenal como quinto punto cardinal, o sea el sitio donde se halla el observador, con las
implicaciones que le son inherentes como eje o capital.
El Siete: que abarcaba el plano terrenal con sus cuadrantes más un eje vertical que tocaba el centro de los tres
planos cósmicos (4+3).
El Trece: que contemplaba los mencionados tres planos cósmicos superpuestos más el centro terrenal, que hacen
tal cifra (4+4+4+1).Se puede comprobar que en la arquitectura el numero 7 sagrado, porque son otros tantos
peldaños para ascender por la escalinatade acceso a la portada principal de la Huaca (Kalasasaya, Akapana).
En este punto, es importante aclarar que, si bien Nicolino de Pascuale actualizo el sistema numérico de la Yupana,
sin embargo no logra explicar su origen y en este caso, en nuestro trabajo publicado en 1997, mencionamos a los
Kipus como los auxiliares de la memoria, resaltando su precisión matemática. Sin embargo, en ese mismo tratado,
indirectamente proponemos los fundamentos filosóficos de la Yupana, mediante el desarrollo del Cuadrado
Mágico de Tiwanaku.
La filosofía de la Yupana
El Cuadrado Mágico de Tiwanaku, cuyos coeficientes numéricos sumados son igual a 9 y en el se manifiestan los
códigos tetralécticos de la asimetría 3+1 y de la simetría 2+2 (tres pares no divisibles y un solo par divisible 6 y 3,
cuatro números pares y cuatro impares). Fundamentamos “la filosofía de la Yupana” mediante el estudio del
cuadrado mágico de Tiwanaku, el cual es nuestra interpretación matemática realizada a los símbolos lógicos en la
Puerta del Sol en Tiwanaku. El método utilizado fue mediante la logica Tetraléctica
y cuyos tiwanakótidos postulados por J. Molina en su libro La Matemática
Calendárica de la Puerta del Sol sincronizan perfectamente con este cuadrado
mágico.
El análisis de los números Tiwanakotas, nos indica que poseen una propiedad dual (simétrica y numérica), porque
para su construcción los antiguos Tiwanakotas utilizaron la dualidad simétrica reflejada en espejo, propiedad que
es numéricamente reforzada por el cuadrado mágico. Notamos que los primeros cuatro dígitos, representan un
tetractis (1+2+3+4 = 10), similar al postulado por los filósofos Griegos y simplemente se realiza una operación
simétrica de rotación en espejo para la construcción del segundo grupo numérico de 5+6+7+8=26.
En otras palabras, el sistema numérico de Tiwanaku, puede ser considerado proveniente de un tetractis dual y
esta conjetura la demostramos con lo que suponemos fue la base para la ingeniosa construcción de la Yupana. El
cuadro de la siguiente página refuerza este postulado:
A, mediante una operación de permutación (4→5) se convierte en un sistema tetra primo dual B. La figura 4, es
una representación grafica que nos demuestra la maravillosa filosofía ancestral en la construcción de la Yupana.
5. METALURGIA.- Trabajaron el oro, la plata, pero principalmente el bronce, aleación de cobre y estaño, para
elaborar sus armas, herramientas, etc.
La cultura Tiahuanaco floreció entre los años 300d.C. hasta los 1.150d.C aproximadamente. El centro principal o
su capital es Tiahuanaco, urbe ubicada en la cuenca del Titicaca en Bolivia. “El Dios de
los Báculos” es su deidad principal esculpida en la famosa Portada del Sol
(Tiahuanaco). Este ser supremo es representado tanto en su arquitectura, como en su
arte (cerámica, textiles, metales, mates y esculturas de diferentes materiales).
Con Tiahuanaco, se expande el uso del bronce o el cobre estañífero, los “I” para unir los diferentes bloques líticos
de sus construcciones. Elaboraron mediante bronce hachas, pectorales y diversas herramientas.
Utilizaron el oro, la plata y el cobre y aleaciones de estos tres metales. Laminan, recortan, embuten, gravan,
repujan, calan, recopan, e incrustan minerales en sus obras. En una máscara de oro está representado el rostro
del “Dios de los Báculos”, que fue laminada, recortada y repujada, en nariz embutida, sus ojos decorados con
crisocola, enmarcan la cara apéndices con diseños gravados. Las orejeras de la elite son simples láminas
trapezoidales que presentan orificios (2 o 3) en el extremo más angosto para ser sujetada a la oreja o al tocado.
