0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas32 páginas

Port Final Jud2

El documento presenta un análisis del portafolio final de inversiones desarrollado en el simulador AcciTradeCoach. Incluye una introducción, selección de 5 empresas para invertir (Arca Continental, Bimbo, Gap, Gruma, Peñoles), presentación de la cuenta de usuario, portafolio inicial con las inversiones realizadas, análisis fundamental y técnico de las empresas, calificaciones crediticias, y el portafolio final tras realizar diversas operaciones como compra-venta de acciones.

Cargado por

mariajose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas32 páginas

Port Final Jud2

El documento presenta un análisis del portafolio final de inversiones desarrollado en el simulador AcciTradeCoach. Incluye una introducción, selección de 5 empresas para invertir (Arca Continental, Bimbo, Gap, Gruma, Peñoles), presentación de la cuenta de usuario, portafolio inicial con las inversiones realizadas, análisis fundamental y técnico de las empresas, calificaciones crediticias, y el portafolio final tras realizar diversas operaciones como compra-venta de acciones.

Cargado por

mariajose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

FINANZAS BURSATILES

Simulador AcciTradeCoach

PORTAFOLIO FINAL

MAESTRA: M.C. ROSY DOLORES PEREZ GARCIA

L.C.P. JUDITH CANDELARIA OLIVAS CASTRO.


INDICE

INTRODUCCION

SELECCION DE EMPRESAS

PRESENTACION DE CUENTA Y USUARIO

PORTAFOLIO INICIAL

ANALISIS FUNDAMENTAL

ANALISIS TECNICO

CALIFICADORAS

PORTAFOLIO FINAL

CONCLUSIONES
INTRODUCCION

El presente trabajo que he desarrollado tiene como finalidad la elaboración de un proyecto de


inversion, en el que llevaremos a la practica lo aprendido en el curso mediante la herramienta
ACCITRADECOASH la cual me permite fungir como inversionista financiero y así poco a poco ir
descubriendo los secretos y métodos de la Bolsa, además me ha dado la posibilidad de tener
una idea mucho más clara de el funcionamiento que esta tiene y la forma en la que opera.

Todo esto es posible gracias a la herramienta del estudio del ANALISIS TECNICO, utilizado para
prever la dirección futura de las cotizaciones mediante el estudio de datos históricos de los
mercados, las cotizaciones previas, los volúmenes de operación y el interés abierto que me
servirá para tomar decisiones a la hora de operar.
SELECCION DE EMPRESAS

Se requiere llevar a cabo la primera actividad, que consiste en la seleccion de 5 empresas, las
cuales se muestran a continuacion, asimismo se describen las razones por las cuales se
eligieron.

1. ARCA CONTINENTAL, S.A. DE C.V. Escogí esta empresa, porque es una empresa
dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas no alcohólicas de las marcas
propiedad de The Coca-Cola Company, así como de botanas saladas bajo el nombre de
Bokados en México. En un trimestre del año anterior se logró un crecimiento de 46.7% en
Ventas y 56.4% en Utilidad Bruta, es la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande
de América Latina y una de las más importantes en el mundo. Arca Continental fue
constituida el 24 de Septiembre de 1980, enlistándose en la BMV el 13 de Diciembre del
2001, es la embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y una de las más
importantes en el mundo.

2. BIMBO, S.A.B DE CV. Al momento de seleccionar esta empresa, la verdad primero me


deje llevar por el sentimiento, pero después entendí que la elección debía de ser más
objetiva, fue entonces cuando indago sobre su historial y sus estados financieros. Esta
empresa fue constituida el 15 de Junio de 1966 y el 19 de Febrero de 1980 fue enlistada
en la BMV, Grupo Bimbo es la empresa panificadora más grande del mundo. Cuenta con
162 plantas aproximadamente 1,700 centros de ventas estratégicamente localizados en
22 países de América Latina, Europa y Asia. En ventas netas del 2016 fue de $ 65,164
millones de pesos mexicanos y en el 2017 fue de $ 65, 390 millos de pesos, con un
incremento de 0.3%.

