National University College
Bachillerato en Ciencias de Enfermería
SPAN 1010
El proceso de la redacción
Tarea 2.1
Shadira Garay Ocasio
1502221857
abril 15, 2018
Introducción
Según Zozaya, (2014), La redacción ha de seguir un ritmo ágil, que se preste a una
lectura rápida. Es decir que todo documento a realizarse debe mantener un orden de manera tal
que el mensaje pueda ser comprendido. En este trabajo se estará revisando el proceso de la
redacción, sus pasos y como debemos utilizar el mismo de forma concreta y consiente. Además
en la parte B del trabajo se dará comienzo al desarrollo de un ensayo. De esta forma se pondrá en
práctica lo aprendido durante la tarea.
Parte A: Redacción
La redacción es un arte, pero también una técnica. Es la medida que utiliza determinados
procederes que garantizan que el texto tenga coherencia. (Vázquez, 2017). Según la RAE (2018),
redactar es poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad. Utilizando las
definiciones antes descritas se puede determinar que la redacción es el acto de transcribir con
exactitud, en el cual se utilizan las reglas o normativas gramaticales para llevar un mensaje. Esto
es lo más común en libros, textos, cuentos y en cualquier otro lugar donde sea necesario el uso
correcto de la gramática. Cabe especificar que la redacción no es de uso exclusivo de expertos,
pero si requiere conocimiento acerca del tema que se esté tocando. Es por esta razón que la
redacción conlleva unos pasos a seguir según se demuestra más adelante. La RAE, (2018) define
el escribir como, representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u
otra superficie. Si analizamos ambas definiciones se puede concluir que la redacción conlleva un
proceso específico para lograr que el mensaje transmitido sea coherente y verídico mientras que
el escribir se utiliza principalmente para llevar ideas pensamientos sin un uso específico de las
normativas gramaticales.
Según Aguirre, M., Maldonado, C., Peña, C., & Rider, C. (2015), existen cinco pasos que
deben seguirse al momento de redactar un texto. Los mismos poseen un orden especifico que no
debe alterarse ya que producto en sí se vería alterado. A continuación se estarán mencionando y
explicando un poco el propósito de cada paso. Análisis de la necesidad comunicativa, Es en este
primer paso donde se define el mensaje que el emisor desea comunicar y el método que utilizara
para este. Es además donde se define el propósito del mensaje para asegurar que no se pierda el
sentido del mismo. Investigación, comprensión y selección de información, el segundo paso
compone el proceso de investigación en el cual se busca comprobar la idea. Es decir, quien esta
redactando el texto debe buscar información de fuentes confiables que respalden el tema que
escogió previamente, aunque no estén ligados directamente. Es en este paso que se lleva a cabo
el ejercicio de lectura y comprensión. El tercer paso, Organización de la información, busca
concentrar la información recopilada de manera tal que la misma respalde el tema. En el paso
anterior se realizó un proceso de recopilación de información pero no es hasta el tercer paso
donde se realiza lo que se llama una delimitación del tema. Ya luego de la selección,
recopilación de información y delimitación del tema, se llega al cuarto paso, Redacción del texto,
es en este paso donde se le da forma y vida a la presentación del mismo. Al decir que se le da
forma, se refiere a completar la estructura de un escrito; tema, introducción, cuerpo, conclusión y
referencias. Esto último es lo más importante ya que respalda la información descrita. Por
último se encuentra la Revisión y reescritura, es en este paso donde se comprueba que el texto
redacto se encuentra completo y concuerda claramente con el mensaje que se quiere llevar.
Al momento de redactar un escrito, se deben tomar en cuenta todos los pasos arriba
detallados e incluso las normativas gramaticales. Es importante que el mensaje que sea desee
emitir valla acorde con temas de interés o que sea capaz de provocar un punto controversial ante
una situación en específica. A nivel universitario es importante utilizar este tipo de redacción, ya
que denotan profesionalismo y veracidad, además de crear interés en el receptor. Entiendo que se
debe de tener responsabilidad al momento de redactar. Como ya se había mencionado en un
inicio el escribir solo trasmite ideas, pero al redactar estas ideas ganan sentido. Es justamente ese
sentido el que se debe cuidar para no llevar de manera errónea el mensaje.
