Cuanto Vale Un Peso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 153

¿Cuánto vale un peso?

Breve explicación de la obra OSCAR GIL


Causas y Consecuencias de la depreciación de la moneda argentina.
Las políticas económicas de ayer y de hoy.
La finalidad de esta obra es destacar el decepcionante comportamiento
de la economía argentina, en doscientos años, y la tremenda depreciación
de su moneda, poniendo especial énfasis en que ello es consecuencia de los
sucesivos y prolongados procesos inflacionarios.
Con ese motivo se analizan, muy brevemente, las políticas económicas
aplicadas en el país desde principios del siglo pasado y se acompaña el
relato con fotografías de billetes y monedas (de la colección del autor) para
mostrar, de forma evidente, la pérdida del poder adquisitivo de nuestro
peso, que se fue depreciando en el tiempo, devaluándose con cada cambio
de signo monetario (eliminando ceros) hasta llegar hoy a necesitar más de
cuarenta billones de pesos moneda nacional para comprar el diario de la
mañana.
Los dos primeros capítulos presentan una rápida y muy sencilla explica-
ción de algunos aspectos teóricos básicos (producción, consumo, inversión,
tipo de cambio, dinero, bonos, equilibrio, etc.) y datos relacionados con la
economía argentina, que ayudarán a comprender con mayor facilidad, en
los próximos capítulos, las políticas económicas aplicadas en distintas
épocas. Las referencias a la historia pasada sólo tiene la intención de
relacionar aquellas medidas económicas con las actuales, no muy diferentes
entre sí.
Los capítulos 5 y 6 contienen un análisis crítico de la actualidad econó-
mica nacional, a partir de la burbuja expansiva que sostiene el crecimiento;
se analizan, en profundidad, los temas económicos que más ocuparon a los
argentinos en los últimos años. El último capítulo se refiere a la actual situa-
ción internacional con, en opinión del autor, dos crisis económicas con
diferentes raíces y distintas consecuencias, pero cuyo estudio resulta de
gran utilidad para sacar algunas enseñanzas.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora


Facultad de Ciencias Económicas
¿Cuánto vale un peso?

Oscar Gil

Causas y Consecuencias de la depreciación de la moneda argentina.


Las políticas económicas de ayer y de hoy.
Contenido
Prólogo................................................................................................................................... 9
El autor.................................................................................................................................... 11

Capítulo 1
¿Cómo funciona la economía de un país?
El equilibrio macroeconómico.................................................................................. 13
¿Qué pasa cuando aumenta el gasto?................................................................... 14
El tipo de cambio........................................................................................................... 16
Devaluación = Inflación.............................................................................................. 17
Dinero y Bonos............................................................................................................... 17
Otro papel de los bonos............................................................................................. 19
Capitales del exterior................................................................................................... 20
La empresa privada...................................................................................................... 21
La función del Estado.................................................................................................. 21
Equilibrio y control........................................................................................................ 22
Eficiencia del Gasto....................................................................................................... 23

Capítulo 2
El perfil de la economía argentina
Nosotros, la Gente......................................................................................................... 25
¿Qué producimos? . ..................................................................................................... 26
El sector agropecuario................................................................................................. 28
Ganadería y Carne......................................................................................................... 30
Pesca comercial.............................................................................................................. 32
¿Qué exportamos?........................................................................................................ 33
¿A quiénes les vendemos?......................................................................................... 34
¿Qué importamos?....................................................................................................... 34
La Inversión...................................................................................................................... 36
Inflación y depreciación de la moneda................................................................. 36
Capítulo 3
Políticas económicas y la moneda en 200 años I
Los primeros 100 años................................................................................................. 39
La moneda fiel reflejo de las políticas internas a lo largo de los años....... 40
Hacia el Primer Centenario........................................................................................ 46
La economía hasta fines del Siglo XX.................................................................... 48
El proteccionismo de afuera...................................................................................... 49
Creación del Banco Central........................................................................................ 51
El proteccionismo de adentro................................................................................... 52
Una economía cerrada................................................................................................ 53
Modificación de la carta orgánica del BCRA ...................................................... 56
La expansión de la demanda y sus límites........................................................... 58
Cambios en el plan económico................................................................................ 58

Capítulo 4
Políticas económicas y la moneda en 200 años II
La segunda mitad del Siglo XX................................................................................. 61
La fantasía de manejar por decreto las variables económicas..................... 64
Una secuencia común ................................................................................................ 67
Consecuencias de una devaluación....................................................................... 69
Deuda Pública................................................................................................................. 71
La década del ochenta................................................................................................ 71
Nuevas modificaciones del signo monetario..................................................... 72
¿Cómo olvidar?............................................................................................................... 77
La década de los noventa........................................................................................... 78
Ley de Convertibilidad................................................................................................ 79
Privatización de los servicios públicos................................................................... 81
Apertura de la economía............................................................................................ 82
Una nueva caída............................................................................................................ 83
La deuda pública en los noventa............................................................................. 84
Los primeros años del Siglo XXI............................................................................... 85
¿Qué pasó en el 2002?................................................................................................. 86
¿Cuánto vale un peso?................................................................................................ 89
¿Aumento de precios o depreciación de nuestra moneda?.......................... 91
Capítulo 5
La burbuja expansiva y sus consecuencias
Expansión de la demanda.......................................................................................... 93
Tipo de cambio e inflación........................................................................................ 96
Otra vez la deuda pública ......................................................................................... 98
¿A quién debemos?...................................................................................................... 99
¿Legítima o ilegítima?.................................................................................................. 102
Destino del Gasto.......................................................................................................... 103
El sistema previsional................................................................................................... 104
Los resultados de las políticas .
de expansión de la demanda.................................................................................... 107
La Industria...................................................................................................................... 107
Promoción industrial.................................................................................................... 108
La inversión interna...................................................................................................... 109
El sector agropecuario y las exportaciones......................................................... 111
Exportar para crecer..................................................................................................... 113
Banco Central, Moneda y Reservas......................................................................... 115
Crecimiento con inflación no es una opción sustentable.............................. 117
El modelo y sus consecuencias Resumen............................................................. 119

Capítulo 6
¿Cómo llegamos al Bicentenario? 1810 – 2010 1816 – 2016
Pobreza e Indigencia.................................................................................................... 123
Educación......................................................................................................................... 126
Comportamiento social.............................................................................................. 130
Conclusión....................................................................................................................... 131

Capítulo 7
Reflexiones sobre la crisis internacional
¿Una crisis o dos crisis?................................................................................................ 135
La crisis inicial.................................................................................................................. 136
Déficit fiscal y deuda pública.................................................................................... 138
La segunda crisis............................................................................................................ 140
España............................................................................................................................... 140
Grecia................................................................................................................................. 142
Irlanda................................................................................................................................ 144
Consecuencias................................................................................................................ 144
Organismos Supranacionales y el G20.................................................................. 147
Enseñanzas que surgen de las crisis....................................................................... 148
Una gran oportunidad para el análisis académico............................................ 149
La naturaleza y el hombre.......................................................................................... 152

Bibliografía.................................................................................................................... 155
¿Cuanto vale un peso? | 9 |

Prólogo
Después de varios años de docencia, entre otras actividades, y de haberme
dedicado a escudriñar la realidad del país en distintas épocas, estimé intere-
sante resumir mi experiencia, que para bien o para mal ya suma muchos años,
en un trabajo que sirva para comprender el comportamiento de la economía
argentina.
Para quienes no tienen mayores conocimientos en la materia dediqué los
dos primeros capítulos, para explicar cómo funciona la economía de un país,
con una breve referencia a la economía argentina. Allí el lector podrá encontrar
cuáles son los delicados equilibrios que hacen crecer a los países y podrá tomar
un primer contacto con algunos elementos fundamentales de este análisis: ha-
blaremos de producción, inversión, consumo, exportaciones e importaciones,
tipo de cambio, dinero, bonos, capitales, etc. con un lenguaje claro y sencillo.
Por último abordaremos la ineludible disyuntiva entre el equilibrio automático
de la economía o la regulación por parte del Estado.
Los capítulos siguientes están dedicados al análisis de las políticas económi-
cas junto a la historia del peso argentino desde sus inicios. Como surgirá de esta
lectura, la moneda argentina sufrió los avatares de la política y de la economía y
a través de los años tuvo modificaciones no sólo en su apariencia física (que se
podrá apreciar en los billetes que mostramos de nuestra colección particular)
sino fundamentalmente en su valor adquisitivo, que se fue depreciando con
el transcurso de los años. La fortaleza del peso moneda nacional, representa-
tiva de una época de crecimiento, se fue perdiendo en la misma medida que
aumentaba la inflación. Mientras tanto, las autoridades económicas imprimían
nuevos billetes cercenando ceros, haciendo así menos evidente la depreciación
monetaria. Pero lo que disimula un papel pintado no lo tapa la realidad: menos
ahorro, menos inversión, menos crecimiento, incertidumbre y más frustración.
En los últimos capítulos centramos el análisis en las medidas económicas de
los últimos años, a partir del 2002, y en lo que catalogamos como una burbuja
expansiva que, en el corto plazo, crece impulsada por determinados factores
que al agotarse necesitan nuevos impulsos que, poco a poco, van extinguién-
dose mostrando las consecuencias no deseadas para el crecimiento y el bien-
| 10 | Oscar Gil

estar. El aumento del producto impulsado con reiterados incentivos al gasto


(público y privado) y del abuso de la emisión de moneda, generan inflación y
no fomenta la inversión imprescindible para un desarrollo genuino. Es un cre-
cimiento que no es sustentable, alejado de los avances tecnológicos que im-
pulsan al mundo moderno y, en consecuencia, no modifican la vieja estructura
productiva del país, no muy diferente hoy a la de cincuenta años atrás.
No podemos presumir de un buen crecimiento, si las empresas y la gente
dependen de medidas de excepción (que lucen como reparto de dádivas) para
socorrer alternativamente a uno u otro sector, o cuando muchos niños van a la
escuela para poder comer antes que para aprender. Debemos aspirar a conse-
guir un país con un crecimiento equilibrado y armónico, con un Estado eficien-
te para regular y controlar, donde funcionen correctamente las instituciones,
se respeten las leyes y donde los ingresos de cada uno sean consecuencia del
esfuerzo, la dedicación, el compromiso, la creatividad y el riesgo puestos en el
trabajo diario y en la producción
Llegamos al Bicentenario con un desarrollo mediocre, con la frustración de
haber retrocedido en la comparación con otras naciones y con los problemas
de siempre sin resolver. Conformarnos sería no hacer los esfuerzos necesarios
para aprovechar el potencial económico, social y humano del país para avanzar
hacia un futuro mucho mejor. Pero hace falta un salto en la calidad de lo que
somos y de lo que somos capaces de hacer; tenemos las condiciones, falta la
decisión.
Dejamos para el final una referencia a los agudos problemas, financieros y
económicos, que afectan a muchos países y que, en mayor o menor medida,
repercuten en nuestra vida dada la estrecha interrelación entre las naciones.
Distingo la existencia de dos crisis: la primera, que causó pánico y disparó la
desconfianza de la gente y de los inversores, posiblemente quede como una
anécdota con el correr de los años; la segunda podría tener consecuencias más
profundas y de mayor extensión. Resultaría un buen ejercicio intelectual com-
pararnos, diferenciarnos y sacar ejemplos y conclusiones.
Espero que este trabajo sea una invitación a pensar.
¿Cuanto vale un peso? | 11 |

El autor
Se graduó como Licenciado en Economía Política en la Universidad de Buenos
Aires en 1970 y realizó estudios y trabajos en el país y en el exterior relacionados
con su profesión y con la actividad de seguros en la que se especializó. Participó
activamente en innumerables jornadas, foros y congresos e integró comisiones
de estudio y fue miembro electivo del Consejo Profesional de Ciencias Econó-
micas de la Capital Federal.
Inició su actividad docente, hace treinta años, en la Facultad de Ciencias Eco-
nómicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora donde fue profesor
titular de Macroeconomía, se desempeñó durante muchos años como director
del Departamento de Economía y fue miembro titular del Consejo Académico.
Es profesor titular de la Cátedra 1 de Estructura Económica Argentina en esa
casa de estudios y fue profesor adjunto ordinario de Macroeconomía y Teoría
Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Bue-
nos Aires, donde en julio de 2005 fue incorporado al Ateneo Académico de esa
facultad. Participó como jurado de concursos docentes en distintas universi-
dades del país. Incursionó en el periodismo como colaborador del diario La
Nación, durante más de 25 años, y de publicaciones del ámbito universitario
habiéndose desempeñado como directivo del Círculo de Periodistas de Almi-
rante Brown. Es autor de varios artículos periodísticos y ensayos sobre temas
de su especialidad y de los libros “La Economía Argentina Explicada”, editado
en 1998, y “Un Rico País Pobre”, publicado en agosto de 2004, que fueron utili-
zados como texto de estudio por muchos estudiantes universitarios en el país.
En la actividad privada fue director y funcionario de una prestigiosa empresa
aseguradora y director titular de una sociedad anónima financiera, participan-
do como miembro de cámaras y asociaciones del sector. Actualmente dirige un
emprendimiento comercial propio.
Capítulo 1

¿Cómo funciona
la economía de un país?

El equilibrio macroeconómico
Toda economía, simple o compleja, debe necesariamente tener un equilibrio
para ser sustentable en el tiempo, es decir para que se mantenga funcionan-
do sin que surjan obstáculos que terminen por frenar su crecimiento. ¿En qué
consiste ese equilibrio? Supongamos una economía sumamente simple con
muy pocos habitantes que trabajan en la tierra o en sus propios talleres don-
de fabrican algunos productos de primera necesidad; esas mismas personas
consumen para alimentarse, vestirse, etc. y no tienen ninguna organización en
su comunidad ¿Qué cantidad de bienes van a producir? Exactamente los que
la gente quiera comprar (demandar): si compran menos, los productores fa-
bricarán menos porque no querrán mantener stock invendible, si aumenta el
consumo de determinados productos, fabricarán más de esos bienes: el consu-
midor es quien determinará cuánto y qué se produce (en esta economía muy
simple por supuesto no existe propaganda ni otros factores que puedan influir
en la demanda).De acuerdo a lo que vimos hasta ahora podríamos decir que el
equilibrio está en la siguiente ecuación:

Producción = Consumo
Si aumenta o baja el consumo
aumenta o baja la producción

Si aumentara mucho la demanda el productor posiblemente quiera comprar una


máquina para fabricar más bienes: realiza una Inversión. Para esto necesita dispo-
ner de capital que puede provenir de ahorros propios o de la gente que depositó
| 14 | Oscar Gil

dinero en el banco y con esos fondos el banco otorga un crédito al productor para
concretar la inversión. La ecuación de equilibrio sería entonces:
Producción = Consumo + Inversión
El equilibrio se puede alterar si el ahorro de la gente no es suficiente o está fuera
del sistema financiero local o si los bancos no otorgan créditos o si quienes tie-
nen que invertir no lo hacen por desconfianza u otras razones.Pero la ecuación
todavía no es completa: los países tienen contacto con el exterior, compran o
venden a gente de otros países (economía abierta). El productor puede vender
para el consumo interno o puede exportar; y los consumidores pueden com-
prar los bienes fabricados en el país o pueden importar del exterior. Es decir, la
oferta de bienes a disposición de los consumidores se amplió con productos
nacionales más importados y la demanda, o el gasto de la gente, se distribuye
entre el consumo, el ahorro (o inversión) y los bienes importados. La ecuación
de equilibrio ahora es:
.
Producción + Importaciones = Consumo + Inversión + Exportaciones

La producción a la que nos referimos en la ecuación anterior es el Producto In-


terno Bruto del país. El PIB más las importaciones constituyen la oferta global,
que son todos los bienes y servicios que tenemos a disposición para gastar en
consumo, en inversión o para exportar al exterior, desde este lado constituyen
la demanda global del país.

¿Qué pasa cuando aumenta el gasto?


Dentro de la Demanda Global el Consumo es el elemento de mayor peso relativo.
El consumo no es sólo de los particulares. Los países tienen gobiernos que con sus
operaciones normalmente originan gastos (administración, sueldos, subsidios, etc.).
Tanto el consumo de los particulares como el del gobierno (Gasto Público) impulsan
aumentos en la producción. El aumento del gasto es un instrumento de política eco-
nómica para, en momentos de recesión, reactivar la producción y la actividad eco-
nómica. Sin embargo no se puede abusar de esta medida extraordinaria si en forma
paralela no aumenta la inversión, porque si a una mayor demanda no se responde
con mayor productividad el exceso impulsará aumentos de precios, inflación.
¿Cuanto vale un peso? | 15 |

De acuerdo a la teoría económica el precio se establece en el mercado como


equilibrio entre la demanda y la oferta; es decir, lo establecen los compradores
y los vendedores, aunque obviamente la fortaleza de una de las partes puede
inclinar la balanza a su favor. Establecido el precio, un aumento de la demanda,
si es acompañado con igual aumento de la oferta, no altera el precio; si, en cam-
bio, la oferta no responde a la mayor demanda, aumentará el precio. Cuando
los cambios se refieren a uno o a determinados productos sólo habrá modifica-
ciones entre pocos precios relativos, pero cuando los aumentos de la demanda
son para todo el mercado (por mayor liquidez, por ejemplo) los aumentos de
precios serán generalizados, estaremos en inflación. Éste es un principio clave
en las relaciones económicas: cuando no hay un aumento genuino de la pro-
ducción, el aumento del consumo (o del gasto) origina inflación; y para que
exista un aumento genuino de la producción es necesario que se invierta más.
La Inversión es el principal elemento a tener en cuenta en una política de cre-
cimiento sostenido, las empresas pueden invertir con fondos propios o, como
es usual, por medio del financiamiento de los bancos o entidades financieras
que generan préstamos con los ahorros del público. Los bancos no obtienen
beneficios atesorando el dinero depositado sino con el crédito que originan
con esos depósitos. Por ese motivo es necesario canalizar los ahorros en el sis-
tema bancario o financiero porque los ahorros “bajo el colchón” o en cajas de
seguridad o en el exterior están fuera del circuito y no cuentan para el crédito o
la inversión. Obviamente el ahorro de la gente depende de la confianza con las
instituciones y con el país.Las exportaciones son el otro componente importan-
te de la demanda. Las ventas al exterior permiten a las empresas aumentar sus
escalas de producción sin depender sólo del mercado interno. Por otra parte
son la fuente de divisas que todos los países necesitan para pagar sus impor-
taciones que son imprescindibles para la industria que necesita de bienes de
capital, accesorios y bienes intermedios que vienen del exterior. Además las
importaciones facilitan la incorporación de nuevas tecnologías. Por ese motivo
las exportaciones no deberían ser sólo resultado de un excedente de produc-
ción sino formar parte de políticas de largo plazo para promover las ventas al
exterior y la conquista de nuevos mercados.
| 16 | Oscar Gil

El tipo de cambio
Las exportaciones y las importaciones dependen del tipo de cambio establecido en
el país. El tipo de cambio libre es el resultado de la oferta y la demanda de divisas,
lo establece el mercado. ¿Quiénes demandan divisas? Principalmente los importa-
dores para la compras en el exterior, los particulares (por ahorro o para viajar al ex-
terior o para transacciones en moneda extranjera) y el Estado por sus operaciones
de mercado abierto. ¿Quiénes ofrecen (venden) divisas en el mercado? Principal-
mente los exportadores y los turistas que llegan al país, también los particulares y el
Estado. Del juego de la oferta y la demanda de divisas surge el tipo de cambio que
es la cantidad de moneda nacional que se necesita para comprar una unidad de
moneda extranjera (por ejemplo $4 para comprar u$s 1). Si aumenta la demanda
de divisas (por más importaciones o porque la gente demanda divisas por descon-
fianza) aumenta el tipo de cambio, esto significa que se necesitan más pesos para
comprar el mismo dólar. Si se ofrecen más divisas (los exportadores cambian los
dólares por pesos) el tipo de cambio baja. El mercado de cambios es uno de los
más transparentes y puede observarse “on line” las fluctuaciones en el valor de las
monedas en cualquier parte del mundo.Dentro de este esquema, el Banco Central
puede intervenir vendiendo o comprando divisas para influir en el tipo de cambio
al modificar la demanda o la oferta. En este caso se habla de “flotación sucia” del
tipo de cambio y normalmente se usa este instrumento para evitar alguna fuer-
te fluctuación por determinada circunstancia interna o externa.El tipo de cambio
también puede ser fijado arbitrariamente por la autoridad monetaria. Este tipo de
cambio fijo no se altera por la oferta y la demanda de divisas y sólo se modificará
por otra decisión gubernamental. El Banco Central se obliga a comprar o vender
cualquier cantidad de divisas al precio establecido. En condiciones normales tendrá
transacciones equilibradas que le permitirán mantener el nivel de reservas del país.
Cuando la demanda de moneda extranjera es mayor que la oferta comienzan a
bajar las reservas, si esta situación se mantiene el Banco Central deberá aumentar
el tipo de cambio antes de quedarse sin reservas. Produce una devaluación (más
pesos por el mismo dólar).
¿Cuanto vale un peso? | 17 |

Devaluación = Inflación
Los gobiernos, en esas circunstancias, son renuentes a decidir una devalua-
ción porque el aumento del tipo de cambio produce inflación. Con el nuevo
valor aumenta el precio de los productos importados y el de los productos
nacionales que tienen componentes importados; también aumentan los pre-
cios de aquellos productos exportables en busca de equiparar su precio in-
terno con el que se podría obtener en el exterior.Muchas veces los gobiernos
tratan de frenar la compra de moneda extranjera con medidas de “control de
cambio” que consisten en establecer límites o cupos a la adquisición de divi-
sas, identificar al comprador, imponer declaraciones juradas sobre el destino
de la operación o aplicar impuestos a la compraventa de divisas; pero todas
estas medidas difícilmente tienen éxito porque simultáneamente aparece el
llamado “mercado marginal” o “mercado negro” lejos del control oficial.

Dinero y Bonos
¿logramos la felicidad emitiendo dinero?

Una de las variables que siempre preocuparon a los economistas es la canti-


dad de dinero que puede crear la autoridad monetaria (el Banco Central de
cada país). Para emitir dinero sólo se necesita el papel y la máquina impre-
sora; si la felicidad de la población se lograra con mayor cantidad de dinero
muy fácil sería para cualquier gobierno imprimir más billetes. Sin embargo
aquí también se necesita un equilibrio entre la demanda y la oferta de dine-
ro.Cuando se emite dinero en exceso (en mayor medida de la que necesitan
las transacciones de los individuos y las empresas) el dinero pierde valor, es
decir se necesita más cantidad de billetes para comprar el mismo bien, o di-
cho de otra forma, se producen aumentos de precios o inflación. No es que
los productos aumenten de precios en términos reales sino que se necesita
más cantidad de dinero desvalorizado.En esas circunstancias el público no
desea tener dinero en efectivo, lo mantiene para sus transacciones norma-
les y con el excedente tratará de buscar refugio en depósitos a plazo fijo
(dependerá de la tasa de interés), en la compra de bonos (títulos públicos o
privados) o se destinará a la compra de moneda extranjera y de esta forma
| 18 | Oscar Gil

sale del circuito financiero nacional. La demanda de dinero, así entendida


como el dinero que quiere mantener la gente en efectivo, lo determinan los
individuos y las empresas. La oferta monetaria la decide el Banco Central
que tiene como función principal mantener el valor del dinero. La oferta
monetaria es el circulante en poder del público más los depósitos en los
bancos comerciales, en cajas de ahorro o en depósitos a plazo fijo. El Banco
Central puede regular la oferta monetaria, aumentándola o disminuyéndola
de acuerdo a las necesidades. Para esto tiene varios instrumentos, como los
“redescuentos” o préstamos a los bancos comerciales, los encajes bancarios
que son las reservas que los bancos deben obligatoriamente guardar en
proporción a sus depósitos1, acortando de esta forma los préstamos de las
instituciones financieras y por lo tanto limitando su función de “creación de
dinero” por medio del crédito bancario.
También el Banco Central puede regular la oferta monetaria con las llama-
das operaciones de mercado abierto: vende bonos o títulos públicos (absorbe
circulante del público) cuando hay un exceso de liquidez, o los rescata (emite
dinero para comprarlos) para aumentar la oferta de dinero.
De todo esto surge la importancia que tiene el Banco Central en regular y
controlar la política monetaria y en el resguardo de algo primordial en la eco-
nomía de cualquier país: la moneda nacional. La estabilidad de la moneda es
necesaria para el buen funcionamiento de la economía y es responsabilidad del
Banco Central mantener la adecuada cantidad de dinero circulante y el nivel ne-
cesario de reservas internacionales como respaldo de la moneda; un buen nivel
de reservas significa mayor tranquilidad económica y financiera para el país.
Ése es el motivo por el cual se necesita un Banco Central independiente del
poder político que generalmente está más interesado en expandir la demanda
y en el crecimiento de corto plazo2.

1
Cuando el Banco Central establece un encaje mayor está limitando los préstamos de los bancos y por lo tanto
su función de crear dinero; limita la oferta monetaria total. Al contrario puede reducir los encajes en caso de
iliquidez.
2
La carta orgánica del BCRA (Banco Central de la República Argentina) establece que el banco no estará sujeto
a órdenes, indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo Nacional. Sus directores sólo pueden ser removidos
por incumplimiento de las disposiciones contenidas en la carta orgánica o por mala conducta o incumplimien-
to de los deberes de funcionario público, con intervención del Congreso Nacional.
¿Cuanto vale un peso? | 19 |

Otro papel de los bonos


Títulos públicos y Deuda

Habitualmente la emisión de bonos está relacionada más con las necesi-


dades de dinero del Estado que con la función de regulación monetaria. El
precio de los bonos (títulos públicos emitidos por el Estado o las “obliga-
ciones negociables” emitidas por las empresas) dependen de la percepción
de riesgo por parte de los compradores, de la confianza o desconfianza de
la gente sobre la marcha del país o sobre el estado de una empresa; si hay
perspectivas de insolvencia, posibilidad de no pagar el bono a su venci-
miento (“default”) muy pocos querrán comprarlo o aceptan adquirirlo a un
precio muy bajo (a menor precio mayor rendimiento o tasa de interés)3. El
conjunto de los papeles en circulación (públicos y privados) constituyen
una aceptable referencia de la tasa de interés del mercado.
Los títulos públicos, pueden ser colocados en el país (los compradores serán
particulares o empresas privadas) o en el exterior (generalmente un banco u otra
entidad financiera se ocupa de su venta a ahorristas, particulares o fondos de in-
versión). Los bonos que coloca en el país tienen la ventaja de poder ser emitidos
en la moneda nacional; la desventaja es que compite con las emisiones de las
empresas privadas del país porque, generalmente en situaciones normales, los
ahorristas prefieren comprar bonos del Estado antes que los de empresas priva-
das que pueden caer en dificultades económicas; así, de esta forma se resienten
las posibilidades de inversión privada. Por otra parte, una colocación muy grande
de bonos en el mercado tiende a aumentar la tasa de interés (por el aumento de
la demanda de dinero) perjudicando nuevamente a la inversión.
La colocación de títulos en el exterior, en cambio, no tiene repercusiones en
el mercado interno, pero significa acumulación de deuda externa que habrá
que pagar a su vencimiento (o reemplazar con la emisión de nuevos bonos, si
las condiciones del mercado lo permiten). En definitiva, para la opción habrá
que tener en cuenta la situación del mercado interno y del internacional.
Hay muchas opiniones sobre el tamaño de la deuda pública que un país pue-

Comprar un bono a un precio menor al nominal (el valor al que fue emitido) significa la posibilidad de obtener
3

un rendimiento más alto, es decir, una tasa de interés mayor. Este es el motivo de la relación inversa entre el
precio del bono y su tasa de interés.
| 20 | Oscar Gil

de aceptar sin comprometer demasiado su futuro. Esto depende mucho de la


economía del país, de la estructura de su comercio, de su situación financiera
y de la confianza que puede brindar a los ahorristas; pero más que el volumen
interesa el destino de los fondos. No es lo mismo endeudarse para pagar el gas-
to corriente del Estado que financiar una obra pública en infraestructura que
generará réditos futuros y mejores posibilidades de repago.

Capitales del exterior


Otra posibilidad que tiene el Estado para conseguir fondos son los capitales del
exterior interesados en inversiones directas. Muchas veces el ingreso de capita-
les del exterior es mirado con recelo por quienes temen las inversiones extran-
jeras en el país; sin embargo, cuando el ahorro nacional no es suficiente o no
está disponible, el ahorro externo puede ayudar a concretar inversiones que de
otra forma no hubieran podido realizarse4. Además, esas inversiones pueden
venir acompañadas de nueva tecnología que siempre es necesaria para moder-
nizar los procesos productivos internos. No hay que olvidar, sin embargo, que
todos los capitales, nacionales o extranjeros, necesitan de un claro control y
regulaciones que le corresponde imponer al Estado.
Los movimientos de capitales pueden producir perturbaciones cuando, en
el país o en el exterior, hay situaciones extremas que ocasionan la rápida e
intempestiva salida de todos los capitales (“comportamiento de manada”);
esta huída generalizada posiblemente afecte los depósitos bancarios, los va-
lores de los títulos públicos o de las acciones de las empresas, pero es muy
difícil que tengan alteraciones las inversiones directas a largo plazo. Algunos
países establecen restricciones a los capitales de muy corto plazo o sancionan
con impuestos su salida prematura, aunque la llave para la permanencia de
cualquier capital, nativo o foráneo, es la confianza en el mantenimiento de
las reglas de juego, el respeto de la propiedad y el cumplimiento de todos los
compromisos.
La disponibilidad de capital externo también depende de la diferencia que
exista entre la tasa de interés del país con la del exterior; cuando la tasa de los

El ahorro nacional disponible para la inversión es el que está en los bancos o entidades financieras (o en las
4

empresas dispuesto para la compra de equipos, construcción, etc.). No cuenta para la inversión el dinero que
está en el exterior o en cajas de seguridad, es decir fuera del circuito económico.
¿Cuanto vale un peso? | 21 |

países centrales es muy baja los operadores buscan mejor rendimiento en paí-
ses emergentes aunque el riesgo sea mayor5.

La empresa privada
La producción depende de la adecuada utilización de los factores de la produc-
ción: trabajo, tierra y capital, y a cada uno de ellos le corresponde una justa re-
tribución. Todos son importantes e imprescindibles pero se necesita de alguien
(el empresario) que descubre una necesidad de la gente, piensa como satisfa-
cerla, utiliza los factores de producción disponibles corriendo los riesgos de la
inversión y desarrolla la tecnología necesaria para mantenerse en el mercado
enfrentando a la competencia.
De las ambiciones del empresario por una legítima ganancia surgirán nuevas
inversiones, más producción, empleo y generación de riqueza.
De esa riqueza, vía política tributaria, surgirán los fondos que el Estado dis-
tribuirá para la educación, la salud, la seguridad, el sostenimiento de las ins-
tituciones y la infraestructura pública. El éxito de las naciones en cuanto al
progreso y bienestar de la gente depende del crecimiento de sus empresas y
emprendimientos privados y de la buena administración del Estado.

La función del Estado


Hemos analizado algunos elementos esenciales para el funcionamiento de la
economía de un país. Vimos también algunas condiciones y equilibrios básicos
que deben respetarse para un armónico crecimiento. Ahora, ¿debemos dejar
que la economía se autorregule sin ninguna intervención? Para la respuesta
encontramos un abanico de posiciones ideológicas, desde quienes proponen
una intervención absoluta del Estado con la planificación de todas las activida-
des hasta quienes, en el otro extremo, rechazan cualquier tipo de regulación y
hasta cuestionan la existencia de instituciones oficiales que puedan interferir
en el libre funcionamiento del mercado6.

5
Se toma de referencia la tasa de interés de EEUU. Por ese motivo siempre se espera con expectativa las modifi-
caciones de la Reserva Federal (FED) de aquél país por su incidencia en las inversiones en el resto del mundo.
6
Milton Friedman sostenía que la única forma de abstenerse de emplear la inflación como método impositivo
es no tener Banco Central.
| 22 | Oscar Gil

Es posible que una economía sumamente simple como la que imaginamos


al inicio de este capítulo pueda desenvolverse satisfactoriamente en completa
libertad. Pero el mundo actual es mucho más complejo, con interferencias de
distinto tipo en los mercados, con crecientes intereses y presiones de los dife-
rentes sectores que llevarían a una feroz y cruel lucha por la supervivencia. En
la economía, como en la vida en sociedad, se necesita de determinadas normas,
regulaciones y límites para el buen funcionamiento de la organización; la me-
dida y cuidadosa intervención de las autoridades económicas para favorecer el
bien común debería tener siempre en cuenta el respeto a las libertades indivi-
duales y a la propiedad privada.
Es necesario recordar que las leyes de la economía, como las de la física, se
cumplen inexorablemente: si se alteran los mercados los resultados serán dis-
tintos a los esperados así como no podemos pretender que se cumpla la ley
de gravedad en un ambiente creado sin atmósfera. El precio establecido por
la oferta y la demanda es un principio irrefutable, en la medida que no existan
monopolios o cualquier otra forma de alterar la libre decisión de los partici-
pantes, tanto del lado de la oferta como de la demanda. Aún así, ese precio
formado en un mercado imperfecto es una buena referencia, mucho mejor a
un precio fijado arbitrariamente en una oficina burocrática.

Equilibrio y control
Ahora bien ¿aún el precio que se lograría en una economía ideal lo po-
demos considerar un precio de equilibrio para toda la sociedad?
Como nos enseñaron los economistas clásicos, tres siglos atrás, el indivi-
duo siempre trata de lograr su beneficio personal (o de su familia o grupo
social). El que compra buscará el precio más bajo y el que vende tratará de
ganar más (los clásicos hablaban del egoísmo del hombre y hoy preferimos
decir que el hombre busca su felicidad o mayor bienestar, el resultado es el
mismo). Este comportamiento de regateo en el mercado es el que deter-
mina el precio de equilibrio al que se realizará la operación. Sin embargo a
ese precio habrá muchos que no podrán llegar; los pobres e indigentes es
posible que no puedan acceder ni a los productos de primera necesidad.
Esta realidad no invalida el mecanismo de precios sino que evidencia que
¿Cuanto vale un peso? | 23 |

hay situaciones que el mercado no puede solucionar y que el Estado tiene


que atender.
La actividad económica necesita de regulaciones y de controles, en cual-
quier país y con cualquier ideología política: normas, regulaciones, política
tributaria y monetaria, son algunos de los instrumentos que el Estado tiene
a su disposición para intervenir en la economía, pero esto no significa llegar
a una reglamentación excesiva que llegue a impedir el desenvolvimiento de
la empresa privada. Los países nórdicos europeos, por ejemplo, donde el Es-
tado tiene gran presencia, respetan la economía de mercado y las libertades
individuales para producir o para comercializar.

Eficiencia del Gasto


Más allá del debate sobre más o menos intervención hay un aspecto fundamen-
tal: la eficiencia de la administración pública en el manejo del gasto. Hemos
visto, en Europa, servicios públicos impecables administrados por el Estado y
hemos padecido, más cerca, servicios desastrosos con funcionarios corruptos.
En este sentido no nos deben guiar principios ideológicos sino el cuidado y
protección del individuo y sus derechos.
El sistema capitalista, o la sociedad de consumo, en la que vivimos está fun-
dada en la actividad privada, en las libertades individuales, para que las perso-
nas puedan elegir libremente su camino y la forma de transitarlo para lograr
sus fines, pero con límites que están en los derechos de los demás y en las ne-
cesidades de la comunidad, de la sociedad en su conjunto; dentro de este es-
quema la función de la empresa privada es producir y obtener beneficios para
generar trabajo, invertir y pagar impuestos. La función del Estado es lograr un
adecuado equilibrio entre todos los intereses, corrigiendo las imperfecciones y
los desbordes propios del accionar humano, controlando, reglamentando las
actividades sin excesos intervencionistas y con una distribución equitativa y
transparente. Éste, con todas sus falencias, es el sistema que prevalece en el
mundo, no se conoce otro mejor, pero que hay que perfeccionar permanente-
mente para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.
¿Cómo se perfecciona? Con una eficiente asignación de los recursos (siem-
pre escasos) en las múltiples necesidades y demandas de la sociedad. Para eso
| 24 | Oscar Gil

se necesita una adecuada planificación comparando los costos con los benefi-
cios, pero ¿quiénes sufrirán los costos y quienes serán beneficiados?. La función
del Estado es tratar de lograr el bienestar general con una equitativa distribu-
ción de los ingresos, sin crear injustos privilegios que desaniman la inversión.
Los planes a largo plazo, con metas definidas, instrumentos transparentes y
público conocimiento, ayudan a un crecimiento armónico donde las cargas son
asumidas y aceptadas por la población.
Capítulo 2

El perfil de la
economía argentina

Antes de introducirnos en el análisis de la economía argentina veamos un rá-


pido panorama del perfil de la sociedad, de la producción, del comercio y de
otros aspectos relevantes de la economía nacional.

