IIPIO
IIPIO
// 2 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
PRESENTACIÓN
El Ayuntamiento de Castellón de la Plana, en sesión ordinaria de fecha 30 de mayo de 2013,
aprobó el II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.
El II Plan Municipal de Igualdad que hoy presento, se ha hecho posible merced de la coordinación
de 27 departamentos municipales y 26 entidades ciudadanas que conjuntamente harán posible que la
aplicación de la perspectiva de género a los principios, estrategias y prácticas del día a día de la
Administración Municipal sea una realidad. Supone, así mismo, una estrategia a largo plazo, que nos
compromete a tener en cuenta la realidad diferenciada de la vida cotidiana de mujeres y hombres de Castellón
a la hora de elaborar actuaciones y políticas locales, de los próximos cuatro años de vigencia del Plan.
También forma parte de la preocupación existente en los países occidentales de mejorar la calidad
de las administraciones, profundizando en la idea de democracia incrementando la participación de mujeres
y hombres, de modo equitativo en la sociedad.
En este contexto presentamos un II Plan Municipal de Igualdad, que se interpreta como una
propuesta de trabajo que nos compromete a políticos, técnicos y ciudadanía, para hacer realidad una
intervención sistemática, programada, e intencionada para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres
en la ciudad.
// 3 //
/// PRESENTACIÓN
// 4 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
PRESENTACIÓN
El II Plan de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres constituye un nuevo paso decidido
y firme hacia la igualdad real y efectiva que la ciudadanía nos propone. Para continuar avanzando hacia una
sociedad igualitaria entre mujeres y hombres, ya no es suficiente manifestar que se está de acuerdo con el
valor democrático de la igualdad, sino que hace falta pasar a la acción de una manera decidida, tanto de
forma individual como colectivamente.
// 5 //
/// ÍNDICE
// 6 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
ÍNDICE
1 /// INTRODUCCIÓN 9
// 7 //
1
1 /// INTRODUCCIÓN
// 8 //
1
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
INTRODUCCIÓN
La igualdad de mujeres y hombres es un derecho fundamental para todas las
personas y constituye un valor de importancia central para la democracia. A fin de que se
cumpla plenamente este derecho, no basta con que se reconozca legalmente, sino que
además se ha de ejercer efectivamente e implicar todos los ámbitos de la vida: político,
económico, social, cultural, etc.
// 9 //
2 /// MARCO NORMATIVO
// 10 //
2
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
MARCO
NORMATIVO
Las sociedades democráticas, amparadas en el marco del Derecho Internacio-
nal y Europeo, vienen adoptando políticas de promoción de la igualdad real de
oportunidades de mujeres y hombres ante la evidencia de que el reconoci-
miento formal del derecho de igualdad no es garantía de su efectivo cumpli-
miento.
// 11 //
2 /// MARCO NORMATIVO
En este marco normativo, en los últimos años en nuestro país se han aproba-
do leyes que han supuesto un gran impulso a las políticas de igualdad de mu-
jeres y hombres a nivel estatal, como la Ley 30/2003, de 13 de octubre, sobre
medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las disposi-
ciones normativas que elabore el Gobierno y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de
diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
// 12 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
// 13 //
3
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
// 14 //
3
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
ÁREAS
DE TRABAJO
//// ÁREA 1 INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
MUNICIPAL
DE GÉNERO
// 15 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 1 /// INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN TODOS
LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
TODOS LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Área 1 /// INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN
// 16 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
Área 1
INCORPORACIÓN
DE LA PERSPECTIVA
DE GÉNERO EN TODOS
LOS ÁMBITOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
MUNICIPAL
// 17 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 1 /// INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN TODOS
LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
// 18 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
// 19 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 1 /// INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN TODOS
LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
OBJETIVO 1
OFRECER HERRAMIENTAS AL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO
PARA FACILITAR LA INCORPORACIÓN DE LA IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES EN LA GESTIÓN
MUNICIPAL
MEDIDA DEPARTAMENTOS CRONOLOGÍA
1.1 Formar en igualdad de oportunidades de mujeres y hombres y Negociado de Igualdad de 2013-2017
prevención de violencia a empleados/as municipales que se Oportunidades de Mujeres y Hombres
incorporen al Ayuntamiento.
1.2 Formar en igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, al Negociado de Igualdad de 2013-2017
personal municipal, para la incorporación de la perspectiva de Oportunidades de Mujeres y Hombres
género en la gestión municipal.
1.3 Informar a centros municipales de servicios sociales sobre Negociado de Igualdad de 2013-2017
problemáticas jurídica y psicológicas específicas que se atienden Oportunidades de Mujeres y Hombres
en el Servicio de Igualdad.