Parte B: Planificación para mi ensayo
Tema: Marihuana medicinal
Generación de ideas:
a. Beneficios de la marihuana medicinal
b. Legalización de la marihuana para uso medicinal
c. Necesidades sicosociales de los usuarios de la marihuana medicinal
d. Eficacia de la marihuana medicinal
e. Uso indebido de la marihuana medicinal
Se utilizó la técnica gráfica de la lluvia de ideas o “brainstorming” para poder identificar y
delimitar el tema de la marihuana medicinal tal como se muestra a continuación.
Beneficios de la
marihuana
medicinal
Uso indebido de la Eficacia de la
marihuana marihuana
medicinal medicinal
Marihuana
medicinal
Necesidades
Legalización de la sicosociales de los
marihuana para usuarios de la
uso medicinal marihuana
medicinal
Fuentes de información:
a. "Abuso de la marihuana." ¿Cuál es el alcance del consumo de la marihuana en los
Estados Unidos? Recuperado en abril 15, 2018.
<http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/abuso-de-la-
marihuana/cual-es-el-alcance-del-uso-de-la-marihuana-en-los-estados-unidos>.
b. "DrugFacts: ¿La marihuana es un medicamento?” National Institute on Drug
Abuse (NIDA). . Recuperado en abril 15, 2018.
<http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/la-marihuana-es-un-
medicamento>.
c. "La marihuana como medicina para el tratamiento de la fibromialgia." Marihuana
Medicinal. Recuperado en abril 15, 2018. <http://www.marihuana-
medicinal.com/>.
Explicación:
El uso de la marihuana como método medicinal es muy popular hoy día. Se pueden observar
dispensarios a través de toda la isla y la misma se encuentra cada vez más accesible. La
marihuana per se es un tema controversial ya que muchos aun no creen en los beneficios de la
misma. E propósito de redactar el ensayo basado en este tema es poder romper con algunos de
los tabúes predispuestos. Si es bien sabido que la marihuana como uso recreativo ha tenido un
auge mayor en las últimas décadas también debemos romper los estigmas de la misma. La Dra.,
Volkow, N. (nd), realizo un estudio investigativo en el cual dejaba demostrado que el uso de la
marihuana era nocivo para la salud especialmente la de los jóvenes, en este mismo estudio hablo
sobre el uso y abuso de la droga como medio medicinal. Aunque es solo un ensayo, se debe
tomar en cuenta que posee una base investigativa y es esto lo que me movió a seleccionar el
tema.
Referencias
Aguirre, M., Maldonado, C., Peña, C., & Rider, C. (2015). Capítulo 5: El proceso de redacción.
Cómo leer y escribir en la universidad. Prácticas letradas exitosas (2.a ed.). Recuperado en abril
13, 2018.
R. (2018). Escribir. Recuperado April 13, 2018, de http://dle.rae.es/?id=GKCiBz2
R. (2018). Redactar. Reecuperado April 13, 2018, de http://dle.rae.es/?id=VXtFmRo
Vazquez, R. (2017, April 6). La redacción, un proceso de pensamiento. Recuperado April 13,
2018, de http://cea.uprrp.edu/la-redaccion-un-proceso-de-pensamiento/
Zarzar, C. (2016) Taller de lectura y redacción 2: Serie integral por competencias (2.a ed.).
Ciudad de México, México: Grupo Editorial Patria. Recuperado en abril 13, 2018.
Zozaya, Leonor. 2012-2017. Redacción de textos. Recomendaciones para presentar trabajos
académicos http://redaccion.hypotheses.org/ Recuperado en abril 13, 2018.