Libre Opcion o Alivio de La Pobreza JELKEN BOESTEN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

¿LIBRE OPCIÓN O ALIVIO DE LA POBREZA?

POLÍTICAS DE POBLACIÓN
EN EL PERÚ DE ALBERTO FUJIMORI*

Jelke Boesten1

“El gobierno no puede reducir la pobreza de manera eficiente si las


familias pobres siguen teniendo un promedio de siete hijos” (Primer
Ministro del Perú, Gestión 07.12.1995; citado en Aramburú 2002).

En 1995, el gobierno peruano de Alberto Fujimori implementó un programa de


promoción de la “planificación familiar” en todo el país, a consecuencia del cual, como
se reveló más tarde, mujeres pobres, predominantemente rurales e indígenas fueron
esterilizadas de acuerdo con un sistema de cuotas. Muchas mujeres fueron obligadas, y
algunas murieron por complicaciones no atendidas. Estos hechos han sido investigados
desde una perspectiva de derechos humanos (CLADEM y Tamayo 1999, CLADEM
1998, Defensoría del Pueblo, s/f). Este trabajo se propone ampliar la perspectiva
mediante un examen de cómo fue posible que una política de motivación neo-
malthusiana se aplicara en la segunda mitad de la década de 1990, tras los acuerdos
alcanzados en la Conferencia de El Cairo sobre Población y Desarrollo (1994) y la
Conferencia de Beijing sobre la Mujer (1995) en lo que respecta a los derechos sexuales
y reproductivos.

Los programas de control natal dirigidos a los más pobres del mundo no son
nuevos o únicos en el Perú. Como lo demuestran una gran variedad de estudios, a
menudo la pobreza de las masas no-blancas ha impulsado el desarrollo de estrategias
activas de control poblacional por parte de las organizaciones nacionales e
internacionales y los gobiernos (Mamdani 1972, Jaquette y Staudt 1988, Kabeer 1992).
Dichas políticas se han justificado con argumentos de desarrollo económico,
medioambientalistas y médicos. A menudo, como los diversos estudios indican, los

*
Publicado originalmente por la Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (número 82,
abril de 2007) del Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos de Amsterdam. Traducido del
inglés por Ricardo Alvarado Portalino.
motivos subyacentes de estas estrategias se basan en el temor a la pobreza y la
degeneración racial, con efectos más allá de las fronteras nacionales.

A nivel nacional, la idea de que la población puede ser “moldeada” en


ciudadanos deseables ha Estado presente desde principios del siglo XX. Así, los
programas de control natal en el Tercer Mundo de la segunda mitad del siglo XX,
sustentados por el supuesto problema de la sobrepoblación y la pobreza, tienen sus
raíces en los discursos y experimentos en los campos de higiene y eugenesia, a
principios del siglo XX (Stepan 1991). En el Perú, estos debates fueron enfocados en el
“problema indígena” y una identidad nacional fragmentada, debatida por hispanistas e
indigenistas, es decir, entre los promotores de la importancia cultural y biológica de la
herencia europea entre los peruanos, y los que ponían énfasis en la herencia indígena
(Hale, 1996). En las décadas de 1930 y 1940, mientras las teorías eugenésicas habían
perdido su atractivo intelectual en la mayoría de América Latina y Europa, los médicos
peruanos promovían activamente ideas y políticas eugenésicas a través de una sociedad
eugenésica patrocinada por el Estado. Estos distinguidos científicos estaban
preocupados por la “calidad” de la población peruana y la mejora de la raza, mientras
que sus esfuerzos se basaban en una búsqueda de la modernidad (Boesten y Drinot
2004).

Como tal, el ámbito de la “población” siempre ha estado muy cargado


políticamente. Al mismo tiempo, y esto a menudo es olvidado por políticos y
demógrafos, la consiguiente búsqueda del control de la natalidad concierne a los
cuerpos de las mujeres individuales y al control que ellas tienen sobre su cuerpo, su
sexualidad y sus opciones de reproducción (Caetano y Potter 2004). Después de décadas
de activismo y debate, estos dos aspectos del “problema” de la población fueron, si no
conciliados, al menos discutidos en la Conferencia de El Cairo sobre Población en 1994,
seguida por la Conferencia de Beijing sobre la Mujer de 1995 (Tamayo, 2001). La salud
y los derechos reproductivos de las mujeres fueron reconocidos como fundamentales
para el éxito y la eficacia de los programas de población. Sin embargo, quedó suficiente
espacio para la ambigüedad en los acuerdos internacionales de El Cairo, debido a la
reducción de costos, al neo liberalismo, a la oposición religiosa a los derechos de la
mujer, y al “pensamiento malthusiano [...] arraigado en las instituciones de desarrollo,
organismos donantes y departamentos gubernamentales”, que tendieron su sombra
sobre los programas de población a lo largo del mundo (Nair y Kirbat 2004). En el Perú,
este espacio fue recogido entusiastamente por el gobierno autoritario de Alberto
Fujimori (1990-2000).

Los temas de población como objeto de políticas

Las preocupaciones modernas respecto a la población, tras el declive de las


preocupaciones sociales formulados por “hispanistas” e “indigenistas” en los años ‘10 y
‘20 y por el movimiento eugenésico de los años ‘30 y ‘40, fueron provocados por la
rápida evolución de los cambios demográficos2. La población peruana creció de unos 6
millones en 1940 a más de 25 millones en el 2000. Las mejoras en la salud causaron una
aguda disminución de la mortalidad, mientras que la tasa de fecundidad se situaba en
1972 en un promedio de 6 hijos por mujer (Aramburú 2002). Los centros urbanos,
especialmente Lima, crecieron en forma sostenida, como resultado de la migración
interna. En 2000, 73% de la población era urbana, y 54% de esta población vivía por
debajo de la línea de pobreza. La urbanización y los cambios económicos y políticos
condujeron a nuevas preocupaciones sobre el crecimiento demográfico de los pobres.

Como resultado, en 1964 un grupo de investigadores en salud pública creado una


entidad financiada públicamente, el Centro de Estudios de Población y Desarrollo. Sin
embargo, el contexto político no era el correcto: la agresiva participación de los EE.UU.
en los programas de control natal del Tercer Mundo llevaron a varios gobiernos de
izquierda de los principales países en desarrollo a protestar contra el “imperialismo de
los EE.UU.” y la ecuación crecimiento de población=pobreza (Kabeer 1992). Cuando
en 1968, un régimen militar izquierdista asumió el poder en el Perú, se alineó con los
países críticos de la participación de los EE.UU. El Centro de Estudios de Población y
Desarrollo fue abandonado y se importaron anticonceptivos fabricados en los Estados
Unidos, pero no de forma masiva. La década de 1970 vio un creciente interés por los
métodos de control natal entre las mujeres de clase media. Surgieron organizaciones
feministas, y se expresaron las demandas por un mejor acceso a una amplia gama de
métodos de control natal. Esto marcó el comienzo de un largo y no finalizado conflicto
con la Iglesia Católica y sus representantes en el gobierno. Además de los problemas de
la moral sexual religiosa y la oposición política contra los anticonceptivos importados
de EE.UU., había un problema de clase: las activistas feministas de clase media tenían
un acceso relativamente bueno a la anticoncepción y salud reproductiva en comparación
a las mujeres más pobres y, en particular, a las mujeres indígenas de zonas rurales, que
fueron a menudo aisladas de los servicios sanitarios. Mientras que la oposición a los
métodos anticonceptivos importados de EE.UU. desapareció en la década de 1980, la
preocupación de la Iglesia respecto a la moral sexual y el problema del acceso de los
pobres a los servicios de salud sigue siendo un obstáculo para el lobby a favor del
control natal.

Los primeros intentos políticos de ampliar el acceso a los métodos


anticonceptivos tras la caída del régimen militar en la década de 1980 se realizaron
durante el gobierno de Belaúnde (1980-1985). El censo de 1981 mostró que la
población peruana creció en más de tres millones y medio de personas en menos de una
década, que la tasa de fecundidad asciendía a poco más de cinco hijos por mujer, y que
el 62% de las mujeres casadas, especialmente en las zonas con mayor tasa de fertilidad,
no quería tener más hijos. El gobierno creó un Consejo Nacional de Población y, poco a
poco, se instalaron en los hospitales públicoss servicios de planificación familiar. Sion
embargo, estas medidas no alcanzaron a la población de las comunidades más remotas,
más allá de los centros urbanos. Sin embargo, en 1984, la II Conferencia Internacional
sobre Población en México marcó el impulso final para la formulación de una ley sobre
población y control de la natalidad (Aramburú 2002).

