0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas4 páginas

Ejercicios 1

El documento presenta una lista de ejercicios sobre números complejos, fasores y circuitos eléctricos. Los ejercicios incluyen evaluar números complejos en forma polar, obtener fasores de señales, obtener señales temporales a partir de fasores, calcular valores usando fasores, y dibujar diagramas fasoriales y de impedancias para circuitos serie. También incluye calcular constantes para cinco circuitos serie dados sus ecuaciones de tensión y corriente.

Cargado por

Edu Solier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas4 páginas

Ejercicios 1

El documento presenta una lista de ejercicios sobre números complejos, fasores y circuitos eléctricos. Los ejercicios incluyen evaluar números complejos en forma polar, obtener fasores de señales, obtener señales temporales a partir de fasores, calcular valores usando fasores, y dibujar diagramas fasoriales y de impedancias para circuitos serie. También incluye calcular constantes para cinco circuitos serie dados sus ecuaciones de tensión y corriente.

Cargado por

Edu Solier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ejercicios

1 Evalué los siguientes números complejos y exprese sus resultados en forma


polar.

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

2 Obtener los fasores de las siguientes señales


3 Obtener las señales en el dominio temporal de los siguientes fasores.

4 Usando fasores, halle:

8
9

10

11

12

13

14

15 Dibujar los diagramas fasorial y de impedancias y determinar las constantes


de los circuitos serie suponiendo que contienen dos elementos.

v(t)=283cos(800t+150°)V, i(t)=11.3 cos(800t+140°) A


v(t)=50 sen(2000t-25°)V, i(t)=8sen(2000t+5°) A
v(t)=10cos(5000t-160°)V, i(t)=1.333cos(5000t-73.82°) A
v(t)=80cos(1000t+45°)V, i(t)=8cos(1000t-90°) A
v(t)=424cos(2000t+30°)V, i(t)=28.3cos(2000t+83.2°) A

También podría gustarte