Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas
Evaluacion de La Personalidad
Cargado por
ÁngelGonzález
capitulo 14
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como DOC, PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Evaluacion de La Personalidad para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Evaluacion de La Personalidad
Cargado por
ÁngelGonzález
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas
28 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
capitulo 14
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
DOC, PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
capitulo 14
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como DOC, PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como doc o pdf
Guardar
Guardar Evaluacion de La Personalidad para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas
28 páginas
Evaluacion de La Personalidad
Cargado por
ÁngelGonzález
capitulo 14
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como DOC, PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar Evaluacion de La Personalidad para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como doc o pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 28
Buscar dentro del documento
pantalla completa
CAPITULO CATORCE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD: ORIGENES, APLICACIONES Y PROBLEMAS El término personalidad tiene muchos significados. Para algunos se refiere a un carisma miste- rioso posefdo por las estrellas de Hollywood y por otras personas populares e influyentes, pero ‘no por cualquiera, Para otros, personalidad es lo mismo que temperamento —una predisposicién natural, basada en lo genético, para pensar, sentir y actuar de cierta manera—. Todavfa para otros, la personalidad consiste en la mezcla Gnica que una persona tiene de rasgos emocionales, inte- lectuales y de cardcter (honestidad, valor, etc.). Para los psicélogos de orientacién ms condue- tual, 1a personalidad no es algo intemo, sino més bien un patrén observable de conducta organizada que es tipico de una persona. Quizd una convencién aceptable sea definir la personalidad humana como un compuesto de habilidades cognoscitivas, intereses, actitudes, temperamento y otras diferencias individua- les en los pensamientos, sentimientos y la conducta. Esta definicin enfatiza el hecho de que la personalidad es una combinacién Gnica de caracteristicas cognoscitivas y afectivas que puede describirse en términos de un patrén tipico y bastante consistente de conducta individual. A partir de la ima definicin se desprende que los métodes para evaluat la personalidad deberfan incluir una gama amplia de variables cognoscitivas y afectivas. Entre esas variables se en- ‘cuentran las medidas de aprovechamiento, inteligencia, habilidades especiales, intereses, atitudes, y valores analizadas en los capitulos 6 a 13. Otras caracterfsticas emocionales, de temperamento y de estilo, a las que por tradicién se ha denominado variables de personalidad, también son impor- {antes en la comprensién y prediccién de la conducta humana, En este capitulo se presentan mate- rial antecedente y aplicaciones que conciernen a la evaluacién de la personalidad. En los cuatro capftulos siguientes se presentan métodos més espectficos para evaluar la personalidad: observa- ciones, entrevistas, calificaciones, inventarios de personalidad y técnicas proyectivas. PSEUDOCIENCIAS Y OTROS ANTECEDENTES HISTORICOS ‘Como sucedis con las pruebas de inteligencia, la evaluacién de la personalidad se desarroll6 en parte desde Ia investigacién sobre las diferencias individuales y de grupo. Muchos antecedentes de la evaluacién contemporénea de la personalidad pueden encontrarse en la historia de la psi- cologfa anormal y la psiquiatria. La historia de la ciencia estd repleta de ejemplos de creencias © 313CAPITULO CATORCE Evaluacién de la personalidad: origenes, aplicaciones y problemas doctrinas que en una época tuvieron muchos seguidores, pero que luego se demostré eran par- cial o totalmente incorrectas. Entre esas doctrinas pseudocientificas se encuentran la frenologta, Ia fisionomtfa y la grafologta, La frenologfa, en la cual muy poca gente cree en la actualidad, era vista con seriedad por muchos hombres y académicos famosos a finales del siglo xvi y principios del x1x. Segin los defensores de la frenologia, el desarrollo de areas especificas en el cerebro humano esté asocia do con ciertas caracteristicas de personalidad y trastornos mentales. Entre los rasgos de perso- dad que se suponfa estaban relacionados con protuberancias localizadas en ciertas regiones del cerebro estén la afabilidad, la combatividad y la codicia (figura 14.1). Una consecuencia na- tural de esta creencia es que la personalidad puede ser analizada tocando la cabeza de una per- sona a fin de localizar “protuberancias” en éreas especificas del cerebro que se presume estén asociadas con ciertas caracteristicas. La frenologfa tuvo gran influencia en la psiquiatria del si- glo xix en la psicologia de las facultades, una nocién que afects los programas académicos de la época. De acuerdo con la psicologia de las facultades, la mente consiste en una serie de facul- tades que pueden ser desarrolladas mediante el ejercicio mental (por ejemplo, estudiando latin, FIGURA 14.1 Tabla de frendlogos de las funciones cerebrales. Localizacion de varias facultades afectivas y cognoscitivas descritas por un frenélogo del siglo xix. La frenologia fue una pseudociencia, y en la actualidad no tiene mucho crédito, (Corbis)‘TEORIAS DE LA PERSONALIDAD. 