CANAL SECCIÓN CIRCULAR
en ingeniería se denomina canal a una construcción destinada
al transporte de fluidos —generalmente utilizada para agua— y que, a
diferencia de las tuberías, es abierta a la atmósfera. También se utilizan
como vías artificiales de navegación. La descripción del comportamiento
hidráulico de los canales es una parte fundamental de la hidráulica y su
diseño pertenece al campo de la ingeniería hidráulica, una de las
especialidades de la ingeniería civil e ingeniería agrícola.
CAUDAL MÁXIMO
Está leyendo una previsualización gratis. Desbloquee el acceso completo
con una prueba gratis.
Pages 2 to 4 are not shown in this preview.
El radio hidráulico, es un parámetro importante en el dimensionado
de canales, tubos y otros componentes de las obras hidráulicas,
generalmente es representado por la letra R, y expresado en m es la
relación entre:
El área mojada (A, en m²).
El perímetro mojado (P, en m).
Es decir:
Canales de sección circular
Área mojada: ; o expresando el ángulo en radianes : ...
Perímetro mojado: ; o igualmente
Donde: r = radio de la sección circular (en m); la sección mojada limitada
por la cuerda c, que sostiene el ángulo al centro Φ medido en grados
sexagesimales. [ cuando se expresa en radianes]
Y por tanto Radio hidráulico: ; o igualmente
El calado que proporciona el radio hidráulico máximo (lo que significa
caudal máximo a igualdad de otras variables) corresponde al valor
de que hace mínima la expresión . Esta ecuación es
una ecuación trascendente, con varios mínimos, que se pueden obtener
resolviendo otra ecuación trascendente, la . La primera solución de
esta ecuación (que es la que vale para obtener el ángulo y el calado
buscados), obtenida por métodos numéricos, es rad, y . Por tanto,
El Radio hidráulico máximo de una conducción circular es :
En el caso particular de las conducciones circulares trabajando con
sección plena, es decir en presión, el radio hidráulico en función del
diámetro es:
; es decir :
De lo anterior se deduce que el radio hidráulico a sección llena es el 82,2%
del radio hidráulico máximo que puede proporcionar la sección circular. En
la fórmula del caudal el valor del radio hidráulico interviene con un
exponente de 2/3 (del término de velocidad de la Fórmula de Manning),
pero interviene también la sección mojada, que depende del ángulo ,
con lo que el caudal que una sección circular es capaz de transportar a
sección llena es aproximadamente el 93% del máximo. Este valor máximo,
que es un 7,5 % mayor que el de la sección llena, se consigue cuando
queda una pequeña sección superior libre (correspondiente a rad
aproximadamente).