0% encontró este documento útil (0 votos)
580 vistas284 páginas

Anuario

Este documento presenta la junta directiva 2008-2009 de la Asociación Criadores de Caballos Criollos. Incluye los nombres y cargos del presidente, vicepresidentes, secretarios, tesorera, protesorero y vocales titulares y suplentes. También presenta la comisión revisora de cuentas y su gerente. El documento contiene el sumario del anuario de la asociación.

Cargado por

Gabi Giannelli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
580 vistas284 páginas

Anuario

Este documento presenta la junta directiva 2008-2009 de la Asociación Criadores de Caballos Criollos. Incluye los nombres y cargos del presidente, vicepresidentes, secretarios, tesorera, protesorero y vocales titulares y suplentes. También presenta la comisión revisora de cuentas y su gerente. El documento contiene el sumario del anuario de la asociación.

Cargado por

Gabi Giannelli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 284

ASOCIACION CRIADORES

DE CABALLOS CRIOLLOS

Consejo Directivo 2008 / 2009


PRESIDENTE
Sr. Luis Amadeo Lastra
...... ......
...............
VICEPRESIDENTE
Dr. Alejandro Gustavo Aguerre
...... ......
...............
VICEPRESIDENTE 2°
Sr. Enrique Luis Tronconi
...... ......
...............
ANUARIO SECRETARIOS
DE LA ASOCIACION CRIADORES Dr. Roberto Mario Ceruti
Sr. José Luis Aguilar Sanz
DE CABALLOS CRIOLLOS
Director: ...... ......
...............
Sr. Luis Amadeo Lastra TESORERA
Sra. María Mercedes Lalor
Presidente de la Comisión de Publicaciones:
Sr. Leopoldo V. Oneto Miguens ...... ......
...............
Asesoramiento General y Recopilación: PRO-TESORERO
Sr. Carlos R. Dowdall Sr. Carlos José Solanet
Colaboraron:
...... ......
...............
Sr. Jorge Barraco VOCALES TITULARES
Sr. Raúl Freire Lic. Felipe José Ballester
Fotografías:
Sr. Raúl Etchebehere
Dr. Alfonso de Laferrère
Sr. Carlos Bartolomé Allende Dr. Ricardo Luciano Miguens
Sr. Daniel Sempé, José Luis Aguilar Sanz Sr. Leopoldo V. Oneto Miguens
Socios, Criadores y Expositores ...... ......
...............
Selección fotográfica: VOCALES SUPLENTES
Lic. Felipe José Ballester Sr. Hugo Javier González
Recopilación y corrección de material recibido:
Sr. Raúl Freire
Ing. Juan José Madero
Sr. Carlos Oscar Salto
...... ......
...............
COMISIÓN REVISORA
Foto de Tapa: Daniel Sempé DE CUENTAS
Nicotra y Vassino, Campeones 08/09
MIEMBROS TITULARES
Las opiniones que se emiten en los artículos Sr. Felipe S. Amadeo Lastra
que contiene la presente publicación son de responsabilidad
exclusiva de quienes las formulan. Sr. Hernán Carrillat
Se autoriza la publicación de temas parciales, Sr. Pedro Lanzillota
con especial mención de su procedencia.
MIEMBRO SUPLENTE
Diseño y Producción Gráfica:
PUBLICIDAD NORTE / A. STARICCO
San Martín 424, p. 6º - of. 17
...... ......
Sr. Federico Argüelles
...............
(1004) Ciudad de Buenos Aires
Tel: 4325-7753 / 4326-5801 GERENTE
[email protected] Sra. Magdalena Silveyra de Soria

Larrea 670 - (1030) - Buenos Aires


3
- Tel: (011) 4961 - 3387/ 2305
[email protected] - www.caballoscriollos.com

staff.p65 3 14/07/2009, 20:03


SUMARIO

·Comisión Directiva 3 ·Paraguay, Marcha Criolla 2009 210


·Editorial: La Raza frente a la crisis 5 ·Chile, Exposición Nacional 213
por Luis Amadeo Lastra ·Primer encuentro ANACC 216
·Un socio honorario más 8 por Eugenio De Fiores
·61º Marcha Presidente Joaquín
·La increíble familia criollista 10
Amadeo Lastra en Pirán, Buenos Aires 220
·122ª Exposición de ·Catamarca, crónica de una Marcha 230
Agricultura e Industria Internacional 16
·Cabalgatas,
·24ª Exposición de Caballos un aporte de Don Aldo Gimbatti 236
Castrados Mansos d.e Andar 34
·Delegados Morfológicos y Funcionales 238
·Necrológicas 60
·Exposición de La Paz 246
·Remates Auspiciados 2008 62 ·Exposición de Salta 248
·Caballos Criollos y Jinetes ·Exposición de Río Cuarto 249
Argentinos en las ferias Catalanas 64 ·Exposición de Mercedes 250
·Exposición de Firmat (Santa Fe) 251
·Del Genésis o la Prehistoria de los Rodeos
·Exposición de Cañuelas 252
por Pedro J. Torres 66
·Exposición de Las Flores 254
·El Malacara que salvó a su jinete ·Exposición de Córdoba 256
por Mariano Fernández Alt 78 ·Exposición de Trenque Lauquén 258
·Las mil leguas comienzan con un paso. ·Exposición de Vendimia 260
Otoño por Carlos R. Dowdall 84 ·Exposición de Ayacucho 262
·Exposición de Junín 266
·El Palenque
·Exposición de Corrientes 266
por Bayard Bretanha Jacques 88
·Exposición de La Carlota 267
·44ª Exposición de Otoño 2008 ·Exposición de Pozo del Molle 267
en Primavera 94 ·Exposición Expo Chaco 269
·Charla de transferencia embrionaria ·Exposición de Pehuajó 269
en La Matera 118 ·Exposición de Jesús María 271
·Exposición de Curuzú Cuatiá 273
·Reglamento para el auspicio
·Exposición de Tucumán 274
de los Remates Particulares 122
·Exposición de Las Flores 274
·Registro de Mérito 126 ·Exposición de Saavedra 276
·45ª Exposición de Otoño 2009 ·Exposición de Villa María 276
Nuestros Caballos 134 ·Exposición de Bahía Blanca 278
·Exposición de Allen 280
·41º Campeonato Nacional de Rodeo 154
·Exposición de Tres Arroyos 281
por Ramón M. Maidagán
·Exposición de Tapalqué 281
·El Quinto Campo 164 ·Exposición de Coronel Pringles 282
por Ramón M. Maidagán ·Exposición de Gral. Pico 282
·Ranking de Rodeos 174 ·Exposición de Brandsen 283
·Exposición de Feriagro 284
·Campeonato Nacional de Rienda 178
·Exposición de Hernando 285
·Campeonato Nacional de Aparte 188 ·Exposición de Col. Sarmiento 286
·Freno de Oro, Verdad o Consecuencia 192 ·Exposición de San Luis 287
·Exposición de Gral. Lamadrid 288
·Expo FICCC, Esteio, Brasil 200 ·Exposición de Chivilcoy 289
·Uruguay, Exposición El Prado 206 ·Exposición de Tandil 289

staff.p65 4 14/07/2009, 20:03


E D I T O R I A L

La Raza frente a la crisis


Ha pasado un año de nuestra última editorial, en ese
momento estábamos inmersos en una dura disputa políti-
co económica, ahora enfrentamos una crisis económica a
nivel mundial, ya pesar de ello la Raza sigue creciendo.

Cada vez se suman más criadores: en el último ejerci-


cio se sumaron 69 nuevos prefijos, completando 644 ca-
bañas activas con 900 socios, ubicándonos como la raza
de mayor número de cabañas en los registros de la SRA,
somos la cuarta raza en inscripciones y la tercera en trans-
ferencias (10 en equinos).

Se han aumentado la cantidad de remates de cabañas


con éxito, las exposiciones del interior cuentan con más
animales, mejor calidad y gran organización, hay más de
40 clasificatorias de Rodeos, además de las de Rienda,
Criadores Activos
Aparte, Aparte campero, Marcha, Marcha de Criadores, CRIOLLA 677
Rodeo Cuyano y Clasificatorias de Freno de Oro. Polo 440
A.Angus 427
Hereford 179
En los lineamientos de los Fundadores, se establecía
como objetivo prioritario, la difusión de la Raza Criolla. Inscripciones
Hoy, 86 años después, vemos que la Institución no se apartó en Registros
Genealógicos
de esa premisa. A. Angus 12.256
Brangus 10.388
Esta administración está trabajando en temas com- Holando 6.147
CRIOLLA 5.093*
plejos, como la morfología en la función, el transplante Hereford 4.242
embrionario, exposiciones del interior que clasifiquen ani- Polo 4.120
males para Palermo, la incorporación de Directores por *Machos: 2.499
Hembras: 2.594
región, el mejoramiento y actualización de nuestro sitio
de internet y se está avanzando en la posibilidad de ins- Transferencia
cribir, para nuestros eventos oficiales, con solo el RP y el de Propiedad:
A. Angus 3.599
SBA de los productos seleccionados a tal efecto.
CRIOLLA 1.463
Polo 1.202
Como verán los temas no son solo complejos sino va- Brangus 697
Hereford 663
riados y para seguir avanzando, sin apresuramientos pero
Holando 519
con firmeza, necesitamos la colaboración de todos. De
esta forma seguiremos el camino marcado por los que nos datos al 30/06/08
precedieron y la Raza seguirá creciendo.

LUIS AMADEO LASTRA


Presidente

staff.p65 5 14/07/2009, 20:03


6

staff.p65 6 14/07/2009, 20:03


7

staff.p65 7 14/07/2009, 20:03


UN SOCIO HONORARIO MÁS:
y qué socio !!!
N uestro Presidente, Don Luis Amadeo Lastra, Ha conocido personalmente a todos y cada uno
tuvo una iniciativa única, inédita e insólita y de los personajes “históricos”. Ha participado
se la comunicó al Consejo Directivo: Hacer un activamente en la gestión de cuánta iniciativa
nuevo Socio Honorario de la ACCC, de carne y nacía en el seno de la Institución: el grupo
hueso (los hay que son Asociaciones) y ¡¡ vivito que nucleó a Cabañas Asociadas lo tuvo entre
y coleando!! (Qué fea costumbre la de reconocer sus pioneros; la Federación Argentina de Ro-
a la gente cuando ya se fue, no?). Y cuando deos lo contó entre sus mentores; conoció
dijo de quien se trataba, el sí ! fue estridente, desde sus albores la gestación de la FICCC y
emocionado y unánime.- fue su primer Secretario.-

Fue, en dos oportunidades, Presidente de la


ACCC y tiene otro récord envidiable y poco
común: sus nietos configuran la 5ª Generación
Dowdall de criadores de Raza Criolla y su pa-
dre y su abuelo también presidieron nuestro
Entidad.

Los que tenemos la suerte de frecuentarlo y


ser sus amigos abrevamos permanentemente
en un pozo inagotable de experiencia, sabiduría
y conocimiento no sólo de lo que pasó sino de
lo que va a pasar, porque él ya lo vivió, hace
20, 30 ó 40 años, en la Asociación.-

Joaquín Dowdall entrega a su abuelo


el diploma de socio honorario Gracias a Dios ya nos ha dejado un libro (“Cri-
ollo, el Caballo del País”) y pronto nos dejará
Efectivamente, el pasado 26 de noviembre de otro (“La Dinámica de la Selección”) que
2008, la Asociación Criadores de Caballos Cri- continúa la Historia de la Raza hasta nuestros
ollos celebró una Asamblea Extraordinaria en días. Y, seguramente, no va a ser el último,
el Auditórium del Pabellón Amarillo de La Ru- porque su espíritu inquieto y su capacidad de
ral Predio Ferial de Palermo con un solo punto trabajo inacabable no le permitirán estarse
en su Orden del Día: La proclamación como quieto.-
Socio Honorario de nuestra querida Asociación
de Don Carlos R. Dowdall.- Don Carlos, reciba desde estas páginas de “Raza
Criolla” (otro de sus grandes amores y a la que
Qué distinción más merecida! Carlos (“Carlitos” tanto tiempo le ha dedicado y le sigue
desde que empezó siendo un chico a ocuparse dedicando) el homenaje emocionado de toda
de los distintos “menesteres” de la ACCC) es esta Asociación que tanto le debe (y que tanto
un pedazo grande de la Historia de esta le seguirá pidiendo …).-
Institución. Nadie conoce como él los
vericuetos históricos de nuestra Casa. Ha vivido
todos y cada uno de los avatares de esa historia. Salú Don Doula !!!

staff.p65 8 14/07/2009, 20:03


9

staff.p65 9 14/07/2009, 20:03


z el paye.p65 1 14/07/2009, 17:00
z la paula.p65 2 14/07/2009, 17:01
z la paula.p65 3 14/07/2009, 17:01
AUTORIDADES DE LA EXPOSICION

JURADO DE REPRODUCTORES JURADO DE CASTRADOS


( Machos y Hembras ) Sra. Mercedes Lalor
Sr. Manoel Luiz Benevenga Sarmento
(R.F.Brasil.).- SECRETARIOS
Martín Crespo
SECRETARIOS. Federico Argüelles
Dr. Francisco Madero. Jorge Otamendi
Dr. Juan Cruz Amestoy
Dra. Carolina Barraco

COMISION DE MEDIDAS COMISARIATO


Sr.Carlos Ottone Patricio Vera Ocampo
Dr. Ricardo Miguens (h). Mariano Oneto.
Lucio Bellocq Patricio Kehoe

JURADOS DE ADMISIÓN
Sr. Julio Ballester
Sr. Marcelo Gaztambide

JURADO DE ADMISIÓN DE MANSEDUMBRE:


Dr. Maximo Izaguirre.

JURADO ADMISIÓN VETERINARIA.


Dr. Luis A. Flores
Dr. Máximo Izaguirre

16

PALERMO.p65 16 22/08/2009, 11:19


PALERMO.p65 17 22/08/2009, 11:20
P A L E R M O /2008

GRAN CAMPEÓN MACHO - CAMPEÓN POTRILLO


Premio Banco de la Nación Argentina
Premio Consejo Profesional de Médicos Veterinarios-
Premio Asociación Brasilera Criadores de Caballos Criollos
Premio Amadeo Lastra - Premio Pedro Solanet
Box 1836: Charque Malcriado
Charque Escorpión x Charque Preferida
58005 D
Expositor: Suc. Julio A. Ballester

18

PALERMO.p65 18 22/08/2009, 11:20


RESERVADO GRAN CAMPEÓN MACHO
Reservado Campeón Potrillo
Box 1847: Napaleofu Bailecito. San Pedro Cautivo Retacón x Dormida Preferida
56289 D. Expositor: Las Cadenas S.C.

TERCER MEJOR MACHO - CAMPEÓN PADRILLO ADULTO


Premio Panes de Sal C.I.B.A “ Dos Anclas”
Premio Julio Rodriguez Cortí
Box 1896: Del Payé Ingrato. Bt Jiquiqua x Nochera Ingratitud
47568 D Expositor: Matteucci Silvia G. de

19

PALERMO.p65 19 22/08/2009, 11:20


P A L E R M O /2008

CUARTO MEJOR MACHO - TERCER MEJOR POTRILLO


Premio Juan Luciano Miguens
Box 1846: Tañido Mago. - Neapolis Pajonal x Tañido Madrileña - 58616 D Exp.: Ballester, Felipe Juan
CUARTO MEJOR POTRILLO
Box 1845: Yalu Eufórico. - Del Oeste Porteño x Dormida Linda Rosa - 57702 D Expositor: Young, Edgardo

CAMPEÓN PADRILLO 3 AÑOS


Premio Asociación Criadores de Caballos Criollos
Box 1849: Mañanero Mal Trago
Barigui Da Vila Velha x Mañanera Nena Fina
54200 D - Expositor: Suc. Eduardo Ballester S.C.

20

PALERMO.p65 20 22/08/2009, 11:20


RESERVADO CAMPEÓN PADRILLO 3 AÑOS
Premio Asociación Criadores de Caballos Criollos
Box 1859: Dormido Faconero
Curitoro Facón x Dormida Taperita - 54006 D - Expositor: La Dormida S.C.

TERCER MEJOR PADRILLO 3 AÑOS


Box 1868: Payanca Cielito. Toldos El Ciprés x Mañanero Mi Tranca
54427 D - Expositor: Bosisio, María Inés
CUARTO MEJOR PADRILLO 3 AÑOS
Box 1866: Toldos El Carozo. - Guampa Pastelito x San Justo 435 - 54606 D Exp: Bosisio, María Inés

21

PALERMO.p65 21 22/08/2009, 11:20


P A L E R M O /2008

RESERVADO CAMPEÓN PADRILLO ADULTO


Box 1898 - Laques Tucán. - Patrón Chico Tatata x Carulo Fortuna
47680 D - Expositor: Guillemo A. König y Raúl Lino Sagalla S.C.

TERCER MEJOR PADRILLO ADULTO


Box 1901: Chake El Bombero. - BT Jaguar x Chehuel Clorinda
45771 D - Expositor: Matho Garat, Ricardo

CUARTO MEJOR PADRILLO ADULTO - Box 1877: Calfiao Toledano.


Calfiao Pandillero x Ballenera Epifania - 52390 D - Exp. Amadeo Lastra, Joaquín y Luis

22

PALERMO.p65 22 22/08/2009, 11:20


23

PALERMO.p65 23 22/08/2009, 11:20


PALERMO.p65 24 22/08/2009, 11:20
PALERMO.p65 25 22/08/2009, 11:20
P A L E R M O /2008

H E M B R A S

GRAN CAMPEÓN HEMBRA


Campeón Yegua 3 Años
Premio Asociación Criadores de Caballos Criollos.
Premio Asociación Criadores de Caballares Chilenos
Premio HAL.Gomez Mac Cormack.
Premio Consejo Profesional de Med. Veterinarios.
Premio Asoc. Brasilera Criadores de Caballos Criollos
Premio Manuel Solanet - Premio José Luis Aguilar Ballesteros
Box 1969: Del Siete Roseta
Charque Gorrión x Del Siete Rosa
059078 D
Expositor: Ojea Rullán, Carlos I.A.

26

PALERMO.p65 26 22/08/2009, 11:20


RESERVADO GRAN CAMPEÓN HEMBRA
Campeón Potranca - Premio Criadores de Caballos Criollos
Box 1914: Quelu Gaviota. - Tañido Parrandero x Quelu Golondrina
060312 D. Expositor: Ballester, Mercedes

TERCER MEJOR HEMBRA


Rdo. Campeón Potranca - Premio Criadores de Caballos Criollos
Premio Raúl Rodriguez Corti - Premio Estímulo S.R.A.
Box 1924: Mercachifle Chacarera.- Charque Chiquilín x Mañanero Canta Poco
060991 D. Expositor: De Oto, Ricardo

27

PALERMO.p65 27 22/08/2009, 11:20


P A L E R M O /2008

CUARTA MEJOR HEMBRA


Campeón Yegua Adulta . Premio Adan García
Premio Ing. Roberto C. Dowdall al Mérito Racial
Box 2001: Carulo Que Pregunta.- Nochero Muere Pollo x Carulo Réplica
055032 D. Expositor: Maqueda, Sofía I. Ballester de

TERCER MEJOR POTRANCA


Box 1927: Del Médano Engrupida.- Nochero Reguero x Del Médano Albaca
060342 D - Expositor: Kedzierski, María Susana Ballester de
CUARTA MEJOR POTRANCA
Box 1923: Malarriada Camba Pora.- Mallarriado Lengua de Loro x Perdida Yerbera
060889 D - Expositor: Amadeo Lastra, Mercedes

28

PALERMO.p65 28 22/08/2009, 11:20


RESERVADO CAMPEON YEGUA 3 AÑOS
Box 1951: Coscojera Navideña.- San Pedro Cauquén x Coscojera Liebre
057760 D - Expositor: Aguerre S.A.A.G.I.C

TERCER MEJOR YEGUA 3 AÑOS


Box 1955: Quelu Arandela. - Nochero Muere Pollo x Quelu Chiruza
058373 D. Expositor: Ballester, Mercedes
CUARTA MEJOR YEGUA 3 AÑOS
Box 1985: Golilla Punteada. - Ñandu Puelche x Golilla Lapunta
057187 D - Expositor: Tronconi Ballester, Juan Víctor

29

PALERMO.p65 29 22/08/2009, 11:20


P A L E R M O /2008

RESERVADO CAMPEÓN YEGUA ADULTA


Premio Asociación Criadores de Caballos Criollos
Box 1998: Guampa Argentina. - Talento Do Junco x Guampa Rasqueta
055838 D. Expositor: Ballester, Marta T. De

TERCER MEJOR YEGUA ADULTA


Box 2021: Ballenera Golondrina
Quebracho Do Igiquiqua - 052663 D - Expositor: Amadeo Lastra, Joaquín y Luis
CUARTA MEJOR YEGUA ADULTA - Box 1989: Del Siete Banderilla.
Bramido Tostado x Del Siete Banderillera - Expositor: Moneta Raúl J.P.

30

PALERMO.p65 30 22/08/2009, 11:20


31

PALERMO.p65 31 22/08/2009, 11:20


P A L E R M O /2008

PRUEBAS FUNCIONALES

GANADOR PRUEBA ROBERTO J. DOWDALL Y SEGUNDO CRIOLLOS DE AMERICA


Box 2039: Fogón Dos Orillas. - Charque Ruido x Fogón Ilusa - 050085 D - Exp: Decotto, Domingo E.

SEGUNDO GANADOR
PRUEBA ROBERTO J. DOWDALL PRUEBA CRIOLLOS DE AMÉRICA
Box 1979: Zelfala Taubate Box 1980: Libres del Sur Esclava
BT Cabaret x Patrón Chico Dinida Charque Estilo x Libres del Sur Tumbaya
058263 D 057397 D
Expositor: Laferrere, Alonso de Expositor: Miguens, Pablo P.

GANADOR SEGUNDO
PRUEBA PRESIDENTE FELIPE Z, BALLESTER PRUEBA PRESIDENTE FELIPE Z, BALLESTER
Box 1968: Vilcún La Belita Box 2016: Cinco-Ar Lecherita
Tinajera Dos Caldenes x Mañanero Federica Tres Ar Alepo x Maneadora Fazenda
057781 D 054515 D
Expositor: Tronconi, Enrique L. Expositor: TresArg S.A.

32

PALERMO.p65 32 22/08/2009, 11:20


33

PALERMO.p65 33 22/08/2009, 11:20


P A L E R M O /2008

XXIV EXPOSICIÓN DE CABALLOS


CASTRADOS MANSOS DE ANDAR

CAMPEÓN CABALLO
BOX 2071: Lujanense Costino
Cimbronazo Pichi Manque x Chehuel Costurera
SBA: 50207 D
Exp: Moneta Raúl J.P. y María Claudia A. de

34

PALERMO.p65 34 22/08/2009, 11:20


RESERVADO CAMPEÓN CABALLO
BOX 2063: Guay Aguardiente
Nochero Alocado x Zurrador Anacaguita
SBA: 51580 D
Exp: Ceruti, Roberto Mario

35

PALERMO.p65 35 22/08/2009, 11:20


P A L E R M O /2008

TERCER MEJOR CABALLO


BOX 2060: Yancamil Milla
Veleta Cadenero x Veleta Pinturita
SBA: 51860
Exp: Horacio Daniel Ferrari S.A

36

PALERMO.p65 36 22/08/2009, 11:20


PRUEBA ROBERTO J. DOWDALL
Y FELIPE Z. BALLESTER
GANADOR
BOX 2058: Desobediente Quebracho
Charque Bonete x Desobediente Chura
SBA: 53421 D
Exp: Ballester, Alejo R.

37

PALERMO.p65 37 22/08/2009, 11:20


P A L E R M O /2008

PRUEBA CRIOLLOS DE AMÉRICA - GANADOR


BOX 2066 - Toldos El Pastor
TT Midas x San Justo 435
SBA: 52238 D - Exp: Bosisio, María Inés

38

PALERMO.p65 38 22/08/2009, 11:20


39

PALERMO.p65 39 22/08/2009, 11:20


TELEOBJETIVO

Autoridades de la Sociedad Rural Argentina y Legisladores Nacionales


se disponen a entregar el premio al Gran Campeón de Palermo

La Jurado María Mercedes Lalor custodiada por sus Secretarios:


Martín Crespo, Jorge Otamendi y Federico Argüelles

40

PALERMO social.p65 40 11/07/2009, 16:56


Victoriano Benítez, cabañero de “La República” El Vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina,
con el inefable Alfredo de Angeli Bien flanqueado!!

Don Julio Ballester premiado por la Mesa de Enlace casi a pleno.


Nuestro “Presi” asiste complacido

41

PALERMO social.p65 41 11/07/2009, 16:56


TELEOBJETIVO

La cátedra
litoraleña:
Josefina Mathó de
Mutti, Don Ricardo
Mathó Garat, Silvia
G. de Matteucci, el
“secre” Roberto
Ceruti y María José
Paiz de Mathó

Baranda de Lujo: Freire, Aguilar Sanz, Izaguirre, y el “dotor” Gramisu

Jurado Brasileño,
Secretarios
locales.
Juan Cruz
Amestoy, Carolina
Barraco, Manoel
Luiz Benevenga
Sarmento y
Francisco Madero.
¡Se dió juego de
veterinarios con
Don Benevenga
Sarmento!

42

PALERMO social.p65 42 11/07/2009, 16:56


43

PALERMO social.p65 43 11/07/2009, 16:56


TELEOBJETIVO

Hubo importante presencia


de autoridades en Palermo 2008
¡Que Seriedad!
Gustavo Aguerre,
Juan Víctor
Tronconi y Martín
Rocha.... palpitan.

“El Alfredo” y “El


Luisito” una pasión
en común: El
Campo!

El Dr. Mariano
Oneto, acodado en
la tranquera,
cambia
impresiones con el
Escribano Martín
Roque Solanet. El
“Turco”
Etchebehere y
Jorge Grespan
apesadumbrados
ante algún fallo.

44

PALERMO social.p65 44 11/07/2009, 16:57


45

PALERMO social.p65 45 11/07/2009, 16:57


TELEOBJETIVO

Riki: “Nano, ¿vos sabes


qué le vió?
Solanet, Ruete y Gilardi,
no entienden.

Claudio:
“Para mi va a la cola”
Luis:
”Obvio...”

¿A qué no saben
quién ganó?

“Ballesteres”
exultantes de gozo.

46

PALERMO social.p65 46 11/07/2009, 16:57


47

PALERMO social.p65 47 11/07/2009, 16:57


TELEOBJETIVO

Ovación en Palermo
Anticipo del 28...

Empujando la baranda
pa´bajo: José Decotto
y detrás Ale Gimbatti
trata de oir algo

Don “Doula” y el “Tordo”


Riki Miguens, diploma por
medio.

48

PALERMO social.p65 48 11/07/2009, 16:57


49

PALERMO social.p65 49 11/07/2009, 16:57


TELEOBJETIVO

Carlos Ojea Rullán,


socio y familia:
El orgullo de tener
la Gran Campeona
de Palermo.
Entrega el Dr. Luciano
Miguens

Don Luis Amadeo Lastra:


... cuánta gente! ¿qué digo?

50

PALERMO social.p65 50 11/07/2009, 16:57


51

PALERMO social.p65 51 11/07/2009, 16:57


TELEOBJETIVO

DOS RECONOCIMIENTOS

Recibe el Dr. Roberto Ceruti un reconocimiento por El Presidente Amadeo Lastra entrega un recuerdo
haber “aguantado” la Marcha y los marcheros en su de su paso por Palermo a Don Manoel Luiz
casa. Entrega el Dr. Alfonso de Laferrere. Benevenga Sarmento, ¡Jurado de lujo!

Los Otamendi se vinieron ¡con todo!, los felicita el Vice Aguerre.

52

PALERMO social.p65 52 11/07/2009, 16:57


53

PALERMO social.p65 53 11/07/2009, 16:57


TELEOBJETIVO

Enrique Tronconi entrega a Silvia Matteucci Entrega el Dr. Aguerre y recibe el Dr. Ceruti

Dos eminencias: Luciano Miguens y Carlos A. Vaquer El Turco y Caio: amigos de toda la vida.

Recibe Santiago Tapia, entrega Carlitos Solanet Hermanos orgullosos: Doña Graciela Ballester de
Rocha y el Ing. Felipe Juan Ballester
54

PALERMO social.p65 54 11/07/2009, 16:57


Multitudinaria presencia de la FICCC en Palermo

Cuatro apodos:
Polito, Pina,
Coco y Lucho

Los hermanitos:
Angeles y Felipe
José Ballester,
reciben de manos
del Presi

55

PALERMO social.p65 55 11/07/2009, 16:57


TELEOBJETIVO

Los “Valientes” Sáenz!!


perdón: nuestros martilleros de lujo,
Gervasio y Fernando Sáenz Valiente

56

PALERMO social.p65 56 11/07/2009, 16:57


57

PALERMO social.p65 57 11/07/2009, 16:57


PALERMO social.p65 58 11/07/2009, 16:57
PALERMO social.p65 59 11/07/2009, 16:57
NECROLÓGICA >>>>>>>

Gonzalo Chiarino Milans

Evocar la figura de mi querido y viejo amigo, el Dr.


Gonzalo Chiarino Milans, es evocar el compromiso permanente
con la militancia por la vida.
La causa criollista tuvo en Gonzalo el liderazgo
brillante, permanente y prolongado de quien asumió por
derecho propio la conducción de un movimiento que, no sólo
afirmó la vigencia de una raza y de la Sociedad de Criadores
en la República Oriental del Uruguay, sino que trascendió
fronteras, logrando una presencia internacional de relevancia.
Jurado Nacional e Internacional, llegó a Palermo en
1956, integrando aquel recordado Jurado Triple con Roberto
Dowdall y José Tagle, con quienes trabó amistad de por vida.
La ecuanimidad de sus fallos reafirmó su militancia,
su compromiso permanente, su actitud de servicio a la causa
que fue motor de su existencia.
A partir de allí, Gonzalo abrazó la causa del movimiento interamericano con la pasión de
una asignatura pendiente hasta culminar, en 1972 en la fundación de la FICCC, en esas difíciles
mesas de negociaciones donde su serenidad, su capacidad de argumentación y su entusiasmo
contagioso logró capear algunas desinteligencias previas.
Tal vez las nuevas generaciones no conozcan hoy cuanto le debe a Gonzalo el movimiento
interamericano, pero quienes compartimos aquellos años y aquellos objetivos, supimos de su
compromiso, de su entrega total y de sus renunciamientos personales en pos de la unidad como
meta.
Su palabra fluida y envidiable fue el portavoz recurrente de la causa criollista.
En momentos difíciles para el agro uruguayo, no vaciló en asumir la postura crítica, sin
disimular ni eludir su responsabilidad directa al frente de su querida Federación Rural, en el verbo
encendido y cautivante que mantenía prendida la llama de la esperanza.
Gonzalo entregó su pasión y su vida a la verdad como emblema, a sus amigos como
destinatarios, a su familia como refugio inexpugnable, a su país como terruño entrañable.
Así era Gonzalo, un militante de la vida que fue ejemplo para todos quienes tuvimos la fortuna,
el placer y el privilegio de ser sus amigos.

Carlos R. Dowdall

>>>>>>>
60

Necrologicas.p65 60 11/07/2009, 17:14


NECROLÓGICA >>>>>>>

Don Luis Flores

Lo conocí hace muchos años, cuando com-


partimos un mate acogedor en las frías madrugadas
de alguna de las primeras Marchas.
Allí estaba Don Luis, un cronista de lujo,
para plasmar en palabras sencillas, directas, libre
de floreos innecesarios, la “crónica” exacta, la que
transmitía no sólo los hechos y las circunstancias,
sino que era capaz de reflejar las emociones de los
que vivían con intensidad esas jornadas memora-
bles.
Allí estaba, con su sonrisa de hombre bue-
no, con su palabra medida, con esa capacidad de
observación que sólo son capaces los apasionados
de la vida.
Después, con los años, nos sorprendió lo
exquisito de sus “tientos”, la belleza de una presi-
lla, la sutileza de una manea despendedora, pero
mucho más nos atrapó su capacidad didáctica, su manera simple de desentrañar los miste-
rios de las “sogas”, el lenguaje de los ponchos. .
El rescate de los artesanos olvidados fue su obra más preciada, su mérito más
rotundo. Aquellas exposiciones de sogas y artesanías en las viejas exposiciones de Otoño,
trascendieron lo sectorial, y merecieron el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.
Pero Don Luis siguió siendo el mismo. Sonriente, sencillo, sin estridencias, abra-
zando su pasión didáctica para transmitir a la gente joven sus conocimientos de hombre
campero, de artesano observador, de maestro curtido en la relación humana.
Ese era Don Luis Flores, amigo de toda la vida, amigo de todos nosotros. Estoy
seguro que hoy descansa con la paz absoluta que transmitió en su vida.

>>>>>>>

También hemos debido lamentar en este último tiempo, los decesos de


los socios Sres. Luis César Cerviño y Guillermo Enrique
Chacon, éste último ocurrido el 1º de julio de 2008. El Sr. Chacón era
un productor agropecuario y criador de caballos criollos afincado en la
zona de Oliva, en la Provincia de Córdoba. Vaya, desde estas líneas,
nuestro sentido recuerdo a ambos y sus respectivas familias.-

>>>>>>>
61

Necrologicas.p65 61 11/07/2009, 17:14


REMATES
AUSPICIADOS
2008
TOTAL DE TOTAL DE PRECIO PRECIO PRECIO
VENDIDOS VENTAS $ MAXIMO $ MINIMO$ PROM. $

YEGUAS
El Bagual y La Posta
de N.J y M. D. Vazquez 4 20.098 7.850 7000 5.024
Criollos En Otoño 25 331.800 26.400 8.400 13.272
La Republica -La Estrella 41 900.000 66.000 10.500 21.951
Yancamil 79 1.585.800 68.400 3.600 20.073
Criollos Del Litoral 30 626.400 48.000 12.000 20.880
Criollos De Primavera 22 330.240 32.040 9.600 15.010
Criollos Desde Siempre 20 340.800 24.000 9.600 17.040
Criollos Con Amigos 9 95.800 16.800 7.600 11.975
San Baldomero y La Dormida 22 556.800 50.400 12.000 25.309
Dos Estribos de Juan Jose Madero 16 102.960 10.800 3.600 6.435

PADRILLOS
El Bagual y La Posta
de N.J y M. D. Vazquez 2 12.500 8.500 4.000 6.250
La Republica 3 90.000 48.000 18.000 30.000
La Republica (remate de servicios) 6 63.000 10.500 10.500 10.500
La Republica (remate de potros) 42 111.100 5.000 2.000 2.645
Yancamil 3 91.200 50.400 9.600 30.400
Criollos Del Litoral 2 36.000 24.000 12.000 18.000
Criollos De Primavera 2 16.800 12.000 4.800 8.400
San Baldomero y La Dormida 11 347.400 109.200 15.000 31.582
Dos Estribos de Juan Jose Madero 1 12.000 12.000 12.000 12.000

CASTRADOS
El Bagual y La Posta
de N.J y M. D. Vazquez 2 10.100 6.100 4.000 5.050
Yancamil 10 43.560 7.200 2.400 4.356
Criollos De Primavera 3 26.400 10.800 7.200 8.800
Dos Estribos de Juan Jose Madero 3 18.000 8.400 4.200 6.000

62

remates.p65 62 11/07/2009, 17:16


63

remates.p65 63 11/07/2009, 17:16


CABALLOS CRIOLLOS Y JINETES
ARGENTINOS EN LAS FERIAS
CATALANAS

del ca-
rnacional
X Salón Inte allo
última edic
ión d e l IX ria de Cab
l
Durante la la X e d ic ión de la Fe a p a rt ado
año en en el
u s C a ta lo nia y este la ce r d e presenciar io ll a ” a
ballo Equ os el p la cr
d e l V a llés, tuvim le n te e sp ectáculo “A
de Barbe rá exce
estres el
iones ecu ro Amezto
y.
nera Guazú
y a
de exhibic e nde y Le a n d
n do a Misio r-
Lu is A ll m o n ta ll a , so
cargo de nos, za crio
os argenti de pura ra
Estos gauch os eje m p la re s
anizad o re s d e la
, d o s e x traordinari e sp e ct a d ores y org
Sabalero s
a todos lo
gratamente a técnica
prendieron m a , u na exquisit
ucha d o o del
feria. ve r ca b allos con m a d a u n ie ndo el ritm
Pudimo s coordin cidad y
fí a p e rf e ctamente so b re to do la velo
y una co
reogra ros. Pe ro Rayadas,
d e Lo s Chalchale io ll a a rgentina.
músi ca doma cr habían
galope y la e ca ra ct erizan la u ra s q u e nunca se
ón qu n fi g
la explosi s patas so
y v u e lt a sobre la fe ri a s española
s.
rado con
volapié s
lo ci d ad en las m á s q ue demost
realizado
a esa ve lo que d ó uchos afi-
d e e st e espectácu ca ta lá n como m
El éxi to l públi co uaciones
n la s q u e, tanto e e st o s e n pie las act
nes co np u
las ovacio a, despedía
s d e l su r de Franci Raza de
cionad o
C a b a ll o s de Pura
de los arg
entin o s.
adores d e animarlos
la U n ión de Cri Le a n d ro y a Luis y
Desd e citar a nes.
ecer y feli mas edicio
ñ a q u e re mos agrad su s cr io ll os en próxi
Catalu donos con
n deleitán
a que siga
talunya
aça de Ca
rs d e Ca valls de R 09
Unió de Cr
iado ayo de 20
/ 25 de M
un ic ad o de prensa
Com

64

catalunia.p65 64 11/07/2009, 17:18


z lasflores.p65 1 13/07/2009, 19:00
por PEDRO J. TORRES

John Daniel Evans en 1908, con el Malacara que salvó su vida.

Del Génesis o la Prehistoria


de los Rodeos
Período “equinológico”
que culmina en el Mayo Criollo

66

prehistoria.p65 66 11/07/2009, 17:54


Izquierda a Derecha: Mariano García, Toto Moyano, Aarón y Claudio Esevich, Mariano Espina,
Víctor Esevich y Nancho García Errecaborde, en El Recado Set 68 (fotógrafo Gonzalo Torres)

John Daniel Evans (1862-1942)

Éramos muy chicos con José manada desde que el caballo pudo cial luego había que cancelar a
Francisco Correa Araya cuando éste tomarla. cambio libre; y antes o durante
me mandó de regalo al hijo del Ma- En 1956 no había sido sencillo esto: la legalización en Chile del
puche y la Pepilla, el potrillo que tramitar la inscripción de la “Santa pedigree, gestiones de un eficien-
con apenas un año cruzaría en arreo Isabel Farrera” en los Registros Ge- te despachante en Mendoza como
la cordillera y sellaría para siempre nealógicos de la SRA… un intermi- Don Ernesto Groisman; carta-dona-
la amistad entre mi padre y su abue- nable papeleo, con gestiones que ción legalizada y certificado de do-
lo Don Alberto Araya Gómez. Pero a poco de iniciadas se vencían en nación o facturas proforma que
ese domingo de descanso en la 11va. forma descoordinada con otros trá- primero se liquidaban en una ha-
Marcha, cuando todos lo vimos ha- mites; o como cuando apuraba el bía que rehacer en otra, mientras
cer 35 ½ segundos finalizando con tiempo para que salgan el permiso otra vez los plazos se vencían y la
una espectacular rayada la prueba de cambio y la carta de crédito cordillera se cerraba; más certifi-
Dowdall y luego destacarse en aque- antes de fin de mes, que era cuan- cado veterinario y transferencia del
llas “Corridas de rodeo”, mi padre do vencía el plazo por el que ha- pedigree; el arriero en viaje al igual
volvió a comprobar que no se había bían sido acordadas las divisas; di- que los papeles… cuarentenas en
equivocado al echarle la mitad de la visas que liquidadas a cambio ofi- lugares inadecuados y por tiempos

67

prehistoria.p65 67 11/07/2009, 17:54


Don Osvaldo Monti Roberto C. Dowdall

indeterminados… con todo ello, el trámite de inscrip- Ahora, la cosa consistía en sacar un novillo de un
ción en los Registros genealógicos de la SRA había rodeo, lo más ágil y rápidamente posible y llevarlo pa-
conseguido hacerse aún cuando no podría decirse que leteando hasta un arco (el señuelo) en donde el cronó-
en la Aduana las cosas cerraran como es debido. Todo metro registraba los tiempos. Las “faltas”: cortar su-
aquello había sido insuficiente para cuando el potrillo cio, correr muy abierto, rabonear, y golpear o apretar
llegó despeado desde el otro lado de la cordillera en muy fuerte, que aún no estaban totalmente definidas,
Febrero de 1959; cosa que había logrado de milagro se computarían con recargos de tiempo como en los
después de perder las herraduras que especialmente concursos hípicos. Releyendo aquél reglamento se pue-
se le habían hecho. De todos modos, un hombre sabe den intuir los cálculos estimados por su autor; tantean-
que las cosas sólo se hacen de un modo. Quizá otros do distancias, tamaño del rodeo, tiempos óptimos de
busquen justificarse en el engorro con el que algunos aparte en el rodeo en función de la agilidad y condición
burócratas, inoperantes y leguleyos frecuentemente vaquera de los montados y la picardía y/o idoneidad
complican las cosas para justificar su existencia, in- del jinete, o tratando de definir cuándo una falta era
tentando impedir lo que ellos a toda costa igualmente grave o sólo una “chambonada”; o si la buena o mala
llevarán adelante, aún a riesgo de ser acusados de un suerte en una escaramuza se contemplarían de una u
crimen, sólo enunciado por una reglamentación abs- otra manera, etc. Se perciben muchos detalles de gran
trusa y contraria al buen sentido. Pero… a veces un actualidad en la concepción de la prueba.
hombre se equivoca. Imagino a Don “Doula” dirigiendo los trajines de mi
Fue para Noviembre del 1964 en San Miguel la pri- padre para organizar todo para la prueba, tratando de
mera vez que estuve en una marcha (la Nº 11), y creo adaptar todo cuanto había pergeñado, a las posibilida-
recordar algunas conversaciones entre Don Roberto C. des que había en San Miguel en medio del desarrollo
Dowdall con mi padre. Éste lo admiraba porque en aquel de una marcha. Mientras, Don Adolfo –otro prócer de
se mancomunaban las condiciones de un erudito con las nuestra historia, que siempre estaba en todos los rin-
de un hombre campero: observador, estudioso; atento a cones de la cancha – cascaba los huevos que había
los argumentos ajenos así como contundente al exponer traído de la laguna en el borde de la inmensa sartén de
los suyos. campaña; mi hermana Ramona hacía arcadas cada vez
Se habría de ensayar por primera vez en esa mar- que sacaba un pichón a medio hacer del menjunje y
cha (revista Nº 54 – pág. 64) un reglamento de “Corri- nosotros nos reíamos cuando con un dedo no muy lim-
das de Rodeo” (revista Nº 54 – pág. 61), en el que Don pio revolvía alguno que otro que sólo “coloreaba” un
Roberto –presidente de la Comisión de pruebas funcio- poco de más; ese potingue terminó en una memorable
nales – había estado trabajando. tortilla de huevos de gallareta con la que todos se
El año anterior, en ocasión de la 10ma. Marcha que chuparon los dedos.
se corrió en el establecimiento “San Justo” de Erd- Y ese Domingo, después de que le soplaran el c…
mann (Emma, Pcia. de Bs As.) se habían hecho unas a Salvador González que “raboneando” una vaca se pegó
pruebas de rienda y aparte (revista Nº 53 - pág. 61) en un golpazo como para irse a “marchar” a Trapalanda,
las que, no obstante el optimismo de aquél cronista en fueron el inefable Don Adolfo Erdmann y Héctor Loza
cuanto al éxito de la experiencia, el tiempo lluvioso representando a “San Justo” los ganadores de la pri-
había atentado contra lo que se suponía serían unas mer corrida de rodeo, siguiéndoles en 2º lugar los lo-
pruebas con similitudes con el “rodeo chileno” pero cales: Aguirre y Díaz de “San Miguel”
con las “lógicas” modificaciones a nuestro medio y cos- Un año después, en la 12va. Marcha (Noviembre de
tumbres a las que somos tan afectos. 1965) en “El Cinco” de Don Osvaldo Monti –y sigue la

