Guia 7 Basico Fuerzas
Guia 7 Basico Fuerzas
Guia 7 Basico Fuerzas
1) Fuerza es una interacción entre dos cuerpos, el que la ejerce y el que la recibe. Las fuerzas no son propiedades de los
cuerpos, sino el resultado de una acción mutua, es decir, de una interacción.
La persona aplica una fuerza sobre la caja, haciendo que este se mueva. Entonces tenemos un
cuerpo que ejerce una fuerza y otro que recibe la acción de la fuerza. Para identificar las
fuerzas, nos hacemos las preguntas: ¿quién ejerce la fuerza?,¿quién recibe la acción de la
fuerza?
El cuerpo que ejerce la fuerza se llama agente y el que experimenta la acción de la fuerza se llama receptor. No debemos
olvidar que la fuerza es una interacción simultánea, por lo tanto, un cuerpo a veces es receptor y otra agente.
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
c) ¿Quién es el agente?
________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
d) ¿Quién es el receptor?
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
1.2 ¿Puede haber fuerza si eliminamos la caja o la niña? Argumenta
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2) Siempre las fuerzas actúan en pares, estas fuerzas se denominan acción y reacción.
El hombre aplica fuerza sobre la muralla (fuerza de acción), a su vez, la muralla ejerce fuerza
sobre las manos del hombre (fuerza de reacción).
Si un objeto ejerce fuerza sobre otro, entonces el segundo también ejerce fuerza sobre el
primero.
2.1 Cuando tú estás sentada en tu silla para hacer esta guía, indica quién ejerce la acción y la reacción
respectivamente.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3) Las fuerzas producen efectos sobre los cuerpos, al ser interacciones producen cambios en los cuerpos.
Cambios en el movimiento: La fuerza es responsable de que un cuerpo comience a moverse, deje de moverse, vaya
más rápido o más lento, cambie de dirección.
Deformación: Algunos objetos se deforman al aplicarles una fuerza, esta deformación puede ser definitiva o
temporal.
3.1 Indica el efecto que tienen las fuerzas en las siguientes situaciones:
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
b) Inflar un globo.
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
c) Empujar un mueble:
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4) Las fuerzas entregan o extraen energía de un cuerpo: Las fuerzas no se pueden almacenar, no se “gastan” ni se “hacen”.
Duran mientras exista la interacción y se aplican o ejercen”
El enfermero entrega energía a la silla de ruedas, para que esta se mueva.
4.1 Indica situaciones de la vida cotidiana donde se cumpla el principio físico que dice que las fuerzas no se pueden hacer
ni gastar.
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________
En el sistema internacional de unidades la fuerza se mide en una unidad llamada Newton (N). Para medir
1 Newton (N) es la fuerza que proporciona a un objeto de 1 kg de masa una aceleración de 1 metro
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2.5 Supongamos que una silla de tu sala de clase, pesa 10 Newton (N), ¿pesaría lo mismo en la luna? Argumenta
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
REPRESENTACIÓN DE LA FUERZA
Las fuerzas se representan gráficamente mediante vectores. Un vector es un segmento orientado (flecha), que se
caracteriza por cuatro componentes:
1. La magnitud, es el número, es cuánto mide la fuerza. Si la intensidad es un número grande, la fuerza es grande;
si, por el contrario, es un número pequeño, la fuerza es pequeña. La unidad en la que se mide la intensidad de
una fuerza es el Newton (N).
3. En este vector indica lo que representa cada uno de los números señalados y haz
una breve descripción de cada uno de ello
Cuando sobre un cuerpo actúan varias fuerzas, el efecto conjunto puede venir representado por una única fuerza que hace
el efecto de todas y que se llama Fuerza resultante (FR) o Fuerza Neta.
Fuerzas con la misma dirección: Cuando las fuerzas tienen la misma dirección, resulta muy sencillo calcularlas. Existen
dos casos posibles:
a) Fuerzas con igual Dirección y Sentido: Si las fuerzas tienen el mismo sentido, sus
efectos se suman. La fuerza resultante tendrá en este caso la misma dirección y sentido, y su
módulo será igual a la suma de los módulos de ambas fuerzas.
FResultante = F1 + F2
FResultante = F1 - F2
Fuerzas en equilibrio
FR = F1 - F2 = 0
FR = 0
Cuando sumamos dos fuerzas con la misma dirección, distintos sentidos y módulos iguales, la fuerza resultante es
nula: FR = 0.
Fuerzas No Equilibradas
Cuando las fuerzas que actúan sobre un cuerpo no tienen la misma intensidad, las fuerzas no están en equilibrio. Si las
fuerzas no están equilibradas provocan efectos sobre los cuerpos. Estos efectos, como ya vimos anteriormente pueden ser
la deformación de los cuerpos o el cambio de movimiento de estos.
4.1 Según lo que has aprendido interpreta la siguiente imagen según lo siguientes puntos de vistas:
________________________________________________________________________________________________
______________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4.2 Con respecta esta figura, responde las siguientes preguntas, argumentando en cada caso.
________________________________________________________________________________________________
__________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4.3 Con respecto esta figura, responde las siguientes preguntas, argumenta en cada caso.
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________