La Ley Nacional de Población de 1985 garantizaba el derecho de los individuos


a decidir libremente cuántos hijos querían. Poco después de su llegada al poder, el
presidente Alan García (1985-1990) expresó su preocupación por el crecimiento de
relación en relación con el desarrollo (Aramburú 2002, Bonfiglio 1999, Arroyo 2002).
Por primera vez, la opinión pública, incluida la izquierda y la Iglesia, apoyaron
propuestas para controlar activamente el crecimiento demográfico. La Iglesia se opuso a
los métodos modernos para reducir la tasa de fecundidad, pero promovió la “paternidad
responsable” y los métodos naturales de control natal, como el coitus interruptus y el
ritmo. A consecuencia del temor a la oposición de la Iglesia, la ley de 1985 omitió
intencionalmente la esterilización y el aborto, dos intervenciones médicas que las
feministas querían legalizar. A pesar del clima favorable para crear programas de
control natal, el gobierno no hizo cambios sustanciales en los servicios de salud o en el
suministro de información más allá de los centros urbanos (Arroyo 2002). Aunque
ningún efecto radical se hizo sentir en la década de 1980, la ley abrió el camino las
políticas más radicales de la década de 1990.
En suma, mientras los países en desarrollo de todo el mundo participaron en las
políticas de población a través de campañas de planificación familiar financiadas
exteriormente, el escenario político y religioso del Perú no estaba preparado para
medidas de gran alcance. Rumores sobre esterilizaciones forzadas realizadas por
USAID o por el Cuerpo de Paz de los EE.UU. en países vecinos llegaron al Perú, y se
realizaron acusaciones dentro del Perú3. De ese modo, no hubo acción y los métodos de
control natal siguieron siendo, en gran medida, un privilegio para aquellos que podían
pagarlos, tenían acceso a la información adecuada y a los productos actuales. La tasa de
fecundidad descendió rápidamente entre las mujeres educadas de clase media, así como
entre los migrantes urbanos con menos medios económicos, mientras que la tasa de
fecundidad entre la población rural indígena apenas disminuyó.

Fujimori y la rápida reducción de la natalidad

Cuando Alberto Fujimori llegó al poder en 1990, el país estaba social,


económica y políticamente en bancarrota debido a la inflación galopante y a la
devastadora guerra iniciada por Sendero Luminoso en 1980. Para hacer frente a estos
problemas, Fujimori creó un gobierno autoritario-populista con sabor a la democracia.
Desde un principio, Fujimori utilizó una retórica de integración y emancipación social.
A pesar de sus promesas, el nuevo presidente comenzó su periodo de gobierno con un
shock económico, que estabilizó la economía, pero también empobreció a la población.
Sin embargo, muchos logros económicos y sociales, por no mencionar el
desmantelamiento de Sendero Luminoso mediante la captura de su líder Abimael
Guzmán en 1992, le valió gran apoyo popular. Fujimori también utilizó su mandato para
crear un sistema de control social sin precedentes. Después de un “auto” golpe de
Estado en 1992, el presidente y su servicio secreto aumentaron su control sobre el
sistema judicial, las fuerzas armadas, la policía, y gran parte de los medios de
comunicación (Cotler y Grompone 2000). El carácter autoritario pero popular de su
régimen contribuyó a los siguientes eventos.

Fujimori dio cumplimiento a la ley de Alan García sobre población, mediante el


diseño de un Programa Nacional de Población. Los objetivos de ese programa eran
reducir el crecimiento de la población a un máximo de 2% anual en 1995 –que es, de
hecho, un crecimiento negativo-; promover la disminución de la fertilidad de 3,5-3 hijos
por mujer en 1995, a 2,5 hijos en el 2000; mejorar la salud materna e infantil; y
garantizar la libre elección y los derechos reproductivos de las personas. Además, el
programa de población proponía fomentar la participación de las mujeres y sus
organizaciones en los ámbitos económicos, políticos y socio-culturales, en igualdad de
condiciones con los hombres (CLADEM 1998). Por lo tanto, el gobierno de Fujimori
promovió el control de la natalidad de forma explícita, enfatizando la necesidad de la
igualdad de acceso a métodos anticonceptivos y salud reproductiva para las mujeres de
todas las clases. En 1992, las mujeres urbanas tenían una tasa de fecundidad de 2,7 hijos
y las mujeres rurales de 5,9 hijos. En consecuencia, se puso énfasis a partir de entonces
en el acceso a los servicios de las poblaciones pobres y rurales. Después de la creación
del programa en 1990, se hicieron las primeras reformas y se presionó a los organismos
internacionales de financiación. En el año electoral de 1995, el programa siguió
adelante, ahora con el apoyo financiero de USAID y una sólida legislación4.

Después de ser reelegido por una amplia mayoría de votos, Fujimori incorporó a
la ley las esterilizaciones voluntarias como un método anticonceptivo aprobado. Esto
provocó un acalorado debate entre el gobierno y la Iglesia, pero los medios de
comunicación en general apoyaron la medida (Bonfiglio 1999). La Iglesia trató de
imponer sus propias condiciones. Por ejemplo, impidió que el Estado implementase una
educación sexual liberal en las escuelas, oponiéndose a la difusión del material
educativo preparado por el Ministerio de Salud en 1996. El entonces arzobispo de
Ayacucho y una de las autoridades de la Iglesia más conservadoras e influyentes del
Perú, monseñor Juan Luis Cipriani, desarrolló su propio material educativo, haciendo
hincapié en la paternidad responsable y la planificación familiar basada en la
abstinencia y los valores morales. De acuerdo a muchos registros de esta polémica entre
la Iglesia y el gobierno, el material conservador quedó a disposición de todos y la
versión del ministerio –revisada- quedó a disposición de los profesores, pero no de los
estudiantes (Sala 1996; Bonfiglio 1999, 136)5. La influencia que la Iglesia tenía en la
política determinó en parte las políticas del gobierno. Sin embargo, Fujimori continuó
desafiando a los sectores conservadores, con el apoyo de la comunidad internacional y
la opinión pública.

La comunidad internacional acogió con beneplácito las medidas radicales


propuestas por Fujimori. En el mismo año en que se aprobó la ley sobre esterilización
voluntaria, el gobierno de Fujimori recibió millones de dólares y varios miles de
toneladas de alimentos de USAID, para apoyar sus planes6. Parte del dinero fue al
Movimiento Manuela Ramos, ONG con sede en Lima, para implementar un programa
participativo de información a las mujeres sobre el uso de métodos anticonceptivos y
darles el poder de involucrarse de manera activa en la mejora de su salud reproductiva.
El resto de fondos fueron utilizados por el gobierno para proporcionar información y
servicios de planificación familiar, incluyendo esterilizaciones, sin costo. Sin embargo,
no se proporcionó ninguna mejora en la calidad de los servicios sanitarios rurales, tales
como ambientes de trabajo higiénicos, suministros médicos e incluso camas. En
cambio, el gobierno improvisó servicios médicos móviles para las zonas rurales; los
médicos rurales recibieron órdenes para esterilizar a mujeres en sus áreas de acuerdo a
un sistema de cuotas, y “garantizar que todas las mujeres aceptan un método
anticonceptivo después del parto” (Aramburú 2002).

El establecimiento de cuotas para esterilizar a mujeres ya es prueba suficiente de


los motivos políticos de este programa: las cuotas implican que el programa no estuvo
motivado por preocupaciones sobre la salud de la mujer, el control de la natalidad, ni
siquiera por la planificación familiar, sino por la demografía nacional en relación con el
crecimiento económico. Estos objetivos no fueron fijados en áreas superpobladas, sino
en zonas rurales de difícil acceso, pobres y marginadas. A fin de reducir las tasas de
fertilidad en las zonas rurales poco pobladas, el personal local de salud tuvo que
calcular el número de “mujeres en edad fértil” en su región, y esterilizar a un
determinado número de estas mujeres. Aquellos trabajadores que respetaron las cuotass
establecidas recibido bienes o dinero (CLADEM y Tamayo 1999, CLADEM 1998,
Defensoría del Pueblo s/f). Los alimentos donados se usaron como estímulo para que las
mujeres consintieran la esterilización. De hecho, según un periódico, la oferta de
esterilizaciones gratuitas para los pobres se hizo pública en el Callao+ en el mismo
momento en que el Ministro de Salud recibió cerca de 20.000 toneladas de alimentos de
USAID (Expreso, 12 de septiembre de 1995). Aunque los informes citados por Tamayo,
CLADEM y la Defensoría del Pueblo difieren sobre la extensión en que el gobierno
esterilizó a la fuerza a mujeres durante el período de Fujimori, todos están de acuerdo en
que las esterilizaciones ocurrieron. Los motivos de Fujimori para tomar estas medidas
extremas fueron económicos. No estaban destinados principalmente a ofrecer un acceso
equitativo a los servicios, o a garantizar el bienestar de las mujeres. Como observó
Carlos Aramburú, presidente del Consejo Nacional de Población en 1996 (2002), los

+
“El puerto de Lima” en el original (nota del traductor).
métodos radicales de Fujimori demostraron su interés personal por disminuir el
crecimiento de la población a través del método más rentable, las esterilizaciones.

