El documento describe la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en Perú. El MIDIS prioriza el desarrollo y la inclusión social como política de Estado bajo el liderazgo de un solo sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y promover el ejercicio de derechos. La creación del MIDIS puso a los ciudadanos con menos recursos en el escenario de las políticas públicas, no como una carga sino como el objetivo de una política social orientada a generar capacidades y oport
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas4 páginas
El documento describe la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en Perú. El MIDIS prioriza el desarrollo y la inclusión social como política de Estado bajo el liderazgo de un solo sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y promover el ejercicio de derechos. La creación del MIDIS puso a los ciudadanos con menos recursos en el escenario de las políticas públicas, no como una carga sino como el objetivo de una política social orientada a generar capacidades y oport
El documento describe la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en Perú. El MIDIS prioriza el desarrollo y la inclusión social como política de Estado bajo el liderazgo de un solo sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y promover el ejercicio de derechos. La creación del MIDIS puso a los ciudadanos con menos recursos en el escenario de las políticas públicas, no como una carga sino como el objetivo de una política social orientada a generar capacidades y oport
El documento describe la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en Perú. El MIDIS prioriza el desarrollo y la inclusión social como política de Estado bajo el liderazgo de un solo sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y promover el ejercicio de derechos. La creación del MIDIS puso a los ciudadanos con menos recursos en el escenario de las políticas públicas, no como una carga sino como el objetivo de una política social orientada a generar capacidades y oport
Informe El Uso de La Tecnología de La Información y Comunicación en La Enseñanza para La Mejora de Los Aprendizajes en El Área de Educación para El Trabajo
Aprueban Nuevo Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas - RASA y El Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas - CUISA de La Municipalidad