0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas1 página

Cohesión

El documento describe brevemente la Luna. Carece de luz propia y atmósfera, por lo que experimenta variaciones extremas de temperatura. Su superficie está cubierta de cráteres de diferentes tamaños y no ha experimentado cambios significativos debido a la falta de factores como el viento y la lluvia.

Cargado por

mAGALI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas1 página

Cohesión

El documento describe brevemente la Luna. Carece de luz propia y atmósfera, por lo que experimenta variaciones extremas de temperatura. Su superficie está cubierta de cráteres de diferentes tamaños y no ha experimentado cambios significativos debido a la falta de factores como el viento y la lluvia.

Cargado por

mAGALI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

La Luna

La luna es el satélite de la Tierra, es decir, gira en torno a la misma. Carece de luz propia.
La vemos iluminada por reflejar la luz solar.
Su volumen es 50 veces menor que el de nuestro planeta. El radio tiene 1737 Km. Es el
astro más próximo a la Tierra, lo separa una distancia de 384.000 Km. Carece de atmósfera. Por
esta causa, los rayos solares inciden directamente sobre la superficie lunar, registrándose
temperaturas superiores a 100 grados durante el día lunar y de 150 grados bajo cero durante las
noches. No tiene agua.
Otra consecuencia de la ausencia de atmósfera es que no se produzcan vientos, nubes y
precipitaciones, factores todos que contribuyen a transformar el relieve. Por eso, la Luna no
presenta las alteraciones propias de la Tierra.
Su superficie está formada por una base sólida grisácea y algo arenosa. Cubierta de
cráteres de variado tamaño, des de muy pequeños hasta que alguno llegan a 200 Km.

Las estrellas
Las estrellas son astros en estado incandescente. Estos inmensos globos gaseosos brillan
con luz propia. Sus elevadas temperaturas varían entre 3000 grados y 22000 en u superficie. Pero
en su interior llegan a millones de grados. Es la causa por la cual se ven titilar desde la tierra.
Esto las distingue de los demás astros. Su número es incalculable. Las de mayor temperatura son
blanco-azuladas. Las intermedias son amarillentas. Las más frías , rojizas.
Forman familias y poseen movimientos muy rápidos que resultan imperceptibles desde
nuestro planeta por la distancia.
El tamaño de estos astros es muy variado, siendo el Sol una de las menores . hay algunas
cuyo diámetro es 4000 veces mayor que el de nuestra estrella.
Algunas de ellas se agrupan formando figuras determinadas que se llaman
Constelaciones. Como ejemplo, tenemos en el hemisferio Sur, la Cruz del Sur y en el hemisferio
Norte la osa Mayor y la Osa menor. También merecen mencionarse las doce constelaciones del
zodíaco que señalan el camino del Sol a lo largo del año y cuyos nombres son: Piscis, Aries,
Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario.

También podría gustarte