Los artículos de prensa de 1995 muestran cómo Fujimori vendió su estretegia de


lucha contra la pobreza a través de políticas de población para el público en general: en
un periódico nacional, El Comercio, afirmó que él acudió personalmente a la
Conferencia sobre la Mujer de Beijing para apoyar el “importante trabajo del
movimiento de mujeres”, e hizo énfasis en su “dedicación a la mejora de la posición del
cincuenta por ciento de la población, que habían sido excluidos [de la ciudadanía plena]
por mucho tiempo” (Fujimori 1995). En Beijing, Fujimori –el único jefe de Estado
varón presente en la conferencia de la ONU- no pudo enfatizar suficientemente en que
las mujeres tenían el derecho a controlar su fertilidad y que él sería el garante de este
derecho para las mujeres de todas las clases. Así, Fujimori ganó los corazones y las
mentes de los peruanos de izquierda, del movimiento de mujeres, y de la comunidad
internacional, la cual era necesaria no sólo para dotar de legitimidad, sino también de
medios financieros, a la aplicación de sus planes.

Por supuesto, la Iglesia sintió que estaba perdiendo terreno en la zona en la que
se creía la única autoridad. Sin embargo, como el Ministro de Salud declaró a un
peródico nacional, esta vez no hubo desacuerdos con la Iglesia, porque el gobierno
solamente “cedió a las demandas de la población para controlar su fertilidad de acuerdo
a sus derechos” (La República, 16 de agosto 1995). Pero Fujimori incluso dio un paso
más allá: el Presidente acusó a la Iglesia de impedir a las mujeres el ejercicio de sus
derechos, diciendo en su discurso ante la Conferencia Mundial sobre la Mujer: “Estoy
convencido de que en América Latina y en otras partes del mundo ha llegado el
momento de abandonar, de una vez por todas, los esquemas mentales anticuados que
impiden el pleno desarrollo de la mujer y, por tanto, de la humanidad. Esto no significa
que nuestro objetivo sea atacar a ninguna institución, sino que debe promoverse un
debate de los más altos estándares éticos y humanos” (Fujimori, 1995). De esta manera,
Fujimori desplegó el discurso internacional de los derechos de la mujer e hizo un
llamamiento exigiendo igualdad para justificar el programa de planificación familiar –o
más bien, programa de reducción de la fertilidad- dirigido a las mujeres pobres, rurales
y urbano-marginales, al mismo tiempo que colocaba a sus políticas fuera del alcance de
cualquier objeción conservadora.
Cuando, a mediados de 1996, la Iglesia denunció la existencia de un programa
sistemático de esterilizaciones impulsado por el gobierno de Fujimori, sus acusaciones
fueron desestimadas: Fujimori afirmó que la Iglesia era una fuerza conservadora que no
apoyaba la libertad de las mujeres para usar anticonceptivos modernos. Esto estaba en la
línea de su discurso en Beijing. Inicialmente, los movimientos de derechos humanos y
feministas apoyaron en silencio los planes de Fujimori. Sin embargo, desde fines de
1996 en adelante, los movimientos de derechos humanos y la Defensoría del Pueblo se
unieron a la Iglesia en sus críticas. A causa de una maraña de intereses y prioridades, las
organizaciones feministas respondieron de manera tardía y no muy eficaz a las políticas
(Barrig 2002, Petchesky 2000). En 1998, fue retirada una importante financiación
internacional y el gobierno se vio obligado a reformar seriamente sus políticas de
población (Bonfiglio 1999, Aramburú 2002).

A consecuencia de la participación en el programa de población, tanto las


feministas del Movimiento Manuela Ramos como USAID podrían ser acusadas de
complicidad, aunque ambas negaron cualquier conocimiento o aprobación a las cuotas o
la coerción. En un importante artículo, la estudiosa feminista Maruja Barrig relata la
secuencia de acontecimientos en la relación entre el Estado y las organizaciones del
Estado respecto a las revelaciones de prácticas coercitivas (Barrig 2002). Ella destaca la
falta de respuesta de las ONG feministas, la red de intereses y la aparente incapacidad
de tomar una posición unida en contra del programa, por temor a perder el poco terreno
que las mujeres habían ganado en las cuestiones de control natal. Las entrevistas con el
personal que trabajó para Reprosalud y sus informes anuales indican que el Movimiento
Manuela Ramos no habría estado de acuerdo con un proyecto de esterilización forzada.
Sin embargo, la organización tampoco utilizó la información de que disponía o el
acceso a las mujeres y hombres en las zonas rurales donde se implementó el programa,
para tratar de detenerlo. Los autodiagnósticos discutidos a continuación implica que la
organización debía saber lo que estaba pasando, ya que las mujeres mencionan la
coacción y el engaño utilizados por el personal sanitario. En lugar de denunciar
públicamente y con fuerza los acontecimientos y retirarse del proyecto, el Movimiento
Manuela Ramos entregó los casos a la organización de derechos humanos CLADEM.
La posición del Movimiento Manuela Ramos apuntaba a “realizar cambios desde
dentro”, una posición que compromete el papel fundamental que una ONG feminista tal
vez debiera tener. Petchesky observa la tensión entre colaboración y crítica que las
ONG encontraron en el tema de las esterilizaciones forzadas, y también destaca que
aunque que el Movimiento Manuela Ramos proporcionó importantes servicios de salud
pública, “no tenía ni la autoridad ni la responsabilidad de una agencia gubernamental
(Petchesky 2000, 38 [cursivas en el original]). A pesar de los millones de USAID,
Reprosalud fue uno de los muchos proyectos locales que no pudo superar la actual
fragmentación de los proyectos (Guzmán Chaganaquí 2002, 197)7. Por desgracia, esta
falta de autoridad y responsabilidad, sumada a la pérdida del rol activista de la
organización debido a su colaboración con un gobierno autoritario, hizo del programa
Reprosalud un cero a la izquierda institucional.

El papel de USAID en el programa de población no es menos problemático.


Teniendo en cuenta su historial de participación en programas de población de
motivación malthusiana, el rol de USAID en el programa peruano es sospechoso.
Aunque USAID negó saber acerca de las cuotas, estuvo de acuerdo con las ambiciosas
metas demográficas de Fujimori, e incluso destacó en el acuerdo de subvención que los
servicios debían brindar un “umbral mínimo de calidad ofrecida al mayor número de
personas ‘en riesgo’” (citado en Hartmann 2002, 268). Esto hace que uno se pregunte si
el proyecto Reprosalud no era una cobertura políticamente correcta para ocultar
agresivos objetivos demográficos. Sin embargo, al parecer el proyecto Reprosalud fue
diseñado por el nuevo liderazgo departamental de USAID, interesado en promover los
derechos de la mujer, y fue recibido al principio con resistencias dentro de los niveles
más altos de la organización (Coe 2001, 8). El financiamiento de ambos elementos del
programa de población –un elemento altamente participativo, comunitario y basado en
derechos; y una política demográfica altamente vertical y agresiva- ilustran las
contradicciones de los acuerdos de El Cairo y las tensiones continuas entre los
programas de salud reproductiva y el control poblacional. Por supuesto, cuando en 1997
las acusaciones sobre esterilizaciones forzadas se volvieron suficientemente
fundamentadas, USAID no admitió saber acerca de las cuotas, pero emitió nuevas
investigaciones sobre la materia y retiró su financiaciamiento a ese elemento del
programa.

Mujeres andinas y control de la fecundidad

Ya hemos visto con qué argumentos y objetivos el gobierno de Fujimori quiso


introducir el control natal entre las mujeres pobres. Sin embargo, en lugar de empoderar
a las mujeres y mejorar la salud, el Estado obligó a los pobres urbanos y, especialmente,
a las mujeres rurales a usar anticonceptivos, o más bien, a ser esterilizadas. Esta política
se puede leer como un indicio de la existencia de un conflicto de intereses entre la
voluntad del Estado y los deseos de la mujer, como si las mujeres no hubieran querido
controlar su fertilidad y hubieran obligado al Estado a hacerlo. Sin embargo, como
sugiero a continuación, lo cierto era lo contrario.

Antes del inicio del programa de población, según lo observado por la Encuesta
Demográfica y de Salud 1991-1992, la mayoría de las mujeres peruanas encontraba que
2 hijos eran el número ideal para la crianza. Sin embargo, la tasa de fecundidad nacional
era de 4 hijos por mujer y las zonas rurales mostraban un promedio poco más de 6 hijos
por mujer, a pesar de que la mayoría de las mujeres no querían más hijos (FLACSO
1993, 83; Aramburú 2002). Tales números son compatibles por la cantidad de abortos
ilegales ejecutados en el Perú: de acuerdo con la organización feminista Flora Tristán,
por lo menos un 30% de todos los embarazos anuales fueron abortados. Muchos abortos
fueron llevados a cabo por personas no profesionales, otros fueron auto-inducidos,
dando lugar a muchas complicaciones y mortalidad materna (Flora Tristán y DEMUS,
2000). Encuestas posteriores entre las mujeres indígenas demuestran que ellas
consideran a las complicaciones físicas de tener muchos hijos como una carga para sus
cuerpos (FLACSO 1993, 2002 Aroyo, Aramburú 2002). Por lo tanto, podemos suponer
que la mayoría de mujeres querían usar algún método anticonceptivo8.