68

prehistoria.p65 68 11/07/2009, 17:54


Osvaldo Monti,
Joaquín Amadeo
Lastra y Adolfo
Erdmann

lista de nuestros arcángeles – volvieron las corridas de (“Nancho” y el “Leguleyo”) García Errecaborde (Histo-
rodeo. En la pág. 55 del Nº 55 del anuario de la ACCC, ria de una bandeja de plata – revista Nº 59 – Abril
Dowdall impulsaba la idea de que las corridas llegaren 1971 – pág. 17) Supongo que allí se charló mucho
a ser nuestra “fiesta criolla”, comparables al rodeo a sobre lo que también discutía con Don “Tito” Dowdall
la americana, las corridas de vacas en Chile, o las “co- con respecto a ensayar la cosa en el campo antes que
leadas” en Méjico. Desde su punto de vista, en la Ar- en el escritorio; y sobre todo con desarrollar una prue-
gentina y el Uruguay, las “Jineteadas” son la más “po- ba que se pudiera realizar en la pista central de Pa-
bre” de las pruebas: “no como espectáculo, que es lermo. Es posible imaginar cómo el entusiasmo de
vibrante, sino como contenido evocativo, ya que es conversar de cosas en las que se coincide, con gente
unilateral. Sólo exalta una habilidad, la del hombre nueva y entusiasta, en ese ambiente tan singular que
para sostenerse sobre el lomo de un bagual, pero no nos estimula a proyectar grandes cosas, a veces de-
su capacidad para amansarlo y educarlo, ni tampoco cae cuando volvemos a nuestras ocupaciones cotidia-
ninguna condición positiva en el bruto; sólo su rebeldía nas; por el momento la cosa no pasó más que de
y malas intenciones, es decir, las condiciones negati- aquellas charlas.
vas de un buen caballo” (sic). También en algún momento de aquel año 1967, se-
Esta vez ganó la yunta de Don Joaquín Amadeo gún me contó el “ruso” (Víctor Esevich) éste tuvo opor-
Lastra (otro más, y van…); 2º la de Erdmann del Carril tunidad de conocer a mi caballo, a raíz de un convite
y en 3º lugar una yunta de Donal Fortín. Mientras escri- que le hiciera Mariano García E. para conocer a los
bo estos nombres, presiento su acecho permanente, hermanos Sarciat en “La Blanqueada”; y el pingo esta-
pues ellos fueron mentores de algo que quizá no ha- ba allí. Quien conoció al bayo y a Víctor, se dará cuenta
brían de ver realizado; y nosotros, que somos respon- que éste no se asombró por su estampa, sino porque lo
sables de sostener ese rumbo, deberemos hacerlo con ensilló –algún “abombado” me preguntó si las paletea-
ese mismo afán y destino. das le deben su nombre a aquél caballo. Víctor pregun-
Ese año 1965 se había realizado la 1º Exposición de tó si no habría alguna forma de conseguir alguna po-
Otoño de la Raza Criolla y cuando Don “Doula”, dijo tranca hija del caballo, a lo que supongo que Pedro L.
que: al incorporar (la ACCC) a sus Pruebas Funcionales la le dijo que vería de hacer alguna gestión al respecto.
“corrida de rodeo” al mismo tiempo que amplía, en este Unos meses después llegaba un camión a “El Recado”
aspecto, sus ejemplares medidas selectivas, trata de brin- con dos potrancas para Esevich, según dijera el camio-
dar a los jinetes de todo el país a través de una estiliza- nero; y Don Aarón interrogaba entre enojado y preocu-
ción y reglamentación que la transforme en un espectá- pado a su hijo, porque quería saber en qué extraños
culo público, la “fiesta” que fue “el rodeo” en la vieja pasos andaba… quién era ése Torres (Víctor aún no lo
estancia criolla (sic), estaba vislumbrando el futuro. conocía) que le mandaba esas potrancas, y por qué
El año 1966, la 13va. Marcha se corrió nuevamente “concepto” se las enviaba, etc…
en “San Justo” de Erdmann y esta vez los ganadores Imagino que por aquel entonces, tanto Mariano y
resultaron la yunta de Amadeo Lastra, 2º lugar para Hernán García como los “rusos” Esevich andarían en
una yunta presentada por Bartolomé Ginocchio e hijos gestiones con Don Osvaldo Monti (presidente de la ACCC),
y en 3º lugar la yunta de “El Cinco” de Don Osvaldo quien otra vez andaría trajinando en la organización de
Monti. una nueva edición de la marcha en “El Cinco”; y esas
En alguna exposición, que pudo ser Otoño del 1967 gestiones tenían que ver con la organización de una
o Palermo de ese mismo año, Pedro Lucio Sarciat le “jineteada” en Palermo. No podría ni imaginar siquiera
presentó a mi padre a los hermanos Hernán y Mariano lo que habrá sido la organización de aquello, pero si

69

prehistoria.p65 69 11/07/2009, 17:54


Del Génesis o la Prehistoria
de los Rodeos

recuerdo aquél 25 y 26 de Mayo de 1968, pues con mis dor con la gente de casa que no tenía ni idea de qué es
escasos 13 años no había visto nunca semejante es- lo que se proponían las visitas y el patrón, pues saca-
pectáculo; con “Tucuta” que en el aire, apenas sobre ban tanto una machorra como otra parida; gordo, fla-
los estribos en la punta de los pies y “solfeando de co… vaya a saber! Eso sí; ya no los miraban con la
contrapunto” su faena con el rebenque, no se sabía si sorna con que los vieron al llegar hacía unos días, con
miraba al público o desafiaba a Mariano García, que lindas pilchas y algunas paradas y posturas de “fu-
poco antes había hecho vibrar a la tribuna, cuando con tre”… ¡resultaron de a caballo los forasteros! El piso
la espalda sobre la grupa de un reservado y rallándole estaba resbaloso y no les preocupaban ni las costala-
las paletas con las espuelas, parecía que se lo iba a das, ni ensuciar las pilchas pitucas de barro –en casa
echar encima, mientras el “Doctor” Hernán Felipelli les la gente era casi toda del Litoral: entrerrianos y co-
arengaba a un público que disfrutó de una fiesta que rrentinos, además del negro Godoy que era misionero,
en nuestro país llevamos en los tuétanos. y que lógicamente miraban con recelo a estos “porte-
Víctor me contó que la caballada de “El Horcón del ños”
centro” era de una sociedad de varios estancieros afi- Por ahí se bajó Claudio (Aplanadora) del caballo y
cionados a las jineteadas entre los que estaban su pa- subiéndose a la F-100, la sacó “arando” desde el rodeo
dre Don Aarón Esevich y otros amigos; y como Mariano como para el monte, y volvió a repetir la maniobra
García se conocía con Don Osvaldo Monti, por allí se para marcar el otro lado de la “cancha”; mientras yo
fue dando la posibilidad de llegar a Palermo con sus me daba importancia explicándole a “Pichón” lo que
caballos y su fiesta. Finalmente allí mi padre conoció a eran dos líneas paralelas, su hermano Juan (Páez) –a
los “rusos” por intermedio de Mariano a quien había quien nadie nunca le conoció el rostro de frente – asentía
conocido el año anterior. Y volvieron a conversar sobre con su “filosófico”: –Ahá, si, si… cómo nó!
el tema, ahora sí en el famoso “cónclave” organizado Después de darle muchas vueltas al asunto, conclu-
en casa de los Sarciat en Buenos Aires: Víctor y Claudio yeron en que para llevar a cabo una prueba que se pu-
Esevich, Mariano y Hernán García Errecaborde, Pedro diera realizar en un terreno de las dimensiones de la
Lucio, Felipe y Juan Manuel Sarciat, y mi padre. cancha de Palermo, había que largar las vacas desde
En Agosto de 1968 se conformó la “Subcomisión una manga: “… encontramos que una vez orillado el ani-
ejecutiva de trabajos de a caballo” con todos aquellos mal frente al arranque del andarivel, la prueba de llevarlo
jóvenes, a los que se los puede imaginar motivados por el sin salirse, si bien no era fácil, no ofrecía grandes
con la idea de hacer realidad los slogans de una ACCC dificultades. Pero resultaba que lo difícil y sobre todo muy
que promulgaba las virtudes de un caballo excelente lento, era orillarlo justo en el arranque del andarivel. Sur-
para el trabajo, la guerra o el deporte, pero cuya acti- gió entonces la idea de largar desde una manga (Nº 57 –
vidad emblemática siempre habían (?) sido las exposi- pág. 67)… quedaron entonces, que para Julio en la ex-
ciones, asumiendo que un caballo correctamente con- posición de Palermo se reunirían para definir cuándo
formado era suficiente garantía de un motor animal de sería la próxima juntada; pero que mientras tanto cada
excelencia. cual se volvería a su casa, a probar largando las vacas
Y lo cierto fue que esta vez, apenas se volvieron de desde una manga.
Palermo ya estaban trabajando de a caballo, pues al Ese año en Palermo se sacudieron las estanterías.
mes siguiente se juntaron en casa. Lógicamente, lo Don Alberto Araya, que por aquél entonces había com-
que mi abuelo y mi padre parecían haber estado ensa- prado junto con Don Germán Claro Lira, el legendario
yando en aquel lejano Octubre de 1960, y que luego se criadero Aculeo “con su marca y todos sus ejempla-
realizara con criterio más científico en las marchas del res”, para esa exposición de Palermo concurría con
1964 al 1966, ahora con la aparición de “Ventarrón” en cuatro padrillos y tres yeguas, entre los que estaban el
escena, todo empezó a tener otra dinámica. Coscacho que comprara mi padre y sus secuaces (el
Esa mañana de Junio de 1968, se paró rodeo en la “sordo”, un tal Lastra y un alias “Pepe”) además del
esquina del “once” que da a la entrada a San Miguel. Acampao, el Zagal y otros, la mayoría de los cuales
Lloviznaba, como hacía desde hace varios días; con las fueron comprados en los precios más importantes de la
alpargatas mojadas y c… de frío, yo estaba de ataja- exposición por los criadores argentinos de más presti-

70

prehistoria.p65 70 11/07/2009, 17:54


Derecha a Izquierda: Víctor y Claudio Esevich, Gonzalo Torres, Narciso Díaz,
Mariano y Nancho García Errecaborde, Mariano Espina y Pedro Eyherebide.

gio, no obstante no haber tenido éxito con los premios. un gran caballo de silla, y por lo tanto, en este aspecto
Pero ¿qué había pasado? ¿Qué impulsó a algunos pres- sus montados son un dechado de virtudes y un prodigio
tigiosos criadores argentinos a pagar precios importan- de buena doma. Ya lo vimos en oportunidad de aquel
tes, por reproductores que no habían logrado nada más ‘Rodeo a la chilena’ que una delegación de ese país nos
allá de un par de 3º premios? Si se trataba de ejempla- brindara en Septiembre de 1962 en el mismo local de
res con “algo reducidas sus alzadas y un tanto largas sus Palermo, pero ahora, este reducido lote de ejemplares
cabezas, presentados además con una preparación que que vinieron a competir gallardamente en el certamen de
en nosotros es más esmerada...” En la pág. 24 del Nº 57 1968, efectuaron al margen de todo concurso una mara-
de nuestro anuario, el columnista decía: “Los criadores villosa prueba individual de rienda que no sólo ratificó
chilenos no se cuidan tanto, tal vez, de procurar en su lo que ya apreciáramos aquella primera vez, sino que
criollo la mejor conformación, por cuanto ya sabemos nos puso en evidencia cuán poco sabemos y hacemos en
que su verdadera preocupación es seleccionar ante todo esta materia los criadores argentinos, no obstante con-

71

prehistoria.p65 71 11/07/2009, 17:54


Del Génesis o la
Prehistoria
de los Rodeos

tar con un caballo tan sobresaliente en


aptitudes para el trabajo de silla” Creo
que lo que sucedía entonces, era que
empezaban a darse cuenta que sólo
tenían caballos con aptitudes, pero no
caballos sobresalientes.
Habían pasado 15 años, desde
aquel viaje que mi padre y mi abuelo
hicieran a Chile, y en el que conocie-
ran a Don Alberto en la Quinta Nor-
mal. Aunque mi abuelo ya había es-
tado en Chile cuando mi padre era
un chico de 12 o 13 años (1940 y
pico) en un viaje que hicieran con
toda la familia en dos vehículos y
cuyos recuerdos no cabrían en este
anuario. Es muy posible, que la
decisión de empezar a criar crio-
llos en el año 1947, haya sido to-
mada por el entusiasmo que mi
padre tenía, pues empezaba a
hacerse cargo de San Miguel, y
por los recuerdos de aquellos ca-
ballos y caballeros.
Creo no equivocarme, al pen-
sar que Don Alberto Araya Gó-
mez es otro de los prohombres
de nuestra historia; pues la Raza
Criolla en todo el cono sur, des-
de Chile hasta el Río Grande,
pasando por nuestro país y la
Banda Oriental, conoce de sus
caballos, de su saber, de su ge-
nerosidad y señorío. Hoy hasta
el más dormido puede recono-
cer a muchos de sus caballos
en los pedigríes que hicieron
historia en los rodeos y la rien-
da, y últimamente, en el “Freio
de Ouro”
Don Arturo Ríos, el arre-
glador de aquellos caballos de
Aculeo y criador del Cosca-
cho, se apeó del caballo y se
lo ofreció a mi padre para

72

prehistoria.p65 72 11/07/2009, 17:54


Paleta Sepulturas
en plena prueba
Dowdall.

que lo probara; y recuerdo que este me contó, que en estas líneas. Hoy estuve mirando un poco el almanaque y
nunca en su vida se había subido a algo semejante; tan decidí salir de acá el 1º a las 5 de la mañana para llegar
pronto y revuelto era el caballo que casi lo desmonta a Tapalquén al campo del suegro a eso de las 8 más o
en una vuelta sobre las patas. menos. Allí los vamos a esperar a ustedes según había-
Allí, en aquél Palermo del 1968, y con los “rusos” a mos quedado, y después salimos todos juntos para Al-
los tientos –como el dijo, alguna vez – decidieron jun- vear. Pedro (Eyherabide) mi cuñado también viene, por-
tarse en “El Recado” de los Esevich en Setiembre para que el otro día le dije y va a hacer yunta conmigo. Por si
probar desde una manga. vos no te acordás para ir allá, tenés que agarrar el cami-
En una esquela, mi padre le escribe: “Víctor: Yo llego no que va de Bolívar a Olavarría, desde el puente de
el Domingo y también llega desde Mendoza mi compadre Blanca Grande tenés como 10 leguas más o menos por el
Anzorena (Don Osvaldo) Atendémelo hasta que yo llegue, asfalto y vas a ver el cartel a mano derecha que dice a
que será por la tarde. Trabajame los caballos, menos el Crotto, no me acuerdo si son 6 leguas o algo más, vos
bayo flaco Nº 205; a este dejalo suelto si es posible en buen tenés que doblar para la izquierda, al llegar a Crotto
campo. Hasta el Domingo. Gonzalo. Septiembre 21, de 1968. seguís como para Altona pero al llegar al caminero que
Siempre recordaban con humor, mi padre y el “ruso” está a menos de una legua doblás a la izquierda y le
Víctor, que cuando se encontraron en “El Recado” se metés hasta donde muere el camino al lado de un moli-
preguntaban el uno al otro, que si habían armado la no, entrás en esa tranquera y la huella te lleva hasta las
manga, y que si habían corrido vacas, etc… y que la casas. Bueno hermano, esperando te encuentres muy bien
conclusión había sido que aún con la manga, ninguno al igual que toda tu familia a quienes le mandamos
había agarrado ni una vaca; de cada cien novillos ha- muchos saludos mi mujer y yo, te manda un gran abrazo
bían paleteado tres o cuatro. Claro… al principio la tu amigo. (firmado) Mariano (Espina) PD: espero con-
manga era de apenas tres o cuatro metros de largo! testación y “PRONTO” saludos a Toto (Moyano)
Luego, en las pruebas que siguieron, la llevaron a ocho Para la marcha de Noviembre de ese año 1968 en
metros, y allí empezaron a agarrar algunas vacas. Tam- “El Cinco” habrían de presentar ante “los viejos” la
bién, de cómo los “vascos negros”, que habían llegado nueva prueba, y la expectativa no era poca, pues de
unos días después de que ellos ya habían estado pro- ellos dependería la presentación de las paleteadas y
bando, insistían en pararse en la punta de la manga a coleadas en la exposición de Otoño del año siguiente.
esperar las vacas…–¡Largue! –pedían ellos, y la vaca Cuenta mi padre en su “Historia de…”: La ocasión
que venía desde la tranca como un viento, no les daba era decisiva, porque se trataba de que los “viejos” nos
tiempo a nada. tomaran examen; que vieran lo que habíamos hecho y
En esa oportunidad ya se había sumado Mariano dieran su aprobación o nó para que ello se llevara a
Espina (el “Rabioso”) quien además, cuando se cantó Palermo. Llegué el día antes al convenido y me encontré
su famosa milonga “El Toro importao” le puso música a con que “Aplanadora” y “Ventarrón” (Claudio y Víctor)
las corridas, pues desde aquél entonces aquella milon- así como para asegurarse, habían llegado hacía una
ga fue el emblema de todo aquello. semana y le habían alivianado las vacas a Don Osvaldo,
En Octubre, Mariano le escribía a Víctor: Santa Ele- corriéndolas un ratito por la mañana y otro ratito por
na – 23/10/68. Querido amigo Victorio: Al no recibir la tarde. De noche creo que las dejaban pastear. ¡Muy
noticias tuyas tomo la lapicera en mi mano y te mando bonito!

73

prehistoria.p65 73 11/07/2009, 17:54


Del Génesis o la Prehistoria
de los Rodeos

Parece que el examen se pasó y con buenas califi- reglamento de las corridas y coleadas” En esas cartas,
caciones; mi padre, por otra parte, andaba de orejas le comenta a Víctor su desacuerdo con Mariano en cuan-
gachas, pues mi caballo no había conseguido comple- to a la jineteada con profesionales… la jineteada se
tar la marcha. El “ruso” se lo había marchado las pri- haría finalmente con la caballada de Gargiulo y Almo-
meras cuatro etapas en tiempo mínimo –mientras que nacid, y con la del “Horcón del centro” se haría en
por las tardes, le traqueteaba el plantel a Don Osvaldo Junio de 1969, una jineteada en San Miguel con pale-
– junto con los otros nueve participantes, porque su teadas y coleadas, las que recuerdo muy bien, pues
jinete oficial, Eladio Añón, aún no había llegado. Añón fueron el debut del que suscribe.
lo corrió hasta la 8va etapa (2º libre) en la que aban- En Enero 17 le escribe: “la invitación para inaugu-
donó faltando cuatro leguas. A estos viejos “herejes” rar la manga nueva no es solo por joder un rato, sino
no les bastaba que un caballo fuera un trompo o que porque hemos quedado ya con Mariano en juntarnos para
fuera capaz de tumbar a un toro de un sopapo; ellos correr y sobre el terreno hacer el reglamento, tanto de la
necesitaban que, como a Alejandro, Bucéfalo los lleva- paleteada como de la coleada. Esto se haría con mis
ra de una Alejandría a la otra, de un galope y sin caballos nomás, no hace falta meterse otra vez en el
tropezar. gasto de traer caballos. Corren unos y miran otros, se
Al volver de la marcha le escribe a Víctor: “En cuan- discute la cosa y se redacta el reglamento…”
to salga de algunos trabajitos atrasados, como esquilar El 10 de Abril de 1969, está fechado en San Miguel
la majada y terminar de redomonear los animales que y firmado por Gonzalo Torres y Mariano García Erreca-
van a Palermo para Mayo, me voy a poner a reformar la borde, el primer “Reglamento de Paleteada en Yunta”,
manga como es debido para empezar a entrenar en las que por lo que Víctor me contó, el documento no pre-
corridas y las coleadas especialmente, entonces te voy a tendía ser un códice, si no que Víctor se los pidió, para
avisar para que te vengas un fin de semana con Clau- mostrárselo a Don Aarón como justificación de su au-
dio…”. y más adelante: “Andá preparando viaje para la sencia en “El Recado” –tenía que mostrarle al padre,
segunda quincena de Enero, para hacerme una visita y que había estado “trabajando”
pegarle unos golpes a las ‘morochas’ en la manga… P.D.: Y llegó Mayo!... “…pero el tiempo nos hizo una
mirá si Zulma llega a leer lo de las morochas y agarra mala pasada el primer día, Sábado 3, y quedamos con
para la m…” las tribunas de Palermo desiertas, con el piso pesadísimo
Entre la presentación a “los viejos” en la marcha en y las vacas que no andaban y tampoco caían. Quedamos
“El Cinco” (Nov-1968) y Otoño del 1969, hubo un nutri- todos de alones caídos y más preocupados que la gran
do intercambio de cartas entre Víctor y mi padre, en el siete.
que este lo apura para que se venga a San Miguel a Pero al día siguiente, domingo, cambió el asunto.
probar otros caballos, además de juntarse con él, Clau- ¡Aaaah… ese domingo! Creo que ninguno de nosotros lo
dio y los “vascos negros” para terminar de armar el podrá olvidar. Día de sol brillante y tibio, se pusieron
programa para Mayo “y también de una buena vez, el esas tribunas que no cabía un alma y las vacas, como

74

prehistoria.p65 74 11/07/2009, 17:54


asociándose, colaboraron disparando y cayendo como es nizar las paleteadas y coleadas, decía: Teniendo en cuen-
debido y el público aplaudió contento” (Historia de una ta que nos consideramos incluidos entre los países que
bandeja de plata. Nº 59 – pág. 20) tradicionalmente cuentan con hombres muy de a caballo
Al decir de Don José “Pepe” Recio (Nº 57 – pág. 50) como Chile, Méjico, Estados Unidos, etc., nosotros tan
La exposición dejó, gracias a ellos, de ser una simple “gauchos” no tenemos como ellos nuestra fiesta, nuestro
muestra ganadera, transformándose en el escenario de rodeo… comentando más adelante, lo que compartían
una demostración ecuestre muy nuestra. Allí en la “Pale- con Dowdall con respecto a la opinión que tenían de
teada en yunta” y la “Coleada” apareció el “gaucho” en las jineteadas. Más adelante dice que: Se trata de lle-
manifestación de destreza. Estilizando y dándole forma var a la pista un trabajo de campo estilizado hacia una
deportiva a los trabajos de aparte y rodeo, volcándoselo competencia deportiva.
en la pista de Palermo, se logró un espectáculo verdade- Cuando le preguntan, si lo que se busca como único
ramente típico del que nuestro país carecía. Esa imagen, fin del rodeo es el alcanzar una resonancia popular,
a diferencia de lo que ocurre con otros países del conti- responde: No. Además de la resonancia popular que por
nente hermanos en tradiciones, nunca había tenido su supuesto buscamos, queremos se obtenga un segundo
fiesta nacional, su Rodeo. Por ello resulta plausible y objetivo de no menor importancia: valorizar los trabajos
digno de destacar este primer intento. de destreza que se realizan en el campo, entusiasmar a
En una entrevista (Nº 57 – pág. 66) Don Gonza, al nuestros jóvenes para que adquieran en ellos la baquía
preguntársele los motivos que los movilizaban a orga- que solo da la práctica, dar oportunidad a que los mis-

75

prehistoria.p65 75 11/07/2009, 17:54


Del Génesis o la Prehistoria
de los Rodeos

mos se hagan camperos, y aprendan de este modo a ña y que fueran protagonistas de este cuento, así como
querer al campo. Se propenderá así a la amansadura de también, la omisión de algunos episodios que segura-
grandes caballos y al ejercicio y formación de grandes mente fueron trascendentales para que la historia de
jinetes. estos primeros 40 campeonatos de rodeos haya sido
El Mayo Criollo –el año anterior había sido el fran- posible. Pero tenía decidido terminar el cuento en esta
cés – había abierto un rumbo en el casco de la ACCC, fecha por considerarla un punto de inflexión en la his-
pues empezamos a comprender que no es suficiente – toria de la ACCC; un momento clave que creo merece
por más cómodo, fácil y económico que sea – que un ser considerado por lo que fue: la culminación de algo
caballo sea lindo y morfológicamente correcto, para que fue el principio de la “Historia de las Corridas de
que sea un “buen caballo” Vacas”; esto, que ya es otro cuento; en el que como es
En toda esta génesis, siempre primó el objetivo fun- de esperarse con toda actividad con 40 años de cam-
damental de desarrollar una prueba de selección fun- peonatos ininterrumpidos y con un crecimiento sosteni-
cional para la ACCC, en la que se pusiera a prueba el do, intervienen muchos de aquellos patriarcas, a los
“sentido vaquero” y la habilidad de los reproductores que se le suman otros sin cuyo esfuerzo e ideas, hoy
de la raza para las tareas camperas con haciendas; y no estaríamos contando todo esto.
con el gran desarrollo alcanzado desde el punto de Sé que alguno va a comprenderme, y disculpará mi
vista de la excelencia deportiva, pienso que hemos con- exceso de romanticismo; pero revolver papeles, foto-
seguido la optimización de la prueba como herramien- grafías, libros, revistas y recuerdos propios y de ami-
ta de selección funcional. Pero, si bien les concedo que gos –de aquellas generaciones y de la mía – de hace
estos temas son motivo de discusiones actuales que apenas poco más de 40 años a esta parte, me llevaron
exceden al de esta reseña, no puedo dejar de comen- a hacer un viaje en el tiempo, que a mí me produjo la
tarlos pues tienen su origen en la pasión propia de una dicha de volver a revivir otra vez la compañía de mi
actividad con una ya vieja historia, que comenzara en padre, de mi abuelo y de muchos otros que además de
aquél “Mayo Criollo” de 1969. haber hecho su mejor aporte a la historia de la cría de
Este que hoy escribe, era muy pichón por aquellos caballos en esta parte del mundo, me mostraron con
años, por lo que el lector tendrá que disculparme por su concejo y su ejemplo, lo maravilloso que es todo los
la cantidad de personajes no nombrados en esta rese- que nos ha tocado vivir y comprender.

76

prehistoria.p65 76 11/07/2009, 17:54


77

prehistoria.p65 77 11/07/2009, 17:54


Reproducimos con la autorización de los amigos de Angus, este artículo
publicado en su revista, cuya autoría es de Mariano Fernández Alt.

John Daniel Evans en 1908, con el Malacara que salvó su vida.

78

malacara.p65 78 11/07/2009, 18:38


John Daniel Evans (1862-1942)

El Malacara que
salvó a su jinete
El galés John Daniel Evans y su montado
zaino malacara, huyendo de una emboscada
de indios araucanos, salvaron sus vidas luego
de saltar un gran barranco y de recorrer 160 kilómetros por la meseta
patagónica. En Trevelin, Chubut, este caballo Criollo tiene su museo.

En noviembre de 1883, cuatro colonos galeses -John ciado metal. Sin embargo, el encuentro con
Hughes, John Parry, Richard B. Davies y John Daniel Evans- indios de la tribu araucana del cacique Fo-
partieron desde Rawson, costeando el río Chubut, que yel los hizo desistir de seguir avanzando,
atraviesa la provincia patagónica homónima, con rumbo a decidiendo emprender el regreso al Valle
la Cordillera de los Andes, en busca de oro. Inferior.

Recordemos que el primer contingente de galeses llegó Pero el sábado 4 de marzo de 1884, a
al actual Puerto Madryn, Chubut, el 28 de julio de 1865, a casi cuatro meses de la partida y cuando
bordo del buque “Mimosa”. Entre los 53 tripulantes esta- acampaban en un paraje hoy llamado Valle
ba el mencionado Evans, que tenía tres años y dos meses de los Mártires -a 203 kilómetros de Raw-
de edad. Como el paisaje que encontraron era muy dife- son-, todo iba a cambiar. Por la hermosa
rente al prometido -al del verde Gales que dejaron- y ante mañana, Evans, montando al Malacara de
la falta de agua dulce, terminaron por radicarse en Raw- esta historia, había salido de caza, llevan-
son, en el valle del río Chubut. do al campamento dos maras (liebres pata-
Volviendo a nuestra historia, los cuatro jinetes, con gónicas) para el almuerzo. Antes de conti-
Evans como baqueano -con 21 años de edad era un gran nuar el viaje con sus tres compañeros, de-
conocedor de la región-, luego de recorrer aproximada- cidieron poner las carabinas en el caballo
mente 600 kilómetros, llegaron hasta la confluencia de carguero. Y así emprendieron la marcha,
los ríos Chubut y Gualjaina, revisando tres veces por día sobre el suelo seco y duro, con los catorce
las arenas del primer río mencionado, en busca del pre- caballos con los que habían partido.

79

malacara.p65 79 11/07/2009, 18:38


El Malacara que
salvó a su jinete

· La Sepultura del Malacara, en el parque de la casa de Evans, en Trevelin


· Texto en la sepultura del Malacara

“Marchábamos despreocupados, sin Y continúa: “Me veía acorralado. El zanjón tenía una
pensar en nada, sin siquiera mirar altura aproximada de 3,60 metros. En el fondo había
atrás, cuando de pronto sentimos un arena blanda. Llegué a la orilla. El caballo creo que
tremendo aullido, grito de guerra de percibió mi intención y obedeció a mi desesperada or-
los indios, e inmediatamente la atro- den: saltó al fondo del barranco y cayó con sus manos
pellada de los caballos. Eché una mi- y patas extendidas. El Malacara se levantó de un salto y
rada hacia atrás y vi sus lanzas bri- yo me mantenía aferrado al recado del terror que sen-
llar al sol. Nos cerraron en círculo, tía. Sin lastimarse ni detenerse, volvió a saltar otro ba-
sentí el chuzazo de una lanza en mi rranco más bajo. Resollaba, como pidiendo un poco
paleta izquierda y antes de que pue- más de tiempo”.
Una de las da reaccionar vi a Parry caer a tierra
manos del
Mientras los indios buscaban un lugar por donde sal-
con una lanza clavada en el lado de-
Malacara, tar y gritaban “que el huinca no escape”, les saqué
en el recho y no sé si los otros compañeros
cientos de metros de ventaja. “Veía a los indios -rela-
museo estarían heridos, porque se mantenían
ta Evans- como si estuviesen parados y sólo yo avanza-
en sus caballos”, cuenta Evans.
ba. Puse más de mil metros de distancia. Los gritos y
Instintivamente, clavó su única es- aullidos retumbaban en el roquerío. Aminoré la veloci-
puela en el costillar del Malacara, dad de mi Malacara. Un sudor blanco corría por las
quebró el primer círculo de indios que tablas de su cogote, era una tarde muy calurosa”.
lo rodeaba, y luego de desviar con
De esta manera, Evans, gracias al gran salto y corri-
el brazo otra lanza que le tiraron,
da del Malacara, salvó su vida. Con rumbo sur, hacia
Evans se lanzó a correr a “media rien-
el río Chubut, y luego este, cabalgó el resto de ese
da” hacia el noroeste, mientras lo
día, la noche y también el día y la noche siguientes,
seguían varios atacantes. “A unos
para luego llegar ileso a la colonia de sus compatrio-
trescientos metros adelante corría un
tas, en el Valle Inferior, luego de recorrer 160 kilóme-
zanjón hondo por el cual bajaban las
tros. “El Malacara -cuenta Evans- apenas podía mover-
aguas de lluvia desde la loma. Era un
se de dolorido, con un agotamiento que parecía fatal,
lugar muy conocido por los indios y
herido hasta el hueso le brotaban sangre de las cuatro
por mí. Sus intenciones eran arrinco-
patas, debido al terreno rocoso que habíamos recorri-
narme contra el zanjón para bolear
do, la velocidad y la falta de herraduras”.
mi caballo, y ese era mi tremendo mie-
do”, dice.

80

malacara.p65 80 11/07/2009, 18:38


· El autor de la nota en lo que fuera la casa de John Daniel Evans, actualmente museo
· Clery Evans, nieta de John Daniel, a cargo del museo

Lo que había sucedido con los tres com-


pañeros de Evans era un interrogante:
EL MALACARA
para algunos colonos habían sido toma-
John Daniel Evans conoció a su pingo con un año de
dos prisioneros y para otros asesinados.
edad. Era de pelaje zaino y -como su nombre lo indica-
Ocho días después de aquel 4 de marzo, tenía una gran mancha blanca en la cara; sus extremi-
Evans regresó al lugar del ataque acom- dades también eran blancas. Fue amansado por el indio
pañado por 42 hombres armados. Un ki- cuando se lo robaron en 1878 a su propietario -el colo-
lómetro y medio antes, sus dos perros no galés David C. Thomas-, junto a otros caballos, pero
negros le salieron al encuentro, dando fue Evans quien lo encontró en 1883. Tenía un entrena-
miento especial para bolear, además de ser ligero y
grandes saltos de alegría. Pero metros
firme para galopar en terrenos desparejos. Como Evans,
más adelante, caranchos y chimangos re- luego de la tragedia relatada, no podía convencer a
voloteando en el cielo hicieron que Evans Thomas que se lo vendiera, fueron los colonos del Valle
no continuara la marcha. Se imaginaba Inferior que decidieron por votación que el Malacara
lo peor, lo que los demás miembros de la debía quedar en manos del jinete que salvó. Desde en-
partida vieron: los tres compañeros ha- tonces, Evans y su caballo Criollo emprendieron innu-
merables y largas expediciones: por ejemplo, en 1885,
bían sido mutilados, cortados sus cuer-
junto al Tte. Cnel. Luis J. Fontana y la Compañía de
pos por las coyunturas y en las matas Rifleros, llegaron al Valle 16 de Octubre, recorriendo
cercanas colgaban las vísceras al sol; nun- 1700 leguas.
ca encontraron sus corazones.

“Entre matas de cortaderas -dice Evans-


, donde los indios habían hecho campa-
mento para comer las liebres que traía-
mos, encontramos la picota y la pala que
yo tenía, y con ellas abrimos la tumba
para sepultar juntos a mis tres compañe-
ros”. Como consecuencia de la tragedia,
este lugar -cerca del kilómetro 203 de la
ruta nacional 25- se denomina Valle de
los Mártires, y el paso del río se llama
Paso de las Tumbas. Allí se levantó, ade-

81

malacara.p65 81 11/07/2009, 18:38


El Malacara que
salvó a su jinete

más de otras referencias his- debajo de la paleta,


tóricas, una columna de már- produciéndole la muer-
mol, con la siguiente inscrip- te. Tenía 31 años y su
ción: “En memoria de Richard fuerza y agilidad no
B. Davies, John Hughes y era la de aquel gran
John Parry, los que fueron salto en el Valle de los
asesinados por los indios des- Mártires.
pués de haber incursionado
Evans lo sepultó a la sombra de unos sauces, cerca
por el interior del territorio – 4 de marzo de 1884”.
de una gran piedra y a escasos metros de la puerta de
El Malacara pasó sus últimos años en un potrero su casa. En la tumba hizo grabar: “Aquí yacen los res-
pegado a la casa de Evans, en su chacra de Trevelin, tos de mi caballo el Malacara, que me salvó la vida en
y todas las mañanas iba a recibir de la mano de su el ataque de los indios en el Valle de los Mártires el 4-
amo su ración de afrecho, en el alambrado que cerca- 3-84, al regresarme de la cordillera. RIP. John D. Evans”.
ba el tercer molino harinero construido por el galés. La chacra de Evans fue convertida en museo, y allí,
En el invierno de 1909, al intentar saltar una zanja no su nieta Clery revive la historia de este gran caballo y
muy ancha pero sí profunda, resbaló en la gruesa capa la llegada de los colonos galeses al Valle 16 de Octubre
de hielo que cubría el suelo y cayó con la cabeza (actual Trevelin).

82

malacara.p65 82 11/07/2009, 18:39


Tomado de CRIOLLO,
EL CABALLO DEL PAÍS.
de Carlos R. Dowdall
TOMO II.
La Dinámica de la Selección
(de próxima aparición).

Las mil leguas


comienzan con un paso

OTOÑO
En los albores del crecimiento racial – en la Se pretendía con ello ir montando escenarios
década del 40 – la Asociación ya buceaba en al- que mostraran al Criollo en movimiento, con la
ternativas complementarias de Palermo, como las ilusión de ir creando un polo propio de atrac-
Exposiciones de yeguas en Haedo y San Justo, con ción, que trascendiera más allá de la rueda ex-
suerte diversa. La contundencia comercial de Pa- clusiva de criadores, a un público más amplio de
lermo minó las expectativas y los proyectos – ex- amigos y simpatizantes.
clusivamente morfológicos – se archivaron. Por otra parte, en esos años – 1955/1965 –
Los partidarios de la ofensiva funcionalista en los problemas económicos de la Asociación, como
el periodo que analizamos, buscaban intuitivamen- hemos visto ya en detalle, van generando nece-
te alternativas, en ámbitos abiertos como la Mar- sidades de financiación ordinarias que suplan las
cha, que permitieran una expresión funcional que generosas donaciones que, excepcionalmente, lle-
Palermo no admitía. Ya hemos visto gaban por parte de los criadores de punta.
los intentos de rodear la dura com-
petencia, con pruebas de rienda y
ensayos, más o menos ordenados, de
una “comida de rodeo”.

Fig.1: Catálogo de la Primera


Exposición de Otoño, Año 1965

83

malacara.p65 83 11/07/2009, 18:39


Es Don Adolfo Erdmann, partí- bre el que no teníamos antecedentes concretos ni ex-
cipe asiduo de las pruebas comple- periencia acumulada. Nos abocamos con el recordado
mentarias en las Marchas, quien pri- Ricardo Tapia –en ese momento Presidente de Exposi-
mero intuye la necesidad de mon- ciones- y ese ser increíble que fue Don Juan Luciano
tar una exposición alternativa a Pa- Miguens, a planificar cada detalle.
lermo y rodearla de una marco de Don Juan Luciano tomó a su cargo – y a su costo,
“fiesta Criolla” que permita el apo- ¡cuando no! – la realización del modesto Catálogo, acor-
yo de un público masivo, que paga- de con los tiempos (Fig,1) y el recordado Manuel
ría entrada. Pero no logra los apo- Martinez Cheyllada asumió con responsabilidad el Co-
yos que esperaba y la idea se dilu- misariato.
ye. La aparición de una nueva Exposición de cierta je-
Los tiempos todavía no han rarquía abre el abanico para probar nuevos Jurados.
madurado. Así, siguiendo el esquema de aquella época, Ángel Luis
Tampoco Joaquín Amadeo Las- Bosisio Lorini, Ricardo Tapia y Felipe Ballester son los
tra, que enfrenta lo más álgido de Jurados de aquel histórico primer intento y actúa como
la crisis económica-financiera, tie- Secretario Raúl Barneche.
ne espacio para concretar la idea. La suerte está echada. Los apoyos prometidos se
Sería Don Osvaldo Monti en concretan en parte y del 23 al 27 de Mayo de 1965, 31
1964, ni bien asumida su presiden- animales (15 yeguas, 9 padrillos y 7 castrados) dan
cia quien, con su tremendo perfil forma a la 1ª Exposición de Otoño1 .
ejecutivo, busca frontalmente los Por primera vez los Castrados salían de su ostracis-
apoyos mínimos necesarios para la mo en las exposiciones y “legalmente” eran partícipes
aventura y ante promesas concre- directos de la muestra.
tas, lanza la convocatoria. Luis Fe- Los 7 animales concurrentes salieron en venta y
derico Bullrich, martillero de aque- fueron vendidos en su totalidad, con un promedio de
llos años, sugiere acoplar la mues- 37.200$, realmente interesante si lo relacionamos con
tra a la Expo Otoño de Aberdeen los valores de las yeguas en Palermo del año anterior
Angus, en Mayo para lograr un en- (Ver Cuadro). La innovación, revolucionaria en la épo-
torno más favorable pero al poco ca, había sido bien recibida.
de andar, la nuestra fue tomando Amadeo Lastra, Dowdall y Barreto Erdmann del
vida propia e independiente. Carril, Donal Fortín, Bme. Ginochio, Juan Luciano Mi-
Me toca a mi, Secretario de la guens, Monti hnos., Pedro J. Torres y Vaquer hnos. se
entidad, compartir el honor y la res- constituyen en los nueve expositores fundadores de la
ponsabilidad de la organización y exposición de Otoño2 .
puesta en marcha de un evento so-

84

malacara.p65 84 11/07/2009, 18:39


Fig.2: Pato Real Co,
Reservado Campeón

Los resultados económicos en re- Otoño siguió transitando en los años inmediata-
productores3 son tibiamente acep- mente siguientes, con pasos cortos, pero seguros.
tados. Apenas un de expositores más como los Romero y
El Cuadro I refleja los valores los Fernando Font y la aparición como Jurados de
comparativos con Palermo de 1964 Donal Fortín, Alberto Roccatagliata, Antonio Vaquer,
que justifican esa tibieza. Recuerdo Pedro Lucio Sarciat, Luciano Miguens (h), en una
con nostálgico cariño las “protes- atinada rueda de prueba que fue fogueando figuras
tas” de ese amigo entrañable de mi de futuro.
padre que fuera Benjamin Muniz Para algunos Otoño era la meta del Criollo en
Barreto, que acompañaba todas y acción. Guillermino Arauz, uno de sus acérrimos par-
cada una de las “patriadas” de Don tidarios, desde su condición de Vocal titular, sostie-
Roberto con Juan Gerónimo, con ne entonces:
absoluto desinterés. Pero un Reser- “Tendríamos que: a) eliminar las Categorías Mon-
vado Campeón – “Pato Real Co” - a tados de Palermo y b) Destinar Otoño exclusivamente
precio de liquidación le pareció de- para Montados, ya sean Padrillos, Yeguas o Castra-
masiado… dos”
Fija en mi retina quedó estam-
pada la imagen del almuerzo final y “En Palermo los montados no concurren en con-
entrega de premios. Casi cincuenta diciones óptimas para rendir satisfactoriamente las
personas daban un buen marco (a exigencias de las pruebas “…” a los entendidos poco
una esquina) del viejo restaurant o nada agregan, salvo una sensación de lógico des-
Central. Lo que en ese momento agrado
nadie calculó que de las cincuenta, …y el ocasional observador cree que lo que ve, es
veinticinco eran Miguens… ¡Don lo máximo de lo posible”
Juan Luciano arrimó a su familia en “Otoño debería tener, conjuntamente con las prue-
pleno, con hijos, novios, novias, bas que se programen, desfiles de enprendados, ata-
empleados y amigos! Porque, según lajes con Criollos de coches y carruajes y disfrutar de
él, había que hacer número… Co- exhibiciones de destreza nativa…” “contando con toda
sas de Juan Luciano. la pista para nosotros”4

85

malacara.p65 85 11/07/2009, 18:39


Fig.3:
“Condesito”
Campeón Macho
San Justo 296

Así, sin prisa pero sin pausa, llegamos a 1969, año


en que culmina el ciclo funcionalista que analizamos,
Cuadro I: Valores TM Comparativos con la V Exposición de Otoño. Me tocó esta vez compar-
DETALLE Nº OTOÑO/65 PALERMO/64 tir el Jurado con mis viejos y queridos amigos, José
Padrillos 9 36.000/52000 78.000 Néstor Recio y Felipe Sarciat.
Yeguas 15 28.500/49000 35.000 “Pepe” Recio había ingresado unos años antes al
Castrados 7 37.200/50000 - Consejo Directivo convocado por ese gran renovador
Total : 31 que fue el Dr. Pedro Sarciat, empeñado en arrimar gente
joven a la dirigencia. Desde el vamos se integró al
El debate estaba instalado en aquellos años y la grupo funcionalista ó más precisamente a los partida-
idea de montar un espectáculo adicional maduraba rios de la selección integral, por afinidad y convicción,
lentamente. En 1968, en la IV Expo. Otoño, una jine- sembrando amistades de por vida. Ya lo veremos, a lo
teada bien organizada, como desafío de dos equipos, largo de esta obra, como protagonista en el plano na-
en la que tuvieron activa participación “… García Re- cional y embajador de lujo en el plano internacional.
caborde y los hermanos Eserich como asimismo el “Doc- Felipe Sarciat es de esas amistades que, como digo
tor” Hernán Filipelli, coronaron con éxito el intento”. siempre, se heredan. Mi padre y Perico - su padre -
(3) fueron amigos entrañables toda la vida. Felipe y yo nos
Los resultados económicos del remate fueron ahora “relinchamos” desde siempre y hasta hoy admiro el
satisfactorios y los castrados, 16 en total, promedia- conocimiento, la modestia y la vocación de servicio del
ron $85.000, superando ampliamente a los padrillos Dr. Felipe Sarciat, un Jurado de Admisión respetado
y casi igualando a las 12 Yeguas que promediaron por todos, que puso orden y serenidad en los mecanis-
$95.5005 . mos de aplicación de normas veterinarias en nuestras
El Concurso y exhibición de trabajos de soga que exposiciones.
organizó Luis A. Flores marcó un hecho cultural de Allí estábamos los tres, aprovechando el privilegio
relevancia y rodeó la muestra de una valoración con- que nos brindaron nuestros pares, al permitirnos discu-
creta – y olvidada hasta entonces – del trabajo de tir, fijar conceptos en intercambiar ideas en la pista,
nuestros artesanos. con caballos a la vista, con virtudes y defectos reales y
Técnicamente la muestra marcaba tendencias, es- concretos para dejar el concepto abstracto y descender
pecialmente con el Campeón San Justo 296, el “Con- al terreno de lo palpable. Los que han llegado a un
desito” padre de posterior relevancia en la Raza6 y juzgamiento saben de lo que hablo y si este es compar-
los castrados de La Brava y de Monti Hnos., de buen tido, más allá de la discusión sana, está el lograr coin-
desempeño que prestigiaron la Categoría (Figs.3-4-5) cidencias plenas que fijan rumbos a todos.

