Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
del Rio Mantaro, Anexo de Coyllor, Distrito de San Agustín – Huancayo – Junín"
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.- GENERALIDADES
1.1 INTRODUCCIÓN
El comportamiento hidráulico del Río Mantaro y los demás que fluyen hacia ella,
producen máximas avenidas durante los meses de diciembre a marzo, dando
como resultado la energía erosiva del flujo de agua y el arrastre de material
sólido produciendo colmatación en el cauce del Río. A su vez las constantes
precipitaciones producen inundaciones y desbordamiento, perjudicando a las
infraestructuras de residuos sólidos existentes, también infraestructura vial
(puente y trocha carrozable) e Hidráulica (canales de regadío), así como
viviendas que proteger en los alrededores a la ribera. Y extensiones de terrenos
agrícolas próximas al río.
Actualmente la zona del proyecto carece de una infraestructura que garantice la
protección ante las inundaciones del rio Mantaro por lo cual esta zona es
vulnerable.
El presente proyecto, pretende proteger las infraestructuras que están
construidas y los terrenos agrícolas en producción.
Los trabajos consisten en la construcción de 4,000 ml. De dique longitudinal,
preparado con material propio del Río, 4.0 mts de corona y 3.00 mts de altura,
para la protección del mismo se construirán una batería de 66 espigones de
roca, de 15.5 ml de longitud, 2 mts de altura y 1.5 mts de altura de cimentación,
así como la construcción de 850 ml de dique enchapado con roca en su talud
húmedo de 3 mts de altura, 0.8 mts de enchapado en la parte superior y una
cimentación de 1.5 mts de profundidad para evitar la socavación; las
dimensiones se detallan en los planos que se adjuntaran de detalles en el
acápite de planos del presente estudio, asentados en terreno de acuerdo a la
naturaleza del cauce y la limpieza y descolmatación en el lecho del Río para un
flujo uniforme del caudal.
Es necesario señalar que la construcción del dique es una descolmatación en si
porque el material es sacado del cauce del Rio. Sin embargo, al realizarlo hay
que tener mucho cuidado. Los espigones que en su totalidad son 66, están
anclados en el dique el mismo que será construido en material propio del rio
producto de la limpieza de cauce.
1.2 ANTECEDENTES
A lo largo de los años que han pasado se puede deducir que el comportamiento
hidrológico y geomorfológico de cauce en la zona describe que durante los
períodos de los meses de lluvia (Diciembre – Marzo) ocasionan la erosión lateral
del cauce con arrastre de sedimentos y volúmenes de material granular, los
mismos que incrementan la fuerza erosiva y a su vez depositándose por pérdida
1.3 OBJETIVOS
Objetivos Generales
- Reordenación del curso del río hacia una sección hidráulica con
capacidad para conducir los caudales máximos que se presenten.
- Proteger las Infraestructuras Hidráulica y vial en los sectores de Coyllor.
Objetivos Específicos
los meses de Diciembre a Marzo se produce las inundaciones del rio en esta
zona. Afectando principalmente las infraestructuras de los canales de regadío,
trocha carrozable. Y más aún que no existe una defensa ribereña que garantice
la protección de las áreas agrícolas del distrito. Ante esta situación la
vulnerabilidad en este sector es evidente.
El proyecto pretende proteger estas Infraestructuras primordialmente y dar
confianza para la producción de 247.00 has de áreas de cultivos y ganaderos.
Para lo cual será necesario construir 850 ml de dique enrocado y 3,150 ml de
dique con espigones. Este último se compone de tres tramos: de 50 ml, 1,900 ml
y 1,200ml. El número total de espigones son 66 y están distanciados cada 50ml.
Luego de construir la obra se garantiza la protección de las Infraestructuras y a
los beneficiarios proceder con la producción de los cultivos rentables.
PERU JUNIN
HUANCAYO
COYLLOR
Distan. Tiempo
De A Tipo de vía FrecuenciaTransporte
km Hrs
Lima Huancayo 320 6.0 Asfaltada Diaria Ómnibus
San Agustín de
Huancayo 5 0,2 Asfaltada Diaria Autos
Cajas
San Agustín de
Anexo de Coyllor3 0.20 Asfaltada Diaria Autos
Cajas
Anexo de Trocha
Inicio de Obra 0.25 0.05 Diaria Camionetas
Coyllor Carrozable
Distancias a la Zona del Proyecto
PRESUPUESTO DE
EJECUCIÓN DE OBRA 4,875,248.92
SUPERVISIÓN DE OBRA 2.95% 143,890.04
PRESUPUESTO TOTAL DE
INVERSIÓN S/. 5,019,138.96
CALICATA PROGRESIVA
C-1 0+030
C-2 1+010
C-3 2+100
C-4 3+050
limitativo:
8.- INSUMOS
Los Materiales que se emplearán en la construcción serán nuevos y de
primera calidad, de acuerdo a las especificaciones. Los materiales que
vienen envasados deberán entrar a la obra en sus recipientes originales,
intactos, debidamente sellados y con el peso exacto.