0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas6 páginas

CPQ Estela Gonzales

Este informe psicológico presenta los resultados de la evaluación de un menor de 11 años llamado Pablo. Se describe su contextura física, el ambiente donde se realizó la prueba y su conducta durante la misma. Los resultados muestran una inteligencia estándar para su edad, pero también bajo control de emociones e irritabilidad. Se recomienda terapia de inteligencia emocional y exámenes de estrés para mejorar su tolerancia a la frustración.

Cargado por

pedro stl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas6 páginas

CPQ Estela Gonzales

Este informe psicológico presenta los resultados de la evaluación de un menor de 11 años llamado Pablo. Se describe su contextura física, el ambiente donde se realizó la prueba y su conducta durante la misma. Los resultados muestran una inteligencia estándar para su edad, pero también bajo control de emociones e irritabilidad. Se recomienda terapia de inteligencia emocional y exámenes de estrés para mejorar su tolerancia a la frustración.

Cargado por

pedro stl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE PSICOLOGIA

Pruebas 1

Informe Psicológico

Alumno

Estela Gonzales, Pedro

Docente

Amada Yohana Hualverde Zagastizaba


Fecha

16 de Abril del 2018


Informe de CPQ

INFORME DE CPQ
I. DATOS DE FILIACIÓN:

Nombre: D.E.M.A
Fecha de Nacimiento: 07- 04 - 06
Lugar de Nacimiento: Lima - Perú
Edad: 11
Sexo: Masculino
Domicilio: Jr. Mantaneros 156 – Los olivos
Centro de Estudios: I.E. Bartolomé Herrera
Grado de Instrucción: Secundaria
Estado civil: Soltero
Nombre del Padre: Joel Valladares Tena
Edad: 33
Ocupación: independiente
Nombre de la madre: Karin Arenas Chumbe
Edad: 31
Ocupación: Ama de casa
Referente: Amada Yohana Hualverde Zagastizabál
Examinador: Pedro Victor Estela Gonzales
Fecha de la evaluación: 06/04/18

II. MOTIVO DE CONSULTA:


Fines académicos

III. DESCRIPCIÓN DEL SUJETO:

El menor a quien llamaremos Pablo mide aproximadamente 1,47 metros y es de tez

trigueña. Tiene ojos de color marrón oscuro, cabello negro, lacio y corto, cara larga, frente

corta, nariz pequeña, orejas pequeñas y normales, y tiene boca mediana. Pablo es de

contextura delgada, tiene extremidades superiores e inferiores en buena proporción con el

cuerpo. Durante las sesiones, viste de manera acorde a su edad, sexo y a la estación, con

aseo adecuado y a la vista aparenta la edad que tiene.

IV. DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE:


La prueba se desarrolló en el comedor de su casa, un lugar amplio con buena iluminación
y adecuada ventilación. Dentro de él, una mesa ovalada, 6 sillas, una vitrina con copas y
una mesa con una radio pequeña. El evaluador se mantuvo frente al evaluado brindó la
información necesaria para desarrollar el test y respondió las preguntas dirigidas. Le
proporcionó el cuestionario y una hoja de respuesta.

ESTELA GONZALES PEDRO VÍCTOR 2


Informe de CPQ

V. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA:
Antes: Pablo llegó al lugar pactado con una postura relajada, da un fuerte apretón de
manos y toma asiento donde el evaluador se lo pide.
Durante: El evaluado permaneció quieto mientras resolvía el cuestionario, presentaba
ciertas dudas antes de responder, mas no hizo consulta alguna y borró cerca de 7 veces
la hoja de respuesta. En la pregunta 102 hizo una consulta para entender la palabra
empleada. Y prosiguió a marcar una vez absuelta su duda.
Después: Finiquitó el test aproximadamente en 18 minutos, guardo silencio y espero el Commented [O1]: No es necesario separarlo poniendo esos
indicadores, más bien sugiero lo redactes de manera inbtegrada
aviso del evaluador. Se le agradeció por su tiempo y explicó que más adelante se le
darían los resultados. Se paró y se despidió con un fuerte apretón de manos.

VI. APRECIACIÓN PSICOLOGICA:


El evaluado presenta un buen tono de voz y se muestra desenvuelto a la hora de hablar.
Desarolló el test con orden aunque con dubitaciones, reconoció sus errores y los corregía
a tiempo. Se muestra educado y sereno.

VII. INDICE DIAGNOSTICA CUANTITATIVA:


Anexo 2
Anexo 3
VIII. INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA (CUALITATIVA):

Pablo demuestra una inteligencia estándar, común en los de su edad, así que no

tiene problemas para aprender nuevas cosas. Es participativo en clase y le es fácil

relacionarse con sus compañeros o amigos. En cuanto a tareas y trabajos en clase no

tiene problemas en hacerlos grupal o en solitario ya que es bueno en ambos casos.

Factores (A, B, J), Commented [O2]: Esto es algo que nunca va en tu informe,
redacta los indicadores junto con lo observas y tu entravisa
Así mismo no es de fingir sus emociones y esto le puede traer cierta torpeza

social, a pesar de ello, le ayuda a mostrar espontaneidad. Esto no quiere decir que es

impulsivo, es más, tiene pensamientos sensatos y morales. No muestra preferencia por

ser dominante o dócil, aunque suele desaprobarse de vez en cuando. Muestra una

serenidad y mantiene controlada su apariencia. Y aunque es expresivo, tiende a la

dependencia y super protección. Factores (D, E, F, G, H, I, N, Q3) Commented [O3]: Ten cuidado con poner esto, sino lo explicas
suena muy subjetivo

ESTELA GONZALES PEDRO VÍCTOR 3


Informe de CPQ

También vemos que presenta un bajo control de sus emociones y puede mostrar
poca tolerancia a la frustración, además de una irritabilidad ante problemas que no pueda
resolver. Factores (C, O, Q4)

IX. PRONOSTICO:
Pablo muestra un desenvolvimiento a la hora de socializar, en base esto no
tendría problemas en hacer amigos nuevos. Aunque suele mantener un perfil bajo y una
actitud estable, hay poco control en sus emociones y cierta irritabilidad, esto puede verse
proyectado en unos años a un descontrol de impulsos violentos.
Así mismo se observa una baja tolerancia a la frustración que podría evolucionar
en una agresividad al perder en algún juego o cuadros de estrés o ansiedad al ir mal en
los estudios, lo cual dificultaría culminarlos con normalidad.
Además de esto presenta tendencia a la dependencia que se vería reflejado en
relaciones disfuncionales con futuras parejas.

X. RECOMENDACIONES:

 Examen de estrés.
 Llevar terapia de inteligencia emocional y relajación.
XI. Anexos

ESTELA GONZALES PEDRO VÍCTOR 4


Informe de CPQ

Anexo 1

ESTELA GONZALES PEDRO VÍCTOR 5


Informe de CPQ

Anexo 2

Anexo 3

ESTELA GONZALES PEDRO VÍCTOR 6

También podría gustarte