Enfoques y Modelos Pedagogicos
Enfoques y Modelos Pedagogicos
Enfoques y Modelos Pedagogicos
Cada uno de los enfoques educativos que tienen una presencia significativa en el
ámbito de la educación, particularmente en cuanto al aprendizaje y a la enseñanza,
han hecho posible el surgimiento de explicaciones y de instrumentos metodológicos
y tecnológicos para abordar tales procesos desde diferentes dimensiones. Su
potencial sin duda es muy importante, pero su participación aislada o exclusiva no es
suficiente. Para que alcancen su justo valor, es necesaria su articulación con los
elementos de otras disciplinas, no solamente las educativas, sino también con las
prácticas específicas de los actores y las características de los actores y
características de los contextos sociales e institucionales.
Es frecuente.
Se evalúa tanto los conocimientos como las habilidades de los alumnos.
Puede ser formativa y sumativa.
La retroalimentación se centra en las estrategias utilizadas como en la
construcción de los conocimientos.
Rol del aprendiz:
Report this ad
Por:
María Donatila Matute Zelaya
Cada uno de los enfoques educativos que tienen una presencia significativa en el
ámbito de la educación, particularmente en cuanto al aprendizaje y a la enseñanza,
han hecho posible el surgimiento de explicaciones y de instrumentos metodológicos
y tecnológicos para abordar tales procesos desde diferentes dimensiones. Su
potencial sin duda es muy importante, pero su participación aislada o exclusiva no es
suficiente. Para que alcancen su justo valor, es necesaria su articulación con los
elementos de otras disciplinas, no solamente las educativas, sino también con las
prácticas específicas de los actores y las características de los actores y
características de los contextos sociales e institucionales.
Es frecuente.
Se evalúa tanto los conocimientos como las habilidades de los alumnos.
Puede ser formativa y sumativa.
La retroalimentación se centra en las estrategias utilizadas como en la
construcción de los conocimientos.
Rol del aprendiz:
El siguiente tema a desarrollar tiene como finalidad analizar los diferentes modelos
educativos, para mejora la calidad de la educación que existe en diversos sistemas
educativos.
Para comenzar este tema nos centraremos en conocer que es un modelo educativo;
este es “los modelos educativos son visiones sintéticas de teorías o enfoques
pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y
análisis de los programas de estudios; en la sistematización del proceso de
enseñanza-aprendizaje, o bien en la comprensión de alguna parte de un programa de
estudios”.
Es necesario ajustar los planes a lo que requiere cada institución o pueblo, porque no
es lo mismo en la ciudad que los niños de escuelas rurales.
Es decir buscar estrategias para que la forma que evalúan al niño, este pueda
demostrar y dar a conocer todo su aprendizaje sin estresar al estudiante e
intimidarlo.
3) Capacitar a los profesores para que puedan impartir a sus alumnos estos nuevos
planes de estudio y las nuevas metodologías de enseñanza y evaluación.
lujo, equiparlas con cientos de computadoras, ponerle tutores a los chicos, juntar a
los profesores en una misma escuela, si no lo utilizamos y no lo ponemos en
práctica.
Es decir no sirve de nada contar con una gran cantidad de material novedoso si no lo
utilizamos para el beneficio de los niños.
Para terminar solo cabe concluir que los modelos educativos son el camino para
poder mejorar la calidad educativa que se encuentran en nuestro sistema educativo,
siempre y cuando seleccionemos el mejor para cada tipo de necesidad que requieren
los estudiantes, y que el modelo sea cumplido como tal, de igual forma que los
elementos planteados se llevan a cabo, como deben de ser y no de forma adecuada.