Fabrican diversos ornamentos, entre ellos máscaras chacchando. Recopan vasos, repujando una banda central en
el tercio del cuerpo de éste.
La metalurgia es una técnica avanzada de tratamiento de los metales que requiere conocimientos especializados.
Tiahuanaco llegó a este nivel de conocimientos. Se encontraron objetos de bronce que demuestran que supieron
fundir el estaño con el cobre para obtener un metal de mayor dureza para crear herramientas.
Para llegar a este nivel de desarrollo, necesariamente tuvieron conocimientos especializados con respecto a los
minerales, a la creación de hornos de fundición, a las técnicas de extracción, a procesos químicos.
5. AGRICULTURA
La agricultura de Tiahuanaco tuvo que pasar por diferentes etapas de desarrollo, desde la fase aldeana hasta la
expansiva.
Tiahuanaco tuvo como base la producción agrícola para la alimentación de una masa poblacional que iba en
constante crecimiento.
Foto de sukakollos. Extraida del libro "Tiwanaku, Señores del Lago Sagrado", de José Berenguer
Los agricultores aprendieron o diseñaron técnicas de sembradíos y sistemas de cultivo que tuvieron que adaptar a
las zonas altas del altiplano.
Es así que elaboraron “camellones” para el sembrado de sus productos, entre los cuales se encontraban la papa,
quinua, maíz, camotes, etc. Esta técnica llamada también suka-kollos (en aymara) nos muestra el gran
conocimiento que tenían del manejo de agua.
Sin embargo se dice que la ciudad y el Estado aparecen en Tiawanaku con el descubrimiento de técnicas agro-
hidráulicas como el riego artificial complementadas con el comercio a gran escala y el pastoreo de camélidos.
• Sistema de andenerías
• Campos de cultivo
Los camellones son superficies elevadas de sembríos con canales intermedios, comúnmente hallados en las
llanuras inundadas estacionalmente en las cuencas del lago Titikaka, en los cuales se cultivaba probablemente
papa y quinua, sirvieron principalmente para drenar el exceso de agua, concentrar humus y modificar el
microclima, así como para prevenir los daños de las heladas.
Innumerables sistemas de andenerías – Takanas (conjunto de terrazas escalonadas en las laderas de las
montañas) afiliadas al Estado tiawanacota los hallamos diseminados por todo el valle de Tiawanaku, la península
de Copacabána, parte sur y norte (Nor -Ýungas) del departamento de La Paz.
Como un claro ejemplo de campo de distribuidor de agua y un vasto campo de cultivo de la época de Tiawanaku
nos vamos a referir al complejo de Choquepaccha que se halla ubicado al sur-este del monumental templo de
Pumapunko a una distancia aproximada de dos kilómetros.
Otro aspecto importante en la agricultura de Tiahuanaco es la construcción de dos graderías entre el manantial y
el captador de agua cuya finalidad era controlar el ímpetu de la bajada de las mismas.
Acueductos, sistemas de canales, diques y campos elevados son las técnicas utilizadas en la zona de Koani. Los
campos elevados, llamados camellones o waru-waru, son plataformas artificiales rodeadas por canales que
alcanzan alturas de 1.50 m. por 20 m. de ancho y hasta 100 m. de largo. El agua que las rodeaba capturaba la
energía solar durante el día y la liberaba en la noche, creando un efecto térmico que protegía a los cultivos. Otro
método utilizado fue el de las cochas o lagunas artificiales de forma rectangular u ovalada, que creaban un clima
favorable para sembrar tubérculos, ollucos, tarwi, habas, oca, quinua, entro otros.
