Informe WISC - V
Informe WISC - V
Informe WISC - V
I.DATOS GENERALES:
Sexo : Femenino.
Evaluación del área de inteligencia por motivo del curso de Práctica de Pruebas
Psicológicas I
La paciente aparentaba su edad cronológica, de tez morena, cabello laceo negro, ojos negros,
labios finos, poseía una dentadura desalineada, de contextura delgada (20 kg Aproximadamente),
estatura promedio (1,10 cm Aproximadamente), presenta cuidado optimo en su aseo personal de
postura recta, vestía un jean de color azul largo, una blusa blanca manga cero y unas zapatillas
blancas.
La paciente al inicio de la sesión se mostró tranquilidad y serena, de mirada fija, su hablar era
rápido y en algunas ocasiones dudoso, su atención era variable ya que se distraía con facilidad, en
algunas ocasiones mostraba seria.
Observación Conductual:
V. RESULTADOS :
5.1 Cuantitativos:
Puntuación Escalar
Prueba Puntaj
e
direct C.V V.E R.F M.T
o VP
Cubos 22 10 10
Semejanzas 17 7 7
Matrices 17 11 11
Dígitos 23 11 11
Claves 40 12 12
Vocabulario 14 6 6
Balanzas 19 12 12
Puzles 14 11 ( 11
visuales )
Span de 29 13 ( 13
Dibujos )
Búsqueda de 16 8 ( 8
símbolos )
Información 12 ( 8
)
Letras y 15 ( 10
números )
Cancelación 49 ( 10
)
Comprensión 10 ( 5
)
Aritmética 12 ( 8
)
Suma puntuaciones 13 21 23 24 20 69
escalares
IC IV IR IM IV CI
V E F T P T
10 10 99
81 10 9 11 0
2 2
1 --- --- --- --- --- ---
6 -- -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- --- ---
-- -- -- -- -- --
1 --- --- --- --- --- ---
5 -- -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- --- ---
-- -- -- -- -- --
1 --- --- --- --- --- ---
4 -- -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- --- ---
-- -- -- -- -- --
1 --- --- --- --- --- ---
3 -- -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- --- ---
-- -- -- -- -- --
1 --- --- --- --- --- ---
2 -- -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- --- ---
-- -- -- -- -- --
1 --- --- --- --- --- ---
1 -- -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- --- ---
-- -- -- -- -- --
1 --- --- --- --- --- ---
0
0
9
0
8
0
7
0
6
0
5
0
4
0
ANALISIS PRIMARIO
Punto
Valor fuerte Tasa
Puntuación critic o Base
De o débil
Puntuación
Comparación Diferencia
ICV 81 - 100.8 10.9 Fo
= -19.8 0 D
INDICESIVE 102 - 100.8 9.07 Fo
= 1.2 D
IRF 109 - 100.8 9.07 Fo
= 8.2 D
IMT 112 - 100.8 8.67 Fo
= 11.2 D
IVP 100 - 100.8 10.4 Fo
= -0.8 4 D
Semejanzas 7 - 10.8 3.16 Fo
= -3.1 D
Vocabulario 6 - 10.8 3.44 Fo
= -4.1
PRUEBAS D
Cubos 10 - 10.8 3.16 Fo
= -0.1 D
Puzles visuales 11 - 10.8 2.17 Fo
= 0.9 D
Matrices 11 - 10.8 2.66 Fo
= 0.9 D
Balanzas 12 - 10.8 2.05 Fo
= 1.9 D
Dígitos 11 - 10.8 2.38 Fo
= 0.9 D
Span de dibujos 13 - 10.8 2.38 Fo
= 2.9 D
Claves 12 - 10.8 3.29 Fo
= 1.9 D
Búsqueda de símbolos 8 - 10.8 3.22 Fo
= 2.1 D
Comparación entre índices/Pruebas
INDICES
Punto
Valor fuerte Tasa
critic o Base
o débil
Comparación Puntuación1
Puntuación 2 Diferencia
ICV – IVE ICV 81 - IVR 102 10.9 Fo
= -21 0 D
ICV-IRF ICV81 - IRF109 9.07 Fo
= -28 D
ICV-IMT ICV81 - IMT112 9.07 Fo
= -31 D
ICV -IVP ICV81 - IVP100 8.67 Fo
= -19 D
IVE-IRF IVE102 - IRF109 10.4 Fo
Pruebas
= -7 4 D
IVE-IMT IVE102 - IMT112 3.16 Fo
= -10 D
IVE-IVP IVE102 - IVP100 3.44 Fo
= 2 D
IRF-IMT IRF109 - IMT112 3.16 Fo
= -3 D
IRF-IVP IRF109 - IVP100 2.17 Fo
= 9 D
IMT-IVP IMT112 - IVP100 2.66 Fo
= 12 D
Semejanza- 2.05 Fo
vocabulario S7 - V10.8 D
= 1
Cubos- 2.38 Fo
Puzles visuales C10 - PV11 D
= -1
Matrices- 2.38 Fo
balanzas M13 - B10.8 D
= -1
