Resumen de Metodología de La Investigación.
Resumen de Metodología de La Investigación.
Resumen de Metodología de La Investigación.
Relación teoría/empírea
Relación sujeto/objeto
El papel del lenguaje representacional Crea el mundo que Crea el mundo que
habitamos habitamos
1. Positivista.
Modo verificativo: Función de las Hipótesis. Variables operativas con indicadores pre
establecidos. Manipulación de las variables y de la realidad.
Ciencias empírico/analistas.
2. Hermenéutica/cualitativa.
Otra relación entre teoría y empírea: intento de comprender. Mayor respeto por el
saber del otro.
Otra relación sujeto con el objeto o sujeto. Investigaciones dialógicas (Bajtín, 2008).
Posición y horizonte. El otro no externo: Yo para mi/ El otro para mí/ yo para el otro.
Hermenéutica.
Abducciones en psicoanálisis.
Relación teoría-práctica.
3. Investigación participación/acción.
La construcción del objeto científico se hace con el otro (objeto, método, practica)
4
Exploratorio.
Descriptivo.
Explicativo.
Hay variantes en este nivel, pues se puede apuntar a buscar nexos causales (causas y
consecuencias de los fenómenos, relaciones entre las variables explicativas y las explicadas),
o puede trabajarse en el plano correlacional. Algunos autores introducen al nivel correlacional
como intermedio entre el descriptivo y el explicativo.
Este nivel (ya sea en el plano correlacional o explicativo) trabaja siempre con hipótesis
iniciales, que serán correlacionales o causales según el plano aludido antes, como mínimo
bivariables, y utiliza a menudo diseños experimentales o cuasi-experimentales.
Algunos autores, incluyen a este nivel correlacional como un cuarto nivel.
Correlacional.
Los estudios correlacionales pretenden medir el grado de relación que existe entre dos o
más conceptos o variables en un contexto particular.
Se trata de conocer cómo se puede comportar una variable conociendo el comportamiento de
otra variable relacionada. Las correlaciones pueden ser positivas o negativas.
También existen correlaciones espurias, cuando dos variables aparentemente están
relacionadas, pero en realidad no lo están.
De acuerdo con el tipo de control que el investigador ejerce sobre las variables de
estudio.
Investigaciones Experimentales.
Éstas toman el modelo metodológico de los experimentos de laboratorio, donde la variable
independiente es creada e introducida deliberadamente por el investigador, separada de otras
condiciones-estímulo. El grado de control en este tipo es máximo. Los grupos de estudio son
armados por el investigador, intentando la igualdad de condiciones iniciales del experimento
con el fin de neutralizar la incidencia de posibles factores de invalidación del mismo.
Investigaciones Cuasi-experimentales.
Las variables independientes no son creadas y manipuladas, sino que son seleccionadas
como la variable que explica, del ámbito natural, por lo tanto existe gran posibilidad de que
otros factores la acompañen, imposibilitando su manipulación y aislamiento por parte del
6
investigador. El grado de control de variables por parte del investigador en este tipo de
estudios, es intermedio.
Investigaciones no experimentales.
Entran en este grupo todos los demás estudios donde se observa el comportamiento de
variables sin intervención del investigador.
De acuerdo con el tipo de datos que necesita la investigación para abordar el objeto.
De campo.
Bibliográficos o Documentales.
El tema puede abordarse desde fuentes secundarias, es decir, retomando datos secundarios
o de segunda mano mediante técnicas como la observación documental, el análisis estadístico,
el análisis de cohortes, el análisis de contenido, entre otras posibilidades. La forma en que la
encuentra provoca una diferencia de considerable importancia dentro de este mismo tipo de
diseños: si los datos están en bruto (legajos, fichas médicas, historias clínicas, etc.,) las
fuentes son secundarias directas. Si los halla ya resumidos o interpretados por otros
investigadores (publicaciones estadísticas, información contenida en ponencias de congresos,
artículos publicados), se trata de fuentes secundarias indirectas.
Investigaciones mixtas.
Aquéllas que, para producir las evidencias necesarias, requieren recolectar datos de ambos
tipos de fuentes, de primera y de segunda mano.
Longitudinales o diacrónicos.
Interesan los procesos en el transcurrir del tiempo, ya sea longitudinal: que un mismo
objeto sea estudiado a través de su seguimiento en un período temporal. Se mira un rasgo
particular en unidades de análisis de distintas características que tienen que ver con lo
temporal, o bien, diacrónico: que se desee conocer cómo evoluciona un rasgo de los sujetos
en el tiempo, y en este caso, el objeto en sí implica para poder ser aprehendido, la diacronía.