Nosotros, la Gente
Analizaremos primero el factor humano. Los primeros resultados del Censo Na-
cional de Población del año 2010, establecen una población de alrededor de
40.100.000 habitantes, un aumento de poco más del 10% respecto al anterior
Censo 2001, que también registraba un aumento del 10% con relación al censo
del año 1991, confirmando el muy moderado crecimiento vegetativo del país.
A principios del siglo pasado el 30% de la población eran extranjeros, españo-
les e italianos en mayor proporción (según las cifras del censo de población del
año 1914). En la actualidad la población extranjera no llega al 5%, pero ahora son
muy pocos los europeos, la mayoría proviene de los países limítrofes y resto de
Latinoamérica. El crecimiento de la población es muy bajo en Argentina7 debido
a una baja tasa de natalidad, la escasa inmigración y el envejecimiento relativo de
la población, situación que habrá que considerar en el futuro por su incidencia
en los planes de salud y de previsión social. La tasa de mortalidad está en niveles
aceptables pero aún es elevada la mortalidad infantil, neonatal y tardía (después
del primer mes de vida), especialmente en las provincias del norte por razones
sanitarias y como consecuencia de desnutrición y falta de educación adecuada8
La población económicamente activa, que es la cantidad de gente que está
en condiciones de trabajar (ocupados o desocupados que buscan empleo) es de

7
La tasa media de crecimiento es de diez por mil (número medio de personas que se incorporan anualmente a
la población total por mil habitantes)
8
Según el Censo Nacional de Población del año 2001 la mortalidad infantil superaba el 20 por mil en varias
provincias del norte argentino. Se esperan los resultados del Censo 2010.
| 26 | Oscar Gil

alrededor del 46%, algo menos de la mitad de la población total. El resto son me-
nores hasta 14 años, jubilados y estudiantes y amas de casa que no trabajan en una
ocupación remunerada. (No se conocen todavía los resultados del Censo 2010).
El otro aspecto que nos interesa es la educación de la población. La cantidad
de analfabetos absolutos (no saben leer ni escribir) es relativamente baja en el
país (4% de la población mayor de 14 años) pero este indicador ya no es rele-
vante en el mundo, ahora interesa medir el analfabetismo funcional, aquellos
que no tienen la educación suficiente como para conseguir empleo y desenvol-
verse satisfactoriamente en la sociedad; posiblemente pronto tengamos que
considerar analfabetos funcionales a quienes no hayan terminado la escuela
secundaria porque les será muy difícil conseguir un buen empleo, y en esta
medición no resultamos muy favorecidos9.

¿Qué producimos?
La Producción, a la que nos hemos referido en el capítulo anterior, es el Pro-
ducto Interno Bruto (PIB), la suma de los valores agregados por cada sector
productivo del país, tanto de bienes como de servicios, en un período determi-
nado. Un buen punto de partida es conocer cuál es la producción del país, es
decir qué y cuánto producimos.
Como es obvio, producimos “bienes” y “servicios” ¿en qué proporción unos y
otros? Generalmente los alumnos se asombran cuando explicamos que produ-
cimos más servicios que bienes: los sectores productores de bienes represen-
tan alrededor del 40% del PIB10 y los sectores productores de servicios aportan
alrededor del 60% del Producto11. Es normal que así sea y se observa que los
países cuanto más desarrollados, mayor es la proporción de los servicios. Como
referencia, digamos que los servicios respecto al PIB son el 50% en Bolivia, 65%
en Brasil, 70% en Alemania y 80% en EEUU.

9
Más del 60% de la población de 15 años o más no había terminado el nivel secundario o sólo tenía estudios
primarios, según el Censo de Población 2001.
10
Productores de bienes: Agricultura, ganadería, pesca, explotación de minas y canteras, industria manufacturera,
suministro de electricidad, gas y agua, y construcciones. Mayor información puede obtenerse en Instituto Na-
cional de Estadísticas y Censos, Cuentas Nacionales, Estimación del Producto Interno Bruto (www.indec.gov.ar).
11
Productores de servicios: Comercio mayorista y minorista; actividades empresariales e inmobiliarias; enseñan-
za, servicios sociales y de salud; hoteles y restaurantes; transporte y comunicaciones; intermediación financiera;
administración pública, defensa y servicios personales.
¿Cuanto vale un peso? | 27 |

Estimación del Producto Interno Bruto 2010 - (en millones de pesos corrientes)

Sectores Productores de Bienes 535.000


Sectores Productores de Servicios 776.000
----------
PIB a precios de productor 1.311.000
Más
Impuesto al Valor Agregado (IVA) 120.000
Impuesto a las Importaciones 12.000
-----------
PIB a precios de mercado 1.443.000
Fuente: Ministerio de Economía, marzo 2011. Para mayor información sobre estimaciones del PIB “a precios de
productor” o “a precios de mercado” y mediciones del PIB a precios corrientes o a precios de un año base, consultar
“Un Rico País Pobre” Capítulo III, Las cuentas de la macroeconomía. Ediciones Macchi.

Dentro de la producción de bienes, la industria manufacturera participa en


aproximadamente el 20% del Producto (para tener una rápida idea de algunos
productos que se fabrican en el país transcribimos en una nota al pie las cifras de
producción publicadas por el Ministerio de Economía ). Mientras que “Agricultura,
Ganadería y Pesca” participan en cerca del 10% del Producto. Este último porcenta-
je desdibuja la dimensión del sector agropecuario que adquiere importancia cuan-
do nos referimos al comercio exterior y al ingreso de divisas por exportaciones.12

12
Indicadores de Producción Industrial Manufacturera
Producción de cantidad unidad demedida Producción de cantidad unidad de medida
Petróleo crudo 36.500 Miles m3 Acero crudo 5.500.000 Toneladas
Petróleo proces. 35.200 “ Hierro primario 4.400.000 “
Gas natural 50.300 “ Hierro redondo 790 “
Naftas 5.800 “ Laminados en frío 1.435.000 “
Gas Oil 12.000 “ Laminados en calte. 5.200.000 “
Fuel Oil 4.710.000 Toneladas Aluminio primario 394.000 “
Harina de trigo 4.700.000 “ Fibras sintéticas 15.300 “
Aceites vegetales 8.200.000 “ Hilados sintéticos 34.800 “
Subprod. oleagin. 29.490.000 “ Cuero bovino 359.000 “
Pasta de papel 780.000 “ Ácido sulfúrico 188.000 “
Papel p/diario 188.700 “ Pintura p/contruc. 175.200 “
Úrea 882.000 “ Zinc electrolítico 38.500 “
PVC 176.000 “ Automotores 539.000 Unidades
Soda cáustica 195.000 “ Tractores 1.700 “
Polietileno 602.000 “ Lavarropas/secarropas 1.287.000 “
Polipropileno 244.000 “ Cocinas y calefactores 948.000 “
Isopropanol 34.900 “ Neumáticos 11.108.000 “
Etileno 682.000 “ Bebidas espirituosas 84.400.000 Litros
Fuente: Ministerio de Economía. Datos del año 2008, información a marzo 2011
| 28 | Oscar Gil

El sector agropecuario
Veamos ahora la estructura del sector agropecuario; de acuerdo a los datos pro-
visorios del último Censo Nacional Agropecuario del año 2008 la ocupación de
la tierra para cultivos es la siguiente:

Superficie cultivada con Hectáreas


Cereales (principales: trigo, maíz, sorgo) 8.656.000
Oleaginosas (principales: soja, girasol) 10.400.000
Cultivos industriales (1) 767.000
Otros cultivos (2) 1.328.000

(1) algodón, café, caña de azúcar, lino, lúpulo, mandioca, tabaco, té, yerba mate..
(2) incluye frutales y forestales.

Según el censo anterior, del año 2002, existían en el país 297.000 esta-
blecimientos agropecuarios (con límites definidos y no definidos) que uti-
lizaban cerca de 40.000 millones de hectáreas aptas para cultivos (incluye
forrajeras y montes implantados que no se incluyen en los datos que re-
producimos más arriba). Deben agregarse las pasturas naturales, bosques y
tierras no aptas para cultivo que elevaba la superficie total de los estable-
cimientos agropecuarios a 170 millones de hectáreas. Las cifras del Censo
2008 además de no estar disponibles en su totalidad, no son comparables
porque grandes extensiones no fueron censadas, por diversas razones, se-
gún informó el Indec.
De los establecimientos agropecuarios relevados en el 2002, el 83% tenía
hasta 500 hectáreas (de éstos, la mayoría no llegaba a 100 hectáreas). Las pro-
ducciones que tienen hasta 100 hectáreas generalmente no son redituables
para la explotación agrícola (salvo cultivos hortícolas o industriales que no re-
quieren grandes extensiones de tierra). A este tipo de explotaciones pertene-
cen los establecimientos que vienen desapareciendo desde hace muchos años
según los últimos censos nacionales13. Un establecimiento de 300 hectáreas es
redituable en la pampa húmeda pero quizás no lo sea en una zona marginal.

13
Entre 1969 y 1988 cerraron el 30% de los establecimientos agropecuarios; entre 1988 y 2002 cerraron el 24,5%
y habrían caído cerca del 20% de los establecimientos entre 2002 y 2008
¿Cuanto vale un peso? | 29 |

El tamaño mínimo de una explotación depende de la zona de producción14, el


tipo de cultivo, si es sólo agricultura o tiene anexo de ganadería (o viceversa)
y, por supuesto del precio internacional de los granos y el de los costos inter-
nos. El Censo de 2002 mostraba que el 60% de las explotaciones de más de
10.000 hectáreas (sobre un total de 2700 establecimientos) estaban ubicadas
en Chubut, Río Negro y Santa Cruz, zonas en las que se necesitan más de diez
mil hectáreas para la cría de ovinos.
Históricamente la explotación agrícola fue de tipo extensiva, aprovechan-
do las grandes praderas, con rotación de cultivos para mantener la fertilidad
del suelo; con el transcurso de los años el productor fue intensificando la
producción para mantener su ganancia ante el avance de los costos, los im-
puestos, las retenciones, etc. haciendo un uso más intensivo del suelo, uti-
lizando semillas mejoradas genéticamente y volcándose a los cultivos que
aseguraban mayor rendimiento. A partir de los años 90, la demanda y los me-
jores precios del exterior, impulsan mejoras en el campo, en la capacitación,
en las técnicas de cultivo15 y hasta en la comercialización de la producción.
Normalmente los productores pequeños y medianos utilizan los servicios
del “acopiador” que almacena y seca el grano en silos de su propiedad y de
allí pasa al “vendedor” (o “corredor”) que coloca el producto en la industria
molinera o va al exportador; muchos productores fueron invirtiendo en la
construcción de silos y otros usan los “silos bolsa”, que es frecuente observar
en los campos, para tener control sobre el momento y las condiciones de
venta16. Esto facilita la venta directa (del productor al exportador) que tuvo
un destacado avance en los últimos veinte años, desplazando la participa-
ción de los intermediarios.

14
La denominada “pampa húmeda” es la zona con tierras más fértiles y concentra la mayor producción agrícola y
ganadera; abarca las provincias de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y Santa Fe y el este de Córdoba y La Pampa.
En la Patagonia (Chubut, Río Negro, y Santa Cruz) se cría especialmente ganado ovino y en las otras provincias
se desarrollan cultivos industriales propios de cada zona.
15
En los años ochenta comenzó en el país a utilizarse el método de siembra directa (en lugar de roturar la tierra
para después plantar la semilla); en un solo proceso se implanta la semilla en la tierra y hasta se incluye la
humedad y el fertilizante necesario. Así se siembra más del 60% de la superficie cultivada total, con mayor
proporción en los cultivos de soja.
16
Los silos bolsa son bolsas tubulares de plástico de unos 60 metros de largo con capacidad para 200 toneladas
de granos. Se estima que así se está almacenando más del 40% de la cosecha de granos.
| 30 | Oscar Gil

Ganadería y Carne
El stock ganadero está estancado desde hace varios años, los últimos datos dis-
ponibles mostraban las siguientes existencias aproximadamente:

Ganado Cantidad de cabezas:


Bovinos 50.000.000
Ovinos 15.000.000
Porcinos 3.000.000
Caprinos 4.000.000

Hasta fines de los años 60 Argentina era primer exportador mundial de


carne vacuna, esa posición se perdió por la baja de las exportaciones de carne,
desde hace varios años sólo se vende al exterior el 15% de la faena, el resto es
consumo interno. La cría de ganado también fue de tipo extensiva, con escasa
atención sanitaria de los rodeos (falta de vacunas). Esta situación fue cambian-
do con incorporación de tecnología y la eliminación de enfermedades que,
como la aftosa, reducían la calidad de la carne. El aumento de la producción
está vinculado al precio que obtiene el productor y a la confianza en el man-
tenimiento de las condiciones y reglamentaciones del mercado porque ésta
es una actividad con rendimientos en el mediano y largo plazo: desde que el
productor retiene una vaca para que sea preñada hasta que vende un novillo
de más de 400 kilos pasan casi 3 años17. Dentro de las limitadas exportaciones
de carne que tiene el país se encuentra la preciada Cuota Hilton18 que es la
cantidad de carne aceptada por la Unión Europea de cortes de mayor calidad
y precio, que ingresa con aranceles preferenciales; la cuota asignada para el
país es de 28.000 toneladas anuales que tiene un valor superior a los trescien-
tos millones de dólares.

17
El stock vacuno está compuesto por:
Terneros: animales “en cría” hasta que alcanzan 180 a 200 Kg. y en una segunda etapa “en invernada” o “engorde”
Novillos de alrededor de 400 Kg., que es la categoría más valiosa.
Terneras y vaquillonas para la industria lechera y reproducción (este es el stock más numeroso en el campo)
Toros para reproducción.
18
Toma el nombre de la cadena hotelera porque hace muchos años eran los principales clientes. Hoy los merca-
dos de destino son Alemania, Holanda, Gran Bretaña, Bélgica e Italia.
¿Cuanto vale un peso? | 31 |

La comercialización del ganado es más complicada que en el sector agrí-


cola. El ganadero cría el ternero y lo engorda hasta su venta o, como es fre-
cuente, antes del engorde lo vende al “invernador” o al “feed lot” (engorde
intensivo a corral). La venta final tiene varios posibles destinatarios19. La faena
y el procesamiento posterior de la carne es uno de los aspectos más críticos
de esta cadena comercial y en la que el productor no tiene intervención.
Los frigoríficos dedicados al mercado interno (más del 80% de la faena)
operan con “matarifes” encargados de la faena y de la venta a las carnicerías
(algunos tienen sus propias cadenas de venta minorista); éste es el sector con
menor transparencia. Los frigoríficos dedicados a la exportación son empresas
más estables, sujetas a mayores controles y exigencias sobre el producto, tan-
to internas como externas. Difícilmente puedan dedicarse al mercado interno
porque sus costos son muy distintos al de los otros frigoríficos.
Decíamos al inicio de este capítulo que la relevancia del sector agropecua-
rio era mayor a lo que se puede derivar de las cifras de producción, porque
existen gran cantidad de actividades directa o indirectamente relacionadas
con el agro (es lo que se conoce como eslabonamientos anteriores o posterio-
res) cuyo trabajo depende de la siembra o la cosecha. Desde la semilla (con su
contenido biotecnológico), pasando por los fertilizantes, herbicidas e insecti-
cidas (que provienen de la industria petroquímica), máquinas herramientas,
asesoramiento profesional, agrónomos, veterinarios, silos, transporte, hasta
instalaciones portuarias. El efecto multiplicador de esta actividad también lo
muestra una realidad que muy bien conoce la gente que vive en el interior
de nuestro país. El bienestar de los pueblos y ciudades diseminadas en las
zonas agrarias depende del resultado de las cosechas: una campaña agrícola
exitosa reactiva al comercio, los servicios, las actividades profesionales y se
advierte un ambiente de prosperidad, mientras que una mala cosecha depri-
me las actividades y hasta llega a cortar la cadena de pagos de la ciudad. Este

Destinatarios de la venta de hacienda:


19

La venta directa a la industria (faena, frigoríficos, etc.) que representa la mayor proporción de este comercio.
La venta en el Mercado de Liniers. Sólo representa entre el 15 y el 20% de las ventas pero es un mercado
importante como formador u orientador de precios. Los consignatarios y comisionistas vinculan al productor
con el mercado y son los que venden el ganado por medio del martillero (que es el empleado o el dueño de la
consignataria). Algunos consignatarios pueden ser productores.
La venta en ferias del interior, son un 10% de las ventas totales y los compradores son principalmente frigorífi-
cos del interior.
| 32 | Oscar Gil

efecto de derrame no es sólo consecuencia de los recursos naturales, sino de


su intensiva explotación combinando el trabajo del campo con la tecnología,
la industria y los servicios.

Pesca comercial
No sólo las fértiles tierras de la región pampeana permiten exportar al mundo
gran cantidad de alimentos, las aguas marítimas argentinas también son fuente
de una importante riqueza que produce esenciales divisas para el país. Las ex-
tensas costas y la plataforma continental, donde se crían las especies conocidas
para el consumo, permiten el desarrollo de la pesca comercial marítima.
Existe una gran variedad dentro de la captura, pero la pesca comercial se
concentra en tres especies: merluza (entre los pescados), calamar (entre los
moluscos) y langostino (entre los crustáceos), estos últimos por su alto valor
comercial más que por su cantidad.

Composición de la captura
(captura total 933.800 toneladas)

Pescados Moluscos y crustáceos

Toneladas % Toneladas %
Merluza 373.500 60 Calamar 255.50081 81
Otras especies 246.700 40 Langostino 47.40015 15
Otras especies 10.700 4
TOTAL 620.200 100 TOTAL 313.600 100 100

Fuente: Indec, en base a la captura del año 2008


Nota: En 2009 la captura bajó a 775.300 Tn. por menor pesca de moluscos y crustáceos

Más del 80% de la pesca comercial se destina a la exportación originando divisas


que superan a las que normalmente ingresan por la exportación de carnes rojas.
Pero, las altas cifras de captura tienen una alarmante contra cara que es el
agotamiento y peligro de extinción del recurso pesquero. En los últimos veinte
años se calcula que desapareció el 70% del total de la población de merluza por
sobreexplotación pesquera. Con respeto al calamar, en algunas temporadas los
buques regresan antes por falta de pesca.
¿Cuanto vale un peso? | 33 |

La sobreexplotación tiene varios motivos. El Consejo Federal de Pesca y el


Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero (Inidep) deben es-
tablecer todos los años la captura máxima permitida, cuotas de pesca para cada
buque y los controles para evitar las sub declaraciones cuando se pesca más de lo
permitido, y esto no siempre se hace. También afectan a la actividad la irregulari-
dad en la concesión de permisos de pesca, la pesca ilegal de buques no autoriza-
dos, incluso buques extranjeros que operan en aguas exclusivas y la práctica de
descarte en alta mar (desecho de ejemplares pequeños o de otra especie).

¿Qué exportamos?
Siempre prevalecieron las exportaciones de origen agropecuario. Hace treinta
años representaban casi el 80% de nuestras exportaciones, quedando un 20%
para las exportaciones de origen industrial. Con el tiempo se logró un mejor equi-
librio y en los últimos veinte años las exportaciones de productos primarios más
las manufacturas de origen agropecuario (MOA) están por arriba del 50% del to-
tal; las manufacturas de origen industrial (MOI) algo más del 30% y el resto son
exportaciones de combustibles y energía que del 19% en el año 2000 se fueron
reduciendo en los últimos años por las menores ventas a los países vecinos.
Composición de las exportaciones. Año 2010
(Exportaciones totales: U$S 68.500 millones)

Productos primarios 22%


MOA 34%
MOI 35%
Combust. y energía 9%
Fuente: Indec. Intercambio Comercial Argentino

Resulta interesante analizar como se componen los principales rubros de expor-


tación (de acuerdo a su valor): dentro de “Productos Primarios” alrededor del 70%
son cereales y oleaginosas, un 10% son frutas y hortalizas y otro 10% comparten
las ventas al exterior de minerales de cobre y de pescados y mariscos sin elaborar.
Las MOA son en su mayor parte (más del 60%) grasas y aceites y remanentes só-
lidos derivados de la extracción de aceite de soja; alrededor del 10% son carnes
y preparados, y otro 10% productos lácteos, pieles y cueros y productos de moli-
| 34 | Oscar Gil

nería. El principal rubro individual de las exportaciones de MOI son automóviles


(más del 30% del total) como consecuencia de los acuerdos con Brasil. Los pro-
ductos químicos, metales y sus manufacturas, máquinas y materiales eléctricos
y plásticos y sus manufacturas son otros rubros importantes que en conjunto
representan alrededor del 50% del total de las manufacturas industriales. Com-
bustibles y energía, por último, son petróleo crudo, combustibles y gas.
Históricamente nuestras exportaciones fueron muy escasas, difícilmente su-
peraron el 10% del PIB. En los últimos años los excepcionales precios alcanzados
por los granos en el mercado internacional y la mayor demanda de alimentos
por parte de Brasil, China y otros países favorecieron un buen crecimiento de las
exportaciones que llegaron hasta el 14% de la producción. Falta sin embargo
una política oficial de exportaciones (agrícolas e industriales) que bien podría
duplicar ese porcentaje.

¿A quiénes les vendemos?


El 25% de nuestras exportaciones está dirigido al Mercosur (Brasil es el principal
comprador) donde se colocan cerca de la mitad de las MOI que exporta el país
(principalmente automóviles por los acuerdos que Argentina y Brasil vienen re-
novando desde hace muchos años). Chile y otros países latinoamericanos reciben
menos del 15% de las ventas argentinas al exterior y el NAFTA (Canadá, Estados
Unidos y México) cerca del 10%. La Unión Europea es otra zona importante para las
exportaciones del país (normalmente cerca del 20%, aunque en 2010 sólo llegaron
al 16% de las ventas totales). Los países del noreste asiático con Corea, China, Japón
e India reciben aproximadamente el 15% de nuestras exportaciones (el 20% en
2010); estos países junto con la Unión Europea, nos compran fundamentalmente
productos primarios y alrededor del 50% de todas las exportaciones de MOA.
Ésta es la composición aproximada de las exportaciones argentinas, los por-
centajes pueden tener pequeñas variaciones en algunos años, pero son útiles
para permitirnos una rápida mirada sobre nuestro comercio exterior.

¿Qué importamos?
Detengámonos ahora en las importaciones del país. ¿Importamos demasia-
do?. Históricamente las importaciones argentinas también fueron del 10% del
¿Cuanto vale un peso? | 35 |

PIB, muy poco para un país que necesita modernizar sus sistemas productivos
porque la mayor parte de las importaciones argentinas son máquinas, equipos,
o bienes intermedios para la industria. En el 2002 se registra una profunda caída
en el total de las importaciones pero se fueron recuperando en los años siguien-
tes (en 2008 representaron el 14% del PIB). Veamos cuál fue la composición de
las compras al exterior en un año de muchas importaciones (en la década del
noventa) y en uno de los últimos años:

Composición de las importaciones


1998 2008 2010
Bienes de Capital 27% 22% 21%
Bienes intermedios 32% 35% 31%
Piezas y accesorios 18% 17% 20%
Bienes de Consumo 15% 11% 12%
Vehíc. de pasajeros 5% 7% 8%
Combustibles y lubric. 3% 8% 8%

Fuente : Indec

Las diferencias no son significativas. Los bienes de consumo no representan (en


divisas) una proporción preocupante del total de las importaciones (en canti-
dad la proporción puede ser diferente por el menor valor relativo de los bienes
de consumo). Los controles y trabas a las importaciones algunas veces tuvieron
como excusa el ahorrar divisas en momentos de dificultades, otras veces fue
evitar la competencia, pero siempre en realidad fue un perjuicio para la indus-
tria más que una protección.
Esta característica de las importaciones es la razón por la que tienen un com-
portamiento idéntico a las variaciones del Producto y de la Inversión: El año que
aumenta el PBI también aumentan las inversiones y las importaciones; cuando
disminuye el producto caen la inversión y las importaciones. Esto se puede com-
probar con las estadísticas nacionales de cualquier período: en un gráfico los tres
componentes presentan líneas paralelas20. En 2009 las importaciones tuvieron una
caída de 32% respecto al año anterior (según datos del Indec) en consonancia con
la baja del Producto y la Inversión y se recuperan en 2010 junto con la producción.

Este comportamiento se muestra gráficamente en Un Rico País Pobre, Oscar Gil, Ediciones Macchi. 2004
20
| 36 | Oscar Gil

La Inversión
La Inversión que registran las cuentas nacionales es la llamada Inversión Bruta
Interna Fija (no incluye las variaciones de existencias o de stock que constituye
la inversión no planeada). Esta inversión fija comprende “Construcción” (se toma
el valor de las construcciones nuevas en el período considerado, destinadas a
familias o empresas, privadas y públicas, con gastos incluidos) y “Equipo dura-
ble de producción” (es el valor de la producción e importación de máquinas y
equipos con una vida útil superior al año). En épocas de expansión económica
gran parte de la inversión es en nuevos equipos y máquinas que se adquieren
en el exterior, y en partes importadas de equipos construidos en el país, por este
motivo la importación está íntimamente ligada con el crecimiento.
¿Qué factores definen la inversión? La ampliación de una empresa ya esta-
blecida, por ejemplo, va a estar impulsada por una mayor demanda, las pers-
pectivas de venta y la confianza en el futuro. Una inversión nueva puede tener
otros incentivos: la rentabilidad, en primer lugar, el nivel de la tasa de interés y
luego las expectativas a largo plazo sobre el mantenimiento de las reglamenta-
ciones y legislación (“las reglas de juego”), el funcionamiento de las institucio-
nes, seguridad jurídica, etc.
Pero hay otro factor que posiblemente sea el mayor responsable del bajo
nivel de la inversión en muchos años: la inflación.

Inflación y depreciación de la moneda


Los aumentos de precios tienen en el país raíces muy antiguas, pero podemos
establecer los años cuarenta como el inicio del persistente ciclo de inflación
del siglo XX. Después de décadas de estabilidad, entre 1945 y 1950 el índice
de precios tiene un aumento de 201% y desde allí continúa con ritmo ascen-
dente hasta la hiperinflación de los años 1989 y 1990. Los períodos de mayor
inflación, como veremos en el capítulo siguiente, fueron los de mayor depre-
ciación monetaria:

1945-1973 (se eliminan dos ceros al signo monetario)


1973-1983 (se eliminan cuatro ceros al signo monetario)
1983-1991 (se eliminan siete ceros al signo monetario)
¿Cuanto vale un peso? | 37 |

La inflación es uno de los mayores perjuicios para el crecimiento económico


porque afecta al ahorro y a la inversión. Con elevada inflación la gente no
ahorra porque el dinero guardado se desvaloriza, pierde su poder adquisi-
tivo (con los mismos pesos compramos menos bienes), y la tasa de interés
de los depósitos a plazo fijo se torna negativa (resulta menor que la tasa de
inflación)21. En estas circunstancias los depósitos se concentran en cuentas
corrientes y depósitos a muy corto plazo (en los años ochenta se hacían de-
pósitos a tres o siete días) y esto impide que los bancos puedan prestar a largo
plazo, afectando la inversión. La elevada inflación, por otra parte, no permite
a las empresas hacer planes porque genera incertidumbre, se desconoce el
comportamiento futuro del mercado y la posible alteración de los precios re-
lativos y de las demás variables de la economía. Como la inflación significa la
depreciación de la moneda, a breve plazo conduce al aumento del tipo de
cambio (devaluación) con sus consecuencias nuevamente en el aumento de
precios, como ya hemos visto.
En las décadas del sesenta y setenta no había demasiada preocupación en el
tema porque existía cierto consenso en aceptar un aumento de precios a cam-
bio de mayor crecimiento, sin advertir los daños en el mediano plazo. Cuando,
en los años siguientes, la realidad mostró que “un poco de inflación” podía con-
ducir a una espiral inflacionaria incontrolable y que los aumentos de precios
afectaban a todos, pero mucho más a quienes tenían salarios o ingresos fijos,
comenzó a percibirse como un real flagelo de la economía.
Todavía hay quienes consideran aceptable una inflación del 1% mensual, sin
calcular que esto significa una depreciación del 50% en cuatro años (con un di-
nero guardado, al cabo de cuatro años se compraría la mitad). No debemos caer
nuevamente en la ilusión monetaria: más dinero en el bolsillo, con menor valor.

Durante la hiperinflación la tasa de interés nominal en los depósitos a plazo fijo era tan elevada que incitaba a
21

los particulares a vender su propia casa para tener fondos y ponerlos en un plazo fijo a pocos días. Cuando éste
vencía, con el importe recibido no podían recomprar la mitad de su casa..
Capítulo 3

Políticas económicas y la
moneda en 200 años

I
Analizaremos ahora, rápidamente, la economía argentina en distintas épocas te-
niendo como referencia el contexto político y social que acompañó a las dife-
rentes políticas económicas. Debe recordarse que la economía está íntimamente
vinculada a la marcha del país, sus instituciones y su gente y por ese motivo ha-
remos breves referencias a la situación política y social en los períodos que selec-
cionamos. Como veremos más adelante la economía del país tampoco es inmune
al contexto internacional al que también nos referiremos cuando sea necesario.

También vamos a relacionar cada período con el valor de la moneda (nuestro


depreciado peso), como fiel termómetro de la marcha de la economía del país.
En 200 años cambiamos varias veces el signo monetario: Peso Moneda Nacio-
nal, Peso Ley 18.188, Peso Argentino, Austral y nuevamente Peso; cada cambio
de denominación sólo significó un nuevo papel pintado que disimuló la enor-
me pérdida de poder adquisitivo de la moneda a través de los años. Para poder
seguir fácilmente su evolución tomaremos como referencia el valor de los dia-
rios, pero podría ser igual si siguiéramos el precio del pan, la leche o los zapatos.

Los primeros 100 años


Un país muy pobre

El Siglo XIX fue azaroso y tumultuoso para el país. El brillo que nos llega de los
momentos gloriosos de la Revolución de Mayo de 1810 y la declaración de la
| 40 | Oscar Gil

independencia en 1816, no alcanzan a ocultar las tremendas vicisitudes por las


que pasó este país, uno de los más atrasados de la tierra, que sufría con sus
luchas internas, las pestes todavía no controladas y los conflictos con países
vecinos. Un país extenso pero desmembrado de a poco por las reyertas fratri-
cidas, con continuos enfrentamientos entre los caudillos del interior y el go-
bierno de Buenos Aires, pobre y debilitado por los cruentos conflictos que aún
hoy dividen a los argentinos ante la consideración histórica de muchos de esos
hechos. La pluma de algunos relatores, historiadores por un lado y revisionis-
tas por el otro, parecería tener el punzante filo de los sables que se cruzaron
otrora entre hermanos. La falta de unidad, la defensa de intereses particulares
y la ausencia de un objetivo común que amalgamara voluntades, hicieron muy
difícil la organización y el crecimiento del país. Un país con muchos recursos, sin
el adecuado aprovechamiento, con inestabilidad política y desconfianza en las
instituciones…
Los enormes gastos de una administración con escasos ingresos obligaron
a contraer deudas en el exterior que resultaron difícil de pagar; esta situación
agravada por los problemas financieros llevó, hacia final del siglo, a la liquida-
ción de los dos bancos oficiales, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el
Banco Nacional.

La moneda fiel reflejo de las políticas


internas a lo largo de los años.
Primera moneda argentina

El sistema monetario argentino tiene una historia tan irregular y tormentosa como
la economía y la política nacional. El dinero fue un fiel reflejo de los acontecimientos
y las políticas internas que vivió el país a lo largo de los años. La que se conoce como
primera moneda argentina fue aprobada por la Asamblea General Constituyente de
1813 y acuñada ese año en Potosí (donde hasta entonces se emitían las monedas
con el busto del rey de España). Las nuevas monedas, en oro y en plata, tenían un sol
en el anverso y el escudo de la Asamblea en el reverso Este emblema es la base del
escudo nacional).
¿Cuanto vale un peso? | 41 |

Reproducción de fotografía - archivo BCRA

A lo largo del siglo XIX existieron fugaces instituciones bancarias con poder de emi-
sión de dinero como el Banco de Buenos Aires o el Banco Nacional o el Banco Casa
de la Moneda de la provincia de Buenos Aires, e incluso bancos privados o mixtos
que podían emitir billetes garantizados con fondos públicos. Paralelamente circu-
laban libremente, y se hacían transacciones, en moneda extranjera. A su vez varias
provincias también tenían bancos que emitían billetes que sólo eran aceptados lo-
calmente.

Peso moneda nacional


En noviembre de 1881 (presidencia de Julio Argentino Roca) sancionan la Ley 1130
que crea el peso moneda nacional como unidad monetaria con la finalidad de
unificar el sistema monetario en el país, sin embargo ese objetivo se logra muchos
años después. La Casa de la Moneda acuñó monedas de oro, plata y cobre con el
siguiente diseño:

Anverso: esfigie de la Libertad (labrada por el artista francés Eugene Oudiné) que
continuó en uso durante muchos años.
Reverso: el escudo argentino
| 42 | Oscar Gil

El peso de plata, conocido como “patacón” estaba fundido en plata 900 y el “argen-
tino oro” tenía un valor de $ 5 m/n.

“Patacón” moneda de plata de 3,7 cm. de diámetro

Las monedas de mayor circulación fueron las de menores valores, acuñadas en cobre
entre 1884 y 1895. En ese último año se interrumpe su emisión por antieconómicas.

Monedas de cobre de 2 centavos de 1885 y 1890 de la colección del autor

El sistema de Bancos Garantidos (ley de 1887) disponía que los bancos provinciales
o privados podían emitir billetes garantizados con fondos públicos nacionales: los
bancos suscribían fondos públicos y debían depositar previamente el valor en oro
de esa suscripción en el Banco Nacional como respaldo de la emisión. Unos diez
¿Cuanto vale un peso? | 43 |

años después el gobierno retira parte de esos fondos y se produce una gran crisis
que llevó, durante la presidencia del Dr. Carlos Pellegrini, a la creación de la Caja de
Conversión. El Banco Nacional había emitido billetes de 10, 20 y 50 centavos entre
1884 y 1891. Se reproducen fotografías de esos billetes que ilustraban la edición del
cincuentenario del Banco de la Nación.
| 44 | Oscar Gil

En el año 1891 el Banco Nacional es reemplazado por el Banco de la Nación Argenti-


na que emitió billetes de 5 a 50 centavos y de uno y cinco pesos:

Reproducción Banco de la Nación Argentina. Edición Cincuentenario

Aquel decepcionante panorama de los primeros años de la patria fue cam-


biando en las últimas décadas de aquel siglo. Las presidencias de Bartolomé
Mitre, Domingo Faustino Sarmiento, Nicolás Avellaneda, Julio Argentino Roca,
Miguel Juárez Celman y Luís Sáenz Peña, lograron revertir la situación con me-
didas que privilegiaron el crecimiento y la educación.
¿Cuanto vale un peso? | 45 |

Entre esas medidas se cuenta el aliento a la inmigración y al ingreso de capi-


tales del exterior para inversiones en infraestructura, la más importante fue sin
duda la construcción de la red ferroviaria que permitió el explosivo aumento de
la producción agropecuaria y las exportaciones. Los ferrocarriles integraron al
país no sólo llevando la producción cerealera hasta el puerto de Buenos Aires,
como a veces se sostiene para minimizar la obra, sino llegando a la zona cuyana
y al norte del país creando nuevos pueblos que hoy son grandes ciudades. El
crecimiento de la producción del interior ayudó, indirectamente, a aliviar las
tensiones entre las provincias y el gobierno central.
El tendido de la red ferroviaria cambió la economía del país. Mucho se criticó la
red con centro en Buenos Aires, pero allí estaba la demanda (interna y externa);
eso convenía al país para aumentar sus exportaciones y, por supuesto, a los inver-
sionistas privados interesados en su ganancia. Los capitales británicos involucra-
dos en la construcción del ferrocarril obviamente que no provenían de entidades
benefactoras; como todos los inversionistas habrán buscado maximizar sus be-
neficios y réditos. De la misma forma actuaría, por ejemplo, la empresa a la que le
encargo la construcción de mi vivienda. En ambos casos interesa la claridad en la
negociación del contrato, el control de la obra y el resultado final. Ésta es la forma
en que funciona el capitalismo, en el siglo XIX o en siglo XXI.
En materia de educación pública se destacan los logros de Domingo Faus-
tino Sarmiento, propulsor de la Ley 1420 de educación primaria, laica (porque
hasta entonces la educación primaria estaba en manos de los sacerdotes) y
obligatoria, sancionada en 1894; Sarmiento, con su espíritu combativo ayudó a
cambiar el país tomando como ejemplo las naciones más exitosas, posición de
vanguardia que le valió varias críticas en su época.

