Curso Estructuras de Datos Parte I - 100 Reactivos
Curso Estructuras de Datos Parte I - 100 Reactivos
Curso Estructuras de Datos Parte I - 100 Reactivos
15.- Un Compilador:
a. Cuenta con un mecanismo de señalamiento de errores que permite depurar el
programa fuente (si )
b. También se conoce como parser ( )
c. Nos permite precisar las acciones que debe ejecutar la computadora ( )
d. Traduce el programa fuente escrito en un lenguaje de programación en
un programa en código de máquina
( )
e. Consta de un analizador léxico, un analizador sintáctico (parser) y un
generador de código
( )
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Dr. Felipe Rolando Menchaca García
19.- Un enlazador:
a. Interconecta los distintos segmentos de un programa ( )
b. Analiza los enlaces del programa y detecta las fallas ( )
c. Realiza los enlaces de hipertexto ( )
d. Resuelve las direcciones de las etiquetas, variables globales, para producir un
programa ejecutable ( )
e. Revisa el programa ensamblador para producir un programa objeto ( )
20.- Un depurador:
a. Interconecta los distintos segmentos de un programa ( )
b. Depura las fallas de sintaxis
( )
c. Permite correr paso a paso un programa ( )
d. Manda los mensajes de error semántico ( )
e. Revisa el programa ensamblador para producir un programa objeto ( )
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Dr. Felipe Rolando Menchaca García
c. 0x14
( ____________ )
d. 0x29 ( ____________ )
e. 012 ( ____________ )
d. 0x29.8
( ____________ )
e. 012.4 ( ____________ )
__________________
___________________
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Dr. Felipe Rolando Menchaca García
___________________
___________________
__________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Dr. Felipe Rolando Menchaca García
_____________________________________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Dr. Felipe Rolando Menchaca García
63.- El programa:
#include <stdio.h>
int main();
{
char *C, C1,C2; int A = 0x4161;
C = (char *)&A; C1= *C; C2= *(C+1);
printf(“%C %C\n”, C1, C2);
return 0;
}
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
EXPLIQUE
__________________________________________________________________
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Dr. Felipe Rolando Menchaca García
76.- Un descriptor:
a. Puede ser reconocido o interpretado por un autómata de estados finitos ( )
b. Describe los campos de una estructura de datos ( )
c. Es una estructura de datos usual en aplicaciones de manejo de archivos en sistemas
operativos ( )
d. Se aplica en el área de sistemas ERP y CRM ( )
e. Permite hacer búsquedas inteligentes en el archivo ( )
Diseñe una estructura en lenguaje C adecuada para manejar esta estructura de datos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Dr. Felipe Rolando Menchaca García
Diseñe una o más estructura(s) en lenguaje C (struct) adecuada(s) para manejar esta
estructura de datos.
Diseñe una o más estructura(s) en lenguaje C (struct) adecuada(s) para manejar esta
estructura de datos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Dr. Felipe Rolando Menchaca García