Reactivos Financiera
Reactivos Financiera
Reactivos Financiera
Respuesta correcta: B
Justificación: La función del libro diario es registrar todas las operaciones económicas que se
producen en la empresa y afectan a su patrimonio, derechos y obligaciones, ordenándolas
cronológicamente.
2.- Tipo de reactivo: Cuestionamiento Directo.
Respuesta correcta: D
Justificación: A cada anotación en el diario (apunte contable) lo llamamos Asiento.
3.- Tipo de reactivo: Complete.
D Adquisición
Respuesta correcta: A
Justificación: El Libro Diario muestra los movimientos de todas las cuentas por cada asiento que
recoge cada hecho contable
4.- Tipo de reactivo: Cuestionamiento Directo.
Respuesta correcta: C
Justificación: Es importante recordar, que en un asiento, la suma de las cuantías registradas en
las cuentas del debe y la suma de las cuantías registradas en las cuantías registradas en el haber,
tiene que ser igual.
4.- Tipo de reactivo: Cuestionamiento Directo.
Respuesta correcta: B
Justificación: El asiento esta cuadrado. En un asiento nunca puede quedar el debe y el haber con
un importe diferente.
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Respuesta correcta: B
Justificación: El lado izquierdo de una cuenta de mayor. Una entrada de débito
aumenta las cuentas de activos y gastos. Una entrada de débito disminuye las cuentas
de pasivos, capital e ingresos.
Respuesta correcta: D
Justificación: El lado derecho de una cuenta de mayor. Una entrada de crédito
disminuye las cuentas de activos y gastos. Una entrada de crédito aumenta las cuentas
de pasivos, capital e ingresos.
D. 1b-2c-3a
Respuesta correcta: A
Justificación:
• Cuenta: Es por donde se registra el nombre de un pago o deuda.
• Debe: se usa al registrar los débitos
• Haber: se usa al registrar los créditos
Respuesta correcta: B
Justificación: En las cuentas de activo de acuerdo con el movimiento y el saldo él
DEBE empieza y va aumentando el saldo débito y el HABE disminuye y se cancela
Enunciado: Elija lo correcto, Por medio de una cuenta T, determine el saldo con
los siguientes datos correspondientes al movimiento crédito de la cuenta ingresos
financieros: $ 480.520, $ 394.560, $ 189.430
Distractores:
A. 1.064.510
B. 1.200.670
C. 480.520
D. 2.340.608
Respuesta correcta: A
Justificación: Movimiento crédito
INGRESOS FINANCIEROS
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Debe Haber
480.520
394.560
189.430
TOTAL: 1.064.510
Respuesta correcta: B
Justificación:
CUENTA NATURALEZA
Terrenos Activo
Enunciado: Elija lo correcto, Por medio de una cuenta T, determine el saldo con
los siguientes datos correspondientes al movimiento débito de la cuenta costos de
mercancías: $ 320.350, $ 245.910, $ 124.500.
Distractores:
A. 680.780
B. 185.760
C. 480.520
D. 690.760
Respuesta correcta: D
Justificación: Movimiento debito
COSTOS DE MERCANCÍA
Debe Haber
320.350
245.910
129.500
TOTAL: 690.760
D. 1b-2b-3a-4b
Respuesta correcta: C
Justificación:
Respuesta correcta: C
Enunciado: Selecciones, Los pasos del ciclo contable son siete siendo el primero
(Asiento de apertura) y el ultimo (Elaboración y presentación de las cuentas
Anuales) ordene de forma ascendente el resto de pasos.
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
1. Registro de Operaciones
2. Confección del libro mayor
3. Cierre de contabilidad
4. Proceso de regularización
5. Balance de comprobación.
Distractores:
A. 1-2-5-4-3
B. 1-3-4-5-2
C. 1-2-5-3-4
D. 2-4-5-1-3
Respuesta correcta: A
Respuesta correcta: A
Justificación:
Los libros principales que deben llevar para realizar la contabilidad son el libro diario,
mayor, de inventarios y los de caja.