En 1899 se autoriza a la Caja de Conversión a emitir los primeros billetes a nom-


bre de “La Nación Argentina” que reemplazaban a todos los anteriores y prohibía
las emisiones particulares y provinciales. Ese mismo año se fija la paridad de 44
centavos por cada peso oro. Para garantizar su valor se estableció que se debía
emitir o retirar billetes en circulación en la medida que el público realizara o saca-
ra depósitos bancarios (hasta 1930 el valor del peso se mantuvo en una relación
aproximada 1 u$s = $ 2,35).
| 46 | Oscar Gil

Esos billetes llevaron la alegoría de “El Progreso” una mujer sentada con una antor-
cha encendida en una mano y apoyada la otra en el escudo nacional. Esta alegoría
continuó hasta algo después de creado el Banco Central. Se muestra a continuación
un billete de un peso moneda nacional, serie emitida entre 1899 y 1935 (colección
del autor):

Con este peso se podía pagar el diario durante diez días. La Nación, La Prensa y Críti-
ca mantuvieron el precio de 10 centavos el ejemplar hasta el año 1946. La Razón y El
Diario costaban 8 centavos, o bastante menos si se optaba por la suscripción anual.

Hacia el Primer Centenario


Un país en crecimiento

En los primeros años del siglo XX finalizó la construcción del ferrocarril. La pro-
ducción agrícola había crecido geométricamente en los últimos años y con ella
las actividades relacionadas con la producción y comercialización de productos
del campo. La producción industrial estuvo impulsada principalmente por la
manufactura de productos alimenticios. La población también había crecido
con el aporte de la inmigración (como vimos, el Censo Nacional de 1914 revela-
ba que el 30% de la población era de origen extranjero)
¿Cuanto vale un peso? | 47 |

En 100 años el país había crecido, a pesar de las profundas crisis comentadas.
Cuando se aprestaba a celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo, en 1910,
Argentina era uno de los países con mejor crecimiento del mundo, el más avan-
zado de toda América Latina y se ubicaba como la décima economía mundial.
Argentina ostentaba uno de los productos per cápita más altos del mundo y esto
no era una entelequia estadística. El historiador Roberto Cortés Conde explica
que el aumento de la población había sido acompañado de una mejora en las
condiciones sociales de la población y en el aumento de los salarios reales de los
obreros, refiriéndose al crecimiento decía “El progreso fue extraordinario. La po-
blación pasó de un millón de habitantes en 1850 a ocho millones en 1914. El área
sembrada de 50.000 a 24 millones de hectáreas. Las exportaciones subieron de
30 millones de pesos oro en 1870 a 389 millones en 1910. La red ferroviaria creció
de 732 kilómetros en 1870 a 28.000 kilómetros en 1910 integrando los desiertos
espacios argentinos. El crecimiento por habitante entre 1875 y 1913 fue de más
del 3% anual”.
Se destacan otros innegables signos de progreso: la construcción de caminos,
puentes, redes de agua, canales en el interior y el significativo vigor del comercio
interno y externo. El hecho de tener, en ese entonces, el 7% del comercio mun-
dial, explica la decisiva importancia de las exportaciones en el desarrollo de un
país, sobre lo que volveremos a insistir más adelante. Los resultados en la educa-
ción también fueron asombrosos, en pocas décadas el analfabetismo se había re-
ducido fuertemente mientras, simétricamente, aumentaba la tasa de escolaridad
primaria. La salud pública, por su parte, era atendida por los hospitales públicos
que eran reconocidos incluso fuera del país. El aumento de la recaudación permi-
tió pagar la deuda externa (que se había reestructurado con los acreedores) y el
pago de dividendos al exterior que eran obviamente elevados por las inversiones
de los últimos años.
Pero quizás lo más significativo, según reflejan los comentarios en los diarios
de la época, fue la coincidencia de los distintos sectores en celebrar como un mé-
rito de todos los argentinos, las mejoras que se habían logrado en pocas décadas
mostrando un país muy distinto al de cincuenta años atrás22.

Presidentes de la República entre 1900 y 1930


22

12.10.1904 al 12.10.1910 Manuel Quintana, al fallecer continúa el vicepresidente José Figueroa Alcorta.
12.10.1910 al 12.10.1916 Roque Sáenz Peña, al fallecer continúa el vicepresidente Victorino de la Plaza.
12.10.1916 al 12.10.1922 Hipólito Yrigoyen (Radical)
12.10.1922 al 12.10.1928 Marcelo Torcuato de Alvear (Radical)
12.10.1928 al 06.09.1930 Hipólito Yrigoyen (segundo mandato). Depuesto por revolución militar.
| 48 | Oscar Gil

Esta es una descripción del país hace 100 años. Las comparaciones, sin em-
bargo, no siempre son posibles. La sociedad era distinta y también lo era el
contexto interno y el internacional. El mundo fue cambiando y los países fueron
adaptándose a los cambios con mejor éxito que la Argentina que comenzó un
camino divergente al que siguieron la mayoría de las naciones, incluso aquellas
con las que, en aquel momento, nos comparábamos con ventaja…

La economía hasta fines del Siglo XX


Crisis externas y las políticas keynesianas

La política agroexportadora que había sostenido el crecimiento del país tuvo


sus primeros inconvenientes a partir de las primera y segunda décadas del si-
glo XX. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) destruyó la finanza de muchos
de los países que intervinieron en el conflicto y quedó muy perjudicado el co-
mercio internacional en los años siguientes. La reducción de las importaciones
afectó al país por la baja que significó en los recursos fiscales (el impuesto a
las importaciones era la principal recaudación)23. En varios países crecieron los
conflictos sociales, la inflación y la desocupación. Así se llegó a la gran crisis
de los años 1929 y 1930 que se sintió especialmente en los países europeos y
en los Estados Unidos; se caracterizó por una gran depresión, comercial y pro-
ductiva, y con una preocupante desocupación que planteó dudas sobre la ca-
pacidad del mercado para solucionar esa situación. John Maynard Keynes se
ocupó de este problema explicando que existen situaciones de insuficiencia de
la demanda donde son necesarias políticas para aumentar el gasto de consu-
mo de los individuos para promover la producción y el empleo. El mecanismo
es simple: los mayores ingresos que recibe la gente se vuelcan rápidamente al
consumo, esto impulsa a las empresas a aumentar la producción, lo que condu-
ce a la reactivación de la economía; aquí es donde se requiere, en tiempos de
crisis, la intervención del Estado para que, por medio de obra pública, genere
esos ingresos adicionales que disparen el consumo.El gasto público, como ins-
trumento para reactivar la economía, debe entenderse, como el mismo Keynes

23
La recaudación fiscal dependía de los aranceles a las importaciones que eran muy elevados en ese momento;
tal es así que la oposición (radicales y socialistas) reclamaban en el Congreso Nacional la baja de los aranceles.
¿Cuanto vale un peso? | 49 |

lo sostuvo, como un remedio para momentos de recesión. En aquella oportuni-


dad EEUU tenía una importante capacidad industrial, pero circunstancialmente
ociosa por falta de demanda, que respondió rápidamente con aumento de la
producción ante los incentivos del mayor consumo; incluso el gasto público
en ese entonces apenas alcanzaba al 6% del producto bruto. En otras circuns-
tancias hubiera producido inflación. A partir de esta crisis los gobernantes de
muchos países encontraron en las ideas keynesianas el fácil recurso de reactivar
sus países simplemente con mayor gasto. Los resultados en los primeros años
son alentadores porque, como hemos visto en el capítulo anterior, el consumo
siempre impulsa un aumento del producto; los problemas surgen cuando la
producción no puede seguir aumentando por falta de inversión y como conse-
cuencia aumentan los precios de los bienes.

El proteccionismo de afuera
El fin de la economía agroexportadora, menos exportaciones, menos
importaciones y controles en el comercio exterior

Coincidente con estas ideas, los países comienzan a aplicar medidas de protección
de su producción interna: aranceles para las importaciones, cupos para algunos
productos, prohibición de entrada para otros, necesidad de autorizaciones previas,
controles de cambio, o con subsidios para los productores o para la exportación.
Países que eran habituales compradores de la Argentina comenzaron a pro-
teger así a su sector agrícola. Como estas prácticas perjudicaron el comercio
mundial, intentaron luego buscar soluciones tratando de reducir esas mismas
restricciones a través de acuerdos negociados en el GATT24 con muy pobres
resultados en toda la trayectoria de ese organismo.En 1930, cuando el primer
golpe militar del siglo XX interrumpe el gobierno de Hipólito Yrigoyen, Argen-
tina todavía era un país pujante, nos comparábamos con Canadá y Australia;
el producto bruto argentino duplicaba al de México y era superior al de Brasil

24
Acuerdo General de Tarifas y Comercio, GATT (General Agreement en Tariffs and Trade) creado en 1947. La Ar-
gentina se adhirió recién en el año 1967. En 1993 finaliza la última ronda de deliberaciones con la creación de
un nuevo organismo, la OMC que en la práctica reemplazó al GATT. Su misión es supervisar y garantizar que
se cumplan los acuerdos y oficiar de mediador de los países que se consideren perjudicados. A diferencia del
GATT esta entidad tiene una organización permanente con sede en Ginebra, Suiza, y supone una mejor repre-
sentación de todos los países.
| 50 | Oscar Gil

(hoy soñaríamos con tener la mitad del producto de cualquiera de esos países).
La economía agroexportadora ya no funcionaba porque el mundo era distinto,
con mercados menos abiertos, y el país mucho más cerrado. Había entonces
que dinamizar la demanda y la producción interna y se eligió hacerlo con mayor
intervención del Estado y con gasto público, como era la tendencia después
de Keynes.25 La crisis internacional tuvo consecuencias en el país: entre 1928
y 1932 el precio de los productos agropecuarios cayó más del 40%, se reduje-
ron las importaciones (y por lo tanto los ingresos tributarios) y bajó el flujo de
capitales; todo esto provoca una recesión interna y necesidades fiscales que el
gobierno impuesto por el golpe militar trata de resolver con emisión monetaria
por arriba de las reservas, para crear liquidez, y con un nuevo impuesto “transi-
torio” (impuesto a los réditos). El gobierno siguiente, urgido por dificultades en
la balanza de pagos, produce una devaluación del 20% e impone el control de
cambios y permisos previos para la importación. Con esto se consigue mante-
ner un crecimiento industrial (principalmente de la industria textil) que se había
iniciado durante el aislamiento por la primera guerra. A esta reactivación ayudó
el crecimiento de la demanda empujado por la significativa migración de po-
blación del interior del país a partir de mediados de los años treinta, expulsada
del campo que ya no tenía los rendimientos de años pasados.

25
Presidentes de la República entre 1930 y 1938
06.09.1930 al 20.02.1932 José Félix Uriburu (militar)
20.02.1932 al 20.02.1938 Agustín P. Justo. Radical
20.02.1938 al 04.06.1943 Roberto M. Ortíz. Radical. Renuncia en 1942
Continúa vicepresidente Ramón S. Castillo. Depuesto por golpe militar.
¿Cuanto vale un peso? | 51 |

Creación del Banco Central


En junio de 1935, bajo la presidencia del Gral. Agustín P. Justo se crea el Banco Central
de la República Argentina - BCRA - (Ley 12.155) que tenía como misión el mantener
el valor de la moneda y ser custodio de las reservas del país. En sus primeros años
cumplió ese objetivo emitiendo dinero sólo en la medida que entraban divisas. Como
regulador del crédito se preocupó en limitar y controlar los adelantos al gobierno y
los redescuentos.

Billetes emitidos por el BCRA

Se muestra otro billete de un peso moneda nacional emitido por el BCRA. Se puede
observar que el billete es similar al anterior, con la alegoría de El Progreso, pero ahora
señala “El Banco Central de la República Argentina pagará al portador y a la vista…”

En la segunda mitad de los años cuarenta comienzan a notarse las consecuencias


del gasto público, que estaba creciendo todos los años, alimentado por una emisión
monetaria, moderada al principio, pero intensa después. Entre 1946 y 1955 se trató
de mantener un tipo de cambio bajo para evitar el alza del precio de los insumos
importados; esta relación cambiaria normalmente perjudica las exportaciones y
abarata las importaciones, pero para evitar esto último se habían establecido muy
altos aranceles y los permisos de importación26.

26
Presidentes de la República (1943 a 1955):
07.06.1943 al 04.06.1946Militares: Pedro P. Ramírez (depuesto), Edelmiro Farrell
04.06.1946 al 04.06.1952Juan Domingo Perón. Primer mandato.
04.06.1952 al 20.09.1955Juan Domingo Perón. Período interrumpido por revolución militar.
| 52 | Oscar Gil

El proteccionismo de adentro
Estatización de servicios públicos

El proteccionismo agrícola ocasionó inconvenientes al país al verse limitada sus


exportaciones de cereales y carne, especialmente a Europa. Sin embargo po-
siblemente haya sido más perjudicial el proteccionismo interno del país, que
se fue progresivamente cerrando con trabas para las importaciones y para los
capitales del exterior, aislándose de un mundo que, a pesar de todo, seguía
creciendo. La reducción de las importaciones muchas veces no tuvo como mo-
tivo la protección de alguna producción interna, sino que se aplicó como ins-
trumento para el ahorro de divisas: importar menos para no gastar las divisas
(moneda extranjera), cuando lo conveniente para el país es tratar de aumentar
las exportaciones para generar las divisas necesarias para importar los equipos,
instrumentos o productos intermedios que son necesarios para la producción
industrial. Limitar la entrada de importaciones es limitar el crecimiento del país.
En algún momento existió la idea que el país podía crecer con sus propios re-
cursos, prescindiendo del exterior, impidiendo las importaciones y tratando de
promover la industria nacional con incentivos del Estado y protegiéndola de
las importaciones. Esta política arroja resultados positivos en el corto plazo al
aumentar la producción de determinados productos y mejorar el empleo de
mano de obra, pero conduce al país a un desarrollo mediocre sin posibilidades
de mejorar los niveles de vida de la población en el largo plazo. En nuestro país
la intervención del Estado fue mucho más allá del apoyo al productor nacional:
las regulaciones y reglamentaciones de todas las actividades27 desplazaron en
muchos casos a las empresas privadas y creció el Estado como productor de
bienes y servicios; el comercio exterior fue monopolizado a través del IAPI (Ins-
tituto Argentino para la Promoción del Intercambio) que compraba al produc-
tor a un precio fijo, establecido con anticipación, y luego vendía en el mercado
internacional28 En la década del cuarenta se estatizaron los servicios públicos

27
Entre 1930 y 1945 crearon una gran cantidad de organismos para controlar y regular distintas actividades
como la Junta Reguladora de Granos (reemplazada en 1963 por la Junta Nacional de Granos) o el Instituto
Nacional de Granos y Elevadores, como otros muchos organismos similares relacionados con el azúcar, la carne,
la leche, los vinos, el tabaco, etc.
28
Este organismo creado por Edelmiro Farrell funcionó durante muchos años financiado por recursos propios,
por aportes de los bancos oficiales y por emisión del Banco Central de la República Argentina. El organismo
¿Cuanto vale un peso? | 53 |

(electricidad, agua corriente, teléfonos, gas, ferrocarriles, transporte automo-


tor), además de congelar alquileres y establecer subsidios para distintas activi-
dades y empresas.

Una economía cerrada


Industria sustitutiva de importaciones

A partir de entonces Argentina se caracterizó por una economía fuertemente


cerrada (por las prohibiciones de importar, altos aranceles, controles de cam-
bio, etc.) que impulsó una industria sustitutiva de importaciones en la segunda
mitad de la década del cuarenta y primeros años de los cincuenta. Pero esta
industrialización tuvo sus límites en las mismas razones de su origen. Los enor-
mes aranceles a las importaciones frenaron la entrada de productos que com-
pitieran con los fabricados en el país, pero también impidió la adquisición de
bienes de capital y por lo tanto la incorporación de tecnología.
Se había establecido un tipo de cambio múltiple (oficial, preferencial y libre)
con la intención de mantenerlo convenientemente bajo para determinadas
operaciones pero, por otro lado, los altos aranceles duplicaban o triplicaban
el valor original de las máquinas y equipos importados. La industria requiere
importaciones, y para crecer necesita inversiones que también son importacio-
nes de bienes de capital; si su reposición es cara se postergan las inversiones;
además el mercado interno muy protegido era un incentivo para producir sin
invertir (sin mejorar ni la calidad ni el precio) y sin preocuparse por llegar a los
mercados del exterior. Se desarrollaron industrias que supieron aprovechar los
incentivos para aumentar la producción y tecnificarse pero muchas otras, en
cambio, sólo pudieron sostenerse por la elevada protección que se mantuvo
en las décadas siguientes.

sufría enormes pérdidas cuando no podía vender en el exterior al mismo precio, su financiación es una de las
causas de emisión monetaria y por lo tanto de la inflación.
| 54 | Oscar Gil

Nuevos billetes moneda nacional

En 1943 entraron en circulación las nuevas series emitidas por el BCRA con un nuevo
diseño: En el frente el retrato del Gral. San Martín (de uniforme o de civil y anciano
en otros). Los reversos tenían distintas ilustraciones: Declaración de la Independen-
cia, Cruce de los Andes, Segunda Fundación de Buenos Aires. Se muestran algunos
billetes de la colección del autor
¿Cuanto vale un peso? | 55 |

En 1944 se emiten billetes de mayor valor: $ 500 (fachada del BCRA en el reverso) y
$ 1.000 (Fragata Presidente Sarmiento) conocidos como “fragatas”, que comienzan a
circular con mayor frecuencia porque los precios ya habían comenzado a crecer (en
1944 un dólar ya alcanzaba los $ 4 m/n).

La restricción de las importaciones, como política permanente, es perjudi-


cial a largo plazo para el país. Progresivamente dejan de entrar productos del
exterior y nos vamos acostumbrando a usar sucedáneos que, con el tiempo, no
se van actualizando por falta de inversiones. No percibimos la diferencia hasta
que sentimos la necesidad cuando el atraso tecnológico es muy grande y difícil
de cubrir. Una política equilibrada puede proteger con aranceles a una indus-
tria nueva pero teniendo también en cuenta los intereses de los consumidores.
| 56 | Oscar Gil

Modificación de la carta orgánica del BCRA


En 1946 se modifica la carta orgánica del BCRA. Se incluye la función de “contri-
buir al desarrollo del país y del pleno empleo”. Los redescuentos (préstamos a los ban-
cos comerciales) serían “el instrumento principal de la política de apoyo crediticio a
la promoción de las actividades económicas”.

La reforma del BCRA y nuevos billetes m/n

Se muestran los billetes de nuevo diseño. Los de $ 1 m/n tienen como particularidad
la efigie de La Justicia sin los ojos vendados y los de 50 centavos incorporan en el
reverso el lema “Una Nación socialmente justa, económicamente libre, políticamente
soberana”
¿Cuanto vale un peso? | 57 |

La reforma del BCRA suponía la virtual nacionalización de los depósitos bancarios.


Era el Banco Central, en lugar de los bancos comerciales, quien a través de los redes-
cuentos autorizaba los créditos; los redescuentos fueron tan importantes que supe-
raron a los depósitos obligando a una mayor emisión monetaria que rápidamente
se tradujo en un proceso inflacionario que en 1952 llegó al 38,7% anual y continuó
en aumento. Entre 1952 y 1955 el precio de los diarios (nuestro indicador) ya había
subido a 40 centavos el ejemplar (un aumento del 300% respecto al valor que había
mantenido durante más de cincuenta años).
| 58 | Oscar Gil

La expansión de la demanda y sus límites


Problemas en la Balanza de Pagos

La modificación de la carta orgánica del Banco Central dio vía libre a la emisión
monetaria sin respaldo y a una institución muy supeditada al poder político,
situación que continuó sin variantes en las décadas siguientes.
La expansión de la demanda promovida a partir de 1946 trajo un período
de prosperidad que duró hasta 1951 cuando comenzaron a sentirse los efectos
del mayor gasto y de la inflación que neutralizó los aumentos salariales masivos
que se establecían por decreto del gobierno. Los precios seguían subiendo a
pesar de los “precios máximos” fijados para muchos artículos de primera nece-
sidad y de la “campaña contra el agio y la especulación” con severas penas que
llegaban a la clausura del negocio y la prisión del comerciante.
El déficit de la Balanza de Pagos (el “cuello de botella” externo) estaba origi-
nado en la falta de exportaciones (a las malas cosechas por una extensa sequía
se agregaba el fracaso de las exportaciones de manufacturas que no eran com-
petitivas en los mercados del exterior) que no aportaban divisas para pagar
las importaciones de bienes intermedios y de combustibles que se necesita-
ban para la industria. Las devaluaciones para tratar de resolver esta situación
agregaron más presión a la inflación que ya venía creciendo por la emisión de
dinero para pagar el gasto público y financiar la pérdida de las empresas del
Estado que debían trabajar con tarifas reducidas para evitar su incidencia en el
costo de vida.

Cambios en el plan económico


Una nueva visión de las empresas públicas

La profundización de la crisis obligó, tardíamente, a buscar algunos cambios


en el plan económico a partir de 1952 tratando de moderar el consumo, fo-
mentar el ahorro y aumentar la productividad. La inflación, las tarifas políticas
y la falta de inversiones agudizó la angustiante situación de muchas empre-
sas públicas. Fue el caso de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) que tenía el
monopolio de la explotación y comercialización de petróleo pero que nunca
¿Cuanto vale un peso? | 59 |

consiguió el abastecimiento interno, mientras, se gastaban muchas divisas en


la importación de combustible (las compras de petróleo al exterior, llegaron a
representar una tercera parte de las importaciones totales). Esto decidió a Pe-
rón a incorporar capitales del exterior mediante un convenio con una empresa
norteamericana29. La llamada Revolución Libertadora que destituyó a Perón en
septiembre de 1955 anuló este convenio y unos años más tarde el ex presidente
escribía desde el exilio: “Yo creo que YPF no tiene ni capacidad organizativa ni
capacidad técnica, ni capacidad financiera para un esfuerzo de esa naturaleza.
Los sistemas empleados en la Argentina distan mucho de los nuevos métodos
de exploración, prospección y cateo y exploración racional de los yacimientos
modernos. Los costos de producción de YPF son absolutamente antieconómi-
cos…”30
Con la caída de Perón termina un período muy controvertido de la historia
argentina. Comenzó con el mejoramiento de los salarios reales incorporando
una legislación laboral que ya se había impuesto en el mundo, consiguiendo
importantes mejoras sociales; el crecimiento de la producción industrial abrió
nuevas fuentes de trabajo para la gente del interior que llegaba masivamente
a la ciudad de Buenos Aires y ocupaban las villas de emergencia que comen-
zaban a levantarse en los alrededores, esas mismas villas que ya tienen más de
medio siglo de existencia. Pero pronto comenzaron a sentirse los resultados de
ese modelo: la inflación por el elevado gasto público y la emisión monetaria; los
límites al crecimiento de la producción por falta de inversiones (en el mediano
plazo ya no pudo responder a la mayor demanda), los problemas en el balance
de pagos por falta de exportaciones y por la burocracia en la administración del
comercio exterior, y la ineficiencia en las empresas públicas que van a ser más
evidentes en los años siguientes.

29
Convenio con California Argentina, subsidiaria de Standard Oil, de California, EEUU.
30
La fuerza es el derecho de las bestias” Juan Domingo Perón, 1958.
Capítulo 4

Políticas económicas y
la moneda en 200 años

II

La segunda mitad del Siglo XX


Gobiernos militares y más intervención

El gobierno militar surgido de la revolución de 1955 no resolvió ninguno de los


problemas económicos antes comentados, más bien los agravó profundizando
la intervención del Estado en todos los aspectos de la economía y la sociedad,
como fue común en todos los gobiernos militares que se sucedieron, alterna-
dos con gobiernos civiles algunos muy débiles y de escaso liderazgo. Después
de la caída de Perón quedó sin efecto la nacionalización de los depósitos ban-
carios. Como los créditos redescontados eran incobrables se los reemplazó por
un bono del gobierno (por un monto parecido a toda la circulación monetaria)
y esto tuvo sus consecuencias en la inflación; como en tantas oportunidades el
Estado se hizo cargo de la ineficiencia de empresas que subsisten sólo por la
ayuda oficial. El Banco Central, mientras tanto, tras la modificación de su carta
orgánica en el año 1946, se mantuvo muy dependiente del poder político; los
aportes al gobierno eufemísticamente llamados “adelantos transitorios” fueron
constantes en los años siguientes. El Banco no cumplió su misión de cuidar la
moneda y tampoco tuvo éxito en conseguir mayor crecimiento.No fueron de-
| 62 | Oscar Gil

masiado creativas las medidas de las contradictorias juntas militares que gober-
naron entre 1955 y 1958: devaluaciones (las modificaciones del tipo de cambio
llevaron de valor del dólar de $ 5 a cerca de $ 50), aumentos generalizados de
sueldos (cerca de 40% de aumento en 1956), aumento de las tarifas de los servi-
cios públicos, etc. En ningún momento se interesaron en cambios estructurales
para reducir la muy elevada participación del Estado en toda la economía, o en
lograr una apertura del comercio exterior con la finalidad de evitar las repetidas
crisis en la balanza de pagos.
Salvo pocas y muy breves excepciones no existieron cambios fundamenta-
les en las políticas económicas de esta segunda parte del siglo XX que se ex-
tiende desde mediados de los años cincuenta hasta finales de la década del
ochenta, pero la economía del país, lentamente, fue languideciendo y decli-
nando en la comparación con el resto del mundo. Hasta la década del sesenta
todavía teníamos un producto per cápita superior al de España y mostrábamos
ventajas frente a Italia y otros países europeos. En los años siguientes fuimos
desmejorando en las posiciones relativas, no sólo frente a aquellas naciones
sino también con relación a los países latinoamericanos.

El aumento de los precios requería pagar con mayor cantidad de billetes y esto exi-
gió que se crearan billetes con valores más altos: $ 5.000 y $10.000 m/n. Muy poco
se podía comprar con un billete de $1 m/n. Estos nuevos billetes llevan en todas sus
denominaciones, la efigie del Gral. José de San Martín en el anverso y un paisaje del
país o un hecho histórico en el reverso.
¿Cuanto vale un peso? | 63 |

Las monedas, también muestran esta realidad; los níqueles de 5, 10 y 20 centavos fue-
ron reemplazados por otras emisiones a las que progresivamente se fueron agregando
valores más altos: un peso (desde 1957),diez y veinticinco pesos (desde los años 60).

En 1920 con un peso se podía pagar el diario durante diez días. En los sesenta hacían
falta diez monedas o billetes de $1 para pagar el diario del día.

A mediados de los años 60 (1966 en nuestro archivo) el precio de los diarios era de $
10,- (La Nación, Clarín) o $ 15,- (La Razón). Y seguían los aumentos de precios… Aun-
que, en realidad, no es que los precios hubieran aumentado tan espectacularmente
sino que nuestra moneda valía cada vez menos. Prueba de ello era que el dólar que
en 1920 valía alrededor de $ 2,5 en 1966 se cotizaba a más de $ 200.

El primer gobierno democrático31, después de la revolución que derrocó a Pe-


rón, fue el de Arturo Frondizi, impulsor de la teoría estructuralista del desarrollo
que trataba de remover los “cuellos de botella” que impedían el crecimiento
y moderar la puja distributiva entre los distintos sectores, para dominar la in-
flación. Inició su período con una devaluación en diciembre de 1958, un incre-
mento del 60% en todos los salarios y aumento de las tarifas de los servicios

31
Presidentes de la República entre 1958 y 1976:
01.05.1958 al 12.10.1963Arturo Frondizi. Depuesto por golpe militar el 29.03.62 Continúa el período el senador
radical José María Guido
12.10.1963 al 28.06.1966 Arturo Umberto Illia (radical) depuesto por revolución militar
20.06.1966 al 25.05.1973 Gobierno militar (J.C. Onganía, R. Levingston, A. Lanusse)
25.05.1973 al 12.10.1973Héctor Cámpora. Renuncia y asume Raúl Lastiri para llamar a elecciones.
12.10.1973 al 24.03.1976 Juan Domingo Perón. Fallece 01.07.1974 asume la vicepresidentaMaría Estela Martí-
nez de Perón. Depuesta por revolución militar
| 64 | Oscar Gil

públicos; al año siguiente la inflación fue del 118%, que consiguió reducir des-
pués muy parcialmente. Promovió el ingreso de capitales del exterior para in-
dustrias de base (petróleo, química, siderurgia) y firmó contratos con empresas
del exterior para la extracción de petróleo logrando un significativo aumento
en la producción. Su ambición de desarrollar una industria pesada para produ-
cir bienes de capital que eviten la restricción externa, dada la incapacidad del
país para generar suficientes divisas, resultó frustrada por la caída de la inver-
sión, el aumento de precios y una economía que se mantuvo muy cerrada, con
elevados aranceles a las importaciones y bajas exportaciones. Una nueva crisis
en la balanza de pagos, a pesar de la positiva reducción del déficit energético,
complicó la economía y frenó la producción. En 1962 fue depuesto por un gol-
pe militar completando el período presidencial el senador radical José María
Guido quien vuelve a recurrir a un aumento del tipo de cambio llevándolo a
cerca de $ 140 por cada dólar.
El siguiente presidente constitucional, Humberto Illia, anuló los contratos
petroleros firmados por Frondizi y no tuvo demasiada suerte en solucionar los
problemas en la balanza de pagos, sin embargo se inicia un período de creci-
miento por mejoras en el sector agropecuario y el aumento de las exportacio-
nes agrícolas, aprovechando buenos precios internacionales. En 1966 es derro-
cado por otro golpe militar que retendrá el poder hasta 1973.

La fantasía de manejar por decreto las variables


económicas
Primer cambio del signo monetario

En diciembre de 1967 el gobierno militar decreta un aumento salarial con con-


gelamiento de sueldos y tarifas por un año, produce una gran devaluación,
establece retenciones a las exportaciones con el objetivo de “detener la suba
de precios” y profundiza la intervención del Estado con la ley de “Compre Na-
cional” con un ambicioso plan de obras públicas32. En principio se modera la
inflación y los estímulos a la demanda sostuvieron el crecimiento del producto

Las represas hidroeléctricas de El Chocón y Salto Grande, la Central Atómica de Atucha, el Túnel subfluvial
32

Hernandarias, entre otras.


¿Cuanto vale un peso? | 65 |

iniciado en 1963. Pero la estabilidad de precios duró poco tiempo, la inflación


que se produce a continuación genera graves problemas (con protestas socia-
les como el “cordobazo” en mayo de 1969) que obligan en 1970 a cambiar el
signo monetario porque las cifras del devaluado peso moneda nacional ya no
cabían en los registros contables. Había fracasado, nuevamente, la fantasía de
manejar por decreto, precios, salarios, moneda y tasa de interés, sin realizar los
cambios estructurales necesarios.

Peso Ley 18.188 = $ 100 m/n

La cantidad de billetes que se necesitaban para hacer una compra mínima en el


kiosco o en el almacén y la imposibilidad de registrar una suma importante en los
libros o en las calculadoras, exigió que el gobierno militar de turno (Gral. Juan Carlos
Onganía) dictara la Ley 18.188 por la cual a partir del 1 de enero de 1970 se puso en
circulación una nueva unidad monetaria equivalente a 100 pesos moneda nacional.
| 66 | Oscar Gil

Con un peso, con la efigie del Gral. Manuel Belgrano, se podía comprar lo que hasta
entonces costaba 100 pesos, por obra de una ley y un papel pintado (el precio de los
diarios de $ 20 m/n pasó a $ 0,20 Ley y de la misma forma cambiaron los sueldos y
todos los precios de la economía).

Pero todo seguía igual…

En poco tiempo hubo que emitir papeles con mayor valor, llegando a $ 100.000, $
500.000 y $ 1.000.000 ley 18.188. Estos billetes circularon entre 1970 y 1983.

Con el regreso de Juan Domingo Perón, en 1973, hubo un breve período de


bienestar iniciado con un aumento salarial y el compromiso de congelar pre-
cios y salarios por dos años. El ministro de economía José Gelbard aplica una
política expansiva con subsidios para favorecer actividades especialmente
relacionadas con la exportación que en un principio contuvo la inflación y
mejoró el salario real, pero el déficit fiscal por el aumento del gasto propulsó
nuevamente la inflación. Tras el fallecimiento de Perón, en julio de 1974, se
designa ministro de economía a Alfredo Gómez Morales quien en febrero de
1975 produce una devaluación del 50% y decreta nuevos aumentos salaria-
les que quedan depreciados en pocos días. Pocos meses después el ministro
¿Cuanto vale un peso? | 67 |

es reemplazado por Celestino Rodrigo quien no tiene muchas alternativa y


decide, en junio de 1975, sincerar el tipo de cambio con una “maxidevalua-
ción” pasando el tipo de cambio comercial de $ 10 a $26 por cada dólar y el
financiero de $15 a $30 (recordar que se trata de Pesos Ley 18188) Inmedia-
tamente se desata una incontrolable inflación, que el público bautizó como
“el rodrigazo” con el colapso de las cuentas públicas. Una huelga sindical
general de 48 horas obliga al gobierno a otorgar un aumento salarial del
180% que en poco tiempo quedó licuado por la inflación que en 1976 superó
el 400% anual.
Estos años fueron muy convulsionados política y socialmente; en muchas oca-
siones las crisis económicas tuvieron su origen en conflictos políticos o en debili-
dades o vacíos de poder, y esta característica se repite en las décadas siguientes.

Una secuencia común


Podemos extraer, en lo económico, un patrón común de estas cuatro décadas:
una economía muy cerrada, con importaciones limitadas para ahorrar divisas y
escasas ventas al exterior (porque nunca existió una política exportadora), muy
bajo ingreso de capitales del exterior para inversiones directas, un alto gasto,
principalmente destinado a atender a las empresas públicas deficitarias, que
indefectiblemente terminaba en déficit fiscal financiado con emisión moneta-
ria (o con deuda pública). El aumento de la cantidad de dinero, por sobre las
necesidades de la economía real, fue responsable de la inflación que acompañó
todo este período. Por otra parte las continuas devaluaciones también fueron
responsables del creciente aumento de precios que terminó en la hiperinfla-
ción del final del período considerado.
Hay una secuencia que fue común en todos estos años: breve perío-
do de bienestar durante la expansión del gasto, déficit fiscal, emisión
monetaria, crisis de balanza de pagos, devaluación, inflación y recesión
económica. Veamos con más detalle algunos aspectos de este proceso.
Las empresas públicas eran altamente deficitarias, algunas por ineficiencia
de sus directivos, generalmente designados por favores políticos, otras por
falta de inversiones debido a problemas presupuestarios y otras por estar
obligadas a mantener tarifas de los servicios públicos artificialmente bajas
| 68 | Oscar Gil

para no afectar a los salarios reales de la gente; los quebrantos se cubrían


con subsidios cada vez más abultados33. Las empresas del Estado no estaban
limitadas a los servicios públicos sino que bajo su administración y propiedad
había bancos, financieras, radios, todos los canales de televisión, empresas de
transporte (terrestre, aéreo y fluvial), astilleros, frigoríficos, siderurgias, fábri-
cas productoras de bienes de consumo (cigarrillos, alfombras, calzado, cerá-
micas, motocicletas, productos eléctricos, audio, papel, vidrio, alimentos, ma-
deras, vino, textiles, etc.) y empresas químicas, petroquímicas, metalúrgicas,
mineras, azucareras y hasta salas de cine. En un informe sobre el estado de las
empresas públicas entre los años 1965 y 1975 se sostenía “La condición gene-
ralmente deficitaria de muchas empresas públicas obliga a la Tesorería Gene-
ral de la Nación a solventar los déficit de operación mediante subsidios. A esta
ayuda financiera se agregan los avales de la Tesorería para servir de garantía
de las deudas con acreedores del exterior. A su vencimiento suele suceder
frecuentemente que las empresas públicas deudoras no cancelan sus obliga-
ciones con el exterior, de modo que el Banco Nacional de Desarrollo al hacer
efectiva la garantía debita automáticamente la cuenta de la Tesorería General
de la Nación… Un tercio de las deudas externas del país corresponde a
empresas públicas, sobre las que en consecuencia cae una gran parte de la
responsabilidad por el cuello de botella que se produce cíclicamente con las
crisis de la inflación argentina”34.La inflación en la Argentina fue creciendo
progresivamente y en forma sostenida a partir de los años cincuenta mante-
niéndose, en esta segunda mitad del siglo, una inflación mensual por arriba
de dos dígitos para terminar en hiperinflación al final de los ochenta. Dos fue-
ron los motivos de los aumentos de precios en nuestro país: el primero fue la
emisión monetaria por arriba de las necesidades, generalmente destinada a
financiar un gasto público ineficiente. El segundo motivo, muchas veces con-
secuencia del primero, se encuentra en las obligadas modificaciones en el
tipo de cambio.