1.4 Promover la elaboración de los presupuestos municipales con Negociado de Igualdad de 2013-2017
perspectiva de género. Oportunidades de Mujeres y Hombres
OBJETIVO 2
TODOS LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
// 20 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
OBJETIVO 3
INTEGRAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA GESTIÓN DE LOS
DATOS Y DE LA INFORMACIÓN MUNICIPAL
// 21 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 1 /// INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN TODOS
LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
OBJETIVO 4
MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DEL
AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN EN TORNO A LAS POLÍTICAS
DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
MEDIDA DEPARTAMENTOS CRONOLOGÍA
4.1 Crear un Observatorio de Género para velar por un uso no sexista Negociado de Igualdad de 2013-2017
del lenguaje y de la imagen entre otros. Oportunidades de Mujeres y Hombres
4.2 Crear una web dedicada a la igualdad de oportunidades de Negociado de Igualdad de 2013-2017
mujeres y hombres, así como una página en facebook que Oportunidades de Mujeres y Hombres
ofrezca información relevante en materia de igualdad y que
permita acceder a un público más joven.
4.3 Crear una estrategia para la difusión del II Plan de Igualdad Negociado de Igualdad de 2013-2017
Oportunidades de Mujeres y Hombres a la ciudadanía. Oportunidades de Mujeres y Hombres y
Gabinete de Comunicación
4.4 Difundir las fortalezas y limitaciones del I Plan de Igualdad de Negociado de Igualdad de 2013-2017
Oportunidades de Mujeres y Hombres. Oportunidades de Mujeres y Hombres
4.5 Distribuir a todos los departamentos municipales el II Plan de Negociado de Igualdad de 2013-2017
Igualdad, con un extracto de aquellas medidas que son de su Oportunidades de Mujeres y Hombres
responsabilidad.
OBJETIVO 5
TODOS LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Área 1 /// INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN
// 22 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
// 23 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 1 /// INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN TODOS
LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
OBJETIVO 7
INCLUIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PLIEGOS
DE CONTRATACIÓN DEL AYUNTAMIENTO O EN LOS CONVENIOS
SUSCRITOS CON CRITERIOS DE IGUALDAD
MEDIDA DEPARTAMENTOS CRONOLOGÍA
7.1 Promover la aplicación de criterios sociales en la contratación Departamentos de contratación 2013-2017
pública del Ayuntamiento de Castellón, que favorezcan la igualdad
de oportunidades de mujeres y hombres.
7.2 Incluir en los convenios nominativos que suscribe el Ayuntamiento Negociado de Coordinación de 2013-2017
de Castellón con entidades prestadoras de servicios sociales la Programas
obligatoriedad de recibir formación en igualdad de oportunidades
de mujeres y hombres y violencia de género.
OBJETIVO 8
INCLUIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CONCESIÓN
DE SUBVENCIONES MUNICIPALES
8.2 Incorporar como criterio valorativo para la concesión de Negociado de Cultura 2013-2017
subvenciones en proyectos culturales la perspectiva de género.
8.3 Incorporar como criterio valorativo para la concesión de Negociado de Juventud 2013-2017
subvenciones a proyectos y actividades juveniles la perspectiva
de género.
8.4 Incorporar la perspectiva de género en la concesión de Negociado de Cooperación Social 2013-2017
subvenciones destinadas a proyectos que realicen las entidades
prestadoras de servicios sociales .
8.5 Incorporar como criterio valorativo para la concesión de Gabinete de Prevención de Trastornos 2013-2017
subvenciones a entidades sociales para proyectos de reinserción Adictivos
de personas con adicciones, la perspectiva de género.
// 24 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
// 25 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 2 /// INCLUSIÓN SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA
Área 2 /// INCLUSIÓN SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA
// 26 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
Área 2
INCLUSIÓN SOCIAL,
PARTICIPACIÓN Y
CIUDADANÍA
// 27 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 2 /// INCLUSIÓN SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA
continua recayendo de modo muy predominante sobre las mujeres, esta afir-
mación se evidencia con las estadísticas sobre familias constituidas por un
solo progenitor con hijos/as a cargo, que en 2011 representaba el 88% de las
familias monoparentales, estaban constituidas por una mujer como principal
cuidadora. (Fuente del Ministerio de Igualdad. EPA/INE).
Pero también son las mujeres las que mayoritariamente se acercan a los
servicios sociales para solicitar las ayudas o prestaciones para la unidad fa-
miliar y de convivencia. Además, existe una mayor incidencia de la pobreza y
la exclusión social de las mujeres: La monomarentalidad sobrevenida, una ve-
jez solitaria, mujeres migradas sin recursos, etc. Sin olvidar aspectos como:
la doble jornada, la discriminación en el empleo, la precariedad laboral, la fal-
ta de corresponsabilidad en el hogar, etc. Todos ellos son aspectos que difi-
cultan a las mujeres el disfrute de derechos sociales básicos.