A pesar del deseo de muchas mujeres rurales de reducir y controlar su fertilidad,


pocas mujeres rurales utilizan métodos modernos de control natal. La mayoría utiliza
métodos tales como hierbas, lactancia materna prolongada, coitus interruptus y el
método del ritmo (FLACSO 1993, 83). A pesar del aumento de centros asistenciales y
la incorporación formal de los servicios de planificación familiar a los centros locales de
salud durante el período de Fujimori, mujeres y hombres no parecen confiar en el uso de
anticonceptivos modernos. Nosotros podemos ilustrar esto mediante el examen de los
autodiagnósticos, o informes auto-etnográficos, en que las mujeres hablan sobre su
salud reproductiva.

El Movimiento Manuela Ramos y los autodiagnósticos en Huancavelica

Los autodiagnósticos son una forma participativa de determinar los problemas


de la gente en las áreas en desarrollo. A través de los autodiagnósticos, las personas
identifican sus necesidades y demandas mediante el análisis de los problemas de su
contexto local. Estos autodiagnósticos que uso fueron realizados por mujeres de
Huancavelica y facilitados por el Movimiento Manuela Ramos entre 1996 y 1999, como
parte del programa nacional de planificación familiar9. Irónicamente, esta información,
que debía formalmente apoyar el diseño de las políticas gubernamentales, ahora nos
puede ayudar a examinar a fondo por qué estas políticas fueron tan erróneas.

A pesar de la polémica que rodea al proyecto del Movimiento Manuela Ramos


implementado en la segunda mitad de la década de 1990, el proyecto contiene una gran
riqueza de información sobre la percepción de la salud reproductiva en las comunidades
andinas. Los autodiagnósticos muestran las experiencias a veces contradictorias del
conocimiento “tradicional” o local, frente al conocimiento biomédico “moderno” sobre
salud y reproducción. Estas experiencias contradictorias parecen contribuir a la difícil
relación entre hombres y mujeres y entre el personal de salud y sus pacientes. Estas
relaciones difíciles, a su vez, están basados en malentendidos socioculturales que están
atrincherados en el racismo y el sexismo hacia las mujeres indígenas rurales. Este
contexto más amplio, sostengo, explica por qué fue posible que el personal médico
utilizara la coerción en los programas de planificación familiar.

Huancavelica

Huancavelica es una provincia y un departamento, con una capital del mismo


nombre, situada en las alturas frías y áridas de los Andes, a unos 3.500 metros. Es una
de las regiones más pobres del Perú. La gente vive principalmente de la cría de ganado,
la producción de lana y de algunos productos agrícolas como papas, maíz y quinua –un
cereal utilizado como alimento básico-. Las comunidades y la capital provincial están
unidas principalmente por vías no pavimentadas; el transporte público y los vehículos
particulares sólo están disponibles para un grupo de comerciantes, autoridades y
trabajadores de ONG; los caminos entre la capital de la provincia y los demás
departamentos son pobres, y con frecuencia inaccesibles, debido a las inundaciones.
Además, la historia de Huancavelica es violenta: durante el período colonial,
Huancavelica fue el centro de producción de mercurio, a un alto costo para la población
local en términos de explotación laboral (Contreras, 1982). El limítrofe departamento de
Ayacucho, fue también una de las principales áreas de conflicto entre Sendero
Luminoso y las fuerzas contrainsurgentes, desde 1980 hasta 2000.
Las trabajadoras –promotoras- utilizadas para ejecutar el proyecto Reprosalud
en Huancavelica eran nativas de la región, y la mayoría había estudiado en la
universidad local, recientemente establecida. Como trabajadoras comunitarias para el
Movimiento Manuela Ramos, se internaban mucho en el departamento, para reunirse
con organizaciones locales de mujeres, en talleres para empoderar a las participantes y
que éstas las apoyen. Las promotoras ofrecían a las participantes información sobre
enfermedades relacionadas con la reproducción, sobre el embarazo y el parto, el control
natal, sobre derechos y leyes, liderazgo, y violencia familiar. Antes de que empezaran
los cursos, se suponía que las participantes debían hacer autodiagnósticos: bajo la
orientación y dirección de las promotoras, las participantes formulaban los problemas
que encontraban en su vida reproductiva. Cuando las participantes lo autorizaban, las
promotoras grababan estos autodiagnósticos en cassette, de lo contrario, tomaban notas.
Gran parte de los cassettes y notas fueron transcritos, después de lo cual los
autodiagnósticos fuerion analizados y resumidos por las promotoras del Movimiento
Manuela Ramos. Las promotoras también reflexionaban críticamente sobre su trabajo,
su forma de entrevistar y dirigir, y las preguntas que hicieron o dejaron de hacer. Las
promotoras tradujeron los informes al español, mientras que los conceptos clave fueron
dados en quechua, la lengua materna de las huancavelicanas. Usando estos
autodiagnósticos como fuente de información, realicé una narración en la cual las
mujeres de las comunidades huancavelicanas por las que viajé en el 2001 miran sus
experiencias con la salud reproductiva. Estos recuentos son, por supuesto, subjetivos, y
se han adaptado varias veces de un lector y un idioma a otro. Sin embargo, este ejercicio
nos proporciona una idea de (algunas) opiniones de las mujeres sobre por qué usan o no
los métodos modernos de control natal. Si bien los gobiernos han actuado como si las
mujeres pobres no quisieran o no pudieran reducir el número de hijos que dan a luz, este
análisis sugiere que hay otros problemas que obstaculizan el ejercicio del derecho
básico de las mujeres a controlar su propio cuerpo.

Fertilidad y nociones de feminidad

Los autodiagnósticos de Huancavelica indican que existe un obstáculo central


que enfrentan las mujeres en el control de su fertilidad, el cual es el valor socio-cultural
agregado a tener muchos hijos. El status de la mujer está relacionado a su fertilidad, así
como al status de los hombres. Las mujeres mayores pueden ver el criar 12 hijos como
un mandato de Dios y el número ideal para toda mujer. Sin embargo, la generación más
joven parece ser más escéptica respecto a estas obligaciones divinos (Movimiento
Manuela Ramos 2003a). La mayoría de mujeres indicaron en sus autodiagnósticos que
tener “demasiados” hijos, es decir, más del número deseado de 2-3, es una carga para su
economía doméstica, su tiempo, sus matrimonios, y, especialmente, su bienestar físico.
Sin embargo, parece que no todos en las comunidades aceptan esas nociones.

El cambio parcial de las nociones socioculturales sobre la feminidad y la


fertilidad parece haber sido un incentivo para que los maridos se opongan al uso de los
anticonceptivos modernos por parte de las mujeres. Algunos maridos parecen estar
preocupados por perder el control sobre la sexualidad de las esposas y asocian los
métodos anticonceptivos modernos con la infidelidad. En los autodiagnósticos, las
mujeres dijeron que si querían utilizar métodos anticonceptivos modernos, los maridos
podrían acusarlas de querer estar con otro hombre, o en quechua, cacha warmi, ser una
mujer infiel. Las nociones sobre los roles de género imponen una fuerte relación entre
maternidad, decencia y reproducción del grupo. Las mujeres son vistas como las
“guardianas” de la vida tradicional y el uso de anticonceptivos modernos pone en
peligro el orden tradicional10. Si las mujeres transgreden los límites aceptables de
comportamiento al desear utilizar anticonceptivos modernos, se puede esperar
resistencia. Los celos masculinos –y la violencia doméstica relacionada con los celos-
son consecuencias realistas (Harvey, 1994, 75; Boesten 2006). Sin embargo, según los
autodiagnósticos, confirmados por encuestas formales, tanto mujeres como hombres
aceptan el uso de hierbas tradicionales o métodos naturales para prevenir o posponer el
embarazo (FLACSO 1993, Ferrando 2002). El uso de métodos aceptados, como el
coitus interruptus o el ritmo, sugieren que la participación de la pareja masculina en el
control de la fertilidad es preferida al uso de anticonceptivos modernos.