Estas técnicas permitieron que el vertiginoso desarrollo de la tradición Tiahuanaco fuera posible, abasteciendo a
grandes centros poblados y, luego, logrando complementar su producción gracias a la expansión y sistemas de
distribución. Inclusive el Tiahuanaco consiguió excedentes agrícolas que, bajo la batuta del Estado, dieron
sustento a una naciente burocracia. Ganadería Si bien la agricultura les permitió desarrollarse, fue la ganadería la
real fuente de riqueza del Tiahuanaco, integrando ambos sistemas productivos. Ello se ve en los grandes rebaños
que manejaba esta cultura, y la manufactura de sus fibras, que llegaron a ser de gran calidad y les permitió
incluirlos en el complejo de intercambios que se realizaban con otras culturas. Esos tapices polícromos fueron una
muestra de poder y un medio de difusión ideológica que utilizaron los Tiahuanaco con sus aliados comerciales.
TECNOLOGÍA AYMARA
Los Aymaras son un grupo de indígenas localizados principalmente en el altiplano de Bolivia y Perú. Su mayor
presencia se encuentra en el lago Titicaca.
Esta cultura implemento diferentes técnicas tanto en la agricultura, manejo de camélidos, en minerales como la
plata, conservación de alimentos, textil, etc., esta población se desarrolló en base a las necesidades que se
requerían en ese tiempo que sin duda hasta la actualidad se siguen utilizando, ese legado de técnicas que se
puede observar en el altiplano Paceño y parte del valle en altitud. Solo basta observar en las diferentes provincias
cercanas a la ciudad de La Paz, entre estas Omasuyos, Pacajes, Los andes, Ingavi, etc. Que tiene una importante
población aymara que se siguen utilizando técnicas como por ejemplo en la siembra y cosecha de la papa, entre
otras.
Se trata de un sistema autóctono de tecnología, y un sistema que desde la temprana Colonia logró incorporar
gran número de innovaciones técnicas originarias. La cosmovisión aymara, su ética y su mitología, así como
también la percepción indígena del medio ecológico determinan la coherencia y la lógica del sistema tecnológico
aymara. Por otra parte: el sistema social y económico del ayllu es practicado en la región andina
Los conocimientos ancestrales sobre su realización son traspasados de generación en generación, estando
además directamente asociados a actividades económicas desempeñadas por cada uno de los integrantes del
grupo familiar, es así como, por ejemplo, es la mujer quien principalmente confecciona los tejidos y la cerámica.
Por otra parte la recolección de los materiales se caracteriza por ir acompañada de ritos y ceremonias en
agradecimiento a la madre tierra por las materias naturales y los dones entregados.
Desde hace muchos años los aymaras se dedicaron a la producción artesanal, de cerámica, platería y textilería,
realizando hermosos objetos para usos domésticos así como para realizar ceremonias.
1.1. CERÁMICA
Aunque no podemos hablar de una cerámica propiamente aymara, en el área habitada por este pueblo se
desarrolló la producción alfarera desde aproximadamente hacia el 500 a.C., con una reducida elaboración de
alfarería de tipo doméstico.
En las vasijas, la organización de los elementos, observada desde su vista en planta superior, presenta claramente
una propuesta de tetrapartición, marcada por dos diámetros que se cortan en 90º y cuyos extremos se abren en
tres ramales, en un motivo gráfico, o símbolo, que los asemejan al conocido diseño. Otros motivos gráficos,
además de las figuras de estrellas (o soles) y de círculos concéntricos (o discos) y trazos en zigzag, son rombos,
simples o concéntricos, aislados o en hileras; líneas onduladas, solas o entre trazos paralelos, también en grupos.
Esta fase se desarrolla entre los años 1200 y 1350 d.C. Su alfarería es tricroma y algo más compleja que las
anteriores.
Entre sus muchas formas se distinguen jarros globulares con base plana y cuello tronco-cónico invertido, con un
asa; su cuerpo es rojo y suelen estar cubiertas por abundantes figuras geométricas, y formas humanas y animales.
1.2. TEXTILERIA
Las mujeres se dedicaban al tejido sawuña tejidos en telares de cuatro estacas y los hombres se ocupaban de
hacer cordeles, sogas y hondas. El material utilizado para la textilería era de fibra de animales como de la alpaca y
llama. También utilizaron fibras vegetales como la totora (yampu) para hacer balsas flotantes, la paja (ch’illiwa)
para las escobas, peinetas y otros.
