El Sistema Muscular
El Sistema Muscular
El Sistema Muscular
DEFINICIÓN:
Es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo y su función principal es producir movimiento, que
puede ser voluntario o involuntario.
Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos.
El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo.
En los vertebrados está controlado a través del sistema nervioso, aunque hay algunos músculos (como el
músculo cardíaco y el músculo liso) que pueden funcionar en forma independiente.
CONTRACTIBILIDAD: es la capacidad que tienen los músculos de generar una fuerza, haciéndose más
corto y más grueso (por ejemplo acá al hacer fuerza empuñando la mano y flectando el brazo, se
contrae el bíceps y se hace más corto y grueso)
EXTENSIBILIDAD: es la capacidad que tienen los músculos de estirarse o distenderse sin dañarse (como
por ejemplo al elongar o practicar yoga)
ELASTICIDAD: es la capacidad que tiene los músculos para volver a su forma original luego de estirarse
o contraerse (por ejemplo, después de flectar el brazo y hacer fuerza con el bíceps, al estirar
nuevamente el brazo, el músculo vuelve a relajarse, lo mismo al flectar la espalda y volver a estirarse)
TIPOS DE MÚSCULOS:
La mayoría se ubican en relación a los huesos y son los encargados de los movimientos voluntarios, como por
ejemplo los músculos de los brazos y de las piernas:
2. MÚSCULOS LISOS:
Su movimiento es involuntario y se ubica en los órganos internos del cuerpo, formando parte del sistema
cardiovascular, respiratorio y digestivo, entre otros, su contracción y relajación permite que la sangre circule a
través de arterias y venas, que el aire llegue a nuestros pulmones y que el alimento avance cuando comemos.
3. MÚSCULO CARDIACO:
Tener una alimentación equilibrada con carnes, lácteos, frutas y verduras, además con una adecuada
cantidad de glucosa (pastas, pan, cereales, legumbres) que es la principal fuente de energía para
nuestros músculos, evitando el exceso de grasas.
Realizar actividad física para que los músculos trabajen y se desarrollen mejor, evitando hacer
ejercicios inmediatamente después de las comidas y sin exagerar para no provocar fatiga de los
músculos. Es importante calentar antes de iniciar el ejercicio y estirar al finalizar para evitar lesionarlos.