En los autodiagnósticos, algunas mujeres dicen que sus maridos estarían


dispuestos a considerar el control natal moderno si este fuera explicado ampliamente a
ambos. El deseo de las mujeres por comprender y utilizar métodos anticonceptivos sin
involucrar al marido en el proceso, al parecer hace que los hombres sospechen sobre el
comportamiento sexual de sus esposas. Nuevos programas en los pueblos jóvenes de
Lima, donde los hombres se incorporan a los programas de planificación familiar,
confirman el efecto positivo de informar a hombres y mujeres por igual. Los hombres
están dispuestos a asistir a talleres sobre planificación familiar, siempre y cuando sean
parte del proceso11.
Mezclando mitos

Las creencias, conocimientos contradictorios y malentendidos respecto al control


natal que circulaban entre las mujeres que participaron en los autodiagnósticos indican
la falta de acceso a información que tienen la gente. Por ejemplo, algunas mujeres
dijeron que conocían el ciclo menstrual y trataban de utilizarlo para el control natal. Sin
embargo, también indicaron que no tuvieron éxito. Había varias razones para ello: en
primer lugar, algunas mujeres indicaron que la concepción está relacionada a la unión
de la sangre. Así, durante la menstruación “la barriga está abierta” a la fertilización. La
apertura del cuerpo femenino causa el embarazo; Luego, el niño vive los primeros
meses de la sangre materna, por lo que la menstruación cesa. Por supuesto, esto está en
contradicción con las nociones biomédicas sobre la concepción y la fertilidad. Sin
embargo, otra razón que apareció en el autodiagnóstico, es que las mujeres no pueden
usar el método del ritmo “porque no conocemos”. De acuerdo con la trabajadora social
que participó en la elaboración de los autodiagnósticos, las mujeres pueden confundirse
con la información difundida esporádicamente por los trabajadores de salud y lo que
saben tradicionalmente sobre sus cuerpos. Otra razón que las mujeres de Huancavelica
dieron para no usar el método del ritmo es “porque no nos viene nuestra sangre”. Las
mujeres dijeron que no tuvieron tiempo para utilizar el método, porque quedaron
embarazadas antes de tener la oportunidad de controlar su menstruación. Otras mujeres
dijeron que si utilizaban el método, tendrían intervalos de uno a dos años entre los
embarazos.

En los autodiagnósticos, los métodos modernos como píldoras, inyecciones o


esterilizaciones fueron objeto de una amplia gama de incertidumbres y dudas. Las
mujeres indicaron que la esterilización genera un cambio de actitud en la mujer, la hacer
pelear con su marido, y "quema" el cuerpo. Las píldoras e inyecciones también queman
el cuerpo. Obviamente, esto causa enfermedades: cáncer, hemorragias, pérdida
extremada de peso, y mal temperamento, aparecieron con mayor frecuencia como
síntomas. Entre los resultados temidos de una intervención en la fertilidad, están las
deformidades en los niños o el nacimiento de gemelos debido al uso de métodos
anticonceptivos. Las historias parecen generadas por el temor general a lo desconocido
y a informaciones incompletas –aunque no necesariamente erróneas, ya que muchos
anticonceptivos tienen efectos secundarios y no son 100% seguros- mezcladas con
creencias tradicionales, y proyectada en nuevas creencias. El personal de salud no
informa adecuadamente a sus pacientas sobre los efectos colaterales de los diferentes
anticonceptivos, su adecuado uso individual, y las posibles consecuencias de la
esterilización. Esto lleva a un choque entre dos sistemas de creencias. Por ejemplo, de
acuerdo con los autodiagnósticos, algunas personas creen que si una mujer “se para” en
un arcoiris durante la menstruación, mira o carga un gato mientras está embarazada, su
hijo nacerá deforme. Los anticonceptivos modernos forman parte de tales creencias
tradicionales. Dado que las mujeres son responsables de la reproducción, su conducta,
incluyendo el uso de anticonceptivos modernos, se convierte en la única razón para todo
lo malo que le suceda a los recién nacidos.

“Maltrato” por el personal sanitario

Mirando hacia atrás, podemos concluir que la falta de información y la


consecuente incertidumbre acerca de los anticonceptivos modernos se debe
principalmente a los maltratos del personal sanitario. El personal local de salud no
informa equitativamente al público sobre el control natal, pero impone de métodos a las
mujeres sin dar muchas explicaciones. Por ejemplo, las mujeres de Huancavelica dicen
que el pusto de salud les dio píldoras anticonceptivas para tratar dolores de cabeza. Una
mujer dijo que el personal del puesto de salud le había insertado un DIU –dispositivo
intrauterino- después de haber dado a luz. Afirmó que sólo se enteró cuando fue al
puesto quejándose de dolor. Ambas afirmaciones sugieren que el personal de salud cree
que estas mujeres no habrían querido o podido controlar su fertilidad si lo hubieran
discutido con ellas. En lugar de ello, el personal de salud tomó la opción más fácil: la
imposición. Como veremos más adelante, este ejemplo refleja una práctica común,
registrada por diversas ONG, en relación con relación jerárquíca y desconfiada entre las
pacientes y los proveedores de atención médica. La falta de un debate constructivo
sobre ciertas creencias de las mujeres y el personal sanitario alienta, por un lado, las
sospechas por parte de mujeres y hombres, y, por el otro, la falta de respeto y la
discriminación por parte de los trabajadores de salud. Esta situación contribuyó a lo que
se convirtió en el escándalo de esterilizaciones forzadas basadas en el sistema de cuotas
del gobierno.

El Comité Latinoamericano y del Caribe para la Defensa de los Derechos de la


Mujer, CLADEM, fue el primero en publicar una investigación sobre el sistema de
cuotas de Fujimori. Según su informe, investigado por la abogada feminista Giulia
Tamayo, personal utilizó muchos trucos para ganar el consentimiento de las mujeres
para la esterilización. Las campañas de control de la natalidad prometían la atención de
“especialistas de Lima” y tratamientos gratuitos de salud para toda la población.
También se les prometieron alimentos y ropa. Otra táctica, no para convencer a las
mujeres, sino para atraparlas, fue organizar distribuciones de alimentos y luego “captar”
a las mujeres. Cuando protestaban, realizaban amenazas de prisión, multas, y de no
tratar nunca más a sus familias. La fuerza física y el encierro fueron los últimos recursos
que el personal de salud utilizó. El gobierno incluso ordenó a los centros de salud de
zonas marginales “asegurar que las mujeres que vienen por un parto o aborto salgan con
un método suficiente para prevenir futuros embarazos” (citado en CLADEM y Tamayo
1999). En la práctica, esto llevó a las mujeres a ser esterilizadas sin siquiera saberlo.

Aunque la prensa nacional e internacional afirma que entre 1995 y 1999,


200.000 mujeres fueron esterilizadas a la fuerza, esto es difícil de probar. Según el
Ministerio de Salud, 277.793 mujeres fueron esterilizadas en ese período (Gianella
2004), aunque es probable que de estas miles “sólo” una parte haya sido obligada y otra
haya sido manipulada –incluyendo el soborno- al ser esterilizada. Muchas mujeres, por
supuesto, aceptaron voluntariamente ser esterilizadas, incluso cuando los
procedimientos no se les explicaron a fondo. Sin embargo, incluso para aquellas
mujeres que podrían haber quedado satisfechas con una esterilización gratuita, los
servicios inadecuados representaban un problema: al menos 17 mujeres murieron y
muchas quedaron permanentemente discapacitadas como resultado de esterilizaciones
mal ejecutadas (Defensoría del Pueblo s/f). Los puestos de salud en las zonas rurales a
menudo carecían de los equipos y conocimientos necesarios para realizar efectivamente
las operaciones, no cumplían con las normas de higiene, y las mujeres no recibieron el
cuidado adecuado. La dificultad de asumir completamente los efectos del Programa
Nacional de Planificación Familiar y el hecho de que se trató de una campaña bien
organizada, planificada para esterilizar a un gran número de mujeres indígenas pobres,
se agrava por la prevalencia actual de violencia y abuso contra esta parte de la población
peruana12.

Aunque no conocemos los detalles estadísticos, sabemos que miles de mujeres


fueron obligadas a esterilizarse, de acuerdo a un sistema de cuotas aplicado por el
personal local de salud que cumplía con las demandas del gobierno. ¿Por qué? En
primer lugar, al igual que las mujeres destinatarias, el personal sanitario fue tentado a
través de un sistema de recompensas y castigos. El puesto de salud u hospital que
cumplía con los cupos establecidos recibía computadoras y otros equipos del Ministerio
de Salud. Los profesionales recibían bonificaciones individuales cuando se cumplía las
cuotas personales: de 4 a 6 mujeres esterilizadas por mes. No participar podía significar
perder el empleo (CLADEM y Tamayo 1999). El informe de Tamayo incluye
fotocopias de cartas del Ministerio de Salud a los centros de salud locales, que apoyan
estas afirmaciones. Un médico en La Mar, provincia de Ayacucho fronteriza a
Huancavelica, me dijo que: “era una situación autoritaria, no podíamos oponernos a
ella. Fuimos a buscar a las mujeres que podíamos esterilizar”13.