86

malacara.p65 86 11/07/2009, 18:39


Fig.4: Mejor Caballo Fig.5: Premio Soc. Rural de Caballos
Criollos del Uruguay

Fig.6: Campeón Hembra - San Justo 216 Fig.7: Rdo. Campeón Hembra - Los Patacones Cañada

Para completar el recuerdo imborrable de aquel año, mero acentuaban tendencias hacia un animal algo más
como broche de oro , Otoño se engalanó con la llegada largo y más liviano. (Fig. 6 y 7)
de la “Paleteada en yunta” y la “Coleada”, de la mano Así , en cinco años, se afirmaba el concepto y el
de Gonzalo Tones y sus “jóvenes rebeldes”. objetivo de una Exposición funcional, que apareció para
La ofensiva funcionalista plantaba su jalón más pre- quedarse, con el embrión ya fecundado de montar la
ciado: el “primer esfuerzo de la ACCC para dar a conocer muestra del Criollo en acción, con nuestro caballo como
a las ciudad costumbres y modalidades de los trabajos de eje en todas sus manifestaciones y disciplinas, gene-
nuestro campo. La exposición dejó de ser una simple rando además una fuente de recursos propios que hoy,
muestra ganadera, transformándose en una demostra- en el tercer milenio es nuestro principal sostén como
ción ecuestre muy nuestra…” Estilizando y dando forma entidad.
deportiva a los trabajos de aparte y rodeo… se logró un Estoy seguro que quienes apoyaron y sacrificaron
espectáculo verdaderamente típico del que nuestro país resultados económicos en la primera experiencia de
carecía 7 . 1965, lo volverían a hacer, con gusto y con placer, ha-
En el plano técnico la Campeona Hembra de Erd- ciendo realidad “un sabio proverbio oriental: Las mil
mann del Carril y la Reservada, de la Baguala de Ro- leguas comienzan con un paso.”8

1
Raza Criolla Nº 54 - Julio 1965 Pág. 54 y 55
2
Raza Criolla Nº 54 - Julio 1965 Pág. 54 y 55
3
Raza Criolla Nº 54 - Julio 1965 Pág. 54 y 55
4
Araoz, Guillermo A. Raza Criolla Nº 55 – Julio 1967. Pág. 94
5
Arauz, Guillermo A. “Apreciaciones … IV. Expo Otoño – Raza Criolla Nº 56, 1968. Pág. 66
6
Por fortuna no salió a venta. Años después tuve la suerte de adquirirlo para mi cabaña. Su
producción lo hizo llegar rápidamente al R. de Mento
7
Recio, Jose N. “La V Exposición de Otoño”. Raza Criolla. 1969. Nº 57 .Pág. 50
8
Arauz, Guillermo A. Raza Criolla Nº 56. Julio 1968. Pág. 68.

87

malacara.p65 87 11/07/2009, 18:39


“ Muchos quieren dominarlo
con el rigor y el azote
y si ven al chafalote
que tiene traza de malo
lo embraman en algún palo
hasta que se descogote ”

Martín Fierro

BEMOLES CHE
Foto de Don Ricardo Mathó
88

palenque.p65 88 11/07/2009, 18:45


EL PALENQUE
El palenque es una de las piedras fundamentales en la doma gaucha, un marco
en la lidia con los caballos. Hasta el surgimiento del uso del corral no se podía
hablar de doma racional, pero del palenque en delante hablamos de método y
racionalización de los procedimientos, para conseguir un caballo domado.

El palenque es extremamente primario y simple en su El entendimiento del palenque y su funciona-


concepción de dominar libertades. Bozal, cabrestro y miento es la comprensión de la mitad de la
palenque: ya se puede comenzar la lidia con esos caba- doma gaucha. Así se sujeta un potro. El palen-
llos de manera bastante científica. El palenque, que que funciona de la misma forma que las riendas
algunos piensan es un instrumento primitivo y salvaje, del domador, al limitar el movimiento por la
está dentro de los dictámenes de la equitación clásica. acción firme de las manos, que no siguen tiran-
En francés se llama pellier, en portugués clásico se dice do cuando ese movimiento es cortado. Esto es
pilar. El palenque, como instrumento de equitación, no el inicio de la doma. Por ese principio de auto-
nace en la doma indígena, surge de la necesidad. Y la ridad y forma de lidiar es que los domadores
forma de encararlo en la doma indígena es diferente antiguos, del tiempo en que había potros —
que a la doma de equitación clásica. hoy casi todos los caballos son manoseados
desde muy temprano —, preferían domar ani-
El caballo boleado era enlazado, ahorcado y
males crudos, que jamás hallan sido tocados, a
embozalado; surgió entonces la necesidad, como siem-
agarrar animales ya manoseados. Porque esos
pre la madre de toda ciencia, el palenque. El primer
potros, desde el inicio, habrían de ser lidiados
mojón del cristiano, en el decir del poeta platino Viejo
en la forma que los domadores conocían y en-
Pancho, probablemente no habrá nacido como un palo
tendían.
clavado en el suelo, no habrá sido esa su primera pre-
El palenque no representa una acción, sino una
sentación. Es probable que fuera un palenque móvil: un
fuerza pasiva. El caballo se sienta, forcejea, con
caballo que sujetaba — la collera —, o una piedra, o un
un bozal blando para no herirse — un bozal
palo pesado.
potreador, cómodo, bien sobado —, y después
En realidad, el palenque fue la primera evidencia físi- de hacer mucha fuerza por un día, a veces me-
ca de que se abordaba una nueva época, en que los nos, percibe que el palenque no reacciona con-
hombres, o cristianos, clavaban en esa nueva tierra el tra él. El palenque simplemente no cede. Impo-
primer mojón para empezar su vida ecuestre. En la pampa ne una autoridad, una fuerza mayor, donde sólo
donde casi no había árboles como hoy, es esa la mayor el propio caballo, por su reacción, puede causar
interferencia del hombre en el medio ambiente, era incomodidad. Si él no se sienta, el palenque no
necesario entonces clavar palenques, conseguir árbo- actúa. Es el modo más simple para que el animal
les, arrastrarlos a la cincha. Y de ahí se hacía un palen- entienda, por poner un ejemplo absurdo, al en-
que para dominar y quebrar las rebeldías de los baguales, lazar un potro, sujetarlo a la cincha y arrastrar-
transformándolos en potros. lo, él se ahorcará antes de aflojar, es decir, pue-
de morirse, pero no cabresteará.

89

palenque.p65 89 11/07/2009, 18:45


: : EL PALENQUE

Cuando el caballo se entrega al palenque, que- resabiado, el caballo que se resabia, después de ser manso,
da sometido a esa fuerza pasiva, que aun no ha es el que se niega a cumplir el código establecido por la
comprendido, pero contra la cual no vale la pena doma.
rebelarse. El palenque, al no tirar, no hacer fuer-
Es necesario entonces saber cuando el potro afloja.
za, facilita el entendimiento del caballo. Si él no
¿Cómo es eso? Cuando se llega cerca del palenque, el
reacciona, no pasa nada, todo queda en paz. De
potro bufa, ronca, salta de un lado a otro, hace que se
modo que, si sujetamos un potro a un tractor y
va sentar, a veces no se anima y, en determinado mo-
lo arrastramos, él va a sentarse y a caer. Si el
mento, nos da el frente, se encamina hacia nosotros,
tractor para, él se levanta, y la reacción va a ser
esa es la señal de que el potro ha entendido y sabe que
la misma. Jamás va a cabrestrear, porque se
no puede con el palenque. Él da ahora a la presencia
está exigiendo un proceso mayor a su inteligen-
del hombre un valor aún mayor, que a la autoridad del
cia, que él acompañe el tractor y no simplemen-
palenque, y es capaz de pasar por al lado del palenque
te que él deje de forcejear.
y buscar, con la cabeza, la mano del hombre.
El método del palenque no sirve para caballos
Esta es la profunda importancia del trabajo del pa-
que ya son mansos. Esa forma de lidiar es para
lenque, que representa una limitación de la voluntad,
animales crudos, porque esa imposición de auto-
basado en la autoridad indiscutible que no lucha, no
ridad, esa intervención en la psicología del caba-
discute, no habla, no cede. Ese es el principio que
llo da el principio que se necesita para seguir
somete al caballo, de nada vale maltratarlo, tironear,
redomaneando un potro. El palenque, al no reac-
asustar con un cuero. La única cosa necesaria es atarlo
cionar, establece para el animal una autoridad
y darle tiempo para que entienda lo que está pasando.
casi tan definitiva e indiscutible como es para no-
sotros la voluntad de Dios, es decir, él no la dis- Se ata el potro al palenque con un bozal fuerte, blan-
cute y se entrega. La sumisión es el inicio de la do, llamado potreador, con una cogotera chata, bien
equitación. El caballo que no se somete es un ancha, bien sobada, con las medidas correctas, estas
potro. El caballo que se deja de someter en algu- medidas son clásicas, comunes y corrientes para los
na área o en algún momento de su trabajo es un caballos criollos, y, evidentemente, si nuestro potro es

90

palenque.p65 90 11/07/2009, 18:45


un percherón de 650 Kg., tenemos que aumentarlas. El Se ata el potro con el típico cabestro de tres
bozal debe tener la cogotera de un codo (antebrazo con brazadas o dos brazadas y media, este cabestro
puño cerrado), que quedará suelto en la nuca, pero sin permite que el potro se enrede. Se da una vuel-
la posibilidad de salirse por la cabeza. La hociquera ta libre en el palenque que tiene que ser alto,
debe tener poco mas de una cuarta, con esto queda de tres metros, para que no salgan las guascas
naturalmente puesto en el hocico del caballo, más alto por encima, cuando los potros saltan y se rebe-
que las narices, pero en la altura de la fosa nasales, sin lan. Atado libre, apresillado en la argolla del
tocar los ojos ni los ollares, para que esto suceda, el bozal, el potro va a tener el primer entendimien-
macho, el travesaño, debe tener un jeme de largo sin to de que está limitado.
contar la argolla, y la testera debe ser corrediza y
ajustable. La cogotera, o fiador, debe ser bien sobado, El cabrestro debe tener esas medidas, porque
de dos a tres dedos de ancho, blando, pues el potro es necesario que sea suficientemente largo para
atado con un bozal delgado se daña fácilmente en la que el potro gire con la cola para el palenque,
crinera o nuca y puede quedar mezquino de la cabeza, meta las patas en la ronda, se caiga, se enrede
puede ceder rápido en este caso, pero lo hará debido al y se desenrede, luche, conozca las guascas en
dolor y no por el entendimiento pasivo de que no se lo las patas, y perciba que no vale la pena patear,
quiere lastimar. La cuestión es simplemente someterlo entienda que esto es la primera cosa seria y
por un medio que tenga firmeza, casi delicadeza, que limitante que encuentra en la vida. Debe tener
son características del poder de la gran autoridad. esta medida porque así el cabestro no deja al

:: :: ::

91

palenque.p65 91 11/07/2009, 18:45


: : EL PALENQUE

potro agarrar fuerza y dar un tirón seco mayor, con el con unos pocos tirones bien dados él habrá de aprender.
peligro hasta de descogotarse. La simple medida de este Con la collera él aprende las dos cosas: que no vale la
cabrestro, como todo en la tradición, no se forjo por pena sentarse y que tiene que aflojar el cogote.
casualidad, sino por acierto y error.
Enlazado y embozalado el potro, se acollaraba a la
El potro que se somete definitivamente al palenque yegua madrina, que es un palenque móvil. La yegua
ha evolucionado un escalón más en la doma. Sólo aun madrina, muchos lo decían, era amansada con cariño y
no sabe cabrestrear. Hasta puede ser que, al ser des- con palabras para que tuviera un pescuezo firme justa-
atado del palenque, por ser un animal vivo e impetuo- mente para este fin. Se ponía la collera o collar, en el
so, siga al domador con el cabrestro flojo, se detenga, cogote de la yegua, y por un destorcedor, pasaba por
se espante e intente sentarse, y luego siga al domador una presilla al bozal del potro. Entonces esa yegua ma-
otra vez. Pero la regla, en general, es que él responda drina, baqueana, aguantaba los tirones y enseñaba al
a las afirmadas de la mano, como el palenque le ha potro que debía seguirla, de lo contrario, ella lo mordía
enseñado, ósea pare. Entonces es necesario enseñarle y pateaba, incorporándolo al sistema de doma. A los
de nuevo. pocos días de acollarado el potro estaba domado del
cogote, también había aflojado y cabresteaba tranquila-
El potro debe ser desatado del palenque y tironeado mente al lado de la yegua madrina. Desde este punto al
de una posición oblicua a la paleta del lado derecho y palenque era más fácil porque ya han sido quebradas
del izquierdo. Serán pequeños tirones que lo harán las primeras rebeldías.
cambiar las manos de lugar, cruzándolas, y para retor-
Este método tampoco es el único, esta el maneador
nar a la postura natural deberá avanzar los posterio-
largo que se ata a una piedra o a un palo pesado que se
res. Con este método, con exigencias juiciosas y pro-
pueda arrastrar con dificultad; en este caso, no es más
gresivas, mandamiento de oro de la equitación, en
el cabrestro de tres brazadas, si no un maneador, una
minutos el potro estará cabrestreando. Luego ha de
guasca chata, para evitar que el animal se corte, que se
expresarse una característica de nuestra equitación y
dañe demasiado, libre en la argolla del bozal, que es
de nuestra doma: el potro cabrestreará con el cabrestro
mejor.
flojo y, a veces, hasta pasará adelante del hombre. El
potro viene con el cogote armado, cambiando las ore- Se lleva el potro enlazado hasta el maneador y se lo
jas, roncando, a veces bufando, pero siguiendo lo que deja atado a este palo o piedra. Si el potro dispara,
ha aprendido hace poco: “a donde vayas tú, iré yo, tiene la ventaja de no pegar tirones secos y violentos;
porque así las guascas me lo enseñaron”. ya en el primer tirón él conoce el maneador y, así, den-
tro de poco, también va a aflojar. ¿Cómo saber si el
Hay otras maneras de hacerlo. potro, en el maneador, está listo? ¿Cómo saber si se ha
superado el primer escalón y aflojó el cogote? El potro
Abriendo una ventana al pasado, imaginemos al gau-
atado, lejos de donde haya movimiento, está bufarrón,
cho, celoso con su tropilla, viajando, andariego como
vivo. Cuando el domador se acerca al maneador, el po-
era, tener que amansar un potro. ¿Cuál era su solución?
tro intenta estirarlo y disparar. Con el pasar de los días,
La collera.
él va a alzar la cabeza, y se encaminará al domador.
La collera, un implemento típico de nuestra doma. El Viene con la cabeza alta, a veces roncando, con las
bagual acollarado también afloja el pescuezo y aprende orejas adelante, y llega al hombre como quien dice: “se
a cabrestrear. El caballo palenqueado se entrega al pa- acabó, entendí, no quiero sufrir más, no quiero ser
lenque, pero aún no ha aprendido a caminar. Para eso, maltratado”.

92

palenque.p65 92 11/07/2009, 18:45


93

palenque.p65 93 11/07/2009, 18:45


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

44ª EXPOSICIÓN
DE OTOÑO 2008
EN PRIMAVERA
Realizada del 21 al 30 de Noviembre de 2008

AUTORIDADES DE LA EXPOSICIÓN
JURADO DE LA RAZA JURADO DE CASTRADOS
CARLOS PARIETTI (Uruguay) FRANCISCO MADERO

SECRETARIOS SECRETARIOS
GUILLERMO PEREZ JONE (Uruguay) HUGO DE ACHAVAL
RAUL FREIRE LUCIO BELLOCQ
CAROLINA PEREZ ROCCATAGLIATA

JURADO DE ADMISION JURADOS DE ADMISION


JULIO VICTOR BALLESTER VETERINARIOS
MARCELO GAZTAMBIDE LUIS FLORES
MAXIMO IZAGUIRRE

COORDINADOR COMISARIO
DEL COMISARIATO GENERAL
JOSE LUIS AGUILAR MARIANO ONETO

COMISARIATO
SUB-COMISARIO PISTA: PATRICIO VERA OCAMPO
SECRETARIOS PISTA: SANTIAGO MIGUENS
ESTEFANIA LANZILLOTA
SUBCOMISARIO DE MORFOLOGIA: FEDERICO ARGUELLES
SECRETARIOS DE MORFOLGIA: CECILIA PLANES
JOAQUIN THIBAUD
GASPAR CUNEO

94

otoño.p65 94 11/07/2009, 19:13


Dr. Amestoy,
Jurado de Rienda
y sus Secretarios

Los Comisarios “El Turco”


locutor oficial
de la muestra

Jurado Castrados
y sus Secretarios

95

otoño.p65 95 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

GRAN CAMPEON MACHO-CAMPEON PADRILLO 3 AÑOS.


Box 2435: Charque Leopardo.
Charque Estribo x Charque Duna
55447 D.
Expositor: Suc. Julio A. Ballester

96

otoño.p65 96 11/07/2009, 19:13


RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO – CAMPEON PADRILLO ADULTO.
Box 36: Chake El Bambú. - Tinajera Aguaitando x Chake La Pimienta.
50675 D. Expositor: Matho Garat, Ricardo

TERCER MEJOR MACHO - RESERVADO CAMPEON PADRILLO ADULTO.


Box 36 bis.- Grethel Chaparrón.- Charque Charro x Gretel Rocio
49408 D. Expositor: Roccatagliata, Alicia G.

97

otoño.p65 97 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

CUARTO MEJOR MACHO


RESERVADO CAMPEON PADRILLO 3 AÑOS
Box 2: Iko El Mingo.- Guampa Coqueto x Charque Altamisa - 55127D
Exp.: Amorena, Ramiro

TERCER MEJOR PADRILLO TRES AÑOS


Box 7: Yancamil Cunquen.- Veleta Viruta x Mañanero Tostaita - 54492 D
Exp.: Horacio Daniel Ferrari S.A.

98

otoño.p65 98 11/07/2009, 19:13


TERCER MEJOR PADRILLO ADULTO
Box 27: Tañido Todo Bruto.- CRT Desaforo x Tañido Mascara - 53006D
Exp.: Ballester Felipe Juan

CUARTO MEJOR PADRILLO ADULTO CUARTO MEJOR PADRILLO TRES AÑOS


Box 33: Patrón Chico Espejuelo Box 10: Toldos El Montaraz
Charque Capricho x Cuanto Pise Sol Toldos El Ciprés x Chelforo La Mejor
51778 D 54310 D
Exp.: Gaztambide, Marcelo Exp.: Bosisio, María Inés

99

otoño.p65 99 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

HEMBRAS

GRAN CAMPEON HEMBRA – CAMPEON YEGUA TRES AÑOS.

Box 127: Golilla Punteada.


Ñandú Puelche x Golilla La Punta - 057187D
Expositor: Tronconi Ballester, Juan Víctor

100

otoño.p65 100 11/07/2009, 19:13


RESERVADO GRAN CAMPEON HEMBRA – CAMPEON YEGUA
Box 139: Agenciada Caridad.- TT Midas x Guampa Caramba - 054711D
Expositor: Vesprini, Iván y Sandro

TERCER MEJOR HEMBRA – RESERVADO CAMPEON YEGUA TRES AÑOS.


Box 112: La Brava Heroina.- Labra Quillacon x Guampa Laguna - 058983D
Expositor: S.A. Bartolomé Ginocchio e Hijos Cía

101

otoño.p65 101 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

CUARTA MEJOR HEMBRA - CAMPEON POTRANCA


Box 61: Charque Malacara. - Charque Gigoló x Del Oeste Chicharra - 061303D
Expositor: Suc. Julio A. Ballester

RESERVADO CAMPEON POTRANCA


Box 81: Toldos La Muchacha.- Guampa Pastelito x Toldos La Guillotina - 060366D
Expositor: Bosisio, María Inés

102

otoño.p65 102 11/07/2009, 19:13


TERCER MEJOR POTRANCA
Box 54: Mercachifle Pampeana.- Charque Chiquilín x Pajonal Vigorosa - 060993D
Expositor: De Oto, Ricardo
CUARTA MEJOR POTRANCA - Box 64: Quelu Fragata
Tañido Canta Gallo x Charque Fuera de ahí - 060311D -Expositor: Ballester Mercedes

TERCER MEJOR YEGUA TRES AÑOS


Box 115: Carulo Diabla.- Charque Diablo x Carulo Cuña - 057728D
Expositor: Maqueda Sofía I. Ballester de
CUARTA MEJOR YEGUA TRES AÑOS - Box 103: Quelu Arandela
Nochero Muere Pollo x Quelu Chiruza - 058373D - Expositor: Ballester, Mercedes

103

otoño.p65 103 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

RESERVADO CAMPEON YEGUA ADULTA


Box 142: Guampa Argentina.- Talento Do Junco x Guampa Rasqueta - 055838D
Expositor: Ballester, Marta T. de

TERCER MEJOR YEGUA ADULTA


Box 135: Yancamil Alhue.- Ranquelino Rayhuan x La Raquel Mano Bola - 054664D
Criador: Horacio Daniel Ferrari S.A. - Expositor: De Oto, Ricardo
CUARTA MEJOR YEGUA ADULTA - Box 159: Inti Huasi La Yapa
Patrón Chico Desvasador x Patrón Chico Empacada - 059163D Expositor: Dinarco S.A.

104

otoño.p65 104 11/07/2009, 19:13


105

otoño.p65 105 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

CASTRADOS

GRAN CAMPEON CABALLO - CAMPEON CABALLO ADULTO


GANADOR PRUEBA R.J. DOWDALL
Box 238: Del Oeste Doble o Nada.- Charque Bonete x Del Oeste Damasca - 46866D
Criador: Ballester, Felipe Juan y Hortensia B. de.
Expositor: La Esperanza de Ballester S.R.L.

106

otoño.p65 106 11/07/2009, 19:13


RESERVADO GRAN CAMPEON CABALLO - CAMPEON CABALLO
Box 207: Yancamil Reimu.- Veleta Viruta x Patrón Viejo Despenada - 51866D
Expositor: Horacio Daniel Ferrari S.A.

107

otoño.p65 107 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

TERCER MEJOR CABALLO


RDO. CAMPEÓN
CABALLO MAYOR
GANADOR PRUEBA
PTE. FELIPE Z. BALLESTER
Box 212
Entablado Seclantas
Guampa Coqueto
x Entrevero Surera
52739D
Expositor: La Entablada S.A.

CUARTO MEJOR CABALLO


CAMPEON CABALLO MENOR
Box 200
Cerro Azul Monzón
Carulo Gato Pajero x
Linqueña 98
55310D
Criador: Pizarro
Maguirre Santiago
Expositor:
Achával Hugo J. de

108

otoño.p65 108 11/07/2009, 19:13


RESERVADO CAMPEON
CABALLO MENOR
3º PUESTO
R. J. DOWDALL
Box 199:
Agenciado Dino
La Raquel Espinillo x
Cuanto Pise Brumosa
55589D
Expositor:
Vesprini Iván y Sandro

TERCER MEJOR
CABALLO MENOR
Box 204
Río Tunuyán Fénix
Mañanero Chichoneo
x Río Tunuyán Compadrita
53697D
Expositor: Dayton S.A.

109

otoño.p65 109 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

TERCER MEJOR
CABALLO MAYOR
Box 214
Yancamil Ayelén
Veleta Payún
x Mañanero Tostaita
51863D
Criador: Horacio
Daniel Ferrari S.A.
Expositor: Yancamil S.A.

CUARTO MEJOR CUARTO MEJOR


CABALLO MENOR CABALLO MAYOR
Box 197: Entablado Amalaya Box 223: Carulo Duranizllo Negro
Chelforo El Farolito x Sosegado La Tuna Carulo Cenicero x Carulo Ficha
55639D 50327 D
Expositor: Vitelli, Esteban Expositor: Berruet, Mirta Viola de

RESERVADO CAMPEON SEGUNDO PRUEBA


CABALLO ADULTO ROBERTO DOWDALL
Box 230: GANADOR CRIOLLOS DE AMERICA
Al Tranco Patoruzú Box 217: Vilcun Elogio
Caronero Carnavalito x Al Tronco Corralera Vilcun Cucharón x Vilcún Chuza
51784D 52474D
Expositor: Arata, Carlos Luis Expositor: J.J. Paravizzini SRL

110

otoño.p65 110 11/07/2009, 19:13


111

otoño.p65 111 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

CAMPEONATO NACIONAL
DE APARTE CAMPERO TEMPORADA 07/08

CAMPEÓN NACIONAL
San Alejo 044296 D Del Chañar Humita Becerra Pablo Becerra Obregón José
050874 D Del Siete Mi Boca Zamudio Sergio Becerra Obregón José
052919 D Lujanense Yerba Mate Cecarelli Carlos Becerra Obregón José

112

otoño.p65 112 11/07/2009, 19:13


SUB CAMPEON NACIONAL
Laguna La Piedra 47320 D Cura Lauquen Caminante Molina Luis Herrera Vegas Diego
047186 D Caru Lo Arcilla Segura Marcelo Herrera Vegas Diego
047272 D Cura Lauquen Confianza Moreno Jorge Herrera Vegas Diego


La Flecha 53602 D Fortín Lomita El Poroto Peppino Sergio Peppino Sergio
049101 D Fortín Lomita Tacuara Peppino Martín Peppino Sergio
048355 D Fortín Lomita Poncho Roto Peppino Ramiro Peppino Sergio


Santa María I 041741 D Rio Tunuyan Fogonera Tiza Fernando Dayton S.A.C.I.F.I.A.
53092 D Rio Tunuyan Malevo Fredes Carlos Dayton S.A.C.I.F.I.A.
48742 D Rio Tunuyan Don Roberto Bustos Javier Dayton S.A.C.I.F.I.A.

113

otoño.p65 113 11/07/2009, 19:13


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

114

otoño.p65 114 11/07/2009, 19:13


Cuando deberían estar trabajando (Nano y Fede) Biolcati entrega, Felipe Juan recibe

Los Otamendi, contentos

Muy bueno “Cantate otro” Raulito Freire “Los nominados son...”

115

otoño.p65 115 11/07/2009, 19:24


44ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2008/EN PRIMAVERA

Secretario de Castrado, Hugo De Achával Baja un poquito, que no llego


Secretaria de Morfología: Cecilia Planes Lucio Belloq y Felipe Ballester

Maxi Sola, Fernando Canut


colaborando en la manga

“Al fin un
premio”
Ramiro
Amorena

La nueva generación España,


Sebastián e hija.

116

otoño.p65 116 11/07/2009, 19:25


117

otoño.p65 117 11/07/2009, 19:25


CHARLA DE
TRANSFERENCIA EMBRIONARIA EN
LA MATERA

A instancias de nuestro consocio, el Sr. Raúl Freire, Raulito entre otros apo-
dos para los amigos, se realizó en la sede de la A.C.C.C., en “La Matera” del 19
de mayo una interesante y aclaratoria reunión referida al Proyecto de Trans-
plante Embrionario o Transferencia Embrionaria en nuestra Raza.
Hubo buena y calificada concurrencia, aunque sinceramente en lo personal
esperaba que este tema tan controvertido y poco claro para muchos, generara
una platea más numerosa.

La sola presencia como disertante de la Dra Pilar Peral García, conocida por
todos nosotros desde hace años por la calidad de sus trabajos genéticos sobre
la Raza Criolla, hacía de esta reunión una oportunidad excelente para aclarar y
despejar todas nuestra dudas y reparos, y así tomar las decisiones con un
conocimiento más profundo del tema.

118

lamatera.p65 118 11/07/2009, 19:29


Me tocó a mi, iniciar la exposición comentando las ca- La exigencia incluida en el punto 3 es por dos
racterísticas del proyecto aprobado por el Consejo Di- razones fundamentalmente. La primera es que
rectivo, que podemos describir brevemente diciendo: la etapa de lactancia del potrillo se caracteriza,
1) Se autorizará la posibilidad de realizar la T.E. entre otras cosas, por ser el momento de todos
de un producto por año a aquellas yeguas los aprendizajes básicos de su madre y quere-
que se encuentren en demostrada actividad mos que sean los propios de la Raza y la segun-
deportiva de alto rendimiento (las especifica- da es la facilidad del control e identificación de
ciones y restricciones pueden ser leídas en el la receptora al ser de pedigrí con ficha identifi-
proyecto) mientras dure esa actividad y cum- catoria y RP marcado a fuego.
pla con lo establecido respecto del nivel de la En el punto 4 se exige la denuncia de nacimien-
prueba funcional, controlada por la A.C.C.C. to e inspección del potrillo antes de los 30 días
Antes y después de la actividad deportiva de de vida para identificar precozmente al produc-
máximo nivel su reproducción sólo se hará to y que no haya cambios en el producto denun-
por servicio natural. ciado (en el caso de transferir mas de un em-
2) Se autorizará a las yeguas incluidas en el Re- brión no haya una selección y elección a mayor
gistro de Mérito (yeguas mayores de 14/15 edad y así sólo tendrá pedigrí un producto obte-
años) la posibilidad de tener además de un nido por T.E. al año).
hijo por servicio natural a tener un segundo
hijo por año utilizando la técnica de T.E. El segundo disertante fue el Dr. Leandro Deco-
3) Las yeguas receptoras deberán ser siempre to, Médico Veterinario, perteneciente a la terce-
de Raza Criolla inscriptas. ra generación de su familia como criadores de
4) Se deberá denunciar e inspeccionar los pro- la Raza Criolla.
ductos nacidos por la técnica de T.E. antes de Su exposición planteó, desde su experiencia y
los 30 días de nacidos. criterio como criador y profesional, una serie de
dudas respecto de la conveniencia y oportuni-
Respecto de los puntos 1 y 2 debemos decir que es dad de la aplicación de la técnica de T. E. en la
interesante e importante para la Raza Criolla que aque- Raza en estos tiempos.
llas yeguas que han demostrado fehacientemente una Básicamente habló del incremento de los costos
gran aptitud en las pruebas deportivas / selectivas de la que produciría la implementación de la T.E. en
Raza tengan la posibilidad de dejar descendencia, aún una Raza como la nuestra que tiene muy bajos
durante su período de máxima exigencia deportiva. En costos de producción. El otro tema importante,
cuanto a las yeguas incluidas en el Registro de Mérito ya entre los varios sobre los que se y nos interro-
han demostrado ser superiores genéticamente al pro- gó, se refirió a si las pruebas funcionales son
medio racial, tanto por sus méritos como por los de su pruebas deportivas, desarrolladas por deportis-
descendencia, por lo que darles la posibilidad de tener tas utilizando Caballos Criollos bajo un regla-
un hijo mas en los últimos años de su vida aportará a la mento de nuestra Asociación, o en realidad son
Raza una mayor disponibilidad de genética superior. pruebas selectivas de Caballos Criollos en las

119

lamatera.p65 119 11/07/2009, 19:29


LA MATERA

que los criadores pueden valorar las con-


diciones de su cría para esa prueba en
particular, sin necesidad de una larga cam-
paña deportiva.

Como última oradora escuchamos atenta-


mente a la Prof. Dra. Pilar Peral García,
Médica Veterinaria, Profesora Titular del genetista (la Dra. Peral García y su equipo) los veteri-
Área de Genética Animal de la Facultad de narios de la Raza Criolla y un experto en estadísticas.
Ciencias Veterinarias de la U.N. de La Pla- La idea es buena, sólo hay que trabajar un poco mas.
ta, Investigadora del CONICET y Directora
del Instituto Genética Veterinaria (IGEVET). También nos dejó la inquietud de tratar de conseguir
En su exposición describió brevemente al- muestras de sangre y pelo de grupos familiares de la
guno de los trabajos presentados a nivel Raza, abuelos, padres, hijos, nietos para un trabajo
nacional e internacional a partir de su pri- sobre resistencia genética a algunas enfermedades,
mera publicación aparecida también en sin costo alguno para los criadores. Algunos recorda-
nuestra Revista Raza Criolla de algunos rán la resistencia racial a la Anemia Infecciosa Equina
años atrás. reportada por Roberto y Carlos Dowdall en la provincia
En lo que al tema de T. E. se refiere nos del Chaco, unos años atrás, en su libro Criando Crio-
mostró claramente la muy escasa posibili- llos; lo que constituiría un claro ejemplo de resistencia
dad de aumentar la homocigosis en la Raza genética.
Criolla por cruzamiento reiterado con una
misma línea de sangre, en razón de la La Dra. Peral García nos está invitando a ser parte de
gran variabilidad genética de la base ra- una interesante investigación genética de trascenden-
cial. cia internacional y a trabajar cerca nuestro dándonos
De todas maneras recomendó hacer un se- importante ayuda para comprender y valorar mejor la
guimiento técnico de la evolución racial genética de nuestra Raza Criolla. ¡Bienvenida!
teniendo en cuenta toda la información
que tenemos almacenada y la que se va
generando en cada exposición y prueba
funcional oficial, considerando la genéti-
ca de los animales participantes. Esa co-
misión técnica se valdría de toda esta in- Luis Alberto Flores
Médico Veterinario
formación la que sería evaluada por un Presidente Comisión Veterinaria

120

lamatera.p65 120 11/07/2009, 19:29


121

lamatera.p65 121 11/07/2009, 19:29


AUSPICIO PARA LOS
REMATES PARTICULARES
R E G L A M E N T O

(Aprobado por Consejo Directivo Acta 1248 del 25/02/2008)

122

reglamento remates.p65 122 11/07/2009, 19:34


1 -La A.C.C.C. auspiciará y controlará por medio de uno animales. En todos los casos el/los Inspector/es
o mas inspectores los remates especiales de cabañas, actuantes tendrán autoridad para ordenar el retiro de la
cuando su intervención sea solicitada por el organiza- venta de cualquier ejemplar que no satisfaga los reque-
dor y se trate de animales inscriptos en los Registros rimientos aquí establecidos.
Genealógicos de la Raza Criolla que lleva la Sociedad
Rural Argentina, registros oficiales llevados por la 6- La decisión que tomen el/los inspector/es deberá
A.C.C.C. o sus equivalentes en los países integrantes ser unánime en el caso de tratarse de dos los inspecto-
de la F.I.C.C.C. res designados y por simple mayoría en el caso que
actúen más de dos. Deberá fundamentarse por escrito y
2- La A.C.C.C. se reserva la facultad de otorgar o no el firmada por todos los actuantes la determinación del
auspicio solicitado de acuerdo a la fecha, lugar y con- retiro de un animal y ser comunicada fehacientemente
diciones del remate, designando en cada caso uno o al expositor y a la A.C.C.C.
más inspectores, quienes tendrán a cargo la aproba-
ción o no de los productos que saldrán para la venta. 7- Los animales que saldrán a venta deberán encuadrar-
se dentro de las categorías vigentes para las exposicio-
3- La inspección deberá ser requerida con una antici- nes de la Raza Criolla a la fecha del remate con la ex-
pación no menor a los 30 días previos al remate, y será cepción planteada en el párrafo siguiente.
a cargo de quien la solicite los gastos de estadía y
viaje de él/los inspectores. En el caso que hubiere a la venta animales de menor
edad que las categorías oficiales de potrillos o potrancas
4- Los animales ofrecidos a venta deberán presentarse vigentes a la fecha de realización del remate, o se tra-
de cabestro ante el/los inspectores designados, para la tase de animales castrados que se ofrecen como po-
medición de talla, tórax y caña, quienes podrán orde- tros, el/los inspector/es actuantes se limitarán exclu-
nar el retiro de la venta a aquellos productos que no sivamente a evaluar las condiciones de tipicidad que
lograren ser medidos por indóciles o por otra causa. aconsejen su aprobación o retiro de la venta, decisión
El/los inspector/es actuantes podrán delegar la tarea de validez exclusiva y específica para esa instancia y
de la medición en un tercero idóneo. Estos animales sin ninguna consecuencia a otros efectos posterio-
deberán ser identificados por los inspectores, quienes res.
deberán tener a su disposición la solicitud de inscrip-
ción original del producto o la fotocopia de ambos la- LOS EJEMPLARES EN ESTAS CONDICIONES DEBERÁN
dos de la misma, para su correcta individualización. CONSIGNARSE CLARAMENTE EN EL CATALOGO DE VEN-
TA.
5- El control que realicen el/los inspector/es estará
referido a la tipicidad racial, graves defectos de con- En el supuesto de productos mansos de silla, el/los ins-
formación y biometría, según standard de la raza de pectores no se pronunciarán sobre la mansedumbre
la A.C.C.C. y al correcto estado y presentación de los de los mismos, característica que solo puede ser ga-

123

reglamento remates.p65 123 11/07/2009, 19:34


REGLAMENTO DE AUSPICIO PARA LOS REMATES PARTICULARES

rantizada por la cabaña vendedora. No obstante será a) Una página publicitaria sin cargo en el Anuario “Raza
obligatorio el ofrecerlos a prueba –en forma desta- Criolla”.
cada- al público interesado, previo al remate. b) Promoción sin cargo en cartelera de remates auspi-
ciados del Anuario, boletín y página web de la A.C.C.C.
8- Los productos retirados por el/los inspectores no y en todo otro medio oficial de difusión disponible a
podrán en ningún caso salir a venta en el remate, ni esas fechas.
aún con la aclaración de que no fueron aprobados. c) La cesión sin cargo de 5 (cinco) banderas para usar
en el remate y calcomanías.
9- En ningún caso, la aprobación para su venta de los d) La cesión sin cargo de las etiquetas con los domici-
animales de cualquier categoría implica una garantía lios de todos los socios, como así también las direccio-
por parte de la A.C.C.C. en cuanto a la evolución poste- nes disponibles de correo electrónico.
rior del animal, tanto en su biometría como en sus con-
diciones morfológicas, ni que los animales serán aptos 12- Por el control y auspicio la A.C.C.C. percibirá el
para ningún fin, propósito, uso, o desempeño específi- siguiente arancel, calculado sobre el importe bruto de
co (incluyendo pero no limitándose a desempeños fu- venta, del 2% para los socios activos, 3% para los so-
turos en exposiciones morfológicas o competencias fun- cios adherentes y 5% para los no socios. En los casos
cionales organizadas o auspiciadas por la A.C.C.C.). El de remates conjuntos de varias cabañas, si existieran
control veterinario y de sanidad es exclusiva responsa- diferencias en la condición social ante la ACCC se apli-
bilidad de los vendedores, no haciéndose responsable carán los porcentajes que corresponda en cada caso.
la A.C.C.C. por ningún tipo de anomalía futura al res-
pecto. 13- La Mesa Directiva queda facultada a otorgar auspi-
cios para los casos en que no haya tiempo de ser trata-
EL PRESENTE ARTICULO DEBERA SER LEIDO AL PU- dos por el Consejo Directivo.
BLICO POR EL MARTILLERO ANTES DEL INICIO DE LA
VENTAS. 14- En el caso de reclamos futuros por parte de alguno
de los señores compradores acerca de la condición del
10- Cada expositor es único y directo responsable ante animal adquirido, la A.C.C.C. se limitará a transmitírse-
terceros de la exactitud de los datos consignados en el lo al vendedor del producto, sin expedirse al respecto
catálogo, no asumiendo la A.C.C.C responsabilidad al- en forma alguna.
guna sobre los mismos.
15- El presente Reglamento deberá constar en el
11- Los remates que se efectúen con el referido auspi- catálogo de todo remate auspiciado.
cio podrán ser publicitados como a realizarse con esta
circunstancia con las insignias, distintivos y logotipos
de la A.C.C.C. Por su parte la A.C.C.C. dispondrá para
cada auspicio solicitado de:

124

reglamento remates.p65 124 11/07/2009, 19:34


REGISTRO DE MERITO

Registro de Mérito
Nº Producto R. P. S. B. A. Solicitante

Nº Producto R. P. S. B. A. Solicitante

1 Co Muchacho 227 4260 IIIA Roberto c. y Carlos R. Dowdall


2 La Argentina 802 Platero 802 6261 IIIA Romero y Arieu
3 Del Oeste Calavera 316 6660 IIIA Roberto C. y Carlos R. Dowdall
4 Co Martineta 256 01855 Def Roberto C.y Carlos R. Dowdall
5 Sepulturas Mascarilla 26 4962 IA Estancia San Miguel S.C.A.
6 Sepulturas Paleta 155 8799 IA Estancia San Miguel S.C.A.
7 Ocho El Choclo 98 7378 IIIA Joaquín Amadeo Lastra
8 Cardal Caniu 9 3719 Def Vaquer Hnos.
9 Guampa Grasa 923 07674 IA Romero y Arieu
10 Pora Ñanday 126 9086 IIA Domingo Lucio Decotto
11 Quilla Copero 26 8885 IIA Romero y Arieu
12 San Justo 998 998 9795 IIIA Joaquín Amadeo Lastra
13 San Justo 353 353 11331 IIIA Joaquín Amadeo Lastra
14 Ballenera Escuadra 54 03248 Def Joaquín Amadeo Lastra
15 Guachigó Lanza Rota 138 011158 IIIA Joaquín Amadeo Lastra
16 Guachigó La Tero 142 03904 Def Joaquín Amadeo Lastra
17 Ballenera Polvareda 84 03413 Def Joaquín Amadeo Lastra
18 Alem Tue Parador 66 11194 IIIA Miguens Hnos.
19 Ballenera Esquina 43 02800 Def Joaquín Amadeo Lastra
20 Guampa Ganchudo 146 10199 IIIA Roberto Peres Vieyra
21 Ballenera Aguada 95 04277 Def Joaquín Amadeo Lastra
22 Del Nueve Gitana 30 013158 IIIA Miguens Hnos.
23 Ocho Jueves 152 8509 IIIA Miguens Hnos.
24 La Invernada Llanero 23 5947 Def Antonio Jorge Vaquer
25 Guampa Palito 1322 7749 IA Roberto C. y Carlos R. Dowdall
26 Co Pulpera 490 013583 IIA Carlos R. Dowdall
27 Cardal Airoso 8 3718 Def Domingo L. Decotto
28 San Justo 296 296 10920 IIA M.C.Ustáriz de Córdoba/F. Córdoba
29 Quilla La Paica 23 011092 IIA Romero y Arieu
30 Guachigó Dos Guitarras 136 03742 Def Joaquín Amadeo Lastra
31 Puelche Chusma 288 015075 IIA Carlos A. Vaquer
32 Guampa Canto 1756 10202 IIIA Julio Alberto Ballester
33 Del Oeste Campai 269 6195 IIIA Miguens Hnos.
34 Del Oeste Cargador 754 11313 IIIA Establecimientos Delsel S.A.
35 Guampa Pongacara 185 4239 Def. M.G. de Ballester e Hijos
36 Quilla Lagrimón 94 11442 IIA Aguerre S.A.
37 Guampa Timón 2475 12552 IIIA Miguel C. Ballester
38 San Justo 656 656 12425 IIIA Romero y Arieu
39 San Justo 53 53 9829 IA La Raquel S.C.A.
40 Aculeo Condorito 31 6341 Def. Mac Neill, Walter
41 Arroyo Isleta Mataco 73 5569 Def Roberto Perés Vieyra

