Hidrologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 100

1 ..

CONCEPTOS BASICOS

1.1 DEFINICION DE HIDROLOGIA

En 1959, El Federal Council for Science and Technology


for Scientific Hydrology recomendó la siguiente
definición:

“Hidrología es la ciencia que trata del agua en la


tierra, su ocurrencia, su circulación y distribución,
sus propiedades físicas y químicas y su relación con
el medio ambiente incluyendo los seres vivientes”.

De esta definición se infiere que la Hidrología no es una


ciencia exacta, que tiene una relación muy estrecha con
otras ciencias como meteorología, geología, ecología,
oceanografía y otros, que sus aplicaciones son muy
numerosas y para enfatizar la importancia que tiene en
este aspecto, se usa el término “Hidrología Aplicada”.

Desde el punto de vista de la Ingeniería Civil, la


Hidrología incluye los métodos para determinar el caudal
como elemento de diseño de las obras que tienen
relación con el uso y protección del agua, tal como
represas, canales, abastecimiento, drenaje, calidad del
agua, manejo de cuencas, etc.

1.2 IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGIA

En una interpretación más aplicada, afirmaremos que la


hidrología es una parte de las ciencias ambientales que
trata del origen y la distribución de las aguas
superficiales y subterráneas, estudia la evolución de las
masas de agua y cuantifica los volúmenes que se
mueven dentro de las diferentes fases del ciclo
hidrológico. La importancia fundamental de la hidrología
y más precisamente de la hidrometría es proveer datos
relacionados con la distribución espacial y temporal del
agua sobre la tierra; esta es la información que
requieren los proyectos de planeamiento y manejo de
los recursos hídricos, para los cuales es indispensable
conocer las variaciones de cada una de las corrientes y
cuerpos de agua.

En el campo de los recursos hidráulicos, es de


primordial importancia la estimación de diversos
aspectos relacionados con la cantidad de agua
disponible. El análisis hidrológico es fundamental para el
planeamiento, diseño y operación de los sistemas
hidráulicos. Estos sistemas varían en dimensión, desde
una cuneta o alcantarilla en una vía de penetración
agrícola, hasta el desarrollo integrado de un sistema de
embalses, diques y canales en una cuenca de gran
tamaño.
Un proyectista requiere de estudios hidrológicos para
resolver problemas de:
 Diseño y operación de obras y/o estructuras
hidráulicas (diques, presas, embalses, desagües,
etc.)
 Diseño de obras viales (alcantarillas, puentes, etc.)
 Abastecimiento de agua potable, tratamiento y
evacuación de aguas residuales
 Irrigación y drenaje de suelos
 Generación hidroeléctrica
 Estudios de disponibilidad hídrica y de sequías
(escurrimientos nivales, pluviales, etc.)
 Manejo integral de crecientes (aluvionales,
urbanas, fluviales, etc.)
 Navegación
 Erosión y control de sedimentos
 Estudios de impacto ambiental (control y
disminución de la contaminación hídrica, salinidad,
metales pesados, uso consuntivo, minería, etc.)
 Uso recreacional del agua
 Protección de la vida terrestre y acuática, sistemas
de alerta temprana de inundaciones y catástrofes

Con el objeto de prever una disponibilidad permanente


de agua a la población, industria y actividades agrícolas
y pecuarias, para satisfacer sus necesidades básicas y
brinde protección del mismo, el hidrólogo que realiza el
estudio del agua debe contestar, las siguientes
preguntas:

1) ¿Cuánta agua será requerida?


La pregunta fundamental de la planificación respecto a
la evolución de las demandas futuras de agua para la
población, industria, agricultura, ganadería, transporte,
generación de energía, esparcimiento y otros usos, en
los próximos años y en las próximas décadas, es de
difícil respuesta, debido a los aspectos físicos que
gobiernan la presencia y la circulación del agua en la
superficie terrestre, es necesario añadir consideraciones
de tipo social y ecológico, que deben ser tomadas en
cuenta.

2) ¿De cuánta agua se dispone?

Dado que la oferta de agua presenta una marcada


variación en el tiempo (sucesión de períodos húmedos y
secos, por una parte, y de escurrimientos altos y bajos
con extremos también muy variables, por otra) y en el
espacio (zonas húmedas y zonas áridas), resultan
necesarios profundos y variados análisis de tipo
hidrológico, para cuantificar esta variabilidad de la oferta
en una región determinada, tanto en lo concerniente a
las aguas superficiales como a las subterráneas.

En tales análisis deben determinarse no sólo los valores


medios, sino también los extremos. Mientras que las
magnitudes de los caudales de crecida constituyen la
base para el diseño de obras de atenuación y
protección, los valores medios y los parciales
acumulados en largos períodos de tiempo, se
constituyen en los parámetros fundamentales para
conocer las disponibilidades de agua y estudiar su
regulación. Teniendo en cuenta que los escurrimientos
futuros de agua no pueden conocerse con seguridad, el
empleo de la Teoría de Probabilidades juega un rol
importante en la hidrología.

3) ¿En qué estado se presenta el agua?

El estado natural de los recursos hídricos constituye otro


aspecto de fundamental consideración en los estudios
que hacen a su aprovechamiento. Este estado natural
se ve influenciado en gran medida por las descargas en
los cauces de desechos y residuos producto de la
actividad humana, que incorporan a las aguas tanto
sustancias orgánicas como inorgánicas, como así
también por la carga térmica, producto del vuelco de
aguas de distinta temperatura.

4) ¿Uso de los recursos hídricos en beneficio de la


sociedad?

A fin de adecuar a las demandas una oferta de agua


marcadamente variable tanto en el espacio y en el
tiempo como en su estado de contaminación y además,
insuficiente, y paralelamente garantizar su uso para los
diversos fines a la que se destina, resulta necesario
contar con numerosas instalaciones y obras de
ingeniería que hagan posible tal uso, complementando
con las medidas operativas que permitan un manejo
eficiente de tales instalaciones.

1.3 CICLO HIDROLOGICO

El ciclo hidrológico es el foco central de la hidrología, no


tiene principio ni fin y sus diversos procesos ocurren en
forma continua.
En la Tierra, el agua existe en un espacio llamado
hidrosfera, que se extiende desde unos 15 km arriba en
la atmósfera hasta 1 km por debajo de la litósfera o
corteza terrestre. El agua circula en la hidrósfera a
través de un laberinto de caminos que constituyen el
Ciclo hidrológico.

El análisis del flujo y almacenamiento de agua en el


balance global, da una visión de la dinámica del ciclo
hidrológico.se muestra en forma esquemática, cómo el
agua se evapora desde los océanos y desde la
superficie terrestre para volverse parte de la atmósfera;
el vapor de agua se transporta y se eleva en la
atmósfera hasta que se condensa y precipita sobre la
superficie terrestre o los océanos; el agua precipitada
puede ser interceptada por la vegetación, convertirse en
flujo superficial sobre el suelo, infiltrarse en él, correr a
través del suelo como flujo subsuperficial y descargar en
los ríos como escurrimiento superficial. La mayor parte
del agua interceptada y de escurrimiento superficial,
regresa a la atmósfera mediante la evaporación. El agua
infiltrada puede percolar profundamente para recargar el
agua subterránea de donde emerge en manantiales o se
desliza hacia ríos para formar el escurrimiento
superficial, y finalmente fluye hacia el mar o se evapora
en la atmósfera a medida que el ciclo hidrológico
continúa.

En la Figura 1.1 se ilustran los principales componentes


del balance, en unidades relativas a un volumen anual
de precipitación terrestre de 100. Puede verse que la
evaporación desde la superficie terrestre consume el
61% de esta precipitación, y el restante 39% conforma el
escurrimiento hacia los océanos, principalmente como
agua superficial. La evaporación desde los océanos
constituye cerca del 90% de la humedad atmosférica. El
cálculo de la cantidad total de agua en la Tierra y de los
numerosos procesos del ciclo hidrológico, ha sido tema
de exploración científica desde la segunda mitad del
siglo XIX.

Figura 1.1. Datos del ciclo hidrológico global,


considerando a la precipitación terrestre como el 100%.

Fuente: Ven Te Chow (2000)


CANTIDADES DE AGUA EN EL MUNDO:

En el Cuadro 1.1 se encuentran las cantidades


estimadas de agua en las diferentes formas que existen
en la Tierra. Cerca del 96.5% del agua del planeta se
encuentran en los océanos. Si la Tierra fuera una esfera
uniforme, esta cantidad sería suficiente para cubrirla
hasta una profundidad cercana a los 2.6 km. Del resto,
el 1.7% se encuentra en los hielos polares, el 1.7% en
manantiales subterráneos y solamente el 0.1 % en los
sistemas de agua superficial y atmosférica. El sistema
de agua atmosférica, que es la fuerza motriz de la
hidrología del agua superficial, tiene solamente 12,900
km³ de agua, es decir, menos de una parte en 100 mil
de toda el agua de la Tierra.

Cerca de dos terceras partes del agua dulce de la Tierra


son hielo polar y la mayoría de la restante, es agua
subterránea que va desde 200 hasta 600 m de
profundidad. La mayor parte del agua subterránea por
debajo de esta profundidad es salina. Solamente el
0.006% del agua dulce está en los ríos. El agua
biológica, fijada en los tejidos de plantas y animales,
representa cerca del 0.003% de toda el agua dulce,
equivalente a la mitad del volumen contenido en los ríos.
Cuadro 1.1: Cantidades estimadas de agua en el
Mundo.

AREA VOLUMEN % AGUA % AGUA


CONCEPTO
(106 km²) (km³) TOTAL DULCE
OCEANOS 361.3 1,338,000,000 96.5
Agua subterránea
dulce 134.8 10,530,000 0.76 30.10
Agua subterránea
salada 134.8 12,870,000 0.93
Humedad del
suelo 82 16,5 0.0012 0.05
Hielo polar 16 24,023,500 1.7 68.60
Hielo no polar y
nieve 0.3 340,6 0.025 1.00
Lagos dulces 1.2 91 0.007 0.26
Lagos salinos 0.8 85,4 0.006
Pantanos 2.7 11.47 0.0008 0.03
Ríos 148.8 2,12 0.0002 0.006
Agua biológica 510 1,12 0.0001 0.003
Agua atmosférica 510 12,9 0.001 0.04
Agua total 510 1,385,984,610 100
Agua dulce 148.8 35,029,210 2.5 100
Fuente: Ven Te Chow (2000)

A pesar de que el contenido de agua en los sistemas


superficiales y atmosféricos es relativamente pequeño,
inmensas cantidades de agua pasan anualmente a
través de ellos. En el Cuadro 1.2 se muestra el balance
anual global de agua, según estudios realizados por
World Water Balance and Water Resources of the Earth
Cuadro 1.2: Balance anual global de agua.

Fuente Océano Tierra

Área (km²) 361,300,000 148,800,000


Precipitación
(km³/año) 458,000 119,000
Precipitación
(mm/año) 1,270 800
Precipitación
(pulg/año) 50 31
Evaporación
(km³/año) 505,000 72,000
Evaporación
(mm/año) 1,400 484
Evaporación
(pulg/año) 55 19
Escurrimiento hacia los océanos:

Ríos (km³/año) ----- 44,700


Agua
subterránea
(km³/año) ----- 2,200
Escurrimiento
total (km³/año) ----- 47,000
Escurrimiento
total (mm/año) ----- 316
Escurrimiento
total (pulg/año) ----- 12
Fuente: Ven Te Chow (2000)
A pesar de que el concepto de ciclo hidrológico es
simple, el fenómeno es enormemente complejo e
intrincado. Este no es solamente un ciclo grande, sino
que está compuesto de muchos ciclos interrelacionados
de extensión continental, regional y local. Aunque el
volumen total de agua en el ciclo hidrológico global
permanece esencialmente constante, la distribución de
esta agua está cambiando continuamente en
continentes, regiones y cuencas locales de drenaje.

La hidrología de una región está determinada por sus


patrones de clima tales como la topografía, la geología y
la vegetación. También, a medida que la civilización
progresa, las actividades humanas invaden
gradualmente el medio ambiente natural del agua,
alterando el equilibrio dinámico del ciclo hidrológico e
iniciando nuevos procesos y eventos. Por ejemplo: hay
teorías que afirman que debido a la quema de
combustibles fósiles, la cantidad de dióxido de carbono
en la atmósfera se está incrementado. Esto puede llevar
al calentamiento de la Tierra y tener efectos de largo
alcance sobre la hidrología global.

1.4 CONCEPTO DE SISTEMA HIDROLOGICO.

Los fenómenos hidrológicos son muy complejos, por lo


que casi nunca pueden ser totalmente conocidos; sin
embargo, a falta de una concepción perfecta, se pueden
representar de una manera simplificada mediante el
concepto de sistema. Un sistema viene a ser un
conjunto de partes que interactúan como un todo. El
ciclo hidrológico podría considerarse como un sistema,
cuyos componentes son: precipitación, evaporación,
escorrentía, y las otras fases del ciclo hidrológico. Estos
componentes pueden reagruparse en subsistemas
separadamente, igualmente se pueden combinar los
resultados de acuerdo con las interacciones entre ellos.

En la Figura 1.2 se representa al ciclo hidrológico global


como un sistema. Las líneas punteadas dividen el
sistema total en tres subsistemas: el sistema del agua
atmosférica, ubicado por sobre la corteza terrestre, que
contiene los procesos de precipitación, evaporación,
intercepción y transpiración; el sistema del agua
superficial, ubicado en la superficie terrestre con los
procesos de escorrentía superficial, flujo sobre el suelo,
flujo subsuperficial y subterráneo (hacia los cauces y a
los océanos); y el sistema del agua subsuperficial,
ubicado por debajo de la superficie terrestre que
contiene los procesos de infiltración, recarga del agua
subterránea, flujo subsuperficial y flujo subterráneo. El
flujo subsuperficial ocurre en los estratos del perfil del
suelo en la cercanía de la superficie; el flujo subterráneo
ocurre en los estratos más profundos.

La teoría general de los sistemas es un enfoque que


proporciona los elementos conceptuales, técnicos y
científicos, en el estudio de problemas complejos, al
analizarlos como una unidad en donde el carácter
fundamental son las interrelaciones que se suceden en
su interior, y las relaciones de esta unidad con su
medio. Por lo tanto, al aplicar esta teoría al estudio de
unidades complejas, como son las cuencas
hidrográficas, se debe llevar una visión integral.
Figura 1.2: Representación del Sistema Hidrológico Global Mediante un Diagrama de Bloques.
Bibliografía consultada

Chow, V., Maidment, D. y Mays, L. 2000. Hidrología


Aplicada. Ed. Nomos, S.A. Colombia. 584 p.

Villon, M. 2002. Hidrología. Ediciones Villon. Peru. 430


p.

Mejia, A. 2006. Hidrología Aplicada. Universidad


Nacional Agraria La Molina, Lima Perú. 214 p.
..CUENCA
2 HIDROGRAFICA

2.1. DEFINICION DE CUENCA HIDROGRAFICA.

“Es un territorio definido por la línea divisoria de las


aguas, en el cual se desarrolla un sistema hídrico
superficial, formando una red de cursos de agua,
que concentran caudales hasta formar un río
principal que lleva sus aguas a un lago o mar”.

