Señala ejemplos de las siguientes acepciones del Derecho:
Derecho Positivo:
Normas asentadas por el ser humano mediante instituciones y personal facultado para
la realización de éste fin, por ejemplo:
La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
Código civil federal.
Constituciones nacionales.
Códigos penales etc.
Normativa en cuanto a la vialidad y el transporte
Derecho Natural
Conjunto de normas que nacen y emanan de la conciencia del hombre y sus ideales, no
está escrito, se encuentra inherente a la condición humana, por ejemplo:
Derecho a comer
Derecho a la integridad física y moral
Derecho a pensar
Derecho a vivir
Derecho al abrigo
Derecho al buen trato
Derecho Vigente
Es un derecho actual para una sociedad determinada, por ejemplo:
Código penal
Derechos agrarios
Derechos mineros
El código civil
Las normativas laborales
Derecho Consuetudinario
Son normas que regulan la conducta humana existente en la sociedad en las que se
tiene la conciencia de su obligatoriedad proveniente de los usos y costumbres de la
misma, por ejemplo:
Asambleas que se realizan entre vecinos para resolver problemas que aquejan a todos.
Fiestas tradicionales de la comunidad.
Las formas de tratar a los visitantes o extranjeros es una proyección de las costumbres
de una sociedad.