Informe 3 Fisica 4
Informe 3 Fisica 4
Informe 3 Fisica 4
I. OBJETIVOS
II. MATERIALES
Si un rayo luminoso incide sobre una superficie plana que separa dos
medios materiales diferentes, como pueden ser aire y agua, se produce
un doble fenómeno, porque la energía luminosa presenta dos
comportamientos, por un lado, parte del rayo se refleja en la superficie y
el resto pasa al segundo medio. A este último fenómeno se le denomina
refracción de la luz.
El rayo que llega por el aire se le llama rayo incidente y forma con la
normal un ángulo de incidencia i.
N1sen(Ɵ1) = N2sen(Ɵ2)
Donde:
.
N1: coeficiente de refracción del aire
N2: coeficiente de refracción del agua.
Ɵ1: ángulo de incidencia en el aire.
Ɵ2: ángulo refractado en el agua.
También:
𝐶
𝑁=
𝑉
Dónde:
Cuando el haz de luz viaja a través del aire e incide sobre el agua, al ser el índice
de refracción del agua mayor que el del aire, el ángulo de refracción es menor que
el ángulo de incidencia.
𝜃1 = 0° → sin 𝜃1 = 0
Porque al ser la superficie semicircular, la trayectoria del haz de luz que incide con
dirección radial coincidirá con la normal tomada en cualquier punto, puesto que
geométricamente una recta tomada desde el centro de la circunferencia será
siempre perpendicular a la una recta tangente que pase por el punto que
intersecta la recta en dirección radial.
RESULTADOS
Figura 2
Al ser el índice de refracción del agua mayor que el del aire, es lógico que el
ángulo de refracción sea mayor que el ángulo de incidencia.
3. Compara las observaciones del haz de luz estrecho con α=10° y α=40°.
¿Qué diferencia puedes comprobar?
Al pasar el haz de luz del agua al aire, se refracta del modo ya explicado, pero una
parte del haz de luz se refleja, esto depende del ángulo con el que incida la luz en
el límite agua/aire, si se supera el ángulo límite el rayo luminoso se reflejará
totalmente.
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFIA
http://www.escire.com/tag/angulo-critico-o-angulo-limite/
https://es.wikipedia.org/wiki/Reflexi%C3%B3n_interna_total
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/phyopt/totint.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Junquillal_beach_reflection_0
1.jpg
https://www.fisicalab.com/apartado/reflexion-refraccion-luz