Dieta Hiposódica
Dieta Hiposódica
Dieta Hiposódica
CARACTERÍSTICAS:
Es una dieta en la que el sodio está restringido. El grado de restricción debe basarse
en la gravedad de la enfermedad y en la respuesta del paciente.
Sin embargo, una restricción por debajo de 40 mEq, es una dieta poco apetecible,
debiéndose utilizar durante períodos cortos de tiempo y teniendo que planificarse muy
bien para evitar deficiencias nutricionales. Constituye una dieta extrema y rara vez se
utiliza
OBJETIVOS:
INDICACIONES:
Hipertensión arterial
Cardiopatías: cirugía cardíaca (postoperatorio), insuficiencia cardíaca
congestiva, cardiopatía isquémica.
Afecciones renales: síndrome nefrótico, glomerulonefritis edematógena,
insuficiencia renal crónica, insuficiencia renal aguda en fase oligúrica.
Cirrosis hepática con ascitis.
Edema cíclico idiopático.
Tratamientos prolongados con corticoides
VARIANTES DIETOTERÁPICAS:
Dentro de los alimentos procesados, los que más sodio proporcionan son la bollería y
cereales (32%), las carnes (21%) y los derivados lácteos (21%).
Alimentos permitidos:
MENÚ
Del mismo modo, deberán de evitarse todos los preparados comerciales precocinados
(croquetas, canelones, pizza, palitos de pescado, etc), las verduras en conserva, los
extractos de carne, pescado o verduras, las salsas comerciales (mayonesa, ketchup),
sopas de sobre, charcutería en general y pastelería y bollería industrial.
Entre los alimentos permitidos se encuentran las carnes, pescados y verduras frescos
o congelados, la fruta fresca o en conserva, los cereales (arroz, harinas, etc) y pastas
alimenticias (macarrones, fideos, etc) y los lácteos en general (excepto quesos
curados y mantequilla salada).