MAPA ISÓPACO
Mapa isópaco, es un mapa que muestra por medio de líneas de contornos la
distribución y el espesor de la unidad específica que se está mapeando (BP Shop
1960) como se muestra en la fig. 10-1. Los términos Isochore e isópacos son
frecuentemente usados como sinónimo en la industria petrolera, pero son
diferentes. Un mapa Isochore delinea el verdadero espesor vertical de una unidad
de roca un mapa isópaco ilustra el verdadero espesor estratigráfico de una unidad.
Una unidad de Isochore o isópacos puede ser tan pequeño como un grano
de arena solo unos cuantos pies de grosor o tan largo como algunos miles de pies
y un circundante número de unidades de arenas. Un mapa isópaco es
extremadamente útil determinando la “Armazón Tectónica” sobre el origen de la
relación estructural dada para un tipo de sedimentación. La forma de una cuenca,
la posición de áreas de elevación y bajo algunas circunstancias el ascenso de
elevaciones verticales y erosión, pueden ser reconocidas mapeando las variaciones
de espesor de un dado intervalo estratigráfico (Bishop 1960).
Los mapas Isochore e Isópacos son usados con diversos propósitos por los
geólogos petroleros, incluyendo:
1) Estudios del medio ambiente de deposición
2) Estudios genéticos de arenas
3) Análisis histórico del crecimiento
4) Estudios del espacio deposicional
5) Mapeando derivas
6) La historia del movimiento de fallas y
7) La calculación de volúmenes de hidrocarburos
Se discutirá tipos diferentes de importantes mapas de Isochore/Isópacos
para la evaluación de potencial petrolero. Estos incluyen intervalos isópacos, arenas
netas, y mapas Isochore. Un intervalo de mapas Isópacos de línea el verdadero
espesor estratigráfico de una unidad específica. A un mapa de arena neta es un
mapa Isochore el cual representa el total agregado del espesor vertical de una roca
con calidad de reservorio (porosa) presente en un particular intervalo estratigráfico,
como se ilustra en la figura 10-2. Las técnicas y calculaciones derivados de los
mapas.
Fig. 10-1. el diagrama muestra el espesor de la unidad específica que se está
mapeando. La parte superior de la figura es un mapa isópaco de la unidad.
Modificado por el Appelbaum geológico e ingeniero mapa del subsuelo.: En un curso
realizado por Robert y Appelbaum.
En un intervalo el mapa isópaco delinea el verdadero espesor estratigráfico
de una unidad específica. Un mapa Isochore de una arena neta representa el total
agregado del espesor vertical una roca con calidad de reservorio (porosa) presente
en un particular intervalo estratigráfico, como se ilustra en la figura 10-2. Las
técnicas y las calculaciones para derivar el espesor vertical son expuestas a detalle
en este capítulo. El fluido contenido en un intervalo Isochore puede ser
hidrocarburos o agua, o cualquier combinación de los dos. La Figura 10-3 muestra
un mapa Isópaco de arena neta de unos 10.500 pies.
Fig.10-2. Consiste en una arena neta, roca con calidad de reservorio. Todas las
lutitas son rocas que no tienen calidad de reservorio.
(Teaopock y Harris 1.987. publicado por Tenneco oíl Company)
Fig.10-3. La porción de la arena neta en el mapa isochore es de 10,500 pies. la
arena ubicada en el campo Golden Meadow. La fourche Parish. Lousiana (Publica
por Texaco, USA)
Fig. 10-4. Es la Estructura del mapa, Sección Transversal, mapa isochore de
petróleo neto, bajo el reservorio. Un mapa de petróleo neto es un mapa de petróleo
neto es un mapa especial que muestra el espesor de la roca reservorio que contiene
hidrocarburos (Tarpock y Harris, 1987.
La arena en el Campo Golden Meadow, la Fourche Parish, Lousiana. Un
mapa Isochore neto es aquel que delinea el espesor de la arena reservorio la cual
contiene hidrocarburo (Gas, Petróleo o ambos), esto se muestra en la figura 10-4.
La arena neta y el mapa Isochore de la unidad del subsuelo son usualmente
preparados con datos del pozo y el mapa isópaco puede ser construido con datos
del pozo tales como, datos sísmicos, donde la cobertura es adecuada tanto para la
estructura del mapa como para su realización o acabamiento y la exactitud del mapa
Isochore/Isópaco depende de la cantidad y variabilidad de datos. Realizando los
mapas Isochore e Isópaco nosotros no podemos alejarnos de la importancia del
trabajo de correlaciones. Los datos de pozos correlacionados particularmente han
sido estudiados muy cuidadosamente en orden y con exactitud para realizar con
precisión el mapa Isochore.
Para las calculaciones de volúmenes de reservas: nosotros nos interesamos
en obtener el volumen de un reservorio en términos de acre-pie. Para muchos
países un acre-foot (pie) es una medida abstracta, pero el concepto es relativamente
simple. Un acre-foot es definido como el volumen de fluidos contenidos en un área
de un acre, en tamaño tiene el espesor de un pie. ¿Cómo es de grande un acre?
Esto es muy fácil para visualizar el tamaño de un acre. Un acre contiene justo la
misma área de un campo desde la línea de portería a la línea de portería.
Un campo de fútbol tiene a lo largo 300 pies y 160 pies de ancho es igual a
48.000 pies cuadrados, donde un acre es igual a 43.566 pies cuadrado. Si nosotros
rellenamos el campo de fútbol un pie con petróleo, el volumen de petróleo es igual
a un acre-foot. En términos de barriles de petróleo, estos son 7.758 barriles de
petróleo en un acre-foot.
DISTRIBUCIÓN DE ARENA /LUTITA
La mayoría de los cuerpos de arena no consisten exclusivamente de arenas
individuales, contiene shale y otras rocas no reservorio, a través de las arenas el
material es cómodamente distribuido, las zonas de shale son impermeables. El
porcentaje y distribución de lutita o zonas impermeables varía de arena en arena.
La arena neta y el mapa Isochore son trazados solo sobre la arena de
porosidad efectiva: por esto, shale y otras rocas no reservorios son sustraídos al
intervalo, total de arena para determinar la arena neta efectiva que se mapeara en
el Isochore.
La arena neta efectiva en un pozo usada para realizar un mapa Isochore es
normalmente determinada por análisis detallado de un 5-in eléctrico. En el capítulo
4 en la anotación de la sección y documentación nosotros usamos el método del
perfil para distinguir y anotar el porcentaje y distribución de arena y lutita que está
presente dentro de una arena particular (figura 437). Una vez determinada la arena
neta por cada pozo, el mapa de arena neta puede ser preparado. El conjunto de
arenas netas de cualquier pozo puede contener agua e hidrocarburos: es la porción
de arena neta que contiene hidrocarburo.
CONSTRUCCIÓN BÁSICA DE MAPAS ISOCHORE
El procedimiento usado en la construcción de un mapa Isochore depende del
reservorio que se esté mapeando, este contiene agua en el fondo o en el extremo.
Un reservorio que contiene agua en el fondo y esté completamente lleno de agua y
un reservorio con agua en el extremo no está completamente lleno de agua, en la
misma porción el reservorio es completamente rellenado con hidrocarburo desde el
tope a la base de la arena o unidad.
Esto es muy importante para visualizar un reservorio de hidrocarburo en tres
dimensiones.
La habilidad para entender la configuración de un reservorio puede impactar
en la localización, desarrollo del pozo, complementación práctica y planeamiento de
la producción.
Bibliografía
https://es.scribd.com/doc/143623937/Unidad-12-Mapas-Isopacos.