7. REACTIVO DE SELECCIÓN DIRECTA
Enunciado: Complete, el asiento contable es un……….de las transacciones en el
libro………….pero que cumplan en el principio de la partida….
Distractores:
A. Registro, mayor, doble
B. Registro, diario, doble
C. Registro, diario, triple
D. Registro, mayor, triple
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Respuesta correcta: B
Justificación:
El asiento contable es un registro de las transacciones en el libro diario pero que cumplan
en el principio de partida doble.
8. REACTIVO DE SELECCIÓN DIRECTA
Enunciado: Seleccione los tipos de asientos contables del libro diario.
Distractores:
A. Simple, compuesto, mixto
B. Compuesto, doble, simple
C. Simple, doble, mixto
D. Simple, mixto, triple
Respuesta correcta: A
Justificación:
Los libros de registro se clasifican en: Simples, compuestos y mixtos
9. REACTIVO DE SELECCIÓN DIRECTA
Enunciado: complete, la jornalizacion es un acto……..de las operaciones……de
manera ordenada y secuencial se toma en manera de cuenta……..en el libro diario.
Distractores:
A. Registro, economistas, no contable
B. Registro, financieras, no contable
C. Registro, economistas, contable
D. Registro, financiera, contable
Respuesta correcta: D
Justificación:
La jornalizacion es un acto registro de las operaciones financieras de manera ordenada y
secuencial se toma en manera de cuenta contable en el libro diario.
10. REACTIVO DE SELECCIÓN DIRECTA
Enunciado: Seleccione una asiento contable simple de un libro diario viene dado
por dos cuentas las cuales son:
Distractores:
A. Deudora, acreedora
B. Deudora, patrimonio
C. Débito, crédito
D. Deudora, gastos
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Respuesta correcta: A
Justificación:
Un asiento contable simple de un libro viene dado por dos cuentas una deudora y otra
cuenta acreedora.
Respuesta correcta: D
Justificación:
Los registros completos de operaciones en el libro diario se clasifican en: Simples,
compuestos y mixtos
14. REACTIVO DE SELECCIÓN DIRECTA
Enunciado: Complete, en el libro diario se elabora el …….. de cada transacción y
este puede ser de tipo …….. o ……...
Distractores:
E. Asiento, simple, compuesto
F. Registro, contable, no contable
G. Patrimonio, simple, contable
H. Asiento, contable, no contable
Respuesta correcta: A
Justificación:
En el libro diario se elabora el asiento de cada transacción. Un asiento puede ser
simple o compuesto.
15. REACTIVO DE SELECCIÓN DIRECTA
Enunciado: Seleccione, las funciones del libro diario son:
Distractores:
E. Deudora, acreedora
F. Deudora, patrimonio
G. Suministrar un registro cronológico de todas las transacciones, analizar cada
transacción en sus componentes de cargos y abonos
H. Deudora, gastos
Respuesta correcta: C
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Justificación:
Funciones:
Las funciones del libro Diario son:
1° Suministrar un registro cronológico de todas las transacciones.
2° Analizar cada transacción en sus componentes de cargos y abonos
ACTIVO CORRIENTE:
• Dinero encontrado:
MONEDA FRACCIONARIA
80 de $ 0,25 $ 20,00
53 de $ 0,50 $ 26,50
CHEQUES
BILLETES
4 de $ 100,00 $ 400,00
50 de $ 5,00 $ 250,00
1 cheque de $250,00 del Banco del Pacifico posfechado para ser cobrado el 30 de junio
del 2016
Faltante $5,50
BILLETES
4 Billetes de $100,00 400,00
50 Billetes de $ 5,00 250,00
Suman 650,00
CHEQUES
1 a la vista Banco Pichincha Cta.201042 148,00
1 posfechado Banco del Pacifico Cta.16207 250,00
Suman 398,00
COMPROBANTES
FECHA CONCEPTO IMPORTE
Suman
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
(Firma) (Firma)
CAJERO CAJERO
La caja chica se creó para cubrir gastos menores y urgentes; mencione cinco de estos gastos
Verdadero
Si, Esto significa que se hacen cuadrar los movimientos registrados en el libro auxiliar de bancos
de la empresa con el estado de cuenta corriente.
