Mecanismos de Drenaje
Mecanismos de Drenaje
Mecanismos de Drenaje
Fecha: 23/02/18
Bibliografía: 1.-mecanismos de drenaje de los yacimientos(serie de artículos
introductorios) Tony Smithson
Otro aspecto importante es el papel de la fuerza de gravedad, la cual segrega los fluidos
de acuerdo a su densidad, de manera que el orden en que se “acomodad” los fluidos
dentro del yacimiento es gas en el tope, petróleo y finalmente agua en la base. Se tiene
que considerar un aspecto importante, el cual consiste en que los fluidos no están
exentos de movimiento una vez están atrapados en el yacimiento, esto se puede notar en
mayor grado en el momento en que se produce un desequilibrio de presión, los fluidos
se desplazaran desde las regiones de alta presión hacia las de baja presión; después de
perforar y terminar un pozo por ejemplo, el cual generara una condición de
YACIMIENTOS DE GAS Y CONDENSADO
desequilibrio y actuar como un conducto despresurizado para poder llevar los fluidos al
interior del pozo.
Mecanismos de drenaje
La energía para un mecanismo de drenaje por empuje de agua proviene de una acuífero
activo presente en la base del yacimiento, a medida que se extrae hidrocarburos; el
acuífero se recarga y se expande para remplazar el espacio dejado por el hidrocarburo
desplazado. Cuando el empuje no se presenta en la base del yacimiento si no de fuentes
adyacentes, se le denomina como “drenaje por empuje de agua del borde” o “drenaje
periférico por empuje de agua en el borde”.