Lab 5 SEP
Lab 5 SEP
Lab 5 SEP
LABORATORIO N° 5
“DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS
ELÉCTRICOS DE LÍNEAS DE
TRANSMISIÓN”
V CICLO
2018- I
1
ÍNDICE
I. OBJETIVOS ................................................................................................ 3
II. INTRODUCCIÓN TEÓRICA ........................................................................ 4
2.1. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE LONGITUD CORTA .......................... 4
2.2. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE LONGITUD MEDIA ........................... 5
2.3. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE LONGITUD LARGA .......................... 6
III. EQUIPOS Y MATERIALES...................................................................... 7
IV. RESULTADOS DE LABORATORIO ....................................................... 8
4.1. Cálculo de parámetros de líneas de baja tensión ............................ 8
4.2. Cálculo de parámetros de líneas de media tensión ....................... 13
V. OBSERVACIONES: ............................................................................... 15
VI. RECOMENDACIONES: ......................................................................... 15
VII. CONCLUSIONES: ................................................................................. 16
VIII. ANEXOS ................................................................................................ 17
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................... 19
ÍNDICE DE FIGURA
2
I. OBJETIVOS
3
II. INTRODUCCIÓN TEÓRICA
Las líneas cortas son aquellas cuya longitud es hasta los 80 km, los
efectos en paralelo (conductancia y capacitancia) son despreciables. Se
representa mediante una resistencia concentrada en serie con una
inductancia concentrada.
4
2.2. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE LONGITUD MEDIA
Son aquellas cuya longitud es mayor que 80 km y menor que los 240 km.
Se representa con capacitores en paralelos concentrados localizados en
puntos predeterminados a lo largo d un circuito en serie RL. Se ofrecen
dos representaciones de dicha línea, ya sea como circuito nominal -II y
circuito nominal -T. Estos diagramas ayudan a entender las relaciones
mutuas entre las corrientes y voltajes de la línea.
5
2.3. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE LONGITUD LARGA
Son aquellas cuya longitud es mayor a los 240 km, posee unos
parámetros uniformemente distribuidos. Además, la rama en paralelo de
una línea larga consta de capacitancias y conductancias distribuidas
uniformemente a lo largo de la línea.
En General una línea de transmisión se puede ver como una red de cuatro
terminales, en tal forma que los voltajes y las corrientes terminales se
relacionan mediante:
6
III. EQUIPOS Y MATERIALES
EQUIPOS Y MATERIALES
7
IV. RESULTADOS DE LABORATORIO
Fuente: Propia.
8
Is(A) Vs(V) P(W) Z(Ω) R(Ω) X(Ω)
𝑽𝑺 𝑷
𝒁= 𝑹= 𝑿 = √𝒁𝟐 − 𝑹 𝟐
√𝟑𝑰𝑺 𝟑 𝑰𝟐𝒔
𝑿𝑷𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 = 𝑋1 = 𝑋2 = 13,33 Ω
𝑹𝑷𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 = 𝑅1 = 𝑅2 = 6,29 Ω
9
Vs VR
220,70 V 220,70 V
Is(A) 1 2 3 4 5 Promedio
A 1
C 0
D 1
Línea Corta:
𝑈𝑆 220,7
𝑨= = 𝑨=𝟏 𝑩 = 𝒁 𝑩 = 𝟏𝟒, 𝟕𝟐Ω
𝑈𝑅 220,7
𝐼𝑆 1,8 𝐼𝑆 1,8
𝑪= = = 0,0081 𝑪=𝟎 𝑫= = 𝑫=1
𝑈𝑅 220,7 𝐼𝑅 1,8
10
Figura 6:Circuito de línea corta para cálculos de parámetros en secuencia cero.
Fuente: Propia.
𝑰 = 1,8 𝐴
𝑽 = 13,81 𝐴
𝑷 = 13,80 𝑊
𝑉
𝒁𝟎 = = 7,67 Ω
𝐼
𝑃
𝑹𝟎 = 2 = 4,25 Ω
𝐼
𝑿 = √𝑍𝑜2 − 𝑅𝑜2 = 6,38 Ω
11
Repetir el procedimiento anterior pero ahora considerando una resistencia de R = 5 Ω.
Figura 8: Circuito de línea corta para cálculos de parámetros en secuencia cero considerando
resistencia a tierra.
𝑰 = 1,8 𝐴
𝑽 = 25,5 𝐴
𝑷 = 29,19 𝑊
𝑰 = 1,8 𝐴
𝑉
𝒁𝟎 = = 14,31 Ω
𝐼
𝑃
𝑹𝟎 = 2 = 9,01 Ω
𝐼
𝑿 = √𝑍𝑜2 − 𝑅𝑜2 = 11,11 Ω
12
4.2. Cálculo de parámetros de líneas de media tensión
Fuente: Propia
13
Verificar que los instrumentos se encuentren en las escalas adecuadas y que el
selector de tensión se encuentre al mínimo, antes de energizar el circuito.
Realizar las pruebas y vacío y cortocircuito con mucho cuidado, con el propósito
de calcular los parámetros A, B, C y D de la línea media.
Prueba en Vacío
Valores Obtenidos:
𝑼𝑺 = 220 𝑉 𝑼𝑹 = 223,6 𝑉
𝑰𝑺 = 0,173 𝐴
𝑈𝑆 220
𝑨= = 𝑨 = 0,98
𝑈𝑅 223,6
𝐼𝑆 0,173
𝑪= = 𝑪 = 0,00077
𝑈𝑅 223,6
Prueba en Cortocircuito
Valores Obtenidos:
𝑰𝑺 = 1,83 𝐴 𝑰𝑹 = 1,842 𝐴
𝑼𝑺 = 34,20 𝑉
𝑈𝑆 34,20
𝑩= = 𝑩 = 18,5
𝐼𝑅 1,84
𝐼𝑆 1,83
𝑫= = 𝑫 = 0,99
𝐼𝑅 1,842
14
V. OBSERVACIONES:
VI. RECOMENDACIONES:
15
VII. CONCLUSIONES:
16
VIII. ANEXOS
17
Anexo 2: Mediciones en la prueba de cortocircuito de una línea media.
18
BIBLIOGRAFÍA
19