Otra definición de cuenca, basada en la concepción


hidrográfica, es la que da Monsalve, G. (1995), quien
dice que “una hoya o cuenca hidrográfica se puede
concebir como un área definida topográficamente,
drenada por un curso de agua o un sistema conectado
de cursos de agua, tal que todo el caudal efluente es
descargado a través de una salida simple”.

Según Botero, L. S. (1982), “la cuenca hidrográfica es


una unidad espacial definida por un complejo sistema de
interacciones físicas, bióticas, sociales y económicas”.

Según la FAO, “la cuenca hidrográfica es una unidad


territorial formada por un río con sus afluentes, y por
un área colectora de las aguas. En la cuenca están
contenidos los recursos naturales básicos para
múltiples actividades humanas, como: agua, suelo,
vegetación y fauna. Todos ellos mantienen una continua
y particular interacción con los aprovechamientos y
desarrollos productivos del hombre.”

Con relación a un sistema de cuencas se puede


diferenciar lo siguiente:
• El conjunto de cuencas forman una vertiente.
• El espacio entre cuencas se denomina
intercuenca.
• La cuenca vincula un entorno, físico, social,
económico y administrativo.

En la Figura 2.1, se muestra la ubicación de las cuencas


en el Perú, siendo las siguientes:
• 50 cuencas hidrográficas, vertiente del Pacífico.
• 44 cuencas hidrográficas, vertiente del Atlántico.
• 9 cuencas hidrográficas, vertiente del Titicaca.
Figura 2.1: Distribución de las cuencas hidrográficas en
el Perú.

Fuente: MINAG-INRENA.
Cuadro 2.1: Cuencas Hidrográficas del Perú.

VERTIENTE DEL PACIFICO


Nombre de la Nombre de la
Código Código
Cuenca Cuenca
1001 Zarumilla 1026 Rimac
1002 Tumbes 1027 Lurin
1003 Bocapan 1028 Chilca
1004 Chira 1029 Mala
1005 Piura - Cascajal 1030 Omas
1006 Olmos 1031 Cañete
Motupe-La
1007 Leche-Chancay 1032 Topara
1008 Saña 1033 San Juan
1009 Jequetepeque 1034 Pisco
1010 Chicama 1035 Ica
1011 Moche 1036 Grande
1012 Viru 1037 Acari
1013 Chao 1038 Yauca
1014 Santa 1039 Chala
1015 Lacramarca 1040 Chaparra
1016 Nepeña 1041 Atico
1017 Casma 1042 Caraveli
1018 Culebras 1043 Ocoña
1019 Huarmey 1044 Camana
1020 Fortaleza 1045 Quilca
1021 Pativilca 1046 Tambo
1022 Supe 1047 Ilo- Moquegua
1023 Huaura 1048 Locuma
1024 Chancay - Huaral 1049 Sama
1025 Chillon 1050 Caplina
VERTIENTE DEL ATLANTICO
Código Cuenca Código Cuenca
2101 Tigre 2302 Napo
2102 Pastaza 2303 Nanay
2103 Morona 2304 Yavari
Intercuenca
2104 Santiago 2305
del Amazonas
2105 Nieva 2401 Aguaytia
2106 Cenepa 2402 Pachitea
2107 Imaza 2403 Urubamba
2108 Chinchipe 2404 Yavero
2109 Utcubamba 2405 Perene
2110 Chamaya 2406 Tambo
2111 Llaucano 2407 Ene
2112 Crisnejas 2408 Mantaro
2113 Alto Marañon 2409 Apurimac
2114 Bajo Marañon 2410 Pampas
2201 Mayo 2411 Ucayali
2202 Biabo 2501 Yarua
2203 Sisa 2502 Purus
De Las
2204 Saposoa 2503
Piedras
2205 Huallabamba 2504 Tambopata
2206 Bajo Huallaga 2505 Inambari
Alto Madre De
2207 Alto Huallaga 2506
Dios
Intercuenca
2301 Putumayo 2507
Madre de Dios
LAGO TITICACA
Código Cuenca
3001 Huancané
3002 Ramis
3003 Cabanillas
3004 Illpa
3005 Ilave
3006 Zapatilla
3007 Callacame
3008 Maure Chico
3009 Maure
Fuente: MINAG-INRENA.

2.2. CARACTERISTICAS DE LA CUENCA.

Para el estudio y determinación de las características


físicas de la cuenca, es necesario de la información
cartográfica de la topografía y del uso del suelo de la
región en estudio. Las escalas de los planos depende de
los objetivos del estudio y del tamaño de la cuenca. La
escala de los planos a utilizar para tales estudios son:

Cuadro 2.3: Planos según superficie de la cuenca.

Superficie de la cuenca (Km2) Escala


A < 100 1: 25 000
100 <A < 1 000 1: 50 000
1 000 <A < 5 000 1:100 000
5 000 <A < 10 000 1:250 000
A > 10 000 1:500 000
2.2.1. Parámetros básicos.

Con el fin de estudiar las características físicas,


morfológicas y altitudinales de la cuencas, se han
introducido diversos conceptos, gráficos e índices que
ponen en evidencia sus características más salientes
desde distintos puntos de vista.

Para su determinación es necesario conocer, como


parámetros básicos de partida, los siguientes datos
físicos de la cuenca:

 Perímetro del contorno de la cuenca ( P ), en km


 Superficie total de la cuenca ( A ), en km².
 Longitud del cauce principal de la cuenca ( L ),
en km.
 Cota del punto más alto de la cuenca ( Hmax.),
en msnm.
 Cota de la sección de control o menor de la
cuenca ( Hmin ), en msnm

Límite de la Cuenca. Toda cuenca está limitada por


una línea formada por los puntos de mayor nivel
topográfico, llamada divisoria, que divide las
precipitaciones que caen en cuencas vecinas y que
encamina la escorrentía superficial resultante para uno u
otro sistema fluvial. La divisoria sigue una línea rígida
alrededor de la cuenca, atravesando el curso de agua
solamente en el punto de salida y uniendo los puntos de
cota máxima entre cuencas, lo que no impide que en el
interior de una cuenca existan picos aislados con cotas
superiores a algunos puntos de la divisoria.
Generalmente, la delimitación de la cuenca como área
de estudio, en mapas o fotografías aéreas, se hace
siguiendo la línea de mayor altura o divisoria de aguas,
hasta encerrar toda el área cuyas aguas drenan a través
de un colector común, en una sección o punto
considerado, que bien puede ser la desembocadura o
cualquier sección dentro del cauce principal.

La superficie de una cuenca están delimitados por dos


tipos de divisorias de agua: un divisor topográfico o
superficial y un divisor freático o subterráneo. El divisor
topográfico, está condicionado por la topografía y define
el área del cual proviene el agua superficial de la
cuenca.

Las reglas prácticas para el trazado de la divisoria


topográfica son las siguientes:

 La línea divisoria corta ortogonalmente a las


curvas de nivel.
 Cuando la divisoria va aumentando su altitud,
corta a las curvas de nivel por su parte convexa.
 Cuando la altitud de la divisoria va
disminuyendo, corta a las curvas de nivel por
su parte cóncava.
 Si se corta el terreno con un plano vertical
normal a la divisoria, el punto de intersección
con ésta ha de ser el punto de mayor altitud de
la curva de intersección del terreno con el plano.
 Como comprobación, la línea divisoria nunca
debe cortar a un río, arroyo o quebrada.
1) Perímetro de la cuenca. (P)

Se refiere al borde de la forma de la cuenca proyectada


en un plano horizontal, es de forma muy irregular y se
obtiene después de la delimitación de la cuenca. Su
determinación se realiza utilizando un curvímetro.

Figura 2.2: Perímetro de la cuenca.

2) Área de la Cuenca (A)

El área de la cuenca o área de drenaje es el área plana


(proyección horizontal) comprendido dentro del límite o
divisoria de aguas. El área de la cuenca es el elemento
básico para el cálculo de las otras características físicas
y es determinado, normalmente, con planímetro y
expresado en km2 o hectáreas. Es importante
mencionar que cuencas hidrográficas con la misma área
pueden tener comportamientos hidrológicos
completamente distintos en función de los otros factores
que intervienen.
El área de la cuenca tiene gran importancia, por
constituir una variable importante en la determinación de
la magnitud del caudal. En condiciones normales, los
caudales promedios, promedios mínimos y máximos
instantáneos, crecen a medida que crece el área de la
cuenca.

Una clasificación del tamaño de las cuencas se presenta


en el siguiente cuadro.

Cuadro 2.2: Descripción de las cuencas en función área.

Área de la cuenca (km2) Descripción


< 25 Muy pequeña
25 a 250 Pequeña
250 a 500 Intermedia-pequeña
500 a 2,500 Intermedia-grande
2,500 a 5,000 Grande
>5,000 Muy grande

3) Longitud de la corriente (L).

Se considera como longitud de la corriente de agua (L),


a la máxima extensión o longitud, entre el nacimiento y
su desembocadura, de una corriente de agua.
Generalmente todos los caudales (medios, máximos y
mínimos) crecen con la longitud de la corriente debido a
la normal relación que existe entre la longitud de la
corriente y el área de la cuenca correspondiente; de tal
manera que la variación de los caudales en relación con
el crecimiento de la longitud de la corriente será,
generalmente, similar a la variación del caudal con el
área.

En fenómenos extremos como caudales máximos o


tiempo de concentración retardado, la longitud del cauce
es un factor determinante, ya que a una longitud mayor
supone mayores tiempos de desplazamiento de las
avenidas y, como consecuencia de esto, mayor
atenuación de las crecidas.

2.2.2. Forma de la cuenca.

Los factores geológicos, principalmente, son los


encargados de moldear la fisiografía de una región y,
particularmente, la forma que tienen las cuencas
hidrográficas.

La forma de la cuenca afecta los hidrogramas de


escorrentía y las magnitudes de los caudales. Para una
misma superficie, con características físicas y bióticas
similares, y para una misma lluvia, el hidrograma en la
salida de una cuenca amplia y bien ramificada, o sea
semejante a un círculo, será muy diferente al de una
cuenca estrecha y alargada, presentando la cuenca
circular un cierto riesgo de avenida e inundación en el
cauce principal, debido a que todos los puntos de la
cuenca son equidistantes del canal principal. Esta
situación implica que las gotas de agua caídas, en
todos los puntos de la cuenca, tendrán oportunidad de
alcanzar el cauce principal al mismo tiempo.

La forma superficial de una cuenca hidrográfica es


importante debido a que influye en el valor del tiempo de
concentración, definido como el tiempo necesario para
que toda la cuenca contribuya al flujo en la sección en
estudio, a partir del inicio de la lluvia o, en otras
palabras, tiempo que tarda el agua, desde los límites de
la cuenca, para llegar a la salida de la misma. En
general las cuencas hidrográficas de grandes ríos
presentan la forma de una pera, pero las cuencas
pequeñas varían mucho de forma, dependiendo de su
estructura geológica. En la siguiente figura se muestran
algunas formas de cuencas.

Figura 2.3: Formas superficiales de cuencas


hidrograficas.
Existen varios índices utilizados para determinar la
forma de la cuenca, entre las más importantes se tiene
el coeficiente de compacidad o índice de Gravelius y el
Factor de forma, los que se describen a continuación:

1) Coeficiente de Compacidad (Kc).

Conocida también como el índice de Gravelius (Cg) es


la relación entre el perímetro de la cuenca (P en km) y la
circunferencia de un círculo de área igual a la de la
cuenca (A en km2):

Kc= 0.28*P/(A)1/2 (2.1)

Siendo: A = π R2 ; R = (A/ π)1/2, Kc = P / 2 π R

A medida que el coeficiente de compacidad tiende a la


unidad, aumenta la torrencialidad de la cuenca, debido
a que las distancias relativas de los puntos de la
divisoria, con respecto a uno central, no presentan
diferencias mayores, y el tiempo de concentración se
hace menor; por lo tanto, mayor será la posibilidad de
que las ondas de crecida sean continuas. Nunca los
valores de este coeficiente serán inferiores a uno.

Con base a la cuantificación de los valores del índice de


compacidad y de la forma propuesta por Gravelius, se
han determinado las siguientes categorías para su
clasificación:
Cuadro 2.3: Clasificación de los valores de Kc.

Valores de
Forma Características
Kc

Compacta o
Cuenca torrencial
1,00 – 1,25 redonda a oval
peligrosa.
redonda.
Presenta peligros
Oval redonda a
1,25 – 1,50 torrenciales, pero no
oval oblonga.
iguales a la anterior.
Oval oblonga a Son las cuencas que
1,50 – 1,75 rectangular tienen menos
oblonga. torrencialidad.

2) Factor de forma (Kf)

El factor de forma (Kf) es la relación entre el ancho


medio y la longitud axial de la cuenca. La longitud axial
de la cuenca (L) se mide siguiendo el curso del agua
más largo desde la desembocadura hasta la cabecera
más distante en la cuenca. El ancho medio (B) se
obtiene dividiendo el área (A) de la cuenca entre la
longitud (L) de la cuenca.

Kf = B / L = (A/L) / L = A / L2 (2.2)

El factor de forma constituye otro índice indicativo de la


mayor o menor tendencia de avenidas en una cuenca.
Una cuenca con un factor de forma bajo está menos
sujeta a inundaciones que otra del mismo tamaño pero
con mayor factor de forma. Esto se debe al hecho de
que en una cuenca estrecha y larga, con factor de forma
bajo, hay menos posibilidad de ocurrencia de lluvias
intensas cubriendo simultáneamente toda su extensión;
y también la contribución de los tributarios alcanza el
curso de agua principal en varios puntos a lo largo del
mismo, alejándose, por lo tanto, de la condición ideal de
la cuenca circular donde la concentración de todo el flujo
de la cuenca se da en un solo punto.

Figura 2.4: Parámetros del factor de forma

2.2.2. RELACIONES ALTITUD – AREA.

El relieve de una cuenca queda representado por las


curvas de nivel, pero en algunas ocasiones, su trazado
es sumamente complejo, conteniendo demasiados
datos para cuantificar la caracterización altimétrica de
la cuenca. En consecuencia, es necesario utilizar
diversos procedimientos que permitan determinar las
características altimétricas de la cuenca y su relación
con el área.

1) Curva Hipsométrica.

Es la representación gráfica del relieve medio de una


cuenca. Representa el estudio de la variación de la
elevación de las diferentes superficies de la cuenca con
referencia al nivel medio del mar. Esta variación puede
ser indicada por medio de un gráfico que nuestra el
porcentaje del área de drenaje que existe por encima o
por debajo de las diferentes elevaciones o cotas.

Esta representación gráfica permite conocer, fácilmente,


los porcentajes de área por encima o por debajo de una
determinada altura. Utilizando una escala porcentual de
áreas se puede obtener, directamente de la curva
hipsométrica, la altura correspondiente al 50% del área
total o altura media de la cuenca, que es la que separa
la cuenca en mitades, de altitud mayor y altitud menor
que la media. En la Figura 2-5, se muestra un ejempo
de curva hipsométrica de una cuenca.