CUESTIONARIO
Para realizar una conciliación bancaria se deben realizar los siguientes pasos:
A) 1,a);2,c);3,b)
B) 1,c);2,b),3,a)
C) 1,b);2,c);3,a)
D) 1,c);2,a);3,b)
Respuesta Correcta:
Justificación:
Para elaborar una conciliación bancaria y así no perder el control de tu flujo de efectivo, sigue
estos tres pasos.
Ajustes
- Sumar: depósitos en tránsito
- Restar: cheques en tránsito
- Sumar / restar: errores del banco
Resultado
Saldo ajustado del estado de cuenta
Ajustes
- Restar: cargos por servicios bancarios
- Restar: cheques sin fondos y sus cargos
- Sumar: intereses ganados
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Resultado
Saldo ajustado en libros
Los cargos por servicios bancarios son aquellos que el banco cobra y deduce del estado de
cuenta. Por ejemplo, por concepto de manejo de cuenta, sobregiro o por detener una orden de
pago de un cheque girado por la empresa.
Después de ajustar el saldo según el estado de cuenta del banco (paso 1) y de ajustar el saldo
según los registros de la empresa (paso 2), las dos cantidades ajustadas deben ser iguales. Si no
lo son, es necesario repetir el proceso hasta que los saldos sean idénticos. Los saldos deben ser
la cantidad correcta de efectivo disponible a la fecha de la elaboración de la conciliación
bancaria.
La tarjeta Kardex ayuda a tener un conocimiento y un control de los inventarios, pues muchas
empresas no tienen un tipo de inventario sino varios y para no mesclar costos entre ellos ni que
se pierdan los inventarios existen las tarjetas Kardex.
¿Cuál es el valor de las compras netas si se sabe que durante el período se compraron
mercaderías por $2.350,00 se pagaron transportes en compras por $123,00, embalajes en
compras por $100, y existieron devoluciones en compras por $345,00?
Resolución:
¿Cuál es el valor de las compras brutas del período si se conoce que el disponible para la venta
fue de $23 500,00, el inventario inicial de mercaderías de $12 500,00 y las devoluciones en
compras de $250,00?
Si la inflación anual es elevada, ¿la mejor opción de controlar la cuenta Mercaderías es a través
del método Último precio de compra? ¿Por qué?
Si, debido a que este método conserva el precio de la última compra. Como se puede deducir,
este método es más utilizado en épocas inflacionarias, donde los empresarios necesitan
mantener actualizados los costos de sus inventarios con los precios de mercado.
Falso, Una inversión es una cantidad limitada de dinero que se pone a disposición de terceros,
de una empresa o de un conjunto de acciones, con la finalidad de minimizar el riesgo de pérdida
e incremente a lo largo del tiempo las ganancias que genere ese proyecto empresarial.
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
¿Cuál es el valor de la provisión por el método legal para cuentas incobrables del año, si el
saldo del exigible al final del periodo es de $13.670,00, de los cuales 30% constituye cuentas
que no tienen riesgo de cobro?
El valor de la provisión por el método legal para cuentas incobrables es $ 95,69. Este cálculo es
el 1% del total del exigible generado en un periodo económico, es decir son cuentas y
documentos pendientes de recaudación al cierre del mismo, por ende, la provisión se convierte
en una cuenta de salvaguardia para muchas empresas contra las facturas de clientes pendientes
de pago durante periodos de tiempo prolongados.
Calculo:
Provisión: $ 95,69
¿Qué factores se deben considerar antes de dar de baja una cuenta de clientes?