3. GAP, S.A.B. DE C.V. Esta empresa se constituyó el 28 de mayo de 1998, enlistándose en


la BMV el 24 de Febrero del 2006, se constituyó como parte del programa de gobierno
federal para la apertura del SAM a la inversión privada. A través de sus subsidiarias GAP
tiene 12 concesiones para operar, mantener y desarrollar 12 aeropuertos en la región
central y del pacifico de México. El 17 de abril del 2015, la compañía hicieron un acuerdo
con la sociedad española Abertis para la adquisición de la totalidad de la participación en
la sociedad española Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias. El activo al 30 de
septiembre del 2017 presenta un incremento de 1,707.5 millones en comparación del
mismo periodo del 2016.

4. GRUMA, S.A.B. DE C.V. Es uno de los productores más grandes de harina de maíz y
tortillas en el mundo. Con marcas líderes en la mayoría de sus mercados, GRUMA opera
principalmente en los Estados Unidos, México Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía.
En 2016, Gruma logro ventas netas de aproximadamente US$3,600 millones, de las
cuales el 75% provinieron de las operaciones fuera de México, fue constituida el 24 de
diciembre del 1971 y enlistada en la BMV el 29 de abril del 1994.

5. PEÑOLES, S.A.B. DE C.V. Me decidí por esta empresa por curiosidad, es uno de los
grupos industriales mexicanos de recursos naturales más importantes desde su fundación
en 1887, inicialmente dedicada a la explotación, minado, fundición, afinación y
comercialización de minerales metálicos no ferrosos y posteriormente al sector químico.
Actualmente es el mayor productor mundial de plata afinada y el más importante de
bismuto metálico en América, líder Latinoamericano en la producción del oro y plomo
afinados, se encuentra entre los principales productores mundiales de zinc afinado y
sulfato de sodio. La utilidad neta del 3T17 es de 2,784.1 y el 3T16 es de 1,888.0 con un
valor % de 47.5%. Peñoles se constituyó el 21 de junio de 1961 y enlistándose en la BMV
el 05 de septiembre de 1961
PRESENTACION DE CUENTA Y USUARIO

Alias: ausfca
PORTAFOLIO INICIAL

En la primera semana del Juego en AcciTradeCoach, realice la compra de acciones de ARCA


CONTINENTAL, BIMBO, GAP, GRUMA, PEÑOLES, la eleccion se debio a lo interesante que puede
resultar invertir en cada una de ellas, y considerando que pueden ser una oportunidad que podría
darme un buen beneficio.

Al cierre de la primera semana su posicionamiento de detalle no fue muy generoso ya que no presento el
rendimiento esperado, pues su tendencia estuvo a la baja, pero considero que el porcentaje no tiene gran
representatividad para mi portafolio.

La empresa BIMBO con el 0.89% percibo que no es un porcentaje preocupante para mis inversiones, mi
decisión en este momento es continuar con ella en espera de un mejor resultado, lo que significa
entonces que me dejo llevar por el sentimiento de la familiaridad, la misma situación para con GRUMA
donde se ve reflejado una pérdida de 1.70%. Para las demás empresas decido conservarlas porque
llevan un mínimo de ganancia y espero que en un futuro su comportamiento me dé un resultado más
favorable

La tendencia para el cierre de esta semana el detalle de posicion no es muy convincente ya que presenta
bajas en dos empresas como GRUMA B Y BIMBO las especulaciones de riesgos de no me parecen que sean
de gran riesgo, por lo que decido continuar con las acciones esperando se recupere la cartera.
El detalle de posición se encuentra con acciones estables en la inversión por un periodo favorable, y las
probabilidades de obtener una buena rentabilidad aumentan, toda vez que he decidido vender el total de
las acciones de ARCA CONTINENTAL la cual me ocasiono un alto riesgo de perdidas, además de no
convenir a mis intereses que como inversionista no puedo acepta r, decidí conservar las acciones de BIMBO ya
que no superan el límite máximo propuesto de mis perdidas.
Decido vender el total de las acciones de empresas Bimbo porque presentan una tendencia baja según mis
intereses y por temor a que el riesgo de la inversion fuera en incremento decido diversificar en acciones diferentes
como ELEKTRA y GFNORTE con el fin de recuperar la confianza y favorecer el crecimiento de mi cartera.
Decido vender acciones parciales de la compañía GAP y de la empresa PEÑOLES ya que sus acciones se encontraban
cerca de su maximo valor y considere que era el mejor momento; y así darle un mejor equilibrio a mi portafolio y
que ello no me generara perdidas agresivas y en espera que sus cotizaciones mejoren decido dejar que el resto de
las acciones.

