Monografia Fmi
Monografia Fmi
Monografia Fmi
Italo Villa Calderon, Ricardo venero mercado, Cusco, Universidad Nacional San Antonio
apellidos, Universidad nacional san Antonio Abad del Cusco, Av. De la cultura 773, cusco
Contacto: [email protected],
Encabezado: FMI
2
Índice
Introducción ............................................................................................................................... 3
Bibliografía .............................................................................................................................. 12
Encabezado: FMI
3
Introducción
El FMI es una organización integrada por 184 países, que trabaja para
interés por parte del lector de la importancia y trascendencia que posee el Fondo Monetario
devaluaciones y otras cosas la crisis se agudizaba aún más. Posteriormente surge la caída del
Durante el período de la Segunda Guerra Mundial, los problemas financieros del país se
convenio mediante el cual se crea el Fondo Monetario Internacional, el cual dio inicio a sus
evidente durante la gran depresión que asoló la economía mundial en los años treinta. Es
de obligaciones y normas que debe cumplir cada país miembro de dicha organización para
lograr un objetivo en común que era mejorar la situación económica lo cual dicha conferencia
La depresión estaba devastando todas las formas de vida económica; los agrícolas cayeron
debajo del costo de producción, los obreros caminaban en busca de trabajos que no conocían,
Debido a esta situación sumamente desventajosa para los países miembros, éstos se vieron
obligados a fijar para sus monedas una paridad (intervención del FMI) en función del oro,
directamente o bien indirectamente por intermedio del dólar de los Estados Unidos, y a
paridad, dicha paridad podría ser cambiada solo si el país miembro realiza una propuesta al
que evitar los acuerdo a bilaterales y regionales de pagos estrictos y mantener con respecto a
A lo largo de este período se comprendió que resultaría difícil que muchos países pudieran
respetar este código durante el período de recuperación de las economías tras las
las restricciones pudieran mantenerse sin necesidad de que el fondo tomará ninguna medida
Se facilitó al fondo un mecanismo para ayudar a los países miembros a financiar su déficit
temporal y adoptar políticas del ajuste sin que tuvieran que recurrir a medidas incompatibles
Internacional que hasta nuestros días a solventado muchos problemas económicos a nivel
internacional que sirvan para buscar la estabilidad en las tasas de cambio, es así como el
de mecanismos que faciliten el control de los sistemas cambiarios, de forma que los países
injustas sobre otros países miembros. También, el FMI busca a la vez crear un sistema de
liquidez que permita resolver problemas temporales en las balanzas de pago de los países
internacionales.
los miembros y evitar depreciaciones en las tasas cambiarias con fines competitivos.
como medidas de seguridad y por lo tanto promover a los miembros con oportunidad
para corregir desajustes en su balanza de pago, sin tener que recurrir a medidas
los miembros.
miembros, el FMI examina sobre todo el conjunto de los resultados económicos, un concepto
producto, empleo inflación y también la balanza de pagos del país, es decir, la posición
externa representada por las transacciones de un país con el resto del mundo. El FMI se
tienen que ver con el presupuesto público, la gestión de las tasas de interés, el dinero y el
y el comportamiento de los salarios. El FMI asesora a los países miembros sobre la manera
en que pueden mejorarse las medidas aplicadas en estos sectores para alcanzar de manera
más eficaz objetivos tales como un alto nivel de empleo, baja inflación y un crecimiento
económico sostenible, o sea, el tipo de crecimiento que puede mantenerse sin que conduzca a
El FMI funciona con su propia moneda, los Derechos Especiales de Giro (DEG). El DEG
utilizarse en las operaciones del Fondo, es la unidad de cuenta del FMI (y de otros
monedas: euro, yen japonés, libra esterlina y dólar de EEUU. Esta moneda nunca ha
Mecanismos de Prestamos
en cantidades determinadas por la cuota del país en el FMI, se depositan en el banco central
del país para complementar las reservas internacionales de éste y, así, conseguir un apoyo a
El crédito del FMI es siempre de carácter condicional y depende de que el país prestatario
