Residuos Peligrosos (1) 3
Residuos Peligrosos (1) 3
Residuos Peligrosos (1) 3
ESTRATEGIA JERARQUIZADA
➢ EVITAR (REDUCCIÓN)
• SUSTITUCIÓN DE INSUMOS
• SUSTITUCIÓN TECNOLOGÍAS
• REFORMULACIÓN DE PRODUCTOS
• MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN
➢ MINIMIZAR (CONCENTRACIÓN Y
APROVECHAMIENTO)
• RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN
• BOLSA DE RESIDUOS
• APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO
➢ TRATAR
• AMPLIAR OPCIONES TECNOLÓGICAS
• APROVECHAR INSTALACIONES
➢ DISPONER
• RELLENO DE SEGURIDAD
POLÍTICA RESIDUOS 2001 – RESIDUOS PELIGROSOS
PRINCIPIOS
➢ EQUIDAD
➢ SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
➢ RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
➢ EL QUE CONTAMINA PAGA
➢ PREVENCION
➢ PRECAUCIÓN
➢ COMPENSACIÓN
➢ EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD
➢ TRASPARENCIA DE LA INFORMACIÓN
Título I
DISPOSICIONES GENERALES
Alcance:
“...establece las condiciones sanitarias y
seguridad mínimas a que deberá someterse la
generación, almacenamiento, transporte,
tratamiento, reuso, reciclaje, disposición final
y otras formas de eliminación de los residuos
peligrosos. Además, establece el Sistema de
Declaración y Seguimiento de Residuos
Peligrosos”.
• Reciclaje
Recuperación de RP o de materiales presentes en
ellos, para ser utilizados en su forma original o
previa transformación en la fabricación de otros
productos en procesos productivos distintos al que
los generó.
• Reúso
Recuperación de RP o de materiales presentes en
ellos, para ser utilizados en su forma original o
previa transformación como materia prima sustitutiva
en el proceso productivo que le dio origen.
Artículo 86 : operaciones de eliminación a las que
pueden someterse los RP:
a) Operaciones que no pueden conducir a la
recuperación de recursos (depósito permanente, relleno
de seguridad, etc.)
Toxicidad aguda
Toxicidad crónica
Toxicidad extrínseca
Inflamabilidad
Reactividad
Corrosividad
Art. 11
Características de Peligrosidad
Toxicidad aguda: contiene sustancias que se ha probado
son letales en bajas dosis en seres humanos, o en ausencia
de datos sobre toxicidad humana se prueba mediante
ensayos que tienenArt. 12
PLAN DE MANEJO
El Plan deberá ser diseñado por un
profesional e incluirá todos los
procedimientos técnicos y administrativos
necesarios para lograr que el manejo y la
eliminación se haga con el menor riesgo
posible. (Art. 26)
Plan de Manejo de RP:
(Art. 68 y 70)