Tendido de Camas 2016
Tendido de Camas 2016
Tendido de Camas 2016
PREFESIONAL
DE
ENFERMERIA
TENDIDO
TENDIDODE
DECAMA
CAMAHOSPITALARIO
HOSPITALARIO
CONCEPTO.
OBJETIVOS:
MATERIAL Y EQUIPO.
Colcha y cubrecama.
Cobertor (si es necesario).
Dos sabanas grandes.
Sabana clínica.
1 o 2 fundas para cojín.
Tónico para ropa sucia.
Cama cerrada.
Cuando esta se encuentra desocupada hasta antes del ingreso del
paciente.
Cama abierta.
Cuando se prepara al paciente que está en condiciones de ambular.
Se distingue de la cama cerrada por los cambios en la ropa que
cubre al paciente.
Los enfermos suelen resistir menos las infecciones que las personas
sanas, por el estrés que causa el proceso patológico.
NORMA: mantener agradable el ambiente del paciente
Los microorganismos pueden pasar de una persona a otra o de un
sitio a otro por el aire, objetos innominados o por contacto personal
directos
NORMA: evitar sostener la ropa sucia contra su uniforme nunca
agitarlas y lavarse las manos antes de atender otros paciente.
Al introducir las sabanas, colcha, hule clínico etc debajo del colchón
nos lastimaríamos si no lo realizamos en la forma adecuada
NORMA: al introducir la mano de bajo del colchón es con la palma de
la mano hacia abajo
CONCEPTO:
Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no
esta asignada a ningún enfermo.
OBJETIVOS:
EQUIPO:
PROCEDIMIENTO:
Concepto.
Es el procedimiento para poner o cambiar la ropa de cama, y en este
caso por lo general, el paciente debe permanecer en ella continuamente,
incluso cuando lo hace la hace la enfermera. Es importante que ella aprenda
a cambiarla con suavidad y rapidez estando el paciente acostado. Los
encamados a menudo están muy enfermos y está contraindicada la mucha
actividad.
Objetivos
Equipo Necesario
Dos sábanas grandes.
Una sábana travesera (opcional).
Una manta.
Una colcha.
Travesera a sábana impermeable (opcional).
Funda(s) para la(s) almohada(s).
Cesto portátil para la ropa sucia, si se dispone de uno.
CONCEPTO.
Es el procedimiento para poner o cambiar la ropa de cama, cuando esta
espera al paciente ambulatorio.
OBJETIVO.
EQUIPO.
PROCEDIMIENTO.
CONCEPTO.
Este tendido va referido a pacientes que salen de alguna cirugía o alguna
intervención médica, y vienen convalecientes, dormidos o despiertos.
OBJETIVO.
PROCEDIMIENTO.
1. Seguir los pasos del 1 al 6 de la cama abierta.
2. Seguir los pasos del 2 al 9 del tendido de cama cerrada.
3. Doblar el extremo inferior sobrante de la ropa sobre la superficie de
la cama.
4. Doblar en forma de acordeón, rollo o triangulo la ropa que cubrirá al
paciente hacia el lado opuesto de la entrada de la unidad del
paciente.
5. Colocar almohada de forma vertical sobre la cara inferior de la
cabecera de la cama y aplicar calor por medios físicos sobre la
superficie de esta.
6. Colocar mesa puente o de noche, silla o buró de tal forma que no
impida el traslado del paciente del carro camilla a la cama clínica.
CONCLUSIÒN