FMI es temporal. Según el servicio, los préstamos pueden desembolsarse en períodos cortos
de seis meses o más largos de hasta 4 años. Los períodos de reembolso (retorno del crédito)
genéricos son de 3 a 5 años para los préstamos a corto plazo o de 4 y medio a 10 para el
comunidad internacional para que el FMI goce del estatus de crédito preferente. Todos los
países que no estén clasificados como "en desarrollo de bajos ingresos" y que obtienen un
préstamo del FMI (en la ventana regular no concesionaria), pagan tasas de interés y cargos
reembolsable. Los países de bajos ingresos obtienen financiación a una tasa de interés fija
concesionaria del 0,5 % anual. El FMI establece el requisito de una evaluación del
cumplimento por parte de los bancos centrales de las prácticas deseables en materia de
mayoría de los casos, el FMI desembolsa sólo una pequeña parte de las
la aprobación del FMI es señal de que la política económica del prestatario se orienta por
Encabezado: FMI
9
generar financiación adicional en otras fuentes. El efecto catalizador del FMI se da por la
confianza que otros prestamistas tienen en esta institución y sobre todo en la credibilidad de
Los recursos del FMI proceden sobre todo de la suscripción de cuotas (capital) que pagan
los países miembros cuando ingresan en el FMI, o tras una revisión periódica que lleve a un
aumento de las cuotas. Los países pagan el 25% de la suscripción de la cuota en derechos
FMI puede exigir el pago del resto, en la moneda del propio país miembro, si lo necesita para
efectuar un préstamo. Las cuotas determinan no solo el pago de la suscripción que aporta el
país miembro, sino también la magnitud del financiamiento que puede recibir del FMI y la
Las cuotas también son el principal factor para determinar el número de votos de un país. Las
cuotas se fijan para que, a grandes rasgos, reflejen el tamaño relativo del país miembro en la
economía mundial: cuanto mayor sea la economía en función del producto y mayor y más
variado su comercio exterior, la cuota tiende también a ser mayor. A Estados Unidos de
América, la economía más grande del mundo, le corresponde el mayor aporte al FMI, el
17,5% del total de las cuotas. Palau, la economía más pequeña del mundo, contribuye el
0,001%. La revisión más reciente de las cuotas (la undécima) entró en vigor en enero de 1999
y elevó el total (que no había sido modificado desde 1990) en aproximadamente un 45%; las
cuotas del FMI ascienden ahora a DEG 212.000 millones (unos US$300.000 millones). Si
hace falta, el FMI puede obtener préstamos para complementar los recursos de las
cuotas. El FMI cuenta con dos tipos de acuerdos permanentes para la obtención de
Encabezado: FMI
10
préstamos a los que puede recurrir si necesita hacer frente a cualquier tipo de amenaza en el
centrales del Grupo de los Diez países industrializados y Suiza).• Los Nuevos Acuerdos para
participantes. Conforme a estos dos acuerdos, el FMI dispone de un total de DEG 34.000
Sin embargo, sus políticas (especialmente, los condicionamientos que impone a los países
en vías de desarrollo para el pago de su deuda o en otorgar nuevos préstamos) han sido
perjuicios a las políticas sociales. Algunas de las críticas más intensas han partido de Joseph
Stiglitz, economista jefe del Banco Mundial de 1997 a 2000 y Premio Nobel de
Economía 2001.17
Encabezado: FMI
11
Saneamiento del presupuesto público a expensas del gasto social. El FMI apunta que el
Estado no debe otorgar subsidios o asumir gastos de grupos que pueden pagar por sus
externa.
bienes y servicios, sin intervención del Estado, que sólo debe asumir un rol regulador cuando
se requiera.
El concepto de servicios, en la interpretación del FMI, se extiende hasta incluir áreas que
Estos puntos fueron centrales en las negociaciones del FMI en Latinoamérica como
los años noventa y crisis financieras como la de Argentina a finales de 2001, son presentadas
como ejemplos del fracaso de las "recetas" del Fondo Monetario Internacional, por cuanto
organismo.
Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos13/fomon/fomon.shtml#ori#ixzz5H4Nx08Jr [Accessed
31 May 2018].
Internacional) para tu escuela ¡Entra ya! | Rincón del Vago. [online] Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Monetario_Internacional#Cr%C3%ADticas_a_la_acci%
http://www.muchapasta.com/b/bancos/Fmi%20Fondo%20monetario%20Internacional.php