Nota: considero haberme precipitado al vender la emisora PEÑOLES porque el valor de sus acciones nunca
llegaron al minimo de su valor.
Las acciones de ELEKTRA Y GRUMA continúan a la baja con cambios inesperados y de alto riesgo, que por el temor a
que se produjera un caída más seria decidí poner a la venta las acciones totalesde ambas emisoras, además de no
convenir a mis intereses como inversionista.
Decido volver a comprar acciones de PEÑOLES porque me di cuenta que estaban generando utilidad desde antes
de ponerlas a la venta y considero que hubiesen sido generadoras de utilidades representativas al portafolio.

ANALISIS FUNDAMENTAL

ANALISIS FUNDAMENTAL
(AC) ARCA CONTINENTAL S. A. B. de C. B.

Es la segunda embotelladora de Coca Cola, la más grande de américa latina y una de las más
importantes del mundo, atendiendo un mercado de más de 118 millones de consumidores en México,
argentina, ecuador, estado unidos y pero, con sus productos de bebidas sin alcohol y en botanas con la
marca “bokados”.

Es una de las compañías que goza de un buen apalancamiento y tiene una de las mejores
calificaciones crediticias globales.

Además el tipo de negocio que es, le permite manejar dinero en efectivo por las características de sus
productos y ofrece flujos constantes de efectivo, así mismo, considerando el tipo de clima que radica en
México, sus ventas empezaran a aumentar en poco tiempo.

Las ventas netas consolidadas del 3T17 alcanzaron $35,830 millones, un incremento de 46.7% contra el
3T16

Comportamiento de las acciones


Anual MÁXIMO MÍNIMO CIERRE Esta solidez financiera mantiene los títulos de Arca
Continental entre los más rentables y bursátiles en
México durante el 2017.
Capacidad gerencial y productiva
Diciembre 105.16 59.07 96.09 Al 31 de diciembre de 2016, AC operaba en México 20
2012 plantas productoras de refrescos, Mercado y
competencia
Diciembre 104.35 73.71 81.65 Arca continental compite contra diversas empresas
de su mismo sector en bebidas, como PepsiCo y big
2013
cola, en botanas con su marca “bokados” compite
contra Sabritas que pertenece a PepsiCo y barcel que
Diciembre 98.07 67.25 93.34 pertenece a grupo bimbo,
2014
Proyectos de inversión
Arca Continental, invertirá 10,000 millones de pesos
Diciembre 106.05 88.60 104.68 (unos 525 millones de dólares) este año para
2015 fortalecer sus operaciones y mercados. Este monto
significa un incremento de 43% respecto al 2016.

Diciembre 133.89 101.07 108.07 Perspectiva de crecimiento Las negociaciones


2016 realizadas en Texas y Oklahoma abre un mercado de
más de 30,000,000 de consumidores adicionales, por
lo cual se estima un crecimiento del 47% en los ingresos y 30% en ebitda en términos anualizados para
2017.
Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. es una empresa multinacional mexicana, y la de panificación más grande en el mundo 2 con
operaciones en América, Asia, África y Europa. 3 Desde 1980, sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores con la
clave de pizarra BIMBO y BIMBOA. Opera las panaderías más grandes en los Estados
Unidos, México, Canadá, Chile y España, y tiene algunas de las redes de distribución más amplias en México y los Estados
Unidos. También fue la novena compañía más grande de México en 2013 y la segunda empresa mexicana que más ventas
reporta en los Estados Unidos en 2017.