33
Con alta inflación hay otro efecto que afectaba a las empresas de servicio público: el precio de las tarifas nor-
malmente se calculan con anticipación a su recaudación; cuando se cobran su valor real es mucho menor y
esto obligaba, al mes siguiente, nuevos aumentos tarifarios. (Efecto Olivera-Tanzi por los dos economistas, Julio
Olivera (argentino) y Vitorio Tanzi (italiano) que estudiaron ese fenómeno.
34
Las Empresas Públicas en la Economía Argentina, FIEL (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoameri-
canas), diciembre de 1975.
¿Cuanto vale un peso? | 69 |

Consecuencias de una devaluación


Una “devaluación” o aumento del tipo de cambio siempre produce inflación
por las razones ya explicadas en el Capítulo 1. En nuestro país históricamente
tuvimos tipo de cambio fijo (determinado por decreto o por ley); cuando se
producía una mayor demanda de divisas por parte de las empresas y del públi-
co (por desconfianza en el peso), el Banco Central debía vender toda la mone-
da extranjera (dólares) que le requerían al precio establecido. ¿Hasta cuándo?
Hasta que peligraba el nivel mínimo de reservas, en ese momento cambiaba
el precio al que estaba vendiendo los dólares, es decir aumenta por decreto el
tipo de cambio, producía una “devaluación”, aunque en realidad la deprecia-
ción de la moneda ya se había producido antes (por la inflación). El mayor valor
en pesos de la moneda extranjera significa un aumento del precio de todos los
bienes importados y de los insumos de muchos productos fabricados en el país
que por lo tanto también aumentan de precio. Pero también aumenta el precio
de los productos nacionales exportables porque si el productor puede colocar-
los en el exterior difícilmente los destine al mercado interno a un precio menor
al que obtendría afuera. En definitiva las “devaluaciones” siempre produjeron
elevada inflación en el país, pero es imposible evitarlas una vez que la moneda
se depreció�.
| 70 | Oscar Gil

Las monedas

Tal era la depreciación del dinero que, hacia fines de la década del setenta, se emitie-
ron monedas de $ 50 y $ 100 para facilitar las compras menores.

Conviene recordar que esta moneda de $ 100 Ley era igual a $ 10.000 m/n. Con esa
cantidad en 1910 o 1920 se podían comprar dos automóviles 0Km, ahora sólo alcan-
zaba para comprar cigarrillos.

El diario $ 6.000,-!!!

Siguiendo con nuestro ejemplo, veamos la evolución del precio de los diarios en la
década del setenta: En 1973 ya costaban $ 1Ley (un aumento del 400% entre 1970
y 1973); $ 2, en 1974; $ 15, en 1975; $ 30, en 1976. El gobierno militar no tuvo mejor
suerte que los gobiernos constitucionales para bajar la inflación: en 1979 el diario
costaban $ 250 y llegó a $ 6.000 a fines de 1982 (La Nación o La Prensa costaban $
10.000 los domingos).

Los alimentos habían aumentado en la misma forma: un litro y medio de agua mi-
neral costaba $ 4.000, un kilo de arroz $ 8.000 y 200 gramos de manteca $ 7.200 (de
una moneda que ya tenía dos ceros menos).
¿Cuanto vale un peso? | 71 |

La teoría económica enseña que un aumento del tipo de cambio mejora el ba-
lance comercial al favorecer las exportaciones y disminuir las importaciones
por su mayor precio. En nuestro país las exportaciones, especialmente agro-
pecuarias, no es fácil incrementarlas en el corto plazo y las importaciones no
disminuyen lo suficiente porque la mayor parte son insumos y equipos impres-
cindibles para la industria. Sólo pueden bajar los bienes de consumo que son
una proporción pequeña en el total de las importaciones.Los aumentos gene-
ralizados de los precios tienen otras consecuencias negativas: la caída de los
salarios reales (el aumento de precios disminuye el poder adquisitivo del salario
de bolsillo). Los continuos aumentos salariales, muchas veces por decreto del
gobierno, no alcanzaban a cubrir la inflación del mes y fueron motivo de aque-
llos agudos problemas sociales ya comentados.

Deuda Pública
Existía otra forma de financiar el gasto público además de la emisión moneta-
ria: el endeudamiento externo. La deuda pública tuvo diversa composición a
través del tiempo; entre los años cincuenta y setenta el Estado se financiaba
fundamentalmente con créditos de los organismos internacionales o bancos
del exterior, a partir de los ochenta la principal fuente de financiamiento son
los títulos públicos (bonos) emitidos por el Estado y colocados en el mercado
interno y en el exterior.

La década del ochenta


En 1976 el último golpe militar destituye a una presidenta muy debilitada, sin
atributos para el cargo y mal aconsejada. El gobierno de facto que la reemplazó
intentó una apertura parcial de la economía facilitando las importaciones pero
sin solucionar los problemas estructurales de años anteriores, con importante
gasto público, gran inflación y alta tasa de interés que produjo la caída de mu-
chas empresas. Las medidas económicas iniciales consistieron en una devalua-
ción del peso y la congelación de los salarios. La llamada apertura económica
sólo consistió en una reducción de aranceles que fue perdiendo significación
con el aumento del tipo de cambio que se trató de mantener en línea con la
| 72 | Oscar Gil

inflación por medio de pequeños saltos (crawling peg) anunciados con antici-
pación (“la tablita”). La liberación de la tasa de interés y su virtual indexación
constituyó un importante aumento del costo del crédito, especialmente para
las pequeñas empresas, y una trampa sin salida para muchos empresarios que
se endeudaron imprudentemente confiados en que la inflación tornaba pron-
tamente negativa la tasa de interés. El crecimiento de la deuda pública es una
de las peores consecuencias de este período; el Estado asumió deuda privada
que resultó un salvador subsidio para los deudores favorecidos, pero mucho
más importante fue el endeudamiento de las empresas públicas35 bajo el pre-
texto de un plan de inversiones que se supone sirvió para financiar obras faraó-
nicas como el Campeonato Mundial de Fútbol de 1978 y la compra de armas
para la Guerra de Malvinas a la que nos condujo un gobierno ineficiente en lo
político, en lo social, en lo económico y aún en lo militar.

Nuevas modificaciones del signo monetario


La decisión, a fines de ese proceso, de sacar al peso cuatro ceros más, es eviden-
cia de la depreciación de nuestra moneda por la inflación; en nuestros bolsillos
teníamos millones de pesos que en realidad era papel pintado con muy poco
valor real, no aceptados por nadie en el mundo, ni por nosotros mismos.

Peso Argentino

Como dibujar billetes es más fácil que solucionar los problemas de la economía, en
junio de 1983, en las postrimerías del último gobierno militar, hay un nuevo cambio
del signo monetario. Se crea el Peso Argentino:

35
Las empresas más endeudadas eran YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), Segba (Servicios Eléctricos del
Gran Buenos Aires), ENTEL (Empresa Nacional de Telecomunicaciones), Somisa (Sociedad Mixta Siderurgia
Argentina).
¿Cuanto vale un peso? | 73 |

$ 1 Argentino = $ 10.000 Ley = $ 1.000.000 m/n

Se emitieron billetes de $ 1, 5, 10, 50, 100 y monedas de 1, 5, 10 y 50 centavos con una


aleación de aluminio que hacía muy livianas a esas monedas (igual al cospel que
después se usó en los subterráneos).

Pero, nuevamente, nada se solucionó con cambiar el dibujo de los billetes y las mone-
das. Los precios siguieron creciendo lo que obligó a emitir otros papeles con valores
hasta $a 10.000 y monedas de cincuenta pesos para las transacciones menores. A
fines de 1983 el dólar cotizaba a $a 20,53 en el mercado oficial y $a 26 en el marginal
¡ 1 dólar $26.000.000 m/n !
| 74 | Oscar Gil

La recuperación de la democracia, con un nuevo gobierno civil a partir de


198336 trajo importantes cambios en lo político pero lamentablemente no
condujo, por diversos motivos, a los cambios estructurales que se necesitaban
en la economía. El gobierno no pudo evitar, al año siguiente, una inflación del
600%, que consiguió dominar más tarde con un plan económico que nueva-
mente cambió el signo monetario sacándole otros tres ceros al peso, pero la
economía continuó muy cerrada, sin ingreso de capitales, déficit fiscal y más
endeudamiento. El Plan Austral puesto en práctica en junio de 1985 consistió
en un aumento salarial inicial, el congelamiento de todos los precios y salarios,
la reducción de las tasas de interés reguladas y un “desagio” para los contratos
(que era una tabla de conversión de todos los precios y valores pactados exclu-
yendo la expectativa inflacionaria).

Australes

Con el fin del último gobierno militar y la asunción de un gobierno civil se recupera la
democracia pero no la estabilidad monetaria. Junto con un flamante plan económi-
co cambia, nuevamente, el signo monetario: el Austral es la nueva moneda a partir
de junio de 1985 equivalente a $ 1.000 Argentinos:

1 A = $a 1.000

Primero se resellaron los viejos billetes con los nuevos valores y después se emitieron
billetes de 1, 5, 10 y 100 Australes.

36
Presidentes de la República entre 1983 y 1999:
10.12.1983 al 08.07.1989 Raúl Ricardo Alfonsín (Radical)
08.07.1989 al 08.07.1995 Carlos Saúl Ménem (Justicialista)
08.07.1985 al 10.12.1999 Carlos Saúl Ménem (segundo mandato)
¿Cuanto vale un peso? | 75 |

Ahora, con pocas monedas se podía comprar el diario: 0,25 el ejemplar en los prime-
ros meses de 1986. Claro que esto era equivalente a doscientos cincuenta millones
de pesos moneda nacional.

La inflación que en 1986 había bajado al 82% anual, comenzó a crecer más rá-
pido en los años siguientes; ese mismo año se anuncia una “flexibilización” de
las tarifas públicas y del tipo de cambio que desató una puja distributiva entre
sectores con alzas salariales y de precios que se intentó frenar con el congela-
miento de algunos precios. El gasto público había crecido como consecuen-
cia de subsidios a empresas (política de créditos subsidiados) y préstamos a
empresas estatales endeudadas. En 1988 se acuerda con empresas líderes un
| 76 | Oscar Gil

plan “desindexatorio” y una devaluación programada (con un tipo de cambio


anunciado con anticipación), pero la desconfianza de la gente era muy grande,
con tasas de inflación del 30% mensual y perspectivas de más devaluación. En
1989 la inflación llegó al 4.923% (en julio de ese año el aumento de precios fue
de 200% en el mes), el país estaba en pleno proceso hiperinflacionario.

Poco más de dos años después (enero 1988) los diarios costaban A 1,40. El dólar coti-
zaba a A 5,60. Al año siguiente, los primeros días de julio de 1989 los diarios costaban A
50. Las pequeñas monedas de ½ centavo (con el hornero en su anverso) y de 1 centavo
(con el Ñandú) habían pasado a la historia en muy poco tiempo; fue necesario emitir
monedas de cien, quinientos y mil australes. A medida de la inflación aparecían billetes
de mayor valor: 500, 1000, 5000. 10.000, 100.000 y 500.000 australes. El dólar oficial co-
tizaba a A 303 pero el marginal alcanzaba A 560. Estábamos en plena hiperinflación.
¿Cuanto vale un peso? | 77 |

¿Cómo olvidar?
Gran parte del gasto público estaba originado en cubrir los déficit de las empre-
sas públicas. Es útil recordar el estado de los servicios públicos durante los años
setenta y ochenta. Décadas de escasa inversión, mala administración y tarifas po-
líticas, como hemos explicado, son las causas de servicios totalmente ineficientes
que, quienes los hemos sufrido los podemos relatar como amargas experiencias
personales: ¿cómo olvidar los viajes en trenes atestados de pasajeros, a veces col-
gados de la locomotora, que no cumplían horarios o que se quedaban entre dos
estaciones y había que regresar caminando sobre los sucios durmientes?37 ¿Cómo
olvidar la imagen de un vagón de carga, en un caluroso verano, detenido durante
horas o días mientras que el ganado que transportaba se moría por falta de agua
y alimentos? ¿Cómo olvidar que conseguir una línea telefónica era una epopeya
de diez años, con suerte, y que una casa o departamento se cotizaba mucho más
si tenía teléfono? ¿Cómo olvidar el perjuicio o la desazón de comprobar que aque-
lla carta nunca había llegado a su destinatario? ¿Cómo olvidar las restricciones de
electricidad que imponían horarios a la iluminación pública y a las vidrieras de los
comercios, prohibía espectáculos nocturnos y limitaba las emisiones de los canales
de televisión?
Hacia el año 1987 el gobierno de Raúl Alfonsín trató de producir un cambio bas-
tante importante para la época, anunciando necesarias reformas del sector públi-
co38 entre las que se contaba una desregulación petrolera que daba más participa-
ción al capital privado profundizando el Plan Houston puesto en práctica un año
antes, limitaciones al régimen de promoción industrial (que funcionaba en base
a costosos subsidios), privatización del 40% de Entel y de Aerolíneas Argentinas y
privatización de SOMISA (Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina)39.

37
El transporte de carga ferroviaria perecedera casi había desaparecido y la empresa ferroviaria estaba perdien-
do por día cifras millonarias que nadie podía precisar.Algunos ferrocarriles del interior dejaron de funcionar
(antes de los noventa) por el estado del material rodante y el de las vías. Es el caso del ferrocarril que llegaba
hasta Posadas (Misiones) que fue interrumpido en 1981 y el de Salta y Jujuy paralizado unos años después
porque no se conseguían repuestos para esos vagones de trocha angosta que no se construían más en el
mundo. El que llegaba a Misiones fue inexplicablemente rehabilitado en el 2003, sin cambiar las obsoletas
vías, y se convirtió en un ramal sumamente lento que ya tuvo varios accidentes que obligaron a los pasajeros a
permanecer muchas horas arriba del tren (más de cuarenta horas para llegar a destino).
38
Plan de reforma integral del sector público presentado por los ministros de Economía y el de Obras y Servicios
Públicos en julio de 1987.
39
SOMISA comenzó a ser deficitaria a partir de la decisión de un gobierno militar, en los sesenta, para que, bajo
el lema Compre Nacional en sus altos hornos trabajara exclusivamente con carbón y hierro del país. El hierro
| 78 | Oscar Gil

Alfonsín, como Perón en su momento, advirtieron hacia el final de sus man-


datos que era necesario introducir profundos cambios en las empresas públicas
deficitarias. En 1955 lo impidió una revolución militar; en 1987 los planes no
fueron aprobados en el Congreso Nacional por la oposición de los dos partidos
mayoritarios. Termina la década del ochenta con crecimiento negativo, altísima
inflación y elevado endeudamiento. Las importaciones fueron las más bajas de
las últimas décadas, sin embargo ello no fue suficiente para alentar la produc-
ción interna: el crecimiento industrial fue nulo en los diez años.

La década de los noventa


En un trabajo anterior decía que para analizar este período debíamos separar
el histrionismo, la frivolidad y la farándula que protagonizaron algunos funcio-
narios, del estudio técnico de las principales medidas económicas aplicadas,
algunas de ellas como resultado de los cambios que se venían sucediendo en el
orden internacional desde la década anterior.
En el mundo se habían producido, en los últimos años, importantes avances
tecnológicos, en las comunicaciones y en los medios de información que cam-
biaron las formas de administrar las empresas, se incrementó el comercio inter-
nacional de bienes y servicios, forzó una mayor apertura económica y permitió
una actividad financiera que se caracterizó por un fluido movimiento de capita-
les (basados en la información “on line”) que alentó las inversiones directas, en
fábricas y en servicios, y las inversiones de las empresas multinacionales en sus
filiales en diferentes países para producir donde encuentran mejores ventajas
relativas. Este fenómeno se conoce con el nombre de globalización.
En Argentina la apertura de la economía en estas circunstancias trajo una
actualización tecnológica para muchas empresas, pero también trajo perjuicios

era extraído por la empresa nacional IPASAM del Yacimiento de Sierra Grande, Río Negro, trabajando desde
túneles subterráneos de muchos kilómetros de extensión construidos a distintas profundidades. La extracción
y su mezcla con otros minerales para obtener pellets de mejor calidad era muy costosa y su precio no tenía
comparación con el proveniente de Brasil en un yacimiento a cielo abierto. Esto tornó inviable la planta de
IPASAM que se cerró en 1991. En 2006 una corporación estatal china (Metalurgical Group Corporation) compró
la planta para explotarla con nueva tecnología. Comenzó a producir hierro que mantiene almacenado en la
planta y esperan enviarlo a China en el trascurso de 2010. La planta no logró una producción normal, tiene
dificultades, frecuentes paralizaciones de la producción y suspensión del personal que, mientras no trabaja,
recibe ayuda del gobierno argentino por el plan Repro.
¿Cuanto vale un peso? | 79 |

para las más pequeñas que no estaban preparadas para competir con produc-
tos de mejor calidad o de menor precio que venían del exterior. Algunas lle-
garon a reconvertirse con la adquisición de máquinas y equipos modernos o
con actualización del personal, otras no lo pudieron hacer, por falta de capital,
escasa financiación bancaria u otras razones, y tuvieron que cerrar.
Tres medidas económicas, que todos recuerdan, caracterizan esa década: la
ley de convertibilidad, las privatizaciones y la apertura de la economía, las que
analizaremos a continuación.

Ley de Convertibilidad
La ley de convertibilidad, promulgada el 27 de marzo de 1991, fue un elemento
esencial para eliminar la inflación durante diez años. Establecía una relación fija
entre el Austral y el dólar (10.000 Australes = 1 Dólar) pero además contenía una
regla monetaria primordial que era el respaldo del dinero en circulación con
las reservas internacionales (divisas o moneda extranjera en poder del Banco
Central) “las reservas de libre disponibilidad del BCRA en oro y divisas extran-
jeras serán equivalentes a por lo menos el 100% de la base monetaria40”. Sólo
se podía emitir moneda en la medida que aumentaran las reservas y esto cortó
la posibilidad de emitir dinero sin respaldo para destinar al gasto público. La-
mentablemente, para esa finalidad, el gobierno abusó de otro canal de finan-
ciamiento que es la emisión de títulos públicos, especialmente en la segunda
mitad de los noventa en consonancia con las veleidades de nueva reelección
presidencial; la mayor parte de la deuda pública que creció nuevamente en
estos años, estaba constituida por títulos públicos oficiales.
La relación del Austral con el dólar, que establece esta ley, significa un nuevo
tipo de cambio fijo, que sólo podía ser modificado por otra ley. Con el cambio
del signo monetario, meses después, esta relación se convierte en el más co-
nocido “uno a uno” (un peso igual a un dólar) pero esto sólo es un cambio de
notación al eliminarse cuatro ceros de la anterior moneda.

Se llama Base Monetaria a la circulación monetaria más los encajes de dinero de los bancos comerciales depo-
40

sitados en el Banco Central de la República Argentina.


| 80 | Oscar Gil

Volvemos al Peso

El 27.03.1991 el gobierno que asumió en 1989 dicta la Ley de Convertibilidad que


establece la paridad cambiaria de 1 u$s = A 10.000 y por decreto de octubre del mis-
mo año, que entra en vigencia el 1° de enero de 1992, cambia el signo monetario
volviendo a la denominación de Peso:

$ 1 = A 10.000 = $ 10.000.000.000.000 m/n

¿Queda alguna duda de la depreciación de nuestra moneda?. Con esa cifra millo-
naria e irreal de 10 millones de millones de pesos m/n, a principios del siglo pasado
hubiera significado una inmensa fortuna, en la década del veinte habría alcanzado
para comprar varios millones de dólares. Ahora sólo se podía comprar el diario, por-
que en realidad nuestra moneda es papel pintado, sin respaldo, cuyo valor se fue
depreciando en muchos años de irresponsable manejo de la economía.
¿Cuanto vale un peso? | 81 |

Con la relación uno a uno ¿estaba el peso devaluado?. Hemos visto que to-
dos los tipos de cambio fijo obligaban a una devaluación cuando la demanda
de divisas hacía peligrar el nivel mínimo de reservas; esto no ocurrió en los no-
venta a pesar de la libertad en la compra y venta de divisas41 y de la incertidum-
bre por los problemas políticos en los últimos años de la década. Además las
exportaciones tuvieron un considerable crecimiento que mostraría que el tipo
de cambio real no estaba muy lejos de la relación oficial42. Sin embargo, un tipo
de cambio libre o flotante hubiera sido preferible cuando la inflación ya estaba
controlada y podría haber evitado la crisis de fines del siglo.

Privatización de los servicios públicos


El pésimo servicio de las empresas públicas, como ya explicamos, había con-
seguido el hartazgo de los usuarios al punto de aceptar con esperanzas la
propuesta privatizadora que, en otras oportunidades, habían rechazado.
Los contratos de privatización tomaron distintas formas: venta de la empre-
sa, participación del capital privado, concesiones de 10 a 30 años o convenios
de asociación. Los contratos podrían haber sido mejores, con mayores obliga-
ciones y más controles y la negociación debería haber sido más transparente,
pero es innegable que eran necesarios profundos cambios en las empresas
públicas. Durante diez años los servicios, salvo pocos casos puntuales, fueron
aceptables y con evidentes mejoras en beneficio de los usuarios en algunos de
ellos. Los inconvenientes comenzaron a surgir, años más tarde, con el cambio
de las reglas de juego y la ausencia de controles.
Las privatizaciones no alcanzaron sólo a los servicios públicos sino tam-
bién a muchas empresas productoras de bienes que habían caído bajo la ór-
bita del poder público por diversas razones. A pesar de las privatizaciones,
desregulaciones y la disolución de organismos oficiales, la burocracia estatal
no se redujo como sería de esperar, y el gasto público siguió creciendo.

41
En diciembre de 1989 se decreta la libertad total del mercado de cambios, por primera vez en los últimos
cincuenta años. Las empresas y los particulares podían comprar o vender divisas sin ninguna restricción. Poco
después se elimina la obligación que tenían los exportadores de negociar en el mercado de cambios oficial, en
un tiempo perentorio, las divisas provenientes de las exportaciones.
42
Las exportaciones totales aumentaron 111% entre los años 1990 y 2000: de 12.488 millones de dólares en 1990,
pasaron a 26.409 millones en el 2000.
| 82 | Oscar Gil

Apertura de la economía
Cuando se habla de apertura de la economía se incluyen dos aspectos que tienen
diferentes connotaciones: la apertura comercial y la apertura financiera a la que
nos referiremos después. La apertura comercial significa eliminar trabas al comer-
cio y reducir aranceles (impuestos a las importaciones) para facilitar la entrada
de bienes y reducir sus precios. Eso nunca significa una economía total e indiscri-
minadamente abierta, esto no existe en ningún país; los aranceles a las importa-
ciones, que se fijan en función a la protección que se quiere dar a determinados
productos y en determinadas circunstancias, marcan el grado de apertura.
Muy altos aranceles impiden las importaciones no sólo de bienes de consu-
mo (que en nuestro país difícilmente llegan al 20% del valor total de las impor-
taciones) sino también de los bienes de capital, máquinas y equipos, y bienes
intermedios que necesita la industria nacional, como ya explicamos. Los altos
aranceles son responsables del histórico atraso tecnológico de una gran canti-
dad de empresas industriales, pequeñas y medianas, dedicadas, durante mu-
chos años, a abastecer al mercado interno sin necesidad de competir; sólo así
podían fabricar productos con tecnología obsoleta y precios excesivos que no
podían colocar en el exterior; esas mismas empresas son las que no soportaron
la competencia de las importaciones y tuvieron que cerrar con las consiguien-
tes pérdidas en el empleo. Seguramente faltó el apoyo oficial para las pequeñas
empresas que no contaron con crédito accesible para su reconversión; como
siempre se destaca la ausencia de planes a mediano y largo plazo que deberían
acompañar a un cambio tan importante. La apertura y la globalización de los
mercados ayudaron al crecimiento de varias actividades (algunas industriales y
otras relacionadas con el agro) pero este impulso favorable se limitó a las em-
presas más modernas, con alta productividad que les permitió, con la incor-
poración de más tecnología, aumentar su producción sin modificar el empleo,
o aún reduciendo los puestos de trabajo en muchos casos. Las actividades o
empresas menos productivas, tecnológicamente atrasadas y con escaso capital
(características de un mercado cerrado) no pudieron hacer frente a la com-
petencia del exterior y tuvieron que cerrar con despido de su personal. Esta
dualidad entre empresas más competitivas y menos competitivas se tradujo
en mayor desempleo que podría evitarse con una adecuada planificación de
la apertura del mercado con medidas de protección transitorias, hasta lograr
¿Cuanto vale un peso? | 83 |

una mejora de la productividad general de la economía sin resentir los niveles


de empleo. Un mercado con una apertura equilibrada crea una sana compe-
tencia que ayuda a desarrollar una industria sólida con productos de calidad
que pueden colocarse tanto en el mercado interno como en el exterior y
promueve empresarios dispuestos a competir para lograr mejores resulta-
dos. Una economía abierta también es un buen instrumento para evitar el
aumento de precios porque el consumidor tiene la potestad de elegir, de
manera que los productores deben adecuar sus costos y sus ganancias para
presentar el mejor precio.

Una nueva caída


El producto bruto había tenido un sostenido crecimiento hasta el año 1998.
El país atrajo capitales del exterior seducidos por la estabilidad monetaria y
cambiaria y por la abundante oferta privatizadora. Sin embargo no se avanzó
demasiado en la modernización del Estado y el gasto público siguió creciendo
financiado por una también abultada deuda pública, como hemos comentado.
En la segunda mitad de la década hubo acontecimientos de resonancia in-
ternacional que crearon incertidumbre y una brusca caída del movimiento de
capitales en todo el mundo43. ¿Qué relación tiene esto con la ley de conver-
tibilidad? Esta ley sólo permitía aumentar la oferta monetaria (emitir dinero)
cuando crecían las reservas internacionales; al disminuir la entrada de capitales
la autoridad monetaria no podía emitir, como lo venía haciendo, y esto limitó la
liquidez de la economía; tampoco pudo utilizar, como hubiera sido lógico, otro
instrumento monetario para dar liquidez como la compra de bonos, porque las
necesidades fiscales le exigían emitir nuevos títulos públicos creando así mayor
absorción monetaria, menor liquidez y aumento de la tasa de interés.
Sin embargo, las causas de la caída en el crecimiento deben buscarse más en
problemas políticos y en la incertidumbre de la gente que frenó el consumo y la
inversión frente a una administración cuestionada éticamente y sin voluntad de
continuar y consolidar los cambios estructurales iniciados al principio de la década.

La crisis en los países asiáticos provocó la disminución de los precios de los commodities en 1997; el default de
43

la deuda rusa en 1998 paralizó los mercados de capitales. A esta situación se agregó la crisis brasileña con la
devaluación del real y su repercusión en el tipo de cambio argentino.
| 84 | Oscar Gil

La deuda pública en los noventa


Mientras tanto, seguía creciendo la deuda pública por la continua emisión de bo-
nos (títulos públicos) colocados en el país o en el exterior. La composición de la
deuda pública fue cambiando a través de los años: antes le debíamos a naciones
extranjeras o a bancos y organismos internacionales, ahora debemos principal-
mente a tenedores de títulos del país o del exterior. El Club de París, que reúne a los
principales países acreedores, fue creado en 1956 para renegociar la deuda argen-
tina que estaba originada en créditos pedidos al exterior en la década anterior, en
las deudas a los dueños de los servicios públicos nacionalizados que Perón trató de
pagar con los bonos en libras esterlinas que entregó Inglaterra por su deuda por las
compras de carne y granos al país, y por los préstamos para financiar exportaciones
a Europa, tomados por el gobierno militar que derrocó a Perón.
En aquellos momentos la deuda a los países comprendidos en el Club de
París, era la casi totalidad de la deuda pública argentina. Después, el país se fue
endeudando con organismos internacionales y, a partir de los ochenta, con los
compradores de los bonos emitidos por el Tesoro Nacional. En las décadas del
sesenta y ochenta hubo renegociaciones de la deuda con el Club de París y fue
perdiendo importancia relativa a medida que aumentaba la deuda total.
A principio de los noventa se instrumenta el Plan Brady que consistió en una
renegociación de la deuda argentina con los bancos acreedores y con los orga-
nismos internacionales. Como todas las reestructuraciones de deuda (anteriores
y posteriores) significó un alivio presente a cambio de una mayor carga para el fu-
turo; en este caso la nueva deuda consistió en la emisión de tres clases de bonos:
los “Discount Bonds” o bonos con descuento, con una quita del 35%, a 30 años de
plazo con tasa flotante; los Bonos a la Par (sin descuento) con tasa fija creciente,
también a 30 años, y el tercer bono, a 19 semestres con tres años de gracia, desti-
nado exclusivamente al pago de intereses atrasados44.

Dentro del canje de deuda se incluyó los bocones que el Estado había emitido a principios de la década para
44

atender la deuda que se arrastraba con los jubilados y empresas contratistas del Estado (en su mayoría eran
bonos emitidos en dólares)..
¿Cuanto vale un peso? | 85 |

Los primeros años del Siglo XXI


El siglo prácticamente se inicia con un nuevo presidente45; el país sufría las con-
secuencias de la recesión que había comenzado a fines de 1998. Se mantenía la
estabilidad de precios y el volumen de las exportaciones, pero el producto seguía
cayendo. Una leve recuperación inicial, con el nuevo gobierno, quedó frenada
por las expectativas de la gente, ante algunas medidas impositivas que redujeron
aún más el consumo. La continua emisión de títulos públicos para hacer frente al
déficit fiscal estaba llegando a sus límites por la desconfianza sobre la posibilidad
del Estado para hacer frente a sus compromisos.
En 2001 tres ministros de economía trataron infructuosamente de encontrar la
salida de la crisis: la incertidumbre de la gente, en el país, y de los inversores en el
exterior, era el principal escollo: el gobierno no podía colocar nuevos títulos para
renovar los que vencían (como ya era habitual) porque nadie quería comprar bo-
nos argentinos o los aceptaba a un precio irrisorio (equivalente a una alta tasa
de interés) 46; la fuga de capitales, por su lado, estaba dejando al país sin reservas
internacionales. En diciembre del mismo año, con pérdida de depósitos y crisis
financiera, se decreta la indisponibilidad de efectivo por 90 días (el “corralito”)47,
una medida extrema que causó pánico en los inversores y en la gente común
profundizando así la desconfianza de la población. El Presidente de la República
renuncia días después.
En menos de quince días le sucedieron cuatro presidentes distintos desig-
nados por el Congreso Nacional. Uno de ellos (Adolfo Rodríguez Saa) declara
la cesación de pagos de la deuda pública (“default”) afectando a los tenedores
de títulos públicos en el país y en el exterior, otro (Eduardo Duhalde) decreta la
modificación de la Ley de Convertibilidad y la reprogramación obligatoria a lar-
go plazo y en pesos de todos los depósitos a plazo fijo constituidos en cualquier

45
Presidentes de la República:
10.12.1999 al 20.12.2001 Fernando De la Rúa. Radical. Renuncia.
20.12.2001 al 02.01.2002 Ramón Puerta/Adolfo Rodríguez Saa/ Eduardo Camaño. Justicialistas (Resoluciones
del Poder Legislativo).
02.01.2002 al 25.05.2002 Eduardo Duhalde, Justicialista (elección legislativa).
46
Comprar un bono a un precio menor al nominal (al valor que fue emitido) significa un rendimiento mucho más
alto, es decir una alta tasa de interés. De esto deriva el Riesgo País que es la diferencia entre el rendimiento de
un bono a largo plazo del país con un bono similar de EEUU.
47
No se podía extraer dinero en efectivo de los bancos; las operaciones comerciales se podían realizar con tarjeta
de crédito o con cheques.
| 86 | Oscar Gil

moneda; en realidad esta pesificación compulsiva significó una confiscación de


ahorros de la gente que afectó nuevamente el principio de propiedad al no
respetar los depósitos mayoritariamente en dólares.

¿Qué pasó en el 2002?


La modificación de la Ley de Convertibilidad consistió en eliminar la paridad del
peso con el dólar, llevándolo a una relación de 1,40 pesos por cada dólar (deva-
luación del peso). La demanda de dólares por la incertidumbre de la gente hizo
que ese valor sea rápidamente superado y obligó a las autoridades a liberar el
tipo de cambio que inmediatamente alcanzó los cuatro pesos por dólar como
consecuencia del pánico de los operadores y del público en general, pero este
valor fue bajando hasta situarse en alrededor de tres pesos, ahora sostenido por
la compra de dólares por parte del Banco Central para evitar que siga cayendo.
Junto con la modificación cambiaria se deja sin efecto la prohibición de emitir
dinero sin respaldo, dejando así abierta nuevamente la posibilidad de financiar al
gobierno sin ningún límite, se restituyen las retenciones a las exportaciones agro-
pecuarias y la obligación de los exportadores de negociar en el Banco Central las
divisas provenientes de sus operaciones. En los primeros seis meses de 2002 hay
una muy importante emisión de dinero para financiar al Estado y para asistir con
redescuentos a los bancos con dificultades (entre ellos el Banco de la Nación).
¿Cuáles fueron las consecuencias? Tras diez años de estabilidad de precios
vuelve la inflación al país como resultado de la devaluación y de la emisión mo-
netaria48. Es de destacar que la inflación fue en parte contenida por la prudencia
del Banco Central, que en el segundo semestre tuvo una política monetaria más
restrictiva y lanzó una importante colocación de bonos de corto plazo o letras
(LEBACs o Letras del Banco Central) que tuvieron la función de absorber parte del
exceso de liquidez. No obstante el aumento de los precios, que fue mayor en los
artículos de primera necesidad, afectó dramáticamente el poder adquisitivo de
los salarios y esto lo mostraban, con total evidencia, los mismos índices oficiales
que registraban el 57,7% de pobres y el 27% de indigentes; más de la mitad de
la población argentina había caído en la pobreza en 2002 y una cuarta parte era
indigentes49 ¡Qué lejos quedamos de aquel Primer Centenario!

48
El Índice de Precios al Consumidor (inflación minorista) subió 41% en 2002. Los precios mayoristas aumentaron
118,2%..
49
Población en hogares bajo la línea de pobreza (cuando sus ingresos no pueden cubrir sus necesidades alimen-
¿Cuanto vale un peso? | 87 |

Pesos no convertibles

A partir de 2002, con la eliminación de la convertibilidad monetaria, se borra de los


billetes la inscripción “convertibles de curso legal” que se había incorporado en
1991, pero se mantiene el valor y el diseño general de todos los billetes (sólo se cam-
bia la roseta que se ubicaba a la derecha de la imagen de cada prócer). Los billetes de
un peso fueron reemplazados en 1994 por monedas de igual valor.

tarias y no alimentarias básicas).


Población en hogares bajo la línea de indigencia (sus ingresos no pueden cubrir una canasta básica de alimen-
tos para satisfacer las necesidades energéticas y proteicas).
| 88 | Oscar Gil

La inflación de 2002 significó un reajuste de todos los precios de la economía,


menos las tarifas de los servicios públicos privatizados que, para evitar que los
aumentos impactaran aún más en los consumidores, se congelaron mantenién-
dolas artificialmente bajas, con gran satisfacción de los usuarios pero alterando
así la ecuación económica de las empresas con sus graves consecuencias en la
calidad de los servicios prestados en los años siguientes por falta de inversiones.
Las tarifas que quedaron relativamente bajas incentivan el uso de ese servicio, re-
emplazando otros, como pasó con el gas cuyo consumo se extendió en automó-
viles (taxis) y en empresas que adaptaron sus equipos para funcionar ahora con
gas. La mayor demanda con la misma oferta, son conocidas las consecuencias.
En el primer semestre de 2003 se inició la normalización del mercado mo-
netario al disponer el retiro de circulación de los bonos (“cuasi monedas”) que
habían proliferado como medios de pagos, en sustitución de los billetes, desde
hacía muchos años. Hasta mediados de 2001 la emisión y el uso estaba limitado
a pocas provincias (Tucumán emitió sus primeros bonos en 1985) y apenas su-
peraban el 5% del circulante. A partir de ese momento se generalizó su uso, in-
cluso para el pago de sueldos50. El rescate de estos bonos es una de las razones
del crecimiento del circulante en 2003, pero en la medida que reemplazaron las
cuasi monedas el efecto monetario puede considerarse prácticamente neutro.
Pero la emisión de dinero fue mucho más allá de ese reemplazo; Se creó mone-
da para financiar el gasto y para la compra de dólares para mantener el tipo de
cambio alto, que era un expreso objetivo de ese gobierno y del que lo siguió�.
La política basada en la expansión de la demanda y el gasto se pudo justificar en
sus inicios para atender a la enorme población que había caído en la pobreza y en la
indigencia. Pero las medidas de excepción no pueden mantenerse en el tiempo sin
sufrir sus consecuencias. Analizaremos más adelante las políticas económicas aplica-
das a partir del 2002 y que, con pocas modificaciones, se mantuvieron en la década.
Antes de finalizar este capítulo vamos a resumir, con las fotografías de algunos
billetes, la historia de nuestra moneda y la evidencia de su tremenda depreciación
y, a continuación, seguiremos la trayectoria del precio de los diarios para reafirmar,
una vez más, que la variación de los precios responde, no al aumento del producto
sino a la desvalorización del dinero, es decir la pérdida del valor adquisitivo del peso.

Se destacan por su importancia las siguientes emisiones: Lecops (Nación), Patacones (provincia de Buenos
50

Aires), Lecor (Córdoba), Cecacor (Corrientes), Federales (Entre Ríos), Bocade (Tucumán).
¿Cuanto vale un peso? | 89 |

¿Cuánto vale un peso?