Los abuelos y abuelas hacían diferentes tejidos como: bayeta (wayita), aguayo (awayu), manta (phullu), poncho
(urkhu), gorro (ch’ullu), frazada (chusi) camisa (almilla), pantalón (jallq’a) bolsa (ch’uspa), honda (q’urawa) y otras
prendas. Hacían el tejido y el trenzado de soga, utilizando la paja que crece en el altiplano y la mura que crece en
las cabeceras del valle.
En la textilería Aymara, la sofisticación y complejidad son sorprendentes. Los tejidos son el universo femenino y
los trenzados el masculino. Los detalles técnicos y riqueza simbólica que contienen tejidos y trenzados hablan de
una experiencia ganadera-andina milenaria y del aprovechamiento de un material como la lana.
En la técnica textil con una cantidad reducida de herramientas, las artesanas aymaras generan tejidos de utilidad
doméstica y laboral, de una gran prolijidad y calidad. Por ejemplo, fabrican ponchos, chales, ruanas, vestidos,
fajas, frazadas, bolsas para guardar y trasladar alimentos y semillas. Todos estos tejidos tienen motivos y diseños
varios, franjas lisas y verticales, grecas, figuras geométricas, alpacas, llamas, flamencos y flores.
El proceso de confección se inicia cuando se adquiere el vellón y se eligen las fibras para los tejidos. Luego se
realiza el hilado con un pequeño huso de madera y, una vez lista la lana, se procede a confeccionar los tejidos con
el telar. Existen varios telares empleados de acuerdo al tipo de producto que se desea realizar. Entre ellos, las
artesanas manipulan telares de origen prehispánico, como los de cintura y los de fijación horizontal, y un telar de
lisos insertado en la zona andina por los españoles. Las lanas de alpaca como las de llama se usan en su color
natural, no así la lana de oveja que es teñida de colores azules, verdes, naranjas y fucsias con anilinas químicas.
Más allá de su sentido práctico, los textiles en la cultura aymara son importantes representaciones de su
cosmovisión. La iconografía utilizada en estos tejidos, la combinación de formas y líneas, al igual que los
diferentes usos del color y la manera de estructurar el espacio en los textiles, son todos elementos de un lenguaje
visual que se articula para expresar mensajes o códigos culturales. Por ejemplo, en un textil aymara la
combinación de colores y diseños del tejido manifiesta la pertenencia a un grupo determinado de la comunidad
aymara.
La industria textil acopiado estos diseños andinos y prácticamente aymaras que producen a gran escala prendas
con fibra de alpaca, vicuña y otras el caso de PROPOCA que hace hilados de estas fibras asi también las grandes
empresas productoras de cama como alpaquita, bultexiber, polar etc. Que el productor no puede competir con
estas grandes industrias sin embargo la artesanía que se realiza todavía se puede ver en prendas hechas a mano
que son vendidas a los turistas principalmente.
1.3. ORFEBRERÍA
La plata, abundante en la zona, era el principal material que se utilizó. Los objetos que se fabricaban tenían
diferentes funciones. Una de ellas era ritual en la que los objetos se destinaban a las ceremonias religiosas. La
otra, ornamental, constituida principalmente por joyas. Entre las piezas existentes, labradas prolijamente, se
encuentran anillos o surtijas, usados por ambos sexos, prendedores o topus, pulseras o pulsira, usadas en
ocasiones especiales, y aros o sarcillu. El uso de joyas era símbolo de cierto prestigio dado que no todas las
personas las poseían.
Tupus: Se utilizan para amarrar el vestido tradicional (asku) en ambos hombros. Cumple también una función
ornamental. Los tupus han sido reemplazados por simples trabas y las pocas veces que las mujeres se visten a la
usanza tradicional, los "p'ichi" son adornos preciados. Los tupus se componen de dos cucharas terminadas en
punta agudizada como un gran alfiler, unidas por una cadena. La parte cóncava de cada cuchara, tiene grabados
dibujos que representan corazones, aves o vegetales.
Las pulseras (pulsira), muy escasas, las lucen sólo en ocasiones sociales relevantes.
Aretes o zarcillu: Estos aros están grabados con hojas o flores. Se le agregan a veces cuentas de loza o vidrio, que
parecen ser los frutos de los motivos vegetales. Los aretes de tamaño menor eran de uso cotidiano, los más
grandes, en el pasado, se llevaban en ocasiones especiales.
