Programacion JSF
Programacion JSF
GAVIDIA
Ciclo 01-2016
Índice
Java Server Faces es una tecnología y framework para aplicaciones Java basadas
en web que simplifica el desarrollo de interfaces de usuario en aplicaciones Java
Enterprise Edition (Java EE).
1
¿Cómo funcionan las JSF?
La principal función del controlador JSF es asociar a las pantallas, clases java que
recogen la información introducida y que disponen de métodos que responden a las
acciones del usuario. JSF nos resuelve de manera muy sencilla y automática
muchas tareas:
Páginas JSP que incluyen los formularios JSF. Estas páginas generarán las
vistas de la aplicación
Beans java que se conectan con los formularios JSF
Clases java para la lógica de negocio y utilidades.
Ficheros de configuración, componentes a medidad y otros elementos del
framework.
Resto de recursos de la aplicación web: recursos estátios, javascript y otros
elementos.
2
¿Qué características tienen las JSF?
Utiliza páginas JSP para generar las vistas, añadiendo una biblioteca de
etiquetas propia para crear los elementos de los formularios HTML.
Asocia a cada vista con formularios un conjunto de objetos java manejados
por el controlador (managed beans) que facilitan la recogida, mapipulación y
visualización de los valores nostrados en los diferentes elementos de los
formularios.
Introduce una serie de etapas en el procesamiento de la petición, como por
ejemplo la de validación, reconstrucción de la vista, recuperación de los
valores de los elementos, etc.
Utiliza un sencillo fichero de configuración para el controlador en formato xml
Es extensible, pudiendo crearse nuevos elementos de la interfaz o modificar
los ya existentes.
Y lo que es más importante: forma parte del estándar J2EE. En efecto, hay
muchas alternativas para crear la capa de presentación y control de una
aplicación web java, como Struts y otros frameworks, pero solo JSP forma
parte del estándar.
3
Conclusiones
Bibliografía
4
. (2014). JSF2. , de Junta Andalucia Sitio web:
http://www.juntadeandalucia.es/servicios/madeja/contenido/recurso/131
. (2015). Introducción a JavaServer Faces. , de Universidad de Alicante Sitio web:
http://www.jtech.ua.es/j2ee/publico/jsf-2012-13/sesion01-apuntes.html
. (2016). Gestión de implementaciones JavaServer Faces mediante scripts
wsadmin. , de IBM Knowledge Center Sitio web:
https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/SSAW57_8.5.5/com.ibm.w
ebsphere.nd.doc/ae/txml_7jsf.html´
Cristóbal González Almirón. (2014). ntroducción a JSF Java Server Faces. , de
Sitio web: https://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/introduccion-jsf-
java/#_Toc225422693