Sin embargo, el personal médico actuó en relativa libertad y no necesitó ser


convencido mediante violencia o engaños. Por lo tanto, la complicidad del personal
puede explicarse parcialmente por el carácter estructural del comportamiento agresivo e
incluso violento hacia las mujeres en el sistema sanitario. Independientemente del
programa de población, las mujeres en Huancavelica, así como en Lima, dijeron que los
médicos y enfermeras las humillaban constantemente. En el 2000, las mujeres de
Pamplona Alta, en Lima, elaboraron una lista impresionante de tratos humillante
recibidos del personal de salud14. El primer informe de CLADEM incluye otras
acusaciones sobre comentarios humillantes respecto al comportamiento sexual de las
mujeres, su estupidez, su situación marginal y su débil situación jurídica. Las mujeres
pobres, urbanas y rurales, reclaman porque se sienten discriminadas o maltratadas por el
personal de salud. El citado médico en La Mar recordó que: “esas mujeres son
ignorantes. Nosotros sólo las sobornamos; consienten a la esterilización si se les da
dinero para sus necesidades básicas”15.

Las actitudes racistas de los proveedores locales de salud son la piedra angular
de la aplicación de programas coercitivos de planificación familiar. ¿De qué otra
manaera un médico, a menudo nacido y crecido en la región y educado en una
universidad de provincias, sería capaz de obligar a tomar píldoras, poner DIU e incluso
esterilizar a la población local? Sólo un profundo desprecio por la población lo puede
explicar: la creencia de que los pueblos indígenas hombres y mujeres no son capaces de
entender los métodos de control de natal. Ellos parecen creer que los hombres no
quieren el control natal y que las mujeres son demasiado ignorantes para entender cómo
usarlo. Al mismo tiempo, el personal de salud parecía haber sido fácilmente convencido
sobre la necesidad de las familias pobres de utilizar un método anticonceptivo para
poner fin a la reproducción de determinados grupos sociales.

Esto nos lleva a un aspecto que es más problemático que “sólo” un gobierno
cruel que establece cuotas. Las historias de abuso por razón de sexo, clase social y
discriminación étnica surgen no sólo en relación con el personal de salud y los
programas de planificación familiar, sino también en relación a la educación,
distribución de alimentos y los programas estatales para erradicar la violencia doméstica
(Oliart 1999, CLADEM 1998, Boesten 2003 y 2006). El autoritarismo y el abuso de
poder reproducen una jerarquía de larga data, basada en el género y la raza (Manrique
2002, Barrig 2001). En el caso de los programas de control natal, el interés personal que
tenía Fujimori en la lucha contra la pobreza impidiendo el crecimiento demográfico
generó obediencia entre las autoridades médicas locales, lo que a su vez, fue un
incentivo para un comportamiento autoritario y para el abuso de poder a nivel local.

Por tanto, la desigualdad opera a varios niveles y sirve para fines distintos, que a
menudo se cruzan entre sí. Para el médico de La Mar, la educación lo distinguía de sus
pacientes. El doctor mismo provenía del altiplano del sudeste de Puno. Él se presentaba
a sí mismo con orgullo como de ascendencia indígena, de habla aymara. Él también
decía que estaba encantado de servir en una región de habla quechua, y afirmaba amar
la cultura de la zona. Sin embargo, tras cuatro años en la zona de La Mar, aún no sabía
hablar el idioma. Aunque lamentaba su incapacidad para comunicarse con la población,
no parecía considerar como un problema esta falta de comunicación. Este médico decía
que estaba dedicado a las poblaciones indígenas, pero se definía a sí mismo como un
médico educado, designado por el Estado entre una población pobre e “ignorante”. Al
final, como médico educado que poseía la “verdad” de la ciencia biomédica, no creía en
la racionalidad de sus pacientes y pensaba que las mujeres indígenas y los hombres no
eran capaces de comprender los métodos de control natal. Poderoso ante la población,
pero impotente ante las autoridades superiores, este médico y su personal cumplieron
con las exigencias que les hizo el gobierno central16. Su testimonio muestra la
aplicación paternalista y jerárquica de las prácticas médicas en una cultura donde el
conocimiento biomédico a menudo emtra en contradicción con el conocimiento local
sobre el cuerpo y la salud reproductiva.
Etnia y género son los pilares palpables de la desigualdad, que han influido en
los prejuicios y la falta de comunicación entre los profesionales de la salud y los
usuarios. Los profesionales de la salud tienden a ver a las mujeres andinas como
ignorantes y promiscuas, lo cual ven como justificación de la presión sobre la necesidad
de control natal. Sorprendentemente, entre muchas parejas en las comunidades andinas,
la idea respecto a la promiscuidad es exactamente la inversa; en otras palabras, la mujer
es vista como promiscua cuando muestra interés en el uso de anticonceptivos modernos,
sino concibe muchos hijos de su marido. Una vez más, estas actitudes contradictorias
demuestran la necesidad de la mutua comprensión y del cuestionamiento constante de
las hipótesis acerca de la salud reproductiva entre los usuarios y trabajadores de salud.
Bonnie Shepard, oficial de programas para la Fundación Ford que estuvo a cargo del
Programa de Saluid Sexual y Reproductiva en la región durante los años 1995-1999,
concluyó: “En el contexto tradicionalmente vertical del entorno biomédico, proveedores
y usuarios son prisioneros de suposiciones no declaradas y de las roles correspondientes
a un sistema paternalista” (Shepard, 2002).

Observaciones finales

Hay una contradicción entre la retórica que Fujimori utilizó para justificar sus
políticas de población, centrada en el derecho de la mujer “a elegir”, y su objetivo real:
reducir rápidamente las tasas de fecundidad entre los pobres. Las mujeres pobres se
vieron obligadas a usar métodos anticonceptivos. Si el objetivo era capacitar a las
mujeres, entonces se logró lo opuesto: las mujeres eran tratadas como personas
subordinadas. La retórica emancipadora se desplegó eficientemente como una cortina de
humo para lo que realmente sucedió. Podemos concluir que las políticas del gobierno
tenían poco que ver con el empoderamiento de las mujeres, a pesar de las leyes y de la
retórica. Los discursos sobre pobreza y desarrollo, cargados de una retórica
emancipadora, llevaron a un énfasis cada vez mayor en la mujer como madre de pobres.
En la práctica, esto llevó a reducir la pobreza a través de la aplicación del control natal
“forzado” dirigido a las mujeres pobres –sobre todo indígenas-. A pesar de que su
posición abiertamente racista hacia la población designada como “problema” no se
expresó, las áreas, métodos y objetivos del programa de población de Fujimori dejan
pocas dudas acerca de los prejuicios ocultos que sostenían estas políticas. Por tanto,
podrían trazarse paralelismos entre las políticas de población a fines del siglo XX y las
ansiedades de principios del siglo XX respecto del carácter de la población peruana,
predominantemente indígena, "atrasada", y pobre (Boesten Drinot y 2004).

Dado que las mujeres dan a luz, se las percibe como responsables del número y
la “calidad” de los hijos que tienen. A menudo los hombres son pasados por alto en los
temas de salud reproductiva, y rara vez se los hace responsable de la concepción de los
hijos –o de tener demasiados hijos-. Por lo general, los gobiernos y las organizaciones
internacionales involucradas dirigen sus políticas de control de las tasas nacionales de
fertilidad hacia las mujeres, no hacia los hombres. Aunque esta responsabilidad se
proyecta sobre ellas, las mujeres, paradójicamente, no siempre son percibidas como
capaces de gestionar su propia sexualidad y, por lo tanto, a menudo son excluidas del
control sobre su propia fecundidad. Como confirma el análisis anterior, la relación entre
los proveedores de salud y las mujeres de bajos ingresos es desigual por definición, y
los abusos de poder son el núcleo fundamental de tales relaciones. Por otra parte, los
hombres a veces intentan controlar el comportamiento sexual de las mujeres a fin de
mantener una cierta inequidad de poder en el matrimonio y la familia. Las ansiedades de
los hombres respecto al uso de anticonceptivos modernos por parte de las mujeres se
ven reforzadas por su exclusión del proceso de planificación familiar. Tales procesos
socioculturales necesitan ser analizados urgentemente, y deben ser vinculados a las
prácticas que se consideran universales y modernas en las políticas formales. Una
política más inclusiva, por supuesto, no sólo beneficiaría a las mujeres y hombres
involucrados, sino también mejoraría las relaciones de género en general, y
probablemente llevaría a la deseada disminución de las tasas nacionales de fertilidad17.