El procedimiento para construir la curva es el siguiente:

- Se marcan sub áreas de la cuenca siguiendo las


curvas de nivel (por ejemplo cada 100 m).
- Con el planímetro se determinan las áreas
parciales entre dos curvas de nivel.
- Determinar las áreas acumuladas.
- Determinar las áreas acumuladas que quedan
sobre una altitud.
- Plotear las altitudes versus las correspondientes
áreas acumuladas que quedan sobre esas
altitudes.
Figura 2.5: Curva hipsométrica de la cuenca.

En la Figura 2-6 se presentan tres curvas hipsométricas,


considerando las distintas fases de la vida de los ríos:

 Curva A: rio en fase de juventud.


 Curva B: rio en fase de madurez y
 Curva C: rio en fase de vejez.

2) Diagrama de frecuencias altimétricas.

El diagrama de frecuencias altitudinales es un grafico o


diagrama de forma escalonada, de las superficies (en
km² y en %) comprendidas en intervalos constantes de
altura. En la figura 2-70, se muestra un grafico del
diagrama de frecuencias altimétricas.
Figura 2.6: Curvas hipsométricas características de un
rio.

Figura 4.7: Diagrama de frecuencias altimétricas.


3) Rectángulo equivalente.

Fue introducido por hidrólogos franceses con la


intención de comparar mejor la influencia de las
características de la cuenca sobre la escorrentía
superficial.

Para facilitar la comparación geométrica de cuencas


hidrográficas, estas se pueden reducir a figuras simples,
cumpliendo determinadas condiciones de analogía. Uno
de los modelos más utilizados es el rectángulo
equivalente, que se define como un rectángulo que tiene
la misma área de la cuenca, e igual índice de
compacidad de Gravelius. La característica más
importante de este rectángulo es que tiene igual
distribución de alturas, que la curva hipsométrica de la
cuenca.

Consiste de un rectángulo de área igual a la de la


cuenca de lado mayor y menor “L” y “l” respectivamente,
con curvas de nivel paralelas al lado menor,
respetándose la hipsometría natural de la cuenca.

Para el cálculo de los lados (L y l) del rectángulo, se


aplican las siguientes ecuaciones, obtenidas en base al
área (A), el perímetro (P) y el coeficiente de
compacidad.(Kc)
(2.3, 2.4).

Figura 2-8: Ejemplo del Rectángulo equivalente de una


cuenca.

2.2.3. Características del Relieve.

El relieve de una cuenca hidrográfica tiene gran


influencia sobre los factores meteorológicos e
hidrológicos, pues la velocidad de la escorrentía
superficial es determinada por la pendiente de la
cuenca, mientras que la temperatura, la precipitación, la
evaporación etc. son funciones de la altitud de la
cuenca. Es muy importante, por lo tanto, la
determinación de las curvas características del relieve
de una cuenca hidrográfica.

4) Pendiente de la Cuenca.

También conocido como pendiente de laderas, es el


promedio de las pendientes de la cuenca, es un
parámetro muy importante que determina el tiempo de
concentración y su influencia en las máximas crecidas y
en el potencial de degradación de la cuenca, sobre todo
en terrenos desprotegidos de cobertura vegetal. Existen
variadas metodologías, tanto gráficas como analíticas,
que permiten estimar la pendiente de la cuenca.

La pendiente de la cuenca controla en buena parte la


velocidad con que se da la escorrentía superficial,
afectando por lo tanto el tiempo que lleva el agua de la
lluvia para concentrarse en los lechos fluviales que
constituyen la red de drenaje de las cuencas. La
magnitud de los picos de avenida y la mayor o menor
oportunidad de infiltración y susceptibilidad de erosión
de los suelos dependen de la rapidez con que ocurre la
escorrentía sobre los suelos de la cuenca.

Existen diversos criterios para determinar la pendiente


media de la cuenca, entre ellas se puede citar a: Metodo
de Alvord, Metodo de Horton, Metodo de Nash y método
del rectángulo equivalente, los que acontinuacion se
describen:

Metodo de Alvort.- Este método consiste en la


obtención previa de las pendientes existentes entre las
curvas de nivel; dividiendo el área de la cuenca en áreas
parciales por medio de sus curvas de nivel y las líneas
medias entre las curvas de nivel, tal como se muestra en
la Figura 2-9.

S = D*L / A (2.5)

Donde:

S = Pendiente de la cuenca

D = Desnivel constante entre curvas de nivel, en Km.

L = Longitud total de las curvas de nivel dentro de la


cuenca, en Km. (L=l1+l1+l3+…..ln)

A = Área de la cuenca, en Km2. (A = a1+a2+a3+…+an)

Figura 2.9: parámetros del método Alvort.


Método de Horton. Para aplicar este método se traza
una cuadrícula sobre el plano del área de la cuenca a
analizar, de tal forma que contenga, como mínimo,
cuatro cuadros por cada lado, cuando se trata de
cuencas de menos de 250 Km², y se aumentará el
número de cuadros en la medida que aumente el área
de la cuenca. Para el trazado de la malla el plano se
orientará con base en la dirección predominante del
cauce principal. A partir de la cuadrícula se toma la
medida de la longitud de cada línea de la malla, tanto
en el eje de las X como de las Y, y comprendidas
dentro de los límites de la cuenca; luego se procede
a contabilizar el número de cortes y tangencias de
cada línea, con las curvas de nivel. Se debe tener en
cuenta que el plano topográfico contenga las
curvas de nivel con igual equidistancia. Para
calcular la pendiente media de la cuenca, Horton
propuso la siguiente expresión:

Pm = Ed * Sec α (Nx + Ny)/(Lx + Ly) (2.6)

Donde:

Pm = Pendiente media, en por mil.

Ed = Equidistancia entre curvas de nivel, en


metros.

Sec = Secante del ángulo formado por las líneas de


la malla, y las curvas de nivel.

Nx = Número total de cortes y tangencias de la


malla, en la dirección X, con las curvas de nivel.
Ny = Número total de cortes y tangencias de la
malla, en la dirección Y, con las curvas de nivel.

Lx = Longitud total de las líneas de la


cuadrícula, en la dirección X, medidas dentro de
los límites de la cuenca, en kilómetros.

Ly = Longitud total de las líneas de la cuadrícula, en


la dirección Y, medidas dentro de los límites de la
cuenca, en kilómetros.

2) Elevación Media de la Cuenca

La variación de la altitud y la elevación media de una


cuenca son, también, importantes por la influencia que
ejercen sobre la precipitación, sobre las pérdidas de
agua por evaporación y transpiración y,
consecuentemente, sobre el caudal medio. Variaciones
grandes de altitud conllevan diferencias significativas en
la precipitación y la temperatura media, la cual, a su vez,
causan variaciones en la evapotranspiración.

La elevación media es determinada por medio de la


siguiente ecuación:

E=Σea/A (2.7)

donde: E es la elevación media, e la elevación media


entre dos curvas de nivel consecutivas, a el área entre
las curvas de nivel y A el área total de la cuenca.

La elevación media de una cuenca también se pude


determinar a través de la curva hipsométrica (Figura
2.7), se ingresa con el 50 % de área que queda sobre la
altitud, hasta interceptar a la curva, luego en el eje
vertical se determina la altitud media de la cuenca.

3) Perfil longitudinal del cauce.

El perfil longitudinal de un cauce se puede mostrar,


gráficamente, mediante la representación de la altura
en las ordenadas, como una función de la distancia
horizontal en las abscisas. La altura, comúnmente, se
da en metros, por encima de un nivel de referencia, y la
distancia en metros o en kilómetros, medida desde la
desembocadura hasta el punto más alto o cualquier otro
punto de referencia.

Figura 2.10: Perfil longitudinal de un rio principal.

4) Pendiente del Cauce Principal

La pendiente media del cauce principal influye


principalmente, en la velocidad de flujo, y en la
duración total de las avenidas y, por consiguiente,
juega un papel importante en la forma del hidrograma.

El agua de lluvia se concentra en los lechos fluviales


después de escurrir superficial y subterráneamente por
la superficie de la cuenca en dirección a la
desembocadura o salida. La pendiente del curso de
agua influye en los valores de descarga de un río de
forma significativa, pues la velocidad con que la
contribución de la cabecera alcanza la salida depende
de la pendiente de los canales fluviales. Así, cuanto
mayor es la pendiente, mayor será la velocidad de flujo.
Existen muchos métodos para determinar la pendiente
del cauce principal, entre ellas se describen los
siguientes:

Método I. Pendiente uniforme.- Este método considera


la pendiente del cauce, como la relación entre el
desnivel que hay entre los extremos del cauce y la
proyección horizontal de su longitud, es decir:

S = (H / L) (2.8)

Donde : S es la pendiente; H, la diferencia de cotas


entre los extremos del cauce (Elevación del nacimiento
del río principal y Elevación de su desembocadura), en
Km y L, la longitud del cauce, en Km. Este método se
puede utilizar en tramos cortos o tramos largos con
pendiente uniforme.

Método II. Ecuación de Taylor y Schwarz.- Este


método, considera que un río está formado por n tramos
(Figura 2.11), cada uno de ellos con pendiente uniforme.
Figura 2-11: Esquema del perfil longitudinal del rio con
tramos de igual longitud.

La ecuación de Taylor y Schwarz, para n tramos de


igual longitud, es el siguiente:

(2.9)

donde:
n = número de tramos iguales que se subdivide el perfil.
S1, S2, .., Sn: pendiente de cada tramo, según S= H/L
S = pendiente media del cauce

La ecuación anterior, tiene una mejor aproximación,


cuanto más grande sea el número de tramos, en los
cuales se subdivide el perfil longitudinal del río a
analizar.
Por lo general, se espera en la práctica, de que los
tramos sean de diferentes longitudes, en este caso,
Taylor y Schwarz recomiendan utilizar la siguiente
ecuación:

(2.10)

donde:
S = pendiente media del cauce
Li = longitud del tramo i
Si = pendiente del tramo i (Si= Hi / Li )
Hi = desnivel en el tramo i.

2.2.4. Sistema de Drenaje

El sistema de drenaje de una cuenca está constituido


por el cauce principal y sus tributarios; el estudio de sus
ramificaciones y el desarrollo del sistema es importante,
pues indica la mayor o la menor velocidad con que el
agua deja la cuenca hidrográfica.

1) Tipos de Corrientes.

Una manera para clasificar los cursos de agua es tomar


como base la permanencia del flujo en el cauce, bajo
esta premisa se tienen tres tipos de corrientes:
Perennes, intermitentes y efimeros:
Corrientes perennes, que contienen agua durante todo
el tiempo, la napa freática mantiene una alimentación
continua y no desciende nunca por debajo del nivel de
agua en el cauce, aún en épocas de sequía muy
severas.

Corrientes intermitentes, en general, escurren durante


las estaciones lluviosas y secan durante el período de
estiaje. Durante las estaciones lluviosas, transportan la
escorrentía superficial y el agua subterránea, dado que
el nivel freático se mantiene por encima del nivel del
lecho del cauce, lo que no sucede en la época de
estiaje, cuando el nivel freático se encuentra por debajo
del nivel del lecho del río.

Corrientes efímeros, que existen apenas durante o


inmediatamente después de los períodos de
precipitación y solo transportan escorrentía superficial.
La napa freática se encuentra siempre en un nivel
inferior al del lecho fluvial, no existiendo por lo tanto la
posibilidad de flujo subterráneo hacia el cauce.

2) Orden de Corrientes

El orden de los ríos es una clasificación que refleja el


grado de ramificación o bifurcación dentro de una
cuenca. Utilizando el mapa de la cuenca bien detallado
en el cual estén incluidos todos los canales perennes,
intermitentes o efímeros y siguiendo el criterio
introducido por Horton, los ríos son clasificados de la
forma como es presentada en la siguiente Figura.
Figura 2.12: Orden de las corrientes o ríos.

Son consideradas de primer orden las corrientes


formadoras, o sea, los pequeños canales que no tienen
tributarios; cuando dos canales de primer orden se unen
es formado un canal de segundo orden; la unión de dos
ríos de segundo orden da lugar a la formación de un río
de tercer orden y, así, sucesivamente: dos ríos de orden
n dan lugar a un río de orden n+1. De este modo, el
orden del río principal muestra la magnitud de la
ramificación en la cuenca

3) Densidad de Drenaje (Dd).

La longitud total de los cauces (sean estas efímeras,


intermitentes o perennes) dentro de una cuenca
hidrográfica (L), dividida por el área total de drenaje (A),
define la densidad de drenaje o longitud de cauces por
unidad de área. Este parámetro se expresa en Km/Km²,
cuya expresión matemática es:

Dd = L / A (2.11)

Una buena indicación del grado de desarrollo de un


sistema de drenaje está dada por el índice densidad de
drenaje (Dd).

Este índice es importante, puesto que refleja la


influencia de la geología, topografía, suelos y
vegetación, en la cuenca hidrográfica, y está relacionado
con el tiempo de salida del escurrimiento superficial de
la cuenca. Una densidad de drenaje alta, refleja una
cuenca muy bien drenada que debería responder,
relativamente rápido, al influjo de la precipitación. Una
cuenca con baja densidad de drenaje refleja un área
pobremente drenada, con respuesta hidrológica muy
lenta.

La densidad de drenaje varía inversamente con la


longitud de las corrientes y, por lo tanto, da una
indicación de la eficiencia de drenaje de la cuenca. A
pesar de la existencia de poca información sobre
densidad de drenaje, se puede afirmar que este índice
varía de 0,5 km/km2, para cuencas con drenaje pobre y
de 3,5 a más, para cuencas bien drenadas.

4) Densidad de Corriente (Dc).

La densidad de corriente es la relación entre el número


de corrientes perennes e intermitentes y el área total de
la cuenca.
Dc = Nc / A. (2.12)

Donde Dc, es la densidad de corrientes; Nc es el


número de corrientes perennes e intermitentes, A, es el
área total de la cuenca, en Km2. Esta relación nos
proporciona una medida real de la eficiencia de drenaje,
en la siguiente figura se muestra un ejemplo de tres
cuencas con diferentes densidades de corrientes

Figura 2.5: Ejemplo de densidad de corrientes.


.ANALISIS DE DATOS
3 HIDROLOGICOS

3.1. ANALISIS DE CONSISTENCIA DE DATOS.

El análisis de consistencia es una técnica que permite


detectar, corregir y eliminar errores sistemáticos y
aleatorios que se presentan en series hidro-
meteorológicas, la serie analizada debe ser homogénea,
consistente y confiable.

Generalmente en los análisis climatológicos se utiliza el


término homogeneidad de la serie y en los análisis
hidrológicos se emplea el término consistencia pero
ambos términos son sinónimos.

La no homogeneidad e inconsistencia en series


hidrológicas, son causadas por errores aleatorios y
sistemáticos.

 Los errores aleatorios se presentan a causa de la


inexactitud en las mediciones, mala lectura, mal
funcionamiento del instrumento, errores de copia,
etc.
 Los errores sistemáticos son los de mayor
importancia como consecuencia de los mismos,
los datos pueden ser incrementados o reducidos
sistemáticamente y pueden ser naturales,
artificiales u ocasionados por la mano del
hombre.

La no homogeneidad e inconsistencia en la serie


histórica puede producir errores significativos en todos
los análisis futuros y se obtendría resultados altamente
sesgados.

La no homogeneidad e inconsistencia en la serie


histórica se presentan en forma de saltos y/o
tendencias, los mismos que se pueden observar en las
Figuras 3-1 y 3-2, respectivamente.

Figura 3-1: Componente determinística transitoria en


forma de salto
Figura 3-2: Componente determinística transitoria en
forma de tendencia lineal.

Antes de realizar el Modelamiento matemático de


cualquier serie hidrológica es necesario efectuar el
análisis de consistencia, con el fin de obtener una serie
homogénea, consistente y confiable.

3.1.1 ANALISIS DE SALTOS.

Los saltos son formas determinísticas transitorias que


permiten a una serie hidrológica periódica o no periódica
pasar desde un estado a otro, como respuesta a
cambios hechos por el hombre debido al continuo
desarrollo de los recursos hídricos en la cuenca o a
cambios naturales continuos que pueden ocurrir. Los
saltos se presentan principalmente en los parámetros,
media y desviación estándar.
El procedimiento para realizar el análisis de saltos se
presenta en la siguiente figura.

Figura 3-3: Esquema para el análisis de saltos


1) Análisis de la información de campo.
Consiste en analizar la información obtenida en el
campo referida a las condiciones de operación y
mantenimiento de las estaciones hidrometeorológicas,
cambio de operación, traslado de las estaciones,
regulación de los ríos, derivaciones construidas, estado
de explotación de la cuenca como información básica; lo
que permitirá formular una primera idea de los posibles
cambios que están afectando a la información disponible
y también, conocer el tiempo durante el cual ha ocurrido
dichos cambios; en consecuencia este análisis nos
permite detectar las causas que justifiquen físicamente
la presencia de saltos en los datos hidrometeorologicos.

2) Análisis de hidrógramas.

Esta fase consiste en analizar visualmente la


distribución temporal de toda la información
hidrometeorológica disponible combinando con los
criterios obtenidos del campo para detectar la
regularidad o irregularidad de los mismos. De la
apreciación visual de estos gráficos se deduce si la
información es aceptable o dudosa, considerándose
como información dudosa o de poco valor para el
estudio, aquella que muestra en forma evidente valores
constantes en períodos en los cuales físicamente no es
posible debido a la característica aleatoria de los datos.

Los histogramas son gráficos que representan por


ejemplo la información pluviométrica o hidrométrica en el
tiempo. Mediante el análisis de los histogramas es
posible detectar saltos y/o tendencias en la información
histórica. Se debe aclarar que este análisis es
únicamente con fines de identificación de las posibles
inconsistencias, las mismas que deberán ser evaluadas
estadísticamente mediante el test respectivo. En la
siguiente figura se muestra ejemplo de un hidrograma
de precipitación.

Figura 3.4: Hidrograma de precipitación estación Ilave.

ESTACION ILAVE
350.0
300.0
PRECIPITACION (mm)

250.0
200.0
150.0
100.0
50.0
0.0
1960 1970 1980 1990 2000 2010
TIEMPO (Años)

3) Análisis de doble masa.

El análisis de doble masa denominado también “doble


acumulación”, es una herramienta muy conocida y
utilizada en la detección de inconsistencia en los datos
hidrológicos múltiples en lo que respecta a errores que
pueden haberse producido durante la obtención de los
mismos, pero no para realizar una corrección a partir de
la curva de doble masa.
Los posibles errores se pueden detectar por el equilibrio
o quiebres que presenta la recta de doble masa,
considerándose un registro de datos con menos errores
sistemáticos en la medida que presente un menor
número de puntos de quiebre.

Un quiebre de la recta de doble masa o un cambio de


pendiente puede o no ser significativo, ya que si dicho
cambio está dentro de los límites de confianza de la
variable para un nivel de probabilidad dado, entonces el
salto no es significativo, el mismo que se comprobará
mediante un análisis estadístico.

Existen muchos criterios para realizar el análisis de


doble masa, pero como norma general se debe tener
presente lo siguiente:
 Realizar el análisis entre datos de la misma
causa o del mismo efecto, es decir
precipitación versus precipitación o descargas
versus descargas registradas en estaciones
vecinas o en su defecto en cuencas de similar
comportamiento hidrológico.
 Si se presenta el mismo quiebre en todas las
rectas de doble masa realizadas de descarga o
precipitación, respectivamente, significa que la
causa que ocasiona el salto es un error
sistemático natural, para lo cual se debe
completar dicha información de otras cuencas
vecinas; esto es lo que se denomina un análisis
de consistencia espacial y temporal de los
datos, ya que los errores que se corrigen son los
artificiales u ocasionados por el hombre.
 Se puede realizar un análisis de doble masa
entre variables de causa y efecto, como
precipitación versus descargas, siempre y
cuando el caudal del registro en una estación
dependa de las precipitaciones que ocurran en
la parte alta.
 Antes de realizar un análisis de doble masa,
examinar detenidamente la información de
campo y tipificar el comportamiento de las
cuencas desde el punto de vista hidrológico,
para justificar realísticamente la relación
funcional entre la descarga y la precipitación
correspondiente.

En la siguiente Figura se tiene un grafico en donde se


muestran dos líneas de doble masa, una para la serie de
precipitación media de la estación Ananea, y otra para la
serie de precipitación media de la estación Crucero; en
el eje de las abscisas se tiene la precipitación promedio
acumulado de las estaciones Ananea, Crucero, Antauta
y Nuñoa; en consecuencia se han utilizado 04 series
históricas de precipitacion; en el de las ordenadas se
tiene la precipitación acumulada de las estaciones
Ananea y Crucero; en consecuencia se está analizando
las líneas de doble masa de estas estaciones. En la
línea de doble masa de la estación Ananea, no se
observa ningún quiebre, por lo contrario se asemeja a
una línea recta; sin embargo en la línea de doble masa
de la estación Crucero, si presenta un quiebre, en
consecuencia, se debe realizar el análisis estadístico
para su cuantificación, identificación y corrección de la
información correspondiente.
Figura 3-5: Diagrama de doble masa de precipitación de
las estaciones Ananea y Crucero.

ANANEA CRUCERO
40000
Precipitacion Acumulada de cada estacion (mm)

35000

30000

25000

20000

15000

10000

5000

0
0 10000 20000 30000 40000

Precipitacion Promedio Acumulado (mm)


(Ananea - Crucero - Antauta - Nuñoa)

4) Evaluación y cuantificación.

La evaluación y cuantificación de los errores detectados


en la forma de saltos se realiza mediante un análisis
estadístico; a través de un proceso de inferencia para
las medias y desviación estándar de ambos periodos
separados en la fase anterior, mediante las pruebas de
T de Student y F de Ficher respectivamente.

CONSISTENCIA DE LA MEDIA

Mediante la prueba de significancia "T" se analiza si los


valores promedios son estadísticamente iguales o
diferentes de la siguiente manera:

Cálculo de la media y desviación estándar para cada


período, según las siguientes ecuaciones:

n1
1
X1 
n1
 Xi
i 1

n
1
X2 
n2
 Xi
i  n1

n
S 2 ( x) 
1
  X i  X 2 2
n2  1 i  n1

ni
S1 ( x) 
1
  X i  X 1 2
n1  1 i 1

donde:
__ __
X1 , X 2 : media del periodo 1 y 2
S1(x), S2(x) : desviación estándar de periodo 1 y2
n1 , n2 : tamaño de cada periodo
Xi : información de análisis
N = n1 , n2 : tamaño de la muestra

Procedimiento para realizar la prueba "T":

1. Establecer la hipótesis planteada y la alternativa


posible, así como el nivel de significación
Hp :  1 =  2 (media poblacional)
Ha :  1   2
 = 0.05

2. Cálculo de la desviación estándar de la diferencia


de los promedios según:

a) Desviación estándar de las diferencias de


promedio (Sd):

1 1
Sd  S p 
n1 n2

b) Desviación estándar ponderada (Sp):

Sp 
n1  1S12  n2  1S 22
n1  n2  2

3. Cálculo del Tc según la siguiente ecuación:

_ _
( X 1  X 2 )  (1   2 )
Tc 
Sd
Donde:  1 -  2 = 0.

4. Hallar el valor de Tt en las tablas; ingresar con:

 = 0.05 y G.L. = n1 + n2; donde G.L son los


Grados de libertad y  el nivel de significación

5. Conclusiones

Si │Tc│  Tt (95%)  Las media del periodo 1 es


igual a la media del periodo 2.
Si │Tc│ > Tt (95%)  Las medias de los
periodos 1 y 2 son diferentes, en consecuencia
existe salto.

CONSISTENCIA DE LA DESVIACIÓN ESTANDAR.

El análisis de consistencia en la desviación estándar se


realiza con prueba "F" de la forma que a continuación se
describe

Cálculo de las varianzas para los períodos 1 y 2:

1 n1
S ( x) 
2
 X i  X 1 2
n1  1 i 1
1

1 n2
S 22 ( x)   X i  X 2 2
n 2  1 i  n1
Procedimiento para realizar la prueba "F":

1. Se establece la hipótesis planteada y alterna, así


como el nivel de significación:

Hp :  12 =  22 (varianzas poblacionales)
Ha :  12   22
 = 0.05

2. Cálculo de la Fc:

Si, S12(x) > S22(x):

S12 ( x )
Fc  2
S 2 ( x)

Si, S12(x).< S22(x)

S 22 ( x )
Fc  2
S1 ( x )

3. Hallar el valor de Ft en las tablas estadísticas,


ingresar con:
 = 0.05, G.L.N = n1 – 1 y G.L.D = n2 – 1; donde
 es el nivel de significación, G.L.N, el Grado de
libertad del numerador y G.L.D, el Grado de
libertad del denominador.

4. Conclusiones:
Si Fc  Ft (95%)  Las desviación estándar del
periodo 1 es igual a la desviación estándar del
periodo 2, no hay salto.

Si Fc > Ft (95%)  Las desviaciones estándares


de los periodos 1 y 2 son diferentes; en
consecuencia existe salto.

5) Corrección y eliminación del salto.

En los casos en que los parámetros media y desviación


estándar resultasen estadísticamente iguales, la
información original no se corrige por ser consistente
con 95 % de probabilidades, aún cuando en el análisis
de doble masa se observe pequeños quiebres.

Luego del análisis estadístico si media y/o desviación


estándar resultasen estadísticamente diferentes,
entonces se corrige el periodo de menor número de
datos de preferencia, con las siguientes ecuaciones.

Ecuación para corregir el primer periodo

Xt  X 1
X (' t )  S 2 ( x)  X 2
S1 ( x)

Ecuación para corregir el segundo periodo

Xt  X 2
X (' t )  S1 ( x)  X 1
S 2 ( x)
donde:
__ __
X1 , X 2 : media del periodo 1 y 2
S1(x), S2(x) : desviación estándar de periodo 1 y 2
X'(t) : valor corregido de la información
X(t) : valor a ser corregido

3.2 COMPLETACION DE DATOS.

El producto final de una estación de medición de lluvias


o descargas debe ser una serie de valores diarios (o con
intervalos diferentes) a lo largo de los años. Esto
posibilitará la aplicación a esos datos de análisis
estadísticos, a fin de extraer lo máximo de información
de ellas y extender geográficamente o extrapolar
temporalmente la información.

Muchas estaciones de precipitación o descargas tienen


períodos faltantes en sus registros, debido a la ausencia
del observador o a fallas instrumentales. A menudo es
necesario estimar algunos de estos valores faltantes
para lo cual existen muchas formas de suplir estas
deficiencias y el grado de aceptación de uno de estos
métodos va a depender de la cantidad de observaciones
faltantes en el registro de datos. Entre estos métodos
podemos mencionar los siguientes: Promedio aritmético,
Método de razones normales y Regresión simple.

1). Promedio aritmético.

Si dentro del registro de datos faltan menos del 5% de


información estos se pueden completar con un simple
promedio de todos los datos existentes o la semisuma
de los datos del año anterior y del siguiente.

2) Método de Razones Normales

Puede haber, en los registros de los datos, días o


intervalos grandes sin información, por imposibilidad del
operador o falla del instrumento registrador. En ese
caso, la serie de datos de que se dispone en una
estación X, de los cuales se conoce la media en un
determinado número de años, presenta vacíos que debe
ser rellenada.

Consiste en ponderar los valores de lluvia de la


estaciones índice (A,B,C) en proporción al valor normal
anual de lluvia en la estación X con cada una de las
estaciones índices, con la siguiente ecuación:

1  NX N N 
Px   PA  X PB  X PC 
3  NA NB NC 

donde:
Px = dato faltante que se va a estimar.
NA , NB , NC = precipitación anual normal en las
estaciones índices.
PA , PB , PC = precipitación de las estaciones índices
durante el período de tiempo del dato faltante que se
está estimando.
Nx = precipitación anual normal de la estación X.
c) Regresión Simple

Antes de ver la forma como se completan los datos


mediante correlación y regresión es importante indicar
que en todos los casos las estaciones, a ser
correlacionadas, deben tener similitud en su ubicación
(altitud, latitud, longitud, distancia a la divisoria) y estén
cercanos.

Entre los principales modelos de regresión usados en


hidrología, podemos mencionar:

Regresión lineal simple : Y = a + bX


Regresión logarítmica : Y = a + b ln(X)
Regresión Potencial : Y = a Xb
Regresión exponencial : Y = a exp (bX)

Ejemplo 1:

Realizar el análisis de consistencia de la serie de


caudales anuales del rio Huancané considerando la
información de caudales máximos mensuales que se
presentan en los Cuadros 3-1 y 3-2.

Solución:

1. Como primer paso se tiene que formar la serie


anual de caudales máximos de los ríos
Huancane y Ramis, (Cuadro 3-3), de la siguiente
manera:
 De la serie de descargas máximas
mensuales que corresponde al primer año,
se extrae el máximo caudal mensual, éste
será el caudal máximo del primer año.
 Para determinar los caudales máximos del
segundo al último año de la serie, se sigue el
mismo procedimiento del paso anterior.

2. Análisis visual del hidrograma.

En este análisis la apreciación visual del hidrograma de


la serie anual de caudales máximos del rio Huancane se
muestra en la Figura 3-6. En este gráfico se aprecia que
los caudales máximos anuales del río Huancane tienen
similar comportamiento y no presentan periodos con
saltos representativos, para su comprobación se
realizara el análisis de doble masa.

Figura 3-6: Hidrograma de caudales máximos anuales


del rio Huancane.