126

registromerito.p65 126 11/07/2009, 19:37


REGISTRO DE MERITO

Nº Producto R. P. S. B. A. Solicitante
42 Chake Churrinche 12 4520 Def M.C.Ustáriz de Córdoba y Fede.C.
43 Malal Potro Oporto 113 7076 Def Miguel C. Ballester
44 San Justo 695 695 12447 IIA Pedro y Fortunato Ferreccio
45 Guampa Tarrudo 2973 14284 IIIA María M. Ballester de Tronconi
46 Ballenera La Chunga 71 0374 Def Joaquín Amadeo Lastra
47 Ballenera La Catriela 140 05694 Def Joaquín Amadeo Lastra
48 Santa Isabel Nidal 17 8656 Def Eduardo M. Ballester
49 Guampa Astilla 1604 011582 IIA Miguel C. Ballester
50 Sepulturas Altanero 343 12792 IIIA Guillermo F. Crespo
51 Cardal Rejucilo 158 12707 IIIA Miguens Hnos.
52 San Justo 644 644 014753 IIA Guillermo F. Crespo
53 San Justo 674 674 12436 IIIA Suc. Domingo L. Decotto
54 Pora 206 206 04881 Def Suc. Domingo L. Decotto
55 Ballenera Marejada 105 04416 Def Joaquín Amadeo Lastra
56 Ballenera Tijereta 136 05407 Def Joaquín Amadeo Lastra
57 Ballenera Florida 155 05986 Def Joaquín Amadeo Lastra
58 Co Cautiva 475 013274 IIA Carlos R.Dowdall
59 Yehuen Capitanejo 12 14042 IIIA Carlos R. Dowdall
60 Ballenera Pluma 28 02418 Def Joaquín Amadeo Lastra
61 Ballenera Tonadilla 88 04001 Def Joaquín Amadeo Lastra
62 Ballenera Nutria 35 02570 Def Joaquín Amadeo Lastra
63 Milonga 1 127 04167 IIA Joaquín Amadeo Lastra
64 San Justo 258 258 10667 IIA Fernando Font Estrugamou
65 Ocho Recuerdo 156 8830 IIA Ricardo G. Tapia y Vaquer Hnos.
66 Cardal Coipo 78 4362 Def Ricardo G. Tapia
67 Ballenera Seguidilla 80 03909 Def Joaquín Amadeo Lastra
68 Guachigó Viejo León 139 4384 Def Estancias La Sirena
69 Pora Puru 155 04135 Def Suc. Domingo L. Decotto
70 Porá 182 Camba 182 04410 Def Domingo E. Decotto
71 Pora Timbu 167 04311 Def Suc. Domingo L. Decotto
72 Cardal Quintrala 79 03335 Def M.E. y M.E. Solanet de Aráoz
73 Ocho Querencia 70 08399 IA Ricardo G. Tapia y Vaquer Hnos.
74 La Raquel Espiga 153 014805 IIIA Aguerre S.A.
75 Don Juan 1712 U 19193 IIA P.Martíns/O.Martinera/A.Vaquer
76 Ballenera Piguelera 2 0986 Def Joaquín Amadeo Lastra
77 Ballenera Libertad 53 03247 Def Joaquín Amadeo Lastra
78 Ballenera Sevillana 16 01608 Def Joaquín Amadeo Lastra
79 Guachigó 126 Sola 126 08121 IIA Joaquín Amadeo Lastra
80 Cardal Chapeao 325 3850 Def Joaquín Amadeo Lastra
81 Charque Aguarde 21 14533 IIIA Carlos y Marcelo Gaztambide
82 Chake del Norte 45 5247 Def Ricardo Mathó Garat
83 Guachigó Amargura 127 02564 Def Joaquín Amadeo Lastra
84 Co Pícara 33 09274 IIA Carlos R. Dowdall
85 Del Nueve Sombra 21 12212 IIIA Miguens Hnos.
86 Palenquero Panulo 207 14067 IIIA Miguens Hnos.
87 Guampa Puente 2293 11845 IIIA María M. Ballester de Tronconi

127

registromerito.p65 127 11/07/2009, 19:37


REGISTRO DE MERITO

Nº Producto R. P. S. B. A. Solicitante
88 Pora Chara 141 012095 IIA Suc. Domingo L. Decotto
89 Pora El Tape 320 14396 IIIA Suc. Domingo L. Decotto
90 Guampa La 1957 1957 013048 IIIA María M. Ballester de Tronconi
91 Chalico Pocas Pulgas 54 16218 IIIA José A. Giannone y Rob. Luraschi
92 San Justo Dos 2 012060 IIA J. Amadeo Lastra/Carlos R.Dowdall
93 Guampa Fogarata 1691 012387 IIIA Sofía Ballester de Maqueda
94 Quilla de Vuelta 181 06127 Def Romero y Arieu
95 San Justo Conde 743 8701 IIA Joaquín Amadeo Lastra
96 Del Nueve Puntería 254 017547 IIIA Suc. Felipe Manuel Solanet
97 Quilla Barbaridad 165 015688 IIA Romero y Aireu
98 Del Nueve Ejecutivo 89 5062 Def Néstor J. Vazquez
99 Aculeo Acampado 4 4898 Def. Suc. J.A. Ballester y otros
100 Del Nueve Soberano 354 10107 Def M.D.Fincati y S.F.de Gomez Cainzo
101 Cardal Paleta 160 12708 IIIA Ernesto Figueras y Palpalá S.C.
102 San Justo 539 539 014349 II Guillermo F. Crespo
103 Guampa Cachetada 1694 012388 IIIA Carlos F. Tronconi
104 Guampa Cercada 2685 015482 IIA Enrique Tronconi
105 Guampa Guasuncho 175 3321 IA Terrizano y Barraco
106 San Justo 775 775 9122 IIA La Carona S.A.
107 Pora Porandu 125 03819 Def Suc. Domingo L. Decotto
108 Pora La Camba 169 04312 Def Suc. Domingo L. Decotto
109 Ocho El Pañuelito 148 8456 IIA Pedro y Fortunato Ferreccio
110 Charque Tranco 637 16998 IIA CarlosDowdall/CarlosRicardoBraida
111 La Raquel Tirador 251 6451 Def Pedro y Fortunato Ferreccio
112 Cardal Chalia 40 4022 Def Ricardo Mathó Garat
113 Chake Cardenal 112 6151 Def Ricardo Mathó Garat
114 Del Oeste Tempranero 566 3920 Def Ricardo Mathó Garat
115 Del Oeste Pateadora 668 04154 Def Ricardo Mathó Garat
116 Bagre 21 21 14079 IIA José María Uranga
117 Che Bienvenida 192 01278 Def Ricardo Mathó Garat
118 Guachigó Gran Gallega 160 015997 IIIA Ricardo G. Tapia
119 Pora Yekira 233 05111 Def José María Uranga
120 Che Catanga 322 03821 Def Ricardo Mathó Garat
121 Chake Mandioca 54 014975 IIA Ricardo Mathó Garat
122 Calfiao El Arranque 216 11261 Def Joaquín Amadeo Lastra
123 Sepulturas Cortadera 349 015672 IA Joaquín Amadeo Lastra
124 Cardal Cacho 223 7276 Def Miguens Hnos.y Ricardo L. Miguens
125 Guampa Amigote 2350 12156 IIIA Joaquín Amadeo Lastra/Monti Hnos.
126 Pora Ambapaya 159 012905 IIIA Suc. Domingo L. Decotto
127 Arete 5 06012 IIA Suc. Domingo L. Decotto
128 Pora 213 Cambá 213 04883 Def Suc. Domingo L. Decotto
129 Pora Conversas 285 05974 Def Suc. Domingo L. Decotto
130 Guampa Oportuno 1104 6316 IA Comisión Registro de Mérito
131 Guampa Prendedor 929 5814 IIA Comisión Registro de Mérito
132 Ocho Julián 248 10554 IIIA Comisión Registro de Mérito
133 Guampa Penuria 2706 015495 IIIA Eduardo M. Ballester

128

registromerito.p65 128 11/07/2009, 19:37


REGISTRO DE MERITO

Nº Producto R. P. S. B. A. Solicitante
134 Guampa La 2079 2079 013505 IIIA Eduardo M. Ballester
135 Yanguelen Gallego 186 17799 IIIA Raúl J. P. Moneta
136 Guampa Talentoso 2439 12537 IIA Eduardo M. Ballester
137 Calfiao Cacheteador 155 5918 Def Suc. J.A.Ballester y Otros
138 Que Dura 4 05490 Def Eduardo M. Ballester
139 Del Nueve Admiradora 133 05635 Def Miguens Hnos.
140 Guampa Multa 2322 04994 Def Eduardo M. Ballester
141 Paine 155 3140 IA Comisión Registro de Mérito
142 Cantina 110 05199 IIIA Comisión Registro de Mérito
143 Guampa Trujo 624 4695 IA Comisión Registro de Mérito
144 Cardal Tacna 226 04388 Def Suc. Emilio Solanet
145 Cardal Payador 605 1107 Def Suc. Emilio Solanet
146 Cardal Agorera 339 02829 IIA Suc. Emilio Solanet
147 Cardal Quimera 261 04690 Def Suc. Emilio Solanet
148 Cardal Caquel 921 6976 IIA Suc. Emilio Solanet
149 Cardal Truco 194 6280 Def Suc. Emilio Solanet
150 Cardal Tulum 997 3634 Def Suc. Emilio Solanet
151 Badajo 1 103 B Estancia San Justo S.A.
152 Tera 82 06745 IA Estancia San Justo S.A.
153 Guasuncho Entreacto 190 08266 IIA Estancias San Justo S.A.
154 San Justo 160 160 012309 IIA Estancias San Justo S.A.
155 Ballenera Caracola 7 01220 Def Joaquín Amadeo Lastra
156 Guachigó Dos Banderas 120 01835 Def Joaquín Amadeo Lastra
157 Melincué Tupamaro 1 6002 Def Espson S.A.
158 Cardal Amigo 200 13969 IIIA Suc. Emilio Solanet
159 Che Gaboto 472 12606 IIIA Ricardo Matho Meabe
160 Cardal M’Hijita 333 05662 Def Suc. Emilio Solanet
161 Cardal Chapaleufú 267 9327 Def Hijos de Enrique Gilardi S.A.
162 Sepulturas Curico 363 5718 Def Comisión Registro de Mérito
163 Del Nueve Pagano 305 9127 Def San Fermín y Gonzalo Fulquet
164 San Justo Mala Sombra 270 08753 IIIA Joaquín Amadeo Lastra
165 San Justo 569 569 014366 IA Joaquín Amadeo Lastra
166 Cardal Ananquel 44 09184 IIIA Suc. Emilio Solanet
167 Cardal Destino 588 1004 Def Suc. Emilio Solanet
168 Carbón Susto 8 2695 IIIA Comisión Registro de Mérito
169 Cardal Nochebuena 196 04113 Def Suc. Emilio Solanet
170 Cardal Carrizo 764 1924 Def Suc. Emilio Solanet
171 Guampa La 2760 2760 015828 IIIA Eduardo M. Ballester
172 Guampa Rebuscada 2641 05535 Def Sofía I. Ballester de Maqueda
173 Ocho Pelele 347 11956 IIIA Marcelo y Carlos Gaztambide
174 San Pedro Gavilán 27 9071 Def Safía I.Ballester de Maqueda
175 Guampa Vara 2541 014909 IIIA Eduardo M. Ballester
176 Fogón Alegre 5 10297 Def Domingo E. Decotto
177 Guampa La 2236 2236 014116 IIA María M. Ballester de Tronconi
178 Cardal Juancho 136 4878 Def Luis Amadeo
179 San Justo 64 64 16357 IIA La Carona S.A.

129

registromerito.p65 129 11/07/2009, 19:37


REGISTRO DE MERITO

Nº Producto R. P. S. B. A. Solicitante
180 Guampa La 2274 2274 014135 IIA Eduardo M. Ballester
181 Mañanero Cotorra 41 017128 IIIA Eduardo M. Ballester
182 Guampa La 1848 1848 012715 IIA Eduardo M. Ballester
183 Guampa Empilchado 1778 10308 IIA Eduardo M. Ballester
184 Pora Pipo 148 012364 IIIA Suc. Domingo L. Decotto
185 Guampa Mostaza 1594 011577 IIIA Eduardo M. Ballester
186 Cardal Suspiro 10 156 IA Suc. Emilio Solanet
187 Cardal Gentil 242 8514 Def Suc. Emilio Solanet
188 Cardal Picarona 179 11948 IIIA Suc. Emilio Solanet
189 San Justo 130 130 15966 IIIA Néstor J. Vasquez
190 Co La De Los Veinte 26 018367 IIIA Carlos R. Dowdall
191 Charque Laurel 404 9898 Def Eduardo M. Ballester
192 Coriaci 194 3049 IIA Comisión Registro de Mérito
193 Liempichun Ciriaco 464 7458 IIIA Bme. Ginocchio e Hijos Ltda.
194 Cardal Aguarras 18 8843 IIIA Juan José Madero
195 Mañanero Busca 158 010734 Def Juan José Madero
196 Trehuaco Despiporre 0 24801 Eduardo M. Ballester
197 Malal Potro Chirimoya 0 34270 Eduardo M. Ballester
198 Liempichun Resonante 551 3994 Def Bme. Ginocchio e Hijos Ltda.
199 Ocho La Tablada 199 012018 IIIA Bmé. Ginocchio e Hijos Ltda.
200 Sepulturas Melicura 163 011607 IIA Espson S.A.
201 Dormida Brillosa 31 010775 Def Eduardo M. Ballester
202 Cardal Salado 587 1003 Def Suc. Emilio Solanet
203 Arroyo Isleta 5 5 04492 Def Roberto Perés Vieyra
204 San Justo 921 921 14178 IIA Carlos Quarta
205 Guampa La 2923 2923 016216 IIA Sofía I. Ballester de Maqueda
206 Patrón Chico Tatata 92 13694 Def Carlos y Marcelo Gaztambide
207 Cardal Tijuca 174 011399 IIIA Suc. Domingo L. Decotto
208 Los Patacones Mosqueta 202 014802 IIIA Hijos de Enrique Gilardi S.A.
209 Guampa La 2750 2750 015821 IIIA Eduardo M. Ballester
210 Guampa Travesía 292 05462 IA Eduardo M. Ballester
211 Guampa Tirador 1932 10787 IIIA María M. Ballester de Tronconi
212 Guampa Vivo 1708 10184 IA María M. Ballester de Tronconi
213 Guampa Talón 1615 9342 IA María M. Ballester de Tronconi
214 Guampa Generoso 2659 12965 IIA María M. Ballester de Tronconi
215 Del Oeste Caracol 334 6666 IIIA María Mercedes Ballester de Tronc
216 Del Oeste Descarado 659 4172 Def Felipe J. Ballester
217 Payanca Palanca 559 016479 IIIA Carlos y Marcelo Gaztambide
218 Los Troncos Negra Linda 19 09318 Def Eduardo M. Ballester
219 Mañanero Multada 78 08405 Def Eduardo M. Ballester
220 Yehuen Correoncito 40 11411 Def Tomás Bond
221 Pora Anivé 129 011319 IIIA Suc. Domingo L. Decotto
222 Pora 352 Irupé 352 08350 Def Suc. Domingo L. Decotto
223 Coscojera Cina Cina 4 17779 IIIA Aguerre S.A.
224 Del Oeste Pucho 306 6450 IIA Suc. Julio Alberto Ballester
225 Guachigó Peribebuy 122 3755 Def Joaquín Amadeo Lastra

130

registromerito.p65 130 11/07/2009, 19:37


REGISTRO DE MERITO

Nº Producto R. P. S. B. A. Solicitante
226 Sepulturas Coronta 158 011132 IIA Joaquín Amadeo Lastra
227 Guampa Lonja 1627 011798 IIIA Comisión Registro de Mérito
228 Caray Mandil 136 5821 IIIA Angel L. Bosisio Lorini
229 Calfiao Bien Compadre 120 4894 Def Bmé. Ginocchio e Hijos Ltda.
230 Guampa El 2720 2720 13408 IIIA Suc. Julio A. Ballester
231 Del Oeste Gaviocara 951 015581 IIIA Felipe J. Ballester
232 Guampa Rival 1616 9343 IIA Comisión Registro de Mérito
233 Anca Vilu 67 1216 02827 Def Bmé. Ginocchio e Hijos Ltda.
234 Santa Isabel Choroy 375 8992 Def Suc. Julio Alberto Ballester
235 Payanca Chaira 558 016478 IIIA Carlos y Marcelo Gaztambide
236 Guampa La 1978 1978 013056 IIIA Suc. M.G.de Ballester e Hijos
237 Guampa Refriega 2598 05530 Def Carlos F. Tronconi
238 Guampa Espueluda 1525 010810 IIA Suc. M.G.de Ballester e Hijos
239 Del Nueve Puntual 455 13333 Def Miguens Hnos.
240 Pialado Corvejón 13 15662 Def José Aguilar Sanz/Enrique Gilardi
241 Guampa Flamenco 1712 10186 IIA Angel Luis Bosisio Lorini
242 Mañanero Carbonada 19 015961 IA Eduardo M. Ballester
243 Ballenera La Zafarrancho 165 06877 Def Estancias “La Sirena”
244 San Justo Pueblera 260 08572 IIA E.del Carril e Hjos/Suc.D.L.Decot
245 San Justo 675 675 014764 IIIA Erdmann del Carril e Hijos
246 Dormida Timona 2 017208 IIIA Estancias “La Sirena”
247 Co Encimera 537 015104 IIIA Tomás Bond
248 Caray Quebracho 199 7576 IIIA Suc. Domingo L. Decotto
249 Pora Ñapinda 69 08380 IA Suc. Domingo L. Decotto
250 Pora Curiyu 301 06528 Def Suc. Domingo L. Decotto
251 San Justo Correntino 1 514 162 B Erdmann Del Carril e Hijos
252 San Justo 616 616 12405 IIIA Erdmann del Carril e Hijos
253 San Justo Chubutera 20 590 010538 IA Erdmann del Carril e Hijos
254 San Justo 256 256 012898 IA Erdmann del Carril e Hijos
255 Del Oeste Agritero 1040 01692 IIIA María Mercedes Lalor
256 Liempichun Lanza 433 02939 Def Miguens Hnos.
257 Del Nueve Administradora 18 04015 Def Miguens Hnos.
258 Ocho La Morocha 103 09572 IIA Miguens Hnos.
259 Palenquera Panoja 55 011899 IIA Miguens Hnos.
260 Del Nueve Nochera 122 05427 Def Miguens Hnos.
261 San Justo Punto Alto 609 010549 IIA Miguens Hnos.
262 San Justo 979 979 012050 IIA Miguens Hnos.
263 San Justo 811 811 015641 II A Miguens Hnos.
264 Mañanero Ronquera 121 018817 II A Eduardo M. Ballester
265 Pichoi 2 594 1357 Def Bme. Ginocchio e Hijos
266 Guampa Gaviotero 1149 6796 II A Comision de Registro de Merito
267 Pilero Charque 16 16596 III A Fincati y Fincati
268 Mañanero Compradita 134 09914 Def Eduardo M. Ballester
269 Mañanero Diluvio 231 014463 Def. Eduardo M. Ballester
270 Charque Chingorioli 895 15796 Def. Suc. Julio Ballester
271 Bagualero Rayen Nuyu 284 12604 Def. Celmarás Agropecuaria S.A.

131

registromerito.p65 131 11/07/2009, 19:37


REGISTRO DE MERITO

Nº Producto R. P. S. B. A. Solicitante
272 Guampa Ronquido 1726 10190 IIIA Enrique Tronconi
273 Travesia Prado 168 12858 IIA Juan Carlos Tronconi
274 Guampa La 3025 3025 016892 IIIA Sofía I. Ballester de Maqueda
275 Dormido Tronco 54 18126 IIIA Sofía I. B. de Maqueda
276 San Lauro Graciosa 28 010155 Def. Enrique Gilardi
277 Chilenero Gavilán 1 7378 Def. Gonzalo Torres
278 Ocho Marioneta 179 03915 Def. Gaztambide Marcelo
279 San Lauro Matrera 74 018853 Def. Gilardi Enrique
280 Gaito Marina 23 016715 Def. Pieroni Eduardo
281 Ibacache Butifarra 12 06016 Def. Espson S.A.
282 Mañanero Chainito 18 11429 Def. Luraschi Roberto M.
283 Aculeo Nidal Mar-06 4897 Def. Comisión Registro de Merito
284 Quilla Abrepuño 105 11873 IIA Vaquer Carlos A.
285 Coscojera Espigada 19 019790 IIIA Aguerre S.A.
286 La Raquel Floreado 355 16276 III Raul J.P.Moneta
287 Cardal Alerta 335 15885 Def. Raul J.P.Moneta
288 Tañido Tutor 320 20209 Def. Raul J.P.Moneta
289 Payanca Queja 647 019278 III Raul J.P.Moneta
290 Del Nueve Pendenciera 295 08893 Def. Raúl J.P.Moneta
291 Juange Jineta 64 64 011336 Def. Raul J.P.Moneta
292 Yanguelen Bragada 184 020138 III Raul J.P.Moneta
293 Calfiao Estallido 168 6332 Def. Bartolomé Ginocchio e Hijos
294 Ballenera Lagallega 20 01840 Def. Amadeo Lastra Joaquin,Felipe Luis y Mercedes
295 Yanguelen Gramilla 82 6681 Ricardo G. Tapia
296 San Justo 543 543 014353 IIIA Amadeo Lastra Joaquin,Felipe,Luis y Mercedes
297 Pora Aguara Guazu 290 13977 IIIA Comisión de Registro de Meritos
298 Ocho Flor de Fango 143 010664 IIA Miguens Hnos.
299 Del Nueve Recompensa 271 8186 Miguens Hnos.
300 Del Nueve Condesa 222 07207 Def. Miguens Hnos.
301 Ballenera Guayaba 162 6403 Amadeo Lastra J., F. ,L. y M.
302 Guampa Esparto 1653 9559 Miguens Hnos.
303 Ballenera Cuartelera 202 9688 Amadeo Lastra J.,F., L. y M.
304 Melincue Chuyco 25 6290 Ballester Eduardo M.
305 Bagualero Nucu Ligh 184 8781 Def. Nestor J. Vasquez
306 La Invernada Novillero 29 6340 María Marcela Ballester de Tronconi
307 Bagualera Clen Antu 71 15687 Nestor J. Vasquez
308 Bagualera Raihue 147 17291 Néstor José Vasquez
309 Ballenera Naranja 228 14250 Amadeo Lastra F., J., L. y M.
310 Altanero Jejen 51 23145 Raúl Etchebehere, Marcelo Gaztambide y Pablo Miguens
311 Espartillo Culebra 62 16313 Aguerre S.A.
312 La Raquel Cantinero 159 5190 Miguens Hnos.
313 San Ambrosio Trepidante 59 9393 Ambrosio A. Gioja y Ottone Carlos A.
314 Del Oeste Pituco 1587 17460 Ballester Felipe Juan
315 Tañido Fiera 228 11900 Ballester Felipe Juan
316 Tañido Marchero 344 21401 Ballester Felipe Juan
317 Tañido Trepadora 87 7056 Ballester Felipe Juan

132

registromerito.p65 132 11/07/2009, 19:37


REGISTRO DE MERITO

Nº Producto R. P. S. B. A. Solicitante
318 Del Oeste Pituca 1491 13331 Ballester Felipe Juan
319 Tañido Trampolín 93 6897 Ballester Felipe Juan
320 Arroyo Isleta Relincho 64 12751 Roberto Peres Vieyra
321 Patron Chico Gitana 94 14354 Gaztambide Marcelo (h)
322 Peñi Trelew 3 16302 Morcillo Enrique y Juan R.
323 Ballenera “Chupate Esa” 224 20248 Miguens Hnos.
324 Palenquera Gata 181 05574 Def. Espson S.A.
325 San Pedro Cordillera 5 07314 Def. San Pedro Villegas S.A. (Pedro E. Ferreccio)
326 San Pedro Cordillerano 68 17040 Def. San Pedro Ferreccio S.A. (Pedro E. Ferreccio)
327 B.T.Cabaret 99 32633 Def Amadeo Lastra Hnos., Etchebehere Raúl,
Miguens Pablo, Gaztambide Marcelo, Matho Garat Ric.
328 Co-Cuchillo 75 20174 Carlos R. Dowdall
329 Cruz Diablo La Mazurca 13 018159 IIIA Guillermo Felix Crespo
330 Tucu Tucu Chismosa 19 019470 IIIA Vaquer Carlos A.
331 Tañido Rabona 335 022636 Def. Ballester Felipe Juan
332 Porá 473 Panambi 473 016625 Def. Decotto Domingo y Rosendo
333 Charque Ruido 717 17739 IIIA Decotto Domingo E y Rosendo
334 Ballenera Bcasina 194 08948 Def. Amadeo Lastra J, F, L y M
335 Ballenera Contra Yerba 227 014249 Def. Amadeo Lastra JFLM
336 Ballenera Atropellada 180 07487 Def. Amadeo Lastra JFML
337 Cañada Copetona 401 06141 def España Horacio J.
338 La Invernada Noria II 15 06019 Def. Espson S.A.
339 Bien Haiga Mi Prienda 17 018233 Def. Espson S.A.
340 Melincue Guatita 24 06366 Def. Espson S.A.
341 Del Nueve Libertad 403 019982 IIIA Nogues Juan Bautista
342 Fogon Salida 50 019296 Def. Decotto Domingo E.
343 San Justa 186 186 11687 Def. Miguens Hnos.
344 Carabanchel Trompeta 412 7327 Def. Comisión Registro de Mérito
345 Pora Camba Luchi 330 017270 III A Decotto Jose y Domingo
346 Mañanero No Te Engañes 231 27276 Def. Decotto,Casin,Ceruti
347 Cherape Mariposa 9 011812 Def. Decotto José
348 Porá Araguá 442 14264 Def. aquer,Dowdall,Vaquer E
349 Porá 259 Cambá 259 015559 IIA Decotto,D.R.J.
350 Guampa Viola 2463 014876 IIA Com. Reg. Merito
351 San Lauro Troyano 124 25179 D Gilardi Enrique
352 Cherape Lindero 94 29641 D Decotto Jose A y Domingo E.
353 Cherape Vecina 21 014401 D Decotto José A y Domingo E.
354 Porá 501 Panambí 501 017329 D Decotto Domingo y Rosendo
355 Mañanero Apero Viejo 263 26703 D Decotto J y L.y D-Morcillo
356 Cherape Repartija 73 026505 D Decotto José
357 Dormido El Despota 16 30333 D José Decotto y Casin Florencio.
358 Cardal Patricio 321 14241 D Aguilar S.M.Hnos y Suc. Aguilar
360 Coscojera Comadreja 127 24431 D Aguerre S.A
359 Pora Macagua 508 019527 D Decotto Domingo y Rodendo
361 Payanca Cadena 645 019277 D Suc.Jose luis Aguilar Ballesteros

133

registromerito.p65 133 11/07/2009, 19:37


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

45ª EXPOSICIÓN
DE OTOÑO 2009
NUESTROS CABALLOS
Realizada del 23 al 29 de Marzo de 2009

AUTORIDADES DE LA EXPOSICIÓN
JURADO DE REPRODUCTORES JURADO DE CASTRADOS: COMISARIATO:
MACHOS LIC. HUGO DE ACHAVAL Sub Comisario.
SR. MARCELO GAZTAMBIDE SECRETARIOS; Dr.Oneto Mariano
SECRETARIOS: Dr. Francisco Madero
Lic. Claudio Dowdall Srta. Estefanía Lancillota. COMISARIO PISTA:
Sr. Guillermo Konig Sr. Patricio Vera Ocampo
Sr. Federico Arguelles SECRETARIO :
Sr. Pedro Aguerre
COMISARIO DE MORFOLOGIA:
JURADO DE REPRODUCTORES JURADOS DE ADMISIÓN Srta. Cecilia Planes
HEMBRAS VETERINARIA SECRETARIO:
DR. SANTIAGO TAPIA. LUIS FLORES Srta. Stefania Lanzillota
SECRETARIOS: MAXIMO IZAGUIRRE COMISARIO FUNCIONAL:
Sra. Mercedes Lalor Patricio Kehoe
Srta. Carmen Andrade COMISARIO GENERAL SECRETARIOS FUNCIONALES:
Patricio Kehoe SR. RAÚL ETCHEBEHERE Sr. Federico Arguelles
Srta. Eloisa Cordini

Jurado de Castrados y sus Secretarios

134

otoño09.p65 134 11/07/2009, 19:53


Jurado Hembras y sus secretarios

Jurado Machos
y sus secretarios

Jurado Freno de Oro

135

otoño09.p65 135 11/07/2009, 19:53


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

M. Gaztambide, Luis Amadeo Lastra, Hugo Luis Biolcati, Alma Elorza de Aznares, Gilberto De Souza

Luchi Miguens bien acompañado. Manuel Ulloa y Hugo de Achaval

Una Gran Jineta

Un descanso en la corrida

136

otoño09.p65 136 11/07/2009, 19:53


Máximas autoridades y Jurado

Felipe José y Felipón, festejando Hermanos España

Campeón y Sub-Campeón

137

otoño09.p65 137 11/07/2009, 19:53


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

GRAN CAMPEÓN MACHO - CAMPEÓN PADRILLO 3 AÑOS


Box 4 : Tañido Mago.- Neapolis Pajonal x Tañido Madrileña. 58616 D
Expositor: Ballester Felipe Juan

138

otoño09.p65 138 11/07/2009, 19:53


RESERVADO GRAN CAMPEÓN MACHO - CAMPEÓN PADRILLO ADULTO
Box 21: Chake El Figurón.- BT Cabaret x Chake La Fresca - 50643 D
Expositor: Matho Garat Ricardo

TERCER MEJOR MACHO - RESERVADO CAMPEÓN PADRILLO 3 AÑOS


Box 1: Nochero Catalejo.- Dormido Zapateado x Nochera Polillita - 56157 D
Expositor: Suc. Eduardo Ballester

139

otoño09.p65 139 11/07/2009, 19:53


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CUARTO MEJOR MACHO - TERCER MEJOR PADRILLO TRES AÑOS


Box 2: Payanca Japones.- Guampa Pastelito x Payanca Gatilia - 57477 D
Expositor: Bosisio, María Inés
CUARTO MEJOR PADRILLO 3 AÑOS Box 6: Yancamil Chasica
Charque Chiqulín x Yancamil Manitu - - 57804 D - Expositor: Horacio Daniel Ferrari S.A

RESERVADO CAMPEÓN PADRILLO ADULTO


Box 23: Labra Hiparco.- Basco Gatopardo x La Brava Nebraska - 49959 D
Expositor: S.A. Bartolome Ginocchio e Hijos Cía Ltda-G.I.F.

140

otoño09.p65 140 11/07/2009, 19:53


TERCER MEJOR PADRILLO ADULTO
Box 17: Dormido Centenario.- Maquena Chuchoca x Dormida Linda Rosa - 51547 D
Expositor: Las Cadenas S.C

CUARTO MEJOR PADRILLO ADULTO - Box 27: Tañido Mambo


Tañido Retacón x Tañido Madrileña - 46840 D - Expositor: Ballester Felipe Juan

PREMIOS PARTICULARES

MEJOR CABEZA MACHO Y MEJORES APLOMOS


Box 4: Tañido Mago.- Neapolis Pajonal x Tañido Madrileña - 58616D
Expositor: Ballester, Felipe Juan

MEJOR COLA
Box 119: Tranqueadora Banderita.- Guampa Buho x Dormida Ingratitud - 055543D
Expositor: Casin, Florencio Daniel

PREMIO CONJUNTO
Box 63: Amigaza Barbaridad.- Charque Inocencio x Dormida Cancionista - 062577D
Box 112: Amigaza Medialuna.- Quelu Capote x Amigaza Ciruela - 057318D
Expositor: Lalor, María Mercedes

141

otoño09.p65 141 11/07/2009, 19:53


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

HEMBRAS

GRAN CAMPEÓN HEMBRA


CAMPEÓN YEGUA ADULTA
Box 127: Carulo Lenguita.- Nochero Muere Pollo x Carulo Lenga - 55011D
Expositor: Maqueda Sofía Ballester De

142

otoño09.p65 142 11/07/2009, 19:53


RESERVADO GRAN CAMPEÓN HEMBRA - RESERVADO CAMPEÓN YEGUA ADULTA
Box 126: Oración Papeleta.- Capella O de Casa x Nochera Fulana - 054391 D
Criador: Allende, Carlos Bartolomé - Expositor: Ojea Rullan, Carlos I.A.

TERCER MEJOR HEMBRA – TERCER MEJOR YEGUA ADULTA


Box 100: Ballenera Semana Santa.- La Raquel Abrojo x Ballenera Epifania - 058315D
Expositor: Amadeo Lastra, Joaquín y Luis
CUARTA MEJOR HEMBRA - CUARTA MEJOR YEGUA ADULTA Box 141: Guampa Capitana
Nutriero Coirón x Charque Capital - 051439 D - Expositor: Ballester, Marta T. de

143

otoño09.p65 143 11/07/2009, 19:53


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CAMPEÓN POTRANCA
Box 35: Charque Naninga.- Charque Gentil x Charque Caña - 062925 D
Expositor: Suc. Julio Ballester

RESERVADO CAMPEÓN POTRANCA


Box 66: Del Paye Barrabasada.- BT Jiquiqua x Charque Barraca - 062183 D
Expositor: Matteucci, Silvia

144

otoño09.p65 144 11/07/2009, 19:53


TERCER MEJOR POTRANCA
Box 40: Guampa Fantasia.- El Escudo Duende x Mañanero Buena Señora - 065372 D
Expositor: Ballester, Marta T. de
CUARTA MEJOR POTRANCA Box 46: Napaleufu Retirada
Dormido Centenario x Mañanero Reguera - 062496 D Expositor: Las Cadenas S.C

CAMPEÓN YEGUA TRES AÑOS


Box 94: Oración Muselina.- Capella O de Casa x Oración Malagaño - 060488 D
Expositor: Allende, Carlos Bartolomé

145

otoño09.p65 145 11/07/2009, 19:53


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

RESERVADO CAMPEÓN YEGUA 3 AÑOS


Box 70: Tres Ar Pascueta.- Harque Capricho x Maneadora Cornada - 060591 D
Expositor: Argüelles, Marcelo

TERCER MEJOR YEGUA 3 AÑOS.


Box 91: Ñandu Lomita.- Nochero Muere Pollo x Nandú Lomada - 061191 D
Criador: Tronconi, Marcela Ballester de - Expositor: Tronconi Juan Victor
CUARTA MEJOR YEGUA ADULTA - Box 88: Oración Escarcha
Carulo Bocado x Oración La Baguala - 060497D Expositor: Allende, Carlos Bartolomé

146

otoño09.p65 146 11/07/2009, 19:53


147

otoño09.p65 147 11/07/2009, 19:53


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CASTRADOS

GRAN CAMPEÓN CABALLO


CAMPEÓN CABALLO ADULTO
Box 171: Patrón Chico Duraznillo.- BT Cabaret x Patrón Chico Barbada - 42206 D
Expositor: Gaztambide, Marcelo

148

otoño09.p65 148 11/07/2009, 19:53


RESERVADO GRAN CAMPEÓN CABALLO
RESERVADO CAMPEÓN CABALLO ADULTO
Box 168: Altanero Yoquese.- La Raquel Mandil x Ñandu Tijereta - 47888 D
Criador: Madero, Juan José - Expositor: Duggan, Marcelo J.

149

otoño09.p65 149 11/07/2009, 19:53


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

TERCER MEJOR CABALLO


TERCER MEJOR
CABALLO ADULTO
Box 167: Zanjero Facón
Quilla Plata
x Vinchuca Mariposa
47943 D
Expositor: Cilley, José A.

CUARTO MEJOR CABALLO


CAMPEÓN CABALLO MAYOR
Box 155: Tirador Tallarín
Guampa Buho
x Tirador Miprenda
54015 D
Expositor: Gilardi, Enrique

150

otoño09.p65 150 11/07/2009, 19:53


RESERVADO CAMPEÓN
CABALLO MAYOR
Box 153: Yancamil Palqui
Veleta Cadenero
x Veleta Luz
54494 D
Expositor: Horacio
Daniel Ferrari S.A.

TERCER MEJOR
CABALLO MAYOR
Box 164:
Del Paye Rupertino
BT Jiquiqua
x Malal Potro Rupertina
51404 D
Expositor: Matteucci, Silvia

151

otoño09.p65 151 11/07/2009, 19:53


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CUARTO MEJOR
CABALLO MAYOR
Box 162: Carulo Canasto
Nochero Muere Pollo
x Carulo Pimienta
52186 D
Criador: Maqueda,
Sofía Ballester D.
Expositor: J.J. Paravizzini S.R.L.

CUARTO MEJOR
CABALLO ADULTO.
GANADOR PRUEBA
CRIOLLOS DE AMÉRICA.
Box 25: Oración Torero
Basco Gatopardo x
Raiguelen Papaya
50127 D
Expositor: Allende,
Carlos Bartolome

152

otoño09.p65 152 11/07/2009, 19:54


CAMPEÓN CABALLO MENOR
Box 150: Pajonal Caburé
Tañido Mambo x La Nicolasa Olvidada - 57489D
Expositor: Mels S.A:C.I.F.I.A.

GANADOR PRUEBA ROBERTO J. DOWDALL


2° PUESTO CRIOLLOS DE AMÉRICA
Box 166: Trapial Milagroso.- Cuchillero Araucano x Trapial La Herida - 50546 D
Criador: Ortega, Pedro Juan - Expositor: Ortega, Julio

SEGUNDO PRUEBA ROBERTO ROBERTO J. DOWDALL


Box 154: Llampakha Don Tomas.- Siete Penoso x Llampakha Gauchita - 54840 D
Expositor: Gazzolo, Martín José

153

otoño09.p65 153 11/07/2009, 19:54


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

41º CAMPEONATO
NACIONAL DE RODEO Escribe Ramón Maidagán

Nuevamente en la pista central de Palermo, des- a sus antecedentes pues mezclados con jinetes ex-
pués de la “peregrinación a Luján” que nos llevó el año perimentados que incluía campeones y varios ex cam-
pasado hasta la República , el Rodeo inició su QUINTA peones, entraron a tallar corredores noveles con ga-
DECADA ININTERRUMPIDA de EXISTENCIA y lo hizo con nas de dar pelea.
todas las luces ya que este campeonato fue, por mu-
La segunda semifinal habilitó a las restantes yun-
chas razones, un campeonato especial y resultó muy
tas para el domingo a saber: Luis Felipe Ballester y
emocionante más allá del hecho que la yunta que corría
Diego Rivera Guampa Mascarita y Guampa Raquelita,
en primer lugar en la grilla de partida se consagró cam-
Gustavo Nicola y Walter Isnardi en Trincheras Tranca
peona apenas corrida su vaca número 10 y el festejo
Juerte y Trincheras Copetona, Juan y Tomás Tronconi
comenzó y duró mientras las otras yuntas definían el
en Caru Lo Balazo y Caru Lo Trilla, Nicolás y Felipe
orden de los puestos siguientes.
Tronconi en Melideo Trompeta y Melideo Pichicata, y
Nuestro principal deporte criollo sigue creciendo a finalmente Ignacio Nicotra y Adrián Vasino en Com-
ritmo acelerado y a esta altura del año ya se han corri- pañera Niña Bonita y Mañanero Chimenea.
do al menos 8 fechas y quedan más de 25 por disputar-
Quedó así completa la nómina de finalistas con
se. Es también auspiciosa la participación de cada vez
derecho a definir el Cuadragésimo Primer Campeo-
más yuntas nuevas y un crecimiento geográfico suma-
nato Nacional de Rodeo.
mente interesante igual que la posibilidad cierta de
conseguir algunos auspicios de peso económico que tal Capataceados por Daniel Maggi y con la jura de
vez, de concretarse le cambien la cara a nuestra prueba Pedro Torres y Ricardo Braida, abrió el fuego la yun-
nacional. ta número uno, de Adrián Vasino y Nacho Nicotra y
con dos vacas de 11 y 10 puntos se presentaron
A estas semifinales y final llegaron como siempre
como una yunta con pretensiones. Las cuatro pri-
las mejores yuntas de la temporada y todos con preten-
meras vacas confirmaron la paridad de los partici-
siones, más allá de las apostillas y favoritismos de las
pantes que no se sacaron ventajas importantes, sal-
distintas zonas del país que representaban las mismas.
vo el caso de las yuntas de Juan y Tomás Tronconi y
El lote de caballos y jinetes muy parejos y todos con su
Joaquín y Carlos Bradia que con 11 y 21 puntos res-
ilusión de coronarse entre los de arriba fundada en
pectivamente, empezaron a mirar de afuera aunque
méritos reales y palpables.
sin perder aún la esperanza.
La primer serie semifinal clasificó a Maximiliano
Las que siguen en carrera lo hacen en un rango
Sola y Fernando Pinasco en Matorral Polca y Revenida
de entre 30 y 44 puntos, según el siguiente orden:
Pulpera , Juan Cruz Amestoy y Ariel Zelko en Mañanero
Nicotra y Vasino suman 44, Nicola e Isnardi al igual
Chupetín y Trasfoguero Esperada, Carlos y Joaquín Braida
que Amestoy y Zelko tienen 43, Maggi y Garciera, y
en Perdida Rumbeada y Perdida Soga, Luis Felipe y
Sola y Pinasco acumulan 39, Benítez y Casal suman
Felipe José Ballester Guampa Papusita y Del Oeste Al-
37, Ballester y Rivera 36, Nico y Felipe Tronconi 35,
mendra, Horacio y Sebastián España en Bien Haiga Agua-
y con 30 vienen los España.
chenta y Bien Haiga Guarayá, Martín Benítez y Felipe
Casal en Del Siete Golpeadora y Del Siete Cháchara, Nada está dicho. Del primero al séptimo sólo
Marcos y Maggi y Claudio Garciera en Hinojo Taba e hay una “vaca de quince” de diferencia o más pre-
Hinojo Cardera. Un lote de yuntas variopinto en cuanto cisamente 14 puntos los separan.

154

otoño09.p65 154 11/07/2009, 19:54


Juan Cruz Amestoy con una gran llegada del pa- A esta altura del campeonato hay una cosa clara:
drillo en la tercer vaca señala por qué para algunos Nacho y Adrián SOLO DEPENDEN DE ELLOS MISMOS.
su yunta es una de las favoritas. Ballester y Rivera, Les llevan trece puntos a Nicola e Isnardi o sea que
pese a un cero en la tercera también muestran los necesitan 18 puntos para consagrarse campeones sin
dientes con una grande, lo mismo que Benitez y Ca- esperar a que corran los demás. Porque ellos corren
sal, y Sola y Pinasco y por supuesto Nicotra y Vasino en el primer lugar de orden ya que clasificaron últi-
que han marcado una completa en la tercera. Nicola e mos en la segunda serie. Pero ahora han pasado de
Isnardi no ha hecho la de quince pero vienen con gran últimos a ser los más serios aspirantes al título.
regularidad sin perderles pisada a los punteros.
Hasta aquí han demostrado una gran regularidad
El rodeo tiene la particularidad que en cuanto a y han puesto cuando había que poner. Solo 18 puntos
su desarrollo, siempre hay un momento o un punto de los separan de la gloria. Allí van:
inflexión en el que la final “se rompe”, esto es, se
La adrenalina va en aumento por la definición
perfilan claramente los “perros grandes” para la pe-
del campeonato y el griterío de las hinchadas hace
lea final. Esto sucede casi siempre alrededor de la 5ª
que todo transcurra como en cámara lenta.
y 6ª vaca pero este año no fue así. Corridas 6 vacas la
posiciones eran las siguientes: Vasino y Nicotra si- El que se equivoca pierde. Y piden su novena
guen como un reloj y han acumulado 65 puntos, Pi- vaca. Son 8 puntos. Necesitan sólo 10 más para ser
nasco y Sola con una de diez y una “grande” tienen campeones. Allí van a la manga por última vez.
64, Nicola e Isnardi siguen sin equivocarse y suman
Todo es como una borrachera prolongada y parece
61, Benítez y Casal tienen 56. Las restantes yuntas
que nunca terminará.”LARGUE”, se escucha por fin.
por encima de 45 puntos están todavía en carrera.
Ahí van rumbo a la gloria o al fracaso. Todo se juega en
Como se ve nada está claro todavía salvo que hay al
los 60 metros de la cancha y en los segundos que de-
menos NUEVE YUNTAS con sus aspiraciones intactas.
mora entregar en el señuelo. Allí está entregada la vaca
Y fue en el cuarto par de vacas que se empezó des-
y antes que el jurado cante el puntaje, Adrián y Nacho
granar el choclo y a vislumbrarse un final de bandera
se funden en un abrazo. Saben que son campeones y
verde. VAMOS A VER esa 7ª y 8ª vaca de la final:
mientras lloran abrazados, suena lejano el anuncio del
CORREN: Nacho Nicotra y Adrián Vasino. A la re- locutor: QUINCE PUNTOS. Han completado 118 puntos
gularidad le agregan pimienta y le ponen dos vacas y son los CAMPEONES NACIONALES DE RODEO 2009
de quince puntos con lo que suman 95 puntos. Es el Adrian Vasino e Ignacio Nicotra en Compañera Niña
turno de Nicolás y Felipe Tronconi, con 11 y 11 com- Bonita y Mañanero Chimenea. Lloren muchachos que
pletan 76 y quedan algo lejos faltando sólo 2 vacas. este momento es de ustedes y lo ganaron en buena ley.
Nicola e Isnardi marcan una grande y una de 8 y lle- SALUD CAMPEONES
gan a 82 amenazando a los punteros. Ballester y Ri-
Subcampeones resultaron Gustavo Nicola y Walter
vera con un 10 y un 0 se despiden de sus aspiracio-
Isnardi en Trincheras Tranca Juerte y Trincheras Cope-
nes. Maggi y Garciera que marcan 7 y 10 quedan le-
tona en gran actuación con 108 puntos y Terceros Maxi-
jos, igual que Benítez y Casal que completan 66. Los
miliano Sola y Fernando Pinasco en Matorral Polca y
España con 11 y 15 encienden una lucecita. Zelko y
Revenida Pulpera con 100 puntos.
Amestoy con dos de 11 también quedan con alguna
expectativa al igual que Sola y Pinasco ya que ambas
yuntas suman 74 puntos.
PRÓXIMO !!
HASTA EL AÑO

155

otoño09.p65 155 11/07/2009, 19:54


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

41º CAMPEONATO NACIONAL DE RODEOS

SBA Caballo Jinete Expositor Pts.