- Haber transcurrido más de cinco años desde la fecha de vencimiento original del crédito
- Si el deudor es una sociedad, cuando ésta haya sido liquidada o cancelado su permiso de
operación.
• Identificación Específica
• Primeros en Entrar Primeros en Salir - PEPS
• Últimos en Entrar Primeros en Salir - UEPS
• Costo promedio constante o Promedio Ponderado.
a)
Liste o exponga:
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
A pesar de la posibilidad que tiene el vendedor de recuperar el bien vendido, cuando no hayan
sido cumplidos por el comprador los compromisos de pago, las pérdidas derivadas de los
contratos de ventas a plazos pueden ser importantes, motivado a:
-La vida útil del artículo puede ser más corta que el plazo para pagarlo
Estos factores negativos pueden producir grandes pérdidas que ponen en peligro la
estabilidad del negocio, por lo que deberán ser tomados en consideración por el vendedor,
cuando establezcan su sistema a plazos.
Para tratar de cubrir, pérdidas, en lo posible, las generalidades de estos sistemas estipulan
las siguientes normas:
-La cuota inicial debe cubrir el costo de depreciación u obsolescencia que sufra el bien
durante los primeros plazos
-Los pagos periódicos deben cubrir la reducción de precio que va experimentando el objeto
vendido
-El plazo total para la cancelación, no debe exceder la vida útil del bien
Enunciado: Cuál de las siguientes opciones no es una opción de precio para adquirir acciones
de una sociedad.
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Distractores
A) Al par
B) Por encima del par
C) Por debajo del par
D) Libretada
Respuesta correcta C
Justificación:
En cuanto al precio que deben pagar los suscriptores por cada acción nueva, será determinado por
la sociedad, siendo varias las posibilidades:
1. A la par: el precio pagado coincide con el nominal del título.
2. Por encima de la par (con prima de emisión): el precio pagado es superior al valor
nominal, dando lugar a la creación de una reserva.
3. Liberada (o gratuita): la ampliación se realiza con cargo a reservas, por lo que los
accionistas obtienen las nuevas acciones sin necesidad de realizar aportación dineraria.
También cabe la posibilidad de una emisión parcialmente liberada, en cuyo caso existe
una aportación del accionista unida a un trasvase de reservas a capital.
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Reactivos ingreso.
Seleccione la respuesta correcta
1.- Enunciado: Indique la definición de un ingreso.
Distractores:
A La corriente real de las operaciones de consumo de bienes y servicios.
Es una magnitud que refleja la renta generada por la empresa en el
B
ejercicio de sus actividades y operaciones en un periodo de tiempo.
C Patrimonios que entran en poder de una persona o de una entidad.
Rentas negativas, en las que incurre la empresa por realizar operaciones
D
de carácter financiero.
Respuesta: C
Justificación:
Los ingresos son los patrimonios que entran en poder de una persona o de una entidad.
Un sujeto puede recibir ingresos (dinero) por su actividad laboral, comercial o productiva
Seleccione la respuesta correcta
2.- Enunciado: Indique cuales son los tipos de ingresos, que se pueden dar (3 opciones)
Distractores:
1 Operativos
2 Financieros
3 Netos
4 Pasados
5 Administrativos
Respuestas
A 1,2,4.
B 1, 3,4.
C 2,3,5.
D 2,4, 5.
Respuesta: B
Justificación: Existen 3 tipos de ingresos, operativos, netos y pasados.
Distractores:
A Son los ingresos menos los gastos operativos y los gastos fijos.
B Es la cantidad final que aparece en la mayoría de los estados de resultados.
C Ingresos por el cobro de impuestos, por la venta de bienes producidos por empresas
públicas, por utilidades que generan éstas mismas, por ventas o alquileres de
propiedades, por multas impuestas o por emisión de bonos u obtención de créditos,
entre otros.
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Distractores:
A Ganancia neta=Gastos – Ingresos
B Ganancia neta=Ingresos – Gastos
C Ganancia neta=Patrimonio – Ingresos
D Ganancia neta=Pasivo – Activo
Respuesta correcta. B
Justificación
La fórmula básica: ganancia neta = Ingresos – gastos.
