PDF CO PDF
PDF CO PDF
PDF CO PDF
fÉÄ|wÉá bÜtÄeáM
VÉÅÑÜ|Å|wÉá l
ZÜtzetáA
AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
HIPOLITO UNANUE
CARRERA TECNICA PROFESIONAL DE FARMACIA
Asignatura
Técnicas de Transformación de Materias Primas en la
Industria Farmacéutica
Docente
Q.F. Daniel Velásquez Quintana
Ciclo
V
Estudiante
Verónica Jara De La Cruz
Fecha de Presentación
21/06/18
Tarapoto – Perú
2018
Dedicatoria
Dedico este trabajo a aquellas personas que me
enseñaron que la mejor libertad del ser humano está
en la superación personal e intelectual, estas son
mis padres, docentes y amigos.
Dedicatoria
Doy gracias a Dios, mi consejero espiritual, por
iluminar mi camino, guiar mis pasos y darme fortaleza
en los tiempos más difíciles, a mis padres por sus
ejemplo de perseverancia y a todos los que hicieron
posible la elaboración del presente informe.
Farmacia V: Técnicas de Transformación de Materias Primas en la I. F.
Introduccion
La formulación de medicamentos plantea una serie de etapas que deben ser
realizadas de manera secuencial y cuidadosa para lograr un producto final que
cumpla con los requerimientos con los que se diseña un medicamento y las
especificaciones de calidad que exigen las normas bajo las que se rige la
Industria Farmacéutica.
Por otro lado, se tiene que tener en cuenta el proceso de acondicionado; el tipo
de material de empaque elegido, que es de suma importancia, ya que es el que
va a contribuir para que el medicamento pueda mantener sus características de
calidad durante todo el periodo de vigencia.
Teniendo en cuenta la enorme importancia que tienen todos los aspectos antes
mencionados propios de las formas farmacéuticas, se vio conveniente
profundizarlos con respecto a la forma de dosificación de comprimidos orales
en el presente trabajo monográfico, respaldada por una amplia y confiable
información de autores y documentos previamente desarrollados; con el fin de
ser apoyo y de enriquecer a los lectores con nuevos conocimientos, que van mas
allá del simple hecho de saber que es y para que sirve un comprimido.
Farmacia V: Técnicas de Transformación de Materias Primas en la I. F.
Revisión Bibliográfica
I. ¿Qué son los Comprimidos?
Son preparaciones sólidas, cada uno de los cuales contiene una unidad
de dosificación de uno o más principios activos; a los que se ha añadido
o no excipientes.
Se obtienen aglomerando por compresión un volumen constante de
partículas y están destinados a la administración por vía oral.
b) Ventajas e inconvenientes:
c) Descripción:
Densidad:
Compactibilidad:
Fluidez
d) Excipientes.
Diluyentes:
Adsorbentes:
Aglutinantes:
Acacia
La goma de tragacanto
La gelatina
El mucílago de almidón
El almidón hidrolizado
Farmacia V: Técnicas de Transformación de Materias Primas en la I. F.
Polivinilpirrolidona
Derivados de la celulosa (metilcelulosa, etilcelulosa,
carboximetilcelulosa sódica e
hidroxipropilmetilcelulosa).
Disgregantes:
Agentes antifricción:
Solventes de humectación:
Colorantes:
Saborizantes y aromatizantes:
Otros coadyuvantes:
II. Clasificación:
3) Comprimidos especiales.
a) Compresión Directa.
b) Compresión de un Granulado.
Tipos de granulación:
Partes:
Tipos:
V. Acondicionamiento.
VI. Controles.
Una vez que se obtienen los comprimidos, las variaciones entre ellos,
dentro de un mismo lote y entre lotes, se reducen al mínimo,
introduciendo controles apropiados durante el procesado y observando
las prácticas de buena fabricación (GMP).
a) Resistencia mecánica.
b) Ensayo de Disgregación.
c) Ensayo de Disolución.
Glosario
Compresión: proceso a través del cual a partir de un conjunto de
partículas individuales se obtiene un compactado estable ejerciendo una
fuerza externa.
Fluidez: evalúa la velocidad de caída del polvo; hay varios factores que
influyen en el grado de fluidez de un polvo y entre ellas están: la cohesión
entre moléculas, la composición química del material, el tamaño de
partícula y la humedad, ya que en la práctica los polvos húmedos no
ruedan o fluyen tan fácilmente como lo hacen los secos.
Linkografía