Las walcas, collares de cuentas complemento obligado en la ornamentación femenina; confeccionadas con
cuentas de loza o vidrio (también de plástico) de diversos colores, aunque en el pasado fueron preferidas de
cuentas rojas. Su largo es variable. Se usan envueltas alrededor del cuello.
2. AGRICULTURA
La tecnología y la técnica relacionada con la construcción de andenes, sistemas de riego e hidráulica, producción
de fertilidad, manejo de pastos y vegetación, selección y mejoría de variedades de cultivos, una meteorología
orientada a la defensa contra heladas y granizadas, control de los excesos climáticos de calor y frío, humedad y
sequía, y control patológico.
Las técnicas de la producción directa son de inmensa variedad local y se complementan con las técnicas de
conservación, almacenamiento y transportes del producto, con sistemas organizativos del trabajo, de intercambio
y distribución del producto.
Eran terrenos artificiales construidos en las riberas del lago Titicaca. Se trataban de montículos de tierra que
permitían almacenar y aprovechar mejor el agua en lugares de frecuentes inundaciones a causa de las lluvias.
Usaron una serie de técnicas agrícolas, entre ellas, el trazado de surcos artificiales para dar protección a las
plantas, facilitar el drenaje durante las lluvias, inundaciones, riego, como fuentes de abono y, especialmente, para
disminuir el crudo frío nocturno en las alturas, evitando de este modo las heladas.
Básicamente consiste en una serie de plataformas de tierra rodeadas por canales de agua y ordenadas de
diferente manera, según la pendiente. Estos se construyen excavando terreno para la formación de canales de
tierra. El suelo de los canales se distribuye encima de las plataformas, elevando la superficie original del suelo. De
acuerdo a Erickson (1992) los suka kullus forman un microclima lo que permite obtener elevadas producciones,
disminuye los efectos de las heladas en los cultivos, reciclar nutrientes contenidos de materia orgánica de los
canales, drenar el exceso de agua conectados con entradas y salidas.
La tecnología Sukaqullu fue redescubierta hace 16 años. Según el investigador Manuel Rojas con esta poderosa
tecnología los aymaras en una hectárea producían hasta 1.200 quintales de papa.
Sukaqullu, "una agro-tecnología andina desarrollada hace más de 3.000 años
antes de Cristo. ha sido obstruida por 500 años por los invasores europeos, pero
sino era estancada en ese momento hubiera sido una de las tecnologías más
avanzadas para la seguridad alimentaria del mundo entero.
Estamos hablando de una verdadera sabiduria del manejo de los suelos, ahí nos damos cuenta que ha tenido un
manejo científico, que conoce a las leyes que rigen el comportamiento de nuestro planeta, de nuestros suelos y
de la agricultura"
"Los Sukaqullus son modificadores climáticos, es decir el hombre del pasado en ningún momento trataba de herir
a la naturaleza y en ningun momento trataba de supeditar a la naturaleza como fuera algo para dominar, sino
más bien trataba de vivir en perfecta armonía con la naturaleza.
En la realidad se siguen utilizando estas técnicas, pero se ven avasallados por la mecanización e implementación
de tecnologías agrícolas introducidas a nuestro territorio esto por la globalización y la aparición de maquinarias
como el tractor, que hace mas eficiente el aprovechamiento agrícola de la región andina.
La elaboración del chuño: una tecnología tradicional andina, hace referencia al conocimiento y manejo
tecnológico ancestral de las categorías estacionarias en torno al clima, variedades de papas en relación con la
concepción cosmogónica del mundo andino.
El chuño, producto derivado de la papa que ocupa el primer lugar en la alimentación andina, requiere para su
perfecta elaboración un tiempo aproximada de 4 a 5 semanas. Esta actividad se ejecuta generalmente en el
tiempo de helada. El espacio elegido para su procesamiento, no es cualquier lugar en la circunscripción geográfica
de un asentamiento humano, sino es un lugar que cumple ciertas condiciones de orden ecológico, pues bien,
debe ser, necesariamente, un lugar descubierto de viviendas y lugares de pastoreo, específicamente la superficie
de este sitio tiene que presentar la existencia de la variedad de grama, llamada en aymara ch'iji. Al no existir este
recurso natural el campesino aymara tiende a la intemperie la variedad del jichhu denominado minu y/o t'isña
que servirá al chuño como especie de lecho.
