Fyq 2º Eso Actividades Sept
Fyq 2º Eso Actividades Sept
Fyq 2º Eso Actividades Sept
3.- ¿Cuáles son las magnitudes fundamentales? Indica la unidad en el SI de cada una.
b) 2890000 g a kg f) 2 días a s
d) 45000 mL a L h) 3 hm3 a L
5.- Indica qué quieren decir los siguientes símbolos o indicaciones de peligro:
7.- Explica las normas básicas que debes tener cuando estás en un laboratorio.
Forma
Volumen
Densidad
b) Un charco se seca.
d) Un glaciar se derrite.
5.- Tenemos una esfera de 25 cm3 de volumen y de masa 200 g. Calcula la densidad.
6.- Una sustancia tiene una densidad de 19.2 g/L, si tenemos un volumen de 250 mL. ¿Cuál es
la masa de la sustancia? (cuidado: las unidades deben de ser COHERENTES)
7.- Si la densidad de un material es de 5 kg/ m3 y tenemos una masa de 3,5 kg ¿Qué volumen
ocupa?
a) Ley de Boyle-Mariotte
b) Ley de Charles
c) Ley de Gay-Lussac
K Zn
P Cl
Ag Au
S I
Sb Cu
Níquel Litio
Hierro Silicio
Estaño Cobre
Plomo Estroncio
Mercurio Antimonio
- Agua y alcohol
- Aceite y agua
5.- Clasifica las siguientes sustancias en: sustancia pura (elemento o compuesto) o mezclas
(homogéneas o heterogéneas):
Agua mineral, H2O, gasolina, aire, dióxido de carbono, coca cola, oro, granito.
6.- Si una disolución de sal en agua tiene una concentración de 20 g/L ¿Qué cantidad de sal
tendré en 250 mL?
7.- ¿Qué son las aleaciones? Explica de qué se encuentran hechas y las utilidades del latón,
bronce y duralalumino.
El hielo se derrite.
Un papel se quema.
Huelo la colonia.
Un gas se expande en una habitación.
Obtenemos el aluminio a partir de la bauxita.
El agua oxigenada se descompone.
Un coche aumenta la velocidad.
Los cristales del cuarto de baño se empañan.
El azúcar se disuelve.
Freímos un huevo.
2.- ¿Qué son las reacciones químicas? Explica en qué consisten las reacciones de
descomposición y las de síntesis.
a) Cu + O2 → CuO + calor
d) C3 H 8 ( g ) O2 ( g ) CO2 ( g ) H 2 O( g ) Energía
e) CaCO3 ( s) Energía CaO(s) CO2 ( g )
2.- ¿Puede haber algún caso en el que la trayectoria de un móvil coincida con su
desplazamiento?
a) Pasa 2,5 km a m:
b) Pasa 3 horas a s:
4.- Calcula la velocidad media en m/s de un corredor que realiza una carrera cuya distancia es
10.000 m, y tarda 40 minutos en realizarla.
5.- Un chico en monopatín se mueve a 5 m/s y aumenta su velocidad hasta 8 m/s en un tiempo
de 6 segundos. Calcula la aceleración media del chico.
9.- Un perro corre en línea recta a una velocidad constante de 6 m/s (MRU):
10.- Pon ejemplos de móviles que realicen los siguientes tipos de movimientos:
a) MRUA:
b) Movimiento circular:
c) Movimiento pendular:
d) Movimiento elíptico:
e) Movimiento parabólico:
TEMA – 6. LAS FUERZAS.
c) Un tenista golpea una pelota que viene para pasarla al otro lado de la red.
b) ¿Qué fuerza tendríamos que hacer para que el alargamiento fuera de 10 cm?
5.- Dos fuerzas F1 = 3 N y F2 = 4 N están aplicadas sobre un cuerpo. En los siguientes casos,
dibuja las fuerzas y calcula la fuerza resultante:
a) Las dos fuerzas actúan en la misma dirección y sentido.
b) Las dos fuerzas actúan en la misma dirección y sentidos contrarios u opuestos.
c) Las dos fuerzas actúan en direcciones perpendiculares.
b) ¿Quién pesa más en la superficie terrestre, un gato cuya masa es 5 kg o un perro cuyo peso
es de 40 N?
7.- Indica todos los tipos de fuerzas que conozcas que pertenezcan a las siguientes categorías:
a) Fuerzas de contacto:
b) Fuerzas a distancia:
8.- a) ¿Qué ocurre entre dos cargas eléctricas del mismo signo? ¿Y de distinto signo?
10.- a) Si dejamos caer dos cuerpos de masas diferentes desde una misma altura, ¿cuál de los
dos llegará antes al suelo?
a) La gasolina:
d) Un coche circulando:
e) Un muelle comprimido:
6.- Calcula la energía mecánica de un dron de 500 g de masa que vuela a una velocidad de 2
m/s y a 20 m de altura.
7.- Explica qué son las fuentes de energía renovables y las fuentes de energía no renovables.
8.- Explica qué son las siguientes fuentes de energía y di si tienen algún inconveniente:
a) Energía eólica:
b) La biomasa:
9.- Explica para qué se usan y si tienen algún inconveniente las siguientes fuentes de energía:
a) El petróleo:
b) El uranio:
10.- Escribe por orden los nombres de fuentes de energía que más usamos en España.