Se mira a las mismas unidades de análisis viviendo un proceso que implica tiempo. Procesos
de adaptación a un ámbito específico.
Transversales o sincrónicas.
El objeto de estudio es visto en un “aquí y ahora” más estático, al estilo de una fotografía,
o de “corte” en el tiempo.
De acuerdo con el estilo de abordaje del objeto por parte del investigador, o con la
perspectiva desde la cual se desea mirar al objeto.
Investigaciones cuantitativas.
Investigaciones cualitativas.
El objeto desea mirarse desde su faz interna, más en su calidad que en su cantidad.
Se concilian las miradas externa e interna del objeto, pues son necesarias ambas.
8
No hay objetos que se presten necesariamente a una mirada cuantitativa o por el contrario,
a una mirada cualitativa. Esto depende en gran parte de las preguntas y de los objetivos de
investigación, como también, fundamentalmente, de las definiciones conceptuales y
operacionales incluidas en nuestro marco teórico.
Introducción.
Los elementos de la G.T.
Los 3 elementos básicos de la GT son los conceptos, las categorías y las proposiciones.
1- Los conceptos son las unidades básicas de análisis, desde que la teoría es desarrollada
desde la conceptualización de los datos, no desde los datos reales en sí mismos. Son
tomados o analizados como potenciales indicadores de los fenómenos, a los cuales se
les da por lo tanto etiquetas o rótulos conceptuales.
2- Las categorías, son mayores en nivel y más abstractas que los conceptos que ellas
representan. Son generadas a través del mismo proceso analítico de hacer
comparaciones para resaltar las semejanzas y diferencias, que es usado para producir
conceptos de menor nivel. Las categorías son las piedras fundantes del desarrollo de la
teoría. El agrupamiento de conceptos forma categorías.
3- Las proposiciones indican relaciones generalizadas entre una categoría y sus conceptos
y entre categorías separadas. Este tercer elemento fue originalmente denominado
“hipótesis”. Se piensa que el término “proposiciones” es más apropiado, desde que las
proposiciones comprenden relaciones conceptuales, mientras que las hipótesis
requieren relaciones mensuradas. Dado que la GT produce relaciones conceptuales,
pero no mensurables, el término proposiciones es preferible.
La generación y desarrollo de conceptos, categorías y proposiciones es un proceso
interactivo. Es inductivamente derivada a partir del fenómeno que representa. Esto es:
descubierta, desarrollada y provisionalmente verificada a través de la colección de datos
sistemáticos y análisis de los datos del fenómeno. Por lo tanto, la colección de datos, análisis
y teoría deberían sostenerse en recíprocas relaciones.
9
Fenómenos
Contexto
Condiciones intervinientes
Estrategias de acción/Interacción
Consecuencias
Los memos teoréticos se relacionan con la codificación axial y la selectiva, y por lo tanto
focalizan en los rasgos del paradigma e indicaciones del proceso.
Finalmente, los memos operacionales contienen direcciones relativas a la evolución del
diseño de investigación.
El uso de programas de computación para ayudar en el análisis de datos cualitativos es una
innovación reciente. Ha habido un progreso considerable en el análisis de datos cualitativos
usando una variedad de programas de computación especialmente diseñados
La principal ventaja de usar un programa es que simplifica y agiliza los aspectos
mecánicos del análisis de datos, sin sacrificar la flexibilidad.
Paso 7: Una vez que un marco teórico referido al primer caso ha sido generado, el próximo
paso en la investigación de casos y construcción teórica es testear y desarrollar este marco
teórico a través de la selección de casos adicionales, de acuerdo con el principio de muestreo
teorético, esto es con la idea de extender y/o aguzar la teoría emergente a través del llenado de
categorías que puede necesitar posterior refinamiento o desarrollo.
El paso 8, casi llegando al cierre, es tomado de acuerdo con el principio de saturación
teórica, esto es, cuando el valor marginal de los nuevos datos es mínimo.
Fase de comparación de la bibliografía.