Dígitos- 3.29 Fo
Span de dibujos D12 - D
SD10.8 = -2
Clavez- 3.22 Fo
Búsqueda de símbolos CL12 - BS8
= 4 D
Análisis Secundario
Suma de puntuaciones escalares
IR IMT IN IC IC
C A V G C
10 103 11 95 10
0 1 8
1 --- --- --- --- ---
6 -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- ---
-- -- -- -- --
1 --- --- --- --- ---
5 -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- ---
-- -- -- -- --
1 --- --- --- --- ---
4 -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- ---
-- -- -- -- --
1 --- --- --- --- ---
3 -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- ---
-- -- -- -- --
1 --- --- --- --- ---
2 -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- ---
-- -- -- -- --
1 --- --- --- --- ---
1 -- -- -- -- --
0 --- --- --- --- ---
-- -- -- -- --
1 --- --- --- --- ---
0
0
9
0
8
0
7
0
6
0
5
0
4
0
Comparación entre índices/Pruebas
Puntuacion
compuesta Punto
Valor fuerte Tasa
critic o Base
o débil
Comparación Puntuación1
Puntuación 2 Diferencia
ICG – CIT ICG 95 - CIT99 3.18 So
= -4 N
Pruebas
ICG - CIT ICG95 - ICC108 9.20 So
= -13 N
IMT -IMTA ICV81 - IMT103 4.98 So
= 9 N
Balanzas- 2.22 So
Aritmética B12 - A8 N
= 4
Dígitos- 2.59 So
Letras y números D11 - N
LN10 = 1
ANALISIS DE PROCEDIMIENTO
Puntuación de procesamiento PD PE
Cubos sin bonificación por 22 10
tiempo (Cs)
Cubos parcial (Cp) 26 9
Dígitos en orden directo (Dd) 6 8
Digito en orden inverso (Di) 9 12
Digito en orden creciente (Dc) 8 12
Cancelación aleatoria (CAa) 31 13
Cancelación estructurada 18 7
(CAe)
ESCALAS PRIMARIAS:
Las pruebas que conforman esta escala suponen una parte importante de la inteligencia general,
son estimaciones del funcionamiento general de un dominio cognitivo o área de contenido
particular.
I. COMPRENSIÓN VERBAL
En esta área se aplicaron cuatro subtes de los cuales se dividen en principales y opcionales. Las
principales fueron semejanzas y vocabulario y las opcionales información y compresión.
II. VISOESPACIAL
Se mide aquí su aptitud para evaluar los detalles visuales y entender las relaciones visoespaciales
a fin de construir diseños geométricos a partir de un modelo; que requiere razonamiento
visoespacial, integración y síntesis de las relaciones parte-todo, atención a los detalles visuales,
formación de conceptos no verbales e integración visomotora. Encontramos un Coeficiente
Visoespacial de 102 que la ubica en la Categoría Mental Media.
En esta área se aplicaron dos subtes, estas consistieron en cubos y puzles visuales.
En el subtest de Cubos la evaluada obtuvo un Puntaje Directo de 22, en este caso la paciente
presento un buen desarrollo en las capacidades para analizar y sintetizar estímulos visuales,
denotando facilidad en la formación de conceptos no verbales y procesamientos simultáneos.
En el subtest de Puzles Visuales la evaluada obtuvo un Puntaje Directo de 14, esta área la
evaluado mostro una buena capacidad para construcción no motora, con un buen razonamiento
espacial y buen análisis y sintonización de los estímulos.
Se mide aquí la aptitud para detectar las relaciones conceptuales subyacentes entre objetos
visuales y usar el razonamiento a fin de identificar y aplicar reglas. La identificación y aplicación de
relaciones conceptuales requiere razonamiento inductivo y cuantitativo, inteligencia visual amplia,
procesamiento simultáneo y pensamiento abstracto, determinándose aquí un Coeficiente de
Razonamiento Fluido de 109 que lo ubica en la Categoría Mental Media.