400.0
350.0
Caudal maximo anual (m3/s)

300.0
250.0
200.0
150.0
100.0
50.0
0.0
1956 1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996
Tiempo (años)

.
CUADRO 3-1: CAUDALES MAXIMOS MENSUALES (m3/s) DEL RIO HUANCANE - ESTACION: HLG. 210201
Año ENE. FEB. MAR. ABRIL MAY. JUN. JUL. AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. Q max.
1956 67.2 111.8 10.9 8.4 3.5 2.4 1.8 1.7 1.7 1.4 4.3 18.3 111.8
1957 22.0 133.0 60.2 23.0 29.6 5.2 5.6 2.3 2.2 3.6 5.0 55.2 133.0
1958 115.2 117.9 81.4 25.3 25.2 5.4 4.8 4.6 5.0 4.3 11.0 21.6 117.9
1959 27.3 57.8 155.3 66.0 18.4 7.1 3.5 3.2 1.9 4.5 2.8 26.5 155.3
1960 156.4 136.5 49.4 48.2 22.1 6.6 4.2 3.7 9.5 8.7 32.2 32.2 156.4
1961 96.4 82.0 88.0 70.0 19.0 8.0 4.3 3.0 3.3 2.7 4.3 70.0 96.4
1962 122.5 144.3 191.0 59.1 17.8 6.8 4.5 3.3 6.9 4.4 9.0 121.8 191.0
1963 168.8 183.4 82.5 84.0 25.4 9.4 6.4 4.0 6.6 10.6 6.8 14.4 183.4
1964 36.4 90.3 150.0 79.2 16.4 7.4 4.3 3.1 2.3 3.1 2.7 13.1 150.0
1965 142.5 147.0 118.0 52.6 15.5 5.1 3.4 2.8 3.1 3.5 8.3 48.5 147.0
1966 134.0 147.7 106.2 22.1 22.3 6.2 4.0 3.0 2.1 3.4 10.3 13.5 147.7
1967 7.4 28.8 93.0 13.1 3.5 2.5 3.2 2.9 6.0 8.0 1.8 37.9 93.0
1968 22.8 77.4 53.0 25.5 10.7 4.4 4.1 3.1 3.1 5.3 40.9 24.6 77.4
1969 81.9 82.3 31.4 47.0 5.8 3.4 3.7 2.6 2.5 1.1 8.8 5.0 82.3
1970 57.6 155.0 126.0 153.0 23.0 4.7 3.0 2.3 12.6 3.7 4.1 90.4 155.0
1971 324.0 364.0 321.0 17.4 7.9 4.0 3.8 2.7 2.1 2.1 7.5 4.5 364.0
1972 70.0 93.4 46.4 38.7 13.6 4.5 10.0 2.9 6.9 3.5 24.4 51.0 93.4
1973 86.3 126.0 80.6 145.4 33.2 5.8 5.7 7.0 7.7 7.8 15.5 21.2 145.4
1974 170.5 210.5 149.0 36.5 12.1 6.7 4.0 4.7 6.7 5.8 8.1 15.5 210.5
1975 69.5 163.0 121.6 41.1 163.0
1976 100.8 111.2 76.8 20.6 8.1 5.6 4.4 4.2 14.7 4.9 1.8 9.2 111.2
Año ENE. FEB. MAR. ABRIL MAY. JUN. JUL. AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. Q max.
1977 25.4 132.1 118.0 69.8 7.9 3.9 2.8 1.8 3.5 3.6 11.4 20.5 132.1
1978 84.1 130.4 97.0 98.7 13.2 4.9 3.5 2.3 1.8 1.7 38.1 128.3 130.4
1979 243.9 126.0 79.5 116.6 27.4 7.0 5.1 3.5 1.9 11.2 3.6 48.4 243.9
1980 89.6 87.4 63.4 56.6 8.8 3.6 2.8 2.3 9.8 7.1 6.1 3.9 89.6
1981 150.9 118.4 170.1 68.4 11.9 3.8 4.1 3.5 3.2 27.4 18.2 30.7 170.1
1982 159.1 41.4 139.3 96.7 11.7 6.2 4.1 3.2 8.4 11.2 51.6 37.0 159.1
1983 27.1 64.0 15.0 11.2 10.2 3.4 2.8 1.8 1.8 2.1 2.3 3.5 64.0
1984 154.0 179.2 109.0 76.4 12.3 6.1 4.1 3.1 3.0 6.8 20.1 42.5 179.2
1985 149.0 129.4 98.8 98.8 40.0 21.9 7.4 4.0 8.9 7.6 28.9 149.0
1986 212.0 117.0 139.5 83.2 33.2 8.6 5.9 3.8 5.4 4.3 10.5 91.4 212.0
1987 141.6 75.0 27.8 24.9 9.6 4.7 5.1 2.0 1.7 4.0 16.9 18.6 141.6
1988 152.5 122.5 91.5 155.0 32.0 8.6 4.4 3.3 2.2 4.3 1.8 3.3 155.0
1989 46.8 46.5 82.0 35.7 12.3 5.0 5.4 2.7 1.9 2.4 3.8 5.5 82.0
1990 38.3 26.0 17.4 12.8 7.6 7.6 2.8 3.0 2.0 4.4 23.7 24.3 38.3
1991 29.0 42.4 67.7 32.8 20.2 10.6 5.9 5.0 4.3 6.3 10.7 26.6 67.7
1992 56.4 55.5 47.7 11.3 5.3 3.8 3.4 11.0 1.8 2.1 5.5 13.0 56.4
1993 118.8 47.5 46.4 34.5 13.9 7.0 4.8 3.1 3.5 5.3 19.7 58.2 118.8
1994 74.1 111.3 107.0 119.5 28.8 8.4 7.0 4.5 3.1 4.7 9.7 48.9 119.5
1995 91.2 38.0 60.9 22.1 8.1 4.6 3.8 2.9 2.8 5.5 4.2 9.2 91.2
1996 83.3 66.8 33.3 23.8 7.1 4.2 2.6 2.0 2.6 2.0 4.1 32.3 83.3
1997 137.6 88.8 240.8 79.6 16.3 6.6 5.4 3.8 6.1 10.1 21.7 12.1 240.8
1998 17.0 55.3 63.6 55.0 8.7 3.7 63.6
CUADRO 3-2: CAUDALES MAXIMOS MENSUALES (m3/s) DEL RIO RAMIS - ESTACION: HLG. 210101
Año ENE. FEB. MAR. ABRIL MAY. JUN. JUL. AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. Q max.
1956 155.2 246.6 63.2 32.3 17.4 12.6 9.5 7.6 6.7 24.1 16.5 15.5 246.6
1957 53.0 267.7 140.8 168.0 50.4 30.5 18.0 14.0 11.1 10.4 14.4 122.1 267.7
1958 355.0 413.0 440.0 125.0 72.2 41.5 25.2 14.1 12.9 12.3 25.2 99.7 440.0
1959 80.0 236.0 445.2 295.6 105.0 73.7 56.1 41.8 31.4 27.8 23.0 200.0 445.2
1960 478.0 462.0 192.0 165.4 80.2 33.5 24.5 15.7 14.7 67.5 140.0 153.0 478.0
1961 265.4 262.4 390.0 245.1 93.0 54.7 23.0 15.3 16.3 15.3 61.6 270.4 390.0
1962 294.6 410.0 452.0 273.6 90.4 48.6 29.0 20.0 16.0 18.0 19.0 298.0 452.0
1963 351.0 347.6 315.0 315.0 170.0 45.0 28.5 21.5 19.0 25.0 25.0 195.0 351.0
1964 135.0 200.0 365.0 302.5 85.8 31.5 20.0 17.0 14.0 11.6 12.4 68.5 365.0
1965 231.0 328.0 448.8 229.5 105.0 31.0 20.5 18.1 448.8
1966 32.6 24.3 44.0 148.0 148.0
1967 65.0 134.0 255.0 122.0 28.6 17.3 10.4 8.3 8.4 16.0 13.0 114.4 255.0
1968 168.0 299.6 225.0 88.7 38.2 23.0 14.9 10.7 7.7 13.6 69.0 75.0 299.6
1969 163.0 200.0 69.4 93.2 20.0 15.6 14.8 14.4 14.4 19.8 10.4 33.2 200.0
1970 260.0 408.0 396.0 319.0 109.0 26.1 14.6 9.2 15.0 13.0 8.0 186.0 408.0
1971 268.0 544.0 553.0 100.0 41.4 24.6 16.8 12.3 9.8 7.4 17.0 75.8 553.0
1972 294.0 328.0 278.0 239.0 62.2 25.8 18.6 12.8 9.4 10.3 18.1 92.7 328.0
1973 300.0 428.0 438.0 358.8 102.7 3.4 20.1 18.6 15.4 26.7 23.5 80.4 438.0
1974 279.5 558.2 441.2 244.1 71.5 32.0 24.5 16.7 16.7 18.3 16.2 85.0 558.2
1975 218.2 396.4 391.0 227.1 101.0 396.4
1976 305.3 379.6 352.8 202.0 41.0 22.5 20.8 12.6 10.7 12.3 9.6 23.6 379.6
…Continua
Año ENE. FEB. MAR. ABRIL MAY. JUN. JUL. AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. Q max.
1977 70.4 365.8 471.9 249.6 44.2 20.8 10.2 8.5 5.6 9.6 99.8 60.6 471.9
1978 426.1 390.7 297.0 225.2 100.7 27.4 16.4 10.2 6.3 426.1
1979 352.3 284.0 294.4 214.9 112.7 48.0 20.3 12.4 6.9 352.3
1980 268.6 238.0 279.6 359.6 53.3 31.2 14.5 11.0 7.8 44.4 55.6 51.1 359.6
1981 326.6 456.1 429.5 291.1 68.2 27.2 10.2 7.1 4.4 6.0 15.8 110.1 456.1
1982 406.6 186.1 224.2 241.7 84.6 24.8 11.8 6.7 4.6 47.1 217.9 132.2 406.6
1983 97.2 125.3 101.0 52.5 19.9 9.6 6.6 5.7 5.0 5.4 3.3 13.1 125.3
1984 241.1 446.6 383.0 267.6 79.9 14.6 8.6 6.3 1.4 1.6 113.6 277.6 446.6
1985 412.6 254.3 411.5 205.7 59.2 8.7 5.0 14.0 5.2 268.0 150.4 412.6
1986 375.9 335.0 390.7 30.0 40.4 40.4 11.8 14.6 10.3 17.7 16.8 17.1 390.7
1987 249.1 200.9 105.4 63.3 46.6 19.8 15.6 14.7 17.8 15.8 165.0 165.0 249.1
1988 112.0 298.5 400.0 560.0 79.7 48.0 34.5 20.3 17.7 15.4 14.4 13.5 560.0
1989 168.1 254.6 239.4 158.2 85.7 55.1 35.5 14.2 15.2 28.6 19.3 74.5 254.6
1990 135.4 89.0 98.4 89.0 18.4 21.8 14.4 11.1 34.8 22.5 110.8 66.6 135.4
1991 123.0 203.6 148.9 106.8 49.5 24.3 12.9 13.3 10.3 8.5 10.2 42.4 203.6
1992 197.1 166.6 219.3 42.2 12.4 4.4 8.2 10.4 8.8 7.9 28.2 35.8 219.3
1993 188.0 335.9 255.5 127.1 63.4 18.5 11.4 10.3 8.7 15.4 142.4 251.0 335.9
1994 303.7 416.6 227.7 181.7 146.4 28.7 18.7 14.2 9.9 9.4 24.3 100.6 416.6
1995 194.5 173.4 249.9 184.7 37.6 18.2 11.7 10.3 8.3 7.9 19.5 29.5 249.9
1996 229.5 306.1 125.0 127.5 40.3 17.2 11.8 8.4 8.1 7.1 23.8 58.9 306.1
1997 313.0 391.6 366.7 227.2 75.4 29.4 17.2 14.7 13.8 15.2 91.7 133.1 391.6
1998 155.4 297.3 219.3 174.0 31.7 14.9 297.3
CUADRO 3-3: SERIE DE CAUDALES MAXIMOS ANUALES
Nº Año Huancané Ramis
1 1956 111.8 246.6
2 1957 133.0 267.7
3 1958 117.9 440.0
4 1959 155.3 445.2
5 1960 156.4 478.0
6 1961 96.4 390.0
7 1962 191.0 452.0
8 1963 183.4 351.0
9 1964 150.0 365.0
10 1965 147.0 448.8
11 1966 147.7 148.0
12 1967 93.0 255.0
13 1968 77.4 299.6
14 1969 82.3 200.0
15 1970 155.0 408.0
16 1971 364.0 553.0
17 1972 93.4 328.0
18 1973 145.4 438.0
19 1974 210.5 558.2
20 1975 163.0 396.4
21 1976 111.2 379.6
22 1977 132.1 471.9
23 1978 130.4 426.1
24 1979 243.9 352.3
25 1980 89.6 359.6
26 1981 170.1 456.1
27 1982 159.1 406.6
28 1983 64.0 125.3
29 1984 179.2 446.6
30 1985 149.0 412.6
31 1986 212.0 390.7
32 1987 141.6 249.1
33 1988 155.0 560.0
34 1989 82.0 254.6
35 1990 38.3 135.4
36 1991 67.7 203.6
37 1992 56.4 219.3
38 1993 118.8 335.9
39 1994 119.5 416.6
40 1995 91.2 249.9
41 1996 83.3 306.1
42 1997 240.8 391.6
43 1998 63.6 297.3
3. Análisis de doble masa

En el cuadro 3-4, se presentan los datos de caudales


máximos anuales de los ríos Huancane y Ramis; los
caudales anuales acumulados de cada rio y el caudal
promedio anual acumulado. En la figura 3-7, se muestra
el diagrama de doble masa de la serie de caudales
máximos anuales del río Huancane, en ella se puede
observar que la línea de doble masa se asemeja a una
línea recta, no hay presencia de quiebres; en
consecuencia, los datos son homogéneos y consistente,
no es necesario realizar el análisis estadístico.

Figura 3-7: Diagrama de doble masa de la serie de


caudales máximos del rio Huancane.

7,000
Caudal anual acum. Huancane (m3/s)

6,000

5,000

4,000

3,000

2,000

1,000

0
0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
Promedio de caudal anual acumulado (m3/s)
(Huancane y Ramis)
CUADRO3-4: ANALISIS DE DOBLE MASA DE CAUDALES MAXIMOS
Caudal anual caudal acumulado
año
Huancane Ramis Promedio Huancane Ramis
1956 111.8 246.6 179.2 111.8 246.6
1957 133.0 267.7 379.6 244.8 514.3
1958 117.9 440.0 658.5 362.7 954.3
1959 155.3 445.2 958.7 518.0 1399.5
1960 96.4 390.0 1201.9 614.4 1789.5
1961 191.0 452.0 1523.4 805.4 2241.5
1962 183.4 351.0 1790.6 988.8 2592.5
1963 150.0 365.0 2048.1 1138.8 2957.5
1964 147.0 448.8 2346.0 1285.8 3406.3
1965 147.7 148.0 2493.9 1433.5 3554.3
1966 93.0 255.0 2667.9 1526.5 3809.3
1967 77.4 299.6 2856.4 1603.9 4108.9
1968 82.3 200.0 2997.5 1686.2 4308.9
1969 155.0 408.0 3279.0 1841.2 4716.9
1970 364.0 553.0 3737.5 2205.2 5269.9
1971 93.4 328.0 3948.2 2298.6 5597.9
1972 145.4 438.0 4239.9 2444.0 6035.9
1973 210.5 558.2 4624.3 2654.5 6594.1
1974 163.0 396.4 4904.0 2817.5 6990.5
1975 111.2 379.6 5149.4 2928.7 7370.1
1976 132.1 471.9 5451.4 3060.7 7842.0
1977 130.4 426.1 5729.6 3191.2 8268.0
1978 243.9 352.3 6027.7 3435.1 8620.4
1979 89.6 359.6 6252.3 3524.6 8979.9
1980 170.1 456.1 6565.4 3694.8 9436.0
1981 159.1 406.6 6848.2 3853.8 9842.6
1982 64.0 125.3 6942.9 3917.8 9967.9
1983 179.2 446.6 7255.8 4097.0 10414.5
1984 149.0 412.6 7536.6 4246.0 10827.1
1985 212.0 390.7 7837.9 4458.0 11217.8
1986 141.6 249.1 8033.3 4599.6 11466.9
1987 155.0 560.0 8390.8 4754.6 12026.9
1988 82.0 254.6 8559.0 4836.6 12281.5
1989 38.3 135.4 8645.9 4874.8 12416.9
1990 67.7 203.6 8781.5 4942.5 12620.5
1991 56.4 219.3 8919.4 4998.9 12839.8
1992 118.8 335.9 9146.7 5117.7 13175.7
1993 119.5 416.6 9414.8 5237.2 13592.3
1994 91.2 249.9 9585.3 5328.4 13842.2
1995 83.3 306.1 9780.0 5411.7 14148.3
1996 240.8 391.6 10096.2 5652.5 14539.9
1997 63.6 297.3 10276.7 5716.1 14837.2
Ejemplo 2:

Realizar el análisis de saltos siguiendo el procedimiento


descrito para la serie de precipitación total mensual de la
estación La Oroya, cuya información pluviométrica se
presenta en el Cuadro 3-5.