Bimbo reportó ingresos de USD $13,4 mil millones en 2016. Para el 2017 la empresa tiene más de 137,000 empleados,
195 plantas de fabricación,7 además de tres comercializadoras y ocho asociadas estratégicas, también cuenta con 1,800
centros de ventas en México y 3 millones alrededor del mundo, ubicados en 32 países en América, Europa, Asia y África.37
Opera más de 100 marcas registradas que producen más de 13,000 productos 8 entre las que se encuentran Bimbo, Tía
Rosa, Marinela, Wonder (solo en México), Barcel , Sara Lee , Mrs. Baird's y Oroweat, etc. Bimbo tiene una de las redes de
distribución más amplias del mundo, superando las 57,000 rutas.7 La empresa opera bajo un esquema de vistas de
canales de venta recurrentes, realizando tres visitas diarias a un mismo establecimiento. Dentro de sus asociaciones
estratégicas se encuentran Alicorp (Perú), Blue Label (México), Fincomún, Galletas la Moderna, Grupo Nutresa
(Colombia), Mundo Dulce (Arcor), PanGlo y Rich.

La principal competencia de Bimbo han sido empresas como Wonder, Breddy, Lido, Sara Lee, Mrs. Smiths
y Hostess (muchas de las cuales han sido adquiridas por la multinacional). Una fortaleza de Bimbo, es que en México son
la empresa número uno;16 y se estima que un mexicano promedio gasta alrededor de 131.6 dólares por año en productos
en su marca.

Con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos, el Centro de Distribución Metropolitano de Grupo Bimbo operará con
la última tecnología en materia de automatización y control de inventarios, para abastecer a centros de ventas y rutas
que sirven a más de 200 mil clientes, haciendo llegar sus productos a las familias de la Megalópolis, de manera más
eficiente y sustentable. Así, Grupo Bimbo pondrá en marcha el Centro de Distribución más grande y moderno en la
industria de la panificación en el continente americano, con lo que reafirma su vocación por innovar de manera
constante.

Grupo Bimbo tiene una perspectiva de crecimiento a futuro la cual es buscar la expansión mundial para convertirse en
la mejor panificadora en todo el mundo; realizando la adquisición de las acciones comunes de Canadá.

Respecto a su entorno político, la legislación aplicable podría afectar al Grupo de forma adversa. El Grupo está sujeto a
la legislación de cada uno de los países en los que opera. Las principales áreas en las que está sujeto a dicha legislación
son en materia de agua, ambiental, laboral, fiscal, y de salud

Valor
Capit Cap. Cier
Reporte Activo Pasivo Accion VL Mercad
al Mayoritar re
Trimestral M$ M$ es $ o
M$ io $
M$
225,3 155,8 69,46 4,703.2 13. 44.0 207,27
3/2017 65,649
07 44 3 0 96 7 0
218,7 152,4 66,35 4,703.2 13. 45.7 215,12
2/2017 63,029
78 26 2 0 40 4 4
229,3 159,2 70,12 4,703.2 14. 46.5 218,93
1/2017 66,443
88 67 2 0 13 5 4
245,1 170,0 75,07 4,703.2 15. 46.8 220,48
4/2016 71,430
65 90 5 0 19 8 6
237,4 163,2 74,23 4,703.2 15. 51.3 241,27
3/2016 70,851
69 37 2 0 06 0 4

Disminuyeron sus activos, sus pasivos y su capital, así como su valor en el mercado en el último trimestre
del 2017 con respecto al primer trimestre del mismo año en un 5.32%
(GAP.B) Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V.

GAP tiene concesiones para operar doce aeropuertos internacionales en México y un aeropuerto
internacional en Jamaica.
Resumen de Resultados del 3T17 vs. 3T16:
• La suma de ingresos por servicios aeronáuticos y no aeronáuticos aumentó Ps. 309.2 millones, o
13.0%.
• Los ingresos totales aumentaron Ps. 179.8 millones o 6.3%.