Un Peso Equivalente a

1899

$ 1 m/n

1935

$ 1 m/n

1946

$ 1 m/n

1970

$1 Ley = $ 100 m/n


| 90 | Oscar Gil

1983

$ 1 Argentino = $10.000 Ley = $


1.000.000 m/n

1985

1 Austral = $a 1.000 = $
1.000.000.000 m/n

1992

$1 = A 10.000 =
$10.000.000.000.00
¿Cuanto vale un peso? | 91 |

El precio de los diarios


(precio de un ejemplar en diferentes épocas)

Año Precio del ejemplar Equivalente a pesos m/n


1900 $ 0,10 0,10
1945 $ 0,10 0,10
1955 $ 0,40 0,40
1965 $ 7,00 7,00
1970 $ Ley 0,20 200
1975 $ Ley 15 1.500
1976 $ Ley 30 3.000
1983 $a6 6.000.000
1989 A 50 50.000.000.000
1992 $1 10.000.000.000.000
2001 $ 1,20 12.000.000.000.000
2008 $ 2,40 24.000.000.000.000
2010 $ 4,00 40.000.000.000.000
Nota: se tomó como referencia el precio del diario La Nación

¿Aumento de precios o depreciación de nuestra moneda?


¡Cuarenta billones de pesos! Esta cantidad tendríamos que pagar por un ejem-
plar del diario si no hubiera cambiado, arbitrariamente, el valor de la moneda.
Obviamente no es aumento del precio, es depreciación de la moneda por exa-
geradas emisiones de papel sin respaldo, que se traduce en inflación.
Los precios suben porque se necesitan más billetes para comprar el mismo
producto debido a que esos billetes tienen cada vez menor valor, porque las
autoridades económicas (o los gobiernos) emitieron papeles indiscriminada-
mente para financiar el gasto público. Éste es el principal motivo de la inflación
argentina. Otro motivo de inflación fueron los reiterados aumentos del tipo de
cambio (“devaluaciones”), pero estas modificaciones cambiarias también casi
siempre tuvieron su origen en la depreciación de la moneda (se necesitaban
más pesos para pagar el mismo dólar).
Si todos los otros precios de la economía, incluyendo salarios, hubieran au-
| 92 | Oscar Gil

mentado en igual proporción, no provocaría demasiados cambios en el poder


adquisitivo (el sueño de una equitativa indexación); Pero no es así, ante tremen-
das magnitudes es difícil evitar distorsiones en los precios relativos; además, la
incertidumbre anula el ahorro y dificulta los planes de inversión. Con inflación,
para la gente y para las empresas, todo se reduce al corto plazo.
Poco tiempo después de la creación del peso “convertible” (en 1992) se emi-
tieron monedas de un peso que reproducen, en su anverso y reverso, la primera
moneda argentina:

El billete de un peso dejó de circular deteriorado por el incesante manoseo


que sufrió al pasar de mano en mano para pagar hasta las más pequeñas tran-
sacciones. Si no advertimos a tiempo los peligros de la inflación ¿no pasará lo
mismo con el de cien pesos?
Capítulo 5

La burbuja expansiva y
sus consecuencias

Las medidas económicas que se toman a partir del año 2002 no son novedad
en la historia económica argentina, más bien es la reiteración de políticas que,
con variantes, se han repetido en varias oportunidades desde los años cuaren-
ta. Por ese motivo vamos a dedicar este capítulo para considerar con más deta-
lle esas medidas y sus consecuencias.

Expansión de la Demanda
La explícita política de expansión de la demanda como instrumento para el au-
mento de la producción tuvo, en esta ocasión, tres factores esenciales: el au-
mento del gasto público, el tipo de cambio alto y la demanda externa.

GASTO PÚBLICO
TIPO DE CAMBIO
ALTO Expansion de la demanda

(mayor consumo)
DEMANDA DEL
EXTERIOR

El aumento del gasto público estuvo motorizado fundamentalmente por


una enorme cantidad de subsidios que tuvieron varios beneficiarios: las empre-
sas de servicios públicos, para evitar que subieran las tarifas que habían que-
dado retrasadas con motivo de la devaluación de 2002, las empresas con difi-
cultades económicas para evitar su cierre, y empresas productoras de artículos
de primera necesidad para que mantengan bajos los precios de determinados
| 94 | Oscar Gil

artículos. Otros subsidios estuvieron dirigidos a atender las necesidades de sec-


tores de menores recursos51
El segundo factor fue el mantenimiento de un tipo de cambio alto, sostenido
mediante la compra de dólares por parte del Banco Central. El objetivo de esta
medida es la protección de la industria nacional y la sustitución de importacio-
nes (al encarecer todos los productos importados se crea una fuerte protección
para los fabricados en el país); con el mismo objetivo se limitaron determinadas
importaciones, se suspendieron las licencias automáticas para importar o se
elevaron aranceles en otros casos. Estas medidas alentaron la creación de una
gran cantidad de empresas pequeñas y medianas (PyMES) que se instalaron
en los alrededores de Buenos Aires y en el interior; el tipo de cambio también
permitió el crecimiento del turismo receptivo que resultó uno de los sectores
más favorecidos.
El tipo de cambio alto supuestamente favorece a las exportaciones, indus-
triales o agropecuarias. Para compensar las ganancias extras que podrían tener
estas últimas se restablecieron, desde 2002, las retenciones a las exportaciones
agropecuarias y de petróleo; estas retenciones se convirtieron en una pieza
fundamental de la política fiscal porque significan un ingreso imprescindible
para que el Estado pueda mantener este nivel de gasto público y la compra de
dólares para sostener el tipo de cambio.
El tercer factor es la demanda externa. El contexto internacional fue su-
mamente favorable para Argentina, con una fuerte y sostenida demanda de
granos y alimentos con un nivel inédito para el precio de los cereales y olea-
ginosas que exporta el país (trigo, maíz, girasol y soja). (Con este factor no se
contaba en experiencias anteriores y por ese motivo los períodos de bonanza
se agotaban mucho antes). En este clima favorable incluyo la importante de-
manda de Brasil con un tipo de cambio que beneficia sin duda las exportacio-
nes argentinas.
El mayor gasto, el tipo de cambio alto y la demanda externa, permitieron un
importante aumento del Producto Bruto Interno y una mejora en el empleo. El
Balance Comercial mostró saldos muy favorables debido a la expansión de las
exportaciones y la disminución de las importaciones, mientras que las cuentas

El Gasto Público Consolidado (Nación más provincias) que en 2003 estaba en el 28% del PIB, pasó a estar por
51

arriba del 40% del PIB desde 2009.


¿Cuanto vale un peso? | 95 |

fiscales mostraban superávit. Simultáneamente fueron haciéndose evidentes


algunos problemas que fueron frenando el crecimiento: aumento de precios,
falta de inversión, escasas exportaciones de manufacturas industriales, necesi-
dad de más subsidios, mayor gasto y mayor endeudamiento.

Los límites
Aumentos de precios
Depreciación de la moneda
Falta de inversión
Emisión monetaria
Problemas fiscales

Los mismos factores que ayudaron al crecimiento son los que, poco a poco, lo es-
tán frenando: el excesivo gasto público y la emisión monetaria para mantener un
tipo de cambio alto fueron generando inflación. Los aumentos de precios, como
sabemos, tienen efectos muy negativos en la economía y especialmente en las ex-
pectativas de la gente, por ese motivo el gobierno trató de frenar los incrementos,
o disimularlos, con distintos métodos; la experiencia de la gente que vivió con in-
flación exacerba sus temores, por eso una intervención en el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos (Indec) fue suficiente para que a partir de allí quedaran serias
dudas sobre la exactitud de las cifras y estadísticas oficiales.
El proceso inflacionario fue deteriorando el valor de la moneda y consecuente-
mente tiende al alza del tipo de cambio; además no es el mismo el contexto inter-
nacional y los países vecinos con quienes más comercializamos fueron ajustando
sus monedas.. Todo esto hizo que el tipo de cambio real se fuera acercando al sos-
tenido por el gobierno (tres pesos por dólar en los primeros años). Sin embargo,
siguiendo la misma política, a partir de 2008 las autoridades tratan, mediante la
compra de dólares, de mantener el tipo de cambio en cuatro pesos por dólar hasta
finalizar la década.
Muchas de las industrias, pequeñas y medianas, que se beneficiaron inicial-
mente con este modelo de alta protección, no lograron eficiencia, aumentaron
| 96 | Oscar Gil

sus ventas sin incorporar tecnología, ni innovación que les permita mejorar
su competitividad. Necesitan aún, para subsistir, que se mantenga el mercado
cerrado y un tipo de cambio cada vez más alto52. Estas industrias, al no ser
competitivas, tampoco generan nuevas exportaciones.
El aumento de las exportaciones en la primera década del siglo se debe úni-
camente a los factores externos ya comentados (mayor demanda y mejores
precios). Los productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario
que en el 2000 representaban el 50% de las exportaciones, en el 2008 llegaron
al 58%, las manufacturas de origen industrial mantienen la misma proporción
que hace ocho años. La balanza comercial con Brasil, que desde hace varios
años arroja resultados negativos, muestra su mayor desequilibrio en las manu-
facturas de origen industrial; lo mismo sucede en el comercio con el resto del
mundo, confirmando la ineficiencia de la política de sustitución de importacio-
nes para lograr que las empresas favorecidas por diversas medidas de protec-
ción, mejoren su productividad y la competitividad de sus productos.

Tipo de cambio e inflación


La insistencia en mantener un tipo de cambio alto fue generando un círculo
vicioso porque al aumentar las exportaciones agropecuarias (por los mejores
precios internacionales y por el cambio favorable) ingresan más divisas, que
normalmente tienden a bajar el tipo de cambio53, esto complica al gobierno
que debe emitir dinero para comprar más dólares y mantener la relación bus-
cada.
Mientras tanto, el aumento de los precios internos fue depreciando el valor
de la moneda (con un peso se compran menos cosas que antes) e indirecta-
mente tiende al alza del tipo de cambio. Simultáneamente los países con los
que comercializamos fueron cambiando el valor de sus monedas (devaluan-
do) y esto también incide en nuestro tipo de cambio (nos acercamos más a
necesitar cuatro pesos para comprar un dólar).

52
La falta de inversiones en máquinas y equipos es uno de los motivos por los que las importaciones de estos
años se mantienen bajas. Lejos de un mérito, las importaciones reducidas, en los primeros años post devalua-
ción, anticipaban menos crecimiento para el futuro.
53
La entrada de divisas del exterior significa un aumento de la oferta de divisas. Cuando la oferta es mayor que la
demanda, baja el tipo de cambio.
¿Cuanto vale un peso? | 97 |

Devaluación
2002
==========è INFLACIÓN
Emisión monetaria

Tal como lo explica la teoría económica y como lo corrobora la experiencia en


el país, el aumento de la cantidad de dinero produce inflación; después de la
devaluación éste es el principal motivo de aumento de los precios, al que se
agrega, en menor medida, las pujas salariales (en realidad son los gremios privi-
legiados los que obtienen mayores mejoras salariales y otros cierran convenios
en base a la inflación pasada que siempre fue más baja que la inflación del año
siguiente). Queda latente, como consecuencia de la devaluación, el reacomo-
damiento progresivo de las tarifas de los servicios públicos que habían queda-
do congeladas.
El aumento de precios comienza a ser visible para la gente a partir del 2006.
En los años previos el público fue absorbiendo voluntariamente liquidez por
la desmonetización que había sufrido en los años 2001 y 2002. Pero además el
Banco Central había tenido inicialmente una política monetaria pasiva (emitía
según el aumento del PIB o el cálculo de la demanda monetaria) que luego mo-
dificó ante la necesidad de financiar al sector público. Una vez superado el nivel
de liquidez deseada, el exceso monetario comenzó a trasladarse a los precios.
Esto despertó las expectativas inflacionarias que, entre otras cosas, favorecie-
ron las compras en cuotas por parte de la gente.
La inflación se trató de frenar, o disimular, con medidas que nunca dieron
efectivo resultado: desde controles de precios hasta prohibiciones transito-
rias de exportar para abastecer el mercado interno. Las primeras prohibicio-
nes de exportación de carne son del año 2006 y a esto le siguieron distintas
resoluciones destinadas a limitar las ventas al exterior para que la carne sea
derivada, a menor precio, al mercado interno (los frigoríficos están obligados
a reservar el 75% de su stock para el consumo interno). Las consecuencias
son un mayor consumo de carne y el desinterés por la producción ganadera.
El precio de la carne siempre estuvo en la preocupación de los gobernantes
por su elevada incidencia en el nivel de precios (donde tiene una fuerte pon-
| 98 | Oscar Gil

deración por su alto consumo) hasta tal punto que en los ochenta, durante el
gobierno militar, el Indec producía dos índices de precios al consumidor: uno
normal y otro sin incluir las variaciones del precio de la carne, que se cono-
cía como el índice “descarnado” (todavía se puede consultar en los archivos
del Indec). Normalmente el aumento del precio de un producto (por motivos
estacionales) produce un reacomodamiento de los precios relativos; Cuando
preocupa es porque están aumentando todos los precios. La inflación no se
produce por el aumento del precio de la carne, es producto de la deprecia-
ción de la moneda por la exagerada emisión monetaria. En el capítulo ante-
rior mostramos la variación del precio de los diarios: un ejemplar del diario
no vale cuarenta billones de pesos, es la moneda la que se depreció en esa
enorme cantidad.
Otra consecuencia de la inflación, y de la depreciación de la moneda, es la
falta de crédito para las empresas productivas: la pérdida de valor de la mo-
neda hace que la gente no realice depósitos a largo plazo; la mayor parte de
los depósitos bancarios se encuentran en cuentas corrientes, cajas de ahorro
y depósitos de muy corto plazo, lo que impide los préstamos que necesita la
industria.
Hacia 2010 se agudizan los problemas fiscales del país, no por menor re-
caudación, sino por el crecimiento del gasto público impulsado por una enor-
me maraña de subsidios que llegan, incomprensiblemente, a ayudar a secto-
res altamente rentables para que no aumenten los precios de sus productos54.

Otra vez la deuda pública


Los ingresos fiscales estuvieron fuertemente sostenidos por las retenciones a
las exportaciones agropecuarias y de petróleo y una altísima presión tributa-
ria55 con impuestos muy controvertidos, como el de débitos y créditos banca-
rios (impuesto al cheque). Además el gobierno obtuvo ingresos extraordinarios

54
La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) otorga subsidios a tamberos, molinos hari-
neros, aceiteros, “feed lots” para engorde de ganado, criadores de aves, porcinos, etc. para que no aumenten
sus precios. En marzo de 2010 el Ministerio de Agricultura anuncia un nuevo subsidio para la producción de
novillos de más de 430 kilos en un intento de recuperar la producción ganadera.
55
Presión fiscal (relación recaudación/PIB): en 1993 estaba cerca del 20%. En 2010 supera el 30%. La presión fiscal
en Europa puede ser mayor, pero en aquellos países la población recibe servicios públicos de calidad que
hacen innecesarios gastos adicionales en educación privada, asistencia médica, seguridad, etc.
¿Cuanto vale un peso? | 99 |

por la eliminación de las AFJP56. Todo esto no alcanzó, sin embargo, para pagar
el abultado gasto público (las erogaciones y los subsidios crecen año tras año) y
las obligaciones de la deuda pública que, paradójicamente, también aumenta
todos los años, a pesar del traumático default a fines del 2001, del canje de deu-
da con importante quita en el 2005 y de los bonistas que no aceptaron el can-
je (los holdouts). La deuda pública total, que antes del default era de 144.200
millones de dólares, en diciembre de 2009 alcanzó 147.000 millones (175.000
millones con holdouts). La relación entre deuda y PBI es muy similar a la de
diciembre de 2001.
El endeudamiento, público y privado, muchas veces condicionó el desarrollo
del país, llevó a la crisis de fines de 2001 y continuará siendo un factor de inelu-
dible importancia en la economía del país de los próximos años. Esto justifica
que nos extendamos algo más en la consideración del tema.

¿A quién debemos?
Recordemos la composición de la deuda pública en diciembre de 2001, antes
de declarar la cesación de pagos (default). La deuda total era de 144.500 mi-
llones de dólares (55% del PIB) y estaba compuesta, aproximadamente, de la
siguiente forma57:

Títulos Públicos 100.000


Préstamos garantizados 10.300
Organismos internacionales (1) 25.000
Club de París y otros acreed. (2) 9.200

(1) FMI, BID, BIRF, etc. representan el 17% de la deuda total.


(2) Club de París agrupa la deuda con países: Alemania 28%,
Japón 17%, Holanda 16%, Suiza 7%, España 7%, EEUU 5%, otros 20%

56
En noviembre de 2008 se estatizó el sistema de Administración de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP)
transfiriendo a la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) un ahorro acumulado de casi 30.000
millones de dólares con un flujo anual de 4.500 millones de dólares. A su vez el Estado toma fondos de la ANSES
emitiendo letras (de corto plazo) o títulos con vencimientos dentro de seis u ocho años.
57
Por su composición no se puede hablar de deuda externa. La deuda pública tiene un componente interno (bonos
colocados en el país) y un componente externo (organismos internacionales y bonos colocados en el exterior).
| 100 | Oscar Gil

Alrededor del 70% de la deuda eran títulos públicos (bonos) comprados por
particulares (argentinos y extranjeros), empresas privadas argentinas, organis-
mos del Estado y fondos de inversión. Algunos se preguntan, ahora, ¿quiénes
compraban en plena crisis? ¿eran todos usureros?
Muchos de esos bonos estaban emitidos varios años antes de la crisis de 2001,
cuando se ofrecían como bonos de un país próspero y con estabilidad monetaria
y política. Ya en 2001, con la incertidumbre económica, muchos ahorristas na-
cionales preferían los títulos públicos buscando justamente mayor seguridad; las
empresas privadas estaban con dificultades, era difícil distinguir las buenas de las
malas, y escuchábamos el razonamiento simple del ahorrista común: “el país no
puede quebrar”. Otras empresas estaban obligadas por el Estado a tener dentro
de sus inversiones determinada cantidad de títulos públicos y esto ya no era una
opción sino una obligación. En el exterior hay miles de pequeños ahorristas con
bonos argentinos vendidos por bancos o financieras como la gran oportunidad.
Por supuesto que también hay bonos en poder de los fondos de inversión siem-
pre dispuestos a comprar bonos baratos a cambio de mayor riesgo.
Estos eran, y siguen siendo, esa gran mayoría de los acreedores de la deuda
argentina, que no tienen relación ni responsabilidad alguna con el destino de los
fondos. Esta es la parte de la deuda que en aquellos aciagos días de diciembre de
2001 un fugaz Presidente de la República declaró en cesación de pagos (default),
ante un Congreso que recibió con calurosos aplausos una medida que todavía no
tiene una solución definitiva.
A partir de ese momento aumenta el nivel de endeudamiento por los bonos
emitidos por el Estado (Boden) destinados a compensar a los bancos frente a los
amparos judiciales de algunos ahorristas, y los emitidos para hacerse cargo de
la deuda de las provincias (Bogar) entre otros. En el año 2004, antes de la opera-
ción de canje de los bonos, la deuda pública total alcanzaba a 180.000 millones
de dólares, de los cuales alrededor de 100.000 millones se consideraba deuda a
reestructurar (estaba en default) y unos 80.000 millones era la deuda sin default
(organismos internacionales, Club de París y otros, y bonos post default).
En junio de 2004 el gobierno presenta a los acreedores una propuesta de
canje de la deuda con la posibilidad de optar por distintos bonos: unos con
descuento (Discount) con una quita del capital del 66%, otros a la par con tasas
más bajas, bonos en pesos ajustados por CER (coeficiente de inflación) y otros
¿Cuanto vale un peso? | 101 |

ajustados por el crecimiento del PIB. Los nuevos bonos comienzan a amortizar
el capital entre los años 2024 y 2036. Antes de esa fecha están venciendo los
bonos que no entraron en cesación de pagos y los que se siguen emitiendo
para financiar el gasto público. Esta operación de canje finalizó en 2005 con una
aceptación del 76% de los acreedores. No aceptaron el canje tenedores de bo-
nos por cerca de U$S 20.000 millones de capital sin contar intereses vencidos.
El canje de deuda no significó una solución definitiva, sino una postergación
de los pagos por capital e intereses, con plazos más largos, evitando desembol-
sos en los primeros años (las tasas del primero al quinto año son muy bajas y
después van creciendo progresivamente); una ventaja de la nueva situación es
la mayor cantidad de bonos en pesos (en lugar de dólares) pero debido al coefi-
ciente de ajuste, aumenta el endeudamiento en la medida que exista inflación.
En enero 2006 se canceló la deuda con el Fondo Monetario Internacional (casi
10.000 millones de dólares) con “reservas de libre disponibilidad” del BCRA que
serían la cantidad de reservas internacionales que superan la Base Monetaria,
según un decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo. Este de-
creto, de fines de 2005, habilita el pago de vencimientos de deuda con organis-
mos multilaterales “siempre que resulten de efecto monetario neutro”.
En 2009 (mucho después del canje con importante quita y del pago al FMI)
la deuda pública estaba en 147.000 millones de dólares (incluye algo más de
u$s 6.000 millones adeudados al grupo de naciones dentro del Club de París,
que están en negociación. Pero, para el mundo, la Argentina seguía en default,
se sumaban los juicios en tribunales internacionales y el crédito del exterior
continuaba ausente. Recién en 2010 se inicia un nuevo canje de deuda para los
acreedores que no habían aceptado el canje anterior (holdouts). Por lo tanto,
al monto de la deuda hay que agregar los nuevos bonos que se emiten para
reemplazar los que todavía estaban en cesación de pagos. Después de tantos
años de default y de grandes quitas de capital en cada canje, se calcula que la
deuda total en 2010 estaría en alrededor del 50% del PBI
El rechazo que tuvo Argentina en los mercados internacionales, durante
ocho años después del default, no fue común para los países que pasaron por
situaciones similares58. Al país le costó mucho más volver a los mercados (obte-

Entre 1981 y 1990 hubo 74 default de deuda soberana, y 40 entre 1991 y 2004, según un estudio del FMI pre-
58

parado por Eduardo Borensztein y Ugo Panizza.


| 102 | Oscar Gil

ner financiamiento) a pesar de la reestructuración de la deuda en el 2005 y esto se


debió posiblemente a la mala presentación internacional del proyecto y a la canti-
dad de bonistas que no aceptaron el canje. Con la nueva reestructuración se puede
iniciar una etapa de mejor inserción del país en el orden internacional, aunque se-
guramente se repetirá, todos los años, la preocupación por conseguir fondos para
pagar los intereses y las amortizaciones de la deuda.
¿Cuál es el motivo de este aumento del endeudamiento público si no te-
níamos crédito internacional?: Además de los bonos post default ya comenta-
dos, fue creciendo una nueva deuda del Estado con organismos del mismo Estado,
como la ANSES, AFIP o PAMI59 por ejemplo, (El Tesoro Nacional emite títulos para
colocarlos en esos organismos en garantía de los préstamos); o por los adelantos
del Banco Central a esos mismos organismos o al gobierno60 y por la inflación que
obliga a pagar más a los tenedores de los bonos emitidos en pesos y ajustados por
CER. Otros bonos fueron colocados en Venezuela (9.000 millones de dólares entre
2005 y 2008). A principios de 2010 quedó en evidencia que la deuda no era un
tema concluido con el canje de 2005; las necesidades de financiamiento forzaron al
gobierno a una búsqueda de fondos que provocaron una crisis política y lucha de
poderes que afectó a las instituciones61. Sobre esto volvemos más adelante.
El gasto público debe estar en función de los ingresos fiscales. Sin embargo, un país
en crecimiento necesita obras de infraestructura que superan los recursos normales,
son inversiones a largo plazo que justifican acudir a créditos internos o externos; el
crédito es un impulsor del crecimiento tanto para una familia como para un país, y en
ambos casos se necesita responsabilidad para pedirlo y confianza de los acreedores
para obtenerlo. Como en todos los aspectos se necesita un adecuado equilibrio.

¿Legítima o ilegítima?
Si solicito un crédito para construir mi casa y queda inconclusa porque dedi-
qué parte del dinero para diversiones personales ¿pueden mis descendientes
alegar culpa del acreedor para no pagar las cuotas del préstamo? Con la deuda

59
Administración Nacional de la Seguridad Social, Administración Federal de Ingresos Públicos.
60
Según un informe de la Auditoría General de la Nación (marzo 2010) los adelantos transitorios del BCRA al
tesoro Nacional y a organismos del Estado sumaron $ 105.500 millones entre los años 2004 y 2009.
61
La independencia del BCRA fue el centro de las divergencias entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el
Congreso de la Nación.
¿Cuanto vale un peso? | 103 |

pública lo que es ilegítimo es el comportamiento de nuestros gobernantes (ci-


viles y militares) en despilfarrar los fondos públicos. Y en esto la responsabili-
dad muchas veces es de todos nosotros. No podemos sancionar por ilegítima
la tenencia de bonos de miles y miles de pequeños ahorristas en el país y en el
exterior. Acostumbrémonos a cumplir con todos los compromisos y a buscar en
nuestro comportamiento las razones de nuestros problemas.
El acuerdo con los bonistas que no aceptaron el canje era ineludible para
mostrar voluntad de cumplir con los compromisos y abrir las puertas para me-
jores negocios con el exterior, facilitando el financiamiento de las empresas ar-
gentinas, especialmente las medianas y pequeñas, a las que les resulta difícil
tener acceso al mercado internacional.
El control del gasto público y el mantenimiento de un resultado fiscal positi-
vo son imprescindibles para el pago de los intereses de la deuda. Es el Tesoro de
la Nación, con sus fondos en pesos, (No el Banco Central) quien debe comprar y
atesorar los dólares para el pago de las obligaciones externas. No se hizo en los
últimos años cuando las condiciones eran favorables (por los menores pagos al
exterior desde el default) porque se privilegió el aumento del gasto esperando
con ello conseguir mayor bienestar general. Confiar en que el gasto público
va a ser el instrumento idóneo para lograr el crecimiento y resolver todos los
problemas es una ingenua ilusión que ignora las peores consecuencias de esas
políticas en los años setenta y ochenta: la inflación y el endeudamiento; la his-
toria y la realidad más reciente nos enseñan que ambos terminan frenando el
crecimiento sin obtener el bienestar.

Destino del Gasto


Gran parte del gasto público estuvo relacionado con un explícito avance del Es-
tado en empresas privatizadas o empresas privadas con dificultades62, otra par-

62
Se detallan algunas de las empresas privadas en que intervino el Estado a partir del año 2003:

• Correo Argentino, se rescindió contrato en noviembre 2003


• Thales Spectrum (espacio radioeléctrico) se revocó concesión en 2004
• ENARSA. Empresa pública creada en 2004 para explotación, exploración y venta de petróleo.
• ARSAT. Empresa pública creada para desarrollo de un satélite argentino.
• LAFSA. Línea aérea creada y liquidada posteriormente sin haber iniciado su actividad.
• Trenes Metropolitanos. Intervención del ferrocarril San Martín, Roca y Belgrano Sur (administrados por una
| 104 | Oscar Gil

te importante del gasto público estuvo destinado a subsidios para empresas de


diversos sectores (energía, transporte, agroalimentación, industrial y empresas
públicas). Muchas de las empresas estatizadas necesitaron importantes subsi-
dios para mantenerse en actividad, para algunas no fueron suficientes; otras,
en cambio, aprovecharon la racionalidad administrativa de la dirección privada
y obtuvieron ganancias durante algún tiempo, es el caso del Correo, muy dis-
tinto al de veinte años atrás, con el personal necesario y con menos gastos (el
suntuoso edificio en pleno centro de Buenos Aires había sido reemplazado por
una planta a veinte kilómetros de la ciudad). Sin embargo, en 2010 las tarifas
postales tuvieron un muy importante aumento de precios.
La finalidad de muchos de estos subsidios, mantener bajo el precio de algu-
nos productos, sostener el empleo y promover la producción de productos sus-
titutivos de importaciones, no tiene el éxito prometido. Es el caso, por ejemplo,
de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, empresa re estatizada, cuyas ventas
en 2010 no llegan a 26 millones de pesos con gastos que superan los 500 millo-
nes. Los fondos que se dilapidan en emprendimientos que no son rentables (y
tampoco prioritarios para el país) están faltando en los sectores que realmente
lo necesitan.

El sistema previsional
El sistema de jubilaciones y pensiones por su importancia en la sociedad y en la
calidad de vida de mucha gente, y por su peso en el sector público, necesita una
consideración especial.

unión transitoria de empresas, Ugofe, en nombre del Estado). En 2008 se intervino Belgrano Cargas.
• Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, reestatización.
• Aguas Argentinas. Se revocó concesión y se crea AySA en 2006.
• Astilleros Tandanor. Reestatización en marzo 2007 (estaba gerenciada por los empleados)
• Aeropuertos Argentinos: asociación del Estado con grupo Eurnekian
• Transener (transportadora eléctrica) El Estado toma acciones. Commesa (sociedad mixta)
• AFJP, estatización del sistema de jubilaciones y pensiones, noviembre 2008 (al pasar los activos al Estado
adquiere participación en casi 40 empresas privadas importantes)
• Aerolíneas Argentinas y Austral. Expropiación 2008/2009. Sin finalizar.
• Loockheed Martin, Córdoba. Estatización de la fábrica de aviones.
• Papelera del Grupo Massuh (ahora Papelera Quilmes), mayo 2009
• Metrogas: distribuidora de gas intervenida en junio de 2010 (tenía problemas financieros por el congela-
miento de sus tarifas desde 2002). Hay reclamos de funcionarios públicos y de dirigentes sindicales (Sindi-
cato del Gas) para que se estatice la empresa.
¿Cuanto vale un peso? | 105 |

Pocos recuerdan la dramática situación de aquellos que debieron jubilarse en


los años ochenta o principio de los noventa, con el régimen de reparto, con ha-
beres jubilatorios que con suerte llegaban a doscientos pesos porque la inflación
había licuado sus sueldos o “el mejor sueldo de los últimos diez años” como iró-
nicamente establecía la ley, disposición sin sentido en un país con alta inflación
y sin posibilidades de actualizar las sumas porque las cajas de jubilación siempre
fueron la tabla de salvación para los gobiernos de turno, usando los fondos con el
pretexto de invertirlos en ayudas sociales, incentivos de producción, obras de in-
fraestructura o para cubrir déficit fiscales, como ocurrió desde los años cincuenta
cuando el efectivo se reemplazó por títulos públicos, con un rendimiento menor
a la inflación, que con el tiempo se transformaron en papeles sin valor, así se fue
descapitalizando el viejo sistema de reparto.
Las administradoras privadas (AFJP), creadas en los años noventa, sin ser la
solución óptima, permitían mantener el valor de los ahorros en caso de alta infla-
ción, asunto no menor en nuestro país, aunque el sistema tenía un alto costo para
los afiliados. El sistema podría haberse modificado y mejorado en varios aspec-
tos, sancionando los excesos de algunas empresas, sin embargo, en el 2008 se
dispuso su eliminación pasando, compulsivamente, activos, pasivos y todos los
afiliados al régimen de reparto, cuando en todo el mundo crece la incertidumbre
sobre este sistema, como veremos en el último capítulo.
Más allá de las virtudes o límites del régimen de reparto, la realidad en nues-
tro país es que arrastra los vicios ya comentados: los efectos de la inflación y el
manejo de los fondos previsionales por parte de los gobiernos, ¿puede esperarse
un cambio cuando la inflación sigue presente y los ahorros de los trabajadores
se siguen utilizando para ayudas sociales o para sostener emprendimientos in-
eficientes?. Mientras tanto, no se encara resolver seriamente la situación de los
actuales jubilados, estafados por un sistema que dilapida sus ahorros y ahora no
puede aumentar sustancialmente los haberes para, simplemente, garantizar una
vida digna. La degradación de la vida de muchos jubilados es el fiel reflejo de la
degradación del régimen de jubilación argentino, y en esto tienen responsabili-
dad no sólo los gobiernos, sino también políticos y dirigentes que no muestran
posiciones definidas sobre este tema.
A partir de 2003 se fueron actualizando los valores de las jubilaciones míni-
mas, manteniendo sin modificaciones las más altas, achatando así la pirámide
| 106 | Oscar Gil

de haberes previsionales con el consiguiente perjuicio para quienes más habían


aportado durante su período activo. En 2007 una moratoria previsional incorporó
al sistema más de dos millones de jubilados que no habían realizado aportes o los
tenían incompletos; un 68% más de jubilados que elevaron a casi seis millones el
total de las prestaciones.
Los aportantes al sistema (activos que hacen aportes para su futura jubilación)
son 8,5 millones, situación que muestra la precariedad del sistema de reparto,
con una relación activo/jubilado menor a 1,5 (quienes aportan regularmente son
menos aún, se estiman en poco más de 7 millones). Esta relación cambiaría si se
redujera la enorme marginalidad laboral que llegaría a los 7 millones de trabaja-
dores en actividad que no realizan aportes (asalariados “en negro” y trabajadores
por cuenta propia que evaden sus obligaciones previsionales).
Resulta imprescindible, por razones éticas y morales, actualizar los ingresos
de los jubilados, depreciados por la inflación, las malas administraciones y por
la informalidad laboral, pero también es necesario recuperar las escalas respe-
tando la relación del haber jubilatorio con el esfuerzo realizado por cada uno
en los años de actividad, de lo contrario se alienta la evasión y la marginalidad.
Pero, ahora, la recomposición de todas las jubilaciones no es sustentable por el
sistema oficial de reparto, que no se financia por sí mismo y debe recibir conti-
nuos aportes del Tesoro Nacional.
A este sistema quebrado se agregó la suerte de quienes habían confiado
en el sistema privado de capitalización. Obligatoriamente, sin opción alguna
y sin estudios actuariales confiables, todos ellos pasaron a integrar un sistema
de reparto que no actualiza debidamente el valor histórico de los aportes, ni
de los haberes, con un fondo de garantía usado discrecionalmente para fines
ajenos al interés de los futuros jubilados, que es el mantenimiento del valor de
sus ahorros (se colocan títulos públicos con tasas de interés irreales y se otorgan
créditos promocionales que no llegan a mantener el valor de los aportes).
El sistema de reparto, aquí como en todo el mundo, debe ser reconsiderado
a la luz de una nueva realidad: el avance de la expectativa de vida prolonga
el tiempo en que el sistema debe pagar jubilaciones y la cantidad de activos
no aumenta, o disminuye, porque ya no existe el pleno empleo y son menos
las personas que llegan a acumular los años necesarios para jubilarse. Resulta
fundamental discutir un nuevo sistema de jubilaciones no sólo para encarar
¿Cuanto vale un peso? | 107 |

beneficios para los jubilados (de hoy y de mañana) sino también por el sig-
nificativo peso que tendrán las jubilaciones sobre las cuentas públicas en los
próximos años.