315 agriego, geometrfa y otras materias dificiles) de la misma manera que el cuerpo puede ser desa- rrollado por el ejercicio fisico. La fisionomia, otra pseudociencia, se interesa en determinar el temperamento y el cardc- ter a partir de rasgos externos del cuerpo y en especial del rostro. Es posible advertir vestigios de la fisionomia en la seleccién del personal y los procedimientos de evaluacién contempordneos, por ejemplo, en el requisito de que una fotografia del solicitante acompaite a la solicitud de em- pleo. Otro instrumento de evaluacién de la personalidad asociado con la fisionomia es la Prue- 'ba Szondi. Esta prueba consta de seis grupos de fotografias, cada grupo con ocho fotografias, de pacientes mentales con diferentes diagndsticos (por ejemplo, histeria, catatonia, paranoia, de- presién o mania). En cada grupo los examinados seleccionan las Fotografias que més les gustan y las que mas les disgustan. La suposici6n basica que subyace a la Prueba Szondi es que los ras- ‘208 faciales de los pacientes mentales mostrados en las 12 fotograffas seleccionadas y las 12 re chazadas tienen un significado personal para quien responde. Se supone que las necesidades y la personalidad del sujeto son similares a las de los pacientes mostrados en las fotografias. Como no se ha encontrado evidencia consistente que apoye la validez. de la Prueba Szondi en el andli- sis de la personalidad o el diagn6stico psiquidtrico, la prueba ha sido desacreditada. La creencia en la grafologta, actividad donde se analiza la personalidad mediante el estu- dio de muestras de escritura, est quiz més difundida que la creencia en la fisionomfa, Aunque tiene sentido suponer que la escritura, que es un tipo de conducta estilistica, pueda reflejar carac- terfsticas de personalidad, ni siquiera los analistas experimentados de la escritura se conocen por la precisi6n de sus interpretaciones. La fisionoméa y la grafologfa tienen una mejor reputacién «que la frenologfa, pero muchas de las afirmaciones de sus defensores estén igual de equivocadas. No todos los intentos previos al siglo xx por desarrollar una ciencia de la evaluacién de la personalidad deben etiquetarse como pseudociencia, Los esfuerzos de Francis Galton, Emil Kraepelin y Alfred Binet fueron muy respetables, aunque no siempre tuvieron éxito. En 1884, Galton pro- puso medir las emociones registrando cambios en el latido cardiaco y la tasa del pulso, y evaluar el buen humor, el optimismo y otros rasgos de personalidad observando a la gente en situacio- nes sociales inventadas. Kraepelin, quien es mejor conocido por su sistema de clasificacién de Jos trastornos mentales, desarroll6 la técnica de asociacién de palabras en 1892. También du- rante la década de 1890, Alfred Binet, cuyo nombre el lector recordard de los capitulos sobre las pruebas de inteligencia, desarroll6 métodos para estudiar las caracteristicas de personalidad de las personas eminentes. ‘A pesar de unos inicios promisorios en el siglo x1x, un progreso genuino en la evaluacién de la personalidad no Hegé sino hasta el siglo xx. A este respecto, llaman particularmente la atencién las pruebas de asociacién de palabras de Carl Jung para detectar y analizar los comple- jos mentales (1905), la Hoja de Datos Personales de Robert Woodworth, el primer inventario es- tandarizado de personalidad que se aplicé de manera masiva (1919) y la Prueba de Manchas de Tinta de Hermann Rorschach (1920). TEORIAS DE LA PERSONALIDAD, Casi todos tenemos alguna teoria de por qué la gente se comporta como lo hace. Esas teorfas de la naturaleza y la conducta humanas consisten, por lo comtin, en generalizaciones excesivas 0 estereotipos, pero sirven como guias aproximadas a las expectativas y la acci6n. En ocasiones la misma supervivencia de una persona depende de su capacidad para entender y predecir la con- ducta de otra gente.
También podría gustarte
Metalurgica Santa Rita S
Documento
3 páginas
Metalurgica Santa Rita S
orliuxxx
100% (2)
Segmentacion Posicionamiento y Seleccion de Mercados Meta
Documento
4 páginas
Segmentacion Posicionamiento y Seleccion de Mercados Meta
ÁngelGonzález
Aún no hay calificaciones
Valuación de Una Empresa Incipiente
Documento
3 páginas
Valuación de Una Empresa Incipiente
ÁngelGonzález
Aún no hay calificaciones
Finsepro Insepro
Documento
6 páginas
Finsepro Insepro
ÁngelGonzález
Aún no hay calificaciones
Caso Enron
Documento
10 páginas
Caso Enron
ÁngelGonzález
Aún no hay calificaciones
Alan Mullaly y Otros Conceptos
Documento
5 páginas
Alan Mullaly y Otros Conceptos
ÁngelGonzález
Aún no hay calificaciones
Apalancamiento y Estructura de Capital-1
Documento
50 páginas
Apalancamiento y Estructura de Capital-1
ÁngelGonzález
Aún no hay calificaciones
Presupuesto
Documento
8 páginas
Presupuesto
ÁngelGonzález
Aún no hay calificaciones
Ética en La Edad Media
Documento
4 páginas
Ética en La Edad Media
ÁngelGonzález
50% (2)
FINANZAS
Documento
4 páginas
FINANZAS
nicol
Aún no hay calificaciones
FINANZAS
Documento
4 páginas
FINANZAS
nicol
Aún no hay calificaciones
Capitulo 5 Comportamiento Del Consumidor
Documento
8 páginas
Capitulo 5 Comportamiento Del Consumidor
ÁngelGonzález
Aún no hay calificaciones
Caso Semana 2
Documento
2 páginas
Caso Semana 2
SOMBRERO1000
Aún no hay calificaciones