Estacion SENAMHI de Chosica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESTACION HIDROLOGICA DE CHOSICA

Datos de la Estación

 ESTACION : HLG. Chosica

 CUENCA: Rímac
 ALTITUD: 906 m.s.n.m
 LATITUD: 11°55’47.5”
 LONGITUD : 76°41’22.8”
 DEPART.: Lima
 PROVINCIA : Lima
 DISTRITO : Lurigancho

Instrumento

 CORRENTOMETRO:
Para la medición de escurrimiento se realizo por el método del
correntómetro En este método la velocidad del agua se mide por
medio de un instrumento llamado correntómetro que mide la
velocidad en un punto dado de la masa de agua.
Existen varios tipos de correntómetros, siendo los mas empleados
los de hélice de los cuales hay de varios tamaños; cuando más
grandes sean los caudales o más altas sean las velocidades,
mayor debe ser el tamaño del aparato.

 HELICE
 LASTRE : 25 Kg.

Instrumento que pesa 25 Kg, y le da


soporte al correntómetro.

 BARRA ESTABILIZADORA

Le proporciona estabilidad.

 CONTADOR

Recepciona la señal que manda la hélice


según las revoluciones que esta da. Esta
graduado para contar cada 30 segundos.

 WINCHA METRICA
Utilizada para la medición de la profundidad
a la cual se hace la lectura de la velocidad
y así el área para la medición del caudal.

 CARRO WARO O MOVIL:


Es el aparato que va permitir movilizar a los observadores de una orilla
hasta la otra, para así poder anotar y registrar los datos proporcionados
por el Correntómetro.
Permite realizar los aforos(Conjunto de actividades y procedimientos que
permite calcular las velocidades del rio usando el correntómetro).
En este caso no se mide directamente el caudal (volumen de
agua /tiempo).
Las medidas se
hacen en todo el
rio en varios
puntos (en este
río se toma 18
puntos) y están
separados unos
de otros por 1
metro.

Se hace la
medida 1 vez al
día.

 Para la medición de la altura del


agua del rio:

Ubicado al borde del rio el cual está


ubicado como una regla. Se mide hasta
donde llega la altura del rio.

 HOJA DE CAMPO
Existe un formato de hoja en donde los
observadores escriben los datos, para
luego realizar los respectivos cálculos. Se
mide el nivel del río.

“TRABAJO DE AFORO”, en caso


sea menor o igual a 0.75 este se
multiplica por 0.60%; de lo contrario
se multiplica por 0.20% y a la vez
por 0.80%, y en un tiempo de 30
segundos podremos hallar el
numero de revoluciones en cada
punto.
LIMNIGRAFO:
Sirve para medir el nivel del agua del rio a partir de una polea que funciona
como contrapeso y una banda (AW1A), el limnigrama que se utiliza para
transferir los datos leídos.
Este es el esquema de una estación Hidrológica automática donde se
almacenan datos de Temperatura, velocidad de viento, humedad relativa, nivel
del agua y precipitación. Por medio de la antena JACKI lo transmite al satélite
GOES el cual lo manda a una antena que hay en el SENAMHI y pasa a las
computadoras, a tiempo real.
Esto es importante para el sistema de alerta ya que en una crecida se pueden
producir inundaciones.

También podría gustarte