El hombre andino en la realización de las diferentes labores cotidianas, no las ve como un quehacer divorciado de
la cosmovisión circundante, sino como que todo está intimidamente relacionado con su concepción mitológica
del mundo.
Posiblemente el principal aporte técnico de la cultura aymara, a la humanidad, sea la domesticación de la papa
(patata). Cuando los españoles conquistaron al imperio Inca encontraron a la papa cultivada y consumida en todo
el territorio. Sin embargo, en la meseta del Titicaca, como en ningún otro lugar, encontraron mas de 200
variedades. Los antiguos aymaras también fueron pioneros en inventar la técnica de deshidratación de la papa,
con fines de almacenaje. Esta papa deshidratada es obtenida y consumida masivamente hasta los días de hoy y es
conocida como ch’uñu(chuño). Dependiendo del procedimiento particular usado puede tener otros nombres,
tunta, muraya, etc. Esta técnica de deshidratación de la papa es basada en el aprovechamiento de las condiciones
climáticas de los 4000 metros de altura de la meseta del Titicaca. La papa es expuesta alternada y
constantemente, durante 2 semanas, a los quemantes rayos solares diurnos y a los congelantes fríos nocturnos.
3. GANADERIA
La ganadería era su actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales
domesticables con fines de producción para su aprovechamiento, además de ser un excelente medio de
transporte.
Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne,
la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros.
Los ganados más importantes considerados por los aymaras son los relacionados con la ganadería vacuna, bovina,
la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones otros tipos de ganado tienen mayor importancia, como el
caprino, como así también la cunicultura, la avicultura y la apicultura.1
La ganadería está relacionada con la agricultura, ya que en una granja ambas pueden estar relacionadas. En estos
casos el ganado aporta el estiércol, que es utilizado como abono, y los cultivos aportan el alimento para los
animales.
La cría de animales es otra actividad significativa entre los Aymaras. Sobresalen la crianza de ovejas, llamas,
ganado y alpacas, siendo los animales más domésticos. La pesca es otra actividad importante y se desarrolla
especialmente en los alrededores del lago Titicaca.
4. ARQUITECTURA
Los Aymaras edificaron ciudades, templos, palacios, etc. a base de piedra.
4.1. VIVIENDA
En las zonas rurales, cada vivienda forma un complejo habitacional pequeño, cuando recién se ha formado la
pareja, y crece a medida que ésta también crece. Se construye aprovechando los recursos del lugar: adobes o
piedras en las paredes; paja, totora, palma, madera o teja, para el techo. La casa aymara se adopta al clima:
pequeña y con ventanas y puertas pequeñas en la zona altiplánica, en los valles tiene mayor tamaño y amplitud,
pero en ambos casos posee una sección destinada a la elaboración de los alimentos y para el descanso, y otra
reservada como depósito. El patio es el espacio en el que se desarrolla la vida cotidiana y también las actividades
rituales familiares; muy cercanos a la casa están los corrales de los animales.
Las balsas de totora gozan actualmente de un gran interés turístico, actividad que beneficia a las comunidades
indígenas. Cientos de personas al año visitan el Lago Titicaca para surcar sus olas en ellas.
Los famosos constructores de balsa de totora viven en la isla de Suriki. La totora es una planta acuática que crece
hasta 3 metros de altura en las orillas del lago Titicaca.
5. EL CALENDARIO AYMARA
El Solsticio de Invierno, marca el comienzo de un nuevo año andino: Machaq
Mara.
1. Estación Fría (otoño e invierno, Juyphi Pacha), ocupando la mitad del año entre marzo y septiembre,
durante la cual madura la producción agrícola y luego se le recolecta y se inicia la siembra.
2. Estación Seca (primavera, Awti Pacha) entre septiembre y diciembre, dedicada a la siembra. “Awti”
implica “hambre”: la tierra está seca, hambrienta, porque no llueve.
3. Estación de las Lluvias (verano, Jallu Pacha) entre diciembre y marzo, durante la cual crecen las
plantaciones.