El paso 9 y final es comparar la teoría emergida con la literatura existente y examinar qué
es similar, qué es diferente, y porqué. Sobre todo, relacionando la teoría emergente a la
literatura existente aumenta la validez interna, capacidad de generalización y nivel teórico de
la teoría construida a partir de la investigación por estudio de casos, porque los hallazgos a
menudo descansan en un muy limitado número de casos.
trabajo, por los aportes que brindará al área en la cual está enmarcado. Concretamente dicho
aporte depende en gran medida de la originalidad del estudio que nos proponemos realizar, ya
sea porque éste plantea: a) nuevas preguntas no investigadas hasta el momento; b) preguntas
mejor formuladas -mejor o más fundamentadas- que las que se abordaron a la fecha; c)
preguntas que cuestionan, fundamentadamente, resultados previos; etc. En la medida que los
antecedentes son los que nos permiten plantear la relevancia de nuestro problema de
investigación, dependemos de ellos para elaborar la justificación del problema.
Además de permitirnos establecer la relevancia de nuestro problema, los antecedentes son
vitales en el proceso de construcción del mismo. Revisando el conocimiento acumulado
podremos discernir si la teoría existente y las investigaciones previas sugieren una respuesta a
las primeras preguntas que nos planteamos. También los resultados de los estudios previos en
la temática pueden indicarme en qué medida mis preguntas iniciales están basadas en ideas
que pueden tomarse como supuestos por carecer o no de fundamento científico.
La revisión bibliográfica de los estudios realizados permitirá, además, también tener una
pintura de cuáles son las principales discusiones conceptuales y también metodológicas
existentes en relación al campo de estudio en cuestión. Es decir que, mientras construimos el
estado del arte, comenzaremos inevitable y necesariamente a discutir con las perspectivas que
otros científicos sostienen.
En este sentido, el estado del arte es una reconstrucción crítica del campo de conocimiento
que nos dará pistas para la formulación de un problema relevante, original y factible desde
una determinada perspectiva teórica. Esto es así porque la búsqueda de antecedentes en
relación con mi estudio seguramente me llevará a cambiar mi pregunta inicial ya que la
misma irá adquiriendo mayor profundidad, precisión, en la medida que mis ideas previas
sobre el tema comiencen a confrontarse con los resultados de estudios previos. Es de esta
forma como logramos tomar distancia del objeto real del que muchas veces partimos en una
investigación para llegar a construir un objeto de estudio. De esto se trata, nada más y nada
menos, que la formulación de un problema de investigación.
Para estar seguros que nuestra búsqueda bibliográfica está dando cuenta de los principales
debates en nuestro campo temático, una buena metodología consiste en prestar atención a
quiénes son los autores más citados, así como cuáles son las citas bibliográficas más
frecuentes y reiteradas en los trabajos que hemos leído hasta el momento. Esto nos permitirá
reorientar nuestra búsqueda bibliográfica: en lugar de realizar la misma por áreas temáticas o
conceptos claves, la realizaremos por autor. De esta manera, nuestra búsqueda bibliográfica se
focalizará más, ganando en relevancia de los hallazgos encontrados.
15
Es decir que, antes de comenzar a escribir, es necesario revisar y elegir las fichadas
realizadas hasta el momento, con el objetivo de establecer cuál es la bibliografía básica en
función de la cual vamos a elaborar nuestra argumentación.
Es sumamente importante presentar los principales hallazgos de los estudios previos a
través de una línea argumentativa que vaya mostrando claramente qué se sabe y cuáles son los
vacíos en el conocimiento. Estos últimos aluden a diferentes aspectos:
a) Temas o preguntas no se han abordado o, sí se lo ha hecho, el conocimiento sobre los
mismos resulta insuficiente.
b) Temas que han sido abordados, pero desde una única perspectiva teórica o desde
perspectivas teóricas muy cercanas.
c) Temas que han sido escasamente abordados con ciertos métodos, aunque,
complementariamente, muy abordados con otros tipos de metodologías
d) Temas que han sido abordados nula o escasamente en ciertas poblaciones.
Al presentar los conocimientos que sí se ha logrado acumular sobre el tema, hay que
presentar los estudios indicando no sólo qué temas han sido estudiados sino también con qué
profundidad, con qué enfoques teóricos y métodos, y cuáles son los principales hallazgos que
se obtuvieron en cada uno de ellos, así como las principales recomendaciones de los mismos
especialmente en lo que respecta a futuros estudios a realizar. También es importante
consignar las principales hipótesis que los investigadores concluyen elaborando a partir de sus
propios hallazgos, aunque las mismas aún no hayan sido puestas a prueba.
