Corto Circuito
Corto Circuito
Corto Circuito
1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVOS GENERALES
Evaluar las pérdidas en el cobre en un transformador con ayuda de la prueba del corto circuito.
2. INTRODUCCION
TRANSFORMADOR:
Para determinar estos parámetros se puede realizar a través de dos pruebas, las cuales son:
Prueba de Vacío y Prueba de Cortocircuito.
ENSAYO EN CORTOCIRCUITO
La tensión que se aplica al devanado correspondiente, (que debe ser el de baja tensión si es un trafo
de MT o AT), es del orden del 2 al 15 por ciento de la tensión nominal del transformador. Los
porcentajes inferiores corresponden a los transformadores de mayor potencia. Dicha tensión recibe
el nombre de tensión de cortocircuito, siendo un valor característico del transformador de tensión
proporcionado por el fabricante y que se expresa en porcentaje respecto a la tensión nominal.
Las medidas que se deben realizar en el ensayo de cortocircuito son la tensión aplicada al primario
o tensión de cortocircuito, Vcc, la corriente de cortocircuito, Icc y la potencia de cortocircuito, Pcc.
El esquema eléctrico y la disposición de los equipos de medida para el ensayo de cortocircuito se
muestran en la figura 3.
LABORATORIO DE ELECTROTECNIA
Fig. 3 Esquema eléctrico y disposición de los equipos de medida para el ensayo de cortocircuito.
Dado que la tensión aplicada en este ensayo varía entre el 3 y el 10% de la tensión nominal del
devanado de alta tensión, el flujo en el núcleo posee un valor pequeño. Como consecuencia, las
pérdidas en el hierro del transformador son despreciables, siendo la potencia absorbida en el
ensayo de cortocircuito del transformador prácticamente igual a las pérdidas en el cobre.
Y dado que se conocen los valores de Pcc, Vcc y Icc se puede obtener el valor del factor de potencia
y el ángulo de desfase entre la tensión y corriente del transformador en cortocircuito
El ensayo de cortocircuito nos permite obtener la resistencia e inductancia total del transformador
pero no como están distribuidos sus valores entre el primario y el secundario ya que
Para poder determinar los valores de R1 y R′ 2 es preciso aplicar corriente continua a los
devanados para obtener el valor de R1 y de R2 aplicando la ley de Ohm. No existen
procedimientos para determinar los valores de X1 y X′ 2 y generalmente se adopta que se
reparten entre ambos devanados tomando el valor
donde V′cc, I′cc y P′cc denotan los valores medidos en el ensayo de cortocircuito cuando no se realiza
a corriente nominal.
4. MATERIALES
5. PROCEDIMIENTOS
Entonces:
1
𝑅𝑐 =
3.8047 ∗ 𝑒4
𝑅𝑐 = 2.628𝐾Ω
𝑋𝑚 = 1/0.001299Ω
𝑋𝑚 = 𝑗769.6Ω
LABORATORIO DE ELECTROTECNIA
7. CONCLUSIONES
8. RECOMENDACIONES
Los multímetros deben estar en buenas condiciones para realizar con más exactitud los
experimentos.
Se debe verificar las conexiones antes de encender el circuito.
LABORATORIO DE ELECTROTECNIA
9. BIBLIOGRAFIA