Solución:

1). Realizar un grafico del hidrograma de la precipitación


mensual de la Estación La Oroya; con la finalidad de
analizar el comportamiento mensual de la precipitación
en un periodo de 15 años de registro e identificar los
periodos que pudieran existir saltos. En la Figura 3-8, se
muestra el hidrograma correspondiente.

Figura 3.8: Hidrograma de precipitacion - Estacion


La Oroya
250

200
Precipitacion (mm)

150

100

50

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Tiempo (meses)
Cuadro 3-5: PRECIPITACION TOTAL MENSUAL (mm) ESTACION LA OROYA
Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
1985 149.7 133.4 106.1 66.0 17.6 36.7 13.4 8.0 50.9 47.2 86.7 174.1
1986 179.4 193.0 192.1 153.3 35.3 0.6 25.4 57.2 72.3 51.7 40.9 74.7
1987 185.6 126.6 85.1 25.9 37.2 22.7 50.2 29.4 55.8 78.2 192.4 194.6
1988 198.9 139.9 96.4 107.5 12.4 0.0 2.2 0.0 45.2 102.1 133.1 164.9
1989 94.5 89.3 88.7 43.3 6.9 4.2 1.5 39.1 41.4 55.1 116.4 55.3
1990 162.0 38.6 33.5 33.5 33.0 31.9 11.9 39.2 45.4 116.0 99.7 68.9
1991 50.2 49.5 99.8 29.1 27.1 29.0 2.4 0.0 69.9 48.8 52.9 49.1
1992 45.6 43.9 31.1 25.9 18.9 30.8 7.9 8.7 52.5 64.1 89.3 66.6
1993 79.4 72.9 83.5 34.6 10.7 32.6 13.3 17.3 35.1 79.4 125.6 84.1
1994 88.1 100.8 64.6 80.1 19.8 1.6 0.0 8.4 34.3 42.6 38.2 89.7
1995 106.2 96.7 62.8 48.3 7.1 0.0 10.5 2.8 19.6 30.2 41.9 76.7
1996 52.9 68.2 51.3 52.6 8.6 0.0 0.0 5.4 9.8 26.7 35.7 38.2
1997 75.6 104.0 45.5 26.6 8.0 0.7 1.5 26.2 62.6 44.0 48.8 71.4
1998 95.7 70.3 48.6 28.9 7.3 0.5 0.0 0.0 2.0 47.5 57.8 49.3
1999 112.9 125.6 90.2 61.8 10.7 3.7 18.4 4.9 42.6 44.1 82.8 89.8
Máximo 198.9 193.0 192.1 153.3 37.2 36.7 50.2 57.2 72.3 116.0 192.4 194.6
Media 111.8 96.8 78.6 54.5 17.4 13.0 10.6 16.4 42.6 58.5 82.8 89.8
Mínimo 45.6 38.6 31.1 25.9 6.9 0.0 0.0 0.0 2.0 26.7 35.7 38.2
D.Estandar 52.3 40.9 39.1 35.8 11.1 14.8 16.5 17.6 20.2 28.9 51.4 50.8
2). Análisis del salto: en la Figura 3-8, se puede
observar que los primeros 5 años (61 meses) tienen un
comportamiento diferente a los 10 últimos años, en
consecuencia se debe realizar el análisis estadístico. El
periodo 1 estará conformado por los 5 primeros años
más un mes, y el periodo 2 estará conformado por los
10 últimos años menos un mes.

3). Determinar los parámetros estadísticos de los


periodos 1 y 2.

Parámetro Periodo 1 Periodo 2


Nº de datos (n) 61 119
Media (X) 79.5 44.1
Desviación estándar (S) 61.4 32.8

4). Los resultados de la consistencia de la media a


través del estadístico T de Student, son:

Sp = [{(61-1)*(61.4)2+(119-1)*(32.8)2 }/(61+119- 2)]1/2


Sp = 44.54

Sd = 44.54 * [(1/61) + (1/119)]1/2 = 07.01

Tc = (79.5 – 44.1) / 7.01 = 5.05

Tt = 1.645  se obtiene de la Tabla estadística T de


Student, se ingresa con alfa = 0.05 y G.L = 178

Conclusión: Tc>Tt (5.05>1.65); entonces la media del


periodo 1 es diferente a la media del periodo 2; en
consecuencia existe salto en la media. Es necesario
realizar la corrección de la información de uno de los
periodos.
5). Los resultados de la consistencia de la desviación
estándar a través de la prueba F son:

Como S1 > S2

Fc = (61.42 / 32.82) = 3.50

Ft = 1.45  se obtiene de la tabla estadística F, se


ingresa con alfa = 0.05, GLN = (61-1) = 60 y GLD =
(119-1) = 118

Conclusión: Fc > Ft (3.50>1.45), entonces la desviación


estándar del periodo 1 es diferente estadísticamente a la
desviación estándar del periodo 2; en consecuencia,
existe salto en la varianza.

6). Corrección de la información.

Como existen inconsistencias en la media y desviación


estándar de las muestras del periodo 1 y 2, entonces es
necesario corregir la información del primer periodo, por
ser la más corta. Los resultados de la corrección se
presentan en el Cuadro 3-6, y el hidrograma de la serie
histórica corregida se muestra en la Figura 3-9.
Para la corrección de datos, se emplea la ecuación para
corregir el primer periodo y realiza de la siguiente
manera; Por ejemplo para la corrección de los datos de
precipitación para el mes de enero de los años 1985, 86,
87 y 88, se calculan de la siguiente manera:
Xenero85 = [ (149.7 – 79.5) / 61.4 ]*32.8 + 44.1 = 81.6
Xenero86 = [ (149.7 – 79.5) / 61.4 ]*32.8 + 44.1 = 97.5
Xenero87 = [ (149.7 – 79.5) / 61.4 ]*32.8 + 44.1 = 100.8
Xenero88 = [ (149.7 – 79.5) / 61.4 ]*32.8 + 44.1 = 107.9
Cuadro 3-6: PRECIPITACION TOTAL MENSUAL (mm) CORREGIDA - ESTACION LA OROYA
Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
1985 81.6 72.9 58.3 36.9 11.0 21.2 8.8 5.9 28.8 26.8 47.9 94.6
1986 97.5 104.7 104.3 83.5 20.5 2.0 15.2 32.2 40.3 29.2 23.5 41.5
1987 100.8 69.3 47.1 15.5 21.5 13.8 28.4 17.3 31.4 43.4 104.4 105.6
1988 107.9 76.4 53.1 59.1 8.3 1.6 2.8 1.6 25.8 56.2 72.7 89.7
1989 52.1 49.3 49.0 24.8 5.3 3.9 2.4 22.5 23.7 31.1 63.8 31.2
1990 88.2 38.6 33.5 33.5 33 31.9 11.9 39.2 45.4 116.0 99.7 68.9
1991 50.2 49.5 99.8 29.1 27.1 29.0 2.4 0.0 69.9 48.8 52.9 49.1
1992 45.6 43.9 31.1 25.9 18.9 30.8 7.9 8.7 52.5 64.1 89.3 66.6
1993 79.4 72.9 83.5 34.6 10.7 32.6 13.3 17.3 35.1 79.4 125.6 84.1
1994 88.1 100.8 64.6 80.1 19.8 1.6 0.0 8.4 34.3 42.6 38.2 89.7
1995 106.2 96.7 62.8 48.3 7.1 0.0 10.5 2.8 19.6 30.2 41.9 76.7
1996 52.9 68.2 51.3 52.6 8.6 0.0 0.0 5.4 9.8 26.7 35.7 38.2
1997 75.6 104.0 45.5 26.6 8.0 0.7 1.5 26.2 62.6 44.0 48.8 71.4
1998 95.7 70.3 48.6 28.9 7.3 0.5 0.0 0.0 2.0 47.5 57.8 49.3
1999 112.9 125.6 90.2 61.8 10.7 3.7 18.4 4.9 42.6 44.1 82.8 89.8
Máximo 112.9 125.6 104.3 83.5 33.0 32.6 28.4 39.2 69.9 116.0 125.6 105.6
Media 82.3 76.2 61.5 42.7 14.5 11.6 8.2 12.8 34.9 48.7 65.7 69.8
Mínimo 45.6 38.6 31.1 15.5 5.3 0.0 0.0 0.0 2.0 26.7 23.5 31.2
D.Estandar 23.7 27.6 22.8 20.6 9.5 14.1 9.6 13.1 20.3 27.7 29.9 22.8
Figura 3-9: Hidrograma de precipitacion corregida -
Estacion La Oroya
250

200
Precipitacion (mm)

150

100

50

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Tiempo (años)

Datos Originales Datos corregidos

Bibliografia Consultada.
Aguirre, M. 1999- Sistema de Información Hidrológica (SIH) – Manual de Usuario. Lima-
Aliaga, V. 1980. Tratamiento de datos Hidrometeorologico. Lima
Mejia, A. 2006. 2006. Hidrologia Aplicada. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima
Peru. 214 p.

4 .PRECIPITACION

4.1. DEFINICION.
La precipitación está constituida por toda el agua, que de una u otra forma, es depositada
en la superficie terrestre, por la condensación del vapor de agua contenido en el aire
atmosférico. La precipitación puede ser en forma líquida (lluvia, rocío), o en forma sólida
(nieve, granizo). La forma más común, y la que mayor interés tiene en la ingeniería, es la
lluvia que viene a ser la causa de los más importantes fenómenos hidrológicos y su
cuantificación correcta es uno de los desafíos que el hidrólogo o el ingeniero enfrentan.

La precipitación es una variable hidrológica que manifiesta claramente su carácter


aleatorio, variando considerablemente en el tiempo (variación temporal) y en el espacio
(variación espacial). Es común que, en un determinado período de tiempo, mientras que
en una zona ocurre una lluvia, en otra zona próxima no hay precipitación ninguna.
Justamente ésta característica típica de la precipitación es la que introduce ciertas
dificultades en su evaluación correcta. La unidad de medición es el milímetro (mm),
definido como la cantidad de precipitación correspondiente a un volumen de 1 litro por
metro cuadrado de superficie, conocido como la lámina de agua o altura de lluvia
depositada sobre esa superficie.

Las características de las formas de precipitación son:


 Llovizna: Gotas con diámetros de 0.1 a 0.5 mm y Velocidad de caída baja: 1 m/seg
a < 3 m/seg.
 Llluvia: Gotas con diámetros > 0.5 mm y Velocidad de caída media: 3 m/seg a < 7
m/seg.
 Chubasco: Gotas grandes y dispersas con diámetros > 3 mm y Velocidad de caída >
7 m/seg.
 Nieve: Cristales complejos de hielo.
 Granizo: Precipitación en forma bolas o formas irregulares de hielo con Diámetro
entre 5 y 125 mm

4.2. CLASES DE PRECIPITACION.

La precipitación puede clasificarse de acuerdo con el mecanismo de enfriamiento que


produce la condensación en: convectiva, orográfica y ciclónica.

a) Precipitación convectiva- se debe al calentamiento excesivo de las masas de


aire en los estratos adyacentes a la superficie del suelo. Este aire calentado se hace más
liviano, se expande y asciende absorbiendo una gran cantidad de vapor de agua. El aire
húmedo caliente se hace inestable y se desarrollan corrientes verticales muy
pronunciadas. Se produce enfriamiento dinámico y cuando se alcanzan las condiciones
necesarias el vapor de agua condensa y precipita. Esta clase de precipitación es típica de
los trópicos y puede producirse como chaparrones suaves tormentas de intensidad
extremadamente altas, causantes de los grandes desastres, sobre todo en zonas
urbanas.

Figura 4.1: Precipitación convectiva


b) Las precipitaciones orográficas se forman por el ascenso de los vientos
cargados de humedad, provenientes de los océanos, ya sea cuando encuentren una
barreras de montañas, o pasan de la zona de influencia de un mar relativamente caliente
a la superficie de un suelo más frío. Las condiciones más favorables para la formación de
la precipitación orográfica se presenta cuando cadenas de montañas elevadas y
relativamente continuas se ubican inmediatamente después de la costa y los vientos
soplan en ángulo recto sobre la barrera de montañosa. Depende de la intensidad del
viento, ángulo de incidencia del viento sobre la cadena de montañas, y las diferencias de
temperaturas entre el agua y la tierra. La condensación orográfica da origen a nubes de
tipo estratos, estrato-cúmulos y alto estratos, que producen generalmente lluvias de
reducida intensidad y larga duración.

Figura 4.2: Precipitación orográfica.

c) Las precipitaciones ciclónicas se asocian con el ascenso ciclónico que se


produce en un frente frío; es decir, cuando una masa de aire frío empuja a una masa de
aire caliente. Las tormentas ciclónicas asociadas con frentes se originan en las regiones
de baja presión a 60° N y S donde se encuentran las masas de aire húmedo provenientes
del sur con las masas de aire frías y secas provenientes del norte. Estas masa de aire se
encuentran bien definidas; sus límites están delineados por el frente polar.

Figura 4.3: Precipitación ciclónica.

En la naturaleza, los tres tipos de precipitación descritos no se presentan totalmente


puros. Es más frecuente encontrar una combinación de las causas de ascenso del aire.
Así por ejemplo, las perturbaciones ciclónicas pueden actuar para intensificar las
precipitaciones orográficas, o las tormentas eléctricas pueden ser acentuadas por el paso
de un frente frío y hacerse más prologadas.