Durante el 3T17 los 13 aeropuertos de GAP registraron un incremento de 935.2 miles de pasajeros
totales, representando un aumento del 10.2%, comparado con el 3T16.
El activo al 30 de septiembre de 2017 presenta un incremento de Ps. 1,707.5 millones en comparación
con el mismo periodo de 2016

Expectativa de crecimiento
La empresa GAP anuncio las expectativas para este 2018 por ingresos totales por encima del 13% anual
vs los ingresos del año 2017 que fueron en un 6.3%

Política de dividendos
La declaración, cantidad y pago de dividendos se decretan mediante el voto mayoritario de los
accionistas presentes en la Asamblea de Accionistas y generalmente, pero no necesariamente, con
larecomendación del Consejo de Administración. Siempre y cuando las acciones Serie BB representen
por lomenos el 7.65% del capital social de GAP en circulación, la declaración y pago de dividendos
requerirá la aprobación de los tenedores de la mayoría de las acciones Serie BB.

Capacidad gerencial y productiva


Cinco de los aeropuertos figuran entre los diez aeropuertos más concurridos de México con base en el
tráfico de pasajeros terminales, de conformidad con los datos publicados por la SCT de 2016.

Tipo de cambio
La moneda extranjera en que dichas transacciones están denominadas principalmente es el dólar de
Estados Unidos de América (USD, dólar o dólares).

Competencia del sector


Al tener las concesiones de dichos aeropuertos y ser de gobierno, no tiene competencia.
GRUMA, S.A. de C.V. fue fundada en 1949 por Roberto González Barrera; forma parte de la industria de la
transformación, en el ramo de productos alimenticios, bebidas y tabacos.

Actualmente es el mayor productor de tortillas y harina de maíz a escala mundial. Sus operaciones se basan
principalmente en la producción, comercialización, distribución y venta de harina de maíz, tortilla empacada y
harina de trigo. Sus subsidiarias se encuentran en Estados Unidos, Europa, México, Centroamérica y Venezuela.
Asimismo cuenta con 14,958 empleados y 74 plantas distribuidas en dichas regiones.

REPORTE TRIMESTREL COMPRACION DEL 4T 2016 Y 2017

Valor
Activ Pasi Capit Cap. Cierr
Accion VL Merca
Reporte Trimestral o vo al Mayoritar e
es $ do
M$ M$ M$ io $
M$
60,8 34,8 25,9 60. 249. 107,90
4/2017 25,984 432.75
50 72 78 04 35 6
57,8 34,7 23,0 53. 267. 115,73
3/2017 23,076 432.75
49 79 70 32 43 0
53,9 29,1 24,8 53. 236. 102,46
2/2017 22,975 432.75
72 45 26 09 78 7
53,8 28,1 25,7 55. 264. 114,48
1/2017 23,949 432.75
94 10 83 34 56 8
56,3 30,6 25,7 55. 263. 113,98
4/2016 23,872 432.75
58 58 00 16 40 6

SU ACTIVO AUMENTO UN 7.9%


SU PASIVO AUMENTO UN 11.5%
SU CAPITAL AUMENTO UN 1.08%
EL VALOR EN EL MERCADO DISMINUYO $6,080
(
PE&OLES) INDUSTRIAS PEÑOLES S. A. B. de C.V.

Peñoles fue fundado en 1887, es una de las empresas exportadoras más importantes de México, es un
grupo minero con operaciones integradas cuyas principales actividades son la exploración, extracción,
beneficio y venta de concentrados y minerales se encuentra entre los principales productores mundiales
de zinc afinado y sulfato de sodio, y es líder latinoamericano en la producción de oro y plomo afinados,
con ventas a más de 30 países. En 2016 el 82.7% de sus ventas se destinó al mercado de exportación.

Con ventas netas de 82,141 millones de pesos en 2016, tuvo un incremento del 26.6%, y una utilidad
bruta de 26,866 millones de pesos, incrementándose en un 100% con respecto al año 2015 que fue de
13,395 millones de pesos.

La acción de la compañía paso de 177.22 en 2015 a 386.06 en 2016, los activos de la compañía rondan
los 141, 890 millones representando un incremento de 28%.

El aumento en los ingresos de $17,245.3 (+26.6%) se explica como sigue:

Por mayor tipo de cambio promedio del peso frente al dólar se tuvo un beneficio de +$12,160.8.