Los resultados de las políticas


de expansión de la demanda
Analizaremos a continuación las consecuencias de las políticas de expansión
de la demanda, en la industria manufacturera, en el sector agropecuario, en las
exportaciones y, en definitiva, en la moneda nacional

La Industria
La producción industrial no despegó. Las industrias favorecidas por subsidios
y sustitución de importaciones crecieron con escasa o nula inversión; el ma-
yor costo de los bienes de capital (por el mismo tipo de cambio alto que las
protege de las importaciones) les dificulta la compra de máquinas y equipos
para lograr una actualización tecnológica que les permita ser más competiti-
vas. Vemos así que ante una variación del tipo de cambio deben pedir nueva
ayuda al Estado para poder subsistir: menos importaciones, facilidades fisca-
les, etc. No es el caso, por supuesto, de las muchas industrias eficientes esta-
blecidas en el país que no necesitan ayuda oficial y que vienen mejorando su
productividad y competitividad en base a inversiones con esfuerzo propio.
En su conjunto el sector no consiguió mejorar la balanza comercial industrial
negativa: para esto necesita tener productos competitivos en calidad y pre-
cio, que sólo se logran con incorporación de tecnología y con investigación
e innovación. El esfuerzo para investigar, crear e innovar es el resultado de la
competencia y de empresarios enfrentados a la necesidad de producir mejor
para subsistir.
En muchos países, que hoy muestran un equilibrado desarrollo, la indus-
trialización fue una consecuencia natural del progreso económico. Cuando
se fuerza un “modelo industrial” en base a muchos privilegios no se logra
un desarrollo genuino del sector porque esa industria necesitará permanente
protección; cierto es que en momentos de crisis estos esfuerzos deben va-
| 108 | Oscar Gil

luarse con los posibles beneficios sociales (mayor empleo y eliminación de


la pobreza) pero cuando no se logran los resultados esperados los costos de
estos proyectos se vuelcan a la comunidad vía inflación. Tampoco parece ser
una solución acertada volver a la creación de un “banco oficial de fomento”
para obtener créditos subsidiados, como hay sectores que solicitan insisten-
temente, cuando las experiencias en el país no fueron buenas.63

Promoción industrial
Entonces, ¿definitivamente resultan perjudiciales los planes de promoción
industrial? La realidad, en el país y en el mundo, nos muestra que no hay polí-
ticas definitivamente buenas o malas, todo depende de su implementación, del
entorno y de los funcionarios a cargo de su control. Una equivocada evaluación
del sector (a cargo de un falible funcionario) o la ineficiencia en aplicar las medi-
das o el clientelismo o la corrupción, pueden producir desequilibrios sectoriales o
perjuicios e injusticias a las empresas no favorecidas. Durante varias décadas, go-
biernos civiles y militares intentaron promover inversiones en ciertas actividades
industriales y en determinadas provincias, mediante desgravaciones y ventajas
impositivas. En general esos regímenes produjeron ineficiencias y no cumplieron
con el objetivo de aumentar la inversión en el país. Las razones del fracaso habría
que buscarlas en la discrecionalidad de los gobiernos para decidir a quienes se
favorece, pero también en la actitud de algunos empresarios que, como explica
Roberto Cortés Conde, en lugar de buscar ganancias en el mercado se ocuparon
de presionar a los gobiernos para conseguir mercados reservados y obtener los
mayores beneficios “Lo excepcional en la Argentina no fue la protección o los pri-
vilegios sino su exagerada dimensión… Los mecanismos de protección tuvieron
un efecto distinto donde existían sistemas políticos maduros y Estados fuertes.
Con un sistema político débil la competencia por la búsqueda de rentas econó-
micas lleva casi siempre a la corrupción”64
Lamentablemente tenemos en el país sobrados ejemplos de ineficiencia,
clientelismo político y corrupción y resulta ingenuo pensar que esto sólo se re-

63
Debe recordarse que el BANADE (Banco Nacional de Desarrollo), creado bajo el gobierno militar de Roberto
Levingston, terminó quebrado años después como consecuencia de los créditos incobrables otorgados por
razones políticas..
64
Progreso y declinación de la economía argentina”, R. Cortés Conde, Fondo de Cultura Económica, 1998.
¿Cuanto vale un peso? | 109 |

suelve con mayor control. Debe evitarse que las decisiones dependan de la dis-
crecionalidad de un funcionario; una política equilibrada y transparente debe-
ría abarcar a todo el sector, sin discriminar empresas, ajustando las medidas de
promoción a determinados parámetros, propios de cada industria, y que sean
de conocimiento público. Una promoción industrial no puede tener el carác-
ter de permanente, es muy importante su monitoreo periódico para establecer
cuándo retirarla por no ser imprescindible o porque no logró su finalidad.
Los incentivos industriales a los que recurren muchos países, incluso los
más desarrollados, no están habitualmente dirigidos a favorecer determina-
das empresas sino a toda una actividad o al conjunto de la sociedad, promo-
viendo, por ejemplo, la investigación y la innovación, la etapa de desarrollo de
nuevos emprendimientos, la capacitación de personal, nuevas tecnologías, el
desarrollo de energía no convencional o incentivos a la exportación que ayu-
dan a las empresas en sus ventas al exterior. En nuestro país el Estado debería
afrontar obras de infraestructura que resolverían muchos de los inconvenien-
tes que tiene la industria, especialmente para exportar: las empresas del inte-
rior del país tienen un enorme costo extra que es llegar a Buenos Aires; a las
carencias locales deben agregar falta de buenos caminos, transportes obso-
letos, escasez de contenedores y ausencia de playas o depósitos, problemas
energéticos y un puerto marítimo con una relocalización pendiente desde
hace más de cincuenta años.
Pero tan importante como la ayuda financiera resulta el ambiente de co-
operación entre el sector público y las empresas privadas con normas claras y
transparentes y con asesoramiento permanente, es decir, con un clima favora-
ble para los negocios compartido por las empresas y el Estado.

La inversión interna
La evolución de la industria está íntimamente ligada a la inversión, que en el
país apenas ronda el 20% del PIB cuando los países en crecimiento lo hacen
a tasas mayores. La inversión de origen nacional está relacionada con el aho-
rro interno; si se ahorra poco (en el circuito financiero) no hay fondos para la
inversión y tanto el ahorro como la inversión dependen en definitiva de la es-
tabilidad y de las expectativas de la gente. Se calcula que actualmente el 80%
| 110 | Oscar Gil

de las inversiones se hacen con recursos propios de las empresas, en menor


medida se recurre al financiamiento bancario. Para cualquier empresa es vital
la inversión, no sólo para aumentar su producción, sino para mantenerla, por-
que el consumidor es cada vez más exigente (tiene más conocimiento sobre
los productos ofrecidos) y el empresario eficiente debe renovar su stock con
innovación y nuevas inversiones.
La falta de inversiones produce, a su vez, un cuello de botella que limita la ofer-
ta de bienes y presiona los aumentos de precios. Muchas industrias, que se vieron
favorecidas por el aumento de la demanda interna promovida desde el gobierno,
están trabajando al límite de su capacidad instalada porque no ampliaron instala-
ciones ni adquirieron máquinas para responder a esa mayor demanda.
No siempre los capitales nacionales son suficientes para las necesidades
de un país en desarrollo, normalmente se recurre al ahorro externo pero los
capitales del exterior prefieren invertir en empresas que no estén limitadas al
mercado interno sino también con productos destinados a la exportación para
garantizar un mercado más amplio. Por eso, son tres los motivos que frenan la
inversión externa en el país: las expectativas por continuos cambios en las nor-
mas y reglamentaciones, falta de una política de largo plazo que favorezca las
exportaciones y la desconfianza en el exterior que no se pudo superar después
de diez años del incumplimiento de pago de la deuda.
De acuerdo a un trabajo de la CEPAL (2010) el dinero destinado a estudio,
investigación y desarrollo en el sector manufacturero es muy bajo en toda
América Latina, lo que justifica una industria de media y baja tecnología. Hay
excepciones, incluso en nuestro país, pero en su mayoría pertenecen a proyec-
tos de inversiones extranjeras directas (IED) que tratan de capacitar y generar
conocimientos tecnológicos del personal de sus filiales locales a un nivel similar
al de sus casas matrices. La apertura en el mercado de capitales para permitir
la inversión extranjera no sólo es un impulso para la producción sino también
ayuda a la actualización tecnológica. Por supuesto que todo esto debe estar
encuadrado dentro de una política que también contemple el control de las
inversiones y el cumplimiento de determinadas obligaciones, que se pueden
establecer, como por ejemplo, la capacitación tecnológica del personal.
¿Cuanto vale un peso? | 111 |

El sector agropecuario y las exportaciones


El sector agropecuario produce los alimentos que el mundo necesita, pero además
son productos que pueden competir con ventaja en los mercados internacionales:
por ese motivo el conjunto agroexportador (de productos del campo y sus manu-
facturas) es el gran proveedor de divisas para el país y en el sector late la esperanza
del despegue de las exportaciones argentinas como sostén del crecimiento del país.
La producción agrícola tuvo un muy importante crecimiento en los últimos
cien años (1910-2010) con un incremento de la cosecha de granos en casi un
mil por ciento mientras que las hectáreas cultivadas aumentaron en menor
proporción, evidenciando el aumento de productividad del sector por mayor
tecnología en las semillas y en las técnicas de labranza, pero los aumentos de
producción más significativos se dieron en los últimos veinte años
Producción de granos en millones de toneladas

Campaña agrícola maíz Trigo soja total de granos

1909/1910 4,5 3,5 ------ 9,3

1990/1991 7,7 11,0 10,9 39,0

2007/2008 21,0 16,0 48,0 96,8

2009/2010 22,7 7,5 52,7 88,0

2010/2011 (1) 20,0 15,0 50,0 100,0

Fuente: Ministerio de Agricultura. (1) estimación oficial

El aumento explosivo de la soja tiene su explicación en la demanda mundial


de harina y aceite65, en los muy buenos precios internacionales y en las mejoras
genéticas. Sólo el 5% de la producción se consume en el mercado interno, el
resto se exporta, por lo tanto los precios internacionales no tienen incidencia
en los precios domésticos y esa es la razón por la que el gobierno no intervie-
ne en este mercado cuya producción sigue en aumento. El maíz también tiene
como principal destino la exportación para alimentos, insumos para la comida
de animales y, últimamente, para la producción de biocombustibles.

Argentina exporta más del 60% del aceite de soja que se consume en el mundo y el 40% de la harina de soja.
65
| 112 | Oscar Gil

Distinto es el caso del trigo, que se consume un 40% en el mercado inter-


no y el resto se exporta. A partir de 2006 el gobierno fijó un precio máximo
para el grano y cerró parcialmente las exportaciones para asegurar el abaste-
cimiento interno. Esto desincentivó la siembra y cayó la producción de trigo (a
pesar del ofrecimiento oficial de compensaciones y créditos subsidiados). Las
retenciones a las exportaciones agropecuarias, las prohibiciones o restricciones
a las exportaciones de granos, los precios máximos, etc. son medidas que ya
fueron aplicadas en otras oportunidades, frenando la producción y las expor-
taciones; afectan además a los pequeños productores que no tienen ni tierra
ni capital suficiente como para cambiar de cultivos o de producción (granos o
ganado).66Paradójicamente esas medidas no sirvieron para evitar una inade-
cuada combinación de cultivos: el 70% del área sembrada en 2010 corresponde
a oleaginosas, soja fundamentalmente, y sólo el 30% a cereales. Con el mono-
cultivo se pierden los beneficios del rastrojo de cereales sobre el suelo y si a
esto se agrega la menor inversión en fertilizantes y agroquímicos, se presenta
un panorama poco alentador para las futuras cosechas, con deterioro de los
suelos, baja reposición de los nutrientes y menores rendimientos
Los precios internacionales de los granos seguirán siendo altos en los próxi-
mos años porque el mundo necesita alimentos. Aprovechar esta excepcional
circunstancia permitirá aumentar las exportaciones de granos y de productos
elaborados. Para eso se necesitará aumentar la producción (la tecnología dis-
ponible lo permite) y la decisión de vender al exterior como política exporta-
dora de largo plazo y no como resultado de un excedente del consumo interno.
El sector ganadero tuvo un comportamiento diferente del agrícola. Desde
el año 2005, con la intención de bajar los precios de la carne se dictan una se-
rie de disposiciones oficiales (kilos mínimos para la faena de novillos y crea-
ción del Registro de Operaciones de exportación -ROE- que se constituyó en
un permiso previo de exportación) además del aumento de las retenciones a

Las retenciones a las exportaciones agropecuarias fueron reinstaladas en el año 2002 con motivo de la mo-
66

dificación cambiaria. Las retenciones se justificarían cuando se mantiene un tipo de cambio artificialmente alto
que generaría mayores ganancias a los sectores exportadores más eficientes. Cuando se vuelve a un tipo de
cambio normal (sin la intervención del Banco Central) deberían eliminarse para no distorsionar el mercado; si
hay sectores con ganancias extraordinarias el Estado tiene las herramientas impositivas necesarias para gravar
esas rentas, como ocurre en todo el mundo. Las cargas fiscales a las exportaciones, como a las importaciones,
no favorecen la expansión del comercio exterior y crean trabas que pueden se utilizadas por otros países para
dificultar las transacciones.
¿Cuanto vale un peso? | 113 |

las exportaciones de carne. A pesar de los controles continuó en aumento el


precio en las carnicerías. En 2006 se comenzaron a restringir las exportaciones
estableciéndose cuotas para vender al exterior; en 2008 se establecen precios
de referencia para determinados cortes, valores para la media res y precio para
el kilo vivo; en 2009 se establecen nuevas prohibiciones para exportar. Los mer-
cados perdidos son rápidamente cubiertos por otros países como Brasil, que
siguió una política distinta que le permitió instalarse como primer productor
mundial de carne vacuna.
Privilegiar el mercado interno antes que la exportación tiene consecuencias
no deseadas: la falta de rentabilidad desalienta la producción, se faenan vacas
jóvenes (vientres), aumenta la liquidación de hacienda y en el corto plazo llega
más carne a las carnicerías, hay más actividad en la industria frigorífica y en la
exportación, hasta que la oferta comienza a caer por falta de hacienda en los
campos. En estas circunstancias hemos visto que el precio de la carne se vuelve
inalcanzable para gran parte de los hogares.

Exportar para crecer


Una política exportadora de largo plazo debe contemplar un crecimiento sos-
tenido de la producción y facilitar, sin privilegios, tanto las exportaciones agro-
pecuarias como las exportaciones de productos industriales, para conseguir
el equilibrio genuino del balance de pagos y la entrada de divisas que el país
necesita, Así, las exportaciones pueden ser el motor del crecimiento del país
para lograr, por ese medio, el mejoramiento del mercado interno y el bienestar
de la población. Las industrias que más crecieron en los últimos años son las
que están relacionadas con la exportación: las productoras de alimentos por la
demanda mundial y la industria automotriz y la siderurgia por la demanda de
Brasil (nuestro principal comprador como explicamos en el capítulo 2), son con-
cretos ejemplos de las virtudes de la exportación cuyos beneficios se derraman
más allá del círculo exportador.
La exportación genera divisas para pagar las importaciones pero también re-
cursos genuinos para que el Estado pueda volcarlos a la comunidad. Llegar con
buenos productos al exterior es lograr una inserción internacional que prestigia
al país, abre nuevos mercados, crea vínculos comerciales y la posibilidad de futu-
| 114 | Oscar Gil

ros negocios; así lo entendieron los principales naciones emergentes de América


Latina y países como India y China que se preocupan por obtener acuerdos de
libre comercio con las naciones desarrolladas que hicieron posible el significativo
aumento de su comercio en los últimos años. Para ello no necesariamente se tie-
ne que depender de un tipo de cambio alto sino de estímulos al productor, insti-
tuciones de promoción de las exportaciones, dentro y fuera del país, mejora en
la infraestructura aduanera y portuaria, capacitación para las pequeñas empresas
y, especialmente, confianza en los compradores, seguridad que el producto que
compraron les llegará en término y en las condiciones pactadas.
En varios países las pymes (pequeñas y medianas empresas) constituyen el
motor de las exportaciones de manufacturas. No es lo que sucede en nuestro
país porque estas empresas están dedicadas al mercado interno y sus empresa-
rios, absorbidos por los problemas diarios, generalmente no tienen planes para
llegar al exterior con sus productos. La exportación requiere una planificación
a largo plazo que se inicia con el estudio de la demanda externa: no se trata de
vender el producto que tenemos sino de adecuarlo a los gustos y requerimien-
tos de los clientes del mercado al que se quiere llegar; después es fundamental
la continuidad del producto y la presencia en el mercado para acreditar una
marca con una buena atención de post venta. Estos requisitos muchas veces
alejan a las pymes de la práctica exportadora; sin embargo hay medios para
facilitar esta operatoria.
La experiencia de otros países muestra la utilidad de los consorcios de expor-
tación formados por pymes con participación del gobierno, para iniciarse en la
actividad exportadora. Se asocian empresas de similares características o con
especialización por zona geográfica, para emprender el negocio de venta al
exterior, reduciendo los costos de asesoramiento profesional, representaciones
fuera del país, asistencia a ferias, gastos de viaje, uso común de instalaciones,
oficinas o depósitos en el exterior. Las Pymes italianas integradas a consorcios
de exportación son responsables de gran parte de las exportaciones de ese
país. En Argentina existen varios consorcios exportadores impulsados, desde
hace más de diez años, por la Fundación Export Ar y por el Standard Bank y por
algunos organismos provinciales como Pro Mendoza y el Instituto de Desarro-
llo Productivo de Tucumán.
¿Cuanto vale un peso? | 115 |

Banco Central, Moneda y Reservas


A principios de 2010 se hace evidente las necesidades de financiamiento del Es-
tado Nacional para cubrir el gasto público y los compromisos externos. Por ese
motivo el Gobierno decide el uso de reservas internacionales del Banco Central
para el pago de intereses y vencimientos de capital de la deuda pública. Esto ori-
gina un conflicto político de proporciones con una oposición que tampoco tiene
muy en claro los aspectos de fondo de la situación planteada. El problema no es
destinar reservas excedentes del BCRA para pagar deudas con el exterior (se hizo
en otras oportunidades) 67 sino la cantidad de dinero que queda liberada cuando
el Banco Central entrega reservas sin la contrapartida del pago por parte del Te-
soro Nacional. Esto preocupa cuando el gasto ya tiene un nivel excesivo.
Analicemos esta cuestión repasando la historia de nuestra moneda que vi-
mos pocas páginas atrás. En 1899 se autoriza a la Caja de Conversión a emitir los
primeros billetes “moneda nacional”, se determina la equivalencia del peso con
el dólar y se establece que se debía emitir o retirar billetes en circulación en
la medida que el público realizara o sacara depósitos bancarios. Esta regla
permitió mantener el valor del peso hasta la creación del BCRA, en 1935, al que
se impuso como misión “mantener el valor de la moneda y ser custodio de
las reservas del país”. Unos diez años después, en 1946, se modifica la Carta
Orgánica del Banco Central y se incluye la función de “contribuir al desarrollo
del país y del pleno empleo”. Este cambio de objetivos abrió la posibilidad
que el Banco creara dinero para la promoción de diversas actividades y asisten-
cia a empresas privadas y a organismos del mismo gobierno, originando una
excesiva liquidez (muy superior al aumento de la producción) que condujo a la
depreciación de la moneda y al inicio de un largo proceso inflacionario que se
mantuvo por varias décadas mientras el Banco Central continuaba asistiendo al
Tesoro Nacional mediante “adelantos transitorios” en pesos, a cambio de suce-
sivas renovaciones de letras o bonos cuyo valor la inflación hacía depreciables.
En marzo de 1991 la Ley de Convertibilidad del Austral con el dólar esta-
bleció que las reservas del BCRA en oro y divisas extranjeras debían ser

El Tesoro compra las reservas utilizando los pesos pedidos al mismo Banco Central como adelantos transito-
67

rios o como parte de las utilidades del BCRA, artilugio que tiene a su disposición el Poder Ejecutivo. También
puede emitir dinero para comprar Reservas, mientras que el Banco Central emite deuda (Lebacs) para absorber
liquidez y mantener la relación reservas/base monetaria (si el Banco no emitiera deuda, el aumento de la base
monetaria por la emisión de pesos haría caer el monto de reservas (excedentes).
| 116 | Oscar Gil

equivalentes al total del dinero en circulación (“por lo menos el 100% de


la base monetaria”) y que si el Banco vendía divisas, los australes recibidos en
cambio debían ser retirados de circulación, quedando de esta forma vedada
la emisión monetaria sin respaldo. En septiembre del año siguiente una nueva
carta orgánica del Banco Central establecía en su Artículo 3º que “es misión
primaria y fundamental del BCRA preservar el valor de la moneda”… “El Banco
deberá desarrollar una política monetaria y financiera dirigida a salvaguardar
las funciones del dinero como reserva de valor, unidad de cuenta e instrumento
de pago para cancelar obligaciones monetarias, en un todo de acuerdo con la
legislación que dicte el Honorable Congreso de la Nación. En la formulación y
ejecución de la política monetaria y financiera el Banco Central no estará suje-
to a órdenes, indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo Nacional” (Ley
24.144 de fecha 23 de septiembre de 1992). La inflación quedó eliminada por
diez años, a pesar del aumento del gasto público que provocó el mismo gobier-
no que promulgó esta medida, que ocasionó otros inconvenientes, no moneta-
rios, que ya comentamos.
En enero de 2002 se elimina la convertibilidad del peso con el dólar pero ade-
más se suavizó la regla que relacionaba las divisas con el circulante: “En todo mo-
mento, las reservas del BCRA en oro y divisas extranjeras serán afectadas
al respaldo de la base monetaria” (Ley 25.561, Boletín Oficial del 07.01.2002).
Estas disposiciones permitieron modificar el tipo de cambio y facilitar la emisión
monetaria durante la crisis. En agosto de 2003 se modifica nuevamente la carta
orgánica del Banco Central pero se mantiene como “misión primaria y funda-
mental preservar el valor de la moneda”… “Las atribuciones del Banco para estos
efectos, serán la regulación de la cantidad de dinero y de crédito en la economía y
el dictado de normas en materia monetaria, financiera y cambiaria, conforme con
la legislación vigente”. Se mantiene la disposición que establece que “el Banco no
estará sujeto a órdenes, indicaciones o instrucciones del PEN”.
A principios de 2010 el gobierno pide la renuncia del presidente del BCRA.
La nueva conducción del Banco responde, desde entonces, a una tendencia
proclive a un uso más intenso de los redescuentos como instrumentos para
impulsar el crecimiento. Los redescuentos son préstamos de corto plazo del
Banco Central a los bancos comerciales a una tasa preferencial que normal-
mente se utilizan para aumentar la capacidad crediticia de los bancos en mo-
mentos de iliquidez. Es un instrumento útil para reactivar la economía cuando
¿Cuanto vale un peso? | 117 |

se utiliza razonablemente; su uso indiscriminado, en el pasado, fue uno de los


motivos que condujo a elevadas tasas de inflación. En la segunda mitad del
año el Banco Central tuvo que modificar el programa monetario llevando la
pauta de crecimiento de la oferta monetaria del 19% al 28%; un aumento de
la cantidad nominal de dinero que convalida la mayor emisión monetaria (el
Banco Central emitió dinero para financiar al Estado, comprar dólares y otorgar
redescuentos) 68. No es una novedad, que los gobiernos nacionales ajusten la
política monetaria a los requerimientos de la política fiscal).
La independencia del Banco Central (que ningún gobierno alcanzó) no es
una mera pretensión ideológica. Es conveniente para preservar el valor de la
moneda poniendo límites a los normales requerimientos de expansión mone-
taria y crediticia de otros funcionarios del gobierno que tienen distintos objeti-
vos, como, por ejemplo, promover la inversión o mejorar el empleo; moderar el
crecimiento de la oferta monetaria para frenar la inflación es función del Presi-
dente del Banco Central.

Crecimiento con inflación no es una opción sustentable


¿Por que motivo debemos temer a la inflación? Porque a largo plazo frena el
crecimiento por falta de incentivos al ahorro y a la inversión. La historia argen-
tina muestra claramente que la inflación es el principal obstáculo para el creci-
miento. No son los salarios de los trabajadores, ni la “remarcación” de precios
de los comerciantes, ni las expectativas de los consumidores, las causas origi-
nales de la inflación; son en cambio su consecuencia o son propagadores del
proceso cuando ya se dispararon los aumentos de precios y la gente no tiene
información sobre los valores de las cosas y se trata de cubrir de la desvalori-
zación del dinero aumentando los precios (quienes venden) o adelantando las
compras (los consumidores) 69. Esto acelera el consumo interno, facilitado por
las “ofertas” de cuotas sin interés. Pero los bancos que bien conocen la inflación

68
Además el BCRA tuvo que moderar la esterilización de dinero (absorción de pesos emitiendo Lebacs u otras
letras o bonos de corto plazo) porque eso tiene un límite que es la saturación del mercado y el aumento de
la tasa de interés para nuevas colocaciones (el gobierno no tiene interés en que aumente la tasa de interés
porque desalienta el crecimiento).
69
Con este efecto de comprar antes que aumente o adelantarse a la inflación los precios aumentan como si se
estuviera emitiendo dinero, aunque el circulante sea el mismo (aumenta la velocidad de circulación del dinero)
| 118 | Oscar Gil

real, no son tan generosos para otorgar créditos a las empresas y sin crédito no
hay inversión y no aumenta la oferta.
Las verdaderas causas de la inflación hay que buscarlas en los aumentos de
la demanda agregada por el aumento del gasto público, los subsidios a empre-
sas privadas para evitar aumentos de precios o de tarifas, los subsidios a indus-
trias sustitutivas de importaciones, y la emisión monetaria para financiar gastos
o para sostener el tipo de cambio alto.
Por otro lado, el control del gasto y la estabilidad no conducen a la pobreza.
Poner límites al gasto público excesivo significa no aumentar su tasa de creci-
miento para, progresivamente, lograr un reacomodamiento hacia la asistencia
social y la educación pública, que deberían ser las herramientas para llegar a los
hogares más pobres con pautas culturales y sociales que los impulse a buscar
mejores horizontes. Reducir el gasto significa eliminar proyectos impulsados
más por cuestiones ideológicas que por la necesidad pública o por criterios
económicos. Reducir el gasto es trabajar para lograr mayor eficiencia en todos
los sectores y, más importante aún, es lograr la transparencia en la administra-
ción del gasto porque la percepción de la gente es que la corrupción, en distin-
tos niveles, es responsable de gran parte de las erogaciones públicas.
El crecimiento con inflación tampoco sirve para promover empleo genuino.
El aumento en el nivel de empleo, a partir de 2002, en buena parte se debe a un
menor costo laboral por la reducción del salario real por la inflación generada
por la devaluación, pero no fue suficiente para reducir el enorme trabajo infor-
mal que supera el 40% de los trabajadores del país, con graves consecuencias
para ellos y para el sistema de previsión social.
Los aumentos de precios siempre castigan a los más pobres y a quienes tie-
nen ingresos fijos sin posibilidades de tomar medidas que amortigüen los efectos
de la inflación. Los aumentos salariales, recibidos con alegría no bien finaliza un
acuerdo salarial, se van desvaneciendo en el transcurso de los días porque se pac-
tan en función de la inflación presente que seguramente es menor a la inflación
futura. Por último, la incertidumbre de los procesos inflacionarios, la dificultad en
establecer contratos por varios años y los desajustes entre los precios relativos,
son otros, aunque no menores, efectos de la inflación sobre el crecimiento.
Hemos visto, a través de los billetes, la depreciación del valor de la moneda
por la inflación, hasta obligar al cambio del signo monetario para facilitar las
¿Cuanto vale un peso? | 119 |

operaciones; vimos también, cuando la inflación crecía, la mayor emisión de los


billetes de valores más altos o la emisión de nuevos billetes de mayor denomi-
nación ($ 500 y $ 1.000 en 1944; $ 5.000 y $ 10.000 en los años sesenta; Peso Ley
1.000.000 en los setenta, etc.).
¿Vamos por ese camino? A fines de 2004 los billetes de $ 100 (la mayor denomi-
nación actual) representaban el 35% del total de billetes en circulación. En 2010 es-
tán cerca del 50% y, según declaraciones de funcionarios del BCRA, no se emitirán
billetes de mayor denominación ($ 200 ó $ 500) para no crear expectativas infla-
cionarias. Las necesidades de las transacciones comerciales pueden obligar a ello.
La economía puede seguir creciendo impulsada por el consumo interno y la
demanda externa, acumulando presiones inflacionarias que podrían amortiguase
con controles de precios, tarifas congeladas y subsidios, pero éste es el crecimien-
to mediocre que caracterizó al país durante muchas décadas. Debemos revertir la
situación con la participación activa de todos los sectores, con imaginación, con
innovación y con una actitud para el cambio no complaciente con la mediocridad.

El modelo y sus consecuencias Resumen


No es la primera vez que el gasto y el consumo son los instrumentos mágicos usa-
dos para impulsar el crecimiento de la producción y obtener una ilusoria mejora
de los ingresos de la producción. La política de expansión de la demanda bien re-
comendada por Keynes para momentos de profunda crisis, no puede extenderse
en el largo plazo. Esta expansión en los últimos años se obtuvo con un explosivo
aumento del gasto público, con emisión monetaria, con innumerables subsidios
a empresas y a individuos, con una tasa de interés real negativa que alentó las
compras, desde electrodomésticos hasta automóviles, con la utilización de fon-
dos extraordinarios y con la inestimable ayuda del contexto internacional que
permitió al fisco acumular ingresos por las exportaciones agropecuarias, aumen-
tar las reservas internacionales y mantener el superávit comercial.
El crecimiento de la demanda interna, junto con la política de sustitución de
importaciones, impulsaron una mayor producción industrial utilizando hasta el
límite la capacidad instalada sin ser acompañada de inversiones que sustenten
ese crecimiento. Como es natural, el aumento de la producción fue seguido por
el fuerte aumento de las importaciones que las autoridades tratan de limitar con
| 120 | Oscar Gil

burocráticas medidas como las “licencias no automáticas a las importaciones”


La otra cara de la realidad son las consecuencias que hoy, como en otras
oportunidades, aparecen en algún momento dañando las fugaces conquistas
obtenidas. La inflación, la depreciación monetaria, la caída del ahorro y la baja
inversión son responsables de la falta de un genuino y sostenido desarrollo y
del mantenimiento de la pobreza. La finalidad de estos comentarios es advertir
las modificaciones que aparecen como necesarias, de acuerdo a la experiencia
histórica y la doctrina económica. Siempre estamos a tiempo.

Esquema del
Modelo de crecimiento basado en el Consumo

Condiciones Políticas internas


Externas

FUERTE AUMENTO BAJA EXPANSIÓN


tasa de interés alta
DEL GASTO PÚBLICO TASA DE INTERÉS MONETARIA
baja demanda de
países en
operaciones desarrollo
financieras en
commodities

IMPORTANTE
AUMENTO DEL
AUMENTO EN CONSUMO
PRECIOS DE LAS
MATERIAS PRIMAS
(ALIMENTOS)
subsidios boom
sustituc. de
importac. demanda interna

Mejoram
Ingresos Fiscales
por
exportaciones

Balanza Comercial
Positiva AUMENTO AUMENTOS
Aumentan DE LA DE
Reservas internac. PRODUCCIÓN PRECIOS
Demanda Oferta
CON INFLACIÓN
ESCASA
INVERSIÓN

Aumento de las bajo ahorro nacional


Importaciones baja la inversión

Limitación de a largo plazo


importaciones reduce demanda interna

CRECIMIENTO MEDIOCRE
SIN AVANCE TECNOLÓGICO
NI PROGRESO SOCIAL
Capítulo 6

¿Cómo llegamos
al Bicentenario?
1810 – 2010
1816 – 2016
Escojamos la historia de uno de los tantos abuelos que habían logrado, a principios
del siglo pasado, formar una familia y acumular unos cuantos pesos fruto de ahorros
y muchos sacrificios. El abuelo Juan consiguió guardar unos cinco mil pesos moneda
nacional, no era una gran fortuna pero en esos momentos alcanzaba para comprar
un departamento en Buenos Aires.

Eran cincuenta billetes similares a éstos:

Sus descendientes, cien años después, alborotados por el descubrimiento, imagina-


ron los mejores destinos para ese dinero, recordando la fortaleza de la moneda allá
por el centenario de la Patria. Pero la desilusión fue mayúscula cuando después de
algunas cuentas se enfrentaron con la triste realidad: necesitaban varios millones de
esos mismos billetes… pero para un viaje en colectivo.

Y si no se apuran…
| 122 | Oscar Gil

Llegamos al Bicentenario con un mediocre desarrollo del país, con la frus-


tración de haber ocupado, hace cien años, posiciones de privilegio entre las
naciones del mundo y haber retrocedido, a través del tiempo, en crecimiento,
en educación, en bienestar y en calidad de vida.
Muy pocos países en el mundo sufrieron tremenda depreciación de su mo-
neda. Creo que no quedan dudas que la inflación erosiona el valor del dinero y
con ello afecta profundamente la confianza de la gente, no sólo en su moneda
sino también en sus dirigentes y hasta en sus instituciones; las otras víctimas
son el ahorro y la inversión, motores del crecimiento de las naciones.
Festejamos el bicentenario de la patria con la alegría de la gente esperan-
zada en un país soñado y con el colorido de las luces encendidas por la ilu-
sión de una Argentina que avanza en el concierto de las naciones. Tenemos
la suerte de habitar un país con envidiables riquezas naturales, con una so-
ciedad plural que se adapta sin mayores dificultades a situaciones extremas,
sin las terribles luchas internas por motivos étnicos o religiosos, que azotan
a muchos países, y con una razonable organización administrativa y política.
Un país que crece pero que debería crecer mucho más, con un genuino y
sostenido desarrollo si se resolvieran los históricos problemas que nos afligen
desde hace varias décadas.
No solucionamos el problema de la pobreza extrema; a pesar de los impor-
tantes aportes del Estado más del 30% de la población es pobre y si se cortara la
asistencia social los índices de pobreza serían alarmantes; la distribución de los in-
gresos no difiere demasiado de la de treinta años atrás. En materia de educación
hay signos de evidente retroceso y no avanzamos en la educación de excelencia
que exige el mundo actual. La producción industrial no consiguió mejorar en
competitividad y muchas industrias sólo se sostienen por los subsidios estatales;
sin esa ayuda cerrarían muchas empresas ineficientes y aumentarían los índices
de desempleo. Esta falta de competitividad es responsable del mantenimiento
de una rígida estructura de nuestro comercio exterior que sólo aumenta por las
exportaciones agropecuarias. No pudimos mantener el abastecimiento ener-
gético y en los últimos años se sustituyó la producción de petróleo y gas por la
importación de esos combustibles. No se solucionó tampoco la ineficiencia del
sector público con un gasto que no tiene relación con los servicios prestados, con
grandes carencias en salud, previsión social, seguridad, justicia, etc.
¿Cuanto vale un peso? | 123 |

Pobreza e Indigencia
La pobreza en Argentina es el resultado de muchos desaciertos, políticas
erróneas, largos procesos de inflación y las falencias de las políticas sociales
que fueron deteriorando las condiciones de vida de amplios sectores de la
sociedad.
Las primeras villas “de emergencia” crecieron en Buenos Aires y alrededo-
res en los años cincuenta pobladas por la gente del interior que se volcaba a
la ciudad con la esperanza de obtener trabajo y mejores condiciones de vida.
Muchos consiguieron salir, otros quedaron y en la villa vieron crecer a sus hijos
y a sus nietos, pero muchas otras familias fueron creando, a través de los años,
nuevas villas miserias o asentamientos precarios donde conviven quienes caen
en la pobreza por la insuficiencia de ingresos (desempleados, jubilados, cuen-
tapropistas) con los que arrastran la dramática situación de falta de un lugar
donde dormir. La situación de estos últimos, los “pobres estructurales” con ne-
cesidades básicas insatisfechas (según la tradicional definición del Indec) no se
resuelve sólo con asistencialismo, ni aún con reactivación económica, porque
necesitan de acciones de mediano y largo plazo para reincorporarlos a una vida
normal. Para ellos la pobreza y la indigencia ya son formas normales de vida; a
la carencia de vivienda y de alimentos se agrega la ausencia de aspiraciones de
progreso, de falta de ganas y de fuerza para salir de la miseria. Son adultos sin
futuro y menores que no progresarán en sus estudios.
En cinco décadas las villas fueron creciendo en número y en cantidad de
habitantes pero las soluciones nunca llegaron. Se calcula que en Buenos Aires
y alrededores (Gran Buenos Aires) existen más de mil villas y asentamientos
con más de dos millones de personas en el conurbano y arriba de 200.000
en las veinte villas de la ciudad de Buenos Aires, mostrando un importante
crecimiento en los últimos años. El concepto actual para el tratamiento de
este delicado problema parecería ser el de urbanización de la villa, en lugar
de erradicarla, con obras de infraestructura (caminos, agua, cloacas, gas, elec-
tricidad) y con instalaciones comunitarias (salas de salud, guarderías, etc.).
Mientras tanto los asentamientos precarios se multiplican en el conurbano
bonaerense.
Los índices de pobreza vienen en aumento paso a paso con la inflación (por-
que el aumento de los precios empeora la situación de los más necesitados). El
| 124 | Oscar Gil

censo nacional de treinta años atrás70 reflejaba con crudeza esta realidad que
afectaba tanto a la ciudad de Buenos Aires como al interior del país, especialmen-
te provincias del norte argentino donde se emparentan los más altos índices de
pobreza con muy altos índices de mortalidad infantil por causas de desnutrición.
La situación fue empeorando con la inflación e hiperinflación de los ochenta,
la desocupación de los noventa y las consecuencias de la devaluación de 2002
cuando más de la mitad de la población argentina llegó a estar por debajo de la
línea de pobreza. Tenemos la sensación que salimos de esa crisis, sin embargo
en 2009 más del 40% de la población que recibía ingresos ganaba menos que el
salario mínimo de ese momento ($1.400,-) según datos del Indec71
La indigencia, quienes no reciben la alimentación mínima para subsistir,
no sólo es el estado más penoso de la pobreza, es el que deja secuelas, espe-
cialmente en los niños, que los marcará para toda su vida. Estudios científicos
han comprobado que el niño que no recibió una atención y alimentación
adecuada dentro del primer año de vida verá afectado seriamente su de-
sarrollo mental, y el que permanezca más allá de los cinco años con algún
grado de desnutrición es difícil que pueda recuperar la talla y el peso, pero
también tendrá dificultades en el aprendizaje. Los menores provenientes de
hogares muy pobres generalmente no tienen en sus familias la estimulación
que requieren en los primeros años, no alcanzan los niveles mínimos de ren-
dimiento; tienen disminuidas sus posibilidades de maduración intelectual y
de aprendizaje72.