Respecto a cómo organizar la información a presentar, no existe un criterio único. Sin
embargo, hay aspectos que es importante tener en cuenta, en la presentación:
a. Presentar primero los hallazgos más generales o sobre los que hay más acuerdo (y
luego pasar a los más específicos.
b. Dar primero una visión sobre los antecedentes a nivel internacional y luego focalizar
la atención en aquéllos más cercanos a nuestro objeto de estudio.
c. Considerar el orden cronológico con que se produjeron los estudios cuyos hallazgos
estamos presentando.
d. Presentar primero los hallazgos de los estudios y, luego, nuestros comentarios en
relación con los mismos y/o nuestras reservas respecto de la calidad de dichos
resultados.
e. Todos los puntos que se mencionen y desarrollen tendrán que estar contextualizados,
circunscriptos y citados de manera adecuada.
17
4. Introducción.
Aquí deben explicar al lector cuál es el problema que abordarán y la justificación del
mismo. Recuerden que para elaborar esta fundamentación pueden recurrir al estado del arte
para mostrar qué es lo se sabe sobre el tema, qué vacíos quedan en el conocimiento y, en
función de esto, desde qué lugar surge la pregunta que se formulan ustedes
Pueden mencionar aquí el objetivo general del trabajo, pero no los objetivos específicos.
La introducción también sirve para que el lector tenga una idea de cómo está estructurado el
trabajo, cuáles son sus alcances y, en definitiva, con qué se va a encontrar en las páginas
siguientes.
5. Antecedentes.
Los antecedentes de una investigación, también llamados estado del arte, están
conformados por una síntesis de la revisión de los estudios (fundamentalmente empíricos)
que, al momento de elaborar aquél, se han llevado a cabo con respecto al tema o temas de
investigación en los que se inscribe nuestro problema de investigación.
A la hora de realizar las referencias bibliográficas sólo debemos incluir las
correspondientes a todos los estudios que citamos en nuestra redacción de los antecedentes y
no todos los que fichamos. El material fichado pero que no utilizamos para elaborar los
antecedentes no deben aparecer en las referencias bibliográficas.
Al presentar los conocimientos que se han logrado acumular sobre el tema (lo que sí
sabemos), hay que presentar los estudios indicando no sólo qué temas han sido estudiados
sino también con qué profundidad, con qué enfoques teóricos y métodos, y cuáles son los
principales hallazgos que se obtuvieron en cada uno de ellos, así como las principales
recomendaciones de los mismos especialmente en lo que respecta a futuros estudios a realizar.
También es importante consignar las principales hipótesis que los investigadores concluyen
elaborando a partir de sus propios hallazgos aunque las mismas aún no hayan sido puestas a
prueba.
Sólo a partir del panorama que nos plantean los antecedentes podemos continuar nuestra
investigación. Es por esto que los antecedentes son los que nos permiten elaborar la
justificación del problema de investigación que proponemos en nuestro proyecto. Esta
última consiste en mostrar tanto la importancia como la necesidad de llevar a cabo nuestro
trabajo, por los aportes que brindará al área en la cual está enmarcado.
La justificación del problema puede presentarse conjuntamente con los antecedentes del
proyecto o bien constituir un capítulo aparte, a continuación del anterior.
19
- Si se está interesado en analizar la visión del fenómeno que tienen los sujetos, rescatando
su percepción e interpretación del mismo desde un punto de vista interno a los sujetos. En este
caso vamos a priorizar un abordaje cualitativo.
También puede suceder que haya planteado grandes objetivos que representan fases de la
investigación separadas entre sí y que intentan producir datos triangulando ambas
metodologías.
Así, se deben desarrollar los siguientes aspectos:
9.1. Diseño general.
Se trata de describir las características generales de la estrategia metodológica, justificando las
decisiones tomadas al respecto. Si se trata de un estudio explicativo debe explicitarse
claramente la hipótesis que será puesta a prueba (aunque la misma ya haya sido mencionada
en el marco teórico).
9.2. Definición del universo y características de la muestra.
Aquí recuerde que en un proyecto puede haber varios universos y muestras, lo cual
depende de los objetivos planteados.
Se debe enunciar claramente cuál es la/s población/es, si trabajaremos con muestra/s y en
caso que así lo hayamos decidido, también debemos indicar el/los tipo/s de muestra/s con la/s
que trabajaremos y el tamaño de la/s misma/s (en relación a este último, en caso de tratarse de
un estudio cualitativo al menos debe indicarse las características y tamaño de la muestra con
la que iniciaremos el trabajo de campo).