4.3. MEDICION DE LA PRECIPÌTACION.

Se refiere a la determinación de la cantidad (o lámina) de agua precipitada sobre la


superficie del terreno. Esa medición no puede ser hecha sobre todo el área de interés,
sino en algunos previamente escogidos, donde se instalan pluviómetros o pluviógrafos.
Se debe resaltar, entonces, el carácter puntual de las mediciones de precipitación. El
objetivo principal de cualquier método de medición de las precipitaciones es obtener
muestras representativas de la precipitación en la zona a que se refiera la medición

a) Pluviómetros

Un pluviómetro es un recipiente colector de lluvia que almacena el agua en un depósito


interno, captada a través de una boca horizontal de área estandarizada de 200 cm 2 o 400
cm2 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo de las Naciones
Unidas que trata de la estandarización mundial de las mediciones y observaciones
meteorológicas, entre otras cosas. La altura de lluvia se determinará vertiendo el agua
almacenada en el pluviómetro, en una probeta graduada en milímetros y décimos de
milímetro, colocada sobre una superficie horizontal. El pluviómetro es un aparato
totalizador, que marca la altura de lluvia total acumulada en un período de tiempo dado.
Su lectura es hecha normalmente una vez por día (a las 09:00 h), generándose con ello
series de valores diarios de precipitación.

La cantidad de lluvia que entra en el aparato depende de la exposición al viento, de la


altura del instrumento y de la altura de los objetos vecinos al pluviómetro. El efecto del
viento altera las trayectorias del aire en el espacio vecino al pluviómetro y causa
turbulencia en los bordes del aparato, produciendo errores en los valores de la lluvia
medida.

Figura 4.4: Pluviómetro.

La distancia mínima de los obstáculos próximos (edificios, árboles, cerros, etc.) debe ser
igual a cuatro veces la altura del obstáculo, debiendo el local de instalación estar
protegido del impacto directo del viento. Cuando eso no ocurre, se usan protecciones
(flexibles o rígidas) alrededor del instrumento para reducir las perturbaciones
aerodinámicas.

la altura de la boca del pluviómetro sobre el suelo debe ser de 1.50 m, sin embargo, el
lugar ideal para instalación sería exactamente al nivel del suelo, que es donde interesa
medir el valor de la lluvia. Los pluviómetros así instalados deben poseer una reja
protectora especial para reducir los efectos de los goteos de agua de la región
circundante a la boca del aparato. En la operación del instrumento se deben eliminar o
minimizar las siguientes fuentes de error:

 Pérdidas por evaporación del agua contenido en el colector.


 Perdidas por efecto del viento.
 Perdidas por salpicaduras.
 Conteo incorrecto del número de probetas resultantes, en el caso de lluvias
grandes.
 Agua derramada durante la transferencia del colector a la probeta
 Graduación de la probeta que no corresponde al área de la boca del
pluviómetro.
 Lectura defectuosa de la escala de la probeta
 Anotación incorrecta en el cuaderno del observador.
 Errores debido a la instalación del instrumento.

b) Pluviógrafos

Cuando es necesaria información más detallada de la precipitación, como su distribución


temporal, o la variación de las intensidades, se usa el pluviógrafo, instrumento que
registra esos valores, generalmente en un gráfico con coordenadas apropiadas.

Pluviógrafo de flotador (tipo Helmann)

Almacena el agua de lluvia en un pequeño depósito que posee un flotador ligada a una
pluma que escribe sobre un gráfico enrrollado sobre un tambor que gira impulsado por un
reloj. Cuando llueve, el agua dentro del depósito hace subir verticalmente el flotador (y la
pluma), hasta una altura de lluvia calculada en 10 mm. En ese instante, un sifón descarga
automática e instantáneamente el depósito, volviendo la pluma a la posición cero, para
iniciar otra subida. El trazo producido es continuo, pero volviendo a cero por cada 10 mm
de lluvia.

Existe el peligro de que se produzcan heladas durante épocas de invierno, para evitar que
el agua se congele, es necesario proteger o instalarse dentro del pluviómetro algún
dispositivo de calefacción. De este modo, se impedirá que el agua, al congelarse, dañe el
flotador y la cámara del flotador, y se podrá registrar normalmente la lluvia durante este
período.

Figura 4.5: Pluviografo.


Pluviógrafo con sistema de cuba basculante

Utiliza como sensor una pequeña cuba con dos compartimientos de 0.5 mm de capacidad,
que reciben la lluvia alternadamente. Cuando se llena uno de ellos, el propio peso hace
bascular la cuba, vaciándolo y emitiendo un impulso eléctrico que puede ser aprovechado
para accionar un registrador en gráfico de papel, en cinta perforada, en cinta magnética o
cualquier sistema de almacenamiento disponible, como memorias de estado sólido. El
registro es discreto, en grados de 0.5 o 0.1 mm y representa la ventaja de que el sistema
de registro no necesita estar localizado en el mismo punto que el sensor, siendo, por lo
tanto, ideal para tele medición o telemetría, ya que la señal generada puede ser
transmitido a distancia.
Cualquiera que sea el modo de funcionamiento del registrador de precipitaciones
(elevación de un flotador, movimiento basculante de una cubeta u otro) la manera de
registrar debe facilitar la transformación de la información en que puedan almacenarse y
analizarse posteriormente; El medio más sencillo de hacerlo consiste en desplazar una
banda cronológica, con un aparato de relojería a cuerda o eléctrico, y que una plumilla
registre en la banda los movimientos del flotador o del dispositivo de báscula. Hay dos
tipos principales de banda: la banda de tambor, sujeta a un tambor que efectúa un giro
diario, un giro semanal o un giro en el período que se desee y la banda de rodillos, que es
arrastrada por rodillos y pasa delante de la plumilla. Al alterar de la velocidad de arrastre
de la banda, el registrador puede funcionar durante períodos de una semana a un mes e
incluso períodos más largos. La escala de tiempo de la banda de rodillos puede ser lo
bastante amplia como para permitir calcular con facilidad la intensidad.

4.4. PRECIPITACION MEDIA DE UNA ZONA.

La altura de precipitación que cae en un sitio dado, difiere de la que cae en los
alrededores, aunque sea en sitios cercanos. Los pluviómetros registran la lluvia puntual,
es decir, la que se produce en el punto en la que está instalada el aparato. Para muchos
problemas hidrológicos, se requiere conocer la altura de precipitación media de una zona,
la cual puede estar referida a la altura de precipitación diaria, mensual, anual, media
mensual, media anual.

En el análisis de variables hidrológicas, realizado con fines de investigación y/o ejecución


de obras técnicas, en distintas disciplinas ligadas a la ingeniería, la biología y las ciencias
de la tierra, posee una marcada importancia la estimación de precipitaciones medias
para un área geográfica determinada. Así por ejemplo, el análisis volumétrico de una
tormenta pluvial caída sobre una cuenca, puede permitir la influencia de elementos
técnicos de importancia a ser considerados en proceso precipitación-escorrentía.

El cálculo de precipitaciones medias para un área física cualquiera, requiere contar con
una red mínima de estaciones pluviométricas. A partir, entonces, de estos
requerimientos, es posible realizar un cálculo estimativo acerca del nivel medio de
precipitaciones pluviales caídas sobre una zona determinada.

Existen diversos métodos para calcular la precipitación media de una zona, entre ellas se
pueden citar las siguientes: Método del Promedio aritmético, Método de los polígonos de
Thiessen, Método de las Isoyetas y del Método de Thiessen modificado en función de
isoyetas.

a) Promedio Aritmético.

Consiste en obtener el promedio aritmético, de las alturas de precipitaciones registradas,


de las estaciones localizadas dentro de la zona o cuenca:
(4.1)
donde :
Pmed = precipitación media de la zona, en mm.
Pi = precipitación de la estación i, en mm.
n = número de estaciones dentro de la cuenca

La precisión de este método, depende de la cantidad de estaciones disponibles en la zona


en estudio, de la forma como están localizadas, y de la distribución de la lluvia estudiada.
Es el método más sencillo, pero sólo da buenos resultados cuando el número de
pluviómetros es grande; Es un método de menor confiabilidad, dado que el simple
promedio aritmético, no interpreta la realidad orográfica del área, ni tampoco la
representación por superficie que denota cada estación en particular.

b) Polígono de Thiessen.

Para este método, es necesario conocer la localización de las estaciones en la zona en


estudio, ya que para su aplicación, se requiere delimitar la zona de influencia de cada
estación, dentro del conjunto de estaciones.

El método consiste en:

1. Ubicar las estaciones, dentro y fuera de la cuenca.


2. Unir las estaciones formando triángulos, procurando en lo posible que estos sean
acutángulos (ángulos menores de 90°).
3. Trazar las mediatrices de los lados de los triángulos (figura 4.6) formando polígonos.
Por geometría elemental, las mediatrices correspondientes a cada triángulo,
convergen en un solo punto; en un triángulo acutángulo, el centro de mediatrices,
está ubicada dentro del triángulo, mientras que en un obtusángulo, está ubicada
fuera del triángulo.

Figura 4.6: Polígonos de Thiessen.


4. Definir el área de influencia de cada estación, cada estación quedará rodeada por
las líneas del polígono. El área encerrada por los polígonos de Thiessen y el
perímetro será el área de influencia de la estación correspondiente.
5. Calcular el área de influencia de cada estación.
6. Calcular la precipitación media, como el promedio pesado de las precipitaciones de
cada estación, usando como peso el área de influencia correspondiente, es decir:

(4.2)

donde :
Pmed.= precipitación media
AT = área total de la cuenca
Ai = área de influencia del polígono de Thiessen correspondiente a la estación i
Pi = precipitación de la estación i
n = número de estaciones tomadas en cuenta.

Entre las falencias del método destaca que sólo considera el posicionamiento de las
estaciones y una superficie plana de influencia para cada una, sin considerar las
diferencias topográficas que se pueden presentar. Además, asume que la precipitación de
la estación es la misma de la zona que representa geométricamente, lo cual no siempre
es cierto.

El método de los Polígonos de Thiessen, a pesar de que intenta realizar una asignación
proporcional en función de la superficie, lo cual representa al parecer una menor
subjetividad que la media aritmética, posee el gran problema de que esa asignación no
necesariamente representa la proporcionalidad real que cada estación pluviométrica
tiene, referida a valores de precipitación espacial.

Por otra parte, el método Thiessen presenta como elemento restrictivo, el hecho de que
algún cambio en la configuración espacial de las estaciones, define un cambio total de
configuración de los polígonos, y con ello la necesidad de nuevos cálculos. Sin embargo,
esta dificultad es eventual y en la actualidad presenta escasa relevancia, en función de
las técnicas digitales existentes.

c) Método de las Isoyetas.

Para este método, se necesita un plano de isoyetas de la precipitación registrada, en las


diversas estaciones de la zona en estudio. Las isoyetas son curvas que unen puntos de
igual precipitación (figura 4.7). Este método es el más exacto, pero requiere de un cierto
criterio para trazar el plano de isoyetas. Se puede decir que si la precipitación es de tipo
orográfico, las isoyetas tenderán a seguir una configuración parecida a las curvas de
nivel. Por supuesto, entre mayor sea el número de estaciones dentro de la zona en
estudio, mayor será la aproximación con lo cual se trace el plano de isoyetas

El método consiste en:


1. Ubicar las estaciones dentro y fuera de la cuenca.
2. Trazar las isoyetas, interpolando las alturas de precipitación entre las diversas
estaciones, de modo similar a cómo se trazan las curvas de nivel.
3. Hallar las áreas A1, A2 .... , An entre cada 2 isoyetas seguidas.
4. Si P0, P1,…., Pn son las precipitaciones representadas por las isoyetas respectivas,
calcular la precipitación media utilizando:

(4.3)
donde :
Pmed = Precipitación media
AT = Área total de la cuenca
Pi = Altura de precipitación de las isoyetas i

Ai = Área parcial comprendida entre las isoyetas Pi-1 y Pi


n = Número de áreas parciales

Figura 4.7: Isoyetas.


El método de las Isoyetas, ha demostrado ser el de mayor precisión para la estimación
de precipitaciones medias en un área geográfica. Sin embargo, su principal limitación es
el alto nivel de trabajo que demanda, el cual sólo tiende a justificarse en el caso de
valores de precipitación anual a lo menos; en el caso de una determinada tormenta no se
justifica su utilización.

El mayor uso del método de las isoyetas, es el cálculo de precipitaciones medias de una
zona geográfica, a partir de las precipitaciones medias de las estaciones respectivas, lo
cual le otorga una consistencia temporal, factible de ser proyectada.

d) Método de Thiessen modificado.

Este método está basado en una composición del método de las Isoyetas y los
Polígonos de Thiessen. Así, se sabe que la precipitación de un área de influencia
definida por los Polígonos de Thiessen, no guarda relación estricta con la precipitación
de la estación involucrada; sin embargo, es posible asumir que la oscilación temporal
que presentan la precipitación del área y la precipitación de la estación pluviométrica,
posee cierto nivel de uniformidad, por lo cual, la relación entre estos valores de
precipitación tiende a mantenerse constante. En otras palabras, establecidos los
polígonos de Thiessen, la relación precipitación media del área de influencia /
precipitación media de la estación, es relativamente constante, por lo menos en
intervalos superiores a un año.

La información que necesita para su puesta en práctica, además de la requerida en el


Método de Thiessen, es la existencia previa de isoyetas. Este requisito condiciona
bastante a este método, debido a que su exactitud dependerá fuertemente de la calidad
de esta información pluvial, ya sea en el grado de semejanza a la realidad que posean o
en la cantidad de datos utilizada en su construcción, entre otros aspectos.

Uno de los inconvenientes del Método de Thiessen Modificado, al igual que en el Método
de Thiessen, es que una variación en la cantidad o ubicación de las estaciones, conlleva
la realización de una nueva representación gráfica y, por ende, actualizar las mediciones
de los polígonos.

En el método de Thiessen Modificado es posible establecer la siguiente relación

Ki = Pai /Pei (4.4)

Donde:
Ki = Constante de proporcionalidad de precipitaciones de la estación i.
Pai = Precipitación media del área de influencia de la estación i.
Pei = Precipitación media de la estación i.

El valor de Pai , se obtiene a partir de un mapa de isoyetas del área en estudio.

Por otra parte, el valor Pei es obtenido como un promedio aritmético de los datos que
posee la estación pluviométrica en análisis, recomendándose cuando sea posible el uso
de la precipitación normal, es decir, el promedio de los treinta últimos años.

Asi mismo, se tiene una segunda relación matemática, la que se define en función de la
superficie del área de influencia y la superficie total del área en estudio. Así, se tiene la
siguiente expresión:

Ri = Si / S (4.5)

donde;
Ri = Constante de proporcionalidad de superficies.
Si = Superficie del área de influencia i.
S = Superficie total del área en estudio.

La constante Ki presenta valores de Ki ≥ 0 , en tanto que la constante Ri , denota valores


de 0 ≤ Ri ≤ 1.

Finalmente, para calcular la precipitación media, se utiliza la siguiente expresión:

(4.6)

donde:
Pmj = Precipitación media del área en estudio, en período j, en mm, donde j es el periodo
de tiempo a analizar.
Pij = Precipitación de la estación del área de influencia i, en mm, en el período j.