70
Censo Nacional de Población y Vivienda, 1980, Indec. La población en hogares con Necesidades Básicas
Insatisfechas llegaba a 28% del total censado, pero en Chaco alcanzaba al 52%, Formosa 54% y en muchas
provincias los habitantes con NBI superaban el 40% de la población (La Pobreza en la Argentina, Indec, Edición
1984.)
Veinte años después, en 2003, desde Tucumán advertían sobre las consecuencias de la miseria en esta tercera
generación de desnutridos y el director del Hospital del Niño Jesús, de esa ciudad, aseguraba que no perciben
los límites entre la vida y la muerte, porque se han acostumbrado a perder un hijo, o dos, a que una hija quede
embarazada a los doce años, a los abortos.
En octubre de 2010 los diarios registran muerte de nuños en la provincia de Misiones por causa de desnu-
trición y el propio gobernador de la provincia, Maurice Closs, declara que hay 6000 niños desnutridos, con
situación de riesgo alimentario y admite obviamente algunos de estos chicos se nos van a morir porque la
mortalidad infantil es un problema, es una realidad.
Para todo el país se calcula que existen al menos 750.000 niños en situación de riesgo alimentario severo, sólo
en las áreas urbanas, porque se desconocen detalles precisos de las áreas rurales más pobres (Seminario Des-
nutrición Infantil y Materna, Bolsa de Cereales, 18.11.2010)
71
Indec. Distribución del ingreso en el tercer trimestre de 2009. Publicación del 20.02.2010.
72
Hay en nuestro país estudios e investigaciones que, desde hace varios años, vienen señalando las penosas
¿Cuanto vale un peso? | 125 |

En la medida que ese niño crece las consecuencias del entorno familiar
son tan importantes como la educación escolar. El ambiente en que se de-
sarrollan no es el más adecuado, las carencias económicas y culturales, las
deficiencias sanitarias, los modos, las pautas sociales y el comportamien-
to del grupo, va creando jóvenes con prejuicios, con resentimientos hacia
una sociedad que no resolvió sus problemas, sin interés en superarse y con
desconfianza y recelo en el ambiente laboral; crece una sociedad menos
competitiva.
Presentar la pobreza con esta crudeza, no es discriminación, ocultarlo im-
pide evaluar el problema en toda su dimensión. Esto ya señala la magnitud
del cambio necesario. Estos niños están condenados a un desarrollo muy
limitado, pero el país también está limitado en la utilización futura de las
capacidades de un enorme conjunto de jóvenes con carencias alimentarias;
el futuro del país está seriamente comprometido si sólo nos preocupamos
por la fuga de cerebros y no advertimos la pérdida de cerebros por mala
alimentación. Es posible que la asignación universal por hijo implementada
a fines de 2009 reduzca los angustiantes porcentajes de pobreza73 pero no
es la solución a un problema mucho más complejo.
Quienes cayeron en la pobreza por bajos ingresos, tienen posibilidades
de recuperación al conseguir empleo o lograr un salario mejor, pero quie-
nes son pobres estructurales (la familia vive en una villa miseria o en asen-
tamientos precarios) son mucho más difíciles de recuperar para la sociedad,
sin un plan concreto de largo plazo. Este “núcleo duro de la pobreza” que
alcanzaría al 17% de la población total del país74 son los que tienen más di-
ficultades para recomponer su situación porque carecen de posibilidad de
ahorro como para recuperar la vivienda y los bienes que tuvieron en algún
momento; a la penuria económica se agrega la insatisfacción y el desánimo
al no poder acercarse a los niveles de vida anteriores. En estos casos, tan im-

consecuencias de la indigencia en la maduración infantil: Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la
Ayuda de la Infancia (UNICEF), Centro de Educación Médica e Investigación Clínica Norberto Quirno (CEMIC),
Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) entre otros.
73
Según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), en 2009 más del 30% de
la población estaba bajo la línea de pobreza y un 12% bajo la de indigencia. El mismo informe estimó que más
de 3 millones de niños (menores de 18 años) tenían riesgo alimentario.
74
Encuesta de la deuda social de la UCA, 2010.
| 126 | Oscar Gil

portante como el alimento es la contención del grupo familiar y la adecuada


atención de sus múltiples necesidades para evitar su total marginación.
En las mayores concentraciones de pobreza son concurrentes los mayores
índices de pobreza, desocupación75 y elevada mortalidad infantil76 con el mayor
analfabetismo y la menor escolaridad. La educación, es el otro eslabón de esta
cadena.

Educación
La calidad de la educación es el otro factor que influye en el crecimiento del país.
La escuela debería ser el lugar que brinde al alumno las pautas sociales y cultura-
les que no recibió en el hogar; esto se logra con ejemplos de seriedad, puntuali-
dad, compromiso y respeto a los demás (del alumno al profesor y del profesor al
alumno). Pero también debe prepararlo para un mundo donde el factor humano
está teniendo cada vez mayor importancia, no como obra de mano barata sino
como trabajo especializado donde la fuerza es reemplazada por la inteligencia,
que se potencia por medio de la educación, para esto se necesita una enseñanza
de excelencia que promueva la competencia y la innovación.
La educación pública no ayuda en este sentido y se presenta como un factor
de discriminación social como lo sostiene Juan J. Llach77 “los alumnos de meno-
res recursos asisten a escuelas públicas que son las que tienen peores edificios,
peor equipamiento y personal menos calificado”. Esto está lejos de suplir las
carencias de los hogares de aquellos niños.
Aceptamos que los maestros atiendan el comedor escolar o nos emocio-
namos cuando los vemos cocinar para los alumnos en lugares muy pobres o
atendiendo a las necesidades básicas de los menores ¿pero es esa la función

75
El DESEMPLEO disminuyó en los últimos años pero no significa una baja genuina de la desocupación. El Estado
está subsidiando a más de 140.000 empleados de 2.300 empresas en crisis con el compromiso de no despedir
personal. Programa de Recuperación Productiva (Repro).
76
La primera causa de mortalidad infantil son los nacimientos prematuros (cuando un bebé nace antes de com-
pletar las 37 semanas de gestación y con menos de 2,5 kilos). Para UNICEF Argentina el 60% de la mortalidad
de los prematuros es evitable porque tiene relación con la calidad de la atención, falta de enfermeros especia-
lizados en neonatología, una insuficiente capacitación y actualización profesional y la falta de regionalización
de los servicios especializados. Sólo el 35% de las maternidades del país cumplen con las condiciones que
recomienda la OMS.
UNICEF Argentina. Semana del Prematuro, octubre 2010.
77
Economista, sociólogo, ex Ministro de Educación y autor de varios libros sobre economía argentina.
¿Cuanto vale un peso? | 127 |

y la dedicación de los docentes que el país necesita? ¿no nos estamos equi-
vocando en los roles? Allí hay una asistencia social ausente que no debe ser
suplida por el espacio que requiere la educación. El país necesita niños bien
alimentados pero también muy bien educados para salir de la mediocridad.
¿No es preferible resolver esta situación antes que sostener emprendimientos
deficitarios?
El resolver estos problemas no depende de un presupuesto inalcanzable.
Además el conjunto del gasto social en Argentina no es inferior al de muchos
otros países, pero aquí no se ven los resultados ni en mejorar la educación
ni en eliminar la pobreza. Esto muestra ineficiencia en la asignación de los
recursos y en la ejecución de los planes, clientelismo que reemplaza a las prio-
ridades y falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos. La gente
y el país necesitan que nuestros gobernantes se ocupen prioritariamente de
estos temas. Hace falta la acción del Estado para eliminar la pobreza extrema
y para encarar un sistema educativo de excelencia con planes que no se ex-
tingan con el ministro de educación de turno. El desafío debe ser incorporar a
quienes hoy están afuera del sistema e incrementar las posibilidades de edu-
cación en todos los niveles para construir una sociedad educada, capacitada
y competitiva, dejando de lado el facilismo que fue degradando la enseñanza
con los resultados que hoy sufre el país: mediocridad y pobreza intelectual.
Recuerdo al respecto las palabras de Guillermo Jaim Etcheverry78 “La banca-
rrota de la educación argentina explica nuestro fracaso. Más grave aún resulta
el naufragio de la educación de nuestra dirigencia que, con una superficia-
lidad alarmante, idolatra la excelencia pero desestima el rigor y el esfuerzo
necesarios para alcanzarla”
¿A qué factores se debe la tremenda diferencia de desarrollo entre algunas
naciones? Algunos autores sostienen que ello se debe a las buenas o malas
decisiones que tomen sus líderes “no hay otra explicación que justifique que
Argentina no tenga el mismo nivel de desarrollo que EEUU” dice uno de ellos79.
Es muy posible que ello sea así y que las erradas políticas a contramano de las
tendencias en el mundo durante todo el siglo pasado, no sólo nos alejaron de

Ex rector de la Universidad de Buenos Aires. Texto publicado en La Nación; 15.10.2002.


78

Alan Beattie es uno de los editores del Financial Times, autor del libro False Economy: A Surprising Economic
79

History of de World comentado en La Nación el 28.06.2009.


| 128 | Oscar Gil

Estados Unidos y Europa sino también de muchos países latinoamericanos que


hace cien años estaban muy atrasados económica y socialmente. Pero posible-
mente no sea toda la explicación.
Otro enfoque diferente es el de Richard Nisbett80 quien atribuye los resulta-
dos a las diferencias en la cultura, la enseñanza y el entorno familiar en el que
se cría cada persona. Esto influye en el coeficiente intelectual (no se trata de
una razón genética); la gente más pobre, por ese motivo, generalmente tiene
un coeficiente intelectual más bajo que los ricos (obviamente las excepciones
son innumerables). Las familias de clase media alta tienen mejores hábitos en
cuanto a uso de un lenguaje más rico y mayor importancia de la educación;
generalizando podríamos sostener que en los países menos avanzados donde
son menores las oportunidades de una educación de excelencia y los jóvenes
crecen en un entorno de pobreza y miseria, los resultados también serán muy
pobres. Sostiene ese autor: “Nadie me ha llamado racista a pesar de que soy
muy crítico con los hábitos sociales de muchas familias de raza negra, en Esta-
dos Unidos. Tengo muy claro que la raza no supone ningún impedimento para
el desarrollo intelectual, pero sí que ciertos hábitos culturales o sociales que se
pueden dar más en ciertas poblaciones pueden serlo”.
¿Puede modificarse la capacidad intelectual? Hay factores que afectan en
los primeros años de vida que son irreversibles, pero la inteligencia también
se puede cultivar, con educación y un entorno adecuado (el actual presidente
de EEUU proviene de una familia muy pobre), pero también se puede reducir
por falta de estímulos (en Europa temen que las jubilaciones anticipadas cons-
tituyan un factor negativo para los mayores). La educación, según el mismo
autor, es un factor clave para mejorar el coeficiente intelectual. Mejorando la
educación, dice, se pueden obtener resultados espectaculares, especialmente
en el nivel primario y secundario, que tienen lugar en la época de la vida más
decisiva para el desarrollo de la inteligencia
En Europa (España, Francia e Italia) también observé preocupación por in-
corporar cambios en la educación. En un artículo publicado en el diario ABC
de Madrid81 una ex ministra de educación critica el sistema que “convirtió la

80
Richard Nisbett, profesor de la Universidad de Michigan, artículo publicado en el diario El Mundo, de Madrid, el
19.09.2009.
81
ABC, Madrid. 19.09.2009. Artículo de Pilar del Castillo, ex Ministra de Educación de España.
¿Cuanto vale un peso? | 129 |

educación en terreno abonado de una obra de ingeniería social igualitaria


traduciendo el “todos iguales ante la ley” en “todos iguales en el aprendiza-
je”, desdibujando las diferencias entre el saber y el no saber (de ahí la supre-
sión del reconocimiento al mérito), diluye el papel del esfuerzo (pues cual-
quier esfuerzo recibe el mismo reconocimiento); diluye la importancia del
carácter objetivo y acumulativo de los conocimientos, y no distingue al do-
cente del discente (y por ello las tan graves consecuencias para la autoridad
del profesor y la disciplina de los centros)” … “la gran paradoja es que este
concepto de educación no consigue la igualdad que pregona, precisamente
porque no logra calidad. Sólo una educación de calidad garantiza oportuni-
dad para todos. Si no es así los más perjudicados son los más desfavorecidos,
al verse privados de acceder al único recurso con el que mejoran la calidad
de la que parten”.
Cuánta responsabilidad hay en padres, en docentes, en profesores y en di-
rigentes que no asumen su rol y sus responsabilidades, porque es mucho más
fácil admitir, con resignación, conductas o procedimientos que deberían ser
castigados o reprochados. Es más fácil ser cómplice de una transgresión (“una
travesura”) que aplicar las normas o disposiciones que correspondan y explicar
con argumentos y con ejemplos los motivos de una sanción; esto requiere, por
supuesto, autoridad y dedicación.
Muchas veces parecería que no existe el convencimiento, o peor aún, falta la
decisión y la audacia para enfrentar los cambios necesarios y superar los intere-
ses que se oponen a ello. Es necesario elevar el nivel de la educación, con pre-
mios y castigos, tal como nos ocurre en la vida normal, en el trabajo de todos
los días. El respeto por la sociedad en su conjunto exige que quienes egresan de
sus respectivos niveles los hayan aprobado con las exigencias que correspon-
dan. La educación primaria, secundaria y universitaria debe crear personas que
sepan desenvolverse en el complejo y exigente mundo actual, con conocimien-
tos, pero también con determinadas pautas: responsabilidad, cumplimiento de
las normas, puntualidad, respeto por los demás y con capacidad para el análisis
crítico, para la creación y la innovación.
| 130 | Oscar Gil

Comportamiento social
Nos queda por considerar otro factor en este análisis: el comportamiento hu-
mano. Buena parte de nuestra población perdió la cultura del trabajo y del
esfuerzo y espera soluciones ideales del Estado o de los demás. Es necesario
volver al empuje de aquellos hombres que poblaron el país con mucho sa-
crificio, empeño e imaginación ante las situaciones más adversas. Otro de los
comportamientos que conspira contra el crecimiento es la corrupción que se
manifiesta en el sector público (en todos sus niveles), en la actividad privada,
en los negocios y en toda la sociedad. Ya no es solamente la coima, la dádiva o
el negocio individual sino también una organización con profundas raíces en
muchas instituciones y hasta en los partidos políticos donde se aceptan como
normales prácticas corruptas. Pero peor aún es el comportamiento del público
que no sanciona a sus responsables, ni en la calle, ni en los medios, ni en la jus-
ticia ni en el cuarto oscuro en el momento de elegir su voto.
Argentina tiene un enorme potencial económico, sin embargo, debemos
reconocer que presenta un muy mediocre desarrollo comparado con los prin-
cipales países del mundo, aún con varias naciones latinoamericanas. Podemos
buscar razones en las medidas económicas, podemos culpar a nuestros ineptos
dirigentes y a nuestros corruptos gobernantes, podemos criticar al sistema judi-
cial ineficiente y no confiable, pero debemos recordar que todos son producto
de la misma sociedad, esta sociedad erosionada por el conjunto de factores
analizados que se traduce en falta de compromiso con la misma sociedad, des-
interés por los resultados, apatía frente a situaciones adversas, falta de colabo-
ración más allá de las obligaciones e incapacidad para competir e innovar.
La situación no es irreversible. La solución es posible dando prioridad a un
cambio sustancial en el sistema educativo en los niveles primario y secundario,
incorporando obligatoriamente a todos, con un importante plan de inversión
pública para las escuelas que tendrá seguramente un retorno más redituable
que muchos de los subsidios indiscriminadamente repartidos. Para esto es ne-
cesario que toda la dirigencia política comprenda que la pobreza, la desnutri-
ción, el analfabetismo y la calidad de la educación condicionan el futuro del
país. Los cambios en la educación deben comprender profundos cambios en
nuestras pautas culturales, sociales y éticas. No lograremos un país mejor si no-
sotros no somos mejores. Desobedecemos las normas, somos transgresores de
¿Cuanto vale un peso? | 131 |

la ley y no respetamos a los demás82. Quizás tantas desventuras económicas


y sociales que vivimos los argentinos, minaron la responsabilidad de la gente
pero no pueden justificar tener actitudes que perjudican a la sociedad. No res-
petamos las normas de tránsito (y hasta nos molesta cuando alguien las cum-
ple); no nos parece censurable evadir impuestos, encontramos excusas para no
cumplir con nuestras obligaciones, no asumimos nuestro trabajo con dedica-
ción y esmero y no castigamos socialmente a los corruptos. El país es la suma
de todos nosotros.

Conclusión
¿Qué nos pasó y qué podemos hacer?

Los países más avanzados, económica y socialmente, nos enseñan que las polí-
ticas económicas no deben estar atadas a la ideología. En el mundo ya no existe
la disyuntiva entre una economía completamente libre, sin regulaciones, o una
economía totalmente planificada por el Estado; Hoy los gobernantes están más
preocupados por la implementación de las medidas que por discutir si provie-
nen de la ortodoxia o heterodoxia, de la derecha o de la izquierda. Los países
desarrollados respetan y promueven la actividad privada, regulan su funciona-
miento, tienen organismos para su control y hacen planes a largo plazo pero
respetando las libertades individuales y los derechos de propiedad.
Durante décadas las políticas económicas de nuestro país estuvieron dirigidas,
en líneas generales, a consolidar el mercado interno con la intención de lograr así
un mejor bienestar de la población. Para eso se utilizaron distintos instrumentos,
con mayor o menor intensidad de acuerdo a la tendencia política de nuestros
gobernantes, pero que normalmente consistieron en “protegernos” del exterior,
controlando importaciones, fijando el tipo de cambio, con subsidios y ayudas fi-
nancieras a determinadas empresas, o con aumentos salariales masivos o deter-

Un estudio de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a cargo de su decano Lic.
82

Orlando Caro (marzo 2010) atribuye la falta de respeto a las normas, al sentimiento de debilidad o de ausencia
de la ley y la autoridad. Las conductas transgresoras extendidas no pueden leerse como consecuencia de que
los individuos que las cometen no desean que haya ley ni justicia; todo lo contrario: actúan así porque para
ellos no hay ley ni justicia, porque en su constitución como sujetos la ley y la justicia estuvieron ausentes o
debilitadas.
| 132 | Oscar Gil

minación de salarios mínimos cuando la inflación acosaba, y con abundante le-


gislación laboral para proteger al trabajador. En todos los casos con intervención
del Estado reglamentando casi todas las actividades, con creación de empresas
estatales que no solamente administraban los servicios públicos sino que tam-
bién producían bienes y servicios de distinta naturaleza. Desde los años treinta y
durante seis décadas estas fueron las políticas dominantes, con gobiernos civiles
o de facto. Ya nos hemos ocupado de los resultados: el país no se desarrolló satis-
factoriamente y el bienestar de la gente no mejoró.
En los años noventa y como consecuencia de cambios en el mundo que
mostraban exitosos resultados, se aplicaron aquí políticas sustancialmente di-
ferentes a las de años anteriores: apertura de la economía, menos regulaciones
y mayor libertad para la actividad privada. Sin embargo, la ineficiente y poco
transparente gestión pública y la falta de los debidos controles por parte del
Estado, hicieron que nuevamente fracasara la ilusión del despegue.
El nuevo siglo nos encuentra con este desarrollo mediocre y con los proble-
mas de siempre sin resolver, pero peor aún, con una dirigencia que no recuerda
el pasado y no tiene en claro el rumbo futuro.
Para elaborar una política nacional deberíamos tener en cuenta nuestra
experiencia como nación, las políticas aplicadas por países que avanzaron
mucho más que nosotros y no olvidarnos que la teoría económica tiene de-
terminados principios y leyes que no se pueden transgredir sin sufrir sus
consecuencias.
Las cuentas atrasadas del país son muchas, pero la que necesita solución
urgente es la social: atender la pobreza y mejorar la educación desde sus
primeros niveles; no podemos conformarnos con dar de comer a los indi-
gentes, debemos enseñarles a desarrollar sus habilidades y capacidades y
vivir en sociedad. Para crecer necesitamos un país con jóvenes alimentados
y educados; aquí la inversión es prioritaria y los fondos se pueden conseguir
dejando de lado proyectos postergables o, incluso si fuera necesario, recu-
rriendo al financiamiento externo ya que ésta sí es una inversión sumamente
redituable para el país. Debe comprenderse que el objetivo de una mejora
en la educación es una prioridad ineludible, restableciendo los principios de
autoridad y respeto (no al docente puntualmente, quien se debe ganar la
autoridad y respeto con su accionar en el aula, sino frente a la sociedad en
¿Cuanto vale un peso? | 133 |

la que el alumno se desenvolverá), premiando el esfuerzo y la dedicación,


incentivando la competencia, la innovación y la investigación. Mi gran des-
ilusión es encontrar en las aulas universitarias alumnos que no son críticos,
que aceptan sin discusión los conceptos del docente y se limitan a repetirlos
textualmente el día del examen.
Simultáneamente hay que abordar una política económica de largo plazo
con medidas a tomar bien definidas y aquí se presenta, estimo, el origen de
muchas frustraciones: una dirigencia que repite con entusiasmo loables fines,
que todos compartimos, sin explicar los caminos para llegar a ellos, y ciuda-
danos que votamos candidatos que no tienen planes de gobierno definidos y
desconocemos cómo piensan sobre temas fundamentales; la indiferencia se
torna en complicidad en el momento de votar. Exijamos explicaciones sobre la
forma de lograr cada objetivo, a quiénes beneficia y a quiénes perjudica y por
qué. Exijamos discutir ideas.
Argentina es uno de los países más extensos del mundo, con una gran rique-
za de su suelo, pero con una población relativamente pequeña. Pensar sólo en
su mercado interno nos limitó en el crecimiento de la producción y en la expor-
tación, especialmente de las manufacturas industriales que mayoritariamente
siempre abastecieron al mercado doméstico. Una activa política exportadora
no significa desabastecer al mercado interno, como a veces se interpreta, por-
que la exportación exige a las empresas realizar inversiones y aplicar tecnología
que se vuelca al mercado incentivando la creación de nuevas empresas (no to-
das se dedican a la exportación). Además esto se debe complementar con un
mercado adecuadamente abierto, con aranceles para los productos que deben
protegerse; ésta es la herramienta que tiene el Estado para abrir la importación
de los productos que escasean en el mercado o que aumentan desmedidamen-
te su precio. También se debería definir el tipo de cambio, que no puede ser
demasiado alto porque encarece las importaciones y crea inflación, ni dema-
siado bajo porque dificulta las exportaciones; un tipo de cambio flotante se
adecuaría al mercado y las intervenciones del Banco Central para modificarlo
deberían ser excepcionales.
El gasto público debe estar centrado en atender las cuestiones sociales, la
educación y la salud pública, la justicia y la seguridad; también debe atender
la inversión pública en obras de infraestructura que no puedan ser derivadas
| 134 | Oscar Gil

a la actividad privada. Estos rubros tienen normalmente un pronunciado défi-


cit en cuanto a eficiencia y calidad y necesitan una mejor atención del Estado,
eliminando favoritismo y corrupción, aún así muy posiblemente haya que re-
forzar algunas partidas de estos gastos. Para esto habrá que eliminar muchos
subsidios directos a empresas buscando la solución por otros medios más
creativos (beneficios impositivos sujetos a determinadas contraprestaciones,
etc.).
La reducción del gasto público, con una mejor administración de los recur-
sos, y la menor emisión monetaria (si el Banco Central no está obligado a soste-
ner un tipo de cambio alto) ayudarán a frenar la inflación, cuyas consecuencias
se trataron extensamente en esta obra. La inflación y la depreciación de nuestra
moneda hicieron imposible pensar en el fututo, impidiendo un desarrollo sus-
tentable sostenido en el proceso de investigación, innovación y producción que
siempre requiere muchos años para ver plasmado el proyecto en un producto
final. Con un plan de largo plazo que facilite las exportaciones, controlada la
inflación y con confianza en el mantenimiento de las medidas económicas, será
posible aumentar la inversión privada y obtener un favorable financiamiento
internacional para los proyectos de infraestructura. Pensemos en el futuro para
que la gente no siga en la pobreza, para salir de la mediocridad.
Capítulo 7

Reflexiones sobre la crisis


internacional

¿Una crisis o dos crisis?


Desde fines de la primera década del nuevo siglo, el mundo enfrenta virtual-
mente la superposición de dos crisis, que tuvieron distintos orígenes y tienen
diferentes consecuencias, aunque una provocó el adelanto de la otra. La pri-
mera tuvo su eclosión visible en Estados Unidos, en la segunda mitad de 2008,
pero sus orígenes se remontan a varios años atrás cuando la FED (la Reserva
Federal de EEUU equivalente a nuestro Banco Central) comenzó una política
monetaria expansiva para impulsar la baja de la tasa de interés.
La mayor liquidez, las facilidades crediticias, las innovaciones financieras83,
la ausencia de controles y el consumismo alentado por el mundo moderno, lle-
varon al endeudamiento exagerado de la gente y al poco cuidado en el otor-
gamiento de los créditos hipotecarios que crearon esa burbuja especulativa
que disparó el precio de los inmuebles y de las acciones; comisionistas intere-
sados en sus ganancias alentaron a inversores inexpertos a colocar sus dineros
en papeles muy riesgosos. Es posible que esta situación también hubiera sido
alimentada por los enormes fondos provenientes de Asia, donde, con sus al-
tas tasas de ahorro, buscaron las mejores oportunidades de inversión. La cri-
sis estalló cuando algunos de los créditos hipotecarios otorgados a gente sin
solvencia, sin pedir mayores requisitos (“subprime”), no fueron pagados y se
multiplicaron los deudores insolventes que provocaron la caída de los bancos

Los derivados son instrumentos financieros que permiten invertir en base a las diferencias del valor de otros
83

activos (por ejemplo, sobre el precio futuro de los granos o del petróleo a una fecha determinada).
| 136 | Oscar Gil

de inversión84. El público vio reducido su patrimonio por la baja del precio de


los inmuebles y del valor de las acciones (recordar que en EEUU se ahorra espe-
cialmente en esos papeles) y por lo tanto redujo su consumo85. La caída de la
demanda golpeó fuerte a algunas industrias en particular, como la automotriz
por ejemplo (una baja en los ingresos afecta primero a los bienes prescindibles
y después se van recortando otros gastos). Los efectos de la contracción del
crédito se sintieron a escala mundial y, en 2009, limitaron el crecimiento de la
mayoría de los países.
La otra crisis, que se sumó a la primera, tiene sus raíces en los países europeos
y es consecuencia de los problemas de arrastre al forzar una unión económica
ampliada sobre realidades económicas, sociales y culturales muy diferentes. La
crisis financiera, las hipotecas irrecuperables y los huidizos capitales destapa-
ron un problema que se venía disimulando desde hace muchos años pero que
ya era difícil de ocultar: un enorme gasto público, poca recaudación fiscal y una
creciente inflación.

La crisis inicial
Pero volvamos a la primera crisis, que se podría haber evitado si se hubiera
detectado a tiempo. Los mercados actuaron, como siempre, en busca del
máximo beneficio, faltó, por parte de la Reserva Federal, del Tesoro y de los
organismos que supervisan las actividades financieras en Estados Unidos y
en Europa, el necesario control sobre las instituciones y sobre inescrupulo-
sos operadores. No se puede atribuir la situación a la economía de mercado
o a la globalización sino a la falta de un efectivo control por parte de los
gobiernos.
Estados Unidos y los principales países en el mundo aplicaron rápidamente
políticas monetarias y fiscales expansivas para tratar de salvar empresas finan-
cieras con problemas y para estimular el consumo (intervención anticíclica de
tipo keynesiano). Otros trataron de incentivar más la oferta que el consumo,
con rebajas impositivas y facilidades para la inversión.

84
La caída de la firma Lehman Brothers, en septiembre de 2008, generó una ola de pánico en todos los mercados
financieros. A ello le siguieron problemas en bancos de Alemania, Francia, Holanda, Irlanda y Bélgica.
85
Esto sería un efecto riqueza negativo (la gente se siente menos rica y consume menos)
¿Cuanto vale un peso? | 137 |

La crisis no afectó a todos por igual. En Estados Unidos la quiebra de unas


pocas pero grandes y tradicionales empresas financieras perjudicó no sólo en
forma directa a particulares sino a las expectativas de la gente provocando una
importante baja en el consumo interno que repercutió fuertemente en toda
la economía. Sin embargo, Estados Unidos es el país que más rápido sale de
la crisis: el anuncio de la inyección masiva de fondos públicos, para evitar que
quebraran bancos y financieras, calmó las corridas iniciales y el consumo de los
particulares vuelve a impulsar al gasto y a la producción86.
Una vez más las expectativas tienen un papel protagónico, porque EEUU no
gastó todos los fondos aprobados, ni emitió todos los dólares comprometidos
en la ayuda (muchos son títulos públicos colocados en el exterior) y eso lo ayu-
dó a salir de la recesión sin inflación. Pero hay otras diferencias para destacar:
gran parte de la ayuda se destinó a salvar empresas particulares (no a aumentar
el gasto público corriente) y las intervenciones del Estado en la actividad priva-
da fueron consideradas excepcionales y de emergencia (18 meses después de
la intervención en el Citigroup, anunciaron los planes para desprenderse de su
participación vendiendo 7.700 acciones).
Pero la crisis no terminó y su peor consecuencia es un desempleo que roza
el 10% de la población activa. Las esperanzas en normalizar el mercado laboral
están depositadas en un vasto plan de obras públicas; una solución “keynesia-
na” cuyo éxito va a depender de las expectativas de las empresas y de su dispo-
sición a invertir para producir más con mayor empleo87. A diferencia de los años
treinta ahora existiría el compromiso de no abusar del gasto público excesivo,
ni del proteccionismo abusivo que en la crisis de los años treinta paralizó el
comercio mundial que tardó muchos años en recuperarse.
En noviembre de 2010, la FED anuncia una polémica medida: la compra de
600.000 millones de dólares adicionales en bonos del Tesoro a largo plazo, que
significa la emisión de dinero (dólares) con la finalidad de reducir la tasa de in-
terés y reactivar la economía. La inyección monetaria, que se distribuye a razón

86
Buena parte de la reactivación de la industria manufacturera de EEUU se debe también a la pronta recupera-
ción de China y de otros países fuertes compradores, dado que en gran medida la industria norteamericana
depende de la demanda internacional.
87
Las expectativas del público en general y de los empresarios en particular depende de la confianza que tengan
sobre la evolución y sostenimiento del consumo (la demanda interna) y del mantenimiento de una política
fiscal y monetaria coherente (los consumidores, como los empresarios, están más tranquilos cuando perciben
que el gasto está bajo control).
| 138 | Oscar Gil

de 75.000 millones de dólares por mes, se suma a las emisiones ya autoriza-


das hasta completar la enorme cantidad de 900.000 millones de dólares. Esto
normalmente provocaría una muy alta inflación, pero el riesgo está disminuido
por una gran capacidad ociosa y un desempleo que se acerca al 10% de la po-
blación activa (las empresas de ese país ya demostraron en los años treinta su
capacidad de rápido aumento de la producción al recuperarse la demanda). La
compra de bonos (aumenta el precio por mayor demanda) hace bajar la tasa de
interés que favorece a los deudores y alienta la producción. La emisión mone-
taria significa la depreciación del dólar que ayuda a mejorar las exportaciones
sobre lo que nos referiremos más adelante. Sin embargo, el precio del dólar no
parece decaer en los mercados del mundo y esto se debe a la debilidad, aún
mayor, del resto de las divisas y al temor de los inversores sobre la economía de
muchos países.

Déficit fiscal y deuda pública


Una consecuencia generalizada de la utilización masiva de fondos públicos es
el déficit fiscal y la deuda pública que se transformó en el problema más im-
portante de la economía mundial a inicios de la segunda década del siglo (el
FMI habló de la amenaza de una “explosión de deuda”), que también afectó
en distinto grado a los países. Estados Unidos puede emitir bonos sin mayor
preocupación mientras que el mundo siga demandando dólares y títulos del
Tesoro, como reserva de seguridad y contra todos los vaticinios, aún en mayor
medida que antes de la crisis.88
No es el caso de muchos otros países que resultaron perjudicados en la me-
dida que sus economías ya estaban complicadas por un excesivo gasto y de-
bilidad del ahorro interno. Esos países se encuentran con el doble desafío de
reducir el déficit fiscal y de cumplir con los compromisos con el exterior (pagar
la deuda) y para reducir el déficit se enfrentan con la disyuntiva de mayor pru-

Esto no significa que EEUU haya solucionado sus problemas. Todavía subsiste, para algunos, el peligro de una
88

deflación. Para esa eventualidad la FED tiene planeado la compra de bonos del tesoro (emitir dinero) aunque
esta medida ya ha demostrado allí no ser muy eficaz para disminuir el desempleo.
Otro de los problemas irresueltos es la crisis de deuda soberana en algunos estados (no es deuda federal sino
a nivel estadual); es el caso de California con un abultado déficit fiscal y alto nivel de desempleo. Mientras no
necesite asistencia del gobierno central será una crisis local, si requiriera asistencian federal la envergadura del
problema puede ser diferente.
¿Cuanto vale un peso? | 139 |

dencia fiscal (algunos lo llaman “ajuste”) o bajar el gasto vía inflación con emi-
sión monetaria (monetización del déficit).
Esta es una relevante diferencia con la crisis de los años treinta. Los fondos
públicos se utilizan ahora para el salvataje de empresas y para un impulso
inicial que evite la recesión, pero los países europeos rápidamente tratan de
volver al equilibrio fiscal recortando drásticamente el gasto público. Así ocu-
rre en Alemania, España, Gran Bretaña, Grecia, Irlanda, Italia y Portugal, donde
comprimieron la administración estatal, redujeron puestos de trabajo, bajaron
subsidios y subieron impuestos entre otras medidas tendientes a equilibrar las
cuentas públicas. Gran Bretaña, en octubre de 2010, anunció el mayor recorte
del gasto público desde la Segunda Guerra Mundial 89. En Italia el recorte lle-
garía hasta 24.000 millones de euros, con congelamiento durante tres años de
los sueldos de los funcionarios y paralización de obras públicas. La estrategia
europea es que la recuperación del sector privado llegue a compensar las bajas
del gasto público en un tiempo prudencial (el sector privado prometió crear un
millón de nuevos puestos de trabajo, tarea que no parece fácil).
Hay otro factor que no es nuevo, pero que ahora surge con mayor evidencia:
el sistema de seguridad social está en grave crisis en toda Europa y es una con-
secuencia del envejecimiento de la población y de la falta de interés en abordar
este candente problema. Los ingresos por los aportes previsionales se gastan
despreocupadamente (generalmente son mal registrados en las cuentas pú-
blicas como “ingresos corrientes”) y las alertas aparecen cuando el pago de
jubilaciones (en aumento porque la gente vive más años) supera los aportes
(estancados o en disminución porque la población activa es menor o se jubila
antes). El gasto social creció mucho en las últimas dos décadas en una fantasio-
sa búsqueda de protección del Estado para toda la comunidad, pero sin hacer
los esfuerzos necesarios (ahorrar) para generar beneficios futuros. Francia tiene
un gasto social que supera el 30% del producto, sus trabajadores se jubilan a
los 60 años y el sistema de jubilaciones pierde millones de euros por mes. Todos
coinciden en la necesidad de una reforma, pero ningún gobierno quiere tener
la responsabilidad de impulsarla.

Las medidas de ajuste comprenden una reducción del presupuesto de casi el 20% en los primeros cuatro años,
89

eliminación de medio millón de empleos en el sector público, reducción de ayudas sociales, aumento de la
edad jubilatoria y aumento de las tasas impositivas.
| 140 | Oscar Gil

La segunda crisis
La situación es más compleja, en algunos casos dramática, para las naciones
que arrastraban críticas situaciones fiscales desde el momento en que ingresa-
ron a la zona del euro. Quizás la raíz de la crisis que actualmente tienen algunos
de esos países debe buscarse en el incumplimiento de ciertos compromisos y
límites que se establecieron para el proceso de la integración económica, como
el Tratado de la Unión Europea, conocido como “Tratado de Maastricht”, que
entró en vigencia en 1993, modificado más tarde por el “Tratado de Ámster-
dam” y otros. Allí se establecían reglas relacionadas con la conducta fiscal (défi-
cit no superior al 3% del producto de cada país y una deuda pública no superior
al 60% del PBI) que nunca cumplieron varios de los países que ahora tienen
grandes dificultades. Resulta muy difícil mantener una unidad monetaria única
con diferentes y desajustadas políticas fiscales90
Esta situación la pudieron disimular mientras la oferta crediticia del mercado
internacional era fluida y les permitía endeudarse. La restricción del mercado
de capitales cortó o limitó las posibilidades de tomar nuevas deudas y esto los
obligó a sincerar la economía y así estalla esta segunda crisis que se venía ges-
tando desde hace muchos años.