Población o universo de estudio: es el conjunto de unidades para los que se desea obtener
información. No es suficiente con indicar el tipo de elementos que forman nuestra población
sino es necesario ubicar los mismos en términos espaciales y temporales. La definición de la
población depende del problema y objetivos de la investigación ya que está formado por las
unidades significativas desde la perspectiva de cada práctica o propósito analítico, por lo que
su definición forma parte del marco conceptual general de cada investigación. Podemos decir
que la población es sobre quién se predica en la investigación.
Unidad de análisis: son las unidades con base a las cuales se define y delimita el universo
de estudio. Por lo tanto, su definición también es teórica.
Unidades de recolección: son las unidades en relación con las cuales se constituye la base
necesaria para la construcción de una muestra y acerca de las cuales se recoge información.
Es frecuente que en una investigación la unidad de análisis coincida con la unidad de
recolección pero no siempre es así.
22
(de este tipo) será una co construcción emergente producto de las conversaciones
colaborativas. El ser humano está inmerso en una red de significados tejidos por él mismo y
que lo que se trata es de la búsqueda de estos significados, esto implicará -para el
investigador- sumergirse en aquello que se pretende estudiar.
Esta postura, orientó en la búsqueda de la comprensión de lo “otro”; el que aparece en su
densidad de significados como un otro primordialmente “extraño”, donde el asombro y la
sorpresa de lo inesperado, deviene un facilitador del acceso al mundo intersubjetivo.
El punto de partida -por ello- no está ubicado en nuestros presupuestos teóricos, sino en la
exploración curiosa de la cotidianeidad de los sujetos sociales; interrogando de este modo, la
“cultura local” a partir de las propias lógicas de sentido. En esta perspectiva la dimensión
comunicativa deja de ser considerada como un mero instrumento, como un “medio” de
representación, y deviene la dimensión donde la cultura se hace sujeto.
A fin de poder comprender tal densidad, el investigador necesita construir una relación de
estar “adentro” y a la vez, ligado con sus propios interrogantes. Los escenarios de la vida
cotidiana surgen -así- como espacios donde se harán visibles las prácticas sociales y que, para
poder describirlas/entenderlas en esa cotidianeidad, el investigador necesitará interrogar
aquello que aparece como incuestionable y recubierto de naturalidad.
Métodos cualitativos y perspectiva postmoderna.
Confluencia de la narrativa, la hermenéutica y la etnometodología en el estudio de las
conversaciones.
El lenguaje, los objetos que éste nombra, los saberes que configura y las “conductas
expresivas” son aquellos elementos que nos permitirán acceder al mundo subjetivo de la gente
y la progresiva integración de perspectivas históricas, sociológicas, psicológicas y culturales
fue produciendo nuevos recursos para describir las vidas de los otro.
El interés por el modelo narrativo en investigación se expandió más allá de los campos
donde había surgido, el proceso de reconstrucción de las historias que la gente vive se ha
convertido en una herramienta transformacional muy poderosa, poniendo en evidencia que,
desplegar una historia es -también- abrirla al cambio.
Estas perspectivas suponen que las personas comprenden y explican sus vidas a través de
la creación de “historias” o “relatos” que son estructurados mediante guiones, caracteres,
tiempos y lugares. Estos enfoques fortalecieron la necesidad de comprensión de los sistemas
de valores y creencias, así como a los significados intersubjetivos que las personas adscriben
a sí mismas y a su mundo. El investigador –por esta vía- puede tener acceso a la
“interpretación” de los hechos, a la construcción de la realidad y a la forma en que las
26
personas construyen sus “teorías” o sistemas explicativos para legitimar sus actos y sus
modos de vivir
Desafíos para los investigadores.
Estas posturas plantearon la necesidad de explorar formas de acceso a las concepciones y
valores de las jóvenes por caminos que no indujeran la colonización profesional.
Se ha creado un método de análisis de conversación focalizado en lo que la gente “hace”
en las conversaciones y en esta línea, estudiaron las microprácticas del discurso;
especialmente las características primarias de las conversaciones, que incluían tanto la
“reciprocidad” en la interacción como la “administración” local de los intercambios por parte
de los participantes. El método de análisis de conversaciones está interesado en el modo en
que la lengua es usada en la interacción y como ese uso pone en acto a las organizaciones e
instituciones.