Campeón 049011 D Compañero Niña Bonita Nicotra Ignacio Nicotra Norberto 118
Nacional 042083 D Mañanero Chimenea Vassino Adrián

156

otoño09.p65 156 11/07/2009, 19:54


SBA Caballo Jinete Expositor Pts.
Sub Campeón 029652 D Trincheras Tranca Juerte Nicola Gustavo Nicola Gustavo 108
Nacional 031266 D Trincheras Copetona Isnardi Walter

157

otoño09.p65 157 11/07/2009, 19:54


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

SBA Caballo Jinete Expositor Pts.


3º puesto 51723 D Matorral Polca Sola Maximiliano Frare Luis angel 100
51556 D Revenida Pulpera Pinasco Fernando Sola Maximiliano

SBA Caballo Jinete Expositor Pts.


4º puesto 041310 D Bien Haiga Aguachenta España Horacio Espson S.A 96
037100 D Bien Haiga Guarayá España Sebastián

158

otoño09.p65 158 11/07/2009, 19:54


SBA Caballo Jinete Expositor Pts.
5º puesto 42862 D Melideo Trompeta Tronconi Nicolás Tronconi Carlos Felipe 91
36394 D Melideo Pichicata Tronconi Felipe

SBA Caballo Jinete Expositor Pts.


6º puesto 040226 D Mañanero Chupetín Amestoy Juan Cruz Aguerre G, Lalor M 89
049875 D Trasfoguero La Esperada Zelko Ariel Amadeo Lastra

159

otoño09.p65 159 11/07/2009, 19:54


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

SBA Caballo Jinete Expositor Pts.


7º puesto 048716 D Guampa Mascarita Ballester Luis Felipe Ballester Marta T. De 87
044811 D Guampa Raquelita Rivera Diego

SBA Caballo Jinete Expositor Pts.


8º puesto 035572 D Hinojo Taba Maggi Marcos Durañona Wenceslao 85
043457 D Hinojo Cardera Garciera Claudio

160

otoño09.p65 160 11/07/2009, 19:54


SBA Caballo Jinete Expositor Pts.
9º puesto 035126 D Del Siete Golpeadora Benitez Martín Moneta Raúl J. P 81
037521 D Del Siete Chachara Casal Felipe

SBA Caballo Jinete Expositor Pts.


10º puesto 50307 D Caru Lo Balazo Tronconi Juan Maqueda Sofia Ballester De 77
53056 D Caru Lo Trilla Tronconi Tomas

161

otoño09.p65 161 11/07/2009, 19:54


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

SBA Caballo Jinete Expositor Pts.


11º puesto 32954 D Guampa Papusita Ballester Felipe Ballester Marte T. De 66
50789 D Del Oeste Almendra Ballester Felipe La Esperanza de Ballester S.R.L.

SBA Caballo Jinete Expositor Pts.


12º puesto 049289 D Perdida Rumbeada Braida Carlos Braida Carlos María 43
037436 D Perdida Soga Braida Joaquin

162

otoño09.p65 162 11/07/2009, 19:54


163

otoño09.p65 163 11/07/2009, 19:54


EL QUINTO CAMPO
40 AÑOS (1969 - 2008)

El Quinto Campo es una sección donde año a año procuraremos volcar todos
los datos de los caballos que participan en las paleteadas y llegaron a las
instancias definitorias del Campeonato Nacional de Rodeos en Palermo.

Escribe: RAMÓN MAIDAGÁN


Colaboración: Paula M. Maidagán
[email protected]
[email protected]

164

quintocampo.p65 164 11/07/2009, 22:36


MELINCUE TUPAMARO (15 hijos)
1. PADRES 1. Gallareta Bagual
2. Gallareta Tacuara
Y CANTIDAD DE HIJOS: 3. Bien Haiga La Sorpresa
4. Bien Haiga Borrachita
ACULEO CONDORITO (30 hijos) YANGUELEN GALLEGO 5. Bien Haiga La Chiruza
1. Cilenero Cautiva (17 hijos) 6. Bien Haiga La Gurisa
2. Sepulturas Chamarrita 1. Siete Manguera 7. Bien Haiga Zafarrancho
3. Sepulturas Filosa 2. Del Siete América 8. Bien Haiga Segadora
4. Co Doble Trago 3. Del Siete Yerbatera 9. Bien Haiga Fogarata
5. Melincue Aguatero 10. Bien Haiga Descarado
4. Cuyano Huinca Cariñosa
6. Sepulturas Gama 11. Bien Haiga Porfiadita
5. Del Siete Barrita 12. Pa los Dogos La Uruguaya
7. Chilenero Calandria 6. Del Siete Cuanto Pisa
8. Tinajera Sangría 13. Bien Haiga La Ceniza
7. Del Siete Cañera 14. Gallareta Batuque
9. Melincue Desesperado 8. Del Siete Jinetera
10. Sepulturas Chapetona 15. Gallareta Nogal
9. Del Siete Cháchara
11. Tinajera Madrugada
10. Del Siete Curia MALAL POTRO OPORTO (14 hijos)
12. Melincue Tornatranca
13. Bien Haiga La Paloma 11. Del Siete Castañuela 1. Mañanero Lechiguana
14. Nutriero Payén 12. Siete Pretal 2. Mañanero Tranca Mala
15. Pichi Co Mandarina 13. Lujanenese Carbón 3. Dormida Catrielita
16. Nutriero Loba 14. Del Siete Engañadora 4. Mañanero Chirimoya
17. Caembaé Don Joaquin 15. Siete Curao 5. Mañanero Cotorrada
18. Sepulturas Niño Bien 16. Lujanense Ventajosa 6. Mañanero Atinada
19. Sepulturas Chipá 17. Siete Lamento 7. Mañanero Chicha Baya
20. Sepulturas Antaño 8. Mañanero Que Lola
21. Melincue Fulanita 9. Mañanero Bailarina
PALETA SEPULTURAS 10. Dormida Chicha Pareja
22. Melincue La Mirenchu (16 hijos)
23. Chilenero Aguaitando 11. Dormida Pilucha
1. Cimbronazo Resquemor 12. Mañanero Guatera
24. Chilenero Aquí Estoy 2. Boliche Revolcón
25. Chilenero Gavilán 13. Dormido Indio Nuevo
3. San Pedro Ramada 14. Mañanero Mi Prenda
26. Melincue Secarrona
4. Sepulturas Altanero
27. Melincue Calderita
28. Sepulturas Boquilla 5. Sepulturas Quetrequén
29. Chilenero Latrulera 6. Trenel Guatana MAQUENA CHUCHOCA (11 hijos)
30. Chilenero Vitacura 7. Sepulturas Viudo 1. Mañanero Ave Clara
8. Sepulturas Currica 2. Mañanero Ultimo Baile
9. Sepulturas Cortadera 3. Dormido Bien Airoso
CHILENERO GAVILAN (17 hijos) 10. Sepulturas Vicuña 4. Mañanero Chimenea
1. Sepulturas Cuartelera 11. Sepulturas Envidiosa 5. Mañanero Trapo Viejo
2. Sepulturas Pililo 6. Mañanero Dichosa
12. Sepulturas Cubija
3. Cruz Diablo La Mocita 7. Mañanero Chamullenta
13. Hinojo Pajarera
4. Tinajera Alborada 8. Mañanero Flor María
14. Trenel Resolana 9. Mañanero La Cubana
5. Pichi Co Jagüel 15. Sepulturas Resolana
6. Sepulturas Muñuela 10. Nochera Buena Polca
16. Melincue Apronte 11. Mañanero Champañera
7. Sepulturas Telaraña
8. Melinue Agüita
9. Melincue Agua Clara LA INVERNADA ANIVERSARIO
10. Sepulturas Chinchibira (10 hijos)
11. Melincue Aguafuerte 1. Sepulturas Ramona
12. Nutriero Filosa 2. Sepulturas Tabaquera
13. Nutriero Chusco 3. Melincue Lao a Lao
14. Cimbronazo Maja 4. Melincue Sereno
15. Cimbronazo Totoral 5. Melincue Resplandor
16. Cembaé Laucha 6. Melincue Resuelto
17. Nutriero Guayaca 7. Sepulturas Corajudo
8. Melincue Vio Vio
9. Melincue Guatita
10. Melincue Desespeardo

165

quintocampo.p65 165 11/07/2009, 22:36


EL QUINTO CAMPO
SEPULTURAS ALTANERO ALEM TUE NAMBAYE (4 hijos)
(10 hijos) 1. Calfiao Cachorro
1. Cruz Diablo El Regatón 2. Ballenra Guayaba
2. Flor y Truco Amigazo SAN PEDRO MAITEN (6 hijos) 3. Ballenera Lejania
3. Cruz Diablo La Trifulca 1. Sepulturas Pajarita 4. Calfiao Estallido
4. Bien Haiga La Mazurca 2. Melincue No Me Olvides CHILENERO AQUÍ ESTOY (4 hijos)
5. Cruz Diablo La Baraja 3. Melincue Promesa 1. Tinajera Vinchuca
6. Cruz Diablo La Mestura 4. Melincue Garabato 2. Tinajera Tapera
7. Cruz Diablo La Pichanga 5. La Raquel Picarona 3. Sepulturas Guadarrama
8. Cruz Diablo El Boroga 6. Melincue Aguacero 4. Pulpero Tradición
9. Bien Haiga el Tropero
10. Curz Diablo La Polca CHOCLO DEL OCHO (6 hijos) PICHI CO JAGÜEL (4 hijos)
1. Ballenera Aguada 1. Nutriero Alcorriente
CHARQUE TRANCO (7 hijos) 2. Calfiao Boleado 2. Chasqui Hornero
1. Perdido Chajá 3. Ballenera Florida 3. Nutriero Felipe
2. Perdida La Magdalena 4. Ballenera La Peona 4. Nutriero Zarzamora
3. Perdida La Atalaya 5. Ballenera Atropellada
4. Perdida La Encadenada 6. Clafiao Guascazo CHERAPE MAZORQUERO (4 hijos)
5. Perdida Agujita 1. Flor y Truco Rastrillada
6. Chalicó Sangría TAÑIDO TUTOR (5 hijos) 2. Flor y Truco Retama
7. Chalicó Leyenda 1. Del Siete Cuarta Corta 3. Flor y Truco Costera
2. Del Siete Péndula 4. Flor y Truco Patrona
PULPERO ENTONAO (7 hijos) 3. Del Siete Golpeadora
1. Pulpero Tapera 4. Del Siete Soñadita CURITORO FACON (4 hijos)
2. Pulpero Payanca 5. Siete Contador 1. Tinajera Chasque
3. Toto Manta Clara 2. Tinajera Lagartija
4. Pulpero Pisa Fuerte LA INVERNADA NOVILLERO 3. Tinajera Milonga
5. Tinajera Hijo e’ Tigre (5 hijos) 4. Guampa Mascarita
6. Pulpero Primavera 1. Gaito Presumida
7. Pulpero Dos Campos 2. Hinojo Guasuncho NUTRIERO COIRON (4 hijos)
3. Cimbronazo Buena Moza 1. Matorral Calandria
353 DE SAN JUSTO (7 hijos) 4. Cimbronazo Campesino 2. Matorral Machenga
1. Ballenera Federala 5. Melideo Futbolista 3. Matorral Pirincha
2. Ballenera Naranja 4. Revenida Cueca
3. Mañanero Chainito SEPULTURAS LACAR (5 hijos)
4. Ballenera La Catriela 1. Guaho Roa Pora GAUDERIO PIHUELO (4 hijos)
5. Ballenera Carbonada 2. Guaho Pope 1. Trincheras Tranca Juerte
6. Calfiao Abracito 3. Guaho Sangre Real 2. Virarós Horqueta
7. Ballenera Carta Brava 4. Guaho Tres Horquetas 3. Trincheras Bandurria
5. Guaho Buena Moza 4. Virarós Chicharra
RABICANO I (6 hijos)
1. Chalicó Mato y voy CHALICO POCAS PULGAS (5 hijos) YEHUEN CAPITANEJO (4 hijos)
2. Chalicó Cortadera 1. Pa los Dogos La Aguaitera 1. Mañanero Diluvio
3. Chalicó Damajuana 2. Sabandija Mato y Voy 2. Ñi Cañita
4. Chalicó Culebra 3. Sabandija Torcaza 3. Mañanero Pipeña
5. Chalicó Chocorí 4. Sabandija Madrugada 4. Calfiao Chubasco
6. Chalicó Tranca 5. Sabandija Quebracho

166

quintocampo.p65 166 11/07/2009, 22:36


CIMBRONAZO PICHI MANQUE CHARQUE TIRADOR (3 hijos) PICHI CO ESTE NO (3 hijos)
(4 hijos) 1. Perdida Sotera 1. Jarillal Tal Cual
1. Cimbronazo Acuarela 2. La Capilla Tiradora 2. Jarillal Pucará
2. Cimbronazo Alegria 3. La Capilla Tonada 3. Jarillal Cosechera
3. Cimbronazo Codicia
4. Cuyano Huinca Guampada CHARQUE RECUERDO (3 hijos) PULPERO ZORONGO (3 hijos)
1. Del Oeste Maula 1. Iapé Agua Florida
CHARQUE AQUÍ NACI (4 hijos) 2. Tañido Criada 2. Abrepuño Advertencia
1. Caruló Chilla 3. Charque Ucal 3. Abrepuño La Codicia
2. Revenida Pulpera
3. Matorral Chimango SEPULTURAS ANTAÑO (3 hijos) CHIVILINGO FICHERO (3hijos)
4. Guampa Atala 1. Abrepuño Travesura 1. Pichi-Co Fichero
2. Trincheras Capataza 2. Pichi-Co Forastera
SANTA ISABEL CHOROY (4 hijos) 3. Abrepuño La Bailanta 3. Nutriero Nochebuena
1. Charque Triunfo
2. San Pedro Tonadita SANTA ISABEL RISCO (3 hijos)
3. La Raquel Choique 1. Costera Caatai
4. San Pedro Cordillerana 2. Cimbronazo Neblina
3. Chilenero Medialuna
MAÑANERO CHAINITO (3 hijos)
1. Sabandija Galga BIEN HAIGA BOLICHERO (3 hijos)
2. Sabandija Viruela 1. Mañanero Cotorrita
3. Sabandija Balloneta 2. Desobediente Centella
3. Compañera Niña Bonita
TINAJERA VINCHUCA (3 hijos)
1. Tinajera Tierra Adentro BIEN HAIGA CAPITÁN
2. Tinajera División (3 hijos)
3. Tinajera Alatanera 1. Cimbronazo Flamenca
2. Chasqui Cautiva
SANTA ISABEL ZANGANO (3 3. Cimbronazo Morocha
hijos)
1. Dormida La Carola LIEMPICHUN RESONANTE
2. Dormida Disparada (3 hijos)
3. Mañanero Tuta 1. La Brava Tallada
2. Labra Choel
MELINCUE CHUYCO (3 hijos) 3. Labra Traiquen 2
1. Dormida Niña Buena
2. Mañanero Ventarrona CARDAL CANTOR (3 hijos)
3. Mañanero Tequila Tomada 1. Liempichun Canto
2. Liempichun Ventura
DORMIDO EL AFINAO (3 hijos) 3. Liempichun Barbacua
1. Mañanero Pulga Brava
2. Dormido Bailarín OCHO CAFERATA (3 hijos)
3. Dormido Amparao 1. Liempichun Clementina
2. Alem Tue Sombra
3. Alem Tue Segura

167

quintocampo.p65 167 11/07/2009, 22:36


EL QUINTO CAMPO
2. ABUELOS PATERNOS Y CANTIDAD DE NIETOS:
ACULEO CONDORITO (38 nietos) ACULEO NIDAL (35 nietos) SAN JUSTO 258 (17 nietos)
1. Tinajera Vinchuca 1. Chilenero Cautiva 1. Siete Manguero
2. Pulpero Bandurria 2. Sepulturas Chamarrita 2. Del Siete América
3. Sepulturas Cuartelera 3. Sepulturas Filosa 3. Del Siete Yerbatera
4. Sepulturas Pililo 4. Co Doble Trago 4. Cuyano Huinca Cariñosa
5. Sepulturas Muñuela 5. Melincue Aguatero 5. Del Siete Barrita
6. Cruz Diablo La Mocita 6. Sepulturas Gama 6. Del Siete Cuanto Pisa
7. Sepulturas Guadarrama 7. Chilenero Calandria 7. Del Siete Cañera
8. Pulpero Tradición 8. Tinajera Sangría 8. Del Siete Jinetera
9. Tinajera Tapera 9. Melincue Desesperado 9. Del Siete Cháchara
10. Pichi Co Jagüel 10. Sepulturas Chapetona 10. Del Siete Curia
11. Tinajera Alborada 11. Tinajera Madrugada 11. Del Siete Castañuela
12. Sepulturas Telaraña 12. Sepulturas Niño Bien 12. Siete Pretal
13. Melincue Agüita 13. Sepulturas Chipá 13. Lujanenese Carbón
14. Melincue Agua Clara 14. Sepulturas Antaño 14. Del Siete Engañadora
15. Aprepuño Guitarrera 15. Melincue Fulanita
15. Siete Curao
16. Gaito Marina 16. Melincue Tornatranca
16. Lujanense Ventajosa
17. Sepulturas Chinchibira 17. Sabandija Avispa
17. Siete Lamento
18. Melincue Aguafuerte 18. Bien Haiga La Paloma
19. Nutriero Filosa 19. Abrepuño La Lombriz
MASCARILLA SEPULTURAS
20. Nutriero Chusco 20. Sabandija Araucana
(17 nietos)
21. Matorral Calandria 21. Abrepuño Dormilona
22. Nutriero Payén 1. Boliche Revolcón
22. Sepulturas Curupí 2. San Pedro Ramada
23. Nutriero Loba
23. Matorral Machenga 3. Cimbronazo Resquemor
24. Pichi Co Mandarina
24. Abrepuño Travesura 4. Sepulturas Altanero
25. Caembaé Don Joaquin
25. Nutriero Aguaitala 5. Sepulturas Quetrequen
26. Melincue La Mirenchu
26. Matorral Pirincha 6. Trenes Guatana
27. Chilenero Aguaitando
27. Cimbronazo Maja 7. Sepulturas Viudo
28. Chilenero Aquí Estoy
28. Trincheras Capataza 29. Chilenero Gavilán 8. Sepulturas Currica
29. Revoltones Ranchera 30. Melincue Secarrona 9. Sepulturas Cortadera
30. Cimbronazo Totoral 31. Melincue Calderita 10. Sepulturas Vicuña
31. Sabandija Corcho 32. Sepulturas Boquilla 11. Sepulturas Envidiosa
32. Abrepuño La Bailanta 33. Chilenero Latrulera 12. Sepulturas Cubija
33. Coironal Guaico 34. Mañanero Nidi Nidi 13. Hinojo Pajarera
34. Caembaé Laucha 35. Chilenero Vitacura 14. Trenel Resolana
35. Nutriero Guayaca 15. Sepulturas Resolana
36. Rabicano Chamarra 16. Melincue Apronte
37. Cruz Diablo La Mazorca 17. Sepulturas Untisal
38. Revenida Cueca

168

quintocampo.p65 168 11/07/2009, 22:36


TREHUACO DESPIPORRE CHILENERO GAVILAN (16 nietos) LA AMANECIDA ESPERANDO
(17 nietos) 1. Melincue Tocateja (12 nietos)
1. Mañanero Lechiguana 2. Sepulturas Chambón
2. Mañanero Tranca Mala 3. Nutriero Alcorriente 1. Mañanero Ave Clara
3. Dormida Catrielita 4. Huallipén Cascabel 2. Mañanero Último Baile
4. Mañanero Chirimoya 5. Mañanero Ramada 3. Dormido Bien Airoso
5. Mañanero Cotorrada 6. Chalicó Achira 4. Mañanero Chimenea
6. Mañanero Atinada 7. Jarillal Tal Cual 5. Mañanero Trapo Viejo
7. Mañanero Chicha Baya 8. Chasqui Hornero 6. Mañanero Dichosa
8. Mañanero Que Lola 9. Coscojera Bicicleta 7. Mañanero Chamullenta
9. Mañanero Bailarina 10. Caru Lo Cartulina 8. Mañanero Flor María
10. Dormida Talavera 11. Jarillal Pucará 9. Mañanero Quintera
11. Dormida Chicha Pareja 12. Jarillal Cosechera 10. Mañanero La Cubana
12. Dormida Pilucha 13. Nutriero Felipe 11. Noche Buena Polca
13. Charque Tirador 14. Nutriero Zarzamora 12. Mañanero Champañera
14. La Raquel Garbosa 15. Guasuara La Astillada
15. Mañanero Guatera 16. Mañanero Finita NO ME TOQUES (11 nietos)
16. Dormido Indio Nuevo 1. Sepulturas Ramona
17. Mañanero Mi Prenda LA INVERNADA ANIVERSARIO 2. Sepulturas Tabaquera
(15 nietos) 3. Melincue Lao a Lao
LA INVERNADA EL TUTITO 1. Guaho Roa Pora 4. Melincue Sereno
(17 nietos) 2. Guaho Pope 5. Melincue Resplandor
1. Gallareta Bagual 3. Guaho Sangre Real 6. Melincue Resuelto
2. Gallareta Tacuara 4. Gaito La Presumida 7. Sepulturas Corajudo
3. Gallareta Batuque 5. Guaho Buena Moza 8. Melincue Vio Vio
4. Rompevientos La Huella 6. Guaho Tres Horquetas 9. Melincue Guatita
5. Bien Haiga la Sorpresa 7. Hinojo Guasuncho 10. Melincue Desespeardo
6. Bien Haiga Borrachita 8. Mañanero Si Será 11. Sepulturas Bermejo
7. Bien Haiga La Gurisa 9. Trenes Principio
8. Bien Haiga La Chiruza 10. Cimbronazo Buena Moza MELINCUE TUPAMARO (11 nietos)
9. Bien Haiga Zafarrancho 11. Cimbronazo Campesio 1. Desobediente Centella
10. Bien Haiga Segadora 12. Dormida Niña Buena 2. Cimbronazo Morocha
11. Bien Haiga Fogarata 13. Mañanero Ventarrona 3. Mañanero Cotorrita
12. Bien Haiga Descarado 14. Melideo Futbolista 4. Bien Haiga Cachorrita
13. Bien Haiga Porfiadita 15. Mañanero Tequila Tomada 5. Chasqui Cautiva
14. Pa los dogos La Uruguaya 6. Calandria Consentida
PALETA SEPULTURAS (13 nietos)
15. Bien Haiga La Ceniza 7. Melideo Chamaquita
1. Rompevientos La Huella
16. Cimbronazo Verbena 8. Bien Haiga Aguachenta
2. Cruz Diablo El borona
17. Gallareta Nogal 9. Bien Haiga Guaraya
3. Cruz Diablo El Tropero
4. Cruz Diablo El Regatón 10. Cimbronazo Flamenca
5. Flor y Truco Amigazo 11. Compañera Niña Bonita
6. Cruz Diablo La Trifulca
7. Bien Haiga La Mazurca
8. Cruz Diablo La Baraja
9. Cruz Diablo La Mestura
10. Cruz Diablo La Pichanga
11. Caburé Pulpera
12. Sepulturas Coná
13. Cruz Diablo La Polca

169

quintocampo.p65 169 11/07/2009, 22:36


EL QUINTO CAMPO
DEL OESTE CAMPAI (10 nietos) EL QUINTO RONCADOR BAGRE 21 (6 nietos)
1. Ballenera Aguada (7 nietos) 1. Sabandija Mato y Voy
2. Calfiao Boleado 1. Charque Triunfo 2. Sabandija Torcaza
3. Ballenera Florida 2. Dormida La Carola 3. Sabandija Madrugada
4. Ballenera La Peona 4. Sabandija Quebracho
3. Dormida Disparada
5. Ballenera Atropellada 5. Sabandija Calandria
4. Mañanero Tuta 6. Pa los Dogos La Aguaitera
6. Clafiao Guascazo 5. San Pedro Cordillerana
7. Charque Antojo 6. San Pedro Tonadita CONDE DE SAN JUSTO (6 nietos)
8. Juanje Cuartelera 7. La Raquel Choique 1. Ballenera La Catriela
9. Juanje Jineta
2. Ballenera Carbonada
10. Charque Chala 3. Guamapa Torno
CHILENERO AQUÍ ESTOY (7
nietos) 4. Ñiandu Vispera
SEPULTURAS CURICO (8 nietos) 5. Calfiao Abracito
1. Tinajera Tierra Adentro
1. Perdido Chajá 6. Ballenera Carta Brava
2. Perdida Chasca 2. Tinajera División
3. Perdida Atalaya 3. Tinajera Altanera
353 DE SAN JUSTO (6 nietos)
4. Perdida La Magadalena 4. Guampa Atala 1. Mañanero Diluvio
5. Perdida La Encadenada 5. Caru Lo Chilla 2. Sabandija Galga
6. Perdida Agüita 6. Matorral Chimango 3. Ñi Cañita
7. Chalicó Sangría 7. Revenida Pulpera 4. Sabandija Viruela
8. Chalicó Leyenda 5. Sabandija Bayoneta
CONDE DE SAN JUSTO (6 nietos) 6. Calfiao Chubasco
LA INVERNADA NOVILLERO 1. Sabandija Mato y Voy
(8 nietos) 2. Sabandija Torcaza MALAL POTRO OPORTO (6 nietos)
1. Chalicó Chocori 3. Sabandija Madrugada 1. Pichi Co Cueca
2. Chalicó Mato y Voy 2. Perdida Gallineta
4. Sabandija Quebracho
3. Chalicó Cortadera 3. Caru Lo Bentonita
5. Sabandija Calandria 4. Chake Paja Colorada
4. Chalicó Damajuana 6. Pa los Dogos La Aguaitera 5. Chake Pamela
5. Chalicó Culebra
6. Del Paye Noche Negra
6. Melideo Bochita MALAL POTRO ON FANTA
7. Cimbronazo Lealtad (6 nietos) PORA EL TAPE (5 nietos)
8. Chalicó Tranca 1. Sepulturas Pajarita 1. Flor y Truco Patrona
2. Melincue No Me Olvides 2. Ñi Gallega Cambá
TINAJERA VINCHUCA (8 nietos) 3. Flor y Truco La Retama
3. Melincue Promesa
1. Iapé Agua Florida 4. Flor y Truco Rastrillada
4. Melincue Garabato
2. Abrepuño Advertencia 5. Flor y Truco Costera
3. Cimbronazo Codicia 5. La Raquel Picarona
4. Abrepuño Codiciada 6. Melincue Aguacero CHARQUE CHINGORIOLI
5. Cimbronazo Acuarela (5 nietos)
6. Tinajera Patria 1. Del Siete Cuarta Corta
7. Cimbronazo Alegría SAN PEDRO HUASO (6 nietos) 2. Del Siete Péndula
8. Cuyano Huinca Guampada 1. Mañanero Pulga Brava 3. Del Siete Golpeadora
2. Perdida Sotera 4. Del Siete Soñadita
PULPERO 1º (7 nietos) 3. Dormido Bailarín 5. Siete Contador
1. Pulpero Tapera 4. La Capilla Tiradora
2. Pulpero Palanca 5. Dormido Amparao LA INVERNADA HORNERO
3. Pulpero Pisa Fuerte (4 nietos)
6. La Capilla Tonada
4. Toto Manta Clara 1. Guampa Raquelita
2. Guampa La 3652
5. Tinajera Hijo e Tigre
3. Perdida Rumpbeada
6. Pulpero Primavera
4. Ballenera Rendija
7. Pulpero Dos Campos

170

quintocampo.p65 170 11/07/2009, 22:36


3. ABUELOS MATERNOS Y CANTIDAD DE NIETOS:

ACULEO CONDORITO (22 nietos) LA INVERNADA ANIVERSARIO CHOCLO DEL OCHO (14 nietos)
1. Sepulturas Cuartelera (15 nietos) 1. Ballenera Tijereta
2. Pulpero palanca 1. Chilenero Cautiva 2. Calfiao Guayabito
3. Gaito La Presumida 2. Gallareta Tacuara 3. Calfiao Cachorro
4. Pichi Co Jagüel 3. Chilenero Calandria 4. Ballenera Guallaba
5. Sabandija Calandria 4. Sepulturas Pililo 5. Ballenera Caronada
5. Sepulturas Muñuela 6. Ballenera Lejania
6. Bien Haiga La Sorpresa
6. Sepulturas Telaraña 7. Ballenera Gaviota
7. Melincue Agüita 7. Sepulturas Chinchibira
8. Mañanero Que Lola 8. Calfiao Estallido
8. Bien Haiga Segadora 9. Ballenera Abroquelada
9. Sabandija Galga 9. Nutriero Filosa
10. Bien Haiga Borrachita 10. Calfiao Chubasco
10. Bien Haiga Fogarata
11. Melincue Tocateja 11. Ballenera Carta Brava
11. Nutriero Chusco
12. Ballenera Becasina
12. Sepulturas Chambón 12. Bien Haiga Descarado
13. Guaho Pope
13. Sepulturas Pajarita 13. Nutriero Guayaca
14. Barigüi Da Vila Velha 14. Guaho Tres Horquetas
14. Sabandija Araucana
15. Bien Haiga Cachorrita 15. Chilenero Aguaitando
SEPULTURAS MASCARILLA
16. Dormido Rotoso (13 nietos)
17. Sabandija Balloneta CHILENERO GAVILAN (15 nietos)
1. Melincue No Me Olvides 1. Sepulturas Coná
18. Bien Haiga La Ceniza 2. Sepulturas Viudo
2. Melincue Garabato
19. Mañanero Ventarrona 3. Sepulturas Ramona
3. Cruz Diablo La Carenchu
20. Coironal Guaico 4. Sepulturas Curupí 4. Sepulturas Cortadera
21. Pichi Co Forastera 5. Nutriero Loba 5. Sepulturas Quetrequén
22. Nutriero Nochebuena 6. Nutriero Aguaitala 6. Sepulturas Vicuña
7. Jarillal Tal Cual 7. Sepulturas Invidiosa
8. Jarillal Pucará 8. Hinojo Pajarera
SEPULTURAS PALETA (17 nietos) 9. Pa los Dogos La Aguaiter 9. Sepulturas Resolana
1. Sepulturas Filosa 10. Nutriero Felipe 10. Melincué Apronte
2. Sepulturas Gama 11. Tinajera Chasque 11. Bian Haiga La Paloma
3. Tinajera Sangría 12. Melincue Aguacero 12. Bien Haiga Guriza
4. Hinojo Guasuncho 13. Bien Haiga Aguachenta 13. Boliche Revolcón
5. Tinajera Pago Viejo 14. Chilenero Medialuna
6. Trenel Principio 15. Revenida Cueca MALAL POTRO OPORTO
7. Nutriero Payén (11 nietos)
8. Nutriero Alcorriente 1. Mañanero Diluvio
9. La Raquel Garbosa 2. Mañanero Malagüeña
10. Chasqui Hornero 3. Mañanero Cotorrita
11. Pichi Co Mandarina 4. Mañanero Estribelá
12. Cimbronazo Totoral 5. Mañanero Ultimo Baile
13. Nutriero Zarzamora 6. Mañanero Chimenea
7. Mañanero Solo Una
14. Sepulturas Corajudo
8. Mañanero Eufemia
15. Trenel Resolana
9. Mañanero Dichosa
16. Sepulturas Boquilla
10. Mañanero Tequila Tomada
17. Cimbronazo Flamenca
11. Mañanero Finita

171

quintocampo.p65 171 11/07/2009, 22:36


EL QUINTO CAMPO
LA ROSA BOREAL (10 nietos)
1. Gallareta Bagual CARDAL CHAPEAO (4 nietos)
2. Gallareta Batuque 1. Ballenera Aguada
3. Bien Haiga La Mazurca SANTA FE SEPULTURAS (5 nietos) 2. Calfiao Cuatro Espuelas
4. Bien Haiga La Chiruza 1. Sepulturas Chamarrita 3. Ballenera Florida
5. Bien Haiga Zafarrancho 2. Sepulturas Chapetona 4. Calfio Chinerio
6. Cimbronazo Buena Moza 3. Sepulturas Tucumana
7. Melincue Revuelto 4. Sepulturas Secretaria
8. Melincue Bio Bio 5. Cimbronazo Bervena lA INVERNADA EL TUTITO (4
9. Melincue Guatita nietos)
10. Melincue Calderita DORMIDO CON CON (5 nietos) 1. Melincue Resplandor
1. Chalicó Cortadera 2. Chilenero Aquí Estoy
PULPERO ENTONAO (9 nietos) 2. Chalicó Damajuana 3. Chilenero Latrulera
1. Pulpero Bandurria 3. Chalicó Sangria 4. Chilenero Vitacura
2. Pulpero Revancha 4. Chalicó Leyenda
3. Pulpero Paletilla 5. Chalicó Tranca CARADAL SALADO (4 nietos)
4. Cimbronazo Morocha 1. Alem Tue Siga
5. Trincheras Copetona OPORTUNO GUAMPA (5 nietos) 2. Alem Tue Curtido
6. Virarós Horqueta 1. Cruz Diablo El Regaton 3. Liempichun Clementina
7. Cimbronazo Maja 2. Cruz Diablo La Baraja 4. Alem Tue Sombra
8. Virarós Chicharra 3. Cruz Diablo La Mestura
9. Lucacha Bienvanida 4. Cruz Diablo La Pichanga CARDAL CANTOR (4 nietos)
5. Cruz Diablo La Mazorca 1. Perdido Pajonal
SANTA ISABEL NIDAL (9 nietos) 2. Perdido Bicho Feo
1. Mañanero Tormentosa SAN JUSTO 353 (4 nietos) 3. Perdido Guasuncho
2. Mañanero Chicha Baya 1. Dormida La Carola 4. Perdido Soga
3. Dormida Talavera 2. Dormida Catrielita
4. Dormida Pilucha 3. Dormida Codiciosa
5. Desobediente Centella 4. Dormida Sotera 998 DE SAN JUSTO (4 nietos)
6. Mañanero Amanecida 5. Ballenera Paja Viscachera 1. Mañanero Si Será
7. Mañanero Guanera 2. Guaho Roa Porá
8. Compañera Niña Bonita SANTA ISABEL CHOROY (4 nietos) 3. Ballenera Corbata
9. Mañanero Bailarina 1. Lacapilla Tonada 4. Dormido Indio Nuevo
2. Chambergo Chaira
MELINCUE TUPAMARO (6 nietos) 3. Tinajera Altanera CORTEJADOR (4 nietos)
1. Chalicó Chocori 4. La Raquel Retaquita
2. Chalicó Achira 1. Melincue Cecarrona
3. Cimbronazo Rufina LA INVERNADA NOVILLERO 2. Melincue Torna Tranca
4. Cimbronazo Codicia (4 nietos) 3. Melincue Agua Clara
5. Bien Haiga Venenosa 1. Cimbronazo Alegria 4. Melincue Agua Fuerte
6. Chalicó Perdida 2. Cimbronazo Acuarela
3. Matorral Pirincha SAN PEDRO HUASO (4 nietos)
NO ME TOQUES (5 nietos) 4. Matorral Chimango 1. Coscojera Bicibleta
1. Melincue La Mirenchu 2. Pichi-Co Cueca
2. Melincue Lao a Lao 3. Mañanero Chamullenta
3. Melincue Tupamaro 4. Tinajera Patria
4. Melincue Aguatero
5. Pihuelo II

172

quintocampo.p65 172 11/07/2009, 22:36


173

quintocampo.p65 173 11/07/2009, 22:36


CAMPEÓN NACIONAL
049011 D Compañero Niña Bonita Nicotra Ignacio
042083 D Mañanero Chimenea Vassino Adrián

3 51723 D Matorral Polca Sola Maximiliano


51556 D Revenida Pul pera Pinasco Fernando
4 041 31 O D B H Aguachenta España Horacio
037100 D B H Guarayá España Sebastián
5 42862 D Melideo Trompeta Tronconi Nicolás
36394 D Melideo Pichicata Tronconi Felipe
6 040226 D Mañanero Chupetín Amestoy Juan Cruz
049875 D Trasfoquero La Esperada Zelko Ariel
7 048716 D Ballester Luis Felipe
044811 D Guampa Mascarita Rivera Dieqo
8 035572 D Hinojo Taba Maggi Marcos
043457 D Hinoio Cardera Garciera Claudio
9 035126 D 7 Golpeadora Benitez Martín
037521 D Del Siete Chachara Casal Felipe
10 50307 D Caru Lo Balazo Tronconi Juan
53056 D Caru Lo Trilla Tronconi Tomas

RANKING DE RODEOS
TEMPORADA 08/09

174

quintocampo.p65 174 11/07/2009, 22:36


SUB CAMPEÓN NACIONAL
029652 D Trincheras Tranca Juerte Nicola Gustavo
031266 D Trincheras Copetona Isnardi Walter

11 32954 D Guampa Papusita Ballester Felipe


50789 D Del Oeste Almendra Ballester Felipe
12 049289 D Perdida Rumbeada Crespo Martín
037436 D Perdida Soqa Braida Joaquin
13 23159 PIII Cruz Diablo La Pichanga Gioia Juan
23739 PIII Cerro Azul Verdurita Gioia Ariel
14 03997 D B H Venenosa Nicolino Santiago
034539 D B H La Ceniza Cagliero Matías
15 052908 D Del Siete Jinetera Romero Victor
051660 D Huinca Guampada Benitez Victoriano
16 53822 D Vic Da Reconquista Benitez Martín
049170 D Del Siete Golpeada Moreira Alfredo
17 046737 D Pichicó Flechilla Marticorena Ricardo
047302 D Pva Guazú Trinidad Zabalo Carlos
18 37118 D Mañanero Temporal Sánchez Carlos
023546 D Cimb Morocha Sánchez Hugo
19 58131 D BeraAgua Salada Pinasco Fernando
41380 D Matorral Pirincha Bastos Francisco
20 038204 D Del 7 Engañadora Venitez Victoriano
42840 D Del Siete Camarista Valenzuela Ramón
21 038450 D Chake Urug 1992 Goldaracena J.M
044796 D Chake La Patriada Verón Rubén

175

quintocampo.p65 175 11/07/2009, 22:36


RANKING DE RODEOS
TEMPORADA 08/09
22 51593 D Nutriero Poca Cosa Maggi Marcos
21036 D Cruz Diablo Sapucay Petri Alejandro
23 54062 D Comp Buena Suerte Racco José Luis
46650 D Comp El Caburé Nicotra Ignacio
24 51083 D TT Midas Casal Felipe
Siete Mañanera Benitez Martín
25 047181 D Tinajera La Maruja Delfino Alejandro
051385 D Cimb Acuarela Skanski Pedro
26 038204 D Del 7 Engañadora Venitez Victoriano
42840 D Del Siete Camarista Valenzuela Ramón
27 039859 D Chake P Colorada Verón Rubén
38275 D Chake El Foqón Goldaracena J.M.
28 47083 D Revenida Corralera Sola Maximiliano
55113 D Matorral Clodomira Pinasco Fernando
29 El Buche Ballesta Soldano Carlos
Nutriero Al Corriente Chapini Ivan
30 53619 D Comp Violinista Nicotra Ignacio
55875 D Comp Buena Moza Vasino Adrían
31 040292 D Nutriera Guayaca Armendariz Miguel
Nutriero Noche Buena Torres Pedro
32 035572 D Hinojo Taba Maggi Marcos
043457 D Hinojo Cardera Garciera Claudio
33 54062 D Comp Buena Suerte Racco José Luis
46650 D Comp El Caburé Nicotra Iqnacio
34 41570 D Cimbronazo Viborón Petricevich Martín
40274 D Payé Dulce de Leche Petricevich Claudio
35 044263 D B Paja Vizcachera Grespan Jorge
046013 D Ballenera Rendija Amadeo Lastra Luis
36 048720 D La Capilla Tonada Braida Agustín
La Capilla El Piojo Braida Ricardo
37 037830 D Chalico Perdida Pierela Matías
033764 D Patrón Viejo Copetona Nicolino Santiago
38 36176 D Cimbronazo Espirito Corti Luis
041184 D Costero Cataí Cecarelli Nelsón
39 039682 D Gua Danza Gitana Isnardi Walter
039684 D Gua La Astillada Osella Carlos
40 043193 D Palo B Dayman Alcorta Sebastián
Palo B Risueña Gómez Florencio

176

quintocampo.p65 176 11/07/2009, 22:36


41 043517 D Viraros Chicharra Nicola Gustavo
Cruz Diablo el Sin Plata Ampuero Simón
42 051765 D Don Ata Guatana Garciera Pedro
043299 D Cimbronazo Minima Garciera Claudio
43 049068 D Matorral Chimango Estruch Fabián
034243 D Chalico Soberbia Rossi Juan Pablo
44 51593 D Nutriero Poca Cosa Maggi Marcos
21036 D Cruz Diablo Sapucay Petri Alejandro
45 046265 D Del Payé La Brasa Segovia Cayetano
043918 D Del Payé Noche Neqra Noquera Huqo
46 42455 D Tinajera 3 Caldenes Skansi Pedro
052695 D Tinajera Chañar Delfino Alejandro.
47 50566 D Del Oeste Zaranda Ballester Alejo
46468 D Del Oeste La Reina Ballester Felipe
48 44421 D Jarillal Apasionado Petri Roberto
Jarillal Tal Cual Petri Fernando
49 047529 D lape Agua Florida Crenna Alvaro
29592 D Dormido Indio Nuevo Frias Leonardo
50 34891 D La Raquel Picarona Racco José Luis
51602 D Matete Luna Parucci Marío

177

quintocampo.p65 177 11/07/2009, 22:36


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CAMPEONATO NACIONAL DE RIENDA


PRUEBA ROBERTO J. DOWDALL

MAYORES

CAMPEÓN NACIONAL
Box 226: Tehuelche Chapaleufu - 37903 D
Criador: Doña Florentina S.A.
Expositor: Konig Guillermo
Jinete: Avalos Lisandro

178

otoño09 rienda.p65 178 11/07/2009, 22:45


SUB CAMPEÓN NACIONAL Box 265: Tirador Metejon - 44913 D
Criador: Gilardi, Enrique Santiago - Expositor: Konig Guillermo - Jinete: Avalos Lisandro

TERCER PUESTO Box 260: Trapial Milagroso - 50546 D


Criador: Ortega, Pedro Juan - Expositor: Ortega Julio - Jinete: Ortega Julio

179

otoño09 rienda.p65 179 11/07/2009, 22:45


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CAMPEONATO NACIONAL DE RIENDA


PRUEBA ROBERTO J. DOWDALL

JÓVENES
CAMPEÓN NACIONAL
Box 271: Guasuara Daguelil - 038359 D
Criador: Contardi, Luis Angel - Expositor: Adoue Daniel - Jinete: Quiroga Tomás

180

otoño09 rienda.p65 180 11/07/2009, 22:45


SUB CAMPEÓN NACIONAL - Box 273: Del Siete Fiesta Linda - 050846 D
Expositor: Moneta Raúl J. P. Jinete: Casal Gastón

TERCER PUESTO - Box 270: Carulo Entusiasta - 055028 D


Criador: Maqueda Sofía I. Ballester De - Expositor: Gilardi, Enrique - Jinete: Verdún Franco

181

otoño09 rienda.p65 181 11/07/2009, 22:45


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CAMPEONATO NACIONAL DE RIENDA


PRUEBA ROBERTO J. DOWDALL

MENORES
CAMPEÓN NACIONAL
Box: 275 Cruz Diablo El Musiquero - 43838 D
Criador: Crespo, Guillermo - Expositor: Crespo Martín Felix - Jinete: Crespo Juan

182

otoño09 rienda.p65 182 11/07/2009, 22:45


SUB CAMPEÓN NACIONAL - Box: 278 Peñi Resplandor - 39107 D
Expositor: Morcillo Enrique y Juan R. - Jinete: Jaca Nicolas

TERCER PUESTO - Box: 280 - Del Siete Mañana - 046715 D


Criador: Moneta, Raúl - Expositor: Giraudo Armando José - Jinete: Guiraudo Gonzalo

183

otoño09 rienda.p65 183 11/07/2009, 22:45


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CAMPEONATO NACIONAL DE RIENDA


PRUEBA FELIPE Z. BALLESTER
Categoría A

CAMPEÓN NACIONAL
Box 234: Cuyano Huinca Carioca - 049031D
Expositor: Corporación de Los Andes S.A - Jinete: Moreira Alfredo

184

otoño09 rienda.p65 184 11/07/2009, 22:45


SUB CAMPEÓN NACIONAL
Box 229: Guay La Curitoro
050361 D
Expositor: Ceruti Roberto Mario
Jinete: Muñoz Pedro

TERCER PUESTO
Box 231:Del Siete Bastilla
051462 D
Expositor: Moneta Raúl J. P
Jinete: Moreira Alfredo

185

otoño09 rienda.p65 185 11/07/2009, 22:45


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CAMPEONATO NACIONAL DE RIENDA


PRUEBA FELIPE Z. BALLESTER
Categoría B

CAMPEÓN NACIONAL
Box 240: Melideo comentario - 48207 D
Expositor: Tronconi Carlos Felipe - Jinete: González Leonardo

186

otoño09 rienda.p65 186 11/07/2009, 22:45


SUB CAMPEÓN NACIONAL - Box 241: Ñandu Ay Ay Ay - 057218 D
Expositor: Tronconi Juan Victor - Jinete: Aguilera Cristian

TERCER PUESTO - Box 243: Trasfoguero El Gualicho - 47336 D


Expositor: Zelko Ariel - Jinete: Zelko Lautaro

Categoría C
CAMPEÓN NACIONAL - Box: 256 Lujanense Caruso - 46400 D
Criador: Moneta, Raúl J.P. y Claudia A. de - Expositor: Garcia Diego - Jinete: Garciera Diego

SUB CAMPEON NACIONAL - Box 253: Tinajera Habladuria - 044558 D


Criador: Victor Esevich - Expositor: Discepolo Bruno - Jinete: Vazquez Matías

TERCER PUESTO - Box 252: Mañanero Cuchillero - 51356 D


Criador: Eduardo Ballester - Expositor: Gilardi Enrique - Jinete: Verdún Guillermo

187

otoño09 rienda.p65 187 11/07/2009, 22:45


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CAMPEONATO NACIONAL DE APARTE


Categoría A
Jurados: Sr. Ricardo Marticorena - Sr. Felipe Wayar

CAMPEÓN NACIONAL
Box 289:Tinajera Campo Lindo - 52098 D
Expositor: Esevich Victor - Jinete: Rodríguez Carlos

188

otoño09 rienda.p65 188 11/07/2009, 22:45


SUB CAMPEÓN NACIONAL - Box 296: Chake La Escarapela - 046361 D
Expositor: Matho Garat Ricardo - Jinete: Díaz Ramón

TERCER PUESTO - Box 282: Chake Don Zenón - 38287 D


Expositor: Matho Garat Ricardo - Jinete: Díaz Ramón

189

otoño09 rienda.p65 189 11/07/2009, 22:45


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

CAMPEONATO NACIONAL DE APARTE


Categoría B
Jurados: Sr. Daniel Adoue - Sra Silvia Matteucci

CAMPEÓN NACIONAL
Box 300: Calandría Chicotazo - 31634 D
Criador: España, Horacio J.
Expositor: Gómez Rueda Guillermo - Jinete: De Batista María

190

otoño09 rienda.p65 190 11/07/2009, 22:45


SUB CAMPEON NACIONAL - Box 299: Del Paye Tirador Con Flecos - 43989 D
Criador: Silvia Matteucci - Expositor: Brennan Gustavo - Jinete: Moyano Maximiliano

TERCER PUESTO - Box 301: Huarpe Nativa - 049480 D


Expositor: Greco Oscar - Jinete: Greco Aylin

191

otoño09 rienda.p65 191 11/07/2009, 22:45


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

FRENO DE ORO
VERDAD O CONSECUENCIA

Cuantas golondrinas hacen verano? Pero el ser humano se caracteriza por ser muy disimil
Sabemos, por el famoso dicho, que una golon- en sus formas de pensar. Ante una duda, muchos se
drina solitaria no hace verano.. frenan y no hacen nada, otros alegan que no hace falta
Pero cuántas hacen falta para que alguien diga hacer frente a semejante duda y dan un ruedo o se
que llegó el verano? Es muy relativo.. ponen en la negativa del hecho y otros, los menos,
Dos son pareja, tres multitud.. Si fuera por esto ponen el pecho y avanzan sabiendo que siempre para
diríamos que con unas pocas el verano ha llega- aprender se debe dejar una cuota de dolor y que dicho
do! hecho hará que otros sigan su camino.
Entre dichos y hechos el ser humano se va fun- El Freno de Oro en la Argentina, como cualquier evento
damentando y trazando su camino. La conocida en la vida que nos enseña algo, tiene mucho que ver
ley del ¨ prueba y error ¨ hizo que el hombre con las golondrinas, esos pájaros tan inteligentes que
desde sus comienzos, vaya creciendo a lo largo dos veces en el año cuando las temperaturas cambian
de su vida juntando experiencias, errando las saben juntarse en grandes bandadas y empiezan el
veces necesarias para aprender o para dejar de larguísimo camino hacia su otra casa de verano, increí-
lado un obstáculo o para bajar los brazos y dar- blemente sin errar el rumbo certero que los lleva exac-
se por vencido. tamente al mismo lugar de donde varios meses atrás
Nuestra vida es como una carrera donde vamos han partido. Saben que solas no llegan, pero en grupo
saltando, bordeando y a veces destrozando obs- la cosa cambia y nos demuestran que la naturaleza si
táculos con el fin de seguir avanzando. que es sabia!!