 Una variación favorable por los mayores precios de los metales de +$4,853.2.
 De mayores volúmenes vendidos +$373.9, principalmente concentrados, oro, zinc, plomo y sulfato
de sodio, que compensaron las menores ventas de los demás productos.
Política de dividendos
Industrias Peñoles determina el importe de los dividendos que paga a sus accionistas en función de los
resultados obtenidos durante el ejercicio inmediato anterior y las necesidades para financiar el futuro
crecimiento de la Compañía.
Capacidad gerencial y productiva
Constituido por más de 20 plantas operativas y es el segundo mayor productor mundial de plata afinada y
el más importante de bismuto metálico en América, es líder latinoamericano en la producción de oro y
plomo afinados, y se encuentra entre los principales productores mundiales de zinc afinado y sulfato de
sodio.
En 2016 las operaciones mineras tuvieron un sólido desempeño, con un total de 59 millones de toneladas
de mineral procesado, volumen 5.6% por arriba del año anterior y crecimiento en la producción de los
contenidos metálicos.
Competencia del sector
Por ser metales preciosos, entre otros, la competencia es cualquiera que se dedique al mismo rubro,
dado que los precios de los metales preciosos los impone el mercado internacional.
Proyectos de inversión:
Mina rey plata en guerrero con una inversión de US$303 millones, el arranque se estima para mediados
de 2019.
Incremento en la capacidad de producción zinc lingote (Torreón, Coahuila), con una inversión
presupuestada en US$327 millones entrará en operación en el primer trimestre de 2018.
CONCLUSION DEL ANALISIS FUNDAMENTAL

Como resultado de la investigación del análisis fundamental es posible concluir que en base
a la información presentada para la emisora ARCA CONTINENTAL considero que los
resultados fueron satisfactorios, el comportamiento de las acciones fueron rentables durante
el año 2017. Y que el proyecto de inversion seguramente superara el incremento que se
optubo en el 2017.

Por otro lado las empresas que cumplen satisfactoriamente mis expectativas son las Emisoras
BIMBO SA B DE CV, GAP SAP DE CV Y PEÑOLES SAB DE CV pues experimento un
comportamiento positivo a lo largo del año 2017. El firme desempeño se debió a la influencia
de un conjunto de factores como, las razones financieras de liquidez, apalancamiento
financiero, entre otros por lo que percibo seguirá siendo uno de los mercados más rentables
del mundo haciendo de ella una empresa fuerte sólida y sobrevaluada.
ANALISIS TECNICO
Estrategias de Inversión

Resistencia

Tendencia
Bajista

ARCA
Soporte
A principios del año 2018 Arca mantuvo su resistencia a un maximo de 140 u.s. por
accion, su primera caida inicia la primera semana de enero bajando sus precios
hasta por 134 us, en su segunda semana recae nuevamente a un precio de 133 us
por accion, como se puede apreciar para la tercera semana se disparan sus acciones
alcanzando su fase hasta lograr llegar la resistencia antes mencionada, ademas se
puede apreciar el cambio de tendencia (hombro cabeza hombro) lo que representa
que su comportamiento se mantuvo estable hasta la primera semana de Febrero

Como se puede observar el precio ya no se recupera en ninguna de las fases hasta


el momento lo cual refiere una tendencia actualmente bajista, se puede observar que
los precios se desplomaron considerablemente hasta conseguir un cambio de
tendecia a doble piso para la segunda y ptincipios de la tercer semana del mes de
febrero por un precio de 132 u.s. por accion manteniendose por encima del soporte.

Resistencia

Doble piso
Tendencia alcista
Tendencia bajista

Doble piso

Soporte
La emisora BIMBO A inicia para este 2018 con un soporte de 42 us por accion
alcanzando lograr la resistencia a mediados del mes de Enero con un precio de 46 us
por accion.