Participación y responsabilidad por lo construido.
En nuestra visión, la investigación tradicional no valoriza positivamente la participación
activa de los investigados y, con demasiada frecuencia, nos encontramos con una
epistemología dividida, que separó al conocedor de lo conocido contribuyendo a la creación
de una forma de relación autoritaria o colonial, en la cual el investigador toma todas las
decisiones acerca del contenido, metodología y hallazgos, en un escenario en el cual los
“sujetos” de investigación son tratados como objetos pasivos de estudio. El investigador sólo
contribuye con los pensamientos que dan lugar al proyecto y el sujeto sólo contribuye
aportando “las acciones” que serán estudiadas, en un tipo de relación de control unilateral. En
los modelos participativos y colaborativos, en cambio, estas posiciones asimétricas y
excluyentes tienden a ser reemplazadas por relaciones de cooperación basadas en iniciativas y
regulaciones recíprocas, lo cual implica un hacer juntos como co-investigadores y co-sujetos.
La Investigación Participativa y la Investigación Apreciativa, han sido ejemplares intentos
de “modos de investigar” que sustentaron un alto nivel de participación asegurando, a la vez,
la calidad metodológica.
Tomando la comparación de similitudes y diferencias distinguiendo la Investigación
Acción (AR), la Investigación Participativa (PR) y la Investigación Acción Participativa
(IAP) la característica distintiva de la Investigación Participativa es que su meta primaria está
centrada en la creación de un contexto y un proceso, en el cual el conocimiento emergente de
ese espacio se despliega como parte de la “teoría local” que impregna a los participantes. Esto
requiere de un alto nivel de compromiso de los participantes, ya que tomarán un papel activo
con una incidencia directa en la definición de los problemas, en la elección o reformulación
27
de los métodos utilizados para obtener los datos, analizarlos, en la preparación de los
resultados y creación de acciones acordes. La investigación es participativa, cuando aquellos
directamente influenciados por ella influencian cada una de estas cuatro decisiones (definición
del problema, elección del método, análisis de los datos, y utilización de los resultados) y
colaboran en concretizarlas.
El investigador necesita flexibilidad para acompañar el flujo del proceso sin intentar
dirigirlo, y así reemplazar la necesidad de control sobre cómo y dónde surgirán los datos
reemplazándolo por la capacidad de reflexión en la incertidumbre. Estas condiciones son las
que le permitirán adecuarse a los cambios en los contextos, provenientes de los participantes y
de la comprensión producida por su saber local, y poder sumar su propia participación en el
proceso –emergente- de producción colaborativa de conocimiento. La importancia de la
participación en el proceso de investigar, apostando a la valoración de las capacidades de
agenciamiento del ser humano a las que consideraron poco reconocidas en la investigación
ortodoxa: por lo tanto, las personas sólo pueden estudiar adecuadamente a otras personas
cuando tienen una activa relación entre sí, donde las conductas a ser investigadas son auto-
generadas por los investigadores en un contexto de cooperación. Lo que significa que quienes
están envueltos en la investigación son co- investigadores, que generan ideas acerca de su
“foco”, lo diseñan y manejan y sacan conclusiones acerca de él, inclusive co-sujetos que
participan a conciencia en la actividad que será investigada.
Los co-investigadores necesitan desarrollar una forma particular de “conciencia” que
hemos llamado subjetividad crítica. Un estado de conciencia en la que, no suprimimos
nuestra experiencia subjetiva primaria, sino que aceptamos que en nuestro encuentro vivencial
con nosotros mismos y nuestro mundo, están las raíces de todo conocer.
A partir de los sucesos del 19 y 20 de diciembre del 2001 en Argentina nos enfrentamos
ahora con una serie de situaciones nuevas en el campo de lo social que hubieran sido difíciles
de prever.
Son varias las manifestaciones de protesta popular y de emergencia de movimientos
sociales que han desafiado la imposición del pensamiento único y han producido una ruptura
en la aceptación sumisa y “naturalizada” de la injusticia social y la pobreza, y
fundamentalmente del miedo acumulado en años de represión política y de cruentas
dictaduras militares.
Las necesidades humanas son claras evidencias de la tensión constante entre carencia y
potencia característica de los seres humanos y devienen en determinados momentos históricos
en impulsos para la acción; en este caso en acción colectiva donde se busca una nueva
organización social y la construcción de un nuevo conocimiento.