Este método, posee una limitación similar al de Thiessen, esto es, que un cambio en la
configuración de estaciones, define un cambio en la configuración espacial de los
polígonos de Thiessen, y por ende demanda la necesidad de nuevos cálculos. Asimismo,
la gran deferencia que posee con respecto al Thiessen original, es la incorporación como
factor de ponderación, de la relación de precipitaciones medias entre el área de
influencia de la estación, y el promedio que denota la misma estación; sin embargo, la
incorporación de este factor puede no representar un incremento de precisión de
importancia, si la relación de precipitaciones medias no representa valores muy distintos
a la unidad; asimismo, el factor que relaciona las precipitaciones medias del área y de la
estación, puede ser representativo del lapso para el cual fue calculado.

Por otra parte, este método implica el contar con un mapa previo de isoyetas, que
permita establecer las precipitaciones medias del área de influencia de las distintas
estaciones

Ejemplo 1: Con la información proporcionada en el Cuadro 4-1, Calcular la precipitación


media caída sobre una determinada área geográfica en el año 2011, en la cual se ubican
seis estaciones pluviométricas, mediante los métodos Promedio aritmético, Polígono de
Thiessen, Isoyeta y Thiessen modificado.

Cuadro 4.1: Información para el ejemplo 1:


P 2011
Ei Ai(km2) Pai (mm) Pei (mm)
(mm)
E1 40 604 650 630
E2 30 470 490 570
E3 100 390 380 430
E4 60 730 750 690
E5 40 575 610 720
E6 60 590 570 610

Donde:
Ei = Estación pluviométrica i.
Ai = Área de influencia de la estación, según polígonos de Thiessen.
Pai = Precipitación media del área de influencia de la estación i, obtenida por isoyetas.
Pei = Precipitación media de la estación i.
P2011 = Precipitación de la estación i en 2011.

Solución:

a) Promedio aritmético:

Pm(2011) = (630+570+430+690+720+610)/6 = 608 mm.

b) Polígonos de Thiessen:

Pm(2011) = (630*40 + 570*30 + 430*100 + 690*60 +


720*40 + 610*60) / 330 = 582 mm

c) Método de Isoyetas:
En este caso es posible utilizar la sumatoria de ponderaciones Pai*Ai, con el fin de definir
la precipitación media por isoyetas, para período que define los valores medios, pero no
para 2011, ya que para ello sería preciso definir un mapa de isoyetas para el año en
cuestión

Pm(2011) = (604*40 + 470*30 + 390*100 + 730+60+


575*40 + 590*60) / 330 = 543 mm.

d) Thiessen modificado:

Pm(2011) = (1/330)*[ (604/650)*40*630 + (470/490)*30*570 + (390/380)*100*430 +


(730/750)*60*690 + (730/750)*60*690 + (575/610)*40*720 +
(575/610)*40*720 + (590/570)*60*610 ] = 574 mm

Conclusión: El método más recomendado según la literatura, en el cálculo de


precipitaciones medias en un área geográfica, es el método de las isoyetas. y le siguen en
orden decreciente el método Thiessen modificado, el método Thiessen y el promedio
aritmético.

Ejemplo 2: Se tiene una cuenca de 314 Km2 que se muestra en la siguiente figura Los
datos de precipitación anual, áreas de influencia de cada polígono y áreas entre isoyetas
se presenta en el cuadro adjunto. Calcular la precipitación media de la cuenca, utilizando
los métodos de promedio aritmético, polígono de Thiessen e isoyetas.

Figura 4.8: Ubicación de las estaciones meteorológicas.

Cuadro 4 2: Datos Precipitación anual en mm y áreas.

Área
Área de
Precipitación Isoyeta entre
Estación influencia
Pi (mm) (mm) Isoyetas
(Km2)
(Km2)
1 2331 85.00 1500
2 1820 65.00 1700 118.00
3 1675 39.00 1900 64.00
4 1868 58.00 2100 68.00
5 1430 10.00 2300 26.00
6 1497 25.00 2500 18.00
7 1474 22.00 2700 20.00
8 1638 10.00

Solución:
a) Promedio aritmético: Para calcular la precipitación media de la cuenca se consideran solo
las estaciones que están dentro de la cuenca, no se consideran los que están fuera de la
cuenca (estaciones 5 y 7).

Pmed.= (2331+1820+1675+1868+1497+1638) / 6
Pmed.= 1804.8 mm.

b) Poligono de Thiessen

Pmed. = ( ∑ Pi*Ai ) / At.

Cuadro 4.3: Calculo de Pm por el Método de Thiessen.

Área de
Precipitación
Estación influencia Ai Pi*Ai
Pi (mm)
(Km2)
1 2331 85.0 198,135.0
2 1820 65.0 118,300.0
3 1675 39.0 65,325.0
4 1868 58.0 108,344.0
5 1430 10.0 14,300.0
6 1497 25.0 37,425.0
7 1474 22.0 32,428.0
8 1638 10.0 16,380.0
Sumatoria 314.0 590,637.0

Pmed. = 590,637 / 314.0 = 1881.0 mm.

c) Isoyetas. De acuerdo al procedimiento indicado, se construye las Isoyetas, luego se


determinan las áreas parciales entre isoyetas continuas.
Pmed. = ( ∑ Pi*Ai ) / At.

Donde Pi, es la precipitación promedio entre dos isoyetas continuas, Ai el área parcial
entre dos Isoyetas continuas y At, el área total de la cuenca.

Pmed. = 592,400.0 / 314.0 = 1886.62 mm.

Cuadro 4.4: Calculo de Pm mediante el método de Isoyetas.


Área entre
Isoyeta
Isoyeta isoyetas
promedio Pi*Ai
(mm) continuas
(Pi)
(Ai)
1500
1700 1600 118.00 188,800
1900 1800 64.00 115,200
2100 2000 68.00 136,000
2300 2200 26.00 57,200
2500 2400 18.00 43,200
2700 2600 20.00 52,000
Suma Total 314.00 592,400

4.5. ESTUDIO DE TORMENTAS.

Definición de tormenta.- es un conjunto de lluvias que obedecen a una misma


perturbación meteorológica y de características bien definidas. Una tormenta puede tener
una duración desde minutos, horas o días y abarca pequeñas a grandes extensiones.

Importancia del estudio de tormentas.- El análisis de tormentas es importante en el


diseño de obras de ingeniería hidráulica principalmente:
 Estudio de drenaje
 Determinación de caudales máximos para el diseño de aliviaderos de represas o
en control de torrentes
 Determinación de la luz de un puente
 Conservación de suelos
 Calculo del diámetro de alcantarillas, etc.

Elementos del análisis de las tormentas


Durante el análisis de las tormentas hay que considerar los siguientes elementos:

a) La intensidad, es la cantidad de agua caída por unidad de tiempo. Lo que interesa


particularmente de cada tormenta, es la intensidad máxima que se haya presentado, ella
es la altura máxima de agua caída por unidad de tiempo. La intensidad se expresa así:

i máx = P/t (4.7)

donde :
i máx = intensidad máxima, en mm/hora
P = precipitación en altura de agua, en mm
t = tiempo, en horas.

b) La duración, corresponde al tiempo que transcurre entre el comienzo y el fin de la


tormenta. Aquí conviene definir el período de duración, que es un determinado período de
tiempo, tomado en minutos u horas, dentro del total que dura la tormenta. Tiene mucha
importancia en la determinación de las intensidades máximas.

La intensidad y la duración de una tormenta, se obtienen de un pluviograma como se


muestra en la siguiente figura

Figura 4.9: Registro de un pluviografo

Pluviograma de registro de una tormenta


10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

c) La frecuencia (f), es el número de veces que se repite una tormenta, de


características de intensidad y duración definidas en un período de tiempo más o menos
largo, generalmente se considera en años.

d) Periodo de retorno (T), intervalo de tiempo promedio, dentro del cual un evento
de magnitud x, puede ser igualado o excedido, por lo menos una vez en promedio.
Representa el inverso de la frecuencia, es decir:

T = 1/f (4.8)

Donde: T, es el periodo de retorno y f la frecuencia.

Así se puede decir por ejemplo, que para la localidad de Sandia, se presentará una
tormenta de intensidad máxima igual a 50 mm/hr, para una duración de 60 min, y un
período de retorno de 10 años.

El hietograma y la curva masa de precipitación

Los datos obtenidos con los pluviógrafos pueden ser utilizados para obtener el hietograma
y curvas masa de precipitacion de las diversas tormentas registradas.

Hietograma

El hietograma es un diagrama de barras que indica la variación de la altura o intensidad


de lluvia con respecto al tiempo dividido en intervalos iguales de tiempo. El tamaño de
este intervalo se selecciona arbitrariamente, pero debe ser lo suficientemente pequeño
para captar las variaciones temporales de lluvia significantes.

En la actualidad los fluviógrafos incluyen equipo electrónico que les permiten almacenar e
incluso enviar los datos, por medio de satélites ó teléfono, a estaciones centrales. Por tal
motivo los registros de papel se han ido remplazando por archivos digitales. También, los
flotadores, que presentan problemas de atascamiento y mantenimiento, están siendo
sustituidos por sensores electrónicos

Mediante el hietograma es muy fácil decir a qué hora, la precipitación adquirió su máxima
intensidad y cuál fue el valor de ésta. En la figura 4.9, se observa que la intensidad
máxima de la tormenta, es de 6 mm/hr, y se presentó a los 500 min, 700 min y 800 min,
de iniciado la tormenta. Matemáticamente este gráfico representa la relación:

(4.9)

Donde: i es la intensidad, P la precipitación y t el tiempo

Figura 4.10. Hietograma de precipitación.


Curva masa de precipitación

La curva masa de precipitación es la representación de la altura de precipitación


acumulada versus el tiempo. Se extrae directamente del pluviograma. Es una curva
creciente, la pendiente de la tangente en cualquier punto, representa la intensidad
instantánea en ese tiempo.

Matemáticamente la curva masas de precipitación, representa la función P = f( t) y esta


expresada por:

(4.10)

que se deduce de la relación:

(4.11)

Figura 4.11. Curva masa de precipitación

Procedimiento para realizar el análisis de una tormenta registrada por un


pluviografo.
El procedimiento para realizar el análisis de una tormenta, registrada en un pluviograma,
es el siguiente:
1. Obtener el registro de un pluviograma.
2. Realizar una tabulación con la información obtenida del pluviograma, considerando
las siguientes columnas:
1) Hora: se anota las horas en que cambia la intensidad, se reconoce por el
cambio de la pendiente, de la línea que marca la precipitación.
2) Intervalo de tiempo: es el intervalo de tiempo entre las horas de la columna
(1).
3) Tiempo acumulado: es la suma sucesiva de los tiempos parciales de la
columna (2).
4) Lluvia parcial: es la lluvia caída en cada intervalo de tiempo.
5) Lluvia acumulada: es la suma de las lluvias parciales de la columna (4).
6) Intensidad: es la altura de precipitación referida a una hora de duración,
para cada intervalo de tiempo. Su cálculo se realiza mediante una regla de tres
simple, obteniéndose: columna(4)*60/Columna (2).
3. Dibujar el hietograma, ploteando la columnas (3) versus la columna(6).
4. Dibujar la curva masa de precipitaciones, ploteando la columnas (3) versus la
columna (5).
5. Calcular la intensidad máxima para diferentes períodos de duración. Los períodos
de duración más utilizados son: 10 min, 30 min, 60 min, 90 min, 120 min y 240 min.

Cuadro 4.5: Análisis de la tormenta de un pluviograma

intervalo Tiempo Lluvia Lluvia


Intensidad
Hora tiempo Acum. parcial Acum.
(mm/h)
(min.) (min) (min) (min)
Columna
(1) (2) (3) (4) (5) (6)=(4)*60/(2)

Para agilizar los cálculos, se puede utilizar las hojas de cálculo en EXEL o utilizar
programas computacionales como el HIDROESTA, que nos permitirá realizar el análisis
de una tormenta y calcular intensidades máximas a partir de datos de pluviogramas, asi
como la intensidad máxima de diseño para una duración y un periodo de retorno dado, a
partir de registros de intensidades máximas.

Ejemplo 1: A partir del registro del pluviograma que se muestra en la Figura 4.12, realizar
el análisis de la tormenta, y determinar a) Las intensidades máximas, para duraciones de
10 min, 30 min, 60 min, 90 min y 120 min. b) Graficar el hietograma y la curva masa de
precipitación.

Figura 4.12 . Pluviograma de una tormenta.


Pluviograma de registro de una tormenta
10
Altura precipitacion (mm)
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
Tiempo (horas)

Cuadro 4.6: Calculo de la Intensidad de una tormenta.


Intervalo Tiempo Lluvia Lluvia
Intensidad
Hora tiempo Acum. parcial Acum.
(mm/h)
(min.) (min) (min) (min)
Columna
2 3 4 5 6=4*60/2
1
0
2 120 120 3 3 1.5
4 120 240 2 5 1.0
6 120 360 8 13 4.0
8 120 480 2 15 1.0
10 120 600 4 19 2.0
12 120 720 6 25 3.0
13 60 780 9 34 9.0
14 60 840 1 35 1.0
15 60 900 9 44 9.0
16 60 960 1 45 1.0
17 60 1020 2 47 2.0
18 60 1080 6 53 6.0
22 240 1320 2 55 0.5
24 120 1440 5 60 2.5

Solucion:

a) Calculo de las intensidades máximas para diferentes duraciones:

Del cuadro 4.6 se obtiene que la intensidad máxima es de 9.0 mm/hr, la cual tiene una
duración de 60 minutos; para duraciones menores a 60 minutos la intensidad máxima
será el mismo; en consecuencia:
I max 10 min. = 9 mm/hr.
I max 30 min. = 9 mm/hr.
I max 60 min. = 9 mm/hr.

La Intensidad máxima para duraciones mayores de 60 minutos se toman intervalos


consecutivos que tengan mayores intensidades antes o después del periodo de la máxima
intensidad.

Calculo de la intensidad máxima para 90 min.: Durante 60 minutos la intensidad fue de


9 mm/hr, para 90 min., faltan 30 min, entonces hay que buscar la intensidad máxima
antes o después del periodo donde se dio la intensidad máxima; la intensidad máxima
inmediata inferior es de 3 mm; en consecuencia la intensidad máxima para 90 minutos
será:

Imax 90 min.= (60/90)*9 + (30/90)*3 = 7 mm/hr.

Calculo de la intensidad máxima para 120 min

Durante 60 minutos la intensidad fue de 9 mm/hr, para 120 min., faltan 60 min., en
consecuencia la intensidad máxima para 120 min., será:

Imax.120 min. = (60/120)*9 + (60/120)*3 = 6 mm/hr

b. Gráficos de hietograma y curva masa de precipitación.

En el grafico del hietograma se observa que las intensidades máximas se dan a las
13 y 15 horas (780 y 900 min) con un valor de 9 mm/hr.
Problema encargado: Con el registro del pluviograma que se muestra en la figura 4.13,
realizar el análisis de la tormenta, y determinar:
a. Elaborar el cuadro de análisis de la tormenta del pluviograma adjunto.
b. La hora en donde se da la intensidad máxima de la tormenta en estudio.
c. Las intensidades máximas, para duraciones de 10 min, 30 min, 60 min, 90 min y 120
min.
d. Graficar el hietograma y la curva masa de precipitación

Figura 4.13: Pluviograma de registro de una tormenta.

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

También podría gustarte