0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas7 páginas

Tarea # 6

Este documento presenta un resumen de la tarea sobre la administración del capital de trabajo de una empresa llamada Barlet Company. Incluye cálculos como la rotación de cuentas por cobrar, inventario y cuentas por pagar, así como el ciclo financiero operativo. También determina el capital de trabajo invertido en diferentes áreas y realiza un análisis para verificar si la empresa tiene suficiencia de capital de trabajo. Finalmente, concluye que la empresa tiene suficiencia de capital ya que el capital de trabajo calculado es mayor que el capital de trabajo operativo por ciclo financ

Cargado por

Caro Munoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas7 páginas

Tarea # 6

Este documento presenta un resumen de la tarea sobre la administración del capital de trabajo de una empresa llamada Barlet Company. Incluye cálculos como la rotación de cuentas por cobrar, inventario y cuentas por pagar, así como el ciclo financiero operativo. También determina el capital de trabajo invertido en diferentes áreas y realiza un análisis para verificar si la empresa tiene suficiencia de capital de trabajo. Finalmente, concluye que la empresa tiene suficiencia de capital ya que el capital de trabajo calculado es mayor que el capital de trabajo operativo por ciclo financ

Cargado por

Caro Munoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESCUELA DE NEGOCIOS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PRESENTADO POR:

Carolina Evangelina Muñoz Pilarte

MATRICULA

12-2987

ASIGNATURA:

Administración Financiera I

FACILITADOR:

Manuel Cuevas

Santo Domingo
República Dominicana
Abril, 2018
Tarea # VI:

4.1. Panorama general de la administración del capital de trabajo

El objetivo de la administración del capital de trabajo es manejar cada uno de


los activos y pasivos circulantes de la empresa de tal manera que este se
mantenga en un nivel aceptable.

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE BARLET COMPANY


(En miles de $)
De los años 2006 que
Finalizan el 31 de diciembre ,
2006

Ingreso por ventas 3,074


Menos: costos de los bienes vendidos 2,088
Utilidad bruta 986
Menos: gastos operativos
Gastos de ventas 100
Gastos generales y administrativos 194
Gastos de arrendamiento a 35
Gastos de depreciación 239
Total de gastos operativos 568
Utilidad operativa 418
Menos: gastos por intereses 93
Utilidad neta antes de impuestos 325
Menos: impuestos (tasa = 29%) b 94
Utilidad neta después de impuestos 231
Menos: dividendos de acciones preferentes 10
Ganancias disponibles p/accionistas comunes 221
Ganancias por acción (EPS sigla en inglés) c $2.90
Dividendos por acción (DPA, sigla en inglés) d $1.29
BALANCES GENERALES DE BARLET COMPANY
(En miles de $)
Al 31 de diciembre de
Activos 2006
Activos corrientes
Efectivo 363
Valores negociables 68
Cuentas por cobrar 503
Inventarios 289
Total de activos corrientes 1,223

Activos fijos brutos (al costo) a


Terreno y edificios 2,072
Maquinaria y equipo 1,866
Mobiliario y accesorios 358
Vehículos 275
Otros (incluye arrendamientos financieros) 98
Total de activos fijos brutos (al costo) 4,669
Menos: depreciación acumulada 2,295
Activos fijos netos 2,374
Total de activos 3,597

Pasivos y patrimonio de los accionistas


Pasivos corrientes
Cuentas por pagar 382
Deudas acumuladas 159
Total de pasivos corrientes 620
Deuda a largo plazo (incluye arrendamiento financiero) b 1,023
Total de pasivos 1,643

Patrimonio de los accionistas


Acciones preferentes: acumulativas al 5%, valor nominal
de $100, $2,000 acciones autorizadas y emitidas c 200
Acciones comunes: valor nominal de $2.50, 100,000
Acciones autorizadas, acciones emitidas y en
Circulación en 2006: 76,262, en 2005: 76,244 191
Capital pagado adicional sobre acciones comunes 428
Ganancias retenidas 1,135
Total del patrimonio de los accionistas 1,954
Total de pasivos y patrimonio de los accionistas 3,597
Razones de insuficiencia de Capital de Trabajo

1.- Determinar el Capital de Trabajo mediante la fórmula: AC – PC =

1, 004,000 – 483,000 = $521,000

De esta forma calculamos si la empresa puede cubrir sus obligaciones de


corto plazo.