PRIMER PUESTO, MACHOS

192

otoño freno.p65 192 11/07/2009, 22:52


PRIMER PUESTO, HEMBRAS

Una prueba de rienda, como cualquier prueba es aque- El Freno de oro en la Argentina es una prueba relativa-
lla donde varios participan con el fin de ganar el pues- mente nueva, que en los últimos años, a muchos de
to máximo, coronándose con el triunfo certero y los nosotros nos cambió en cierta medida la manera de ver
laureles que lleva el mismo. Por supuesto a lo largo de las cosas y por otro lado nos dio mucho de que hablar.
los años la experiencia recogida va en aumento, los Empezó como una diversión entre amigos, una compe-
errores se minimizan y los competidores crecen en ex- tencia con risas y muchos errores.
periencia y sabiduría.

MÉDIA MÉDIA MÉDIA MÉDIA MÉDIA MÉDIA MÉDIA MÉDIA MÉDIA CLAS.
BOX NOMBRE DEL ANIMAL MORFOL. ANDAD. FIGURA ESB / VSP MANG. CAMPO 1 MANG.FIN. BAY-SAR CAMPO 2 FINAL
( / 10 ) ( / 15 ) ( / 15 ) ( / 15 ) ( / 15 ) ( / 15 ) ( / 20 ) ( / 20 ) ( / 20 )

HEMBRAS
1 2 VIOLETA 436 MAUFER 6,733 10,500 11,250 10,958 10,083 11,500 13,549 16,333 13,167 18,901
2 4 ORACION GAJIRA 6,850 12,433 9,625 9,542 9,979 11,188 13,606 12,667 15,833 18,709
3 9 CHAKE LA EMPANADA 7,217 12,233 10,500 7,667 10,625 7,563 12,670 12,000 17,667 18,582
4 8 CHAKE LA ZAMBA 6,400 10,400 11,500 10,125 13,083 9,625 13,750 15,000 12,000 18,335
5 10 CHAKE LA ESCARAPELA 7,117 8,083 9,875 9,667 9,167 9,313 14,055 14,000 14,833 18,241
6 3 DEL PAYE CHINA FALSA 7,133 10,733 7,500 7,333 8,333 11,563 13,085 13,500 13,417 17,816
7 11 BUEN APERO RENCOROSA 7,017 9,667 9,500 9,958 9,292 5,250 10,283 14,833 13,667 17,323
8 5 AGENCIADA BAYONETA 7,267 10,992 10,375 8,875 7,021 4,250 10,447 13,000 12,833 16,991
9 6 PYA GUAZU LAMPALAGUA 6,267 11,550 9,625 8,083 10,000 5,625 13,666 12,000 11,000 16,460
10 1 DEL SIETE BANDERILLA 6,567 7,733 10,000 8,417 9,833 9,063 6,391 10,000 10,083 15,507
11 7 DEL SIETE TANTERA 6,483 8,500 8,375 8,333 10,708 5,000 0,000 0,000 0,000 11,598

MACHOS
1 16 MAÑANERO FRITADO 6,567 9,450 11,250 10,042 11,667 10,625 12,995 12,000 13,750 18,039
2 18 DORMINDO TINTILLO 6,667 10,767 6,500 10,417 8,708 8,813 12,112 15,000 14,167 17,477
3 17 PYA GUAZU EL MONCHO 5,867 9,600 10,500 8,833 9,167 8,125 11,663 14,333 16,000 16,894
4 13 JAGUEL DICTADOR 7,233 11,050 7,250 7,167 8,208 7,500 9,508 8,000 15,333 16,485
5 14 CHAKE EL PERICON 6,000 11,200 9,000 6,917 6,625 0,000 0,000 0,000 0,000 10,218

193

otoño freno.p65 193 11/07/2009, 22:52


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

Pero a medida que los años pasaban y casi sin darnos Creo que como toda prueba con caballos, el Freno de
cuenta fuimos cambiando, fuimos mejorándonos y fui- Oro no es mejor ni peor, no es comparativa con otras y
mos por sobre todo aprendiendo a escuchar a los que ni siquiera es criticable, sólo es un arma mas que a un
saben. grupo de criadores nos enseñó de otra manera a poder
Eramos unas pocas golondrinas las que volábamos evaluar nuestros productos, de podernos despegar un
año tras año a Brasil a ver una final del Freno de Oro, poco de nuestras viejas costumbres sin dejarlas de lado
sabíamos poco de todo ese entorno tan imponente que y poder pasar a un nivel distinto del entendimiento del
se genera alrededor de la prueba. Jinetes, cabañeros, caballo y de las formas de nuestros jinetes.
cabañas, logros, sangres, formas de manejar el caballo Hicimos cursos, competimos en cada uno de nuestros
diferentes a las que estábamos acostumbrados a ver en Frenos de Oro, a veces terminábamos con una sonrisa y
nuestro país. otras preguntándonos en donde habíamos fallado para
quedar atrás.
No voy a entrar en detalles ni en críticas, ni voy a pre-
tender cambiar el mundo con ese don tan argentino de
querer siempre transformar las cosas que se sabe fun-
ciona bien estando como están.
Con este escrito quiero en voz alta poder hacer una
pequeña evaluación de lo que hemos logrado un grupo
de criadores junto al caballo criollo, y que cuando se
quiere llegar a una meta se puede, claro está que el
esfuerzo es grande pero creo que genera una inercia en
otros criadores o fanáticos de la raza y de sus tantas
Tuvimos el gran don de la paciencia y de la tenaci- buenas cualidades funcionales.
dad sin mirar si se avecinaba una tormenta o si el Creo que cada prueba que se realiza en la Argentina
viento sobre los árboles hacía mucho alboroto.. con nuestros queridos caballos criollos siempre suma y
jamás resta.

194

otoño freno.p65 194 11/07/2009, 22:52


junto con los grupos de
Se que hay y hubo grandes per-
criadores pertinentes ha-
sonas que estuvieron o están
cen que esta magnífica
poniendo el hombro y dándo-
raza esté mas sólida que
les ese empuje necesario a cada
nunca.
una de las pruebas que hoy se
Freno de Oro, verdad o
realizan en nuestro país. Tam-
consecuencia... Verdad
bién se que todo comienzo es
porque es una prueba que
duro y complicado, que a veces
funciona a nivel interna-
desmoraliza porque el creci-
cional con reglamentos
miento es lento y la fuerza y el
idénticos para todos los
empeño que cada uno le pone es grande.
paises que la integran, y que nos permite evaluar a
Pero lo que mas rescato de la experiencia que me toca
nuestras yeguas y padrillos en comparacion consigo
vivir con el Freno de Oro es que nos sumó amigos, ex-
mismos y con los de otros paises. Consecuencia porque
periencia, sentido común y una gran dosis de alegría y
generó una inquietud y un interés en un grupo de cria-
buenos momentos.
dores que después de ver la prueba en reiteradas oca-
Para la ACCC, el orgullo de saber que cada uno desde su
siones creimos en ella como herramienta de selección y
lado,ya sea en las Paleteadas, la Felipe Z Ballester, la
comparación.
Dowdall, la Prueba de Aparte, Aparte Campero , la Mar-
Querer es poder y las golondrinas sin duda
cha de Resistencia o el Freno de Oro, cada una de ellas
alguna hacen verano!!

SEGUNDO PUESTO, MACHOS TERCER PUESTO, HEMBRAS

195

otoño freno.p65 195 11/07/2009, 22:52


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

FRENO DE ORO - FINAL NACIONAL


CLASIFICATORIA INTERNACIONAL
HEMBRAS

PRIMER PUESTO - Box 2: VIOLETA 436 MAUFER

196

otoño freno.p65 196 11/07/2009, 22:52


SEGUNDO PUESTO - Box 4: ORACIÓN GAJIRA

TERCER PUESTO - Box 9: CHAKE LA EMPANADA

197

otoño freno.p65 197 11/07/2009, 22:52


45ª EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2009

FRENO DE ORO - FINAL NACIONAL


CLASIFICATORIA INTERNACIONAL
MACHOS

PRIMER PUESTO Box 16: MAÑANERO FRITADO

198

otoño freno.p65 198 11/07/2009, 22:52


SEGUNDO PUESTO Box 18: DORMINDO TINTILLO

TERCER PUESTO Box 17: PYA GUAZÚ EL MONCHO

199

otoño freno.p65 199 11/07/2009, 22:52


ESTEIO / BRASIL

LA CUESTIÓN BRASILERA
Una nueva exposición internacional terminó y con participó en la morfológica dado que sus animales fue-
ello volvimos a vivir el fascinante intercambio de infor- ron demorados por los trámites aduaneros, tema que
mación, vivencias y experiencias que conlleva eventos debiéramos ver como se soluciona puesto que conspi-
como el vivido. ra contra el fluido intercambio de genética y partici-
pación en las pruebas que quisiéramos tener. Decep-
Creo que como nunca antes en la historia está ha-
cionó su representante en la Rienda, esperábamos más
biendo un fluido intercambio de genética y pruebas fun-
de la representación chilena en esa prueba y deslum-
cionales entre los países miembros.
bró en el Rodeo Chileno, con una excelente demostra-
Es frecuente ir a exposiciones y ver criadores extran- ción, pese a que la hacienda no era apta para la prác-
jeros que sólo se reunían en Esteio, el Prado o Palermo. tica de ese deporte. “Chapeau” para Don Italo Zunino,
Enhorabuena por ello. Trabajemos para que cada vez sea gran espectáculo arriba de su yegua (que además es
mayor. Es para bien de todos. muy linda).
Magnífica la actuación y el empeño de los dueños de Mención aparte para esa demostración en el coc-
casa en preocuparse por cada detalle y en hacernos sen- ktail denominada “Sabores de Chile”, donde concurrió
tir como en nuestro propio hogar. En hora buena a Ro- la Ministra de Agricultura, el Embajador de Chile en Brasil
berto Davis y todo su equipo de la ABCCC (Telmo, Mane- y el Cónsul en Porto Alegre. Qué envidia el apoyo que el
ca, y el plantel estable: Vilson, Thais y demás) hicieron Estado chileno le da a sus demostraciones culturales,
un estupendo trabajo, una de las mejores FICCC que ha- en este caso en la figura del caballo chileno.
yamos vivido, y eso que empardar a los uruguayos no es
Me confieso admirador de los brasileros en la crian-
fácil.
za del criollo y en su dirigencia, que han transformado
Empezando por casa, nuestra delegación fue con lo en muy pocos años un caballo esencialmente de trabajo
mejor que tenemos. Los últimos campeones y los mejo- en una formidable maquinaria generadora de espectá-
res exponentes de la función se dieron cita. El resultado culos, y sobre todo, de recursos. Su prueba máxima, el
fue bueno dado que en los papeles trajimos lo que se Freno de Oro se transmite televisivamente en directo a
supone debemos traer. Campeonato de Hembras y de todo Brasil, pero no sólo la Final en Esteio sino la Final
Rodeos y F.Z.Ballester. del Bocal y la Prueba de la FICCC también.

Los tiempos cambiaron y la competencia es cada vez En el discurso de bienvenida del Presidente de la
más ajustada, ya nadie gana con la camiseta. Uruguay ABCCC Roberto Davis, me llamó la atención su frase de
con una muy buena yegua de Parietti y un lobuno de que aparte de todo lo que significa el Criollo no se
Alma Elorza, entre lo mejor y una muy lucida actuación debe de descuidar el negocio. ¡Ah, mis amigos, qué
en la rienda con un segundo puesto en la FZB. Chile no palabrita esa!

200

brasil.p65 200 11/07/2009, 22:59


FICCC

¡Cuántos litros de mate se han yeguas donde terminó triunfando


tomado discutiendo el tema! ¡Qué una hija del Comediante que arran-
tema tabú para los criadores argen- có de muy atrás.
tinos!!
En las paleteadas, la hacienda no
Todavía somos románticos en la cría del ayudó mucho, dado que por su fortaleza
criollo, es más pasión y ganas que estrategia y planea- y tamaño fue muy complicada. Los tres primeros lugares
miento. No me digan que a ustedes no les gustaría que fueron argentinos con un dignísimo cuarto lugar para
nuestra pasión no nos costara, y que encima fuera alta- una yunta uruguaya.
mente superavitaria.
Gran actuación del jurado Gilberto Loureiro, “Alemão”
Tomemos el ejemplo de nuestro vecino, no es malo para sus amigos. Creo que sólo él y Santiago Tapia saben
copiar lo que está bien, adaptándolo a nuestra idiosin- lo difícil que es jurar animales en su propio país y darle
crasia. campeón al que su conciencia dicta. Sin nacionalismos.

Volviendo a la Muestra en sí, nos llamó la atención a Los dos deben dormir con su conciencia tranquila.
muchos criadores el biotipo brasilero presentado en la
Cuando hay una FICCC siempre tenemos problemas
pista de jura. Animales con un desarrollo muscular tre-
de logística, caballos “atrapados” en la Aduana, camio-
mendo muy diferentes a los presentados por argentinos
nes que se rompen en medio del camino, pero gracias a
y uruguayos. Hubo una categoría donde sólo participa-
Dios siempre hay un Bastos cerca para sacarnos del pro-
ron yeguas de ambos países y eran todas parecidas, mas
blema.
allá de que algunas fueran mejores que otras.
Nuestro eterno agradecimiento a Luis y Chico, con
Donde había un representante brasilero la cosa cam-
ellos cerca, la cosa se vuelve más fácil. A Marcelo Cairoli
biaba, había un caballo distinto, ni peor ni mejor, dis-
por ponerse siempre a nuestra disposición. Al Ruso, Felo
tinto. Me pregunto, sólo me pregunto, si ese caballo es
y Nico Tronconi que hicieron el aguante de los caballos
el biotipo de nuestro caballo criollo.
en Uruguaiana y se preocuparon de que todo estuviera
No vemos ese biotipo ni en los remates, ni en el bien. A mi equipo chico, Gustavo Marchesini, Fede Ar-
Freno de Oro, sólo en las juras morfológicas. Para una guelles y Martín Echepare, que estuvieron al pie del ca-
prueba totalmente anaeróbica como el Freno de Oro, con ñón desde la mañana temprano hasta la noche tarde.
arranques y frenadas, con violencia (de la buena) en sus
Solo nosotros sabemos lo que costó, pero
diferentes etapas, se necesita un caballo de mucha for-
tenemos la satisfacción de la tarea cumplida. A
taleza muscular pero la mostrada en jura me parece un
todos nuestros cabañeros, por su solidaridad
poco excesiva. El Gran Campeón, que lo había sido en la
para con los demás y por su buena onda todo el
última Expointer, un gran caballo, de los mejores que he
tiempo: ¡¡Muchas Gracias!!
visto en mi vida (aunque a mí me gustó más el año pasa-
do). El Reservado, un padrillo con un avance extraordi- Y a Carlos Milicevic, por ser una gota de agua en
nario que seguramente seguiremos viendo ganar en el tanto desierto.
futuro.

La prueba del Freno de la FICCC fue realmente muy


buena, con un padrillo sobresaliente del principio al fi- Raúl Etchebehere
nal el “Señor de Santa Teresa”, y muy cambiante en las

201

brasil.p65 201 11/07/2009, 22:59


FICCC

PRIMER LUGAR CLASIFICATORIA FRENO DE ORO 2009

PRIMER LUGAR PALETEADA ARGENTINA

202

brasil.p65 202 11/07/2009, 22:59


PRIMER LUGAR RODEO CHILENO

PRIMER LUGAR RODEO

203

brasil.p65 203 11/07/2009, 22:59


FICCC

PRIMER LUGAR MOVIMIENTO RODEO

GRAN CAMPEÓN: BUENAÇO DA MAIOR

204

brasil.p65 204 11/07/2009, 22:59


MEJOR EJEMPLAR DE LA RAZA: BUENAÇO DA MAIOR

GRAN CAMPEÓN HEMBRA: AGENCIADA CARIDAD

205

brasil.p65 205 11/07/2009, 22:59


FICCC

... URUGUAY
EXPOSICIÓN EL PRADO

GRAN CAMPEON MACHO: QUELÉN BOTICARIO

RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO: LAS FLORE COMANCHE

206

uruguay.p65 206 11/07/2009, 23:10


FICCC

GRAN CAMPEON HEMBRA: QUELÉN FAROLERA

RESERVADO GRAN CAMPEON HEMBRA: ANGÉLICA CARAGUATA

207

uruguay.p65 207 11/07/2009, 23:10


FICCC

URUGUAY

TERCER MEJOR MACHO: ALFEREZ CAMINANTE

TERCER MEJOR HEMBRA: PORÁ DESCARRIADA

208

uruguay.p65 208 11/07/2009, 23:10


FICCC

209

uruguay.p65 209 11/07/2009, 23:10


FICCC

PARAGUAY
MARCHA CRIOLLA 2009
una fiesta a caballo
23 caballos, 23 jinetes, 35 kilómetros, mucha garra y un merecido
asado al llegar, esto es todo lo que hizo falta para la fiesta de los
caballos criollos llamada “Marcha Criolla” que se corrió desde las
cercanías de Quiindy hasta Ybycuí.

A las 7.30 de la mañana, caballos y jinetes largaban


una carrera de tiempo y resistencia. El día pintaba
lluvioso. Para este desafío la lluvia es una prueba
más, porque el objetivo es demostrar la resistencia
de esta noble raza en condiciones naturales.
La marcha partió de la estancia “Itá María”, de
José Benítez, ubicada a diez kilómetros de Quiindy.
Los jinetes y sus caballos llegaron la tarde ante-
rior para los preparativos. Como era de esperar
entre tanto gaucho, esa noche no faltaron un guiso
carretero, lechoncito, vino y peña.
Las edades de los participantes iban desde los 12
años hasta los 65. Abuelos, hijos y nietos
marcharon en familia asistidos por bomberos,
policía, ambulancia y camionetas que
acompañaban a los jinetes durante todo el
recorrido, debidamente señalizado. Además, los
jinetes y sus caballos fueron vigilados durante todo
el recorrido por veterinarios, comisarios y los
jueces de la competencia que supervisaban la
condición física de los caballos. Luego de 5.hs.07’
de vadear arroyos, galopar a campo traviesa y
marchar por el barro, el primero llegó a la estancia
Mamoreí, en las cercanías de Ybycuí, montado
por Antonio Gómez. La mujer mejor colocada fue
Martina Leclercq, séptima en la clasificación gen-
eral, con 5hs.09’ montando a “Picazo”. El último
tardó 6hs.08´.
La historia del criollo
Esta raza, originaria de Andalucía, según los
historiadores, fue con la que se construyó el
continente americano. Los primeros caballos que
llegaron a este lado del océano desembarcaron
en Paraguay, traídos por Alvar Núñez Cabeza de
Vaca. Posteriormente Ñuflo de Chávez trajo del
Alto Perú una importante manada. Se reprodujeron
por todo el Río de la Plata, convirtiéndose en un
bien muy preciado en la época. Cuenta la historia

210

uruguay.p65 210 11/07/2009, 23:10


FICCC

FOTOS: Lupe López

que Domingo Martínez de Irala llegó a pagar una fortuna La comisión directiva de esta asociación, presidida por
por un animal, un caballo morcillo (oscuro) pata y estrella Javier Quevedo, organizó por segunda vez esta marcha
blanca en la frente, muy revuelto, de buena rienda y de la cual participaron 12 criadores con 23 caballos
estampa, que le compró a Alonso Parejo en Asunción que, a juzgar por el éxito y la convocatoria, seguirá
en 1551 por 4 mil pesos de oro, equivalentes hoy a una realizándose periódicamente en distintas zonas del país,
Ferrari de ¡500 mil dólares! para revivir la tradición y promocionar la raza criolla.
En la Guerra de la Triple Alianza murieron casi todos Todo terminó con un merecido asado, abundante vino,
nuestros hombres y caballos, héroes olvidados de la sopa, ensaladas y la bandita koygua de Carapeguá,
masacre. Un grupo de amantes de esta raza, conformado que hizo bailar hasta a los agotados jinetes. Y esto sí
por ganaderos preocupados por esta pérdida, fundó que es una hazaña.
hace 37 años la Asociación de Criadores de Caballos
Criollos con la intención de recuperar la raza adaptada
a lo largo de más de 458 años y que alguna vez hizo
grande y poderoso al Paraguay.

largamos a las 7.15 hs, lloviendo

211

uruguay.p65 211 11/07/2009, 23:10


FICCC
MARCHA CRIOLLA
Ganador: Antonio Gómez
El jinete más joven:
Lucas García, 12 años.
El jinete menos joven:
Ignacio Tillería, 65 años.
Premio a la rusticidad (caballo
con mejor estado): jinete René
Ferreira, criado por Luis María
Quevedo.
Primera mujer:
Martina Leclercq.

llegando a la meta

vadeando arroyos

uno de los mas jóvenes totalmente


concentrado para llegar en buen puesto

212

uruguay.p65 212 11/07/2009, 23:10


FICCC

EXPO NACIONAL
REPÚBLICA DE CHILE
Fecha Exposición: 30-01-2009
Jurado: EDUARDO PORTE- MANUEL BUNSTER- RENATO HERRERA
Secretario de Pista: GABRIEL VARELA C.

CAMPEON POTRO
MAYORES, GRAN
CAMPEON POTRO Y
MEJOR EJEMPLAR
DE LA RAZA:
LOS PILLANES
ARAUCANO
INSCRIPCIÓN: 171406
NACIó: 24-01-2002
PADRE: SANTA ELBA ALTIVO
MADRE: LOS PILLANES
REGALONA

CRIADOR Y EXPOSITOR:
JOSE ARMIJO N.

ALZADA 141 CINCHA 176


CAÑA 18

CAMPEONA YEGUA
MAYORES Y GRAN
CAMPEONA HEMBRA:
RIO LOCO REVOLTOSA
INSCRIPCIÓN: 170778
NACIÓ: 28-11-2002
PADRE: EL PALO REMACHE
MADRE: LOS SAUCES DE
PICHIDEGUA SEÑORITA

CRIADOR Y EXPOSITOR:
LUIS RIEUTORD B.

ALZADA 137,5 – CINCHA


176 – CAÑA 18,5

213

uruguay.p65 213 11/07/2009, 23:10


FICCC

EXPO NACIONAL / CHILE

CAMPEON POTRILLO Y MEJOR


CABEZA: SANTA CAROLINA –
QUILLÓN CACHIPÚN
INSCRIPCIÓN: 195101
NACIÓ: 10-10-2006
PADRE: DON YOYO ROSCO
MADRE: CASAS DE ADOBE
ENDIABLADA
CRIADOR Y EXPOSITOR:
PABLO MAHNS A.

CAMPEONA POTRANCA:
EL YUGO DE COLINA
FARRERA
INSCRIPCIÓN: 189994
NACIÓ: 30-01-2006
PADRE: SANTA ISABEL ESPERADO
MADRE: SANTO TOMÁS LINDA
FIESTA

CRIADOR Y EXPOSITOR:
FERNANDO BARROS E.

214

uruguay.p65 214 11/07/2009, 23:10


FICCC
Mejor Ejemplar de la Raza 2009
UN POTRO NEGRO LLAMADO ARAUCANO
Cuando el eximio jinete Genaro Ayala (Q.E.P.D.) le envió su yegua Regalona al potro Altivo probablemen-
te jamás imaginó el resultado que obtendría su patrón por años, José Armijo Núñez un potrillo negro
cuatro patas blancas que nació aquel de enero del año 2002 que el criador Armijo bautizaría como Los
Pillanes Araucano, un hijo del alazán Santa Elba-Altivo y de la yegua mulata Los Pillanes-Regalona.
Por Ignacio Pérez Gómez.

En efecto, de aquella cruza regalada por el criador aquel potro criado en la Comunidad Darío Pávez que a
Roberto Bozzo a Genaro Ayala cuando este llegó a su su vez es hijo del jefe de raza Quebrado.
campo con 20 vaquillas para “pasar” los caballos en su
Araucano es un tesoro de potro. Concentra todas las
campo a fines del año 2001, nació esa clásica amistad
telas que buscan los criadores y tiene un promisorio
que los criadores de caballos cultivan tan a menudo, lo
futuro. Fue amansado por Domingo Guajardo, empeza-
que dio origen a este crack
do por Adán Urbano y en la actualidad lo tiene topeado
El potro negro es un manco completo con el atractivo Domingo Guajardo, arreglador del criadero Los Pilla-
de ser hijo del potro Altivo que a su vez es hijo del jefe nes, quien afirma que demuestra grandes condiciones
de raza Taco y la yegua Princesa. para las vacas, buen carácter, docilidad y rapidez.
Taco es un reconocido jefe de raza, proviene de Rigor y Uno de los jurados de la última exposición nacional,
Talavera concentrando de esta manera las corrientes Manuel Bunster no ocultó su admiración por el potro:
sanguíneas más influyentes en la raza caballar chilena, “Desde la época de Santa Isabel Río Negro que no se
al reunir en sus líneas sangres de Quebrado, Alcatraz, veía un producto tan completo”.
Batro y Enchufe. ¡Puros príncipes señores!
“Es un caballo con su peso físico muy bien equilibrado
Por la línea materna Araucano es hijo de Los Pillanes sobre sus cuatro patas, muy repartido. Posee un cuello
Regalona, yegua mulata que corrió muchos años Gene- precioso convexo arriba y recto abajo que cae muy bien
ro Ayala y que proviene de Paillalén Lindo Amigo y La sobre sus pechos, junto con tener una pega muy bonita
Primavera Nevada. sobre su cabeza que es imperceptible”.
Lindo Amigo es un potro que resulta de una combina- “Es dueño de unas orejas chicas, movibles, ojos muy
ción interesantísima, al ser nieto de Guaraní (Quebrado vivos y una cabeza levemente acarnerada que no cae
nuevamente) sustentado en Gacho y Batro. en excesos. Tiene un lomo alto, firme y musculado, y
Pero eso no es todo, Lindo Amigo, por la “sábana de una linda grupa con pegas imperceptibles hasta llegar
abajo”, desciende del gran Curiche Salteador recorda- a una cola muy bien adornada por crines ensortijadas
do potro que según los entendidos dio todo bueno, y pero no crespas, porque las crines onduladas son de
de Cóndor I. La yegua Nevada es nieta de Empeñoso, razas exóticas y no son propiamente chilenos”, añadió.

215

uruguay.p65 215 11/07/2009, 23:10


El Prof. Eugenio De Fiores montando un criollo.-

EQ Los Centros Hípicos informan …

PRIMER ENCUENTRO
A.N.A.C.C.
Desde el 1º hasta el 3 de mayo pasados, se realizó, con el
encantador marco de la Isla de Elba, el Primer Encuentro
A.N.A.C.C. (Asociación Nacional Criadores (“Allevatori”) de
Caballos Criollos).

por Eugenio De Fiores.


Traducción:
Leopoldo V. Oneto Miguens

216

ANACC.p65 216 11/07/2009, 23:13


La cita estaba fijada para la mañana del viernes 1º de Después del desfile, se procedió al ensillado
mayo en el Centro Hípico “Le Farms”, situado en la locali- de los caballos, según los preceptos de la tradición
dad de Literno en pleno corazón de la Isla de Elba, gaucha, con típicos recados argentinos y juegos de
gentilmente cedido a la A.N.A.C.C., donde, desde las pri- cabeza realizados en cuero crudo. Los propieta-
meras horas de la mañana, estaba encendido un fogón, rios, sucesivamente, montaron sus caballos, dando
especialmente alimentado con madera de brezo bien esta- demostraciones de la capacidad de cada uno de
cionada, que contribuyó a dar un gusto particular al asado ellos en las pruebas de “Aparte Campero” (trabajo
sabiamente preparado por nuestro socio Denis Lanzanova. con hacienda vacuna), Tambores (estacas y barri-
les), y en otras pruebas hípicas, entre las cuales se
La primera jornada estuvo dedicada exclusivamente a
encuentra la “Carrera de Soba” (remolque de un
la cultura criolla, con participantes que fueron recibidos
cuero de vaca con un participante transportado en
por el intenso aroma de la carne que se estaba asando y
él), finalizando con una demostración de los fun-
que, lentamente se iba dorando sobre las brasas, y por el
damentos y la práctica del Polo.
sonar de milongas argentinas, mientras que, en un video
wall, se podía admirar la magnificencia de las mejores ca- Así finalizó esa primera jornada, fijándose las
bañas de la Argentina, del Uruguay, del Brasil y de Chile. 9 de la mañana como hora de inicio de la jornada
siguiente, también en el Centro Hípico “Le Farms”,
Sobre una mesa, colocada al efecto, se podían hojear y
donde, luego de ensillar, darle un ajuste a frenos y
consultar varios libros donde encontrar respuesta a toda
embocaduras varias y supervisar todos los deta-
duda referente a la Raza Criolla y a la cultura gauchesca en
lles, montaron todos los presentes y se inició la
general.
etapa hacia el Monte Orello. Inmediatamente de
Luego del asado, abundantemente “regado” con un ex- iniciada se transitó, detrás del Centro Hípico, la
quisito vino tinto de Elba, gentilmente donado por la firma antigua “Calle Napoleónica”, que atraviesa sende-
Elbagraria, de Portoferraio, se realizó el desfile de caba- ros totalmente invadidos por los matorrales medi-
llos criollos presentados por los socios propietarios. terráneos, y que forma parte del “Parque Nacio-

217

ANACC.p65 217 11/07/2009, 23:13


Luego de la parada obligada por el asado, volve-
mos a montar y, a través de pinares añosísimos, supe-
ramos la cima del Monte Orello y volvemos a los cami-
nos de tierra roja que serpentean a lo largo de la ver-
tiente que desemboca en las playas de Lacona y así,
nal”, sólo transitable a pie o a caballo. Allí, y a lo lentamente, retomamos el camino de regreso.
largo de todo su recorrido, es frecuente encontrar
El tercer día se programa con el mismo horario de
piaras de jabalíes, numerosas liebres selváticas y
partida, es decir, las 9 de la mañana y esta vez nuestra
majadas de muflones (especie de cabra).
meta será: la vertiente Sud.
Sofrenamos un instante nuestros caballos para
Recorrimos la blanca calle de “Las Solanas” hasta
disfrutar de la espléndida vista que ofrecen, vistos
llegar al pueblito de San Hilario, una de las aldeas más
desde lo alto, el Golfo de Procchio y la Isla de Capraia
antiguas de la Isla de Elba, y, dejándolo a la grupa de
y, sobrepasando la cresta superior de los cerros se
nuestros caballos criollos, subimos la larga ladera del
nos presentó un panorama enormemente sugestivo:
Monte Perone, y menos mal que en esta etapa el tiem-
el Golfo de Portoferraio con su “Roca Napoleónica” y
po nos acompañó, ya que bajo un sol prácticamente
el Castillo de Volterraio al fondo.
estival trepamos lentamente para no cansar excesiva-
Siguiendo por la “Calle Napoleónica”, construi- mente a los caballos, ya que la pendiente tiene más de
da por pedido de Napoleón Bonaparte en 1814, du- 650 metros de largo. Durante el ascenso, nos detuvi-
rante su exilio en la Isla de Elba, llegamos al Com- mos varias veces para admirar el encantador escenario
plejo Turístico “Monte Orello”, donde nos recibe Denis que representan el Golfo de Marina di Campo y las islas
quien hace ya un par de horas alimenta el fogón y de Pianosa y Montecristi y, gracias a la ausencia abso-
va disponiendo las brasas para el habitual asado del luta de neblina, conseguimos ver muy claramente la
mediodía. lejana Isla de la Azucena.

Marco Palmi y su grupo de “música country” nos Llegados a la cima, desensillamos y atamos los ca-
entretiene mientras almorzamos, incorporando al- ballos a la sombra de los pinos seculares y nos aproxi-
gunas milongas argentinas a su repertorio. mamos con paso firme a la zona del “pic-nic”, prepara-

218

ANACC.p65 218 11/07/2009, 23:13


do sobre mesas de piedra con sus bancos de madera. Caballo Criollo que demuestra, en las pruebas de pis-
Luego del descanso, tanto de caballos como de jinetes, ta, coraje y habilidad, y equilibrio y una gran resis-
volvimos a ensillar e iniciamos el camino de regreso. tencia en las experiencias de “trekking”. Nos despedi-
Apenas iniciado el descenso, nos detuvimos a dar de mos, obligándonos a volver a vernos el año próximo,
beber a los caballos en una vertiente natural justo a la y prometiéndonos hacer todo lo posible para que cada
vera del camino. Llegados al pueblito de San Hilario, vez la concurrencia sea más numerosa.
hicimos una breve y última pausa para tomar un café y,
al tranco, ingresamos al Centro Hípico.
Por informaciones sobre el Caballo Criollo, dirigirse a:
Secretaría de la A.N.A.C.C. Tel.: 3385724258,
Luego de largar los caballos, intercambiamos impre- o a:www.anacc.it
siones sobre lo vivido en este Primer Encuentro www.elbalink.it/faresport/lefarms/index.htm
A.N.A.C.C., destacando especialmente la versatilidad del www.cavalliargentini.it
www.caballoscriollos.com.ar
www.caballoscriollos.com.uy
www.abccc.com.br
www.caballoyrodeo.ci

219

ANACC.p65 219 11/07/2009, 23:13


...
...... 61ª MARCHA PRESIDENTE
JOAQUÍN AMADEO LASTRA
Gral. PIRÁN, BUENOS AIRES

61ª Marcha Anueal Presidente Joaquín Amadeo Lastra El 3 de ocutbre comenzamos de esta manera, llevando
realizada por la Asociación Criadores de Caballos Crio- los animales al lugar para realizar las preliminares de
llos de la Argentina. herrar, pesar, sacar fotos, etc. Y realizar un paseo por
el pueblo, a pedido de la gente del lugar.
Antes de comentar sobre el desarrollo de la 61ª Marcha El 4 de octubre se largó la primera etapa con 26 anima-
“Presidente Joaquín Amadeo Lastra”, realizada en la les de los cuales había: 1 padrillo, 20 yeguas y 5 castra-
localidad de General Pirán (Pcia. de Bs. As.), organiza- dos.
da por nuestra Asociación, me detendré a comentar por El camino recorrido fue una calle real que va de Gral.
qué fue llevada a cabo allí. Pirán en dirección a Ayacucho, con las leguas debida-
Próximo a esta localidad, está Coronel Vidal, cabecera mente amojonadas y acorde al cronograma de la Mar-
del Partido de Mar Chiquita, donde reside Don Jorge cha. En sus dos primeras leguas, el piso era algo duro,
Cuneo, hombre que realizó las tres primeras marchas con tosquilla suelta lo que en algún caso marcó un can-
de nuestra Asociación. Es por esto que, con muy buen dado, sin mayores problemas.
criterio, nuestro Presidente, Don Luis Amadeo Lastra, El clima fue bueno, sin lluvias, medianamente ventoso y
tomó la decisión consulta de llevar a cabo la prueba en fresco, a excepción de los dos últimos días, algo más
esa zona a modo de homenaje al Sr. Cuneo. calurosos al promediar la mañana.
Convocado para que lo acompañara en el Comisariato, Hubo cuatro abandonos (por manqueras, una; por ren-
comenzamos a evaluar la escuela agraria Ezeyza (Parti- gueras, dos, y una yegua que al encerrar estaba golpea-
do de Coronel Vidal). Buen lugar, diría una mini Univer- da en el encuentro con fuerte claudicación en su mano)
sidad por su parque, pabellones, etc. Si bien la estruc- y un castrado en la 14º etapa no llegó en el horario
tura era propicia para la ocasión, resultó que la dispo- previsto por agotamiento.
nibilidad de lotes para los animales no eran más que Los recados de diversos tipos y formas, prácticamente
rastrojos engramillados que, potenciados por la seca, no marcaron los lomos. Hubo alguna cruz pelada, pero
no había nada de pasto. Por otra parte, la Dirección de nada importante.
la Escuela, no nos daba precisiones sobre que potrero Me llamó la atención, un casco mendocino que ocho de
se destinaba para los animales. los concursantes llevaban, donde la asentadera del hom-
Es así como nos trasladamos a Gral. Pirán, a la Escuela bre es una suela flotante que evita el contacto con el
Salesiana, donde no sólo la estructura era la adecuada, animal, apoyada en dos laterales de madera. Muy livia-
sino que contamos con la disponibilidad de sus vecinos no, para tener en cuenta.
ayudándonos en lo que haga falta. En cuanto a los lotes Desde el comienzo, tomamos pulsaciones a cinco o seis
para los animales, además de los de la escuela, Don animales al azar mañana y tarde, sin repetirlos siendo
Eduardo Ventura, ofreció un potrero de 7 has. Sin em- el ritmo normal. (Oscilaban entre 60 y 80, y media hora
bargo, el pasto no era suficiente. De modo que la deci- después estaban entre 40 y 50). A partir de la 8º etapa
sión tomada fue fertilizar el campo natural y rogar que comenzamos a tomar a todos y se observó un aumento
lloviera. en las pulsaciones (100 a 110 descendiendo de 60 a
Dada la falta de pasto, el 27 de noviembre, la concen- 80). En la 12 libre, los siete punteros mantuvieron el
tración fue llevada a cabo en un potrero alquilado próxi- ritmo cardíaco igual a la 8º etapa. En la etapa 14, me
mo a la escuela, donde se desparramaron rollos de pas- sorprendió las pulsaciones de la yegua ganadora (box
tura.

220

marcha lastra.p65 220 11/07/2009, 23:25


221

marcha lastra.p65 221 11/07/2009, 23:25


61ª MARCHA PRESIDENTE JOAQUÍN AMADEO LASTRA

20) 72, que además le descontó a la segunda (box 17) un buen profesional, colaboró permanentemente en todo
12 minutos en la etapa. el desarrollo de la Marcha, además de ser el protagonista
Merece un párrafo aparte el box 20. Ganadora absoluta del siguiente suceso: al termino de la segunda etapa, por
además, gran rusticidad y rusticidad hembras Palo Bo- la noche, Carlos Araya, marchero del box 18, de Decotto,
rracho La Torda, que en su inicio pesaba 365 Kg. y fina- estaba con presión alta por lo que fue llevado al hospital
lizó con 334 kg. Y el jinete, Iván Aguirre, de trece años para controles y se decidió que no largara al día siguien-
de edad, del que debo destacar la buena conducta y el te. En su lugar, se ofreció un alumno (colaborador) para
respeto, como también la habilidad para realizar la prueba hacer la etapa, pero lo por la tarde no apareció. Por lo
y llegar con la yegua en excelente condiciones. que buscamos quien pesara 80 kg. Es ahí donde el Dr.
En la última etapa salieron desde el vamos, a pelear la Freije se ofrece a realizar la etapa. Que no sólo la cum-
punta cuatro competidores: boxes 6-16-20-25, con un plió, sino que lo hizo como un avezado marchero, con
ritmo que variaba entre los 14 y 15 minutos la legua. excelente equitación. Por supuesto que se le avisó al
Fue en la sexta legua que aumentaron el ritmo a 11 propietario de la yegua que estuviera listo otro marchero
minutos la legua. En la sexta, levantó el 25, en la sép- para continuar la prueba, cosa que ocurrió en tiempo y
tima el 16, en la octava el 6, quedando puntero el 20. forma. Finalmente, la yegua cumplió la marcha.
Continuando con la marcha propiamente dicha, el pasto Las instalaciones de la Escuela son muy buenas. Había
no dejó de ser un continuo tema a resolver, ya que al dormitorios para marcheros y marcheras, baños, cocina,
término de la primer semana, los piquetes de las ye- comedor, parrilla, etc. Espacios muy amplios, limpios y
guas y de los castrados estaban pelados, por lo que ventilados. Como siempre, el Vasco Mendiburu y su gen-
hubo que largarlos primero a un monte con algo de te, nos dió de comer y beber como el sabe hacerlo.
pasto, y los últimos tres días a otro lote del parque de Impecable.
la Escuela, con el agregado de algún rollo. Por otra Los/as marcheros/as de conducta irreprochable, compa-
parte, las aguadas también fueron improvisadas con ñerismo, buen comportamiento entre ellos, con las au-
mangueras y bebedores de plástico, que en realidad toridades y con los vecinos. El día de descanso los invi-
eran comederos. El agua provenía del pueblo, ya que la taron a un festival folclórico donde se divirtieron por la
perforación era de agua salada. De todos modos, lo tarde; y fueron los mismos vecinos quienes comentaron
importante que es que la prueba pudo realizarse de del buen comportamiento de los marcheros.
manera exitosa y con bajo porcentaje de abandonos. La entrega de premios se realizó ante numeroso públi-
Que en definitiva es lo que cuenta, lo demás es anecdó- co, y por la Asociación, se decidió que fueran Don Jorge
tico. Cuneo y el Dr. Carlos Vaquer quienes se encargaron de
Pero todo esto se debe sin duda a la colaboración de la distribuir los mismos a los marcheros y propietarios.
gente de la zona. Principalmente a Don Jorge Cuneo, Como se mencionó anteriormente, la participación del
que se movió para que esto fuera posible, y sus contac- Sr. Cuneo y el Dr. Vaquer, quien con su hermano Anto-
tos con la gente local como Don Osvaldo Azzanesi y el nio, en la primera marcha se encargaron de marcar las
Paisano Ledesma principalmente. También el Sr. Lostra, leguas del recorrido a caballo, es decir, que si bien no
profesor de la escuela agraria “Ezeyza”, quien además hizo la marcha oficialmente la hizo en la práctica.
nos mandó estudiantes para colaborar con el encierre, Por último, la comisión organizadora, Don Rodolfo Pérez
control de aguadas, anotación de las pulsaciones, etc. y su Sra. Doña Alicia Roccatagliata, fueron dos pilares
Destacándose el joven Lucas, muy activo, corre y no permanentes de esta prueba, además de haber aporta-
camina. do a los nocheros. Y por su parte, Don Luis Amadeo
También a Don Eduardo Ventura y familia, quienes pres- Lastra, el verdadero Comisario, a quien no se le escapa
taron el potrero, ya que sin ese apoyo creo que no hu- detalle, con su voz estentórea de mando (parece que
biese sido posible hacer la prueba. habla dentro de un galpón), dirigió eficazmente la 61º
El Dr. Ernesto Freije, veterinario de la zona, aparte de ser Marcha Presidente Joaquín Amadeo Lastra.