Como investigadores sociales estamos ante un contexto social que desafía nuestro
conocimiento, nuestros interrogantes y el sentido de nuestra tarea de descubrimiento. Cuando
hacia fines del año 2001, se hablaba de catástrofe social y de patologías colectivas surgen
nuevas formas de protesta social y de movimientos sociales que desafían nuestras categorías
teóricas y nos introducen en un nuevo y desafiante tiempo histórico. Y fundamentalmente, los
investigadores sociales que como en el caso de nuestro programa de investigación siempre
hemos concebido la investigación social y educativa con una doble intencionalidad: por un
lado, el generar un conocimiento de alto nivel y relevancia científica a la vez que
comprometido con las luchas sociales por una sociedad más justa e igualitaria.
Debemos intentar develar también estos procesos de aprendizaje social y de educación
popular que se están dando en los nuevos movimientos sociales en Argentina.
Vivimos una cultura popular y cotidiana donde se confrontan, se tensionan las fuerzas de
la resistencia y las fuerzas de la aceptación. Es el campo de la cultura popular percibido como
uno de los escenarios de la lucha a favor y en contra de una cultura de los poderosos. Es la
cultura popular analizada como el ruedo del consentimiento y la resistencia. Esta complejidad
se nos aparece en nuestro día a día.
Por un lado, se vive una suerte de despertar a la participación y a la conciencia de nosotros
como sujetos históricos. Hay signos y pistas muy fuertes de ruptura del abroquelamiento del
pensamiento único. Signos y pistas que debemos fortalecer con nuestras “armas” del método
científico en procesos de investigación colectiva y de educación popular y permanente que
apoyen el avance hacia una articulación mayor. Hay una mayor sensibilidad y reconocimiento
de la necesidad de participar.
29
significado que el sujeto va confiriendo a sus acciones, a las acciones de los demás y a las
cosas. Esos significados se construyen socialmente. Pero esta construcción no es “ingenua”.
Se entrama con las determinaciones sociales de una estructura de poder, de clases sociales y
de dominación social.
La lucha social, la lucha de las clases sociales se juega también en el campo de la cultura
cotidiana, entendiendo ésta como un campo de lucha entre significados diferentes y a veces
contradictorios del mismo fenómeno. La lucha de clases se juega en cómo pensamos la
realidad, en la manera como nominamos, a través del lenguaje a los fenómenos de
nuestra vida cotidiana. La fuerza de la dominación ha tenido su éxito en “naturalizar” los
valores de la clase dominante de manera tal que su superioridad es considerada obvia; se torna
componente del sentido común.
La dominación se expresa entonces en el campo del pensamiento fundamentalmente a
través de categorías, conceptos, significados, palabras que usamos para describir e interpretar
la realidad y que tienden a desmovilizarnos apoyando nuestra apatía e inmovilismo y no
nuestra movilización y acción. Lo que está en la mira, en la lucha sobre el significado del
mundo social, es el poder sobre los esquemas y sistemas clasificatorios, que se encuentran en
las representaciones de grupos y por tanto de su movilización y desmovilización.
La construcción de evidencia empírica trabajada con los grupos de población en las
instancias participativas de la investigación posibilita la identificación de procesos de
construcción de estos pensamientos como resultantes de mecanismos de poder y de
aprendizaje. Así se va conceptualizando el poder y sus mecanismos de dominación en la
complejidad de sus diversas formas de manifestarse.
Desde esta perspectiva se asume que construir poder a través del conocimiento implica
construir categorías del pensar la realidad que puedan devenir en acciones de movilización
colectiva en confrontación con los significados que desmovilizan y paralizan. En este sentido
se asume la posibilidad de una ciencia y de una investigación científica orientada a la
construcción de un conocimiento colectivo que opere como proceso de objetivación del
entorno cotidiano y apoye el poder sobre la llave del código.
Una de las hipótesis de trabajo subyacente en este trabajo es que a través de un proceso de
construcción colectiva del conocimiento y comparando diferentes fuentes de información,
incluyendo el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico, es posible desarrollar una
concepción critica nueva del entorno circundante y de la vida cotidiana que apoya a una re-
definición de necesidades colectivas.
35
diría el sentido de los “conocimientos locales” o “el mundo conceptual en el que viven los
sujetos”
La lógica de pensamiento dialéctico vinculada a una concepción de la complejidad social
posibilita el uso de estrategias extensivas e intensivas a condición de controlar coherencia y
recursividad permanente.