Laboratorio Fisica 10
Laboratorio Fisica 10
Laboratorio Fisica 10
LABORATORIO No 2
desplaza por una línea recta y la ecuación del
movimiento que lo describe tiene la forma general:
1
= +
2
MOVIMIENTO ACELERADO
donde
OBJETIVOS =
=
Examinar cómo cambia la posición en un movimiento =
acelerado. =
Construir graficas x vs t y analizar su significado De acuerdo con las ecuaciones anteriores, para
garantizar que un cuerpo posee un movimiento
MATERIALES rectilíneo uniformemente variado, basta con escribir
que para dicho movimiento se cumple que a = cte.,
Una esfera con lo cual se garantiza que el movimiento no cambia
Regla métrica de dirección ni de sentido y que su velocidad aumenta
Cronómetro magnitudes iguales en iguales intervalos de tiempo.
Rampla graduada
Si el movimiento, empieza con velocidad inicial 0 =
Soporte
0, entonces la ecuación queda:
1 2
= ó =
2
PROCEDIMIENTO
Coloque la rampla ligeramente inclinada y deje caer
libremente la esfera, para cada posición. Utilice un
punto de apoyo para no cambiarla altura de la rampla
Longitud t1 t2 t3 t4 t
(m) (Seg) (Seg) (Seg) (Seg) Promedio
0
FUNDAMENTO
0,20
Un cuerpo describe un movimiento rectilíneo uniforme
(MRU) cuando su trayectoria es una recta y además su 0,40
velocidad permanece constante. En términos de una
ecuación, un movimiento rectilíneo uniforme puede 0,60
escribirse como:
0,80
= +
donde 1,00
= 1,20
= ó
=
1,50
=
Para describir matemáticamente que un cuerpo en INFORME
MRU se plantea que para él se cumple que v = cte., lo
cual, de acuerdo con la definición de velocidad queda Utilice la guía para realizar el informe.
justificado, porque la única forma que tiene un cuerpo Utilizando el promedio de cada medida de t, determine
de moverse, sin cambiar su dirección ni su sentido es el valor de la gravedad y grafique:
que su vector velocidad sea constante.
x vs t
Un cuerpo cualquiera se dice que está animado de
movimiento rectilíneo uniformemente variado si se Donde x es la longitud de la rampla de donde dejó caer
la esfera
LABORATORIO No 3
Si el objeto cae libremente ( = 0 = 0) la
cinemática del movimiento uniforme acelerado nos
dice que la altura h, de donde cae el objeto está dada:
1 2ℎ
CAÍDA LIBRE ℎ=
2
→ =
OBJETIVOS PROCEDIMIENTO
1. Mida previamente las masas de los cinco objetos
Estudiar un ejemplo del movimiento rectilíneo de un
seleccionados.
cuerpo con aceleración constante
2. Desde 2 metros de altura deje caer cada uno de los
Determinar el valor de la gravedad cerca a la superficie objetos y anote el tiempo que dura en caer
terrestre
t1 t2 t3 t4 t
objetos
(Seg) (Seg) (Seg) (Seg) Promedio
MATERIALES
Objeto 1
Una esfera metálica
Objeto 2
5 objetos de masas diferentes (que sus pesos sean
significativamente diferentes) Objeto 3
Cronómetro
Cinta métrica (3 m mínimo) Objeto 4
Papel de aluminio (50 cm)
Objeto 5
1,20
1,40
FUNDAMENTO 1,60
Se conoce como caída libre cuando desde cierta altura
1,80
un cuerpo se deja caer para permitir que la fuerza de
gravedad actué sobre él, siendo su velocidad inicial 2,00
cero. En este movimientos el desplazamiento es en
una sola dirección sobre el eje vertical (eje y). 2,20
a. Todo cuerpo que cae libremente tiene una Analice cada resultado y saque conclusiones.
trayectoria vertical Se sugiere consultar el siguiente link:
b. La caída de los cuerpos es un movimiento
http://escuela2punto0.educarex.es/Ciencias/Fisica_Quimica/Laborat
uniformemente acelerado
orios_Virtuales_de_Fisica/Movimiento_de_Caida_Libre/
c. Todos los cuerpos caen con la misma aceleración.
[http://ingcarlosmerlano.wordpress.com]
4
LABORATORIO No 4
La trayectoria es curva y la forma de la curva descrita
es abierta, simétrica respecto al eje y en forma de
parábola.
LANZAMIENTO HORIZONTAL
OBJETIVOS
Verificar experimentalmente la validez de la suposición
del lanzamiento horizontal como composición de
movimientos rectilíneo
Ecuaciones
MATERIALES
Posición Velocidad Aceleración
1 Rampa(con 4 cm horizontal al final de la rampa)
Eje x = = = =0
2 Esferas de acero de diferentes masas
Cronómetro
=− =−
Regla graduada Eje y = −
2
Transportador
Papel carbón Para el caso que no se tenga el tiempo, la velocidad
Cinta métrica neta conque choca con el piso viene dada por la
Una plomada ecuación:
Cinta pegante
Un pliego de papel bond blanco =
2 /
donde,
=
= ℎ + ℎ′ =
PROCEDIMIENTO
Monta el dispositivo como se indica en la figura.
Marca cuatro señales en el plano inclinado, una por
cada punto desde donde dejarás caer las bolas.
Mide el ángulo de inclinación del plano con respecto
FUNDAMENTO a la mesa e indica el punto de la plomada en el piso.
El lanzamiento horizontal es un movimiento que
Mide para cada posición de lanzamiento las
consiste en un movimiento de un cuerpo que se lanza
siguientes distancias: h (altura de la mesa), h´ (altura
horizontalmente con una velocidad en el
del lanzamiento sobre la mesa), L (longitud efectiva
eje x, vox desde una cierta altura, y, sobre la superficie
del plano inclinado) y d (alcance).
de la Tierra. Este movimiento es el resultado de dos
movimientos perpendiculares entre sí, teniendo las Deja caer la bola desde cada una de las alturas
siguientes características: Cuando este tipo de señaladas y señala la marca en el papel de calco el
movimiento se analiza como dos movimientos punto de impacto de la bola contra el suelo. Mide la
perpendiculares entre sí, el desplazamiento en cada distancia entre ese punto y el punto del suelo que se
dirección depende de la velocidad y la aceleración en encuentra justo en la vertical del borde de la mesa.
esa dirección. Repite cuatro veces el procedimiento para cada
altura y elige como distancia x, en cada caso, la
Es un movimiento rectilíneo y uniforme en el eje x, con
media aritmética de las distancias medidas.
velocidad vo.
Repite el experimento para la otra bola.
Es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
según el eje y, con velocidad nula y aceleración -g. Calcula teóricamente la velocidad, v, de la bola al
final del plano en cada caso (que será
aproximadamente igual a la velocidad inicial en el
Recoge los datos experimentales obtenidos en una A partir de la gráfica, trata de obtener la ecuación
tabla como la siguiente: matemática que la explica y razona su significado.
¿Se trata de una relación lineal?
Esfera 1, masa =
x1 x2 x3 x4 x Calcula el tiempo de caída en cada experimento.
Altura
(cm) (cm) (cm) (cm) Promedio ¿Por qué es importante dejar unos 3 cm o 4 cm entre
el final del plano inclinado y el borde de la mesa?
Nota: Sigue los lineamientos de la guía que está en la
página web del docente
https://ingcarlosmerlano.wordpress.com/anexos/
Esfera 2, masa =
x1 x2 x3 x4 x
Altura
(cm) (cm) (cm) (cm) Promedio
[http://ingcarlosmerlano.wordpress.com]