222

marcha lastra.p65 222 11/07/2009, 23:25


61ª MARCHA PRESIDENTE JOAQUÍN AMADEO LASTRA

Box 20 - “Palo Borracho La Torda”

Box 17 - “Fortín Frontera Coya”

223

marcha lastra.p65 223 11/07/2009, 23:26


61ª MARCHA PRESIDENTE JOAQUÍN AMADEO LASTRA

Box 6 - “Tirador Macita” Box 25 - “Del 7 Culeca”

Box 4 - “Palo Borracho Tornera” Box 24 - “Del 7 Cambiada”

Box 11 - “Indalo Taberna” Box 19 - “Guay Nochera”

224

marcha lastra.p65 224 11/07/2009, 23:26


61ª MARCHA PRESIDENTE JOAQUÍN AMADEO LASTRA

Box 29 - “Tropilla Socavón” Box 15 - “Del 7 Chirimoya”

Box 21 - “Fogón Crucera” Box 22 - “Cura Lauquen Conjura”

Box 1 - “Guampa Pajarraco” Box 9 - “Ballenera Paja Seca”

225

marcha lastra.p65 225 11/07/2009, 23:26


61ª MARCHA PRESIDENTE JOAQUÍN AMADEO LASTRA

Box 18 - “Pora 737 Peroreví” Box 23 - “Deley Chubucera”

Box 30 - “Llampakha Don Cacho” Box 28 - “Sosegado Charrua”

Box 10 - “Aña Pijta Olvidadiza” Box 8 - “La Raquel Rastreada”

226

marcha lastra.p65 226 11/07/2009, 23:26


61ª MARCHA PRESIDENTE JOAQUÍN AMADEO LASTRA

Box 32 - “Indalo Camorrero” Box 16 - “Indalo Caleta”

Box 7 - “B. Sombra Larga” Box 26 - “Del 9 Recomendada”

Box 34 - “Tirador Catafracta”

227

marcha lastra.p65 227 11/07/2009, 23:26


61ª MARCHA
Presidente JOAQUÍN
AMADEO LASTRA
Gral. PIRÁN, BUENOS AIRES - 2008

Leguas 4 4 6 4 6 4 6 4 6 6 6 4 6 6 6 6
etap etap etap etap etap etap etap etap
BOX JINETE Cat. 1M 1T 2M 2T 3M 3T 4M 4T 5M 5T 6M 6T 7M 7T 8M 8T
2 0 Palo Bcho. La Torda Iván Aguirre H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
1 7 Fortín Frontera La Coya Cristhian Moya H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
6 Tirador Macita Guillermo Verdún H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
2 5 Del 7 Culeca Ramón Molina H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
4 Palo Bcho. Tornera Sebastián Algorta H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
2 4 Del 7 Cambiada Luis Basse H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
1 1 Indalo Taberna Roberto Otondo H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:59 1:58
1 9 Guay Nochera Gastón Burgos H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:20 1:31 2:09 2:02 1:48 1:48
2 9 Tropilla Socavón Javier Jaca C 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
1 5 Del 7 Chirimoya Ramón Ponce H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
2 1 Fogón Crucera Jordán Bottazzi H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
2 2 Cura Lauquen Conjura Manuel Miguelez H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 2:01 2:06
1 Guampa Pajarraco Lisandro González M 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:18 1:34 2:17 2:18 2:14 2:06
9 Ballenera Paja Seca Alejandra Amadeo H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 2:06 2:19
1 8 Pora 737 Perorevi Sebastián Roldán H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 2:01 2:06
2 3 Deley Chubucera Carlos Hollander H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:22 2:30 2:34 2:23
3 0 Llampakha Don Cacho María Bruzzone C 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:16 2:25 2:06
2 8 Sosegado Charrua Pedro Elli C 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:13 2:07 2:11 2:15
1 0 Aña Pijta Olvidadiza Nicolás Jaca H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:16 2:25 2:22
8 La Raquel Rastreada Justo Moreno H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:17 1:34 2:23 2:30 2:34 2:32
3 2 Indalo Camorrero Ramón Servián C 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 1:48 1:48
1 6 Indalo Caleta Roberto Torres H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 2:01 2:23
7 B. Sombra Larga Ramón Muñoz H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:00 2:06 2:19
2 6 Del 9 Recomendada Luis Molina H 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 2:30 2:30 2:12 1:28 2:00 2:03 2:01
3 4 Tirador Catafracta Nicolás Verdún C 2:00 2:00 2:48 1:52 2:36 1:44 2:30 1:40 LEVANTADO P/ INFL. CUERDAS MANO DERECHA

Leguas 4 4 6 4 6 4 6 4 6 6 6 4 6 6 6 6
Minutos por legua 30 30 28 28 26 26 25 25 25 25 22 22 20 20 18 18

FINALISTA «A» tiempo total hasta: 58.21.08


FINALISTA «B» tiempo total hasta: 62.55.33
FINALISTA «C» tiempo total: 67.30.00

228

marcha lastra.p65 228 11/07/2009, 23:26


6 4 6 6 6 6 10 6 6 10 150 totales 150 750 Km
etap etap etap etap etap etap clasif. medidas estadísticas
9M 9T 10M 10T 11M 11T 12M 13M 13T 14 tiemp. total Min/Leg Gral. Cat. Fina Morf. talla torax caña p.in. p.fi. difer. tiempo Nº
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 2:35:47 2:00 2:00 2:24:56 53:46:43 0:21:31 1 1 A 11 1.380 1.72 0.180 365 334 31 53:46:43 1
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 2:34:13 2:00 2:00 2:36:16 53:56:29 0:21:35 2 2 A 13 1.480 1.85 0.190 445 347 98 53:56:29 2
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 2:32:16 2:00 2:00 2:38:42 53:56:58 0:21:35 3 A 3 1.460 1.86 0.195 470 394 76 53:56:58 3
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 2:34:30 2:00 2:00 2:52:02 54:12:32 0:21:41 4 A 17 1.440 1.84 0.195 455 335 120 54:12:32 4
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 2:58:18 2:00 2:00 2:37:22 54:21:40 0:21:45 5 A 16 1.440 1.82 0.190 415 364 51 54:21:40 5
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 2:35:48 2:00 2:00 3:35:41 54:57:29 0:21:59 6 A 2 1.395 1.75 0.185 450 352 98 54:57:29 6
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 2:58:19 2:00 2:00 2:58:11 55:03:30 0:22:01 7 A 19 1.470 1.84 0.190 430 330 100 55:03:30 7
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 3:09:36 2:00 2:00 2:56:08 55:13:44 0:22:05 8 A 9 1.425 1.77 0.190 420 373 47 55:13:44 8
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 2:44:05 2:00 2:02 3:49:15 55:21:20 0:22:09 9 1 A 5 1.500 1.80 0.20 415 383 32 55:21:20 9
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 2:32:23 2:00 2:00 4:11:32 55:29:55 0:22:12 10 A 7 1.480 1.83 0.195 465 417 48 55:29:55 10
2:00 1:20 2:00 2:03 2:10 2:21 3:43:32 2:06 2:00 3:35:41 56:45:13 0:22:42 11 A 10 1.440 1.76 0.190 430 374 56 56:45:13 11
2:11 1:32 2:14 2:03 2:10 2:08 3:49:40 2:12 2:09 4:10:00 58:35:40 0:23:26 12 B 1.455 1.80 0.20 460 409 51 58:35:40 12
2:13 1:26 2:14 2:12 2:10 2:10 3:49:42 2:12 2:09 3:35:41 59:08:23 0:23:39 13 A 12 1.420 1.76 0.20 430 400 30 59:08:23 13
2:22 1:37 2:18 2:17 2:10 2:29 4:15:54 2:25 2:22 4:10 60:40:54 0:24:16 14 B 1 1.430 1.87 0.190 475 429 46 60:40:54 14
2:11 1:26 2:23 2:24 2:31 2:31 4:05:36 2:30 2:34 4:23:06 60:55:42 0:24:22 15 B 8 1.445 1.77 0.180 380 361 19 60:55:42 15
2:22 1:32 2:16 2:23 2:24 2:21 3:51:02 2:18 2:18 3:49:15 61:13:17 0:24:29 16 B 18 1.420 1.81 0.190 435 377 58 61:13:17 16
2:22 1:42 2:35 2:30 2:31 2:31 4:05:06 2:24 2:20 4:10 61:47:06 0:24:43 17 2 B 1 1.465 1.83 0.20 475 413 62 61:47:06 17
2:34 1:41 2:35 2:30 2:31 2:31 4:05:14 2:24 2:18 4:10 61:55:14 0:24:46 18 B 3 1.455 1.87 0.20 435 403 32 61:55:14 18
2:29 1:39 2:25 2:24 2:30 2:30 4:03:41 2:40 2:35 4:10 62:18:41 0:24:55 19 B 14 1.425 1.74 O,185 420 382 38 62:18:41 19
2:34 1:42 2:35 2:30 2:31 2:31 4:05:26 2:24 2:20 4:10 63:22:26 0:25:21 20 C 6 1.440 1.81 0.195 445 321 124 63:22:26 20
2:00 1:20 2:00 2:00 2:00 2:00 3:57:33 2:25 2:49 NO LLEGO 53:57:33 0:21:35 4 1.490 1.82 0.195 440 440 53:57:33
2:24 1:41 2:23 2:24 2:31 2:31 NO LARGO P/RENGUERA P. I. 48:08:00 0:19:15 15 1.470 1.89 0.190 415 415 48:08:00 0
2:22 1:37 2:18 02:17 NO LARGO P/TRAUMATISMO HOMBRO IZQ. 42:49:00 0:17:08 4 1.445 1.82 0.195 435 435 42:49:00 0
NO LARGO P/RENGUERA 31:54:00 0:12:46 19 1.435 1.67 0.185 365 365 31:54:00 0
17:10:00 0:06:52 2 1.455 1.82 0.195 450 450 17:10:00 0

6 4 6 6 6 6 10 6 6 10
20 20 20 20 20 20 libre 20 20 libre

BOX BOX
GRAN RUSTICIDAD 20 PR. JOAQUIN AMADEO LASTRA 30
RUSTICIDAD HEMBRAS 20 PR. PEDRO A. SARCIAT 20
RUSTICIDAD PADRILLOS - ADOLFO ERDMANN DEL CARRIL 9
SELLO RACIAL YEGUAS 9 PR. DONAL FORTIN 20
SELLO RACIAL PADRILLOS 1 PR. ROBERTO PERES VIEYRA 23
SELLO RACIAL CASTRADOS 30 PR. LUIS BASSE (MARCHERO) 4

229

marcha lastra.p65 229 11/07/2009, 23:26


“ Nube que vas pasando,
como ala ’i cóndor sobre el Ambato
yo te estaba esperando,
nube viajera, desde hace rato”

230

marcha catamarca.p65 230 11/07/2009, 23:30


Es precisamente en el departamento camino por unos montecitos que ya nos hacían vis-
Ambato de la provincia de Catamarca donde se lle- lumbrar lo que iba a ser la marcha. Al mediodía lle-
vó a cabo la XVIII Marcha anual de Criadores de gamos a Las Juntas e hicimos el primer descanso
caballos criollos. Para la concentración se contó para almorzar a orillas del río. Las Juntas es un her-
con una Estancia, propiedad del Obispado de moso pueblo en el cual todos los veranos en el mes
Catamarca cercana al pueblo de El Rodeo, a la cual de febrero se hace la tradicional corrida para juntar
fueron llegando los caballos en su mayoría unos la hacienda de los cerros. Una vez que la hacienda
días antes de la salida lo que permitió que descan- está encerrada aparecen los pialadores y esto se
sen del viaje en un potrero con aguada y algo de transforma en una gran fiesta criolla en donde se
pasto natural a lo que se le sumó alfalfa en fardo aprovecha para marcar, capar, descornar y algún tra-
para completar las necesidades de los mismos, esto tamiento veterinario. Las Juntas tiene su propia zam-
fue posible gracias la habilidad y la baquía del per- ba que la describe muy bien, el estribillo dice así:
sonal de Felipe Wayar que se encargó del herraje y
el manejo de los caballos en los días previos. Este “ Qué fácil es de añorarla,
dato no es menor dado que herrar esa cantidad de difícil es de olvidar
caballos siempre es algo que quita el sueño y pro- sus divertidas corridas, sus frutos
dujo en el pasado muchos problemas. El día domin- tan exquisitos su sano clima y su sol
go 1º de febrero ya empezaron a llegar los marcheros el cabalgar por Las Juntas en esas
que en total casi sumaban el número de 130. Esa noches de luna añora mi corazón”
tarde se llevaron los vehículos que no acompaña-
ban la marcha hacia el lugar de finalización y a la No vimos la luna en Las Juntas pero si su
noche luego del asado de bienvenida entró en fun- sol que es radiante sin ser sofocante. Luego de una
ciones Javier Hüniken como vocero de la marcha, corta sobremesa a ensillar y marchar de nuevo por
el cual es socio de la ACCC, responsable del Sitio EL un camino que nos llevó al pueblo de Piedras Blan-
CLANDESTINO y de la página AFICIÓN AL CRIOLLO cas.
de difusión en Internet, marcha hace más de 6 años
y dado su aptitud como comunicador es que se de- “En las siestas calurosas
cidió que él pase los partes diarios e información los changos al río se van a bañar
en general. y luego en las tardes frescas ensillan
a sus caballos y se van a chinitear”
1ª JORNADA (LUNES 2 DE FEBRERO): Amaneció
con un hermoso cielo despejado. Luego de desayu- Siguió el derrotero de la marcha por una
nar y empacar los bultos. Se procedió a ensillar los huella de herradura hasta llegar al atardecer a Los
caballos, proceso que este año se vio facilitado ya Chamorro que es el puesto de una Estancia a orillas
que contamos con la colaboración de dos peones del río donde caballos y jinetes se refrescaron. Com-
de Felipe Wayar. Una vez que todo estuvo pronto partimos el campamento con los terneros de la
salimos para El Rodeo en columna precedida por la guachera que estaban atados a estacas cerca nues-
Bandera Nacional y la Bandera de la ACCC. En El tro. Ese día la ración de los caballos fue principal-
Rodeo nos esperaban las autoridades del pueblo para mente de alfalfa y no se observaron novedades en
descubrir una placa recordatoria de nuestro paso cuanto al estado de los mismos. Nuestros fletes se
por ese lugar. Luego del acto seguimos camino ha- encontraban como si hubieran dado una vuelta cor-
cia el norte atravesando el pueblo por su calle prin- ta por el campo y no 50 kilómetros de trepadas por
cipal y también haciendo algunas acortadas en el cerro.

231

marcha catamarca.p65 231 11/07/2009, 23:30


2ª JORNADA (MARTES 3 DE FEBRERO): plándose ya en la marcha y no había nada que no se cure
El día amaneció con algo de nubes pero se fue despe- con una comida caliente, unas horas de sueño reparador,
jando y al momento de partir ya brillaba el sol a pleno. una buena revolcada sobre el lomo o un baño refrescan-
Arrancamos por una senda que subía unas serranía con te sobre lomo y patas. Nuestros caballos templados del
monte bajo y bastante tupido que si bien es cierto es mismo fino acero que los caballos de nuestra historia
usada por los lugareños había lugares donde tuvimos que después de marchar todo el día al llegar estaban listos
limpiar a machete para permitir el paso de la columna. para dar una carga de caballería si hubiese sido necesa-
Trepando y trepando quedamos con precipicios a los cos- rio.
tados en los cuales nuestros caballos fueron pisando a
vaso firme demostrando su poder de adaptación, hubo 3ª JORNADA (MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO):
unos pocos tropezones pero sin mayor importancia salvo Salimos de Humaya hacia el este con rumbo a Los Varela
uno en el cual el jinete quedó abajo del caballo y sufrió subiendo por una senda de montaña bastante ancha la
un esguince que fue atendido prontamente por los médi- cual fuimos trepando para llegar a un valle con pastizales
cos y evacuado rápidamente para descartar algún pro- de altura, no se puede describir con palabras la
blema más grave. Siguió la trepada hasta llegar a una majestuosidad del paisaje. Realmente cuando uno escu-
meseta en la cual hicimos un alto para esperar la llegada cha la zamba “Paisajes de Catamarca” de don Polo Jiménez
de toda la columna. Seguimos por esa meseta que subía no se hace una idea de los mil distintos tonos de verde
suavemente invitando a un galope tendido hasta llegar a hasta que los puede ver con propios ojos. En un punto
un lugar más arriba donde nos esperaba el almuerzo. del valle se hicieron grupos más pequeños con un guía
Después de terminar con el mismo se decidió arrancar de responsable para emprender la trepada grande y esca-
nuevo ya que bajaron las nubes y teníamos riesgo de brosa que nos llevaría al Puesto donde pararíamos para
cerrazón. Empezamos la bajada para llegar a un lugar almorzar. La trepada se llevó a cabo sin complicaciones y
llamado Humaya en el cual hicimos noche, también a la siempre controlando por Handy la cabeza y la cola de la
orilla del río, en donde los caballos fueron largados en marcha por si ocurría algún imprevisto. Sorprendía y lle-
un potrero empastado para recuperarse durante la no- naba de orgullo ver caballos que no conocía ni la piedra
che. La jornada terminó sin novedades ni médicas ni ve- ni la montaña antes de llegar a Catamarca, verlos trepar
terinarias de importancia. Caballos y jinetes iban tem- como si fueran cabras esos difíciles senderos. Llegamos

232

marcha catamarca.p65 232 11/07/2009, 23:30


al Puesto donde se ultimaban los detalles para nuestro vaban cultivos de papa. Cruzamos la mayoría montados
almuerzo que consistía en corderos asados y a la olla, por un puente de chapa y de nuevo agarramos una senda
que habían llevado de varios puestos vecinos para reci- de monte hasta llegar al campamento. Esa noche bajo la
birnos en su casa. Luego del almuerzo seguimos por unas carpa donde comíamos se armó una fiesta con guitarras,
faldas de suave pendiente en donde encontramos bombo y acordeón. Las zambas, chacareras, chamamés,
yeguadas de la gente de la zona corriendo como si fue- cuecas, gatos y milongas iban llenando el aire del lugar
ran bagualadas salvajes. Seguimos subiendo con bastan- y sin saberlo nos íbamos ya despidiendo.
te pendiente lo que obliga a llevar los caballos en zig-
zag para no cansarlos tanto y parar cada tanto para que 5ª JORNADA (VIERNES 6 DE FEBRERO):
se oxigenen hasta llegar a un Coto de caza de ciervos Aproximadamente a las 06.00 hs. se largó una tormenta
colorados en el cual entramos y recorrimos ya con las que hacía dificultosa la salida y al ver que no amainaba,
nubes bajas lo que hacia el ambiente bastante húmedo y Felipe Wayar con la comisión decidieron suspender la
frío dado lo avanzado del atardecer. Después de salir de última etapa ya que era una trepada difícil y la senda por
ahí llegamos a un lugar llamado “Las Chacritas” en don- la lluvia se pondría muy resbalosa. Tuvimos un almuerzo
de íbamos a pasar la noche. A esa altura ya era llamativo a título de despedida y se fue produciendo la
observar la falta de complicaciones en los caballos salvo desconcentración lentamente con cada uno pensando en
algún lomo lastimado o alguna herradura floja. Este año los amigos que dejaba y en reencontrarlos el año próxi-
los muchachos de Wayar nos solucionaron eso también mo en otro paisaje.
dado que llevaban en las alforjas herramientas para he-
rrar. En lo que respecta a mi función como veterina-
rio oficial mi conclusión, la cual reafirmó después de
4ª JORNADA (JUEVES 5 DE FEBRERO): cada marcha, es que usamos un caballo que es casi in-
A la mañana cuando ya todos estábamos montados se destructible por su resistencia y rusticidad pero tenemos
sacó la foto institucional y salimos por sendas de monte que prestar más atención a ciertas cosas como a los re-
espeso que contrastaban con los otros paisajes de la cados y a la ensillada; tiene que haber un equilibrio en-
marcha y que obligaban a no distraerse para evitar un tre lo tradicional y lo funcional de la montura poniendo
golpe o un raspetón, como dice la chacarera. Dentro de especial atención en el cuidado de los lomos.
esa maraña de vegetación uno se siente como aislado y Otro punto de importancia es la preparación
se presta a la contemplación. Más de uno contempló de física previa de los caballos. Algunos animales vinieron
más hacia adentro y se pegó un arañazo con las espinas muy gordos de su origen y si bien cumplieron, lo hubie-
provocando la risa de sus compañeros de marcha. Luego ran hecho mejor si se los hubiera traído en condiciones
seguimos por camino de cornisa para ir bajando hasta adecuadas de preparación para el ejercicio. Fuera de eso
llegar a un camping en donde almorzamos a la orilla del el resto fue impecable y solo queda esperar al año que
río. A la tarde salimos con rumbo a Chuchucaruana por viene para encontrarnos en la próxima marcha y seguir
senderos de monte espeso, alternando con camino y ce- descubriendo los paisajes de la Patria a lomos de nuestro
rro con monte bajo. Esa zona es más agrícola y se obser- caballo criollo.

233

marcha catamarca.p65 233 11/07/2009, 23:30


CONCLUSIONES FINALES
Por Felipe Wayar

Siempre al terminar una marcha hay un punto


en el cual ya pasada la adrenalina del momento uno em-
pieza a sacar conclusiones de lo que resultó. Es altamen-
te gratificante el saber de la tarea cumplida sobre todo
cuando hay tanto por detrás que la mayoría de la gente
no ve como lo es por ejemplo llegar a una provincia don-
de la presencia de nuestro caballo criollo es escasa, pre-
sentarse ante la gente del lugar, explicar el proyecto, ver
las expresiones de incredulidad, organizar los lugares, la
complejidad teniendo en cuenta las diferentes edades
de los marcheros, los recorridos, recorridos alternativos
en caso de urgencia, el acceso rápido en caso de acci-
dente por una posible evacuación de urgencia, tener en
cuenta las condiciones climáticas, los lugares de parada
y campamento, el cattering, los guías, las sendas, el he-
rraje y la alimentación de los caballos por decir algunas
de las cosas con las cuales uno llega a soñar en la previa
a la marcha en el afán de que todo esté bien. A veces se
producen ironías como por ejemplo gente que se queja
porque la bebida no está lo suficientemente fría y ante
esto uno piensa lo que costó que la bebida llegue al
lugar y son cosas que no cierran.
Quiero destacar un hecho que en su momento
generó distintas opiniones y fue la decisión de suspen-
der la última etapa de la marcha. Fue muy difícil tomar
esa determinación pero después de evaluar diferentes
alternativas se optó por lo que consideramos lo mejor
para todos. No estaban dadas las condiciones mínimas
de seguridad en la huella después de la lluvia y no quisi-
mos exponernos a un accidente pudiéndolo evitar.

234

marcha catamarca.p65 234 11/07/2009, 23:30


Siempre hay puntos para mejorar pero para y al hacerlo por terrenos con grado de compleji-
eso hay que tener en claro cual es la esencia de la dad de mediana a alta esta marcha tiene visos de
marcha y no perder ese horizonte y estamos con- funcionalidad lo cual corrobora lo que digo en
vencidos que ese horizonte, es el hecho de marchar, cuanto a la preparación de caballo y jinete. La
marchar sobre todo, llevar nuestra raza por todo el marcha no es una excusa para hacer turismo o
país, que la conozcan, poner a prueba tanto jinete para juntarse a guitarrear con amigos. La marcha
como montado y en esa prueba necesariamente se es marcha y que el espíritu joven de muchos mar-
debe estar a la altura de las circunstancias, tener en cheros la haga más divertida y amena no nos tie-
cuenta la colaboración con el resto pero sabiendo ne que desviar de la esencia.
el resto que nadie marcha para estar pendiente de
las cosas de los otros, que hay mucho de sacrificio y El Negro Font nombró a los marche-
aprendizaje que cada marchero lo tiene que hacer ros como “Los culos de fierro” y así debe
por si mismo. Marchamos promedio de 250 km en 5 ser, esa es la esencia de esta marcha.
días, esto es la tercera parte de la marcha funcional

235

marcha catamarca.p65 235 11/07/2009, 23:30


“CABALGATAS”
Un aporte de
Don Aldo Gimbatti
En una mañana del último febrero, mientras tranqueábamos disfrutando del
paisaje de uno de los valles del Ambato en Catamarca, Mariano “Nano” One-
to le pidió a mi hijo Alejandro que me preguntara si podía escribir un artícu-
lo sobre mi experiencia en las cabalgatas de criadores.
Se me ocurre que el pedido tiene algo que ver con la respetuosa pregunta,
tal vez con algo de asombro, que Nano me formula cuando me ve montado
para iniciar una nueva marcha: “¿Y este año cuántos cumple?” Hoy debo
contestar que me faltan pocos meses para los 80. O tal vez tenga que ver
con que en todos los recorridos siempre fueran tres generaciones de Gimbat-
tis montados (lo que parece ser no muy frecuente). Y es que éste se ha
convertido en un programa familiar irremplazable. Sea cual fuera la razón,
me parece un buen desafío tratar de contar y compartir las emociones, expe-
riencias y sentimientos que han sido el resultado de estas, para mí, inolvida-
bles marchas.
Para nosotros la cosa empieza en enero, rearmando recados y dándoles algu-
nas leguas a nuestros criollos para que se vayan acomodando. Por supuesto
es de rigor el asado con los amigos criadores de la zona y su infaltable
guitarreada, mientras entre mate y mate coordinamos fletes y viajes.
Llegar a tantos lugares extraordinarios de nuestro país y ver entre 150 y 200
criollos de todos los pelajes pastando entre los cerros mientras uno se reen-
cuentra con amigos de todos los años es el primero de muchos gratos mo-
mentos.
De mi primera cabalgata surgen los recuerdos de Ischilín, un pueblecito sin
tiempo cuya gente nos recibió con aplausos mientras entrábamos a su plaza
de armas, lugar que nos regaló la vista de un fabuloso árbol de “mil años”,
erguido orgulloso al costado de la antigua capilla. Surge también el recuer-
do del increíble circuito jesuítico. Un año después nos esperaba en medio de
las serranías un palacio cercano a Tornquist, animales salvajes pasando en
manadas a nuestro lado, y toda la belleza de Sierra de la Ventana.
Al año siguiente la Pampa de Achala nos reservaba algunas sorpresas: días
de marcha en los que alternativamente la niebla, la llovizna y chaparrones
fueron nuestros incómodos acompañantes. Sin embargo, los comentarios
sobre estas desventuras eran siempre motivo de broma, y el buen humor de
todos aligeraba el ambiente. La cosa parecía mejorar cuando un grupo de
avanzada descubrió un hotel en ruinas en el pueblo de Copina donde podía-
mos pasar la noche. Nos pareció una solución un tanto mágica, ya que nos
habían reservado para la familia (éramos ocho) una habitación privada. Pri-

236

marcha catamarca.p65 236 11/07/2009, 23:30


“ ...con la respetuosa pregunta, tal vez con algo de asombro, que Nano me formu-
la cuando me ve montado para iniciar una nueva marcha: “¿Y este año cuántos


cumple?” Hoy debo contestar que me faltan pocos meses para los 80.

vada, relativamente, ya que no tenía puertas ni venta- miento de argentinidad (una “yapa” en nuestra visita, ya
nas, pero el techo era el componente fundamental. Nos que por ese entonces había quedado muy en claro por-
dispusimos a disfrutar de una noche “a secas”. ¡Tremen- que a Salta le dicen “la linda”).
do error! No estábamos solos, no. En el entretecho habi-
Y vamos finalizando, con San Luis y Catamarca, que nos
taba una numerosa colonia de simpáticos murciélagos
ofrecieron lugares tan maravillosos y poco conocidos o
que hicieron notar su descontento. Ni hablar del terror
promocionados que daría la impresión de que los lugare-
que despertó esta nueva situación en el “nietaje” feme-
ños los protegen para impedir que contaminen la gran-
nino. Luego de algún cabildeo se decidió armar una car-
deza de su creación.
pa dentro de la habitación. Sabia decisión.
Pero no tendría estos recuerdos sino fuera por nuestros
Y luego se vino Salta. Qué puedo decir yo que no se haya
buenos criollos, siempre listos para ser ensillados una
dicho sobre los Valles Calchaquíes. Las imágenes de este
vez más, que han comido lo que había a mano (a veces
lugar no se borran, como la de una criolla de Seclantás a
alfalfa de primera y otras poco o nada de lo verde del
quien sus muchos años le imponían un lento caminar
lugar); criollos que sin haber conocido la piedra, el cerro
pero no le impedían tomar lana de una bolsita, hilarla
o el caudaloso río de la montaña, tranqueaban como si
con sus frágiles dedos y engrosar un rústico ovillo que
allí hubieran estado toda la vida. Criollos que no aflojan
seguramente alimentaría el telar de los fabulosos pon-
nunca, que siempre están listos para un poco más.
chos salteños que allí admiramos y que pasaron a formar
parte de las pilchas de varios. Y un capítulo especial queda para los organizadores y su
inagotable iniciativa, desde las primeras marchas, más
Y siguieron las maravillas. Enfilamos hacia el sur, Estan-
austeras y reducidas, impulsadas por el espíritu campero
cia La Brava y sierras de Balcarce. Imposible olvidar de
de Fernando Font, hasta la compleja organización de las
allí las horas tranqueado entre sembradíos de soja, la
multitudinarias realizadas por Mariano Andrade, Felipe
infaltable trepada a las sierras y -como frutilla del pos-
Wayar y su gente. A ellos les cabe una parte fundamental
tre- una vez abierta la tranquera de la estancia “Bella-
en todo esto, diseñando recorridos, previendo situacio-
mar”, recorrer un sendero flanqueado por innumerables
nes difíciles, corrigiendo errores del pasado y velando
especies de árboles, que finalizaba sin alambrados ni
por la seguridad de todos.
tranqueras, en la magnificencia del mar. Las playas de-
siertas se nos ofrecían para una cabalgata increíble, pero Finalmente, sólo queda agradecer a la Asociación y al
nuestros criollos “de tierra adentro” se mostraron asus- grupo de amigos marcheros cuya educación, entusiasmo
tadizos ante el embate de las olas con su atractiva (para y “buena onda” hacen que uno quiera volver la próxima,
nosotros, claramente no para ellos) estela de espuma. como siempre, en la primer semana de febrero.

Y de nuevo Salta, pero ahora distinto. Emocionante ca-


balgata por nuestra historia, desde la ciudad a través de
una picada en la espesura del monte, hasta llegar al lu-
gar en que el General Güemes encontraría la muerte. Aldo Gimbatti
Acampar en la casa del padre de este gran patriota, es- es Ingeniero Químico, fue Rector de la Uni-
cuchar durante la cena a un entusiasta historiador que versidad Nacional de Rosario y cría criollos,
nos asombrara con el relato de las hazañas de nuestros con hijos y nietos, en su cabaña “Monte del
héroes gauchos, hizo que se reafirmara nuestro senti- Tigre” en Arroyo Algodón, Pcia de Córdoba.

237

marcha catamarca.p65 237 11/07/2009, 23:30


238

delegados.p65 238 11/07/2009, 23:39


DELEGADOS

MORFOLÓGICOS Y FUNCIONALES

Delegados
REGION I - NOA
Morfología Wayar Felipe 0387-156830394 [email protected].
Funcional

REGION III - LITORAL


Morfología Matteucci Silvia 03455-421701 / 0345515622573 [email protected]
Funcional Marticorena Ricardo 03774-422-859 / 03774-15631385 [email protected]

REGION IV - CUYO
Morfología Contardi Luis Angel 0261 156 670 133 [email protected]
Funcional Brennan Gustavo 0261-4340283 /0261-156548950 [email protected]

REGION V - CENTRO
Morfología Andrade, Mariano W. 4804-7045 / 0358-154189924 [email protected]
Funcional

REGION VI - ROSAFE
Morfología Pieroni Eduardo 0341-15-6928873 [email protected]
Funcional Sola Maximiliano 03464-15681894 [email protected]

REGION VII - OESTE (Bs As.Oste-LP)


Morfología Bellocq Nicolás 03382-15679129. [email protected]
Funcional Ballester Felipe Jose 15-5132-1356 [email protected]

REGION VIII - BS. AS. NORTE


Morfología Patricio Kehoe 02477-15596320 / 02477-422118 [email protected]
Funcional Tapia Santiago 02323-425794 / 15-44469381 [email protected]

REGION IX - BS. AS. CENTRO ESTE


Morfología de Achaval Hugo 02244-454394 / 02244-15462995 [email protected]
Funcional Braida Ricardo J. 02314-420270 [email protected]

REGION X - BS. AS. SUD OESTE


Morfología Kalfaian Alejandro 02923-15573434 *
Funcional Perez Biocca Diego 0291-4912002/0291-155751305 [email protected]
0291-154126705

239

delegados.p65 239 11/07/2009, 23:39


”Derechos y obligaciones”
de los Delegados de la A.C.C.C.
1. Los Delegados regionales, tanto morfológicos como funcionales, podrán elegir sub-Delegados dentro de sus regio
nes, informando su designación a esta comisión, con el fin de tener presencia en todos los eventos ( funcionales
y/o morfológicos) que auspiciare la A.C.C.C. en su zona.
Los sub-Delegados regionales dependerán y reportaran a sus Delegados zonales. Para la A.C.C.C., los responsables
zonales son los Delegados electos.

2. Todos los Delegados, tienen que estar al tanto de los eventos (funcionales y/o morfológicos) que se realizan en su
región y firmar las cartas de pedidos de auspicio. Esto no significa que ellos la organicen, pero si que den fe, de
la seguridad de la organización.

3. La fecha límite para el pedido de eventos (exposiciones y/o fechas de clasificatorias) será el 31 de marzo de cada año.
En caso de llegar a la A.C.C.C. pedidos de fechas para exposiciones y otras sin la firma del delegado funcional o
morfológico, según sea el caso, el mismo le será enviado por esta A.C.C.C. para su aprobación.

4. Los Delegados, deberán diagramar el calendario anual de eventos ( funcionales y/o morfológicos) de su zona, con
el fin de evitar superposiciones en las fechas dentro de la misma.

5. Se pide comunicación fluida y trabajar en forma mancomunada entre el Delegado funcional y morfológico de cada zona.

6. La A.C.C.C. en su comisión de Delegados, organizará reuniones anuales (un mínimo de 2), dichas reuniones
tendrán como objetivo la información e intercambio de ideas relacionadas al accionar de esta A.C.C.C.

7. Esta comisión estará en comunicación con los Delegados, para cualquier duda o reclamo que surgiera y para
hacer de nexo entre los mismos y la A.C.C.C.

240

delegados.p65 240 11/07/2009, 23:39


241

delegados.p65 241 11/07/2009, 23:39


Del Delegado Funcional

Rodeos, Aparte y Freno de oro


1. El Delegado Funcional de cada región (o su designado), será el responsable por el estado de las instalaciones y
de las haciendas el día de la prueba y deberá encargarse de revisar las haciendas e instalaciones con una anti-
cipación de 15 días del inicio de dicha prueba para controlar que todo este en orden y evitar de esa manera
anular el evento el día del inicio del mismo.

2. El Delegado Funcional (o su designado), será el encargado de avisarles a los participantes la suspensión o anu-
lación de la prueba en caso que el lo considere necesario y también será quien objete a los participantes que
no respeten la vestimenta y apero correspondiente, pudiendo llegar hasta rechazar su participación.

3. El Delegado Funcional (o su designado), será el único responsable por los problemas que se pudieren suscitar
por la falta de control o por la negligencia de los organizadores de las pruebas.

Rienda
1. El Delegado Funcional (o su designado), deberá controlar el estado de la pista, y sus medidas mínimas, en la
que se desarrollaran las distintas pruebas de rienda. Así como también la existencia y numero adecuado de los
tambores con su lastre correspondiente para las pruebas Dowdall y Criollos de América.

242

delegados.p65 242 11/07/2009, 23:39


DELEGADOS

COMISIONES ESPECÍFICAS
COMISION DE RODEOS TELEFONO CORREO
Torres Pedro 03465-23666 / 03465-15652730 [email protected]
Amestoy Juan Cruz 03465-423698 / 03465-15657908 [email protected]
España Sebastián 0341-44-00000/034115-5416200 [email protected]
Braida Ricardo 02314-420270 [email protected]
Maggi Daniel 02622-15663601 *

COMISION DE MARCHA
Tapia Santiago 02323-425794 / 15-44469381 [email protected]
Ceruti Roberto 4821-1331 / 48212639 [email protected]
Izaguirre Máximo 02396-473742/02396-15615433 [email protected]

COMISION APARTE
Ceruti Roberto 4821-1331 / 48212639 [email protected]
Brennan Gustavo 0261-4340283 /0261-156548950 [email protected]
Canut Fernando Diego 0341-15642371 [email protected]

COMISION DE RIENDA
Crespo Martín 0341-155-428881 [email protected]
Andrade Mariano 4804-7045 / 0358-154189924 [email protected]
Bustos Luis 02323-425794 [email protected]

COMISION DE CABALGATAS Y PRUEBAS FAMILIARES


Wayar Felipe 0387-156830394 [email protected]
Ottone Walter 4327-2924/4631-0447 [email protected]
Andrade Mariano 4804-7045 / 0358-154189924 [email protected]

FRENO DE ORO E INTEGRALES


Matteucci Silvia 03455-421701 /03455-15622573 [email protected]
Ceruti Roberto 4821-1331 / 48212639 [email protected]
Matho Garat Ricardo 03774-15632440/0377415631132 [email protected]

APARTE CAMPERO
Andrade Mariano W. 4804-7045 / 0358-154189924 [email protected]
Brennan Gustavo 0261-4340283 /0261-156548950 [email protected]

243

delegados.p65 243 11/07/2009, 23:39


Del Delegado Morfológico

1. El Delegado Morfológico (o su designado), deberá estar presente en toda exposición morfológica que se reali-
zare en su zona.

2. El Delegado Morfológico ( o su designado), deberá previo a la fecha de la exposición, haber estado en contacto
con el Comisario de la misma, verificando el lugar físico a desarrollar dicha exposición, boxes y/o corrales, pis-
tas para juzgamiento y pruebas de rienda de dicha exposición, chequeando las medidas mínimas para las prue-
bas a realizar.

3. El Delegado Morfológico (o su designado), deberá corroborar con el Comisario de la exposición la atención


del jurado designado por esta A.C.C.C. y la elección del o los secretarios de jurado capacitados para tal fin.

4. El Delegado Morfológico, deberá estar al tanto de las nuevas y actuales reglamentaciones a fin de evitar incon-
venientes en las exposiciones (ej. armado de catálogos, categorías, cantidad de animales por sub-categoría).

244

delegados.p65 244 11/07/2009, 23:39


Exposicion B.p65 245 12/07/2009, 0:13
...
...... LA PAZ
ENTRE RÍOS
DEL 18 AL 20 JURADO DE CLASIFICACION
DE JULIO DE 2008 SR. MARTÍN ROCHA

JURADO
Campeón Macho Del Payé Ingrato 47563 D Matteucci Silvia
BT Jiquiqua X Nochera Ingratitud
Reservado Campeón Macho Chake Gualberto 50667 D Matho Garat Ricardo
BT Jaguar X Chake La Solareña
Tercer Mejor Macho Cinco Lunas No Muerdas 50498 D Diaz Rivero Marcela
Guay No Me Toques X Cinco Lunas Moraleja

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Agenciada Caridad 054711 D Vesprini Iván y Sandro


TT Midas X Guampa Caramba
Reservado Campeón Hembra Caru Lo Trenza Patria 047370 D La Entablada S.A.
Pilero Lagarto X Caru Lo Trenza
Tercer Mejor Hembra Guay Estruendosa 052430 D Ceruti Roberto
Mañanero Pajarito X Ballenera Liga Pampa

246

Exposicion B.p65 246 12/07/2009, 0:13


...
...... LA PAZ

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

Campeón Caballo Del Payé Cuero Salao 54224 D Matteucci Silvia


Reservado Campeón Caballo Guay Zafarrancho 51579 D Ceruti Roberto
Nochero Alocado X Calandría Gentileza
Tercer Mejor Caballo *
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Caru Lo Trenza Patria 047370 D La Entablada S.A.
Pilero Lagarto X Caru Lo Trenza
Segundo Guarani Tonadita 53488 D Matho Meabe Ricardo
Tinajera Aguiatando X Tenondevo Pobrecita
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Vinchuca Cocorita 41536 D Vesprini Iván y Sandro
Quilla Canasto X Quilla Al Medio
Segundo Caru Lo Trenza Patria 047370 D La Entablada S.A.
Pilero Lagarto X Caru Lo Trenza
Prueba Criollos de América
Ganador Auxilio Primicia 45226 D Russo Oscar

GANADOR PRUEBA PRESIDENTE F. Z. BALLESTER GANADOR PRUEBA CRIOLLOS DE AMÉRICA

247

Exposicion B.p65 247 12/07/2009, 0:13


...
...... SALTA
SALTA
DEL 28 AL 31 JURADO DE CLASIFICACION
DE AGOSTO DE 2008 SR. HUGO DE ACHAVAL

Campeón Macho Inti Huasi Che Zar 55672 D Dinarco S.A.


Sosegado Chamamé X hau Hum 151 Zaragoza
Reservado Campeón Macho Sosegado Chamame 45591 D Dinarco S.A
Siete Justo X Sosegado la Tanagra
Tercer Mejor Macho Guay Ventarrón 51584 D Felipe Wayar
Nochero Alocado X Guay Brisa
Campeón Hembra Inti Huasi Tamalera 056398 D Dinarco S.A.
Carulo Complicado X Lujanense te Salvaste
Reservado Campeón Hembra Inti Huasi la Yapa 059163 D Dinarco S.A.
Patrón Chico Desvasador X Patrón Chico Empacada
Tercer Mejor Hembra Agenciada Delicia 058708 D Iván y Sandro Vesprini
Mañanero no te engañes X Patrón Chico Camandulera
Campeón Caballo Curpi Guapo y Bolichero 55197 D
Bien Haiga Bolichero X Guay Guampa Vieja
Reservado Campeón Caballo Guay Zafarrancho 51579 D Roberto Ceruti
Nochero Alocado X Calandria Gentileza
Tercer Mejor Caballo Entablado el Quemado 52751 D La Entablada S.A.
TT Midas X Agenciada Tara
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Guay Ventarrón 51584 D Felipe Wayar
Nochero Alocado X Guay Brisa
Segundo Del Siete Floreada 050863 D Juan Carlos Correa Dupuy
BT Cabaret X Del Siete Florcita
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Guay Estruendosa 052430 D Roberto Ceruti
Mañanero Pajarito X Ballenera Liga Pampa
Segundo Agenciada Belga 053296 D Iván y Sandro Vesprini
Patrón Viejo Corrión X Patrón Chico Vedette
Prueba Criollos de América
Ganador Entablado Comanche 50560 D La Entablada S.A.
Tañido Cautivo X Cahue Ton
Segundo Del Siete Floreada 050863 D Juan Carlos Correa Dupuy
BT Cabaret X Del Siete Florcita

248

Exposicion B.p65 248 12/07/2009, 0:13


...
...... RÍO CUARTO
CÓRDOBA
DEL 4 AL 7 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 SR. HUGO DE ACHAVAL

Campeón Macho Caronero Prepotente 56236 D Andrade Mariano W.