En esta área se aplicaron tres subtes de los cuales se dividen en las principales y las opcionales. Las
principales fueron matrices y balanzas y la opcional fue aritmética.
En el subtest de Matrices, la paciente obtuvo un Puntaje Directo de 17 en este subtest
encontramos que la paciente mostro una atención y memoria de trabajo alta, ya que su atención al
observar diferentes figuras fue plena, desarrollando apropiadamente cada uno de estos, lo que nos
indica que tiene una buena capacidad espacial y de clasificación, el conocimiento de las relaciones
parte a todo y procedimiento simultáneos es pleno.
Se mide aquí la aptitud para registrar, mantener y manipular información visual y auditiva de
forma consciente. Este registro de información requiere atención, discriminación visual, auditiva y
concentración; el mantenimiento es el proceso por el cual la información se conserva activa de
forma consciente mediante la agenda visual o el bucle fonológico, la manipulación es la
resecuenciación mental de la información a partir de la aplicación de una regla específica. En este
sentido se define un Coeficiente de Memoria de Trabajo de 112 que lo ubica en la Categoría
Mental Medio Alto.
En esta área se aplicaron tres subtes los cuales se dividen en principales y opcionales. Los
principales fueron dígitos y span de dibujos y el opcional fue letras y números.
I. VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
Este índice mide la velocidad y la precisión de la identificación visual, la toma de decisiones y la
implementación de estas. Este rendimiento se relaciona con el rastreo visual, la discriminación
visual, la memoria visual a corto plazo, la coordinación visomotora y la concentración; además
interviene un componente cognitivo de toma de decisiones y de aprendizaje. Se determina aquí un
Coeficiente de Velocidad de Procesamiento de 100 que lo ubica en la Categoría Mental Medio.
En esta área se aplicaron tres subtes de los cuales dos son principales y 1 opcionales. Los
principales fueron claves y búsqueda de símbolos y el opcional fue cancelación.
En el subtest de Claves, la paciente obtuvo un Puntaje Directo de 40 en este sub se pudo observar
que la evaluada se desenvolvió con facilidad, llegando a desarrollar el test con rapidez, lo que
implica que su coordinación visomotora, percepción visual, memoria a corto plazo y su capacidad
de aprendizaje procedimental aplicados correctamente, esto atribuye que siguió sus instintos en el
desarrollo de este (inteligencia fluida).
ESCALAS SECUNDARIAS
I. Razonamiento Cuantitativo
Evalúa indicadores en capacidad de razonamiento cuantitativo que ayuda a predecir con mayor
precisión los logros en lectura y matemáticas, la creatividad, el futuro éxito académico y el éxito en
programas de enriquecimiento para alumnos con altas capacidades. En esta área encontramos que
la evaluada obtuvo un índice de 100 lo que la ubica en una Categoría Mental Media lo que nos
indica que está dentro del rango esperado, con un desarrollo adecuado en razonamiento
matemático, que implica voluntad de comprensión matemática, reflexión, creatividad con
estímulos presentados y resolución de problemas mentales. Lo que nos indica que esta área
puede estar siendo desarrollada adecuadamente.
III. No Verbal
Una medida global de la aptitud intelectual que no requiere respuestas expresivas en las pruebas
que no tienen contenido verbal. Puede ser muy útil para sujetos que presenten dificultades de la
comunicación o del lenguaje, tales como discapacidad auditiva, trastornos del lenguaje, trastornos
del espectro autista o individuos que no dominan la lengua en la que están siendo evaluados. En
esta área encontramos que la paciente obtuvo un índice de 111 lo que la ubica en una Categoría
Mental Medio Alto, en esta área la evaluada monstro un rendimiento efectivo en cada una de los
subtes, ya que solo se enfocó en la resolución de estas sin utilizar el área verbal.
V. Competencia Cognitiva
VI. CONCLUSIONES
Coeficiente de Comprensión Verbal de 81 que la ubica en la Categoría Mental Medio Bajo.
Coeficiente Visoespacial de 102 que la ubica en la Categoría Mental Media.
Coeficiente de Razonamiento Fluido de 109 que lo ubica en la Categoría Mental Media.
Coeficiente de Memoria de Trabajo de 112 que lo ubica en la Categoría Mental Medio Alto.
Coeficiente de Velocidad de Procesamiento de 100 que lo ubica en la Categoría Mental
Medio.
Obtuvo un coeficiente intelectual de 99 lo que la ubica en una Categoría Mental Media.
VII. RECOMENDACIONES: