Bendito Soapie

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TEMA: SOAPIE

CURSO: ENFERMERIA BASICA

SEMESTRE: IV

DOCENTE: LOUERDES CANO BUSTAMANTE

PRESENTADO POR: FLOR SANDRA COLQUE YANQUE

Arequipa – Perú
2017
s. Madre primeriza de 18 años del recién nacido a término de 37 semanas
refiere que su bebe no quiere lactar se queda dormido a cada rato y para que no
llore no le despierta

o. Rnt de 38 ss/ aeg de sexo femenino de parto vaginal con apgar 8-9, al examen
físico aparente mente bien, con buen tono muscular, piel ligeramente pálida,
medidas antropométricas p= 3610 kg t= 49,5cm pc = 35 cm pt= 34,2 cm, rn
dormido, débil succión y deglución, pezones de la madre bien formados con poco
calostro, funciones vitales t: 36.8c° fc= 136 x’ fr = 50 x’

a Riesgo a ictericia relacionado con lactancia materna ineficaz

p. Recién nacido disminuirá el riesgo a ictericia mediante las intervenciones del


interno de enfermería

i. Apoyar al recién nacido en la lactancia materna mediante estimulación, educar


a la madre sobre la importancia de la lactancia materna, pociones correctas de
lactancia materna, riesgos de una lactancia ineficaz

e. Recién nacido disminuye el riesgo a ictericia mediante las intervenciones del


interno de enfermería logra tener un mejor agarre del pezón, mejor succión y
deglución, mejor interés de la madre por dar de lactar a su bebe.
S: Paciente refiere estar aburrido.
O: Paciente con glasgow de 15, pupilas isocóricas foto reactivas a la luz, con ventilación
espontanea con apoyo de una cánula bina sal a 3l, con catéter de alto flujo para
hemodiálisis, con vía periférica permeable en miembro superior derecho. pa: 137/86 p:
99 fr: 30 fc: 76 t: 36.5
A:
Patrón respiratorio ineficaz r/c la patología, deterioro del intercambio gaseoso r/c cambios
en la membrana del alveolo capilar m/p taquipnea
Riesgo de infección r/c procedimientos invasivos
Ansiedad r/c estadía hospitalaria

P:
Mantener el patrón respiratorio estable
Mantener la asepsia en los procedimientos invasivos.
Disminuir la ansiedad

I:
Control de funciones vitales(monitorización del paciente)
Vigilar la permeabilidad de la vía.
Mantener en posición semi fowler
Verificar que la CBN este bien puesta a 3l
Se brinda cuidados de higiene : baño en cama ,higiene bucal
Administración de tratamiento indicado : PREDNISONA V/O
Se le dio apoyo psicológico

E:
Paciente queda hemodinámica mente estable, descansando bajo observación y monitoreo
continuo.
S paciente refiere le vienen momentos de depresión
paciente refiere que a veces tiene sensación de náuseas y vómitos
cuando come.
paciente refiere sensación de calor
O paciente con fascias de ansiedad y depresión.
paciente con presencia de vía periférica permeable
a la observación paciente se encuentra en posición de cubito dorsal
paciente con constantes vitales :: pa:120/80 p:94 fr:22 t: 36.2 spo2 87
A ansiedad r/c cambio de estado de salud evidenciado por intranquilidad.
riesgo de infección r/c procedimientos invasivos
P se brindara charlas educativas sobre la importancia del tratamiento médico
y apoyo emocional fomentando un buen estado psicológico.
se ayudara al paciente en su patrón de sueño para fomentar un buen
estado psicológico
I mantener vía permeable para tratamiento medico
administrar oxigeno
administrar tratamiento indicado: ALPRAZOLAN 1TAB V/O,
CLINDAMICINA 600mg/4ml e/v diluido y 40 mg OMEPRAZOL.
E
paciente entiende y manifiesta verbalmente la importancia de colaborar
con el tratamiento médico y manifiesta deseos de salir adelante
S La señora Maribel refiere que cuando le da de lactar a su bebe no sale
mucho leche por eso no llena y por ende le da leche evaporada 3 veces
al día , por lo menos hace ya 15 días , a mi hijo anterior le daba la
misma leche
O El examen físico se palpa las mamas turgentes y pezones formados
,presencia de una buena cantidad de eche
A Lactancia materna ineficaz r/c déficit de conocimientos (importancia
dela lactancia materna exclusiva
P La señora Maribel será capaz de verbalizar la importancia de la
maternidad exclusiva
I Educación sobre beneficios , importancia componentes de la leche
materna ,y las consecuencias del uso del vibraron y diferencias entre la
leche materna y otras leches sustitutorias
E La paciente verbaliza la importancia de la lactancia materna exclusiva

S PACIENTE REFIERE QUE TIENE ESCALOFRÍOS


O TIENE TEMPERATURA ORAL DE 39*C
A HIPERTERMIA RELACIONADOS CON ENFERMEDAD CELULITIS
EN MIEMBROS INFERIORES
P PACIENTE SERÁ CAPAZ DE PRESENTAR TEMPERATURA
NORMAL
I APLICACIÓN DE MEDIOS FÍSICOS
E LA TEMPERATURA DE LA PACIENTE SE RESTABLECIÓ A SU
ESTADO NORMAL.

También podría gustarte