2.- Determinación de la rotación de las cuentas por cobrar: (Cuentas por


cobrar / Ventas Netas Anuales) X 365 =

(365,000/2, 567,000) x 365 = 0.142189326 x 365 = 51,89910401 = 51.90dias

Se estima el lapso en que la empresa recupera sus ventas a crédito

3.- Determinar la Rotación de Inventario: (Inventario / Costo de Ventas) X


365

(3,000,000/1,711,000) x 365 = 0.17533606 x 365 = 63.99766219 = 64 días

Se estima el lapso en días en que la empresa puede desplazar su


inventario en un año.

4.- Rotación de Cuentas por Pagar (Cuentas por Pagar / Costo de Ventas)
X 365

(270,000/1, 711,000) x 365 = 0.157802454 x 365 = 57.59789597 = 57.60 días

Se estima el lapso en días en que la empresa paga sus deudas a


Proveedores.

5.- Determinación del Ciclo Financiero: Suma de 2 + 3

51.90 + 64 = 115.9 días

Calculamos el lapso en que la empresa realiza su conversión en efectivo.

6.- Ciclo Financiero Operativo: Suma 2 + 3 - 4


51.90 + 64 – 57.60 = 115.9 – 57.60 = 58.3 días

Estimamos el lapso en que la empresa recupera y paga deudas. Este dato


es sumamente importante para el desarrollo de al menos 5 de los 12
pasos para determinar si es insuficiente el capital de trabajo y
desplazarse a buscar recursos de tercero para poder responder a las
necesidades de pagos inmediatos o de corto plazo.

7.- Determinación del Capital de Trabajo invertido en cuentas por cobrar:


(promedio de Cuentas por Cobrar / 365) X Ciclo financiero Operativo (6)

(51.90/365) x ciclo operativo 6

(51.90/365)x58.3=0.14219178x58.3 = 8.289780822= $8.28

Determinamos cuanto invierte la empresa en cuentas por cobrar en cada


ciclo de operación.

8.- Determinación del Capital de Trabajo invertido en inventario:


(Promedio de Inventario / 365) X Ciclo financiero operativo (6)

(64/365) ciclo 6 = (64/365) x 58.3 = 0.175342465 x 58.3 = 10.22246575=$


10.22

Determinamos cuánto invierte la empresa en inventarios en cada ciclo de


operación.

9.- Determinación del Capital de Trabajo invertido en Cuentas por Pagar:


(Promedio de Cuentas por Pagar / 365) X Ciclo Financiero Operativo (6)

(57.60/ 365) X ciclo 6

(57.60/365) x58.3 =0,157808219 x58.3 =9.200219178= $9.20

Determinamos cuánto invierte la empresa en cuentas por pagar en cada


ciclo de operación.

10.- Determinación del Capital de Trabajo invertido en Gastos de


Operación: (Gastos de operación del ejercicio / 365) X ciclo financiero
operativo (6

(553,000/365) x ciclo 6= (553,000/365)=1,515.068493 x 58.3= $88,328.49315


Determinamos cuanto invierte la empresa en Gastos de operación en
cada ciclo de operación.

11.- Determinación del Capital de Trabajo adicional que se genera por la


operación: (utilidad del Ejercicio / 365) X Ciclo Financiero operativo (6)

(148,000/365) x ciclo operativo 6 =

(148,000/365) =405.4794521 X 58.3= 23,639.45205 = $23,639.45

Determinamos la cantidad de capital adicional que es capaz de generar la


empresa en cada ciclo operativo

12.- Determinación del Capital de Trabajo Operativo por Ciclo Financiero:


Suma 7 + 8 + 10 – 9

$8.28 + $10.22 + $88,328.49 – $9.20 = $88,337.79

13.- Toma de decisiones: Comparar el paso 12 con el paso 1, si:

14.- 1 es mayor que

$521,000 - $88,337.79 = 432662.21

En este caso hay suficiencia de capital porque 1 es mayor que 12


comprobado.
Bibliografía

Este trabajo fue realizado con informaciones obtenida del material Colgado En
La Plataforma .

También podría gustarte