Este documento contiene preguntas de repaso sobre un capítulo relacionado con cemento. Incluye preguntas verdadero/falso sobre los principales componentes del clinker de cemento, así como preguntas para completar o analizar la influencia de los componentes minerales en la resistencia a la compresión del cemento. También presenta tablas con resultados de resistencia a compresión de muestras de cemento a diferentes edades.
100%(4)100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas5 páginas
Este documento contiene preguntas de repaso sobre un capítulo relacionado con cemento. Incluye preguntas verdadero/falso sobre los principales componentes del clinker de cemento, así como preguntas para completar o analizar la influencia de los componentes minerales en la resistencia a la compresión del cemento. También presenta tablas con resultados de resistencia a compresión de muestras de cemento a diferentes edades.
Descripción original:
preguntas bases para aprender tecnología del concreto
Este documento contiene preguntas de repaso sobre un capítulo relacionado con cemento. Incluye preguntas verdadero/falso sobre los principales componentes del clinker de cemento, así como preguntas para completar o analizar la influencia de los componentes minerales en la resistencia a la compresión del cemento. También presenta tablas con resultados de resistencia a compresión de muestras de cemento a diferentes edades.
Este documento contiene preguntas de repaso sobre un capítulo relacionado con cemento. Incluye preguntas verdadero/falso sobre los principales componentes del clinker de cemento, así como preguntas para completar o analizar la influencia de los componentes minerales en la resistencia a la compresión del cemento. También presenta tablas con resultados de resistencia a compresión de muestras de cemento a diferentes edades.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
PREGUNTAS DE REPASO DEL CAPITULO
1.- Marcar verdadero o falso según corresponda:
a) Los silicatos de calcio son los principales componentes del Clinker ……(V) b) La puzolana reacciona con el hidróxido de calcio y forma compuestos que con propiedades hidráulicas. (V) c) La cantidad de Co3Ca es 60% a 80%, y no deberá tener más de 1.5% de magnesia. (V) d) El óxido férrico viene en pequeñas cantidades con la arcilla. ………….(V) e) A 1200ºC, las arcillas se empiezan a descomponer y liberan sílice, alúmina y Óxidos de fierro. (F) f) Al C2S se le conoce con el nombre de Belita ……………………....(V) g) Al C3S se le conoce con el nombre de Alita ……………………… (V) h) C4AF dentro del horno de clinkerizaciòn actúa como fundente donde s e disuelven los demás materiales………………………………(V) i) A los 1400ºC se ha formado el C3A…………(F) j) El C3S representa entre el 30% a 50% del compuesto en el Clinker ……(V) k) Los cementos se comercializan en Big Bag. ……………………………(V) l) El tiempo de duración en condiciones óptimas del cemento es función de la humedad. ………………………………………..(V) m) Para periodos menores a 60 días se pueden apilar hasta 15 bolsas de cemento. (F) n) La forma y el lugar para el almacenamiento del cemento no es un factor muy importante lo más importante es el tiempo en que va a permanecer almacenado. ….(F) o) Los cementos Portland puzolánicos modificados contienen menos del 15% de puzolana………………………………………(F) p) La fineza del cemento se mide en unidades de cm2/ gr. (F) q) Los cementos Portland de escorias Tipo 1S, tienen contenidos de escorias mayor al 25%. (V) r) Las calizas representan entre el 50 – 70 % de las materias primas del cemento. (F) s) Los silicatos Dicalcicos representan del 15 al 30%. .(F) t) A la magnesia libre se le conoce como periclasa…. (V) u) El tiempo de fragua inicial mínimo para el Portland I es 45 minutos en las agujas Vicat……………………………………………………(V) 2) Completar:
a) Silicato tricalcico (C3S) determina la rapidez o velocidad de fraguado
b) Silicato tricalcico (C3S) contribuyen a la resistencia al intemperismo c) Tiene un calor de hidratación es equivalente a 63 cal/gr silicato dicalcico (C2S) d) Es el primero en hidratarse aluminato tricalcico (C3A) e) La estabilidad de volumen es mala ferro aluminato tetra cálcico (C4AF) f) A mayor finura mayor resistencia y mayor calor de hidratación g) La resistencia a compresión de los cementos se mide en muestras de dimensiones de 150 mm de diámetro por 300mm de altura, forma cilíndrica. h) El calor de Hidratación depende principalmente del C3A y el C3S i) El cemento puzolànico 1P contiene puzolana alrededor del 15% Y 40% j) Cemento Portland de Escoria Tipo IS: Contiene escorias entre 25% Y 70% k) Cementos Lima produce los siguientes tipos de cemento Sol I, Sol II, Supercemento Atlas IP l) Cementos Pacasmayo produce los siguientes tipos de cemento, Pacasmayo I, Pacasmayo II, Pacasmayo V, Pacasmayo MS-ASTM C-1157, Pacasmayo IP, Pacasmayo ICo (Compuesto) m) Para el ensayo de resistencia a compresión del cemento se preparan muestras de forma cilíndricas y de dimensiones de 150 mm de diámetro por 300mm de altura. n) El tiempo de inicio de fragua en los cementos Portland Tipo I se produce a 45 minutos. o) A mayor fineza del cemento mayor rapidez de hidratación del cemento y mayor resistencia a la compresión. p) Ensayo de Blaine Son métodos para medir la fineza del cemento 3) Indique Ud. la influencia de los componentes mineralógicos en la resistencia a la compresión Resistencia Resistencia Desarrollo de Calor de Mineral temprana final resistencia hidratación Rápido y Alto (120 C3 S Bueno Bueno prolongado. cal/g) Lento y muy C2 S Pobre Bueno Bajo (62 cal/g) prolongado Muy rápido y Muy alto C3 A Bueno Pobre de corta (120 cal/g) duración.
3) Se tiene los resultados de resistencia en comprensión de muestras de cemento
Portland Tipo I Muestra Carga (Kg) Edad (días)
1 3000 3
2 3115 3
3 3100 3
4 4750 7
5 4800 7
6 4780 7
7 7000 28
8 7050 28
9 7100 28
Analice los resultados y comente si cumplen con los requisitos de resistencia.
4) Se tiene los resultados de resistencia en comprensión de muestras de cemento Portland Tipo I Muestra Edad Carga Kg
1 3 2150
2 3 2050
3 3 2100
CURSO BAICO DE TECNOLOGIA DE CONCRETO PARA INGENIEROS
CIVILES ING. ANA TORRES C.
4 7 4050
5 7 Xmin
6 7 3880
7 28 5300
8 28 5200
9 28 Ymin
Suponiendo que se trata de cemento Portland tipo V. analice los resultados e
indique los valores mínimos esperados para x e y 5) Utilizando el cemento de la pregunta N° 4 se muestrearon probetas cilíndricas de concreto y se ensayaron a los 7 días obteniéndose los siguientes resultados. Muestra Diámetro Fecha de Fecha de Carga cm fabricación ensayo (Kg)