// 28 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
// 29 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 2 /// INCLUSIÓN SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA
OBJETIVO 1
OFRECER FORMACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE
MUJERES Y HOMBRES
1.9 Formar en coeducación y perspectiva de género al monitorado y/o Amics y Negociado de Igualdad de 2013-2017
alumnado del Espacio Intercultural de Menores. Oportunidades de Mujeres y Hombres
// 30 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
OBJETIVO 2
FAVORECER LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES
OBJETIVO 3
DIVULGAR Y SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN EN GENERAL SOBRE LOS
Área 2 /// INCLUSIÓN SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA
RECURSOS MUNICIPALES DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL,
FAMILIAR Y LABORAL QUE OFRECE EL AYUNTAMIENTO
OBJETIVO 4
MEJORAR LA POSICIÓN DE MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN
O EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
// 32 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
OBJETIVO 5
FACILITAR A LAS MUJERES EL ACCESO AL EMPLEO
// 33 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 2 /// INCLUSIÓN SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA
OBJETIVO 6
FACILITAR LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES MIGRADAS
OBJETIVO 7
IMPULSAR MEDIDAS QUE AYUDEN A PREVENIR SITUACIONES
DE ACOSO A MUJERES QUE PRESTAN SERVICIOS MUNICIPALES
DE ATENCIÓN DOMICILIARIA
// 34 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
OBJETIVO 8
REALIZAR UNA COOPERACIÓN SOCIAL SENSIBLE AL GÉNERO
QUE FACILITE LAS CONDICIONES PARA EL EMPODERAMIENTO
DE LAS MUJERES
// 35 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 3 /// EDUCACIÓN EN IGUALDAD, CULTURA Y OCIO
EDUCACIÓN EN IGUALDAD, CULTURA Y OCIO
Área 3 ///
// 36 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
Área 3
EDUCACIÓN
EN IGUALDAD,
CULTURA Y OCIO
Las mujeres han sido durante años excluidas del ámbito públi-
co y, por tanto, de la producción cultural y artística. Favorecer la
creación artística de las mujeres resulta estratégico para impulsar el
empoderamiento de las mujeres.
// 37 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 3 /// EDUCACIÓN EN IGUALDAD, CULTURA Y OCIO
Pero también forman parte de este bloque actuaciones que guardan re-
lación expresamente con la educación en igualdad y actividades destinadas
a la infancia y juventud como garante del cambio cultural de la generación
que representan.
Área 3 ///
// 38 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
// 39 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 3 /// EDUCACIÓN EN IGUALDAD, CULTURA Y OCIO
OBJETIVO 1
REALIZAR UNA OFERTA DE EDUCACIÓN Y OCIO QUE INCLUYA
VALORES DE FOMENTO DE LA IGUALDAD
OBJETIVO 2
VISIBILIZAR A LAS MUJERES COMO CREADORAS E IMPULSAR LA
PRESENCIA Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS MUJERES EN EL
ÁMBITO CULTURAL
MEDIDA DEPARTAMENTOS CRONOLOGÍA
2.1 Ampliar anualmente el “Fondo en Femení” de la Biblioteca Negociado de Archivos y Bibliotecas 2013-2017
EDUCACIÓN EN IGUALDAD, CULTURA Y OCIO
de Cultura Popular.
2.9 Difundir y/o colaborar en la difusión de obras de mujeres de Negociado de Cultura 2013-2017
Castellón en el ámbito de la producción cultural y artística.
// 40 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
OBJETIVO 3
SENSIBILIZAR A LA CIUDADANÍA EN MATERIA DE IGUALDAD
DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
// 41 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 4 /// ORDENACIÓN URBANA Y TRANSPORTE
Área 4 /// ORDENACIÓN URBANA Y TRANSPORTE
// 42 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
Área 4
ORDENACIÓN
URBANA Y
TRANSPORTE
// 43 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 4 /// ORDENACIÓN URBANA Y TRANSPORTE
Así según el Libro Blanco “Las Mujeres y La Ciudad” los tres principios
básicos que contribuyen a crear espacios seguros son la visibilidad, que
permite ver y ser vista; la Ruta Clara que facilita una lectura clara y rápida
del camino; y un entorno multifuncional que promueve y facilita el control
social y por ello, la seguridad durante el día y la noche.
// 44 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
Pero para recabar necesidades concretas y no tutelar una vez más a las
mujeres –asumiendo sin preguntar cuáles son sus necesidades sentidas re-
ales- se han diseñado cuestionarios que pretenden recoger de forma fiel sus
percepciones y necesidades, estableciendo prioridades. Una vez efectua-
da la consulta ciudadana el grupo técnico municipal estudiará las acciones
viables que puedan contribuir a una mayor equidad en el barrio.