El ancestral calendario agrícola aymara se basa en la evolución estacional de las papas y quinua y similares, por lo
que no es estrictamente aplicable a los valles bajos, concentrados en el cultivo del maíz.
6. INSTRUMENTOS MUSICALES
PINCULLO O PINQUILLO (AERÓFONO)
Flauta vertical de caña, que mide cincuenta centímetros, con boquilla en su extremo superior. Emite un sonido
más agudo que el de la quena.
Guitarrilla, réplica indígena de la guitarra española, cuya longitud total aproximada alcanza a sesenta centímetros.
El mástil es de madera, semejante al del instrumento europeo, la parte delantera o tapa tiene la forma de ocho,
como la guitarra, la caja de resonancia es de caparazón de quirquincho. Su encordado lo componen diez cuerdas
afinadas en cinco órdenes dobles, por lo común metálicas.
7. EJEMPLOS DE SU APLICACIÓN
Hoy en día su aplicación a un es vigente en la agricultura cultivo de productos como la papa, oca, haba, quinua,
etc.
Las técnicas utilizadas mediante el arado con ganado para tener surcos en donde puede sembrar y posterior
cosechar estos productos andinos, asi también el sistema de riego que implementaron del uso racional del
recurso hídrico.
Textileria se puede ver diseños originales de esta cultura con fibras de llama, alpaca, oveja vicuña entre otros. La
forma de elaboración tradicional mediantes las sawas, para elaborar camas, taris, ponchos, mantas, entre los más
destacados.
El calendario aymara es un elemento importante en nuestros días para todo el altiplano donde hay aymaras que
utilizan este calendario para hacer la siembra de productos andinos y la cosecha.
Los abuelos y abuelas aymaras a un conservan los conocimientos de observación de los diferentes tiempos, como
el tiempo de la helada; poseen conocimientos en el manejo del agua, aprovechamiento de las heladas y los
indicadores naturales.
Crían llamas y alpacas del cual obtienen lana para el tejido de vestimentas, grasa para las velas, huesos como
instrumentos de tejido y la carne para la alimentación. Manejan los cultivos de papa, oca, quinua, alfa alfa y otros.
También conocen la forma y el proceso de la conservación de alimentos como el de la cebada, quinua, haba,
pescado, chuño, tunta, caya y el charki (carne seca).
Inventaron algunos instrumentos como el molino de piedra (qhuna qala) que sirve para moler, cebada, trigo,
quinua o cualquier otro cereal y la cocina de barro (qhiri) que se utiliza para cocinar alimentos.
BIBLIOGRAFÍA
- ALBO, Xavier. Raíces de América. El mundo Aymara. Madrid: Alianza Editorial, 1988.
- ALVAREZ, B. De las costumbres y conversión de los indios del Perú. Memorial a Felipe II (1588). Madrid:
Editorial Polifemo, 1988.
- BALLESTEROS, Manuel. Pedro de Cieza de León. La crónica del Perú. Madrid: Editorial Dastin, 2000.
- BERG, Hans van den 1985 Diccionario religioso aymara. Iquitos, CETA-IDEA.
- BÜTTNER, Thomas y CONDORI CRUZ, Dionisio1984 DICCIONARIO aymara-castellano. Edición PEEB-P.
- CARTER, William E. IRPA CHICO: Individuo y comunidad en la Aymara. Editorial "Juventud". La Paz.
- COÑEZ N. y DEL SOLAR, María E
1988 Elaboración de chuño negro. (Caso comunidad Huichay Jaran, Juliaca, Puno. En: TECNOLOGIAS
CAMPESINAS DE LOS ANDES. Editorial Horizonte. Lima.
- CONDORI CRUZ, Dionisio
1989 Sistema Aymara de Previsión del Tiempo Agrícola. Tesis de la UNA, Puno.
- DE LUCCA D., Manuel1983 Diccionario Aymara-castellano-aymara. CALA. La Paz.
- GIRARD, Rápale. Historia de las civilizaciones antiguas de América. Desde sus orígenes. Madrid: Istmo
1976. T. II.
- Mundototora. Comunidad de Titicachi, Lago Titicaca, Bolivia.
- http://www.monografias.com/trabajos16/aymaras/aymaras.shtml
- http://Culturaaymara
http://www.prodiversitas.bioetica.org/nota73.htm