Esta discusión sobre la exclusión y el abuso podría sugerir que la mayoría de las
mujeres peruanas no tienen control alguno sobre su propia fertilidad. Sin embargo, las
conversaciones que tuve con mujeres de las zonas rurales y urbanas sobre el control de
la fertilidad sugieren que las mujeres emplean estrategias de control que casi nunca se
han documentado. Varias mujeres dicen expresamente que han utilizado o que podrían
haber utilizado las campañas de esterilización para dejar de quedar embarazadas. Para
algunas mujeres, las campañas cerca de sus casas eran una solución a los numerosos
embarazos que no deseaban, y que resultaban difíciles de controlar con métodos
tradicionales. Esto está respaldado por la persistente evidencia de una tasa ideal de
fecundidad de 2-3 hijos por mujer. La esterilización, así como el DIU, también parecía
un buen método con el que cual evitar la oposición de los maridos contra el uso de
anticonceptivos modernos, como píldoras, inyecciones o condones. Las mujeres
pensaban que podía mantener en secreto la esterilización o el DIU18. No podemos saber
hasta qué punto las mujeres han usado las campañas de esterilización de acuerdo a sus
propios deseos; sólo podemos concluir que debemos examinar las ambigüedades en el
accionar de las mujeres. Puede haber habido una doble capa en las acusaciones de
coerción durante las campañas de esterilización. Aunque ello no afecta el hecho de que
se fijaron cuotas y se utilizó la coacción, sugiere una situación aún más compleja –y
quizá preocupante-.

El lamentable resultado de este episodio de la historia del Perú ha desatado un


retroceso en la salud sexual y los derechos reproductivos, y lamentablemente, esto ha
sucedido con el apoyo de uno de los donantes internacionales más importantes en
cuestiones de población, USAID, ya que los EE.UU. han regresado a una posición pro-
vida religiosa y conservadora en temas de población. En el Perú, la comunidad pro-vida
religiosa y conservadora no podría haber tenido una mejor oportunidad para realizar
campañas contra de la liberalización de los derechos sexuales y reproductivos que los
abusos de mediados de la década de 1990. Sólo podemos esperar que en el futuro las
condiciones de estos excesos pasen a la historia, y que los gobiernos empiecen a tomar
la salud y los derechos reproductivos seria y juiciosamente.

***

Jelke Boesten es investigadora asociada del Department of Peace Studies del


International Centre for Participation Studies de la Universidad de Bradford (Reino
Unido). Su trabajo se enfoca en los Andes latinoamericanos y el África subsahariana.
Sus áreas principales de experticia son género y sexualidad, género y violencia,
VIH/SIDA, movimientos sociales y políticas sociales, y –recientemente- memoria y
violencia.

Actualmente, realiza investigaciones que examinan el significado de la violación sexual


en tiempos de paz y de guerra, cuyos primeros resultados han sido publicados bajo el
título: “Marrying Your Rapist: Domesticating War Crimes in Ayacucho, Peru”, en
Donna Pankhurst (editora) Gendered Peace: Women’s Search for Post-War Justice and
Reconciliation, Londres, Routledge, 2007.
Ella también se encuentra trabajando en un proyecto que examina el activismo, la
violencia y el estigma relacionados con el SIDA en el África subsahariana.
Recientemente publicó “Pushing the Boundaries: Social Policy, Domestic Violence, and
Women’s Organizations in Peru”, Journal of Latin American Studies, 38 (2) 2006, pp.
355-378.

E-mail: [email protected]
REFERENCIAS

Aramburú, C.

2002 Politics and Reproductive Health: A Dangerous Connection, paper presented at


Interregional Seminar on Reproductive Health, Unmet Needs and Poverty,
Bangkok, Thailand, 25-29 Nov.

Aripurnami, Sita

1997 Reproductive Rights between Control and Resistance: A Reflection on the


Discourse of Population Policy in Indonesia. Tesis de Master en Ciencias,
London School of Economics.

Arroyo, Juan (editor)

2002 La salud peruana en el siglo XXI. Retos y propuestas de política. Lima: CIES,
DFID.

Barrig, Maruja

2001 El Mundo al Revés: Imágenes de la Mujer Indígena. Buenos Aires: Consejo


Latinoamericano de Ciencias Sociales, Agencia Sueca de Desarrollo
Internacional.

2002 La persistencia de la memoria. Feminismo y estado en el Perú de los 90. En:


Aldo Panfichi (editor). Sociedad Civil, Esfera Pública y Democratización en
América Latina: Andes y Cono Sur. Lima, México: Pontificia Universidad
Católica del Perú – Fondo de Cultura Económica.

Boesten, J.

2003 Poor women in Peru: Reproducers of Poverty and Poverty Relievers, Edición
especial del Women’s Studies Quarterly, “Women and Development: Rethinking
Policy and Reconceptualizing Practice”, 31 (3 y 4).
2006 Pushing the Boundaries: Social Policy, Domestic Violence, and Women’s
Organizations in Peru, Journal of Latin American Studies, 38 (2) pp. 355-78.

Boesten, J., y P. Drinot

2004 The Allure of Eugenics: Peru and the History without People, ponencia
presentada en el Seminario Social Policy, Stability and Exclusion in Latin
America. ESRC/ILAS, Londres.

Bonfiglio, G.

1999 Veinticinco años de debate sobre temas de población en la prensa peruana,


Informe de investigación, Lima.

Caetano, André J., and Joseph E. Potter

2004 Politics and Female Sterilization in Northeast Brazil, Population and


Development Review, 30 (1), 79-108.

Coe, Anna Britt

2001 Health, Rights and Realities: An Analysis of the Reprosalud Project in Peru,
Documentos de trabajo del Centre for Health and Gender Equity.

Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM)


y Center for Reproductive Law and Policy

1998 Silencio y Complicidad: Violencia contra las Mujeres en los Servicios Públicos
de Salud en el Perú. Lima: CLADEM; New York: CRLP.

Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM)


y Giulia Tamayo

1999 Nada Personal: Informe de Derechos Humanos sobre la Aplicación de la


Anticoncepción Quirúrgica en el Perú, 1996-1998. Lima: CLADEM.

Contreras, Carlos

1982 La ciudad del mercurio, Huancavelica 1570-1700. Lima: Instituto de Estudios


Peruanos.
Cotler, Julio, and Romeo Grompone

2000 El Fujimorismo. Ascenso y caído de un régimen autoritario. Lima: IEP.

Defensoría del Pueblo

¿? La aplicación de la anticoncepción quirúrgica y los derechos reproductivos II.


Informe Defensorial Nº 27.

Expreso

1995 Harán vasectomía y ligadura a las personas de escasos recursos, 12 de


setiembre, CD-ROM Warmi, CENDOC-Mujer.

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

1993 Mujeres Latinoamericanas en cifras: Perú. Santiago de Chile: FLACSO.

Ferrando, D.

2001 Estimación de los niveles de aborto inducido en el Perú. Lima: Pathfinder


International, Flora Tristán.

Flora Tristán

2000 Mortalidad materna y aborto inseguro. Lima: Flora Tristán/DEMUS.

Fujimori, Alberto

1995 Discurso ante la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, 15 de setiembre de


1995, Beijing, China. Traducción no oficial, PNUD.

Gianella, Gonzalo E.

2004 ¿Por qué tendría que haber sucedido de otro modo? Notas sobre
esterilizaciones en el Perú, Ciberayllu.

www.andes.missouri.edu/andes/comentario/GG_Esterilizaciones.html.

Guzmán Chaganaquí, Alfredo


2002 Para mejorar la salud reproductiva. En: J. Arroyo (editor). La salud peruana en
el siglo XXI. Retos y propuestas de política. Lima: Consorcio de Investigación
Económica y Social, pp. 185-238.

Hale, Charles A.

1996 Political Ideas and Ideologies in Latin America, 1870-1930. En: Leslie Bethell
(editora). Ideas and Ideologies in Twentieth Century Latin America. Cambridge:
Cambridge University Press, pp. 133-206.

Hartmann, B.

2002 The Changing Faces of Population Control. En: J. Silliman and A.


Bhattacharjee (editores). Policing the National Body. Boston: South End Press.

Harvey, Penelope

1994 Domestic Violence in the Peruvian Andes. In: P. Harvey and P. Cow (editoras).
Sex and Violence: Issues in Representation and Experience. London and New
York: Routledge, pp. 66-89.

Jaquette, Jane S., y Kathleen A. Staudt

1988 Politics, Population, and Gender: A Feminist Analysis of U.S. Population Policy
in the Third World. En: K. B. Jones and A. G. Jonasdóttir (editoras). The
Political Interests of Gender: Developing Theory and Research with a Feminist
Face. London: Sage, pp. 214-33.

Kabeer, Naila

1992 From Fertility Reduction to Reproductive Choice: Gender Perspectives on


Family Planning. Brighton: University of Sussex Institute of Development
Studies.

1994 Reversed Realities. Gender Hierarchies in Development Thought. London y


New York: Verso.

La República
1995 La Iglesia y el gobierno coinciden en planificación familiar con ética, 16 de
agosto, CD-ROM Warmi, CENDOC-Mujer.

Makhlouf Obermeyer, Carla

1999 The Cultural Context of Reproductive Health: Implications for Monitoring the
Cairo Agenda, En International Family Planning Perspectives 25, Suplemento,
s50-s52+s55.

Mamdani, M.

1972 The Myth of Population Control: Family, Caste, and Class in an Indian Village.
New York: Monthly Review Press.

Manrique, Nelson

2002 Violencia política, etnicidad y racismo en el Perú del tiempo de la guerra. En: N.
Manrique, El tiempo del miedo: La violencia política en el Perú 1980-1996.
Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, pp. 321-48.

