Borrador de Silabo Seminario de Tesis
Borrador de Silabo Seminario de Tesis
Borrador de Silabo Seminario de Tesis
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA
SILABO
SEMINARIO DE TESIS
1. DATOS GENERALES
1.1 Facultad : ingenieria
1.2 Carrera profesional : ingeniería mecánica
1.3 Departamento : ingeniería mecánica
1.4 Tipo de curso :obligatorio
1.5 Prerrequisito : metodología de la invesigacion
1.6 Ciclo de estudios : IX
1.7 Duración del curso : 18 semanas
Inicio : 02 de abril del 2018
Termino : 20 de julio del 2018
2. FUNDAMENTACION
El curso ha sido diseñado para que el alumno de la carrera de ingeniería mecánica pueda
desarrollar un trabajo de investigación o de aplicación relacionado con los diversos
conocimientos adquiridos a lo largo de su formación academica, desarrollando y reforzando las
habilidades relativas a razonamiento lógico, precisión de pensamiento y de expresión,
creatividad, iniciativa, búsqueda y procesamiento de datos, constituyéndose en profesional
que contribuye significativamente a la solución de problemas científicos y/o empresariales.
3. COMPETENCIAS
Al finalizar el curso, el alumno habrá concluido su proceso de formación profesional,
desarrollando habilidades para liderar y conducir procesos de investigacion que son
necesarios para la toma de decisiones. El alumno estará en capacidad de elaborar,
sustentar y defender un proyecto de investigacion en el campo de la ingeniería mecánica
aplicando el método científica de investiacion, mostrando una actitud critica e innovadora
frente a la realidad y actuando de una manera responsable ante la sociedad.
OC1 Analiza y evalua el valor de la investigacion científica, y caracteriza las líneas de investigación
en ingeniería industrial
Al finalizar la unidad 2, los estudiantes realian una revisión panorámica de las diversas de opciones
metodológicas que pueden ser aplicadas en procesos de investigacion, plantean un problema de
investigacion aplicado a la problemática de ingeniería mecánica y elaboran un Proyecto de
Investigacion a partir de su propia practica y capacidades, con un enfoque que facilite su aplicación
en la elaboración de su tesis.
OC3 Conoce y aplica las actividades y procesos necesarios para la formulación de una tesis
universitaria
5. CONTENIDOS CONCEPTUALES
La investigacion cientifca
El proyecto de investigacion las destrezas básicas para la investigacion
Etapas del proceso de investigacion. Fuentes de ideas para investigacion.
Investigacion previa de los temas. Como generar ideas.
Planteamiento del problema de investigacion. Objetivos y justificación del estudio.
La tesis universitaria
El plan de tesis
Funciones del marco teorico. Etapas del marco teorico
Revision de la literatura. Construccion de una perspectiva teorica
Hipotesis de investigacion. Definicion de las variables.
Diseño de los indicadores.
Diseño de investigacion. Selección del diseño apropiado de investigacion.
Diseño experimental, pre-experimental, cuasi-experimental.
Diseño no experimental de investigacion.
Material: Poblacion y muestra
Tamaño adecuado de la muestra
Elaboracion del informe de investigacion.
Estrategias de presentación del informe de investigacion.
Sustentacion y defensa del informe de investigacion.
6. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Analizara y debatiraa la naturaleza y los alcances de la investigacion en ingenieri mecánica
Seleccionara temas de investigación, en un contexto regional o nacional, para el desarrollo
de un Proyecto de Investigacion.
Expondra con claridad la estructura de un proyecto de Investigacion y su coherencia con la
hipótesis de investigacion.
Formulara un plan de investigacion o plan de tesis
Aplicara los diversos recursos e instrumentos para el proceso de investigacion
Recopilara información y la analizara en el contexto de su investigacion.
Expondra con claridad el uso de una metodología para desarrollar el informe de
investigacion
Identificara las buenas practicas para la redccion científica.
Redactara con capacidad el informe del Proyecto de Investigacion
Sustentara con claridad y fundamento el Proyecto de Investigacion.
Elaborara sus estrategias para la defensa exitosa del Informe de Investigacion.
7. CONTENIDOS ACTITUDINALES
Actitud valorativa de la investigacion como proceso de generación de conocimientos como
una necesidad de orden profesional y ética.
Actitud crítica para el análisis de problemas en el campo de la ingeniería mecánica
Interés en desarrollar las capacidades básicas para la investigacion científica
Disposición para el trabajo en equipo
Tolerancia ante las criticas y respeto por los puntos de vista distintos
Responsabilidad en la elaboración de su Plan e informe de investigación
Iniciativa para la investigación del campo
Orden y disciplina para la revisión de fuentes, análisis de datos y redacción de textos.
Actitud dialogante frente a los resultados de las diversas etapas de la investigación.
Creatividad para la búsqueda de soluciones a los problemas planteados y para la
comunicación de los resultados de investigación.
Identificación con la realidad empresarial regional y nacional.
Desarrollo de un espíritu inquisitivo, creativo y critico
Comportamiento socialmente responsable.
8. METODOLOGIA GENERAL DEL CURSO
Desarrollo de los Se utiliza el método de Exposición- Dialogo para la parte teórica, a fin de
contenidos teóricos y que los alumnos capten el contenido del mismo de manera concreta. En
procedimientales la parte practica s desarrollaran trabajos de investigacion, lecturas y
estudio de casos, dirigidos a complementar la enseñanza.
Investigacion Se asignan temas específicos para ser investigados mediante consulta
bibliográfica y en fuentes bibliográficas, y se preparan resúmenes personales con los
elaboración de resultados de la investigacion. Los resúmenes personales sirven como
resúmenes de temas material de trabajo para la participación en clase.
Desarrollo de trabajo en Se realizan tareas relacionadas con aplicaciones con aplicaciones de
clase conceptos y herramientas presentados en clase
Trabajo de aplicación Se formula, sustenta y defiende un proyecto de investigacion, en
condiciones formales.
9. PROGRAMACION
9 Examen Parcial
PARCIAL 20 4
CONTINUA 60 12
FINAL 20 4
TOTAL 100% 20
N AUTOR TITULO
El proceso de Investigacion Cientifica: Un caso y glosarios.
1 PISCOYA HERMOZA, LUIS
Lima-Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Como se hace una tesis. Tecnica y procedimientos de
2 ECO, HUMBERTO estudio, investigacion y escritura.
Editorial GEDISA. Barcelona
3 SCAVONE, GRACIELA MARIA Como se escribe una Tesis. Buenos Aires. La Ley
HERNANDEZ, ROBERTO.
Metodologia de la Investigacion. Mc Graw Hill.
4 FERNANDEZ, CARLOS Y BAPTISTA,
Segunda edicion. Mexico.
PILAR
¿Cómo hacer una Tesis?:Tesinas, informes, memorias,
5 MERCADO HERNANDEZ, SALVADOR seminarios de investigacion y monografias. Mexico
D.F.:Limusa
N AUTOR TITULO
La Monografia: Investigacion y Elementos. Lima, Editorial
6 ANGELES CABALLERO, CESAR
UNMSM
MONTEMAYOR HERNANDEZ,
7 Guia para la Investigacion Documental. Mexico D.F.:Trillas
MARIAL VELIA Y OTROS
Metodologia de la Investigacion cientifica: Diseños con
8 CABALLERO, ALEJANDRO
hipotesis explicativas. Udegraf S.A. Lima, Peru.
El proceso de la Investigacion cientifica. Editorial LIMUSA.
9 TAMAYO, MARIO
Mexico.