Caronero Consentido X Del Siete Pureza
Reservado Campeón Macho Del Payé Polonio 51406 D Beltramino Enrique
BT Jiquiqua X Del Payé Polaina
Tercer Mejor Macho Del Pago Fiestero 56981 D Gioja A. y Ottone C.
Ñi Fueguino X Del Pago Melodía
Campeón Hembra Fortín Frontera Zurita 059367 D Andrade M. y Pispieiro F.
Ñi Fueguino X Fortín Frontera Yeruti
Reservado Campeón Hembra Fortín Frontera Acosadora 57338 D Andrade Mariano W.
Veleta Madrugador X Carabanchel Arroba
Tercer Mejor Hembra Cura Lauquen Confianza 047272 D Herrera Vegas Diego
Calfiao el Contra X Cura Lauquen Bombacha
Campeón Caballo Río Tunuyán Fénix 53697 D Dayton S.A.C.I.F.I.A
Mañanero Chichonero X Río Tunuyán Compadrita
Reservado Campeón Caballo Rio Tunuyan Malevo 53092 D Dayton S.A.C.I.F.I.A
Del Oeste Capricho X Río Tunuyán Robertina
Tercer Mejor Caballo San Ambrosio Cerrando 49994 D Suc. Ambrosio Lucas Gioja
Del Pago Lobo X Don Humberto Cecilia
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Carulo Arcilla 047186 D Herrera Vegas Agustín
Carulo Bananero X Carulo Cuenca
Segundo Bragadense La Sortija 049564 D Bonamico Martín
Che Aromo X Ñi La Gonzala
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Cafulcurá Argentino 46536 D Boldetti Eduardo O.
Mañanero Trapo Viejo X Mañanero Chilota
Segundo Cura Lauquen Confianza 047272 D Herrera Vegas Diego
Calfiao el Contra X Cura Lauquen Bombacha
Prueba Criollos de América
Ganador Cura Lauquen Confianza 047272 D Herrera Vegas Diego
Calfiao el Contra X Cura Lauquen Bombacha

249

Exposicion B.p65 249 12/07/2009, 0:13


...
...... MERCEDES
MERCEDES-CORRIENTES
DEL 12 AL 14 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 DR. MARIANO ONETO

Campeón Macho Chake El Figurón 50643 D Mathó Garat Ricardo


BT Cabaret X Chake la Fresca 1773
Reservado Campeón Macho Yajha Catú el Yaguareté 52925 D Mathó Meabe Ricardo
BT Jaguar X Yajha Catú
Tercer Mejor Macho Del Payé Contrapalo 56190 D Matteucci Silvia
BT Jiquiqua X Del Payé Charamusca
Campeón Hembra Chake La Langosta 053395 D Mathó Garat Ricardo
BT Jiquiqua X Chake Brincadora
Reservado Campeón Hembra Chake Tararea 051302 D Mathó Garat Ricardo
Mañanero Tararea X San Pedro Ataja
Tercer Mejor Hembra Guaraní Ivy Porá 058618 D Mathó Meabe Ricardo
BT Cabaret X Guampa Milonga
Campeón Caballo Siete Lapacho 46338 D Raúl J.P. Moneta
Tinajera Yaguarón X Del Siete la Cachuda
Prueba Criollos de América
Ganador Chake La Galleta 048234 D Mathó Garat Ricardo
Segundo Chake Farolero 45152 D Mathó Garat Ricardo

250

Exposicion B.p65 250 12/07/2009, 0:13


...
...... FIRMAT
SANTA FE
DEL 2 AL 5 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SR. ALBERTO RUETE GUEMES

Campeón Macho Pilero Despistado 48153 D Aguerre S.A.


San Pedro El Quemao X Coscojera Rueda
Reservado Campeón Macho Guampa Chamamé 47925 D Tronconi de Ballester Marta
BT Bolero X Charque Orejona
Tercer Mejor Macho Berpato Falucho 57461 D Kehoe Luis Patricio
Tañido Tormento X Entrevero Falucha
Campeón Hembra Coscojera Mazamorra 52722 D Aguerre S.A.
Dormido Amparao X Coscojera Atrevida
Reservado Campeón Hembra Coscojera Bajadora 61350 D Aguerre S.A.
Pilero Alunado X Coscojero Llamarada
Tercer Mejor Hembra Berpato Mabelita 56740 D Kehoe Luis Patricio
Maquena Chuchoca X Nochera Pata Culeca
Campeón Caballo Toto Anastacio 50007 D Carelli Roberto
Pulpero Zorongo X Toto Máscara
Reservado Campeón Caballo Cimbronazo Malquerido 48775 D Garziera Claudio
San Pedro Loncopue X Cimbronazo Malquerida
Tercer Mejor Caballo Sabandija Poncho 50926 D Nencioni Claudio
Dormido Concon X Sabandija Araucana
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Del Baye El Ambrosio 49244 D Bolatti Alejandro
Mañanero Triunfador X Dormida La Ambio Alo
Segundo *
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Pilero Despistado 48153 D Aguerre S.A.
San Pedro El Quemao X Coscojera Rueda
Segundo *

251

Exposicion B.p65 251 12/07/2009, 0:13


...
...... CAÑUELAS
BUENOS AIRES
DEL 9 AL 11 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SR. PABLO MIGUENS

Campeón Macho Seis Purí 57961 D Cabaña Seis Cabezas S.C.


Purí Altanero X Tatuti Tecla
Reservado Campeón Macho Laques Pastor 54372 D Konig Guillermo
Siete Penoso X Laques Pastora
Tercer Mejor Macho Achahue Churrinche 53781 D La Merced S.C.
Mañanero Apero Viejo X Patrón Chico Despostada

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Equus Dudu 61795 D Blaquier Carlos


Charque Estibo X Tañido Martineta
Reservado Campeón Hembra Yopara La Gata 55669 D Campos Javier
Guampa Coqueto X Charque Cicuta
Tercer Mejor Hembra Churo Rejoneadora 57108 D Ruete Rodrigo
Siete Justo X Neblina 61

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

252

Exposicion B.p65 252 12/07/2009, 0:13


...
...... CAÑUELAS
Campeón Caballo Entablado Seclantas 52739 D La Entablada S.A.
Guampa Coqueto X Entrevero Surera
Reservado Campeón Caballo Napaleufu Garrotazo 42365 D Amaya Andrés
Mañanero Veraneante X Mañanero Reguera
Tercer Mejor Caballo Charque Jerónimo 52446 D Chudnovsky Alejandro
Charque Enano Maldito X Charque Acuarela

CAMPEÓN CABALLO RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

Prueba Roberto J. Dowdall


Ganador Jace Meteoro 53702 D Campos Javier
Barigui Da Vila Vella X Dormida Mentita
Segundo Pialada Tijereta 56112 D La Carona S.A.
Pialado Quebrado X Pialada Garza
Prueba Pte. F. Z. Ballester
Ganador Entablado Seclantas 52739 D La Entablada SA
Guampa Coqueto X Entrevero Surera
Segundo Laques Camorrero 52284 D Konig Guillermo
Siete Penoso X Laques Mandarina
Prueba Criollos de América
Ganador Jace Meteoro 53702 D Campos Javier
Barigui Da Vila Vella X Dormida Mentita
Segundo Napaleufu Garrotazo 42365 D Amaya Andrés
Mañanero Veraneante X Mañanero Reguera

253

Exposicion B.p65 253 12/07/2009, 0:13


...
...... LAS FLORES
BUENOS AIRES
DEL 24 AL 26 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SRA. SILVIA MATTEUCCI

Campeón Macho Mercachifle Dormilón 57686 D De Oto Ricado


Charque Chiquilin X Guampa Picarona
Reservado Campeón Macho Del Oeste Caronero 44700 D La Esperanza de Ballester
Curitoro Facón X Del Oeste Fibra
Tercer Mejor Macho Yalu Bellaco 53802 D Young Edgardo
Del Oeste Caronero x Tañido Tozuda

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Quelú Arandela 058373 D Ballester Mercedes


Nochero Muere Pollo xQuelú Chiruza
Reservado Campeón Hembra Astuta Mal Llevada 056837 D Solanet Carlos J.
Patrón Viejo Descornador x Caru Lo Maruja
Tercer Mejor Hembra Perdida Yerua 60938 D Braida Carlos
Perdido Tableado x Perdido Yerba Buena

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

254

Exposicion B.p65 254 12/07/2009, 0:13


...
...... LAS FLORES
Campeón Caballo Cinco Ar Jataco 51669 D Tresarg S.A
Charque Chuzo x Mañanero Brillantina
Reservado Campeón Caballo Entablado Seclantas 52739 D La Entablada S.A
Guampa Coqueto x Entrevero Surera
Tercer Mejor Caballo Grethel Afloja con el Totín 44508 D Roccatagliata Gret Alicia
BT Jalisco x Del Paye Nostaljia

CAMPEÓN CABALLO

Prueba Roberto J. Dowdall


Ganador Siete Engarfiado 50139 D Delacroix A. Hernandez L.
BT. Macuco x Del Nueve Engañera
Segundo Tres Ar Estrellita 058438 D Roccatagliata Rodolfo H.
BT. Jaguar x Tres Ar Lagunilla
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Cinco Ar Jataco 51669 D Tresarg S.A
Charque Chuzo x Mañanero Brillantina
Segundo Entablado Seclantas 52739 D La Entablada S.A
Guampa Coqueto x Entrevero Surera
Prueba Criollos de América
Ganador Del Padre Cabreada 059207 D Roccatagliata Rodolfo H.
Chake Aguapey x Del Siete Galponeada
Segundo Del Padre Hechicera 059206 D Roccatlagliata Rodolfo H.
Chake Aguapey x Del Siete Curada

255

Exposicion B.p65 255 12/07/2009, 0:14


...
...... CÓRDOBA
CÓRDOBA
DEL 7 AL 9 JURADO DE CLASIFICACION
DE NOVIEMBRE DE 2008 SRA. MERCEDES LALOR

COMISARIATOS Y JURADOS

Campeón Macho Sosegado Chamamé 45591 D Dinarco SA


Siete Justo X Sosegado la Tanagra
Reservado Campeón Macho Inti Huasi Chezar 55672 D Dinarco SA
Sosegado Chamamé X Hua Hum 151 Zaragoza
Tercer Mejor Macho Yanta Payana Cachilu 58506 D Ibarreche Antonio
Cherape Barullo X Comandante Ansina

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Inti Huasi La Yapa 059163 D Dinarco SA


Patrón Chico Desvasador X Patrón Chico Empacada
Reservado Campeón Hembra San Alejo Granadilla 054528 D Becerra Obregón José
Siete Pisco X Chake La Facultad
Tercer Mejor Hembra Sosegado Templanza 059382 D Becerra Rodolfo José
Ñandú Moreira X Apamate Talonera

256

Exposicion B.p65 256 12/07/2009, 0:14


...
...... CÓRDOBA

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA


Campeón Caballo Guay Zafarrancho 51579 D Patrón Costas Esteban
Nochero Alocado X Calandria Gentileza
Reservado Campeón Caballo Zelfala Surero 46883 D Correa Dupuy Juan C.
Tañido Témpano X Amigaza Presumida
Tercer Mejor Caballo Patacón Galeno 49431 D Correa Jorge Dante
Tinajera Yaguarón X Yanguelén Galicia
Prueba Roberto J. Dowdall Siete Santiagueño 50158 D Rossi Angel
Ganador BT Macuco X Del Siete Santiamén
Segundo Cimbronazo Contracara 41300 D Bolatti Alejandro
Cimbronazo Pichi Manque X Cimbronazo María Grande
Prueba Pres. F. Z. Ballester Guay Zafarrancho 51579 D Patrón Costas Esteban
Ganador Nochero Alocado X Calandria Gentileza
Segundo Fortín frontera Ironía 049575 D Andrade Mariano W.
Curru Tue Thunderball X Fogón Indirecta
Prueba Criollos de América Del Pago Nochero 42073 D Siciliano Carlos
Ganador Yajha Catu Desquite X Del Pago Serpentina
Segundo Siete Santiagueño 50158 D Rossi Angel
BT Macuco X Del Siete Santiamén

CAMPEÓN CASTRADO RESERVADO CAMPEÓN CASTRADO

257

Exposicion B.p65 257 12/07/2009, 0:14


...
...... TRENQUE LAUQUEN
BUENOS AIRES
DEL 7 AL 9 JURADO DE CLASIFICACION
DE NOVIEMRE DE 2008 SR. CLAUDIO DOWDALL

Campeón Macho Nochero Catalejo 56157 D Suc. Eduardo M. Ballester


Dormido Zapatero x Nochero Pollita
Reservado Campeón Macho Tañido Infiltrado 55265 D Ballester Felipe Juan
Charque diablo x Tañido Nicotena
Tercer Mejor Macho Ñandu Condicionado 56885 D Tronconi C., P. y E.
Tinajera Peñaflor x Ñandu Galana

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

258

Exposicion B.p65 258 12/07/2009, 0:14


...
...... TRENQUE LAUQUEN
Campeón Hembra Coscojera Glotona 57754 D Aguerre S.A.
Calfiao Mamao x Coscojera Bicicleta
Reservado Campeón Hembra Golilla Cumplida 057204 D Tronconi Juan Victor
Charque Diablo x Golilla Desolada
Tercer Mejor Hembra Vilcun Sombrita 060188 D Tronconi Enrique
Vilcun Nido Caru Lo Sombra

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

Campeón Caballo Del Medano Calfún 47623 D Kedzierski S. Ballester De


Del Medano Calmante x Del Medano Calamidad
Reservado Campeón Caballo Del Goyaz Altanero 40981 D Ballester de Rocha G. J.
Del Goyaz Arropado x Del Goyaz Margarita
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Del Siete Repulgada 051651 D Moneta Raúl J. P.
Cimbronazo Pichi Manque xTorrecilla Republicana
Segundo Ballenera Tranca 046007 D Amadeo Lastra Felipe
Quebracho Do Igiquiqua x Ballenera Chingaluz
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Siete Solano 48292 D Moneta Raúl J. P
Curitoro Facón x Del siete Sorpresiva
Segundo Quelu Guasa 050560 D Ballester Mercedes
Nochero Muere Pollo x Quelu Garrufa
Prueba Criollos de América
Ganador Del Goyaz Altanero 40981 D Ballester de Rocha G. J.
Del Goyaz Arropado x Del Goyaz Margarita

259

Exposicion B.p65 259 12/07/2009, 0:14


...
...... VENDIMIA
MENDOZA
DEL 12 AL 15 JURADO DE CLASIFICACION
DE FEBRERO DE 2009 SRA. MERCEDES LALOR

Campeón Macho Dormido Ese Niño 41930 D Renzi Antonio


Dormido El Afinao X Dormido Niña Buena
Reservado Campeón Macho Tinajera Rumbeando 499973 D Ceruti R. y Brennan G.
Curitoro Facón X Tinajera Relamida
Tercer Mejor Macho La Bombalina Chacarero 57542 D Bombal María Lorine
Campanario Dos Espuelas X Ocho Matra
Campeón Hembra Agenciada Banca 053290 D Vesprini Iván y Sandro
Guampa Coqueto X Agenciada Lucky
Reservado Campeón Hembra Contrafuego Torniqueta 060821D Fortuna Sergio
Cambae Don Joaquín X Guasuara La Taba
Tercer Mejor Hembra Del Paye Crema E´Banana 054265 D Brennan Gustavo
BT. Jiquiqua X Del Paye Crema Rusa
Campeón Caballo Contrafuego Mate Amargo 55645 D Stalloca Adrián y Ariel
Nochero Carbonero X Iape Chirola
Reservado Campeón Caballo Guasuara Guapo 57377 D La Guatana S.A.
Charque Rayo X Toldos La Calecita
Tercer Mejor Caballo Mañanero Cototo 21134 D Greco Oscar
Dormido Trampero x Mañanero Chichona
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador La Bombalina Chacarero 57542 D Bombal María Lorine
Campanario Dos Espuelas X Ocho Matra
Segundo Cañumil El Faustino 58544 D Los Reyunos S.A.
Dormido Vendaval X Caembae Carpeta
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Dormida Pistilla 057058 D Vila Alfredo
Maquena Chuchoca X Dormida Fantasía
Segundo Guay Amapola 054452 D Ceruti Roberto
Nochero Alocado X Mañanero Madrugona

260

Exposicion B.p65 260 12/07/2009, 0:14


261

Exposicion B.p65 261 12/07/2009, 0:14


...
...... AYACUCHO
BUENOS AIRES
DEL 19 AL 22 JURADO DE CLASIFICACION
DE FEBRERO DE 2009 SR. JULIO BALLESTER

JURADO Y SECRETARIO

Campeón Macho Vilcun Bornizo 59653 d Tronconi Enrique L.


Nutriero Acampao X Vilcum Avispada
Reservado Campeón Macho Dormido Centenario 51547 D Las Cadenas S.A.
Maquena Chuchoca x Dormida Linda Rosa
Tercer Mejor Macho Mercachifle Pirucho 59301 D De Oto Ricardo
Charque Chiquilín X Charque Gringa

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Caru Lo Lenguita 055011 D Maqueda Sofía Ballester de

Nochero Muere Pollo X Caru Lo Lenga


Reservado Campeón Hembra Mercachifle Fanática 062659 D De Oto Ricardo
Nochero Reguero X Del Oeste Doña Rosa
Tercer Mejor Hembra Perdida Yerua 060938 D Braida Carlos María
Perdido Tableado X Perdido Yerba Buena

262

Exposicion B.p65 262 12/07/2009, 0:14


...
...... AYACUCHO

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

Campeón Caballo Sanjjero Facón 47943 D Cilley José


Quilla Plata X Vinchuca Mariposa
Reservado Campeón Caballo Cardal Rengo 54948 D Aráoz María Emma Solanet de
Del Siete Penoso X Cardal María Emma
Tercer Mejor Caballo Entablao Apilao 55638 D La Entablada S.A
Mañanero No Te Engañes X Guampa Chairita
Prueba Roberto J. Dowdall Cardal Rengo 54948 D Aráoz María Emma Solanet de
Ganador Del Siete Penoso X Cardal María Emma
Segundo Aspero El Tacuru 56677 D Braceras José María
Lunanco Escudo X Ballenera Bordalesa
Prueba Pres. F. Z. Ballester Carandai Puntera 046095 D Sarciat Felipe A.
Ganador Tañido Retacón X Carandai Pua
Segundo Mal Arriada Fina Estampa 059161 D Amadeo Lastra Mercedes
Perdido Alocado X Mañanero Estampida
Prueba Criollos de América Mal Arriada Ocurrencia 058160 D Amadeo Lastra Mercedes
Ganador Nilahue Ocurrente
Segundo Aspero El Tacuru 56677 D Braceras José María
Lunanco Escudo X Ballenera Bordalesa

RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

263

Exposicion B.p65 263 12/07/2009, 0:14


La selección funcional es una etapa
importante en la selección de la raza.
¡Concurra con sus productos a
las marchas y pruebas organizadas
por nuestra entidad!

La selección morfológica es,


asimismo, un factor importantísimo.
¡Inscriba sus productos
en las exposiciones!

ASOCIACIÓN CRIADORES DE CABALLOS CRIOLLOS


Larrea 670 (1030) Ciudad de Buenos
264Aires - Tel. (011) 4961-3387 / 2305

Exposicion B.p65 264 12/07/2009, 0:14


Exposicion C.p65 265 12/07/2009, 0:19
...
...
...
... JUNÍN
BUENOS AIRES
DEL 8 AL 10 JURADO DE CLASIFICACION
DE AGOSTO DE 2008 SR. HERNAN CARRILLAT

Campeón Macho Los Troncos Yatay 53626 D Schumacher Elena Illa de.
Reservado Campeón Macho Equus Diabolo 58452 D Kehoe Luis Patricio
Campeón Hembra Guampa Chambona 048688 D Pacuca S.A
Reservado Campeón Hembra Charque Juana 055306 D Gomory Ernesto
Campeón Caballo Carulo Despensero 50320 D J.J. Paravizzini S.R.L.
Reservado Campeón Caballo Del Paye Mantecol 49240 D Amorena Ramiro
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Carulo Despensero 50320 D J.J. Paravizzini S.R.L.
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Guampa Chambona 048688 D Pacuca S.A
Prueba Criollos de América
Ganador Recuerdo Doña Sol 047781 D Vaccarezza Ana María

...
...
...
... CORRIENTES
CORRIENTES
DEL 8 AL 11 JURADO DE CLASIFICACION
DE AGOSTO DE 2008 SR. PATRICIO THOMPSON

Campeón Macho Chake Don Rufino 50674 D Matho Garat Ricardo


Reservado Campeón Macho Caembaé Chaleco 50384 D Delbue Aldo
Campeón Hembra Palo Borracho Arizcona 58062 D La Loma S.A
Reservado Campeón Hembra Palo Borracho Fortinera 53586 D La Loma S.A
Campeón Caballo Pya Guazú El Tekorei 47618 D Marticorena Miguel
Reservado Campeón Caballo Pya Guazu Guasuvirá 46126 D Marticorena Ricardo
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Palo Borracho Fortinera 53586 D La Loma S.A

266

Exposicion C.p65 266 12/07/2009, 0:19


...
...
...
... LA CARLOTA
CÓRDOBA
DEL 15 AL 17 JURADO DE CLASIFICACION
DE AGOSTO DE 2008 DR. RICARDO MIGUENS

Campeón Macho Carulo Espinillo 50318 D Digiusto Nicolas


Reservado Campeón Macho Fortín Sauce Zafarrancho 52690 D Ontivero José
Campeón Hembra Bien Haiga Rutina 049461 D Espson S.A
Reservado Campeón Hembra Fortin Frontera La Timba 59361 D Andrade Mariano W.
Campeón Caballo Mañanero Terciopelo 32904 D Ontivero José
Reservado Campeón Caballo Caronero Ironico 51450 D Andrade Manuel Segundo
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Calandría Descarada 044658 D España Horacio J.
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador San Alejo Mandioca 052156 D Bono Juan A.
Prueba Criollos de América
Ganador Perere Compañera 054348 D Magnano H y Bertone M

...
...
...
... POZO DEL MOLLE
CÓRDOBA
DEL 4 AL 6 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 DR. JUAN CRUZ AMESTOY

Campeón Macho Del Molle Como Hay Pocos 48115 D Suc. M.H.R. de Schmalenberger
Reservado Campeón Macho Yanquetruz Amigo 50434 D Fernandez Llanos Guillermo

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

267

Exposicion C.p65 267 12/07/2009, 0:19


...
...... POZO DEL MOLLE
Campeón Hembra Caembae Latera 039662 D Gimbatti Aldo y Alejandro
Reservado Campeón Hembra Guasuara Amanecida 051808 D Bono Juan Alberto

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

Campeón Caballo Del Molle Rodrigo 47441 D Agüero Andres


Reservado Campeón Caballo Cuyano Huinca Arranque 048914 D Giraudo Armando José

CAMPEÓN CABALLO RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

Prueba Roberto J. Dowdall


Ganador Alma Noble Tangará 40022 D Azategui Manuel
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Chaque La Piquetera 051012 D Chacon Guillermo
Prueba Criollos de América
Ganador Peñi Llovizna 46787 D Odetti Andrés

268

Exposicion C.p65 268 12/07/2009, 0:19


...
...... EXPO CHACO
CHACO
DEL 11 AL 14 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 SR. ALEJO MATHÓ

Campeón Macho Maneador Gaturro 47296 D Etchebehere Raúl


Reservado Campeón Macho Laques Estribo 49653 D König Guillermo
Campeón Hembra Ñi - Ultima Cuota 057184 D Dowdall Carlos R.
Reservado Campeón Hembra Patrón Viejo Fogonera 056731 D Gaztambide (h) Marcelo
Campeón Caballo Patrón Chico Enyenao 51779 D Gaztambide Marcelo
Reservado Campeón Caballo Patrón Chico Espartillo 51777 D Gaztambide Marcelo

...
...... PEHUAJÓ
BUENOS AIRES
DEL 16 AL 21 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 SR. PATRICIO VERA OCAMPO

Campeón Macho Cacique Pehuenche 51272 D Urdangarín José M.


Reservado Campeón Macho Peñi Bandolero 55831 D Morcillo E. y J.

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Tropilla Soberbia 58260 D Morcillo E. y Rossi M.


Reservado Campeón Hembra Cofun Co Golondrina 60459 D Bellocq Lucio y Nicolás
Campeón Caballo Coraje Unico 53703 D Morcillo E. y Freire R.
Reservado Campeón Caballo Pora Moroti 42254 D Brisoliz Raúl y Blanco Silvia

269

Exposicion C.p65 269 12/07/2009, 0:19


...
...... PEHUAJÓ

CAMPEÓN CABALLO RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

Prueba Roberto J. Dowdall


Ganador Cofun Co Figurita 52588 D Bellocq Lucio y Nicolás
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Zaspi Tramposo 47071 D Urdangarín José M.
Prueba Criollos de América
Ganador Terruño Hilacha 39546 D Balbiani Roberto

GANADOR PRUEBA PRES. F. Z. BALLESTER GANADORES APARTE CAMPERO

270

Exposicion C.p65 270 12/07/2009, 0:20


...
...... JESÚS MARÍA
CÓRDOBA
DEL 17 AL 21 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 SRA. ALICIA ROCCATAGLIATA

JURADOS Y SECRETARIO

Campeón Macho Oración Timonel 51512 D Javier Hunicken


Reservado Campeón Macho Cruz y Fierro Peregrino 56757 D Oscar Sánchez

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Agenciada Delicia 058708 D Iván y Sandro Vesprini


Reservado Campeón Hembra Cuchillera Recesión 050456 D Martín Hardoy

271

Exposicion C.p65 271 12/07/2009, 0:20


...
...... JESÚS MARÍA

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

Campeón Caballo Patacón Galeno 49431 D Jorge Correa


Reservado Campeón Caballo Siete Santiagueño 50158 D Ángel Rossi
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Del Payé La Chilca 039185 D Melisa Verdoljak
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Siete Santiagueño 50158 D Ángel Rossi

CAMPEÓN CABALLO RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

272

Exposicion C.p65 272 12/07/2009, 0:20


...
...... CURUZÚ CUATIÁ
CORRIENTES
DEL 19 AL 22 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 SR. CARLOS JOSÉ SOLANET

Campeón Macho Chake Che Patrón 55388 D Ricardo Matho Garat


Reservado Campeón Macho Candombero Angau 55752 D Marcelo Dugan

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Del Payé Margarina 57296 D Silvia Matteucci


Reservado Campeón Hembra Che Sargenta 47688 D Suc. De R. F. Mathó S.C.
Campeón Caballo Candombero Amigo 55751 D Marcelo Dugan
Reservado Campeón Caballo Pyá Guazú Tekorei 47618 D Don Serafín S.A.
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Pyá Guazú Tekorei 47618 D Don Serafín S.A.

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

273

Exposicion C.p65 273 12/07/2009, 0:20


...
...... TUCUMÁN
TUCUMÁN
DEL 19 AL 21 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 SR. JOSÉ LUIS AGUILAR SANZ

Campeón Macho Inti Huasi Che Mango 55669 D Oviedo Gilberto


Reservado Campeón Macho Guay Heroico 38865 D Wayar Felipe
Campeón Hembra Agenciada Belga 053296 D Correa Dupuy Juan Carlos
Reservado Campeón Hembra Yanta Payana La Engañera 057878 D Ibarreche Antonio
Campeón Caballo Guay Venenoso 49743 D Wayar Felipe
Reservado Campeón Caballo *
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Guay Ventarrón 46696 D Wayar Felipe

...
...... LAS FLORES
BUENOS AIRES
DEL 24 AL 27 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 SR. PATRICIO VERA OCAMPO

Campeón Macho Cuchillero Sin Sentido 36489 D Hugo de Achaval


Reservado Campeón Macho BT Narrador 51085 D Iván y Sandro Vesprini

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

274

Exposicion C.p65 274 12/07/2009, 0:20


...
...... LAS FLORES
Campeón Hembra Entablada Baraja 61529 D La Entablada S.A.
Reservado Campeón Hembra Yafú Chapita 55705 D Leandro Decotto

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

Campeón Caballo Entablado Seclantas 52739 D La Entablada S.A.


Reservado Campeón Caballo Ñi Candidato 49674 D Carlos R. Dowdall
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Entablado Seclantas 52739 D La Entablada S.A.
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Capibara Ronda 55469 D José A. Decotto
Prueba Criollos de América
Ganador La Raquel Alharaca 44509 D La Entablada S.A.

CAMPEÓN CABALLO RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

275

Exposicion C.p65 275 12/07/2009, 0:20


...
...... SAAVEDRA
BUENOS AIRES
DEL 26 AL 28 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 SR. LUCIO BELLOCQ

Campeón Macho Tres Hojas Cinco Tempestuoso 57799 D Tres Hojas S.A.
Reservado Campeón Macho Huillpa Lonquimay 35368 D Simonetti Alfredo y Daniel
Campeón Hembra Cherapé Retirada 055471 D Vives M. y Martínez M.
Reservado Campeón Hembra Cumecó Pulpera 061028 D Boeris Leonardo
Campeón Caballo Huillpa Cordobés 53597 D Simonetti Daniel
Reservado Campeón Caballo Tres Hojas Correntoso 49907 D Tres Hojas S.A.
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Huillpa Painé 46384 D Simonetti Alfredo y Daniel

...
...... VILLA MARÍA
CÓRDOBA
DEL 26 AL 28 JURADO DE CLASIFICACION
DE SEPTIEMBRE DE 2008 SR. ALEJANDRO PURICELLI

JURADO Y AUTORIDADES

Campeón Macho Caronero Caracol 56231 D Andrade Mariano W.


Reservado Campeón Macho Chacarero Gitano 57710 D Beltramino Enri

276

Exposicion C.p65 276 12/07/2009, 0:20


...
...... VILLA MARÍA

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Picha - Nay Que Te Valga 061567 D Alessio Jorge D.


Reservado Campeón Hembra Fortín Frontera Acosadora 57338 D Andrade Mariano W.

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

Campeón Caballo Nutriero Guindalero 47665 D Gassiebayle Raúl


Reservado Campeón Caballo Del Tigre El Mal Amado 53916 D Gimbatti Alejandro

277

Exposicion C.p65 277 12/07/2009, 0:20


...
...... VILLA MARÍA

CAMPEÓN CABALLO RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

Prueba Roberto J. Dowdall


Ganador Del Payé Polonio 51406 D Beltramino Enri
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Del Tigre La Graduada 052270 D Gimbatti Alejandro

......
... BAHÍA BLANCA
BUENOS AIRES
DEL 3 AL 5 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SR. RAÚL FREIRE (h)

Campeón Macho Mamao Guanaco 054590 D Suc. Federico Roveda


Reservado Campeón Macho Tinajera Chasque 167162 D Esevich Víctor

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

278

Exposicion C.p65 278 12/07/2009, 0:20


...
...... BAHÍA BLANCA
Campeón Hembra Patrón Chico Esquiladora 051966 D Castello Emilio
Reservado Campeón Hembra Remolcador Caminera 060757 D Badillo José

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

Campeón Caballo Tres Hojas Correntoso 49987 D Tres Hojas S.A


Reservado Campeón Caballo Retranca Gavilán 52347 D Eizaguirre Roberto

CAMPEÓN CABALLO RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

Prueba Roberto J. Dowdall


Ganador Tres Hojas Correntoso 49987 D Tres Hojas S.A
Prueba Criollos de América
Ganador Guay Llanura 048977 D Pallotta Adrián

279

Exposicion C.p65 279 12/07/2009, 0:20


...
...... ALLEN
RÍO NEGRO
DEL 10 AL 12 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SR. LUIS PATRICIO KEHOE

Campeón Macho Ocho Aguilucho 53435 D Ortega Julio


Reservado Campeón Macho Indalo Despejado 51074 D Martínez Mario

CAMPEÓN MACHO
Campeón Hembra Goldentile Juanita 058275 D Castro Ariel
Reservado Campeón Hembra Aucapán Mimosa 057167D Kocourek Martín
Campeón Caballo Trapial Pampa 52980 D Ortega Julio
Reservado Campeón Caballo Trapial Milagroso 50546 D Ortega Julio

CAMPEÓN CABALLO RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

Prueba Roberto J. Dowdall


Ganador Trapial Milagroso 50546 D Ortega Julio
Prueba Criollos de América
Ganador Trapial Milagroso 50546 D Ortega Julio

280

Exposicion C.p65 280 12/07/2009, 0:20


...
...... TRES ARROYOS
BUENOS AIRES
DEL 10 AL 12 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SR. MARTIN SOLANET

Campeón Macho Del Coiron El Festejo 57830 D Gramisu Mario


Reservado Campeón Macho Del Oeste Recuerdo 3029 D Ballester Felipe Juan
Campeón Hembra Veleta Rosita 58605 D Maceira Pedro I.
Reservado Campeón Hembra Huillpa Favorita 56567 D Gramisu Mario
Campeón Caballo Sauce Sud Talero 53272 D Maceira Pedro I.
Reservado Campeón Caballo Huillpa Maldito 53417 D Simonetti Daniel
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador *
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Sauce Sud Talero 53272 D Maceira Pedro I.
Prueba Criollos de América
Ganador Guachigo Piedra Fina 33798 D Perasso Ernesto

...
...... TAPALQUÉ
BUENOS AIRES
DEL 16 AL 19 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SR. PATRICIO VERA OCAMPO

Campeón Macho Tres Banderas Ventarrón 57572 D Paats Germán


Reservado Campeón Macho Mi Tata Coro 56557 D Nogués Juan Bautista
Campeón Hembra Mi Tata La Copa 045986 D Nogués Juan Bautista
Reservado Campeón Hembra Quechau Cassina 056325 D Lanzillota Pedro
Campeón Caballo Calcu Nochero 42102 D Squirru Hermanos
Reservado Campeón Caballo Paihuen Pituco 49437 D Simmermacher Jorge
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Tres Banderas De Vértice 052980 D Paats Germán
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Yafú Chapita 055705 D Decotto Leandro
Prueba Criollos de América
Ganador Tres Banderas De Vértice 052980 D Paats Germán

281

Exposicion C.p65 281 12/07/2009, 0:20


...
...... Cnel. PRINGLES
BUENOS AIRES
DEL 17 AL 19 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 DR. LUIS ANGEL CONTARDI

Campeón Macho Paragüil Apuradito 57067 D Posse Omar


Reservado Campeón Macho Paragüil Sentimiento Gaucho 54877 D Posse Omar
Campeón Hembra Paragüil Haydeé 46446 D Posse Omar
Reservado Campeón Hembra Churrinche Nevada 58272 D Gallego Agustín
Campeón Caballo Tres Hojas Resfaloso 59368 D Tres Hojas S.A.
Reservado Campeón Caballo Paragüil Topoyiyo 44163 D Posse Omar
Prueba Criollos de América
Ganador Tres Hojas Resfaloso 59368 D Tres Hojas S.A.

...
...... Gral. PICO
LA PAMPA
DEL 17 AL 19 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SR. JOSÉ AMADEO LASTRA

Campeón Macho La Raquel Celaje 52400 D Ferrecio Pedro


Reservado Campeón Macho Choique Ensurridiso 53510 D Perez Vieyra Roberto
Campeón Hembra Tres Ar Surbana 60589 D Arguelles Marcelo
Reservado Campeón Hembra Oración Salamanca 60492 D Allende Carlos
Campeón Caballo Cinco Ar Jataco 51669 D Tres Arg S.A.
Reservado Campeón Caballo Oración Topacio 51517 D Allende Carlos
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Trapial Milagroso 50546 D Ortega Julio
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Mañanero Danzarina 49513 D Suc.de Eduardo Ballester SC
Prueba Criollos de América
Ganador Indalo Despejado 51074 D Martínez Mario

282

Exposicion C.p65 282 12/07/2009, 0:20


...
...... BRANDSEN
BUENOS AIRES
DEL 18 AL 21 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SRTA. CECILIA PLANES

Campeón Macho Purí del Nueve 56740 D Héctor Antonio Puricelli S.A.
Reservado Campeón Macho Laques Camorrero 52284 D Konig Guillermo

CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Purí Bien Nacida 059920 D Héctor Antonio Puricelli S.A.
Reservado Campeón Hembra Torrecita Heredera 059320 D Oneto Miguens Leopoldo V.
Campeón Caballo Purí Profesor 54028 D Héctor Antonio Puricelli S.A.
Reservado Campeón Caballo Pajonal Maneado 47341 D Mels SACIFIA
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Tranqueadora Señorita 055537 D Casin Florencio Daniel
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Tranqueadora Señorita 055537 D Casin Florencio Daniel.
Prueba Criollos de América
Ganador Pajonal Maneado 47341 D MELS S.A.C.I.F.I.A.

CAMPEÓN HEMBRA CAMPEÓN CABALLO

283

Exposicion C.p65 283 12/07/2009, 0:20


...
...... FERIAGRO
MENDOZA
DEL 23 AL 26 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SR. FLORENCIO CASIN

Campeón Macho Tinajera Ayllanco 47962 D Esevich Victor


Reservado Campeón Macho Sayana Mariano 52065 D Tiberti Hugo

CAMPEÓN MACHO RESERVADO CAMPEÓN MACHO

Campeón Hembra Contrafuego Torniqueta 60821 D Fortuna Sergio


Reservado Campeón Hembra Del Paye Crema E¨banana 54265 D Brennan Gustavo

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

284

Exposicion C.p65 284 12/07/2009, 0:20


...
...... FERIAGRO
Campeón Caballo Mañanero Cototo 21134 D Vazquez Federico
Reservado Campeón Caballo Buen Apero Pico Blanco 42926 D Floridia Jorge Eduardo
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador La bombalina Nubarrón 50435 D Bombal María Lorine

CAMPEÓN CABALLO RESERVADO CAMPEÓN CABALLO

...
...... HERNANDO
CÓRDOBA
DEL 24 AL 26 JURADO DE CLASIFICACION
DE OCTUBRE DE 2008 SR. NICOLÁS BELLOCQ

Campeón Macho Cimbronazo Contracara 41300 D Bolatti Alejandro


Reservado Campeón Macho Chacarero Gitano 57710 D Beltramino Enri
Campeón Hembra Del Siete Bajada 050821 D Odetti Andres
Reservado Campeón Hembra Fortin Frontera La Rumbera 059366 D Andrade Mariano W.
Campeón Caballo Tahti Turuleto 52873 D Chacon Guillermo
Reservado Campeón Caballo Cuyano Huinca Arranque 48914 D Giraudo Armando
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Alma Noble Cucusito 488417 D Papalardo Eduardo
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Cruz diablo La Paisanita 046102 D Giraudo Armando
Prueba Criollos de América
Ganador Cuyano Huinca Arranque 48914 D Giraudo Armando

285

Exposicion C.p65 285 12/07/2009, 0:20


...
...... Col. SARMIENTO
CHUBUT
JURADO DE CLASIFICACION
NOVIEMBRE DE 2008 SR. ADRIÁN BRESCIA

Campeón Macho Indalo Barajado 51265 D Lopez Cristobal


Reservado Campeón Macho Payanca Baltasar 42382 D Huayra S.A
Campeón Hembra Indalo Castañuela 058944 D López Cristobal
Reservado Campeón Hembra Indalo Doña Juana 051180 D López Cristobal
Campeón Caballo Desobediente Chiporroteo 51004 D Ballester Alejo
Reservado Campeón Caballo Payanca Austral 52321 D Parravizzini Juan José
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador *
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador *
Prueba Criollos de América
Ganador *

286

Exposicion C.p65 286 12/07/2009, 0:20


...
...... SAN LUIS
SAN LUIS
DEL 1 AL 4 JURADO DE CLASIFICACION
DE NOVIEMBRE DE 2008 SR. GUILLERMO FERNÁNDEZ LLANOS

JURADO Y SECRETARIOS CAMPEÓN MACHO

Campeón Macho Caronero Centenario 38941 D Meilen S. A


Reservado Campeón Macho *
Campeón Hembra Rio Conlara Vistalba 48047 D Gomez Rueda Guillermo
Reservado Campeón Hembra Caa Corneta 052396 D Cab. Chischaca

CAMPEÓN HEMBRA RESERVADO CAMPEÓN HEMBRA

Campeón Caballo Mañanero Peumo 31080 D Gomez Rueda Guillermo


Reservado Campeón Caballo *
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Mañanero Peumo 31080 D Gomez Rueda Guillermo

287

Exposicion C.p65 287 12/07/2009, 0:20


...
...... SAN LUIS

CAMPEÓN CABALLO
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador Iape Borraja 04885 D Gomez Rueda Guillermo
Prueba Criollos de América
Ganador Amaneciendo Garza 49668 D Ecoturismo San Luis S.A

...
...... Gral. LAMADRID
BUENOS AIRES
DEL 14 AL 16 JURADO DE CLASIFICACION
DE NOVIEMBRE DE 2008 SR. RAÚL FREIRE

Campeón Macho Guampa Mentira 53221 D Ballester Marta T. de


Reservado Campeón Macho Paraguil Apuradito 57067 D Pose Omar Ramón
Campeón Hembra Guampa Solitaria 48682 D Ballester Marta T. De
Reservado Campeón Hembra Paraguil Haydee 46446 D Posé Omar Ramón
Campeón Caballo Compadre El Pericon 53566 D Los Yuyos S.R.L
Reservado Campeón Caballo Zanjero Hueso 52698 D Cilley José Antonio
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Capibara Iruya 53264 D Los Yuyos SRL
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador *
Prueba Criollos de América
Ganador Tucu Tucu Sorpresa 46298 D Puig Carlos Alberto

288

Exposicion C.p65 288 12/07/2009, 0:21


...
...... CHIVILCOY
BUENOS AIRES
DEL 12 AL 14 JURADO DE CLASIFICACION
DE DICIEMBRE DE 2008 DR. RICARDO MIGUENS (h)

Campeón Macho Laques Camorrero 52284 D Konig Guillermo y Segalla S.C.


Reservado Campeón Macho Yancamil Chasico 57804 D Horacio Daniel Ferrari S.A
Campeón Hembra Vilcun Sos Linda 051981 D J.J. Paravizzini S.R.L.
Reservado Campeón Hembra Cinco Ar Estribera 052636 D Tresarg S.A
Campeón Caballo Altanero Yoquese 47888 D Duggan Marcelo
Reservado Campeón Caballo Caruló Tristón 53517 D J.J. Paravizzini S.R.L.
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Altanero Yoquese 47888 D Duggan Marcelo
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador *
Prueba Criollos de América
Ganador Perdida Talabartera 047523 D Villa Samanta N.

...
...... TANDIL
BUENOS AIRES
DEL 24 Y 25 JURADO DE CLASIFICACION
DE ABRIL DE 2009 SR. HERNÁN CARRILLAT

Campeón Macho Maneador El Escondido 56661 D Etchebehere Raúl


Reservado Campeón Macho Patron Chico Flojo de Cincha 56641 D Gaztambide Marcelo
Campeón Hembra Agenciada Cariñosa 054708 D Vesprini Iván y Sandro
Reservado Campeón Hembra Remolcador Caminera 060757 D Badillo José Martín
Campeón Caballo Pingazo Bombón Asesino 57139 D De Achaval Hugo
Reservado Campeón Caballo Pingazo Zacudile 55316 D De Achaval Hugo
Prueba Roberto J. Dowdall
Ganador Pingazo El Maremoto 55313 D De Achaval Hugo
Prueba Pres. F. Z. Ballester
Ganador *
Prueba Criollos de América
Ganador Agenciada Daisi 58709 D Vesprini Iván y Sandro

289

Exposicion C.p65 289 12/07/2009, 0:21


Indice de Anunciantes

Las Emilias Ballenera Chica 58


Criollos con Criollos El Ñandubay 63
La Josefina / La Victoria Exposición de Las Flores 65
La Cruz del Sur 6 La Torrecita 71
El Mosquito 9 El Recuerdo 75
El Payé 13 Don Roberto / Irupé 77
La Paula 14 Don Antonio 83
La Martita 17 Cucardas Goyetche 91
Las Mulitas 23 La Entablada 93
San Arsenio 24 Criollos de Morcillo 105
La Monona 31 El Charabón y San Jacinto 111
El Rosario 33 Intihuasi 117
La Ignacia 39 Ancatu 121
Criollos en Otoño 43 El Mojinete 125
Criollos de Primavera 45 Santa Catalina 147
Las Saladas 47 La Sirena 163
La Esperanza / La Serena 49 Remate Cría Braida 173
El Chusco / Las Boleadoras 51 Remate Criollos del Litoral 209
La Deseada 53 Ambientación y Eventos 221
La Valentina 57 Santa Celia 241

290

anunciantes.p65 290 14/07/2009, 18:43

También podría gustarte