Movimiento Manuela Ramos

2003a Voces de mujeres de Huancavelica. Lima: Manuela Ramos.

2003b Hablan las Mujeres de Ucayali. Lima: Manuela Ramos.

2003c Hablan las Mujeres de San Martín. Lima: Manuela Ramos.

2003d Voces de Mujeres de La Libertad. Lima: Manuela Ramos.

2003e Voces de Mujeres de Ayacucho. Lima: Manuela Ramos.

Mass, B.

1976 Population Target. The Political Economy of Population Control in Latin


America. Toronto: Women’s Press.

Nair, S., y Preetl Kirbat


2004 A Decade after Cairo: Women’s Health in a Free Market Economy, Different
Takes: Cornerhouse Briefing 30.

Oliart, Patricia

1999 Leer y escribir en un mundo sin letras. Reflexiones sobre la globalización y la


educación en la Sierra rural. En: Carlos Iván Degregori y Gonzalo Portocarrero
(editores). Cultura y Globalización. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias
Sociales en el Perú, pp. 203-24.

Petchesky, R. P.

2000 Reproductive and Sexual Rights: Charting the Course of Transnational


Women’s NGOs. UNRISD Occasional Paper, 8.

Radcliffe, Sarah

1999 Entangling Resistance, Ethnicity, Gender and Nation in Ecuador. En: P.


Routledge, J. Sharp, C. Philo and R. Paddison (editores). Entanglements of
Power: Geographies of Domination/Resistance. London: Routledge, pp. 164-81.

Sala, Mariela

1996 Polemica entre el gobierno y la iglesia. http://www.fempress.clu

Shepard, Bonnie

2002 Reproductive Health: Building Women’s Citizenship.

http://drclas.fas.harvard.edu/publications/revista/health/shepard

Sternberg, Peter

2000 Challenging Machismo: Promoting Sexual and Reproductive Health with


Nicaraguan Men, Gender and Development 8 (1) 89-99.

2001 Bajo la Piel. Derechos sexuales, derechos reproductivos. Lima: Flora Tristán.
Sobo, Elisa J.

1993 Bodies, Kin and Flow: Family Planning in Rural Jamaica, Medical
Anthropology Quarterly 7 (1) 50-73.

Stepan, Nancy

1991 The Hour of Eugenics: Race, Gender, and Nation in Latin America. Ithaca:
Cornell University Press.

Tamayo, Giulia

1999 Nada Personal: Informe de Derechos Humanos sobre la aplicación de la


anticoncepción quirúrgica en el Perú, 1996-1998. Lima: CLADEM.

¡Viva!

1985 Necesidad de una política democrática de población, 1 (4).

Yon Leau, Carmen

2000 Hablan las Mujeres Andinas. Preferencias reproductivas y anticoncepción.


Lima, Movimiento Manuela Ramos.

NOTAS

1
Agradezco a Maruja Barrig, Betsy Hartmann, Paulo Drinot y a dos revisores anónimos, por sus
sugerencias y comentarios. El análisis presentado aquí es, por supuesto, mi responsabilidad.
2
Existe una amplia literatura sobre las deliberaciones a principios del siglo XX con respecto a lo que se
llamó el "problema indígena". A fin de evitar hacer una lista inevitablemente incompleta de referencias,
me remito al libro más completo que se ocupa de estas cuestiones en relación a las preocupaciones
eugenésicas y malthusianas (Stepan 1991). Boesten y Drinot (2004) dan más detalles sobre los
paralelismos entre los primeros discursos del siglo XX y finales de las prácticas del siglo XX.
3
Necesidad de Una Política Democrática de Población, ¡Viva! 1 (4) 1985, 22.
4
Aramburu destaca que las esterilizaciones como parte del programa se llevaron a cabo por primera vez
en 1993. Si es así, esto se hizo de manera ilegal, porque la ley sobre esterilización voluntaria aún no había
sido aprobada (Aramburú 2002, 8).
5
Las guías incluyen la posibilidad de la homosexualidad como una preferencia sexual y la esterilización
voluntaria como método anticonceptivo. Sin embargo, el gobierno “revisó” en 1996 las guías de
educación sexual, después de una fuerte oposición no sólo de la Iglesia, sino también de políticos
conservadores.
6
En 1995, el gobierno peruano recibió 12 millones de dólares de USAID y en 1996, 16 millones. Según
Bonfiglio, el Banco Mundial también favoreció el programa de planificación familiar y financió
campañas educativas acerca de como la política de población estaba ayudando a combatir la pobreza
(Bonfiglio 1999, 134).
7
UNICEF tuvo una experiencia similar, un proyecto en Cusco y Cajamarca en temas de salud
reproductiva, fortalecimiento de las capacidades del personal sanitario y la participación de la comunidad
y la adaptación cultural de los servicios. De acuerdo con Alfredo Guzmán Chaganaquí (2002) el Estado
no hizo uso de la importante experiencia de este proyecto.
8
Fujimori usó ese conocimiento para apoyar la legitimidad de sus políticas cuando se enfrentó con la
oposición.
9
Varios autodiagnósticos elaborados por el Movimiento Manuela Ramos fueron analizados por Carmen
Yon Leau (2000) y, a continuación, en 2003, separados por departamentos (Movimiento Manuela Ramos
2003a, b, c, d). Varias de mis observaciones basadas en los autodiagnósticos de Huancavelica,
evidentemente, también se encuentran en el libro de Yon Leau y en los folletos. Los cuatro
autodiagnósticos de Huancavelica que uso aquí son copias de los originales elaborados por la oficina local
del Movimiento Manuela Ramos: Club de Madres “María Parado de Bellido”, Matipaccana, Yauli,
Huancavelica, noviembre de 1996; Club de Madres “Virgen del Rosario”, Pallalla, Acoria, Huancavelica
1998; Club de Madres “Sor Ana de los Ángeles”', Churcampa, Huancavelica, 27 de abril – 1º mayo,
1999; Club de Madres “Virgen de Fátima”, Centro Poblado Menor de San Juan de Ccarhuacc, Zona
Chopcca, Yauli, Huancavelica, 6-10 de julio de 1999. A pesar de que los pueblos, las fechas y las
experiencias personales pueden ser diferentes, las experiencias en materia de salud reproductiva entre las
mujeres de zonas rurales de Huancavelica son muy similares. Por lo tanto, he decidido no hacer referencia
a fechas o pueblos concretos al citar u observar de experiencias de las mujeres que se repiten en diferentes
autodiagnósticos.
10
Esto es consistente con estudios que analizan que el rol de las mujeres es percibido como las
principales portadoras y reproductoras de la tradición. Véase, por ejemplo Allpanchis, vol. 25 (1985),
donde se examina el papel de la mujer en los Andes, Radcliffe (1999), Stephenson (1999) y Barrig
(2001).
11
De acuerdo con las promotoras de la Casa del Bien-Estar, del Movimiento Manuela Ramos, en
Pamplona Alta, Lima, 2001. Se están creando nuevos programas dirigidos a los hombres, por ejemplo,
por parte de Calandria. Entrevista con Tommy Ravines, Calandria, julio de 2005, Lima.
12
En el 2003, la Comisión de Verdad y Reconciliación en 2003 confirmó que la oportunidad de
convertirse en una víctima de violencia en el Perú está directamente relacionada con el status social, es
decir, raza, ubicación geográfica, y nivel socioeconómico. El conflicto entre Sendero Luminoso y las
fuerzas de contrainsurgencia produjo 70.000 víctimas, de las cuales 80% eran de ascendencia indígena.
13
Entrevista realizada en La Mar, bajo identidad oculta, enero de 2003.
14
Reuniones en la Casa del Bien-Estar, Pamplona Alta, bajo la supervisión de las representantes locales
del Movimiento Manuela Ramos.
15
Entrevista realizada en La Mar, bajo identidad oculta, enero de 2003.
16
Se puede hacer un paralelo con los maestros del estudio de Oliart: ambos los profesores y estos
médicos son autoritarios y a menudo dominantes en relación con los menos educación, a pesar de que
parecen reproducir las circunstancias humillantes y el tratamiento que ellos (o sus los padres) recibieron
al estar en la posición de su actuales estudiantes / pacientes (Oliart 1999). Los patrones de abuso en los
servicios de salud, independientemente del programa de población, están documentados en CLADEM
1998.
17
Similares conclusiones sobre la incompatibilidad de las ideas biomédicas y locales sobre el cuerpo y la
salud reproductiva se hicieron en un estudio realizado en Jamaica por Elisa J. Sobo (1993). Sobre la
necesidad de la inclusión de los hombres en temas relacionados con la fertilidad, ver: Carla Obermeyer
Makhlouf (1999) y Pedro Sternberg (2000).
18
Discusión en grupo con la primera generación de migrantes andinos en un asentamiento de Pamplona
Alta, Lima.

También podría gustarte