El objetivo final será lograr un barrio más amable para las personas que
viven en él. Un espacio urbano que sea más fácil para ellas y para ellos. Así,
el II Plan propone acciones que se concretan en experiencias para hacer ac-
cesible la ciudad (o el barrio en su dimensión más humana) a las mujeres,
experiencias que bien pueden servir como ejemplos para otros barrios de
la ciudad.
// 45 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 4 /// ORDENACIÓN URBANA Y TRANSPORTE
OBJETIVO 1
FAVORECER LA MEJORA DEL ENTORNO Y MEJORAR EL ESPACIO
DE CONVIVENCIA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
OBJETIVO 2
GARANTIZAR LA ADAPTACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO MUNICIPAL
// 46 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
// 47 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 5 /// SALUD INTEGRAL Y DEPORTE
Área 5 /// SALUD INTEGRAL Y DEPORTE
// 48 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
Área 5
SALUD INTEGRAL Y
DEPORTE
// 49 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 5 /// SALUD INTEGRAL Y DEPORTE
// 50 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
// 51 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 5 /// SALUD INTEGRAL Y DEPORTE
OBJETIVO 1
VISIBILIZAR E IMPULSAR LA PRESENCIA Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA
DE LAS MUJERES EN EL ÁMBITO DEPORTIVO
OBJETIVO 2
PROMOVER UN MAYOR AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOGESTIÓN DE
LAS MUJERES ORIENTADO HACIA SU SALUD INTEGRAL A TRAVÉS DEL
CONOCIMIENTO DE SU CUERPO Y SUS EMOCIONES
MEDIDA DEPARTAMENTOS CRONOLOGÍA
2.1 Promocionar la salud integral de las mujeres. Negociado de Igualdad de 2013-2017
Oportunidades de Mujeres y Hombres
2.2 Impartir talleres de autoestima y crecimiento personal para Negociado de Igualdad de 2013-2017
mujeres orientado a las relaciones de pareja. Oportunidades de Mujeres y Hombres
2.3 Impartir talleres de autoestima y crecimiento personal para Negociado de Igualdad de 2013-2017
mujeres. Oportunidades de Mujeres y Hombres
2.4 Incorporar la perspectiva de género en los talleres, masterclass y Patronat d'Esports 2013-2017
conferencias que tienen como objetivo difundir contenidos de
fomento de la salud integral teniendo como elemento principal la
Área 5 /// SALUD INTEGRAL Y DEPORTE
actividad física.
2.5 Incorporar la perspectiva de género en los talleres de cuidado Patronat d'Esports 2013-2017
holístico de salud, con el objetivo de obtener una buena calidad
de vida durante el proceso vital, con especial atención al
envejecimiento.
// 52 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
OBJETIVO 3
PROMOVER LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES
DESDE LA FORMACIÓN Y LA PREVENCIÓN
OBJETIVO 4
DOTAR A LAS MUJERES DE INFORMACIÓN Y RECURSOS PERSONALES
QUE CONTRIBUYAN AL EJERCICIO DE SU AUTONOMÍA Y
EMPODERAMIENTO EN EL PLANO FAMILIAR, LABORAL Y PERSONAL
MEDIDA DEPARTAMENTOS CRONOLOGÍA
4.1 Ofrecer servicio de atención jurídica a las mujeres desde el Negociado de Igualdad de 2013-2017
Servicio de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres. Oportunidades de Mujeres y Hombres
4.2 Ofrecer servicio de atención social a las mujeres desde el Servicio Negociado de Igualdad de 2013-2017
de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres. Oportunidades de Mujeres y Hombres
4.3 Ofrecer servicio de atención psicológica a mujeres en procesos Negociado de Igualdad de 2013-2017
depresivos atribuidos a etapas vitales de especial dificultad. Oportunidades de Mujeres y Hombres
OBJETIVO 5
INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROGRAMAS
Área 5 /// SALUD INTEGRAL Y DEPORTE
// 53 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 6 /// PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
Área 6 /// PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
// 54 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
Área 6
PREVENCIÓN E
INTERVENCIÓN
EN VIOLENCIA
DE GÉNERO
// 55 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 6 /// PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
// 56 //
II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES
DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2013-2017
dad por edades, ámbitos de actividad, etc. de modo que desemboquen me-
diante la suma de todas ellas, en un compromiso ciudadano con su erradica-
ción. Para hacer realidad este objetivo se involucra transversalmente a todas
las concejalías del Ayuntamiento de Castellón, así como a los respectivos de-
partamentos municipales.
// 57 //
3 /// ÁREAS DE TRABAJO
ÁREA 6 /// PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
OBJETIVO 1
FORTALECER LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
OBJETIVO 2
Área 6 /// PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
OBJETIVO 3
MEJORAR LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
DE GÉNERO
// 59 //