Se observa que el comportamiento de la tendencia alcista en la primera semana se


mantuvo estable hasta la tercera semana llegando a la resistencia, se produce una
recaida de la bolsa ocasionado un minimo doble piso en la ultima semana de enero;
nuevamente surge una recuperacion en la primera semana de febrero llegando a
alcanzar los 46.5 us. Por accion donde se puede concretar que no logra recuperarse
por lo que se concluye que su tendencia a la fecha es bajista dando como
consecuencia un segundo doble piso.

Resistencia

Tendencia
Bajista
Tendencia
Alsista

Soporte
La adquisicion de las acciones de la emisora GAP B se realizo desde que venia con
tendencia bajista, esperando que a corto plazo esta se recuperara y alcanzara su
mejor fase, su comportamiento genero que las cotizaciones aumentaran por lo que
basicamente se ha generado una tendencia alcista.

Resistencia

Tendencia bajista

Triangulo ascendente

soporte
La emisora GRUMA B deja ver que a mediados del mes de Enero el valor de las
acciones disminuye durante la formación del Triángulo por lo que se puede
apreciar que el volumen aumenta en el momento de corte, asimismo se refleja que
el comportamiento continua siendo constante a la fecha.

Resistencia

Triangulo ascendente

soporte

Tendencia alcista
El soporte de PEÑOLES a la fecha de inversion el valor es de 396.61 us. por titulo
mientras que su resistencia se mantiene a los 448 us por precio de la acciones. Su
comportamiento desde la fecha de adquisición hasta el momento del cierre
representa un cambio progresivo favorable, ya que como se puede apreciar su
linea de tendencia es alcista.

CALIFICADORAS DE CAPITALIZACIO OBSERVACIONES


EMPRESA CALIFICACION
VALORES N DE MERCADO

ARCA
FITCH RATINGS
CONTINENTAL,SA AAA(mex) 2´500,000,000 NO APLICA
MEXICO, S.A. DE C.V.
de CV

BIMBO, SA B de FITCH RATINGS


AA+(mex) 10´000,000,000 NO APLICA
CV MEXICO, S.A. DE C.V.

MOODYS MEXICO Perspectiva a Largo Plazo


GAP, SA B de CV 1´500,000,000
SA DE CV Estable
Aaa.mex

GRUMA, SAB de FITCH RATINGS


BBB 250,000,000 Perspectiva a largo Plazo
C.V MEXICO, S.A. DE C.V.
PEÑOLES, SAB de MOODYS MEXICO Perspectiva a Largo Plazo
CV SA DE CV CALIFICADORAS
Aa3.mx 400,000,000
Negativa

PORTAFOLIO FINAL

Al cierre del portafolio se reflejaban un valor de perdida no muy representativo.


finalmente mi cartera empieza a generar movimientos y rendimientos poco relevantes creo que el diversificar con la
emisora equivocada no fue de mucho me ayudo mucha relevancia por las malas desiciones de compra y ventas
realizadas; decidi mantener las emisoras GAP,GFNORTE Y PEÑOLES hasta el cierre del portafolio sin importar si obtuve
benecificio o no y por así convenir a mis intereses.

CONCLUSIÓN
La decisión definitiva es mantener tres emisoras GAP SAB DE CV, PEÑOLES Y
GFNORTE por la familiaridad que se dio en el juego de las inversiones.

Haciendo un análisis sobre los resultados del portafolio estos no fueron los esperados ya que
al final cerro con perdidas reflejadas con un -0.01 %, lo cual no me hace sentir un mal
inversionista ya que como tal experimente diferentes comportamientos de sentimientos pero
siempre me identifique como un inversionista conservador ya que me caracterize por ser
menos tolerante al riesgo a valorar la seguridad y dispuesto a asumir el riesgo necesario sin
temor a perder la mayor parte de la inversión.

En cuanto al simulador de inversiones ACCIGAME fue una gran herramienta que me ayudo
a conocer y a entender el mercado de valores, a invertir con dinero virtual y si ningún riesgo, a
probar diversas estrategias sin tener que arriesgar mi propio dinero, pero lo más importante es
que se maneja un ambiente donde se permiten errores y se afinan estrategias para
equivocarse y para capitalizar esos errores, Sin duda es una forma para aprender totalmente
interactiva y muy recomendable.

También podría gustarte