Reactivos ingreso.
Seleccione la respuesta correcta
1.- Enunciado: Indique la definición de un ingreso.
Distractores:
A La corriente real de las operaciones de consumo de bienes y servicios.
Es una magnitud que refleja la renta generada por la empresa en el
B
ejercicio de sus actividades y operaciones en un periodo de tiempo.
C Patrimonios que entran en poder de una persona o de una entidad.
Rentas negativas, en las que incurre la empresa por realizar operaciones
D
de carácter financiero.
Respuesta: C
Justificación:
Los ingresos son los patrimonios que entran en poder de una persona o de una entidad.
Un sujeto puede recibir ingresos (dinero) por su actividad laboral, comercial o productiva
Seleccione la respuesta correcta
2.- Enunciado: Rentas negativas, en las que incurre la empresa por realizar
operaciones de carácter financiero.
Distractores:
1 Operativos
2 Financieros
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
3 Netos
4 Pasados
5 Administrativos
Respuestas
A 1,2,4.
B 1, 3,4.
C 2,3,5.
D 2,4, 5.
Respuesta: B
Justificación: Existen 3 tipos de ingresos, operativos, netos y pasados.
Distractores:
A Son los ingresos menos los gastos operativos y los gastos fijos.
B Es la cantidad final que aparece en la mayoría de los estados de resultados.
C Ingresos por el cobro de impuestos, por la venta de bienes producidos por empresas
públicas, por utilidades que generan éstas mismas, por ventas o alquileres de
propiedades, por multas impuestas o por emisión de bonos u obtención de créditos,
entre otros.
D Pérdida obtenida en un período determinado por actividades ordinarias y
extraordinarias.
Respuesta correcta. B
Justificación
Un ingreso neto es la cantidad final que aparece en la mayoría de los estados de resultados.
Representa la ganancia total neta de la empresa en el período, una vez descontados todos
los costos y gastos relacionados.
Distractores:
A Ganancia neta=Gastos – Ingresos
B Ganancia neta=Ingresos – Gastos
C Ganancia neta=Patrimonio – Ingresos
D Ganancia neta=Pasivo – Activo
Respuesta correcta. B
Justificación
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Reactivos activos
Enunciado:
Relacione las características correspondientes al activo no corriente (3).
a. Pueden convertirse en efectivo en un
plazo mayor al ciclo contable o de un
año.
Activo no corriente b. Se convierte fácilmente en dinero
durante el ciclo contable.
c. Tiene poca liquidez
d. Pueden convertirse en efectivo en un
plazo menor al ciclo contable o de 5
meses.
e. No varían durante el ciclo de
explotación de la empresa o el año
fiscal.
Distractores
A. a, c, e
B. a, d, e
C. b, c, d
D. b, d, e
UTA FISEI Carrera de Ingeniería Industrial
Respuesta correcta: A
Justificación: Los activos no corrientes se caracterizan por tener poca liquidez lo que significa
que el proceso de transformación en dinero es laborioso largo y no siempre se puede realizar de
manera satisfactoria.
Respuesta: B
Justificación: Los activos no corrientes son aquellas inversiones que no se convierten en efectivo
en un período inferior a un año.
3. Reactivo de selección directa.
Enunciado: Seleccione el ejemplo correcto de activo no corriente.
Distractores
A. Caja, Banco, Mercadería y cliente.
B. Derecho de marca, Letra por cobrar, IVA crédito fiscal y Cuentas por cobrar.
C. Terrenos, Edificios, Maquinaria, Mobiliario y Equipo de Oficina.
D. Producción en proceso, Producción terminada y Cuentas por cobrar
Respuesta: C
Justificación: Dentro de los activos no corrientes tenemos: Terrenos, Edificios, Maquinaria,
Mobiliario y Equipo de Oficina.