España
Es muy posible que España haya vivido en una burbuja de consumo desde su
incorporación a la eurozona, alentada por un exuberante y dispendioso Estado
protector. Esto lo corrobora un diario madrileño91 cuando señalaba que “los es-
pañoles han pasado de vivir como nunca, a no estar seguros de cómo vivirán
mañana… los tipos de interés históricamente bajos que siguieron a la entrada
en el euro desencadenaron un frenesí consumista sin precedentes; se tomó
prestado dinero a mansalva…”. Más adelante explicaba que había una sensa-

90
Es evidente que los organismos que tenía Europa para controlar a sus países no tuvieron éxito. A fines de 2010
el Parlamento Europeo comenzó a analizar un reglamento que deberán adoptar todos sus miembros para
una detención temprana de los problemas y la evolución de ciertos parámetros, como déficit fiscal, deuda
pública, etc.. Se propone tomar medidas en aquellos países donde la deuda sea superior al 60% del PIB aunque
su déficit público esté por debajo del 3% (que establece el Tratado de Maastricht). Se establecería un control
macroeconómico que, ante señales negativas, formularía recomendaciones que, en caso de no cumplirse, ori-
ginaría sanciones para el país..
91
Editorial del diario ABC de fecha 26 de agosto de 2009.
¿Cuanto vale un peso? | 141 |

ción de euforia mientras que la productividad continuaba descendiendo con


respecto a la media de las economías desarrolladas92.
España ya venía entonces con un tremendo gasto privado y público impul-
sado por el shock de confianza que les generó llegar a la zona del euro, que
estaba por arriba de sus posibilidades y por encima del promedio de los otros
países. El estallido de la burbuja inmobiliaria y la reducción del turismo por la
recesión mundial paralizaron el consumo y la producción y llevaron la desocu-
pación hasta el 20% de la población económicamente activa. Para hacer frente
a la situación el gobierno apeló al gasto público con un amplísimo plan de cons-
trucciones y reparaciones viales, entre otros gastos, que elevaron el déficit fiscal
a más del 10% del PBI. Todo esto se agrava con un muy complicado mercado
laboral y con las extenuadas cajas de jubilaciones93. Finalmente el gobierno es-
pañol anunció un fuerte plan de ajuste que, como todas las medidas extremas
tomadas por obligación de las circunstancias, afectan a sueldos, jubilaciones y
beneficios sociales, sin remover los problemas estructurales, pero que posible-
mente resultaban imprescindibles para afrontar la realidad.
La crisis inmobiliaria es profunda. España fue el país europeo donde más ha-
bían crecido los precios de las viviendas en las últimas tres décadas. El derrumbe
de los precios desde 2007 parecería no ser suficiente y los analistas pronostican
que los valores inmobiliarios continuarán en baja y con ello la intensificación
de la crisis en las cajas de ahorro españolas controladas por el estado o por las
autonomías regionales que desde hace varios años están acusadas de un gran
descontrol financiero, manejo con criterios políticos y, en ocasiones, de corrup-
ción. Un editorial periodístico destacaba “…hay centenares de ejemplos que
ponen en evidencia una mezcla de corrupción, despilfarro y nepotismo de los
gestores de las cajas. Algunas de estas conductas podrían ser delictivas, pero la
mayoría son consecuencia de una elemental falta de escrúpulos para gozar de

92
La expansión económica española en buena parte fue financiada con capitales del exterior generando una
importante deuda externa (más privada que pública) que provocó el déficit de la cuenta corriente del balance
de pagos. Por lo tanto, España debe afrontar la reducción del déficit fiscal y el déficit externo.
93
España afronta el problema del envejecimiento de su población, que si bien afecta al conjunto de la Unión
Europea, es más acentuado en ese país, según explica Adolfo Jiménez Fernández, secretario general de la Or-
ganización Iberoamericana de Seguridad Social, quien agrega: las personas de 65 o más años que en 1981
representaban el 11% de la población, pasaron al 18% en 2010 y la tendencia es creciente, consecuencia del
aumento de la esperanza de vida al nacer que llega a 72,1 años para los hombres y 78,6 para las mujeres. Agra-
va la situación de las cajas que en 2009 el 41% de las personas que accedieron a la jubilación tenían menos de
65 años de edad.
| 142 | Oscar Gil

privilegios impensables en cualquier empresa”.94 Como vemos la falta de ade-


cuados controles es tan perjudicial en la empresa pública como en la privada.
Actualmente se debate en España cuales serán los sectores que impulsarán
ahora la economía y, fundamentalmente, la creación de empleo. Varios analis-
tas coinciden en señalar la conveniencia de aprovechar la demanda externa para
promover las exportaciones y que, de esa forma, las empresas ya instaladas recu-
peren sus niveles de producción y aumenten el empleo. Esta política, explican,
creará empleos más estables y mejor remunerados que los que pueden surgir de
sectores artificialmente promovidos pero que no son sustentables en el tiempo.
No obstante, para muchas empresas la posibilidad de exportar va a depender
de una mejora en la competitividad que debería ayudarse con algunas reformas
estructurales.
Queda por resolver la situación de la deuda, no sólo la del Estado sino tam-
bién la de los particulares y de los bancos provinciales. Este es el problema más
delicado que tiene España y que preocupa a toda Europa por su evolución y sus
consecuencias en el futuro.

Grecia
Grecia fue uno de los países más comprometidos, también como consecuencia de
los desequilibrios acumulados durante muchos años. Su déficit fiscal llegó a 13%
del PBI con una deuda pública que superaba el 100% del producto, insostenible
para esa economía, pero que recién se descubrió al estallar la crisis financiera, por
haber falseado durante muchos años las estadísticas oficiales. Todo esto disparó
la desconfianza del mercado financiero internacional encareciendo o impidiendo
tomar nueva deuda. Grecia, como otros países, no llegaron a esta situación por
la receta de organismos internacionales sino por años de despilfarro del gasto
El nuevo gobierno de Yorgo Papandreu en abril de 2010 aprueba severas medi-
das de recorte del gasto público en 30.000 millones de euros, previendo reducir
el déficit fiscal en 10 puntos del producto, privatización de empresas públicas,
congelamiento de sueldos y reforma del sistema previsional95. Pero, al borde del

94
Diario El Mundo, España, 21 de febrero de 2011. Este artículo hace referencia a las cuantiosas sumas aportadas
por el Estado para sanear a Caja Madrid, Caixa Galicia, Catalunya Caixa, Caja Castilla La Mancha; Caja Navarra,
Caja Sur y Caja Vital, entre otras.
95
El sistema de jubilaciones griego es insostenible, con una edad jubilatoria por debajo de los 60 años (depende
¿Cuanto vale un peso? | 143 |

abismo, todo esto no era suficiente porque había que pagar vencimientos de la
deuda, y el crédito externo obviamente no existía, fue necesario un impresionan-
te paquete de rescate financiero, sin precedente, de 750.000 millones de euros
(casi un millón de dólares), aportados por la Unión Europea y por el FMI, para
evitar que el país entre en cesación de pagos (internos y externos), salvar la unión
monetaria y contener el pánico en los países europeos.
La situación de Grecia sigue siendo muy difícil, debe emprender reformas
estructurales para aumentar la productividad y la reducción del déficit fiscal; la
reducción del gasto y un mayor rigor impositivo disminuirán la demanda agre-
gada y por lo tanto la producción: los conflictos sociales serán inevitables. Parece
muy difícil obtener resultados en poco tiempo; la reducción sostenida del déficit
fiscal hasta lograr valores aceptables puede llevar varios años. El país necesitará
restablecer la credibilidad interna, para que la población acepte un plan de largo
plazo, y la confianza externa porque el financiamiento del exterior será vital, por
muchos años, para evitar que caiga definitivamente en la insolvencia.
¿Tenía el gobierno de Grecia otras alternativas?: podía declarar el default
de la deuda, salir del euro y provocar una importante devaluación de su mo-
neda. El proceso inflacionario, que origina cualquier devaluación, hubiera
reducido los ingresos más drásticamente que el plan de ajuste (recordar que
en Argentina en el 2002, después de la devaluación, más de la mitad de la
población cayó en la pobreza y una cuarta parte en la indigencia). Pero ade-
más les quedaría por reducir el insostenible déficit fiscal y solucionar el pro-
blema de las empresas públicas, todo dentro de un contexto de aislamiento
externo por la cesación de pagos. Es decir, la alternativa era inflación con
recesión durante muchos años, salida de la eurozona y aislamiento de sus
vecinos. ¿Podrá evitarlo?
Después de este rescate millonario los ministros de Economía y Finanzas
de la Unión Europea mostraron preocupación por la evolución de la situación
y en cómo encarrilar a los países con conductas dispendiosas. Los alemanes,
por ejemplo, buscan establecer normas que castiguen a los países “derrocho-
nes” visto el fracaso de los compromisos tomados por el “pacto de estabili-
dad y crecimiento”. A Portugal y a España les pidieron urgentes medidas de
disciplina fiscal y hay acuerdo en que cualquier nueva ayuda del fondo de

de distintas cajas), con escasos aportes y el rechazo generalizado de la población a cambiar el sistema.
| 144 | Oscar Gil

estabilización exigirá, como se hizo con Grecia, acordar un plan de ajuste con
el Fondo Monetario Internacional. El inevitable camino de la prudencia fiscal
que iniciara Grecia, España e Inglaterra (fuera de la eurozona), es seguido por
Portugal, Irlanda e Italia y deberá ser continuado por otros países para conso-
lidar definitivamente la Unión Europea.

Irlanda
Las penurias de Irlanda tienen otro motivo (similar a la crisis norteamericana): la
irresponsabilidad de sus bancos al momento de prestar, sin tomar los menores
recaudos sobre la solvencia de sus clientes y sin los controles de los organismos
reguladores. Irlanda era una de las naciones más pobres, que a mediados de los
noventa atrajo capitales de todo el mundo para desarrollar inversiones de alta
tecnología, alentadas por muy bajas tasas impositivas. La economía en franco
crecimiento despertó un boom inmobiliario aprovechado por los seis bancos ir-
landeses; la burbuja explotó con la recesión por la crisis financiera y, de la misma
forma que en EEUU, los precios de los inmuebles cayeron, los deudores no pa-
garon y los bancos colapsaron. El gobierno dispuso una enorme suma de dinero
para rescatar al sistema financiero en un plan de nacionalización parcial de los
principales bancos, su restructuración y posterior venta, pero el déficit público
se disparó a más de 30% del PIB y la desconfianza alcanzó a todo el país. A fines
de 2010 Irlanda debe aceptar un millonario rescate de la Unión Europea y del FMI
con fuertes recortes de gastos para poner en orden las cuentas públicas96.

Consecuencias
La primera crisis (la financiera) afectó más a los países con fuerte dependen-
cia del financiamiento externo o del comercio internacional. En América Latina
la incidencia de la crisis financiera fue menor97 y la reducción del comercio se

96
El plan de ajuste prevé reducir el gasto en 10.000 millones de euros en cuatro años, con una reducción de
25.000 empleos en el sector público (fundamentalmente no renovación de contratos), baja del salario mínimo
(era el segundo mayor de Europa, después de Luxemburgo), reducciones en el gasto social y aumento paula-
tino de la edad de jubilación. Por el lado de los ingresos se espera elevarlos con aumentos en el impuesto a las
propiedades y al agua.
97
Esta crisis encontró a los países de América Latina en mejor situación que en épocas pasadas: en general con
cuentas fiscales equilibradas, control monetario, sin inflación y con acumulación de reservas por un comercio
¿Cuanto vale un peso? | 145 |

pudo enfrentar parcialmente al existir una demanda diversificada que no está


concentrada en los países que sufrieron la crisis98. Nuestro país, con el crédito
internacional cerrado (después de casi 10 años del default!) si bien no fue afec-
tado directamente por la falta de financiamiento externo, sufrió una pronun-
ciada baja en los precios de los bonos y el aumento del Riesgo País. La caída en
los precios internacionales de los granos redujeron las exportaciones argenti-
nas de alimentos, como se nota claramente en las cifras del comercio exterior,
aunque siempre tienen una demanda asegurada en el mundo (Las menores
exportaciones en alguna medida son consecuencia de políticas internas más
que de modificaciones en la demanda exterior)99.
La crisis en los países europeos (la que denominamos “segunda crisis”)
puede tener mayor gravedad para todo el mundo. Las dificultades financieras
originadas en el capitalismo se han resuelto con los instrumentos del mismo
capitalismo: seguirán haciendo negocios en el mundo los bancos, financieras
y multinacionales, continuará el activo comercio internacional y el movimien-
to de capitales y se mantendrán los organismos internacionales. Pero, Europa
¿puede solucionar sus problemas en el mediano plazo? ¿sus países consegui-
rán equilibrio fiscal y paz social?
Los problemas en las naciones de la eurozona podrían tener como efecto in-
mediato derivar capitales hacia los países emergentes, en la medida que éstos
despierten confianza en los inversores. Sin embargo, una profundización de la
crisis podría crear una retracción generalizada y la búsqueda de refugio en los
tradicionales instrumentos que los inversores consideran más seguros (el dólar,
los títulos del Tesoro de EEUU y acciones de empresas de primera línea). Esto
significaría un mayor costo para el financiamiento de los países en desarrollo. El
comercio de mercaderías, por su parte, puede verse afectado doblemente por
una disminución de la demanda de los países europeos y por mayores medidas
proteccionistas que dificulten las importaciones de nuestros productos (Argen-
tina coloca cerca del 20% de sus exportaciones en países de la Unión Europea,
como vimos en el Capítulo 2). Con España, especialmente, nuestro país tiene un

internacional favorable a los países emergentes (buen precio para los alimentos y las materias primas)
98
Venezuela fue uno de los países que más sintió la contracción de su economía muy concentrada en el petróleo
y el sector público.
99
El llamado grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) que son responsables de gran parte del producto mundial,
continuaron generando demanda externa que facilitó la recuperación de las exportaciones argentinas luego
de la caída en 2009.
| 146 | Oscar Gil

intenso vínculo comercial, le vende aceite, pescados, frutas, cobre, entre otros
productos cuyas exportaciones pueden afectarse en caso de una recesión pro-
longada. A la menor demanda de productos se suma la depreciación del euro
contra el dólar (devaluación de su moneda), que favorece a las exportaciones
europeas y encarece sus importaciones, le resultan más caros los productos
que nosotros les vendemos.
Otra consecuencia, de mayor trascendencia, sería las modificaciones preven-
tivas del tipo de cambio que puedan decidir los países afectados por el menor
comercio internacional Si a la devaluación del euro se sumara, por ejemplo, la
devaluación del real en Brasil, sería una gran presión para el peso en nuestro
país (aumento del tipo de cambio), aunque debe tenerse en cuenta que la mo-
neda ya estaba depreciada por un tipo de cambio mantenido alto con la com-
pra de dólares por parte del Banco Central. El tipo de cambio real sufre, a su vez,
otras dos presiones: al alza, por la apreciación del dólar en 2010 (beneficia a ex-
portadores) y a la baja, por la inflación interna (que perjudica a exportadores).
La reducción de la demanda externa podría ser, para nuestro país, la conse-
cuencia más grave de la profundización de la recesión en los países europeos.
Por eso el mundo, y nosotros, deberíamos prepararnos para lograr mejoras en
el comercio internacional a través de los organismos específicos, como la Orga-
nización Mundial de Comercio, para eliminar las medidas proteccionistas y lo-
grar una apertura equitativa de todos los mercados. Argentina debe lograr que
los países europeos, principalmente, dejen sin efecto medidas de protección
de sus productos agropecuarios que dificultan las exportaciones argentinas,
pero por su lado debería ceder en su cerrado proteccionismo industrial (altos
aranceles y subsidios al sector industrial nacional)
Las negociaciones en la OMC son un instrumento apto para dirimir las di-
vergencias entre naciones, tratar de eliminar las malas prácticas comerciales y
establecer normas que sean respetadas por todos. El mundo, a pesar de sus
crisis, necesita los productos que Argentina puede vender; aprovechemos las
ventajas relativas para tener una mayor inserción en el comercio internacional.
Nuestro país también tendría que hacer los máximos esfuerzos para reac-
tivar el Mercosur, volviendo a sus principios fundacionales para que funcione
no sólo como una zona de libre comercio entre los países que lo integran sino
como base para comercializar con otras naciones y zonas económicas, como
la Unión Europea o el Nafta, para convertirse en un fuerte mercado regional
¿Cuanto vale un peso? | 147 |

proveedor de alimentos y de manufacturas para el mundo. Teniendo en cuenta


las recientes experiencias, sus miembros deberán trabajar intensamente para
coincidir en políticas y estrategias comunes y consensuar equilibrios dentro
del bloque, con vistas al comercio internacional sin tener pretensiones de una
unión económica entre los países.
La gran preocupación, que posiblemente persistirá durante los próximos
años, es la enorme deuda pública que soportan los países más desarrollados. El
endeudamiento de los principales países superará en 2011 la barrera del 100%
del PIB por primera vez desde la 2ª Guerra Mundial, según un informe del Fon-
do Monetario Internacional (en esa situación están Estados Unidos, Japón, Italia
y, por supuesto, Portugal, Grecia e Irlanda). Nuevamente, la situación es diferen-
te en Europa donde se teme que algunos países deban reestructurar su deuda
y hasta se conjeturan posibilidades de default, que la posición de Estados Uni-
dos donde nadie supone una cesación de pagos (los bonos del Tesoro siguen
siendo reserva de valor para muchos inversores) pero el riesgo radica en el tre-
mendo endeudamiento interno de algunos estados que si dejaran de pagar sus
obligaciones complicarían mucho la economía norteamericana.

Organismos Supranacionales y el G20


En estos momentos de convulsión financiera internacional varias voces ad-
vierten sobre la falta de un organismo supranacional que, en caso necesario,
pudiera tomar urgentes medidas de alcance global. Pero ¿sería posible lograr
coincidencias en un organismo de tal envergadura?: la experiencia indica que
esto es muy difícil. A los funcionarios de los diversos países no les es fácil lo-
grar acuerdos en sus bloques regionales y se malogran tratados cuando sur-
gen posiciones irreductibles, o se firman diplomáticas resoluciones vacías de
contenidos prácticos, como sucedió en la última reunión de mandatarios de
naciones del G20, realizada en Toronto en junio de 2010, donde se manifestaron
las diferentes y opuestas opiniones sobre las medidas a adoptar al promediar
la crisis mundial. Las divergencias obligaron a una declaración final demasiado
ambigua, para contemplar las posiciones de quienes proponían mantener las
políticas de expansión de la demanda y de los que advertían sobre la conve-
niencia de volver a una prudencia fiscal 100.

La posición norteamericana privilegió las medidas para combatir la recesión, mientras que los europeos ahora
100
| 148 | Oscar Gil

Los gobernantes de los países que integran el G20 volvieron a reunirse a fi-
nes de 2010, esta vez en Seúl, Corea del Sur. Esta cumbre, como las anteriores,
finalizó con escasos resultados, pero resultó evidente que más allá de los pro-
blemas de EEUU o de los países europeos, el conflicto real se concentra en el
comercio internacional: el valor de las monedas (tipo de cambio) para mejorar
la competitividad y lograr más exportaciones.

Enseñanzas que surgen de las crisis


El mercado, sin regulaciones ni límites, no garantiza la mejor asignación de los
recursos en el complicado mundo actual; los excesos deben ser previstos y aco-
tados por los respectivos organismos de control. Pero, por otro lado, la manipula-
ción burocrática de las variables monetarias o cambiarias, tampoco garantizó un
equilibrio equitativo de la economía, por el contrario, en algunas oportunidades
exacerbaron las dificultades o incentivaron la crisis. En un reciente artículo Joseph
Stiglitz101 recuerda que Keynes sostenía que durante la crisis de los años treinta
la política monetaria de la FED102 había sido ineficiente. Efectivamente, muchos
economistas estiman que haber mantenido muy bajas las tasas de interés en los
años previos a la crisis fue un grave error que condujo a la gran depresión.
Desde 2001, nuevamente el manejo monetario de la FED con su política de
tasas de interés en su mínimo histórico, incentivó la toma de dinero barato y la
burbuja inmobiliaria que terminó en la actual crisis internacional. Dice Stiglitz al
respecto: “Nadie afirmaría que bajar las tasas de interés de corto plazo alentó la
inversión. De hecho los préstamos comerciales tanto en EEUU como en Europa
se mantienen muy por debajo de los niveles previos a la crisis”
El fin de la crisis y la reactivación económica tampoco están en manos del
mercado; mucho tendrán que ver las medidas de la FED y del Banco Central
Europeo y las decisiones sobre los tipos de cambio que tomen los países desa-
rrollados y los emergentes.

le temen más a la inflación. El comunicado final resaltó la necesidad de buscar la consolidación fiscal afín con el
crecimiento, continuar con los programas de estímulo y crear condiciones para una robusta demanda interna.
Adoptar programas fiscales a medida para cada país y reducir a la mitad los déficit fiscales para 2013. Se esta-
bleció también el compromiso de no imponer nuevas barreras al comercio.
101
Joseph Stiglitz, economista crítico de la economía de mercado y de la globalización. Premio Nóbel de Econo-
mía en 2001 y autor de El malestar de la globalización entre otras obras..
102
Reserva Federal (el Banco Central de EEUU).
¿Cuanto vale un peso? | 149 |

Estados Unidos seguirá con bajas tasas de interés y con una política mone-
taria muy laxa 103 responsable de la depreciación del dólar, manteniendo así
la competitividad de sus exportaciones. Esto tiene un costo para el resto del
mundo que es la guerra de monedas que puede desatar la puja de los países
por mantener también su comercio exterior. Desde hace muchos años China
mantiene el yuan devaluado, lo que le permite mostrar un elevado superávit
en su comercio externo, pero ahora otros países amenazan con políticas “deva-
luatorias” para defenderse de la apreciación de sus respectivas monedas, que
se produce como consecuencia de la liquidez de EEUU y el ingreso de capita-
les que buscan en estos países mejores rendimientos. El ingreso de capitales
tiende a bajar el tipo de cambio (apreciación de la moneda nacional) y por ese
motivo algunos países proponen la devaluación de sus monedas (aumento del
tipo de cambio); Estado Unidos, en cambio, pidió a los gobiernos que compo-
nen el G 20 que se comprometan a facilitar y no a impedir la apreciación de sus
divisas, para corregir los desajustes económicos globales104.
La depreciación del dólar, frente a otras monedas, presiona la suba de las
materias primas que cotizan en dólares (oro, petróleo, minerales y granos) que,
junto con el mayor ingreso de capitales trajo, en los países emergentes, cierta
prosperidad en sus economías105. Sin embargo, esta mejor posición relativa no
debe conformar: el crecimiento de los países emergentes no debería depender
solamente del precio de sus productos básicos sino de una mejora sustancial y
sostenida de su productividad, tanto en sus bienes transables como en su pro-
ducción manufacturera, incorporando conocimientos y tecnología.

Una gran oportunidad para el análisis académico


Es posible que la crisis pueda afectarnos de alguna forma, pero desde el punto de

103
La Reserva Federal compra bonos del Tesoro que paga emitiendo dinero (dólares) para colocar liquidez en el
mercado. La FED estima ahora que una tasa de inflación del 2% anual es adecuada para los Estados Unidos, un
intento que fue juzgado como arriesgado en un país donde la tasa apenas supera el 1% anual.
104
El G 20 acordó abstenerse de aplicar devaluaciones competitivas y permitir que los tipos de cambio de sus
monedas sean determinados por el mercado. También se logró un acuerdo para definir reformas en el FMI con
la intención de conceder mayor intervención en ese organismo a los países emergentes. Reunión de Ministros
de Finanzas, Corea del Sur, octubre 2010.
105
El precio excepcional de las materias primas tiene su origen en esta depreciación del dólar y en la demanda de
los países emergentes que se recuperaron antes que los países más desarrollados.
| 150 | Oscar Gil

vista académico tenemos la no frecuente oportunidad de poder observar y es-


tudiar situaciones económicas críticas, escuchar la discusión de las diversas solu-
ciones propuestas y seguir el comportamiento de determinadas medidas en dis-
tintos mercados (la experimentación de laboratorio que las ciencias sociales no
pueden hacer). Hasta ahora la discusión de estos temas se limitaba a los sectores
interesados, hoy se puede seguir por los diarios u otros medios de comunicación.
La crisis en EEUU desató la discusión sobre la sustentabilidad del sistema capi-
talista y algunos hasta aventuraron su quiebre. Otros aprovecharon para criticar
la ausencia del Estado frente a los excesos del mercado. El gobierno de aquél país,
con más pragmatismo que ideología, trata de recuperar la economía que tiene
serios inconvenientes pero que parece estar lejos de una situación crítica.
La situación de los países europeos también era cuestión de textos de estu-
dio. Las diferencias económicas y sociales entre los países de la Unión Europea,
el gran endeudamiento, el exceso de gasto no compatible con la rigidez del
euro, etc., hoy son temas de diarios y revistas. Las vicisitudes de las economías
de Grecia, Irlanda, Portugal o España las podemos seguir día por día.
Estados Unidos y Japón (que antes de la tragedia por el último terremoto
ya había resignado la envidiable posición de segunda economía del mundo)106
apuntaron al gasto y a la inversión pública para estimular la economía. Los paí-
ses europeos, como explicamos, prefirieron aplicar medidas de prudencia fiscal y
contención del gasto público para compensar fuertes incentivos fiscales o mone-
tarios. Los países emergentes, en cambio, no sufrieron la crisis de forma intensa y
algunos (China, India y Brasil) muestran un importante crecimiento con aumen-
to de sus ventas al exterior, pero unos dependen de los otros. Así como buena
parte de la industria norteamericana depende de la demanda mundial, también
las exportaciones de los emergentes dependen de la buena recuperación de los
mercados de EEUU y Europa. La economía mundial sigue globalizada.
La realidad económica de los próximos años será otra, pero tal vez no muy
diferente a la actual. Estados Unidos seguramente conservará su liderazgo (su
estructura económica y social son el motor de su crecimiento) y el dólar sobre-
vivirá a los intentos de reemplazo y continuará siendo, por algún tiempo más,

En el 2010 las diez economías más importantes del mundo son: 1) EEUU 2) China 3) Japón 4) Alemania 5) Fran-
106

cia 6) Gran Bretaña 7) Italia 8) Brasil 9) España 10) Canadá.


(en los últimos 10 años China superó a Alemania, Francia y Gran Bretaña y en el segundo trimestre de 2010 el
PBI Chino pasó al de Japón).
¿Cuanto vale un peso? | 151 |

la moneda aceptada universalmente, con la competencia de otras divisas que


se irán fortaleciendo para determinados intercambios. La expansión monetaria
dispuesta por la crisis tiene también la evidente intención de depreciar el dólar
frente a otras monedas, un objetivo no menor ya que así buscan aumentar sus
exportaciones y mejorar el balance comercial (sus productos se hacen relativa-
mente más baratos).
A Europa le costará más su recuperación, especialmente a los países que in-
tegran el grupo de los Piigs (Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España), pero tam-
bién deberán reacomodar sus cuentas los más solventes que debieron sostener
a sus vecinos en problemas y en la medida que continúe esa ayuda. Esos países
necesitan dramáticamente aumentar el ahorro interno, bajar el endeudamien-
to y aumentar sus exportaciones, pero esto último será muy difícil si el euro no
se deprecia. El agravamiento de la crisis en alguno de estos países y la susten-
tabilidad del euro son las mayores preocupaciones por las consecuencias en
todo el mundo. En los primeros meses del 2011 el Banco Central Europeo tomó
la postergada decisión de aumentar la tasa de interés en 0,25 puntos, anclada
en 1% desde hacía tres años. Los temores a la inflación obligaron a esta medida,
juzgada como prudente para unos, pero que puede retrasar la recuperación de
los países más afectados, para otros.
Los países asiáticos, por su lado, vienen creciendo a un ritmo mayor a las
naciones desarrolladas y posiblemente en pocos años China alcance a gene-
rar la misma producción que EEUU. Su balanza comercial favorable se basa en
mantener el yuan sumamente devaluado y esto le garantiza inundar con sus
productos los mercados de casi todo el mundo, Estados Unidos incluso, a pesar
que su moneda podría ser más fuerte (tipo de cambio más bajo) porque histó-
ricamente produce y exporta más de lo que consume y el ingreso de capitales
fortifica su moneda. Por otra parte, junto con India constituyen el gran polo
de demanda de alimentos y materias primas que sostienen el crecimiento de
varios países emergentes.
China, igual que Japón, Alemania y otras naciones, teme que la depreciación
del dólar signifique la apreciación de su moneda perdiendo competitividad y
perjudicando su balance comercial. Brasil también está preocupado por una
posible revaluación del real ante el debilitamiento del dólar. Ninguno está dis-
puesto a ceder en sus ventajas comerciales y algunos países amenazaron con
modificaciones en los tipos de cambio.
| 152 | Oscar Gil

Es peligroso, para la economía mundial, que todos los países intenten deva-
luar sus monedas con aumentos del tipo de cambio; la solución no es fácil ni
inmediata y la cooperación y el entendimiento entre las naciones luce como
una utopía. Los países avanzados podrían ayudar reduciendo sus propios des-
equilibrios, sin abusar de las ayudas fiscales y con mayor prudencia monetaria
para evitar un proceso inflacionario generalizado como sucedió en los años se-
tenta; una mayor apertura a las importaciones podría significar oportunidades
de exportación para los menos avanzados. Dentro de los emergentes, China y
Brasil podrían limitar sus exportaciones si aumentara su demanda interna por
una mejora en los niveles de vida de sus respectivas poblaciones.
El resto de los países emergentes deberán encontrar en las mejoras de pro-
ductividad una vía de aumento de sus exportaciones, más genuina y perma-
nente que la intervención cambiaria. Cualquier esfuerzo en este sentido será
preferible a una larga y dolorosa recesión mundial, que es el camino de las de-
valuaciones competitivas, que debemos evitar.

La naturaleza y el hombre
Los primeros meses del 2011 la naturaleza nos recordó, con inusitada crude-
za, la precariedad de las construcciones humanas y aún la de la más moderna
tecnología. A la tragedia de Japón, por el movimiento telúrico, se agregan innu-
merables desastres naturales que podrían estar vinculados con una irresponsa-
ble actividad del hombre, agresora del medio ambiente. Estos acontecimientos
más los graves disturbios en Medio Oriente afectaron, nuevamente, el panora-
ma económico internacional.
Japón, la tercera economía del mundo, proveedora mundial de sofisticados
productos de alta tecnología, quedó sumamente afectada. Queda la esperanza
que la notable fortaleza e idiosincrasia del pueblo japonés transformen la crisis
en la oportunidad de crecimiento y rápida recuperación y esto ayude, incluso
a estimular la economía mundial. Sin embargo, la energía nuclear, que apare-
cía como alternativa a los combustibles convencionales, sufrió un tremendo
descrédito difícil de superar. Por otro lado, los conflictos en varios países árabes
dispararon el precio del petróleo creando alarma en las economías del mundo y
despertando preocupación por la inflación que podría generalizarse si se man-
¿Cuanto vale un peso? | 153 |

tiene muy elevado el precio del combustible, que no sólo incide en las gasolinas
y derivados sino que también se traslada a los bienes o productos que directa
o indirectamente dependen del petróleo. En esto también queda la esperanza
que esta situación crítica sea la oportunidad para el desarrollo de las nuevas
fuentes de energía que necesita el mudo.
Bibliografía
• Arriazu, Ricardo Héctor. Lecciones de las crisis argentinas.
El Ateneo, 2003.
• Blaquier, Carlos Pedro. Consideraciones sobre la historia política argentina. El
Ateneo, 2003.
• Blanchar, Olivier y Pérez Enrri, Daniel. Macroeconomía, Aplicaciones para
América Latina, Pearson Education, 2001.
• Blanchar, Olivier y Perez Enrri, Daniel Macroeconomía, Teoría y Política
Económica. Prentice Hall, abril 2000.
• Cortés Conde, Roberto. La Economía Argentina en el Largo Plazo. Editorial
Sudamericana y Universidad de San Andrés, 1994.
• Cortés Conde, Roberto. Progreso y declinación de la economía argentina, Fondo
Cultura Económica, 1998
• De Pablo, Juan Carlos. 200 años de economía argentina, Ediciones B, 2010.
• De Soto, Hernando. El Misterio del Capital. Editorial Sudamericana, 2002.
• Dornbusch, Rudiger y Fischer, Stanley. Macroeconomía. Mc. Graw Hill, 1984.
• Ferreres, Orlando J. Dos siglos de economía argentina. El Ateneo. Actualizado
2010.
• Ferrucci, Ricardo. Instrumental para el estudio de la economía argentina.
Ediciones Macchi, 2001.
• Fundación Banco de Boston. La Pobreza, un programa de acción. 1993.
• Gerchunoff, Pablo y Llach, Lucas. El ciclo de la ilusión y el desencanto. Ariel, 1998.
• Gil, Oscar. La Economía Argentina Explicada.
Ediciones Macchi, 1998.
• Gil, Oscar. El dilema del tipo de cambio en la Argentina. Anales de la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora,
Volumen 1, 1999.
• Gil, Oscar. Un Rico País Pobre, Ediciones Macchi, 2004
• Gil, Oscar. La economía argentina en blanco sobre negro, 2007, y El Sector
agropecuario, 2008, Facultad de Ciencias Económicas, UNLZ.
• Indec. La Pobreza en la Argentina, 1984.
• Jones, Charles. Introducción al Crecimiento Económico. Prentice Hall, 2000.
• Kliksberg B. y Amartya Sen. Primero la Gente, Temas, 2007
• Latrichano, Juan Carlos. La economía al servicio del hombre. Ed. El Escriba,
2002.
• Llach, Juan José. Educación para todos, Leral, 1999.
• Llach, Juan José. El desafío de la equidad educativa,
Editorial Granica, 2008.
• Mochón, Francisco y Beker, Víctor. Economía. Mc. Gras Hill, 1993.
• Oppenheimer, Andrés. Basta de historias. Ed. Debate, 2010.
• Pértica, Jorge. La teoría del desarrollo endógeno (2001) y Regionalización
económica y las Pymes (2002). Apuntes de Cátedra, Facultad de Ciencias
Económicas de la UNLZ.
• Pértica, Jorge. Autoevaluación para emprendedores y Guía para crear una
pequeña empresa. Taller de trabajo, Fac. de Ciencias Económicas, UNLZ,
abril 2003.
• Sachs, Jeffrey y Larrain, Felipe. Macroeconomía en la economía global. Prentice
Hall, 2002
• Thurow, Lester. La Guerra del Siglo XXI. J.
Vergara Editor SA, 1983.
• Vaccareza, Juan Carlos. El sistema monetario en la colonia, Económicas Lomas,
Edición Bicentenario, 2010.
• Vaccareza, Juan Carlos, Puticas, Jorge y otros. Posición económico-financiera
internacional y amenazas de crisis.
Fac. Ciencias Económicas, UNLZ:
• Información económica y estadística
• Banco Central de la República Argentina: Informes monetarios diarios y
mensuales.
Página: www.bcra.gov.ar
• Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Bs. As.):
Informe Económico de Coyuntura.
Página: www.cpcecf.org.ar
• Facultad de Ciencias Económicas, UNLZ. Reporte Macroeconómico y Base de
indicadores económicos.
Página: www.economicas.unlz.edu.ar
• FIEL (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas) Indicadores de
Coyuntura.
www.fiel.org
• IDEA (Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina). Conclusiones
de los coloquios anuales.
www.ideared.org
• INDEC: varias publicaciones.
Página: www.indec.mecon.ar
• Ministerio de Economía: Información económica al día e Informe Económico
Trimestral. Página: www.mecon.gov.ar
• ONU (Organización de las Naciones Unidas)
Sitio en español: www.un.org/spanish
• DIARIOS con secciones económicas: .
Ámbito Financiero (www.ambitoweb.com).
Clarín (www.clarin.com),
El Cronista (www.cronista.com),
Infobae (www.infobae.com).
La Nación (www.lanacion.com).
Esta publicación se terminó de imprimir
en el mes de Agosto de 2011.
En los talleres de SIMAGRAF
Servicios Gráficos.
Virrey Cevallos 1977
¿Cuánto vale un peso?
Breve explicación de la obra OSCAR GIL
Causas y Consecuencias de la depreciación de la moneda argentina.
Las políticas económicas de ayer y de hoy.
La finalidad de esta obra es destacar el decepcionante comportamiento
de la economía argentina, en doscientos años, y la tremenda depreciación
de su moneda, poniendo especial énfasis en que ello es consecuencia de los
sucesivos y prolongados procesos inflacionarios.
Con ese motivo se analizan, muy brevemente, las políticas económicas
aplicadas en el país desde principios del siglo pasado y se acompaña el
relato con fotografías de billetes y monedas (de la colección del autor) para
mostrar, de forma evidente, la pérdida del poder adquisitivo de nuestro
peso, que se fue depreciando en el tiempo, devaluándose con cada cambio
de signo monetario (eliminando ceros) hasta llegar hoy a necesitar más de
cuarenta billones de pesos moneda nacional para comprar el diario de la
mañana.
Los dos primeros capítulos presentan una rápida y muy sencilla explica-
ción de algunos aspectos teóricos básicos (producción, consumo, inversión,
tipo de cambio, dinero, bonos, equilibrio, etc.) y datos relacionados con la
economía argentina, que ayudarán a comprender con mayor facilidad, en
los próximos capítulos, las políticas económicas aplicadas en distintas
épocas. Las referencias a la historia pasada sólo tiene la intención de
relacionar aquellas medidas económicas con las actuales, no muy diferentes
entre sí.
Los capítulos 5 y 6 contienen un análisis crítico de la actualidad econó-
mica nacional, a partir de la burbuja expansiva que sostiene el crecimiento;
se analizan, en profundidad, los temas económicos que más ocuparon a los
argentinos en los últimos años. El último capítulo se refiere a la actual situa-
ción internacional con, en opinión del autor, dos crisis económicas con
diferentes raíces y distintas consecuencias, pero cuyo estudio resulta de
gran utilidad para sacar algunas enseñanzas.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora


Facultad de Ciencias Económicas

También podría gustarte